diferencias de género ante el cambio climático en la población española

12
Diferencias de género ante el Cambio Climático en la población española Lucía Iglesias da Cunha Pablo A. Meira Cartea Sciences of Education Faculty University of Santiago de Compostela. Spain 7 WEEC. Marrakech. 2013 (Gender differences about Climate Change at Spanish population)

Upload: independent

Post on 01-Dec-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Diferencias de género ante el Cambio Climático en la población española

Lucía Iglesias da CunhaPablo A. Meira Cartea

Sciences of Education FacultyUniversity of Santiago de Compostela. Spain

7 WEEC. Marrakech. 2013

(Gender differences about Climate Changeat Spanish population)

� Estudio de 2008 (n=1200)� Estudio de 2010 (n=1295)� EStudio de 2012 (n=1300)

Finalidad

Realizar un seguimiento de cómo evoluciona la representación social del cambio climático en la sociedad española:

visión demoscópica del FACTOR SOCIAL

Ficha técnica (The survey). 2012

Ámbito España

Universo Pobloación de ambos sexos de 18 o más años

EntrevistaEntrevista personal y domiciliaria mediante

cuestionario semiestructuradoTamaño muestral 1300 casos

Criterio de control

Prueba piloto para validación de cuestionario y

supervisión telefónica de un 15% de

entrevistas

Trabajo de campo 12/05/2012 al 15/06/2012

Muestra: 51% Mujeres-Women / 49% Hombres-Men

DIMENSIONES ANALIZADAS

– Conocimientos y creencias sobre causas, procesos y consecuencias del cambio climático

– La relevancia y el potencial de amenaza atribuido por la población

– Recursos y fuentes de información sobre el cambio climático

– Actitudes y comportamientos ambientales

– Percepción de las políticas de respuesta al cambio climático

DIMENSIONS

Knowledge and beliefs

Perception of healthand safety risks

Information sources

Pro-environmentattitudes and

behaviour

Perception to the climate change

policy

Problemas mundiales (Global problems)

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

Pro

blem

as e

conó

mic

os: p

obre

za, c

risis

y d

esig

uald

ades

soc

iale

s

Ham

bre

Par

o, c

ondi

cion

es la

bora

les

Otr

os

Gue

rras

, con

flict

os v

iole

ntos

Pro

blem

as p

olítc

os: c

orru

pció

n y

mal

a ge

stió

nC

risis

de

valo

res

Pro

blem

as a

mbi

enta

les

Cam

bio

clim

átic

oTe

rror

ism

o

San

idad

, sal

ud, e

nfer

med

ades

No

sabe

Hombres

Mujeres

Significación p<0,01

ClimateClimate ChangeChangeisis de 8th de 8th

Global Global problemproblem

(5th in 2008)(5th in 2008)

[[ClimateClimate ChangeChange isis de 11th Local de 11th Local problemproblem]]

First thought upon hearing Climate Change

Primer pensamiento al escuchar "Cambio Climático"

18,4

15,2

11,6

7,66,5

3,3

1,6

18,7

15,3

8,7

6,9 6,6

4,1 4

8,5

13,9

02468

101214161820

Sensaciones y

pensamientos

negativos

Aumento de las

temperaturas, olas

de calor y de frío

Alteraciones en los

ciclos naturales del

clima y las

temperaturas

Escasez de agua y

desertificación

Deshielo de los

polos

Contaminación y

CO2 de coches y

fábricas

Catástrofes

naturales

(terremotos,

erupciones,

tsunamis,

tornados,

huracanes, etc.)

Capa de ozono

Hombres Mujeres

Significación p<0,01

Do you think that climate change can affect FUTURE

GENERATIONS and/or CURRENT GENERATIONS?

Significación p<0,01

Percepción sobre si el CC afectará a las GENERACIONES...

9

39,9

35,1

16

1,9

11,9

41,5

44,7

5,5

33,6

44,7

16,1

1,2

6,1

43,6

49

0 20 40 60 80 100

Nada

Poco

Bastante

Mucho

Nada

Poco

Bastante

Mucho

AC

TU

AL

ES

FU

TU

RA

S

Hombres Mujeres

The problem is located forward to the future

PerceptionPerception ofof healthhealth andand safetysafety risksrisks

Belief about whether health will be affected by CC

Significación p<0,05

Creencia sobre si la salud se verá afectada por el Cambio

Climático

8

26,5

39,5

26,2

4,5

26

44,2

25,3

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Nada probable

Poco probable

Bastante probable

Muy probable

Hombres Mujeres

Quite-fairly likelyWomen: 69,5%

Men: 65,7%

Perception to suffer diseases related to Climate Change

Percepción sobre la probabilidad de padecer enfermedades a causa del CC

70,564,6 63,4 60,4

51,542,8 42,3

78,971,9 69,4 66,5

73,5

48,2 47,7

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Procesos alérgicos Exceso de calor o

frío

Cáncer de piel Infecciones por la

calidad del agua o

de los alimentos

Padecer asma o

enfermedades

respiratorias

Enfermedades

tropicales

Padecer cataratas

Hombres Mujeres

Significación p<0,05

Do you think you are reported about health effects caused by the Climate Change?

Grado de información sobre los efectos del CC sobre la salud

20,7

54,7

21,7

2,8

19,6

58,4

19,5

2,6

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Nada informado

Poco informado

Bastante informado

Muy informado

Hombres Mujeres

Diferencias no significativas

(p=0,614)

Desafíos para la Educación y la Comunicación sobre el Cambio Climático

� Comprensión de la amenaza:Que las personas tengan un mayor conocimiento y una mejor comprensión del fenómeno, sus causas y consecuencias globales y locales.

� Urgencia de actuar: Que las personas valoren la relevancia, ... sin generar miedo ni sobredeterminación. Que asuman sus responsabilidades... que no se vea solo como víctima (co-responsabilizar,empoderar).

� Cambiar los estilos de vida: Las personas deben demandar, apoyar y participar en las políticas de respuesta (acción-participación individual e colectiva).

CHALLENGES FOR EDUCATION

Understand the threat

Urgency to actChange the

lifestyles

Muchas graciasMuchas gracias

شكرا شكرا MerciMerci

ThankThank youyou

[email protected]@usc.es

[email protected]@usc.es