dbc anpe supervision componente vii

86
Aprobado Mediante Resolución Ministerial N° 055 de 24 de enero de 2014 Elaborado en el marco de Decreto Supremo N° 0181 de 28 de junio de 2009 de las Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE ___________________________________________________________________________________________________ GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE TARIJA DIRECCIÓN DE CONTRATACIONES DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE SUPERVISIÓN TÉCNICA APOYO NACIONAL A LA PRODUCCIÓN Y EMPLEO ANPE Nº 026/2014 SUPERVISIÓN: REFACCION Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EMERGENCIAS ESTERILIZACION Y ARCHIVO CLINICO DEL H.R.S.J.D TARIJA COMPONENTE VII (ARCHIVO CLINICO Y NEONATOLOGIA BLOQUE A-2, EMERGENCIAS BLOQUE A-3, CONSULTA EXTERNA BLOQUE A-5, RAMPA BLOQUE A-11 Y REMODELACION) i

Upload: independent

Post on 13-Mar-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Aprobado Mediante Resolución Ministerial N° 055 de 24 de enero de 2014Elaborado en el marco de Decreto Supremo N° 0181 de 28 de junio de 2009de las Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE TARIJA

DIRECCIÓN DE CONTRATACIONES

DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE SUPERVISIÓN TÉCNICA

APOYO NACIONAL A LA PRODUCCIÓN Y EMPLEO

ANPE Nº 026/2014

SUPERVISIÓN: REFACCION Y AMPLIACION DELOS SERVICIOS DE EMERGENCIAS

ESTERILIZACION Y ARCHIVO CLINICO DELH.R.S.J.D TARIJA COMPONENTE VII (ARCHIVO

CLINICO Y NEONATOLOGIA BLOQUE A-2,EMERGENCIAS BLOQUE A-3, CONSULTA EXTERNA

BLOQUE A-5, RAMPA BLOQUE A-11 YREMODELACION)

i

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

(PRIMERA CONVOCATORIA)

Tarija, Septiembre de 2014

CONTENIDO

1. NORMATIVA APLICABLE AL PROCESO DE CONTRATACIÓN............................1

2. PROPONENTES ELEGIBLES.....................................................1

3. ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS PREVIAS A LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS.......1

4. GARANTÍAS.................................................................1

5. RECHAZO Y DESCALIFICACIÓN DE PROPUESTAS...................................2

6. CRITERIOS DE SUBSANABILIDAD Y ERRORES NO SUBSANABLES......................3

7. DECLARATORIA DESIERTA.....................................................4

8. CANCELACIÓN, SUSPENSIÓN Y ANULACIÓN DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN...........4

9. RESOLUCIONES RECURRIBLES..................................................4

10. DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTAR EL PROPONENTE...............................4

11. RECEPCIÓN DE PROPUESTAS..................................................5

12. APERTURA DE PROPUESTAS....................................................6

13. EVALUACIÓN DE PROPUESTAS..................................................6

14. EVALUACIÓN PRELIMINAR.....................................................6

15. MÉTODO DE SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN CALIDAD, PROPUESTA TÉCNICA Y COSTO.....6

16. MÉTODO DE SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN CALIDAD................................6

17. MÉTODO DE SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN PRESUPUESTO FIJO.......................6

18. MÉTODO DE SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN MENOR COSTO............................7

19. CONTENIDO DEL INFORME DE EVALUACIÓN Y RECOMENDACIÓN.......................7

20. ADJUDICACIÓN O DECLARATORIA DESIERTA......................................7

21. SUSCRIPCIÓN DE CONTRATO...................................................8

22. MODIFICACIONES AL CONTRATO................................................9

23. PRESTACIÓN DEL SERVICIO...................................................9

24. CIERRE DEL CONTRATO Y PAGO................................................9ii

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________25. CONVOCATORIA Y DATOS GENERALES DE LA CONTRATACIÓN........................11

26. TERMINOS DE REFERENCIA Y CONDICIONES REQUERIDAS PARA EL SERVICIO DE......13

SUPERVISIÓN TÉCNICA............................................................13

iii

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

PARTE IINFORMACIÓN GENERAL A LOS PROPONENTES

SECCIÓN IGENERALIDADES

1. NORMATIVA APLICABLE AL PROCESO DE CONTRATACIÓN

El proceso de contratación de servicios de Supervisión Técnica, se rige porel Decreto Supremo N° 0181, de 28 de junio de 2009, de las Normas Básicasdel Sistema de Administración de Bienes y Servicios (NB-SABS), susmodificaciones y el presente Documento Base de Contratación (DBC).

2. PROPONENTES ELEGIBLES

En esta convocatoria podrán participar únicamente los siguientesproponentes:

a) Empresas consultoras nacionales legalmente constituidas.b) Asociaciones Accidentales de empresas consultoras nacionales legalmente

constituidas.c) Asociaciones Accidentales de Empresas consultoras nacionales y

extranjeras.

3. ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS PREVIAS A LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS.

3.1 Inspección Previa

El proponente podrá realizar la inspección previa en la fecha, hora ylugar, establecidos en el presente DBC o por cuenta propia.

3.2 Consultas escritas sobre el DBC “NO CORRESPONDE”

3.3 Reunión Informativa de Aclaración

La Reunión Informativa de Aclaración se realizará, en la fecha, hora ylugar señalados en el presente DBC, en la que los potencialesproponentes podrán expresar sus consultas sobre el proceso decontratación.

Las solicitudes de aclaración, las consultas escritas y sus respuestas,deberán ser tratadas en la Reunión Informativa de Aclaración.

Al final de la reunión, el convocante entregará a cada uno de lospotenciales proponentes asistentes o aquellos que así lo soliciten,copia o fotocopia del Acta de la Reunión Informativa de Aclaración,suscrita por los servidores públicos y todos los asistentes que así lodeseen.

4. GARANTÍAS

De acuerdo con lo establecido en el Artículo 20 de las NB-SABS, elproponente decidirá el tipo de garantía a presentar entre: Boleta de

1

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

Garantía, Garantía a Primer Requerimiento o Póliza de Seguro de Caución aPrimer Requerimiento.

4.1 Las garantías requeridas, de acuerdo con el objeto, son:

a) Garantía de Seriedad de Propuesta. La entidad convocante, cuando lorequiera, podrá solicitar la presentación de la Garantía deSeriedad de Propuesta, sólo para contrataciones con PrecioReferencial mayor a Bs200.000.- (DOSCIENTOS MIL 00/100 BOLIVIANOS).

b) Garantía de Cumplimiento de Contrato. La entidad convocantesolicitara la Garantía de Cumplimiento de Contrato, equivalente alsiete por ciento (7%) del monto del contrato. Cuando se tenganprogramados pagos parciales, en sustitución de la Garantía deCumplimiento de Contrato, se podrá prever una retención del sietepor ciento (7%) de cada pago.

c) Garantía de Correcta Inversión de Anticipo. En caso de convenirseanticipo, el proponente deberá presentar una Garantía de CorrectaInversión de Anticipo, equivalente al cien por ciento (100%) delanticipo otorgado. El monto total del anticipo no deberá exceder elveinte por ciento (20%) del monto total del contrato.

4.2 Ejecución de la Garantía de Seriedad de Propuesta.

La Garantía de Seriedad de Propuesta, en caso de haberse solicitado,será ejecutada cuando:

a) El proponente decida retirar su propuesta con posterioridad alplazo límite de presentación de propuestas.

b) Se compruebe falsedad en la información declarada en el Formulariode Presentación de Propuesta (Formulario A-1)

c) Para la suscripción de contrato, la documentación presentada por elproponente adjudicado, no respalda lo señalado en el Formulario dePresentación de Propuesta (Formulario A-1).

d) El proponente adjudicado no presente, para la suscripción decontrato, uno o varios de los documentos señalados en el Formulariode Presentación de Propuesta (Formulario A-1), salvo que hubiesejustificado oportunamente el retraso, por causas de fuerza mayor,caso fortuito u otras causas debidamente justificadas y aceptadaspor la entidad.

e) El proponente adjudicado desista, de manera expresa o tácita, desuscribir el contrato en el plazo establecido, salvo por causas defuerza mayor, caso fortuito u otras causas debidamente justificadasy aceptadas por la entidad.

4.3 Devolución de la Garantía de Seriedad de Propuesta.

La Garantía de Seriedad de Propuesta, en caso de haberse solicitado,será devuelta a los proponentes en un plazo no mayor a cinco (5) díashábiles, en los siguientes casos:

a) Después de la notificación con la Resolución de DeclaratoriaDesierta.

b) Si existiese Recurso Administrativo de Impugnación, luego de suagotamiento, en contrataciones con montos mayores a Bs200.000.-(DOSCIENTOS MIL 00/100 BOLIVIANOS).

2

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

c) Cuando la entidad convocante solicite la extensión del periodo devalidez de propuestas y el proponente rehúse aceptar la solicitud.

d) Después de notificada la Resolución de Cancelación del Proceso deContratación.

e) Después de notificada la Resolución de Anulación del Proceso deContratación, cuando la anulación sea hasta antes de la publicaciónde la convocatoria.

f) Después de suscrito el contrato con el proponente adjudicado.

4.4 El tratamiento de ejecución y devolución de las Garantías deCumplimiento de Contrato y de Correcta Inversión de Anticipo, seestablecerá en el Contrato.

5. RECHAZO Y DESCALIFICACIÓN DE PROPUESTAS

5.1 Procederá el rechazo de la propuesta cuando ésta fuese presentada fueradel plazo (fecha y hora) y/o en lugar diferente al establecido en elpresente DBC.

5.2 Las causales de descalificación son:

a) Incumplimiento u Omisión en la presentación de cualquier formulariode Declaración Jurada requerido en el presente DBC.

b) Incumplimiento a la Declaración Jurada del Formulario dePresentación de Propuesta (Formulario A-1).

c) La falta de firma del personal propuesto Formulario Hoja de Vidadel Gerente (Formulario A-5) y Formulario Hoja de Vida del PersonalClave (Formulario A-6).

d) Cuando la propuesta técnica y/o económica no cumpla con lascondiciones establecidas en el presente DBC.

e) Cuando la propuesta económica exceda el Precio Referencial, exceptocuando la evaluación sea mediante el Método de Selección yAdjudicación Presupuesto Fijo, donde el proponente no presentapropuesta económica.

f) Cuando producto de la revisión aritmética de la propuesta económicaexistiera una diferencia superior al dos por ciento (2%), entre elmonto expresado en numeral con el monto expresado en literal.

g) Cuando el período de validez de la propuesta, no se ajuste al plazomínimo requerido en el presente DBC.

h) Cuando el proponente no presente la Garantía de Seriedad dePropuesta, en contrataciones con Precio Referencial mayor aBs200.000.- (DOSCIENTOS MIL 00/100 BOLIVIANOS), si ésta hubiesesido requerida.

i) Cuando la Garantía de Seriedad de Propuesta no cumpla con lascondiciones establecidas en el presente DBC.

j) Cuando el proponente presente dos o más alternativas en una mismapropuesta.

k) Cuando el proponente presente dos o más propuestas.l) Cuando la propuesta contenga textos entre líneas, borrones y

tachaduras.m) Cuando la propuesta presente errores no subsanables.n) Si para la suscripción de contrato, la documentación presentada por

el proponente adjudicado, no respalda lo señalado en el Formulariode Presentación de Propuesta (Formulario A-1).

3

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

o) Si para la suscripción de contrato, la documentación solicitada nofuera presentada dentro del plazo establecido para su verificación;salvo que el proponente adjudicado hubiese justificadooportunamente el retraso por causas se fuerza mayor, caso fortuitoo cuando la causa sea ajena a su voluntad.

p) Cuando el proponente adjudicado desista, de forma expresa o tácita,de suscribir el contrato.

La descalificación de propuestas deberá realizarse única yexclusivamente por las causales señaladas precedentemente.

6. CRITERIOS DE SUBSANABILIDAD Y ERRORES NO SUBSANABLES

6.1. Se deberán considerar como criterios de subsanabilidad los siguientes:

a) Cuando los requisitos, condiciones, documentos y formularios de lapropuesta cumplan sustancialmente con lo solicitado en el DBC.

b) Cuando los errores no sean sustanciales, sean éstos accidentales,accesorios o de forma. Se entenderá como aspectos no sustancialesaquellos que no son fundamentales y que no inciden en la validez ylegalidad de la propuesta presentada.

c) Cuando la propuesta no presente aquellas condiciones o requisitosque no estén claramente señalados en el DBC.

Los criterios señalados precedentemente no son limitativos, pudiendo elResponsable de Evaluación o la Comisión de Calificación considerarotros criterios de subsanabilidad.

Cuando la propuesta contenga errores subsanables, éstos serán señaladosen el Informe de Evaluación y Recomendación de Adjudicación oDeclaratoria Desierta.

Estos criterios podrán aplicarse también en la etapa de verificación dedocumentos para la suscripción del contrato.

6.2. Se consideran errores no subsanables, siendo objeto de descalificación,los siguientes:

a) La ausencia de cualquier Formulario solicitado en el presente DBC.b) La falta de firma del proponente en el formulario de Presentación

de Propuesta (Formulario A-1)c) La falta de la propuesta técnica o parte de ella.d) La falta de la propuesta económica o parte de ella, excepto cuando

se aplique el Método de Selección y Adjudicación de PresupuestoFijo, donde el proponente no presenta propuesta económica.

e) La falta de presentación de la Garantía de Seriedad de Propuesta,si esta hubiese sido solicitada.

f) Cuando la Garantía de Seriedad de Propuesta fuese emitida en formaerrónea si esta hubiese sido solicitada.

g) Cuando la Garantía de Seriedad de Propuesta sea girada por unmonto menor al solicitado en el presente DBC, admitiéndose unmargen de error que no supere el cero punto uno por ciento (0.1%)si esta hubiese sido solicitada.

4

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

h) Cuando la Garantía de Seriedad de Propuesta sea girada por unplazo menor al solicitado en el presente DBC, admitiéndose unmargen de error que no supere los dos (2) días calendario, si estahubiese sido solicitada.

i) Cuando se presente en fotocopia simple, el Formulario dePresentación de Propuesta (Formulario A-1) y/o la Garantía deSeriedad de Propuesta, si ésta hubiese sido solicitada.

7. DECLARATORIA DESIERTA

El RPA declarará desierta una convocatoria pública, de acuerdo con loestablecido en el Artículo 27 de las NB-SABS.

8. CANCELACIÓN, SUSPENSIÓN Y ANULACIÓN DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN

El proceso de contratación podrá ser cancelado, anulado o suspendido hastaantes de la suscripción de contrato, a través de Resolución expresa, técnicay legalmente motivada, de acuerdo con lo establecido en el Artículo 28 delas NB-SABS.

9. RESOLUCIONES RECURRIBLES

Los proponentes podrán interponer Recurso Administrativo de Impugnación, enprocesos de contratación por montos mayores a Bs200.000.- (DOSCIENTOS MIL00/100 BOLIVIANOS), únicamente contra las resoluciones establecidas en elinciso b) del parágrafo I del Artículo 90 de las NB-SABS; siempre que lasmismas afecten, lesionen o puedan causar perjuicio a sus legítimosintereses, de acuerdo con lo regulado en el Capítulo VII del Título I de lasNB-SABS.

10. DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTAR EL PROPONENTE

Todos los Formulario de la propuesta, solicitados en el presente DBC, seconstituirán en Declaraciones Juradas.

10.1.Los documentos que deben los proponentes son:

a) Formulario de Presentación de la Propuesta (Formulario A-1).b) Formulario de Identificación del Proponente (Formulario A-2a o A-

2b, según corresponda).c) Formulario Hoja de Vida del Proponente (Formulario A-3), para

personas naturales.d) Formulario Experiencia General y Específica del Proponente

(Formulario A-4), para Empresas Consultoras.e) Formulario Hoja de Vida del Gerente (Formulario A-5), para Empresas

Consultoras.f) Formulario Hoja de Vida del Personal Clave (Formulario A-6), para

Empresas Consultoras.g) Formulario de Propuesta Económica (Formulario B-1), excepto cuando

se aplique el Método de Selección y Adjudicación de PresupuestoFijo y si ésta hubiese sido presentada no será considerada en laevaluación.

h) Formulario de Propuesta Técnica, (Formulario C-1); i) Formulario de Condiciones Adicionales (Formulario C-2);

5

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

j) En caso de requerirse la Garantía de Seriedad de Propuesta, éstadeberá ser presentada en original, equivalente al cero punto cincopor ciento (0.5%) de la propuesta económica del proponente, queexceda en treinta (30) días calendario el plazo de validez de lapropuesta establecida en el DBC; y que cumpla con lascaracterísticas de renovable, irrevocable y de ejecución inmediata,emitida a nombre de la entidad convocante.En caso de aplicarse el Método de Selección y Adjudicación dePresupuesto Fijo, la Garantía de Seriedad de Propuesta, seráequivalente al cero punto cinco por ciento (0.5%) del presupuestofijo determinado por la entidad.

10.2.En el caso de Asociaciones Accidentales, los documentos deberánpresentarse diferenciando los que corresponden a la Asociación y losque corresponden a cada asociado.

10.2.1. La documentación conjunta a presentar, es la siguiente:

a) Formulario de Presentación de la Propuesta (Formulario A-1).

b) Formulario de Identificación del Proponente (Formulario A-2c).

c) Formulario Hoja de Vida del Gerente (Formulario A-5).d) Formulario Hoja de Vida del Personal Clave (Formulario A-

6).e) Formulario de Propuesta Económica (Formulario B-1), excepto

cuando se aplique el Método de Selección y Adjudicación dePresupuesto Fijo.

f) Formulario de Propuesta Técnica (Formulario C-1); g) Formulario de Condiciones Adicionales (Formulario C-2);h) En caso de requerirse la Garantía de Seriedad de Propuesta,

ésta deberá ser presentada en original, equivalente al ceropunto cinco por ciento (0.5%) de la propuesta económica delproponente, que exceda en treinta (30) días calendario elplazo de validez de la propuesta, establecida en el DBC.Esta Garantía podrá ser presentada por uno o más empresasque conformarán la Asociación, siempre y cuando cumpla conlas características de renovable, irrevocable y deejecución inmediata, emitida a nombre de la entidad y quecubra el monto requerido.En caso de aplicarse el Método de Selección y Adjudicaciónde Presupuesto Fijo, la Garantía de Seriedad de Propuesta,será equivalente al cero punto cinco por ciento (0.5%) delpresupuesto fijo determinado por la entidad.

10.2.2. Cada asociado, en forma independiente, deberá presentar lasiguiente documentación de cada empresa que conformara laAsociación Accidental: a) Declaración Jurada de Identificación del Proponente para

integrantes de la Asociación Accidental (Formulario A-2c).b) Formulario de Experiencia General y Específica del

Proponente (Formulario A-4).

6

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

La experiencia para Asociaciones Accidentales, será la sumade las experiencias individualmente declaradas por lasempresas que integrarán la Asociación.

11. RECEPCIÓN DE PROPUESTAS

11.1 La recepción de propuestas se efectuará, en el lugar señalado en elpresente DBC hasta la fecha y hora límite fijados en el mismo.

11.2 La propuesta deberá ser presentada en sobre cerrado, dirigido a laentidad convocante, citando el Código Único de Contrataciones Estatales(CUCE) y el objeto de la Convocatoria.

11.3 La propuesta deberá tener una validez no menor a treinta (30) díascalendario ni mayor sesenta (60) días calendario, desde la fecha fijadapara la apertura de propuestas, plazo que se encuentra establecido enel numeral 25 Convocatoria y Datos Generales de la Contratación.

12. APERTURA DE PROPUESTAS

La apertura pública de propuestas se realizará en la fecha, hora y lugarseñalados en el presente DBC, donde se dará lectura de los precios ofertadosy se verificara los documentos presentados por los proponentes, aplicando lametodología PRESENTÓ/NO PRESENTÓ, utilizando el Formulario V-1.

El acto se efectuara así se hubiese recibido una sola propuesta. En caso deno existir propuestas, el Responsable de Evaluación o la Comisión deCalificación suspenderá el acto y recomendará al RPA, que la convocatoriasea declarada desierta.

13. EVALUACIÓN DE PROPUESTAS

La entidad convocante, para la evaluación de propuestas podrá aplicar uno delos siguientes Métodos de Selección y Adjudicación:

a) Calidad, Propuesta Técnica y Costo.b) Calidad.c) Presupuesto Fijo.d) Menor Costo.

14. EVALUACIÓN PRELIMINAR

Concluido el acto de apertura, en sesión reservada, el Responsable deEvaluación o la Comisión de Calificación, determinará si las propuestascontinúan o se descalifican, verificando el cumplimiento sustancial y lavalidez de los Formularios de la propuesta y cuando corresponda la Garantíade Seriedad de Propuesta, utilizando el Formulario V-1 correspondiente.

15. MÉTODO DE SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN CALIDAD, PROPUESTA TÉCNICA Y COSTO “No aplica este Método”

16. MÉTODO DE SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN CALIDAD

7

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

“No aplica este Método”

17. MÉTODO DE SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN PRESUPUESTO FIJO La evaluación tendrá una ponderación de setenta (70) puntos y se realizaráde la siguiente forma:

1.1 Evaluación de la Propuesta Técnica

La propuesta técnica contenida en el Formulario C-1, A-3, A-4, A-5 y A-6según corresponda a personas naturales o empresas consultoras, será evaluadaaplicando la metodología CUMPLE/NO CUMPLE, utilizando el Formulario V-3correspondiente.

A las propuestas que no hubieran sido descalificadas, como resultado de lametodología CUMPLE/NO CUMPLE, se les asignarán treinta y cinco (35) puntos.Posteriormente, se evaluará las condiciones adicionales establecidas en elFormulario C-2, asignando un puntaje de hasta treinta y cinco (35) puntos,utilizando el Formulario V-3 correspondiente.

El puntaje de la Evaluación de la Propuesta Técnica (PTi), será el resultadode la suma de los puntajes obtenidos de la evaluación de los Formularios C-1, A-3, A-4, A-5 y A-6 según corresponda a personas naturales o empresasconsultoras, y C-2, utilizando el Formulario V-3 correspondiente.

Las propuestas que en la Evaluación de la Propuesta Técnica (PTi) no alcancenel puntaje mínimo de cincuenta (50) puntos serán descalificadas.

El Responsable de Evaluación o Comisión de Calificación, recomendará laadjudicación de la propuesta que obtuvo la mayor Puntuación Técnica (PTi).

18. MÉTODO DE SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN MENOR COSTO

“No aplica este Método”

19. CONTENIDO DEL INFORME DE EVALUACIÓN Y RECOMENDACIÓN

El Informe de Evaluación y Recomendación de Adjudicación o DeclaratoriaDesierta, deberá contener mínimamente lo siguiente:

a) Nómina de los proponentes.b) Cuadros de evaluación.c) Detalle de errores subsanables, cuando corresponda.d) Causales para la descalificación de propuestas, cuando corresponda.e) Recomendación de Adjudicación o Declaratoria Desierta.f) Otros aspectos que el Responsable de Evaluación o la Comisión de

Calificación considere pertinentes.

20. ADJUDICACIÓN O DECLARATORIA DESIERTA

20.1 El RPA, recibido el Informe de Evaluación y Recomendación deAdjudicación o Declaratoria Desierta, dentro del plazo fijado en elcronograma de plazos, emitirá la Adjudicación o Declaratoria Desierta.

8

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

20.2 En caso de que el RPA solicite al Responsable de Evaluación o a laComisión de Calificación la complementación o sustentación del informe,podrá autorizar la modificación del cronograma de plazos a partir de lafecha establecida para la emisión de la Adjudicación o DeclaratoriaDesierta. El nuevo cronograma de plazo deberá ser publicado en elSICOES.

Si el RPA, recibida la complementación o sustentación del Informe deEvaluación y Recomendación, decidiera bajo su exclusivaresponsabilidad, apartarse de la recomendación, deberá elaborar uninforme fundamentado dirigido a la MAE y a la Contraloría General delEstado.

20.3 Para contrataciones mayores a Bs200.000 (DOSCIENTOS MIL 00/100BOLIVIANOS) el RPA deberá adjudicar o declarar desierta lacontratación, mediante Resolución expresa, para contrataciones menoreso iguales a dicho monto la entidad determinará el documento deadjudicación o declaratoria desierta.

20.4 La Resolución de Adjudicación o Declaratoria Desierta será motivada ycontendrá, mínimamente, la siguiente información:

a) Nómina de los participantes y precios ofertados.b) Los resultados de la calificación.c) Causales de descalificación, cuando corresponda.d) Lista de propuestas rechazadas, cuando corresponda.e) Causales de Declaratoria Desierta, cuando corresponda.

20.5 La Resolución de Adjudicación o Declaratoria Desierta será notificada alos proponentes de acuerdo con lo establecido en el Artículo 51 de lasNB-SABS. La notificación, deberá incluir copia de la Resolución y delInforme de Evaluación y Recomendación de Adjudicación o DeclaratoriaDesierta.

En contrataciones hasta Bs200.000 (DOSCIENTOS MIL 00/100 BOLIVIANOS),el documento de adjudicación o declaratoria desierta, deberá serpublicado en el SICOES para efectos de comunicación.

21. SUSCRIPCIÓN DE CONTRATO

21.1 El proponente adjudicado, deberá presentar, para la suscripción decontrato, los originales o fotocopias legalizadas de los documentosseñalados en el Formulario de Presentación de Propuestas (FormularioA-1), excepto aquella documentación cuya información se encuentre en elCertificado de RUPE.

Las entidades públicas deberán verificar la autenticidad delCertificado del RUPE presentado por el proponente, ingresando el Códigodel Certificado en el SICOES.

21.2 La entidad convocante deberá otorgar al proponente adjudicado un plazono inferior a cuatro (4) días hábiles para la entrega de los documentosrequeridos en el presente DBC; si el proponente adjudicado presentaselos documentos antes del plazo otorgado, el proceso deberá continuar.

9

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

Para contrataciones mayores a Bs200.000.- (DOSCIENTOS MIL 00/100BOLIVIANOS), el plazo de entrega de documentos, será computable apartir del vencimiento del plazo para la interposición del RecursoAdministrativo de Impugnación.

En caso que el proponente adjudicado justifique, oportunamente, elretraso en la presentación de uno o varios documentos requeridos parala suscripción de contrato, por causas de fuerza mayor, caso fortuito uotras causas debidamente justificadas y aceptadas por la entidad, sedeberá ampliar el plazo de presentación de documentos.

Cuando el proponente adjudicado desista, de forma expresa o tácita, desuscribir el contrato, su propuesta será descalificada, procediéndose ala revisión de la siguiente propuesta mejor evaluada. En caso de que lajustificación del desistimiento no sea por causas de fuerza mayor, casofortuito u otras causas debidamente justificadas y aceptadas por laentidad, además, se ejecutará su Garantía de Seriedad de Propuesta, siésta hubiese sido solicitada y se informará al SICOES, en cumplimientoal inciso c) del artículo 49 de las NB-SABS.

Si el desistimiento se debe a que la notificación de adjudicación serealizó una vez vencida la validez de la propuesta presentada,corresponderá la descalificación de la propuesta; sin embargo, nocorresponde el registro en el SICOES como impedido. Si producto de la revisión efectuada para la suscripción de contratolos documentos presentados por el adjudicado no cumplan con lascondiciones requeridas, no se considerará desistimiento; por lo que nocorresponde el registro en el SICOES como impedido; sin embargo,corresponderá la descalificación de la propuesta y la ejecución de laGarantía de Seriedad de Propuesta, si ésta hubiese sido solicitada.

En los dos casos, señalados precedentemente, el RPA deberá autorizar lamodificación del cronograma de plazos a partir de la fecha de emisióndel documento de adjudicación.

En caso de convenirse anticipos, el proponente adjudicado deberápresentar la garantía de correcta Inversión de Anticipo, equivalente alcien por ciento (100%) del anticipo solicitado.

22. MODIFICACIONES AL CONTRATO

Las modificaciones al contrato podrán efectuarse mediante ContratoModificatorio cuando la modificación a ser introducida afecte el alcance,monto y/o plazo del contrato.

Se podrán realizar uno o varios contratos modificatorios, que sumados nodeberán exceder el diez por ciento (10%) del monto del contrato principal.

23. PRESTACIÓN DEL SERVICIO

La prestación del servicio deberá efectuarse cumpliendo con los términos dereferencia, establecidos en el contrato suscrito y de sus partes

10

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

integrantes, sujetas a la conformidad de la contraparte de la entidadcontratante.

24. CIERRE DEL CONTRATO Y PAGO

24.1 Una vez que la contraparte de la entidad emita su conformidad a laprestación del servicio, la Unidad Administrativa, efectuará el cierredel contrato, verificando el cumplimiento de las demás estipulacionesdel contrato suscrito, a efectos del cobro de penalidades y ladevolución de garantías si corresponde y emisión del certificado decumplimiento de contrato.

24.2 Los pagos por el servicio se realizarán contra prestación total oparcial del servicio previa conformidad de la entidad convocante yentrega de factura por el supervisor.

24.3 En las contrataciones de personas naturales, en ausencia de la notafiscal (factura), la entidad convocante deberá retener los montos deobligaciones tributarias, para su posterior pago al Servicio deImpuestos Nacionales.

SECCIÓN VIIGLOSARIO DE TÉRMINOS

Concepto: Es la interpretación que hace el Proponente de la problemática que sepretende solucionar con el servicio de supervisión técnica, demostrando elconocimiento que tiene del proyecto en particular. Contiene una interpretación yanálisis de los Términos de Referencia, estableciendo y justificando claramentelas coincidencias y desacuerdos con los mismos.Certificado de cumplimiento de contrato: Se define como el documento extendidopor la entidad contratante a favor del Supervisor, que oficializa el cumplimientodel contrato, deberá contener como mínimo lo siguientes datos: Objeto delcontrato, monto contratado y plazo de entrega.Costo del servicio: Es el costo de supervisión técnica que compromete todos losgastos financieros (directos e indirectos) de la supervisión de una obra.Contratante: Es la institución de derecho público que una vez realizada laconvocatoria pública y adjudicado el servicio, se convierte en parte contractualdel mismo.Contratista de Obra: Es la empresa que ha sido contratada por una entidad pararealizar una obra civil específica, de acuerdo a especificaciones técnicas,propuesta, plazo y monto detallados en un Contrato.Convocante: Es la institución de derecho público que requiere la prestación deservicios de supervisión técnica, mediante convocatoria pública.Desistimiento: Renuncia expresa o tácita por voluntad propia del proponenteadjudicado, de suscribir el contrato, que no es consecuencia de causas de fuerzamayor y/o caso fortuito.Enfoque: Es en términos amplios, la explicación de cómo el Proponente piensallevar adelante la realización del servicio de supervisión técnica bajo criteriosde coherencia y lógica, resaltando los aspectos novedosos o aspectos especialesque el Proponente ofrece para la realización del servicio.

11

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________Fiscal de Obra: Es el profesional, funcionario de la entidad Contratante, o queha sido contratado específicamente para representarla en la ejecución de una obracivil, en representación del Contratante ejerce seguimiento y control sobre elSupervisor.Metodología: Es la descripción de los métodos que empleará el Proponente, paralograr el alcance de trabajo en la ejecución del servicio de supervisión técnicaofrecido, incluyendo una descripción amplia como detallada de cómo el Proponentepiensa llevar adelante la realización de cada tarea. Si el Proponente así loconsidera, será conveniente resaltar cuál de los métodos planteados son novedososy diferenciadores de la metodología propuesta.Objetivo y Alcance: Objetivo es la descripción concreta y tangible del fin últimoque persigue la entidad contratante luego de realizado el servicio de supervisióntécnica.Alcance es la descripción detallada y ordenada de las actividades que elProponente desarrollará para lograr el objetivo del trabajo en directa relaciónal logro de los resultados a ser entregados.Plan de Trabajo: Es la descripción de la secuencia lógica expresada en uncronograma de trabajo que tendrán las actividades del servicio y su interrelacióncon los resultados descritos en el alcance de trabajo con la organización,asignación de personal y equipamiento ofrecido, para llevar adelante larealización del servicio en el plazo ofertado.Precio del servicio o monto del contrato: El precio es el valor que las partesfirmantes del contrato definen entre sí para la prestación de los servicios desupervisión técnica. Se establece a través de un presupuesto presentado en lapropuesta del contratista.Proponente: Es la persona jurídica que muestra interés en participar en lalicitación pública y solicita el Documento Base de Contratación. En una segundainstancia, es la persona jurídica que presenta una propuesta dentro de lalicitación pública.Supervisión Técnica: Es el servicio de consultoría del trabajo que realiza unaempresa contratista para el Contratante. Este servicio consiste en el control porcuenta del Contratante para asegurarse que la ejecución de una obra civil searealizada de acuerdo a las condiciones del Contrato y las especificacionestécnicas. Estos servicios también son llamados servicios de consultoría deacompañamiento.Supervisor: Es la empresa consultora o profesional independiente que ha sido oserá contratada por el Contratante, para que realice un servicio de supervisióntécnica de alguna obra civil específica.

12

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

PARTE IIINFORMACIÓN TÉCNICA DE LA CONTRATACIÓN

25. CONVOCATORIA Y DATOS GENERALES DE LA CONTRATACIÓN

A.    CONVOCATORIASe convoca a la presentación de propuestas para el siguiente proceso:

Entidad Convocante :  GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE TARIJAModalidad de Contratación : Apoyo Nacional a la Producción y Empleo

CUCE : - - - - -Código interno que la entidadutiliza para Identificar al

proceso: ANPE Nº 026/2014

Objeto de la contratación :

SUPERVISIÓN: REFACCION Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE EMERGENCIASESTERILIZACION Y ARCHIVO CLINICO DEL H.R.S.J.D TARIJA COMPONENTE VII (ARCHIVOCLINICO Y NEONATOLOGIA BLOQUE A-2, EMERGENCIAS BLOQUE A-3, CONSULTA EXTERNABLOQUE A-5, RAMPA BLOQUE A-11 Y REMODELACION)

Método de Selección yAdjudicación :

a) Calidad, Propuesta Técnica yCosto

b) Calidadc) PresupuestoFijo

d) Menor CostoX

Plazo de validez de la Propuesta : 60 días calendario

Forma de Adjudicación : Por el total

Precio Referencial : Bs. 899.910,00 ( Ochocientos Noventa y Nueve Mil Novecientos Diez 00/100 Bolivianos)La contratación se formalizará

mediante : Contrato

Garantía de Seriedad dePropuesta :

El proponente deberá presentar una Garantía equivalente al 0.5% del valor desu propuesta económica o el 0.5% del presupuesto fijo determinado por laentidad.

Garantía de Cumplimientode Contrato : El proponente adjudicado deberá constituir la Garantía del Cumplimiento de

contrato o solicitar la retención del 7% en caso de pagos parciales.

Organismo Financiador : Nombre del Organismo Financiador % de Financiamiento

(de acuerdo al clasificador vigente)220 Regalías 100

Plazo previsto para lasupervisión

(días calendario): 495 días calendario

Señalar con que presupuesto seinicia el proceso de contratación :

a) Presupuesto de la gestión en curso

b) Presupuesto de la próxima gestión (el proceso se iniciará una vez promulgada la Ley del Presupuesto General del Estado de la siguiente gestión).)

B.    INFORMACIÓN DEL DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN (DBC)Los interesados podrán recabar el Documento Base de Contratación (DBC) en el sitio Web del SICOES y obtenerinformación de la entidad de acuerdo con los siguientes datos:

Domicilio de la entidad convocante : Oficinas de la Dirección Dptal. de Contrataciones, Calle Ingavi Nº 231 esq. Daniel Campos, Edificio Concordia 3º Piso

Nombre Completo Cargo Dependencia

Encargado de atender consultas : Ing. Juan PabloAyala

Técnico de ObrasPublicas

Secretaria de ObrasPublicas

Horario de atención de la Entidad : 8:00 a 12:00 y 15:00 a 19:00Teléfono: 6645248 Fax: 6114150 Correo electrónico para ----

13

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________6675586 6675587 consultas:

C.    CRONOGRAMA DE PLAZOSEl cronograma de plazos previsto para el proceso de contratación, es el siguiente:

# ACTIVIDADFECHA HORA

LUGAR Y DIRECCIÓNDía/Mes/Año Hora:M

in

1 Publicación del DBC en el SICOES y la Convocatoria en la Mesade Partes :

12/09/2014DIR. CONTRATACIONES CALLE INGAVI ESQ. DANIEL CAMPOS Nº 231 EDIF. CONCORDIA 3º PISO

2 Inspección Previa (No es obligatoria) : 18/09/2014 09:00CALLE ESPAÑA Nº 153 EDIFICIO EXCODETAR OFICINAS DE OBRAS PUBLICAS

3 Consultas Escritas (No son obligatorias) :  NO CORRESPONDE

 4 Reunión Informativa de Aclaración (No es obligatoria) :19/09/2014 09:00

DIR. CONTRATACIONES CALLE INGAVI ESQ. DANIEL CAMPOS Nº 231 EDIF. CONCORDIA 3º PISO

5 Fecha límite de presentación y Apertura de Propuestas :25/09/2014 09:00

DIR. CONTRATACIONES CALLE INGAVI ESQ. DANIEL CAMPOS Nº 231 EDIF. CONCORDIA 3º PISO

6 Presentación del Informe de Evaluación y Recomendación al RPA :06/10/2014

DIR. CONTRATACIONES CALLE INGAVI ESQ. DANIEL CAMPOS Nº 231 EDIF. CONCORDIA 3º PISO

7 Adjudicación o Declaratoria Desierta. : 08/10/20148 Notificación de la Adjudicación o Declaratoria Desierta. 10/10/20149 Presentación de documentos para la suscripción de contrato. : 23/10/201410 Suscripción de Contrato. : 06/11/2014

Todos los plazos son de cumplimiento obligatorio, de acuerdo con lo establecido en el artículo 47 de las NB-SABS.

14

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

26. TERMINOS DE REFERENCIA Y CONDICIONES REQUERIDAS PARA EL SERVICIO DE SUPERVISIÓN TÉCNICA

Los Términos de Referencia para el Servicio de Supervisión Técnica, son los siguientes:

DESCRIPCIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS QUE DEBE CUMPLIR LA SUPERVISIÓN TÉCNICA:

1.- ANTECEDENTES, OBJETO Y ALCANCE1.1.- ANTECEDENTESEl Hospital Regional San Juan de Dios de Tarija, es un establecimiento de salud deTercer Nivel de Atención en Salud del sistema público, cuya área de influencia esel Departamento de Tarija y el Sur del País; en tal sentido, desarrollaactividades de curación y rehabilitación, en varias especialidades médicas, siendo

15

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

para Tarija el único establecimiento con el equipamiento y tecnología que nosacredita y sitúa como establecimiento de Referencia.

Su infraestructura física, desde su construcción no ha recibido cambios ni mejorade gran magnitud, siendo puesto al servicio de la población el 15 de abril de1987, a la fecha son ya 22 años en que la infraestructura ha cumplido con losfines para los cuales fue construido. La evolución de la medicina y el constanteincremento en la demanda de la población usuaria ha representado permanentedesafío en la mejora continua de las prestaciones médicas que se otorgan ennuestro nosocomio, tal es así, la implementación de nuevas áreas de diagnóstico ytratamiento, principalmente en lo referente a los servicios de Tomografía AxialComputarizada, Resonancia Magnética, Endoscopia entre otros, obligando a lacreación de nuevas áreas físicas en la infraestructura hospitalaria.

El hospital tiene en su estructura orgánica funcional el Servicio deMantenimiento, el mismo que se encuentra saturado en la solución de múltiplesproblemas que nos hacen notar la necesidad de un trabajo serio de restauración ymejora de la infraestructura física de nuestro nosocomio, que por dos décadas noha recibido. Recientemente, se ha procedido a la digitalización de los Planos delHospital, es menester ahora, mejorar la infraestructura en sí de nuestronosocomio.

Ante la creciente demanda de atención en el Hospital Regional San Juan de Dios, esimperiosa la necesidad de implementar nuevas áreas funcionales que le den mayorcapacidad y celeridad en la resolución de las patologías emergentes en nuestromedio, de forma tal que disminuya el tiempo de espera del paciente, mejore lacalidad de atención y la institución cumpla su rol de establecimiento de salud detercer nivel de atención.Para una ampliación planificada y sobre todo por la gran necesidad de contar conlos ambientes funcionales todo el tiempo de ejecución del proyecto se presenta laejecución de diferentes componentes, para el cual el presente es el “COMPONENTEVII (ARCHIVO CLÍNICO Y NEONATOLOGÍA BLOQUE A-2, EMERGENCIAS BLOQUE A-3, CONSULTAEXTERNA BLOQUE A-5, RAMPA BLOQUE A-11, REMODELACIÓN)”El COMPONENTE VII del proyecto comprende la ejecución de 5 bloques. El cual es elsiguiente:

16

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

Archivo Clínico y Neonatología Bloque A –2Emergencias Bloque A –3Consulta Externa Bloque A –5Rampa Bloque A –11Remodelación

Para no interrumpir el funcionamiento del hospital, debido a la carencia deambientes para trasladar a los pacientes.

1.2.- ObjetoEl objetivo principal es lograr una infraestructura de salud acorde a lasnecesidades básicas de atención a través de la “REFACCIÓN Y AMPLIACIÓN DE LOSSERVICIOS DE EMERGENCIAS, ESTERILIZACIÓN Y ARCHIVO CLÍNICO DEL H.R.S.J.D TARIJA”para el cual el presente objeto es la Supervisión para la ejecución óptima delproyecto y sobre todo de Ingenierías del Proyecto “REFACCIÓN Y AMPLIACIÓN DE LOSSERVICIOS DE EMERGENCIAS, ESTERILIZACIÓN Y ARCHIVO CLÍNICO DEL H.R.S.J.D TARIJACOMPONENTE VII (ARCHIVO CLINICO Y NEONATOLOGÍA BLOQUE A-2, EMERGENCIAS BLOQUE A-3, CONSULTA EXTERNA BLOQUE A-5, RAMPA BLOQUE A-11 Y REMODELACIÓN)”.Estos servicios comprenderán entre otros

La revisión minuciosa del Diseño Final. Elaborar todos los trabajos de campo y gabinete necesarios para adecuar de

óptima manera el diseño a las nuevas condiciones técnicas que prevé el sitiode emplazamiento del proyecto.

Proveer todos los servicios equipos, materiales, vehículos y otros necesariose indicados en los Términos de Referencia para la efectiva realización delservicio de Supervisión Técnica durante la etapa de Construcción.

Tener experiencia técnica especializada, competente, con sólidos principioséticos, inteligencia, responsabilidad, honestidad y conocer lascaracterísticas técnicas del proyecto, para desarrollar sus actividades.

En la etapa inicial el Supervisor deberá realizar una revisión técnica delDiseño Final y estimar todos los ajustes que se requieran realizar, seanparciales o totales, así mismo las soluciones posibles al diseño, sin que estetrabajo signifique incremento en el costo de la Supervisión.

Participar de manera conjunta con el contratista en las tareas de replanteo dela obra.

Revisión topográfica del emplazamiento de la obra con equipo y personal propiode la supervisión.

Revisión de suelos y niveles de fundación y materiales de la ejecución de laobra con equipo y personal del contratista y de ser necesario con equipo ypersonal del supervisor y en última instancia con equipo y personal delGobierno Departamental de Tarija.

Garantizar la calidad de los trabajos de construcción que realice elContratista.

Medir y certificar las cantidades de obra que serán reconocidas alContratista.

Revisar, corregir y aprobar los certificados de pago que presenteperiódicamente el Contratista para el pago por los trabajos efectuados.

Recomendar la aprobación de las Órdenes de Trabajo, Órdenes de Cambio yContratos Modificatorios que se presenten durante la ejecución de la obra,cuando así corresponda en función a lo establecido en la documentacióncontractual.

Presentará los siguientes informes: Informe Inicial a los 15 días calendario,informes mensuales hasta 5 de cada mes e informe Final del servicio hasta 30días calendario de la firma del Acta de Recepción Definitiva, además

17

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

presentara informes especiales cuando así se requiera. Recomendar la recepción Provisional y Definitiva de la Obra cuando así

corresponda en función a lo establecido en la documentación contractual. Y finalmente con el Informe Final deberá presentar en original toda la

documentación generada en la administración del proyecto como ser: Informes,certificados mensuales, ordenes de trabajo, ordenes de Cambio, ContratosModificatorios, correspondencia, libro de órdenes, y planos As Build.

Cumplir y hacer cumplir las cláusulas de la Minuta de Contrato de Obrasuscrito con la empresa constructora

Controlar la calidad de materiales la correcta ejecución de los ítems deobra,

Realizar los cómputos métricos correspondientes del avance de obra que luegoserán plasmados en un informe independiente de supervisión que servirá derespaldo para el pago de las planillas de avance de la empresa constructora.

Los servicios de Supervisión Técnica a ser realizado son de tipo integral. Sinembargo el alcance del mismo es de carácter enunciativo y no limitativo. Todocálculo, aseveración, estimación o dato, deberá estar justificado en lo conceptualy en lo analítico y no se aceptarán estimaciones o apreciaciones del Supervisorsin el debido respaldo técnico.

El Supervisor Técnico es el responsable por el trabajo a ser realizado dentro delos alcances previstos en los Términos de Referencia y el contenido aceptado de supropuesta.El Supervisor debe realizar el control directo y permanente en las labores deconstrucción y mejoras de las obras. Supervisar que las obras ejecutadas seanacorde a los planos y especificaciones técnicas, velando por los intereses delestado. Establecer el nexo entre el Contratista y la Entidad Convocante a losefectos de intercambio de información permanente relativa al proyecto.

1.3.- AlcanceEl alcance de los servicios de la Supervisión Técnica es el de lograr el controlintegral de la calidad de ejecución de las obras hasta la conclusión total delproyecto y periodo de pruebas y ajustes que se requiera, siendo el mismoresponsable de:Revisión del Proyecto

- Revisar el diseño final del proyecto, detalles constructivos, complementarlo,corregirlo o rediseñarlo por completo si fuese necesario

- Realizar una revisión del proyecto de ingeniería, (Especificaciones Técnicas,planos topográficos, detalles, instalaciones, estructurales u otros documentosreferente al proyecto). Durante esta revisión, el Consultor tomaráconocimiento detallado del alcance del proyecto y hará notar los aspectos queconsidere que deben ser modificados, ajustados, corregidos y/o complementados,parcial y/o totalmente, sin que ello signifique incremento en el costo de losservicios de supervisión, según los objetivos trazados por la Entidad.

- Revisión de los criterios de diseños estructurales, revisión de planos deemplazamiento Plantas, perfil longitudinal y cálculo de movimiento de masas,revisión de detalles constructivos en los planos de construcción y en su casorecomendar la adopción de otros detalles constructivos, parciales y/o totales.

- Complementar la información en campo con la toma de muestras que considerenecesarias en coordinación con la Empresa Contratista, de la superficieexpuesta del terreno, y ensayos de laboratorio para comprobar la resistenciadel terreno de la zona, a fin de verificar el diseño estructural del proyecto.

18

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

- La supervisión deberá analizar con el máximo detalle el diseño, y de sernecesario realizar ajustes estructurales al mismo, de instalaciones y otros,manteniendo la esencia del diseño en la morfología arquitectónica, disposiciónfuncional y espacial dentro y fuera del edificio respetando la accesibilidadplanteada por la entidad contratante dentro el terreno previsto.

- Una vez realizado el trabajo de revisión debe obligatoriamente presentar uninforme inicial a la entidad contratante dentro de los siguientes 15 (quince)días calendario de otorgada la orden de proceder por el fiscal de obra,exponiendo todos los aspectos identificados y que a criterio del supervisordeben ser corregidos o subsanados ya sea de manera total o parcial en eldiseño con el coste con cargo a la supervisión.

- Adquirido conocimiento por parte del Gobierno Departamental de Tarija, elmismo se reserva el derecho de aceptar o rechazar las modificaciones queplantee el supervisor para cuyo efecto en el plazo máximo de 5 (cinco) díascalendario, la entidad contratante deberá emitir autorización, modificacionesy/o aclaraciones a fin de autorizar se proceda con el trabajo de adecuacióndel diseño.

- Una vez emitida la autorización por la entidad contratante para proceder conla readecuación al diseño, el supervisor deberá ultimar la revisión al diseñofinal del proyecto con todos los detalles de planos arquitectónicos,estructurales, de instalaciones, detalles constructivos, etc. además dememorias de cálculo, cómputos y presupuesto en el plazo máximo de 30 (treinta)días calendario.

- Este plazo será impostergable por lo que la supervisión deberá tomar encuenta. El incumplimiento en la presentación del diseño final ajustado oreadecuado dentro el plazo previsto, dará lugar a sanciones establecidas en elcontrato.

- Con la finalidad de cumplir con los procedimientos establecidos en el DecretoSupremo Nª 0181, se establece que el inicio efectivo de las obras no se larealizará mientras la empresa supervisora no ultime de manera adecuada eldiseño con la aceptación y aprobación de la entidad contratante si el caso loamerite.

- Estudiar e interpretar técnicamente los planos y especificaciones para sucorrecta aplicación por el contratista.

- Exigir al contratista la disponibilidad permanente del Libro de Órdenes,mediante el cual comunicará al contratista las instrucciones durante elproceso de ejecución de la obra.

- Realizar la inspección de bienes (herramientas y equipo), control yverificación de su instalación si corresponde o caso contrario el depósitodel material a utilizar en la obra.

- Deberá Exigir el cumplimiento de contrato, mediante el seguimiento y controlpermanente de la calidad de ejecución de la obra en el lugar que se ejecuta lamisma, realizando los análisis, ensayos de laboratorio de los materiales autilizar en la obra y las pruebas pertinentes, acorde con los pliegos deespecificaciones técnicas, planos detalles constructivos; emitiendo lasinstrucciones correspondientes al contratista a través del Libro de Órdenes ydemás legislación jurídica vigente.

- En caso necesario podrá introducir modificaciones en las característicastécnicas, diseño o detalles de obra, que puedan originar modificaciones en losvolúmenes o montos de la propuesta, formulando las debidas justificacionestécnicas y económicas en ordenes de cambio, para conocimiento y consideracióndel contratante y el fiscal de la Secretaria Departamental de Obras Publicas aefectos de su aprobación, sin el cual no podrá efectuar ninguna reforma.

- Realizar la medición en forma conjunta con el contratista, de las obras

19

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

ejecutadas de acuerdo a las especificaciones contractuales y tramitar laaprobación de las planillas o certificados de avance de obra que correspondan.

- Llevar el control de la vigencia y validez de las boletas bancarias o pólizasde garantía, a los efectos de requerir en forma oportuna al contratista surenovación o liberación, en su defecto solicitar al contratante la ejecuciónde estas.

- Coordinar toda la ejecución de la obra con el Fiscal de Obra del GobiernoAutónomo Departamental de Tarija.

- Previo a la recepción definitiva de obra el supervisor exigirá al contratistalos planos As Built del Proyecto ejecutado debidamente firmados, requerimientoindispensable para su liquidación final.

- Los costos de servicios (agua, luz, gas, teléfono), por concepto de consumo enla obra y pruebas Correrán por cuenta del contratista.

Los trabajos específicos de la supervisión, serán definidos en forma detallada y seincluirán en los términos contractuales a suscribirse entre la Consultora y elGobierno Departamental de Tarija.Entre otras, el Supervisor tendrá las siguientes funciones y responsabilidades:

Aprobación de la ejecución de los trabajos

- Revisión y aprobación de los sistemas y/o métodos de construcción, aplicadospor el Contratista, para lo cual el contratista presentará los planos dedetalles constructivos especiales.

- En caso necesario, el supervisor propondrá y sustentará ante el GobiernoDepartamental de Tarija la introducción de modificaciones en lascaracterísticas técnicas, diseño o detalles de la Obra, que puedan originarmodificaciones en los volúmenes o montos de los presupuestos, formulando lasdebidas justificaciones técnicas y económicas, en Ordenes de Cambio o enContrato Modificatorio, para conocimiento y consideración del Fiscal de Obra yel Contratante a efectos de su aprobación.

- En tal caso la supervisión deberá autorizar la ejecución previa de cada uno delos ítems considerados dentro del proyecto, por lo que actividad que no cuentecon la autorización y aprobación de la supervisión no podrá ser cancelada,estas autorizaciones y aprobaciones estarán plasmadas en el libro de órdenes.

Especificaciones Técnicas

- Es responsabilidad del Supervisor analizar, estudiar e interpretartécnicamente las especificaciones y normas de ejecución, para su correctaaplicación por el Contratista. Si alguna especificación técnica a criterio delsupervisor está débil o tiene incoherencias, el supervisor deberá complementaro modificar según su buen criterio técnico.

- Es función del Supervisor responder, dentro de los 3 días hábiles siguientes asu recepción, a las consultas formuladas por el Contratista sobre aspectostécnicos de cualquier actividad de trabajo.

Medición y control de Volúmenes de obra

- El Supervisor junto al Contratista, debe realizar las mediciones de lasactividades estipuladas en contrato y que fueron ejecutadas conforme aEspecificaciones Técnicas.

- En caso de haber requerido la realización de actividades no estipuladas encontrato, los volúmenes ejecutados serán tomados en cuenta solo si cuentan con

20

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

la Orden de Trabajo u Orden de Cambio debidamente aprobada por el Supervisor yContratante.

- En caso de ser necesario, se revisarán y aprobarán o rechazarán, las planillasespeciales elaboradas por el Contratista con los cálculos auxiliares para ladeterminación de las mediciones.

- Verificación del cumplimiento por parte del Contratista, de la ejecución delas obras de construcción de acuerdo a los niveles, volúmenes de obra yespecificaciones técnicas generales y especiales descritas en los documentosdel Diseño Final de la obra.

- Mediciones detalladas por ítem de trabajo ejecutado para determinar losvolúmenes de obra definidos para la certificación de las planillas de avancemensuales del Contratista.

- Verificación de los controles de línea y nivel para la infraestructura, obrasde drenaje, muros y otras estructuras, y para cualquier otro trabajo dereplanteo realizado por el Contratista.

Aprobación de Certificados de Avance de obra

- Revisar y aprobar o rechazar, la versión definitiva de la planilla ocertificado de pago presentado por el Contratista dentro de los cinco (5) díashábiles después de recibir la misma.

- Esta planilla o certificado deberá estar debidamente llenada de acuerdo aexigencias o formato del Gobierno Departamental de Tarija, con la firma delContratista en todas sus hojas, consignando todos los trabajos ejecutados enel mes a los precios unitarios establecidos, de acuerdo a la mediciónefectuada en forma conjunta con la Supervisión y el Contratista.

- En caso de aprobar el Certificado, el Supervisor debe firmar el mismo yremitirlo al Gobierno Departamental de Tarija adjuntando su informe respectivodel mes.

- En caso de rechazar el Certificado, el Supervisor debe devolver todos losejemplares y copias del Certificado al Contratista indicando los motivos derechazo para que proceda la corrección.

- En caso de corresponder multas y/o sanciones al Contratista, el Supervisordeberá tomar especial cuidado en el cálculo de las mismas, para deducirlas delcertificado de pago y de acuerdo a lo establecido en la cláusulacorrespondiente del contrato.

- El Supervisor verificará que el Contratista no demore más de 5 días hábilessiguientes a cada mes vencido, para la presentación de la versión definitivade la planilla o certificado de pago aprobado por el Supervisor. Casocontrario reportará al Gobierno Departamental de Tarija los días de demora,respecto al plazo previsto.

- Si el Certificado de pago es devuelto por el Gobierno Departamental de Tarijaal Supervisor, deberá realizar las correcciones o aclaraciones pertinentes conel apoyo del Contratista disponiendo de 5 días hábiles, posteriores a larecepción de la carta de devolución emitida por el Gobierno Departamental deTarija.

- Verificación adecuada y definitiva de los trabajos realizados por elContratista y los volúmenes de obra resultantes de cada mes, para laaprobación del Certificado de Avance de Obra correspondiente en los plazosestablecidos, la Supervisión refrendará con su firma y sello la veracidad delos datos certificados.

- Elaboración de formularios tipo y otro tipo de controles para la verificaciónde trabajos realizados por el Contratista y para la aprobación de los

21

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

certificados de avance de obra correspondientes.- Cuando se requieran ajustes en el diseño, debido a condiciones que se revelen

durante la ejecución de las obras de construcción de la infraestructura, laSupervisión presentará oportunamente recomendaciones específicas por escrito ala Fiscalización de la Unidad Ejecutora con relación a dichos cambios. Lasrecomendaciones estarán basadas en los criterios técnicos de la mejor prácticade ingeniería y el presupuesto y condiciones económicas de la obra.

- Al recibo de la aprobación escrita de la Fiscalización de la Unidad Ejecutora,la Supervisión realizará los diseños correspondientes introduciendo loscambios necesarios. La ejecución de estos trabajos nuevos o modificados, seráordenada al Contratista a través de una Orden de Trabajo o de una Orden deCambio. La Supervisión emitirá una orden de Trabajo cuando no se comprometanmayores recursos o se consigne ajuste de cantidades y no permitenmodificaciones en el plazo establecido dentro del contrato de obra. Asimismoemitirá una Orden de Cambio si se incrementa o reduce el monto del contrato ose modifica el plazo de ejecución.

Controles Varios

- Verificación de que el Contratista se ha movilizado oportunamente a la obra,el personal y equipo ofertados en su propuesta, y en caso contrario exigirleel cumplimiento de estos requisitos.

- Verificación permanente de que el Contratista aplique en todas y cada una delas fases de trabajo las mejores normas de ingeniería y ética profesional.

- Revisión y aprobación de los métodos de construcción de la obra.- Inspección y medición permanente de la calidad de las obras en ejecución con

ensayos en obra para verificar que los trabajos son ejecutados en cantidad ycalidad de acuerdo con los planos y especificaciones.

- Verificación comparativa del progreso de los trabajos con relación alcronograma de construcción vigente e informe por escrito a la UnidadEjecutora, cuando cualquier fase del Proyecto comience a retrasarse conrelación al citado cronograma. La supervisión deberá recomendar al Contratistaen forma oportuna las medidas a tomarse para subsanar la demora o retrasomencionado.

- Control y mantenimiento al día de todos los trabajos de gabinete,documentación archivos y mapoteca.

- La Supervisión tendrá la obligación de realizar cualquier trabajo y tomarcualquier acción de naturaleza técnica o administrativa que, de acuerdo con lamejor práctica de ingeniería o por las necesidades propias del Proyecto, tengala responsabilidad de realizar, aun cuando no haya sido expresamentemencionado en los presentes Términos de Referencia o en el Contrato deSupervisión.

- La Supervisión deberá realizar el seguimiento y control del Libro de Órdenes.- En virtud a la situación actual del Hospital, la Supervisión deberá realizar

los controles necesarios de seguridad y proponer o mejorar cualquierprocedimiento constructivo y verificar que el contratista tome los recaudossuficientes para evitar cualquier perjuicio hacia el desarrollo normal de lasactividades del nosocomio. Siendo responsabilidad propia del contratista comosupervisión el descuido de dichas condiciones al interior del presente DBC,debiendo proponer en su Propuesta la inclusión de dichos controles yverificaciones mencionadas en el presente párrafo y DBC.

Control de Calidad

22

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

- El Supervisor deberá controlar técnicamente el trabajo del Contratista ynotificarle los defectos observados.

- Revisar y aprobar o no, toda documentación que de acuerdo con lasEspecificaciones Técnicas y demás documentos del Contrato, correspondaelaborar al Contratista a los efectos de control de calidad.

- El Supervisor deberá controlar periódicamente, mediante ensayos, la ejecuciónde las diferentes actividades para tener conocimiento y dar testimonio quecumplen o no con las condiciones de ejecución de acuerdo a especificacionestécnicas. De igual manera, el Supervisor realizará el control permanente de lacalidad de materiales empleados en la ejecución de obras. Solicitandocertificados de control de calidad de origen en caso de insumos importados onacionales.

- En cualquier situación, el Supervisor deberá comunicar al Contratistacualquier disconformidad del trabajo respecto a las especificaciones técnicasy ordenará la paralización de obras de todo trabajo que se esté ejecutando maly rechazará lo avanzado hasta ese instante, ordenando después el tipo decorrección que corresponda.

- Cualquier trabajo que ha debe cubierto o puesto fuera de vista, como porejemplo un tendido de tubería para desagüe, deberá previamente, tener laautorización del Supervisor de obras antes de su ocultación. En caso que elContratista no cumpla esta disposición, el Contratista a su coste, realizarátodos los trabajos que el Supervisor considere necesarios para verificar lacalidad de la obra cubierta.

- Todas estas instrucciones y observaciones verbales deberán ser ratificadas porescrito en el Libro de Órdenes.

- Control y seguimiento a los ensayos de campo, verificando la calidad de lossuelos, agregados y materiales a ser utilizados, que garanticen la calidad dela obra a ejecutar y en concordancia a las especificaciones técnicasprevistas.

- Controlará técnicamente el trabajo de acuerdo con las especificacionestécnicas.

- Aceptará o no, si procede, todo trabajo de acuerdo con las EspecificacionesTécnicas.

- Suspenderá todo trabajo mal ejecutado, y rechazará el material defectuosoordenando su corrección o sustitución. Todas estas instrucciones yobservaciones, si son verbales, deberán ser insertadas por escrito en el Librode Órdenes.

- En caso de que el Contratista ejecute un trabajo que quede oculto sin previaautorización del Supervisor, éste podrá ordenar a costo del Contratista, todoslos trabajos que considere necesarios para verificar la calidad de la obracubierta.

- Las atribuciones Técnicas de la Supervisión también están establecidas en elPliego de Especificaciones Técnicas del Contrato de Construcción.

- Estas atribuciones estarán destinadas a velar por la adecuada calidad de lostrabajos a ser realizados por el Contratista, especialmente en lo que respectaal control geométrico de los trabajos (dimensiones y ubicaciones de losmismos) y al control tecnológico de su ejecución, que incluye la aprobación delos materiales a ser empleados, de los sistemas y métodos de construcción, asícomo de la calidad de los trabajos realizados.

- Exigir al Contratista la presencia en obra del equipo técnico presentado en supropuesta.

- Exigir al contratista planos de obra concluida (As Built), presentados por elContratista, que incluirán todas las modificaciones efectuadas durante elproceso de construcción.

23

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

- La supervisión deberá exigir estrictamente el control y la medición de calidadde los materiales, empleados en obra, tanto los fabricados en sitio como losprefabricados, en el caso de los hormigones deberá realizar en formaobligatoria el control de calidad con el equipo propuesto, afín de garantizarla correcta ejecución de la obra.

Pruebas

- Ordenar, de manera justificada y por escrito, al Contratista la realización dealguna prueba no contemplada en las especificaciones técnicas a fin deverificar si algún trabajo tiene defectos.

- En caso de que la prueba revele que los tiene, los costos de pruebas ymuestras serán asumidos por el Contratista.

- En caso contrario, el Supervisor incluirá en el Certificado de pago del mescorrespondiente, el costo de la misma para ser abonado al Contratista.

- En caso de existir fallas o defectos en las obras ejecutadas aun cuando hancumplido con lo establecido en la especificaciones técnicas, se realizaránensayos especiales para determinar causas, que una vez determinadas se pondránen conocimiento del Gobierno Departamental de Tarija, quien determinará elresponsable de sufragar el costo de los ensayos y de la reparación o reemplazode obras que deba efectuarse.

- Dentro de las pruebas necesarias para la aceptación de la obra es necesariorealizar usos programados para un control eficiente de todos los ambientes aser habilitados, de tal manera que se debe de programar la incorporación deatención en los mismos tomando los recaudos necesarios para evitarinconvenientes posteriores, por lo que la supervisión deberá tomar en cuentaeste aspecto para la habilitación paulatina de los módulos una vez que sevayan culminando y realizar las pruebas correspondientes para la posteriorentrega en conjunto.

Defectos

- Notificar al Contratista de todos los defectos detectados, especificando unplazo de corrección para cada uno. Todas estas notificaciones se escribirán enel Libro de Órdenes.

- En caso de incumplimiento por parte del Contratista, el Supervisor podráestimar el precio de la corrección del defecto, siendo función del Supervisorespecificar en la planilla o certificado de pago la deducción que correspondapor este concepto.

Inspección de los Trabajos

- El supervisor deberá realizar inspecciones continuas en la obra a fin deverificar los volúmenes ejecutados y la calidad de la obra en relación a lodeterminado en los planos de construcción y especificaciones técnicas.

- El cumplimiento de sus obligaciones es de responsabilidad exclusiva delsupervisor, esto no exime del uso de horas extraordinarias, cuando lascaracterísticas de la obra y la etapa constructiva en la que se encuentre, asílo requieran.

Certificados de Pago

- Realizar mediciones detalladas para cada ítem de trabajo en obra conjuntamente

24

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

con la empresa Contratista verificando los volúmenes de los trabajosejecutados.

- Revisará, aprobará o rechazará, la planilla o certificado de pago presentadopor empresa dentro de los 3 días hábiles después de recibir la misma. Estaplanilla o certificado deberá estar debidamente llenada, con fecha y firma delsupervisor este último consignará todos los trabajos ejecutados a los preciosunitarios establecidos de acuerdo a la medición efectuada.

- Especificará en la planilla o certificado de pago las deducciones deanticipos, multas que correspondiesen.

- Autorizará, y suscribirá documentos presentados por el Contratista:-- Para certificados parciales de avance de obra, con el respectivo cómputo

métrico en obra, planos constructivos.- Certificados finales de obra.- Informes de avance, parcial y final de obra.

Seguimiento a la Ejecución del Cronograma de Actividades

- El supervisor de la construcción del proyecto debe elaborar realizar elseguimiento a la ejecución de la programación de los trabajos propuestos porel contratista

- Seguimiento y verificación permanente, para que el Constructor aplique entodas y cada una de las fases del trabajo, las recomendaciones determinadas enlas Especificaciones Técnicas, y en su caso normas actualizadas deconstrucciones vigentes en el país.

- Seguimiento y verificación de la movilización oportuna, a la obra, delpersonal y equipo ofertado y aprobado por el Gobierno Departamental de Tarija,y en su caso exigir el cumplimiento de estos requisitos.

Libro de Ordenes

- Anotará en el Libro de Órdenes NOTARIADO la fecha de Orden de Proceder con lafecha en la que el contratista hubiera cobrado el anticipo.

- Anotará las autorizaciones, aprobaciones, instrucciones, órdenes yobservaciones impartidas al Contratista que se refieran a los trabajos objetodel Contrato.

- Cada orden llevará fecha y firma del Gerente de Supervisión y la constanciafirmada por el Residente y/o Superintendente, por parte del contratista.

- Se anotará la fecha en que el Contratista se moviliza a la zona de las obraspara iniciar la ejecución de trabajos.

- Anotará las instrucciones, órdenes y observaciones impartidas por elSupervisor al Contratista que se refieran a los trabajos objeto del Contrato.Cada orden llevará fecha y firma de la Supervisión y la constancia firmada delContratista o su representante de haberla recibido.

- En caso de ejecución de trabajos para atención de emergencias, el Supervisorpodrá impartir instrucciones verbalmente, teniendo el Contratista laobligación de cumplirlas. Estas instrucciones se confirmarán por escrito en elLibro de Órdenes de Trabajo, ya sea antes o después de ser realizada.

- En caso de incumplimiento por parte del Contratista de cualquier instrucción,orden u observación impartidas por el Supervisor, éste aplicará las multasestablecidas en el Contrato por órdenes no cumplidas, siendo de su exclusivaresponsabilidad el cumplimiento de esta disposición e informará al GobiernoDepartamental de Tarija de tal situación.

25

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

- En este libro se inscribirán también la fecha de recepción provisional ydefinitiva de las obras, con sus respectivos anexos.

- El Libro de Órdenes debe permanecer únicamente en obra bajo la custodia delSupervisor hasta la fecha de Recepción Definitiva.

- Exigirá al Contratista la disponibilidad permanente en la obra del Libro deOrdenes con páginas numeradas en un original y dos copias.

- En caso de incumplimiento por parte del Contratista de cualquier instrucción,orden u observación impartidas por el Supervisor, éste informará al Fiscal deObras de tal situación y aplicará las penalidades establecidas en elContrato.

- El Supervisor registrará en el Libro de Órdenes las observaciones ypenalidades a que el contratista tenga lugar y que resultasen de lasinspecciones realizadas por la Fiscalización.

Garantías y Seguros que debe suscribir el Contratista

- Aprobar o no, si procede, las pólizas y los certificados de seguro estipuladosen el contrato, dentro del período de movilización, que el Contratistasuscribirá para el período comprendido entre la fecha de la Orden de Procedery la Conclusión del Contrato:

Seguro de la Obra Seguro contra accidentes personales Seguro de responsabilidad civil

- En caso de incumplimiento por parte del Contratista, el Supervisor informaráal Gobierno Departamental de Tarija de tal situación, entidad que tienepotestad para contratar los seguros no suministrados por el Contratista,recuperando las primas pagadas por el Gobierno Departamental de Tarija de lasplanillas de pago a ser canceladas. Será función del Supervisor especificar enla planilla o certificado de pago la deducción que corresponda por esteconcepto.

- Además, deberá exigirá a la Empresa Contratista la vigencia y validez de lasgarantías en coordinación con el Fiscal de Obra, en caso de incumplimiento porparte del Contratista, el Supervisor informará al Fiscal de tal situación parala ejecución de las garantías, con la debida antelación.

- Seguimiento y verificación del cumplimiento de la Ley Laboral por parte delContratista.

Resolución de Contrato con el Contratista

- El Supervisor informará al Gobierno Departamental de Tarija, cuando la empresaincurra en alguno de las causales de resolución de Contrato y recomendará lasacciones a tomar en base a lo estipulado en el contrato.

Residencia del supervisor

- Deberá indicar en su propuesta el centro de operaciones de sus actividades,aspecto que debe ser considerado dentro de la metodología y plan de trabajo.

Letreros y Seguridad

- El Supervisor es responsable de proporcionar al Contratista el modelo de losletreros de obra a situar en la zona de construcción de acuerdo a las

26

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

instrucciones del CONTRATANTE.- Es responsabilidad del Supervisor también exigir al Contratista el cumplimiento

de las disposiciones relativas a la seguridad en la construcción, protección dela zona de trabajos y en caso necesario impulsar las acciones para solucionarlos problemas que puedan surgir a fin de cumplir con las normas de seguridadambiental e industrial.

Lista de Cantidades

- El Supervisor controlará en todo momento que no se exceda el monto ni el plazoestipulados en el contrato. Las cantidades de obra de las distintasactividades, podrán ser incrementadas o decrementadas, se podrán definir nuevasactividades y volúmenes respecto a las previstas en el inicio de obras, siempreque estuviese permitido en cláusulas contractuales. En caso de incrementosrespecto al monto previsto en el contrato, el Supervisor informará al GobiernoDepartamental de Tarija de tal situación para que sea evaluada.

- No podrán excederse ni el monto y plazo originales de cualquier contrato, sinque sea aprobado previamente por el Gobierno Departamental Tarija, la decisióndel mismo se notificará al Supervisor y al Contratista por escrito y se tomarádebida nota en el Libro de Órdenes.

Reuniones de Coordinación y Administración

- Organizará reuniones de coordinación con la Empresa y el Fiscal de Obras paraevaluar el avance del cumplimiento del cronograma de actividades programado deser necesarias estas reuniones también tendrán la participación del comité decontrol social y beneficiarios.

- La supervisión llevará un registro de lo tratado y decidido en las reuniones yemitirá un acta de reuniones con las medidas a adoptar y remitirá el actacorrespondiente al Fiscal de Obras y al Ingeniero Residente o Superintendentedel contratista, para que se realice el seguimiento y cumplimiento de losacuerdos asumidos previstas en la misma, respectivamente.

- Deberá asistir a reuniones periódicas, y cada vez que se estime conveniente,con el fin de analizar los diferentes aspectos técnicos y administrativosrelacionados con la Supervisión.

- El Fiscal de Obras o el delegado se reunirá en el sitio de la Obra con elSupervisor, por lo menos cada quince días, donde se deberá exponer todos losavances, inconvenientes o logros que se hayan sucintado en el último periodo.

- Elaborar un Acta, debidamente firmada por los participantes, de lo tratado enlas reuniones de administración y suministrar copia de la misma a losasistentes y al Gobierno Departamental de Tarija.

- Decidir y comunicar por escrito a todos los asistentes las respectivasobligaciones en relación con las medidas a adoptar.

- El supervisor deberá estar en coordinación permanente con el Fiscal de Obras.

Recepción Provisional y Definitiva de las Obras

- La inspección a los trabajos ejecutados, para realizar en primera instancia laRecepción Provisional, se deben realizar conjuntamente a los funcionarios delGobierno Departamental de Tarija.

- Si no existen observaciones, se debe prepara el documento de Acta de RecepciónProvisional, de acuerdo a procedimientos practicados habitualmente por elGobierno Departamental de Tarija, y a partir de esa fecha se computa el periodo

27

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

de observación o garantía, que debe de estar acorde al contrato tanto de obracomo de supervisión.

- De surgir observaciones, deben ser detalladas en el Acta de RecepciónProvisional y se instruirá al Contratista la corrección, reparación ocomplementación de obras a ejecutar en los plazos convenidos contractualmente ysin costo para el Gobierno Departamental de Tarija. Luego de vencido el periodode observación o garantía, se procederá a la inspección de los trabajosejecutados para realizar la Recepción Definitiva, conjuntamente a losfuncionarios del Gobierno Departamental de Tarija, es conveniente que losmiembros de las comisiones de inspección para esta recepción sean los mismosque participaron en la inspección de la Recepción Provisional. Una vezverificada la calidad de las correcciones, reparaciones o complementaciones alas obras, se aceptarán o no, las mismas y se procederá de acuerdo a losprocedimientos estipulados en el contrato.

- La Recepción Definitiva de obras, implica la aceptación final que otorga elGobierno Departamental de Tarija, y se realizará únicamente si las mismas hansido ejecutadas y/o corregidas, reparadas y complementadas, de acuerdo a loestipulado en los documentos contractuales y al objetivo perseguido por elGobierno Departamental de Tarija.

Como trabajos similares a los enunciados también debe el consultor realizar lossiguientes:

a) Actividades preparatorias

Revisar y analizar los antecedentes y la documentación que habilita laejecución del proyecto (documento de proyecto, planos, cartas, compromisosrelacionados con el proyecto y otros necesarios para su trabajo).

Revisar y analizar el cálculo estructural del proyecto, cómputos métricos,verificar la resistencia del suelo donde se emplazara el proyecto.

Elaborar el plan y cronograma detallado de actividades.

Realizar el seguimiento del proyecto una vez que haya sido aprobada laasignación financiera, hasta la entrega del proyecto concluido.

Verificar los alcances y contenidos del Contrato con la Empresa Contratista(EC).

Revisar y conocer los Pliegos de Especificaciones Administrativas y Técnicas,la Propuesta Adjudicada, Plan o cronograma de ejecución, ubicación de Obra,planos y Memorias de Cálculo de las construcciones para su utilizacióncotidiana en el sitio del proyecto y la exigencia de cumplimiento a laEmpresa Contratista.

Velar por el cumplimiento y uso de los Documentos Normativos vigentes, parala ejecución del Proyecto (formato de informe de supervisión, certificados,fichas y formatos para las valorizaciones), aplicación del Formulario deSeguimiento a Proyectos; así como de otros documentos que norman y/o rigen laejecución de los proyectos.

Revisar, evaluar y aprobar el cronograma de ejecución de obras contenido enlos alcances del proyecto (propuesta adjudicada y realizada durante la

28

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

ejecución del proyecto).

b) Ejecución de obras

Dar la orden de inicio de ejecución de las obras, previa verificación de lacalidad y cantidad suficiente de insumos, inmediatamente después de haberseotorgado el anticipo de obra en favor de la Empresa Contratista (en caso dehaberse solicitado el anticipo).

Organizar la apertura y el uso del Libro de Órdenes, para el registro de todolo actuado, por constituirse este Libro en el único documento legal a losfines de conocer el manejo de la ejecución de la obra.

Verificar y aprobar la ubicación de los diferentes módulos, dando suconformidad al respecto.

Velar por el cumplimiento regular de las actividades programadas en elcronograma de obras dentro los plazos establecidos, imponiendo loscorrectivos oportunos que fueren necesarios.

Velar por el estricto cumplimiento de los términos contractuales específicossuscritos con la Empresa Contratista, la vigencia y oportuna renovación delas Boletas Bancarias de Cumplimiento de Contrato y de Anticipo, así como elcumplimiento de la propuesta ofertada y adjudicada.

Mantener regularidad en la correspondencia oficial de la obra y laactualización de la Base de Datos de Información mensual con toda lainformación relativa al proyecto.

Verificar y certificar la calidad de las obras de conformidad a los pliegosde especificaciones técnicas de los proyectos, así como el cumplimiento deotras instrucciones específicas que se impartan.

Ordenar la realización de pruebas y ensayos de materiales en obra, de acuerdoa las especificaciones técnicas y cuando así se considere necesario.

De conformidad a las especificaciones del pliego, instruir las órdenes detrabajo y de cambio que fueren necesarias para modificar lugares de obra y/oincluir o suprimir ítems.

Controlar el cumplimiento de la oferta y cronograma contractual, a partir dela orden de inicio de obras y apertura del libro de órdenes, verificandofehacientemente las causales de demora que pudieran existir en la ejecucióndel proyecto, evaluando los justificativos de prórroga a objeto de otorgar laampliación al plazo contractual si así correspondiere y aprobar lasmodificaciones al Cronograma de Obra, informando oportunamente al Fiscal deObras para su visto bueno respectivo.

Demostrar permanencia en obra durante los días hábiles del mes, certificandopor escrito su presencia con el aval de la autoridad máxima de losbeneficiarios y/o de la entidad. Independientemente de la frecuencia devisitas o permanencia en obra, el Supervisor asumirá la obligación de estarpresente en la obra durante el desarrollo de actividades y/o ejecución deobras que requieran observación y/o control directo.

29

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

Supervisar el cumplimiento de las medidas de mitigación establecidas en elproyecto; llenar el cuadro de control de avance de estas medidas eidentificar los impactos ambientales no previstos durante la ejecución delproyecto. Establecer una orden de cambio, si así amerita, por la magnitud delos impactos y correcciones que se requieran hacer, con el visto bueno de laEntidad Ejecutora.

c) Recepción de las obras

Verificar la conclusión física de las obras acreditando la misma en acta derecepción provisional, previo cumplimiento del contratista a lasobservaciones que se pudieran haber efectuado antes de dicho acto. Absueltasy satisfechas todas las observaciones, proceder con la recepción definitiva yla correspondiente entrega de obras a los beneficiarios.

Exigir a la Empresa Contratista la presentación de un informe final deconcluido con los perfiles y planos definitivos de la obra de acuerdo a lostérminos del contrato.

Prever y organizar la Recepción Provisional de obras, la Recepción Definitivade las mismas, y la Entrega en favor de las organizaciones beneficiarias,efectuando la elaboración y suscripción de las actas correspondientes.

Verificar el cumplimiento de las medidas de mitigación establecidas en elproyecto; y que el mismo no haya alterado y/o modificado en gran magnitudel medio ambiente.

Propiedad de la Documentación Elaborada durante la Supervisión

Todo documento, elaborado por encargo o no del Gobierno Departamental de Tarija, generada enel desarrollo del proyecto y para el proyecto, será de exclusiva propiedad de la ENTIDADCONTRATANTE, para lo que se deberá facilitar una copia de la misma y no podrá ser utilizada sinsu previa autorización.

Ubicación

Los Servicios de Supervisión se realizara en el Departamento de Tarija,Provincia Cercado, Distrito 4, Barrio la Pampa, Dentro del Hospital Regional SanJuan de Dios, Ubicado entre las Calles: Santa Cruz y Junín.

2. SERVICIOS, PERSONAL E INSTALACIONES QUE PRESTARÁ EL CONVOCANTE

La entidad convocante proporcionara el estudio del proyecto a nivel TESA, planos,detalles constructivos etc. Debiendo el supervisor disponer de logísticanecesaria para realizar los controles de calidad de los materiales, rendimientotécnico y control tecnológico de la obra.En caso de necesidad de estudios complementarios técnicos, el Supervisor deberápresentar los mismos para su correspondiente aprobación mediante informes alFiscal y solicitud a través del libro de órdenes si corresponde.

3. EXPERIENCIA GENERAL Y ESPECÍFICA, Y FORMACIÓN REQUERIDA.

Se define como experiencia general, el conjunto de consultorías de servicios desupervisión en general y como experiencia especifica el conjunto de consultorías

30

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

de supervisión similares al objeto específico de contratación.La experiencia del proponente, es el conjunto de contratos en servicios deconsultoría de servicios de supervisión ejecutados como empresa durante losúltimos 10 años.En caso de Asociación Accidental y según su propósito, la experiencia general yespecífica, serán la suma de las experiencias individualmente demostradas por lasempresas que integran la asociación, por otra parte en el Testimonio de Contratode Asociación Accidental, deberá indicar el porcentaje de participación de losasociados, la designación de la empresa líder, la nominación Representante legalde la asociación y el domicilio legal de la misma.

3.1 SERVICIOS DE SUPERVISIÓN TÉCNICA SIMILARES

La valoración de servicios de supervisión técnica similares debe considerar lassiguientes categorías:

# Área de experiencia específicarequerida

Tiempo mínimo requerido dedesarrollo en la ejecución deobra, fiscalización o de

supervisión técnica para serconsiderado en la evaluaciónde la experiencia específica

de la empresa (en meses)

1 Supervisión de InfraestructuraHospitalaria y/o Salud 8 meses

2 Supervisión de Edificios Públicosy/o Entidades (Universidades,

Colegios, Mercados, etc.)8 meses

3.2 METODO DE SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN

Presupuesto Fijo

3.3 EQUIPO MÍNIMO DE LA CONSULTORA

La Empresa Consultora deberá disponer y respaldar el siguiente Equipo Mínimo:

Nº DESCRIPCION CANT REQUERIMIENTO1 PLOTER 1 Para Tamaño B1, B2

2 ESTACION TOTAL 1 Laser Mayor 250mPrecision 4”- 5”

3 NIVEL DE INGENIERO 1 Laser Mayor a 200 m4 EQUIPOS DE COMPUTACION 2 Mayor o Igual a i5

5 VEHICULO 4X4 1 Modelo mayor al año 1999

6 OFICINA EN TARIJA 1 Propia7 Equipo Menor: Cámaras Fotográfica, GPS,

Impresoras, etc.

31

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

(No requiere Respaldo)

Este listado es de carácter indicativo y no así limitativo.

3.4 PROPUESTA TECNICA DE LA CONSULTORA

La propuesta técnica del proponente debe contener y demostrar el conocimiento quetiene del proyecto en particular. Interpretando y analizando los Términos deReferencia; de acuerdo a la interpretación del Proponente sobre la problemáticaque se pretende solucionar con el servicio de Supervisión Técnica. La propuestatécnica, debe incluir y describir detalladamente lo siguiente:

a) Concepto.

Es la interpretación que hace el Proponente de la problemática que se pretendesolucionar con el servicio de supervisión técnica, demostrando el conocimiento quetiene del proyecto en particular. Contiene una interpretación y análisis de losTérminos de Referencia, estableciendo y justificando claramente las coincidenciasy desacuerdos con los mismos.

b) Enfoque.

Explicando detalladamente, cómo el Proponente piensa llevar adelante larealización del servicio de supervisión técnica bajo criterios de coherencia ylógica, resaltando los aspectos novedosos o aspectos especiales que oferta para larealización del servicio.

c) Objetivos y alcance del Servicio de Supervisión Técnica.

Indicando en forma concreta el fin que logrará el proyecto con los Servicios queprestará el proponente. En el alcance deberá ordenar y detallar las actividadesque el Proponente desarrollará para lograr el objetivo del trabajo en directarelación al logro de los resultados a ser entregados.

d) Metodología.

En la metodología, el proponente deberá describir los métodos que empleará, paralograr el alcance de trabajo en la ejecución del servicio de supervisión técnicaofertado, incluyendo una descripción amplia como detallada de cómo piensa llevaradelante la realización de cada tareas, resaltando los métodos novedosos de lametodología propuesta y detallando el empleo del material de trabajo con el apoyologístico.

e) Plan de trabajo.

El proponente, deberá describir en secuencia lógica el plan de trabajo adesarrollar durante la ejecución del proyecto de acuerdo al alcance de trabajopropuesto y detallando el trabajo de organización para llevar adelante larealización del servicio en el plazo establecido. Además deberá acompañarse delcronograma de trabajo expresado en forma gráfica mediante el diagrama de barrasque deberá indicar la ruta crítica

3.5 PERSONAL CLAVE SOLICITADO PARA EL SERVICIO DE SUPERVISIÓN

NOMBRE DEL CARGO: La Empresa Consultora que llevará a cabo la Supervisión de laObra de referencia, deberá contar con diferentes profesionales especialistas delas siguientes especialidades:

32

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

PERSONAL TECNICO CLAVE REQUERIDO

N° FORMACIÓN CARGO ADESEMPEÑAR

Áreas de especialización Experiencia específica (*)

Cursos /seminariosrealizados

Tiempo mínimode duración

del curso paraser

considerado enla evaluación(en horas)

Área

Tiempo mínimode desarrolloen la ejecución

de obra,fiscalización

o desupervisióntécnica para

ser consideradaen la

evaluación (enmeses)

1Ingeniero

CivilGerente deSupervisión

TODOSRELACIONADOS

AL CARGOESPECÍFICO ADESEMPEÑAR /INCLUYENDO ENESTRUCTURAS

200 horas

Gerente deSupervisió

n enobras

similares

4 meses

200 horas

Gerente oSuperintendente de

Obrasimilares

4 meses

200 horas

Director oResidentede ObraSimilares

4 meses

200 horas

Fiscal oSupervisorde ObraSimilares

4 meses

2Ingeniero

Civil Residente deSupervisión

TODOSRELACIONADOS

AL CARGOESPECÍFICO ADESEMPEÑAR

200 horas

Especialista en

Diseños deestructura

ssimilares

4 meses

200 horas

Gerente oSuperintendente deObras

similares

4 meses

200 horas

Director oResidentede ObraSimilares

4 meses

200 horas

Fiscal oSupervisorde ObraSimilares

4 meses

3 IngenieroEléctrico/Electrónic

o

Especialista1

Especialistaen

InstalacionesEléctricas

TODOSRELACIONADOS

AL CARGOESPECÍFICO ADESEMPEÑAR

200 horas

Especialista en

Diseños deinfraestru

cturassimilares

4 meses

200 horas Gerente oSuperinten

4 meses

33

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

dente deObras

similares

200 horas

Director oResidentede ObraSimilares

4 meses

200 horas

Fiscal oSupervisorde ObraSimilares

4 meses

4 IngenieroCivil

Especialista2

Especialistaen

InstalacionesHidro-

Sanitarias

TODOSRELACIONADOS

AL CARGOESPECÍFICO ADESEMPEÑAR

200 horas

Especialista en

Diseños deestructura

ssimilares

4 meses

200 horas

Gerente oSuperintendente deObras

similares

4 meses

200 horas

Director oResidentede ObraSimilares

4 meses

200 horas

Fiscal oSupervisorde ObraSimilares

4 meses

5

Ingeniero Mecánico /Termomecánico / Industrial

Especialista3

Especialistaen

InstalacionesEspeciales y

EquiposMédicos

TODOSRELACIONADOS

AL CARGOESPECÍFICO ADESEMPEÑAR

200 horas

Especialista en

Diseños deestructura

ssimilares

4 meses

200 horas

Gerente oSuperintendente deObras

similares

4 meses

200 horas

Director oResidentede ObraSimilares

4 meses

200 horas

Fiscal oSupervisorde ObraSimilares

4 meses

(*) El tiempo requerido para la experiencia específica, no puede ser mayor a la mitad deltiempo estimado para el presente servicio de supervisión técnica.

Si fuera necesario la entidad contratante puede solicitar la incorporación decualquier especialista en el área específica a determinarse dentro del proyecto,como por ejemplo, especialista en redes informáticas y/o telecomunicaciones, paralo cual el supervisor tiene la obligación de incorporar el mismo sin costeadicional, lo que puede presentarlo dentro de los profesionales sin embargo seestablece que no se emitirán puntos a dichos profesionales.

34

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

3.6 ACTIVIDADES Y PERFIL DE LOS PROFESIONALES

Gerente de Supervisión Coordinación con la Empresa Constructora y con el fiscal del Gobierno Autónomo

Departamental de Tarija. Dicha coordinación compone las siguientesactividades:

1. Técnica, Administrativa y metodológica para garantizar el cumplimiento deplazos cantidades y especificaciones técnicas de la Obra.

2. Coordinar y dirigir las actividades encomendadas a cada uno de losespecialistas que compone el proyecto.

3. Ejercer un control estricto al cumplimiento de la Obra, en lo que serefiere el alcance del Contrato entre la Empresa Constructora y elGobierno Autónomo Departamental de Tarija.

4. Elaboración de manera coordinada con la empresa constructora, los PlanosAs Built, de Obra

5. Asumir la Responsabilidad de las diferentes especialidades a su cargo.

Tener sólidos conocimientos en el área de las estructuras, principalmente deHormigón, ya que será el responsable de las verificaciones y cálculosnecesarios para el óptimo funcionamiento estructural y general de todo elproyecto.

Residente de Supervisión

Tomar conocimiento del Proyecto completo a ser ejecutado por la EmpresaConstructora adjudicataria, y del Contrato de Obra suscrito por la Gobernacióncon la Empresa Constructora.

Controlar la calidad de materiales y la correcta ejecución de los ítems deobra.

Realizar los cómputos métricos correspondientes del avance de obra que luegoserán registrados en un informe independiente de supervisión que servirá derespaldo para el pago de las planillas de avance de la empresa constructora.

Replantear y revisar los posibles cambios que se realicen durante la ejecuciónde la obra en función a modificaciones que se consideren necesarias delproyecto arquitectónico.

Efectuar el control permanente la ejecución de los volúmenes de obra en lasáreas de su competencia, para el pago de Planillas de Avance de obra.

Sobre la base de los cambios planteados por la empresa contratista, coordinarcon la fiscalización, la posibilidad de la creación de nuevos ítems, o laanulación de ítems de contrato en las áreas de su competencia.

Permanencia a tiempo completo en la obra y capacidad para la toma dedecisiones en sitio respecto a temas imprevistos que pudieran presentarsedurante la ejecución de las obras

Actualizar planos en formato digital sobre la base de los cambios realizadosdurante la ejecución de la Obra.

Aprobación de la calidad de los materiales a ser colocados durante laejecución de los Items correspondientes a las áreas de su competencia antes deautorizar su ejecución y/o instalación.

Cumplir y hacer cumplir con todo lo estipulado en el Contrato suscrito entrela Institución y la Empresa Contratista.

Elaboración de los manuales de operación y mantenimiento en coordinación conla Empresa Constructora para la fase de Operación y puesta en funcionamientodel Componente.

35

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

Verificación y recalculo del Diseño estructural, así mismo verificación de lacapacidad portante del suelo.

Realizar conjuntamente con la Empresa Constructora y en coordinación con laSupervisión de Arquitectura, el trazado y replanteo de la Edificación.

Realizar la Supervisión de las Excavaciones, de acuerdo a las EspecificacionesTécnicas las cuales deberán estar enmarcadas dentro del CBH - 87

Realizar la verificación de las armaduras, encofrados antes de ser vaciado elHormigón, en sus diferentes etapas (fundaciones, vigas, columnas y losas), asímismo se deberá realizar los respectivos ensayos del hormigón de acuerdo aespecificaciones técnicas y a la normativa vigente. Es de responsabilidad delSupervisor el permanecer en obra durante todos los vaciados de las diferentesestructuras, consecuentemente, deberá programar dichas actividades de talmanera que los vaciados mencionados sean realizados en los tiempos oportunos ycuenten con las dosificaciones indicadas.

Realizar el estudio y revisión de las cargas utilizadas en el proyecto (cargamuerta, carga viva, sismos, viento, gradiente térmico, cargas dinámicas).

Especialista 1 Especialista en Instalaciones Eléctricas

Realizar la evaluación, verificación de volúmenes de las instalacioneseléctricas.

Replantear las instalaciones eléctricas y de comunicación del proyecto, enfunción a los necesidades si las hubieran y/o cambios de los planosarquitectónicos y de las otras ingenierías.

Actualizar planos eléctricos y de comunicación digitalizados, sobre la base delos cambios realizados durante el montaje

Verificar la distribución adecuada de las instalaciones eléctricas y decomunicación sobre la base de Normas Vigentes de instalaciones eléctricas y decomunicación para centros hospitalarios, sustentada con memoria de cálculo

Tener el control permanente del montaje de volúmenes, para el pago dePlanillas de Avance de obra.

Emitir informes técnicos del estado de avance de la obra que corresponde alsistema eléctrico y de comunicación, para la aprobación de las Planillas deAvance de Obra presentadas por la empresa contratista.

Sobre la base de las modificaciones que surgieran en beneficio de la Obra,coordinar con la fiscalización, la posibilidad de la creación de nuevos ítems,o la anulación de ítems de contrato.

La toma de decisiones en sitio respecto a los cambios del montaje que pudieranpresentarse por causas de la construcción de las obras de arquitectura, obrasciviles o de las otras ingenierías.

Pruebas de funcionamiento de las instalaciones eléctricas y de comunicación, através de un analizador de red y otros equipos adecuados para el sistema decomunicación (Toda la herramienta necesaria para las pruebas debe disponer oir a cargo del Supervisor).

La aprobación de la calidad de los materiales eléctricos y comunicación antesde proceder al montaje.

Cumplir con lo estipulado en el Contrato suscrito entre la Gobernación y laEmpresa Contratista.

Elaboración de los manuales de operación y mantenimiento en coordinación conla Empresa Constructora del Sistema Eléctrico y Comunicaciones.

Especialista 2 Especialista en Instalaciones Hidro-Sanitarias

Replantear (de ser necesario) y revisar los sistemas hidráulicos y sanitarios

36

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

del proyecto. Actualizar Planos Hidrosanitarios digitalizados, sobre la base de los cambios

realizados durante la ejecución de los trabajos Realizar el control y verificar la buena ejecución de las instalaciones

distribución adecuada de las instalaciones hidrosanitarias sobre la base deNormativa Vigente en el país para centros hospitalarios.

Tener el control permanente la ejecución de los volúmenes de obra, para elpago de Planillas de Avance de obra.

Emitir informes técnicos del estado de avance de la obra correspondiente a lossistemas hidrosanitarios, para la aprobación de las Planillas de Avance deObra presentadas por la empresa contratista.

Sobre la base de las modificaciones que surgieran en beneficio de la Obra,coordinar con la fiscalización, la posibilidad de la creación de nuevos ítems,o la anulación de ítems de contrato.

Definir la toma de decisiones en sitio, de los cambios del montaje quepudieran presentarse por causas de la construcción de las obras dearquitectura, obras civiles o de las otras ingenierías.

Realizar las pruebas hidráulicas correspondientes, para verificar el normalfuncionamiento de las mismas, en la redes agua fria, caliente y sanitaria conlos equipos necesarios.

La aprobación de la calidad de los materiales a ser colocados durante laejecución de las instalaciones Hidrosanitarias, antes de proceder a suinstalación.

Cumplir con lo estipulado en el Contrato suscrito entre la Gobernación y laEmpresa Contratista.

Elaboración de los manuales de operación y mantenimiento en coordinación conla Empresa Constructora del Equipo a utilizarse para un normal funcionamientodel sistema Hidrosanitario.

Especialista 3 Especialista en Instalaciones Especiales y Equipo Médico

Realizar la evaluación (medición física, verificación de volúmenes de obra) delas instalaciones de gas y otros

Verificar la distribución adecuada de las instalaciones de Gas Natural y otrossobre la base de Normas Vigentes Internacionales de instalaciones de GasNatural y otros para centros hospitalarios, sustentada con memoria de cálculo

Tener el control permanente del montaje de volúmenes, para el pago dePlanillas de Avance de obra.

Emitir informes técnicos del estado de avance de la obra que corresponde alsistema de Gas Natural, para la aprobación de las Planillas de Avance de Obrapresentadas por la empresa contratista.

Sobre la base de las modificaciones que surgieran en beneficio de la Obra,coordinar con la fiscalización, la posibilidad de la creación de nuevos ítems,o la anulación de ítems de contrato.

Realizar la toma de decisiones en sitio, respecto a los probables cambios delmontaje que pudieran presentarse por causas de la construcción de las obras dearquitectura, obras civiles o de las otras ingenierías.

Realizar las respectivas pruebas de funcionamiento de las instalaciones, através de equipos adecuados para los sistemas mencionados.

La aprobación de la calidad de los materiales de Gas Natural y otros antes deproceder al montaje.

Cumplir con lo estipulado en el Contrato suscrito entre la Gobernación y laEmpresa Contratista.

Elaboración conjuntamente con la Empresa Constructora, los manuales de

37

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

operación y mantenimiento de los sistemas de Gas Natural y otros.

En la presentación de sus propuestas, los proponentes necesariamente deben cumplircon los siguientes aspectos:

1. La información deberá contar con el respaldo respectivo. Se considera comodocumento de respaldo: Acta de Recepción definitiva y/o Certificado de conformidadde ejecución del servicio otorgado por la institución contratante pública, dondese encuentre señalando el monto y el tiempo de servicios.

2. El profesional propuesto, deberá presentar su título en provisión nacional(fotocopia), Cedula de identidad (fotocopia), Certificado de registro en la SIB ocolegio respectivo (Original), los cuales deberán estar firmados por elprofesional, esto se realizara para el control y seguridad de la entidad y laomisión de cualquier documento o requisito escrito en este párrafo será causal dedescalificación, se debe acreditar la experiencia por medio de la presentación delacta de recepción definitiva y/o certificado suscrito por el contratante de cadaobra u otro documento oficial que acredite el desempeño de cargos similares,especificando el monto final y el plazo final de la obra. En caso de presentarcertificados de trabajo estos deberán estar acompañados del Acta de RecepciónDefinitiva u Contrato de Servicios. Además de copias de Títulos de Diplomados,Especialidades, Maestrías, Doctorados, La especialidad a ser calificada será en elárea u obras similares, cuyas horas de estudio sean igual a 200 horas.

4. PLAZO DE REALIZACIÓN DE LA SUPERVISIÓN TÉCNICA.

El plazo de ejecución de los servicios de supervisión será aquel plazo que dure laejecución de las obras más los días entre la recepción provisional y cierre del proyecto, es decir hastala Recepción Definitiva de las mismas y entrega del informe de cierre. Este plazoempezará a computarse desde la Orden de Proceder emitida por el Contratante hastala recepción del informe final, cierre que debe contener la revisión y entrega deplanos As Built, planilla de cierre y toda documentación técnico administrativofinanciero en lo que se refiere a la planilla de Cierre y entrega del Acta deRecepción Definitiva de las obras.

El plazo referencial para el presente proyecto resultaría:La revisión: 15 D.C.La ejecución del proyecto de: 360 (Trescientos Sesenta) días calendario,La recepción Provisional a Definitiva: 90 D.C.Entrega del Informe de cierre: 30 D.C.Total Plazo referencial: 495 Días Calendario.Se recuerda que el plazo es referencial para fines de determinación de díascalendario, teniendo en cuenta que podrán existir ampliaciones y/o más o menosdías de la recepción provisional a la definitiva.Toda modificación realizada a la ejecución de la obra afectara directamente a losplazos de la supervisión, de acuerdo a las órdenes de cambio, contratosmodificatorios u otras instancias que se presenten en el periodo de ejecución.

Por lo tanto los costos presentados por la empresa Consultora en su propuestadeben necesariamente considerar cualquier ampliación de plazo requerida en la obraque se encuentre validada en el contrato de construcción, que represente el pagototal por los servicios prestados desde el inicio de los trabajos de SupervisiónTécnica hasta la entrega de documentación de entrega definitiva y cierreadministrativo del proyecto. El Cronograma de Actividades debe formar parte de la

38

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

Propuesta Técnica y en formato Gantt.

Por lo que está claro que No habrá ajuste económico, tampoco incremento en elcosto del servicio de la Supervisión Técnica de la obra por las razones anterioresde plazo, a no ser por razones diferentes estipuladas en el contrato.

5. RESPONSABILIDAD TÉCNICA DEL SUPERVISOR

En atención a que el Supervisor es el responsable directo y absoluto de lostrabajos de supervisión que realiza, deberá responder por el trabajo realizado,durante los siguientes cinco (5) años, computables desde la aceptación delinforme final por parte de la entidad contratante, por lo que en caso de serrequerido para cualquier aclaración o corrección pertinente, no podrá negar suconcurrencia, siendo responsable de costos de ajustes y/o correcciones noprevistos en el desarrollo del proyecto.En caso de no atender los mencionados requerimientos a estas convocatorias, laentidad contratante pondrá a tuición del Órgano Rector (Ministerio de Hacienda)para efectos de información así como a la Contraloría General del Estado, a losefectos procedimentales legales pertinentes.El Supervisor deberá garantizar la normal ejecución de la obra sin perjudicar el normal funcionamientodel Hospital.

6. INSTRUCCIONES POR ESCRITO

Todas las instrucciones emitidas por la Supervisión deberán ser realizadas porescrito, a menos que por alguna razón justificada y con carácter excepcional laSupervisión considere necesario impartir dichas instrucciones verbalmente, en cuyocaso el Contratista también deberá cumplirlas. Tales instrucciones deberán serconfirmadas por escrito, ya sea antes o después de ser cumplidas y deberán serconsideradas como una orden en el ejercicio de la obra. Las instrucciones seránescritas en el Libro de Órdenes.

Toda instrucción impartida por la Supervisión al Contratista, que no fueserepresentada debidamente sustentada y que no sea cumplida, será motivo de sancióneconómica, cuantificable de acuerdo a su gravedad la Supervisión y descontada dela planilla o certificado de avance de obra imputable al período en que fueimpuesta o de acuerdo al procedimiento establecido en el contrato respectivo conel contratista.

7. ORDEN DE PROCEDER

A objeto que la Supervisión dé inicio a sus servicios, en la fecha en que elContratante desembolse el anticipo (en caso de ser solicitada), el Fiscal de Obrasemitirá la Orden de Proceder mediante una carta expresa o acta de inicio.

8. RESPONSABILIDAD CIVIL DEL SUPERVISOR

En el caso que la Supervisión, en ejercicio de sus funciones, de lugar a que seemerja daño económico al Estado, será responsable de resarcir el mismo, una vez quemediante la acción legal correspondiente se haya demostrado tal hecho.

9. ANÁLISIS DE LOS DISEÑOS Y PLANOS DE CONTRATO

Los servicios de la Supervisión se iniciarán con la revisión minuciosa de los

39

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

planos con los que ha sido contratada la obra de construcción “REFACCIÓN YAMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE EMERGENCIAS, ESTERILIZACIÓN Y ARCHIVO CLÍNICO DELH.R.S.J.D TARIJA COMPONENTE VII (ARCHIVO CLINICO Y NEONATOLOGÍA BLOQUE A-2,EMERGENCIAS BLOQUE A-3, CONSULTA EXTERNA BLOQUE A-5, RAMPA BLOQUE A-11 YREMODELACIÓN)”., ubicados en inmediaciones del Hospital Regional San juan de Diosde la ciudad de Tarija, los que deberán ser analizados de acuerdo a lascondiciones existentes en situ, en forma previa al proceso de movilización, parapoder realizar complementaciones y corregir si es necesario los diseños de acuerdoal alcance antes mencionado.

10. REPLANTEO FÍSICO Y TRABAJOS TOPOGRÁFICOS

El Supervisor procederá a controlar el replanteo en situ de todos los ítems querequieran ser medidos, que servirán de base para la elaboración de las órdenes detrabajo al Contratista.El Supervisor controlará la utilización de los equipos de precisión, digitales osimilares o instrumentos necesarios para la completa y correcta ejecución de lostrabajos.

11. PERIODO DE MOVILIZACIÓN

El periodo de movilización del Contratista y el supervisor, comienzan a correr enla fecha de emisión de la Orden de Proceder.

12. CRONOGRAMA O PROGRAMA DE EJECUCIÓN DE OBRAS

El Contratista, en el periodo de movilización, dentro del plazo previsto en sucontrato siguiente a la emisión de la Orden de Proceder, deberá presentar aconsideración del Supervisor, un cronograma o programa detallado de ejecución dela obra, en el que se muestre el orden en que se ha de proceder a la ejecución delos diferentes trabajos, incluyendo cualquier modificación debidamente justificadacon relación al cronograma presentado con su propuesta, respetando el plazo totalde ejecución de obra aprobado por el Contratante. Este documento deberá estarajustado en fecha a la de emisión de Orden de Proceder al Contratista.El cronograma o programa de trabajos deberá ser elaborado utilizando el método deRuta Crítica (CPM), el método PERT o cualquier otro sistema similar que seasatisfactorio para el Supervisor y el Fiscal de Obra.

13. PLAZO PARA LA EJECUCIÓN DE LA OBRA Y CAUSAS PARA SU AMPLIACIÓN

El Supervisor tomará en cuenta el plazo dentro del cual debe ser terminada laobra, será el estipulado en el contrato de obra.Sin embargo debe tomarse en cuenta que en el lapso que dure la ejecución de laobra, pueden presentarse circunstancias o razones que determinen que el plazocontractual puede ser ampliado, considerándose como causas sustentables lassiguientes.

a) Por causas de fuerza mayor o caso fortuito debidamente comprobados condocumentos y aprobados por el Supervisor.

b) Por desastres naturales en el lugar de las obras o que impidan a la misma elacceso del personal, equipo, materiales o suministros logísticos necesarios parala continuación de los trabajos.

40

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

c) Por incremento necesario en las cantidades de obra que determinen un lapso mayorde actividad del Contratista, previa compensación con las cantidades de obra quepudiesen haber sido reducidas. Dicho incremento deberá estar autorizado medianteuna Orden de Cambio sustentada técnica y económicamente.

Toda solicitud o reclamo de ampliación de plazo de contrato deberá ser presentadapor escrito dentro de los treinta (30) días calendario subsiguientes a que se hayaproducido el hecho. El Contratista deberá justificar razonablemente ante elSupervisor, el lapso de ampliación que requiere, sin cuyo requisito la solicitudde ampliación no podrá ser considerada por el Supervisor ni por el Contratante. A objeto de la ampliación de plazo, el Supervisor según el análisis de ladocumentación presentada, elaborará la respectiva Orden, junto a un informeespecífico sobre la procedencia de la ampliación de plazo al Fiscal de Obra.

En caso de improcedencia de la solicitud, el Supervisor emitirá un informe paraconocimiento del Contratante vía Fiscal de Obra, a objeto de que el Fiscal cursela respectiva carta de respuesta.El plazo ampliado para el contratista, significara una ampliación de plazo para elsupervisor, ya que el mismo debe acompañar la ejecución total de la obra, portanto se deberá tramitar el respectivo documento administrativo para autorizar talsituación, de acuerdo a lo descrito en párrafos anteriores.

14. MANTENIMIENTO DE OBRA EN EJECUCIÓN

El Contratista deberá mantener la obra de ejecución, en todas sus partesterminadas, en buenas condiciones, evitando que la acción de agentes atmosféricos ode otra naturaleza, ocasionen daños, los que de producirse deberán serinmediatamente reparados a satisfacción de la Supervisión.La negligencia del Contratista en el cumplimiento de esta obligación dará lugar aque las cantidades de obra afectadas sean descontadas de los volúmenes de obraejecutada, hasta que su reparación o reconstrucción haya sido satisfactoriamenterealizada.Se exceptúa de este mantenimiento los daños que pueda sufrir la obra por causa dedesastres naturales (temblores, terremotos, inundaciones, aludes, mazamorras,tornados, etc.), que por su magnitud o intensidad hagan imprevisibles o inútileslas medidas de preservación de la obra.

15. INSPECCIÓN DE LA CALIDAD DE LOS TRABAJOS

El Supervisor ejercerá la inspección y control permanente, exigiendo elcumplimiento de las especificaciones, en todas las fases del trabajo y en toda ocualquier parte de la obra.

El Contratista deberá proporcionar y sin cargo adicional alguno al Contratante,todas las facilidades razonables, mano de obra y materiales necesarios para lasinspecciones, pruebas técnicas y ensayos solicitados por el Supervisor, que seránefectuados sin alterar el cronograma establecido para estos efectos.

El comité contratante (Fiscal de Obra) del Supervisor estará autorizado parallamar la atención del Contratista sobre cualquier discordancia del trabajo conlos planos o especificaciones técnicas para suspender todo trabajo mal ejecutado yrechazar los materiales defectuosos.

Las instrucciones y observaciones verbales del comité contratante (Fiscal de Obra)

41

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

del Supervisor deberán ser ratificadas por escrito, en el libro de ÓrdenescorrespondienteLos trabajos definidos como empotrados o fuera del alcance de vista deberán serconsultados con el supervisor antes de su ejecución.

La infracción de esta condición obligará al Contratista a realizar por su parte yriesgo todos los trabajos que considere necesarios el Supervisor para verificar lacalidad de la obra cubierta sin previa autorización.Es responsabilidad del Contratista cumplir con las especificaciones del Contratopor lo que la presencia o ausencia del Supervisor en cualquier fase de lostrabajos, no podrá en modo alguno exonerar al Contratista de su responsabilidadpara la ejecución de la obra de acuerdo con el Contrato. El Supervisor realizaralos ensayos establecidos en las especificaciones, respetando el método acordado ylos plazos a los que deben realizarse los controles.

16. REMOCIÓN DE TRABAJOS DEFECTUOSOS

Todo trabajo ejecutado que no cumpla con los requerimientos de lasespecificaciones, planos u otros documentos técnicos del Contrato, serádeterminado como trabajo defectuoso. Cualquier trabajo defectuoso observado por laSupervisión antes de la recepción definitiva de la obra, que sea resultado de malaejecución, del empleo de material inadecuado, deterioro por descuido o cualquierotra causa, será removido o reemplazado dentro del plazo asignado por lasupervisión.Si el Contratista no ejecutara la remoción de trabajos defectuosos y suconsiguiente reconstrucción dentro del plazo razonablemente establecido por laSupervisión, el contratante está facultado a realizar dichos trabajos medianteterceros. Todos los gastos que demande esta acción, serán pagados por elcontratista y en consecuencia el importe se descontará de su planilla ocertificado de obra, o de su garantía de cumplimiento de contrato.

17. MEDICIONES

Las cantidades de obra consignadas en los Formularios de propuesta delContratista, son cantidades estimadas y no deberán tomarse como cantidadesinamovibles del trabajo a ser ejecutado por el Contratista, pudiendo serincrementadas o disminuidas dentro del margen del cinco por ciento (5%)del montototal del Contrato, por causas debidamente justificadas.

Todas las cantidades de trabajo realmente ejecutado de acuerdo a lo establecido enel contrato, serán medidas netas en las unidades especificadas en el respectivoFormulario de la propuesta.Excepto cuando los planos o las especificaciones técnicas especiales loestablezcan de otra manera, todas las longitudes y distancias deberán medirse enproyección horizontal.

Las estructuras serán medidas de acuerdo con las líneas y cotas indicadas en losplanos tomando en cuenta cualquier modificación ordenada por el Supervisor, porescrito.

18. CERTIFICADOS Y PLANILLAS MENSUALES DE PAGO

Mensualmente el Contratista presentará por escrito y con la fecha respectiva, uncertificado o planilla por el total de trabajo ejecutado hasta la fecha, emergente

42

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

de la verificación conjunta realizada con la Supervisión, para la aprobación deesta.

El valor del pago mensual de los ítems de contrato durante el mes en cuestión será:

a) El monto acumulado por los ítems ejecutados hasta la fecha.b) Menos el total facturado por trabajos ejecutados hasta el mes anterior.c) Menos la amortización del anticipo otorgado para movilización, de acuerdo al

porcentaje establecido.

19. FIRMA Y FECHA EN EL CERTIFICADO DE PAGO

Cada certificado de pago deberá necesariamente llevar las siguientes firmas y lafecha en que se efectúan las mismas:1. Firma del Contratista y fecha de entrega al Supervisor.2. Firma del Supervisor y fecha de entrega al Fiscal de Obra.3. Firma del Fiscal de Obra, fecha de remisión a la dependencia que realiza la

obra.4. Firma de la autoridad delegada, fecha de autorización del pago.

20. INCUMPLIMIENTO EN LA CONCLUSIÓN DE LA OBRA DENTRO DEL PLAZO DE CONTRATO

De acuerdo con las estipulaciones del Contrato de obra referente al plazo para laterminación de la obra, por cada día de atraso en la conclusión de la misma, queno se encuentre debidamente justificado, el Contratista pagará una multa por mora,cuyo monto se establecerá en el Contrato.

21. TERMINACIÓN DE LA OBRA

A la terminación de la obra, el Contratista mediante carta expresasolicitará a Supervisión, el señalamiento de día y hora para la realización deuna inspección conjunta, para verificar que todos los trabajos fueronejecutados y terminados en concordancia con las cláusulas del contrato, planosy especificaciones, por consiguiente la obra se encuentra en condicionesadecuadas para su entrega provisional.

Realizada la inspección y una vez que Supervisión considere técnicamente, quetoda la obra se encuentra satisfactoriamente terminada, elaborará un informepara conocimiento del contratante a través del Fiscal de Obra, estableciendo laprocedencia de la recepción provisional, señalando día y hora a este fin. Estetrámite deberá procesarse en un tiempo máximo de cinco (5) días hábilescomputables a partir de la solicitud de recepción provisional.

Cualquier bloque terminado será habilitado inmediatamente para su puesta en funcionamiento porparte del hospital antes de haberse realizado la recepción provisional y definitiva de la obra.

22. RECEPCIÓN PROVISIONAL DE LA OBRA

De no mediar objeciones ni observaciones serias con la calidad y laconclusión de la obra, luego del recorrido de inspección conjunta entre elSupervisor, el Contratista, el Fiscal y los representantes del comitéContratante como observadores; el Supervisor y Fiscal procederá a la recepciónprovisional de la obra, bajo su directa responsabilidad técnica, suscribiendoel Acta correspondiente en la que se indicará claramente el estado final de laobra, haciéndose constar si corresponde, todos los trabajos de corrección o

43

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

complementación que el Contratista debe ejecutar dentro del período de prueba.Esta Acta también deberá ser suscrita por el Contratista.

La fecha de solicitud de Recepción Provisional servirá para efectos delcómputo del plazo de ejecución de la obra.

23.RECEPCIÓN DEFINITIVA

El supervisor de obra recomendara realizar la recepción provisional,Cumplidos los 210 días calendarios (plazo de ejecución de obra), siempre ycuando la obra se encuentre concluida, hasta los 180 días calendariosubsiguientes a la Recepción Provisional tendrá lugar la recepción definitivade la obra, sin embargo este plazo puede ser menor y será determinado por lasupervisión. A este objeto el Contratista, mediante carta expresa indicará quehan sido subsanadas todas las observaciones (si existieron) y solicitará alSupervisor fije día y hora para la recepción definitiva de la Obra.

El Supervisor en consulta con el Fiscal y el Contratante, fijará día y horapara el verificativo de la inspección técnica final, que si corresponde seprocederá a la Recepción Definitiva de la obra.

A este acto concurrirá el Director de la Obra, el representante legal delContratista, el Supervisor y los representantes técnicos que a este efectoacredite el Contratante.

La mencionada comisión realizará una inspección total de la Obra y si nosurgen observaciones, procederá a la redacción y firma del Acta de RecepciónDefinitiva, a partir de lo cual la obra pasa a responsabilidad de la entidadContratante, como propietaria, a los efectos de su utilización y mantenimiento

24. CERTIFICADO FINAL DE PAGO

Una vez concluidos los trabajos contenidos en el contrato a satisfacción delContratante y entregada definitivamente por el Contratista y el Supervisor,previa entrega de la documentación técnica de obra contenida en los planos AsBuilt, el Supervisor procederá a la preparación del certificado de mediciónfinal, el cual será sometido al conocimiento, aceptación u observaciones delContratista, en forma escrita.

El Contratante no tendrá responsabilidad alguna hacia el Contratista porcualquier reclamo emergente o relacionado con el contrato o la ejecución de laobra, o a menos que dicho reclamo esté plenamente detallado en el Estado Finalde las Cuentas.

Con la aprobación del Supervisor el certificado final de pago seguirá entrámite de aceptación final y pago por el Contratante.

25. INFORMES MENSUALES DE SUPERVISIÓN

Este documento deberá presentarse necesariamente cada mes y cada vez que sesolicite un pago parcial por avance hasta la liquidación final emergente delcontrato de Supervisión, debe ser entregado en 4 copias originales, hasta elquinto día hábil del siguiente mes, este deberá contener mínimamente:

Un informe narrativo del estado del proyecto en el último periodo desde el

44

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

anterior informe, señalando los eventos más sobresalientes del mismo, lasconclusiones y recomendaciones que corresponda.

El Balance Físico - Financiero del proyecto y la valoración porcentual quecorresponda al pago parcial por el Servicio de Supervisión.

La Certificación sobre permanencia de la Supervisión en obra. En anexos todos los documentos generados durante la ejecución de la obra en

el periodo (actas, fotografías, notas, etc.) Recomendaciones tendientes a modificar la metodología que emplea el

contratista para la gestión de los trabajos, capacitación y entrenamiento ola estructura organizativa para la ejecución de los mismos.

Informe sobre la necesidad de ejecutar actividades no tipificadas queincluya las recomendaciones técnicas y económicas a adoptar.

Informe sobre las dificultades que pueden anticiparse en el futuro yrecomendación de las medidas a tomar para disminuir sus efectos conrelación al avance de las obras.

Provisión de materiales informando sobre el cumplimiento del plan deacopios y su relación con el plan de trabajo vigente.

Consideraciones sobre la calidad de los trabajos ejecutados y de losmateriales incorporados, incluyendo los resultados de los ensayos ymediciones de contraste realizados por el Supervisor y el análisiscomparativo de los realizados por el proyecto.

26. INFORMES ESPECIALES

Cuando se presenten aspectos o problemas que por su trascendencia influyandirectamente en el desarrollo normal de las actividades del proyecto, laSupervisión elevará al Contratante a través del Fiscal, un informe justificadosobre las causales y una propuesta de las acciones a ser adoptadas.

Asimismo, la Supervisión deberá presentar otros informes que sean solicitados porel Fiscal de Obras o entidad contratante relacionados estrictamente sobre elestado de avance de las actividades del proyecto.

27. INFORME FINAL

El Informe Final sobre la ejecución del Proyecto “REFACCIÓN Y AMPLIACIÓN DE LOSSERVICIOS DE EMERGENCIAS, ESTERILIZACIÓN Y ARCHIVO CLÍNICO DEL H.R.S.J.D TARIJACOMPONENTE VII (ARCHIVO CLINICO Y NEONATOLOGÍA BLOQUE A-2, EMERGENCIAS BLOQUE A-3, CONSULTA EXTERNA BLOQUE A-5, RAMPA BLOQUE A-11 Y REMODELACIÓN)”, debe conteneruna descripción detallada de los trabajos ejecutados, costos de rehabilitación,personal y equipos utilizados, cumplimiento de plazos, problemas confrontados ysoluciones adoptadas, aceptabilidad de cada obra construida, y cualquier otroaspecto relevante ocurrido durante la ejecución de los trabajos y recomendacionespara el mantenimiento futuro y sugerencia para la ejecución de obras en el futuro.Anexando un Informe Técnico individual de cada módulo ejecutado, con datostécnicos y planos.

El mismo deberá ser presentado en cinco ejemplares originales, impresosdebidamente presentables y en medio magnéticos a los 30 días de la entregadefinitiva y cierre del Proyecto, el mismo deberá contar con la aprobación delFiscal asignado, para que se proceda a la cancelación del último pago.

En forma complementaria al informe de las actividades realizadas en la Obra, laSupervisión deberá preparar un INFORME TÉCNICO FINAL, que tiene por objeto la

45

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

presentación de los documentos que permitan obtener la información suficientesobre las características del servicio prestado.

- Resumen Ejecutivo- Características generales del proyecto- Datos estadísticos- Avance del cronograma de actividades- Informe técnico de todo el proyecto- Modificaciones introducidas al proyecto original, explicación y justificación.- Dificultades eventuales encontradas durante la ejecución y soluciones

realizadas- Recomendaciones sobre la construcción de las obras- Anexos

En caso de incumplimiento en la presentación del Informe Final dentro del plazoestablecido, la Supervisión se hará pasible a las sanciones estipuladas en elcontrato.

28.EL INFORME SOBRE APROBACIÓN DE CERTIFICADOS DE AVANCE DE OBRA (CAO)

Aprobación de pagos del periodo, valorizado y adjuntando los siguientesdocumentos:

El correspondiente Certificado (CAO) rubricado por el Gerente y/orepresentante legal de la Empresa contratada, el Gerente de Supervisión y elSupervisor responsable de la Consultora. Por la entidad contratante firmaránel Fiscal de Obras del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija.

Las Planillas de cómputos métricos debidamente llenadas en formato definido ysuscritas por el Director de Obras y el Supervisor responsable de laConsultora.

Copia del Libro de Órdenes correspondiente a los actuados en el periodocertificado con las firmas, nombres y sello de los responsables.

Otros documentos exigibles como Actas de inicio de obras, fotocopias deboletas de garantía vigentes, fotografías, resultados de los análisis delaboratorio, actas de Recepción Provisional, Recepción Definitiva, cartas einstrucciones generadas entre la Supervisión y el Contratista durante elperiodo.

29. MONTO, FORMA Y MONEDA DE PAGO

El monto para el presente servicio es de: 899.910,00 (Ochocientos Noventa y NueveMil Novecientos Diez 00/100 Bolivianos) La forma de cancelación de las planillas afavor del Servicio de SUPERVISIÓN, tendrá las siguientes características:

Anticipo.- El Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, como entidad contratanteotorgará un anticipo hasta del 20% del monto total del contrato, a solicitudexpresa de la Empresa adjudicada, una vez retirado el anticipo se contabilizará eltiempo de ejecución del Servicio, respaldado con la Orden de Proceder.

Planillas de Pago.- Los pagos serán de forma gradual y de acuerdo al avance de lasobras en igual porcentaje, par y paso, los mismos se harán efectivos a lapresentación de las planillas de avance y a la presentación de los Informesmensuales. La planilla final se cancelará una vez efectuada la entrega definitivade la obra y presentado el informe final del servicio, el cual deberá ser aprobado

46

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

por el fiscal de Obras, bajo entera satisfacción del Contratante.Los pagos serán efectivizados en moneda boliviana, monto que incluye viáticos,pasajes y todo gasto en que incurra el servicio de supervisión, por lo que elcontratante no asignará ningún monto adicional para el desarrollo de lasobligaciones establecidas en el presente documento.

El supervisor debe cumplir con el Cronograma y el plazo de entrega establecido,caso contrario será multado con el 0.2% por día de retraso. La suma de las multasno podrá exceder en ningún caso el veinte por cientos (20%) del monto total delcontrato sin perjuicio de resolver el mismo.

30.CANTIDAD DE TRABAJO

El proyecto “REFACCIÓN Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE EMERGENCIAS,ESTERILIZACIÓN Y ARCHIVO CLÍNICO DEL H.R.S.J.D TARIJA COMPONENTE VII (ARCHIVOCLINICO Y NEONATOLOGÍA BLOQUE A-2, EMERGENCIAS BLOQUE A-3, CONSULTA EXTERNA BLOQUEA-5, RAMPA BLOQUE A-11 Y REMODELACIÓN)”, tendrán las siguientes cantidades deobra, Las mismas que deberán de ser controladas por la supervisión para sucorrecta ejecución.

TABLA DE VOLÚMENES DE OBRA A SER SUPERVISADASARCHIVO CLINICO Y NEONATOLOGÍA BLOQUE A-2

No. Módulo/Item Und. Cant.M01 - OBRAS PRELIMINARES

1 INSTALACION DE FAENAS glb 1,002 PROV Y COLOC DE LETRERO DE OBRA (S/DISEÑO) pza 1,003 REPLANTEO Y TRAZADO m² 1420,021 LIMPIEZA GENERAL DE LA OBRA glb 1,00

M01 - INFRAESTRUCTURA BLOQUE A-21 EXCAVACION S/SEMIDURO C/RETROEXCAVADORA m³ 635,022 EXCAVACION 0-2M SUELO SEMIDURO MANUAL m³ 9,50

3CIMIENTOS DE HORMIGON CICLOPEO ( 1:2:3 - 50% P.D.) m³ 9,50

4 SOBRECIMIENTOS DE Hº Cº ( 1:2:3 - 50% P.D.) m³ 2,855 HORMIGON TIPO H21 m³ 276,636 ACERO ESTRUCTURAL fy=4200 kg/cm2 kg 23.261,697 LOSA ALIV C/VIG PRETENSADAS C/ PLASTOF m² 185,428 CARPETA DE Hº POBRE m³ 4,73

9CUBIERTA CALAMINA ONDUL Nº 26 C/ESTRUC METAL A-2 m² 310,20

10IMPERMEABILIZACION DE SOBRECIMIENTO CON POLETILENO m² 9,50

11 MURO LADRILLO CERAMICO 6H E=18CM m² 489,6212 CONTRAPISO DE PIEDRA Y CEMENTO m² 406,4513 RELLENO Y COMPACTADO C/SALTARIN S/MATERIAL m³ 445,2014 FROTACHADO FINO DE CEMENTO m² 289,9015 PISO DE CERAMICA DE ALTO TRAFICO 0.40 X 0.40M m² 775,0016 ZOCALO INTERIOR DE CERAMICO m 317,45

17REVOQUE EXTERIOR MANDRILEADO Y FROT (INC RECUADRE) m² 367,51

18 REVOQUE INTERIOR DE YESO (INC RECUADRE) m² 1.081,18

47

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

19 REVESTIMIENTO DE CERAMICA ESMALTADA m² 25,3520 PINTURA EXTERIOR LATEX m² 367,5121 PINTURA INTERIOR LAVABLE LATEX m² 1.055,8322 MESON DE Hª Aª C/REVEST CERAMICO A=60CM m 16,65

23PROV Y COL PUERTA TIPO 1 (TABLERO C/MARCO) SIMPLE m² 22,89

24PROV Y COL PUERTA TIPO 2 (TABLERO C/MARCO) DOBLE m² 3,15

25 PROV Y COLOC PUERTA TIPO 4 (VIDRIO DOBLE) m² 4,20

26PROV. Y COLOC. VENT+VIDRIO TIPO 1 BATIENTE+ ACCES m² 5,70

27 PROV. Y COLOC. VENT + VIDRIO T2 (BLINDEX) FIJO m² 3,8428 PROV. Y COLOC. VENT+VIDRIO TIPO 4 CORRED+ACCES m² 47,3029 PROV Y COLOC DE BRISOLEI (VENT EXTERIORES) m² 53,5430 DINTELES DE Hº Aº m 14,4031 CIELO FALSO C/PLACAS DRYWALL m² 715,2032 JUNTAS DE DILATACION WATERSTOP (ANCHO=15CM) m 45,6033 TAPA JUNTA DE GOMA Y ALUMINIO m 45,6034 BARANDADO METALICO C/PASAMANOS DE MADERA m 15,0035 BAJANTE DE PVC D=6" m 26,80

M02 - AGUA POTABLE FRIA1 EXCAVACION 0-2M SUELO SEMIDURO MANUAL m³ 1,782 PROV. Y TEN TUB PVC D=1/2" E-40 m 67,953 PROV. Y TEN TUB PVC D=3/4" E-40 m 49,724 PROV. Y TEN TUB PVC D=1" E-40 m 2,845 ACCESORIOS AGUA POTABLE FRIA gbl 1,006 CAMA DE ARENA E=10CM m³ 0,897 RELLENO Y COMPACTADO m³ 0,898 PRUEBA HIDRAULICA m 120,519 DESINFECCION DE TUBERIAS (HASTA D=4") m 120,51

M03 - AGUA POTABLE CALIENTE1 EXCAVACION 0-2M SUELO SEMIDURO MANUAL m³ 0,442 PROV. Y TENDIDO TUBERIA HIDRO 3 D=1/2" m 74,013 PROV. Y TENDIDO TUBERIA HIDRO 3 D=3/4" m 17,574 ACCESORIOS AGUA POTABLE CALIENTE gbl 1,005 CAMA DE ARENA E=10CM m³ 0,226 RELLENO Y COMPACTADO m³ 0,227 PRUEBA HIDRAULICA m 91,588 DESINFECCION DE TUBERIAS (HASTA D=4") m 91,589 PROV Y COLOC DE CALEFON A GAS DE 240lt. pza 1,00

M04 - INST. SANITARIA1 EXCAVACION 0-2M SUELO SEMIDURO MANUAL m³ 2,352 PROV. Y TENDIDO TUBERIA SDR-35 D=2" m 76,773 PROV. Y TENDIDO TUBERIA SDR-35 D=3" m 31,424 PROV. Y TENDIDO TUBERIA SDR-35 D=4" m 17,56

48

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

5 PROV Y COLOC INODORO TANQUE BAJO + ACCES pza 2,00

6PROV Y COL LAVAMANOS PEDESTAL C/REB + GRIF+ ACCES pza 2,00

7PROV Y COL LAVAPLATOS C/REBALSE (2dep+1freg)+ACCES pza 12,00

8 PROV. Y COLOC. REJILLA DE PISO 2" pza 5,009 PROV Y COLOC CAJA INTERCEPTORA 2" pza 5,0010 PROV Y COLOC CAJA INTERCEPTORA 3" pza 4,0011 PROV Y COLOC DE PAPELERO pza 2,0012 PROV Y COLOC DE JABONERO pza 14,0013 PROV Y COLOC DE TOALLERO pza 14,0014 CAMA DE ARENA E=10CM m³ 1,1815 RELLENO Y COMPACTADO m³ 1,1816 PRUEBA HIDRAULICA m 125,7517 ACCESORIOS INSTALACION SANITARIA gbl 1,00

M05 - GASES MEDICOS (DIST. OXIGENO)1 PROV Y COLOC DE CAÑ. CU TIPO K OXIG.3/4" m 85,652 PROV Y COLOC DE ACOMETIDAS P/OXIGENO pza 8,003 ACCESORIOS DIST. DE OXIGENO glb 1,00

M06 - GASES MEDICOS (DIST. VACIO)1 PROV Y COLOC DE CAÑ. CU TIPO K VACIO. 1" m 92,502 ACCESORIOS DIST. DE VACIO glb 1,00

M07 - INSTALACION ELECTRICA Y AIRE ACONDICIONADO

1 PROV. INST. TABLERO GENERAL pza 1,002 PROV. INST. TABLERO DISTRIBUCIÓN pza 1,003 INST. Y PROV. ILUMINACIÓN PUNTO pto 87,00

4INST. PROV. TOMACORRIENTES DOBLES C/PUESTA A TIERRA pto 20,00

5INST. PROV. TOMACORRIENTES SCHUKO/PUESTA A TIERRA pto 1,00

6 INST. PROV. TOMACORRIENTES CON TAPA pto 8,007 INST. PROV. TOMA DE FUERZA PUESTA A TIERRA pto 1,008 PROV. Y COLOC. PANTALLA 2x40 WLED pza 8,009 PROV. Y COLOC. PANTALLA 2x20 WLED pza 14,0010 PROV. Y COLOC. SPOT 9WLED pza 4,0011 PROV. Y COLOC. APLIQUE 9WLED pza 2,0012 PROV. Y COLOC. APLIQUE 5WLED pza 2,0013 PROV. Y COLOC. LUMINARIA 18W FLUORESCENTE pza 2,0014 PROV. Y COLOC. LUMINARIA 2X20W FLUORESCENTE pza 53,0015 PROV. E INST. CABLE UNIPOLAR 3x10 AWG ml 125,0016 PROV. E INST. BANDEJA GALVANIZADA ml 15,0017 PROV. E INST. LINEA FRIGORIFICA ml 9,0018 PROV. Y COLOC. AIRE ACOND. PARED 9000 BTU pza 2,0019 TOMA ELÉCTRICA AIRE ACOND. pto 2,00

M08 - INSTALACION INFORMATICA

49

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

1PROV Y TENDIDO - CABLE CANAL 70x70mm - COMPARTIDO m 12,57

2 PROV. Y TENDIDO - DUCTO PVC 1" - COMPARTIDO m 75,903 PROV. Y TENDIDO - DUCTO PVC 2" - COMPARTIDO m 34,184 PROV. Y COLOCADO - CAJA PLASTICA 4x4 pza 10,005 PROV. Y TENDIDO - CABLE UTP CAT.6 pto 25,00

6PROV. E INST. - PUNTO DE SALIDA DE SERVICIO-SIMPLE pza 1,00

7PROV. E INST. - PUNTO DE SALIDA DE SERVICIO-DOBLE pza 11,00

8 PROV. Y COLOCADO - GABINETE - RACK DE 42HU juego 1,009 PROV Y COLOCADO - GABINETE - RACK DE 15HU juego 1,00

10PROV. INST. Y PONCHADO- PATCH PANEL CAT6 24PUERTOS pza 2,00

11 CERTIFICACION DE PUNTO DE RED pto 25,00

EMERGENCIAS BLOQUE A-3No. Módulo/Item Und. Cant.

M01 - INFRAESTRUCTURA BLOQUE A-31 EXCAVACION S/SEMIDURO C/RETROEXCAVADORA m³ 134,722 EXCAVACION 0-2M SUELO SEMIDURO MANUAL m³ 37,60

3CIMIENTOS DE HORMIGON CICLOPEO ( 1:2:3 - 50% P.D.) m³ 37,60

4 HORMIGON TIPO H21 m³ 174,145 ACERO ESTRUCTURAL fy=4200 kg/cm2 kg 19.603,356 CARPETA DE Hº POBRE m³ 6,29

7CUBIERTA CALAMINA ONDUL Nº 26 C/ESTRUC METAL A-3 m² 275,00

8IMPERMEABILIZACION DE SOBRECIMIENTO CON POLETILENO m² 45,22

9 MURO LADRILLO CERAMICO 6H E=18CM m² 1.258,58

10MURO DE VIDRIO DE SEGURIDAD BLINDEX E=10MM. +ACCES m² 155,75

11 CONTRAPISO DE PIEDRA Y CEMENTO m² 340,6012 RELLENO Y COMPACTADO C/SALTARIN S/MATERIAL m³ 107,6313 PISO DE CERAMICA DE ALTO TRAFICO 0.40 X 0.40M m² 608,3514 ZOCALO INTERIOR DE CERAMICO m 455,05

15REVOQUE EXTERIOR MANDRILEADO Y FROT (INC RECUADRE) m² 379,32

16 REVOQUE INTERIOR DE YESO (INC RECUADRE) m² 1.930,9217 REVESTIMIENTO DE CERAMICA ESMALTADA m² 68,8518 PINTURA EXTERIOR LATEX m² 379,3219 PINTURA INTERIOR LAVABLE LATEX m² 1.862,0720 MESON DE Hª Aª C/REVEST CERAMICO A=60CM m 8,85

21PROV Y COL PUERTA TIPO 1 (TABLERO C/MARCO) SIMPLE m² 65,73

22PROV Y COL PUERTA TIPO 2 (TABLERO C/MARCO) DOBLE m² 19,95

23 PROV Y COLOC PUERTA TIPO 4 (VIDRIO DOBLE) m² 16,80

24PROV Y COLOC PUERTA TIPO 5 (VIDRIO BLINDEX CORRED) m² 4,20

50

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

25PROV. Y COLOC. VENT+VIDRIO TIPO 1 BATIENTE+ ACCES m² 18,90

26PROV. Y COLOC. VENT + VIDRIO T2 (BLINDEX) FIJO m² 3,52

27PROV Y COL. VENT+VIDRIO T3 ABERTUR BATIENTE+ ACCES m² 4,32

28PROV. Y COLOC. VENT+VIDRIO TIPO 4 CORRED+ACCES m² 3,60

29 DINTELES DE Hº Aº m 40,8030 CIELO FALSO C/PLACAS DRYWALL m² 598,3531 JUNTAS DE DILATACION WATERSTOP (ANCHO=15CM) m 80,7032 TAPA JUNTA DE GOMA Y ALUMINIO m 80,70

33IMPERMEABILIZ LOSA C/MEMBRANA ASFALTICA NO CRACK m² 68,13

34 BAJANTE DE PVC D=6" m 15,60M02 - AGUA POTABLE FRIA

1 EXCAVACION 0-2M SUELO SEMIDURO MANUAL m³ 4,762 PROV. Y TEN TUB PVC D=1/2" E-40 m 50,353 PROV. Y TEN TUB PVC D=3/4" E-40 m 55,514 PROV. Y TEN TUB PVC D=1" E-40 m 20,085 CAMARA DE LLAVES pza 1,006 ACCESORIOS AGUA POTABLE FRIA gbl 1,007 CAMA DE ARENA E=10CM m³ 2,388 RELLENO Y COMPACTADO m³ 2,389 PRUEBA HIDRAULICA m 125,9410 DESINFECCION DE TUBERIAS (HASTA D=4") m 125,94

M03 - AGUA POTABLE CALIENTE1 EXCAVACION 0-2M SUELO SEMIDURO MANUAL m³ 4,062 PROV. Y TENDIDO TUBERIA HIDRO 3 D=1/2" m 80,663 PROV. Y TENDIDO TUBERIA HIDRO 3 D=3/4" m 22,494 ACCESORIOS AGUA POTABLE CALIENTE gbl 1,005 CAMA DE ARENA E=10CM m³ 2,036 RELLENO Y COMPACTADO m³ 2,037 PRUEBA HIDRAULICA m 103,158 DESINFECCION DE TUBERIAS (HASTA D=4") m 103,159 PROV Y COLOC DE CALEFON A GAS DE 240lt. pza 1,00

M04 - INST. SANITARIA1 EXCAVACION 0-2M SUELO SEMIDURO MANUAL m³ 5,232 PROV. Y TENDIDO TUBERIA SDR-35 D=2" m 56,303 PROV. Y TENDIDO TUBERIA SDR-35 D=3" m 5,874 PROV. Y TENDIDO TUBERIA SDR-35 D=4" m 66,145 PROV Y COLOC DE DUCHAS + ACCES pza 2,006 PROV Y COLOC INODORO TANQUE BAJO + ACCES pza 6,00

7PROV Y COL LAVAMANOS PEDESTAL C/REB + GRIF+ ACCES pza 6,00

8PROV Y COL LAVAPLATOS C/REBALSE (2dep+1freg)+ACCES pza 4,00

9 PROV. Y COLOC. REJILLA DE PISO 2" pza 9,0010 PROV Y COLOC CAJA INTERCEPTORA 2" pza 4,0011 PROV Y COLOC CAJA INTERCEPTORA 3" pza 3,0012 PROV. Y COLOC. DESGRASADORES 2" pza 2,0013 PROV Y COLOC DE PAPELERO pza 6,00

51

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

14 PROV Y COLOC DE JABONERO pza 12,0015 PROV Y COLOC DE TOALLERO pza 10,0016 CAMA DE ARENA E=10CM m³ 2,6217 RELLENO Y COMPACTADO m³ 2,6218 PRUEBA HIDRAULICA m 128,3119 ACCESORIOS INSTALACION SANITARIA gbl 1,00

M05 - GASES MEDICOS (DIST. OXIGENO)1 PROV Y COLOC DE CAÑ. CU TIPO K OXIG.3/4" m 315,252 PROV Y COLOC DE ACOMETIDAS P/OXIGENO pza 12,003 ACCESORIOS DIST. DE OXIGENO glb 1,00

M06 - GASES MEDICOS (DIST. VACIO)1 PROV Y COLOC DE CAÑ. CU TIPO K VACIO. 1" m 234,652 ACCESORIOS DIST. DE VACIO glb 1,00

M07 - INSTALACION ELECTRICA Y AIRE ACONDICIONADO

1 PROV. INST. TABLERO GENERAL pza 1,002 PROV. INST. TABLERO DE DISTRIBUCION pza 1,003 PROV. E INST. TABLERO SECUNDARIO Nº 1 pza 1,004 PROV. E INST. TABLERO SECUNDARIO Nº 2 pza 1,005 INSTALACIÓN Y PROV. ILUMINACIÓN PUNTO pto 6,00

6INST. PROV. TOMACORRIENTES DOBLES C/PUESTA A TIERRA pto 63,00

7INST. PROV. TOMACORRIENTES SCHUKO/PUESTA A TIERRA pto 26,00

8 INST. PROV. TOMACORRIENTES CON TAPA pto 4,009 INST. PROV. TOMA DE FUERZA PUESTA A TIERRA pto 6,0010 PROV. Y COLOC. PANTALLA 2x40 WLED pza 48,0011 PROV. Y COLOC. PANTALLA 2x20 WLED pza 41,0012 PROV. Y COLOC. APLIQUE 9WLED pza 4,0013 PROV. Y COLOC. APLIQUE 5WLED pza 4,0014 PROV. Y COLOC. LUMINARIA 18W FLUORESCENTE pza 25,0015 PROV. E INST. CABLE UNIPOLAR 3x2 AWG ml 60,0016 PROV. E INST. CABLE UNIPOLAR 3x6 AWG ml 1,0017 PROV. E INST. CABLE UNIPOLAR 3x8 AWG ml 4,0018 PROV. E INST. CABLE UNIPOLAR 3x10 AWG ml 40,0019 PROV. E INST. BANDEJA GALVANIZADA ml 118,0020 PROV. E INST. LINEA FRIGORIFICA ml 20,0021 PROV. Y COLOC. AIRE ACOND. PARED 9000 BTU pza 8,0022 TOMA ELÉCTRICA AIRE ACOND. pto 8,0023 PROV. E INST. ASCENSOR glb 1,00

M08 - INSTALACION INFORMATICA

1PROV Y TENDIDO - CABLE CANAL 70x70mm - COMPARTIDO m 83,15

2 PROV. Y TENDIDO - DUCTO PVC 1" - COMPARTIDO m 187,693 PROV. Y TENDIDO - DUCTO PVC 2" - COMPARTIDO m 140,574 PROV. Y COLOCADO - CAJA PLASTICA 4x4 pza 38,005 PROV. Y TENDIDO - CABLE UTP CAT.6 pto 66,00

6PROV. E INST. - PUNTO DE SALIDA DE SERVICIO-SIMPLE pza 2,00

7PROV. E INST. - PUNTO DE SALIDA DE SERVICIO-DOBLE pza 31,00

8 PROV Y COLOCADO - GABINETE - RACK DE 15HU juego 2,00

52

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

9PROV. INST. Y PONCHADO- PATCH PANEL CAT6 24PUERTOS pza 6,00

10 CERTIFICACION DE PUNTO DE RED pto 68,00

CONSULTA EXTERNA BLOQUE A-5No. Módulo/Item Und. Cant.

M01 - INFRAESTRUCTURA BLOQUE A-51 EXCAVACION S/SEMIDURO C/RETROEXCAVADORA m³ 165,502 EXCAVACION 0-2M SUELO SEMIDURO MANUAL m³ 22,61

3CIMIENTOS DE HORMIGON CICLOPEO ( 1:2:3 - 50% P.D.) m³ 22,61

4 PERFORACION DE LOSA EXISTENTE m² 1,305 HORMIGON TIPO H21 m³ 221,066 ACERO ESTRUCTURAL fy=4200 kg/cm2 kg 19.533,437 LOSA ALIV C/VIG PRETENSADAS C/ PLASTOF m² 340,078 CARPETA DE Hº POBRE m³ 7,72

9CUBIERTA CALAMINA ONDUL Nº 26 C/ESTRUC METAL A-5 m² 560,25

10IMPERMEABILIZACION DE SOBRECIMIENTO CON POLETILENO m² 21,55

11 MURO LADRILLO CERAMICO 6H E=18CM m² 893,00

12MURO DE VIDRIO DE SEGURIDAD BLINDEX E=10MM. +ACCES m² 61,05

13 CONTRAPISO DE PIEDRA Y CEMENTO m² 198,1514 RELLENO Y COMPACTADO C/SALTARIN S/MATERIAL m³ 120,0215 PISO DE CERAMICA DE ALTO TRAFICO 0.40 X 0.40M m² 683,8516 ZOCALO INTERIOR DE CERAMICO m 394,20

17REVOQUE EXTERIOR MANDRILEADO Y FROT (INC RECUADRE) m² 513,48

18 REVOQUE INTERIOR DE YESO (INC RECUADRE) m² 1.594,3919 REVESTIMIENTO DE CERAMICA ESMALTADA m² 27,0020 PINTURA EXTERIOR LATEX m² 513,4821 PINTURA INTERIOR LAVABLE LATEX m² 1.567,39

22PROV Y COL PUERTA TIPO 1 (TABLERO C/MARCO) SIMPLE m² 22,26

23PROV Y COL PUERTA TIPO 2 (TABLERO C/MARCO) DOBLE m² 12,60

24PROV. Y COLOC. VENT+VIDRIO TIPO 1 BATIENTE+ ACCES m² 19,80

25PROV. Y COLOC. VENT + VIDRIO T2 (BLINDEX) FIJO m² 23,76

26PROV Y COL. VENT+VIDRIO T3 ABERTUR BATIENTE+ ACCES m² 4,80

27PROV. Y COLOC. VENT+VIDRIO TIPO 4 CORRED+ACCES m² 47,96

28 DINTELES DE Hº Aº m 16,6029 CIELO FALSO C/PLACAS DRYWALL m² 621,6530 JUNTAS DE DILATACION WATERSTOP (ANCHO=15CM) m 102,9031 TAPA JUNTA DE GOMA Y ALUMINIO m 102,90

53

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

32 BARANDADO METALICO C/PASAMANOS DE MADERA m 23,2033 BAJANTE DE PVC D=6" m 43,20

M02 - AGUA POTABLE FRIA1 EXCAVACION 0-2M SUELO SEMIDURO MANUAL m³ 0,232 PROV. Y TEN TUB PVC D=1/2" E-40 m 26,263 PROV. Y TEN TUB PVC D=3/4" E-40 m 7,774 PROV. Y TEN TUB PVC D=1" E-40 m 13,505 CAMARA DE LLAVES pza 19,006 ACCESORIOS AGUA POTABLE FRIA gbl 1,007 CAMA DE ARENA E=10CM m³ 0,128 RELLENO Y COMPACTADO m³ 0,129 PRUEBA HIDRAULICA m 47,5310 DESINFECCION DE TUBERIAS (HASTA D=4") m 47,53

M03 - INST. SANITARIA1 EXCAVACION 0-2M SUELO SEMIDURO MANUAL m³ 1,482 PROV. Y TENDIDO TUBERIA SDR-35 D=2" m 45,503 PROV. Y TENDIDO TUBERIA SDR-35 D=3" m 4,424 PROV. Y TENDIDO TUBERIA SDR-35 D=4" m 30,195 PROV Y COLOC INODORO TANQUE BAJO + ACCES pza 5,00

6PROV Y COL LAVAMANOS PEDESTAL C/REB + GRIF+ ACCES pza 4,00

7PROV Y COL LAVAPLATOS C/REBALSE (2dep+1freg)+ACCES pza 1,00

8 PROV Y COLOC URINARIOS + ACCES pza 1,009 PROV. Y COLOC. REJILLA DE PISO 2" pza 3,0010 PROV Y COLOC CAJA INTERCEPTORA 2" pza 2,0011 PROV. Y COLOC. DESGRASADORES 2" pza 1,0012 PROV Y COLOC DE PAPELERO pza 5,0013 PROV Y COLOC DE JABONERO pza 5,0014 PROV Y COLOC DE TOALLERO pza 5,0015 CAMA DE ARENA E=10CM m³ 0,7416 RELLENO Y COMPACTADO m³ 0,7417 PRUEBA HIDRAULICA m 80,1118 ACCESORIOS INSTALACION SANITARIA gbl 1,00

M04 - INSTALACION ELECTRICA Y AIRE ACONDICIONADO

1 PROV. INST. TABLERO GENERAL pza 1,002 PROV. INST. TABLERO DE DISTRIBUCIÓN Nº 1 pza 1,003 INSTALACIÓN Y PROV. ILUMINACIÓN PUNTO pto 84,00

4INST. PROV. TOMACORRIENTES DOBLES C/PUESTA A TIERRA pto 56,00

5INST. PROV. TOMACORRIENTES SCHUKO/PUESTA A TIERRA pto 20,00

6 INST. PROV. TOMA DE FUERZA PUESTA A TIERRA pto 2,007 PROV. Y COLOC. PANTALLA 2x40 WLED pza 78,008 PROV. Y COLOC. PANTALLA 2x20 WLED pza 4,00

54

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

9 PROV. Y COLOC. APLIQUE 5WLED pza 11,0010 PROV. Y COLOC. LUMINARIA 18W FLUORESCENTE pza 5,0011 PROV. E INST. CABLE UNIPOLAR 3x4 AWG ml 87,0012 PROV. E INST. BANDEJA GALVANIZADA ml 98,0013 PROV. E INST. LINEA FRIGORIFICA ml 43,0014 PROV. Y COLOC. AIRE ACOND. PARED 9000 BTU pza 11,0015 TOMA ELÉCTRICA AIRE ACOND. pto 11,00

M05 - INSTALACION INFORMATICA

1PROV Y TENDIDO - CABLE CANAL 70x70mm - COMPARTIDO m 69,29

2 PROV. Y TENDIDO - DUCTO PVC 1" - COMPARTIDO m 91,543 PROV. Y TENDIDO - DUCTO PVC 2" - COMPARTIDO m 87,884 PROV. Y COLOCADO - CAJA PLASTICA 4x4 pza 27,005 PROV. Y TENDIDO - CABLE UTP CAT.6 pto 40,00

6PROV. E INST. - PUNTO DE SALIDA DE SERVICIO-DOBLE pza 19,00

7 PROV Y COLOCADO - GABINETE - RACK DE 15HU juego 1,00

8PROV. INST. Y PONCHADO- PATCH PANEL CAT6 24PUERTOS pza 2,00

9 CERTIFICACION DE PUNTO DE RED pto 40,00

RAMPA BLOQUE A-11No. Módulo/Item Und. Cant.

M01 - RAMPA BLOQUE A-111 EXCAVACION S/SEMIDURO C/RETROEXCAVADORA m³ 93,052 CARPETA DE Hº POBRE m³ 4,343 HORMIGON TIPO H21 m³ 192,604 ACERO ESTRUCTURAL fy=4200 kg/cm2 kg 21.969,335 RELLENO Y COMPACTADO C/SALTARIN S/MATERIAL m³ 56,306 PISO DE CERAMICA DE ALTO TRAFICO 0.40 X 0.40M m² 206,40

7REVOQUE EXTERIOR MANDRILEADO Y FROT (INC RECUADRE) m² 168,96

8 PINTURA EXTERIOR LATEX m² 168,96

9PROV Y COL PUERTA TIPO 1 (TABLERO C/MARCO) SIMPLE m² 4,20

10PROV. Y COLOC. VENT + VIDRIO T2 (BLINDEX) FIJO m² 153,60

11 DINTELES DE Hº Aº m 2,0012 CIELO RASO BAJO LOSA m² 298,9413 JUNTAS DE DILATACION WATERSTOP (ANCHO=15CM) m 67,0014 TAPA JUNTA DE GOMA Y ALUMINIO m 67,00

15IMPERMEABILIZ LOSA C/MEMBRANA ASFALTICA NO CRACK m² 85,94

16 GOMA ANTIDESLIZANTE EN RAMPA m³ 301,56

REMODELACIÓNNo. Módulo/Item Und. Cant.

55

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

M01 - REMODELACION1 DEMOLICION DE MUROS DE LADRILLO E=15CM m² 3.875,202 DEMOLICION DE MAMPARA m² 113,803 DEMOLICION DE MUROS DE LADRILLO E=10CM m² 326,654 RETIRO DE PUERTAS pza 179,005 RETIRO DE VENTANAS pza 53,006 RETIRO DE DUCHAS pza 16,007 RETIRO DE LAVAMANOS pza 56,008 RETIRO DE INODOROS pza 36,009 DEMOLICION DE MESONES m 36,1010 EXCAVACION 0-2M SUELO SEMIDURO MANUAL m³ 110,16

11CIMIENTOS DE HORMIGON CICLOPEO ( 1:2:3 - 50% P.D.) m³ 88,13

12 SOBRECIMIENTOS DE Hº Cº ( 1:2:3 - 50% P.D.) m³ 26,44

13IMPERMEABILIZACION DE SOBRECIMIENTO CON POLETILENO m² 88,13

14 MURO LADRILLO CERAMICO 6H E=18CM m² 3.265,8015 REVOQUE INTERIOR DE YESO (INC RECUADRE) m² 4.832,4016 PINTURA INTERIOR LAVABLE LATEX m² 4.832,40

17PROV Y COL PUERTA TIPO 1 (TABLERO C/MARCO) SIMPLE m² 190,68

18PROV Y COL PUERTA TIPO 2 (TABLERO C/MARCO) DOBLE m² 19,74

19 PROV Y COLOC PUERTA TIPO 3 (VIDRIO SIMPLE) m² 5,6720 PROV Y COLOC PUERTA TIPO 4 (VIDRIO DOBLE) m² 16,80

21PROV. Y COLOC. VENT+VIDRIO TIPO 1 BATIENTE+ ACCES m² 7,00

22 PROV Y COLOC INODORO TANQUE BAJO + ACCES pza 31,00

23PROV Y COL LAVAMANOS PEDESTAL C/REB + GRIF+ ACCES pza 62,00

24 PISO DE CERAMICA DE ALTO TRAFICO 0.40 X 0.40M m² 1.927,1525 ZOCALO INTERIOR DE CERAMICO m 688,85

M02 - INFORMATICA1 PROV. Y TENDIDO - DUCTO PVC 1" - COMPARTIDO m 647,052 PROV. Y TENDIDO - DUCTO PVC 2" - COMPARTIDO m 83,473 PROV. Y COLOCADO - CAJA PLASTICA 4x4 pza 17,004 PROV. Y TENDIDO - CABLE UTP CAT.6 pto 53,00

5PROV. E INST. - PUNTO DE SALIDA DE SERVICIO-SIMPLE pza 1,00

6PROV. E INST. - PUNTO DE SALIDA DE SERVICIO-DOBLE pza 25,00

7 PROV. Y COLOCADO - GABINETE - RACK DE 42HU juego 1,008 PROV Y COLOCADO - GABINETE - RACK DE 15HU juego 1,00

9PROV. INST. Y PONCHADO- PATCH PANEL CAT6 24PUERTOS pza 3,00

10 CERTIFICACION DE PUNTO DE RED pto 53,00

ESTOS TÉRMINOS DE REFERENCIA, SON ENUNCIATIVOS Y DE ORIENTACIÓN, NO SON LIMITATIVOS, POR LO

56

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

QUE EL PROPONENTE, SI ASI LO DESEA Y A OBJETO DE DEMOSTRAR SU HABILIDAD EN LA PRESTACIÓN DELSERVICIO, PUEDE MEJORARLO.

PARTE IIIANEXO 1

FORMULARIO A-1 PRESENTACIÓN DE PROPUESTA

(Para Personas Naturales, Empresas o Asociaciones Accidentales)

1. DATOS DEL OBJETO DE LA CONTRATACIÓNCUCE: - - - - -

Señalar el objeto de laContratación:

2. MONTO Y PLAZO DE VALIDEZ DE LA PROPUESTA (en días calendario)(El proponente debe registrar el monto total que ofrece por el servicio de supervisión)

DESCRIPCIÓN MONTO NUMERAL (Bs.) MONTO LITERAL VALIDEZ

A nombre de (Nombre del proponente) a la cual represento, remito la presentepropuesta, declarando expresamente mi conformidad y compromiso de cumplimiento,conforme con los siguientes puntos:

I.- De las Condiciones del Proceso

57

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

a) Declaro cumplir estrictamente la normativa de la Ley N° 1178, deAdministración y Control Gubernamentales, lo establecido en las NB-SABS yel presente DBC.

b) Declaro no tener conflicto de intereses para el presente proceso decontratación.

c) Declaro, que como proponente, no me encuentro en las causales deimpedimento, establecidas en el Artículo 43 de las NB-SABS, para participaren el proceso de contratación.

d) Declaro y garantizo haber examinado el DBC, y sus enmiendas, si existieran,así como los Formularios para la presentación de la propuesta, aceptandosin reservas todas las estipulaciones en dichos documentos y la adhesión altexto del contrato

e) Declaro respetar el desempeño de los servidores públicos asignados, por laentidad convocante, al proceso de contratación y no incurrir enrelacionamiento que no sea a través de medio escrito, salvo en los actos decarácter público y exceptuando las consultas efectuadas al encargado deatender consultas, de manera previa a la presentación de propuestas.

f) Declaro la veracidad de toda la información proporcionada y autorizomediante la presente, para que en caso de ser adjudicado, cualquier personanatural o jurídica, suministre a los representantes autorizados de laentidad convocante, toda la información que requieran para verificar ladocumentación que presento. En caso de comprobarse falsedad en la misma, laentidad convocante tiene el derecho a descalificar la presente propuesta yejecutar la Garantía de Seriedad de Propuesta, sin perjuicio de lodispuesto en normativa específica.

g) Declaro la autenticidad de las garantías presentadas en el proceso decontratación, autorizando su verificación en las instanciascorrespondientes.

h) Declaro haber realizado la Inspección Previa.i) Comprometo mi inscripción en el Registro Único de Proveedores del Estado –

RUPE, una vez presentada mi propuesta en la entidad convocante. (Exceptoaquellos proponentes que ya se encuentren inscritos en el RUPE)

j) Me comprometo a denunciar por escrito, ante la MAE de la entidadconvocante, cualquier tipo de presión o intento de extorsión de parte delos servidores públicos de la entidad convocante o de otras personas, paraque se asuman las acciones legales y administrativas correspondientes.

k) Acepto a sola firma de este documento, que todos los Formulariospresentados se tienen por suscritos; excepto los Formularios A-5 y A-6 quedeberán ser suscritos por el personal propuesto en caso de Empresas yAsociaciones Accidentales.

l) Declaro que el Gerente y el Personal Clave propuestos, se encuentraninscritos en los registros que prevé la normativa vigente y que éstos no seencuentran como personal propuesto en otras propuestas. (Solo en el caso deEmpresas Consultoras o Asociaciones Accidentales).

II.- De la Presentación de Documentos

En caso de ser adjudicado, para la suscripción de contrato, se presentará lasiguiente documentación en original o fotocopia legalizada, salvo aquelladocumentación cuya información se encuentre consignada en el Certificado delRUPE, aceptando que el incumplimiento es causal de descalificación de lapropuesta. En caso de Asociaciones Accidentales, la documentación conjunta apresentar es la señalada en los inicios a), e), h), i) y l).

a) Certificado del RUPE que respalde la información declarada en la propuesta.58

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

b) Cedula de Identidad, en caso de personas naturales.c) Documento de Constitución de la Empresa, excepto para empresas que se

encuentren inscritos en el Registro de Comercio. d) Matricula de Comercio actualizada, excepto para proponentes cuya normativa

legal inherente a su constitución así lo prevea.e) Poder General Amplio y Suficiente del Representante Legal del proponente

con facultades para presentar propuestas y suscribir contratos inscritos enel Registro de Comercio, esta inscripción podrá exceptuarse para otrosproponentes cuya normativa legal inherente a su constitución así lo prevea.Aquellas empresas unipersonales que no acrediten a un Representante Legal,no deberán presentar este Poder.

f) Certificado de Inscripción en el Padrón Nacional de Contribuyentes (NIT)valido y activo, salvo lo previsto en el numeral 24.3.

g) Certificado de No Adeudo por Contribuciones al Seguro Social Obligatorio delargo plazo y al Sistema Integral de Pensiones, excepto personas naturales.

h) Garantía de Cumplimiento de Contrato equivalente al siete por ciento (7%)del monto del contrato. En el caso de Asociaciones Accidentales estagarantía podrá ser presentada por una o más empresas que conforman laAsociación, siempre y cuando cumpla con las características de renovable,irrevocable y de ejecución inmediata, emitida a nombre de la entidadconvocante. Cuando se tengan programados pagos parciales, en sustitución deesta garantía, se podrá prever una retención del siete por ciento (7%) decada pago.

i) Testimonio de Contrato de Asociación Accidental.j) Documentación que respalde la Experiencia General y Específica de la

empresa o de la Asociación Accidental. k) Documentación que respalde la información declarada en los Formularios A-3

o A-4 según corresponda.l) Documentación que respalde la información declarada en los Formularios A-5

y A-6 si corresponde.

(Firma del proponente)(Nombre completo del proponente)

59

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

FORMULARIO A-2aIDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE

(Para Personas Naturales)

1.     DATOS GENERALES DEL PROPONENTE

Nombre del proponente:Cédula de Identidad o

Número deIdentificaciónTributaria:(Valido y Activo)

NúmeroCI/NIT

Domicilio:

Teléfonos :

2.     INFORMACIÓN SOBRE NOTIFICACIONES /COMUNICACIONES

Solicito que lasnotificaciones me sean

remitidas vía:

Fax:(solo si tiene)

CorreoElectrónico:

60

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

FORMULARIO A-2bIDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE

(Para Empresas)

1.     DATOS GENERALES DEL PROPONENTENombre del proponente o

Razón Social:

País Ciudad DirecciónDomicilio Principal:

Teléfonos:Número de Identificación

Tributaria:(Valido y Activo)

NIT

Matricula deComercio:

(Actualizada)

Número deMatricula

Fecha de inscripción(Día Mes Año)

2.     DATOS COMPLEMENTARIOS DEL PROPONENTE (Suprimir este numeral cuando el proponente sea una empresa unipersonal y éste no acredite a un Representante Legal).

ApellidoPaterno

ApellidoMaterno Nombre(s)

Nombre delRepresentante

Legal:

NúmeroCédula de

Identidad delRepresentante

Legal

:

Númerode

TestimonioLugar de emisión

Fecha de Expedición

(Día Mes Año)

Poder delRepresentante

Legal:

Declaro en calidad de Representante Legal contar con un poder general amplio y suficiente con facultades para presentar propuestas ysuscribir Contratos

Declaro que el Poder del Representante Legal se encuentra inscrito en el Registro de Comercio (Suprimir este texto cuando por la naturaleza jurídica del proponente no se requiera lainscripción en el Registro de Comercio de Bolivia)

3.     INFORMACIÓN SOBRE NOTIFICACIONES /COMUNICACIONESSolicito que las

notificaciones me seanremitidas vía:

Fax:

Correo Electrónico:

61

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

62

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

FORMULARIO A-2cIDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE

(Para Asociaciones Accidentales)

1. DATOS GENERALES DE LA ASOCIACIÓN ACCIDENTAL

Denominación de laAsociación Accidental :

Asociados : #Nombre delAsociado % de Participación

123

Número deTestimonio Lugar

Fecha(Día mes Año)

Testimonio de contrato :Nombre de la Empresa

Líder :

2. DATOS DE CONTACTO DE LA EMPRESA LIDER

País :Ciudad :

Dirección Principal :

Teléfonos : Fax :

Correo electrónico :

3. DOMICILIO DEL PROPONENTE A EFECTOS DE NOTIFICACIÓN/COMUNICACIÓN

Domicilio de notificación :a) Vía correo electrónico

b) Vía fax al número

4. INFORMACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA ASOCIACIÓN ACCIDENTALPaterno Materno Nombre(s)

Nombre del representantelegal :

NúmeroCédula de Identidad :

Número deTestimonio Lugar

Fecha(Día mes Año)

Poder del representantelegal :

Dirección delRepresentante Legal :

Teléfonos : Fax :Correo electrónico :

Declaro en calidad de Representante Legal contar con un poder general amplio y suficiente confacultades para presentar propuestas y suscribir Contrato.

5. EMPRESAS INTEGRANTES DE LA ASOCIACIÓNCada integrante de la Asociación Accidental deberá llenar el Formato para identificación de integrantes de Asociaciones Accidentales que se encuentra a continuación

63

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

FORMULARIO A-2cIDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE PARA INTEGRANTES DE LA ASOCIACIÓN ACCIDENTAL

1.     DATOS GENERALES DEL PROPONENTENombre del proponente o

Razón Social:Número de

IdentificaciónTributaria:(Valido y Activo)

NIT Fecha de expedición(Día Mes Año)

Matricula deComercio:

(Actualizada)

Número deMatricula

Fecha de expedición(Día Mes Año)

2.     DATOS COMPLEMENTARIOS DEL PROPONENTE (Suprimir este numeral cuando el proponente sea una empresa unipersonal y éste no acredite a un Representante Legal).

ApellidoPaterno

ApellidoMaterno Nombre(s)

Nombre delRepresentante

Legal:

NúmeroCédula de

Identidad delRepresentante

Legal

:

Númerode

Testimonio

Lugar deemisión

Fecha de Expedición

(Día Mes Año)

Poder delRepresentante

Legal:

64

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

FORMULARIO A-4EXPERIENCIA GENERAL Y ESPECÍFICA DEL PROPONENTE

(Para Empresas y Asociaciones Accidentales)

EXPERIENCIA GENERAL DEL PROPONENTE

[NOMBRE DE LA PROPONENTE]

N° EntidadContratante

Objeto de laContratación

Lugar deRealización

Monto finalpercibido porel contrato en

Bs.

Periodo deEjecución

Forma deParticipació

n(Asociado/no Asociado)

Inicio Fin

1

2

3

4

5

N

TOTAL PERCIBIDONOTA.- Toda la información contenida en este formulario es una declaración jurada. En caso deadjudicación, el proponente se compromete a presentar el certificado de cumplimiento de contrato o suequivalente emitido por el contratante, en original o fotocopia legalizada.

EXPERIENCIA ESPECÍFICA DEL PROPONENTE

[NOMBRE DE LA PROPONENTE]

N° EntidadContratante

Objeto de laContratación

Lugar deRealización

Monto finalpercibido porel contrato en

Bs.

Periodo de Ejecución Forma deParticipació

n(Asociado/NoAsociado)

Inicio Fin Tiempo deEjecución

1

2

3

4

5

N

TOTAL PERCIBIDONOTA.- Toda la información contenida en este formulario es una declaración jurada. En caso deadjudicación, el proponente se compromete a presentar el certificado de conformidad o su equivalenteemitido por el contratante, en original o fotocopia legalizada.

65

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

FORMULARIO A-5HOJA DE VIDA DEL GERENTE

(Para empresas y Asociaciones Accidentales)

1. DATOS GENERALESAp. Paterno Ap. Materno Nombre(s)

Nombre Completo :Número Lugar de expedición

Cédula de Identidad :Edad :

Nacionalidad :Profesión :

Número de Registro Profesional :

2. FORMACIÓN ACADÉMICA

Universidad / Institución Fechas Grado Académico Título en ProvisiónNacionalDesde Hasta

3. CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN

Universidad / Institución Fechas Nombre del Curso Duración enHorasDesde Hasta

4. EXPERIENCIA GENERAL EN EJECUCIÓN DE OBRAS O EN SUPERVISIÓN TÉCNICA

N° Entidad / Empresa Objeto de la Contratación Monto (Bs.) CargoFecha

(día/mes/año)Desde Hasta

12N.5. EXPERIENCIA ESPECIFICA EN EJECUCIÓN DE OBRAS SIMILARES O SERVICIOS SIMILARES DE SUPERVISIÓN TÉCNICA DE OBRA

N° Entidad / Empresa Objeto de la Contratación Monto (Bs.) CargoFecha

(día/mes/año)Desde Hasta

12N

6. DECLARACIÓN JURADA

66

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

Yo, [Nombre completo de la Persona] con C.I. N° [Número de documento de identificación], de nacionalidad[Nacionalidad] me comprometo a prestar mis servicios profesionales para desempeñar la función deGerente, únicamente con [Nombre de la empresa o de la Asociación Accidental], en caso que se suscriba elcontrato para [Objeto de la Contratación] con la entidad [Nombre de la Entidad]. Asimismo, confirmo que tengopleno dominio hablado y escrito del idioma castellano.

El Representante Legal del proponente, ha verificado que el profesional propuesto sólo se presentacon esta propuesta. De encontrarse propuesto sus servicios en otra propuesta para la mismacontratación, asumo la descalificación de la presente propuesta.

Lugar y fecha: [Indicar el lugar y la fecha]

NOTA.- Toda la información contenida en este formulario es una declaración jurada. En caso deadjudicación el proponente se compromete a presentar los certificados o documentos que respalden lainformación detalla, en original o fotocopia legalizada.

(Firma del Profesional Propuesto)(Nombre completo del Profesional Propuesto)

67

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

FORMULARIO A-6HOJA DE VIDA DEL PERSONAL CLAVE

(Para empresas y Asociaciones Accidentales)

1. DATOS GENERALESAp. Paterno Ap. Materno Nombre(s)

Nombre Completo :Número Lugar de Expedición

Cédula de Identidad :Edad :

Nacionalidad :Profesión :

Número de Registro Profesional :

2. FORMACIÓN ACADÉMICA

Universidad / Institución Fechas Grado Académico Título en ProvisiónNacionalDesde Hasta

3. CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN

Universidad / Institución Fechas Nombre del Curso Duración enHorasDesde Hasta

4. EXPERIENCIA GENERAL EN EJECUCIÓN DE OBRAS O EN SUPERVISIÓN TÉCNICA

N° Entidad / Empresa Objeto Monto (En Bs.) CargoFecha

(día/mes/año)Desde Hasta

12N

5. EXPERIENCIA EN EL CARGO EN EJECUCIÓN DE OBRAS SIMILARES O SERVICIOS SIMILARES DE SUPERVISIÓN TÉCNICA DE OBRA

N° Entidad / Empresa Objeto Monto (En Bs.) CargoFecha

(día/mes/año)Desde Hasta

12N

DECLARACIÓN JURADAYo, [Nombre completo de la Persona] con C.I. N° [Número de documento de identificación], de nacionalidad[Nacionalidad] me comprometo a prestar mis servicios profesionales para desempeñar la función de [Cargo],únicamente con [Nombre de la empresa o de la Asociación Accidental], en caso que se suscriba el contrato para[Objeto de la Contratación] con la entidad [Nombre de la Entidad]. Asimismo, confirmo que tengo pleno dominiohablado y escrito del idioma castellano.

El Representante Legal del proponente, ha verificado que el profesional propuesto sólo se presentacon esta propuesta. De encontrarse propuesto sus servicios en otra propuesta para la mismacontratación, asumo la descalificación de la presente propuesta.

Lugar y fecha: [Indicar el lugar y la fecha]

NOTA.- Toda la información contenida en este formulario es una declaración jurada. En caso deadjudicación el proponente se compromete a presentar los certificados o documentos que respalden lainformación detalla, en original o fotocopia legalizada.

68

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

(Firma del Profesional Propuesto)(Nombre completo del Profesional Propuesto)

FORMULARIO C-1PROPUESTA TECNICA

Para ser llenado por el proponente de acuerdo a lo establecido en el numeral 26 (Términos deReferencia)

Propuesta (*)

El proponente deberá presentar su Propuesta Técnica con los siguientes Documentosnecesariosa) Concepto

b) Enfoque

c) Objetivos y Alcance del Servicio de Supervisión Técnica

d) Metodología.

e) Plan de Trabajo

(*) La propuesta deberá contener como mínimo: Objetivos, Alcance, Metodología yPlan de trabajo.

69

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

FORMULARIO C-2CONDICIONES ADICIONALES

Para ser llenado por la Entidad convocante(llenar de manera previa a la publicación del DBC)

Para serllenado por

elproponenteal momentode elaborar

supropuesta

# Condiciones Adicionales Solicitadas (*)Para la Empresa

Puntaje asignado(definir puntaje) (**)

PUNTAJECALIFICADO

CondicionesAdicionalesPropuestas

(***)1 Experiencia General de la Empresa

Antigüedad1 Si la antigüedad de la empresa es menor a 5 años

2Si la antigüedad de la empresa es igual o mayor a 5 años y menor a 9años

3 Si la antigüedad de la empresa es igual o mayor a 9 años

Experiencia General en Servicios de Consultoría (Haber realizado servicios de consultoría en general con montos deContrato igual o superior a 200.000,00Bs.- y que sea debidamente respaldado)1 Entre 1 y 4 Consultorías2 Entre 5 y 8 Consultorías3 Igual o Superior a 9 Consultorías

1.4 Puntos0 Puntos

0.7 Puntos

1.4 Puntos

2.1Puntos

0.35 Puntos1.05 Puntos2.1 Puntos

3.5 Puntos

2 Experiencia Específica de la Empresa

Experiencia Específica en servicios de Supervisión Técnicasimilares deacuerdo a lo establecido en el presente DBC.

Puntuación acumulativa hasta 3.5 Puntos, c/u 0.7 puntosPor cada servicio de Supervisión Técnica similar con montosmayores a 200.000,00 Bs.- debidamente respaldado de acuerdo

Puntuación acumulativahasta 3.5 Puntos, c/u

0.7 puntos3.5 Puntos

70

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

Para ser llenado por la Entidad convocante(llenar de manera previa a la publicación del DBC)

Para serllenado por

elproponenteal momentode elaborar

supropuesta

a lo detallado se asignará 0.7 puntos, con un máximoacumulado de 3.5 puntos, siempre que estas cumplan con losrequisitos establecidos en el presente DBC.

SUBTOTAL: 7

Para ser llenado por la Entidad convocante(llenar de manera previa a la publicación del DBC)

Para serllenado por

elproponenteal momentode elaborar

supropuesta

# Condiciones Adicionales Solicitudes (*)Para el Personal Propuesto

Puntaje asignado(definir puntaje) (**)

PUNTAJECALIFICADO

CondicionesAdicionalesPropuestas

(***)

1

Gerente de ProyectoB.1.1

Formación académica según el área de formación requerida como se detalla a continuaciónB.1.1.1 Grado de formación (puntaje acumulativo)

1 Maestría: maestría en el área deestructuras y/o preparación, evaluación yadministración de proyectos.

2 Diplomado: diplomado en el área deestructuras y/o preparación, evaluación yadministración de proyectos

3 Licenciatura: Ing. Civil

4

Cursos de especialización: Cursos de mínimo200 horas en infraestructura, refacción ypatologías, por cada curso se otorga 0.07puntos hasta un máximo de 0.35 punto

B.1.2

Experiencia (puntaje acumulativo)

1

Experiencia General en Gerencia de Servicios deConsultoría (0.175 puntos por cada servicio degerencia en consultoría general, hasta un máximode 1.05 puntos)

2

Experiencia Específica en Servicios deConsultoría y Supervisión Técnica Similar, deacuerdo a lo establecido en el DBC, (0.28 puntopor cada servicio, hasta un máximo de 1.4puntos)

2.45 Puntos

2.1 Puntos

1.4 Puntos

0.7 Puntos

0.35 Puntos

2.45 Puntos 1.05 Puntos

1.4 Puntos

4.9Puntos

71

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

Para ser llenado por la Entidad convocante(llenar de manera previa a la publicación del DBC)

Para serllenado por

elproponenteal momentode elaborar

supropuesta

2

Personal Clave. La puntuación máxima corresponde a lacalificación de todos los funcionarios declarados por elproponente como personal clave.El Grupo profesionales se califica con los puntajes definidos acontinuación y cada uno recibe la ponderación resultante dedividir 12.6 entre el número de profesionales del grupo

Formación académica, acumulativo de Profesionales según el área de formación requerida por la entidad convocante

1Si cuenta con Maestría en el área del cargo a desempeñar

2 Si cuenta con Diplomado en el área del cargo a desempeñar

3Si cuenta con Licenciatura

4

Cursos de especialización en el área del cargo a desempeñar:Acumulativo de Profesionales (por cada curso deespecialización se otorga 0.175 puntos hasta un máximo de1.05 puntos)

Experiencia (puntaje acumulativo)

1Experiencia general : Acumulativo de Profesionales (por cadaservicio 0.7 punto, hasta un máximo de 3.5)

2

Experiencia, Especifica Acumulativo de Profesionales (por cada servicio 1.05 punto, hasta un máximo de 6.3)

2.8 Puntos

1.75 Puntos1.05 Puntos

0.7 Puntos

1.05 Puntos

9.8 Puntos

3.5 Puntos

6.3 Puntos

12.6 Puntos

SUBTOTAL: 17.5

Para ser llenado por la Entidad convocante(llenar de manera previa a la publicación del DBC)

Para serllenado por

elproponenteal momentode elaborar

supropuesta

# Condiciones Adicionales Solicitudes (*)Para la Propuesta Técnica

Puntaje asignado(definir puntaje)

(**)

PUNTAJECALIFICADO

CondicionesAdicionalesPropuestas

(***)ConceptoCumple exactamente con lo solicitadoSimilar a lo solicitadoTiene deficienciasEnfoque

1.75 Puntos1.05 Puntos0.35 Punto

1.75 PUNTOS

72

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

Para ser llenado por la Entidad convocante(llenar de manera previa a la publicación del DBC)

Para serllenado por

elproponenteal momentode elaborar

supropuesta

Cumple exactamente con lo solicitadoSimilar a lo solicitadoTiene deficiencias

1.75 Puntos1.05 Puntos0.35 Punto

1.75 PUNTOS

Objetivo y AlcanceCumple exactamente con lo solicitadoSimilar a lo solicitadoTiene deficienciasMetodologíaEs coherente, Incorpora nuevas tecnologías que permiten mejor calidad.Es coherente.Tiene cierta coherencia.Es incoherente.Plan de TrabajoCompleto con detalles de acuerdo con el alcance y metodologíaSimilar con lo solicitadoTiene deficiencias

1.75 Puntos1.05 Puntos0.35 Punto

2.8 Puntos2.1 Puntos1.4 Puntos

0.7 Punto

2.45 Puntos 1.4 Puntos 0.7 Punto

1.75 PUNTOS

2.8 PUNTOS

2.45 PUNTOS

SUBTOTAL: 10.5

TOTAL PUNTAJE POR EVALUACION PRESUPUESTO FIJO = 35 PUNTOS

(*) Se deberá describir los criterios que se consideren necesarios. Por ejemplo experiencia generalo especifica del proponente o del personal clave, condiciones adicionales o mejoras a los Términosde Referencia, siempre y cuando sean: objetivos, congruentes y se sujeten a los criterios derazonabilidad y proporcionalidad.

(**) La suma de los puntajes asignados para las condiciones adicionales solicitadas deberá ser 35puntos.

73

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

FORMULARIO V-1aEVALUACIÓN PRELIMINAR

(Para personas naturales)

DATOS GENERALES DEL PROCESO

CUCE : -

-

-

-

-

Objeto de la contratación :

Nombre del Proponente :Propuesta Económica

o Presupuesto Fijo determinadopor la

entidad

:

REQUISITOS EVALUADOS

Verificación(Acto de Apertura) Evaluación Preliminar

(Sesión Reservada)PRESENTÓ

SI NO CONTINUA DESCALIFICADOCUMENTOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS

1. Formulario A-1. Presentación de Propuesta.2. Formulario A-2a Identificación del Proponente.3. Formulario A-3 Hoja de Vida del Proponente.4. Garantía de Seriedad de Propuesta, cuando

corresponda.PROPUESTA TÉCNICA

5. Formulario C-1. Propuesta Técnica.6. Formulario C-2. Condiciones Adicionales.

PROPUESTA ECONÓMICA7. Formulario B-1. Propuesta Económica

74

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

FORMULARIO V-1bEVALUACIÓN PRELIMINAR

(Para empresas y Asociaciones Accidentales)

DATOS GENERALES DEL PROCESO

CUCE : -

-

-

-

-

Objeto de la contratación :

Nombre del Proponente :Propuesta Económica

o Presupuesto Fijo determinadopor la

entidad

:

REQUISITOS EVALUADOS

Verificación(Acto de Apertura) Evaluación Preliminar

(Sesión Reservada)PRESENTÓ

SI NO CONTINUA DESCALIFICADOCUMENTOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS

1. Formulario A-1. Presentación de Propuesta.2. Formulario A-2b o A-2c Identificación del

Proponente, según corresponda.3. Formulario A-2c. Identificación del Proponente

para Integrantes de la Asociación Accidental4. Formulario A-4 Experiencia General y Específica

del Proponente.5. Formulario A-5 Hoja de Vida del Gerente.6. Formulario A-6 Hoja de Vida del Personal Clave.7. Garantía de Seriedad de Propuesta.8. Inspección Previa

PROPUESTA TÉCNICA9. Formulario C-1. Propuesta Técnica10. Formulario C-2. Condiciones Adicionales.

PROPUESTA ECONÓMICA11. Formulario B-1. Propuesta Económica Cuando

Corresponde

75

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

FORMULARIO V-3EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA

(Para Empresas y Asociaciones Accidentales)

Formulario C-1(Llenado por la

Entidad)

PROPONENTES

Proponente A Proponente B Proponente C Proponente n

Cumple Nocumple Cumple No

cumple Cumple Nocumple

Cumple No cumple

- Objetivo y Alcance.- Metodología.- Plan de trabajo.- Cronograma con desglose Pormenorizado de Actividades Detalladas más la ruta crítica

METODOLOGÍACUMPLE/NO CUMPLE

(señalar si cumple o nocumple)

(señalar si cumple ono cumple)

(señalar si cumple ono cumple)

(señalar si cumple ono cumple)

EXPERIENCIA Y OTROSASPECTOS TÉCNICOS

PROPONENTESProponente A Proponente B Proponente C Proponente n

Cumple Nocumple Cumple No

cumple Cumple Nocumple

Cumple No cumple

Formulario A-4Experiencia General yEspecifica delProponenteFormulario A-5 Hojade Vida, delGerente.Formulario A-6 Hojade Vida, delPersonal Clave.

METODOLOGÍACUMPLE/NO CUMPLE

(señalar si cumple o nocumple)

(señalar si cumple ono cumple)

(señalar si cumple ono cumple)

(señalar si cumple ono cumple)

CONDICIONES ADICIONALESFormulario C-2

(Llenado por la entidad)

PROPONENTES

Proponente A Proponente B ProponenteC Proponente n

Puntaje

Asignado

PuntajeObtenido Puntaje Obtenido Puntaje

ObtenidoPuntajeObtenido

Formulario C-2 delDBC pag. 50-51

PUNTAJE TOTAL DE LAS CONDICIONES ADICIONALES

35

(Sumar lospuntajes obtenidos

de cadacondición)

(Sumar los puntajesobtenidos de cada

condición)

(Sumar lospuntajes

obtenidos decada

condición)

(Sumar lospuntajes

obtenidos decada condición)

76

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

RESUMEN DE LA EVALUACIÓNTÉCNICA

PUNTAJEASIGNADO

ProponenteA

ProponenteB

ProponenteC Proponente n

Puntaje de la Evaluación CUMPLE/NO CUMPLE 35

(si cumple,asignar 35

puntos)

(si cumple,asignar 35

puntos)

(si cumple,asignar 35

puntos)Puntaje de las Condiciones Adicionales 35

Puntaje total de la Evaluación de la Propuesta Técnica (PT)

70

77

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

ANEXO 3

MODELO DE CONTRATO ADMINISTRATIVO PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SUPERVISIÓN TÉCNICA

CONTRATO ADMINISTRATIVO PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DESUPERVISIÓN TÉCNICA _______________ (señalar objeto, CUCE y el número o

código interno que la entidad utiliza para identificar al contrato)

Conste por el presente Contrato Administrativo para la prestación del Servicio deSupervisión Técnica, que celebran por una parte ________________ (registrar de forma clara ydetallada el nombre o razón social de la ENTIDAD), con NIT Nº __________ (señalar el Número deIdentificación Tributaria), con domicilio en _______________ (señalar de forma clara el domicilio de laentidad), en _________________(Señalar el Distrito, Provincia y Departamento), representado legalmentepor _________________(Registrar el nombre de la MAE o del funcionario a quien se delega la competencia para lasuscripción del Contrato y la Resolución correspondiente de delegación), en calidad de ________(señalar elcargo del Servidor Público delegado para la firma), con Cedula de identidad Nº __________ (señalar elnúmero de Cedula de Identidad), que en adelante se denominará la ENTIDAD; y, por otra parte,______________ (Registrar las generales de ley del proponente adjudicado y/o cuando corresponda el nombrecompleto y número de Cédula de Identidad del Representante Legal ), con domicilio en ____________(señalar de forma clara su domicilio),que en adelante se denominará el SUPERVISOR, quienes celebrany suscriben el presente Contrato Administrativo, al tenor de las siguientes cláusulas:

CLÁUSULA PRIMERA.- (ANTECEDENTES)La ENTIDAD, en proceso realizado bajo las normas y regulaciones de contratación establecidasen el Decreto Supremo N° 0181, de 28 de junio de 2009, de las Normas Básicas del Sistema deAdministración de Bienes y Servicios (NB-SABS), sus modificaciones y el Documento Base deContratación (DBC), para la prestación de servicios de Supervisión Técnica, en la modalidadde Apoyo Nacional a la Producción y Empleo (ANPE), convocó en fecha ___________ (señalar lafecha de publicación de la convocatoria en el SICOES) a personas naturales y jurídicas con capacidad decontratar con el Estado, a presentar propuestas en el proceso de contratación con CódigoÚnico de Contrataciones Estatales (CUCE) _______________ (señalar el CUCE del proceso), en base alo solicitado en el DBC.

Concluida la etapa de evaluación de propuestas, el Responsable del Proceso de Contrataciónde Apoyo Nacional a la Producción y Empleo (RPA), en base al Informe de Evaluación yRecomendación de Adjudicación Nro. _______ (Señalar el numero del Informe), emitido por el (la)___________ (señalar según corresponda al Responsable de Evaluación o la Comisión de Calificación), resolvióadjudicar la contratación a _______________ (señalar el nombre o razón social del proponenteadjudicado), al cumplir su propuesta con todos los requisitos establecidos en el DBC.

CLÁUSULA SEGUNDA.- (LEGISLACIÓN APLICABLE)El presente Contrato se celebra al amparo de las siguientes disposiciones normativas:

a) Constitución Política del Estado.b) Ley Nº 1178, de 20 de julio de 1990, de Administración y Control Gubernamentales.c) Decreto Supremo Nº 0181, de 28 de junio de 2009, de las Normas Básicas del Sistema

de Administración de Bienes y Servicios (NB-SABS) y sus modificaciones.d) Ley del Presupuesto General del Estado aprobado para la gestión y su reglamentación.e) Otras disposiciones relacionadas.

CLÁUSULA TERCERA.- (OBJETO Y CAUSA)El objeto del presente contrato es la prestación del servicio de Supervisión Técnica________________ (describir de forma detallada el o los servicios de supervisión técnica a realizar), que enadelante se denominarán la SUPERVISIÓN, para __________ (Señalar la causa de la contratación), prestados porel SUPERVISOR de conformidad con el DBC y la Propuesta Adjudicada, con estricta y absolutasujeción al presente Contrato.

CLÁUSULA CUARTA.- (DOCUMENTOS INTEGRANTES DEL CONTRATO)Forman parte del presente contrato, los siguientes documentos:

78

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

a) Documento Base de Contratación. b) Propuesta Adjudicada.c) Documento de adjudicación.d) Garantía (s), cuando correspondan.e) Otros Documentos específicos de acuerdo al objeto de la contratación. (La ENTIDAD,

detallará, cuando corresponda, los documentos específicos necesarios para el contrato).

CLÁUSULA QUINTA.- (OBLIGACIONES DE LAS PARTES)Las partes contratantes se comprometen y obligan a dar cumplimiento a todas y cada una delas clausulas establecidas en el presente contrato.

Por su parte, el SUPERVISOR se compromete a cumplir con las siguientes obligaciones:

a) Realizar la SUPERVISIÓN, objeto del presente contrato, en forma eficiente, oportunay en el lugar de destino convenido de acuerdo con las condiciones establecidas en elDBC así como las condiciones de su propuesta.

b) Asumir directa e íntegramente el costo de todos los posibles daños y perjuicios quepudiera sufrir el personal a su cargo o terceros, durante la ejecución del presentecontrato, por acciones que se deriven de incumplimientos accidentes, atentados, etc.

c) Mantener vigentes las garantías presentadas.d) Actualizar las garantía(s) (vigencia y/o monto), a requerimiento de la ENTIDAD.e) Cumplir cada una de las cláusulas del presente contrato.f) (Otras obligaciones que la entidad considere pertinente de acuerdo al objeto de contratación.)

Por su parte, la ENTIDAD se compromete a cumplir con las siguientes obligaciones:

a) Apoyar al SUPERVISOR, proporcionando la información necesaria referente a lascondiciones de trabajo.

b) Emitir la conformidad de la SUPERVISIÓN cuando los mismos cumplan con lascondiciones establecidas en el DBC así como las condiciones de la propuestaadjudicada.

c) Emitir la conformidad cuando la supervisión.

CLÁUSULA SEXTA.- (VIGENCIA)El contrato entrara en vigencia desde el día siguiente hábil de su suscripción por ambaspartes, hasta que las misma hayan dado cumplimiento a todas las clausulas contenidas en elpresente contrato.

(Seleccionar una de las siguientes cláusulas considerando si se va a requerir Garantía o seva a efectuar retención por pagos parciales) CLÁUSULA SEPTIMA.- (GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO)El SUPERVISOR, garantiza el cumplimiento del presente Contrato en todas sus partes con la______________ (registrar el tipo de garantía presentada) con Nro. ___________ (Registrar el numero de lagarantía presentada) emitida por ___________ (registrar el nombre del ente emisor) la orden de_____________ (registrar el nombre de la ENTIDAD), equivalente al siete por ciento (7%) del montototal del contrato que haciende al monto de __________ (registrar el monto en forma numeral yliteral), con vigencia a partir de la firma de contrato, hasta ___________ (Registrar el día, mes yaño de la vigencia de la garantía) que cubre la ejecución del presente contrato.

En caso de que el SUPERVISOR, incurriere en algún tipo de incumplimiento contractual, elimporte de dicha garantía, será pagado en favor de la ENTIDAD, sin necesidad de ningúntrámite o acción judicial, a su solo requerimiento al ente emisor de la garantía.

CLÁUSULA SEPTIMA.- (RETENCIONES POR PAGOS PARCIALES)El SUPERVISOR acepta expresamente, que la ENTIDAD retendrá el siete por ciento (7%) de cadapago parcial, en sustitución de la Garantía de Cumplimiento de Contrato. Estas retencionesserán reintegradas una vez que sea aprobado el Informe Final.

(Seleccionar una de las siguientes cláusulas considerando si se acordó o no la otorgacióndel anticipo)

79

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________CLÁUSULA OCTAVA.- (ANTICIPO)En el presente contrato la ENTIDAD no otorgará anticipo.

CLÁUSULA OCTAVA.- (ANTICIPO)

Después de ser suscrito el contrato, la ENTIDAD, a solicitud expresa delSUPERVISOR podrá otorgarle un anticipo que no deberá exceder al veinte por ciento(20%) del monto del Contrato, el cual podrá ser desembolsado en uno o másdesembolsos.

A este efecto, el SUPERVISOR, garantiza la correcta inversión del anticipo con laentrega de ________________ (Señalar el tipo de garantía presentada, Boleta de Garantía, Boletade Garantía a Primer Requerimiento o Póliza de Seguro de Caución a Primer Requerimiento), a laorden de _____________ (señalar el nombre o razón social del la ENTIDAD), por el cien porcien (100%) del monto a ser desembolsado, la misma que deberá estar vigente porun plazo mínimo de noventa (90) días calendarios y renovable mientras no deduzcael monto total de desembolso.

CLÁUSULA NOVENA.- (PLAZO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO)(Esta cláusula será elaborada por la ENTIDAD conforme a la forma de adjudicación establecida en el DBC)

CLÁUSULA DECIMA.- (LUGAR DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS)El SUPERVISOR realizara la Supervisión Técnica, objeto del presente contrato en_____________ (señalar el lugar o lugares donde realizara la supervisión técnica)

CLÁUSULA DÉCIMA PRIMERA.- (DEL MONTO Y FORMA DE PAGO)(Esta cláusula será elaborada por la entidad CONTRATANTE conforme lo establecido en el DBC).

(Los siguientes párrafos no aplican para personas jurídicas)

Para que la ENTIDAD procese el pago el SUPERVISOR deberá presentar el comprobante de pago deContribuciones al Sistema Integral de Pensiones.

En el caso de personas naturales, la ENTIDAD podrá actuar como agente de retención y pago,para su posterior pago al Sistema Integral de Pensiones.

CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA.- (ESTIPULACIÓN SOBRE IMPUESTOS)Correrá por cuenta del SUPERVISOR el pago de todos los impuestos vigentes en el país a lafecha de presentación de la propuesta.

CLÁUSULA DÉCIMA TERCERA.- (FACTURACIÓN)

Para que se efectúe el pago, el SUPERVISOR deberá emitir la respectiva factura oficial porel monto del pago a favor de la ENTIDAD, caso contrario la ENTIDAD deberá retener los montosde obligaciones tributarias pendientes, para su posterior pago al Servicio de ImpuestosNacionales.

CLÁUSULA DÉCIMA CUARTA.- (PREVISIÓN)El Contrato sólo podrá alterarse mediante un Contrato Modificatorio, establecido en elArtículo 89 del Decreto Supremo N° 0181, de 28 de junio de 2009, de las Normas Básicas delSistema de Administración de Bienes y Servicios – NB-SABS. Las causas modificatorias deberánser sustentadas por informes técnicos y legales que establezcan la viabilidad técnica y definanciamiento.

CLÁUSULA DÉCIMA QUINTA.- (CESIÓN)El SUPERVISOR no podrá transferir parcial, ni totalmente las obligaciones contraídas en elpresente Contrato, siendo de su entera responsabilidad la ejecución y cumplimiento de lasobligaciones establecidas en el mismo.

80

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________CLÁUSULA DÉCIMA SEXTA.- (MULTAS)

El SUPERVISOR se obliga a cumplir con el cronograma y el plazo de entrega establecido en laClausula Séptima del presente Contrato, caso contrario será multado con el __________ % (LaENTIDAD establecerá el porcentaje de acuerdo al objeto del contrato, mismo que no podrá exceder del 1% del montodel contrato) por día de retraso. La suma de las multas no podrá exceder en ningún caso elveinte por cien (20%) del monto total del contrato sin perjuicio de resolver el mismo.

CLÁUSULA DÉCIMA SÉPTIMA.- (CONFIDENCIALIDAD)Los materiales producidos por el SUPERVISOR así como la información a la que este tuviereacceso, durante o después de la ejecución presente contrato tendrá carácter confidencial,quedando expresamente prohibida su divulgación a terceros, excepto a la Entidad, a menos quecuente con un pronunciamiento escrito por parte de la ENTIDAD en sentido contrario.

Así mismo el SUPERVISAR reconoce que la ENTIDAD es el único propietario de los productos ydocumentos producidos por el SUPERVISAR, producto del presente Contrato.

CLÁUSULA DÉCIMA OCTAVA.- (EXONERACIÓN A LA ENTIDAD DE RESPONSABILIDADES POR DAÑO A TERCEROS)El SUPERVISOR se obliga a tomar todas las previsiones que pudiesen surgir por daño aterceros, se exonera de estas obligaciones a la ENTIDAD.

CLÁUSULA DÉCIMA NOVENA.- (DE LA EXONERACIÓN DE LAS CARGAS LABORALES Y SOCIALES ALCONTRATANTE)

El SUPERVISOR corre con las obligaciones que emerjan del objeto del presente Contrato,respecto a las cargas laborales y sociales con el personal de su dependencia, se exonera deestas obligaciones a la ENTIDAD.

CLÁUSULA VIGÉSIMA.- (TERMINACIÓN DEL CONTRATO)El presente contrato concluirá por unade las siguientes causas:

20.1Por Cumplimiento de Contrato De forma normal, una vez que ambas partes hayandado cumplimiento a todas las condiciones y estipulaciones contenidas en él,lo cual se hará constar por escrito, en el Certificado de Cumplimiento deContrato.

20.2Por Resolución del Contrato Si se diera el caso y como una forma excepcionalde terminar el contrato, a los efectos legales correspondientes, la ENTIDAD yel SUPERVISOR, acuerdan las siguientes causales para procesar la resolucióndel Contrato:

20.2.1 Resolución a requerimiento de la ENTIDAD, por causales atribuiblesal SUPERVISOR. La ENTIDAD, podrá proceder al trámite de resolución delContrato, en los siguientes casos:

a) Por incumplimiento en la iniciación de los servicios, si emitidala Orden de Proceder demora más de quince (15) días calendario enmovilizarse a la zona de los trabajos. (en caso de servicio de cortaduración, este plazo puede ser reducido).

b) Por disolución del SUPERVISOR (sea Empresa Consultora o AsociaciónAccidental de Empresas Consultoras).

c) Por quiebra declarada del SUPERVISOR.d) Por suspensión del servicio sin justificación, por __________

(registrar los días en función del plazo total del servicio que se presta) díascalendario continuos, sin autorización escrita del FISCAL DE OBRA.

e) Por incumplimiento en la movilización al servicio, del personal yequipo ofertados, de acuerdo al Cronograma.

f) Por incumplimiento injustificado del programa de prestación deservicios sin que el SUPERVISOR adopte medidas necesarias yoportunas para recuperar su demora y asegurar la conclusión delservicio dentro del plazo vigente.

g) Por negligencia reiterada (3 veces) en el cumplimiento de losTérminos de Referencia.

81

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

h) Por falta de pago de salarios a su personal y otras obligacionescontractuales que afecten al servicio.

i) Cuando el monto de las multas establecidas en la cláusula DecimaSexta, alcance el diez por ciento (10%) del monto del contrato –decisión optativa de la ENTIDAD, o el veinte por ciento (20%), deforma obligatoria.

20.2.2 Resolución a requerimiento del SUPERVISOR por causales atribuibles ala ENTIDAD. El SUPERVISOR, podrá proceder al trámite de resolucióndel Contrato, en los siguientes casos:

a) Por instrucciones injustificadas emanadas de la ENTIDAD, para lasuspensión de la prestación del servicio por más de treinta (30)días calendario.

b) Si apartándose de los términos del contrato la ENTIDAD, pretendeefectuar aumento o disminución en las cantidades de obra sinemisión del necesario Contrato Modificatorio, que en el caso deincrementos garantice el pago.

c) Por incumplimiento injustificado en el pago de un certificado deprestación de servicios aprobado, por más de cuarenta y cinco (45)días calendario computados a partir de la fecha de remisión delcertificado de prestación de servicios.

20.3Reglas aplicables a la Resolución: Para procesar la Resolución del Contratopor cualquiera de las causales señaladas, la ENTIDAD o el SUPERVISOR daránaviso escrito mediante carta notariada, a la otra parte, de su intención deresolver el Contrato, estableciendo claramente la causal que se aduce.

Si dentro de los quince (15) días hábiles siguientes de la fecha denotificación, se enmendaran las fallas, se normalizará el desarrollo de losservicios y se tomaran las medidas necesarias para continuar normalmente conlas estipulaciones del Contrato y el requirente de la resolución, expresarápor escrito su conformidad a la solución, el aviso de intensión deresolución será retirado.

En caso contrario, si al vencimiento del término de los quince (15) díashábiles no existe ninguna respuesta, el proceso de resolución continuará, acuyo fin la ENTIDAD o el SUPERVISOR, según quien haya requerido laresolución del contrato, notificará mediante carta notariada a la otraparte, que la resolución del contrato se ha hecho efectiva.

Esta carta notariada dará lugar a que cuando la resolución sea por causalesatribuibles al SUPERVISOR, se consolide en favor de la ENTIDAD la Garantíade Cumplimiento de Contrato, manteniéndose pendiente de ejecución lagarantía de Correcta Inversión de Anticipo (en caso de haberse otorgado),hasta que se efectúe la conciliación de saldos, si aún la vigencia de dichagarantía lo permite; caso contrario si la vigencia está a finalizar y no seamplía, será ejecutada con cargo a esa liquidación. La ENTIDAD, procederá aestablecer y certificar los montos reembolsables al SUPERVISOR por conceptode servicios satisfactoriamente prestados. En este caso no se reconocerá alSUPERVISOR gastos de desmovilización de ninguna naturaleza. Con base en elcertificado de cómputo final de servicios prestados, el SUPERVISOR prepararáel Certificado de Liquidación Final, estableciendo saldos en favor o encontra para su respectivo pago o cobro de las garantías pertinentes.

Sólo en caso que la resolución no sea originada por negligencia delSUPERVISOR, éste tendrá derecho a una evaluación de los gastosproporcionales que demande la desmovilización y los compromisos adquiridospor el SUPERVISOR para la prestación del servicio, contra la presentación dedocumentos probatorios y certificados.

20.4Resolución por causas de fuerza mayor o caso fortuito que afecten a laENTIDAD o al SUPERVISOR: Si en cualquier momento, antes de la terminación dela prestación del servicio objeto del Contrato, la ENTIDAD o el SUPERVISOR seencontrase en una situación fuera de control, por causas de fuerza mayor ocaso fortuito, que imposibilite la conclusión del servicio o vayan contra losintereses del Estado; la parte afectada comunicará por escrito su intenciónde resolver el contrato justificando la causa.

82

Documento Base de Contratación de Servicios de Supervisión Técnica - ANPE___________________________________________________________________________________________________

LA ENTIDAD, mediante carta notariada dirigida al SUPERVISOR, suspenderá lostrabajos y resolverá el Contrato total o parcialmente. A la entrega de dichacomunicación oficial de resolución, el SUPERVISOR suspenderá el trabajo.

El SUPERVISOR conjuntamente con el personal designado por la entidad,procederán a la verificación del servicio prestado hasta la fecha desuspensión, la evaluación de los compromisos que el SUPERVISOR tuvierapendientes por subcontratos u otros relativos al servicio, debidamentedocumentados. Asimismo, la entidad liquidará los costos proporcionales quedemanden la desmovilización de personal y equipo y algunos otros gastos quea juicio de la ENTIDAD fueran considerados sujetos a reembolso. Con estosdatos la ENTIDAD elaborará el Certificado de Liquidación Final y el trámitede pago será el previsto en la Cláusula Vigésima Novena.

CLÁUSULA VIGÉSIMA PRIMERA.- (SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS)En caso surgir dudas sobre los derechos y obligaciones de las partes durante la ejecucióndel presente contrato, las partes acudirán a los términos y condiciones del contrato,Documento Base de Contratación, propuesta adjudicada, sometidas a la Jurisdicción CoactivaFiscal.

CLÁUSULA VIGÉSIMA SEGUNDA.- (CONSENTIMIENTO)En señal de conformidad y para su fiel y estricto cumplimiento, firmamos el presenteContrato en cuatro ejemplares de un mismo tenor y validez el/la señor(a) _________ (registrarel nombre de la MAE o del funcionario a quien se delega la competencia y responsabilidad para la suscripción delContrato, y la Resolución correspondiente o documento de nombramiento), en representación legal de laENTIDAD, y el/la señor(a) _____________ (registrar el nombre del representante legal del SUPERVISAR opersona natural adjudicada, habilitado para la firma del Contrato) en representación del SUPERVISAR.

Este documento, conforme a disposiciones legales de control fiscal vigentes, será registradoante la Contraloría General del Estado en idioma español.

_________ (Registrar la ciudad o localidad y fecha en que se suscribe el Contrato).

__________________________ ________________________________(Registrar el nombre y cargo (Registrar el nombre del proveedor)del Funcionario habilitado) para la firma del contrato)

83