concentration of pesticides in the water, sediments and oysters of the bluefields´lagoon, raas,...

68
1 WANI EDITORIAL

Upload: bicu

Post on 10-Dec-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

WANI

EDITORIAL

2

WANI

RESÚMENES

Gastronomía Garífuna: Preparación y Consumo del Bami o Ereba

Dalky Idalia Sambola HodgsonEste artículo contiene parte de los resultados de una investigación gastronómica sobre el bami o ereba, un platillo típico cuya elaboración forma parte de la tradición culinaria e identidad garífuna. Mediante entrevistas con portadores culturales y la discusión sobre el tema en un grupo focal, la autora recogió información sobre los instrumentos ancestrales y los utilizados actualmente en su elaboración; los ingredientes, forma y tiempo empleado para la preparación y vencimiento; la manera de transmitir su elaboración; causas del decrecimiento en la elaboración del bami; formas de promover su consumo, y algunas propuestas para su revitalización.

1. GARIFUNA-ALIMENTOS 2. ALIMENTOS INDIGENAS 3. BAMI 4. EREBA

Plan de Protección y Salvaguardia del Patrimonio Cultural Arqueológico de

Corn IslandYamil Serrano

La presente investigación contiene las indicaciones necesarias para hacer efectiva la elaboración de un plan de protección del patrimonio cultural arqueológico de Corn Island, conforme al ordenamiento jurídico existente. Con dicho plan se pretende lograr el desarrollo de un proceso de cambio social y la implementación de acciones sostenibles para lograr la conservación de los recursos arqueológicos inventariados en el municipio de Corn Island. Por ello, este plan de protección se presenta como una estrategia que incluye las opiniones de especialistas en materia de arqueología y los aportes brindados por los actores locales. Esto, con el objetivo de conservar, manejar y tener un buen aprovechamiento del recurso arqueológico, tomando en cuenta la realidad actual.

1. PROTECCION DEL PATRIMONIO CULTURAL-INVESTIGACIONES-CORN ISLAND-NICARAGUA 2. ARQUEOLOGIA SOCIAL-CORN ISLAND-NICARAGUA-PROTECCION 3. CONSERVACION Y RESTAURACION DE SITIOS HISTORICOS-CORN ISLAND

Historia Oral de Marshall PointLilja Joanne Martin Escobar

El presente Informe es resultado de una recopilación oral sobre la historia de la comunidad creole y garífuna de Marshall Point, en la RAAS. Los datos recopilados mediante conversatorios con los y las portadores culturales y a través de la organización de un grupo focal, aportan en el conocimiento sobre el origen de esta comunidad fundada en 1816, los nombres de sus primeros fundadores, los pasos iniciales en su organización religiosa y educativa, sus actividades económicas y quiénes son los actuales portadores culturales de la comunidad.

1. CREOLE-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES 2. GARIFUNAS-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES 3. TRADICION ORAL 4. INDIGENAS DE NICARAGUA-ASPECTOS SOCIOECONOMICOS

Cambios fonológicos vs obsolescencia lingüística: ¿cuál es su impacto en la

revitalización del rama?

Bénédicte Pivot y Natacha ChevrierEste estudio presenta una mirada cruzada entre los cambios fonológicos de una lengua en período de extinción y el impacto de esos cambios sobre los esfuerzos de revitalización de la lengua. El trabajo está basado en un estudio de caso del idioma rama el cual se consideraba casi extinto en los años ochenta, y que desde entonces ha sido beneficiado de un programa de descripción, documentación y revitalización. Luego de una presentación de la situación sociolingüística del rama y del contexto en el cual se inscribe el proyecto de revitalización, el fenómeno de obsolescencia lingüística será descrito a través del estudio de la pérdida de un fonema, la nasal velar / ŋ /. Finalmente será analizado el reto que representa para los esfuerzos de revitalización la emergencia de nuevas ‘variantes’ debidas a este tipo de fenómeno de obsolescencia.

1. RAMA-NICARAGUA-FONOLOGIA-ESTUDIO DE CASO 2. SOCI-OLINGÜÍSTICA-INVESTIGACIONES-RAMA-NICARAGUA 3. RAMA-NICARAGUA-FONETICA-INVESTIGACIONES

Nuestra diversidad lingüística como diversidad biológica

Danilo SalamancaBICU-CIDCA

El objetivo general del presente ensayo es valorar qué es lo que se pierde cuando desaparecen nuestros idiomas ancestrales y argumentar por el cuido y preservación del patrimonio lingüístico centroamericano. Más específicamente, en el contexto de la discusión sobre la conveniencia o interés de conservar un máximo de biodiversidad en el planeta, se señalará el potencial valor que nuestros idiomas ancestrales tienen para la investigación y comprensión de las facultades mentales de nuestra especie.

1. INVESTIGACION LINGUISTICA 2. ASPECTOS AMBIENTALES

Concentración de plaguicidas en agua, sedimentos y ostiones de la Laguna de

Bluefields, RAAS, Nicaragua

Billy Francis Ebanks Mongalo, Juan Suárez Sánchez, et alEn las cuencas de los ríos Escondido y Kukra River de Nicaragua se utiliza, para las actividades agropecuarias, cantidades considerables de plaguicidas que confluyen en la Laguna de Bluefields, principalmente por los escur-rimientos de agua. Con el objetivo de identificar el riesgo ambiental al que están expuestos el sistema lagunar y las poblaciones humanas se estableció un sistema de muestreo para determinar las concentraciones de plaguicidas en agua, sedimentos y ostiones, Los resultados confirmaron la creciente preocupación por la contaminación de los ríos, lagunas costeras y bancos de pesca del Mar Caribe nicaragüense y la necesidad de generar información sobre el grado de contaminación existente, que permita coadyuvar a deter-minar las fuentes y desarrollar estrategias adecuadas dirigidas a reducir el escurrimiento de plaguicidas a esta región.

1. PRODUCTOS QUIMICOS AGRICOLAS-ASPECTOS AMBIENTALES 2. CONTAMINACION DEL AGUA-BLUEFIELDS (NICARAGUA) 3. ANALISIS DEL AGUA-BLUEFIELDS (NICARAGUA)

Breves reseñas de investigacionesEquipo Wani

Aquí presentamos breves reseñas de investigaciones culturales ejecutadas en el marco del programa Fondo de investigaciones para la revitalización cultural y desarrollo productivo creativo de la Costa Caribe de Nicaragua, las cuales, por falta de espacio y presupuesto no han sido publicadas aún. Sin embargo, para dar a conocer su existencia y contenidos a los potenciales investigadores de estos temas publicamos una breve reseña de cada una de ellas en este número de Wani.

1. RESEÑAS DE LIBROS-COSTA ATLANTICA (NICARAGUA) 2. CULTURA-INVESTIGACIONES-COSTA ATLANTICA (NICARAGUA) 3. CULTURA-COSTA ATLANTICA (NICARAGUA)-HISTORIA

Parlamento Indígena de América se reúne en NicaraguaEquipo Wani

El Parlamento Indígena de América (PIA) celebró, en Managua, su décima tercera sesión plenaria y el seminario internacional “Soberanía Alimentaria”. En dicha sesión se discutió sobre seguridad alimentaria; extractivismo comercial; consulta previa y legislativa; autonomía de comunidades, pueblos y nacionalidades, y madre tierra. Uno de los resultados de este evento, que afecta positivamente las posibilidades reivindicatorias de la comunidad indígena nicaragüense, fue la resolución por la cual se instaura en Nicaragua la Sede Permanente de la Secretaría Técnica de este Parlamento.

1. GOBIERNO PARLAMENTARIO-AMERICA LATINA 2. INDIGENAS DE NICARAGUA-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC. 3. CUERPOS LEGIS-LATIVOS-CONGRESOS, CONFERENCIAS, ETC.

3

WANI

ABSTRACTS

Garifuna Gastronomy: Preparation and consumption of Bami or Ereba

Dalky Idalia Sambola HodgsonThis article contains part of the results of a gastronomical investigation about the bami or ereba, a typical dish whose elaboration is part of the garifuna culinary tradition and identity. Through interviews with cultural carriers and the discussion of the topic in a focal group, the author collected information about the ancestral instruments and the ones presently used in its elaboration; the ingredients, form and time for its preparation and preservation; the way of transmitting the recipe; causes of the decrease of its preparation; forms of promoting its consumption and some proposals for its revitalization.

1. GARIFUNA-FOOD 2. INDIGENOUS FOOD 3. BAMI 4. EREBA

Plan for the Protection and Safekeeping of the Corn Island´s Archeological Cultural

PatrimonyYamil Serrano

This investigation contains the necessary indications to make effective the elaboration of a plan for the protection of the Corn Island archeological patrimony in accordance with the existent juridical order. The purpose of such a plan is to obtain the development of a process of social change and the implementation of sustainable actions to attain the preservation of the archeological resources inventoried in the Municipality of Corn Island. For this reason this plan of protection is presented as an strategy that includes the opinions of specialists in the matter of archeology and the input provide by the local actors. This, with the objective of preserving, manage and have a good exploitation of the archeological resource, taking into account the present reality.

1. PROTECTION OF CULTURAL PATRIMONY -INVESTIGATIONS-CORN ISLAND-NICARAGUA 2. SOCIAL ARCHEOLOGY-CORN ISLAND-NI-CARAGUA-PROTECTION 3. CONSERVATION AND RESTAURATION OF HISTORICAL SITES-CORN ISLAND

Oral History of Marshall PointLilja Joanne Martin Escobar

This rapport is the result of an oral assemblage of information about the history of the community creole and garifuna of Marshall Point, in the RAAS (South Atlantic Autonomous Region). The data gathered through conversations with cultural carriers and through the organization of a focal group, contribute to the knowledge of the origins of this community founded in 1816. The names of the first founders, the initial steps in its educational and religious organization, its economic activities and who are the present cultural carriers in the community.

1. CREOLE-SOCIAL LIFE AND CUSTOMS. 2. GARIFUNAS-SOCIAL LIFE AND CUSTOMS. 3. ORAL TRADITION 4. NICARAGUA´S INDIGENOUS PEOPLE- SOCIOECONOMIC ASPECTS

Phonological changes vs. linguistic obsolescence: ¿what is their impact in the

revitalization of rama? Bénédicte Pivot y Natacha Chevrier

This study presents a crossed glance into the phonological changes of a language in the process of extinction and the impact of those changes in the effort to revitalize it. The work is based on a case study of the language rama, which was considered almost extinct in the eighties and has been since then benefited by a program of description, documentation and revitalization. After a presentation of the sociolinguistic situation of rama and the context in which the revitalization program is inscribed, the phenomena of linguistic obsolescence will be described through the study of the loss of a phoneme, the velar nasal / ŋ /. Finally, the challenge for the revitalization efforts that the appearance of new “variants” due to this kind of obsolescence represents will be analyzed.1. RAMA-NICARAGUA- PHONOLOGY- CASE STUDY. 2. SOCIOLINGUISTIC-INVESTIGATIONS -RAMA-NICARAGUA 3. RAMA-NICARAGUA-PHONETIC-INVESTIGATIONS

Our linguistic diversity as biological diversity

Danilo SalamancaBICU-CIDCA

The general purpose of this essay is to evaluate what is loss when our ancestral languages die and argue for the care and preservation of the Central American linguistic heritage. More specifically, in the context of the discussion about the convenience or interest of preserving a maximum of biodiversity in the planet, the potential value of our ancestral languages for the investigation and comprehension of the mental faculties of our species will be pointed out.

1. LINGUISTIC INVESTIGATION 2. ENVIRONMENTAL ASPECTS

Concentration of pesticides in the water, sediments and oysters of the

Bluefields´Lagoon, RAAS, Nicaragua

Billy Francis Ebanks Mongalo, Juan Suárez Sánchez, et al

In the basins of the rivers Escondido and Kukra River of Nicaragua considerable amounts of pesticides are used for land and cattle activities. These come together in the Bluefields’ Lagoon, mainly through the water draining. With the purpose of identifying the environmental risk to which the lagoon system and the human population are exposed, a sampling system was established to determine the concentrations of pesticides in the water, sediments and oysters. The results support the growing concern for the contamination of rivers, coastal lagoons and fish banks of the Nicaraguan Caribbean Sea and the necessity of generating information about the existing degree of contamination. This should help to determine the sources and develop adequate strategies aimed to reduce the draining of pesticides to this region.

1. AGRICULTURAL CHEMICAL PRODUCTS-ENVIRONMENTAL ASPECTS 2. CONTAMINATION OF WATER-BLUEFIELDS (NICARAGUA) 3. WATER ANALYSIS -BLUEFIELDS (NICARAGUA)

Brief reviews of investigationsWe present here brief reviews of cultural investigations executed in the framework of the Fondo de investigaciones para la revitalización cultural y desarrollo productivo creativo de la Costa Caribe de Nicaragua (Investigations for the cultural revitalization and creative production development of the Nicaraguan Caribbean Coast´s fund). The investigations here reviewed have not been published yet for lack of space and budget. However, to reveal their existence to potential researchers on these topics we publish in this issue of Wani a brief review of each one.

1. BOOK REVIEWS-ATLANTIC COAST (NICARAGUA) 2. CULTURE-INVES-TIGATIONS- ATLANTIC COAST (NICARAGUA) 3. CULTURE-ATLANTIC COAST (NICARAGUA)-HISTORY.

Indigenous Parliament of America meets in NicaraguaEquipo Wani

The Indigenous Parliament of America (IPA) celebrated, in Managua, its thirteen plenary session and the international seminar “Alimentary Sovereignty”. Among the topics discussed in this session were: alimentary security, commercial extraction activities, previous and legislative consultation; peoples and nationalities and mother land. One of the results of this event, which affects favorably the cause of the Nicaraguan indigenous community, was the resolution to install the permanent seat of the Technical Secretary of this parliament in Nicaragua.

1. PARLIAMENTARIAN GOVERNMENT-LATIN AMERICA 2 INDIGENOUS PEOPLE OF NICARAGUA-CONGRESSES, CONFERENCES… ETC. 3. LEG-ISLATIVE BODIES-CONGRESSES, CONFERENCES…ETC.

4

WANI

PRAHNI AISANKA NANI

Garífuna nani pata satka ba: Nahki Bami apiakaka Ereba wiba dauki dih banghwiba

Dalky Idalia Sambola Hodgson Nahara ulbi sakansa stadi muni laki kaikanka kum daukan ba garífuna nani pata satka ba dukiara bara Bami apiakaka ereba ba dukiara, naha sika klauna wina pata satka kumsa, naha pata ridi daukanka natka ba garífuna nani klauna wina ai iwanka natka pata pali aihwa kumsa. Naha iwanka natka kakaira uplika nani bara stadi muni laki kaikanka daknika kum walsin aisi kaikan, ninkara naha ulban dawanka na sturi nani ailal wahbi sakan klauna pyuara naha pata ba nahki yus muni bangwan ba bara nanara nahki pata ba ridi dauki ba, auhni daukaia dukiara diara sat sat manki ba, bara nahki taim yus muniba naha pata daukaia ba bakusin ansa pyua kat naha pata ba aisawi ba, bakusin nahki upla wala nanira mahrikaia ba, bara dia muni Bami pata ba sip ai kainara pawi waras ba, upla nani kau pih lan takaia ba, para nahki kau pawi uliwaia lukanka nani ulbi sakaia.

Corn Island ra klauna pyua wina Tasba ritska nani ba bara diara kainara takan dukia nani satka ailal ba main kaiki kaina dakbaia wark ka nani daukaia

Yamil SerranoNaha laki kaiki stadi munanka daukan nara sturi satka bara sins laka nani aitani wahbi brin Corn Island ra klauna pyua wina tasba ristka nani ba bara diara kainara takan dukia nani satka ailal ba main kaiki kaina dakbaia wark ka nani daukaia. Tawan laka wauhkataya nani ra nahki aisi ba kat.Naha wark ka daukuya bawal trai munaisa tawan uplika nani iwanka natka ba kau pakaia bakusin Corn Island ra diara kainara takan dukia nani satka ailal bara ba pain kulki brih main kaiki briaia, baku ba mita, naha kaina dakbi main kaikaia wark ka laka nani tilara bara sa upla nani naha wark ka satka dadaukra nani sinska laka bara tawan uplika nani sins laka sin. Naha na sika ritska nani ba main kaikaia dukiara, wark ka nani daukaia bakusin diara kainara takan dukia nani satka ailal ba yus munaia dukiara, tawan uplika nani nitka bakat.

Marshall Point sturka nani aisi sakan baLilja Joanne Martín Escobar

Naha ulbi sakanka na Marshall Point kriyul ka bara garifunika tawanka uplika nani aikuki sturi aisi kaikan ninkara ulbansa, RAAS tasbaia baiki sakan ba tanira. Klauna pyua wina naha tawanka ra iwi banghwi ba uplika nani aikuki bara dakni wala naha iwanka dahra tanka bri nani aikuki prawi aisi kaikan ninkara yawan naha sturka nani ulbi sakisa. Witin nani bui wan win tawanka ba mani 1816 ra aisubi takan, wan win pas taura tawanka bara iwi banghwan uplika nani nina, witin nani nahki spirit lainkara bara kul sinska briaia lainkara asla taki banghwan ba, dia sat wark ka nani dauki kanba bara naiwa yua nanira ya uplika nani klauna pyua wina iwanka natka tanka bri uplika nani tawanra banghwiba.

Nicaragua ra america aiska ra indian lâka dadaukra daknika nani ba asla takan kan

Wani daknikaAmerica aiska ra indian laka daki daknika nani asla taki banghwan managua ra, asla takanka numba matawalsip pura yumhpa(13)bara tasba nani sut ra aisi kaikanka ba daukan kan”wan tasbaia ra plun manki sakaia” wark ka nani ba dukiara,tasba ritska nani saki tasba wala ra atkaia laka,makabi walanka nani daukaia bara la nani paskaia, tawan ra klauna iwanka laka nani dukiara, tawan uplika nani bara wan tasbaia uplika nani, bara wan yaptika tara tasba ba dukiara sin. Naha asla takanka ra diara nani kum kum daukan ba sika, nicaragua tawanka nani indianka raitka nani ba yabansa, ulbi saki banghwan nicaragua ra naha daknika aihulbrika nani apiska kum nara kabia pyu banira.

Nahki sturi aisanka kum kau karna ba bui wala kau slu bara taibi ba, ¿Rama bila aisanka ba bukaia lukanka bara nahki ambuk muniba?.

Bénédicte Pivot bara Natacha ChevrierNaha stadi muni laki kaikanka nara mahrikisa nahki warhra sari baku kaiki ba, bila aisanka karna kumi mahka tiwi auya ba, baku sin naha aisanka na tiwi auya ba taka nahki ambuk wan muniba kli aisanka ba buki raya daukaia muni ba pyuara. Upla nani kainara

stadi muni laki kaikan ninkara Naha wark ka lukanka nani ba takan rama nani bila aisanka ba dukiara, naha bila aisanka na mani 80 mankara pat sut tiwan baku lukan kan, bara naha pyua wina naha bila aisanka ba kli bukaia wisi wark kum tâ krikan, naha lainkara diara nani kum kum ulbaia,wauhtaya nani plis kumira paski briaia bara kli aisanka ba alki bukaia. Rama nani ai iwanka bara ai bila aisanka nani ba upla nanira mahrikan, baku sin bila aisanka ba kli alki bukaia wark ka nani sin mahrikan ninkara, bila aisanka nani kum tiwi auya ba dukiara sin ulbi mahrikan kabia stadi muni laki kaikanka kum bakku; tawa aisanka bila nani tiwi auya ba,baku sin ulbanka satka nani kum kum sin tiwi auya ba dukiara / ŋ /.las bara lika laki kaikan kabia naha sat trabilka nani ba nahki natkara wapni mankaia sip kabia sapa aisanka raya nani wala naha mankara yus munbia sa kaka.

Mayangna nani diara nina maki ba ulbanka natka ba laki kaikanka

Ricard Viñas-de-PuigNaha ulbanka nara laki kaikisa diara nina nani(Sustantivo) maki ba ulbanka natka nani mayangna bilara bara aisi latan sakisa diara nani nina maki ba witin nani ai bila aisanka bara baman yusmuni ba dukiara,ulbanka natka ba tilara sip naya wina ulbanka satka wala mankras ba dukiara. Trai munisa ulbanka natka kum sipsa sapa tilara briaia CV(µ).CVAfijoC, naha satka ulbanka nara sin mahrikisa ulbanka sat sat nani ba sip naha bila aisanka nani tilara yus munras ba dukiara.

Blupils lagun ka, RAAS, Nicaragua ra,puisin nani liwra ba, taski satka nani bara li daiura

nani ailal tilara ba.Billy Francis Ebanks Mongalo, Juan Suárez Sánchez, et al

Nicaragua ra,Escondido bara kukra river awalka nani ba yus munisa, Dusma nani mankaia bara daiwan sahwaia baku ba mita blupil lagun ka bara puisin satka nani ailal wih ai paswisa. Kau ba lika li aubi nani bakku wisa.Wan tasbaia bara wan laya nani ba sauhki wabia apia, bara upla nani bara iwiba trabil bribia apia dukiara stadi satka nani kum kum daukan lagunka laya bara, li aubi pliska nani ra bara li daiura nani banghwi pliska ra sin, naha wal witin nani kaiki sakbia dia pitka pat puisin diara nanira ambuk munanba. Naha stadi muni laki kaikanka nara aisi sakisa rait naha pliska nanira Puisin bui diara pat sauhkan ba, awala nanira,kabu un lagun ka nanira, Nicaragua karibi kuska tanira inska miski alki pliska nanira, baku sin nitsa tanka briaia dia pitka pat saukan ba dukiara. Naha tanka brisuya bawal baman sip kabia puisin nani ba swika uba diara nani ba kau sauhki wabia apia naha pilska ra.

Diara nani kum kum mahrikisa stadi muni laki kaikan wark ka nani daukan ba dukiara.

Wani daknikaNahara yawan diara nani kum kum mahrikisa klauna pyuara nahki iwi banghwi kan natka dukiara stadi muni laki kaikanka kum daukan ba dukiara, lalah kum sakan kan naha sat wark ka naniba laki kaikaia bara klauna iwanka natka nani sutba kli alki bukaia baku lika Nicaragua Karibi Kuska ra pawanka wark ka nani sat sat daukaia dukiara, naha wark ka nani daukan sutba kau ulbi sakras sa plis kum apu bara lalah apu ba tawan, sakuna naha wark ka daukan ba pat bara ba tawan baku sin naha sat wark ka dadaukra nanira mahrikaia dukiara naha ulbanka kum kum na ulbi sakisa naha wani numbika nara.

Wan bila ailal ra aisanka laka bara nisan ailal sin bara ba.

Danilo SalamancaBICU-CIDCA

Dia dukiara naha praptis muni daukan wark ka na sakan ba sika Wan tanka briaia sa yawan klauna pyua wina wan bila nani aisanka nani tiwi auya pyuara dia ba rait lus tiwi ba dukiara baku sin Centroamérica aiskara naha bila ritska nani ba pain main kaiki briaia laka nani ba paskaia, kau klerka ba sika, yawan nani aikuki aisi kaikaia nahki muni tasba aiskara nisan satka bara bila aisanka satka nani ailal ba sut main kaiki briaia ba wark ka nani daukaia, mahrikaia sa klauna wina wan bila aisanka sat ailal ba kulkanka tara briba laki kaiki stadi munanka lainkara baku sin uplika nani ba diara nani tanka briaia mapara sin.

5

WANI

YULNI BALNA PARAHNI

Garifuna balna plun kakaswa satni kidika: ampat Bami awaskat Ereba atwa kidi yamwi didiwa

kidika.Dalky Idalia Sambola Hodgson

Akat ulwi yakna stadi munwi laihwi tatalna dai kidi garifuna balna plun kakaswa satni kidika dawak Bami awaskat Ereba yulni kidika, adika kuduh sara puyuni plun ni satni as ki, adika plun ni ridi yamnin lani kidika garifuna balna sara puyuni kaupak plun ni aihwa as kapat duduwi,.Adika muihni balna ampat yalalahwa kidi yulni amanglalawa muihni balna dawak stadi munwi laihwi tatalyang muihni balna aslah kalalahna balna karak bik yulbauwi tatalna usnit yakat adika ulwi yakna daniwan kidi yul mahni ulwi duna dai, sara puyuni kau adika plun ni ampat yus mumunwa dai kidi dawak waradi ampat adi plun ni kidi ridi yayamwa kidi yulni, baisa auhni yamnin atwi ais ais ahawa kidi, dawak taim ampus diswa kidi adika plun ni yamwi, kaput bik ais puyuni kat adika plun ni daukalwa kidika, kaut bik ampat muih balna kau yamwi niningna kanin kidika, dawak bami awaskat ereba plun ni kidi ais yulni tanit kau sip barakwi kiwas kidi, muih balna kau baisa kalawa kat kakaswa atnin lani, dawak baisa tanit kau barakwi kiunin sinsni lani balna ulwi yaknin.

Corn Island kau sara puyuni kaupak sau ritsni balna kidi dawak di balna mahni sara taimni yak kalahna sainni balna mahni ban kidi walwi yakwi main

talwi dunin warkni balna yamna atninYamil Serrano

Adika stadi munwi laihwi talna warkni yamna taimni yul balna satni dawak sins lani balna aitani mahni walwi yakna dai, Corn Island kau sara puyuni kaupak sau ritsni balna kidi dawak di balna mahni sara taimni yak kalahna sainni balna mahni ban kidi walwi yakwi main talwi warkni balna yamnin, tawan lani wauhnitaya kau ampat yulwa kapat. Adika warkni yamwa munah trai talwarang, tawan muihni ampat yalalahwa lani balna kidi baisa yamni yamnin kaput bik Corn Island kau di balna mahni sara taimni yak kalahna sainni balna mahni ban kidi walwi yakwi main talwi dunin warkni balna yamna atnin. Kaput bahang, adika walwi yakwi main talwi dunin lani warkni balna pas akat bangki sins lani balna mahni wirihna, adika sat warnki ninin yayamwa muihni balna sinsni lani dawak tawan muihni balna sinsni lani bik, adika kuduh sau ritsni balna bitik kidi main talwi duwi warkni balna yamnin yulni kaput bik di balna mahni sara taimni yak kalahna sainni balna mahni ban kidi walwi yakwi main talwi dunin, tawan muihni balna nitnina kat.

Marshall Point Yulni balna yulwi yakna kidikaLilja Joanne Martín Escobar

Adi ulwi yakna adika Marshall Point kriyulni balna dawak garífunani tawanni muihni balna karak kalpapakwi yul babauwi tatalna usnit yakan uhulna, RAAS, sauni sahwi yakna saitni yakat. Sara puyuni kaupak adika tawanni yakat yalalahwa muihni balna karak dawak aslah kalahna uk witingna adika warkni tanka duduwa balna bitik karak yulbabauwi tatalna usnit yakat adika yulni uhulna. Witingna yaklauwi yuyulwi tawanni kidika batanghwi kalahna kurih 1816 yakat.mai yulna pas tatuna kau muih balna yakat yalalahna ayangnina balna bik, witingna ampat spirit lainni kau dawak kul sinsni lani dunin yulni aslah kalalahna dai kidi yulni bik,ais sat warkni balna yayamwa dai kidi yulni dawak warmani mani yakat muihbarak tawanni daniwan balna palni kidi yapak baisa sahka bang kidi yulni.

Ampat yulbauna satni as baisa parasni kidi yaklauwi yulbauna uk yakat putwa kidi,¿Rama tuni

yuyulwa kidi dulaunin trai talnin dawak ais yulni uba bukwi kiwa kidika ?

Bénédicte Pivot dawak Natacha ChevrierAdika tadi munwi laihwi talna akat niningna kawi ampat adika tranibil kidi dulni kalna sak kidi yulni, tuni yulni parasni as ampat diswi kiwa sak kidika, kaput bik adika tuni diswi kiwa yulni ampat trabil mai yamwa kidi, nawatwi adika tuni dulaunin ada puyuni yakat Tatuna kau muih balna adika tadi munwi laihwi tatalna usnit yakat adika warkni balna yamnin kukulna rama tuni yuyulwa kidi yulni, adi yuyulwa tuni adika kurih 80 kau laih pat disna kapat kukulna dai, dawak adika puyuni kaupak adi tuni yulna kidi nawatwi dulaunin atwi wark as tunan bahna, adika dulaunin atwi di as as ulna atnin, wauhtaya satni balna kidi pâ aslah kau puwi dunin dawak tuni yulna kidi nawatwi dulauna atnin. Rama balna ampat yalalahwa kidika dawak ampat yulbabauwa kidika muih balna kau niningna kana atnin, kaput bik tuni balna yulna kidi nawatwi dulaunin warkni balna kidi ninin kanin usnit yakat tuni yulna balna as diswi kiwa kidi yulni bik ninin kanin tadi munwi laihwi talnin warkni as munah. Tuni yulna as as diswi kiwa kidi, kaput bik ulna balna as as bik diswi kiwa kidi yulni / ŋ /.usnit yakat laihwi talna karang adika sat tranibil balna kidi ais yamdi baranni anin sip karang pa, tuni yulna wisamni as karak adika pani yakat adarang kat.

Mayangna balna di ayangni pakna balna kidika ampat uhulwa kidi laihwi talnin lani.

Ricard Viñas-de-PuigAdika ulna akat laihwi talwi di balna ayangnina kidika(Sustantivo) atwa kidi ampat mayangna mâ tuki kat uhulwa kidika kaput bik yulwi laih yayakwi di balna ayangnina ampat papakwa kidi tunina kat dawak kapat kamanah yus munnin sip kidika yulni, adika uhulna pas yakat sip uhulna uk as bik sip kawas kidika yulni. Laihwi tatalwi sip karang pa ulna balna as as kat pas yakat awi duna atnin adika sainni balna satni CV(µ).CVAfijoC, adika ulna satni akat bik niningna kawi ulna balna uk uk kidika adika tuni yulna balna pas yakat sip kawas kidika yulni.

Blupils lakunni, RAAS, Nicaragua yak, puisin balna waspa kau bang kidika, tasniki balna satni dawak

was dini balna bik pas yakat.Billy Francis Ebanks Mongalo, Juan Suárez Sánchez, et al

Nicaragua kau, Escondido yak dawak kukra river wasni balna kidi yus mumunwi pan minik dahnin dawak diauh sahnin kidika yulni blupil lakunni yakat puisin satni balna mahki kiwi takakaswi, baisa kidika laih was murwa kidi munah kiwi, mâ sauki dawak mâ waski balna kidi bahanin awas dawak muih balna yakat yalalahwi bang kidi trabil dunin awas yulni di as as tadi munwi tatalna lakunni wasni yakat, was murwa balna yakat, dawak was dini balna bang pas yakat bik.adika yayamwa munah laih witingna laihwi tatalwarang ais pitni puisin kidika pat di balna kau ambuk munna kidika. Adika tadi munwi laihwi tatalna akat yuli yakwi ramh adika pani balna yakat puisin yaklauiwi pat di balna mahni bahana kidi yulni, pas pa balna kau, kuma kun yaihnit kau lakunni balna yak, nicaragua karibi kusni saitni yak was pa dini balna pamwi lalaihwa pani balna yak,kaput bik ramh nit palni amanglanin ais pitni kat pat di balna bahana kidika, adika nu kaldarang kat laih sip mawarang dadakat puisin balna kidi baisa di balna bahawi kiwas karang adi balna pani yakat.

Di balna as as niningkawi tadi munwi laihwi talna warkni balna yayamna kidi yulni.

Wani aslah kalahna muihni balnaAkat mayang di as as nining kadi sara puyuni ampat yalalahwa dai kidi yulni tadi munwi laihwi talna warkni as yamna kidi yulni, lalah as kalahna dai apatnah warkni balna kidi laihwi talnin dawak sara puyuni muih balna ampat yalalahwa dai kidi kapat nawatwi dulauna atnin, kaput laih Nicaragua karibini sauni kau baraknin warkni balna sat sat yamna atnin, adika warkni yayamna kidi bitik baisa ulwi yakwas ki pâ as dis dawak lalahni bik dis yulni Kaunah adika warkni kidi pat yayamna tus bahang kaput bik adika warkni balna yayamyang muihni balna yakat niningna kanin yulni adika uhulna as as adi uldi yakdi adika wani numniba akat.

Nicaragua kau america bitik indianni balna lani yamyang dakni ni kidi aslah kalahna dai

Wani aslah kalahna muihni balna.America bitik indianni balna lani yamyang dakni ni kidi aslah kalahna dai managua yakat, aslah kalahna numniba salap minit kau bas (13) Dawak sau uk balna bitik karak ais yulni babaunin wauhnitaya kidi yayamna dai”Ma sauki balna yakat di minik balna dahwi yaknin” warkni balna yulni, sau ritsni balna kidi yakwi sau uk balna yakat bakannin lani,muih balna kau yul yulwi dakanin lani balna yamnin dawak kidi lani balna bik yamnin, tawan kau sara puyuni ampat yalalahwa dai kidi lani balna, tawan muihni balna dawak ma sauki muihni balna atnin lani, baku sin wan yapti tara tasba ba dukiara sin Adika aslah kalalahna pas yakat di balna as as yulwi talwi bararanna kidika kuduh; nicaragua tawanni balna indianni ramhnina kalalawa kidika, uhulwi yayakna nicaragua akat adika daknini di ulniyang balna anipis as sak karang taim bani yakat.

Mâ tuki balna mahni kau yulbauda lani kidika dawak nisan satni balna mahni bik bang kidi yulni.

Danilo SalamancaBICU-CIDCA

Ais yulni adika praptis munwi yamna warkni adika yakna kidika kuduh mâ amangki lanin ki mayang sara puyuni kaupak mâ tuki balna yulda kidi diswi kiwa taim mayang ais kidi ramh palni lus disda kidika kaput bik Centroamérica bitik yakat adika tuni yuyulwa ritsni balna kidika yamni main talwi dunin lani balna kidi yamnin, baisa laih kidika kuduh, mayangna kalpakdi yulbaudi talnin ais as yamdakat sau balna bitik kau nisan satni mahni bitik kidi dawak yulningna tuni satni mahni kidi bitik main talwi dunin warkni balna kidi yamna atnin, niningna kanin sara puyuni kaupak ma tuki balna yulda kidi kulnin lani nuhni duwa kidi laiwi talwi tadi munnin ninin yakat kaput bik muihni balna bitik kidi di amangnina lalawarang ninin yakat bik.

6

WANI

Gastronomía Garífuna: Preparación y Consumo

del Bami o Ereba*

Dalky Idalia Sambola Hodgson

INTRODUCCIÓN

Este artículo contiene parte de los resultados de la investigación “Gastronomía Garífuna: Preparación del Bami o Ereba de la comunidad de Orinoco, municipio de Laguna de Perlas” y contó con la participación de los diferentes sectores de esta comunidad. La motivación principal para emprenderla fue, por un lado, la disminución que existe en la comunidad garífuna en torno al consumo de este alimento cuya elaboración forma parte de la tradición e identidad garífuna. Por otro lado, la limitada trasmisión de su proceso de preparación, por parte de los ancianos, a la juventud garífuna. Creemos que uno de los resultados de este estudio será la promoción de esta tradición gastronómica y la revitalización de la cultura garífuna y del patrimonio de nuestros ancestros de la comunidad de Orinoco.

Hemos identificado a los portadores culturales que saben elaborar este rico alimento y las causas de la disminución de éste y otros platillos típicos en nuestra comunidad. En este sentido hemos propuesto las acciones que pueden encaminar su revitalización. Además esperamos que, con esta investigación, las autoridades comunales y regionales estén conscientes de la importancia de la preservación, conservación y preparación de este alimento garífuna, a fin de apoyar este valor cultural cuya promoción puede aumentar las oportunidades alimenticias y económicas de la comunidad.

Al realizar la revisión bibliográfica hemos detectado que existe poca información sobre la preparación del bami o ereba de los garífunas de Orinoco. Esto permitió reconocer la importancia de la elaboración de este documento, para

la transmisión de la práctica culinaria del pueblo garífuna. La riqueza del estudio se debe, principalmente, a la información recopilada de los portadores culturales que mantienen esta práctica.

Datos generales de la comunidad de Orinoco

La comunidad de Orinoco se encuentra ubicada al norte de la cuenca de Laguna de Perlas: Cuenta con una población de 1,500 habitantes, aproximadamente, y está conformada por 350 familias de las cuales la mayoría son garífunas, y creoles, mestizos y miskitos la mayoría. Es una comunidad pequeña, pero rica en cultura, ya que conservan tradiciones ancestrales. Los pobladores se dedican a la pesca y la agricultura. El sitio en donde está establecida la comunidad presenta un relieve plano ya que se encuentra cercano al mar (Sambola 1999: 6).

Los garífunas en la costa caribe de Nicaragua y su asentamiento en la actual Región Autónoma del Atlántico Sur (RAAS) se produjo a fines del siglo XIX cuando algunas familias provenientes de Honduras fundaron las primeras aldeas en la cuenca de Laguna de Perlas, 45. km al norte de Bluefields.

Los garífunas descienden de pueblos africanos e indígenas arahuacos que entraron en contacto durante la época colonial en las Antillas Menores (Cumbre Garífuna: 1). En la Costa Atlántica de Nicaragua, los garífunas se instalaron en la cuenca de Laguna de Perlas, fundando las comunidades de San Vicente y Justo Point1. En 1912, el garífuna Joseph Sambola fundó la comunidad de Orinoco, el más grande asentamiento de esa etnia en la región (Cumbre Garifuna: 2).

* Este artículo es uno de los resultados investigativos del Programa Conjunto de Revitalización Cultural y Desarrollo Productivo Creativo en la Costa Caribe de Nicaragua, ejecutado por los gobiernos regionales, el gobierno nacional y agencias de las Naciones Unidas, con el apoyo financiero del Fondo para los Objetivos del Milenio, del gobierno español.

1 Justo Point es una comunidad garífuna en la cuenca de Laguna de Perlas

7

WANI

METODOLOGÍA.

Diseño de la investigación

La investigación es cualitativa, porque se trató, fundamentalmente, de recopilar los conocimientos orales de la población seleccionada, en cuanto a la preparación del bami o ereba, y las causas de la disminución de esta práctica entre los jóvenes garífunas. También pretendió cualificar a los portadores culturales conocedores de la tradición en la preparación de este platillo.

Población y Muestra

El universo lo constituyó la población de la comunidad de Orinoco. Los participantes del estudio fueron 40 personas, el 11.42 % de las 350 familias que viven en Orinoco: 23 mujeres que representan el 57.5 % de la muestra y 17 hombres que constituyen el 42.5%. Estos datos no corresponden a un cálculo probabilístico, sino que es una meta considerada manejable, trazada por la investigadora para el logro de los objetivos según las características del estudio (Sampieri, 2007). Las unidades muestrales fueron seleccionadas a conveniencia de la investigadora, pues, el interés del proceso cualitativo es dinámico y está sujeto al desarrollo del estudio (Sampieri, 2007).

Las ocupaciones de la mayoría de los participantes de la muestra son: amas de casas (15), estudiantes (5), profesores (3), líderes comunales (1), ancianos (6) y miembros de equipos deportivos (10).

Procedimiento y técnica de recopilación de la información

Se realizó una revisión documental a través de la cual pudimos darnos cuenta de la escasez de información sobre el tema. Fueron entrevistados diez portadores culturales en su domicilio; la duración promedio de cada entrevista fue de una hora. También se organizó un grupo focal de 30 personas en la escuela primaria de Orinoco, cuya duración fue de tres horas. Esta entrevista de grupo sirvió para realizar conversaciones colectivas, estructuradas y diseñadas. El grupo focal estaba estructurado de la siguiente manera: 13 mujeres participantes entre diecisiete y setenta y ocho años, 13 varones entre quince y sesenta y ocho años.

RESULTADOS Y ANÁLISIS

La gastronomía es la conjunción de aspectos culinarios con aspectos culturales. No es simplemente un conjunto de técnicas o métodos de acción sino, también, la

relación que los individuos establecen con el medio que los rodea y del cual obtienen sus recursos alimenticios; el modo en que utilizan estos recursos, y todos aquellos fenómenos sociales o culturales que tienen que ver con la consumición de las preparaciones culinarias (Derik et al, 1999: 27).

En el año 2000, el Sr. Roy Cayetano, de Belice, donó a la comunidad un wuola, instrumento traído de ese país, que sirve para agilizar el proceso de exprimir la yuca, tubérculo esencial para la elaboración del bami o ereba. En la actualidad, en Orinoco existen tres wuolas: dos de adorno (uno para el servicio del Hostal Garífuna y otro en la casa de Victorina López Collins) y el que se encuentra actualmente en poder del Sr.Leoncio Zenón, en el rio Wawashan.

El bami o ereba, según resultados de las entrevistas y el grupo focal

Casi todas las respuestas en relación a diversos aspectos del bami fueron coincidentes casi en un 100% tanto en las entrevistas como en el grupo focal. Lo que nos permitió

Grupo de danza garífuna. Orinoco, RAAS.

© J

uli

o m

oli

na

8

WANI

una imagen precisa de su proceso de elaboración, consumo y otros aspectos culturales y sociales relacionados. A continuación presentamos la temática de las preguntas hechas a los portadores y al grupo focal, y las respuestas consensuadas.

Instrumentos utilizados actualmente: rallador, saco (para colar), comal de hierro grande, escobilla de palma pequeña para cepillar el bami y paleta de madera para darle vuelta.

Instrumentos utilizados por los ancestros: señalaron que estos instrumentos eran artesanalmente elaborados: rallador de roca, cuchillo, wuola, colador Icibice, rallador egie, comal de hierro grande, escobilla de palma baisawa pequeña, paleta de madera para darle vuelta al bami o ereba. El wuola y colador son manufacturados del centro del tallo de la palma llamada palo de escoba. El rallador era confeccionado de madera y piedra llamada flint, esta piedra se encuentra en la ribera de la laguna. La diferencia entre el woula y el saco para colar, es que con el woula es más eficaz y rápido, para exprimir la leche de la yuca.

Ingredientes y preparación del bami o ereba: un 80 % de los consultados coincidieron en la siguiente receta:

EL BAMI O EREBA

Ingrediente Utensilios:

Yuca. Un rallador.

Un wuola o saco.

Un comal de hierro grande.

Una escobilla de palma pequeña.

Una paleta de madera para darle vuelta.

Preparación: se quita la cáscara de la yuca con un cuchillo y se lava, luego se ralla, se escurre, se deposita en un saco, y para sacarle la leche se cuela presionando el saco con la yuca dentro. Después se deja secar en un recipiente, y el almidón pegajoso que queda en el fondo se revuelve con la yuca seca para que la tortilla quede compacta. A continuación se utiliza un comal de hierro redondo donde se coloca la masa de yuca rallada, en el plato de metal, y se moldea y se riega con la mano formando una tortilla de gran tamaño. Pasado un tiempo de cocción se le da vuelta con una paleta de madera, para que ambos lados se cocinen y se tuesten. Posteriormente se barre con la escobilla la tortilla y se recorta con un cuchillo los bordes del bami. Luego se parte en dos mitades, después en cuatro pedazos

y luego en ocho partes. Finalmente se saca y se pone al sol por dos horas.

Dos de los entrevistados afirmaron, sin embargo, que ellos horneaban el bami hasta el día siguiente de haberlo pelado, rallado y deslechado.

Porciones necesarias, tiempo de preparación y vencimiento: bastan dos sacos de yuca para preparar de 20 a 24 unidades de bami o ereba, siempre que la yuca no tenga mucha agua. En cuanto al tiempo de preparación expresaron que son necesarias cuatro horas para pelar, lavar, rallar y exprimir la leche de la yuca, y seis horas para hornear las 24 piezas de bami o ereba. El tiempo de vencimiento para su consumo, después de ser elaborado el bami es, aproximadamente, de seis meses.

En el pasado, las familias garífunas preparaban el bami para el consumo familiar, pero actualmente se lo elaboran para la comercialización y una mínima parte para el consumo familiar.

Forma de transmisión: los secretos de elaboración del bami o ereba fueron transmitidos a las entrevistadas a través de sus madres y abuelas, mientras éstas lo preparaban. Las entrevistadas, como hijas o nietas, las observaban y ayudaban en su preparación. También explicaron que los ancestros solamente cortaban el bami en cuatro partes iguales y lo elaboraban únicamente para el consumo del hogar.

Portadora culturales y expertas en la elaboración: las personas de la comunidad mencionadas fueron diez: Francela Francisca Hodgson Jiménez, Margarita Sambola González, Julia Jiménez López, Elma Hebberth Estrada, Sonia Cash Martines, Aída López Hebbert, Eloisa López Hebbert, Estifania Sambola, González, Alejandrina López Monroe, Amanda Sambola.

Causas del decrecimiento en la elaboración del bami: muy tediosa su preparación, puesto que requiere diez horas de trabajo y hay necesidad de utilizar mucho fuego. También señalaron que quienes elaboran el bami están expuestas a padecer de artritis, asma, bronco-neumonía y problemas de la vista, ya que están expuestas por largo tiempo al calor y al humo. Otros motivos mencionados fueron: el alto consumo de pan en la comunidad, la construcción de casas de concreto y con cocinas de gas, pues, para la elaboración del bami se requiere de un fogón o fireheart. También señalaron que no existe un local para enseñar a preparar y exponer los productos gastronómicos, típicos, garífunas, ente ellos el bami o ereba.

9

WANI

Bami o Ereba en casa de Marciana.

© J

uli

o m

oli

na

Formas de promover el consumo del bami o ereba: organizar talleres para enseñar su preparación; elaborar hornos mejorados; preparar para la venta, y en grandes cantidades, el 19 de noviembre, día Internacional de los garífunas (en esta festividad se vende a los invitados a 50 córdobas, y a los comunitarios en 36 cada uno); se puede organizar ferias de comida típica en el día de las

madres, en el de la cosecha, en Semana Santa, Navidad y Año Nuevo, días en que el bami se vende a precios más altos; organizar competencias de elaboración del bami; divulgar la receta; también construir un local para talleres sobre elaboración del bami, comprar woulas o rugumas, tres hornos mejorados para preparar y vender más bami en la comunidad, en otras comunidades y a nivel regional.

10

WANI

CONCLUSIONES

Ereba es una palabra garífuna que significa “pan de yuca”. La población garífuna que prepara actualmente el bami o ereba en la comunidad de Orinoco es de 0.7%, pues la población de la comunidad garífuna de Orinoco es de 1,500 habitantes. La población juvenil de Orinoco sabe cómo prepararlo, pero no saben hornearlo, y prefieren no prepararlo debido a que estos tipos de comida ocupan muchas horas y la exposición al calor causa problemas de vista, artritis, bronquio-neumonía, catarros. Si existiera una forma más fácil de prepararlo, ellos se interesarían por elaborarlo y mantener la tradición.

Todos participantes del estudio están conscientes de la importancia de mantener la tradición gastronómica garífuna del bami o ereba, pues es parte de la cultura ancestral garífuna y nos ayuda a identificar nuestras raíces.

RECOMENDACIONES

1. Establecer un programa de capacitación para jóvenes garífunas, con el objetivo de enseñar el proceso de horneado del bami o ereba.

2. Organizar ferias y promover competencias en su preparación.

3. Decretar a nivel comunal un día dedicado al bami o ereba y que los colegios de primaria y secundaria organicen murales culturales sobre el bami.

4. Recomendar como facilitadoras en las capacitaciones de preparación del bami o ereba a las expertas en su elaboración.

5. Elaborar un proyecto para la construcción de un local y fabricar hornos mejorados y wuolas para preparación y comercialización del bami o ereba, a nivel comunal, regional e internacional.

6. Enseñar en las escuelas primarias y secundarias la importancia de preservar la cultura del bami o ereba.

7. Establecer un programa radial para promover la preparación del bami o ereba.

BIBLIOGRAFIA

1. Alvarez Arzate, María Dolores, Gámez Montenegro, Bayardo. 2009l “Recopilación del Conocimiento Oral de la Lengua y Cultura Garífunas. Wani, revista del Caribe Nicaragüense No 59. BICU –CIDCA.

2. Cumbre Garífuna, los Garífunas de Nicaragua, Jefes de Estado y Gobierno de Centroamérica y el Caribe, 11 al 13 de Noviembre, 2005, Corn Island, RAAS, Nicaragua).

3. Derick Sambola, Seila Stephen, Fermín González et al. 1999. Orinoco, Laguna de Perlas.

4. Sampieri, Roberto y Colaboradores (2006). Metodología de la Investigación, McGraw Hill, Interamericana, México, D.F

5. Ley de Autonomía, ley 28.

6. Propuesta metodológica “ Salvaguardia del patrimonio in material

7. Stephen López, Forn. 2007. Investigación comunitaria,

11

WANI

Plan de Protección y Salvaguardia del Patrimonio Cultural

Arqueológico de Corn Island1

Yamil Serrano RomeroBICU-CIDCA

INTRODUCCIÓN

La presente investigación contiene las indicaciones necesarias para hacer efectiva la protección del patrimonio cultural arqueológico de Corn Island, conforme al ordenamiento jurídico existente. Toda gestión de patrimonio histórico y arqueológico se basa en una adecuada labor previa y específica de documentación de los recursos patrimoniales. En este sentido, la Carta Arqueológica es el instrumento que recoge toda la documentación patrimonial existente sobre bienes susceptibles de ser estudiados con metodología arqueológica, y también como herramienta de gestión y de información para garantizar con ello su protección y conservación.

En dicha gestión resulta por consiguiente necesaria la planificación del uso e información que se genera para ejercer un control cuyo fin último es la protección. Por ello, además de la labor propia de la Dirección de Patrimonio del Instituto Nicaragüense de Cultura (INC), la planificación territorial del municipio se erige como uno de los instrumentos que mejor puede garantizar la conservación y salvaguarda preventiva del patrimonio histórico-arqueológico en cualquier tipo de intervención sobre el territorio.

La capacidad de asimilación de los sitios con significación cultural se ha visto considerablemente afectada por las diversas intervenciones humanas. Por tal razón, en la actualidad es indispensable contar con una planificación que contribuya a no sobrepasar su límite. Toda

actividad antrópica posee ciertos aspectos de alteración y modificación, los cuales pueden llegar a convertirse en impactos negativos, siendo necesario mitigarlos a través de la integración de acciones protectoras ejecutables a lo largo de todo proceso a desarrollar en un sitio. Según la Carta de Burra, para sitios de significación cultural (1999), “conservación” significa todos los procesos de cuidado de un sitio tendientes a mantener su significación cultural. En este sentido, la conservación del patrimonio cultural puede ser definida en dos niveles diferentes.

El primero involucra el punto de vista físico y lo constituye el conjunto de prácticas o tratamientos específicos destinados a mitigar las alteraciones que perturben los recursos culturales (bienes muebles o inmuebles). El segundo nivel rebasa la acción técnica directa sobre un bien cultural. En este caso, las intervenciones sobre el patrimonio cultural implican el fortalecimiento de los vínculos de la sociedad con su patrimonio. De tal manera que se requiere de la participación activa del ser humano, dueño y creador del patrimonio cultural, como protector consciente del valor que encierran para las futuras generaciones estos sitios arqueológicos.

El artículo 6 de la Carta Internacional para la Gestión del Patrimonio Arqueológico sostiene que: “…el compromiso y la participación de la población local deben impulsarse y fomentarse como medio de promover el mantenimiento del patrimonio arqueológico” (ICOMOS -Internacional Council on Monuments and Sites- 1990).

1 Este plan fue ejecutado en el marco del proyecto investigativo: “Inventario Participativo de 10 Sitios Arqueológicos del territorio indígena Rama y Kriol (Rio Indio) y del territorio afro descendiente de Corn Island, RAAS”, bajo la dirección del Centro de Investigaciones y Documentación de la Costa Atlántica (CIDCA-BICU), con la colaboración de la Asociación por la Naturaleza y la Humanidad con Armonía Trabajo y Libertad (ANAHUATL) y gracias al aporte económico del Fondo Común de Apoyo a la Sociedad Civil para la Gobernabilidad Demócrática en Nicaragua (FGD).

12

WANI

Con el presente plan se pretende lograr el desarrollo de un proceso de cambio social y la implementación de acciones sostenibles para lograr la conservación de los recursos arqueológicos inventariados en el municipio de Corn Island. Por ello, el plan de salvaguardia y protección del recurso arqueológico se presenta como una estrategia que incluye las opiniones de especialistas en materia de arqueología y los aportes brindados por los actores locales del lugar. Esto, con el objetivo de conservar, manejar y tener un buen aprovechamiento del recurso arqueológico, tomando en cuenta la realidad actual.

Si bien el presente plan se concreta en este documento, su ejecución debe ser, sobre todo, un proceso de trabajo participativo y cotidiano en aspectos sociales y culturales, que deben orientarse en fortalecer la interacción e integración sociocultural del municipio de Corn Island con el recurso arqueológico.

LINIAMIENTOS NORMATIVOS

En vista de su importancia como elemento manifestador de la identidad cultural e instrumento de desarrollo del pueblo nicaragüense, el Patrimonio Cultural se encuentra protegido por la Constitución Política de la República de Nicaragua. Ésta señala en sus artículos 126 y 128 el deber del Estado de promover el rescate, desarrollo y fortalecimiento de la cultura nacional en todas sus manifestaciones y el de proteger el patrimonio arqueológico, histórico, lingüístico, cultural y artístico de la nación.

El Estado de Nicaragua, a través del Instituto Nicaragüense de Cultura (INC), está a cargo de la protección y conservación de los recursos integrantes del patrimonio cultural de la nación. La protección al Patrimonio Cultural nicaragüense se encuentra garantizada a nivel jurídico por el Decreto 1142 “Ley de Protección al Patrimonio Cultural de la Nación”, publicado en La Gaceta, Diario Oficial, número 282 del dos de diciembre de 1982, que contiene normas de conservación al patrimonio paleontológico, arqueológico, histórico y artístico, a nivel nacional.

Además de la Ley de Protección al Patrimonio Cultural de la Nación, el patrimonio arqueológico está sometido a otro tipo de normativas de rango supranacional, como son: los convenios o convenciones internacionales que nuestro país ha suscrito. Si bien son varias las normas

internacionales que pueden aplicarse para nuestro diseño, sin desmerecer las otras, la Carta para la conservación de lugares de valor cultural, más conocida como Carta de Burra, y los documentos anexos a la misma2, son los que resultan más apropiados para la problemática que nos atañe. Desde el punto de vista general, la guía para la Carta de Burra recomienda un proceso metódico para medir el valor cultural de un lugar, para preparar una declaración de valor cultural, y para que dicha información reciba difusión pública3.

Debido a que el actual marco legal del INC no establece las pautas y lineamientos a seguir para la elaboración de un plan de salvaguardia y protección de sitios arqueológicos, no existe un formato o guía metodológica para su elaboración, por lo cual se debe adecuar en base a otros instrumentos existentes. Este plan que presentamos se ha realizado a partir de lineamientos generales establecidos por normativas creadas en cartas internacionales de protección del patrimonio arqueológico. Para su desarrollo, también fueron consideradas la Ley No. 217 (Ley General del Medio Ambiente y los Recursos Naturales) y las recomendaciones establecidas en el “Reglamento de Investigaciones Arqueológicas” del INC (DECRETO No. 10-2006). Este reglamento establece los procedimientos requeridos para la ejecución de evaluaciones arqueológicas, aunque no contiene una guía para la elaboración de documentos relacionados a un plan de protección y salvaguardia del patrimonio arqueológico.

Debido a este vacío legal, para el presente plan de salvaguardia y protección se complementaron las recomendaciones del Reglamento de Investigaciones Arqueológicas del INC con la “Guía Metodológica para la Elaboración y Actualización de Planes Ambientales Municipales de Nicaragua”, adecuándolos a las características del proyecto.

CARACTERIZACION DE LOS HALLAZGOS ARQUEOLOGICOS

Debido a la ausencia de estudios arqueológicos sistemáticos en la zona estudiada, todos los sitios arqueológicos deben considerarse importantes desde el punto de vista estrictamente científico y, por lo tanto, deben estimarse las respectivas acciones de investigación y protección. Para el desarrollo del proyecto investigativo de inventario

2 ICOMS, 1998 ay b3 Martínez R, Ismael, s/f. III congreso Chileno de conservación y Restauración. Patrimonio, Conservación y Ciudadanía.

13

WANI

de sitios arqueológicos en el municipio de Corn Island, ejecutado bajo la dirección del Centro de Investigación y Documentación de la Costa Atlántica (BICU-CIDCA), los sitios arqueológicos identificados fueron clasificados según el tipo de evidencias encontradas: estructuras monticulares, material arqueológico en superficie, petroglifos, áreas de enterramientos, patrones constructivos.

Los resultados de la prospección permitieron localizar en la zona un total de 13 sitios arqueológicos. Cada uno de sus aspectos fue registrado en los diferentes campos descritos en la ficha de registro de sitios arqueológicos, emitida por la dirección de Patrimonio del INC. A éstos se les otorgó un código provisional, se tomó un punto geográfico con GPS para cada hallazgo y se delimitó su área (extensión

aproximada); se realizó además la documentación fotográfica de los mismos. En base al análisis de la evidencia tenemos que los sitios fueron clasificados en hallazgos con estructura monticular con material arqueológico cerámico en superficie (3), patrones constructivos (4), sitios con petrograbados (4) y sitios con material arqueológicos en superficie (2). En cuanto al aspecto interpretativo, los sitio Big Bay N0 1 y N0 3 corresponden a sitios con estructuras monticulares. Destaca el primero, que, a pesar de la fuerte afectación antrópica a que ha estado expuesto, aún presenta características de sitio habitacional por las numerosas evidencias de tiestos cerámico observadas en la superficie del lugar. Sobre él se encuentra construida una vivienda en donde habita una familia que desarrolla su actividad cotidiana sin percatarse de la importancia del lugar en donde están.

Tabla 1. Bienes de interés cultural arqueológico inventariados en el municipio de Corn Island

Sitio Ubicación Descripción

South End #1 (Rock Wall)

South End #1

Muro de rocas, de tipo basalto, que recorre varios metros de distancia. Se orienta en varias direcciones ya que a medida que se extiende cambia de orientación. En algunas secciones se orienta en dirección norte-este, cambiando a norte-oeste y sur-este. Cubre un área aproximada de 17 m.

South End #2

South End #2

Se trata de áreas de enterramiento o tumbas, cubiertas o cercadas por rocas. Están localizadas en medio de una de las parcelas o muros del Rock Wall. Fueron contabilizadas unas quince tumbas,

© a

RC

HiV

o B

iCu

-CiD

Ca

© a

RC

HiV

o B

iCu

-CiD

Ca

14

WANI

South End #3

South End #3 (Loma Mount Pleasant)

Se caracteriza por la presencia de un conjunto de rocas de tipo basalto ubicadas en la ladera sur de la loma Mount Pleasant Hill. Éstas presentan una serie de evidencias antropológicas de trabajo humano. Se trata de círculos, a manera de perforaciones, sobre su superficie. Estos círculos presentan un diámetro aproximado de entre cinco, seis y siete centímetros. El número de rocas que presentan trabajo antrópico son cinco. En su mayoría están cubiertas de abundante vegetación y maleza. Las dimensiones de las rocas varían entre los 100 y 120 cm. Se contabiliza un total de 12 motivos (morteros).

Sally Peaches #1

Sally Peaches #1

El lugar presenta material cerámico dispuesto en superficie. Guías locales expresaron tener conocimiento que el propietario del lugar encontraba a menudo material arqueológico, como cerámica, y que tenía algunos de estos objetos en su poder.

North End #1

First Rock, North End #1

Presencia de una roca, de unos 50 cm aproximadamente, con un petroglifo grabado sobre su superficie. La roca forma parte de un conjunto (formación rocosa) de tipo basalto. El motivo grabado presenta características geométricas, lo que se define como un círculo.

© a

RC

HiV

o B

iCu

-CiD

Ca

© a

RC

HiV

o B

iCu

-CiD

Ca

© a

RC

HiV

o B

iCu

-CiD

Ca

© a

RC

HiV

o B

iCu

-CiD

Ca

15

WANI

Brig Bay #1

Brig Bay #1

Presenta una estructura monticular, compuesta de rocas y tierra, se encuentra cubierto de maleza y mucho pasto. El diámvetro del montículo es de unos 25 metros aproximadamente en su radio de alcance. Se identificó la presencia de diversos tipos de materiales en superficie.

Brig Bay #3

Brig Bay # 3

Se definió como sitio arqueológico en función de la presencia de material cerámico fraccionado y disperso en la superficie del terreno y en el perfil estratigráfico.

Queen Hill #1 Queen Hill #1Presencia de formaciones rocosas que muestran claramente grabados sobre la superficie de algunas de estas rocas.

Queen Hill #2 Queen Hill #2

Este sitio se caracteriza por la presencia de muros de rocas que recorren varios metros de distancia, sin sentido aparente. A un lado del lugar en donde inicia el muro se encuentra un conjunto de rocas, algunas de las cuales presentan en su superficie evidencia de trabajo antrópico. Sobre ellas se observan figuras o grabados no muy definidos (abstractos).

© aRCHiVo BiCu-CiDCa

© a

RC

HiV

o B

iCu

-CiD

Ca

© a

RC

HiV

o B

iCu

-CiD

Ca

© a

RC

HiV

o B

iCu

-CiD

Ca

16

WANI

South End #4

South End #4

Se caracteriza por la presencia de restos de muros de rocas que recorren varios metros de distancia. Este muro posee las mismas características constructivas que el sitio de Rock Wall, por lo que es muy parecido.

North End #2 North End # 2

Se caracteriza por presentar los restos de un muro de rocas que forma una especie de corral (encierro o parcela) y de material arqueológico dispuesto en superficie.

Queen Hill #3

Queen Hill # 3

Se trata de un montículo compuesto de rocas y tierra. El lugar se encuentra emplazado en un área que sirve de encierro para el ganado, al extremo noroeste del lugar se encuentra una vivienda.

El director de BICU-CIDCA en labores de sensibilización arqueológica en la Isla. Corn Island, 2012.

© a

RC

HiV

o B

iCu

-CiD

Ca

© a

RC

HiV

o B

iCu

-CiD

Ca

© a

RC

HiV

o B

iCu

-CiD

Ca

17

WANI

Situación Patrimonial de los Sitios

Las condiciones de conservación y protección de sitios arqueológicos han sido objeto de reflexión, pero en contadas ocasiones han sido propuestas medidas efectivas para ello. Esto obedece en parte a que, en Nicaragua, la orientación de trabajos específicos hacia estos temas es relativamente incipiente. Desde el presente proyecto se viene manejando éste y otros temas vinculados con la gestión del patrimonio arqueológico para este tipo de sitios, en particular, los documentados en la región del Caribe del país.

Los daños más comunes en una zona arqueológica pueden dividirse en dos grupos principales: uno, los que han sido ocasionados por los factores ambientales, y dos, los que se deben a la acción directa o indirecta del ser humano.

Los problemas de protección y conservación que presentan los sitios arqueológicos en el municipio de Corn Island están derivados generalmente de la afección que sufren por el desinterés y desconocimiento acerca de la importancia del patrimonio arqueológico por parte de la población en general. Esto debido a las actividades de ocio o de turismo irresponsable y a los agentes biogénicos y climáticos en general.

En Corn Island, las entidades arqueológicas presentan serios problemas de conservación y protección debido a sus características particulares. Los factores principales y agentes causantes de alteraciones son:

Factores antrópicos: falta de sensibilización, desconocimiento del patrimonio arqueológico, tráfico ilícito, excavaciones arqueológicas ilegales, saqueo o huaquerismo, destrucción de sitios arqueológicos, construcciones humanas, tránsito de vehículos, actividades agropecuarias, propiedad privada.

Factores naturales: dinámica eólica, régimen de lluvias, insolación, acción de agentes biológicos y materia vegetal adherida: raíces, musgos, etcétera. La fuerte incidencia de procesos erosivos naturales, sobre todo la lluvia, el crecimiento y desarrollo de microorganismos (musgo, el moho, etcétera), el crecimiento de las raíces de los árboles, la acumulación de estrato orgánico que, en algunos sitios, deja a los materiales expuestos a la intemperie y a los agentes climáticos o cubiertos de vegetación. La dispersión superficial de materiales es uno de los principales problemas para la conservación ya que algunos sitios arqueológicos, además de estar

sometido a los agentes erosivos, quedan totalmente expuestos al expolio arqueológico. Todos estos factores han provocado diferentes grados de afectación para los hallazgos. El grado de alteración que presentan los sitios y los agentes causantes de esa alteración convierten a las zonas arqueológicas en zonas de extrema fragilidad, puesto que resulta muy difícil acometer medidas de conservación efectivas.

A la hora de definir las medidas de protección y conservación para las entidades arqueológicas localizadas en el municipio, es muy importante contemplar el régimen de propiedad del área, ya que cualquier medida establecida debería ser informada y contar con el consenso y aprobación de los propietarios.

CONSIDERACIONES PARA INCORPORAR EN LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO

ARQUEOLOGICO

El presente plan se propone la protección y salvaguardia del patrimonio arqueológico del municipio de Corn Island. Por protección se entiende todas aquellas actividades que giran en torno al mantenimiento de los bienes arqueológicos y que buscan su estabilización y conservación; abarcan desde estudios de deterioro o intervenciones directas de los vestigios, hasta actividades de sensibilización, educación y valoración que se desarrollen con la comunidad. Considerando lo anterior, la protección y salvaguardia del patrimonio arqueológico se plantea como el conjunto de acciones y/o actividades que giran alrededor de los ejes de conservación, mantenimiento, investigación y educación.

La protección y conservación del patrimonio cultural arqueológico va de la mano con el aumento de la conciencia patrimonial de la población vecina de los sitios donde éstos se encuentran. Esta conciencia patrimonial se logra con trabajo comunitario, con la integración de los actores locales en la toma de decisiones, con la interacción y transferencia de conocimientos entre diferentes organismos y actores involucrados, con educación patrimonial, divulgación y sensibilización de la población en general. En un plan de manejo integral del patrimonio arqueológico se deberían integrar estos aspectos.

Regulaciones Sobre la Protección del Patrimonio Arqueológico

Estas prescripciones tienen por objeto la conservación y salvaguarda del patrimonio arqueológico, en el ámbito

18

WANI

municipal de Corn Island. A continuación se desarrollan las prescripciones específicas de protección del patrimonio arqueológico. Culminada ya la fase inicial de documentación e inventario de sitios arqueológicos se deberá incorporar, o desarrollar, un plan específico de gestión para el patrimonio arqueológico del municipio. A continuación avanzamos en algunas de las medidas establecidas en los diferentes ámbitos que deberá abordar el futuro plan. Dicho plan deberá incluir las medidas básicas para la gestión, protección y conservación del patrimonio cultural arqueológico.

Integran el patrimonio histórico–arqueológico del municipio de Corn Island, para efectos de su protección específica, los bienes de interés cultural incluidos en el Inventario de sitios arqueológicos, desarrollado con el proyecto de inventario de sitios ejecutado por el Centro de Investigación y Documentación de la Costa Atlántica (BICU-CIDCA). Los bienes de interés cultural son la máxima figura de protección jurídica, y protección singular, expresada en el Arto.1º del Decreto No 1142: Ley de Protección al Patrimonio Cultural, publicado en la Gaceta, Diario Oficial, No 282 del dos de diciembre de 1982.

Definición de Categorías de Sitios

Para el municipio de Corn Island, las entidades arqueológicas se presentan como áreas de diferente tamaño y morfología; una vez hecha la valoración arqueológica vemos que, en realidad, se trata de una distribución de puntos que se ubican en diferentes lugares de la Isla Grande del Maíz: en zonas altas, zonas costeras y zonas intermedias.

Como de lo que se trata es de preservar, además de los sitios arqueológicos en sí mismo, el contexto y entramado de relaciones que se establecen con otros elementos del entorno, lo más apropiado, en este caso, es definir de momento ámbitos de protección y de prevención arqueológica. Según lo definido en el Decreto No 1142 Ley de Protección al Patrimonio Cultural, estos ámbitos son:

Ámbitos arqueológicos de protección. Son los lugares o áreas con existencia probada de sitios arqueológicos, de valor relevante. Se incluyen en ellos aquellos que figuren identificados en el Inventario de bienes inmuebles.

Ámbitos arqueológicos de prevención. Son los lugares o áreas que tienen probada la existencia de restos arqueológicos o en los

cuales existe presunción razonada y probable de aparición de los mismos.

La ausencia de estudios arqueológicos sistemáticos en el municipio, y la consideración de que algunos de estos sitios identificados tienen potenciales atributos arqueológicos –a pesar de las diferencias en cuanto a cantidades y tipos de evidencias-, robustecen la posibilidad de aportar datos que ayuden a comprender las sociedades pasadas. Se debe priorizar una categorización para cada sitio; los ámbitos arqueológicos de protección y de prevención, que han de definirse para el término municipal de Corn Island, convendrían ser realizados teniendo en cuenta, e incluyendo en ellos, la realidad, el potencial arqueológico y la singularidad de los ámbitos. Deben establecerse sobre la base de los tipos y artefactos de cada sitio determinado. Desde el punto de vista estrictamente científico, todos los sitios arqueológicos se consideran importantes y por lo tanto deben estimarse las respectivas acciones de investigación, protección y mitigación. Dichos ámbitos deberán ser regulados a través de cuantas disposiciones legales se puedan establecer; por ejemplo, un plan de ordenanza municipal para declarar la existencia de zonas o áreas arqueológicas.

Para el presente plan, los sitios arqueológicos identificados deben ser clasificados según su importancia. Esta clasificación estará basada en el reconocimiento de la superficie, ubicación del sitio con relación a las áreas pobladas, tipo de sitios (entierros, estructuras monticulares, etcétera), complejidad de los materiales, extensión superficial, etcétera. Además de complementar los datos con la realización de estudios complementarios, excavaciones, documentación de sitios, etcétera.

Integrante del equipo ejecutor del proyecto tomando medidas. Corn Island, 2012.

© a

RC

HiV

o B

iCu

-CiD

Ca

19

WANI

Cuando se haya procedido a la declaración de una zona o aérea arqueológica, como bien de interés cultural, será obligatorio que el municipio redacte un plan Especial de Protección del área afectada por la declaración, u otro instrumento de planeamiento de los previstos en la legislación urbanística, que cumpla con las exigencias establecidas por la Ley de Protección al Patrimonio Cultural. Asimismo, y recogiendo lo dispuesto en los convenios internacionales para la protección del patrimonio arqueológico se deberá “delimitar y proteger los lugares y conjuntos de interés arqueológico y constituir zonas de reserva para la conservación de testimonios materiales”.

Planes y Programas en Ámbitos Arqueológicos de Protección y Prevención

1. Previo a la autorización municipal de cualquier plan o programa urbanístico deberá existir una resolución de la

Dirección de Patrimonio sobre la incidencia, compatibilidad y viabilidad de dichos planes o programas, en relación al patrimonio histórico-arqueológico. Dicha resolución se realizaría a la vista de una propuesta razonada por un técnico cualificado y presentada por parte de la promotora o propiedad de dichos planes o programas, para su debida integración, conservación, propuesta de valoración y medidas correctoras previas a cualquier intervención.

2. Los planes y programas urbanísticos deberán contemplar la conservación de aquellos elementos del patrimonio histórico-arqueológico identificados en el presente proyecto de inventario de sitios arqueológicos.

3. En cuanto a los sitios arqueológicos identificados en el proyecto se tendería a la conservación de sus características estructurales y estéticas, siendo necesaria para su alteración una declaración específica por parte de la Dirección de Patrimonio del INC.

Medidas para la Conservación y Prevención de Afectaciones

Tabla 2. Actividades de prevención, mitigación, mantenimiento y conservación para los sitios

Sitio Ubicación Actividad de prevención, mitigación, mantenimiento y conservación

South End #1 (Rock Wall)

South End #2

South End #3

South End #4

South End

- Definir el ámbito de protección y prevención del sitio (delimitar el lugar para declararlo como sitio de interés arqueológico en el municipio).

- Señalización aludiendo a la presencia del sitio arqueológico.

- Monitorear el estado de conservación.

- Restringir obras que impliquen el remover suelos, que vayan afectar los elementos del sitio.

- Sensibilizar, a los propietarios del lugar y a los habitantes cercanos al sitio, acerca de la importancia del lugar.

- Regular el tránsito de personas en el lugar, mediante la señalización o instalación de rótulos

- Limpieza periódica del lugar.

20

WANI

Sally Peaches #1 Sally Peaches

- Definir el ámbito de protección del sitio (el criterio a seguir sería el de su delimitación como área de conservación para la realización de investigaciones, por ejemplo, excavaciones arqueológicas).

- Señalización aludiendo a la presencia del sitio arqueológico.

- Supervisar obras que impliquen remover suelos y que vayan afectar los elementos del sitio.

North End #1

North End #2North End

- Definir el ámbito de protección y prevención para los sitios (por ejemplo delimitar el área del sitio North End #1, para declararlo como sitio de interés arqueológico)

- Señalización aludiendo a la presencia del sitio arqueológico.

- Monitorear el estado de conservación.

- Sensibilizar a los habitantes cercanos a los sitios acerca de la importancia del lugar.

Brig Bay #1

Brig Bay #3Brig Bay

- Definir el ámbito de protección de los sitios (el criterio a seguir sería el de su delimitación como área de conservación para la realización de investigaciones).

- Señalización de los lugares aludiendo a la presencia del sitio arqueológico.

- Supervisar obras que impliquen el remover suelos y afectar los elementos del sitio.

- Sensibilizar a los propietarios del lugar y a los habitantes cercanos al sitio, acerca de la importancia del lugar.

- Regular el tránsito de personas en el lugar, mediante la señalización o instalación de rótulos.

Queen Hill #1

Queen Hill #2

Queen Hill #3

Queen Hill

- Definir el ámbito de protección y prevención del sitio (delimitar el lugar para declararlo como sitio de interés arqueológico en el municipio).

- Señalización aludiendo la presencia del sitio arqueológico.

- Monitorear el estado de conservación.

- Restringir obras que impliquen el remover suelos, que vayan afectar los elementos del sitio.

- Sensibilizar a los propietarios del lugar y a los habitantes cercanos al sitio, acerca de la importancia del lugar.

- Regular el tránsito de personas en el lugar, mediante la señalización o instalación de rótulos.

21

WANI

Medidas para el Fomento de la Investigación

Dentro de las medidas para impulsar la investigación científica en el área proponemos establecer un memorando de colaboración entre diferentes organismos y profesionales que trabajan la temática arqueológica, de tal manera que se desarrollen los mecanismos para:

• Estimular el desarrollo de proyectos interdisciplinares en los cuales tengan cabida la investigación de distintos aspectos y que favorezcan la transferencia de conoci-mientos entre los diferentes campos de conocimiento.

• Impulsar proyectos de investigación para resolver las demandas de la gestión.

• Favorecer el perfeccionamiento y la especialización de técnicos autóctonos que ayuden a la comunidad en el mantenimiento del recurso arqueológico.

Puesta en Valor y Socialización

En este proyecto, no hemos acometido el diseño de un programa de divulgación y socialización del patrimonio arqueológico. Un programa de puesta en valor forma parte, además, de un plan de manejo del patrimonio integral o arqueológico, con lo cual, esta tarea deberá ser realizada de forma conjunta, para asegurar la visión integral del área y su patrimonio arqueológico y para exponer todos sus valores, promoviendo la conservación y protección del paisaje cultural. No obstante, desde el proyecto, y como primer paso, fueron desarrolladas dos tareas concretas: el diseño de un programa de capacitación en temas de patrimonio cultural, que fue dirigido e impartido, en particular, a líderes indígenas y afro descendiente, autoridades comunales, municipales y regionales, y la divulgación, por medio de presentaciones visuales, sobre los resultados de la realización del inventario.

Dentro del programa de puesta en valor deberán integrarse diferentes actuaciones orientadas a la socialización del patrimonio arqueológico. El campo de puesta en valor y socialización cuenta con una amplia gama de herramientas para llegar a todo tipo de público, algunas de las cuales consideramos apropiadas para ser integradas en el futuro plan de gestión de sitios arqueológicos. Para esto planteamos:

Programa de divulgación del valor patrimonial a la sociedad en su conjunto, en donde se ponga el énfasis en la necesidad de conservación y protección del paisaje arqueológico, a través de diferentes medios de comunicación masiva: audiovisual, prensa local o nacional, folletos en puntos de información turísticas, página Web.

Programa de educación patrimonial: diseño de charlas, talleres y unidades didácticas para escuelas y para centros de divulgación del patrimonio, como pueden ser, casa comunal, alcaldía de Corn Island, etcétera. Sería interesante combinarlo con las actividades de educación ambiental. Los aspectos de capacitación arqueológica deberán comprender los temas de legislación sobre patrimonio cultural, aspectos sociales, arqueológicos y culturales, áreas altamente sensibles desde el punto de vista arqueológico, conservación y protección del patrimonio arqueológico entre otros.

Actividades de interpretación del patrimonio arqueológico: constituido por un plan de actividades orientadas a niños, turistas, población local. Estas actividades tendrán como objetivo el reconocimiento e interpretación de los valores culturales del área desde la perspectiva de la Arqueología del Paisaje.

Se pueden incluir, a modo de ejemplo, actividades como: visitas guiadas a los sitios arqueológicos, talleres de actividades, participación en celebraciones colectivas con motivos arqueológicos.

Diseño de iniciativas de puesta en valor de bajo impacto o planteadas para el desarrollo de un turismo responsable, por ejemplo: diseño de rutas de interpretación arqueológica dentro del área, con contenidos derivados de las investigaciones científicas, que se desarrollen y que apuesten por la interpretación de los sitios y el reconocimiento de su valor patrimonial.

Señalización en las áreas arqueológicas que proporcione información a los paseantes, sobre los valores arqueológicos del área, que provea herramientas para interpretar arqueológicamente el área y que al mismo tiempo enfatice la necesidad de proteger, conservar y no expoliar los sitios arqueológicos. Esta señalización se recomienda que sea una señalización del conjunto, y geográficamente relativa. Asegurándonos de indicar la presencia de sitios arqueológicos (por ej. señalización del toda la loma como área arqueológica), pero que tampoco facilite o promueva la destrucción y expolio de los sitios.

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA EJECUCIÓN DEL PLAN

La ejecución de las acciones del Plan está en función de las medidas de mitigación y prevención para el recurso arqueológico, respondiendo a las prioridades de inversión

22

WANI

identificadas. Su estrategia de implementación contempla la participación de todos los actores locales, con el fin de reorientar la gestión del patrimonio arqueológico en el municipio. Esta articulación inicia con la aprobación del plan a través de las autoridades municipales, mediante in-strumentos jurídicos que sean pertinentes para que de esta manera se gestione, en conjunto con los actores locales, los recursos financieros y humanos necesarios para garantizar su ejecución.

El fortalecimiento de las autoridades municipales y los actores locales, como garantes del seguimiento en la implementación del plan, así como el proceso de sensi-bilización de todos los sectores del municipio a través de su divulgación, plantea una valoración numérica sobre el estado actual de los ámbitos arqueológicos de protección y prevención arqueológica en el municipio, considerándose como la línea base en la ejecución de este primer plan.

Evaluación y Monitoreo

Uno de los problemas más comunes en todo proceso de planificación es, precisamente, la falta de mecanismos de evaluación que permitan establecer tanto el grado de apli-cación que ha tenido un plan, como el grado de impacto y cumplimiento de los objetivos alcanzados. Este plan se pro-pone la construcción de matrices de evaluación y monitoreo, que reflejen, las principales variables a evaluar obtenidos de las principales propuestas. El plan de salvaguardia y protec-ción del patrimonio cultural para los sitios arqueológicos orienta la ejecución de acciones necesarias a través de la implementación de las líneas estratégicas. Esto tiene como objetivo el mejoramiento de la calidad de vida de los habi-tantes del municipio, a través de la protección de los recursos arqueológicos. Sin embargo, estas orientaciones estratégicas demandan su validación sistemática a fin de evaluar el nivel de complimiento e impacto real del mismo. De esta manera se dinamiza la ejecución para lograr los impactos planteados o replantear las estrategias convencionales.

Tabla 3. Matriz de evaluación y seguimiento del Plan

Acción E y M ¿Qué? ¿Quien? ¿Cuando? Instrumento

Monitoreo a la implementación del Plan.

Inclusión del Plan a POAs.

Alcance de resultados esperados (talleres, perfiles de proyectos, movilización de fondos).

Alcaldía municipal,actores locales con proyectos específicos, Ejército, Policía etcétera.

Todo el periodo.

POAs, cartera de proyectos culturales arqueológicos específicos.

Evaluación del desarrollo de capacidades municipales en gestión del patrimonio arqueológico.

Comparación con la situación anterior.

Concejo Municipal, actores locales.

Anualmente.Guía de autoevaluación y la ejecución del plan.

Evaluación del alcance de las metas.

Analizar si el contexto del patrimonio cultural arqueológico está mejorando o no.

CIDCA-BICU,Concejo Municipal,actores locales

Semestral.Información de proyectos propuestos con el plan.

Divulgación del plan.Conocimiento del contenido del plan por parte de la población.

Alcaldía, CIDCA-BICU, actores locales, Ejército, Policía, etcétera.

Semestral.

Ordenanzas, audiovisuales (radio, televisión, prensa escrita, otros).

23

WANI

Sensibilización.

Charlas del patrimonio a niños, y jóvenes en colegios y la comunidad, creación de brigadas, etcétera.

CIDCA-BICUAlcaldía

Bimensual. Guías, manuales.

Preservación de zonas arqueológicas.

Investigaciones y estudios arqueológicos.

CIDCA-BICU,Investigadores del país.

Todo el periodo.

Reglamentos en la materia.

Rescate del patrimonio arqueológico.

Preservación e inventario de objetos arqueológicos existentes en el municipio: museos, exhibiciones itinerantes, etcétera.

CIDCA-BICU,Alcaldía, actores locales, Ejército, Policía, etcétera.

Todo el periodo.

Objetos, museos, fotografías,

Coordinación institucional y CIDCA-BICU.

Inspección/supervisión de los sitios y proyectos.

CIDCA-BICU, otras instituciones.

Semestral.Bitácoras de procesos.

© a

RC

HiV

o B

iCu

-CiD

Ca

El director de BICU-CIDCA en labores de sensibilización arqueológica en la Isla. Corn Island, 2012.

24

WANI

BIBLIOGRAFIA

Balladares S. y Lechado L. 2012. Exploración Arqueológica en Territorio Indígena Rama – Kriol Informe Técnico. UNAN, MANAGUA, Facultad de Humanidades y Ciencias Jurídicas, Depto. de Historia.

Ballart Joseph. 1997. El patrimonio Histórico y Arqueológico. Valor y uso. Editorial Ariel, S.A. Barcelona España. 268 pág.

Carta de Venecia–ICOMOS. 1965. CARTA INTERNACIONAL SOBRE LA CONSERVACIÓN Y LA RESTAURACIÓN DE MONUMENTOS Y DE CONJUNTOS HISTÓRICO-ARTÍSTICOS

Carta ICOMOS. 2008. Para Interpretación y Presentación de Sitios de P. C.

Concepción de María. FUNDAR, con el auspicio del Proyecto Gestión Ambiental Amigos de la Tierra/España – Coop-eración Española Managua, Nicaragua. 181 pp.

Convención de la Haya. 1954. Convención para la protección de los bienes culturales en caso de conflicto armado.

Convención de París. 1970. Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural.

Convención de París. 1972. Convención sobre la protección del P. mundial, cultural y natural.

Convención de San Salvador, 1976. CONVENCION SOBRE DEFENSA DEL PATRIMONIO ARQUEOLOGICO, HIS-TORICO Y ARTISTICO DE LAS NACIONES AMERICANAS

Fernández Arena José. 1996. Introducción a la conservación del patrimonio y técnicas artísticas. Editorial Ariel S.A. España. 177 pág.

Fonseca, O y Cooke, R. 1993. “El sur de América Central: contribución al estudio de la región histórica Chibcha”. Historia General de C.A. T. I, Cap. 4. Edición R. Carmack.

Gobierno de Nicaragua. 1990. Decreto ejecutivo No. 527. Áreas protegidas del Sureste de Nicaragua. Publicado en la Gaceta, Diario oficial # 78 del 17 de Abril de 1990. Managua, Nicaragua.

Gobierno de Nicaragua. 1994. Decreto 28-94. Declaración de la región del Sureste de Nicaragua, territorio de desarrollo sostenible. La Gaceta, Diario oficial # 106 del miércoles 8 de Junio de 1994. Managua, Nicaragua.

Gobierno de Nicaragua. 1996. Ley General del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales, artos. 38, 39, 41 y 42. Pub-licado en FUNDENIC 2003. Managua, Nicaragua. 117 pp.

GTR-K. 2009. Plan Autónomo de Desarrollo y Administración del Territorio Rama y Kriol (PADA) primera versión actualizada.

ICOMOS, 1990. Carta Internacional para la gestión del patrimonio arqueológico

ICOMOS, 2009. News Letter. Edición especial.

ICOMOS. 2008. Carta de Itinerarios Culturales. Canadá.

MARENA. 2003. Plan de Manejo del Monumento Histórico Fortaleza de la Inmaculada

Querol, M. A y Martínez, B. 1996. La Gestión del Patrimonio Arqueológico en España. Alianza Editorial. Madrid, España.

Querol, M. A. 1998. Legislación Internacional sobre Patrimonio Arqueológico. Seminario. UNAN – Managua.

Serrano R. Y. 2013. Informe Prospección Arqueológica. Proyecto: “Inventario Participativo de 10 Sitios Arqueológicos del Territorio Indígena Rama-Kriol y del Territorio Afro descendiente de Corn Island RAAS”. CIDCA-BICU.

Squier E. G: 1860. Nicaragua sus gentes y paisajes. Editorial Universitaria Centroamericana (EDUCA).

UNESCO. 1956. Conferencia general.

25

WANI

ANEXO

MAPA Y FIGURAS

Figura 1. Ubicación de sitios arqueológicos inventariados en el proyecto de inventario desitios arqueológicos, en el proyecto BICU-CIDCA

26

WANI

Historia Oral de Marshall Point*

Lilja Joanne Martin Escobar1

* Este artículo es uno de los resultados investigativos del Programa Conjunto de Revitalización Cultural y Desarrollo Productivo Creativo en la Costa Caribe de Nicaragua, ejecutado por los gobiernos regionales, el gobierno nacional y agencias de las Naciones Unidas, con el apoyo financiero del Fondo para los Objetivos del Milenio, del gobierno español.

1 Yams es un tubérculo de forma alargada.

Origen de Marshall Point y sus primeros pobladores

La comunidad de Marshall Point debe su nombre a su fundador, en 1815, un jamaiquino conocido como Mr. Marshall. Después, en 1816, arribaron dos familias de dos hermanos apellidados Bennett provenientes de Jamaica. Cada familia constaba de cuatro miembros. Por todos eran dos hombres, dos mujeres, tres niños y una niña.

Posteriormente, Emmanuel Peralta y su esposa Mary Archibold, provenientes de Raitipura, habitaron la parte norte de la comunidad y procrearon cuatro hijos en Marshall Point: Fordin, Adis, Dolores, Sadie y Micheck. Poco después, David y John Bennet trajeron sus cuñados que vivían en Brown Bank y que habitaron la parte sur de la comunidad, entre ellos, Diego Goff. Todos ellos eran creoles.

Durante el año 1980, los pobladores tuvieron que emigrar fuera de la comunidad, hacia el río Wawashan, porque los contrarrevolucionarios y los sandinistas estaban en guerra. Después del conflicto armado regresaron.

Primeros pasos en religión, salud, educación

La primera Iglesia en llegar a la comunidad fue la anglicana. Su fundador fue David Bennet. No se supo en la investigación quien fue su primer pastor ni el año en que fue fundada.

En cuanto a los orígenes de la atención en salud, ésta fue atendida por médicos tradicionales. Los portadores culturales conservan el nombre de cuatro de ellos, todos ya fallecidos, que atendieron la salud de Marshall Point entre 1920 y 1980: Meshach Peralta, Leopoldo Davis, Nataniel Bennett, Lushose Bennett y Joe Cayasso Bennett (uno de los líderes más recordados y quien murió en 1965). Las parteras de la comunidad, que los pobladores recuerdan son Isabela Davis, Virginia Bennett Davis y Carolina Bennett.

En las casas de la comunidad cultivaban en sus huertos las plantas medicinales.

Educación

En manos de las Iglesias estaba la educación de los niños. Los pastores fueron los primeros maestros. Educaban en la casa misionera porque no había escuela. Según los consultados, un único maestro, Christhopher Moses, dio clases a los niños en la comunidad entre 1900 y 1945. Murió en Marshall Point en el año 1993.

Actividades económicas

Las principales actividades económicas de los pobladores de Marshall Point han sido, tradicionalmente, la pesca y la agricultura.

La agricultura

Los pobladores ancestrales de Marshall Point cultivaban tubérculos (yuca, quequisque, malanga, yams1), piña, coco, naranja, mango, caimito y pera. Luego sembraron también arroz y maíz. Con el tiempo fueron adaptándose a otras culturas y cultivaron otros productos, como frijol y cacao.

Niños Garífunas jugando bajo la lluvia.

© m

aR

ia D

olo

RE

S

27

WANI

La caza y la pesca

Desde la fundación de la Comunidad sus pobladores se han alimentado de animales silvestres y domésticos y también de pescado, camarón, cangrejo, tortuga de mar, bilapow2, bagre y manatí. Cazaban venado, chancho de monte, cusuco y güija; al tigre lo cazaban por su piel.

La pesca era una actividad para el autoconsumo y venta. Los peces y camarones se conservaban mediante la técnica de salado purificador y secado al sol. Después, los vendían en Laguna de Perlas a los comerciantes que llegaban allí y a Bluefields. También practicaban el intercambio con otras comunidades vecinas.

Para transportarse utilizaban el bote de canalete con vela de tela. Tardaban tres horas para llegar a Laguna de Perlas y de dos a tres días para llegar a Bluefields. El bote de canalete con vela lo utilizaban desde 1830 a 1960. Después de 1960 comenzaron a usar un barco llamado

Lady Marshall que trasladaba pasajeros a Laguna de Perlas y Bluefields.

Las destilerías

Thomas Goff, Absalam Bennett, Mansibal Bennett y César Aguilar fueron quienes fabricaban las bebidas alcohólicas de la comunidad. De todos ellos, César Aguilar es el único que está vivo, aunque retirado de su antigua profesión. En la actualidad existen sietes personas que preparan la cususa tradicional en la comunidad: Asolin Chang, Garnett Moses, Norman Chang, Erna Escobar, Elma Bennett, Morla Salomon y Judith Martin.

Portadores culturales

Se logró identificar a siete portadores de la historia oral de Marshall Point: Judith Martin Moses, Nicolás Gutiérrez Bennett, Eduardo Goff Dixon, John Moses Hansack, Robert Ranking, Catalina Davis Peralta y Lineth Moses Hansack.

Bibliografía

Álvarez, M. J. & Hernández, M. C. The black creole memories and identities. [Films]. (2011). Managua: Luna Films.

Cunningham M. & White, W. C. (ed.). (2010) Inventario y mapeo de recursos culturales de los pueblos indígenas y comunidades afrodescendientes de la Costa Caribe de Nicaragua: Informe final. Bilwi, Puerto Cabezas, Nicaragua.

Diccionario de las ciencias de la educación. (1997). México: Santillana.

Erants, M., Frank, E. y Alemán Ocampo, Carlos. (2001). Historia oral del pueblo mayangna. Managua: FOREIBCA.

Friedemann, N. S. de. (1997). De la tradición oral a la etnoliteratura. América Negra. (13), 19-27.

Garay, G. de (1999). La entrevista en la historia oral: ¿Monólogo o conversación?. Revista de Investigación Educativa, 1 (1), 82-89

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, P. (2006). Metodología de la investigación. (4ª. ed.). México: McGraw-Hill Interamericana.

Jiménez Becerra, A. y Tórrez Carrillo, A. (2004). La práctica investigativa en ciencias sociales. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.

Nicaragua. Asamblea Nacional Constituyente. (2009). Principios fundamentales, título I, cap. único, arto. 5, párrafo 3. En la Constitución política de la república de Nicaragua (p. 9). (3ª. ed). Managua: HISPAMER.

Nicaragua. Asamblea Nacional. Ley No. 28, Estatuto de la autonomía de las regiones de la Costa Atlántica de Nicaragua. (1987, 30 de octubre). La Gaceta, (238). cap. 2, arto. 8, párrafo 5, p. 2835.

Rabey, M. A. (1990). Conocimiento popular y desarrollo. Medio Ambiente y Urbanización. (31), 46-55.

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (2002). Glosario sobre patrimonio cultural inmaterial. París: UNESCO.

Thompson, P. (2000). Re-using qualitative research data: A personal account. Forum: Qualitative Social Research. 1, (3).

Vansina , J. (1996). La tradición oral. Barcelona: Labor.

Vich, V. & Zavala, V. (2004). Realidad y poder: Herramientas metodológicas. Bogotá: Norma.

Wade, P. (2008). Población negra y la cuestión identitaria en América Latina. Universitas Humanística. (65), 117-137.

2 Bilapow es el nombre de un pez.

28

WANI

Cambios fonológicos vs obsolescencia lingüística:¿Cuál es su impacto en la revitalización del rama?

Bénédicte Pivot y Natacha ChevrierUniversidad de Lyon

(Laboratorio de Dinámica del Lenguaje)

EL RAMA (LEP), OBJETO DE DESCRIPCIÓN-DOCUMENTACIÓN-REVITALIZACIÓN

La lengua rama de Nicaragua forma parte de la familia de lenguas chibchas, habladas desde Honduras al norte, hasta Venezuela al sur. Es la lengua del grupo del mismo nombre, que cuenta con alrededor de 3,000 miembros que viven en un vasto territorio situado en la Región Autónoma del Atlántico Sur (RAAS) de Nicaragua.

Repartición geográfica de los ramas

Los dos tercios de los ramas viven en la isla lagunera de Rama Cay, a una decena de kilómetros al sur de la capital regional, Bluefields. Es la comunidad principal con la iglesia y las escuelas primaria y secundaria en las cuales se imparte cursos de rama. Los otros ramas se distribuyen en ocho pequeños grupos de una o varias decenas de personas en el bosque continental. Solo las comunidades más pobladas tienen una escuela primaria4.

Este artículo presenta una mirada cruzada entre los cambios fonológicos, debidos al fenómeno de obsolescencia1 lingüística, y el impacto de esos cambios sobre los esfuerzos de revitalización de la lengua. El trabajo está basado en un estudio de caso del idioma rama el cual se consideraba casi extinto en los años ochenta y que desde entonces ha sido beneficiado de un programa de descripción, documentación y revitalización: el Proyecto del Idioma Rama (RLP - Rama Language Project)2. El análisis propuesto implica al mismo tiempo el campo de la fonología y el de la sociolingüística de las Lenguas en Peligro (LEP). Se fundamenta en dos encuestas de terreno efectuadas en 2010 y 20113.

Después de una presentación de la situación sociolingüística del rama y del contexto en el cual se inscribe el proyecto de revitalización, el fenómeno de obsolescencia lingüística será descrito a través del estudio de la pérdida de un fonema, la nasal velar / ŋ /. Finalmente será analizado el reto que representa para los esfuerzos de revitalización la emergencia de nuevas ‘variantes’ debidas a este tipo de fenómeno de obsolescencia.

1 Término utilizado en los trabajos sobre las lenguas en peligro, para designar las evoluciones lingüísticas que ocurren en esas lenguas (N. Dorian (éd.), Investigating obsolescence. Studies in language contraction and death, Cambridge: CambridgeUniversity Press, 1989).

2 Ver <http://www.ddl.ish-lyon.cnrs.fr/aalled/Telechargeable/Nicaragua-final.2.pdf>. Para una presentación del RLP ver entre otros C. Craig, « Language Shift and Language Death: The case of Rama in Nicaragua », International Journal of theSociology of Language 93, Berlin/New-York : Mouton de Gruyter, 1993 ; C. Grinevald, « Quarante ans de perspective sur deux langues en danger : le jakaltek popti’ du Guatemala et le rama du Nicaragua », en C. Grinevald & M. Bert (dir.),Linguistique de terrain sur langues en danger, Faits de langues 35-36, Paris : Ophrys, 2010 ; C. Grinevald, « Linguistique de terrain sur deux langues en danger : locuteurs et méthodes », en C. Grinevald & M. Bert (dir.), op. cit. [Grinevald publicó bajo el nombre de Caig hasta 1996].

3 2010 : seis semanas ; Bluefields y Rama Cay ; entrevistas con 19 ramas involucrados en el RLP (adultos principiantes, miembros del gobierno local, niños y jóvenes adultos) (B. Pivot, Evaluation d’une situation d’une langue en danger, lecas du rama au Nicaragua, Université Lyon 2 : memoria de máster 2 : SDL, 2010) / 2011 : 6 semainas ; Bluefields, Rama Cay y dos comunidades ramas de la jungla ; entrevistas y elicitaciones lingüísticas con 12 ramas de tres perfiles lingüísticos diferentes (N. Chevrier, Evolution phonologique d’une langue en danger : le cas du rama du Nicaragua, Université Lyon 2 :memoria de master 2 : SDL, 2011).

4 G. Riverstone, La tierra de nuestros ancestros. Territorio Rama y Creole en el Caribe Nicaragüense, Managua, Nicaragua : IBIS, 2008.

29

WANI

La repartición geográfica de la población corresponde a la repartición de los locutores de la lengua étnica. En efecto, una migración lingüística hacia la lengua vehicular de la población dominante en la zona -un criollo de base inglesa conocido como el criollo de la costa miskita (Miskitu Coast Creole-MCC)5- comenzó a desarrollarse al principio del siglo XX. Sin embargo, ésta no fue tan radical en las tierras continentales como en la isla de Rama Cay. De esta forma, si la isla cuenta hoy con un solo locutor tradicional6, los cerca de 60 otros hablantes o semi-hablantes7 conocidos están repartidos en las otras comunidades.

El rama: lengua en peligro extremo

El fenómeno de obsolescencia ha sido por largo tiempo apartado por los estudios lingüísticos. Se ha considerado -y desgraciadamente todavía a veces se considera– que una lengua en situación de obsolescencia era una forma degenerada o corrompida, de la lengua original, y que solo la lengua en su estado ‘puro’ era digna de interés científico. Ahora se reconoce que ese fenómeno es interesante en sí y que puede revelar situaciones de lenguas en contacto8.

El rama es considerado como una “lengua en situación crítica”, en el atlas de las lenguas en peligro de la UNESCO9. Esta clasificación se apoya sobre los criterios de vitalidad desarrollados por la UNESCO, como el número de hablantes tradicionales, el estado de la transmisión entre generaciones y la actitud hacia la lengua10. En el caso del rama, en 2010, se contaban

alrededor de 30 hablantes tradicionales, un número similar de semi-hablantes y una gran mayoría de “neo-hablantes”11. La lengua sigue el esquema de la “muerte gradual” (gradual death)12 por la detención progresiva de la transmisión del rama a los niños. En lo que concierne a la actitud hacia la lengua étnica, ésta ha evolucionado mucho en los últimos 25 años, pasando de un estatus de “tiger language”13, lengua de los salvajes de la jungla, al de “nuestra lengua”14, lengua de alto valor simbólico de identificación y de pertenencia étnica (ver sección 3).

En el contexto de las negociaciones por la autonomía de la región atlántica del país y el reconocimiento de los derechos indígenas, el jefe de la comunidad rama solicitó en 1984 al Gobierno Popular Sandinista ayuda para salvar la lengua étnica15. Así comenzó el RLP, dirigido por la lingüista Colette Grinevald (Craig en la época).

El proyecto de descripción, documentación/archivo y revitalización de la lengua rama

Este proyecto se desarrolló en dos fases distintas. En un primer tiempo (1985-1993) tuvo por objetivo lingüístico realizar la primera descripción gramatical de la lengua, sobre la base de diversos textos referentes a la cultura étnica, y la preparación de un diccionario. Al mismo tiempo, el proyecto sostuvo los primeros esfuerzos de revitalización que fueron concebidos y realizados principalmente por una semi-hablante, sobre todo con niños de la isla escolarizados en escuela maternal.

5 J. A. Holm, « Nicaragua’s Miskito Coast Creole English », dans J. A. Holm (éd.), Central American English. Varieties ofEnglish Around the World vol. 2, Heidelberg : J.Groos, 1983

6 Es decir, cuya lengua materna es el rama (M. Bert, C. Grinevald, « Proposition de typologie des locuteurs de LED », dans C. Grinevald & M. Bert (dir.), op. cit., p. 125-126).

7 Hablantes que tienen un dominio parcial del idioma (Ibid., p. 126)8 N. Dorian (éd.), Investigating obsolescence, op. cit., p. 2-3.9 C. Moseley (éd.), Atlas des langues en danger dans le monde 3e édition, Paris : Editions UNESCO, 2010. Versión en línea:<http://www.unesco.

org/culture/en/endangeredlanguages/atlas>10 Ver C. Grinevald, J. Costa, « Langues en danger : le phénomène et la réponse des linguistes », dans C. Grinevald & M.Bert (dir.), op. cit., p. 3011 J. Costa, « Des derniers locuteurs aux néo-locuteurs : revitalisation linguistique en Europe », dans C. Grinevald & M. Bert (dir.), op. cit. Los

neo-locutores son personas que han aprendido la lengua en contextos de revitalización12 La situación más frecuentemente señalada en la literatura sobre las lenguas en peligro y en el seno de la cual hay más riesgos de constatar

cambios lingüísticos (L. Campbell, M. C. Muntzel, « The structural consequences of language death », dans N. Dorian(éd.), op. cit., p. 184-185; C. Craig, « Language Contact and Language Degeneration », dans F. Coulmas (éd.), TheHandbook of Sociolinguistics, Oxford : Blackwell, 1997, p. 259)

13 C. Grinevald, « Why the Tiger language and not Rama Cay Creole? Language revitalization made harder », en P. K.Austin (éd.), Language Documentation and Description 3, London : HRELP SOAS, 2005

14 Pivot B., op. cit., p. 107.15 C. Craig, «A constitutional response to language endangerment: the case of Nicaragua » , Language 68/1, 1992.

30

WANI

Desde el 2004, la segunda fase del proyecto se ha orientado hacia el archivamiento16 de la documentación del material colectado y hacia acciones de revitalización sostenidas por el Gobierno Territorial Rama-Kriol (GTR-K). Los talleres sobre la lengua organizados y dirigidos por los lingüistas han visto una participación cada vez más grande de hablantes y miembros de la comunidad interesados y dispuestos a integrarse en el proyecto.

Los hablantes del Proyecto Rama17

El proyecto del idioma rama, por la naturaleza misma de proyecto de descripción de una lengua en peligro, se efectuó con la participación de hablantes de varios perfiles distintos.18

Un primer equipo de tres hablantes:

En 1985, C. Craig trabajó principalmente con una semi-hablante: Miss Nora, que estaba tratando de transmitir

lo que ella sabía de la lengua y sin la cual no hubiera sido posible jamás el proyecto del idioma rama. Después, las condiciones de terreno se mejoraron, dos hablantes tradicionales se unieron a ellas: Trad.K19 (nuera de Miss Nora, que vivía en una comunidad de la selva) y Trad.W (único hablante tradicional que sabía leer y escribir (en español), que vivía en Rama Cay).

Los locutores emergentes:

Como es frecuente en las situaciones de lenguas en peligro, otros perfiles de hablantes aparecieron en el panorama en función de las actividades y oportunidades ligadas al contexto de revitalización:20

Semi-hablantes, como los hijos de Miss Nora (Sem.P) que tienen un conocimiento más limitado de

la lengua y que se invierten cada vez más desde la muerte de su madre.

Neo-hablantes que fueron alumnos de Miss Nora y después de Trad.W. Sus competencias varían mucho de un individuo al otro y se resumen con frecuencia al conocimiento de listas temáticas de palabras. A propósito de ese perfil de locutores, notemos que “A nivel lingüístico, la variedad que hablan, en general en contextos limitados, es frecuentemente una variedad estandarizada que puede presentar signos importantes de obsolescencia lingüística”21.

Neo-hablantes ‘principiantes’, que distinguimos como un perfil particular por el hecho que están en fase de aprendizaje voluntario de la lengua. Son un poco mayores para haber sido alumnos de Miss Nora y por eso no han tenido nunca una transmisión directa de la lengua. Sin embargo son los actuales

16 Ver los archivos AILLA : <http://www.ailla.utexas.org/search/view_resource.html?lg_id=67>17 Este artículo está dedicado a la memoria de Jimmy McCrea, fallecido en abril 2012. Era nieto de Miss Nora e hijo de Pedro McCrea y Cristina

Benjamins, miembros principales, con Walter Ortiz, del Proyecto de Lengua Rama (véase Grinevald y Kauffmann, 2004, “Meditaciones en la sombra”, Wani 38). Participó en el presente estudio fonológico, durante varias semanas de trabajo en BICU-CIDCA, de marzo a abril del 2011.

18 Para la temática de la diversidad de hablantes de lenguas en peligro, ver M. Bert, C. Grinevald, op. cit.19 Los hablantes con quienes los autores trabajaron serán designados por seudónimos : l’abreviación ‘Trad.’ (tradicional), ‘Semi.’ (semi-

hablante) o ‘App.’ (aprendiz = principiante) seguido de l’inicial del nombre..20 J. Costa, op. cit21 M. Bert, C. Grinevald, op. cit., p. 129.

Hablantes ramas durante una sesión de trabajo. De izquierda a derecha: Cristina Benjamins, Jimmy McCrea, Pedro McCrea, Walter Ortiz, Francisco Walter, José Wilson. BICU-CIDCA, Bluefields, 2011.

31

WANI

[ŋ] en el sistema fonológico del rama.

Las consonantes fonológicas del rama son las siguientes:

Bilabiales Labio-dentales Alveolares Post-

alveolares Palatales Velares Labio-velares Glotales

Oclusivas p b t d k g kw Nasales m n ŋ ŋwVibrantes rFricativas (f) s (z) hAfricadas (t )Laterales lSemicon-sonantes j w

Tabla 1. Inventario fonológico del rama23

22 Trad.W, Trad.K, Trad.A, Trad.P ; Sem.P, Sem.J, Sem.R, Sem.W, Sem.L ; App.J, App.S et App.D.23 Realizado a partir de C. Craig, A Grammar of Rama (Report to National Science Foundation BNS 8511156), 1988, p. 39-41 ; y de C. Grinevald

& al., Turkulka: diccionario de lengua rama, 2002-2006. En línea : <www.turkulka.net>

Consejo de Hablantes del Rama delante de las oficinas del BICU-CIDCA, Bluefields, Marzo 2011.

© n

ata

CH

a C

HE

VR

iER

transmisores del rama en las diferentes escuelas de las comunidades (Apr.J. y Apr.S, al igual que dos o tres colegas más).

Nuestro estudio concierne más particularmente a estos dos últimos tipos de perfil.

El estudio fonológico propuesto fue realizado en el campo, con una muestra de estos diferentes tipos de hablantes:

cuatro hablantes tradicionales, cinco semi-hablantes y tres neo-hablantes principiantes22.

LA PÉRDIDA PROGRESIVA DE LA NASAL VELAR EN LA LENGUA RAMA

A continuación el análisis detallado de un fenómeno de desaparición fonológica debido a la obsolescencia de la lengua.

32

WANI

La nasal velar es un fonema bastante raro en las lenguas del mundo, pero es muy común en el rama y puede aparecer en todas las posiciones:

Inicial Médiana Final

(1) /ŋaukŋauk/ ‘araignée’ (4) /ŋarŋariŋBa/24 ‘vert’ (7) / ŋaaŋ / ‘lit’

(2) /ŋuu/ ‘maison’ (5) /ŋiSŋiS/25 ‘criquet’ (8) /uliŋuliŋ/ ‘singe hurleur’

(3) /ŋaarak/ ‘beaucoup’ (6) /parŋa/ ‘noir’ (9) /kiiŋ/ ‘tête’

24 El archifonema /B/ representa los fonemas /b/ y /m/, en variación libre en esta palabra.25 El archifonema /S/ representa los fonemas /s/ et /ʃ/, en variación libre en muchas palabras.26 C. Grinevald & al., op. cit.

Trabajo de terreno con diferentes perfiles de hablantes

El trabajo de terreno llevado a cabo con 12 hablantes de perfiles diferentes consistió en la elicitación de una lista de 96 entradas, creadas a partir del diccionario Turkulka26 y de elicitación libres.

Con el fin de observar los cambios lingüísticos atestiguados en una variedad más reciente de la lengua, el análisis de la pérdida de la nasal velar se basa esencialmente en los datos cuya fuente son los ocho hablantes no tradicionales.

2.3. Un cambio bajo el signo de la variación.

El fenómeno de pérdida de la nasal velar es más complejo que una simple elisión.

Es cierto que esta estrategia evasiva está atestiguada:

(10) /ŋiSkat/ [Øi kat] ‘quijada’ (Sem.J)

Sin embargo es más común que los hablantes reemplacen la nasal velar por otro sonido. Es así, que lo reemplazan en la mayoría de los casos por una nasal alveolar (11), pero a veces más bien por una nasal bilabial (12) y se encontró un ejemplo de utilización de una oclusiva velar sonora (13):

(11) /ŋiSŋiS/ [niŋniŋ] ‘saltamontes’(App.J)

(12) /ŋuniS/ [muni ] ‘barba’ (App.D)

(13) /ŋarŋar iŋBa/ [nagarimba] ‘verde’ (App.S)

Sesión de trabajo con hablantes en Bangkukuk Taik, Marzo 2011.

© n

ata

CH

a C

HE

VR

iER

33

WANI

Los sonidos de substitución están todos presentes en los inventarios fonológicos de la (las) lengua(s) cotidianamente utilizado(s) por los ramas: el criollo a base inglesa de la región y el español (lengua de la escuela). Además, cada uno tiene al menos uno de dos rasgos características del sonido [ŋ]: [+nasal] o [DORSAL].

Análisis de la pérdida de la nasal velar en función de dos variables

La variación engendrada por la pérdida de la nasal velar puede ser analizada en función de dos variables: el perfil del locutor y la posición del fonema en la palabra.

El reemplazo del sonido [ŋ] por el sonido [n] así que la supresión son dos estrategias observadas en todos los perfiles de locutores no tradicionales ( [n]: Sem.P, Sem.R, App.J, App.S, App.D ; [Ø] : Sem.J, App.J). Se puede sin embargo observar en los semi-hablantes una preferencia por la supresión, mientras que los principiantes neo-hablantes prefieren la nasal alveolar.

Por otra parte, las opciones de utilizar [m] o [g] como elementos reemplazantes solo han sido atestiguadas por parte de los principiantes ([m] : App.D, App.S; [g]: App.S). Esas dos realizaciones serían así una evolución más reciente del fenómeno de pérdida de la nasal velar.

Finalmente, la realización [g] es la estrategia menos atestiguada (un solo ejemplo fue recogido de manera indiscutible). Esto se puede explicar por el hecho que este sonido sea bastante raro en la lengua rama27.

De manera general, la pérdida de la nasal velar va creciendo según el perfil de los locutores. Así, el fenómeno es inexistente en los locutores tradicionales, débil entre los semi-hablantes y muy avanzado entre los principiantes. Esto refleja de esa forma la progresión de la obsolescencia de la lengua.

A fin de entrever el fenómeno en su totalidad es necesario analizar el lugar ocupado por el fonema en la palabra.

Se puede observar de esa forma que la posición inicial es la más afectada. En efecto, ésa es la única posición en que los semi-hablantes pierden a veces la nasal velar. Por otra parte, y de manera más pronunciada, raros son los ejemplos en que los principiantes neo-hablantes mantienen la nasal velar en posición inicial. En lo que concierne a la posición

mediana, las conclusiones son más mitigadas y varían de un locutor al otro. Y finalmente, la posición final está casi totalmente exenta del fenómeno, los neo-locutores principiantes ellos mismos mantienen, en la gran mayoría de los casos, la /ŋ/ en esa posición.

Sabiendo que la nasal velar [ŋ] es un sonido que puede ocurrir en el criollo del inglés de la región y en el español de Nicaragua28, pero solamente en posición final, parece claro que la evolución descrita aquí es debida a la obsolescencia. Dado que los ramas están en situación de bilingüismo –sino de multilingüismo- asimétrico, las características lingüísticas de la(s) lengua(s) dominante(s) tienen fuerte incidencia sobre las de la lengua étnica. Es así que el uso del sonido /ŋ/ en criollo y en español está suplantando el uso de ese mismo sonido en rama.

La influencia de estas lenguas sobre el rama es tal que aun cuando los locutores están conscientes que deberían de pronunciar [ŋ] –cuando leen una palabra que contiene el grafema doble “ng” que corresponde a ese sonido en la escritura ordinaria-, generalmente no lo pueden hacer; la competencia de pronunciar este sonido en posición inicial y mediana es frecuentemente casi nula por no haberla adquirido suficientemente temprano en la infancia.

Conclusiones: pérdida de la nasal velar y otros fenómenos fonológicos de obsolescencia en rama

La pérdida de la nasal velar en posición inicial no es el único fenómeno fonológico de obsolescencia observable en rama. En efecto, hay apócopes vocálicas, degeminaciones y también metástasis, que pueden ser imputadas al estado de ‘lengua en peligro’ en que se encuentra el rama.

Es así que tres realizaciones del lexema /nikiikna/ ‘hombre’ coexisten.

(14) a. [nikiikna] (Trad.W, Trad.P) / b. [nkiikna] (Trad.P, Miss Nora) / c. [kiikna] (Sem.R, App.D)

La forma completa (14.a) está atestiguada en el habla de los locutores tradicionales. La forma (14b) (apócope) aparece en el habla de los locutores tradicionales y los semi-hablantes. Finalmente, la forma (14.c) (degeminación) está atestiguada en los semi-hablantes y en los neo-hablantes principiantes.

De igual forma, existen tres29 maneras de pronunciar /ŋiSŋiS/ ‘saltamontes o chicharra’ :

27 C. Craig, A Grammar of Rama, op. cit., p. 39.28 A la diferencia del castellano peninsular.29 O hasta el doble de esto si se toma en cuenta que /s/ está en variación libre con / / en esta palabra.

34

WANI

(15) a. [ŋisŋis] (Trad.K, Trad.P, Sem.R, Sem.J) / b. [nisnis] (App.J) / c. [snisni] (App.D)

La forma (15.a) está atestiguada en el habla de los locutores tradicionales y los semi-hablantes. La forma (15b) (nasal velar pronunciada como alveolar) aparece en el habla de los princípiantes. Finalmente, la forma (15.c) (metástasis) fue observada en el habla del principiante D.

Los ejemplos presentados en este artículo nos recuerdan que las lenguas en peligro siguen una evolución diferente de la de las lenguas en plena vitalidad: una evolución acelerada y orientada. Acelerada puesto que las lenguas en peligro son habladas por locutores tradicionales, pero también por locutores no tradicionales, que solo tienen un dominio parcial de la lengua.Y orientada puesto que la situación sociolingüística de los hablantes no tradicionales y el contacto con otras lenguas están directamente al origen de la manera en que los cambios lingüísticos operan.

Adicionalmente hay que notar que estos cambios lingüísticos son complicados por fenómenos de variación. La variación es un hecho intrínseco a las lenguas en peligro, debido a su situación de obsolescencia así como al perfil mayoritario de las comunidades que practican estas lenguas: la mayor parte del tiempo se trata de comunidades poco numerosas. Por eso, los hablantes, acostumbrados a interactuar verbalmente en esa lengua con un número reducido de personas y sin hacer distinciones sociales, no tienen necesidad de adaptar su discurso, lo cual da lugar a una mayor libertad individual y, por consiguiente, a la variación.29

REVITALIZACIÓN DEL RAMA

Al igual que muchos proyectos de revitalización, el proyecto de la lengua rama, aunque atañe a una lengua de tradición oral, se articula alrededor de la puesta en escritura de la lengua. Lo escrito toma así un lugar y un rol preponderante, los cuales van a la par con el contexto de transmisión concebido como dependiente de la escuela.

Esta situación suscita en el momento de la producción de los materiales escolares, no solamente la cuestión del reconocimiento de la variación intrínseca a la lengua, sino también la problemática ligada a quien produce estos materiales y cómo.

Fuentes de variación

En el seno de los datos ramas puestos a la disposición de la comunidad se pueden observar dos tipos de variación: variaciones internas o externas a la lengua.

Como el formato electrónico facilita la multiplicación de las entradas, las variaciones internas son tomadas en cuenta en el diccionario en línea Turkulka. Ahí se encuentran por ejemplo las variaciones diatópicas <s>/<sh30> (siiru/shiiru ‘knife’), o las variaciones diversas (y obsolescencia) de la palabra para “hombre”31.

Además, en el contexto de revitalización de las lenguas en peligro, raramente existe una sola autoridad legítima produciendo la documentación escrita y no todos los que se aventuran a transcribir la lengua están conscientes de sus características fonológicas. Por consiguiente hay que tomar también en consideración las variaciones externas, introducidas por escritos elaborados de manera improvisada, pero que se han convertido en referencias, por tratarse de fuentes escritas (diccionarios, manuales de aprendizaje, etcétera.)32.

Fuentes de variación en los actores de la revitalización

En 2010, el estudio sociolingüístico conducido por B. Pivot se proponía establecer un diagnóstico de la situación de la revitalización después de veinticinco años de iniciado el proyecto, con el propósito de subrayar qué cambios habían ocurrido a nivel de la comunidad en términos de actitud y práctica lingüística.

La primera constatación es que el proyecto en sí mismo ha ganado la adhesión del conjunto de la comunidad, ahí donde al inicio la pareja Miss Nora-lingüista encontraba, en el mejor de los casos, escepticismo y, en el peor, una franca oposición.

Esto se explica por el trabajo de valorización y el esfuerzo de Miss Nora para transmitir el rama y, en la última década, por el importante rol que ésta ha jugado en el proceso social y político de reconocimiento de los derechos étnicos y territoriales de la comunidad rama.

Este cambio es significativo, porque ha traído al frente del escenario a los hablantes tradicionales y a los semi-hablantes,

29 N. Dorian, Investigating variation: the effects of social organization and social setting, New York : Oxford University Press, 2010.30 / /.31 Ver el ejemplo (14)32 Ver C. Craig, « Review of N. Rigby & R. Schneider: Dictionary of the Rama Language: Rama-English- Rama-Creole-Spanish/English-Rama,

Speaking with the Tiger, Vol 2 », dans The International Journal of American Linguistics 56/2, Berlin : Dietrich Reimer Verlag, 1990.

35

WANI

que antes no se atrevían a mostrarse y que no hablaban en público su lengua. Ahora, ellos constituyen el Consejo de hablantes, grupo formal mixto compuesto de hablantes tradicionales, semi-hablantes, neo-hablantes y principiantes, que representan el ‘saber lingüístico’ y que son consultados, por ejemplo, para la creación de nuevas palabras.

Además de esta nueva situación, la actitud positiva y el apoyo de parte de la comunidad ha legitimado el involucramiento de nuevos actores en el proceso de revitalización, aunque no hablen muy bien el idioma: los transmisores (hablantes principiantes). Estos han aprendido el rama esencialmente en los documentos producidos por el Proyecto de la lengua Rama, y por consiguiente tienen un saber principalmente escrito. El contexto sociolingüístico, al igual que los errores presentes en ciertos documentos producidos por el Proyecto, introducen cambios lingüísticos radicales. Por consiguiente, la lengua que enseñan es necesariamente una variedad marcada por la obsolescencia.

Finalmente, la revitalización ha dado nacimiento a neo-hablantes, hablantes del rama del futuro. Su dominio limitado de la lengua, reforzado por las pocas ocasiones que tienen de practicarla y la poca presión social33, hará que los que decidirán hablar rama a sus hijos transmitirán seguramente variantes obsolescentes.

Repensar la revitalización, repensar la variación

La revitalización es una dinámica que se articula alrededor de una comunidad, para responder a necesidades que son las suyas y a las cuales el lingüista debe adaptarse.

Así, cómo se ha visto en otros casos34, el estudio de 2010 mostró que la comunidad rama no buscaba en su proyecto de revitalización la “re-vernaculizacion” de su lengua. En efecto, el valor atribuido no es el que corresponde a la comunicación conversacional sino un valor simbólico que permite a los ramas identificarse y hacerse identificar en tanto que etnia legítima en la jerarquía social y sobre su territorio. Por consiguiente, no les es necesario hablar el rama de manera fluida.

Los programas de revitalización deberían de abordar más la lengua como acto de palabra que como producción normada y considerar que se ha logrado el objetivo cuando las partes involucradas están satisfechas, en vez de considerar la variación como una violación de la ‘norma’.

La cuestión que se plantea entonces es: ¿cómo tomar en cuenta la variación para la revitalización?

Para un lingüista, esta pregunta puede aparecer al momento de elaborar un diccionario: ¿Qué forma privilegiar en las entradas léxicas?

Para un actor de la revitalización, la escogencia de la variante a privilegiar para la producción de los documentos de transmisión y de valorización puede ser conflictual y hacerse sobre un fondo de luchas ideológicas donde se afrontan corrientes diversas, o puede también resultar de un cierto consenso.

Para la comunidad lingüística se va a tratar sobre todo de una cuestión de aceptación y de reconocimiento de la variación como forma legitimada por el uso. Esto dependerá en parte del valor de esta lengua para la comunidad al igual que también del número de hablantes y de la difusión de los documentos que atestigüen una ‘norma’ establecida en un instante T de la historia de la descripción y transcripción de esa lengua.

CONCLUSIÓN

Este estudio presentó un caso de cambio lingüístico en el contexto de una lengua en peligro. Se escogió aquí concentrar la atención sobre la fonología, para ilustrar los cambios atribuibles a la obsolescencia, detallando la pérdida progresiva de la nasal velar en rama.

Este ejemplo ha permitido poner en relieve dos factores: los nuevos perfiles de hablantes y el fenómeno de contacto de lenguas.

Los cambios debidos a la obsolescencia son interesantes en el sentido que pueden ser estudiados fácil y directamente y que intervienen en un contexto donde la variación está ya fuertemente presente.

La consideración de estos cambios implica la necesidad absoluta de repensar la noción de revitalización al igual que nuestro comportamiento de cara a la variación por una parte y a la evolución de las lenguas por otra.

Toda lengua se inscribe en un proceso natural de evolución, de modificaciones, que incluso para las lenguas estandarizadas terminan por ser integradas en la norma. La situación particular de las lenguas en peligro es que estos cambios se hacen, en el uso oral, extremadamente rápido, creando una fuerte variación entre los hablantes en un momento dado. El reto de la revitalización es conseguir integrar las variantes a la norma escrita y oral emergentes, cuando, en los contextos de las lenguas estandarizadas, resultan tan difíciles de aceptar.

33 Dos parámetros que normalmente encuadran y aseguran una cierta norma lingüística (N. Dorian, Investigating variation, op. cit.).34 D. Cameron, « Language Endangerment and Verbal Hygiene: History, Morality and Politics » dans A. Duchêne & M.Heller (éd.), Discourses

of endangerment, Londres/New-York : Continuum, 2007 ; A. Jaffre, « Parlers et idéologieslangagières », Ethnologie française 38/3, 2008.

36

WANI

Referencias.

Bert M., Grinevald C., « Proposition de typologie des locuteurs de LED », en C. Grinevald & M. Bert (dir.), Linguistique de terrain sur langues en danger, Faits de langues 35-36, Paris : Ophrys, 2010, p. 125-126.

Cameron D., « Language Endangerment and Verbal Hygiene: History, Morality and Politics » en A. Duchêne & M. Heller (éd.), Discourses of endangerment, Londres/New-York : Continuum, 2007, p. 268-285.

Campbell L., Muntzel M. C., « The structural consequences of language death », dans N. Dorian (éd.), Investigating obsolescence. Studies in language contraction and death, Cambridge : Cambridge

University Press, 1989, p. 181-196.

Chevrier N., Evolution phonologique d’une langue en danger : le cas du rama du Nicaragua, Université Lyon 2 : mémoire de master 2 : Sciences Du Langage, 2011.

Costa J., « Des derniers locuteurs aux néo-locuteurs : revitalisation linguistique en Europe », dans C. Grinevald & M. Bert (dir.), Linguistique de terrain sur langues en danger, Faits de langues 35-36,

Paris : Ophrys, 2010. p. 205-224.

Craig C., « A constitutional response to language endangerment: the case of Nicaragua », Language 68/1, 1992, p. 17-24.

Clase de Rama en RAMAKI, Marzo 2010.

© B

én

éD

iCtE

piV

ot

37

WANI

Craig C., « Language Contact and Language Degeneration », dans F. Coulmas (éd.), The Handbook of Sociolinguistics, Oxford : Blackwell, 1997, p. 257-270.

Craig C., « Language Shift and Language Death: The case of Rama in Nicaragua », International Journal of the Sociology of Language 93, Berlin/New-York : Mouton de Gruyter, 1993, p. 11-26.

Craig C., « Review of N. Rigby & R. Schneider: Dictionary of the Rama Language: Rama-English-Rama-Creole-Spanish/English-Rama, Speaking with the Tiger, Vol 2 », en The International Journal of American Linguistics 56/2, Berlin : Dietrich Reimer Verlag, 1990, p. 293-304.

Craig C., A Grammar of Rama (Report to National Science Foundation BNS 8511156), 1988.

Dorian N. (éd.), Investigating obsolescence. Studies in language contraction and death, Cambridge : Cambridge university Press, 1989.

Dorian N., Investigating variation: the effects of social organization and social setting, New York : Oxford University Press, 2010.

Grinevald C., « Linguistique de terrain sur deux langues en danger : locuteurs et méthodes », en C. Grinevald & M. Bert (dir.), Linguistique de terrain sur langues en danger, Faits de langues 35-36,

Paris : Ophrys, 2010, p. 133-177.

Grinevald C., « Quarante ans de perspective sur deux langues en danger : le jakaltek popti’ du Guatemala et le rama du Nicaragua », en C. Grinevald & M. Bert (dir.), Linguistique de terrain sur

langues en danger, Faits de langues 35-36, Paris : Ophrys, 2010, p. 39-78.

Grinevald C., « Why the Tiger language and not Rama Cay Creole? Language revitalization made harder », en P. K. Austin (éd.), Language Documentation and Description 3, London : HRELP SOAS, 2005, p. 196-224.

Grinevald C., Costa J., « Langues en danger : le phénomène et la réponse des linguistes », en C. Grinevald & M. Bert (dir.), Linguistique de terrain sur langues en danger, Faits de langues 35-36,

Paris : Ophrys, 2010, p. 23-37.

Grinevald C., Soubrier A., Assadi B., Kauffmann M., Torres C. & Pivot B., Turkulka: diccionario de lengua rama,2002-2006. En línea: <www.turkulka.net>

Holm J. A., « Nicaragua’s Miskito Coast Creole English », dans J. A. Holm (éd.), Central American English. Varieties of English Around the World vol. 2, Heidelberg : J.Groos, 1983, p. 95-130.

Jaffre A., « Parlers et idéologies langagières », Ethnologie française 38/3, 2008, p. 517-526.

Moseley C. (éd.), Atlas des langues en danger dans le monde 3e édition, Paris : Editions UNESCO, 2010. Version en línea: <http://www.unesco.org/culture/en/endangeredlanguages/atlas>

Pivot B., Evaluation d’une situation d’une langue en danger, le cas du rama au Nicaragua, Université Lyon 2 : mémoire de master 2 : Sciences Du Langage, 2010.

Riverstone G., La tierra de nuestros ancestros. Territorio Rama y Creole en el Caribe Nicaragüense, Managua, Nicaragua : IBIS, 2008.

38

WANI

El objetivo general del presente ensayo es valorar qué es lo que se pierde cuando desaparecen nuestros idiomas ancestrales y argumentar por el cuido y preservación del patrimonio lingüístico centroamericano. Más específicamente, en el contexto de la discusión sobre la conveniencia o interés de conservar un máximo de biodiversidad en el planeta, se discutirá el potencial valor que nuestros idiomas ancestrales tienen para la investigación y comprensión de las facultades mentales de nuestra especie.

En la sección 1, como un contexto necesario para apreciar la discusión contenida en las tres secciones siguientes, repasaremos brevemente el inventario de los idiomas ancestrales de nuestra región en el momento del contacto con los europeos, así como también la distribución geográfica de los que todavía sobreviven al igual que el número aproximado de los hablantes que quedan. En la sección 2 será tratado el tema de las consecuencias negativas de la pérdida de los idiomas ancestrales de manera general. La sección 3 contiene el tema que queremos evaluar más precisamente: el potencial valor que

nuestros idiomas ancestrales tienen para la comprensión de las facultades mentales de nuestra especie en tanto que creación suya natural y espontánea. En la sección 4, la importancia y significado de la pérdida de los idiomas ancestrales, examinada en las secciones 2 y 3, será puesta en el contexto de nuestra región centroamericana y nos llevara a recomendar el impulso y desarrollo del programa de trabajo de la recientemente creada Asociación de Lingüística Centroamericana (ACALING).

1. Los idiomas indígenas hablados en el istmo: Su localización al momento del contacto y en el presente, el número de sus hablantes.

Antes de entrar en el tema central de este trabajo conviene traer a la mente ciertos datos concretos acerca de los idiomas indígenas que tenemos para que sirvan de marco a la discusión que va a seguir.

El examen y comparación de los mapas 1 y 2 a continuación permite sacar ciertas conclusiones.

Nuestra diversidad lingüísticacomo diversidad biológica

Danilo SalamancaBICU-CIDCA

“Unta un nani” (Los labios o bordes de la Selva)©

Do

min

iqu

E p

aR

tEn

Sk

y

39

WANI

Mapa 1. Grupos étnicos a la víspera de la conquista española. Tomado de Hall y Pérez Brignolli 2003.

Mapa no. 2. Los indígenas y sus idiomas en la Centroamérica de finales del siglo XX. Tomado de Hall y Pérez Brignoli 2003.

40

WANI

Al comparar los dos mapas es fácil observar cómo ha desaparecido una buena parte de los idiomas indígenas que se hablaban al momento de la llegada de los españoles. Esto se debió a que la sociedad colonial fue una sociedad esclavista en la cual los indígenas eran una mercancía. No es casualidad que los idiomas más afectados hayan sido los más hablados y los más accesibles, puesto que, en cada una de las provincias en que fue dividido el territorio de Centroamérica entonces, cada uno de estos grupos lingüísticos eran hegemónicos, más numerosos y mejor organizados. Estos idiomas eran el huetar en Costa Rica, el chorotega en Nicaragua, y el lenca en Honduras y parte del territorio del Salvador.

Estos grupos hegemónicos también fueron sometidos y aculturados en primer lugar. Una excepción en ese sentido son los idiomas mayas de Guatemala, que han sobrevivido hasta nuestros días. También sobreviven, en el Salvador, unos cuantos hablantes de la variedad pipil o nawat del idioma de los aztecas, el náhuatl, del que también se habló otro dialecto –llamémoslo nicarao- ya desaparecido, en Nicaragua.

Los lencas y los matagalpas, ambos de origen macrochibcha o chibchence, que aparecen todavía mencionados en el mapa 2, porque han conservado en gran parte sus costumbres y su identidad indígena, perdieron sus lenguas desde hace ya al menos un siglo: para Walter Lehmann (1920), que visitó la región en la primera década del siglo XX, le resultó ya muy difícil encontrar remanentes de estos idiomas.

Observemos finalmente, con la ayuda de los mapas, que los idiomas y culturas más afectados son los que se encontraban del lado Pacifico y mesoamericano1 del istmo, la zona donde los españoles se implantaron más sistemáticamente, precisamente para explotar la mano de obra indígena más numerosa y las tierras más fértiles; en Nicaragua, chorotegas, subtiavas y nicarao; en Honduras, los lencas y, en el Salvador, lencas y pipiles. Como consecuencia de eso, y como puede observarse en el mapa 2, los idiomas que sobreviven todavía –con la excepción de los idiomas mayas y los últimos hablantes del pipil salvadoreño- son en su gran mayoría idiomas de estirpe chibchence, cuyos grupos mucho menos numerosos ocupaban la vertiente atlántica de la región y todo el territorio del actual Panamá. La presencia de los garífunas en Centroamérica es el resultado de un

desplazamiento forzado, a partir de la isla antillana de Saint Vincent durante el período colonial.

Nuestro patrimonio lingüístico.Para complementar la información reflejada en los mapas proporcionamos a continuación una lista de los idiomas por país con el número de personas que los hablan.

Guatemala: idiomas mayas (más de 5 millones de hablantes) un pequeño número de garífunas).

Belice: inglés criollo (70.000), garífuna (16.000).

El Salvador: pipil (varias decenas de hablantes y semi-hablantes).

Honduras: garífunas (40,000), miskitos (50,000), inglés criollo (12,300 ), tawahkas –sumus (500), pech (600), tolupanes o tol (300).

Nicaragua: miskitos (120,000), twahkas-panamahkas (10,000), ulwas (500) ramas (30).

Costa Rica: guatusos (350) bribris (6,000), cabécar (2,500)2.

Panamá: guaymis, moveré o ngobe (150,000), buglere-bokota (2,500), teribe (1,500), kuna (60,000), emberá (6,000), waunaan (2,000).

Como de costumbre, debido a la dificultad en obtener datos realmente fidedignos sobre las lenguas y sus usuarios, los números son aproximados y tienen como principal ambición dar una idea de los porcentajes del total de la población en las naciones respectivas, y de las tallas relativas de las comunidades de hablantes para cada una de las lenguas indígenas sobrevivientes.

2 ¿Qué perdemos nosotros cuando se pierden los idiomas autóctonos de nuestra región?

Este tema puede ser abordado desde varios ángulos y perspectivas. Hay que notar primero que la homogenización lingüística y cultural fue considerada por largo tiempo un progreso por las autoridades que gobernaron el imperio español; todavía recientemente y aún en nuestros tiempos, hay quienes piensan –incluso entre los mismos hablantes, por ejemplo los padres de familia en relación a sus hijos- que la conservación de la lengua y cultura ancestral puede entorpecer el desarrollo de la nación y ser desventajosa en el curso de la vida personal de un individuo.

1 Para una discusión sobre la bipartición mesoamericana/chibchence de Centroamérica ver Salamanca (2012).

2 Un cierto número de guaymies (ngobes y bugleres), originalmente localizados en Panamá se han establecido en Costa Rica de manera permanente y forman ya parte de la población costarricense.

41

WANI

Si esto último es cierto o no objetivamente va a depender de las circunstancias políticas y sociales que se establezcan para ellos. Actualmente, los miskitos tienen en Nicaragua un lugar privilegiado en la Regiones Autónomas del Atlántico Norte y Sur –RAAN y RAAS (es también el caso para los afrodescendientes y los otros indígenas habitantes de esa regiones). Una prueba de ello es que, para beneficiar de los privilegios de los que gozan los indígenas, muchos de los habitantes de esas zonas, incluso algunos que antes querían abandonar esa identidad, ahora quieren ser considerados –al menos legalmente- miembros de las etnias autóctonas.

Pero, apartando las desventajas prácticas que el estatus de indígena y el pobre conocimiento del español pueden representar, hay una serie de razones que son generalmente aceptadas como válidas y esgrimidas a favor de la conservación de los idiomas indígenas ancestrales. Sin pretender ser exhaustivos y sin profundizar en los detalles vamos a hacer una lista de algunos de los principales criterios en esta sección 2, para después concentrarnos en la sección 3 sobre el verdadero tema de este ensayo, que es el interés de conservar el potencial valor como evidencia científica que estos idiomas representan para investigar el funcionamiento de nuestra capacidades biológicas relativas al lenguaje.

2.1. El idioma como elemento legitimante de los derechos de los indígenas, en particular el derecho a la tierra donde viven.

En las luchas de las comunidades indígenas que viven en los territorios ancestrales de sus antepasados –lucha feroz que no pocas veces conduce a actos de violencia y asesinatos-, la conservación de la lengua es un elemento que puede jugar un rol importante.

En efecto, en muchas partes del istmo la mezcla racial ha hecho que el aspecto físico o la herencia biológica hayan dejado de ser un elemento de identificación de la población indígena en relación a los mestizos y otros habitantes de las naciones respectivas.

Una de las razones usualmente presentadas para deslegitimar los reclamos de derechos territoriales, entre otros, de las comunidades indígenas es que éstas no son más descendientes de los habitantes ancestrales que el resto de la población. Este argumento es sobre todo avanzado en el caso de las etnias que han perdido sus idiomas ancestrales. En ese contexto, la conservación de los idiomas juega un rol parecido a la conservación de un título de propiedad. Los ejemplos sobran en todas partes del istmo.

2.2. El idioma como reservorio de conocimientos sobre el medio ambiente y las culturas ancestrales.

Los idiomas consignan los conocimientos científicos acumulados por estos grupos humanos. Se reflejan por ejemplo en la manera de clasificar las plantas y animales, en el vocabulario referente a la naturaleza, el medio ambiente y los fenómenos naturales propios de las regiones patrimoniales de los indígenas. Son también el vehículo por el cual se transmite la cultura, el arte y la visión del mundo, que fueron desarrollados a lo largo de su historia por los pueblos ancestrales. Son para nosotros, sus descendientes y actuales habitantes de sus territorios, una preciosa parte de nuestra herencia. Ambas cosas, la cultura y la ciencia, tienden a perderse cuando el idioma se muere.

2.3. El atractivo turístico que representan las culturas ancestrales.

Como acabamos de señalar, las lenguas son el reservorio de los conocimientos y las costumbres y creencias de nuestras culturas ancestrales. Para conservar mejor las culturas hay que procurar incentivar la conservación de las lenguas.

El turismo lingüístico propiamente es todavía incipiente en Centroamérica, aunque hay escuelas de idiomas mayas en Antigua, Guatemala, desde hace más de 25 años por lo menos. Pero la atracción de las culturas indígenas y sus creaciones artesanales y arquitecturales (las ciudades mayas en particular) son uno de los principales atractivos turísticos de la región.

Aparte de Guatemala, el país más rico en ese sentido, los otros países, donde segmentos más o menos grandes de los territorios nacionales son habitados por poblaciones indígenas pueden poner en valor como atracción turística las culturas sobrevivientes de nuestros antepasados.

No es aquí el lugar de evaluar las consecuencias o de profundizar las formas y maneras en que el desarrollo del turismo cultural puede afectar a los indígenas y las economías de nuestros empobrecidos países, baste decir que es todavía una razón adicional para querer conservar los idiomas.

Estas son entonces algunas de las principales razones que requieren un esfuerzo deliberado y efectivo para impedir el deterioro y desaparición de nuestros idiomas ancestrales. Existen otras, y en la sección siguiente abordaremos una que –aunque tal vez menos importante- merece ser analizada con atención.

42

WANI

3. La variedad lingüística como variedad biológica.

Una relación íntima y potencialmente reveladora pareciera existir entre la protección de los idiomas en peligro y la protección de la biodiversidad.

3. 1. Las culturas ancestrales como protectoras del medio ambiente.

Notemos para empezar que existe por lo menos una clara tendencia a que en los territorios donde los idiomas ancestrales han sido conservados la biodiversidad sea mayor. Es frecuente que las culturas y lenguas en peligro sobrevivan en regiones que han sido declaradas reservas biológicas de diverso tipo. En cierto sentido, la sobrevivencia de los grupos étnicos originales es parte de la biodiversidad conservada en los territorios donde se localizan.

La presencia de grupos humanos que han conservado sus culturas y sus lenguas ancestrales no solo es, por así decirlo, un indicador –como lo son las especies en peligro- de que ciertos territorios se han conservado relativamente protegidos de las influencias externas vigentes fuera de ellos, sino que también actúan como garantes o protectores de esos territorios. Las especies en peligro no pueden protestar, pero los indígenas sí, sobre todo cuando hay un marco legal que lo permite.

Es por eso que hemos visto protestar en el transcurso de los años 2012 y 2013–y son sólo algunos ejemplos-: a los hablantes de ngobe en Panamá por concesiones mineras e hidroeléctricas en su territorio, a los hablantes de malecu o guatuso, en la zona fronteriza entre Nicaragua y Costa Rica, por la apertura de una trocha o carretera a lo largo de la margen costarricense del río San Juan y a los mayagnas en la reserva forestal de Bosawas, en el norte de Nicaragua, por la extracción ilegal de madera. En todos los lugares donde sobreviven, los hablantes de idiomas indígenas denuncian los daños al medio ambiente y luchan por la defensa de sus territorios, que es también la defensa de su propia supervivencia y modo de vida. La diversidad biológica y la diversidad cultural y lingüística están de esa manera ligadas.

El interés turístico, que mencionamos anteriormente en relación a la conservación de las culturas y las lenguas

indígenas, está por eso ligado a la conservación de su hábitat natural, que son las reservas de biodiversidad, las cuales constituyen también un atractivo turístico por si solas. Esta es ya una primera razón para querer conservar las culturas y las lenguas ancestrales: son garantes y protectoras de la diversidad biológica. ¿Pero cuál es más precisamente el interés de conservar la diversidad biológica en el planeta?

3. 2 Los argumentos a favor de la conservación de la diversidad biológica.3

Es relativamente fácil argumentar persuasivamente a favor de la conservación de la diversidad biológica. Aparentemente hay algo así como un instinto moral (biofilia) que nos inclina a querer impedir la destrucción de los seres vivos –es cierto que hay razones objetivas y egoístas, como veremos adelante, que deberían inclinarnos en esa dirección. Es ese instinto al que recurren los activistas que desarrollan campañas para proteger especies animales que en algunos casos nunca hemos visto ni vamos a ver.

Estrictamente hablando, es muy difícil determinar experimentalmente cuál es el número (e identidad) óptimo de especies en un medio ambiente determinado para maximizar su equilibrio y productividad de efectos benéficos, como quiera que estos últimos sean definidos. La cuestión es debatible, y debatida, en la literatura especializada.

En ese contexto de ignorancia, una conclusión prudente es que lo mejor es conservar todas las especies que se hallaban y se hallan en los sectores del planeta donde ha habido menos intervención humana. Es decir conservar al máximo la biodiversidad que encontramos. El razonamiento detrás de esa conclusión es que el equilibrio biológico que encontramos es el resultado de un proceso evolutivo de intentos y errores, por parte de la naturaleza, para maximizar la vida en un espacio determinado.

Pero además de esta reflexión general se pueden encontrar valores utilitarios y no utilitarios para querer conservar un máximo de especies. Los repasaremos brevemente para que sirvan de contexto a la discusión siguiente sobre las lenguas en peligro y la variedad lingüística como variedad biológica (Para más detalles ver el capítulo 4 de la obra mencionada en la nota 3, y sobre todo, la amplia bibliografía ahí citada).

3 Esta sección está ampliamente basada en Gaston y Spicer (2004).

43

WANI

Dentro de los valores utilitarios directos que las especies animales y vegetales nos aportan –se trata de beneficios cuantificables que pueden incluso ser evaluados monetariamente- se cuentan los siguientes: alimentos, medicinas, control biológico (ciertas especies, como los gatos, pueden servirnos para contrarrestar los efectos negativos de otras, como los ratones, evitando el uso de pesticidas), materiales industriales, mascotas y plantas ornamentales, ecoturismo.

Dentro de los valores utilitarios indirectos (también cuantificables monetariamente), los ecosistemas naturales y equilibrados y las diferentes especies animales y vegetales tienen un efecto sobre: la regulación atmosférica, la regulación climática, la regulación hidrológica, el ciclado de nutrientes, la polinización, la fotosíntesis y la formación y mantenimiento de los suelos, entre otros.

Se han postulado también aportes o valores no utilitarios –no cuantificables- que son también razones importantes para querer conservar la biodiversidad:

Valor intrínseco. Muchas sociedades estiman que independientemente del uso o beneficio que los humanos puedan sacar de los otros seres vivos, hay un principio moral o religioso, tal vez biológicamente condicionado en nuestra especie, que nos obliga a respetar la tierra, la naturaleza y las diferentes formas de vida.

El valor de legado se puede formular de la siguiente manera: debemos compensar a nuestros descendientes, por ejemplo con los avances de la ciencia, por las pérdidas de riquezas biológicas de las cuales somos responsables. Nos conviene por eso reducir al máximo esa deuda y responsabilidad.

Finalmente, y lo hemos dejado de último porque quisiéramos retomarlo en la sección siguiente, la conservación de las formas de vida existentes representan un valor de opción, porque no sabemos cuáles pueden ser sus posibles usos benéficos en el futuro. Bajo este rubro cabe la posibilidad de que ciertas especies o formas de vida puedan servirnos en el futuro para un uso científico, porque nos pueden proporcionar información que necesitamos para entender el mundo y por eso nos conviene conservarlas.

3.3. Los idiomas ancestrales como seres vivos: El valor de opción de la variedad lingüística.

Quisiéramos abordar en esta sección a los idiomas aborígenes, ellos mismos, como entidades vivas, que

pueden morir, y que son parte de la biodiversidad existente en el mundo.

Desde la perspectiva de la investigación de la variedad bioló-gica, los idiomas naturales son comparables a la variedad de especies de animales y vegetales que encontramos en el planeta y que en su conjunto constituyen la evidencia de que disponemos para entender la vida y sus manifestaciones.

En efecto, desde la antigüedad, el lenguaje ha sido identificado por filósofos y pensadores (la formulación del problema por Descartes, aunque hecha en términos mecanicistas, sigue vigente), como la prueba más tangible y evidente de la paradójica dualidad cuerpo-mente en el hombre. Por consiguiente, el estudio de las propiedades y el uso, tanto comunes a todos como particulares a cada idioma, pueden ser considerados una vía real para acceder al funcionamiento de nuestras facultades mentales, un área para nosotros particularmente interesante del funcionamiento de la vida en la tierra.

Todas las teorías lingüísticas existentes se interesan (o deberían interesarse) en el sustrato biológico del lenguaje. En la discusión que sigue vamos a utilizar la terminología y los conceptos desarrollados a partir de las investigaciones de Noam Chomsky y su escuela conocida en sus comienzos, y todavía muy ampliamente, como Gramática Generativa. Es mi entendimiento que la mayoría de términos y conceptos que serán utilizados pueden ser expresados o al menos son comprensibles en los términos de las principales teorías rivales.

El programa de investigación de la gramática generativa persigue conocer, a través del estudio de las diferentes lenguas existentes en el mundo, las propiedades y condiciones que las lenguas humanas comparten y que por consiguiente podemos suponer están determinadas por el sustrato biológico del lenguaje, la facultad u órgano del lenguaje.

Todos los idiomas naturales existentes (el uso escrito, lenguajes de señas y otros medios son subproductos de la facultad desarrollada en la especie por el uso oral) tienen que resolver el mismo problema: la transmisión de ideas, pensamientos o significados, bajo ciertas condiciones. En el uso oral los significados son codificados por operaciones mentales y comunicados a los otros o haciendo uso de diversos órganos de nuestro cuerpo para emitir sonidos que a su vez son transmitidos por ondas sonoras que son captados por los órganos auditivos y descifrados por operaciones mentales que recuperan el significado.

44

WANI

A pesar de las diferencias que a veces pueden parecernos espectaculares, la teoría lingüística supone y ha logrado confirmar en buena medida que, en contra de las apariencias, todos los idiomas realizan esencialmente las mismas operaciones desde el punto de vista computacional, algo que deriva del hecho de estar sometidos a las mismas condiciones, tanto físicas (emisión, transmisión y audición), como mentales. Es por eso razonable deducir que la especie ha desarrollado un órgano mental especializado –la facultad del lenguaje-que nos es común y transmitido biológicamente.

Sin embargo hay diferencias de diverso tipo entre las lenguas, y estas diferencias constituyen la evidencia por la cual podemos aproximarnos a una formulación más abstracta y más exacta de lo que realmente está en juego en el lenguaje, es decir, al funcionamiento de la facultad mental y de los instrumentos periféricos de producción y recepción que lo permiten y condicionan.

Desde ese punto de vista, cada uno de los idiomas existentes en el mundo es susceptible de aportar precisiones que nos permitan refinar la teoría que tenemos sobre lo que está involucrado en esta facultad de la especie. Esto es particularmente cierto en el caso de las familias de idiomas que han sido menos estudiadas.

La situación es similar a la que ocurre con las especies animales y vegetales: entre dos especies de ratones la variedad o variación es menor que entre un ratón y un alacrán. La información proporcionada por el estudio de los dos ratones para comprender las maneras en que los seres vivos resuelven problemas similares (alimentarse, moverse…) es menor que la que podemos obtener si estudiamos un ratón y un alacrán.

De la misma forma, la información original o diferente que dos lenguas humanas dadas pueden aportar es mayor si se trata de lenguas pertenecientes a familias distintas de lenguas que han evolucionado independientemente durante mucho tiempo.

La mayor parte de los estudios que se han realizado en el marco de la teoría de la gramática generativa han sido hechos a partir de un número limitado de idiomas: los grandes idiomas del mundo, y en particular las lenguas europeas. El análisis de estos idiomas ha sido desarrollado en considerable detalle y las propuestas que se han hecho para extraer generalizaciones sobre la facultad del lenguaje a partir de los datos considerados han sido

revisadas y verificadas por hablantes nativos que son al mismo tiempo lingüistas profesionales.

Nuestros idiomas indígenas han quedado generalmente al margen de esas investigaciones de detalle – incluso los trabajos descriptivos básicos todavía están por hacerse en muchos casos. Es cierto que esto no es necesariamente un problema todavía, porque la teoría o exploración de la facultad del lenguaje está comenzando y puede avanzar, como lo ha hecho, a partir de la consideración de un número limitado de idiomas. Después de todo lo que sabemos sobre la vida lo hemos aprendido a partir del estudio de un muy pequeño porcentaje de las especies existentes. Sin embargo la inclusión de idiomas que han evolucionado independientemente por mucho tiempo, como dijimos, puede hacer aportes a estas investigaciones que por el momento son invaluables ya que no han sido estudiados en detalle. Por esa razón también nos conviene preservarlos vivos.

No hay duda de que la mejor comprensión del funcionamiento de la facultad del lenguaje sería beneficiosa para la humanidad. Las utilizaciones potenciales van desde el tratamiento de los diferentes disfuncionamientos del lenguaje que se presentan naturalmente o por lesiones en el cerebro, hasta el perfeccionamiento de medios de comunicación artificial.

En Centroamérica se encuentran vivos todavía varios miembros de familias de idiomas que solo existen en la región y en sus bordes (chibcha, misumalpa, maya y chocó, además de otros idiomas no clasificados o muy tenuemente presentes) y que tienen propiedades muy particulares. Por consiguiente existe el potencial de hacer aportes al estudio de la mente y el lenguaje a partir de estos idiomas. Potencialmente un tesoro de conocimientos.

3.4. Ejemplos.

Con la intención de ilustrar de manera concreta lo que acabamos de señalar abordaremos sucesivamente los siguientes temas:

i) La noción de parámetro como concepto fundamental para explicar las diferencias entre las lenguas;

ii) Cómo un descubrimiento de una propiedad del sumo septentrional puede hacer modificar un punto de la teoría lingüística.

45

WANI

3.4.1. Los Parámetros. La evidencia examinada, así como de ciertos postulados básicos de la gramática generativa (por lo demás generalmente aceptados por las diferentes teorías lingüísticas o sicológicas rivales, al menos implícitamente) sugiere que es necesario suponer que las diferencias, incluso espectaculares, entre las lenguas naturales deben de reducirse a escogencias, para cada idioma, entre opciones muy limitadas; en esencia opciones binarias en cada caso.

Esas escogencias binarias cuando se combinan en las diferentes maneras en que se pueden combinar conducen a diferencias que al multiplicarse en número pueden producir resultados bastante diferentes a nuestra percepción inadvertida.

Un parámetro es una de esas decisiones atómicas y binarias sobre las cuales las lenguas están obligadas a escoger. Para ilustrar lo que queremos decir se puede comparar el orden de las palabras en miskito y en español:

(1) Waitna ba marin ra kaikan (el hombre vio a la mujer). Hombre el mujer a vio.

(2) waitna kum/ba (el/un hombre)4 Hombre un/el

(3) Juan aras-ka. (el caballo de Juan) Juan caballo-construido [el construido es una forma particular de los nombres, aquí: N-ka]

(4) rayaka dukiara auyapah (feliz de la vida) Vida de felíz

(5) Managua wina. (de/desde Managua) Managua de/desde

(6) Pedro Maria wal. (Pedro y Maria) Pedro Maria con.

Como podemos observar en los ejemplos precedentes, existe una especie de asimetría en el ordenamiento de las palabras en español y en miskito. Para ponerlo en términos sencillos todo parece en cada lengua ser al revés de la otra.

Desde hace bastante tiempo, los lingüistas han señalado que ordenamientos opuestos, como los que observamos entre el miskito y el español, pueden ser derivados del

valor opuesto de una sola propiedad: el posicionamiento de los complementos en relación a la cabeza o elemento dominante que establece la categoría o funcionamiento del grupo en su combinaciones posteriores con otros elementos o grupos sintácticos. Lo que hay que determinar es si la cabeza o elemento dominante viene al inicio o al final del grupo.

En el caso del miskito, el elemento dominante viene al final, en el caso del español viene al inicio. Todos los contrastes o diferencias que podemos observar en el grupo de ejemplos (1)- (6) son consecuencia de esa sola propiedad.

Dicho con otras palabras, en la operación básica de la sintaxis, que es la unión de dos elementos o grupos, el elemento dominante en miskito se coloca a la derecha, y en español se coloca al inicío.

(7) A+B = complemento+cabeza (miskito), cabeza+complemento (español) Cabeza final versus cabeza inicial.

Estas diferencias paramétricas, es decir, escogencias entre opciones binarias, son más numerosas entre lenguas pertenecientes a familias no relacionadas o distantes, que han evolucionado independientemente por largo tiempo.

La comparación entre lenguas distantes o familias diferentes nos permite ver qué tan distintas pueden ser las lenguas. Nos interesa guardar el máximo de lenguas y familias vivas para poderlas estudiar y construir una teoría común que cubra los datos y explique lo mejor posible cómo siguen esencialmente los mismos condicionamientos. Las diferencias observadas pueden entonces ser explicadas en términos de las diferentes escogencias binarias realizadas. Todo eso nos ayuda a clarificar o formular mejor el problema de cómo la mente asimila los diferentes idiomas y cuáles son las decisiones que hay que tomar y explicar.

3.4.2. Micro parámetros.

En la sección precedente la comparación entre dos lenguas de orígenes genealógicos distintos fue utilizada para mostrar como opciones mínimas (binarias) pueden reflejarse masivamente en las maneras en que los idiomas y familias de idiomas difieren.

4 Quisera aclarar que desde hace algún tiempo, la lingüística generativa al menos, ha considerado que es más conveniente, para explicar mejor sus comportamientos sintácticos en los diferentes idiomas donde el asunto se ha estudiado, postular que en el grupo equivocadamente llamado nominal, del tipo [Determinante Nombre] o [Nombre Determinante], el elemento dominante o cabeza del grupo es el determinante. Sería por eso más correcto decir grupo (del) determinante (GD, en inglés D-P(hrase) y no grupo nominal GN, en inglés Noun Phrase (NP). Los

46

WANI

Pero existen también pequeñas diferencias, a veces llamadas micro-parámetros, porque se trata de decisiones de detalle al interior de un marco o modelo tipológico, en que la mayor parte de las decisiones importantes son comunes debido a la proximidad histórica. El estudio de este tipo de diferencias es también interesante y puede permitirnos refinar los detalles de la teoría que se ha venido desarrollando para explicar lo que pasa.

Vamos a presentar a continuación una pequeña originalidad del sumo septentrional o mayangna, en relación a sus parientes vivos más cercanos, el ulwa y el miskito, cuya descripción o descubrimiento puede ser considerado un aporte a los principios que rigen la teoría sintáctica general.

Examinemos el siguiente ejemplo, tomado del miskito:

(8) Piter lika lata sait dorkara takaskan. Bamna Juan taki wi, dor main kaiki mairka ba wal aisi, Piter ba utla bilara bri diman.

Pedro se quedó del lado externo de la puerta. Entonces Juan saliendo, hablando con la mujer que cuidaba la puerta, metió a Pedro en la casa.

En el segmento de relato contenido en el ejemplo (8), lo que viene después del punto tiene tanto en español como en miskito varios verbos en gerundio (que aparecen subrayados). El gerundio o participio presente en español, es una forma verbal dependiente y reducida sin marcas de aspecto, tiempo ni persona. Estas marcas físicamente ausentes son interpretadas, atribuidas o copiadas a partir de un verbo del cual dependen en ese sentido, colocado al final y en cursiva en las dos versiones del ejemplo, tanto en miskito como en español.

Esta manera de hablar, aunque posible, no es muy común en español. En los diferentes idiomas misumalpas es casi la norma: cuando en un relato es posible hacerlo, los verbos tienden a constituirse en una serie, en el sentido de que solo el último (como es el caso en 8 en español) lleva las marcas de tiempo, persona y aspecto (A(specto)T(iempo)P(ersona) –marcas ATP, según una abreviatura común). Llamemos a este procedimiento sintáctico en que esas marcas son por así decir factorizadas y solo aparecen en el verbo final: construcciones seriales o de series verbales. En ellas hay formas dependientes o incompletas (porque les faltan las marcas de aspecto, tiempo persona, subrayadas en 8 y formas principales (en cursiva en 8)).

Notemos ahora que la forma verbal dependiente (participio presente) no tiene marcas de persona ni en miskito ni en ulwa (sumo meridional) –como tampoco en español, pero si en mayangna (sumo septentrional):

Miskito

Ulwa(sumu

meridionel)Sumu Septentrionel

(Mayangna)Singular Plural

(9) a) kaik-i viendo

b) tal-i viendo 1 tal-ik 12 tal-di

2 tal-a 11 tal-ik

3 tal-wi 22 tala

33 ta-tal-wi

(diferentes formas de “viendo”, pero con marcas de persona, los números 1, 2, 3 corresponden a la persona y cuando aparecen dos veces están en plural)

Esta particularidad del sumo septentrional o mayangna de declarar la persona en las formas dependientes o reducidas de las construcciones seriales es aparentemente bastante rara entre las lenguas que serializan los verbos de manera sistemática: muchas lenguas africanas y creoles, por ejemplo, también idiomas asiáticos como el chino.

Por eso, antes de descubrirse esta propiedad que existe en sumo septentrional podría haberse pensado que las lenguas naturales, cuando serializan los verbos de esta manera, eliminan todas las marcas ATP. La descripción y consideración del sumo septentrional nos obliga a formular el principio en juego en la serializarían de manera que la expresión de la persona en la forma dependiente pueda ser expresada – pero no el aspecto y el tiempo. Esto de inmediato hace surgir preguntas como: ¿Por qué la persona puede aparecer y no el tiempo (sin persona)? ¿Puede el aspecto también disociarse de las otras marcas y ser expresado en las formas dependientes?

47

WANI

Pero no vamos a desarrollar estos temas aquí. El ejemplo esta dado solo para mostrar cómo también originalidades de detalle y poco comunes en las lenguas que pertenecen a una de nuestras familias de lenguas autóctonas pueden servir para clarificar puntos en la teoría universal del lenguaje, al proporcionar evidencia original y nueva sobre las posibilidades computacionales disponibles a las operaciones lingüísticas. Este valor de opción de las lenguas aborígenes, para aportar evidencia crucial para elaborar una mejor teoría de la facultad del lenguaje o gramática universal, es entonces una razón suplementaria para querer preservar estos idiomas, son parte del patrimonio biológico de la región y de la humanidad.

4. Conclusión: La necesidad de un programa centroamericano de investigaciones lingüísticas y la protección de nuestro patrimonio lingüístico. 4.1. El problema. En las secciones precedentes hemos presentado varias razones por las cuales la preservación de nuestro patrimonio lingüístico centroamericano es importante.

Una serie de razones generales fueron presentadas brevemente (en la sección 2) y un intento de iluminar mutuamente las pérdidas respectivas que ocasiona la disminución de la diversidad biológica en general y la pérdida de la diversidad lingüística en particular fue realizado en la sección 3.

Si lo que hemos defendido y argumentado anteriormente es cierto, ahora que nos hemos hecho conscientes de la gravedad e importancia del problema estamos obligados a examinar qué medidas se están tomando y que medidas podemos tomar para luchar contra la degradación y pérdida de nuestros idiomas.

4.2. Lo que se está haciendo. En cada uno de nuestros países, dependiendo en gran parte de las luchas de los indígenas, nacional e internacionalmente, los gobiernos se han visto forzados a tomar medidas más o menos efectivas en la dirección de preservar las lenguas. Pero las medidas decididas casi nunca han sido implementadas adecuadamente, y cuando lo son es improbable que sean suficientes, necesitamos hacer más, y parte de lo que tenemos que hacer es a nivel supra-nacional.

4.3. Lo que podemos y debemos hacer. Debido a la implantación de las lenguas individuales en varios países –como el knobe, el miskito, el sumo, el chortí, el náhuatl, el garífuna, el inglés criollo, e incluso el mismo español; y más aún, la implantación de las familias de lenguas como los idiomas chibchas y chibchences o los idiomas oto-mangues, es conveniente considerar la región (incluyendo a México) como un solo espacio de estudio.

La escasez de recursos materiales y humanos en cada país es otra razón que hace necesaria la unión de los lingüistas centroamericanos para afrontar la tarea de preservar nuestro patrimonio lingüístico. Por razones prácticas, entonces, las limitaciones en recursos materiales y humanos y la implantación de las lenguas y familias de lenguas en varios países, pero también por razones científicas, para poder abordar temas transversales a los idiomas y para poder reunir un máximo de evidencia pertinente a la solución de problemas e interrogantes, es conveniente e incluso necesario desarrollar un programa de estudios lingüísticos centroamericanos.

La Asociación Centroamericana de Lingüística ACALING ([email protected]) fue creada para ese fin. Su segundo congreso tendrá lugar en Tegucígalpa en agosto del 2013.

48

WANI

Bibliografía

Ager, David (2003). Core Syntax: A Minimalist Approach. Oxford University Press. Oxford.

Campbell, Lyle (1997). American Indian Languages. The Historical Linguistics of Native America.

Oxford University Press.

______ y Poser, William (2008). Language Classification: History and Methods. Cambridge University Press. Cambridge, U.K.

Carmack, Robert M. -editor (1993). Historia General de Centroamerica. Tomo 1. Historia Antigua. Ediciones Ciruela. Madrid.

Coehlo, Andrade de, Ruy Galvao (1995) - segunda edición en español, original de 1955- Los negros caribes de Honduras. Tegucigalpa. Editorial Guyamuras.

Constenla Umaña (1994) “Las lenguas de la Gran Nicoya”. Vínculos –Revista de Antropología del Museo Nacional de Costa Rica- Volumen 18-19: 191-208.

El escondite del sukia.

© D

om

iniq

uE

pa

RtE

nS

ky

49

WANI

---------- (1991) Las Lenguas del Área Intermedia: introducción al estudio areal. Editorial de la Universidad de Costa Rica, San José.

Duverger, Christien. (2000). Mesoamérica. Arte y antropología, traducción de Aurelia Álvarez, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes-Landucci Editores, México.

Escure, Genevieve y Schwegler, Armin. (2004). Garifuna in Belize and Honduras. In Creoles, contact, and language change: linguistic and social implications. John Benjamin Publishing Company. Amterdam/Philadelphia.

Fowler, W.R.jr. (1989). The Pipil Nicarao of Central America. Norman. University of Oklahoma Press.

Gaston J, Kevin y Spicer, John I. (2004). Biodiversidad: Introduction. Blackwell Publishing. Oxford.

Hall, Carolyn y Perez Brignoli, Hector – con el cartógrafo John V. Cotter (2003). Historical Atlas of Central America. University of Oklahoma Press, Norman

Hasemann, George (1991). La Etnología y la Lingüística en Honduras, una mirada retrospectiva. Estudios Antropológicos e Históricos, no. 9. Instituto Hondureño de Antropología e Historia. Tegucigalpa.

Hasemann, George y Lara Pinto, Gloria (1993) “La zona central: regionalismo e interacción”. Pgs: 135-216” en Carmack, Robert (editor) (1993). Historia General de Centroamerica. Tomo 1. Historia Antigua. Ediciones Ciruela. Madrid.

_________, Lara Pinto, Gloria y Cruz Sandoval, Fernando. (1996). Los Indios de Centroamerica. Editorial MAPFRE, Madrid.

Holm, John (editor). (1983). Central American English. Julios Groos Verlag, Heidelberg.

Lehmann, Walter (1910). „Ergebnisse einer Forschungreise in Mittelamerika und México 1907-1909“. Zeitschrift fur Ethnologie. Jahrg. 42 (1910). Heft 5 (pgs. 687-749).

________(1920) ZentralAmerika, Teil I, Die Sprache ZentralAmerika in ihren Beziehungen zueinander sowie zu SudAmerika und Mexiko. 2 volumenes. Berlin: Verlag Dietrich Reimer.

Lemus, Jorge.(2010) Un modelo de revitalización lingúistica: El caso del náhuat/pipil del Salvador. Wani, revista del Caribe Nicaraguense. No. 62, julio-septiembre.

Martinez Sanchez, Juan C; Maes, Jean Michel; van de Berghe, Eric ; Morales, Salvadora y Castañeda, Edgar A. (2001). Biodiversidad Zoologica en Nicaragua. Marena/PNUD. Impresiones Helios. Managua.

Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales (1999). Biodiversidad en Nicaragua: Un estudio de país. MARENA-PANIF, impreso en el Centro de Investigaciones de la realidad de America Latina (CIRA). Managua.

Quesada, Juan Diego (2007) The Chibchan Languages. Editorial Tecnológica de Costa Rica. Cartago. Costa Rica.

Salamanca Danilo. (2012). Los dos rostros indígenas de Nicaragua y Centroamérica. Wani-Revista del Caribe nicaragüense. No. 65.

50

WANI

Concentración de plaguicidas en agua, sedimentos y ostiones

(Crassostrea rizophorae) de la Laguna de Bluefields, RAAS,

Nicaragua1Billy Francis Ebanks Mongalo; 1,2 Juan Suárez Sánchez; 1 Eduardo Siu Estrada;

1Juan José Montoya Arguello; 1Daniel Álvaro Mairena Valdivia; 1Asdrubal Flores Pacheco; 3Van der Wal, Johannes Cornelis; 2 Pedro Valencia Quintana.1

La laguna de Bluefields es el receptor natural de los escurrimientos de agua de lluvia de las cuencas de los ríos Escondido (61) y Kukra River (63) (Umañas, 2002). En la cuenca de río Escondido se han desarrollado actividades agropecuarias intensivas, con el cultivo del banano (Musa sp.) desde la década de 1960; con el cultivo de la caña de azúcar (Zacharum officinarum) durante las décadas de 1970 y 1980, y actualmente, con el cultivo de la palma africana (Elais guiniensis).

En la cuenca de Kukra River, la actividad agropecuaria inicia, en la década de 1990, con el cultivo del coco (Cocos nucifera), granos básicos y hortalizas. Para estas actividades se han utilizado y utilizan grandes cantidades de plaguicidas para el control de malezas e insectos, en muchas ocasiones sin el menor cuidado en su manejo (Espinosa, 2005 y REPCAR, 2012). Con las constantes lluvias que suceden en las cuencas, en promedio 2,722 mm para la cuenca río Escondido y 3,710 mm para la cuenca Kukra River, los plaguicidas son transportados por los escurrimientos de agua hacia el sistema de drenaje (Varca, 2012), por lo que se espera que estén presentes en la laguna de Bluefields.

Los cultivos intensivos son los que más utilizan plaguicidas; el cultivo del maíz (Zea mays) es uno de los que más aplica (Blanchound et al., 2004, 2007; Wittmer et al., 2010). Los insecticidas y fungicidas son los más empleados en la agricultura intensiva representando el 12% del total (Blanchound et al., 2004). El uso de plaguicidas en el mundo va en incremento, así, por ejemplo, en los últimos

1 Facultad de Recursos Naturales y Medio Ambiente. Bluefields Indian and Caribbean University. Bluefields, Región Autónoma del Atlántico Sur, Nicaragua. [email protected].

2 Laboratorio de Medio Ambiente. Facultad de Agrobiología. Universidad Autónoma de Tlaxcala. Ixtacuixtla, Tlaxcala, México. [email protected].

3 Agroecología, El Colegio de la Frontera Sur. Villahermosa, México.

Figura 1. Laguna de Bluefields y sus cuencas contribuyentes (61 y 63). Región Autónoma del Atlántico Sur, Nicaragua (modificada de INETER, 2012).

51

WANI

años, en Filipinas han incrementado en un 28 % en la producción de vegetales y tubérculos, para la protección contra insectos e infecciones fúngicas y del total que se usa, el 37% es para la producción de tubérculos (Varca, 2012). Actualmente, en la Región Autónoma del Atlántico Sur de Nicaragua, los plaguicidas más utilizados son el Gramoxoneen un 41%; glifosato, cypermetrina y 2-4D con un 17% cada uno; otros de menor frecuencia de uso en un 8%.

En general, la agricultura intensiva combinada con escurrimientos superficiales, lixivia y envía el agua de lluvia a los canales de drenaje, provocando un incremento de los niveles de nutrientes y plaguicidas en los ríos. Los factores que afectan la contaminación del agua superficial son la cercanía a las áreas de producción (rivera de los ríos), características del cuerpo de agua (área, profundidad y flujo), características de los campos circundantes (tipo de suelo, cubierta vegetal, pendiente y distancia a los cuerpos de agua) y condiciones atmosféricas (temperatura, humedad, viento y precipitación) (Bach et al., 2001 y Vryzas et al., 2009).

El aporte medio de plaguicidas a los cuerpos de agua varía considerablemente entre regiones y depende altamente de las tasas de aplicación, características químicas de los plaguicidas y las condiciones naturales durante su aplicación (Huber et al., 2000). La movilidad de los plaguicidas en el suelo y desde ahí su biodisponibilidad y transferencia a otro compartimiento ambiental, depende de una variedad de complejos procesos de dinámica física, química y biológica, incluyendo absorción-desabsorción, volatilización, degradación química y biológica, absorción por plantas, escurrimiento y lixiviación (Vryzas et al., 2009). La concentración de pesticidas tiende a ser mayor en pequeñas cuencas con intensa agricultura y cuando se usa equipo de aspersión defectuosos (Holvoet et al., 2007).

Los plaguicidas aplicados al suelo son los más frecuentemente detectados. Altas concentraciones de plaguicidas son detectadas dentro de los dos meses después de su aplicación. Concentraciones extremas de plaguicidas son detectadas al principio de la estación de irrigación y justo después de eventos de lluvia fuertes (Vryzas et al., 2009). Desde que los plaguicidas ingresan a los ríos están expuestos a diferentes procesos físicos, químicos y microbiológicos, que determinan su destino. En cuencas grandes, menos del 2% de la masa de los plaguicidas aplicados finalmente se pierden hacia las aguas superficiales y ocurren principalmente durante y justo después del periodo de aplicación. Así también, los factores

cruciales que influyen sobre la pérdida de plaguicidas a la cuenca son las condiciones del tiempo, tipo de suelo, uso de la tierra, propiedades intrínsecas de los compuestos y fuentes puntuales. Las concentraciones de plaguicidas tienden a ser más altas en lugares intervenidos por el hombre con cultivos intensivos y la continua fumigación (Holvoet et al., 2007).

El mal manejo de los plaguicidas afecta a los ecosistemas y a las poblaciones humanas que habitan en ellos, ya que sus organismos son expuestos directa o indirectamente a través de la trama trófica y los ciclos biogeoquímicos (Maloschik, 2007). Los efectos del mal manejo de los plaguicidas se observan a corto plazo (intoxicaciones graves, agudas y crónicas) y a largo plazo (por efectos de bioconcentración, bioacumulación y desarrollo de plagas resistente). Se han descubierto problemas ecotoxicológicos (ejemplo, efecto de descontrol endocrinológico), relacionados con residuos de plaguicidas en el agua para consumo humano (Tejada et al., 1995; Berg, 2001 y Varca, 2012).

Los residuos en los equipos de aspersión, fallas en los equipos (fugas), mala aplicación (dosis elevadas), condiciones ambientales adversas, son sólo algunos ejemplos del mal manejo de los plaguicidas que contribuyen a la contaminación del ambiente (Kreuger, 1998 y Neumann et al., 2002). Para reducir la contaminación del agua por causa de plaguicidas es importante conocer su composición química y tiempo de vida (estabilidad y degradación) (Hubert et al., 2000), así como proporcionar entrenamiento para el manejo adecuado de éstos, en especial a los usuarios y los responsables de su comercialización (Blanchound et al., 2004). La detección de plaguicidas en la Laguna de Bluefields permitirá realizar medidas integrales que coadyuven a prevenir y reducir la contaminación del ecosistema lagunar y las poblaciones humanas que se interrelacionan con él.

El objetivo de este trabajo fue determinar las concentraciones de plaguicidas en agua, sedimento y ostiones (Crassostrea rizophorae) en la laguna de Bluefields, que permitan identificar el riesgo ambiental al que están expuestos el sistema lagunar y las poblaciones humanas que se desarrollan en sus alrededores.

MATERIALES Y MÉTODOS

Área de Estudio

La Laguna de Bluefields se encuentra ubicada entre los 11° 48’ y los 12° 11’ de longitud norte y entre los 83°41’ y 83° 50’ de longitud oeste, en la Región Autónoma del

52

WANI

Atlántico Sur (RAAS), Nicaragua. Tiene una área total de 176 km2, una longitud aproximada de 30.5 km, una anchura promedio de 6 km y posee una profundidad media de 1m, las mayores profundidades están en la parte norte. En la laguna se presenta un área de transición entre la cuenca de escurrimiento del río Escondido (cuenca 63, que tiene un área de 11,650 km2 y una precipitación promedio anual de 2,722 mm), la cuenca de escurrimiento del río Kukra (cuenca 61, que tiene un área de 1,593 km2 y una precipitación promedio anual de 3 710 mm) y el mar Caribe (Fig. 1); se une al mar en la parte sur por la Barra de Hone Sound y en la parte norte por la Barra del Puerto el Bluff. La Laguna posee varias islas, que en su mayoría están deshabitadas (Umañas, 2002).

Metodología

Se determinaron 11 puntos de muestreo distribuidos en las áreas de interés de acuerdo al estudio (Fig. 2). Tres puntos distribuidos en la descarga del río Escondido a la laguna, que es el de mayor aporte de agua dulce, un punto en la barra del Bluff, un punto frente a la ciudad de Bluefields, dos puntos en la parte media, un punto en la parte sur, dos puntos en la desembocadura del río Kukra y uno en la barra de Hone Sound.

En los puntos seis y siete que se ubican en la zona donde habita el ostión (Crassostrea rizophorae), se tomaron

muestras de ésta especie. En los puntos dos y nueve se tomaron muestras de agua, y en los puntos restantes (1, 3, 4, 5, 8, 10 y 11) se tomaron muestras de agua y sedimentos.

El agua se obtuvo mediante un muestreo simple a 50 cm de la superficie. El sedimento se obtuvo con un nucleador de acero inoxidable, con núcleos de cinco cm de diámetro por 11.25 cm de alto. Para la muestra de ostiones se obtuvieron directamente del banco hasta conseguir 500 gr de tejido de ostión.

Todas las muestras fueron recolectadas en el mes de noviembre de 2011.

El análisis de residuos de plaguicidas fue realizado por el Laboratorio para el Análisis de Contaminantes de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. El análisis de plaguicidas en agua lo realizaron con el método por partición liquido-liquido y cuantificación por Cromatografía de Gases con Detector Captura de Electrones (ECD) y Detector Termiónico (NPD), según EPA 508. La determinación de plaguicidas en sedimento fue por extracción asistida por ultrasonido y después por el mismo método que el agua, según EPA 8141ª-3550b. La detección de plaguicidas en ostiones fue por homogenización con disolventes orgánicos y después por el mismo método que el agua, según PAM 302-304. Los resultados en todos los casos fueron verificados por medio de Cromatografía de Gases con Detector de Masas.

Bahia de Bluefieds.

© n

oti

Cia

S D

E B

luE

fiE

lDS

53

WANI

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

De los análisis de plaguicidas a las muestras de agua, sedimento y ostiones de la Laguna de Bluefields se observó lo siguiente.

En la muestra de agua del punto cuatro ubicado en la Barra del Bluff, punto de interacción entre la descarga del río Escondido y el mar Caribe, se detectaron los insecticidas organoclorados Dieldrín, PP-DDT y OP-DDD, en concentraciones de 16, 43 y 17 µg L-1, respectivamente, y el insecticida-acaricida Terbufos en concentración de 17 mg L-1. Estas concentraciones de pesticidas sobrepasan los límites estándar europeos de calidad de aguas crudas (2 mg L-1) (Botta et al., 2012). Los plaguicidas son transportados durante los eventos de escurrimiento. En Alemania, los escurrimientos de las cuencas son la mayor fuente de contaminación difusa de los ríos por plaguicidas (Holvoet et al., 2007). Consideramos que la presencia de plaguicidas en este punto de muestreo se debe a los aportes que hace el río Escondido, ya que recolecta los escurrimientos de la cuenca 61. Estos plaguicidas detectados fueron usados intensivamente, en la década de 1960, para los cultivos de banano, y en la de 1970 para los cultivos de caña de azúcar; el Terbufos ha sido utilizado para los cultivos de coco (Com. Per.). Este comportamiento ya fue observado en el río San Juan en 2004 (sur de Nicaragua), donde reportaron la presencia de PP-DDE, lindano, PP-DDT y Endosulfano II, en muestras de agua, Dieldrín PP-DDE y lindano en partículas en suspensión (Cuadra y Vammen, 2010).

En los análisis de sedimentos en los puntos 1, 3, 4, 5, 8 y 10, se detectó Clorpirifos (insecticida organofosforado), pero no se pudo cuantificar. Los puntos uno, tres y cuatro, corresponden a la desembocadura del río Escondido, el punto cinco a las descargas de la ciudad de Bluefields, el punto ocho a la desembocadura del Kukra River y el punto diez a la desembocadura del arroyo Docuno, éstos dos últimos correspondientes a la cuenca 63. A excepción del punto cinco, consideramos que la presencia de este insecticida en las muestras de sedimentos se debe a los aportes que hacen los ríos Escondido, Kukra y Docuno,

al igual que los plaguicidas encontrados en el punto 4 (Holvoet et al., 2007).

En las dos muestras de ostiones se encontró OP-DDE, en concentraciones <1.3 mg Kg-1. En el punto seis se identificó además PP-DDE en concentración <0.36 mg Kg-1. En el punto 7 se detectó Clorpirifos en concentración <1.1 mg Kg-1. Concentraciones menores a los límites permisibles para consumo humano de acuerdo a las diferentes normas establecidas por las diferentes agencias internacionales (Rueda et al., 1997). Considerando que el ostión es filtrador, la detección de estos plaguicidas, infiere la existencia de ellos en la laguna en menores concentraciones, por lo que no fue posible detectarlos en los otros componentes (agua y sedimentos), a excepción del Clorpirifos.

La identificación de siete plaguicidas en la laguna de Bluefields, cuatro en agua (Dieldrín, PP-DDT, OP-DDD y terbufos), uno en sedimentos (Clorpirifos) y tres en ostiones (OP-DDE, PP-DDE y Clorpirifos), confirma la creciente preocupación por la contaminación de los ríos, lagunas costeras y bancos de pesca del Mar Caribe nicaragüense y la necesidad de generar información sobre el grado de contaminación existente, para coadyuvar a determinar las fuentes y desarrollar estrategias adecuadas dirigidas a reducir el escurrimiento de plaguicidas a esta región (Cuadra y Vammen, 2010).

AGRADECIMIENTOS

Al programa PASMA–DANIDA por el financiamiento otorgado a esta investigación.

Al Centro de Investigaciones en la Salud, Trabajo y Ambiente (CISTA) de Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua – León, por el análisis de residuos de plaguicidas en muestras de agua, sedimento y ostiones provenientes de la bahía de Bluefields, Nicaragua.

Al Programa estratégico Cuerpos Académicos, Calidad y Productividad para su Internacionalización (CACyPI-UATx-2013) por su apoyo para esta investigación.

54

WANI

BIBLIOGRAFÍA

Bach, M; Huber, A; Frede, HG. 2001. “Input pathways and river load of pesticides in Germany –a national scale modeling assessment. Water Sci. Technol. 43(5):261-268.

Berg, H. 2001. “Pesticide use in rice and rice-fish farms in the Mekong Delta, Vietnam. Crop Protection. 20:897-905.

Blanchound, H; Farrugia, F; Mouchel, JM. 2004. “Pesticide uses and transfers in urbanised catchments”. Chemosphere. 55:509-913.

Blanchound, H; Moreau, GE; Farrugia, F; Chevreuil, M; Mouchel, JM. 2007. “Contribution by urban and agricultural pesticide uses to water contamination at the scale of the Marne watershed”. Sci. Total Environ. 375:168-179.

Brenes, C. 1999. Caracterización hidrológica de la Laguna de Perlas, Nicaragua. Bluefields, Nicaragua. Pp 46.

Botta, F.; Fauchon, N.; Blanchoud, H.; Chevreuil, M.; Guery, B. (2012). “Phyt’Eaux Citéx: Application and validation of a programme to reduce surface water contamination urban pesticides”. Chemosphere 86: 166-176.

Cuadra, J. y Vammen, K. 2010. “Escurrimiento de Plaguicidas al Mar Caribe Nicaragüense – Establecimiento de un Sistema de Monitoreo Ambiental”. Universidad y Ciencia. No. 8. Año 5. 27-32.

Dumailo, S. 2003. Evaluación de la problemática ambiental por medio del estudio de algunos aspectos de sedimentación y contaminación en la laguna de Blefields, RAAS, Nicaragua. Tesis Master en Ciencias del Agua. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua.

Espinosa, U. H. 2005. Inventario Nacional de Plaguicidas COP en Nicaragua. Gobierno de Nicaragua, Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales. 116 pp.

Holvoet, KMA; Seuntjens, P; Vanrolleghem, PA. 2007. “Monitoring and modeling pesticide fate in surface waters at the catchment scale”. Ecological Modelling. 209:53-64.

Huber A, Bach M, Frede, HG. 2000. “Pollution of surface waters with pesticides in Germany: modeling non-point source inputs”. Agriculture, Ecosystems and Environment. 80:191-204.

INETER. 2012. República de Nicaragua. Cuencas hidrográficas. Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales. En Internet: www.ineter.gob.ni.

Kreuger, J. 1998. “Pesticides in stream water within an agricultural catchment in southern Sweden, 1990-1996”. Sci. Total Environ. 216:227-251.

Maloschik, E; Ernst, A; Hegedüs, G; Darvas, B; Székács, A. 2007. “Monitoring water-polluting pesticides in Hungary”. Microchemical Journal. 85:88-97.

Neumman, M; Schulz, R; Chafer, K; Muller, W. Mannheller, W. Liess, M. 2002. “The significance of entry routes as point and non-point sources of pesticides in small streams”. Water Res. 36:835-842.

REPCAR. 2012. Residuos de plaguicidas agrícolas en aguas costeras del Caribe. Colombia, Costa Rica y Nicaragua. 2008-2011. En Internet: http://cep.unep.org/repcar/monitoreo-costero.

Rueda, L; Botelle, AV; Díaz G. 1997. “Presencia de plaguicidas organoclorados en dos sistemas lagunares del estado de Chiapas, México”. Rev. Int. Cont. Ambient. 13 (2), 55-61.

Tejeda, AW; Varca, LM; Calumpang, SMF. 1995. “Pesticides residues in food affected by crop protection practices”. ASEAN Food Journal. 10(3):94-98.

Umañas, GE. (2002). Manejo de Cuencas Hidrográficas y Protección de Fuentes de Agua. Universidad Nacional Agraria. Nicaragua. 27 pp.Umañas, GE. (2002). Manejo de Cuencas Hidrográficas y Protección de Fuentes de Agua. Universidad Nacional Agraria. Nicaragua. 27 pp.

Varca, LM. 2012. “Pesticide residues in surface waters of Pagsanjan-Lumban catchment of Laguna Bay, Philippines”. Agricultural Water Management. 106:35-41.

Vryzas, Z; Vassiliou, G; Alexoudis, C; Papadopoulou, ME. 2009. “Spatial and temporal distribution of pesticides residues in surface water in notheastern Greece”. Water Research 43:1-10.

Wttmer, IK; Bader, HP; Scheidegger, R; Singer, H; Lück, A; Hanke, I; Carlsson, C; Stamm, C. 2010. “Significance of urban and agricultural land use for biocide and pesticide dynamics in surface waters”. Water Res. 44(9):2850-2862.

55

WANI

Fig

ura

2. P

unto

s de

mue

stre

o en

la L

agun

a de

Blu

efie

lds,

Reg

ión

Aut

ónom

a de

l Atl

ánti

co S

ur, N

icar

agua

.

56

WANI

El coco, signo de la cultura creole de Corn Island1

John Jeremiah González

El coco es el ingrediente que da personalidad a la mayor parte de la dieta gastronómica caribeña del pueblo creole de Corn Island. Esta fruta, además de dar de comer y beber en un mismo plato, también ofrece el punto de sabor indispensable para la preparación de platillos y alimentos cotidianos. De la leche de coco se extrae el aceite que le da gusto y aroma al desayuno, al rice and beans, a las carnes, el rundown, la sopa de cangrejos y otros mariscos, incluidos los postres y golosinas, panes, dulces y atoles. Lo que queda del coco se utiliza para alimentación de los animales domésticos como el cerdo, la gallina, la vaca y el caballo. La estopa y la concha de coco son utilizadas como combustión para cocinar y hornear los diversos platillos. Y también se emplea grandemente como material para la elaboración de diversos tipos de artesanías. La estopa se usa también como un cepillo para ejecutar la limpieza de la casa. Y según cuentan los portadores culturales, desde tiempos ancestrales, los creoles de Corn Island, como muestras de atención a sus visitantes, los reciben con un coco tierno para calmar la sed, refrescar el cuerpo y favorecer la función renal, entre otras de sus virtudes medicinales.

1 Este es un fragmento tomado de la investigación “Gastronomía de los Creoles de Corn Island” Región Autónoma del Atlántico Sur (R.A.A.S.), la cual fue financiada por el Fondo de investigaciones para la revitalización cultural y desarrollo productivo creativo de la Costa Caribe de Nicaragua.

57

WANI

Origen de la comunidad de Tuskru Tara Wangki MayaFélix Antonio Ramsin Serapio

Esta investigación relata la historia oral de la fundación de la comunidad miskita de Tuskru Tara, la cual está ubicada en el municipio de Waspam, en la ribera del río Coco, RAAN. Según las diferentes versiones recabadas por el autor, esta comunidad fue fundada en 1805 por Richard Asting y Joseph Belly, ambos originarios de Wasla, comunidad vecina de Tuskru Tara. Se cree que estos dos fundadores brindaron sus servicios en la corte del rey miskito Robert Henry Clarence, puesto que tenían múltiples conocimientos sobre caza, pesca, agricultura y sobre el clima. El nombre original con que estos señores bautizaron este lugar fue Kungkung Watla (casa del mono congo). Sin embargo, un misionero moravo de apellido Eglang, párroco de la comunidad de Wasla, la rebautizó con el nombre de Tuskru Tara en 1954. Según los ancianos de Tuskru Tara, sus antepasados afirmaban que esta comunidad comenzó siendo apenas una parcela agrícola de los pobladores de la comunidad de Wasla. En la investigación se detalla, además: diferentes versiones respecto al origen del nombre de Tuskru Tara; aspectos relacionados con las diferentes versiones existentes sobre la fundación de esta comunidad y sus causas; el nombre de los fundadores con sus familias, y costumbres y fiestas tradicionales de la comunidad.

Los principales portadores culturales en los cuales se fundamentó el autor de esta investigación fueron Prado Ingram Valendres, Edwin García, Melendrez Palacios, Orlando Masanto, Guillermo Espinosa y Lobertina Coban Rabath.

Historia oral de Brown BankSilvia Collins

Esta investigación es sobre Brown Bank (Loma Café), una comunidad de la cuenca de Laguna de Perlas, RAAS. Fue fundada en 1905. La primera persona que se asentó fue el Sr. Fedrick Sam Blandford, un jamaiquino que llegó hasta aquí buscando refugio. Según cuentan los portadores culturales consultados, en Jamaica, en ese tiempo, cuando alguien mataba un animal que no era suyo, el castigo era asesinar a la persona que cometió el delito. Era el caso del señor Sam Blandford. Por esta razón emigró hasta la cuenca de Laguna de Perlas donde se casó con Lucy Peralta, a nombre de la cual extendieron, en Marshall Point, el título de la propiedad ubicada en lo que actualmente se conoce como Brown Bank. Se dice en la comunidad que no extendieron el título a su nombre, porque él no quiso que el gobierno de Jamaica supiera su paradero. Sam Blandford se estableció con su esposa en Brown Bank donde procreó cuatro hijos. Desde que los primeros pobladores llegaron a esta comunidad, ésta nunca ha sido muy poblada.

Luego de los datos sobre el origen de Brown Bank, la autora describe: las primeras festividades; las primeras personas dedicadas a la salud, las enfermedades más usuales y las formas de curación; cómo se educaban los niños a partir de la fundación de la comunidad; cómo se proveían de agua y de alimentos y cómo cultivaban y pescaban; qué medios de transporte utilizaban y cuál era la forma de organización social. Finalmente da una visión actualizada de Brown Bank.

Los portadores culturales entrevistados fueron: Bernicia Collins Hebbert, Marta Sambola Collins, Withmore Sambola Martínez, Cecil Hebbert Martínez y George Collins Hebbert.

Breves Reseñas de InvestigacionesPor falta de espacio y tiempo un gran número de las investigaciones, promovidas por el Programa Conjunto de Revitalización Cultural en la Costa Caribe, no pudo ser publicada. Por tal motivo hemos elaborado estas breves reseñas de algunas de ellas, para dar a conocer su existencia a los estudiosos interesados.

58

WANI

Mitos garífuna de OrinocoDiony Zenon

La comunidad garífuna de Orinoco se encuentra en el municipio de Laguna de Perlas, RAAS. En esta comunidad está asentado el núcleo garífuna de Nicaragua. Su población alcanza los 1,500 habitantes aproximadamente, la mayoría perteneciente a la etnia garífuna. El presente informe trata de documentar e identificar la historia oral de 14 mitos garífunas en esta comunidad, con el objetivo de revitalizar su transmisión generacional y contrarrestar con esto la disminución de la práctica oral de los mitos por parte de la juventud de Orinoco. Algo sumamente importante ya que estos mitos han determinado, de muchas maneras, el comportamiento social de estos comunitarios. A la par de la recopilación se investiga, con los portadores culturales y resto de la población entrevistada, la importancia de estos mitos para los garífunas y las medidas a tomar para su revitalización.

Los mitos recopilados son: Jack and the Lantern, Ferry Boy, Lassa Baby, The hog with the 12 pigs, The Crick Owner, Boots man, The fish owner, The abandon of Ebo Point, The tide, The spirit, Planting depend on the moon, After death you go to a place call sairy, The dead person picture, Cross the baby over the box.

Se identificaron siete portadores conocedores de los mitos garífuna en la comunidad: Mauricio González, Promecio Sambola González, Absalom Velázquez Zenón, Margarita Sambola, Agustín López, Victoria Martínez y Elma Hebbert Estrada.

Diagnóstico sobre el patrimonio histórico material e inmaterial de la comunidad sumu-mayangna de Sikilta y dos barrios del municipio de

Siuna, RAANCristina Landaverde

Este estudio afirma que las principales expresiones de patrimonio material cultural son la Iglesia católica y la morava, así como los teatros o cines que existieron, el gimnasio del instituto parroquial, los clubes, el cementerio, los ríos, y se hace referencia a la Bomba o Matis, como uno de los ríos más perjudicados por el despale indiscriminado. El principal sitio natural histórico de Sikilta es conocido como Kiulna. Como patrimonio inmaterial se identificaron juegos, leyendas, mitos y fiestas religiosas, casi todos de origen mestizo. El plato típico de mayor preferencia es el rondón y se retoma como una rica comida el chancho de monte cocido con leche de coco y banano. Para los mayangnas, el alimento preferido es el díkuruhna y la bebida de mayor consumo es el wabul. Se identificó a 56 gestores culturales empíricos de Siuna; de éstos, 15 ya han fallecidos, siendo los principales la señora Mercedes Gatica Salazar, los hermanos Madrigal y el señor Tipy, artista músico reconocido de la etnia creole ya fallecido.

Medidas de capacidad etno-matemáticasen la comunidad sumu-mayangna de Betania

Juan Pikitle Pedro

Así como existen medidas de capacidad occidentales como el litro, el galón, etcétera, también hay medidas o unidades de capacidad propias de la cultura sumu-mayangna. Siguiendo la actual corriente pedagógica internacional que reconoce la importancia de los conocimientos y técnicas etno-matematemáticas del propio grupo cultural al cual pertenece el educando, el autor de esta investigación espera iniciar, mediante este estudio, un proceso de introducción de medidas o unidades de capacidad ancestrales –para líquidos y sólidos- en el Sistema Educativo Autonómico Regional (SEAR). Para esto ha identificado y clasificado –en la comunidad sumu-mayangna de Betania, municipio de Rosita, RAAN- diferentes unidades de medida utilizadas ancestralmente para sus actividades productivas. Con

59

WANI

esto espera contrarrestar la invasión, cultural y lingüística, occidental y los enfoques mismos de Educación Bilingüe que muchas veces ignoran que la capacidad de expresión matemática de un grupo cultural es tan propia como su capacidad de lenguaje.

Mediante una amplia consulta con los comunitarios de Betania, el autor no solo identifica y clasifica estas medidas ancestrales sino que también describe sus formas de elaboración y la posición de la comunidad ante esta problemática cultural. Además incluye algunas recomendaciones para promover estas medidas de capacidad entre la población y para introducirlas en el Sistema Educativo Autonómico Regional (SEAR). Las medidas de capacidad, típica de comunidad sumu-mayangna son: sulun, sau suba, pispis o sumah, suku, wili, sûtak, katak, baul, plapta.

Un problema de salud comunitaria: kal bubulna yamahni,la enfermedad de los malos espíritus

Juan Modesto Rener Martinez

Kal bubulna yamahin es una extraña y antigua enfermedad que han sufrido los indígenas miskitos y mayangnas, principalmente. Ataca indistintamente a hombres, mujeres y niños. El autor de este estudio la investigó en tres comunidades del territorio Mayangna Sauni As, en la RAAN, a través de personas que la han padecido y con los ditalyang (médicos tradicionales) que la han curado. En este territorio, desde hace tres años vienen sufriendo esta enfermedad. Sus síntomas iníciales son dolores de cabeza acompañados de calentura. Luego, con el avance y gravedad de la enfermedad, el que la padece ve visiones, escucha voces extrañas y hasta llega a perder su sano juicio. En casos extremos ha causado la muerte accidental de las personas. Según los curanderos, la enfermedad es causada por malos espíritus que existen en las montañas o por sirenas tiene su hábitat en los ríos. Su cura es mediante plantas medicinales, previo a la identificación de esta enfermedad, pues existen variedades de kal bubulna yamahni.

El autor, durante la investigación contó con la colaboración de Leónicia Rufus, Salvador Edwin y Manolo Palacios, todos ellos ditalyangs.

Conocimientos ancestrales agrícolas practicados encinco comunidades del Territorio Mayangna Sauni As

Alfonso Mauricio Robins Jacobo

A través de esta investigación fueron rescatados los conocimientos ancestrales practicados en las actividades agrícolas de cinco comunidades ubicadas en la Reserva de Biosfera de Bosawas, específicamente, en el Territorio Mayangna Sauni As: Musawas, Alal, Wingpulu, Sabawas y Betlehen, consideradas como las más antiguas y donde viven los portadores de la historia y la cultura de estos pueblos. En todas ellas se investigó la relación entre las diferentes herramientas utilizadas en la actividad agrícola y las técnicas implementadas; los elementos claves de la conservación del medio ambiente y su significado en el mundo cosmogónico de la cultura mayangna, y los elementos simbólicos utilizados en estas actividades.

Entre los resultados más importantes de esta investigación está la conclusión de que, a pesar de que estas comunidades mayangnas han transitado de la recolección, la caza y la pesca, hasta la tumba, roza y quema (pasando por el sistema del boleo), es evidente que, gracias a su cultura, cosmovisión y economía, han logrado mantener una conexión muy fuerte con la existencia del bosque, que en su pasado ha tenido una función vital en su formas de vida. El Mayangna, basado en su propia forma de ver el mundo, acondiciona y acopla todos los elementos que le son de importancia para su bienestar y el cuidado del bosque.

60

WANI

Alternativas que ofrece el ecoturismo comunitario en trescomunidades del Territorio Mayangna Sauni Arungka

Leonardo Juwith Bendlis

Este estudio se hizo con la finalidad de saber, en tres comunidades (Mahalwas, Ispayulilna y Mukuswas) del territorio Mayangna Sauni Arungka, el grado de conocimiento que tienen estos indígenas sobre el concepto de “ecoturismo” y las alternativas que ofrece para ellos esta modalidad turística. Los resultados reflejaron que aunque la mayoría de los ancianos entrevistados desconoce el concepto que encierra el término “ecoturismo”, sin embargo, por otro lado están convencidos de que ellos son, por naturaleza y tradición, conservacionistas de la flora y la fauna de su territorio. Han llegado a esta conclusión con la ayuda de un proyecto –Corazón Verde- que se ejecuta sobre turismo comunitario en el Territorio. A través de estos conocimientos se dan cuenta de la importancia de saber administrar y aprovechar los recursos naturales del bosque y el valor que tienen, para la explotación turística, sus conocimientos sobre la identificación de la flora y la fauna, por un lado, y por otro, los diversos e impresionantes paisajes que ofrece su territorio.

En este sentido identificaron varios sitios apropiados para desarrollar el ecoturismo comunitario: Awa Was, un sitio explotado por ellos, donde existe materia prima como oro, plata y diamante cromo; el cerro Uban, desde cuya altura se puede contemplar las tres minas: Rosita, Siuna y Bonanza; otro cerro llamado Ayan Mainh, que significa cerro mina de hierro y en cuyos alrededores existe una magnífica laguna azul; Mukuswas, un río muy caudaloso; el cerro Wala AsanWassah, un verdadero pulmón en Centro América, entre otros recursos paisajísticos.

Documentación de la preparación y consumo ancestraldel platillo gastronómico garífuna Bami o Ereba

Dalky Sambola

Este estudio recopila la información sobre la preparación y consumo del platillo garífuna Bami o Ereba en la comunidad garífuna de Orinoco, municipio de Pearl Lagoon, RAAS. Quizá la propiedad más asombrosa de este platillo hecho a base de yuca sea el hecho que se conserva sin refrigeración hasta por un período de seis meses. Su consumo es un rasgo muy importante de la identidad garífuna, y uno de los incentivos para investigarlo es que ha disminuido su elaboración y consumo en la comunidad. Según la investigación, la causa principal de esto es que es “muy tediosa” su preparación (requiere diez horas de trabajo y su cocción necesita mucho fuego), además, que ahora existe mucho pan y cocinas de gas (para la elaboración del Bami es necesario un fogón). La investigación, además de enumerar los instrumentos y presentar la receta para su preparación, identifica los portadores culturales que aún lo elaboran en la comunidad: Francela Francisca Hodgson Jiménez, Margarita Sambola González, Julia Jiménez López, Elma Herbberth Estrada, Sonia Cash Martines, Aída López Hebberth, Eloisa López Hebberth, Estifania Sambola González, Alejandrina López Monroe, Amanda Sambola.

Plantas medicinales en las comunidades deWasakin, Fruta de pan y Finicia

Tomasa Gómez Mordy

El presente trabajo investigativo aborda la medicina tradicional de la población sumu-tuahka, que habita las comunidad de Wasakin, Fruta de pan y Fenicia, en el municipio de Rosita, Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN). El estudio identifica las diez plantas medicinales más comunes y determina sus usos, beneficios y forma de aplicarlas. Las diez plantas medicinales son: aguacate, para la diarrea; guanábana, para los sustos y los parásitos; albahaca, para el espíritu de los muertos; culantro, para la gastritis; sandiego, para la calentura; pico de pájaro, para malestares estomacales y malos espíritus (específicamente, las sirenas), zacate limón, para la fiebre; guayaba, para la diarrea; achiote, para las inflamaciones; wana, para pescar.También identifica otros tipos de plantas que sirven para aromatizar, ornamentar, condimentar y alimentar. Finalmente presenta un listado de los portadores culturales entrevistados al respecto.

61

WANI

Sistema de administración de justicia tradicional en las regiones autónomas del Caribe de Nicaragua

Efraín Benítez Miguel

Esta investigación se realizó en el territorio Mayangna Sauni Arungka (MATUMBAK), en Bonanza, RAAN, con el objetivo de analizar la aplicación de las leyes tradicionales indígenas, tomando como ejemplo tres comunidades del territorio Mayangna Sauni Arungka. Para esto analiza las legislaciones internacionales, nacionales y autónomas, incluido el Código Penal de la Mosquitia, y sus relaciones con el Derecho Consuetudinario Indígena (DCI); estudia la conformación y organización del territorio MATUMBAK, y valora su autonomía territorial y comunal. Todo esto con la finalidad de aportar la simiente de un documento sobre nuestro sistema de administración de justicia tradicional versus la justicia occidental.

Según el autor, el derecho indígena lleva una concepción jurídica diferente, ya que los principios de tolerancia y diversidad cultural, social y natural constituyen el centro de la ley y regulan la vida social con dignidad, equilibrio y en armonía con la madre naturaleza. Mientras que los principios jurídicos traídos de Europa a América se basan en la separación del hombre y la naturaleza. En este sentido analiza el grado de aplicación de las leyes tradicionales y los papeles de las principales autoridades comunales: el juez o wihta, el síndico, el Consejo de Ancianos y la Asamblea Comunal, en el marco de la administración de justicia que tiene que ver con los derechos de propiedad de la tierra y sus recursos naturales, el matrimonio, y las transgresiones de orden social, con sus debidas aplicaciones de leyes tradicionales.

El autor recopiló esta información con la ayuda de los portadores culturales del territorio MUTUMBAK: Benitez Oniel, C. Wassah, Lorenzo Lopez y Delicia Castro.

Actos culturales religiosos del pueblo ulwaStorbey Simon Watson

Este estudio sobre los actos religiosos del pueblo ulwa de Karawala, en la RAAS, tiene como objetivo documentar su aporte al desarrollo comunal desde el punto de vista cultural. Estos actos culturales, conocidos por la comunidad como pulanka nani (los juegos) generan armonía entre los pueblos indígenas y afrodescendientes que conforman esta comunidad. Su origen es religioso, sin embargo han derivado en enfoques sobre la realidad social. Es una tradición que ha tenido mucha importancia en la vida cotidiana de los pobladores de Karawala, pues genera reflexión sobre la realidad. En los últimos diez años, esta actividad ha formado parte de los esfuerzos por la revitalización de la lengua ulwa; además orienta y promueve valores morales y el desarrollo de capacidades artísticas de los jóvenes y contribuyen a generar ingresos en la comunidad. Para los comunitarios han sido los eventos de entretenimiento mejor organizados, además son económicos y de fácil acceso. Potencialmente se espera que en un futuro este arte se desarrolle como un recurso para toda la comunidad y como un medio de promoción del pueblo ulwa en Karawala como destino turístico cultural.

Los portadores culturales de este teatro de la comunidad ulwa son: Sara Catral Crimins, Bianey Diaz Abraham, José I. Simons Chavarría, Duarte Palmiston, Roy Salazar, Josefina Davis, Haglan Santiago, Jarquín Valeriano, Dexter Levy Hall, Zeneyda Cristian, Derlin Shogreen, Paterson, Floyd Richard, Carolina Chavarría, Ignacio Simons Walter, Alicia Shogreen Paterson, Arnoldo Simón Williams, Benicia Rodríguez, Orin Palmiston, Baptis Crimins, Chester Lam Palmiston, Claratina Davis, Darna Wilson Crimins, Delrey Simón Chavarría, Edwin Campbell Knigth, Evarista Valeriano Simón, Evelyn Martínez, Feliciano Mails Crimins, Gregory Palmiston Wilson, Irma Simons Hodgson, Jessica Francis, Julia Díaz Simon, Lidia Pondler, Liroy Simón, Alberto Santiago, Marció García Davis, Marilee Abraham Palmiston, Mayra Morales Wilson, Omar Ruiz Díaz, Raynaldo Simon Ch, Ronald Ingram Díaz, Roy Salazar Gómez, Selsa William Crimins, Sherman Flores, Rufos Simon, Suleyka Ingram Price, Wilbort Bent Davis, Yahoska Díaz Abraham

62

WANI

EVENTOS/

PARLAMENTO INDÍGENA DE AMÉRICA (PIA) SE REÚNE EN NICARAGUA

Equipo Wani

El Parlamento Indígena de América (PIA) celebró en Managua –en la Asamblea Nacional-, durante los días ocho y nueve de abril del presente año, su décima tercera sesión plenaria y el seminario internacional ŋSoberanía Alimentariaŋ. En dicha sesión se evaluó: la presencia indígena en los parlamentos de Abya Yala; los avances de legislación y fiscalización en temas vinculados a la soberanía alimentaria (tierra, agua, semillas, subsidios y créditos, comercio justo e infraestructura productiva); los

aportes en la legislación de la consulta previa y consulta pre legislativa; el pluralismo político, legislación, coordinación y cooperación de la jurisdicción indígena y ordinaria, y el estado actual de la judicialización de la movilización social. Cabe destacar también la presentación que hicieron dirigentes territoriales de la RAAS y la RAAN, sobre el avance y retos del proceso de demarcación territorial y autonomía en el Caribe nicaragüense.

Parlamentarios indígenas de América (PIA) asistentes a la sesión celebrada en Nicaragua.

© C

om

iSió

n é

tniC

a a

Sa

mB

lEa

na

Cio

na

l

63

WANI

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONESDEL SEMINARIO

En cada uno de los temas señalados anteriormente, las discusiones versaron sobre su importancia para los pueblos indígenas, las afectaciones que causan a los mismos y las acciones a realizar en su defensa.

Soberanía alimentaria

Temática: relación que existe entre soberanía vs. seguridad alimentaria; productos y semillas ancestrales; introducción de semillas con transgénicos en los territorio indígenas, y la moratoria a la introducción de este tipo de semillas.

Afectaciones: contaminación de semillas; dependencia de empresas transnacionales; destrucción y desaparición de semillas propias, y pérdida del poder comunitario.

Acciones a emprender: legislación y fiscalización para prevenir y evitar la introducción de transgénicos.

Extractivismo

Temática: depredación de elementos naturales, minería, hidrocarburos, hidroeléctricas, desplazamiento, contaminación.

Afectaciones: derechos colectivos, empobrecimiento y contaminación de territorios indígenas, usufructo de empresas mineras públicas y privadas.

Acciones a emprender: legislación para garantizar los derechos de la madre tierra y de los pueblos indígenas, fiscalizar la afectación de derechos, modelo de desarrollo del sumak kawsay.

Brooklin Rivera, parlamentario anfitrión, acompañado del presidente del PIA, diputados de la Asamblea Nacional y autoridades autónomas del Caribe.

© n

ata

CH

a C

HE

VR

iER

64

WANI

Consulta previa y pre legislativa

Temática: ejercicio de derechos de los pueblos, marco jurídico, aplicación incipiente, consentimiento previo o vinculancia.

Afectaciones: imposición de normas, contratos y prioridades del Estado.

Acciones a emprender: acciones afirmativas, legislación, fiscalización de afectación de derechos comunitarios.

Autonomías de comunidades, pueblos y nacionalidades

Temática: posesión ancestral, tierra y territorio, demarcación territorial, legalización de la propiedad comunitaria.

Afectaciones: apropiación, expulsión.

Acciones a emprender Legislación, reformas, inversión del Estado, programas sociales y económicos.

Madre tierra

Temática: la tierra como ente vivo tiene vida, como madre de los seres vivientes.

Afectaciones: armonía y equilibrio, regeneración de componentes de vida, saberes comunitarios, planificación y gestión.

Acciones a emprender: legislar para el vivir bien, armonía y vida del todo, autoridad para vivir bien.

Otras recomendaciones

Dialogo de saberes en el ámbito legislativo y de fiscalización de forma colectiva.

Generar los marcos jurídicos para el pleno ejercicio de los derechos de los pueblos y la naturaleza, semillas, tierras y territorios, agua, consulta, autonomías, actividades extractivas, vivir bien-sumak kawsay.

Promover observatorios de la afectación de los derechos en cada uno de los pueblos y países.

Definir mecanismos de intercambio en el marco del PIA.

NICARAGUA, SEDE DE LA SECRETARÍA TÉCNICA DEL PARLAMENTO

INDÍGENA DE AMERICA

El resultado más importante y concreto para los pueblos indígenas y la comunidad afrodescendiente de Nicaragua fue la resolución X, por la cual se instaura en Nicaragua la Sede de la Secretaría Técnica del Parlamento Indígena de América (PIA). Esta resolución amplía el marco de posibilidades reivindicativas de los pueblos indígenas y las comunidades étnicas de Nicaragua. A continuación presentamos dicha resolución.

RESOLUCIÓNPARLAMENTO INDIGENA DE AMERICA (PIA)

Por la cual se instaura la Sede de la Secretaria Técnica del Parlamento Indígena de América (PIA)

en la ciudad de Managua, Nicaragua.

Considerando:

1. Que durante la Segunda Asamblea General del Parlamento Indígena de América (PIA) celebrada en Managua, Nicaragua, del 29 al 31 de agosto de 1988 se creó la Secretaria y Subsecretaría Permanente del PIA.

2. Que desde 1990 hasta el año 2000, la Secretaría Permanente fue coordinada por la Asamblea Nacional de la República de Nicaragua asumiendo como parte de su quehacer el apoyo incondicional a los fines y objetivos perseguidos por el Parlamento Indígena de América para su funcionamiento.

3. Que el dinamismo presentado por la Secretaría Permanente durante esta década fue un período en el cual el Parlamento Indígena de América alcanzó singular presencia como el espacio político social donde se abordaron y promovieron la restitución de derechos y soluciones para los problemas que afectan a los pueblos indígenas.

4. Que los pueblos originarios en seno del PIA tienen todo el derecho a contar con su Secretaria Permanente a efectos de continuar avanzando en el fortalecimiento de su gestión.

65

WANI

Resuelve

1. Instaurar la Sede de la Secretaría Técnica en la ciudad de Managua, Nicaragua de forma permanente con la finalidad de continuar dinamizando y fortaleciendo al Parlamento Indígena de América, creando estructuras cada vez más sólidas, así como mecanismos que permitan la articulación de sus objetivos comunes y respuestas en beneficio de los pueblos indígenas.

2. La Secretaria Permanente por su interlocución natural estará adscrita y bajo el apoyo y coordinación de la

Presidencia del PIA y la Comisión Parlamentaria de Asuntos de los Pueblos Indígenas, Afro descendientes y Regímenes Autonómicos de la Asamblea Nacional de Nicaragua.

3. La Secretaria Permanente debe estar dirigida por un genuino representante y conocedor de los temas de los pueblos indígenas u originarios, apoyado por un equipamiento básico humano y material.

Dado en la Décimo Tercera Sesión del Parlamento Indígena de América celebrada en la Asamblea Nacional de Nicaragua los días 8 y 9 de abril del año 2013.

Carlos Alemán, presidente del CRAAN, diputados nacionales y del PIA.

© n

ata

CH

a C

HE

VR

iER

66

WANI

COLABORADORES

Bénédicte Pivot: Francia, 1971. Doctorante en Sociolingüística por la Universidad de Lyon 2, Francia. Desde 2009 trabaja en la evaluación de la propuesta pedagógica de revitalización de la lengua rama. Ha publicado, en conjunto con la Dra. Colette Grinevald, la investigación “The revitalization of a « treasure language », update on the Rama Language Project of Nicaragua”y “Qué didáctica para una lengua tesoro? El caso de la lengua rama de Nicaragua”. En la actualidad, sus estudios están enfocados en los desafíos de la revitalización de las lenguas en peligro, apoyándose sobre dos casos lingüísticos: el rama y el francoprovençal, una lengua minoritaria de Francia.

Dalky Idalia Sambola Hodgson: Orinoco, Región Autónoma del Atlántico Sur (RAAS), 1987. Investigadora comunitaria que ha recibidos capacitación en diferentes talleres sobre este tipo de investigaciones; Ciclo Básico y Bachillerato en la escuela Horatio Hodgson (2004 -2006); cursa el último año de la carrera Técnica Superior de Pesca en la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe de Nicaragua, URACCAN, Orinoco. Realizó entrevistas para el Censo Pesquero, ejecutado por URACCAN-Universidad de Michigan, USA (2009-2011).

Lilja Martin Escobar: Marshall Point (RAAS), 1988. Investigadora y activista comunitaria, cursa la carrera de Ecoturismo en la universidad URACCAN, ha recibido talleres sobre investigación comunitaria y es miembro de la Sociedad de Hermandad de Marshall Point. En la actualidad continúa investigando la historia oral de Marshall Point. Natacha Chevrier: Francia, 1987. Doctorante en Lingüística por la Universidad de Lyon 2, Francia. Para

la tesis de master estudió la evolución fonológica de la lengua rama y actualmente estudia otras dos lenguas chibchas en peligro: el malecu (guatuso) y el bribri de Costa Rica. Se interesa en la fonología segmental y tonal de estas lenguas. Sus investigaciones se basan sobre datos recopilados durante trabajos de campo de varios meses que realiza cada año. Entre sus investigaciones por publicar se encuentra “Evolución fonológica del rama, lengua chibcha de Nicaragua en peligro”, en la revista especializada Letras.

Ricard Viñas-de-Puig: Girona (Catalunya, España), 1973. Doctorado en Lingüística por Purdue University, 2009. Entre sus trabajos más recientes relacionados con la lengua mayangna destacan “Linguistic and technical training as a community empowerment tool: The case of the Mayangna linguists’ team in Nicaragua” (2012); “A dual structure for Mayangna experience predicates” (2010), publicado en Proceedings of the 14th Workshop on the Structure and Constituency of the Languages of the Americas, y “Agentivity and experiencer verbs in Catalan and Mayangna and the roles of ‘little v’” (2008); publicado en Journal of Portuguese Linguistics). En la actualidad es profesor asistente en East Carolina University, EE.UU.

Yamil Abraham Serrano Romero: Juigalpa, Chontales, 1985. Licenciatura en Historia con orientación en Arqueología, UNAN, 2009; taller de Historia Oral y Museología, 2009. Entre los proyectos en que ha laborado en el Caribe nicaragüense se encuentran: Visual Arqueológica en la comunidad de San Pedro, RAAS; Inventario Participativo de Sitios Arqueológicos del Territorio Indígena Rama-Kriol y del municipio de Corn Island, RAAS 2012-2013; Documentación de Sitios Arqueológicos en las comunidades de Muelle de los Bueyes, Presilla, RAAS, 2011.

También agradecemos las colaboraciones de Félix Antonio Ramsin Serapio, Silvia Collins, Diony Zenon, Cristina Landaverde, Juan Pikitle Pedro, Juan Modesto Rener Martinez, Alfonso Mauricio Robins Jacobo, Leonardo Juwith Bendlis, Dalky Sambola, Tomasa Gómez Mordy, Efraín Benítez Miguel, John Jeremiah González.

67

WANI

los artículos enviados a Wani para su publicación, deberán respetar los siguientes requisitos:

1. Deberán ser inéditos y no estar aprobados para su publicación en otras revistas.

2. los originales irán precedidos de una hoja en que figuren el título del trabajo, el nombre del autor (o autores), su dirección, correo electrónico, teléfono, el nombre de la institución científica a la que pertenece, fecha del envío, un resumen del artículo en español y un breve (diez líneas) currículo del autor, que contenga lugar y fecha de nacimiento, último título académico alcanzado o por alcanzar, algunas publicaciones y experiencias laborales y ocupación actual.

3. las colaboraciones deben ser enviadas a la siguiente dirección electrónica: [email protected] (formato de página a4, por una sola cara, a un espacio tanto el texto como las notas). las páginas deberán ir numeradas correlativamente y la extensión del artículo no deberá superar las 30 páginas o los 63,000 caracteres tamaño 12. las colaboraciones también pueden ser enviadas mecanografiada o impresas a la siguiente dirección: Revista Wani, CiDCa/BiCu, Barrio punta fría, Bluefields, RaaS, nicaragua. En este caso deberá adjuntarse al envío el archivo electrónico correspondiente en un CD y en formato de microsoft Word.

4. las notas de los artículos irán incorporadas al texto al pie de página, con las correspondientes llamadas numeradas correlativamente en el texto.

5. las referencias bibliográficas habrán de insertarse en el texto, entre paréntesis y siguiendo el modelo anglosajón (apellido del

autor, año de edición de la obra y página). Es imprescindible la inclusión, en el apartado referente a bibliografía, de toda la bibliografía citada, la cual irá al final del artículo ordenada de forma alfabética.

6. Ejemplo de citaciones bibliográficas:

Libro: Rivas, pedro. 1996. la identidad mayangna. nicaragua: Colección autónoma

Artículo de revista: González, Eduardo. 1955. ¨El Caso de los miskitos¨ Boletin Americanista, Barcelona, 45: 221-247.

Artículo en obra colectiva: ZamoRa, Elías. ¨Resistencia maya a la colonización: levantamiento indígena en Guatemala durante el siglo XVl¨. En Rivera, m. y ciudad, a., ed. Los mayas de los tiempos tardíos. madrid: Sociedad Española de Estudios mayas, 1986, pp. 197-214.

7. Si el trabajo incluyera ilustraciones, grabados o fotografías, que se hayan incorporado al texto deberán tener la calidad necesaria para su reproducción y estar perfectamente rotulada e identificadas Al escanearse debe hacerse a una resolución de 250 dpi a tamaño postal de 6¨ x 4¨, las que pueden ser enviadas por correo electrónico. De no ser así, el texto deberá venir acompañado de los originales del material grafico a incluirse debidamente numerados e identificados por una leyenda o pie de foto.

8. El Consejo Editorial de la Revista Wani decidirá la aceptasion o no de los trabajos así como de la edición en que se publicarán.

9. los autores en el exterior recibirán dos ejemplares de la revista; y cinco los que se encuentren en territorio nicaragüense.

Normas para la Presentaciónde Colaboraciones a Wani

WANI

HOTEL CARIBBEAN DREAM

Donde sus sueños......se hacen realidad en el Caribe!!!

Barrio Punta Fría, Teléfono: 572 0107 Telefax: 2572 1943, Bluefields.

En caso de giro, eviar a CIDCA,Aptdo. postal PO Box 88 (Bluefields)

Teléfonos: 27922370 (Bilwi), 25722735 (Bluefields).E-mail: [email protected]

4 números

Suscripción Nacional

Suscripción Internacional