disertacion de gases y vapores irritante

12
Gases y vapores irritantes Son irritantes las sustancias y preparados no corrosivos que por contacto breve prolongado o repetido con la piel o las mucosas, pueden provocar una reacción inflamatoria. Estos agentes ejercen su efecto por su combinación con el agua de la piel y los tejidos mucosos como conjuntiva, epitelio respiratorio y oral. Su solubilidad en agua está relacionada entonces con su toxicidad y el efecto es predominantemente local.

Upload: independent

Post on 10-Nov-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Gases y vapores irritantes

Son irritantes las sustancias y preparados no corrosivos que por contacto breve prolongado o repetido con la piel o las mucosas, pueden provocar una reacción inflamatoria.

Estos agentes ejercen su efecto por su combinación con el agua de la piel y los tejidos mucosos como conjuntiva, epitelio respiratorio y oral.

Su solubilidad en agua está relacionada entonces con su toxicidad y el efecto es predominantemente local.

CLASIFICACIÓN

Irritantes primarios: irritante de acción sobre; vías respiratorias superior (amoniaco, acido clorhídrico, acido sulfhídrico, etc.) bronquios (cloro, bromo, etc.) y al pulmón (ozono, fosgeno, etc.)

Irritantes secundarios: Acido Sulfhídrico, Hidrocarburos Volátiles, etc.

GASES Y VAPORES IRRITANTES

Amoniaco: es incoloro pero de olor penetrante, es mas liviano que el aire es producto del metabolismo animal vegetal.Cloro: es un gas amarrillo verdoso, olor irritante, oxidante se usa como desinfectante y blanqueador en las industrias.Anhídrido sulfuroso o dióxido de azufre: gas incoloro de olor penetrante y mas pesado que el aire.

Características de gas irritantes

Su efecto sobre el árbol respiratorio depende de:

El tiempo de exposición. La concentración del gas en

el aire ambiente. De su solubilidad en agua. Los gases pocos solubles

ejercerán poco efecto a nivel de la vía respiratoria superior, penetrando con facilidad hasta los alvéolos.

Los más solubles irritan fácilmente la mucosa respiratoria superior.

EQUIPOS DE MEDICIÓN

Bombas de Muestreo Personal

Monitores de Lectura Directa

Monitores Pasivos

Cromatografo de Gases

GASES IRRITANTES Y MÉTODOS DE

CONTROL

Extracción local del contaminante (velocidad de captura, sentido de captación, evitar el alcance de la zona respiratoria)

Ventilación vertical ascendente (lucarnas y aperturas laterales)

Extracción forzada Respiradores de rostro

completo

Filtros de protección de gases ácidos y vapores orgánicos

Respirador auto contenido o línea de aire para oxido nitrosos

Uso de guantes, botas y traje impermeable en caso de uso de agentes tóxicos

Prohibir la ingesta de alimentos

Medidas preventivas

En los lugares donde hay riesgo de que las concentraciones de Gases y Vapores Irritantes sobrepasen el límite, debe proporcionarse protección respiratoria, de los ojos y la piel. Tanto las máscaras faciales completas con filtro como los respiradores con línea de aire, proporcionan protección adecuada

En las áreas donde hay exposición a algún elemento químico líquido debe requerirse el uso de anteojos de seguridad o protectores faciales, así como ropa impermeable y guantes, delantales y botas.

En caso de salpicaduras de algún material toxico a los ojos, se aconseja el lavado inmediato con grandes cantidades de agua durante 15 minutos, seguido por un examen médico.

CONCLUSION

conocer los distintos tipos de riesgos y consecuencias a causa de un mal manejo de un determinado producto.

Y también la gran variedad de estos productos y peligrosidad que representan día a día en los distintos campos laborales.

Los avances y esfuerzos que se logren en la ciencia de la toxicología atemperarán las amenazas que se ciernen sobre la salud del hombre y el medio ambiente.

los criterios esenciales para determinar la prioridad en la selección de las sustancias químicas o tóxicas para estudio deberá fundamentarse en La amenaza para la salud de las personas.

Y el control deberá ser mediante leyes, decretos, órdenes, reglamentos y normas, que aborden los aspectos de la salud y seguridad en el trabajo, transporte de materiales peligrosos, manejo de los residuos peligrosos y la prevención de la contaminación.

Existiendo niveles de tolerancia para las distintas sustancias toxicas que pueden encontrarse en el ambiente de trabajo, capaces de producir una enfermedad ocupacional.