catedrático: mtro. josé noé castañeda ramírez

11
Catedrático: Mtro. José Noé Castañeda Ramírez [email protected]

Upload: gn

Post on 03-Mar-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Catedrático:

Mtro. José Noé Castañeda Ramírez

[email protected]

• Osteología.

• Concepto y generalidades.

• Cráneo, tórax, columna vertebral, extremidades y pelvis.

• Sistema nervioso.

• Generalidades.

• Sistema nervioso central.

• Sistema nervioso periférico.

• Aparato circulatorio.

• Generalidades.

• Corazón.

• Circulación mayor.

• Circulación menor.

• Aparato respiratorio.

• Generalidades.

• Árbol traqueobronquial.

• Pulmones.

• Aparato digestivo.

• Generalidades.

• Boca, esófago, estómago e intestinos.

• Páncreas, bazo, Vesícula biliar e hígado.

• Sistema urinario.

• Generalidades.

• Riñones, ureteros y uretra.

• Endocrinología.

• Generalidades.

• Hipotálamo, hipófisis, tiroides, paratiroides y glándulas suprarrenales.

• Daño corporal

• Identificación de sujeto vivo, cadáver y restos cadavéricos.

• Elaborar una maqueta del esqueleto humano

• Rúbrica:

• Considerar como mínimo, de manera general, las siguientes estructuras: cráneo, columna vertebral, parrilla costal (incluyendo esternón), pelvis, extremidades superiores e inferiores (incluyendo pies y manos). Valor: 4 puntos.

• Material a emplear: libre.

• Definición e identificación de las estructuras óseas (la identificación puede ser en la propia maqueta o en fotografías incluidas en el documento). Valor: 3 puntos

• Originalidad: 2 puntos. (Se propone coevaluación).

• Documento que describa su trabajo: forma de hacerlo, estructuras óseas de la maqueta, conclusión personal. Debe incluir hoja de presentación con los siguientes datos: nombre del alumno, del maestro, de la materia, de la carrera y de la escuela; fecha de elaboración y número de tarea. Incluir también referencias bibliográficas en formato APA. Valor 1 punto.

• Fecha de entrega: 19 de octubre.

• Informe elaborado a mano sobre:

• Los pares craneales:

• ¿Qué son, dónde se localizan, cuáles son sus funciones?

• Circulación:

• Identificar un video del sistema circulatorio y entregarlo en formato digital.

• Realizar una descripción del contenido del mismo e incluirla en el reporte (a

mano).

• Aparato respiratorio:

• Descripción general de la función respiratoria.

• Aparato digestivo:

• Descripción de las funciones de: páncreas, bazo y vesícula biliar

• Sistema Urinario:

• Función general de los riñones.

• Endocrinología:

• Descripción y funciones generales de las glándulas suprarrenales.

• Rúbrica de tarea 2:

• La elaboración a mano puede ser sustituida por máquina de escribir o un

archivo de audio o de video, elaborado por el respectivo sustentante.

• En caso de ser escritura manuscrita debe ser perfectamente legible.

• Los contenidos deben ser correctos.

• Valor de lo anterior: 5 puntos

• Incluir imágenes que fortalezcan la descripción (excepto en el video), las

cuales pueden ser incorporadas ya sea al documento manuscrito o en el

archivo digital (perfectamente referenciadas). Valor 3 puntos

• Incluir portada con los siguientes datos: nombre del alumno, del maestro,

de la materia, de la carrera y de la escuela; fecha de elaboración,

número de tarea. Valor: 1 punto

• Referencias bibliográficas en formato APA. Valor 1 punto

• Fecha de entrega: 16 de noviembre.

• Elaborar un documento en el que se realice una descripción

general del caso que habrá de presentarse, las regiones

anatómicas involucradas, las técnicas de identificación

empleadas y una conclusión personal

• Rúbrica:

• Elaborar en formato digital.

• Contenido claro coherente y completo. Valor: 6 puntos

• Conclusión personal, bien fundamentada: valor: 3 puntos

• Hoja de presentación con los datos ya señalados. Valor: 1 punto

• Fecha de entrega: 20 de diciembre.

• Sistema nervioso: Marichuy, Emmanuel y Armando

• Sistema circulatorio: Víctor Luis

• Aparato respiratorio: Carlos y Juan Carlos

• Aparato digestivo: Martha, Ana Karen y Bárbara

• Sistema urinario: Margarita y Yadira

• Resumen general claro, concreto, ordenado y respetuoso. Valor: 4 puntos. ¿Qué órganos o elementos anatómicos integran el aparato o sistema asignado?, ubicación anatómica y funciones generales.

• Empleo de recursos en la exposición (presentación en Power Point, maqueta, cuadros, rotafolio, mapa mental, etc.): 4 puntos

• Exposición dentro del tiempo establecido. Valor 2 puntos.

• Fechas: 14 y 21 de diciembre.

• Tareas (reportes teóricos y proyectos): 40%

• Exámenes parciales (dos): 30%

• Exposición final: 30%

• Total: 100%