ei arco minero del orinoco y su relaciÓn con la iirsa

56
Y NO SERA MEJOR ENCONTRAR LA FORMULA PARA QUE PASE A MEJOR VIDA. LA DERECHA LA CONOCEMOS, LA QUE NOS JODE SIEMPRE ES LA IZQUIERDA EDICIONES EL MACHETE. NO TRAIGA QUE AQUÍ LE DAMOS…….. INFORMACION MALINTENCIONADA GRATIS…. APROVECHE LA OFERTA· # 2

Upload: independent

Post on 10-Dec-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Y NO SERA MEJOR ENCONTRAR LA FORMULA PARA QUE PASE A MEJOR VIDA. LA DERECHA LA CONOCEMOS, LA QUE NOS JODE SIEMPRE ES LA IZQUIERDA

EDICIONES EL MACHETE. NO TRAIGA QUE AQUÍ LE DAMOS…….. INFORMACION MALINTENCIONADA GRATIS…. APROVECHE LA OFERTA· # 2

CUADERNO # 1

SERIE: EL NEGOCIO DEL AMBIENTE

Arco Minero del Orinoco 2 Un saqueo mas en nombre del “pueblo y el desarrollo”,

en beneficio del capital minero y financiero internacional Segunda parte: El Arco Minero del Orinoco y el IIRSA.

Sus origenes y actores principales.

NO SE PUEDEN COMPRENDER LOS ACONTECIMIENTOS ACTUALES SI SE OLVIDA POR UN SÓLO

INSTANTE QUE LA EXPANSIÓN DE LA LLAMADA SOCIEDAD DE CONSUMO REPOSA SOBRE LA ABUNDANCIA DE ENERGÍA Y DE MATERIAS PRIMAS BARATAS, ES DECIR, SOBRE LA

RUINA DE LA MAYOR PARTE DE LA HUMANIDAD Prólogo de Jean Pierre Vigier

PETRÓLEO: III GUERRA MUNDIAL (1974)

Tepuy Roraima, Bolívar

El Arco Minero del Orinoco como parte de la globalización mundial del capital financiero. Política definida y en ejecución desde los años 70 del siglo pasado, por parte de la Comisión Trilateral y el Consejo de Relaciones Exteriores(C.F.R) con el objetivo de

implantar el Nuevo Orden Mundial.

LA CONTRADICCION PRINCIPAL NORTE SUR, PILAR FUNDAMENTAL EN LA POLITICA DE GLOBALIZACION MUNDIAL DEL CAPITAL

Los trilateralistas calificaron que “ el gran conjunto soviético, donde se afirma la concentración de fuertes unidades de producción, que aunque todavía nacionales, operan con fundamentos y

capacidad de acción multinacional ”

“ El eje esencial de los conflictos ya no se sitúa entre el mundo occidental y el mundo comunista, sino entre los países desarrollados y los que aún no lo están” Fuente: Brezinski, Kyoto, 1975

El objetivo es “el establecimiento de un sistema internacional que no pueda verse afectado por los chantajes del Tercer Mundo.” Zbigniew Brzezinski:

El Arco Minero del Orinoco, forma parte importante para el control de las fuentes de energía, minerales estratégicos, biodiversidad, fuentes de agua, mercados, etc., en Suramerica, en

benéfico del capital minero-petrolero.

El IIRSA surge de una propuesta: Del Banco Interamericano de Desarrollo, La Corporación Andina de Fomento (CAF) y El FONPLATA. Estos organismos fueron los que defendieron con más fuerza el ALCA.

Ofrecen préstamos para hacer las obras... que van a aumentar la deuda externa de estos países. El BID y la CAF presentaron la iniciativa en el año 2000 en la Reunión de Presidentes de América del Sur en

Brasilia...y los presidentes lo aceptaron!

Nuestro objetivo en el ALCA es garantizar a las empresas Norteamericanas el control de un

territorio que va del Polo Ártico hasta el Antártico, libre acceso, sin ningún obstáculo o dificultad, para nuestros productos, servicios, tecnología y capital

en todo el hemisferio” Colín Powell

Consenso de Washington

ALCA, Miami, EEUU, diciembre de 1994

Monterrey, México, enero de 2005. Proyecto de EEUU desde 1885.

Los intereses vitales de Estados Unidos, según el National Security Strategy for a New Century (DOD, 1998), 3) asegurar el acceso incondicional a los mercados decisivos, a los suministros de energía y a los recursos estratégicos; 5) garantizar la libertad de los mares, vías de tráfico aéreo y espacial y la seguridad de las líneas vitales de comunicación. http://www.revistachiapas.org/No12/ch12cecena.html

La IIRSA fue “avalada en el 2000 por los doce Estados nucleados en la UNASUR es la segunda parte del Consenso de Washington de 1989”. Mauro Restifo

Es la continuación del Consenso de Washington, del ALCA y de la política de uniones y tratados de sometimiento del capital financieros contra los pueblos y Estados del mundo, para el control de sus recursos naturales

Y TENIAN 5 AÑOS DESARROLLANDO Y APOYANDO AL IIRSA Y EL PETROLEO VENEZOLANO FINANCIABA LOS PROYECTOS DE LAS BUROCRACIAS PARASITAS DEL

CAPITAL EN SURAMERICA Y EL CARIBE

ALCA un espantapájaros, para el engaño y manipulación de las masas con el cuento del antimperialismo y la soberanía

CABALLOS DE TROYA DEL CAPITAL EN AMERICA LATINA

Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Sud Americana (IIRSA) es un conjunto de más de 500 proyectos mineros- energético extractivista para el saqueo de

América del sur, en beneficio exclusivo del capital financiero mundial, especialmente minero- energético

IIRSA, Brasilia, 2000 UNASUR 23/05/ 2008, Brasilia. 28/01/2009. Consejo Suramericano de Infraestructura y Planeamiento (COSIPLAN). 2011, IIRSA fue incorporada al Consejo como su Foro Técnico,

“La alianza de Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA) es una apuesta, hija de la globalización, para estructurar la región de acuerdo a un plan.”.

Mauro Restifo http://sursuelo.blogspot.com/2013/03/iirsa-plan-de-infraestructura-o-saqueo.html

ES

Brasil y su comparsa o el verdadero papel de los

“presidentes progresistas y de izquierda” a comienzos del

siglo XXI en la consolidación del Nuevo Orden Mundial

Brasil controla UNASUR-COSIPLAN-IIRSA Financiador de la “IIRSA: Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (BNDES). A través de UNASUR buscara financiamiento público y privado en todo el mundo, a través de: • Corporación Andina de Fomento (CAF), • Banco de Desarrollo de Venezuela, • Banco de Inversión y Comercio Exterior de Argentina • Banco del Sur, Aprobaron un Programa de Acción Estratégica para ejecutar 31 proyectos de infraestructura. En 10

años, con una inversión estimada de 16.000MM$ Brasil toma el Consejo de Infraestructura de UNASUR y relanza la IIRSA, 26/03/2014

http://www.creadess.org/index.php/informate/desarrollo-humano1

Nuestros amplios territorios, son depositarios de grandes recursos naturales y humanos. Este hecho …nos indica que allí radica, … la mayor fortaleza de nuestra región en relación con otras ventajas. Ello determina la necesidad de definir una política común, una estrategia y un plan que tenga como palanca de impulsión el aprovechamiento racional de esa fortaleza. En la VI reunión de jefas y jefes de estado y de gobierno de UNASUR,Nov 2002, en Lima Presentamos un documento con el título de “Los recursos naturales como eje dinámico en la estrategia de integración y unidad de nuestros países” orientado a definir una estrategia y un plan, teniendo como factor clave, el impresionante acervo de recursos naturales que aloja en sus entrañas esta inmensa región de más de 17 millones de kilómetros cuadrados y una población de apenas 400 millones de habitantes de ellos, más de 100 millones viviendo en estado de pobreza. http://www.alainet.org/publica/488.phtml

Presenta un documento sobre la integración física del continente” basado en la identificación de “ejes de integración y desarrollo” a través de todo el espacio físico regional (...) en áreas de energía, transporte y telecomunicaciones, con vistas a crear un espacio común para la inversión” . Objetivo “para aprovechar el pleno potencial de los mercados subregionales y continental, deben superarse una serie de obstáculos. Uno de ellos es consolidar acuerdos regionales, (...) profundizar los lazos comerciales entre las subregiones del continente, en forma consistente con las reglas de la OMC, y eliminar las barreras no arancelarias dentro de y entre los acuerdos “Sudamérica. un continente dotado en recursos naturales (...) con más de 300 millones de personas de una rica diversidad cultural que viven y trabajan en 18 millones de kilómetros cuadrados con un PIB de más de US$ 1,5 trillones” . Por integración se refiere a aquellos “procesos de globalización, favorecer las oportunidades de explotación de este mercado. Es la continuación del: Plan Puebla-Panama

ALÍ RODRÍGUEZ. UNASUR-IIRSA 2012-2014

ENRIQUE IGLESIA BID-IIRSA,2000

EL MISMO DISCURSO EN DEFENSA DEL CAPITAL

Mediante un Memorando de Acuerdo firmado en diciembre 13 del 2004 entre estos bancos, ( B.I.D y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) se da vía libre a la participación directa del BEI

en la iniciativa IIRSA.

Entre los objetivos establecidos en dicho memorando se menciona claramente cual va ser el papel de BEI en el IIRSA “Desarrollando y modernizando la infraestructura regional y financiando proyectos de integración regional realizados con participación del sector privado y de asociaciones público-privadas”,

El BEI ve con buenos ojos la actividad desplegada por el BID en favor de las iniciativas PPP e IIRSA y se manifiesta dispuesto a participar en la financiación de proyectos desarrollados por

el BID en el marco de dichas iniciativas a condición de que en ellos intervengan operadores privados de la UE

Quienes están detrás de la IIRSA

Y AHORA CHINA EN LA IIRSA

• China invertirá en la región latinoamericana 250.000 MM$ en 10 años. • Septiembre de 2015, el Banco Central de China estableció un fondo de inversión de 10.000

MM$ para la cooperación bilateral con la región latinoamericana en ámbitos de alta tecnología, energía, minería y proyectos de infraestructura.

• China desplaza a EE.UU. en Latinoamérica.

¿Que tiene Suramérica? ¿Que buscan?

UNASUR- COSIPLAN-IIRSA 2016 Agosto 2016:Se actualizó la Cartera de Proyectos de Infraestructura regional de Sudamérica.

La cartera la integran 581 proyectos de infraestructura y conectividad por una inversión estimada de US$ 188.337 millones. Otros 12 proyectos fueron culminados con éxito en el último año. El 85% de los proyectos que conforman la cartera activa del COSIPLAN fueron

actualizados exitosamente por los países de América del Sur. 11/08/2016

América del Sur, • 18,72 millones de km2. • Población 350 MM de personas, • Los 16 países que generan mayor aporte al medio ambiente mundial (25%) • Es la primera reserva biótica del planeta y la segunda marina. • Fuente de biodiversidad, alberga un cuarto de todas las especies terrestres. • Almacena cerca del 25% del agua fresca mundial. • Petróleo: 329.000 MM/b =19,4% del mundo • Producción de petróleo: 7.564 MMB/d • Gas: 268.000 MMM/pie cúbicos =4,1% • Carbón: 13.855MM/ton • Aluminio primario, Bauxita, Cobre, Oro, hierro, Níquel, Plata, Estaño, Plomo, Litio,

Zinc,, Uranio, Coltán, etc. • La selva amazónica atrapa 70.000 MM de Ton de Carbono ( 35%) emitido en el

mundo. • Un porcentaje importante del ciclo del carbono y del oxígeno, crucial para la

supervivencia del planeta y del clima, se produce en la Amazonia,

2015

http://www.iirsa.org/News/Detail?Id=193

Evolución de los proyectos de COSIPLAN. 2014-15 Subrayado en rojo relacionados con Venezuela

“Las formidables barreras naturales tales como la Cordillera de los Andes, la selva amazónica y la cuenca del Orinoco son el principal problema para

posibilitar la integración física del continente y, en consecuencia, potenciar el comercio regional.”

DESTRUIR LA SELVA AMAZÓNICA EL PRINCIPAL OBJETIVO

Objetivo: Eliminar las “barreras” naturales que impiden la libre extracción de los recursos NATURALES. de la región. Se privilegia el acceso a los hidrocarburos, los minerales, el agua, la

producción agrícola y la biodiversidad y el tráfico hacia EEUU, Canadá y países de mayor consumo mundial como India, China, Francia, Italia, Alemania y Japón.

Los Eje de Integración y Desarrollo, dividen la región en diez ejes organizando el espacio geográfico en base al desarrollo de una infraestructura física de transporte terrestre, aéreo y fluvial que incluye oleoductos, gasoductos, puertos marítimos y fluviales y tendidos eléctricos y de fibra óptica, centrales hidroeléctricas, mega minería, soja y

transgénicos, entre otros. Esos conectan los sitios de explotación y extracción con los puertos del Atlántico y el Pacifico. Estos proyectos de infraestructura representan el 87% de IIRSA.

EJES DEL IIRSA.

De los ejes mencionados con anterioridad uno de los más conflictivos es el eje del Amazonas. Este eje atraviesa 20.000 km de vías fluviales navegables con un ancho de 200 km. El sector concentra

alrededor de un 40 % de la biodiversidad del planeta y entre el 15 y 20 % del agua dulce no congelada. Además del carbón que contiene en su subsuelo, es una fuente inmensa de biomasa. El proyecto pasa por la reserva Biológica de Limoncocha y los parques nacionales de Llanganates y

Yasuní

Objetivo principal EL EJE DEL AMAZONAS: La destrucción de la selva amazónica y la expansión de Brasil con salidas a los océanos Pacifico y Atlántico, para el control y dominio de Suramérica.

EL EJE DEL AMAZONAS: La destrucción de la selva amazónica y la expansión de Brasil con salidas a los océanos Pacifico y Atlántico, para el control y dominio de Suramérica.

EL EJE DEL AMAZONAS: La destrucción de la selva amazónica y la expansión de Brasil con salidas a los océanos Pacifico y Atlántico para el control y dominio de Suramérica.

La idea de la IIRSA es la reducción de costos productivos de la EXTRACCION de los recursos naturales del continente.

La infraestructura (fibra óptica, telecomunicaciones, servicios etc.) se distribuye por las áreas ricas en recursos estratégicos y está direccionada utilizando transporte multimodal hacia los puertos

que permitan un comercio extra regional.

Los gobiernos “progresista y de izquierda” en BRASIL han sido el instrumentos principal la destrucción de la selva

amazónica y la construcción del “subimperialismo” brasileño para el control y dominio de Suramérica.

Amazonia: Desforestación 1988-2010 Fte: Instituto Nacional de Investigaciones Especiales, Brasil, 2012

Los gobiernos “progresista y de izquierda” en BRASIL han sido el instrumentos principal la destrucción de la selva

amazónica y la construcción del “subimperialismo” brasileño para el control y dominio de Suramérica.

Situación de la deforestación calculada para el año 2050, si la situación sigue el curso actual. En verde, bosque selvático. En marrón, sabana. En amarillo, terreno deforestado.

(http://noticiasdelaciencia.com/not/7334 /lImagen: Claudia Stickler)

ADIDAS, REEBOK, TIMBERLAND, GEOX, CARREFOUR, EUROSTAR, HONDA,

GUCCI, IKEA, KRAFT, CLARKS, NIKE, TESCO WAL-MART

BERTÍN JBS MARFRIG

BMW, FORD, HONDA TOYOTA

UNILEVER, COLGATE JOHNSON & JOHNSON

BOSS, HILFIGER, LOUIS VUITTON

Compañías trasnacionales vinculadas a la destrucción de la selva amazónica* *No se incluyen petroleras, mineras, contructoras.

El resultado de esta destrucción masiva ha convertido a Brasil en el país con la mayor industria ganadera del mundo y en el mayor exportador mundial de carne de

vacuno y cuero curtido. Él pulmón de la tierra Amazonas Investigaciones de Greenpeace

PROYECTOS MINEROS EN

AMERICA LATINA

http://mapa.conflictosmineros.net/ocmal_db/

Número de conflictos en la base de datos: 215 Proyectos implicados en esos conflictos: 225 Comunidades afectadas por esos proyectos: 327 Número de conflictos transfronterizos: 6

IIRSA: petróleo y gas

IIRSA: petróleo, gas y agua

• Almacena cerca del 25% del agua fresca mundial. • Petróleo: 329.000 MM/b =19,4% del mundo • Producción de petróleo: 7.564 MMB/d • Gas: 268.000 MMM/pie cúbicos =4,1%

http://lablat3060.blogspot.com/2011/01/proyecto-iirsa-y-su-impacto-ecologico.html

POTENCIAL DE RECURSOS ENERGÉTICOS Y MINERALES EN AMÉRICA DEL SUR, UNASUR www.olade.org www.unasursg.org

2012: Exploración mundial en minería

Presupuesto=25.500MM$ América Latina= 25%

http://barricklatam.com/barrick/presencia/

http://barricklatam.com/barrick/presencia/

Las exportaciones mineras de Venezuela son insignificantes

UNASUR; una estrategia integral.http://www.alainet.org/publica/488.phtml

El cinismo del Dr. Ali “ Fausto” Rodríguez como secretario general de UNASUR

Nuestros amplios territorios, son depositarios de grandes recursos naturales y humanos… la mayor fortaleza de nuestra región en relación con otras ventajas…necesidad de definir una política común, una estrategia y un plan que tenga como palanca de impulsión el aprovechamiento racional de esa fortaleza. Esto implica ya no solo la extracción, que además debe realizarse en beneficio del bienestar y los intereses de la nación y con el mínimo impacto ambiental posible”.

El nuevo Atila* del capital internacional: Ministro de minas y petróleo, de finanza, energía eléctrica, PDVSA, UNASUR,

embajador en Cuba, etc., etc. Por donde pasa no crece la hierba…, ni queda un dólar libre

* Con el perdón de Atila

Impactos de la IIRSA en Sudamérica • Extracción intensiva de los recursos naturales no renovables (petróleo, gas, minerales) • Destrucción de zonas ricas en biodiversidad para promover monocultivos (Soya o caña de azúcar para biocombustibles, plantaciones de celulosa…) y ganadería extensiva. • Se desforestan tres hectareas por minuto. • Deforestación masiva: 74% de la deforestación de la región amazónica ocurrió en los terrenos a 50 Km. de los dos lados de las carreteras más importantes. • Daños irreversibles a los Ecosistemas. • Violaciones a los DDHH: en especial de los derechos colectivos de los pueblos indígenas y comunidades (1 millón 600 mil indígenas de 370 pueblos y culturas) reconocidos por Constituciones, Convenio 169 OIT y Declaración de NNUU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas http://www.creadess.org/index.php/informate/lo-bueno-y-lo-malo/malas-practicas/21348-proyecto-iirsa-el-mega-proyecto-para-el-saqueo-de-america-del-sur

http://www.conflictosmineros.net/images/stories/MAPA-CIANURO-AL.jpg

CONFLICTOS MINEROS EN

AMERICA LATINA

http://mapa.conflictosmineros.net/ocmal_db/

Por ejemplo veamos como el actual gobierno desarrolla esta política en la Sierra de Perijá

“Cuando hablamos de la defensa de la vida, no se trata solamente de la vida humana, se trata también de la naturaleza, de la cual formamos parte inseparable y que es condición para la existencia humana…. Nuestros amplios territorios, son depositarios de grandes recursos naturales y humanos. …Esto implica ya no solo la extracción, que además debe realizarse en beneficio del bienestar y los intereses de la nación y con el mínimo impacto ambiental posible”,.. una estrategia integral.http://www.alainet.org/publica/488.phtml

Según el Dr. Ali “ Fausto” Rodríguez

El desastre de la Sierra de Perijá

El desastre de la Sierra de Perijá

El desastre de la Sierra de Perijá

La misma historia en toda América latina: ¿Hasta cuando?

Y 16 años construyendo el IIRSA y destruyendo el ambiente, reprimiendo pueblos, desconociendo

derechos de los indígenas y todo en beneficio del capital petrolero y minero internacional. ! Vaya muestra de cinismo e hipocresía

Las venas abiertas de América Latina vuelven a sangrar. Su gente, sus pueblos, su cultura, su flora, su fauna, sus ríos, son oportunidades de negocios, para inversores foráneos, en nombre del progreso y el desarrollo. Sus ganancias las pagan los indígenas (que se quedan sin sus tierras), los pobres (que están más acompañados porque cada vez son más), los asalariados (que contribuyen a bajar los costos de estos empresarios), nosotros, nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos. Ahora son inversores, antes se llamaban conquistadores. http://elpolvorin.over-blog.es/article-iirsa-y-riisa-dislexia-ideologica-sudamericana-115476865.html

La IIRSA se está convirtiendo en un instrumento de enajenación eco-socio-territorial Para las localidades que pierden el poder de decisión sobre el aprovechamiento de

sus bases ecológicas de sustento. Igual sucederá con el Arco Minero

BIBLIOGRAFIA http://www.iirsa.org/ http://www19.iadb.org/intal/intalcdi http://lablat3060.blogspot.com/2011/01/sebastian-alcaino-introduccion-el.html Fuente: http://www.bolpress.com/art.php?Cod=2012021601 http://www.oilwatchsudamerica.org/mapas.html http://www19.iadb.org/intal/conexionintal/2016/05/26/nueva-plataforma-sobre-la-infraestructura-de-america-del-sur/ http://pt.slideshare.net/chapicuy/iirsa-12578469 http://elordenmundial.com/2013/08/20/la-deforestacion-amazonica/ http://lablat3060.blogspot.com/2011/01/proyecto-iirsa-y-su-impacto-ecologico.html http://www.creadess.org/index.php/informate/lo-bueno-y-lo-malo/malas-practicas/21348-proyecto-iirsa-el-mega-proyecto-para-el-saqueo-de-america-del-sur http://www.abc.es/20120425/internacional/abci-brasil-votacion-ambiente-201204252127.html www.conaf.cl http://www.davidzuker.com/wikilydia/2011/09/02/que-es-el-iirsa-la-destruccion-de-la-naturaleza-programada-por-la-economia-depredadora/ http://www.biceca.org/proxy/Article.10920.aspx http://www.proteger.org.ar/iirsa/ http://sursuelo.blogspot.com/2013/03/iirsa-plan-de-infraestructura-o-saqueo.html http://www.ecoportal.net/Temas-Especiales/Globalizacion/QUE_ES_EL_A.L.C.A http://elpolvorin.over-blog.es/article-iirsa-y-riisa-dislexia-ideologica-sudamericana-115476865.html www.foei.org/wp-content/uploads/2015/05/IIRSA-EIB-final.pd http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd29/mineria/cap2-4.pdf http://www.conflictosmineros.net/noticias/campana-contra-cianuro http://barricklatam.com/barrick/presencia/ http://homoetnatura.blogspot.com/2009_08_01_archive.html