atlas arqueológico de la alta montaña mexicana

202

Upload: conacyt

Post on 17-Nov-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

ISMAEL ARTURO MONTERO GARCÍA

MMIV

Códice N

utall, 14

ATLAS ARQUEOLÓGICODE LA ALTA MONTAÑA MEXICANA

DR © 2002 Ismael Arturo Montero García

ISBN: 968-6021-14-0

Primera edición:DR © 2004 Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos NaturalesComisión Nacional ForestalCarretera a Nogales s/n, esq. Periférico Poniente, 5o. piso,col. San Juan de Ocotán, Zapopan, Jalisco, México

Cuidado de la edición: Ricardo Bonilla

Diseño portada e interiores: Estirpe, concepto e imagen

Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de la tapa,puede ser reproducida, almacenada, transmitida o utilizadaen manera alguna ni por ningún medio, ya sea electrónico,químico, mecánico, óptico, de grabación o electrográfico,sin el previo consentimiento por escrito del editor.

Impreso en México / Printed in Mexico

A quien siempre esperanuestro regreso de las montañas

Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . VII

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IX

1. Medio ambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11.1 Montañas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11.2 Eje Volcánico Transversal Mexicano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21.3 Geología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61.4 Glaciología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61.5 Edafología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81.6 Aguas super ficiales y manantiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91.7 Pisos altitudinales térmicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101.8 Fauna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171.9 Paleoambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

2. Sociedad y montaña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212.1 La montaña en la cosmovisión mesoamericana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212.2 El culto en las cumbres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242.3 El culto en las cuevas de la montaña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262.4 El calendario ritual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282.5 Astronomía y montaña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 412.6 Las deidades de la montaña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 452.7 Subir a las montañas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 502.8 Las ofrendas en las montañas, los tlamanalli . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 542.9 Los cetro rayo/serpiente, los xiuhcoatl . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 572.10 Las peregrinaciones de ayer y hoy . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 602.11 Graniceros, la permanencia de un culto campesino en la montaña . . . . . . 61

Índice

3. Montañas sagradas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 673.1 Pico de Orizaba, Citlaltepetl . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 673.2 Popocatépetl . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 733.3 Iztaccíhuatl . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 853.4 Nevado de Toluca, Nro’maani Nechhútatá . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1013.5 Sierra Negra, Atlitzin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1193.6 La Malinche, Matlalcueye . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1233.7 Cofre de Perote, Naucampatepetl . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1333.8 Sierra de Río Frío . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1373.9 Ajusco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141

4. Arqueología en la alta montaña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1474.1 Concepto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1474.2 Las estrategias de investigación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150

Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165

Créditos fotográficos y de ilustraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179

VII

S iempre que recorremos una montaña destacada en el paisaje mexicano, percibi-mos un halo de misterio en sus abismos y en las sombras de sus bosques. No enbalde las montañas representan para el ser humano un escenario de aventura y

de leyendas.México es un país de montañas; sólo 36% del territorio es tierra llana. El resto es

una fascinante escenografía de la naturaleza donde la biodiversidad se manifiestacon múltiples y extraordinarias facetas, donde la nación ha tejido sus profundos ycomplejos rasgos y las páginas más ricas de su historia.

En las cimas y cañadas vivieron y murieron antiguas y brillantes civilizacionesque dejaron su imborrable huella. El viento de las cumbres aún pronuncia los sono-ros nombres de Cholula, Teotihuacan, Monte Albán... Aún retumban en los altos mon-tes los cañones de Pedro Moreno y Javier Mina en la lucha por la independencia...Aún habitan en lomas y valles escondidos comunidades indígenas y rurales que te-jen la cotidiana trama de su vida alrededor de un manantial o al abrigo de un bosqueamenazado .

Pero el México moderno está ignorando sus montañas, sus hermosos “GigantesOlvidados”. El mundo entero, en el vértigo de una cibernética existencia, en el frenesíde una economía globalizada y urbana, ha olvidado la aventura, el misterio y la vidaque nace en las montañas.

Por ello, la ONU declaró al año 2002 como “Año Internacional de las Montañas” ydesignó a la FAO como el organismo promotor a nivel mundial de esta celebración,con la cual se pretende recordarnos a todos que dependemos de las montañas; nues-tra vida y la de todos los seres que habitan el planeta, está ligada a las montañas, asus bosques, ríos y manantiales, a sus cumbres nevadas, a la biodiversidad que seabriga en el laberinto de sus abismos y en la compleja y maravillosa dinámica de suse c o s i s t ema s .

Ahora vemos cuán oportuna resulta la publicación de don Ismael Arturo MonteroGarcía: Atlas Arqueológico de la Alta Montaña Mexicana, un trabajo meticuloso queredescubre para nosotros los valores ocultos en las profundidades y extensionesserranas, tratando el tema con el cariño y consideración que merece, lo que nospermitirá revalorizar los contenidos históricos y el patrimonio arqueológico deposi-tados en las montañas por nuestros antepasados para asegurar nuestra identidadcomo uno de los pueblos con mayor riqueza histórica a escala mundial.

La Comisión Nacional Forestal reconoce con gusto y aprecia el valor y trascenden-cia del esfuerzo de investigación del autor de este magnífico Atlas, obras como ésta,

Presentación

VIIIAtlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

nos ayudan a tener presente la necesidad y el deber de una relación más constructi-va, cercana y respetuosa con las montañas de México y del mundo, con sus comuni-dades y ecosistemas.

Aun cuando nuestra vida transcurra en el fragor de las grandes ciudades, siempredeberemos poder evocar nuestra liga indisoluble con los remotos o cercanos gigan-tes en cuya pacífica entraña se origina el río que nos trae agua limpia, o el bosqueque nos provee de madera, alimentos, medicinas, aire limpio, escenarios de bellezaincomparable y otros satisfactores que jamás podremos sustituir con artificios tec-no lóg i co s .

El Eje Transversal Neovolcánico no sólo es una imponente manifestación de ladinámica planetaria, sino también el nicho donde se ha incubado en gran parte elMéxico profundo y entrañable, el México que llevamos muy dentro del corazón. Des-de el Nevado de Colima y el Volcán del Fuego hasta la cima del Pico de Orizaba, laactividad telúrica ha construido edificios colosales, como el Pico de Tancítaro, elAjusco, Popocatépetl, la Malinche... gigantes de roca vestidos con exuberantes bos-ques, forjadores de ríos como el Balsas, el Lerma, el Tepalcatepec, y cobijo ancestralde culturas indígenas que aún hoy conser van intactas sus costumbres, lenguajes,dialectos y tradiciones.

Sin lugar a dudas que el trabajo de don Ismael Arturo Montero García pone enrelieve elementos de cultura que serán muy apreciados por todos los mexicanos y deque constituirá un factor indispensable en la construcción del acer vo de las nuevasgeneraciones, las cuales, sin duda alguna, con la contribución del Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana, tendrán más cerca de su mente y de su corazón a nues-tros gigantes olvidados.

Ing. Alberto Cárdenas JiménezSECRETARIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

L a arqueología en la alta montaña es una actividad poco conocida. Cuando lapresentamos, no importa ante qué público, todos se sorprenden. Y esto sucedecuando aprecian el paisaje glaciar tan lejano de las vidas urbanas en esta latitud

tropical y tan cercano en distancia; pero lo que más sorprende, es cuando demostra-mos que nuestros ancestros visitaron esos agrestes parajes, sin más técnica, ni equi-po para el ascenso que la fuerza de su devoción.

En los últimos diecinueve años, un reducido número de investigadores nos he-mos dado a la tarea de explorar esas recónditas regiones de la nación por ar riba de4000m/nm,* con escaso financiamiento, pero con gran ahínco, hemos realizado laprospección parcial de las más altas cimas del país. Aún queda mucho por hacer ydescubrir. Estamos seguros que nuevas generaciones de investigadores se suma-rán a este quehacer de la ciencia, y que las modernas modalidades interpretativasde la antropología, como la cosmovisión y la arqueoastronomía, tendrán gran rele-vancia en nuestro trabajo.

No es aventurado manifestar que la arqueología en la alta montaña es unasubdisciplina de frontera, que nos encaramos a límites físicos, técnicos, climáticos yaltitudinales que la arqueología empieza a considerar. Esta innovación de investiga-ciones en terrenos extremos la compartimos con la espeleoarqueología y la arqueo-logía subacuática. La arqueología cada día se hace más especializada y supera nue-vas fronteras geográficas.

El texto que se pone a consideración del lector, en un principio fue una simplerecopilación de experiencias, investigaciones, apuntes y diarios de campo propiosde la docencia ejercida entre 1989 y 1995 en la Escuela Nacional de Antropología eHistoria, para la materia de Arqueología en Alta Montaña. Los hallazgos –producto deesa academia– ofrecieron tal incremento en el registro de sitios de montaña que parael año 2000, una actualización se hacía necesaria para un nuevo compromiso, quecomo profesor invitado de la Universidad Nacional de Salta, Argentina, tenía al im-partir el Seminario de Metodologías de Arqueología de Alta Montaña. Posteriormente,y con algunas correcciones metodológicas, el texto se presentó como base del pro-yecto de investigación para continuar con los trabajos arqueológicos de montaña enel doctorado en Antropología Simbólica de la Escuela Nacional de Antropología e

Introducción

* m/nm abreviatura para metros sobre el nivel del mar.

XAtlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

Historia iniciado en el año 2000 –actualmente en curso– gracias al soporte que signi-fica la beca del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Justamente el año 2002, por ser declarado por la Asamblea General de las Nacio-nes Unidas, Año Internacional de las Montañas (AIM), me pareció una oportunidadexcepcional para fortalecer la investigación con el intercambio de información y ex-periencias con estudiosos de disciplinas afines al medio montañés. Trascendental yacorde a esas expectativas fue la agenda preparada por el Comité Mexicano del AIM,presidido por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR); fructífera fue, sin duda, la asis-tencia porque desde la plataforma del AIM, me entusiasmé por sumarme a los objeti-vos y acciones del cuidado de la montaña poniendo a consideración de la CONAFOR

una versión de este texto acorde a la convocatoria para concursar por el PremioNacional al Mérito Forestal 2002, en la Distinción Especial de Ecoturismo, felizmente elfallo favorable del jurado permitió a la arqueología en alta montaña trascender másallá de la literatura propia de su gremio para incorporarse a los fines comunes delmanejo sustentable de la montaña por la vía del ecoturismo. Con este premio seabría la posibilidad de que un núcleo de información incrementado en años se vieraaplicado en el beneficio económico de las comunidades forestales menos favoreci-das en su desarrollo económico.

La arqueología mexicana con sus sitios monumentales, publicaciones y museosse ha integrado al turismo. No es excesivo entonces incorporar el patrimonio regis-trado en la alta montaña a programas ecoturísticos. Con toda la experiencia de acier-tos y desaciertos se podrán armar programas sostenibles, donde los procesos quepermiten el desarrollo de las comunidades forestales se desplieguen sin degradar oagotar los recursos que lo posibilitan. La sostenibilidad de este turismo, como con-cepto, bien se puede definir como un “turismo responsable”. Cualquiera que sea suaplicación con museos de sitio en las montañas o recorridos por los parques nacio-nales, es un medio de reconocer que se poseen recursos limitados y que el turismo,como otros sectores de la economía, tiene límites para el desarrollo, sobre todo enlugares específicos tan vulnerables como las montañas.

La moderna oferta ecoturística no puede bastarse únicamente del paisaje natural,requiere del sustento cultural. En términos competitivos, ¿cuántos países puedenostentar como México evidencias arqueológicas en sus cimas nevadas? Nuestros“Gigantes Olvidados” –como reza el lema del Comité Mexicano del AIM– contienen unpatrimonio cultural y natural donde monumentos y parajes guardan un valor excep-cional que va de lo estético a lo científico.

Es en este sentido, que las montañas poseen un valor de mercado: atraen visitan-tes, convirtiéndose en lugares privilegiados del sistema turístico nacional e interna-cional en las categorías de parque nacional y reser va natural. Más del 95% de lossitios arqueológicos registrados en estas páginas están dentro de parques naciona-les que son visitados por miles de personas mensualmente. No obstante, se ignorasu ubicación, su existencia, y su importancia. Están en riesgo de desaparecer enmanos de vándalos y saqueadores, de ser olvidados, de ser erosionados por los pro-cesos naturales, de que perdamos su riqueza y de que no aprovechemos los benefi-cios que nos puede proporcionar su conocimiento.

Acertadamente, para la CONAFOR el primer paso en la estrategia de aprovechamien-to del registro arqueológico es su publicación. Oportunamente, el generoso apoyode: la Asociación Nacional de Fabricantes de Tableros de Madera, A.C. (ANAFATA):Duraplay de Parral, S.A. de C.V.; Forestal Halcón, S. de R.L. de C.V.; Maderas y Sintéti-

XI

cos de México, S.A. de C.V.; Ponderosa Industrial de México, S.A. de C.V., Clarke Veneersand Plywood; Silvindustria General Emiliano Zapata, A.R. de I.C.; Dynea México, S.A.de C.V.; Triplay de Michoacán, S. de R.L. de C.V.; Forestal Alfa, S.A. de C.V.; Grupo BajaPlay, S.A. de C.V.; Maderas Conglomeradas, S.A. de C.V.; Productora de Triplay, S.A. deC.V.; Rexcel, S.A. de C.V.; Tableros y Chapas de Puerto Escondido, S.A. de C.V.; TeodoroRodríguez y Compañía, S.A. de C.V.; de la Cámara de las Industrias de la Celulosa ydel Papel (CNICP): Kimberly Clark de México, S.A. de C.V.; Consorcio Papelero Mexica-no, S.A.; Corporación Durango, S.A. de C.V.; la Cámara Nacional de la Industria Fores-tal, y de la Cámara Nacional de la Industria Maderera, permiten esta impresión.

En esta suma de voluntades surgió una pregunta: ¿podríamos incrementar el acer-vo realizando una corta, pero intensiva temporada de campo con la intención dehacer en lo posible, más completa esta publicación? El impulso nos venía del emi-nente estímulo moral que significó el haber recibido el premio de manos del C. Presi-dente de la República, licenciado Vicente Fox Quesada, y del económico, con el apro-vechamiento de los recursos propios del premio.

La última temporada de campo abarcó los meses de agosto y septiembre de 2002,se recorrieron laderas y espacios inexplorados de cinco montañas que según nues-tras hipótesis eran prominentes, y en efecto lo fueron porque arrojaron para el regis-tro 18 nuevos sitios, considerando que antes de esta temporada nuestro acer vo erade 55, el incremento en un 33% en tan corto tiempo fue sin duda algo extraordinarioque se realizó gracias a la desinteresada participación de colaboradores voluntarios.Simplemente, nunca imaginé que fuera a crecer tanto el acer vo en una temporadatan corta.

Así pues, ese ensayo iniciado en 1989 y culminado con una exhaustiva temporadade campo en septiembre de 2002, ahora se pone a consideración del lector como elAtlas Arqueológico de la Alta Montaña Mexicana, que está dirigido al amplio públicoque se interesa por cuestiones culturales, científicas, estéticas y ecológicas.

Más allá de las promesas económicas del ecoturismo, la presente obra se incorpo-ra a los discursos de concientización para el Centro Nacional de Cultura Forestal,encaminado a la población en vías del cuidado de las zonas forestales. En esta instan-cia, se ofrece un vasto capital simbólico en vías de fortalecer la articulación identi-dad/nación/naturaleza, dotando a las comunidades de un prestigio histórico que lespermita sobreponerse a las conductas de desbaste del patrimonio cultural y natural.Que sea pues la memoria histórica una fortaleza en el cuidado y preser vación de losb o s q u e s .

La obra se compone de cinco partes: la primera es Medio ambiente, cumple lafunción introductoria que permite al lector adentrarse en el contexto de la naturale-za de la alta montaña desde las diferentes disciplinas involucradas en el estudioecológico; la segunda se denomina Sociedad y montaña, es una prospección a la esfe-ra espiritual de las sociedades del Altiplano de ayer y hoy, que han desarrollado unestrecho vínculo con el paisaje montañés, convirtiéndolo de uno meramente naturala otro complejamente ritual, se destacan las fiestas a las montañas y en las monta-ñas, según el calendario azteca, haciendo énfasis en los dioses venerados en aquelentonces; el tercer apartado Montañas sagradas es propiamente el núcleo que regis-tra, localiza y analiza todos los sitios arqueológicos hallados hasta la fecha, que su-man 73; le sigue Arqueología en la alta montaña , apartado que intenta comunicar lavivencia teórica/metodológica de esta investigación, así como su desarrollo a travésde los últimos años en el país; por último, en las Conclusiones, se expone

Introducción

XIIAtlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

sistemáticamente las proporciones y alcances del complejo fenómeno cultural de lasaltas cumbres mexicanas. Con esta edición se intenta una publicación depurada quepermita una aproximación interpretativa de la permanencia ritual en las altas cum-bres de Mesoamérica.

En suma, el Atlas Arqueológico de la Alta Montaña Mexicana, es la respuesta inme-diata a la pérdida que se sufre del patrimonio cultural montañés, y que considera-mos que en unos cuantos años las evidencias serán mínimas. No son pocos los inte-resados por preser var el medio ambiente, la historia, la tradición y la arqueología.Así lo ha demostrado el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de MedioAmbiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la CONAFOR, con el apoyo a esta obra. Es uncambio fundamental en la política cultural del país, pues antes de esta fecha, pormás de tres lustros pasamos desapercibidos. Sin duda hay otras propuestas paracoadyuvar en la solución de la deforestación y la preser vación del patrimonio cultu-ral de la nación, pero según esta intención, la opción inmediata es la publicación quesalva ese patrimonio de su pérdida y olvido frente al deterioro que soportan “Nues-tros Gigantes”.

La alta montaña es un medio ambiente adverso, al menos así la definimos porqueno es apta para la habitación humana permanente. Por lo tanto, la exploración einvestigación en el medio alpino no es un trabajo individual, como toda empresahumana diversa es un trabajo colectivo, que en este caso se ha nutrido de la altruistaparticipación de ciudadanos comprometidos con la intención de preser var el patri-monio cultural y natural del país. Reconozco de las autoridades, investigadores,montañistas, iniciativa privada y colaboradores su esfuerzo por entregar a la comu-nidad este texto que se suma al interés colectivo de salvaguarda.

Asimismo, agradezco la contribución para esta edición de los funcionarios de laCONAFOR, Francisco Montes de Oca, Francisco García García, Erika López Rojas, Daliade la Peña, Silvia Villa y Esperanza del Río, acertadamente coordinados en ese año(2002) por su director general Alberto Cárdenas Jiménez, quien por su destacadodesempeño en 2003, se le encomendara la política ambiental de la nación al ser de-signado Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales; al Consejo de Arqueo-logía del INAH, presidido por Joaquín García–Bárcena, por autorizarnos a realizar losdistintos trabajos de campo; por su paciencia para esta impresión al lic. Mario Molina,de la CNICP; destacan por su colaboración en la extenuante prospección por las altascumbres los arqueólogos María de Lourdes López Camacho y Víctor Arribalzaga; enlas distintas travesías estuvimos acompañados por Oscar Vivas Coyoli, Luis Palma,Rogelio Tapia, y Rodrigo Parra, miembros de la Cruz Roja Mexicana pertenecientes ala Unidad Nacional de Rescate para Terrenos Agrestes; al Comité Nacional de Soco-rros para Casos de Desastre, también de la Cruz Roja Mexicana, por permitirnos con-tar con la frecuencia de radio en caso de algún siniestro, y al Cmdte. Alejandro Bravopor tenernos al tanto de las condiciones climáticas de la montaña vía radiofrecuencia;a Globalstar de México, por su asesoría y ser vicio en la comunicación de telefoníasatelital; a las aportaciones fotográficas de César Larrañaga. También nos acompa-ñaron en otros momentos los montañistas, Juan José Durán, Emeterio Ramírez, yLuis Soriano (qepd); muy valiosos fueron los datos proporcionados por RodolfoHernández y Martín Moreno, para ubicar dos sitios en el flanco sudeste del Pico deOrizaba, de la misma montaña para el flanco noroeste destacan las referencias deGerardo Reyes y Joaquín Canchola; en el Nevado de Toluca, nos acompañó en laprospección sudeste Bernardo de la Cruz, vecino del pueblo de Raíces; para la ladera

XIII

este fueron sugerentes los comentarios de José Miranda, custodio de la zona arqueo-lógica de Teotenango; para la falda nororiental de la Iztaccíhuatl la localización dedos sitios corresponde a los vecinos del ejido de San Andrés Hueyacatitla, ManuelHernández y Carolino Ramírez, igualmente se reconoce el apoyo de su comisarioejidal, Rosendo Munive. Sin duda alguna, de mucho sir vió el consentimiento de lasautoridades de los parques Iztaccíhuatl, Popocatépetl, Zoquiapan y Nevado de Toluca,el primero administrado por Alejandro López y el segundo por Eduardo Zenil.

Además, deseo agradecer las trascendentes aportaciones de especialistas. Engeomorfología a Agustín Tagle, jefe de proyectos del parque Izta, Popo, Zoquiapan,así como a Alejandro D´Luna, del Instituto de Ecología de la SEMARNAT; en glaciología aHugo Delgado, del Instituto de Geofísica de la UNAM; en agroecología a Víctor Abasolo,de la Universidad Iberoamericana; en biología a Juan Pablo Ramírez–Silva, de la Aso-ciación Mexicana para la Conservación y Estudio de los Lagomorfos (AMCELA); a HéctorHernández, subdirector del parque Izta, Popo, Zoquiapan; en sistemas de informa-ción geográfica a José Ávila, de la Comisión de Recursos Naturales del Distrito Fede-ral (CORENA) y Eduardo Pérez, de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Por susobser vaciones en el campo de la arqueoastronomía a Jesús Galindo, del Instituto deAstronomía de la UNAM; a Otto Schöndube, por compartir el hallazgo de la Estela delNevado de Toluca; a mis profesores de la División de Posgrado de la Escuela Nacio-nal de Antropología e Historia, por sus acertados comentarios: Johanna Broda, PatriciaFournier, Stanislao Iwaniszewski, Beatriz Albores y Alicia Bazarte; a mis compañerosde profesión por su cooperación, Antonieta Castrejón, Evidey Castro, Francisco Rivas,Julio Glockner, Daniel Flores, Sergio Suárez, Ivon Encinas y Martín Antonio Mondragón.Por su apoyo generoso para la excavación en la cima de la Sierra Negra, a Tim Tucker,de la Mesoamerican Research Foundation; por su contribución con transportación envehículos doble tracción al club Todo Terreno 4x4 de Puebla, para las montañas LaMalinche y Pico de Orizaba, a David de la Teja del club Montero 4x4, también a Igna-cio Corro por proporcionar dos cuatrimotos para la prospección de la Sierra Nevada,a Polaris de México por sus unidades motorizadas para recorrer el Nevado de Toluca.Un apoyo importante proporcionó ONCE TV, a través de Gerardo Yong, por la difusióntelevisiva, así como a TV-UNAM. A Ricardo Bonilla, quien nunca ha claudicado con susoportunos comentarios y amistad durante el proceso editorial de esta obra. Final-mente, quiero reconocer a la Universidad del Tepeyac, donde tengo mi adscripciónacadémica, por postularme para el Premio Nacional al Mérito Forestal, a su RectorRodrigo Valle, y al Vicerrector Carlos Peláez, por su confianza siempre vigorizante.

Todos somos gente de montaña

Ismael Arturo Montero GarcíaNaucalpan, junio de 2004

Introducción

XVIAtlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

MEDIO AMBIENTE

1.1 MONTAÑAS

C uando apreciamos una montaña experimentamos diferentes emociones, y noes simplemente porque se trate de un paisaje placentero. Sucede que las mon-tañas nos impresionan porque son los sitios privilegiados para el campo de la

interacción humana con la naturaleza. En efecto, las montañas comprenden un esce-nario estético y metafórico que marca los confines de lo mundano y lo sagrado comoel linde del universo pensable. Así lo han sido desde la antigüedad, y lo son hastanuestros días. Pero ese paisaje que se traduce en complejos símbolos, como vere-mos más adelante, es también un paisaje natural y, por eso, este viaje arqueológicopor las más altas montañas de México se inicia por el reconocimiento del medioamb ien t e .

Figura 1. Las Inescalables, cumbre norte de la Iztaccíhuatl.

México es un país eminentemente montañoso,más de un 30� del ter ritorio nacional

está conformado por montañas.Bien escribe Vicente Leñero:

Brotamos de la tierra en el parto telúricode un suelo atibor rado de montañas.

2Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

En la literatura especializada se utilizan diferentes definiciones de montaña que seaplican regionalmente, así que en lugares tan disímiles como Holanda y el Tíbet loscriterios para designar ¿qué es una montaña? son distintos. No obstante la variedaddel paisaje orográfico en el mundo, podemos apuntar que la montaña es una geoforma,resultado de cierta dinámica interna, como el vulcanismo –en nuestro caso– que ge-nera un sistema de comportamiento vertical en un ángulo de inclinación superior alos 15º que lo delimita de una planicie, esto ocasiona contrastes bioclimáticos ygeomor fológicos con una alta diversidad en el hábitat y en la utilización potencial desus tier ras que contrastan con los espacios contiguos, constituyendo así “islas geo-gráficas” al interior de un continente. Por lo general, una montaña muestra una altu-ra relativa superior a 500 metros, presenta sustratos consolidados y pendientes fuer-tes en más del 30% de su emplazamiento. Promueve procesos denudativos1 y erosivosmuy activos que la hace moderada en la formación de suelos (D´Luna, 2002).

Si específicamente nos referimos a la alta montaña, entonces tendremos que to-mar en cuenta al menos uno de los siguientes factores: 1) áreas por arriba de la líneanival, que es el límite de las nieves perpetuas; 2) espacios por encima de los umbra-les altitudinales de los bosques, y 3) ter renos sobre el límite de denudación crionivalque corresponde a los procesos geomor fológicos originados por el hielo o la nieve(Gerrard, 1990). Estos factores en el país sólo son perceptibles en los más altos mon-tes del Eje Volcánico Transversal Mexicano.2

1.2 EJE VOLCÁNICO TRANSVERSAL MEXICANO

La alta montaña en México se establece en los más altos edificios volcánicos activos ysubrecientes distribuidos a lo largo del Eje Volcánico Transversal Mexicano (EVTM) quecruza la República de oeste a este sobre dos fracturas primordiales que cortan la cor-teza terrestre: la fractura Clarión y la fractura Chapala–Acambay, ramal de la de SanAndrés. Estas fracturas primordiales crearon fracturas menores de carácter tensionalque coadyuvaron a la formación de un eje de elevaciones alineado en una banda de900 Km de largo por una anchura que oscila entre 20 y 100 Km, constituido por rocasextrusionadas durante el Mioceno, Plioceno y Pleistoceno. Para algunos geógrafos elEVTM marca la frontera natural entre Norteamérica y Centroamérica (Lorenzo, 1964:9-10).

Un rasgo característico de este dinámico sistema volcánico es el régimen ortogonalde sus fracturas, mostrando un recorrido zigzagueante de costa a costa a la manera deuna geosutura (fig. 2). Destaca el Fracturamiento de los Grandes Volcanes que se desa-r rolla en la zona central y oriental del país; se denomina así, ya que sus elementosdirigidos de poniente a oriente controlan en parte las chimeneas del Nevado de Toluca,el Popocatépetl, La Malinche y el Pico de Orizaba (Departamento del Distrito Fede-ral, 1975:14).

Pocas regiones en el mundo exhiben una variedad tan prodigiosa de formas volcá-nicas como el EVTM, un ejemplo son los sistemas binarios Popocatépetl–Iztaccíhuatl,Volcán de Fuego–Nevado de Colima, Ajusco–Xitle, y Sierra Negra–Pico de Orizabaque no por su proximidad son contemporáneos, en ellos apreciamos distintos esta-dos de preser vación y forma: unos son pequeños y per fectos como el joven cono del1 Degradación por área específica.2 Para otros es un sistema y no un eje, aún más, recibe distintos nombres según diferentes propues-

tas: Faja Volcánica Transmexicana, Cordillera Neo-volcánica, Sistema Tarasco-Nahoa, y Sierra Vol-cán ica .

Medio Ambiente3

Xitle de 2400 años de edad, otros también recientes pero elevados como el Pico deOrizaba, en tanto los hay como la Iztaccíhuatl que por ser más antiguos y erosionadospor el impacto de varias glaciaciones aparecen con expresiones morfológicas máscomplejas. Pero aún más desgastados tenemos las montañas que delimitan la cuen-ca de México al poniente y oriente con las sierras de Las Cruces y de Río Frío. Final-mente ya carentes de toda forma volcánica individual al interior de la Ciudad deMéxico los cerros Zacatepetl y Chapultepec son un buen ejemplo. Evidentemente, noes fácil asumir que todas las montañas del Altiplano fueron volcanes, sucede que através de los tiempos perdieron su cráter y su silueta cónica original característicade todo aparato eruptivo. Los volcanes antiguos se han visto disminuidos en su alti-tud por la degradación y la devastación primeval debida a la vigorosa erosión de susantiguos ventisqueros de forma dómica y base elíptica, como también alterados porla acción diluvial, y por los efectos de climas precedentes de mayor precipitación,sumados a los fenómenos modificadores del relieve respecto a edificios volcánicosmás jóvenes. Esta compleja orografía del paisaje permite conocer diferentes momen-tos que revelan épocas esenciales de la historia natural del país.

El EVTM surge de la corteza terrestre hace 23 millones de años, durante el Mioceno,este momento geológico corresponde a la tercera, de siete fases volcánicassubsecuentes que los especialistas perciben,3 desde entonces y hasta la fecha unacompleja dinámica se ha venido dando sobre los terrenos que hoy ocupan grandesmasas de población en el Centro de México:• Antes del surgimiento del EVTM, la primera fase volcánica se remonta a 32 millones

de años; de ésta y de la segunda fase solamente hay testigos geológicos en lasexcavaciones de los estratos inferiores del subsuelo.

• Como ya se ha apuntado, es la tercera fase donde se inicia el desarrollo del EVTM

que probablemente obedeció a un repentino cambio en la inclinación de la Placade Cocos, la cual asumió un ángulo más acentuado en su hundimiento sobre laTrinchera de Acapulco a partir del Mioceno; resultado de este suceso apreciamoselevaciones que, como el Peñón de los Baños, por su antigüedad y erosión noconser van su forma original.

Figura 2. Fotografía de la República Mexicana, captada por un satélite.Se destacan los fracturamientos individuales del EVTM.

3 cfr. Departamento del Distrito Federal, 1975:9-38; y Mooser, 1988.

4Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

• De la cuarta fase un buen ejemplo es la Sierra de Guadalupe que, con 13 millonesde años, también ha olvidado su forma inicial por la vigorosa erosión.

• La quinta etapa se inició hace cinco millones de años, a finales del Mioceno apartir de grandes volcanes explosivos. Así, brotaron la Sierra Nevada y la Sier rade Río Frío, esta última más temprana con 1.7 millones de años de antigüedad conlos montes Tláloc y Telapón. Sobre los recién escalonados Venacho y Yoloxóchitlque corresponden a la fase anterior, se constituye el estrato volcán del Amacuilecatlo Los Pies de la Iztaccíhuatl,4 y al sur su similar, el Ventorrillo hoy parcialmentecubierto por el Popocatépetl (fig. 3).

Figura 3. El Popocatépetl con sus glaciares ca. 1984; a la derecha elVentor rillo, que cor responde a la gran masa rocosa de un antiguo cráter

anterior al Popocatépetl.

4 En publicaciones anteriores véase Mooser et al. (1956), Fries (1956), y Lorenzo (1964), se daba a laIztaccíhuatl una antigüedad mayor, ubicando su inicio en el Terciario Medio o en el Oligoceno conunos 30 millones de años.

Al Amacuilecatl le siguen cuatro aparatos menores que se formaron probablementeen la primera mitad del Pleistoceno (800 mil años), dos conos en las Rodillas, uno enel Pecho y otro en la Cabeza. Termina la construcción de este complejo con las erup-ciones del Teyotl que guarda contemporaneidad con las primeras erupciones delPopocatépetl que corresponden ya a la sexta fase (fig. 4).

Figura 4. La estructura de la Sierra Nevada y la Sierra de Río Frío según Schönhals y Werner (1975:50).

Medio Ambiente5

• A la sexta fase se debe la multitud de conos fenobasálticos que conser van su for-ma cónica y cráter como los que constituyen la Sierra de Chichinautzin que cerróel drenaje del Valle de México hace 700 mil años para convertirlo en una cuencaendorreica (Mooser, 1975).

• La séptima fase, al igual que la anterior, corresponde al Cuaternario con millón ymedio de años de antigüedad. Se puede decir que las montañas de ambas fasesson recientes, y más aún, que algunas están activas, como el Popocatépetl y elPico de Orizaba (fig. 5).

Actualmente sobre el EVTM encontramos desplazamientos horizontales de varios ki-lómetros a lo largo de fallas, estas transcurrencias abundan entre los volcanes Neva-do de Toluca y Pico de Orizaba. Este fenómeno es visible en las fallas al sur de LaMalinche, donde anticlinales5 del periodo Cretácico sufren transcurrencias de hastaun kilómetro, lo mismo ocurre en el espacio entre el Nevado de Toluca y el Ajusco,donde se detectan al menos dos transcurrencias análogas de hasta 10 Km que afec-tan la cuenca de México, produciendo en las sierras, especialmente en la de Las Cru-ces, alineamientos extraordinarios NNW y SSE ajenos al fracturamiento fundamental(Departamento del Distrito Federal, 1975:14-15).

Los volcanes activos en fase fumarólica6 con evidencias arqueológicas en sus la-deras son: el Pico de Orizaba (5610m/nm) y el Popocatépetl (5465m/nm); en tanto, losgrandes edificios extinguidos con restos del pasado tratados en orden decrecienteson: la Iztaccíhuatl (5230m/nm), el Nevado de Toluca (4690 m/nm), la Sierra Negra (4585m/nm),La Malinche (4430m/nm), el Cofre de Perote (4220m/nm), el Monte Tláloc (4125m/nm), elTelapón (4065m/nm), el Ajusco (3930m/nm), y el Cerro Papayo (3640m/nm) (fig. 5). Loshorst7 con altura superior a 5000m/nm presentan glaciares y los restantes al menospudieron haber estado sometidos a fenómenos glaciares en épocas recientes hasta3000 m/nm. Todos ellos son las mayores elevaciones sobre las que en invierno se pre-sentan áreas de congesta.8

Vol

cán

de C

olim

a

Nev

ado

de C

olim

a

Pic

o de

Tan

cíta

ro

Nev

ado

de T

oluc

a

Aju

sco

Izta

ccíh

uatl

Pop

ocat

épet

l

La

Mal

inch

e

Pic

o de

Ori

zaba

Cof

re d

e Pe

rote

Figura 5. Perfil poniente–oriente del EVTM.

5 Pliege del terreno parecido a un arco, que es opuesto a un pliegue hundido denominado sinclinal.6 Respecto a los volcanes activos, es necesario señalar que en algunas ocasiones se presentan gases

venenosos de ácido clorhídrico, ácido sulfhídrico, anhídrido carbónico y amoniaco que se mani-fiestan con manchas rojas, verdes y amarillas sobre las rocas.

7 Horst, el término define a zonas alargadas y elevadas respecto a terrenos adyacentes.8 Congesta es la nieve amontonada en los ventisqueros o alturas de los montes más expuesta a las

v en t i s c a s .

6Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

1.3 GEOLOGÍA

La masa geológica de las montañas del evtm está formada generalmente por capasde andesita de hornblenda9 e hiperstena10 sobre un núcleo de dacitas, alcanzando lasandesitas un gran espesor. Las andesitas son lavas de tipo ácido que constituyen laforma de relieve más común en México. La roca de esta lava es dura y con diaclasas,esto es con fisuras de contracción que permiten la infiltración que la hace bastantepermeable. Las andesitas son una transición entre las riolitas11 y los basaltos que sonrocas extrusivas básicas de variada coloración que contienen fenocristales defeldespatos de olivino y piroxena (Yarza, 1984:42 45).

De manera general, los altos edificios volcánicos encuentran sobre sus cimas ro-cas volcánicas del Terciario; su gran masa está constituida por cenizas volcánicas,tobas y pómez; en tanto el somonte está compuesto por derrames volcánicos delCuaternario (véase la fig. 10).

1.4 GLACIOLOGÍA

En la actualidad sólo tres montañas del país mantienen glaciares por encontrarse suscimas por ar riba de 5000m/nm: Pico de Orizaba, Popocatépetl e Iztaccíhuatl. Sin em-bargo, en la antigüedad otros macizos volcánicos estuvieron cubiertos por glaciaresdesde el Pleistoceno Superior en diferentes ocasiones (White, 1962) como el caso delAjusco con tres estadios mayores de glaciación entre las cotas de 3450 y 3000m/nm ensu flanco norte y nordeste (White, 1978). Los episodios más jóvenes de estos enfria-mientos probablemente ocurrieron después del hipsitermal (Cooper, 1958).

Más recientemente, durante el Cuaternario Tardío, que corresponde a los últimos40 mil años, se distinguen cuatro avances glaciares: el primero “M I” hace 39 mil añosque llegó a cotas inferiores de 3000m/nm, imaginemos para ese tiempo al menos unaveintena de montañas cubiertas por una sola y gran calota de hielo; posteriormenteotro suceso hace 12 mil años “M II” el cual pudieron atestiguar las primitivas comuni-dades que cazaban al mamut a orillas del entonces gran Lago de Texcoco o en sussimilares cuerpos de agua entre la Sierra de Río Frío y La Malinche en la región deApán, además de otro impresionante lago entre el Pico de Orizaba y La Malinche(Lauer, 1979); un tercer avance “M III” hace 10 ó 9 mil años más cálido y húmedo que elactual; y una última glaciación “M IV”, por cierto muy reducida en comparación conlas anteriores hace 2 mil años por arriba de los 4 mil metros que no es perceptible enmontañas de menor altitud como el Nevado de Toluca, Cofre de Perote ni Nevado deColima. Finalmente para la Iztaccíhuatl y el Popocatépetl es posible agregar un quin-to avance “M V” para los siglos XVIII y XIX de nuestra era (White, 1962, y Heine, 1973:51).

En las montañas mexicanas restos de estas glaciaciones se muestran como morrenasprominentes entre las bocas de las cabeceras de los valles, por morrenas recesionalesdentro de las cabeceras y delante de los pequeños glaciares actuales que aún hoy endía cuelgan de las cumbres. Los efectos de estas glaciaciones y del clima periglacialson más evidentes en la Iztaccíhuatl que en ninguna otra montaña de México (fig. 6). Enla Iztaccíhuatl, a mediados del siglo XX, sobrevivían doce glaciares (Lorenzo, 1964),

9 Lava de componentes oscuros, presenta tonalidades de verde sombrío a negro.10 Mineral del grupo de los piroxenos Sio3 (Fe, Mg).11 Lava de granulación muy fina.

Medio Ambiente7

todos ellos remanentes de un gran casquete de hielo que cubría la montaña durante laúltima glaciación Wisconsin para Norteamérica, y Würm para Europa.

Los glaciares son masas de hielo que poseen un régimen por medio del cual ganan opierden masa. Cuando las condiciones climáticas son favorables con suficiente precipi-tación y baja temperatura los glaciares crecen. La época de acumulación en los glaciaresmexicanos va de junio a diciembre, mientras que la época de ablación comienza en ene-ro y termina entre julio y agosto. Existe un traslape en la ablación de verano que coincidecon la acumulación de la época de lluvias por las nevadas. Es importante mencionarque las épocas de acumulación y ablación en glaciares intertropicales son menos fijasque las apreciadas en los glaciares de latitudes medias y altas (Delgado, 2002).

Recientemente, los glaciares de todo el mundo han mostrado tendencias generali-zadas a retroceder, razón por la que se estima que el clima del planeta se está modi-ficando. Los cambios climáticos globales, regionales, o locales se pueden monitoreara través del estudio de los glaciares y sus fluctuaciones de masa (Delgado, 1997).

Existen para los volcanes Pico de Orizaba, Popocatépetl e Iztaccíhuatl casi todaslas formas de glaciación alpina, con excepción del tipo de circos profundos (White,1956a). Datos de hace 40 años manifiestan que el Pico de Orizaba mantenía nueveglaciares con un área de 9,500,000 m2; el Popocatépetl tres, con 720,000 m2, y laIztaccíhuatl 12 glaciares con 1,164,550 m2 (Lorenzo, 1964:32) (fig. 7).

Figura 6. Iztaccíhuatl y Popocatépetl muestran sus glaciares desde elcampamento arqueológico, en la cima de la Iztaccíhuatl en 1985.

Figura 7. Aspectos del equipo humano y material del Comité Nacional de México para el Año Geofísico Internacional ca 1958-1960. Izquierda, transportando suministros en el Pico de Orizaba; derecha, laborando en el Popocatépetl (Lorenzo, 1964).

8Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

Por nuestra experiencia durante los trabajos arqueológicos en la cima de laIztaccíhuatl para 1983 (Montero, 1988:337-339), y 1998 (Iwaniszewski y Montero,2001:95-97) y metodológicamente por los recientes estudios de Delgado (1997 y 2002)en el Popocatépetl, entendemos que estos datos no corresponden a la actualidad.Efectivamente, existe una pérdida en la masa de hielo por varios factores: el aumentoen la temperatura por la inversión térmica ocasionada por la contaminación de lasciudades de México y Puebla; por los estragos del fenómeno de “El Niño”; por lamerma en la humedad causada por la deforestación; y finalmente por los procesoseruptivos del Popocatépetl. Por ejemplo, un glaciar del Popocatépetl se encuentraextinto, ya que para Delgado (2002) persisten dos, en tanto Lorenzo (1964:18) citatres para 1960. Datos más recientes que corresponden al periodo de 1996 a 1999muestran una pérdida de 0.12 Km2 que equivale al 22% del área inicial en el glaciar delVentorrillo con un retroceso de ocho metros (fig. 8), en tanto el glaciar Noroccidentalperdió 28 metros (Delgado, op. cit.).

Figura 8. Retroceso del terminus del glaciar “El Ventor rillo” entre1958 y 1999, según Delgado (2002).

1.5 EDAFOLOGÍA

Los estudios edafológicos en los volcanes muestran grandes grupos de suelos quenormalmente se desarrollan bajo las condiciones de roca madre, clima, vegetación,diferencias debidas a la erosión, y cantidad de tiempo necesario para su formación.Desde una perspectiva zonal al piedemonte se advierten en primera instancia lossuelos de bosques lluviosos templados a fríos con suelos podzólicos12 de color cafégrisáceo; para las zonas de bosques templados calientes de alturas menores se apre-cian cubiertas de podzólicos amarillentos. Los suelos intrazonales hidromór ficos sonsuelos de pradera, así como las partes llanas de las praderas alpinas o de las laderasherbáceas húmedas. Los suelos azonales son de menor proporción, destacan loslitosoles13 en los taludes de las laderas; otros se encuentran sometidos a la acción delcongelamiento, y los restantes en los abanicos aluviales al pie de las montañas (White,1962). Los suelos permanente helados son denominados pergesoles, y aquellos oca-

12 Suelos compuestos y poligenéticos con recubrimientos sólidos de sedimentos piroclásticos de va-riado origen.

13 Suelos delgados, pedregosos, de color gris claro y café asociados a suelos de pradera de altitudesmuy elevadas y pedregosas.

Medio Ambiente9

sionalmente deshielados estacional o diariamente son molisoles (Lorenzo, 1969:14).Este fenómeno geodinámico se denomina solifluxión, es una consecuencia de climasfríos, el suelo superficial está sometido a variaciones extremas de temperatura queoriginan alternativas entre hielo y deshielo (Comas, 1978:39).

De manera general, los suelos de las altas montañas del país están constituidos enlas partes altas por litosoles hasta 4500m/nm, por debajo de esta cota obser vamosandosoles, que son suelos de origen volcánico ricos en vidrio bajo condiciones hú-medas y frías; se caracterizan por un elevado contenido de substancias radioamor fasen una fracción de arcilla, y por un peso específico muy bajo con buena cantidad dehumus. En las partes más bajas (menos de 2800m/nm) al somonte prosperan losfluviosoles, suelos de origen fluvial óptimos para las labores agrícolas (fig. 10).

1.6 AGUAS SUPERFICIALES Y MANANTIALES

La precipitación anual y la temperatura son los factores primarios que abastecende agua a las montañas. Las aguas super ficiales nacen en las partes superiores,donde se encuentran alimentadas por la fusión de la nieve, de la congesta, y de losglaciares de las altas cumbres, así como de los pequeños glaciares que están en lascabeceras de valles y extremos superiores de los flancos.

Los anchos flancos de la montaña están cortados por cauces angostos de arroyosque nacen ya sea cerca del extremo superior, o que surgen en las cabeceras de valle.Estos arroyos, en consecuencia, pasan a través de las zonas de morrenas y se con-vierten en tributarios de las profundas cañadas situadas más abajo.

Los perfiles longitudinales de los arroyos se encuentran interrumpidos por muchascascadas y caídas de agua, el margen superior de esta área de cañones profundospuede ser identificado por un incremento repentino en la pendiente de los arroyos,donde son comunes las caídas de 200 a 300 m por kilómetro (fig. 9). En estas porciones,muchas de las cascadas y pequeñas caídas de agua se deben a mantos de lava resisten-te y mantos débiles de brecha volcánica sobrepuestos. La presencia de manantiales enla montaña depende de los pronunciados declives en las laderas, ya que el nivel de lasaguas subterráneas es cortado en lugares de mayor declive donde existen numerososcodos y cortes, también donde se rompen las coladas de basaltos permeables e imper-

Figura 9. Como un hilo blanco entre los perfiles de la montaña, un ar royoproducto de los deshielos del glaciar Sudoriental de la Iztaccíhuatl.

10Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

meables en las zonas de debilitamiento (Tagle, comunicación oral, 2002). Estos ele-mentos tienen su origen en la afluencia de aguas subterráneas originadas en las reser-vas de nieve y gracias a las condiciones geológicas de rocas volcánicas diaclasadas.

1.7 PISOS ALTITUDINALES TÉRMICOS

El medio ambiente de la alta montaña mexicana se divide en cinco estrato–nivelesdenominados pisos altitudinales térmicos (fig. 10). Esta es una clasificación de capassubsecuentes de manera ascendente determinada por los distintos niveles climáticos,térmicos y de precipitación media anual que se ven alterados por la duración de latemporada de lluvias, que a lo largo de las montañas aprecia un incremento conformeaumenta la cota altitudinal. El alto grado de humedad característico de las montañas,responde a la escasa evapotranspiración provocada por la gran cantidad de nubesadvectivas y convectivas. Este fenómeno hígrido se ve fomentado por la acción de lafitomasa, las mínimas temperaturas, y por el bajo nivel de insolación (Klaus, 1970).

Figura 10. Pisos altitudinales térmicos de la alta montaña mexicana.

Medio Ambiente11

El factor fundamental para esta clasificación es la temperatura. Se estima que elgradiente térmico oscila medio grado en promedio por cada 100 metros de diferenciaaltitudinal, en tanto que para la zonalidad horizontal la temperatura varía también enmedio grado centígrado por cada grado de latitud geográfica (D´Luna, 2002).

Altitud m/nm Piso altitudinal Tempera tu ra Días con heladas Prec ip i tac iónt é r m i c o media anual al año media anual

5610 – 4800 Nevado 3°C 365 Sin datos4800 – 4000 Subnevado 1°C 330 a 350 Sin datos4000 – 3300 Helado 5°C 195 a 320 1800 mm3300 – 2700 Frío 9°C 115 a 200 1700 mm2700 – 2400 Semifr ío 13°C 65 a 120 1600 mm

A continuación se articula la clasificación de pisos altitudinales térmicos publicadospor Lauer (1973, 1978 y 1979), se añaden los criterios geomor fológicos de Robles(1944) de la Tabla 1, y se suma la propuesta vegetal de Klink (1973). Estos tres argu-mentos ambientales sir ven para ilustrar genéricamente la compleja dinámica de loscontrastes bioclimáticos y geomor fológicos de la alta montaña mexicana:1. Piso semifrío, de 2400 a 2700m/nm corresponde a la zona geomorfológica de abani-cos y conos aluviales, los azolves se acumulan entre los 2500 y 2600m/nm, donde lasaguas toman contacto con el valle, por lo que entre las cotas de 2450 a 2600m/nm seestablece una zona de captación hidráulica. En este estrato, sorprende que en lasladeras de la Iztaccíhuatl, el Popocatépetl y La Malinche cubiertas de toba se manifies-ten barrancas homogéneas, profundamente cortadas que aparecen como la única con-figuración de valle, con longitudes de hasta 15 Km y profundidades de 100 metros.

Los bosques nublados comprendidos entre 1800 y 3000m/nm son bosques altos ytupidos de encinos perennes, pinos, oyameles, y robles. Estos bosques de tierra fríacaracterísticos del clima subhúmedo y semihúmedo, tienen la propiedad de formarsuelos ricos en humus, su presencia está relacionada con nieblas frecuentes y persis-tentes causadas por “nortes” y por los vientos alisios; en estos bosques nublados deconíferas también encontramos diferentes especies tropicales de alta montaña; ade-más de numerosos tipos de epifitas.

En este piso se alzan populosos centros poblacionales que rodean por todos susflancos a las altas cumbres del Altiplano Central. Se destacan procesos industriales, deser vicios y una agricultura rica y variada tanto extensiva como intensiva. La más altadensidad de población del país se asienta en nuestra área de estudio; destacan lasciudades de México, Puebla, Toluca, Cuernavaca y Orizaba (fig. 11) que impactan so-bre el medio ambiente provocando complejos e irreversibles desequilibrios ecológicos.

TABLA 1. ZONAS GEOMORFOLÓGICAS

Altitud m/nm Zona geomor flógica

5610 – 4500 Glaciación alpina4500 – 4050 In t empe r i smo4050 – 3450 Erosión fluvial3450 – 2600 Intensa erosión2600 – 2500 Abanicos y conos aluviales

12Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

2. Piso frío, entre 2700 y 3300m/nm en este nivel se inicia la zona geomor fológica deintensa erosión, desde la cota de 2500 a 3450m/nm. En esta porción de la montaña elvolumen de aguas aumenta incrementándose el poder erosivo por las fuertes pen-dientes, precipitándose en tor rentes de violento y desequilibrado impulso sobre lasrocas volcánicas de no muy elevada dureza y compacidad, las que presentan fisurasy fracturas, estableciendo líneas de ataque a los agentes del intemperismo, y la pro-pia destrucción por abrasión, impacto y desbaste. Se moldea así una escarpada to-pografía con anfiteatros ampliamente erosionados, valles colgantes limitados porcantiles verticales, saltos de agua y cañones de muy fuerte pendiente.

Aquí se desarrollan los denominados bosques mixtos de alta montaña semihúme-dos y subhúmedos entre 2700 y 3200m/nm (fig. 12). La diferencia entre semihúmedo ysubhúmedo se debe a los contrastes de insolación según la diversa exposición de lasladeras de la montaña. Como resultado de la diversa insolación se produce unaevapotranspiración variada, originada por una rápida formación nubosa de tipo con-vectiva durante la primera mitad del día (Klink, 1973). En estos bosques de tierra fríase sitúa el principal nivel de la zona de niebla.

El bosque de coníferas de alta montaña semihúmedo está compuesto principal-mente por oyameles Abies religiosa, pino real Pinus montezumae, pino colorado Pinusteocote, y ocote Pinus ayacahuite en las barrancas más húmedas. Los bosques sub-húmedos se componen de pinos mesófilos como el pino blanco Pinus pseudostrobusy Pinus ayacahuite, además de agrupaciones casi puras de oyameles Abies religiosa,con robles perennes Quercus laurina, y Alnus firmifolia en las cotas inferiores; al fon-do de las barrancas prosperan pinos del tipo Cupressus lindleyi (ibidem).

Es importante resaltar que los bosques de oyameles Abies religiosa constituyen unfiltro de aire para la generación de oxígeno, así como importantes reguladores en el ba-lance de aguas, por lo cual cada día son más valiosos. Sin embargo, estos bosques sufrenuna rápida transformación en campos de labor agrícola de maíz, haba, papa y avena.Igualmente transforman el medio la producción de ocote y resinas con el fin de obtenerpedazos de madera y resina de pino, estas prácticas debilitan los árboles haciéndolosmás susceptibles a las infecciones y al fuego; además, consideremos la tala inmodera-da para obtener madera para la construcción, y leña para elaborar carbón, no sonpocos los hornos carboneros que se puede apreciar por ejemplo en las laderas meridio-nales de La Malinche. Las consecuencias de estas conductas son desastrosas: erosión,

Figura 11. La ciudad de Orizaba se alza al piedemonte de la montaña a la que le danombre: El Pico de Orizaba, a la izquierda y también con nieve la Sierra Negra.

Medio Ambiente13

sobre todo en terrenos escarpados con la acumulación de arenas y piedras, y el descen-so en el nivel del agua subterránea en los pozos y galerías filtrantes del piedemonte.Desde el siglo pasado en el Monte Tláloc, Telapón e Iztaccíhuatl, la agricultura sinmedidas pertinentes provocó la erosión de suelos, ocasionando el deslave en ciertasáreas de más de 80 cm del suelo superior, y dejando al descubierto suelos ricos enácido silícico endureciéndose y formándose campos de tepetates (Miehlich, 1979).3. Piso helado, desde 3300 hasta 4000m/nm, aquí se denota la zona geomor fológica deerosión fluvial entre 3450 y 4050m/nm caracterizada por una cubierta de coníferas yabundantes pastos bajos que protegen los suelos y proporcionan humedad. Aquítambién se desarrolla el bosque Pinus hartwegii entre 3200 y 4100m/nm, éste es el pinomexicano que mejor puede adaptarse a las heladas nocturnas del clima de la altamontaña tropical, pudiendo llegar en 100 años a medir más de treinta metros (fig.13). El pino Pinus hartwegii se localiza en las cotas más altas e iluminadas junto conalgunos oyameles Abies religiosa hasta los 3600m/nm en las cañadas estrechas y som-brías, y por lo tanto de ambientes húmedos (Ern, 1973). La influencia de la orienta-ción y la vegetación por ejemplo en el Cerro Papayo permite apreciar que la cara sur

Figura 12. Campos de cultivo y bosques mixtos de alta montaña que corresponden alpiso frío en la ladera nororiental de la Iztaccíhuatl.

Figura 13. Bosque de Pinus hartwegii a 3750m/nm en laladera oeste del Nevado de Toluca.

14Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

es más seca, en tanto la cara norte está cubierta con una masa vegetal más espesa(Kneib, Miehlich, y Zoetti, 1973:11). Como únicas plantas leñosas el cedro Juniperusmonticola, forma orizabensis y forma compacta, y una Mahonia siempre verde quesuben a alturas más elevadas creciendo normalmente en suelos rocosos (Klink, 1973).

Un factor que agravia a este estrato ecológico es la alteración del bosque por elpastoreo14 con rebaños de reses y ovejas que, sumados, se cuentan por cientos decabezas devorando los pastos o zacatonales (gramíneas). Para alimentarlos, los pro-ductores en invierno inducen la quema para obtener renuevos en primavera, es asícomo se matan los brotes de pinos recién germinados y se sustituyen bosques porzacatonales, o por bosques seriales o secundarios de pinos relativamente resisten-tes al fuego como el Pinus leiophylla, Pinus teocote, Pinus hartwegii, Pinus montezumae,Pinus rudys y Pinus oaxacana. En suma, grandes extensiones de bosques nublados ybosques mesofíticos se convierten en pastos, y en el mejor de los casos en bosquessecundarios (Ern, 1973).

A más altura este piso no se salva de la expoliación, prosperan las “brechas desaca” utilizadas por leñadores para abastecerse de Pinus hartwegii, Pinus ayacahuitey Abies religiosa, furtivamente queman la base del árbol para que se seque, y asípoder tirarlo justificadamente. Más aún, algunas de estas brechas se transforman encaminos de terracería que soportan la rodada de pesados camiones que extraen lamadera con fines industriales, sobre todo de Pinus hartwegii, apreciada madera porsu constitución dura y densa; también se apropian de Abies religiosa para la produc-ción de papel y el tableteo. Por otra parte, las comunidades del piedemonte cada díaconstruyen a mayor altura obras hidráulicas con ductos de hasta 8 pulgadas y repre-sas para abastecerse de agua, alterando así los flujos naturales. El paisaje se ve per-turbado, y la fauna soporta fenómenos sorprendentes como la original presencia demanadas de perros salvajes y ganado bronco, que por su abandono sobreviven en unestado natural que los torna en un peligro. No obstante estos inconvenientes, ya seapuntan éxitos con programas integrales de reforestación como en Paso de Cortés,donde autoridades y patrocinadores de la iniciativa privada dan solución. El procesoha sido tan satisfactorio que la fauna original de venado Odocoileus virginianus yconejo teporingo Romerolagus diazi se empieza a recuperar. Sin duda, éste no es elúnico caso, y en todas las altas montañas del altiplano se aprecian ya trabajos dereforestación significativos.4. Piso subnevado, abarca de 4000 a 4500m/nm. Dentro de esta franja altitudinal secontempla una zona geomor fológica de intemperismo comprendida entre 4050 y4500 m/nm. Ahí se presentan restos de glaciares fósiles. Estas formaciones se encuen-tran sujetas a un fuerte intemperismo, formándose suelos de poco espesor en lassalientes. Algunos manantiales hacen su aparición en este nivel, los perennes alimen-tados por los deshielos y los temporales por las lluvias. En esta zona los ar royosprincipales tienen su origen desde los vértices de glaciar, juntándose aguas abajocon los diversos drenes super ficiales de este piso altitudinal.

El límite forestal está marcado en el paisaje a 4000+/-100 m/nm, este cambio ecológicodelimita el mesomonte de la alta montaña. El límite arbóreo es la respuesta a lasbajas temperaturas de primavera por la isoterma de 5º Celsius que disminuye la po-

14 Para datos específicos sobre el impacto de esta actividad en el medio forestal a finales del siglo XX,véase Ceballos y Galindo, 1984:261-263.

Medio Ambiente15

sibilidad de difusión de agua a través de las membranas celulares (Lauer y Klaus,1975). Por lo tanto, el límite del bosque es producto del frío, y no de la altura entérminos del enrarecimiento del aire (fig. 14) como lo demuestra el hecho de quehace 6 mil años el linde del bosque tenía como máximo 4300m/nm, y como mínimohace 12 mil años 2600 m/nm (Ohngemach y Straka, 1978). Para estudios sobre el límitedel bosque para la segunda mitad del siglo XX pueden referirse los trabajos de Lauery Dieter Klaus de 1975 para el Pico de Orizaba y los de Beaman de 1972 para laIztaccíhuatl y el Popocatépetl.

Corresponde al piso subnevado la región vegetal de los zacatonales, comprendidaentre 4000 y 4800m/nm. Por arriba de 4800m/nm en el clima nevado la cubierta vegetal nopuede prosperar debido a la solifluxión periglacial del suelo (Lauer, 1973). Por deba-jo de la región de las nieves eternas se inicia la vida vegetal (fig. 15) con líquenes ysaxicolen, es decir, plantas acolchonadas arenicolen. Solamente a partir de 4500m/nmhacia abajo se llega a formaciones con extensiones cerradas de pastos horts ozacatonales con hojas de color gris verdoso.

Figura 14. Límite forestal. Iztaccíhuatl, cañada de Alcalicaen verano. En primer plano pastos de altura que

cor responden al piso subnevado, por debajo los pisoshelado y frío con bosques mixtos de alta montaña

semihúmedos y subhúmedos.

16Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

5. Piso nevado, asociado a la zona geomorfológica de glaciación alpina desde 4800m/nmhasta las más altas cimas, donde los hielos y la nieve se acumulan por la congelaciónde la precipitación de nevadas y granizo que no se funden inmediatamente, verifi-cándose la superposición de capas anuales, que con el peso de la nieve permite laformación del hielo y glaciares (fig. 16). Se presentan además áreas de disipación,circos glaciares, valles colgantes, morrenas laterales y terminales.

Eryngiumproteaeflorum

delar f 15

Cirsiumnivalis16

Figura 15. En verano prosperan las flores en la alta montaña.

15 Se trata de una umbelífera a la que los alpinistas denominan “Rosa de la montaña” (Montero,1992b:101) crece hasta 4400m/nm. Para Martínez (1985:435) el nombre vulgar en la cuenca de Méxi-co a una planta parecida es “Hierba de sapo”.

16 Se trata de un cardo de hojas y ramas espinosas que crece hasta 4100m/nm en la ladera norte delNevado de Toluca, de Yarza (1984:145) he tomado el nombre científico. También se le denomina“Flor del Iztaccíhuatl”y en esa montaña florece por arriba de 3000m/nm.

Figura 16. Piso nevado, glaciar de Teopixcalco, volcán Popocatépetl, 1983.

Medio Ambiente17

Actualmente se considera como el límite de la nieve perenne la cota de 4900m/nmpero se aceptan variaciones por la acción de la irradiación solar sobre los flancosnorte y sur donde los campos de nieve prosperan a menor altitud, sucede que losvalores de energía incidente determinados por el tiempo de iluminación solar sonmenores, además de la elevación sobre el horizonte, la inclinación del terreno enalgunos casos, y al espesor de la masas de aire y su presión (Klaus, 1970).

Antes de concluir con los apuntes sobre la fitomasa de los pisos altitudinales tér-micos (tabla 2) es necesario apuntar un par de criterios:• La variedad vegetal obedece a la superposición de dos grandes reinos florales: el

holoártico y el neotrópico. Mientras que el género de plantas boreal-holárticaspenetra desde el Terciario siguiendo las montañas Rocallosas hacia la meseta deMéxico, los géneros tropicales avanzan por el sur poblando las partes más bajasde los valles y cuencas. Esta superposición y mezcla de dos elementos fitogeo-gráficos produce en México una significativa riqueza de distintas especies de plan-tas (Klink, 1973), es difícil encontrar otro país con tal variedad de encinos, roblesy pinos. Hasta la fecha 42 especies mexicanas del género Pinus son conocidas, conellas se asocian diversas especies de Abies, Cupressus, Juniperus, Picea y Pseudotsuga(Ern, 1973).

• La distribución altitudinal de algunas especies vegetales, como los bosques deAbies mesófilos, se alteran porque prosperan mejor en las laderas norte y sur porla menor ir radiación. Resulta característico del centro de México la oposición en-tre altiplanicies semihúmedas y/o semiáridas con respecto a las vertientes de lasaltas montañas nororientales y orientales completamente húmedas. Las laderasal este son más secas y las del oeste más húmedas. (Ern y Miehlich, 1972).

1.8 FAUNA

La fauna de montaña corresponde a lo que Halff ter (1964) ha denominado Patrón dedispersión neártico, caracterizado por grupos de afinidades y origen septentrional,tanto para vertebrados como para insectos, las especies han seguido como vía prin-cipal la Sierra Madre Occidental. Por otra parte, también se distinguen oleadas deespecies de vertebrados neotropicales que llegan a la región por la cuenca del RíoBalsas. El resultado no es un simple apéndice neártico o neotropical, pues para algu-

17 Vegetales con flores y semillas.18 Plantas leñosas con hojas verdes todo el año.19 Líquenes y musgos.

TABLA 2. FITOMASA

Altitud m/nm Tipo de bosque Vegetac ión

4000 – 4800 No hay bosque Zacatonales, epifitas.3200 – 4100 Bosque de Pinus hartwegii Gimnospermas, zacatonales y epifitas.2700 – 3200 Bosques mixtos de alta Angiospermas, gimnospermas y

montaña semihúmedos y epi f i tas .s u b h ú m e d o s

1800 – 3000 Bosques nublados Angiospermas,17 gimnospermas,18 yepifitas19 y xerófitas.

18Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

nos investigadores no cabe duda de que el Altiplano se convierte en un importantecentro de evolución del continente americano independientemente de los elementosfaunísticos que llegaron a él.

Es llamativo que gran cantidad de los mamíferos de montaña son de hábitos noc-turnos. Lamentablemente las especies de mayor tamaño han desaparecido o estánen vías de extinción como el puma Felis concolor, del cual hace 40 años aún se repor-taba un espécimen en la Sierra de Chichinautzin, al sur de la Ciudad de México. Unacaracterística notable de la fauna de alta montaña es la falta de peces en los ar royosy riachuelos, además de la ausencia de murciélagos20 en sus laderas.

Las principales asociaciones faunísticas de los pisos altitudinales semifrío y fríoeran los grandes mamíferos como el puma, y el venado cola blanca Odocoileusvirginianus , parcialmente extintos; sobreviven aún: el coyote Canis latrans, el loboCanis lupus, y la zorra gris Urocyon cinereoargentus en situaciones realmente escasasy esporádicas. Pequeños mamíferos como los pertenecientes a la familia Procynoidaecomo el cacomixtle, el tejón, la comadreja y el tlacoyote habitan en los bosques depino-encino. Por otra parte, muy variada es la composición de la familia Sciuridaecon las especies de ardilla gris, ardilla abert y ardilla rojiza. El ratón Neotomodon y larata Neotoma alcanzan su máxima altitud a 4000m/nm. Respecto a los lemúridos sobre-salen la liebre torda, el conejo mexicano y el conejo del este, para toda la regiónb o s c o s a .

Ningún animal es tan distintivo de la alta montaña mexicana como el conejoteporingo21 Romerolagus diazi, también denominado conejo zacatuche o conejo delos volcanes (fig. 17). Es totalmente distinto a cualquier otro miembro de los lepóridos.Es de piel uniforme, café oscuro en el lomo y café grisáseo abajo, de orejas cortas yredondeadas, piernas y patas cortas y sin cola visible, de apenas 30 cm de longitud(Leopold, 1965). Es una especie endémica que habita en las sierras de Río Frío,Chichinautzin, y Nevada (Popocatépetl e lztaccíhuatl), así como en los volcanes Ajuscoy Nevado de Toluca.22 Se piensa que su distribución pudo haberse derivado comoconsecuencia de los cambios climáticos del Pleistoceno, ocasionando que las pobla-ciones quedaran aisladas en las regiones alpinas hace aproximadamente dos millo-nes de años. Un estudio detallado de los registros de colecta muestran que la ocu-pación del zacatuche actualmente se encuentra fragmentada en cinco zonas núcleo:1) volcán Pelado, 2) Monte Tláloc, 3) Nevado de Toluca, 4) volcán Popocatépetl, y 5)volcán lztaccíhuatl.23

Durante la prospección arqueológica de la Iztaccíhuatl en la década de 1980 apre-ciamos sobre la nieve huellas de gato montés Lynx rufus (fig. 17) alrededor de los5000m/nm, estas extraordinarias incursiones fuera de su ambiente original obedecen,al menos así lo suponemos, como consecuencia de perseguir a los ratones, quienesencuentran un medio ideal de subsistencia en los desechos alimenticios dejados porlos ascencionistas en las veredas y albergues de alta montaña.20 Sin emabargo, los murciélagos eran muy comunes en la cuenca de México, al grado que en el Cerro

de la Estrella en Iztapalapa, Herrera (1890) reporta que para finales del siglo XIX su abundancia eratal que la explotación de su guano “bastaba para cubrir los gastos de la iglesia de Culhuacan”.

21 Conejo teporingo, etimología probablemente del náhuatl, tepetl, cerro y olini, moverse o menearse.“Conejo de cerro” según la Academia de la Lengua Mexicana.

22 No se tenían noticias de esta especie para el Nevado de Toluca, pero recientementemente se hapublicado un nuevo registro en la Revista Mexicana de Mastozología, por Gerardo Ceballos.

23 Agradezco las precisiones sobre el tema ofrecidas por Juan Pablo Ramírez-Silva, vicepresidente dela Asociación Mexicana para la Conser vación y Estudio de los Lagomor fos (AMCELA).

Medio Ambiente19

Figura 17. Fauna de montaña. Izquierda, conejo teporingo, Romerolagus diazi;derecha, lince o gato montés, Lynx rufus.

1.9 PALEOAMBIENTE

El desarrollo del clima en los últimos cuatro mil años se puede dividir en cuatro fasesclimáticas según Lauer (1979:40), que han sido corroboradas por medio de hallazgosmor fológicos y de análisis polínicos.

Entre 4000 y 3000 aap24 es decir, en las primeras fases de ocupación del Preclásico,el clima fue más frío y seco que en la actualidad. Alrededor de 3000 aap la temperatu-ra disminuyó cerca de 4° C en relación al presente. Paralelamente la sequía reinantedio lugar nuevamente a características del tipo glacial tardío.

Sin embargo, con el aumento de la humedad se produjo una acentuada forma-ción de glaciares de manera que entre los años 3000 y 1500 aap el clima debió dehaber sido más frío y húmedo. Este periodo alcanzó su máximo con el avance gla-ciar de la morrena “M IV”, poco antes del cambio frío y húmedo de hace 2000 años.Las cuencas de Apán y Oriental estuvieron de nuevo cubiertas de lagunas. Tambiénlos ríos Atoyac y Zahuapán inundaron las llanuras en la cuenca de Puebla. De acuerdoa los análisis polínicos, en el valle de Puebla debió crecer un bosque de Pinus, Quercusy Abies. Ello constituye el testimonio de una mayor humedad durante el periododel avance glaciar.

Hace 1800 años el clima se volvió paulatinamente más seco y cálido, alcanzandosu óptimo entre 1100 y 800 aap con valores de temperatura fluctuantes entre 1º y 2° Cmás altos a los actuales. Las precipitaciones fueron en general algo mayores que lasde hoy en día, pero debido a una evaporación mayor, el carácter general del climadebió de haber sido semihúmedo–semiárido, con cambios bruscos entre húmedo ycálido. Por consiguiente, debemos suponer un alto nivel en las aguas de los lagos delas cuencas de Apán y Oriental, que es concordante con el alto nivel determinadotambién para el Lago de Texcoco hace 1000 años. Por otro lado, hubo fases secas quese insertaban con las fases húmedas que alrededor de 1300 aap según algunos inves-tigadores provocaron en parte la decadencia y la desaparición de la culturateotihuacana. La vegetación de la altiplanicie estaba compuesta por Quercus y Pinus.

Hace 800 años empezó a descender nuevamente la temperatura originando unpequeño avance de las morrenas “M V” alcanzando su máximo entre 300 y 200 aap,una vez transpuesta la fase fría. Destaca por los estudios recientes de glaciología de

24 Abreviatura para “años antes del presente”, considerado el presente como el año 2000.

20Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

Delgado (2002) que la lengua glacial del Ventorrillo llegó a principios del siglo XVI a4100m/nm, muy cerca del actual albergue de Tlamacas, en la actualidad dicha lenguaen recesión se alcanza hasta los 4800m/nm.

En suma, durante todo el Preclásico, que comenzó hace 4 mil años, aumentó rápi-damente el número de sitios habitacionales a pesar de ser una fase climática relativa-mente fría. Si bien es cierto que el aumento de la humedad originó la morrena “M IV” yésta dio lugar en la altiplanicie a condiciones favorables para el cultivo. Del Clásico(1900-1300 aap) se aprecian sitios dispersos por alturas mayores a los 2700 m/nm, esun momento de cambios climáticos extremos. La segunda gran fase de actividad conexpansión de sitios habitacionales corresponde al Posclásico Temprano y Medio, enun periodo en el que el clima fue óptimo.

SOCIEDAD Y MONTAÑA

2.1 LA MONTAÑA EN LA COSMOVISIÓN MESOAMERICANA

L a montaña marcó el horizonte límite de la vida cotidiana, fue el contorno deciudades y poblados del México Prehispánico. Conformó un paisaje de fuerteresonancia psicológica y social estableciendo un marco de referencia que gene-

ró por su altura el paso de lo profano a lo sagrado. En el medio agrícola antiguo, loshabitantes promedio pasaban su vida en un ambiente geográfico limitado, los rasgosorográficos dominantes del paisaje adoptaron con facilidad relaciones absolutas aso-ciadas al pensamiento religioso. La geografía adquirió una calidad absolutamenteespiritual, en una estructura de asociaciones concretas y simbólicas donde los mon-tes eran deificados. La vida diaria quedaba atada en una interacción física con elambiente donde la secuencia de acontecimientos y actividades eran tan estáticascomo las montañas en las cuales los hombres apreciaban los ciclos de la vida orgáni-ca con analogías y parecidos que proporcionaban evidencias idílicas de la estabili-dad de la sociedad y de la naturaleza (fig. 18).

Figura 18. Amacuilecatl, Iztaccíhuatl.

22Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

La montaña fue sagrada, y aún lo es para muchos, porque guarda una relación conlo divino, eso la hizo venerable, al menos así lo demuestran los hallazgos de ofrendasy reliquias depositadas en sus laderas y cimas. El culto a la montaña es un relatocoherente que nos viene de la antigüedad, donde cada actor mantenía un accesoparticular al conocimiento religioso que dependía de su ubicación social en un ritualclaramente diversificado y manifiesto en múltiples expresiones materiales en los si-tios arqueológicos de alta montaña que hemos registrado en los últimos años.

Además del aspecto religioso, el espacio geográfico era advertido en un aspectopuramente perceptivo, lejos de ejes cartográficos coordinados por un espacioeuclidiano y proyectivo como lo hacemos en la actualidad. Podría suponerse que elespacio era asimilado de acuerdo a criterios simbólicos y elementales de orden to-pológico1 que al final de cuentas son más fáciles de asimilar : centro–periferia, alto–bajo, etc. Así pues, la montaña fue el foco de cierto número de categorías cosmológicasy sociales adquiriendo tal importancia que ella misma tenía su propia representa-ción con un glifo característico como lo apreciamos en códices y petroglifos. Elpictograma era una representación estilizada, una plástica de configuracionesperceptivas y cualitativas, un ideograma que evocaba las propiedades sensibles dela montaña como su forma, su flora y su fauna. Con la imagen se evocaban realidadesetéreas, objetos y sucesos que no por estar ausentes en lo físico dejaban de ser unaapropiada imitación del ambiente percibido (fig. 19).

Algunas elevaciones por su situación y trascendencia ritual tuvieron un papel cir-cunstancial predominante en el sistema de representaciones espaciales como es evi-dente en la mayoría de los códices prehispánicos y coloniales. Entendemos que algu-nos elementos significativos del paisaje marcaron puntos de localización. De estaafirmación entendemos que las cumbres pudieron utilizarse como puntos de refe-rencia fijos, algo así como guías para los viajeros. Esto parece pertinente sobre todopara sociedades sedentarias que no requerían de coordenadas genuinas para coor-dinar sus travesías. Para esas comunidades con caminos a su disposición, la orienta-ción se hacía sencilla a partir de señales perceptivas no carentes sin embargo deextraordinaria agudeza de apreciación de las condiciones naturales.

La importancia de los montes fue tal, que algunas elevaciones alcanzaron la cate-goría de epónimos2 como lo demuestran tantas poblaciones de México y

Figura 19. Una cordillera en el Códice Vindobonense, hoja 9 y 10, ejemplo de la imagencomo símbolo para cada montaña.

1 La topología se ocupa de propiedades como la posición relativa y la forma general.2 Que da nombre a un lugar.

Sociedad y Montaña23

Centroamérica que se componen en la terminación del fonema náhuatl tepec queencontraremos en los jeroglíficos como un ícono adoptado por los tlacuilos en virtudde su muy peculiar adaptación del grafismo a la voz en las preposiciones yposposiciones locativas (Macazaga, 1979:15). La toponimia3 orográfica se valió demedios lingüísticos que asociaban componentes morfológicos, climáticos, y natura-les como el caso de Popocatépetl que significa Monte que humea: popoca, que hu-mea; tepetl, monte; Citlaltepetl, Monte de la estrella: citlali, estrella; tepetl, monte. Losnominativos demuestran el interés por las montañas no tanto por su utilidad o uso,sino por un principio de clasificación y orden del espacio que responde a una pre-ocupación de contemplación dirigida a un inventario sistemático de exigencias inte-l ec tua le s .

El análisis simbólico de los nombres dados a los montes permite delimitar estatusy género, y de esta forma, acaso es posible delinear rangos. La Iztaccíhuatl es unbuen ejemplo de tecnónimo. El volcán Iztaccíhuatl guarda gran parecido a una mujeryaciente, de ahí su nombre: iztac, cosa blanca; y cihuatl, mujer: Mujer blanca. El apa-rato conceptual del paisaje geográfico se basa en una concepción corporal, es lagran metáfora cuasicorporal femenina (fig. 20). El nombre nos ayuda a definir el gé-nero, pero como apunta Iwaniszewski (2001:113-148) no es la altura ni el nombre, esla silueta de la montaña lo que define el género y el estatus en una oposición simbó-lica definida por su dominio, por sus valores de oposición y por su nivel de reduc-ción. En este sentido, los cerros masculinos tienen una forma cónica o trapezoidal,en tanto los femeninos presentan las formas extendidas, alargadas y redondeadas.

Las comunidades que visitaban los montes imponían un orden conceptual a as-pectos de la experiencia práctica que eran ritualmente importantes. Estaban ausen-tes de elaborar sistemas de clasificación exhaustivos al estilo de nuestras taxonomías.Opino que los feligreses de esos tiempos se encontraban vinculados a las propieda-des fenomenológicas de cada montaña más que a un prototipo de clasificación, asípor ejemplo, las imágenes de los códices destacan las más altas cumbres sólo porsus cimas nevadas y en el caso de actividad volcánica por columnas eruptivas deltipo pliniano en una identificación basada en relaciones prácticas, espaciales, físicasy funcionales que cor responden a las imágenes del paisaje, como se aprecia en lafigura 21.

Figura 20. La Iztaccíhuatl, amanecer en el flanco oriental.

3 Entiéndase como el conjunto de nombres de lugar.

24Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

Es necesario advertir al lector que en nuestra cultura resulta relevante la alturapara determinar la jerarquía de una montaña; es así como nos expresamos del Picode Orizaba como la montaña más alta del país. No obstante, para los indígenas deantaño la jerarquía no dependía de la altura sino de la manipulación que hacía lacolectividad de ciertas clases de recursos rituales y de consumo que producían estí-mulos para ellos, cualesquiera que fueran sus fines. En sí, no eran necesarios losdetalles altimétricos para desarrollar una conducta ritual relevante, tan substancialpodría ser el cer ro del Sacromonte de 2600m/nm como el Popocatépetl de 5465m/nm.Esto no quiere decir que la altura no fuera significativa litúrgicamente, lo era porquerepresentaba un esfuerzo y un riesgo al superar los límites climáticos extremos de laalta montaña. Simplemente quiero enfatizar que desconocemos los criterios de com-paración dimensional, ya que no tenemos conocimiento de alguna unidad de medi-ción culturalmente normalizada para sus cúspides.

2.2 EL CULTO EN LAS CUMBRES

El culto en las cumbres habitualmente estaba destinado para propiciar la lluvia, aun-que no era el único motivo por el que ascendían litúrgicamente, sí era al menos elmás importante. Ser vía para estimular el clima introduciendo una estrategia dondeel ritual de propiciación climática era un modelo generador de agua que se aplicabacíclicamente para beneficio de los campos de cultivo. Entendemos arqueológicamenteque desde hace más de 2000 años se llegó al punto en que un grupo mediante laprofesión pública del sacerdocio legitimó e impuso el culto al agua en las montañas,definiendo tácitamente los límites de lo pensable y lo impensable. La lluvia y otrosfenómenos atmosféricos se percibieron entonces como un modo global de asocia-ciones y circunstancias particulares, de tal suerte que los cambios climáticos se pre-sentaban a la manera de un azar, coincidencia o casualidad resultado de causas ocul-tas y lejanas de toda certeza humana. En esa estructura del mundo físico, la naturalezase encontraba atada a imágenes concretas, a propiedades y asociaciones fenoménicasdefinidas por valores morales y cualidades afectivas. En esa religión la verdad queda-

Figura 21. Un volcán nevado enfase eruptiva según el Códice

Vindobonense, 39. Es probable querepresente al Popocatépetl.

Sociedad y Montaña25

ba verificada en los mitos y comprobada en los ritos. Se encontraban confinados enel mundo de su voluntad, de sus representaciones y de sus deseos. Se creaba así unaopacidad porque los fenómenos de la lluvia no eran tratados como fenómenos pura-mente naturales, sino como la parte de lo ideal.

La evidencia arqueológica más antigua corresponde al sitio Cueva Caluca (IZ-8)4 a3550m/nm en la Iztaccíhuatl, para el Preclásico Tardío, la cerámica hallada está relacio-nada con la cultura Zacatenco, 200 a. C. (Navarrete, 1957: 14-18); del mismo periodopero más tardío tenemos el Monte Tláloc (SRF-1) de 4125 m/nm, Towsend y Solís (1991)destacan la presencia de cerámica también del Preclásico Tardío, por lo que propo-nen su uso ritual al menos desde el siglo I d.C.; posteriormente del Clásico tenemoslas ofrendas de copal extraídas de la Laguna del Sol a 4200m/nm del Nevado de Toluca,con una antigüedad de 1500 años antes del presente.5 Es probable que para el perio-do Clásico se intensificara el culto a las montañas al verse la comunidad urgida arendir actos propiciatorios más intensos para incrementar la producción, o durantefases climáticas adversas, siendo precisados a trasladar los ser vicios religiosos cadavez a cimas más altas como es evidente para el Posclásico Temprano (900 - 1200 d.C.)con los toltecas que construyeron adoratorios en las altas cumbres, algunos de estosemplazamientos mantuvieron su función y fueron exaltados por los aztecas en el epí-logo de las antiguas culturas indígenas. No es de sorprendernos que aún para els iglo XVI, soportando la intromisión católica, las montañas mantuvieran relevanciaritual por la postura tradicional de las comunidades asentadas al piedemonte, lascuales no exigían el perfeccionamiento, sino la continuidad de los modos primerosde mirar el mundo. Esta estabilidad milenaria del culto a la montaña, que se remontahasta el presente, predomina en sociedades donde la experiencia es más o menos lamisma para todos, y donde la conducta se encuentra dominada mayoritariamentepor la costumbre.

Las altas montañas, con sus bosques de pinos verdes, coronados por la blancurade nevadas y glaciares, junto con las nubes, simbolizaron para los agricultores lafrescura y la fertilidad. Para los aztecas, las expresiones xiuhcalco, casa verde, yaxoyacalco la casa de pinos, eran un sinónimo del Tlalocan, la casa de Tláloc6.

Los sitios arqueológicos en la alta montaña fueron dedicados al culto, pero no sonnecesariamente todos ellos similares entre sí. Del Posclásico Tardío, tenemos evi-dencias en las más altas e inaccesibles cimas de la celebración de rituales ascéticos;en otros emplazamientos se conjugaron elementos acuáticos buscando una analogíacon la abundancia hidráulica; otros más fueron destinados para rituales de la noble-za; y los más, como receptores de sencillas ofrendas por parte de campesinos loca-les en la búsqueda de un clima benigno para sus campos de labor. De todos los sitios,consideramos en la actualidad como los más interesantes aquellos que con sus mu-ros señalan con precisión una astronomía solar que marca sobre el horizonte lossolsticios, los equinoccios, los pasos cenitales, y las fechas rituales en referencia a la

4 Entre paréntesis la designación de cada sitio arqueológico de alta montaña por su número dereg i s t r o .

5 Guzmán Peredo (1972) en un artículo sobre la arqueología subacuática en el Nevado de Toluca,afirma haber descubierto en el fondo de las lagunas gran cantidad de piezas de copal con diferentesdimensiones que van de cinco a 70 cm, con formas circulares y cónicas. El análisis a que fueronsometidas las piezas para su fechamiento se calcula, según investigación del Instituto de Geologíade la UNAM, en 1500 años antes del presente.

6 En la mitología azteca, el dios de la lluvia, del rayo, y del trueno, entre otras advocaciones.

26Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

salida del sol por tal o cual pico de la montaña. Este conocimiento era indispensablepara sincronizar los ciclos agrícolas con las temporadas de lluvia, de los vientos, delfrío y del calor. Así, los elementos astronómicos se articularon con múltiples deida-des formando una compleja asociación ritual y mítica en la cual la montaña entera,los dioses y el hombre eran una y la misma cosa en su vínculo con el orden deluniverso a través del calendario.

Los volcanes con su forma cónica se unen de manera geométrica a la pirámide. Eneste sentido se propone obser var a la pirámide como el arquetipo de la montaña alinterior del espacio urbano. Tanto la montaña como la pirámide en la parte superiorestán rematadas por instrumentos litúrgicos: el adoratorio en la montaña, y el tem-plo en la pirámide, ambos son el punto de unión entre lo celeste y lo ter restre.

2.3 EL CULTO EN LAS CUEVAS DE LA MONTAÑA

En las laderas de las altas cimas son múltiples los abrigos rocosos y las cuevas. Elvulcanismo promueve una espeleogénesis específica de reducidos desarrollos sub-ter ráneos que en algunas ocasiones, por la presencia de rocas diaclasadas, permitenla presencia de manantiales (fig. 22).

Son estos manantiales los que promovieron una sobreposición simbólica de ele-mentos religiosos que determinaron el uso ritual de las cuevas, y que no sólo corres-ponden al periodo prehispánico, sino que han trascendido hasta nuestros días con elculto campesino expresado por los “trabajadores del temporal” o “graniceros” quecomo tema específico es tratado más adelante. Para los feligreses de las cuevas, lasaltas cumbres son consideradas como depósitos de agua, y los manantiales que flu-yen de sus cuevas son los “brazos del mar” que irrigan los campos agrícolas (fig. 23).

Figura 22. Por debajo de la cima de La Malinche,en su ladera poniente, una cueva con manantial y evidencia ritual.

Cueva de Texcalco (MA-9) a 4185 m/nm.

Sociedad y Montaña27

La relación cueva–montaña dentro del culto a Tláloc es una y la misma cosa. Lamontaña y la cueva son un factor hidráulico relevante en la cosmovisión mesoame-ricana. El templo mismo era considerado como un cerro sagrado que cubría las aguassubterráneas manifiestas a través de los manantiales y cuerpos de agua de las cue-vas. La relación que articula a Tláloc con las cuevas y los cerros está personificadapor Tepeyollotl, el corazón del cerro (fig. 24), deidad personificada como un jaguarque resume los aspectos preclásicos de cueva, tierra y selva tropical. Era una deidadmisteriosa; se dice que era el señor de los animales relacionado con Tezcatlipoca,pero en realidad era Tezcatlipoca mismo, es decir su nagual, su doble, una de las

Figura 23. Adoratorio al interior de laCueva de Huehuexotla (IZ-10) en 1993.

Figura 24. Tepeyollotl, en el Códice Borgia, aparece sentado sobre un monte que es su trono.De su nariz salen las llamas del fuego. En la espalda tiene los ojos estelares, símbolo de la oscuridad,

puesto que el jaguar está asociado con la noche.

28Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

formas en que este gran hechicero podía manifestarse (Libura, 2000:28). Completaeste esquema la idea que se tenía de la Tierra, a la cual se llamaba Cemanahuac (lugarrodeado por agua), y se concebía como un disco flotando sobre el agua. El paraíso delTlalocan era, en cierto modo un concepto del espacio debajo de la Tierra lleno de agua,el cual comunicaba a los cerros y a las cuevas con el mar. Se pensaba que existía unaconexión subter ránea entre las grandes cuevas –la entrada del Tlalocan– y el mar(cfr. Broda, 1991). El 20% de los sitios arqueológicos de alta montaña están en cuevas.

2.4 EL CALENDARIO RITUAL

El calendario dividía el tiempo en unidades circunscritas, pero no sólo para haceruna cuenta de los días y totalizar, sino también para describir y caracterizar fórmu-las de diferenciación social, intelectual y religiosa. El objetivo de la cuenta del tiemposer vía para distinguir y separar las partículas independientes del tiempo que son losdías. No para decirles específicamente qué día era, sino qué clase de momento se vivía.

El calendario expresa la erudición de los sabios del pasado. Los aztecas asimila-ron el conocimiento de pueblos precedentes y al momento del contacto con Europaconstituían el Estado más importante en Mesoamérica, de tal suerte que no son po-cas las crónicas del siglo XVI que nos refieren su forma de vida. Utilizando esas fuen-tes del pasado, los códices indígenas, y los trabajos arqueológicos y antropológicoscontemporáneos podemos intentar una interpretación de ese calendario y su vincu-lación con el culto a las montañas.

Asentados en el Altiplano, los aztecas estaban rodeados de un paisaje de altasmontañas y sierras. Entre ellos, las fiestas en los montes y las fiestas dedicadas a losmontes estaban determinadas por un estricto calendario que se iniciaba en el mesde Atlcahualo7 o Cuauitleua, actualmente 12 de febrero,8 a 52 días del solsticio de

7 No son pocas las discusiones entre los especialistas para precisar el inicio del año azteca con refe-rencia a la cuenta calendárica contemporánea. Me inclino por adoptar el 12 de febrero, pues eltiempo que tarda el sol en su aparente recorrido sobre el horizonte desde su punto de salida en lafecha referida hasta su posición distal para el solsticio de verano y su regreso al mismo puntocorresponde a 260 días, lo cual hace referencia al calendario ritual denominado Tonalpohualli. Másaún, el periodo que transcurre entre el solsticio de invierno y ese mismo punto del 12 de febrero esde 52 días, lo que hace referencia a un siglo indígena. Estas apreciaciones fueron demostradas porJohanna Broda y Jesús Galindo, en Malinalco.

8 Sahagún (1985:77) inicia la cuenta de los días el 2 de febrero, pero considerando la correccióngregoriana del calendario occidental en 1582; esta fecha corresponde al actual 12 de febrero.

Sociedad y Montaña29

invierno, en una clara referencia a la unidad del xiuhmolpilli, atadura de los años. Elaño se iniciaba en la última mitad del invierno.

En la tabla anterior9 se ha considerado como punto de partida el solsticio de in-vierno (22 de diciembre), al sumarle 52 días nos ubicamos en Atlcahualo con el iniciodel año. Sahagún (1985:77-93) menciona que en este mes se sacrificaban niños en lasmontañas, niños que se denominaban tlacateteuhme:10

En este mes mataban muchos niños: sacrificábanlos en muchos lugares y en lascumbres de los montes, sacándoles los corazones a honra de los dioses del aguapara que les diesen agua o lluvia... Cuando llevaban a los niños a matar silloraban y echaban muchas lágrimas, alegrábanse los que los llevaban, porque toma-ban pronóstico de que habían de tener muchas aguas ese año.A los niños que mataban componíanlos con ricos atavíos para llevarlos a matar yllevábanlos en una litera sobre los hombros, y las literas iban adornadas conplumajes y con flores: iban tañendo, cantando y bailando delante de ellos.

En el Códice Matritence f.250r, se representa esta dramática ceremonia (fig. 25). De untemplo parte una comitiva encabezada por tres sacerdotes de color oscuro y vesti-dos de azul. El principal de ellos lleva un chicahuaztli o palo de sonajas, y una bolsitade copal o copalxiquipilli, que es la insignia de los tlaloque;11 le sigue otro que portaun tecpal, cuchillo para el sacrificio y su copalxiquipilli; el último de ellos carga alniño a sacrificar envuelto en una manta; el niño está teñido de color oscuro como lossacerdotes, lleva en la cabeza adornos de papel12 goteados de hule, amateteuitl; dosasistentes les siguen portando banderas de papel e instrumentos musicales. La pro-cesión sale de un centro urbano y se dirige a una montaña, en cuya cima se apreciaun adoratorio. Dentro del adoratorio, por ellos denominado tetzacualco, que es unencierro de piedra (Durán, 1984, tomo I:83) o un patio delimitado por muros, aprecia-

9 En el empleo de estas tablas se han utilizado algunos criterios de Eduardo Corona (1987).10 Tlacateteuhme, según traducción de Jiménez Moreno (Sahagún, 1974:20) Tiras-ofrendas humanas, sic.11 Deidades menores de la lluvia que representan a los cerros y que son ser vidores de Tláloc.12 Tiras de papel amate, Ficus petiolaris.

Figura 25. La fiesta del mes de Atlcahualo según elCódice Matritence f.250r.

30Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

mos a los tepictoton, que son las figurillas modeladas a imagen de los cerros, en elcentro una alusión del sacrificio humano (Sahagún, 1974:19-22). El tetzacualco es simi-lar a las estructuras rectangulares localizadas arqueológicamente en la Iztaccíhuatl (IZ-2, IZ-4, IZ-5), Popocatépetl (PO-2), y Monte Tlaloc (SRF-1) que trataremos más adelante.

Según los Primeros Memoriales de Sahagún (1974:19), durante este mes la gentedel pueblo pagaba sus deudas litúrgicas con los dioses de la lluvia sacándose sangreen las cumbres de los cerros. El sangrado se lograba haciendo incisiones con navajillasde obsidiana e insertando púas de maguey y otros objetos en el lóbulo de la oreja, yen la lengua, aunque podían utilizar cualquier parte del cuerpo (fig. 26). Estas espi-nas e instrumentos eran posteriormente ofrendados. A esta costumbre se le llamabaneutzmanaliztli (León–Portilla, 1992:54). Restos de púas de maguey las hemos en-contrado en la cima de la Iztaccíhuatl (IZ-1). Sabemos que todos estos sacrificioscesaban con la presencia de lluvias abundantes.

Figura 26. “Este era el modo como se sacrficaban la lengua, las orejas,los muslos, las piernas y las partes vergonzosas” se lee al pie de la

lámina LXXV del Códice Ríos (Vaticano 3738).

Como apreciamos en el esquema anterior, los sacrificios de niños en los montes alos dioses de la lluvia se prolongan hasta la primavera. Prácticamente no son percep-

Sociedad y Montaña31

tibles cuatro estaciones al año en las latitudes de Mesoamérica, sólo se adviertendos: la temporada de secas y la de lluvias. Por lo general, las precipitaciones forma-les comienzan a principios de mayo, al inicio del mes Toxcatl.

Fray Diego Durán (1984, tomo I: 83ss) detalla el sacrificio de niños en la cima delMonte Tláloc (SRF-1) a 4125m/nm, para el mes de Uey Tozoztontli. Era una celebraciónafamada en toda la cuenca de México, porque a ella asistía la clase gobernante. Larelación de Durán nos permite conocer detalladamente lo que fue esa ceremonia:

10. Enderezábase esta fiesta para pedir buen año, a causa de que ya el maíz quehabían sembrado estaba todo nacido. Acudían a celebrarla –como dije– el granrey Motecuhzoma, al monte referido, con todos los grandes de México, de caballe-ros y señores, y toda la nobleza de él venía. E1 rey de Acolhuacan, Nezahual-piltzintli, con toda la nobleza de su tier ra y reino. Luego, al mesmo efecto, yjuntamente, venía el rey de Xochimilco y el de Tlacopan, con todos sus grandesseñores. De suerte que acudían al cer ro Tlalocan toda la nobleza de la tierra, asíde príncipes y reyes como de grandes señores; así de esta parte de la Sierra Neva-da, como de la otra, de la parte de Tlaxcala y Huexotzinco.

11. Para los cuales señores se hacían grandes y vistosas chozas y ramadas,conforme a la calidad de las personas pertenecían, de tan poderosos reyes y seño-res y tan temidos y reverenciados, haciendo para cada rey y parcialidad, en distin-tos lugares del monte, casas pajizas, con sus retretes y apartados, como cosa quehubiera de ser durable, y todos a la redonda de aquel gran patio que dije había enlo alto.

12. De donde el día, luego en amaneciendo, salían todos estos reyes y seño-res, con toda la demás gente, y tomaban un niño de seis o siete años y metíanlo enuna litera, por todas partes cubierto, que nadie no le viese, y poníanlo en loshombros de los principales y, puestos todos en ordenanza, iban como en proce-sión hasta el lugar del patio, al cual lugar llamaban tetzacualco. Y llegados allí,delante la imagen del ídolo Tláloc mataban aquel niño, dentro en la litera, quenadie no le veía, al son de muchas bocinas y caracoles y flautillas. Mataban esteniño los mesmos sacerdotes de este ídolo.

13. Después de muerto (el niño), llegaba el rey Motecuhzoma con todos susgrandes y gente principal, y sacaban un aderezo y rico vestido para el ídolo y,entrando donde el ídolo estaba, él mesmo con su propia mano le ponía en lacabeza una corona de plumas ricas y luego le cubría con una manta, la máscostosa que podía haber y galana, de muchas labores de plumas y figuras deculebras; en ella poníanle un ancho y grande braguero ceñudo, no menos galanoque la manta, echándole al cuello piedras de mucho valor y joyeles de oro; poníanlericas ajorcas de oro y piedras y a las gargantas de los pies, y juntamente vestía atodos los idolillos que estaban junto a él.

14. Acabado Motecuhzoma de vestir al ídolo y de ofrecer delante de él mu-chas y muy ricas cosas, entraba luego el rey de Tezcoco Nezahualpilli, no menoscercado y acompañado de grandes y señores y llevaba otro vestido a la mesmamanera y aun si en algo se podía aventajar, se aventajaba, y vestía al ídolo muycostosamente y a los demás idolillos, excepto que la corona no se la ponía en lacabeza, empero colgábasela al cuello, a las espaldas y salíase.

15. Entraba luego el rey de Tlacopan con su vestido y ofrenda y, a la postre,el de Xochimilco, acompañado con todos los demás, con otro vestido muy rico...

32Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

18. Acabado de poner la comida venían los sacerdotes que habían degolla-do aquel niño, con la sangre en un lebrillejo y el principal de ellos, con un hisopoen la mano, el cual lo remojaba en aquella sangre inocente y rociaba al ídolo y atoda la ofrenda y toda la comida, y si alguna sangre sobraba, íbase al ídolo Tlálocy lavábale la cara con ella y el cuerpo y todos aquellos idolillos sus compañeros yel suelo. Y dicen que si aquella sangre de aquel niño no alcanzaba que matabanotro, u otros dos para que se cumpliese la cerimonia y se supliese la falta.

19. Acabadas todas estas cerimonias bajábanse todos al poblado a comer,porque no podían comer allí en aquel lugar, teniendo en ello superstición y agüe-ro. Y así, acá en los pueblos cercanos tenían muy bien aderezada la comida, conmucha abundancia y suntuosidad, conforme a reyes y príncipes y grandes seño-res, volviéndose cada uno a su ciudad.

20. Cuando alguno de los reyes estaba impedido por alguna urgente necesi-dad, que no podía ir en persona, enviaba su lugarteniente o delegado, con todo elaparato dicho y ofrenda, para que ellos en su nombre lo ofreciesen e hiciesentodas las demás cerimonias que hemos contado. Lo cual todo concluido, consti-tuían una compañía de cien soldados, de los más valientes y valerosos que halla-ban, con un capitán, y dejábanlos en guarda de toda aquella rica ofrenda y abun-dante comida que allí se había ofrecido, a causa de que los enemigos, que eranlos de Huexotzinco y Tlaxcala no la viniesen a robar y saltear.

22. Esta guardia duraba hasta que toda aquella comida y cestillos y jícarasse podrían y las plumas se podrían con la humedad. Todo lo demás, lo enterrabanallí y tapiaban la ermita hasta otro año, porque en aquel lugar no asistían sacer-dotes ni ministros, sólo la guardia dicha, la cual remudaban cada seis días, paralo cual había señalados pueblos de los más cercanos, para que proveyesen desoldados para hacer esta guardia todo el tiempo que duraba el temor de que losenemigos habían de saltear al ídolo y la ofrenda.

En las descripciones de otros escritores del siglo XVI, como Juan Bautista Pomar, FrayBernardino de Sahagún y Fray Toribio de Benavente Motolinia, se coincide en queésta era la única ceremonia a los dioses de la lluvia donde participaba la nobleza enlas montañas. Los niños preferidos en ofrenda eran los que tenían dos remolinos en lacabeza y que hubieran nacido en buen signo; éstos, según cada fuente histórica,tenían diferente procedencia: unos eran comprados (Sahagún, 1985:98), otros eranesclavos (Pomar, 1941:17) y por último, siguiendo el mito de la niña Quetzalxochtzin,se trataba de hijos de la nobleza (Motolinia, 1967:63). Los niños pasaban la nocheantes del sacrificio en vela en un ayauhcalli,13 mientras los sacerdotes cantaban him-nos a los dioses. De este sacrificio, Sahagún (1985:98 99) explica que los niños eranposteriormente cocinados y comidos, pero Pomar (1941:17) y Motolinia (1967:63)refieren que eran degollados y envueltos en mantas para ser depositados en unacueva que había junto al adoratorio que, como hemos dicho, denominaban en sulengua tetzacualco (fig. 27; más detalles en el apartado 3.8 de este volumen, y fig.127).

13 Paso y Troncoso dice que era un nombre genérico aplicado a los adoratorios hechos a honra de losmontes, y por ende de Tláloc, ya en los montes mismos, en las planicies, y en las orillas de laslagunas (Robelo, 2001:22).

Sociedad y Montaña33

Con referencia a los adoratorios de montaña, por las fuentes vir reinales entende-mos ciertas diferencias según se nombran: ayauhcalli casa de la niebla, adoratoriodedicado a Tláloc; tetzacualco como cerco de piedras; y cu, cúes, cuezillos como es-tructura piramidal, también como teteli. En ocasiones los términos son utilizadosindiferentemente por los cronistas ante la carencia en esos tiempos de criterios declasificación específicos para las estructuras ceremoniales, por lo que el lector sabráguardar las precauciones pertinentes.

El Monte Tláloc no fue el único lugar donde se sacrificaron niños, otras montañasdel Altiplano fueron punto de inmolación. De ser cierto que los restos eran deposita-dos en los alrededores de los lugares del sacrificio, posiblemente el sitio deTenenepanco en el Popocatépetl (PO-3), interpretado por Charnay (1973) como uncementerio, sería un depósito de los sacrificados. Sin embargo, en los trabajos ar-queológicos realizados hasta al momento (2004) no hemos detectado restos óseospara ningún tetzacualco de alta montaña.

Parece interesante el hecho de que fueran enterrados, porque pareciera que con-tinuaran vivos, y su sacrificio no fuera más que un letargo, como una semilla que sesembrara en espera de su germinación, para Broda (2001a:299) estos niños eran elmaíz por germinar :

Al ser sacrificados en los cerros, los niños se incorporaban al Tlalocan, el espacioal interior de la tier ra donde en la estación de lluvias germinaba el maíz. Losinfantes sacrificados se identificaban no sólo con los tlaloque sino también con elmaíz. Los niños, en cierta manera, eran el maíz. Los niños muertos jugaban unpapel activo en el proceso de la maduración de las mazorcas, y desde los cer ros(es decir, el Tlalocan), regresaban a la tier ra en el momento de la cosecha; altérmino de la estación de lluvias, cuando el maíz ya estaba maduro.

Estos sacrificios de sangre ofrecidos a Tláloc fueron el dispositivo ideal, social y mate-rial que mantenía la esperanza ilusoria de que podían ser escuchados por sus dioses,pero sus dioses no eran más que sus dobles imaginarios a los cuales se aferraban. Así,el sacrificio de niños presenta a seres tan indefensos como lo es el hombre ante esosdioses dominantes de la naturaleza. Durante los sacrificios, los hombres dirigían sus

Figura 27. Calzada que conduce al tetzacualco (SRF-1) del Monte Tláloca 4125 m/nm.

34Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

plegarias y ofrendas a las fuerzas de lo invisible, que por definición eran las recepto-ras de los dones y que eran sin duda superiores a los donantes. Ofrecer la vida equi-vale a realizar un don susceptible en mayor medida que una plegaria, se intenta quelos dioses reciban un don mayor para que asuman una mejor disposición al distri-buir los bienes. Pero el sacrificio nunca es verdaderamente una transacción o unaventa a plazos sino, en todo caso, una conciliación. Para Broda (1971:276) los sacrifi-cios de niños se concebían como un contrato entre los dioses de la lluvia y los hom-bres: por medio de él, los aztecas obtenían la lluvia necesaria para el crecimiento delmaíz. Por eso a los rituales de sangre les llamaban nextlahualli, “la deuda pagada”.

Los aztecas suponían que de la montaña provenía el agua, ya por la lluvia o por losmanantiales y ríos que de ahí surgen, por eso era símbolo de fertilidad, según Broda(1997:49) la montaña era el Tlalocan, el paraíso del dios de la lluvia, Tláloc. En elCódice Borbónico, la representación de un templo a Tláloc en la cima de una montañaevoca este concepto. En la figura 28 se representa la fiesta del mes Tozoztontli, que aligual que la de Uey Tozoztontli estaban dedicadas a las montañas. Un viejo refránindígena dice “nube en el cer ro, señal de aguacero”.

Figura 28. Tláloc en su templo en la montaña, comosímbolo del mes Tozoztontli, Códice Borbónico, 24.

Sociedad y Montaña35

Las fiestas relacionadas con los montes tenían un intermedio durante el verano, cuan-do las lluvias son más abundantes y las intenciones de los agricultores estaban satis-fechas. Las festividades relacionadas con los montes se reactivaban hasta el otoño.

Figura 29. Los tepictoton, ídolos de los cerros comose describe en la fiesta del mes Tepeilhuitl.

Códice Matritence, f. 250r-254r (J. Broda, 1996:fig.3).

En el otoño, un mes tiene el nombre de los cerros y está dedicado a ellos, es el mesTepeilhuitl (fiesta de los montes). En la figura 29, se aprecian a los ídolos de losmontes del mes Tepeilhuitl según el Códice Matritense (250r 254r). Se obser va en laparte superior el glifo de montaña, abajo cuatro casas, a la entrada de cada una de

36Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

ellas la figura de un dios o tepictoton que corresponde a un ídolo pequeño del monteque los aztecas veneraban, era elaborado con masa y papel pintado con hule. En lainterpretación que Jiménez Moreno (1974:52) hace de los Primeros Memoriales deSahagún, supone que al menos se representan las dos principales cimas de la cuencade México, el Popocatépetl y la Iztaccíhuatl. A pesar de ello, no logra reconocer losdos restantes. Los cuatro tepictoton están vestidos de papel amatlaquemitl, y portansobre la cabeza un penacho.

Sahagún (1985:88 89) en su Historia general de las cosas de la Nueva España descri-be esta festividad:

Al décimo tercero mes llamaban tepéilhuitl. En este mes hacían fiesta a honra delos montes eminentes que están por todas estas comarcas de esta Nueva España,donde se arman nublados; hacían imágenes en figura humana a cada uno deellos, de la masa que se llama tzoalli, y ofrecían delante de estas imágenes enrespeto de estos mismos montes.

Hacían a honra de los montes unas culebras de palo o de raíces de árbo-les, y labranles la cabeza como culebra; hacían también unos trozos de palogruezos como la muñeca, largos, l lamabalos ecatotontli; así a estos como a lasculebras los investían con aquella masa que llamaban tzoal: a estos trozos losinvestían a manera de montes, ar riba les ponían su cabeza, como cabeza depersona; hacían también estas imágenes en memoria de aquellos que se habíanahogado en el agua, o habían muerto de tal muerte que no los quemaban sinoque los enter raban.

Después que con muchas ceremonias habían puesto sus altares a las imáge-nes dichas, ofrecianles también tamales y otras comidas, y también les decíancantares de sus loores y bebían vino por su honra.

Llegada la fiesta, a honra de los montes mataban cuatro mujeres y un hom-bre: la una de ellas llamaban Tepexoch, la segunda llamaban Matlalcue, la terce-ra llamaban Xochilnauatl, la cuarta llamaban Mayahuel; y al hombre llamabanMilnauatl. Aderezaban a estas mujeres y al hombre con muchos papeles llenos deulli, y llevabanlas en unas literas en hombros de mujeres muy ataviadas, hastadonde las habían de matar. Después que las hubieron muerto y sacado los corazo-nes, llevabanlas pasito, rodando por las gradas abajo; llegadas abajo cortabanleslas cabezas y espetabanlas en un palo, y los cuerpos llevabanlos a las casas quellamaban calpul, donde los repartían para comer. Los papeles con que adereza-ban las imágenes de los montes, después de haberlas desbaratado para comer,colgabanlos en el calpul.

Considero que los tepictoton son una inversión en el proceso de conocimiento dela naturaleza, en donde para conocer al objeto se hace necesaria su reducción. Lareducción de escala permite apropiarse de la totalidad de un objeto mucho mayor.Por el hecho de haber sido reducida cuantitativamente la montaña a una figurilla demasa y papel sucede que también se ha simplificado cualitativamente. O para decirlocon otras palabras, esta transposición cuantitativa acrecienta y diversifica el podersobre un homólogo de la montaña; a través del tepictoton, la montaña podía ser aga-rrada, sopesada en la mano, aprehendida de una sola mirada. Por medio del tepictotonla montaña se trueca en persona. A la inversa de lo que ocurre en la ciencia cuandotratamos de conocer objetivamente y no por medio de una ilusión, que por ser hecha

Sociedad y Montaña37

a mano no es una simple proyección objetiva del homólogo sino que es una verdade-ra experiencia del objeto hecho sujeto.

La virtud intrínseca del modelo reducido es la que compensa la renuncia a lasdimensiones sensibles con la adquisición de dimensiones inteligibles frente a la gran-deza simbólica de la montaña.

Tenemos en este ritual una metonimia, como la sustitución temporal de un ele-mento de la naturaleza por un objeto ritual al nivel de la metáfora, donde su funcióny símbolo están al ser vicio de la ideología. Los tepictoton como obra plástica tiendena representar seres sobrenaturales que tienen una realidad independiente, su exte-riorización, ejecución y destinación los convierte en una parte de lo significante de lareligión mesoamericana.

Aquí, la imaginación estética permitió la elaboración de sistemas clasificatorios.La colocación de estas imágenes de masa durante el ritual ser vía para organizar elespacio permitiendo obser var la extensión ter ritorial y geográfica. Bien pareceríauna topografía totémica. En esa clasificación cada tepictoton tenía un nombre desig-nado, un espacio con puntos de referencia, lugares e individuos.

Es interesante apuntar que según el Códice Florentino a los sacerdotes que elabo-raban las imágenes de los tepictoton relacionados con la lluvia se les ofrecían tamales(fig. 30). Esta prescripción alimenticia se manifiesta como un medio equivalente para“significar la significación” en un sistema en el que los alimentos constituyen unaparte de los elementos simbólicos de la montaña.

Las propiedades más importantes de los tepictoton son en primer término, la con-densación, ya que en ellos se incluye una multitud de elementos que son representa-dos en una sola formación que bien puede tener sus raíces en el inconsciente; poste-riormente tenemos la unificación de significados dispares o sea una interconexiónde cualidades, la significata; y por último la polarización de sentido. Al final de cuen-tas, por lo que respecta a los tepictoton, lo esencial no es que fueran verdaderamentelos montes eminentes, todo lo que se esperaba de ellos era que la comunidad creye-

Figura 30. A los sacerdotes que elaboraban los tepictoton o imágenes delos montes altos relacionados con la lluvia les ofrecían tamales.

Códice Florentino, libro I, f. 22v.

38Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

ra que en efecto eran la edificación de las montañas conceptualmente sumergidas enimágene s .

Al igual que en Atlcahualo, durante este mes de Tepeilhuitl los hombres se expiabansangrándose en honor a las deidades de la lluvia, también sacrificaban algunas aves,primordialmente decapitaban codornices (Jiménez Moreno, 1974:51). Entre los indíge-nas contemporáneos, la ofrenda de aves en las montañas es vigente, por ejemplo, hemoslocalizado en las laderas de la Iztaccíhuatl restos de inmolaciones de aves en la cima delcerro el Venacho y también en el Nevado de Toluca en la cueva de Cerro Prieto (NT-10).

A mediados del otoño, durante el mes de Quecholli, lo aztecas visitaban el Cerrode Zacatepetl, que es una eminencia de menor altura al sur de la cuenca de México,para realizar una cacería ritual a honras de Mixcoalt (fig. 31).

Al mes siguiente, Panquetzaliztli, los montes se visitaban realizando ascensos as-céticos por la noche semidesnudos en honor de Huitzilopochtli (fig. 32).

Figura 32. Huitzilopochtli como numen del mes de Panquetzaliztli,Códice Tudela, p.25 (detalle de Graulich, 1996:31).

Figura 31. Mixcoatl, deidad de la cacería, lám. 30 delCódice Magliabecchiano.

Sociedad y Montaña39

Atemoztli, es el último mes de este calendario que tiene relación con los montes.En el Códice Matritense (Fol. 267r) se ilustra esta festividad (fig. 33). Sin embargo, enesta conmemoración no se asciende a la montaña, se les celebra a los dioses de losmontes desde los asentamientos habitacionales con la elaboración de más tepictoton.

Texto original de los informantes de Sahagúnque explica la lámina del Fol. 267 r. según León–Portilla (1992:153).

37. Atavíos de las figuritas de los dioses.Si alguien hacía figuras, por haberloprometido, formaba las imágenes delos montes, de todos los que quería,hacia su figura.Así como si reprodujera los seres que ahuman,los sacaba en figura de Tláloc. Los hacía conmasa de bledos, embadurnados,con su gorro de papel, con un adorno depapel en la nuca con espiga de quetzal.Con su vestido de papel,con su bastón de viajero en una mano.De igual modo el dios del monte blanco,sus atavíos:el traje de ambos estápintado de hule.

En la Historia general de las cosas de la Nueva España se reseña la conmemoracióndel mes Atemoztli (Sahagún, 1985:91 92):

Cuando comenzaba a tronar, los sátrapas de los Tlaloques con gran diligenciaofrecían copal y otros per fumes a sus dioses, y atadas las estatuas de ellos, decíanque entonces venían para dar agua; y los populares hacían votos de hacer imáge-nes de los montes que se llaman tepictli, porque son dedicadas a aquellos diosesdel agua. Y a los diez y seis días de este mes todos los populares aparejabanofrendas, para ofrecer a Tláloc, y a estos cuatro días hacían penitencia, yabsteníanse los hombres de las mujeres y las mujeres de los hombres. Llegados ala fiesta, que la celebraban el último día de este mes, cortaban tiras de papel yatábanlas a unos varales, desde abajo hasta ar riba, e hincábanlos en los patiosde sus casas y hacían las imágenes de los montes de tzoal; hacíanles los dientes depepitas de calabaza y los ojos de unos frijoles que se llaman ayocotli, y luego lesofrecían sus ofrendas de comida y los adoraban.

Después de haberlos velado y tañido y cantado, abríanlos por los pechoscon un tzotzopaztli, que es un instrumento con que tejen las mujeres, casi a mane-ra de machete, y sacábanles el corazón y cortábanles las cabezas, y despuésrepartían todo el cuerpo entre sí y comíanselo; otros ornamentos con que lostenían aparejados, quemábanlos en los patios de sus casas.

Hecho esto llevaba todas las cenizas y los aparejos con que los habían ser-vido a los adoratorios que llamaban ayauhcalco, y luego comenzaban a beber y acomer, y a regicijarse, y así concluía la fiesta.

Por los Primeros Memoriales sabemos que también durante esta fiesta se expiabanlos aztecas sacándose sangre. Esta conducta reiterativa en los antiguos mexicanos

Figura 33. Los ídolos de los cerros o tepictoton como se describe en la fiesta del mes Tepeilhuitl.Códice Matritence, f. 250r-254r (J. Broda, 1996:fig.2).

40Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

se ilustra en la figura 34. Se dice que por doquiera en las cumbres de los cerroshacían sus votos al amanecer, así lo hacían para conmemorar a los tepictoton quehabían “nacido” durante la noche.

Comprendo a la manera de Henderson (1997:132), que las heridas sufridas duran-te el sangrado con espinas o neutzmanaliztli creaban una sensación simbólica de lamuerte de la que surgirá la sensación también simbólica del renacimiento, al igualque durante el tlacateteuhme o sacrificio de niños (fig. 35) los hombres se imponíanel mayor rigor posible en la realización de sus ritos porque presumían que sus vocespodrían no ser escuchadas, o que sus deseos podrían no ser satisfechos. Elneutzmanaliztli se demuestra arqueológicamente, como ya lo hemos apuntado, porlas púas de maguey para sangrado recuperadas de la cima de la Iztaccíhuatl (IZ-1)(Iwaniszewski y Montero, 2001:106) e históricamente por las referencias del ritual enla montaña de Francisco Xavier Clavijero (1987:176-177) para la Malinche (MA-1).

Sacerdote portando su calabazo a la espalda y llevandoen una mano una espina de maguey (uitztli) y en la otrauna bolsa de copal (copalxiquipilli); su tocado es seme-jante a un xinitzolli, pero para su contorno superior den-tado sugiere también un ornamento de plumas: dichotocado es de color azul, y abajo de él aparece una correaroja ciñendo los cabellos (tzoncuetlaxtli). El sacerdotelleva teñido su cuerpo de color rojizo anaranjado; conesta representación se indica la penitencia que ejecuta-ban los sacerdotes de los tlaloque, consistente en sacar-se sangre para expiar sus culpas, empleando púas demaguey.

Figura 34. Detalle de la lámina 4-17 del Códice Matritence que ilustra la solemnidad del mes de Atemoztli.

Figura 35. Sacrificio de niños, en la izquierda festividad del mes Tozotontli en honor a los montes, segúnel Códice Borbónico, p. 23; a la derecha, el sacrificio durante el mes Tlacaxipehualiztli

en el mismo códice, p. 22.

Sociedad y Montaña41

Por las fuentes entendemos que un notable número de personas practicaba elneutzmanaliztli posiblemente porque su religión no era únicamente metafísica, sinotambién un poderoso coercitivo del “deber ser ”, una fuente de vitalidad moral y decalidad de vida: el ethos. El mundo de los tlaloque y sus sacrificios no era sino otraesfera pública que trascendía y que estaba animada por un ethos que en la medidaen que eran capaces de hacerlo, trataban de adquirir otras esferas sociales mást r a s c e n d e n t e s .

Sabemos que todos estos sacrificios cesaban con la presencia de lluvias abundan-tes. La religión ayudaba a soportar la tensión mental como no lo hacía ningún otromedio empírico, por eso, si la tensión ecológica era mayor, así también la periodici-dad de los ritos; en efecto, estos rituales se celebraban hasta que el clima fuera ópti-mo. Fue así como la religión azteca, a partir de éstos y otros rituales, logró satisfacerlas exigencias tanto cognitivas como afectivas de un mundo poco estable permitien-do conser var una seguridad interior frente a las contingencias naturales. Bien nosviene una cita de Durkheim (en Turner, 1980:40) “las religiones se afirman en la reali-dad y la expresan... Ninguna religión es falsa: todas responden, aunque de diferentesmaneras a las condiciones dadas de la existencia humana”.

Por último, si tomamos en cuenta lo arduo de un ascenso, superando terrenosagrestes y los extremos climáticos, podríamos afirmar que la simple comparecenciaa los sitios de alta montaña también significaba un sacrificio para los devotos.

A través del calendario hemos repasado los principales cortejos rituales relacio-nados con las montañas, pero las montañas a su vez imponían un calendario econó-mico que permitía la explotación de maderas, vegetales, plantas medicinales y laextracción de minerales y obsidiana en varios nichos ecológicos en una secuenciaestablecida por la regularidad de los cambios climáticos como la caza en otoño, y lasfiestas con sus actos religiosos efectuados en la temporada de secas, cuando el acce-so a la montaña era más fácil.

2.5 ASTRONOMÍA Y MONTAÑA

El sistema calendárico prehispánico utilizó los movimientos celestes para regularlos espacios de tiempo. Esta es la articulación del calendario, la astronomía y lam o n t a ñ a .

A través del año, desde un mismo recinto, es posible durante el amanecer o elocaso percibir cómo el disco solar cambia de posición con referencia al horizonte. Elsol parece moverse cada día. Fue este movimiento lo que permitió establecer unarelación temporal y espacial entre los contornos prominentes del horizonte monta-ñoso, y varias fechas de gran importancia astronómica y religiosa. Se realizaba asíuna lectura espacio-temporal sobre puntos bien definidos, a los cuales el sol retorna-ba de manera cíclica. Para realizar esta lectura del aparente movimiento del sol eraindispensable un punto fijo de obser vación, un obser vatorio donde se desarrollarauna astronomía de horizonte empírica. Entendemos que uno de esos emplazamien-tos fue el tetzacualco.

El tetzacualco como hemos visto (fig. 25) es una construcción rectangular, burdapor la ausencia de mortero, carece de un trabajo detallado, no hay pisos ni estucosque cubran las paredes, solamente toscos muros de piedra que tal vez en su momen-to de esplendor sobrepasaron un metro de altura. Por su tamaño, y las referenciasque de él se hacen en las fuentes históricas, el más importante fue el del Monte Tláloc

42Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

(SRF-1). Sin embargo, no es el único en la alta montaña, se cuentan cuatro más, tres enla Iztaccíhuatl, y otro en el Popocatépetl (fig. 36).

Los tetzacualco de la Iztaccíhuatl en orden altimétrico son: El Caracol (IZ-2), ElSolitario (IZ-4), y Nahualac (IZ-5). Las estructuras de Nahualac (IZ-5) y El Caracol (IZ-2)nos siguen pareciendo rústicos recintos, pero analizando detenidamente su empla-zamiento se hace indiscutible la complejidad intelectual lograda por los sacerdotes-astrónomos toltecas en su capacidad de obser vación del cosmos, porque ambossitios están alineados a la salida del sol durante el equinoccio con la cima sur de laIztaccíhuatl, justamente donde hemos registrado el sitio arqueológico de El Pecho(IZ-1). Es admirable que los sitios de Nahualac (IZ-5) y El Caracol (IZ-2) separados pormás de 2 Km y con una diferencia altitudinal de 560 m coincidan (fig. 37), pues estan-do el obser vador dirigiendo su visual contenida en un plano vertical, que a su vezcontiene al eje del altar, ambos obser vadores, como ya se ha dicho, ven aparecer elsol sobre el mismo corte de la montaña para el mismo día equinoccial (Ponce deLeón, 1991).

Figura 36. Planta de tres tetzacualco: a la izquierda Nexpayanttla (PO-2) en el Popocatépetl,los dos restantes para la Iztaccíhuatl (José Luis Lorenzo, 1957).

Sociedad y Montaña43

Tan impresionante como los anteriores, pero de mayores dimensiones es eltetzacualco de la cima del Monte Tláloc (SRF-1). Para Morante (1997:123ss) representaun sitio construido con una precisa orientación, sorprende la desviación de 11º en lacalzada que conduce al adoratorio, justamente en dirección al cerro del Tepeyac.Esta desviación de la calzada corresponde a la salida solar por el centro del adoratoriopara el día de equinoccio. Destaca además la formación de un eje visual desde elMonte Tláloc, con La Malinche y el Pico de Orizaba al oriente con referencia a lasalida del sol para el día en que se iniciaban los nomotemi, y en que terminaba el añoazteca (fig. 38).

Figura 37. Análisis arqueastronómico de ArturoPonce de León (1991) para los sitios de El Pecho

(IZ-1), El Caracol (IZ-2) y Nahualac (IZ-4).

Figura 38. Análisis arqueastronómico de Rubén Morante (1997) para La Malinche yel Pico de Orizaba vistos desde el Monte Tláloc.

44Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

De la quinta estructura en Nexpayantla (PO-2) en el volcán Popocatépetl no quedaya evidencia, sólo su descripción en los trabajos de Charnay (1973) y Lorenzo (1957).

El tetzacualco substituye la arquitectura sobrenatural y primigenia por una arqui-tectura cultural astronómica en una demarcación del espacio que por medio de susmuros marcaba un límite con un destino estricto, que correspondía a las diversasfunciones de la célula ritual. Los muros marcaban una diferenciación social al definirun espacio íntimo en el que no todos los individuos accedían, como lo apreciamos enlas referencias del siglo XVI para el Monte Tláloc (SRF-1).

Desde estos emplazamientos arquitectónicos se marcaba un eje, era el axis mundique aseguraba a partir de la obser vación astronómica una cronología del ritual des-tacando el manejo ortogonal al orto solar del este-oeste en relación con la senda delsol. Los adoratorios y los puntos del calendario de horizonte dispuestos en los per fi-les de las montañas fueron umbrales liminares, límites del espacio donde los princi-pios antagónicos de las dos estaciones del trópico: xopan y tonalco,14 la sequía y lahumedad se enfrentaron. Las montañas marcaban así el límite, pero no sólo de lasestaciones, también del día y la noche por ser el marco para la salida y puesta del sol.

Apreciamos una búsqueda síquica que otorga propiedades geométricas significa-tivas con respecto al horizonte. Se logran alineamientos que permiten a los sujetosdefinirse en el espacio existencial del cual son plenamente conscientes.15 Las monta-ñas y otros elementos relevantes del paisaje se utilizaron como ha quedado asentadocomo referente, funcionaron como puntos límite de la visual ordenadora del mundo,en el alcance que el imaginario se hace del espacio geográfico

Así el tiempo, que es el aspecto más enigmático de la experiencia humana, y lamontaña como linde de la vida cotidiana, se encuentran en estos adoratorios, en unasistemidad que se consumó con el registro calendárico.

Más del allá del tetzacualco, las cimas de las montañas se utilizaron como referen-cia según lo demuestran los trabajos de Jesús Galindo para el monte Teyotl (IZ-15);Rubén Morante para La Malinche (MA-1); y Carmen Aguilera, Jesús Galindo y ArturoMontero (1997) para el Papayo (SRF-3). Estas prominencias eran los marcadores utili-zados por el calendario ritual de los centros de culto de antaño.

Las altas montañas por sí solas funcionaron como marcadores de eventos solares,así tenemos que desde el sitio El Mirador (NT-3) en el Nevado de Toluca el sol saleentre los picos Heilprin Norte y Sur para los días de paso cenital, también es posibleobser var la salida del sol sobre la cima del Popocatépetl desde la zona arqueológicade Xochicalco para los mismos días de paso cenital (fig. 39). Se dice que el sol en losdías cenitales o de ascio está más alto, pues no proyecta sombra lateral al medio día.Esta obser vación podría haber ser vido para ajustar el calendario indígena respectoa los años bisiestos (Morante, 1990). Este fenómeno se registra los días 17 de mayo y26 de julio para Xochicalco, pero varía la fecha según la latitud de cada punto deob s e r v a c i ón .

14 Como las denominaban los aztecas, según Broda (1983).15 Véase la investigación de alineamientos entre el Sacromonte de Amecameca y la Sierra Nevada, en

López y Mondragón, 1998.

Sociedad y Montaña45

Es probable que existiera una constante en la alineación de sitios prominentes dealta montaña con referencia a la salida del sol para los días de paso cenital. En elAjusco el sitio AJ-01 con la cima del Cerro Telapón; en el Popocatépetl el sitio PO-02con la cima de La Malinche; y desde La Malinche el sitio MA-01 con la cima del Cofrede Perote. Es relevante el hecho de que estos emplazamientos presentan estructuraarqu i t ec tón ica .

Así también el “Monolito de Amecameca” 16 sir ve como obser vatorio astronómicopara contemplar la salida del sol sobre el Cerro Venacho para el equinoccio(Iwaniszewski, comunicación oral 1999). El monolito cuenta con diferentes fechascalendáricas que representan a Xipe Totec con referencia a fenómenos celestes(Séjourné, 1981). El mes indígena de Tlacaxipehualiztli (marzo) estaba dedicado a lagran fiesta de la deidad Xipe Totec. En estas fechas eran realizadas fiestas en lossantuarios de las montañas y cuevas en donde se ofrecía copal a los tepictoton.

No sería arriesgado afirmar que todos los sitios de montaña tienen una relacióncon el paisaje, determinando alineaciones entre el horizonte y los asentamientoshumanos, conformando así una cosmovisión que articulaba todo: a la naturaleza, alhombre, a los dioses y a los cuerpos de la bóveda celeste. Todos eran una y la mismacosa en su vínculo con el orden del universo a través del calendario.

2.6 LAS DEIDADES DE LA MONTAÑA

Los dioses en el México antiguo eran concebidos como seres concretos de una reali-dad física, y solamente eran visibles por sus actos, así lo fue Tláloc a través de lalluvia y los cuerpos de agua. A los dioses se les identificaba con cuevas, montañas,con lugares concretos o con un fenómeno natural. Aunque se adoraban bajo el mis-mo nombre en lugares distintos, estos dioses no eran idénticos. Las deidades noeran seres omnipotentes fuera de la creación, sino que ellos habían sido creados,tenían un carácter ambiguo y dependían de las leyes del cosmos, de tal manera queel ritual era una protección contra la arbitrariedad del destino que alteraba las for-mas de la vida cotidiana (Broda, 1971:219 320).

Figura 39. El sol aparece sobre el Popocatépetl desde Xochicalcopara el día de paso cenital.

16 Gran roca esculpida al somonte de la Iztaccíhuatl a 2590 m/nm. Su fotografía (fig. 89) y discusiónpáginas más adelante en el apartado sobre la Iztaccíhuatl.

46Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

El dios del agua, denominado Tláloc para el Posclásico, comprende un lenguajesimbólico con representaciones cerámicas, escultóricas, arquitectónicas, artísticas,y rituales representadas desde el periodo olmeca en las grutas de Juxtlahuaca yOztotitlan por lo menos 1000 años a. C. Ahí se obser va la presencia de un dios conrasgos de jaguar que posteriormente contará con elementos antropomorfos. Estesimbolismo es complementado en subsecuentes fases culturales por elementos ja-guar–serpiente que determinarán la máscara típica de Tláloc obser vada durante elClásico Teotihuacano. Tláloc en la cultura azteca continúa como el rector de las aguas;presenta múltiples y complejas asociaciones que lo ligan a montañas, cavernas ycuerpos de agua.

Tláloc se llama tlamacazqui –el proveedor divino–. A él se le atribuía la lluvia, elgranizo, el rayo, él hace florecer y crecer los árboles, la hierba y el maíz (fig. 40). Eldominio del dios era el Tlalocan –el lugar de Tláloc–, un lugar de abundancia, frescu-ra y verano... un paraíso. Esta imagen del paraíso del dios de la lluvia era muy antiguaen el México Central, y data por lo menos del periodo Clásico; los famosos frescos deSan Francisco Mazapa en Teotihuacan así lo demuestran (Caso, 1942:130 133).

En Mesoamérica, son múltiples las advocaciones del dios pluvial, tiene tantosnombres como culturas contiene Mesoamérica (fig. 41), similar al Tláloc del Altipla-no central está Chaac para el área maya; al primero le corresponden los tlaloque, alsegundo los chaac. Todos ellos eran los ser vidores o ministros pequeños de la dei-dad dominante, en ocasiones también se les toma por divinidades menores (Sahagún,1985:49). Estos tlaloque eran considerados como los principales cerros del paisaje enel Altiplano central; así también los chaac eran reconocidos como las cuevas impor-tantes del área maya, en ambos casos las geoformas estaban deificadas y en el Alti-plano eran denominados Tepeme, o sea, dioses de la montaña como el caso de losvolcanes Popocatépetl, Iztaccíhuatl y Pico de Orizaba.

Figura 40. Tláloc con la lluvia y una planta de maíz en la mano según elCódice Vaticano A, f.50r.

Sociedad y Montaña47

Al paralelo de los tlaloque y los chaac están los ecatotontin, eran los ser vidores deldios del viento, al igual que los tlaloque y los chaac, tenían su morada en las monta-ñas y/o cuevas, todos ellos eran asistentes de un dios principal denominado Ehecatlpor los aztecas (fig. 42), y que estaba asociado al grupo de los tlaloque, pues barríalos caminos para que llegase la lluvia. Tláloc tenía poder sobre cuatro diferentestipos de lluvia al igual que Ehecatl sobre cuatro tipos de viento; dos de los cuales, eldel este Tlalocayotl –la cosa de Tláloc– y el del oeste, Ciuatlampa Ehecatl, eran bené-ficos para la agricultura (Broda, 1971:255).

Figura 41. Un par de representaciones de Tláloc, a la izquierda piezaprocedente del Golfo perteneciente al Posclásico, a la derecha también del

Posclásico pero originaria de la Mixteca (López Austin, 1996:12).

Figura 42. Ehecatl según el Códice Borgia.

48Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

Ehecatl, “Dios del Viento” o “Viento, Serpiente de Plumas Verdes” era la represen-tación de Quetzalcoatl en su advocación de dios del viento; también era quien anun-ciaba las lluvias; la cara del dios va cubierta con una máscara que semeja un pico.Ehecatl soplaba el viento que limpiaba el camino para los tlaloque. Junto conTezcatlipoca, creó la Tierra y el Cielo. Rescató los huesos de los humanos que esta-ban en el inframundo y con ellos formó la presente humanidad.

Los t laloque en la religión azteca también estaban asociados a un grupo grandede dioses que representan fenómenos similares como Chalchiuhtlicue, la de la falda dejade verde, que era la diosa del agua, de las fuentes, los ríos y los lagos y especial-mente del Lago de México; Uixtociuatl, diosa de las aguas saladas y la sal; Huehueteotl,también llamado Xiuhtecutli o Ixcozauhqui, que quiere decir “cariamarillo” y se lerelaciona con una “llama de fuego” denotando así un volcán en actividad (Sahagún,1985:39); Matlalcueye, y otros cer ros deificados; así como una serie de dioses comoOpochtli, Nappatecutli y algunos que estaban relacionados con los dioses del pulque;además de Camaxtli, dios de la cacería en Huejotzingo y venerado al igual que Tlálocen los bosques de la ladera oriental del volcán Iztaccíhuatl (García Granados, 1934:3436). Todas estas deidades eran la personificación de fenómenos concretos y muchasveces eran también patronos de gremios profesionales o calpullis (Broda, 1971:320).Para algunas fuentes Tláloc era el dios de las aguas pluviales, en tanto Chalchiuhtlicuede los cuerpos de agua estancada.

A Tláloc se le representaba sobre todo por su máscara que consistía en una espe-cie de anteojos y una fila de dientes con colmillos, la máscara estaba representada enforma estilizada. En algunas representaciones más realistas se revela que los cercosalrededor de los ojos y labios estaban realmente hechos del cuerpo de dos serpien-tes enlazadas. Las serpientes eran el antiguo símbolo del agua, de la fertilidad, y en elcaso de Tláloc, también de los rayos (Broda, op. cit, pág. 264).

La máscara del dios es azul, el color típico de los dioses de la lluvia y del agua (fig.43). El cuerpo y el rostro eran pintados de negro, con un tocado de plumas blancasde garza que representaba las nubes. Otros atributos eran una especie de abanico depapel pegado a la nuca, el chalequillo del rocío, y el collar de jade; en la cabezallevaba además del aztatzantli una joya que remataba en dos plumas de quetzal quesimboliza la espiga de maíz. En las manos sujetaba un bastón de junco florido, y enotras ocasiones en la mano derecha un rayo de palo color morado y ondeado; en lamano izquierda una bolsa de copal. Todos estos eran atributos típicos de los diosesrelacionados con la lluvia, el agua, los montes y la fertilidad (ibídem).

Sociedad y Montaña49

El complejo de símbolos que parece comprender la imagen de Tláloc es difícil deinterpretar, y en algunas ocasiones se encuentra articulado con otras deidades, asípor ejemplo el Dios Enmascarado del Fuego hallado durante las excavaciones delTemplo Mayor en la Ciudad de México en 1981 –en las proximidades del TemploRojo– presenta campos simbólicos de fuego, agua, tierra y muerte. La unión de ele-mentos iconográficos e ideológicos de muerte-tierra-agua se obser va en mascaronesde ojos circulares y enormes dientes puntiagudos (López Austin, 1985:257 273).

Esther Pasztor y basada en la interpretación de Tozzer (cit. en López Austin,1985:273) considera que no siempre las anteojeras circulares identifican a Tláloc. Lasanteojeras anulares del Posclásico representan la oscuridad y la Tierra en un signifi-cado originado en Teotihuacan. Los símbolos acuáticos de Tláloc lo son también detierra y muerte. Tláloc es un dios subter ráneo, acuático, ter restre y de muerte. Lamáscara de Tláloc como máscara de muerte es la misma que porta el sol cuandodesciende, ya sin vida, según aparece en el Códice Telleriano–Remensis (lám. XXV), enel Códice Borbónico (lám. XVI) y en el Tonalamatl de Aubin (lám. XVI).

Para Iwaniszewski (comunicación oral, 2002), la montaña, antes de ser deificadacomo una deidad pluvial, estaba arraigada al culto de los ancestros, a la manera deun lugar de origen. Posteriormente, aparece el culto acuático y a la fertilidad, porquela montaña es la personificación del “Señor del monte” que no sólo da agua, tambiénprovee de piezas de caza, de leña, de plantas medicinales, de las riquezas naturales,es el Tonancatepetl que en la Leyenda de los Soles, es abierto a golpes por Nanahuatl(Quetzalcoatl) para entregar los alimentos a los hombres:

Nanahuatl robó el maíz blanco, morado, amarillo, y rojo de los Tlaloque –losTlaloque azules, amarillos, blancos y rojos–, así como los frijoles, los bledos, lachía y el michihuatli, es decir, todos los alimentos importantes. Por medio de unrayo, Nanahuatl partió el Tonancatepetl –el cerro de los mantenimientos– en cuyointerior estaban encer rados todos los alimentos. De esta manera fueron “roba-das” todas las plantas cultivadas y hechos accesibles a los hombres (Broda,1971:256 258).

Figura 43. Tláloc según se ilustra en el Códice Vaticano.

50Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

Esta compleja relación del culto al agua ha perdurado hasta nuestros días, porqueen la mente del campesinado estos ritos parecen eficaces. Vale apuntar que al mo-mento obser vamos rituales efectuados por chamanes denominados graniceros enlas montañas asociados a la lluvia, principalmente para el Altiplano central.17 Estosgraniceros tienen dominio sobre la lluvia y el granizo, existen diferentes manifesta-ciones que son detalladas más adelante.

Por complicado que nos parezca, existía un orden entre tantas advocaciones ydiferentes representaciones de los dioses, pues todo, en esas sociedades estaba inte-grado por la religión, absorbiéndolo todo, uniendo a la montaña, a la cueva, al campoagrícola y al templo, con su forma de vida, con su ciencia, con su cultura y con susformas de producción.

2.7 SUBIR A LAS MONTAÑAS

En el Tratado de las supersticiones y costumbres gentilicias que oy viuen entre los indiosnaturales desta Nueua España, escrito en el siglo XVI por Hernando Ruiz de Alarcón(1987:138-140), disponemos de una substancial narración que ilustra un ascenso ritual:

Este genero de ydolatria, he aueriguado ser tan general, que tengo por cierto queninguna generacion de indios se escapa del, en especial en los pueblos que estanremotos y apartados de los ministros de doctrina y de justicia…

Otro modo de ydolatria, sacrificio de si mesmos, vsaban y en algunas partesse a visto aora, y es el que hazian en las cumbres de los cer ros y lomas altas…que suben derechos hazia lo alto, y van a parar en algun monton de piedras ocerro dellas donde ellos hazian su adorazion, sacrificio y plegarias, y el modo quehe sabido agora muy por estenso de don Baltasar de Aquino, indio cacique viejoy el mas antiguo de todo mi beneficio, que lo refirio assi.

Auia en cada pueblo siertos ansianos dedicados para el ministerio de lossacrificios de penitentes, que llaman Tlamaceuhque, y los tales viejos se llamauanTlamacazque, que suena entre nosotros sacerdotes; estos llamauan al que se lesantojaua del pueblo para embiallo como a peregrinar, que asta en esto ymito eldemonio lo espiritual, y en llegando en presencia del tal viejo el llamado, luegoel dicho viejo le mandaua que fuesse bolando como orando a pedir mercedes, y erael casso que tenían fe que allí donde yvan, que era en las cumbres de los monteso en las lomas altas, donde estauan los cercos o montones de piedra donde tenianlos ydolos de diferentes hechuras y nombres...

Sentado, pues, el tal viejo, en vn asiento de piedra en tal modo que estauacomo dezimos en cuclillas, teniendo en las manos vn gran tecomate de la yerua queconfissionada con cal la llaman Tenex yheti, que en español quiere decir tabacocon cal, y teniendo delante de si en aquel patio al T1amaceuhqui que auia de yr ala peregrinación, le hazia su platica y le mandaua que fuesse al lugar que leseñalaua de la adoracion de los idolos...

17 En el volumen Graniceros, editado por Broda y Albores (1997), destaca la exposición de la Cueva deChimalacatepec, Morelos (Broda y Maldonado, 1997:175-211) con tres conjuntos de ofrendasposclásicas que pueden alcanzar los primeros momentos del Virreinato, y que se vinculan con elculto moderno de los graniceros.

Sociedad y Montaña51

Esto postrero dezia, porque el viejo daba al penitente alguna parte del Tenexyetl que tenia en el tecomate, para que el penitente fuese tomando por el camino,y el viejo tambien tomaba en el patio, donde quedaua esperando al peregrinosentado junto al fuego, y dizen asia esto por no dormirse con la larga espera delperegrino, porque siempre esta estacion se hazia de noche, y es de advertir queel viejo tambien daba del Tenex yetl al peregrino, como Angel de guarda para elcamino, porque tambien tienen abusion en esta yerua, atribuyendole diuinidad,de manera que la llebaua el peregrino como Angel de guarda...

Esta rama que le pedia (el viejo al peregrino) era la señal de auer llegado allugar donde era embiado, por ser arboles que alli auia conocidos, y porque larama se podia cotejar despues de donde se aula quitado.

Muy satisfecho, (el peregrino) que si moria en la demanda yva muy bienempleado, como si fuesse ofrecido al martirio. Con esto salia a su viaje, lleuandopara su primera ofrenda, copal que es incienso desta tier ra, y vnas madejas dehilo grueso de algodon mal hilado, al modo del que se haze el pauillo, o algunpañuelo texido de aquel genero de hilo, que por esto llaman Poton; quiere dezirpoco torcido que a trechos descubre el algodon, y assi he hallado yo en los monto-nes de piedras, como lo refiero en su lugar, y acompañauan la ofrenda con el quellaman Quauhamatl, que es vna manera de papel blanco como lienço que se hazeen Tepoztlan de una corteza de arbol blanda; este papel yva envuelta la ofrenday seruia con e1 algodón como para que se vistiesse el dios o ydolo a quien seofrecía, y assi responden oy los que lo ofrecen, que es para que se vistan losAngeles que andan en las nuues, o portillos y encrucijadas de los caminos.

En llegandó al lugar del ydolo, o al monton de piedras, prostrauase dondeauia de poner su ofrenda, y puesta, se sacrificaua el der ramando su sangre, paralo qual llebaua un punçon hecho de vna rajita de caña agudo, y con el se picaualas orejas en las partes donde las mugenes se ponen los sarzillos, hasta der ramarmucha sangre, y hechauala e unos vasitos que hazian en las piedras a modo desaleros, y assi se rompían las orejas de manera que venian a quedar ya viejos,como granes anillos, los que ellos dizen Nacaztecocoyacpol. Tambien se picauadebaxo del labio sobre la barba, hasta aguxerarselo como ventana, y algunostambien la lengua en la parte superior; todo esto hazian por sacrificio, y dizenque algunos llegauan a desmayarse a adormecerse, y en este extasi, o oyan, o seles antojauan voces de su ydolo que les hablaua, de que quedarían muy vfanos ycomo siguros de que se les otorgaua lo que pedian, que de ordinario era hijos,hazienda, larga vida, familia o salud.

En acabando de sangrarse, sino se adormecia, o ya buelto en si del extassi,desgajaua vna rama del arbol que era mas propio y conozido de aquel lugar, y seboluia por la posta hasta ponerla delante del que auia despachado, y a esta ramadizen Tlapoztec acxoyatl nezcayotl, quiere decir “desgajada rama del testimo-nio” en señal de auer llegado a aquel lugar. Presentauala pues al viejo, con que lesatisfacía de auer cumplido y obedecido su mandato, y hecho aquel modo deperegrinacion, y si en ella se le auia mostrado o hablado aquel dios a quien auiahecho la ofrenda de su sangre, o se le auia antojado, quedaua muy contentodiziendo qué ya auia recebido merced y conseguido lo que pretendia.

La cita no hace referencia a cuál montaña subió el peregrino, pero entendemos quecorresponde a alguna cúspide del Altiplano. Ciertamente la narración no ilustra un

52Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

ascenso a una cumbre nevada, pero sir ve eficientemente para comprobar lo halladoarqueológicamente con referencia a las pocitas en las rocas y su relación con elneutzmanaliztli o sangrado con espinas “se sacrificaua el derramando su sangre, paralo qual llebaua un punçon hecho de vna rajita de caña agudo, y con el se picaua lasorejas… hasta derramar mucha sangre, y hechauala e unos vasitos que hazian enlas piedras a modo de saleros” estos pocitos o xicalli se perciben en algunos sitiosde alta montaña (fig 44). También creo que es importante subrayar el uso de estimu-lantes para sobreponerse a la fatiga del ascenso, Tenex yheti que es tabaco prepara-do con cal; y en base de la diferenciación vegetal la demostración del ascenso pormedio de la rama del testimonio la tlapoztec acxoyatl nezcayotl, señal de haber llega-do a cierta altura o piso altitudinal térmico.

Lograr un ascenso a la alta montaña era una demostración de la trascendenciabiológica que ciertos iniciados lograban por medio del fer vor religioso. El sentido desubir a espacios yermos y agrestes permitía trascender la escala orgánica. Al realizartravesías por las altas cimas se ponía de manifiesto la condición y preparación físicay mental excepcional que hacía del sujeto un individuo original que se distinguía delestándar colectivo. Subir significaba romper con la escala humana asignada, llegarmás allá de lo cotidiano y de lo mundano. La complejidad del ascenso era la mecáni-ca indispensable de esa metamor fosis. Se adquiría así una dimensión distinguida,pues se superaban los constreñimientos orgánicos de la existencia y de las limitacio-nes sociales.

Desde esta perspectiva es posible que para los creyentes del ayer, subir a la mon-taña permitiera abrir un paréntesis a la cotidianidad, el desplazamiento a las alturasllevaba a lo imaginario, al milagro. El poder de sobreponerse a la distancia y la alturaañadía una dimensión de poderío al sujeto que le permitía llegar a un diálogo másclaro con los seres sobrenaturales. Se abría así una dimensión de excelencia iniciáticade elegidos. Era un logro personal, que se traducía en una hazaña dentro de la colec-tividad, hazaña recordada por siglos como el ascenso de Chalchiuhtzin al Popocatépetlen el año de 1289 d. C. que comentaremos más adelante.

Figura 44. Un xicalli o pocito horadado en la roca, sitio Torrecillas Rojas(OR-13) en el Pico de Orizaba a 4140 m/nm.

Sociedad y Montaña53

Porque alcanzar una cima nevada proviniendo de un clima templado no era acasoun hecho extraordinario en la vida que bien podía conducir a la euforia. Acaso estono resultaba como una excentricidad encantadora, una neurosis individual que per-mitía la elisión del tiempo en una presunción de trascendencia que se sobreponía ala muerte y que conducía por lo tanto ficticiamente a la eternidad. Porque en efecto,integrar el espacio y el tiempo en un recinto que por no ser habitado por los hom-bres, era divino. Euforia y esoterismo se confundían en el ritual de las alturas, todo elsistema de resistencias para consigo mismo era reducido por el brío, la fuerza, laaudacia, y la valentía. Se alcanzaba así una proyección narcisista con determinacio-nes que hoy nos parecerían psicosexuales según el discurso de la psicología moder-na, y que favorecían consecuentemente a una seducción sensual y de poder, porquedesde la cima el dominio del paisaje era un signo abstracto del mundo real que porun momento se lograba poseer al igual que lo hacían las deidades con la naturaleza.

La estimulación necesaria para realizar esos largos y difíciles ascensos ritualesdependía de la capacidad de los creyentes para caer en motivaciones específicasque seguían una conducta solemne, reverente y devota. Esos motivos trascendierondurante espacios de tiempo, y apuntaron a una dirección específica del discursoreligioso, esas motivaciones son como las cualidades escalares aprendidas en Geertz(2000:94). Los feligreses al lograr su ascenso podrían haber alcanzado estados deánimo diversos. Estos estados eran cualidades vectoriales que variaban solamenteen su intensidad y que surgían bajo ciertas circunstancias, que en este caso eran eldominio del paisaje, la superación del cansancio y el paroxismo del ascenso.

Complejo sin duda parece ser el sentido de subir a las montañas. Pero esas mon-tañas no tenían existencia propia, existían a través de su función simbólica, se lesdaba un sentido en los términos de la actividad humana que se inscribía en ellasadquiriendo significaciones que se reducían a conceptos. Se concebía a la montañacomo una estructura significante, en la configuración de lo ideal que se transformabaen lo material (Iwaniszewski, 2001).

La alta montaña capturó el imaginario de las sociedades del pasado, que hallabanen la altura, la temperatura, la nieve, los vientos y otros tantos elementos la huella delos dioses. Las expresiones culturales en las alturas iban más allá de un simple juegode imágenes, se hacía evidente el concepto de la montaña como un espacio sagradodonde residía lo sobrenatural.

Respecto a las rutas de ascenso indígenas, no las tenemos bien definidas, pero esde suponer que se trataba de los caminos más cortos y menos agrestes entre la cimay los poblados al somonte ante las carencias técnicas obvias; el verdadero problemade ascenso sería para los sitios sobre glaciares como el caso de la cima de laIztaccíhuatl (IZ-1) y Teopixcalco en el Popocatépetl (PO-1). Para el primero supone-mos una ruta sobre una morrena que conforma un canalón o corredor sobre el flancooccidental, en el extremo sur de la cima, que ocasionalmente presenta hielo, y sóloen ocasiones se encuentra parcialmente cubierto por nieve. Una táctica similar po-dría suponerse para Teopixcalco. Para este tipo de sitios muy altos suponemos unascenso escalonado, apoyado en diferentes puntos altitudinales que podrían ser otrossitios de culto dentro del recorrido, dejando el ataque final a la cima para un solo día,después de haber ascendido a lo sumo en dos días hasta 4200m/nm, cota que guardacondiciones favorables para pernoctar disponiendo de una fogata. El ataque a la cum-bre bien podría realizarse en ocho horas. Partiendo muy temprano es posible alcan-zar la cima para después de medio día, un par de horas para el ritual y se iniciaría el

54Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

descenso, estando al anochecer de regreso. Las fechas estarían relacionadas con losfenómenos astronómicos y el inicio y final de la temporada de lluvia alrededor del 3de mayo y 3 de noviembre.

2.8 LAS OFRENDAS EN LAS MONTAÑAS, LOS TLAMANALLI

En las montañas se han hallado una constelación de accesorios y artículos simbóli-cos que bien evocan la mística de sus fieles. Los materiales son diversos, por ejem-plo, de las lagunas del Nevado de Toluca se han extraído esferas y conos de copalque en su interior guardaban púas de maguey, astillas y objetos de madera en formade xiuhcoatl (fig. 45); de la cima de la Iztaccíhuatl se han recuperado piezas deobsidiana, cuentas de jadeita, cera, puntas de maguey, carrizos atados con hilos,malacates, fragmentos de vasijas Tláloc, trozos de figurillas, silbatos, algunos xiuhcoatl(detallados en el próximo apartado), fragmentos de arco y un astil de carrizo.

En el Códice Magliabenchi XIII, 3 (Códice de la Biblioteca de Florencia) aparecen lastlamanalli u ofrendas hechas a los dioses de las montañas compuestas de papeles desacrificio o tetehuitl (fig. 46) con la representación de una “S” recostada que es unxonecuilli relacionado con el relámpago y los objetos que caen del cielo, así tambiénconcuerda con la constelación Citlalxonecuilli; a la derecha el oztopilin o paja de jun-cos; y en la parte inferior el octecomatl, u olla de pulque; y panes en forma de xonecuilli,los xonecuillazcali (Seler, 1988, tomo I: 197).Con referencia a las ofrendas que hemos encontrado enterradas en Nahualac (IZ-5),parece que se les buscó un refugio que permitiera su perpetuidad, una super viven-cia, en un juego complejo porque, como afirma Baudrillard (1999:110), el hombre ensus objetos encuentra la seguridad de vivir en lo sucesivo, continuamente, rebasan-do así simbólicamente su existencia real. Los objetos preser vados aseguran la conti-nuidad de la vida y de la cultura (fig. 47).

Figura 45. Esfera y cono de copal, junto a un rayo de madera o xiuhcoatlextraídos por Yáñez y Reiminitz de la Laguna de la Luna, Nevado de Toluca

en 1968 (Altamira, 1972:43).

Sociedad y Montaña55

Figura 46. Las tlamanalli u ofrendas hechas a los dioses de lasmontañas. Códice Magliabecchiano XIII, 3.

Figura 47. Pieza núm. 12 de la ofrenda 5 de Nahualac (IZ-5).Jar ro con efigie de Tláloc, la decoración comprende dos arosazules a la manera de las anteojeras típicas de la deidad, ensu interior los ojos en color blanco. El entorno bucal es azul y

contrasta con los dientes y colmillos. Resaltan por su colorblanco las orejeras, en tanto las orejas y la nariz se realizaron

en pastillaje sin color. La pieza por su forma recuerda aTeotihuacan, pero cor responde a un periodo posterior.

Dimensiones: 9.3 x 8cm (Montero, 1988).

56Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

A toda esta variedad de artículos y ofrendas se les ha transferido lo sagrado colec-tivo, suponemos que para la comunidad que ofrendaba, las piezas depositadas con-tenían algo más que su esencia material, pertenecían al espíritu sobrenatural de lamontaña. En este sentido, si los materiales mantienen una esencia esotérica, es por-que ciertos poderes sobrenaturales viven en relación con ellos. Al sacralizar los ob-jetos con un espíritu o deidad se amplifica y magnifica el universo, se altera la natu-raleza en apariencia y sentido. Estos objetos sagrados por lo tanto son símbolos(Godelier, 1998:155 y ss).

Las ofrendas son la materialización de lo simbólico, son una miscelánea de reali-dades sensibles e inteligibles de lo ideal y de lo cultural, incorporado en una determi-nada materia. Los materiales con que han sido fabricados poseen poderes, contie-nen dones. Todo sucede como si los hombres no fueran los que dan un sentido a lascosas, su sentido tiene su origen más allá del mundo de los hombres. En palabras deGodelier (ibídem: 197), ésta es la síntesis de lo decible y de lo indecible, de lorepresentable y de lo ir representable en un objeto. Porque los objetos sagrados pro-ducen la síntesis de lo real y de lo imaginario.

Se hace necesario mencionar que lo sagrado de estas ofrendas oculta una con-ciencia colectiva, un contenido social, algo esencial de la sociedad que es precisomostrar, pero que al hacerlo sagrado se trasviste y se vuelve opaco. Por lo tanto, losocial se oculta a sí mismo, se vuelve opaco y así se sacraliza. Decididamente, citan-do a Godelier (ibídem: 247) “los fantasmas del origen no se hallan en el origen de losfantasmas”.

Las ofrendas son parte del capital simbólico. Este capital es una forma deredistribución legítima capaz de asegurar una renta por los bienes obtenidos de lamontaña. En las ofrendas vemos atributos simbólicos capaces de hacer visibles loscontrastes y manifestar los rangos, es decir, los signos distintivos de la diferencia-ción social. Estos elementos constituyen la conciencia de sí, de la clase dominante.La ofrenda define la jerarquía (Bourdieu, 1991:233) como es evidente en el MonteTláloc (SRF-1), donde concurría Moctezuma y su corte. Así también el conocimientoastronómico para el uso de los adoratorios con estructura (IZ-2, IZ-4, IZ-5 y PO-02) con-forma una frontera intelectual entre el campesinado y la nobleza teocrática en lo queparece un culto de Estado. Esta diferenciación también es perceptible en la cima delAjusco (AJ-3), y en el Nevado de Toluca, en el sitio La Estructura (NT-11), donde basa-mentos bien construidos18 –ambos saqueados y destruidos en la actualidad–, mues-tran material ricamente decorado y algunos fragmentos con aparente altorrelieve. Lapresencia de ídolos en el Monte Tláloc (SRF-1), y el Ajusco (AJ-3), y de una estela en elNevado de Toluca (NT-3), son otros elementos a considerar en esta estratificación.

En su contraparte, tenemos que el mayor porcentaje de los sitios registrados co-r responden a lugares destinados a ofrendas campesinas. Estos sitios se caracterizanpor la ausencia de elementos arquitectónicos, pintura rupestre, y orientaciónastronómica. No son citados por las fuentes históricas, y no se detecta cerámicadecorada, ni ídolos de importancia. No se encuentran sobre las principales cimas, suubicación corresponde a parteaguas (inter fluvios) sobre los afluentes que riegan loscampos. En algunas ocasiones se aprovechan plataformas naturales con dominio delpaisaje que no sobrepasan los 4400m/nm. Su objetivo era evidente: lugares para depo-

18 Desconocemos de propiedades astronómicas para estos sitios.

Sociedad y Montaña57

sitar ofrendas cerámicas y líticas a los dioses de la lluvia. Para este tipo de ritual nose requiere iniciación especial, o un ascenso espectacular. La evidencia arqueológicalo confirma presentando material cerámico bastante burdo de uso doméstico a losque pudieron sumarse oblaciones de alimentos, bebidas y copal.

Las ofrendas son la presencia perenne de aquellos hombres y su sociedad, esosinstrumentos sagrados entregados a la montaña son su presencia ante la ausenciapresente. Es así como la ofrenda trasciende en el tiempo y la cultura (fig. 48).

Figura 48. Efigie de Tláloc procedente deNahualac (IZ-5). Colección Charnay

pieza 6039.

Figura 49. Cetro rayo/serpiente. Vestigio recuperado de la cima de laIztaccíhuatl en 1998, catalogado como IZ-1-S-11.

2.9 LOS CETRO RAYO/SERPIENTE, LOS XIUHCOATL

De las ofrendas recuperadas en fechas recientes, los cetro rayo/serpiente que paraalgunos se denominan xiuhcoatl, han despertado un interés especial.19 Estos cetrosson objetos de madera laminar, alargados y ondulados asociados al culto acuático yempleados al menos durante el Posclásico para el Altiplano (fig. 49).

Los primeros cetros hallados en montañas prominentes fueron obtenidos en 1963por buzos deportivos del fondo de las lagunas del Sol y de la Luna en el Nevado deToluca a 4210m/nm (Guzmán Peredo, 1972, y 1983). Para 1968, Erk Reimnitz y AmadoYánez tras una incursión subacuática en la Laguna de la Luna obtuvieron más ejem-

19 Destaca la tesis Los cetros rayo/serpiente recuperados del volcán Iztaccíhuatl, de Ivon Encinas, ENAH,2001.

58Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

plares a los que Altamira (1972:43) describe como ofrendas a las lagunas con atribu-tos serpentiformes con dimensiones oscilantes entre 80 y 90 cm. A la fecha descono-cemos la cantidad de elementos extraídos o hurtados de estos embalses.

Para 1983, un casual hallazgo en la cima de la Iztaccíhuatl por miembros del ClubAlpino Mexicano permitió la recuperación de materiales arqueológicos entre los quedestacaron varios cetros, no se hizo un reporte de la cantidad de piezas obtenidas,pero al menos por las fotografías publicadas percibimos tres. Quince años después,en mayo de 1998, Iwaniszewski y el que suscribe tuvimos la oportunidad de realizarel trabajo de rescate arqueológico en ese mismo lugar, al que ya habíamos cataloga-do como E1 Pecho (IZ-1). Durante nuestra inter vención recuperamos diez fragmentosde cetros, además de cerámica y puntas de maguey (Iwaniszewski y Montero, 2001).

Según el examen exterior de los instrumentos obtenidos en 1988, apreciamos quese encuentran en excelente estado, parecen recientes. La raíz original no se encuen-tra gastada. La buena conser vación obedece a que la madera no ha sido degrada pormicroorganismos. Ha contribuido a la conser vación la temperatura y humedad cons-tantes, características de las condiciones glaciares de la cima, esto nos hace supo-ner, que desde su deposición hasta el momento de su descubrimiento los objetosestuvieron cubiertos por una capa de hielo en condiciones climáticas constantes.20

Por la revisión externa de los canales de resina conspicuos se deduce que se tratade una especie de coníferas, de la familia pinaceae, del género pinus sp. la especie noha sido identificada ya que las piezas carecen de corteza. Sin embargo, para el biólo-go Héctor Hernández (comunicación oral 2002) por la característica de su manufac-tura y por las propiedades de la madera corresponde a oyamel, Abies religiosa.

La elaboración de estas “serpientes de madera laminada” es burda, sin pintura, nidecoración, los cortes son rústicos y las formas similares más no idénticas. Sólocontamos con fragmentos. Siguiendo el grano de la madera, esto es, la orientación delos elementos longitudinales suponemos una fabricación de corte radial longitudinalsobre el tronco del árbol, logrando así piezas laminares rectas. A la vista destacanhilos rectos suaves21 y la textura áspera de su super ficie, característica común entodos los cetros recuperados.

Los hallazgos en El Pecho (IZ-1), nos llevan de manera preliminar a confirmar queesta área fue un espacio ritual dedicado al culto acuático para la consecución defines colectivos en prácticas propiciatorias que utilizaron a los cetros como instru-mentos simbólicos asociados a poderosas emociones y deseos concientes e incons-cientes de los participantes. Los cetros son instrumentos evocatorios, artículos sa-grados, son reliquias de las deidades como lo apreciamos en códices prehispánicosy coloniales (fig. 50).

20 En contraste con el material arqueológico obtenido a menor altura en las praderas alpinas que seaprecia muy erosionado y desgastado por las condiciones climáticas variables, que en periodos de24 horas exponen a los objetos en condiciones de congelación a descongelación, y el cambio delambiente de húmedo a seco.

21 Esto significa sin vetas aparentes.

Sociedad y Montaña59

Hoy pareciera que estos fragmentos de madera tan sólo fueran residuos de anta-ño, un tanto “fríos” como diría Sperber (1988:100) porque no sabemos gran cosa deellos. Así que bien valdría preguntarnos cómo estos instrumentos simbólicos funcio-naron y no tanto qué significaron, porque tal vez estemos muy lejos de poder inter-pretar ese mensaje, pudiéndonos hundir en una adicción criptológica en donde lossímbolos no tuvieran otra razón más que la de ser descifrados por los sabios enteología, en donde lo sagrado debería, en última instancia, permanecer siempre se-creto e indescifrable, dejándose adivinar más allá de lo decible y lo representable(Godelier, 1998:176).

Cuando recuperamos los cetros de la cima de la Iztaccíhuatl y cuando los analiza-mos en laboratorio, hubo momentos en que me parecía que estos objetos carecíande valor. Sin duda, era un sentimiento emanado de mi subjetividad, porque no meparecían “bellos” eran tan simples, tan ausentes de color y decoración, tan parecidosal “triplay” de las construcciones modernas que en momentos dudé de su autentici-dad histórica. Sin embargo, leyendo a Godelier (1998:198) superé ese sentimiento aljuzgar que los objetos sagrados no tienen la necesidad de ser “bellos”, ni tampocorequieren de un embellecimiento para suscitar la emoción que provoca en este casola representación de Tláloc. Como símbolos son capaces de asociar en esa simplici-dad un gran número de referentes, de resonancias emotivas que tienen un carácterpolisémico, un abanico de posibilidades que estamos por interpretar. Pensándolomejor, tal vez el lector comparta conmigo que estos objetos en su singularidad guar-dan la “belleza” en la fuente de la emoción que suscita el saberlos hallados a talaltura, lo que contribuye a un sentimiento de admiración por quienes los subieron ylos dejaron allá, se crea una intimidad entre nosotros y los otros a través del tiempo.Más aún, como lo señala Turner (1980:114) para otras culturas en que la simplicidad dela forma exterior de los objetos no es la determinación de su abstracción simbólica.

Por último, imaginemos su presencia en un sitio tan desolado como un glaciar,parecen insulsos en ese paisaje (fig. 51). ¿Para qué sir ven allá arriba? No correspon-den a las actividades productivas, no son herramientas. Efectivamente, eso demues-

Figura 50. Tláloc porta un cetro: izquierda en el Códice Borbónico, pág. 25; derecha en el Códice Durán,lámina 15, figura 22.

60Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

tra que por su ubicación e inutilidad en ese medio son preciosos, porque guardanuna abstracción, que incorpora a los actores religiosos bajo una forma material. Enesa “inutilidad” de su valor de uso desaparece lo humano y aparece lo sagrado.

Figura 51. La cima sur de la Iztaccíhuatl, en primer plano un campoglaciar, al centro el filo cumbrero donde fueron localizados

los materiales arqueológicos.

2.10 LAS PEREGRINACIONES DE AYER Y HOY

La vista a la montaña, y no necesariamente a su cima, la cual supongo estaba destina-da a individuos teológicamente diferenciados, supone un considerable desplazamientoen el espacio geográfico.

Los destinos de toda peregrinación son los ejes de la tradición. En algunos casosestos destinos rebasaron las funciones religiosas locales, debido a sus característi-cas especiales de ubicación y a las atribuciones especiales que los asociaban condeterminadas deidades; así los lugares dedicados a su culto se convirtieron en san-tuarios. Estos sitios no tuvieron objeto para la petición personal en pos de auxiliosparticulares, ni para el cumplimiento de mandas que agradecerían favores recibidosindividualmente, se trataba de sitios de reverencia a los dioses en procura de losbienes colectivos, sobre todo para el establecimiento de la colaboración humanacon las deidades. La concurrencia a estos lugares debió ser una obligación religiosa,regida estrictamente por el orden cíclico calendárico, de tal manera, que la visita aestos sitios era temporal y no presentaba asentamientos permanentes. A estosadoratorios concurrían, y aún asisten (fig. 52) peregrinaciones de localidades y pro-vincias próximas y lejanas, en celebraciones que rebasaron los cultos locales y lasfronteras étnicas, dejando a un lado las diferencias, incluso las enemistades políticas(Martínez, 1972:162).

Sociedad y Montaña61

La montaña es un espacio ritual compartido por distintos grupos, es como unaperegrinación al Tepeyac, en donde confluyen individuos de distintos rumbos. Nadietiene propiedad del cerro, es un espacio común.

La peregrinación a la montaña es un viaje al estado liminar, un tránsito de lo pro-fano a lo sagrado, un ingreso al espacio sacralizado, una transición entre distintosestados y momentos concretos.

Los símbolos de las montañas generan acción y de éstos los más dominantes tien-den a convertirse en focos de interacción, los grupos humanos se movilizan en tornoa ellos, las montañas como símbolos llevan a los hombres hasta sus laderas y cimas,se convierten en imágenes públicas utilizadas para orientar el espíritu de la comuni-dad, son dispositivos con los que se intenta controlar la conducta de los individuos.El ritual de la peregrinación es una conducta consagrada que contempla un mecanis-mo que periódicamente convierte lo obligatorio en algo deseable. Cada ritual tienesu propia teología, tiene sus propios fines explicativos (Geertz, 2000:57, 81 y 107).

Así la participación en los rituales como el caso de la peregrinación refuerza elsistema de valores, porque reúne periódicamente a la comunidad en circunstanciasque permiten afirmar públicamente la adhesión a los valores de grupo.

2.11 GRANICEROS, LA PERMANENCIA DE UN CULTO CAMPESINO EN LA MONTAÑA

También a las nubes reverencian, y las llaman ahuaque y al dios que las rige tlaloque y alos montes donde se engendran las nubes dicen tlaloque tlamacazque, Pedro Ponce, 1569.

Hoy en día a los que trabajan con las nubes, que es clima, se les denominadiferencialmente de acuerdo a su región: “graniceros” en el Estado de México,22

“tiemperos” en Puebla, y “misioneros del temporal” en Morelos, y media docena másde nombres como quiaclasque, cuitlama, aurero, etcétera.

Para comprender lo que hoy genéricamente denominamos graniceros, es oportu-no remitirnos a fuentes históricas. Entre las más tempranas tenemos la Breve rela-ción de los dioses y ritos de la gentilidad escrita en 1569 por Pedro Ponce (1987), quienfuera cura de Zumpahuacan, al sur del Estado de México, probablemente descen-

Figura 52. Los destinos de toda peregrinación son los ejes de la tradición.Peregrinos a 4660 m/nm en la ladera sur del Pico de Orizaba, 1992.

22 Para estudios recientes sobre los graniceros en la Sierra Nevada, véase Glockner, 2001.

62Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

diente de la nobleza indígena de Tlaxcala, él tuvo la preocupación de recoger losritos, costumbres y recuerdos de los indios:

Estando ya el maiz para el primer desyerbo buelben a lleuar vna candela de seray vna gallina para sacrificar al bordo de la sementera poniendo la candelaenzendida en el medio de la sementera, luego adereçan el aue sacrificada, contamales la lleban adonde esta la candela en el medio y alla la ofrecen a la DiosaChicomecoati, Diosa de los panes que dizen auita en la Sier ra de Tlaxcala y lehazen su oraçion y petiçion, y abiendo estado alli un rato la ofrenda la quitan y lacomen con lo demas. y luego queman copal.

Toman los primeros elotes y vanse a los ser rillos adonde tienen sus cuezillosque llaman teteli que son como altares es mandato que a estos serrillos no uayanlos niños porque no descubran lo que se haze. y llegados alla haçen fuego al piedel cuesillo o en medio en onrra del Dios Xiuhteuctii y el mas savio toma en untiesto deste fuego y echale copal y ynciencia todo el lugar del sacrifiçio, y luegoençiende la candela de sera y la pone en medio del cuezillo y hecho esto toma laofrenda que es el uli copal pulque y las camisillas y xicaras papel y los ofreze anteel cuezillo y fuego… Luego toma la gallina que se llevo para el sacrifiçio y la de-guellan ante el fuego y cuezillo mandan aderesar esta aue y con tamales la ofresenante el fuego y cu y las camisillas las uisten algunas piedras que alli ponen lo qualacabado comen los elotes y lo demas ofrezido bebiendose el pulque. y desta ma-nera pagan las primiçias de los nuebos fructos.

Ya que el mayz esta para coger en la sementera… se uan fuera del pobladoalgun lugar donde se diuidan dos caminos vno para vna parte y otro para otra yalli el maestro ofrese los dos generos de tamales y la caña con las dos masorcaspuestas las puntas de las masorcas hazia la sier ra de tlaxcala al oriente que esdonde auita la Diosa chicomecoati. diosa de los panes haziendo un razonamien-to y enviando enuajada con las masorcas. diziendo. yn tixolotl ximohuicatiuhmaxicmonahuatiliti in iztacçihuatl ca in mochihua motequipanoa in.

Jacinto de la Serna (1987:289-290) contemporáneo de Pedro Ponce, recopila ritualescampesinos en su Manual de ministros de indios para el conocimiento de sus idola-trías, y extirpación de ellas, éstas son algunas selecciones:

Todas estas cosas se aueriguaron de muchos indios de aquellos Pueblos de SanMatheo, Xalatlaco, Tenango y sus sujetos, y mas se aueriguó las supersticiones, yhechizerias, que tenian en auyetar los nublados, se quienes temian daño de grani-zo á las mieses; y en estos Pueblos auia hasta numero de dies de estos conjuradores,á quienes pagaban los indios medios reales, ó reales, pulque, ó otras cosas, paraque con sus conjuros estorbassen los daños de los temporales, y tempestades, yauia indios deputados para que recogiessen las der ramas para estos talesconjuradores: y sucedió… que auia caido vn granizo tan grande, que le auia echa-do á perder toda su sementera, y el tal Español con el sentimiento de lo sucedidoen su sementera, le dixo malas palabras, y riñó con vn indio, de quien tenianoticia, y sospecha era deste officio, porque se auia descuidado tanto en auyentarel granizo; á que le respondió, que ni él, ni otros deste officio se atreuian á vssarlo,porque el Señor Arçobispo, que entonces lo era el Illmo. Sr. Don Fray Garcia Gue-rra de gloriosa memoria, auia castigado los tales conjuradores en Tenango; y que

Sociedad y Montaña63

por esta causa, y el miedo que tenian todos, no se atreuian á hazer los conjuros,que acostumbraban…Y aunque auia muchos de este officio no todos tenian vnmismo modo de conjurar, sino muy distintos: si bien el pacto con el Demonio, encuya virtud esto se hazia, y haze el dia de oy, es igual en todos: porque vnosconjuraban con las mismas palabras del Manual Romano, que tiene para estoseffectos, y concluian su conjuro con soplos vnas, y otras partes, y mouimientos decabeza, que parecian locos con toda fuerça, y violencia, para que con aquellasacciones se apartassen los nublados, y tempestades u vnas, y otras partes. Otroconjuraba con vna culebra viva rebuelta en vn palo, y esgremia con ella asia laparte de los nublados, y tempestades con soplos, y acciones de cabeza, y palabras,que nunca se podian entender, ni se pudo aueriguar mas de que lo vian en loexterior de las acciones. Otro conjuraba los nublados, y tempestades con las mis-mas acciones, y soplos á vnas partes, y otras, y lo que decia eran estas palabras:«A vosotros los Señores Ahuaque y Tlaloque,» que quiere decir: «Truenos yRelampagos: ya comienço á dester raros, para que os aparteis vnos á vna parte,y otros á otra.» Y esto decia santiguandose, y soplandolos con la voca, y haziendobueltas con la cabeza de Norte á Sur, para que con la violencia del soplo, quedaba, se esparciessen. Otro espantaba, y auyentaba las nubes, y tempestades di-ciendo las palabras, que se siguen: «Señor, y Dios mio, ayudadme, porque conprisa, y apresuradamente viene el agua, y las nubes, con lo qual se dañaran lasmieses, que son criadas por nuestra ordenacion. Amada Madre mia, Reyna y Madrede Dios, Sancta Maria ayudadme, sed mi intercessora, porque ay muchas cosas,que son hechuras vuestras, que se pierden,» y luego decia: «Sanctiago el moço,ayudadme, varon fuerte, vencedor, y hombre valeroso, valedme, y ayudadme,que se perderan las obras, y hechuras de Dios todopoderoso.» Y santiguandosedecia: «En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Spiritu Sancto. Amen» y soplando avn cabo, y á otro se ivan las nubes, y daba á Dios gracias de auerlas auyentado.Desta manera vssaban, y vssan oy, si ay algunos deste officio, estos conjuros,mezclando las cosas diuinas, y ceremonias de la Iglesia con sus supersticiones.

Graniceros de ayer y hoy devengan un salario por su oficio, en el siglo XVI por arribade medio real, hoy un buen aguacero cuesta mil quinientos pesos, asegura Don Timo,un granicero de 44 años que garantiza su labor :

No se aceptan reclamaciones, porque precisión, lo que se dice precisión, puesno... El agua puede llegar días antes o días después, y a veces cae en el lugarindicado, pero otras de plano inunda todo el pueblo. Pero de que llueve, llueve.

Su liturgia no es igual a la de antaño, utiliza una jícara llena de agua de Gloria (aguabendecida el Sábado de Gloria), a la que se agregan unos algodones que representanlas nubes, y ceras benditas. Con un sahumerio lleno de copal hace la cruz. Después,con palmas benditas y un cirio pascual “para que obedezcan las nubes, porque si no,no hacen caso”, sale al patio a continuar el ritual. Según el movimiento de su manoaleja o atrae los nubarrones. Al mismo tiempo reza una serie de oraciones para quecaiga “una lloviznita o un aguacero” (Rivera, 2002).

Don Timo persiste en la idea de “empujar las nubes” al igual que sus predecesoresdel Códice Florentino (L. VII. cap. VI): el mixtlazqui que arroja el viento y las nubes, elteciuhtlazqui que arroja el granizo, y el teciuhpeuhqui que vence al granizo.

64Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

Y para que no granice, para que no sea granizada, para que no sea muerta por elgranizo la mata de maíz, entonces empujan [las nubes], las ahuyentan losarrojadores de granizo, los arrojadores de la lluvia (López Austin, 1967:87 118).

Así apreciamos como una misma costumbre ritual que proviene de la antigüedadpuede sufrir modificaciones y distorsionarse de la “pauta ideal” a través de los tiem-pos (fig. 53). Allí donde existen desviaciones entre la pauta real y la ideal nos pregun-tamos si existe un alto grado de libertad en el ritual o nos enfrentamos a cambiossociales radicales (Turner, 1980:303).

De la Garza (1990:35) define al granicero de antaño como el tlaciuhque o “semejan-te a su dios” que es Tláloc, porque sabía lo que él determinaba; así, era adivino quepronosticaba si lloviese, si hubiese hambre, e incluso, cuándo debían ir a la guerra.Este chamán para nacer, desaparecía cuatro veces del seno de su madre y volvía.Además, decían, era conocedor de la región de los muertos, conocedor del cielo,podía penetrar en las regiones sagradas como las cavernas y las montañas, esto im-plicaba la capacidad de extremar parte de su espíritu.

Los graniceros de hoy son una selecta corporación de escogidos que regulan elclima. Para ser uno de ellos se requiere ser llamado desde “Arriba”, se presentacomo una simbiosis de símbolos y entidades católicas con otras de origenprehispánico. El individuo llamado está sujeto a prestar ser vicio en la tier ra a lospoderes sobrenaturales que gobiernan el clima. Esa llamada es determinada porquienes son tocados por el rayo. La mayor parte mueren y se “van a trabajar ” des-de lo alto; los que sobreviven tienen un destino al que no pueden renunciar : “traba-jar con el tiempo” (Bonfil, 1968).

Entre las obligaciones de los graniceros está la de actuar como intérpretes de losdesignios “Superiores”, además, tienen la capacidad de ser curanderos y de hacerlimpias. La cruz es su principal instrumento ritual, es su fuerza y su vínculo con la

Figura 53. La danza como parte del ritual propiciatoriorealizado en el Popocatépetl.

Sociedad y Montaña65

divinidad (ídem, pág. 113). El acto de curar reside en que el paciente acepte su doloren un aspecto de sumisión y que solicite a Dios su salud por medio de limpias com-puestas de danzas, rezos y hierbas mágicas que no son más que medicamentoshomeopá t i c o s .

Los graniceros son gente respetada y hasta cierto punto temida por la comuni-dad. Se les atribuyen artes maléficas y pactos demoniacos, también se les confundecon nahuales, de tal manera que se les designa con frecuencia “brujos”. Pero losgraniceros, más que un culto nigromántico son un intento por explicar lo que esinexplicable y de controlar lo incontrolable en una sociedad que no dispone de capa-cidad tecnológica suficiente para enfrentarse al entorno natural.

Su liturgia al proceder de la tradición no alcanza la forma reflexiva de los fenóme-nos teológicos, simplemente sigue la huella de la memoria ancestral que orienta suconducta (fig. 54). Su rutina por el peso de la modernidad cada día se ve menosfavorecida. La decadencia cultural se traduce en una fragmentación social, y en lapérdida de la tradición que debilita sus vínculos sociales, como es evidente por sudesaparición en poblaciones con gran tradición de graniceros como Tenango, al piedel Nevado de Toluca.

Persisten a la fecha una docena de emplazamientos en la alta montaña, los másimportantes son la Cueva de los Brujos o Cueva de Alcalica en la Iztaccíhuatl (IZ-11), el Cempoaltepetl al sur del Popocatépetl en el Estado de Morelos, El Ombligopor debajo de Las Cruces en la cara NE del Popocatépetl, y el Rostro Divino, en elflanco SW; La Casa de Rosita, una cascada por abajo del Valle de Mirapuebla en elflanco SE de la Iztaccíhuatl. En todos estos sitios se instaura una lucha, se enfrentaa la desesperación. El grupo campesino se entrega con toda honestidad a la ora-ción en la montaña para que caigan las lluvias, lo cual termina fortaleciendo suintegridad social.

Figura 54. A más de 4500 m/nm en la ladera norte del Popocatépetlsobreponiéndose a la altura, el frío, y la nieve subsiste la memoria

ancestral del culto a los montes para la petición de lluvia.

66Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

Figura 55. Fines prácticos promueven los adoratorios enlas montañas. Emplazamiento dedicado al Sagrado

Corazón de Jesús en la cima de la Sierra Negra a4585 m/nm en 1999.

La super vivencia de estos trabajadores del temporal está orientada a fines dramá-ticamente prácticos, vitales y urgentes (fig. 55). Sus rituales son de extraordinariaambigüedad, se engendran en el deseo de sobreponerse al desamparo y la desgracia.Sus súplicas a la montaña emanan del aislamiento económico que es la pobreza. Laangustia se agudiza cuando son obligados a pasar de lo colectivo a lo individual enlas modernas sociedades industrializadas. Pierden así su seguridad ontológica, suficción colectiva. El campesinado experimenta la zozobra del proceso deproletarización que lleva al despojo. No obstante, la institución de los graniceros lespermite aún mantenerse unidos y definidos dentro de una percepción que les pareceeficaz de la naturaleza. Para ellos, ésta es una garantía de subsistencia que comoculturas subalternas presentan para resistirse.

MONTAÑAS SAGRADAS

3.1 PICO DE ORIZABA, CITLALTEPETL

E l Pico de Orizaba es la montaña más alta de México con 5610m/nm y tercera enAmérica del Norte. Se alza sobre un viejo basamento volcánico de enormes di-mensiones con más de un millón y medio de años de antigüedad. Tan sólo hace

100 mil años cambió su composición por dacitas y tefras originadas de una erupciónpliniana y por el derrumbamiento de su domo extrusivo. Más recientemente presen-tó siete fases eruptivas de flujos piroclásticos con episodios fechados hace 12 900,10 600, 9400, 7 020, 6200, 4060, y 3 400 años antes del presente, estos flujos se encau-zaron a menudo en los valles de los ríos hacia centros habitacionales, siendo posi-blemente el último evento el más catastrófico para la población del piedemonte porla gran movilidad de sus materiales. De fechas históricas tenemos datos para 1537 y1613 d.C. de erupciones con flujos de lava, y finalmente para 1687 otro suceso expe-liendo un reducido volumen de ceniza gris (Cantagrel, et al. 1984 y Hoskuldsson 1993).Este estrato volcán, aún en actividad, está compuesto geológicamente en su mayoríapor lavas de andesita de horblenda y augitas (Lorenzo, 1964).

Figura 56. Pico de Orizaba, ladera sudoeste.

68Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

3.1.1 Antecedentes

Como montaña prominente se encuentra representada en la página 39 del CódiceVindobonensis, como el Cerro Nevado del Ratón1 (fig. 57a), al menos así lo identificanAnders, Jansen y Reyes (1992:107); en códices del periodo vir reinal lo hallamos enlos mapas de Cuauhtinchan I y II (fig. 57b), y en la Historia Tolteca Chichimeca. Es másconocido en lengua náhuatl como Citlaltepetl: citlali, estrella; tepetl, monte. En Sahagúnse le denomina Poyauhtecatl, “El que habita entre nieblas”, también como Poyauhcano Poyauhtlan, lugar de nieblas, sitio mítico de habitación de Tláloc, y lugar terrestreen que se verifica lo dicho por el sentido etimológico. En lengua española ha recibidootros nombres: Nuestra Señora de las Nieves, al divisarlo los marinos europeos en1518, también se le conoció como Volcán de San Andrés, por su proximidad a SanAndrés Chalchicomula, hoy Ciudad Serdán y con los nombres de Sierra de Maltrata ySier ra de Tecamachalco.

Pasquel (1965), Crauzas (1993:43) y Morante (2001:54-55) entre otros resaltan larelación de la montaña con el mito de Quetzalcoatl y por ende con Venus, dandosentido al nombre de Cerro de la Estrella, pero como estrella de la mañana en unculto que para el Epiclásico (600-900 d.C.) adquiere importancia en la región deOrizaba. Se argumenta este criterio con una cita del siglo XIX de Joaquín Arróniz:

“…fueron llevados al punto más alto de la montaña ardiente ó Volcán de Orizaba…[donde]...vestido de sus ropas más valiosas, colocado en una pira, fue consumidopor el fuego… El espíritu de Quetzalcoatl, trasformado en Quetzal (pavo real)triunfalmente se remontó al cielo. Al ascender, el sol se nubló y por espacio decuatro días densas tinieblas cubrieron la tier ra… mas no tardó en aparecer unaestrella que la volvió a la luz. Desde entonces el Poyauhtecatl, en cuya blancacima descansaba aquel astro, se llamó Citlaltepetl, esto es, Monte de la Estrella.”

Figura 57a. El Cerro Nevado del Ratónen el Códice Vindobonensis, página 39.

Figura 57b. Mapa de Cuauhtinchan II.

1 Con referencia al monte del ratón puede ser traducido al náhuatl como Quimichtépetl o tambiéncomo Quimichtépec que es el topónimo de otro lugar mostrado en el Códice Mendoza. Considéreseque este roedor estaba asociado en actitud de vigilante, guardían, espía o centinela.

Montañas sagradas69

3.1.2 Registro de sitios

El registro del Pico de Orizaba comprende 13 sitios arqueológicos (fig. 58). Se hanrealizado dos temporadas de prospección: la primera en 1994 con alumnos de laEscuela Nacional de Antropología e Historia y personal de la Cruz Roja Mexicanacomo apoyo logístico; y la segunda en 2002 como parte de la actualización de esteAtlas Arqueológico de la Alta Montaña Mexicana (AAAMM).

En 1994 se prospectaron la cima y las laderas norte y poniente; los únicos antece-dentes en la literatura arqueológica para la región que teníamos eran los registros delas minas de obsidiana (Pastrana y Gómez, 1988; y Pastrana, 1981, 1993) aunque estric-tamente éstas no son parte del edifico volcánico. Animados por la proximidad con lasminas (OR-8) de la ladera norte se realizó una exhaustiva prospección con el descubri-miento de siete sitios (OR-1 al OR-7). Con referencia a la cumbre no se hallaron materia-les, evidentemente la erosión y la actividad volcánica ha borrado todo rastro del pasa-do. Sin embargo, no se descarta la posibilidad de su uso ritual, sobre todo porque elascenso a la cima por el flanco sur no tiene mayor complicación técnica, pues en repe-tidos momentos climáticos la pendiente está ausente de campos de hielo y nieve. Estapropuesta se sustenta en los hallazgos recientes de material arqueológico a 4530m/nm

Figura 58. Los sitios arqueológicos del Pico de Orizaba.

70Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

en el sitio OR-9 y en las peregrinaciones de campesinos que asisten por la misma rutahasta 4660m/nm con la participación de mujeres y ancianos sin mayor complicación (véasela figura 52, en este volumen). Revelaciones de montañistas describen que en la laderasudeste al interior de pequeños abrigos rocosos a más de 4700m/nm han encontradovasijas muy deterioradas pero completas. En suma, un ascenso a la cima desde estospuntos puede realizarse en un rango menor de siete horas (fig. 59).

Figura 59. Desde la cima del Pico de Orizaba se aprecia sin hielo y conpoca nieve la ruta de ascenso por el flanco sur.

Tres sitios más se encontraron en la ladera norte próximos al albergue alpino de Pie-dra Grande. En total se registraron siete sitios durante esa temporada de 1994 (fig. 60):

OR-1 Luz de Equinoccio, a 4310m/nm sobre una arista rocosa del flanco poniente dela montaña próxima a una cima secundaria con un óptimo dominio del paisaje. En ellugar solamente se encontraron fragmentos de navajillas prismáticas de obsidiana.El sitio fue descubierto durante el amanecer del equinoccio de primavera de 1994,pero ciertamente no guarda relación astronómica alguna. Se cataloga como un senci-llo sitio de ofrenda campesina prehispánica.

OR-2 “Z”, a 4180m/nm en una terraza del flanco poniente por encima de una pequeñacueva constituida por derrumbes producto de un talud detrítico, apreciamos materialcerámico muy fragmentado y erosionado que hace imposible en campo su fechamientoe identificación. Desde este lugar se domina un paisaje extenso del flanco poniente.

OR-3 Piedra Grande, a 4130m/nm denominado así por su vecindad al albergue alpinohomónimo (500 m al nordeste). Se registró la presencia de un núcleo de roca media-namente trabajada y restos cerámicos muy erosionados sobre una planicie.

OR-4 La Obsidiana, a 3970 m/nm un impresionante drenaje se abre por debajo de estesitio por el que corren las aguas provenientes del glaciar de Jamapa. Pero no obstan-te su ubicación privilegiada no tenemos una abundancia significativa de materialarqueológico, al igual que en los anteriores sólo se encontraron restos de navajillasde obsidiana y fragmentos de cerámica muy desgastada.

OR-5 Barranca Piedra Pintada, a 3870m/nm al borde de la barranca homónima seencontraron fragmentos de obsidiana que sin duda están relacionados con la pro-ducción minera del sitio OR-8 distante a un kilómetro y medio al norte. Posiblementeel sitio era afín a un culto de los mineros prehispánicos aún no precisado.

OR-6 El Cruce, a 3890 m/nm justamente en la intersección de modernos caminos deterracería encontramos gran cantidad de cerámica y lítica, no sería sorprendente

Montañas sagradas71

que la traza de estas modernas vías corresponda a las rutas comerciales del pasa-do que extraían la obsidiana. La ubicación es significativa porque este lugar es elparteaguas de los drenajes este y oeste de la sierra, al igual que los sitios OR-4 Y OR-5.

OR-7 El Arenal, a 3760 m/nm únicamente un fragmento de obsidiana sir vió para deter-minar que este punto se designara como un sitio arqueológico, destaca su ubicaciónen la cabecera de un río, al igual que los demás registros del área lo suponemosrelacionado a la producción minera.

OR-8 Las Minas, a 3820 m/nm descubiertas en 1974 por Robert Cobean, es el emplaza-miento arqueológico más importante del área, y como hemos visto posiblemente eleje de los anteriores sitios. La minería fue la actividad económica más importantedesarrollada en los límites inferiores de la alta montaña en Mesoamérica, este proce-so estaba controlado directamente por el Estado, y creemos que sus implicacionessociales y políticas aún no están completamente definidas. En la actualidad se locali-zan siete bocaminas, algunas con restos arquitectónicos y habitacionales. La espe-cialización del sitio era la manufactura de núcleos prismáticos e instrumentosbifaciales (véase Pastrana y Gómez, 1988:7-28).

Figura 60. En rojo los sitios de la ladera noroeste descubiertos en 1994,al fondo en azul el sitio de la Sierra Negra y en amarillo el albergue alpino de

Piedra Grande.

Después de ocho años regresamos al Pico de Orizaba con la intención de recorrerel flanco sur. Gracias a los datos proporcionados por los guías de montaña RodolfoHernández y Martín Moreno, registramos los sitios OR-9 y OR-13, y sumada la experien-cia de la arqueóloga Lourdes López descubrimos tres sitios más (fig. 61). Los hallaz-gos de esta ladera mostraron ser diferentes a los del flanco opuesto: la cerámica esmás abundante, mejor conser vada, y se destaca la ausencia de obsidiana. Obviamen-te las minas determinaron un impacto significativo en la porción norte.

OR-9 El Helipuerto, a 4530m/nm sin duda es un denominativo excéntrico, para locali-zarlo los informantes partían de la ubicación del helipuerto construido para la eva-cuación de lesionados sobre la ruta sur de la montaña. Se encuentra por debajo delalbergue Fausto González Gomar, se puede llegar por brecha, por lo que su acceso essencillo. El material se encuentra circunscrito específicamente por debajo de unagran roca errática en el extremo de una morrena sobre la que se depositan detritos yclastos. Las variantes son cerámica negra y naranja, destacando fragmentos de man-gos de sahumador y restos de ollas.

72Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

OR-10 Torrecillas, a 4450m/nm este sitio es similar a OR-9 en la circunscripción delmaterial cerámico por debajo de una gran roca errática. Aunque próximos, ambossitios están separados visual y orográficamente por un talud detrítico. Desde estelugar es muy sugerente el paisaje de las Torrecillas, una formación rocosa muy escénicay de gran altura. En super ficie se apreciaron fragmentos de ollas con baño en coloresblanco y naranja; así también restos de naranja delgado y otros segmentos ahuma-dos; además de cerámica contemporánea vidriada con manchas en color negro.

OR-11 Vuelta de Tecamachalco, a 4270m/nm aquí el material cerámico está compuestopor fragmentos que tienen por base un baño blanco con una aplicación posterior deengobe rojo, al parecer son restos de cajetes porque están pulidos por ambos lados,esta cerámica es diferente a los emplazamientos anteriores. El sitio parece peculiarporque la cerámica no está adyacente, como lo suponíamos, a los manantiales de lascuevas y abrigos rocosos desplegados en el amplio cantil que enmarca el lugar.

OR-12 Cueva del Muerto, a 4100m/nm célebre entre los alpinistas es esta cueva que hafuncionado como refugio y como punto de referencia desde el siglo pasado. Ahí, entrela basura y el deterioro encontramos algunos fragmentos de cerámica prehispánicacompuesta de bordes y cuerpos de ollas con engobe blanco y otros tantos fragmentosmuy burdos y erosionados. Vecinos de Atzitzintla refieren que durante el epílogo de lainter vención francesa, militares extranjeros fueron ejecutados por tropas de la Repú-blica, por eso corrigen el nombre del lugar como la Cueva de los Muertos.

OR-13 Torrecillas Rojas, a 4140m/nm alejado de las rutas de ascenso, en un amplio pára-mo desolado dominado por tres promontorios naturales se distribuye gran cantidad decerámica compuesta de sahumadores tubulares con mango y engobe rojo, cajetes, ysoportes entre otros fragmentos muy erosionados localizados en partes muy especificasdel área. A diferencia de toda la arqueología del Pico de Orizaba, en este espacio secongrega la diversidad de las formas y los tipos cerámicos, la presencia de lítica connavajillas de obsidiana, y los xicalli que son perforaciones en la roca con fines rituales(véase la figura 44). Al parecer hay restos de una estructura pero la densa capa de nieveque cubría el lugar durante la prospección que realizó el arqueólogo Víctor Arribalzagano permitió esclarecer la posibilidad. Todo esto nos hace ver que hasta la fecha éste es elprincipal sitio arqueológico de toda montaña en su circunspección.

Figura 61. En rojo cuatro de los cinco sitios de la ladera sur registrados en 2002.

Montañas sagradas73

3.2 POPOCATÉPETL

El Popocatépetl es un gran estratovolcán andesítico–dacítico de 5465m/nm;geológicamente se le considera como un volcán joven aún en actividad, pues conser-va su estado fumarólico variando cíclicamente los volúmenes de humo arrojados.Responde geomor fológicamente a dos periodos genéticos: en el primero se formó elvolcán base llamado Nexpayantla; y en el segundo un estallido de carácter explosivointenso sustituyó a su antecesor 23 mil años antes del presente. Posteriormente hace14 mil años presentó una gran erupción pliniana, a la que siguieron cuatro eventosmás en un periodo que abarca hasta el año 3 000 a.C. A lo largo de los últimos 1 200años se han presentado más de veinte episodios de actividad similar a la actual conexplosiones esporádicas a moderadas que emiten ceniza y pómez. De ahí el nombrede la montaña que etimológicamente significa Monte que humea: popoca, que hu-mea; tepetl, monte. Antes de la erupción de 1345 (año 5 Conejo) el volcán era llamadoel Xalliquehuac, “Arenales que se levantan” con la erupción de ese momento la deno-minación cambió a como hoy lo conocemos.

Las erupciones están documentadas históricamente en el códice prehispánicoVindobonense (véase la figura 21), y en los códices coloniales: Florentino , VaticanoA-Ríos, Huamantla, Telleriano-Remensis, en la Matrícula de Tributos, en los Mapas deCuauhtinchan I y II, y en el Lienzo de Tlaxcala entre los más importantes (fig. 63).

En relatos virreinales también tenemos referencias, por ejemplo los Anales delBarrio de San Juan del Río 2 (Gómez, Salazar y Stefanón, 2000):

En este año (1665) aconteció unacosa espantosa, en día de San Sebastiánpor la noche, al comenzar a amanecerdel día miércoles, a las tres reventó el volcán llamado Popocatl

Figura 62. Popocatéptel en erupción, ladera norte.

2 Anales del siglo XVII escritos en náhuatl, con pictografías indígenas tradicionales y numerosas ilus-traciones que narran la vida cotidiana de los barrios de indios de la ciudad de Puebla.

74Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

cuando reventó se cubrió todo de fuego, la tier ratoda se movió y él despidió grandesglobos de lumbre de su coronade que todos los hombresse abismaron de temor.

Figura 63. Cuatro representaciones en códices vir reinales del Popocatépetl en erupción, de izquierda a derecha:Códice de Huamantla, Matrícula de Tributos, Códice Telleriano-Remensis y Códice Florentino.

Acompaña al relato una ilustración (fig. 64) donde destacan las oleadas depiroclastos. Este suceso fue la erupción más relevante de todo el siglo XVII.

3.2.1 Antecedentes

Para estimar la reverencia que se le hacía al Popocatépetl, al menos desde finales delsiglo XV y principios del XVI, examinemos la referencia que del volcán se hace en laobra de Fray Diego Durán (1984:164 ss):

7. A este cer ro reverenciaban los indios antiguamente por el más principal cer rode todos los cer ros; especialmente todos los que vivían alrededor de él y en susfaldas; la cual tier ra, cierto, así en temple, como de todo lo que se puede desear,es la mejor de la tierra, y así, con ser sus faldas tan ásperas de quebradas y cerros

Figura 64. La erupción del Popocatépetl de 1665 según los Anales delBarrio de San Juan del Río, foja 15.

Montañas sagradas75

y tierra asperísima, están los cer ros y quebradas pobladísimos de gente, y lo estu-vieron siempre, por las ricas aguas que de este volcán salen y por la fertilidadgrande que de maíz alrededor de él se coge, y frutas de Castilla, que, mientrasmás llegadas a él, más tempranas y sabrosas se dan, no olvidando el hermoso yabundante trigo que en sus altos y laderas se coge. Por lo cual los indios le teníanmás devoción y le hacían más honra, haciéndole muy ordinarios y continuossacrificios y ofrendas, sin la fiesta particular que cada año le hacían, la cual fiestase llamaba Tepeilhuitl, que quiere decir “fiesta de cer ros”. La cual fiesta era a lamanera que aquí relataré:

8. Conviene a saber, que llegado el día solemne de la veneración de estecer ro, toda la multitud de la gente que en la tier ra había, se ocupaba en molersemillas de bledos3 y maíz, y de aquella masa hacer un cerro, que representaba elvolcán. Al cual ponían sus ojos y su boca y le ponían en un prominente lugar de lacasa, y alrededor de él, ponían otros muchos cerrillos de la mesma masa de tzoalli 4

(fig. 65); con sus ojos y su boca, los cuales todos tenían sus nombres, que eran eluno Tláloc, y el otro, Chicomecóatl, e Iztac Tepetl y Amatlalcueye y juntamente aChalchiuhtlicuye, que era la diosa de los ríos y fuentes que de este volcán salían,y a Cihuacóatl.

9. Todos estos cer ros ponían este día alrededor del volcán; todos hechos demasa, con sus caras. Los cuales así puestos en orden, dos días ar reo les ofrecíanofrendas y hacían algunas cerimonias. Donde el segundo día les ponían unasmitras de papel y unos sambenitos de papel pintados. Donde, después de vestidaaquella masa, con la mesma solemnidad que mataban y sacrificaban indios, que

Figura 65. El Popocatépetl al centro deotras montañas muestra una fumarola en

el Códice Durán.

3 Semilla de amaranto.4 Muy similar a las actuales alegrías de masa de amaranto y miel para Alejandro López, cronista de

Amecameca (1998:19).

76Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

representaban los dioses, de la mesma manera sacrificaban esta masa que habíarepresentado los cerros, donde después de hecha la cerimonia, se la comían conmucha reverencia.

10. Este día los sacerdotes buscaban en el monte las más tuertas y corcova-das ramas que hallaban y las llevaban al templo y cubríanlas con esta masa yponíanles por nombre Coatzintli, que quiere decir “cosa retuerta”, a manera deculebra; poniéndoles ojos y boca, y hacían sobre ellas las mesmas cerimonias yofrendas. Donde, después que fingían que las mataban, las repartían a los cojosy a los mancos y contrahechos, y a los que tenían dolores de bubas, o tullimiento,etc. Los cuales quedaban obligados de dar la semilla para hacer la masa para larepresentación de otro año de los cerros. Llamaban a esta comida Nitocua, quequiere decir “Cómo a Dios”.

11. También sacrificaban algunos niños este día y algunos esclavos y ofre-cían en los templos y en presencia de la masa en que fingían la imagen de estecerro y de los demás, muchas mazorcas de maíz fresco y comida y copal, y entra-ban a las cumbres de los cer ros a encender lumbres y a incensar y quemar deaquel copal y a hacer algunas cerimonias que ordinariamente hacían, de las queatrás quedan dichas.

12. El mesmo día que se hacía la fiesta de este volcán en México y en toda latierra y la de todos los cerros.

Ithualco5 o Pantla fue un importante puerto comercial prehispánico emplazado en loque hoy denominamos Paso de Cortés entre los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.Es el lugar donde los embajadores de Moctezuma II alcanzaron a Cortés y le obse-quiaron joyas y alhajas de oro con valor de 3000 pesos para detener su paso a Méxicosegún lo relata Clavijero (1987:330 y). Para Rueda (1992:5) es el mismo lugar al que serefiere Chimalpain (1961:29) cuando hace referencia a la ubicación de Tamoanchan,el paraíso ter renal donde Quetzalcoatl se sangró según el mito del Quinto Sol. YSahagún en su Lib. III, Cap XIV menciona este paso durante la huída de Quetzalcoatl aTlapallan después de la caída de Tula:

A la pasada entre las dos sierras del volcán y la Sier ra Nevada todos los pajes dedicho Quetzalcoatl, que eran enanos y corvados, que le iban acompañando, se lemurieron de frío dentro de dicha pasada de las dichas sierras, el dicho Quetzalcoatlsintió mucho lo que les había acaecido de la muerte de sus pajes, y llorando muytristemente y cantando con lloro y suspirando, miró la otra sierra nevada que se lenombró Poyautecatl (Pico de Orizaba) que está en Tecamachalco

En Las Relaciones Originales de Chalco–Amecameca escritas en 1607 por ChimalpainCuauhtlehuanitzin (1961:147), se hace la reseña del primer ascenso al Popocatépetl.Según la crónica, éste se efectuó en el año 3 Caña, que corresponde al año de 1287 d. C.

Y este Chalchiuhtzin fue el que trepo ar riba del Popocatépetl buscando propiciarla lluvia, porque por entonces sol y sequía habían cobrado fuerza y había hambrey necesidad, según el saber de los ancianos. Allá arriba se flageló el Chalchiuhtzin.Según lo refieren los ancianos, llegó bien hasta la mera cabeza, hasta ar riba del

5 Del nahua ithualli, patio.

Montañas sagradas77

Popocatépetl y allí se flagelo. Él fue el único que pudo llegar de aquí, de Tecuanipan–Amecamecan.. .

El ascenso de Cuauhtlehuanitzin señala al Popocatépetl como una de las residenciasde Tláloc, en el Códice Vaticano 3778, A-Ríos, también apreciamos a Tláloc con suatuendo característico relacionado con el volcán (fig. 66).

Este es según los anales históricos, el primer ascenso al Popocatépetl del quetenemos noticia. Posteriormente Moctezuma II, durante su gobierno entre los añosde 1502 a 1520 d.C. envió para saciar su curiosidad a varios de sus hombres a queinvestigaran el porqué salía humo de aquella montaña:

Queremos decir que Moctezuma, viendo salir humo del volcán, quiso saber dedonde procedía y al efecto mandó a 10 de sus hombres subir a la cumbre, murie-ron ocho en la subida y los dos que retornaron refirieron al emperador que pordonde aquel humo salía no era boca grande, sino como reja de grandes hendidu-ras con duros peñascos… (Casanova, 1987:61 cit. a Galindo Villa).

Absurdamente durante los primeros momentos del Virreinato, los españoles se atri-buyeron el mérito de ser los primeros en conquistar la cima de ésta y otras altascumbres. Sin duda, esa proclama obedecía a una legitimación del poder europeosobre el indígena, que gracias a los modernos descubrimientos arqueológicos hoycarece de fundamento. Según las crónicas españolas del siglo XVI de Hernán Cortés yde Bernal Díaz del Castillo, fue el capitán Diego de Ordaz (fig. 67) quien primerointentó la aproximación a la cumbre. En la relación de Bernal Díaz del Castillo(1986:136) se dice:

Figura 66. El dios de la lluvia en el volcán quehumea (Popocatépetl ), donde se reúnen los

graniceros y los nanaualli (nahuales),Códice Vaticano 3778, pág. 21.

78Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

... es que el volcán está cabe Huejotzingo, echaba en aquella sazón que estába-mos en Tlaxcala mucho fuego, más que otras veces solía echar, de lo cual nuestroCapitán Cortés y todos nosotros, como no habíamos visto tal, nos admiramos deello; y un capitán de los nuestros que se decía Diego de Ordaz tómole codicia de iry ver qué cosa era, y demandó licencia a nuestro general para subir en él, la cuallicencia le dio y aún de hecho se lo mandó. Y llevó consigo dos de nuestros solda-dos y ciertos indios principales de Huejotzingo y los (indios) principales que con-sigo llevaba poníanle temor con decirle que luego que estuviese a medio caminodel Popocatépetl, que así llaman aquel volcán, no podría sufrir el temblor de latier ra y llamas y piedras y ceniza que de él sale, y que ellos no se atreverían asubir más de donde tienen unos cúes (santuarios) de ídolos que llaman los teulesdel Popocatepeque.6 Y todavía Diego de Ordaz con sus dos compañeros fue en sucompañía se le quedaron en lo bajo, que no se atrevieron a subir, y parece ser,según dijo después Ordaz y los dos soldados, que al subir que comenzó el volcána echar grandes llamaradas de fuego y piedras medio quemadas y livianas, ymucha ceniza, y que temblaba toda aquella sier ra y montaña adonde está elvolcán, y que estuvieron quedos sin dar un paso adelante hasta de ahí a una horaque sintieron que había pasado aquella llamarada y no echaba tanta ceniza nihumo, y que subieron hasta la boca, que era muy redonda y ancha y que habría enel anchor un cuarto de legua (1047 m) y que desde allí se parecía !a gran Ciudadde México y toda la laguna y todos los pueblos que están en el poblados.

Y después de bien visto, muy gozoso Ordaz y admirado de haber visto Méxi-co y sus ciudades, volvió a Tlaxcala con sus compañeros y los indios de Huejotzingoy los de Tlaxcala se lo tuvieron a mucho atrevimiento…

Posteriormente, Cortés encargó a Francisco Montaño otro ascenso para extraer elazufre necesario para la elaboración de pólvora a utilizarse en la conquista de Méxi-

Figura 67. El ascenso que efectuó Diego de Ordaz alPopocatépetl le hizo valer en la corte española de unescudo de armas otrogado por el Rey. En uno de sus

campos se destaca la montaña en erupción.

6 Posiblemente se hace referencia al sitio de Tenenepanco PO-3.

Montañas sagradas79

co. Algunos como el mismo Hernán Cortés (véase en las Cartas de Relación, tomo I,varias ediciones) y otros consideran que Ordaz nunca llegó ni siquiera al labio infe-rior, y que tal mérito lo merece Montaño. Casanova (1987:72-73) afirma que tambiénFray Bernardino de Sahagún realizó el ascenso hasta el labio inferior del cráter. Asíque estos serían los tres primeros ascensos de los nuevos residentes en México.

Hay uno cerro muy alto que humea, que está cerca de la provincia de Chalco, quese llama Popocatepetl, que quiere decir “monte que humea”; es monstruoso ydigno de ver, y yo estuve encima de él (Sahagún 1985:703).

3.2.2 Registro de sitios

En esta montaña se han localizado cuatro sitios arqueológicos (fig. 68), todos ellosnos vienen de referencias de la literatura especializada de los siglos XIX y XX que si-túan su ocupación ritual desde el Clásico Medio (500 d.C.) por el análisis de la lítica(Lorenzo, 1957:48), pero la mayoría de la cerámica es de filiación tolteca y correspon-de al Posclásico Temprano (900-1200 d.C.). No se han realizado trabajos recientes de

Figura 68. Los sitios arqueológicos del Popocatépetl .

80Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

prospección debido a la incidencia en la actividad volcánica, desde el 21 de diciem-bre de 1994, cuando uno de sus conductos se abrió y comenzó a emitir gases, cenizay vapor en cantidades considerables.

PO-1 Teopixcalco, en el collado que une al Popocatépetl con el Ventorrillo a 4970m/nmen las cercanías del albergue alpino homónimo, Casanova (1987:60) y Altamira (1972)reportan el hallazgo de fragmentos de obsidiana.

PO-2 Nexpayantla, por debajo del anterior a 4320m/nm sobre la misma arista nortedel viejo macizo de Nexpayantla se encontró un tetzacualco (véase la figura 36), a sualrededor se registraron restos de jadeita, obsidiana, pizarra, cerámica y unos xicalli.El sitio fue estudiado en 1857 por Charnay (1973), quien fue guiado por indígenas.Para Broda (2001b:179 y ss) esta ladera es relevante pues marca el punto por dondesale el sol para el solsticio de invierno visto desde Cuicuilco y el cerro Zacatepetl enel Distrito Federal.

PO-3 Tenenepanco, más abajo y sobre la misma ruta a 4100m/nm fue descubiertocasualmente también por Charnay al colocar su cámara fotográfica. Tenenepanco,para cuando regresó en 1880, ya había sido saqueado ampliamente. Cuando realizóla excavación de una pequeña plataforma encontró un cementerio indígena, conalgunas tumbas ya saqueadas. Entre las ofrendas destacan: piedras verdes, casca-beles de cobre y per ritos con ruedas de fil iación con la Costa del Golfo, vasos conla efigie de Tláloc (fig. 69), lítica, y demás objetos de cerámica que sumaron untotal de 370 piezas de las que destacan la cerámica negra bruñida con dibujoesgrafiado, falso plumbate, Cholulteca, Chalco, y Mazapa (Lorenzo, 1957:13). Pos-teriormente, este sitio fue trabajado por Howart (1897).

PO-4 Lomas de Nexpayantla, es el sitio de menor altura de este conjunto a 4020m/nmahí sólo se encuentran escasos restos cerámicos muy erosionados y esparcidos portoda la arista.

Propongo que los sitios PO-3 y PO-2 marcaban un camino procesional desde el puertode Tlamacas7 de 3900 m/nm hasta al collado de Teopixcalco a 4970 m/nm (fig. 70) en

Figura 69. Material proveniente de Tenenepanco (PO-3) de la colección de Charnay, izquierda per rito con ruedas,derecha objetos diversos, algunos con la efigie de Tláloc (Lorenzo, 1957:35).

7 Tlamacas, abreviación de tlamacazcalco, en la casa de los sacerdotes, se reafirma lo dicho porBernal Díaz del Castillo (1986:136) más de donde tienen unos cúes de ídolos que llaman los teules delPopocatepeque.

Montañas sagradas81

donde es posible que existiera un ayauhcalli (Montero, 1988:209-210) y no sería muyaventurado decir que posiblemente Nexpayantla y el sitio de Teopixcalco tenganrelación con la leyenda del Teocuicani “El Cantor Divino”, citada por Durán (1984:166),quien menciona la existencia de un ídolo de Tláloc en color verde y del tamaño de unniño de ocho años, al interior de un ayauhcalli “la casa de descanso y la sombra delos dioses”. Este ídolo desapareció durante la Conquista y fue escondido en el mismocerro por los naturales en una cueva. Para Altamira (comunicación oral 2002) estesitio corresponde al cerro del Cempoaltepetl 5Km al norte del poblado de Tetela delVolcán a 2940m/nm, donde actualmente se celebran rituales de propiciación climáticapor los graniceros.

Aunque no corresponde a la alta montaña, destaca la Barranca Grande, al sur delPopocatépetl en las cercanías de Yecapixtla. Varios autores (Espejo, 1963; Piho yHernández, 1972) describen un abrigo rocoso a unos 2000m/nm con pinturas rupestresdonde aún se pueden obser var representaciones de Tláloc, Quetzalcoatl, Ehecatl,Chalchiuhtlicue y Xipe Totec relacionadas con el culto a la montaña (Iwaniszewski,1986:259).

3.2.3 Don Goyo

Definitivamente Don Goyo no es el nombre que prefiero para evocar al volcánPopocatépetl. Me parece un anacronismo para una eminencia que fue sagrada en laantigüedad. Sin embargo, este ajuste nominativo es una modalidad reciente de quie-nes desde el somonte contemplan a este magnífico edificio volcánico de nuevo enfase eruptiva.

Ensayando con la propuesta de Levi-Satruss (1999: pp. 279 y ss) entiendo que elnombre a un elemento del paisaje es una cuestión diacrónica y no arbitraria quedepende del momento histórico en que cada sociedad declara una definición de suentorno. Para el Popocatépetl, un sobrenombre tan común como Gregorio disminui-

Figura 70. Escalonados los sitiosarqueológicos de la ladera norte.

82Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

do a Goyo y luego exaltado con el “don” es la pretensión humana de ensamblar lavida cotidiana a un suceso extraordinario, que en este caso es la reciente fase eruptiva.Se intenta, a través de un nombre común pasar de lo ininteligible que es un tremorarmónico que anuncia una erupción, a lo concreto de una emoción humana de un“Don Goyo” irritado que se sacude. Así, que la incertidumbre se impulsa a la certi-dumbre familiarizando el hecho. Esta es la respuesta espontánea con la que se orga-niza el paisaje eruptivo sometiéndolo a fuerzas naturales humanizadas. Al sentirlomás humano, el volcán parece más seguro, porque se puede ejercer un diálogo conél, es un semejante. El hombre y la naturaleza se convierten así en un espejo el unodel otro. Ya no se trata de un objeto inerte compuesto de piedra, ceniza y hielo, setrata de una naturaleza abordada por cualidades sensibles.

Para los vecinos del Popocatépetl en Xalitzintla, Puebla, Don Goyo (fig. 71) es unhombre como de 50 años vestido “a la antigua”, con “ropa indígena”, y que de vez encuando deja la piedra (el volcán) y baja convertido en hombre y camina entre lamilpa preocupado cuando las cosechas no se dan (Castillo, 2000).

En el trabajo periodístico de Castillo (ibídem) realizado con vecinos delPopocatépetl afectados por la erupción de diciembre de 2000, leemos los sentimien-tos de aquellos que quieren ver al volcán más como un hombre que como un granaparato eruptivo poligenético:

Rodrigo fue a San Nicolás, y cuando regresaba encontró a un hombre con lasropas rasgadas, le pidió un pan y que no sólo eso le dio, también le compró unjugo. Le dijo que era Don Goyo, que no se preocupara por lo que pasaba. Quehasta el año 2000 haría algo, pero no grave... Y ya ve.

Juan Hernández Flores, de 65 años, dedicado a la agricultura, acudió a sucasa a dar de comer a sus animales, luego de permanecer en un albergue enCholula contó que Don Goyo «es un hombre fuerte, de edad mediana, como de 50años. Le gusta caminar en Xalitzintla, Ozolco, San Nicolás de los Ranchos», por-que todas esas poblaciones tienen algo en común: son las más cercanas alPopocatépetl. Aseguró que «en una ocasión Don Goyo le pidió posada. Permane-ció en la casa que le dio cobijo una noche. Venía vestido con ropas antiguas, asínada más. Al amanecer salió y se perdió de pronto». «Otra vez llegó hasta dondeestaban unos vecinos tomando cerveza, les pidió una, le dijeron que sí, pero

Figura 71. Don Goyo.

Montañas sagradas83

cuando voltearon a dársela ya estaba en el otro extremo de la calle», relata con-venc ido .

Don Goyo, el hombre, la leyenda, no es un tema que se trate abiertamentecon extraños, sobre todo si son del Distrito Federal. Un hombre y una mujer de latercera edad, a los que se pretendió entrevistar al respecto, contestaron que «esoes algo muy de nosotros. A los fuereños no les contamos nada. Eso es algo denuestro pueblo. Sólo nosotros sabemos que existe», y ya no aceptaron más pre-guntas.

Tomás Juárez asegura que «hace como dos años se apareció por el mes deseptiembre. No conocemos su cara pero es como nosotros. Es un hombre grando-te, como de 50 años de edad».

Pero no para todos la existencia de Don Goyo, el hombre, es una realidad.Miguel Meneses, poblador de San Nicolás de los Ranchos, el único municipiocercano al Popocatépetl donde existe una escuela preparatoria, afirmó: «Son merasinvenciones de los tiemperos (personas que le rinden culto al volcán), y una le-yenda que nos contaban los más viejos».

84Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

Montañas sagradas85

3.3 IZTACCÍHUATL

El volcán la Iztaccíhuatl es un edificio volcánico poligenético tan antiguo que pode-mos remontar su origen al Terciario Medio. Es contemporáneo al surgimiento delmismo Eje Volcánico Transversal hace más de 30 millones de años. Etapas más re-cientes se distinguen con 1.7 millones de años de antigüedad que corresponden a laformación del Amacuilecatl o Los Pies. A éste le siguen cuatro aparatos eruptivoscónicos a la mitad del Pleistoceno con 800 mil años: dos en las Rodillas, uno en ElPecho y el restante en La Cabeza, que de todo el edificio es la formación más recien-te. La erosión a través de los años ha borrado la forma cónica de cada aparto erupti-vo. Es posible que la altitud de la Iztaccíhuatl en su momento de mayor actividadalcanzara 6300m/nm.

Entendemos que Iztaccíhuatl no es un volcán activo. A pesar de ello, para el sigloXIX un evento esporádico llama la atención (Guzmán Peredo 1968, cit. a Galindo yVilla, 1926):

… el 20 de julio de 1868, como a las diez de la mañana, se oyó un fuerte ruido enla montaña Iztaccíhuatl; que a pocos momentos notó que se cimbraba, y un reven-tón en la parte más elevada hacia el Este, e inclinado al Sur de la misma, en unpunto denominado el Caballete, ar riba de la tor recilla; por dicho reventón salióinmediatamente mucho aire y muy fuerte, comenzando enseguida a ar rojar pe-ñascos, los que al rodar hacia la falda ar rancaron grandes árboles que encontra-ron en su tránsito acompañado de aguas azufrosas de color oscuro. El CiudadanoAlcalde del pueblo Nepopoalco.

Iztaccíhuatl está situada 64 Km al sudeste de la Ciudad de México, en el extremosur de la Sierra Nevada, es la sexta elevación en Norteamérica por lo que a altitud serefiere, y tercera cumbre de México con 5230m/nm. Consiste en un complejo volcánicoalargado de 15Km de longitud. El parecido de su perfil desde la cuenca de México conuna mujer recostada ha facilitado la designación de sus cúspides más altas: La Cabe-za, 5090m/nm al norte; El Pecho 5230m/nm, y Los Pies 4665m/nm al sur. Hay siete picos másbajos a lo largo de la sierra dentada entre El Pecho y Los Pies, estas crestas son

Figura 72. Iztaccíhuatl, ladera oeste.

86Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

denominadas con los nombres de eminentes científicos que exploraron la montañaen la última mitad del siglo XIX.

Etimológicamente Iztaccíhuatl, iztac, cosa blanca; y cihuatl, mujer: Mujer blanca,en otras crónicas también aparece como Iztaccihuatltépetl, o simplemente comomonte blanco: Iztactépetl, al menos así se representa en el Códice Vindobonense y semenciona en algunas citas españolas del siglo XVI (fig. 73).

3.3.1 Antecedentes

En el capítulo XVII, tomo I, de la Historia de las Indias de la Nueva España, de Fray DiegoDurán (1984:159-162) nos encontramos con una puntual descripción que se hace dela Iztaccíhuatl como montaña sagrada de los antiguos mexicanos:

Capítulo XVII

En que se cuenta la relación de la diosa Iztac Cihuatl, que quiere decir la “MujerBlanca”

1. La fiesta de la diosa que esta ciega gente celebraba en nombre de IztacCihuatl, que quiere decir “Mujer Blanca”, era la Sierra Nevada, a la cual demás detenerla por diosa y adorarla por tal, con su poca capacidad y mucha rudeza yceguedad y brutal ignorancia, teníanle en las ciudades sus templos y ermitas, muyadornadas y reverenciadas, donde tenían la estatua de esta diosa. Y no solamen-te en los templos, pero en una cueva que en la mesma Sier ra había.

2. Estaba muy adornada y reverenciada, con no menos reverencia que en laciudad, donde acudían con ofrendas y sacrificios muy de ordinario, teniendo juntoa sí, en aquella cueva, mucha cantidad de idolillos, que eran los que representa-ban los nombres de los cer ros que la Sier ra tenía a la redonda, como contamosdel ídolo llamado Tláloc, a la cual fiesta basta remitirnos, a causa de que lamesma solemnidad, a la letra, que se hacía al cer ro que allí dijimos, la mesmapuntualmente se hacía acá en la Sierra Nevada.

3. Salvo, diré que en la ciudad de México tenían a esta diosa de palo, vestidade azul, y en la cabeza, una tiara de papel blanco, pintado de negro (fig. 74).Tenía atrás una medalla de plata, de la cual salían unas plumas blancas y negras;de esta medalla salían muchas tiras de papel, pintadas de negro, que le caían a

Figura 73. Códice Vindobonense,hoja 39. Representación de unacima nevada de color blanco:

el Iztactépetl.

Montañas sagradas87

las espaldas. Esta estatua tenía un rostro de moza, con una cabellera de hombre,cercenada por la frente y por junto a los hombros. Tenía siempre puesta su coloren los carrillos. Estaba puesta encima de un altar, como los demás, dentro en unapieza pequeña, aderezada de mantas galanas y otros ricos aderezos. A la cualservían las dignidades del templo, con las cerimonias acostumbradas de día y denoche, con tanto cuidado y orden, como a los más principales dioses.

Figura 74. Izquierda, la diosa Iztaccíhuatl, según el Códice Durán, lám. 26; derecha,fragmento de una escultura de torso femenino recuperado por el Club Alpino

Mexicanao de la cima de la Iztaccíhuatl en 1983.

5. Pero tratando de esta en particular de que voy tratando, es de saber que elmesmo día de la fiesta de esta diosa vestían una india, esclava y purificada ennombre de este ídolo, toda de verde, con una corona o tiara en la cabeza, blanca,con unas pintas negras, para denotar que la Sier ra Nevada está toda verde, conlas arboledas y la coronilla y cumbre, toda blanca de nieve.

6. A esta india mataban en México delante de la imagen del ídolo, y a laSier ra Nevada llevaban dos niños pequeños y dos niñas, metidos en unos pabello-nes hechos de mantas ricas y, a ellos, muy vestidos y galanos, a los cuales sacrifi-caban en la mesma Sierra, en el segundo lugar donde la tenían. Juntamente lleva-ban todos los señores y principales otro presente de coronas de pluma y camisasde mujer y enaguas y joyas y piedras ricas y de mucha comida, sin hacer diferen-cia de lo que del cer ro Tláloc dejo dicho, poniéndoles las guardas al presente queacullá ponían, a causa de que no les hurtasen toda aquella riqueza, hasta que sinprovecho las dejaban podridas con las aguas y humedad.

7. Estaban en lo áspero de esta Sier ra dos días metidos haciendo lascerimonias a esta diosa con grandes plegarias y sacrificios, ayunando todos aqueldía principal un ayuno muy guardado y riguroso. Es cosa de notar qué (cantidad)de ayunos tenía esta gente en su ley vieja, todos de precepto y tan rigurosos, queno había dispensación, ni aun con los enfermos ni niños.

10... Con lo cual doy fin a la fiesta de Iztac Cihuatl, que es la Sierra Nevada,remitiéndome a la de Tláloc en la celebración.

Por último, creo que es importante mencionar, que durante el Virreinato los ascen-sos continuaron, no todos de interés religioso, los había de motivos económicoscomo lo apunta Clavijero (1987:9), ya que a mediados del siglo XVIII, los derechos quepercibía el rey de España de la nieve que se consumía en la capital, ascendían a 15 mil520 fuertes, que a finales de ese siglo pasaban de 20 mil.

88Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

3.3.2 Registro de sitios

Los testimonios de Durán (op. cit.) se confirman con la localización que hemos he-cho a la fecha de quince sitios arqueológicos (fig. 75). Bien dice Sahagún (1985:703)en su Historia General… LIB. XI, Cap. XII.44

Hay otra sier ra junto a ésta, que es la sierra nevada y llamase Iztactépetlquiere decir sier ra blanca; es monstruoso de ver lo alto de ella, donde solíahaber mucha idolatría.Yo lo vi y estuve sobre ella.

Figura 75. Los sitios arqueológicos de la Iztaccíhuatl.

8 En 1960, Armando Altamira (1972:34 y 52 con fotografía) encontró un fragmento de punta de proyectil;y el 7 de mayo de 1983 Víctor García Arellano y demás miembros del Club Alpino Mexicano obtuvierondiversos materiales. La primera excavación arqueológica del sitio se realizó en de abril de 1985, pero nose lograron recuperar materiales hasta el 10 de mayo de 1998 también por Iwaniszeski y Montero.

IZ-1, El Pecho8 a 5220m/nm, es de todos los sitios arqueológicos el más alto de laAmérica Septentrional hasta la fecha (fig. 76). Su ubicación cuestiona la capacidad de

Montañas sagradas89

respuesta de una arqueología especializada en alta montaña, capaz de elaborar tra-bajos de prospección, topografía y excavación bajo extremos climáticos del rango de-25°C y físicos por parte de los investigadores que les permita trabajar en tal altitudpor periodos prolongados. Además de superar los niveles altitudinales con el lógicoacarreo del material de investigación.

Durante una permanencia deportiva en la cima, un grupo de montañistas encontra-ron casualmente artefactos cerámicos, instrumentos musicales de madera, y ritualescomo rayos de Tláloc o xiuhcoatl, fragmentos de obsidiana, púas de maguey para sangra-do ceremonial característico del neutzmanaliztli, carrizos atados con hilos y huesos.Todos los materiales corresponden al periodo Posclásico (siglos XIV al XVI). Los objetosfueron recuperados 20 m por debajo de la cima sur, al parecer fueron depositados en lacumbre y la acción de acarreo los depositó por debajo, no se hallaron más restos puesdensas capas de hielo pertenecientes a los glaciares de la cima cubrían parcialmente lazona. (Agradezco a José María Aguayo las facilidades para estudiar este material).

Figura 76. Cima de la Iztaccíhuatl, en rojo el área donde ha sido encontrado material arqueológico (IZ-1).

Recientemente en mayo de 1998, en un área trapezoidal de 100m2 logramos recu-perar multitud de fragmentos de cerámica, diez segmentos de rayos de Tláloc o ce-tros ceremoniales de madera o xiuhcoatl (figuras 49 y 77, véase también la pág. 57 yss), varas, carrizos, y más puntas de maguey. Recordemos lo escrito por Sahagún(1985) en el siglo XVI con referencia al ofrecimiento de espinas o neutzmanaliztli:

Se hacía de este modo la ofrenda de espinas: tomaban ramas de abeto y cortabanpuntas de maguey, y después las ensangrentaban. Así, dejaban luego dos espinassobre la rama de abeto. Por todas partes, bien sea en dos o tres sitios dejaban lasespinas como ofrendas, o aún por cinco lugares, según les dictaba el corazón.

Figura 77. Cetro rayo-serpiente. Vestigio recuperado de la cima de la Iztaccíhuatl en 1998,catalogado como IZ-1-S-01, cor responde al periodo Posclásico, realizado en madera

laminar del género pinus, dimensiones 75.3 x 4.2 cm.

De toda la cerámica recuperada de la cumbre destacan dos grupos cerámicospredominantes, el primero de pasta fina, porosa y núcleo reducido, mezclada condiminutos granos de ceniza similares a los que actualmente cubren la super ficie del

90Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

Popocatépetl. Gran parte de los tiestos corresponden a pequeñas vasijas con silue-tas compuestas y restos de aplicaciones de efigies de Tláloc con asas retorcidas (fig.78). Otros fragmentos pertenecen a objetos tubulares que formaron parte de mangosde sahumadores. Según la terminología propuesta por Cervantes y Fournier (1995: 85 yss) este grupo corresponde a la tradición Texcoco Bruñido, tipo Texcoco Compuesto.

El segundo grupo es de pasta porosa y textura fina, con núcleo reducido recubier-to con engobe perteneciente a la tradición Texcoco Rojo Monocromo propio de laloza Texcoco Bruñido del complejo Azteca III (Cer vantes y Fournier, op. cit.). De losfragmentos fue posible reconstruir la parte tubular superior de una vasijaantropomorfa de Tláloc (fig. 79), semejante a lo que Lorenzo (1957: lám. VIII y XI) con-sideraba de filiación tolteca. De la pieza no descartamos su posible función comoincensar io .

Figura 78. Izquierda, fragmentos de aplicaciones que representan orejeras y bigotes propios delas vasijas “Efigie de Tláloc”; derecha, fragmentos de asas torcidas utilizadas por el mismo

tipo de vasijas.

Figura 79. Cerámica poslásica temprana procedente de la cima de la Iztaccíhuatl. Izquierda, fragmento tubular decerámica “Texcoco Rojo Monocromo”; derecha figurillas votibas eleboradas en pastillaje.

Menos frecuentes son otros conjuntos como los de tradición Chalco-Cholula Poli-cromo y variedades locales de Texcoco Rojo Monocromo, Texcoco Bruñido Inciso,Texcoco Negro sobre Rojo, y Texcoco Blanco sobre Rojo muy parecidos estos últi-mos a los restos cerámicos encontrados en la super ficie del Monte Tláloc (SRF-1).

Montañas sagradas91

La presencia de cerámica de filiación Chalco-Cholula Policromo corresponde alPosclásico Temprano que continúa hasta el Posclásico Tardío, esto podría indicarque el sitio fue ascendido ya desde el Posclásico Temprano. No obstante, la mayoríade restos provienen del Posclásico Tardío, por lo cual podemos confirmar que lacima fue utilizada regularmente durante los dos últimos siglos antes de la Conquista(1350 – 1520 d. C.).

Dejando la cima y pasando a la ladera poniente (fig. 80), tenemos los sitios conestructura rectangular que en páginas anteriores hemos definido como tetzacualco(fig. 36 y pág. 41 y ss). La Iztaccíhuatl es la montaña que posee más estructuras deeste tipo, tenemos tres, por orden altimétrico: El Caracol (IZ-2) a 4380m/nm, El Solitario(IZ-4) a 4050m/nm y Nahualac (IZ-5) a 3870m/nm. Estas construcciones son burdas elabo-raciones rectangulares con acceso por el oeste, sus dimensiones oscilan en rectán-gulos de 6 x 10 m a 10 x 12 m, con muros de altura irregular por el deterioro y laerosión, en el momento de su apogeo durante el Posclásico, alcanzaron posiblemen-te un metro de altura. El material de construcción son rocas medianamente trabaja-das de origen local y sin ningún mortero ni aplanados que recubran los muros, nipisos, lo cual implica un proceso de trabajo poco especializado, pero no menos ar-duo considerando el acarreo alrededor de 4000m/nm y el desplazamiento de al menos70 toneladas de roca por cada uno de los emplazamientos.

IZ-2 El Caracol (fig. 81), reportado por Lorenzo (1957) desde mediados del siglopasado y documentado por varios autores (Iwaniszewski, 1986 y 1994b, Ponce deLeón 1991 y Montero, 1988). Se encuentra entre las cimas de La Cabeza y El Pecho enuna amplia plataforma origen de manantiales y arroyos. Sus muros son apenas per-ceptibles, pues sobre la estructura se ha depositado una morrena de formación re-ciente con 200 años de antigüedad (Iwaniszewski, 1986 y 1994b). Durante los traba-jos de campo en 1984 y 1985 realizamos la topografía y se efectuó la recolección desuper ficie, destacando de la colecta las puntas de proyectil de obsidiana y cerámicadel Posclásico. Los muros están alineados con los sitios de El Pecho en la cumbre,Nahualac, y el poblado de Chalco al somonte, en un acimut promedio de 108°.

Figura 80. Los sitios arqueológicos de la ladera poniente de la Iztaccíhualt.

92Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

IZ-4 El Solitario (fig. 82), también ha sido ampliamente documentado desde el siglopasado. Se localiza en la ladera noreste en el límite ecológico del bosque y la zona depastos de altura a 4050m/nm. Su excavación realizada en 1986 permitió obtener restosde braceros con decoración de pastillaje correspondientes a orejeras y botones querecuerdan los anteojos de Tláloc, además de gran cantidad de obsidiana. El materialcorresponde al Posclásico Temprano entre los años 900 y 1200 d.C. (Montero,1988:306-322).

Figura 81. Apenas perceptible el muro nortedel adoratorio de El Caracol (IZ-2), al fondo

La Cabeza de la Iztaccíhuatl.

Figura 82. Tetzacualco de El Solitario (IZ-4) en 1992.Posiblemente alineado al solsticio de invierno en la

instersección visual sinclinal de las laderas del Teyotly La Cabeza.

IZ-5 Nahualac, en la misma ladera que los anteriores pero a menor altura 3870m/nm.Sin duda alguna, es uno de los espacios arqueológicos preferidos de la alta montañamexicana por su excepcional paisaje y riqueza material. Nahualac está documentadodesde el siglo XIX, en los trabajos del francés Desire Charnay, quien extrajo más de

Montañas sagradas93

800 piezas de cerámica en muy buen estado. Algunas de esas piezas actualmente seencuentran en el Museo del Hombre en París (fig. 83).

Figura 83. Colección Charnay de las piezas obtenidas de Nahualac (Lorenzo, 1957:33).

Figura 84. Nahualac (IZ-5), 1986. Tetzacualco al interior de un apacible estanque en se que reflejan las nubesy los pinos.

No hay más referencias en la literatura arqueológica sino hasta el siglo siguiente,cuando José Luis Lorenzo, en 1957, describe detalladamente el sitio y asocia su tem-poralidad al periodo Tolteca (900-1350 d. C.).

De Nahualac, dos espacios son significativos: el estanque y la planicie.Cuando realizamos los primeros trabajos en 1986, aún era claramente perceptible

la estructura de 10.50 x 6m, que en la temporada de lluvia quedaba parcialmentesumergida al ser abastecida por canales que desviaban el agua de manantiales próxi-mos. Alrededor de los muros obser vamos concentraciones de piedra o mojoneras,un paisaje sugestivo en miniatura, donde el adoratorio recordaba a la antigua ciudadde México Tenochtitlan en un lago rodeado por montañas, que en este caso eran lasmojoneras (fig. 84).

El material extraído por Charnay fue analizado por Noguera y Ekholm en 1923, seintroduce entonces el concepto de cerámica de los volcanes, la cual se caracterizapor la presencia de vasos antropomorfos negros con la representación de Tláloc,además de la cerámica tipo cloisonné que Noguera asocia con Teotihuacan yChalchihuites. Pero posteriores excavaciones en la cuenca de México cuestionaronesa interpretación presentándola como incorrecta (Iwaniszewski, 1986). Actualmen-te se considera que una buena parte de esa colección corresponde a la tradiciónMazapa (1000-1150 d.C.).

De las excavaciones realizadas para el Instituto de Investigaciones Antropológicasde la UNAM en Nahualac en 1986, se ha obtenido la más rica colección cerámica de la

94Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

alta montaña mexicana en tiempos modernos. Entre los objetos destaca una vasijazoomor fa de color negro bruñido con la efigie de un tlacuache Didelphis marsupialis,también se obtuvieron pequeñas ollas y vasijas trípodes de borde divergente y so-portes mamiformes huecos con cascabel al interior (fig.85a); asimismo se liberó unplato de superficie bruñida en color crema aplicada después de la cocción y con deco-ración pintada en una franja roja al borde y al interior con dibujos en forma de “S”invertida o xonecuilli (fig. 85b) que nos hace recordar los motivos decorativos de lostlamanalli u ofrendas hechas a los dioses de las montañas según se aprecia en el CódiceMagliabenchi XIII (véase la figura 46), motivo igualmente similar a la decoración policro-ma de Chalco contemporánea al Azteca I, Azteca III de Culhuacan y la cerámica deTlalmanalco (véase Séjourné, 1983: láminas: XV, XX, XXXVIII, XXXV, fig. 153 y 1970, fig. 125);otro plato llama la atención por su decoración de pintura en el fondo que consiste enuna figura geométrica que recuerda un caracol marino y refuerza la propuesta deculto acuático, esta decoración es obser vada en la cerámica de Tlalmanalco duran-te el Posclásico (Séjourné, ibídem lám. XXXVI). Por último, la pieza más significativade esas excavaciones, un pequeño jar ro con la efigie de Tláloc que aún conser va elpigmento original azul y blanco: los colores de la lluvia, véase en la figura 47.

Figura 85a. Vasija pulida trípode de borde divergente con soportesmamiformes de hendidura lateral y con cascabel de cerámica alinterior. Dimensiones: 17 por 8.5 cm. Pieza núm. 11, ofrenda 4

(Montero, 1988: 297-298, fig.23).Figura 85b. Plato de superficie bruñida en color crema decoradopor una franja de color rojo en el borde y al interior dibujos en

forma de “S” invertida. Dimensiones: 14.8 por 3 cm. pieza núm. 6,ofrenda 3 (Montero, 1988: fig.22).

En otro contexto tenemos los sitios al interior de cuevas, en la Iztaccíhuatl haycuatro, las cuevas de Alcalica o de los Brujos (IZ-11), Caluca (IZ-8), Amalacaxo (IZ-9), yHuehuexotla (IZ-10).

IZ-11 Cueva de los Brujos, a 3110m/nm es uno de los principales recintos de losgraniceros en el Altiplano, (véase el apartado 2.11) más que una cueva, es un abrigorocoso de amplias dimensiones oculto por la masa forestal de la cañada de Alcalica.El recinto es presidido por una gran cruz en color azul, vestida con túnicas blancas.En su base, multitud de ofrendas: objetos de cerámica, flores de papel, comida, etc.(fig. 86). En su extremo oriental más de treinta pequeñas cruces conforman otra gale-ría (Montero, 1991a).

Montañas sagradas95

La Cueva de los Brujos está documentada en múltiples trabajos, de los cuales, elde Bonfil Batalla (1968) destaca por ser el más temprano y original. El día más impor-tante del calendario litúrgico del sitio es el 3 de mayo, día de la Santa Cruz, cuando sepide por una temporada eficaz: ni tanta agua que inunde, ni tan poca que representeuna sequía, también se intenta que granizadas o heladas estén ausentes del campode labor. De menor trascendencia, pero también importante es la festividad del 2 denoviembre, al terminar el periodo de lluvias, cuando se da gracias por el temporalrecibido. Sin importar estas fechas hay visitas permanentes durante todo el año, yapara mejorar las conductas transitorias del clima, ya para realizar curaciones. Esnecesario resaltar que no se ha encontrado material prehispánico de super ficie, peroesto no debe extrañarnos considerando la movilidad del sitio ante visitas y cultosfrecuentes y permanentes.

IZ-8 Cueva Caluca, más al norte, y al oeste de Llano Grande el Alto en la cota de3550m/nm por debajo del cerro homónimo, no presenta ritual contemporáneo, actual-mente sólo encontramos restos de cerámica Azteca I y II, artefactos de jadeita yobsidiana. Es importante mencionar que al igual que en la Cueva de los Brujos, enCaluca hay un manantial al interior, pero Caluca es una cueva, y no un abrigo rocoso,tiene un desarrollo subterráneo de más de 30m, lo que permite verdaderos espacioshipogeos (confinados y oscuros). La primera descripción del sitio corresponde aAntonio Pérez Elías en 1956.

Carlos Navarrete en 1957 publicó La Cueva de Calucan (fig. 87), en su momentoencontró restos humanos, fragmentos de instrumentos musicales (ocarinas) y cerá-mica del Preclásico, esto último es un hecho interesante, porque asocia al sitio con lacultura Zacatenco (200 a. C.), lo que convierte a la cueva en el sitio de alta montañamás temprano registrado hasta la fecha. Del periodo Clásico no se reportan materia-les, como si hubiera estado en desuso, para de nueva cuenta ser activada durante elPosclásico como es evidente por la cerámica Chalco y Azteca I y II.

Figura 86. De cinco metros de alto la cruz de agua dela Cueva de los Brujos (IZ-11).

96Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

Si recordamos lo escrito por Durán (1984:159 y ss) la Iztaccíhuatl era una deidad ala que se rendía culto en un templo de la ciudad de Tenochtitlan, y en una cueva en labase de la montaña, al momento no sabemos si la Cueva de los Brujos o la de Calucasea la referida por la fuente. Me inclino por la Cueva de los Brujos, por su permanen-cia ritual con los graniceros, su ubicación en la parte media de la montaña, y sufacilidad de acceso desde Amecameca, además de los petroglifos aledaños enTomacoco (véanse las figuras 88 y 89).

En la cueva de Huehuexotla (IZ-10) y en la de Amalacaxco (IZ-9) la presencia decruces de agua resalta sobre el material arqueológico. Es probable que en ciertomomento del Virreinato o del siglo XIX todas las cuevas de alta montaña conformaranun “sistema ritual”, pues son muy similares entre sí, ya por sus característicasgeomor fológicas, por sus manantiales, por sus dimensiones, por su proximidad, porsu misma cota altitudinal, por sus ofrendas, y por las ceremonias de los graniceros.Huehuexotla a 3340m/nm, nos fue reportada por el montañista Emeterio Ramírez en1993, los vecinos de Amecameca que entrevistamos desconocían su existencia, escomo si estuviera olvidada, más aún, cuando la visitamos encontramos ofrendas insitu de candelabros, copas y vasijas que para el arqueólogo Antonio Urdapilleta másparecían del siglo XIX, que de fechas recientes. Huehuexotla, está ubicada en un lugarrecóndito, oculta por la masa vegetal y al pie de un alto e impresionante cantil, queen un derrumbe reciente obstruyó parcialmente la entrada (véase en la figura 23).

Amalacaxco (IZ-9) es más parecida a la Cueva de los Brujos, se llega por un caminosinuoso a través de la cañada homónima a 3390m/nm. Sus cruces y ofrendas son re-cientes, por lo que se mantiene muy activa.

Al pie de la Iztaccíhuatl, muy cerca del área urbana de Amecameca y San Rafael,dos parajes con petroglifos son primordiales para el estudio de la montaña. El prime-ro a 2520m/nm en la base del cerro La Luna, reúne cinco efigies de Tláloc trabajadas endistintas piedras de gran tamaño, hoy cercadas y al cuidado de ejidatarios que de-sean promover su ter reno al turismo (fig. 88).

Figura 87. Fragmentos de vasos “Efigie deTláloc” provenientes de la Cueva de Caluca,

IZ-8 (Navarrete, 1957: fig. E).

Montañas sagradas97

El otro paraje está en los suburbios de Amecameca, en Tomacoco a 2600m/nm, leconocemos como el Monolito de Tomacoco (fig. 89), es una roca andesítica de colorgris rojizo de 5 m de largo por 3 m de ancho y 2.50 m de altura con relieves esculpidosen el lado poniente. Fue Dupaix quien primero hizo referencia al monolito durante susegunda expedición por tier ras novohispanas en 1806; posteriormente se publicó enParís en el Atlas de las Antigüedades Mexicanas en 1834 y en 1887 Alfredo Chavero lomenciona en México a través de los siglos (López y Mondragón, 1998). El detalle delos motivos lo encontramos en López Luján (1989:138-139):

La composición cuenta cuatro motivos principales. Sobre uno de los costados seexcavaron seis escalones que facilitan el acceso a la cara superior. En la caraponiente se encuentra una banda de glifos en forma de “L” que tiene 0.47 m deancho y 3.68 m de largo, divididos por los días del calendario prehispánico, deizquierda a derecha y comienza en 1 lagarto, 2 viento, 3 casa, 4 lagartija, 5 ser-piente, 6 muerte, 7 venado, 8 conejo, 9 agua, 10 perro, 11 mono, 12 yerba, y 13caña. También se encuentra una figura antropomorfa de cuerpo completo de 1.40m. de altura y 0.60 m de ancho máximo. Muestra las piernas entre abiertas yparece dirigirse hacia el sur, con su brazo derecho sujeta un objeto tubular comosahumador y con el brazo izquierdo señala el glifo 10 conejo, se encuentra para-do en el brasero. El glifo 10 conejo, se compone de un conejo de cuerpo visto deper fil: de diez círculos concéntricos colocados en dos bandas paralelas y de unavírgula de la palabra que emerge de boca del animal, mide 0.80 m de altura por0.60 m de ancho. Y tres metros al oriente se encuentra una piedra con un marca-dor teotihuacano. Además hay una serie de piedras con bajo relieves en la zonaque circunda esta piedra de Tomacoco.

Desde lo alto del monolito se contempla la salida del sol sobre el cerro Venacho parael equinoccio (Iwaniszewski, comunicación oral 1999) esto demuestra que el sitio eraun obser vatorio de astronomía solar. Actualmente recibe visitas por grupos de lamexicanidad quienes realizan una ceremonia al amanecer del solsticio de invierno,cantan y se bañan en un temascal improvisado, amarran tiras de papel en las ramasde un árbol cercano, y depositan flores del bosque por encima de la piedra (López yMondragón, op. cit.)

Figura 88. Petroglifo con la efigie de Tláloc al pie del cerroLa Luna.

98Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

Para la ladera poniente tenemos tres sitios más: empecemos con Milpulco (IZ-7),Lorenzo (1957:20) reporta la pintura rupestre de un chimalli y “un recipiente como losrepresentados en los códices” y fragmentos de cerámica roja pulida a 3800 m/nm en lacañada de Amilpulco, lamentablemente no hemos localizado el sitio; pasemos a LlanoGrande el Alto (IZ-6) a 3650m/nm en una amplia llanura con dispersión de material cerámicobastante burdo y doméstico según prospección realizada en 1995 (fig. 90); terminemoscon el sitio de Los Yautepemes (IZ-12), al pie de las formaciones rocosas del mismonombre a 4270m/nm donde se detectaron restos muy erosionados de cerámica.

Figura 89. El “Monolito de Amecameca”, punto de observaciónastronómica. Se destaca vista de per fil una figura humana y el glifo

10 conejo.

Figura 90. Llano Grande el Alto (IZ-6) a 3650m/nm. A la izquierda porar riba del bosque El Teyotl, a la derecha de altura superior La Cabeza.

La pendiente oriente, más agreste y con escasas vías de acceso ha ocupado me-nos recorridos. En 1986, en el Valle de Mirapuebla al sur del macizo de Los Pies oAmacuilecatl, sobre una amplia plataforma monolítica que se levanta entre afluentesy manantiales a 4315m/nm, encontramos un par de navajillas prismáticas de obsidianaque bastaron para registrar el sitio como Amacuilecatl (IZ-3).

Montañas sagradas99

Recientemente, en 2002, apoyados y guiados por ejidatarios de San Andrés Huayaca-titla, llegamos al pico que denominan El Huehuelt Mayor, en la cartografía comercialaparece como cerro Tehuistle, en esta cima de 4020m/nm nos encontramos con la concen-tración de material cerámico de superficie más densa de toda la arqueología de altamontaña en México (fig. 91), las formas y los tipos son propios de la cerámica domésticacon ollas y vasijas, su temporalidad es difícil de demostrar en campo, pero no es aventu-rado situarla en el Posclásico. Sobresale el hecho de encontrarse con tantos fragmentosy ninguna pieza completa, lo que nos hace suponer que los objetos fueron “matados”, serompían a propósito al momento de ofrendarse, lo cual es una práctica no ajena de losrituales mesoamericanos. Por debajo de la cima, una laguna y múltiples manantiales, sinduda un marco sugerente para el culto de antaño. Continuando el ascenso se llega alcerro La Ventana de 4120m/nm, aunque se trata de una cima próxima y más alta, no alcanzala prominencia en el paisaje que consigue el Huehuetl (IZ-13). En la Ventana, se encontra-ron piedras excavadas, los xicalli, restos de una cuenta de jadeita, navajillas prismáticasde obsidiana, cerámica burda fragmentada y desgastada en concentraciones muy po-bres si lo comparamos con el sitio aledaño, La Ventana (IZ-14), no comparte con el Huehuetl(IZ-13) los materiales de superficie, es como si se tratara de dos eventos rituales diferen-tes no obstante su proximidad. Un caso que merece nuestra atención para futuras inves-tigaciones. De estos sitios destaca la interpretación que los guías hacen de los restos decerámica: “Cuando el diluvio, la gente cambió su vida a las montañas más altas, así sesalvaron de la inundación, por eso están estos tepalcates por acá arriba”.

Figura 91. Material de superficie en la cima de El Huehuetl Mayor (IZ-13).

El Huehuetl Mayor (IZ-13) y La Ventana (IZ-14) no corresponden a los drenajes de laIztaccíhuatl, son parte del Teyotl. En publicaciones anteriores (Montero, 1994a, 1995b,2000, 2001) la cima del Teyotl se consideró un sitio arqueológico aparte del conjuntoIztaccíhuatl, por lo que se catalogó como STY-1, y se propuso como segmento de laSierra de Río Frío. En este trabajo, creo oportuno actualizar la clave de registro delTeyotl por IZ-15, porque me parece que orográficamente y arqueológicamente es partede la Iztaccíhuatl como se ha dispuesto para la Cueva Caluca (IZ-8) y Llano Grande elAlto (IZ-6) que están aún más distantes de la Mujer Blanca que el mismo Teyotl. ElTeyotl se define como sitio arqueológico por denuncias de montañistas que confirmanla presencia de material cerámico en su cumbre. También es relevante, porque una delas cimas de este promontorio de altas crestas, el cerro Tehuicocone, ha sido señaladopor Jesús Galindo (2000) como el marcador astronómico del solsticio de invierno parael Templo Mayor de Tenochtitlan y el solsticiode verano para Cholula al atardecer.

100Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

Montañas sagradas101

3.4 NEVADO DE TOLUCA, Nro’maani Nechhútatá

El Nevado de Toluca de 4690m/nm es un estratovolcán poligenético que ha soportadogran corrosión, su composición geológica comprende andesitas, tefra-andesitas ydacitas. De la formación original no tenemos mayor conocimiento, entendemos quese construyó de flujos y depósitos de piroclastos. Sobre ese antiguo estratovolcánhace 25 mil años, producto de una gran erupción, surgió el moderno edificio con unaamplia dispersión de lahares, al que le siguieron eventos de menor magnitud conemanaciones de piedra pómez según datos obtenidos por radiocarbono. Hace 11 600años se aprecia un segundo evento del tipo pliniano surgido del centro del cráter alincrementarse la presión por el bloqueo de la chimenea, fue de tal violencia la explo-sión que sus productos cubrieron un área de 1700km2; ambos eventos sugieren queoriginalmente el Nevado de Toluca fue de mayores magnitudes de lo que hoy es elPopocatépetl (Bloomfield y Valastro, 1974). Finalmente un domo lávico de 100 m dealtura conocido como El Ombligo bloqueó el respiradero del volcán presentándoseasí la forma en que lo conocemos actualmente. Los productos eruptivos más recien-tes se fecharon con 3300 años antes del presente.

El cono del volcán presenta dos cuerpos de agua: la Laguna del Sol y la Laguna de laLuna, estos cuerpos de agua se formaron al quedar tapada la boca eruptiva. La Lagunadel Sol es de mayores proporciones con un área de 24ha y una profundidad media deseis metros y máxima de 15m; en tanto que la Laguna de la Luna de menores proporcio-nes no sobrepasa los 10m de profundidad. Ambos embalses, según los criterios deAlcocer (1980:1) quedan ubicados dentro del término común de lagos, y se consideranentre los cuerpos perennes más altos del mundo a una altitud de 4210m/nm (fig. 92). Losaportes hídricos son debidos a la lluvia en verano, la nieve en invierno y el agua dedeshielo en primavera; las pérdidas son debidas exclusivamente a la evaporación. Elagua de ambos cuerpos es de baja mineralización, con nutrientes escasos, y alcalinidad

Figura 92. Al interior del cráter del Nevado de Toluca las lagunas del Sol (la mayor) yde la Luna separadas por el cer ro El Ombligo.

102Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

baja. Las sales predominantes son los sulfatos sin llegar a ser tóxicos. La luz penetrahasta la máxima profundidad de 14 m.

Al interior del cráter durante la temporada de lluvias se forman dos pequeñoscuerpos de agua efímeros, coloquialmente se les denomina como La Estrellita al nor-deste de la Laguna de la Luna, y el Cometa de mayor altura a 4250m/nm al sudeste delcerro El Ombligo.

La toponímica del Nevado de Toluca ha generado acaloradas discusiones, se leconoce oficialmente como Xinantecatl, nombre de raíz náhuatl, pero Xinantecatl noes de uso tradicional como Popocatépetl. Aparece por primera vez en publicacionesde 1854, fue una voz que nació y se difundió en una época en que empezaba a poner-se en boga el rescate, e incluso la siembra de topónimos nahuas. Casi nadie entendióel toponímico, y hubo que idearle significados tan extravagantes como “Señor des-nudo”. Romero Quiroz, concluyó que se trató de una derivación de Tzinacantecatl,gentilicio correspondiente al pueblo cercano de Zinacantepec, el Cerro del Murciéla-go. En testimonios disponibles de la época colonial temprana que se apoyan en evi-dencias prehispánicas sólo aparece el nombre de Chicnauhtécatl o la varianteChicnahuitécatl. La voz Chicnauhtécatl está respaldada por dos fuentes muy confiables:la Relación de Temascaltepec, de 1585, y la obra de Fernando de Alva Ixtlilxóchitl de1625. La primera dice, a mayor abundamiento, que Chicnauhtécatl significa “NueveCerros”, el nombre se asocia estrechamente al de Chicnahuapan, “Nueve Aguas” o“Nueve Manantiales”, topónimo náhuatl del río Lerma, de modo que hay un referentecomún en ambos. La evidencia es inequívoca en cuanto que el Nevado de Toluca seidentificaba como Chicnauhtécatl y esta voz, es la más próxima que conocemos a loque probablemente fue el topónimo náhuatl prehispánico del Nevado de Toluca(García Martínez, 2000).

No todo es náhuatl, los matlatzincas tienen su propio topónimo, para ellos esNro’maani Nechhútatá, que se traduce como la “Casa del dios de las aguas” así lomanifestó Don Pedro, un anciano matlatzinca de más de 80 años de edad del pueblode San Francisco Oxtotilpan. Lo dicho por Don Pedro en diciembre de 2001, se confir-ma por Velásquez (1973:167), aunque este último lo traduce como la “Casa de losSoles o Casa de los Dioses”.

3.4.1 Antecedentes

Un mito prehispánico relata el ascenso de Xolotl al Nevado de Toluca a mediados delsiglo XII o principios del XIII d. C. Cuenta el mito que para tomar posesión de la tierrade Tanayuca Oztopolco, Xolotl fue a varios cerros con objeto de efectuar sus cere-monias religiosas, entre ellos el Chicnauhtécatl de donde pasó a Malinalco (Ixtlilxóchitl,1986:T. I: 53).

Ciertamente la montaña no ofrece obstáculos, por lo que no debe sorprendernosel ascenso de Xolotl. Lo que debe llamarnos la atención de ese ascenso, es que ilus-tra la importancia litúrgica de la montaña. Por el análisis de laboratorio efectuado aofrendas de copal9 recuperadas de la Laguna del Sol, sabemos que estos embalseseran objeto de culto desde finales del Clásico Temprano, hace 1500 años.

9 El humo aromático que se desprende al quemar el copal en el imaginario prehispánico estaba rela-cionado con la formación de las nubes oscuras que producen la lluvia.

Montañas sagradas103

Noticias de la permanencia de culto a la montaña y sus lagunas la tenemos endiferentes fuentes del siglo XVI, Fray Bernardino de Sahagún (1985:704) reseña la ido-latría que ahí prevalecía:

Hay otra agua donde también solían sacrificar, que es en la provincia de Toluca,cabe el pueblo de Calimaya; es un monte alto que tiene encima dos fuentes, quepor ninguna parte cor ren, y el agua es clarísima y ninguna cosa se cría en ella,porque es frigidísima. Una de estas fuentes es profundísima; parecen gran canti-dad de ofrendas en ella, y poco ha que yendo allí religiosos a ver aquellas fuentes,hallaron que había ofrenda allí, reciente ofrecida de papel y copal y petates depequeñitos, que había muy poco que se habían ofrecido, que estaba dentro delagua. Esto fue en el año de 1570, o cerca de por allí y el uno de los que la vieronfue el P. F. Diego de Mendoza, el cual era al presente Guardián de México, y mecontó lo que había visto.

Posterior, es la relación de Fray Alonso Ponce de 1585 (Colín, 1965):

Cerca de aquel convento (Calimaya) está una sierra muy alta, y en la cumbre deella hay dos lagunas muy grandes y muy hondas, un poco apartadas la una de laotra: en la una de ellas, considerando los indios de aquella comarca en su infide-lidad, alguna deidad por verla en tal sitio, echaban dentro en el agua, por sacrifi-cio, mucho copal, que es incienso de aquella tier ra, y aun el día de hoy dicen quese saca mucho desto … llamase la sier ra nevada de Toluca o Calimaya.

En Quiénes fueron los matlatzincas, un texto del siglo pasado de Gustavo Velázquez(1973:51-53) el culto a la montaña es algo más que cándidas ofrendas de copal.

Caso singular y de mucho horror era la fiesta que este dios –Coltzin o Tolotzin10 -del valle de Toluca provocaba; solamente había seis lugares en que sacrificabanniños, uno de ellos era el del Xinantecatl, hoy Nevado de Toluca, donde lleva-ban niños a sacrificar, que después hacían en barbacoa y los comían. A esta fiestadel Xinantecatl concur rían de todos los contornos, desde Texcatitlan y Sultepec,hasta Malinalco y Tenancingo.

No es de extrañarnos el sacrificio infantil, que en todas las grandes cimas mesoamerica-nas era celebrado, como se ha apuntado ya en páginas anteriores.

Más testimonios del rito en el Nevado de Toluca los tenemos en el Manual deministros de indios para el conocimiento de sus idolatrías, y extirpación de ellas,de Jacinto de la Serna (1987:289 y ss) del año de 1656:

Todas estas cosas se aueriguaron de muchos indios de aquellos Pueblos de SanMatheo, Xalatlaco, Tenango y sus sujetos, y mas se aueriguó las supersticiones, yhechizerias, que tenian…

No faltó en esta complicidad la noticia, que se tuvo de las idolatrías, y sacri-ficios, y supersticiones, que todos los indios de toda aquella comarca, y Valle deToluca hazian con la sier ra nevada de Calimaya.

10 Que es uno de los varios nombres que le daban al Sol.

104Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

Esta sier ra es muy encumbrada, que de muchas leguas se diuisa, y en suremate está vna plaça, donde está vna laguna, donde los indios antiguamenteidolatraban, y donde les quedó la memoria de sus idolatrias, y aunque el dia de oyay algunas cruzes; es la casa de Dios, para obrar mal en las demas cosas: ay eneste llano, ó plaça algunos generos de rosas (fig. 93), que oy en dia les sirven á losindios de aquella comarca de Pronosticos de sus sementeras: pues en la faltadestas rosas, o en la abundancia de ellas pronostican el año malo, ó bueno, quetendrán, y aunque esto pudiera ser naturalmente: mas, por la parte donde se ha-llan, y por la deidad, que siempre an dado á aquella laguna, se hazen sospecho-sos sus pronosticos.

Figura 93. En la orilla de la Laguna de la Luna un espécimen deEryngium proteaeflorum delarf , posiblemente la rosa a que

hace referenacia la cita de Jacinto de la Serna:ay en este llano, ó plaça algunos generos de rosas ,

que oy en dia les sir ven á los indios de aquellacomarca de Pronosticos de sus sementeras.

Alli, dixo, y declaró uno de los reos desta complicidad, que auia subido vnode aquellos años cercanos al de seiscientos, y dies; (1610) que Domingo de Ra-mos de aquel año auia subido á la sier ra nevada de Calimaya, y que auia vistomucha cantidad de indios de los de Toluca, y sus contornos, y otros de otros pue-blos: y que estos todos con trompetas, y chirimías iban con muchos cantaros átraer agua de la laguna, y le dixeron, que era aquella agua para bendecirla, ydarla á los enfermos, y que assimismo vido llevar tres redes de pescar, con quesacaban copale entrando en la laguna. y que el auia lleuado vna candela, y convn poquiete, que llevó encendido, la encendió, y puso á vna cruz de las que alliauia, y segun tengo noticia de personas que an subido á esta sier ra, se hallan alrededor, y contorno de la laguna señales de candelas, braseros, y cantidad decopale, que ofrescen á la deidad, que piensan, tiene aquella laguna, segun susritos antiguos. Y para que se vea, que no los tenian olvidados, sino muy en sucoraçon: quando estaban haziendo estas diligencias, para castigar estos delitos.

...vn indio maestro de estas idolatrias del pueblo de Teutenango en vno deaquellos años cercanos á estas averiguaciones, subió vna Semana Santa de aquelaño á la sier ra nevada, que sin duda debia de ayer ido por el agua, que acostum-braban, ó fué de intento á traer vn idolillo de los de aquel puesto, para hazer lamas insolente iniquidad, que jamas se à visto, y auiendolo mostrado Martes, y

Montañas sagradas105

Miercoles Sancto, les dixo á muchos de los de el pueblo, que el Jueves Sancto loauia de poner en el arca del Sanctissimo Sacramento, y que no lo adorassen, sinoá el idolo; y auiendo tenido mafia para entrarlo con vnos rosarios, que suelenlos indios dar á el Ministro, para que esten con el Sanctissimo Sacramento porsu deuocion: entró pues el idolo; y assi como el sacerdote cer ró la puerta delarca, su divina Magestad, que no sufrió la insolencia de los Philisteos poniendoel arca del testamento junto al idolo Dagon; siendo solo figura de su sanctissimahumanidad vnida á su diuinidad: no sufrió, que el demonio figurado en aquelidolo estuviesse en compañia de lo figurado en el arca, que es su Sanctissimahumanidad, y diuinidad sacramentada como está en los cielos, y en la conmemo-ración de su sagrada muerte y passion y sepultura: á el mismo punto començo la Ygle-sia á estremecerse, y temblar tanto, que obligó á los que estaban dentro de la.Yglesia, á que saliessen algunos fuera con el temor de el temblor, porque no secayesse algun pedazo de la Yglesia, y viendo, que fuera, y en el cimenteio notemblaba, volvieron á entrar, y se reconocía solo en la Yglesia era el temblor, yesto duró por espacio de muy gran parte de hora, y cayó vna biga del techo demanera que milagrosamente se detuvo, y suspendió para que no cayesse á plomo(porque matara mucha gente) y solo lastimó vna pierna á vn indio; y viendo estoalgunos de los que sabian, que avian entrado el idolo en el arca del SanctissimoSacramento, se atemoriçaron de manera, que algunos de los que lo sabian, lo rebe-laron; y abriendo la vrna hallaron el idolillo de piedra entre los Rosarios, y con estocessó el temblor de la Yglesia. Y aunque yo auia oydo este caso y sucesso á diferen-tes personas, me lo refirió el Licenciado Fernando Ortiz de Baldivia, Beneficiado,que actualmente era de aquel Beneficio Ministro antiguo, y que lo auia sido de otrospartidos, hombre muy Venerable, y gran Ministro, y de todo credito, y satisfaccion; yá quien los Ministros moços de aquel tiempo vezinos de su Beneficio venerabamoscon todo respecto. Estas cosas, y otras succedieron en aquel tiempo por aquellacomarca, que no las refiero porque esto basta para por ellas regular otros sucessos,y saber el estado, que tenian las Idolatrias despues de las congregaciones.

Para el siglo XIX la veneración persiste según leemos en el Calendario de las SeñoritasMexicanas de Mariano Galván del año 1838 (cit. por Heredia, 1965:195):

La señora Franco y otras personas que visitaron estos lagos antes que nosotros,hallaron en sus aguas y orillas señales recientes de un culto supersticioso…

En esta cita de Heredia (op. cit.) se menciona la ruta de ascenso que seguían. Partíande Tenango, de ahí a la hacienda del Veladero, a cinco leguas de Toluca, continuabanpor los contornos del cerro Tepehuixco, y después de cuarto horas a caballo llega-ban al cráter por la arista menos agreste y alta que es la oriental. No sería aventuradoel argumento de que ésta fuera la ruta de ascenso ancestral por la que peregrinabanlos devotos a la montaña.

Ahora deseo compartir con el lector una cita que parece disparatada, nada tieneque ver con el ritual, pero sí con las lagunas. Lo extraordinario es que fue escrita porJusto Sierra (1965:108) en un artículo aparecido en La libertad, publicado en 1882:

…de considerar el cráter lacustre del Xinantecatl como un enorme “tinaco” alservicio de Toluca y de su valle; ¡y es tan sencillo!, un barreno, una cañería labra-

106Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

da en la roca, ¡y qué riegos en las milpas, qué poca necesidad de bombas en laciudad y qué ideal espléndido para la hidroterapia.

Sin duda una aventurada idea que afortunadamente no tuvo eco. Pero ¿qué no se hahecho con esta montaña? Se le ha convertido en gimnasio para deportistas de altorendimiento, y en el marco de los deportes extremos, ha sido reducida a un rallyautomovilístico burdamente denominado “Reto de las alturas”. Qué lejos estamosdel Dr. Atl, y su imagen del Nevado de Toluca:

Como tumba, la enorme montaña der ruida, yace silenciosa sobre los valles ador-mecidos de sol; y entre el aire azul abre su cráter carcomido y mudo. En el fondode su abismo –sellando para siempre la fiera boca- dos lagos extienden sus aguasoscuras –aguas glaciales- agua sideral suspendida en el silencio de la atmósferacomo llanto de la Noche.

3.4.2 Registro de sitios

El Nevado de Toluca es de todas las montañas exploradas la que más sitios ha ofreci-do al registro sumando un total de 16 (fig. 94).

Figura 94. Los sitios arqueológicos del Nevado de Toluca.

Montañas sagradas107

Tanto en las orillas de las lagunas como en su interior, se pueden rastrear restoscerámicos y líticos, tenemos así dos sitios arqueológicos: la Laguna del Sol (NT-8) yla Laguna de la Luna (NT-7) (fig. 95). Entre las dos lagunas, el sitio Xicotepec (NT-2), en lacima del cerro El Ombligo a 4330m/nm donde se hallaron gran cantidad de fragmentosde obsidiana verde pertenecientes a navajillas prismáticas y restos de cerámica poli-croma provenientes de pozos de saqueo. En referencia a la cerámica cabe mencionarque presenta decorados de variadas técnicas, este hecho es singular pues de todo elmaterial de super ficie obser vado en el volcán no se encontró tal calidad y cantidaden los terminados y decorados.

Figura 95. Material arqueológico colectado por turistas a la orilla dela Laguna de la Luna (NT-7), ca. 1989.

Durante la temporada de lluvias aparecen dos embalses más dentro del cráter, eldel extremo sur es el de más altura, se trata de la Laguna el Cometa a 4250m/nm en suorilla norte encontramos fragmentos muy deteriorados y pequeños, que hacen en-tender al menos un momento ritual para este espacio catalogado como NT-16 en sep-tiembre de 2002.

Los cuatro sitios al interior del cráter y las fuentes históricas demuestran queestas lagunas eran muy veneradas en la antigüedad,11 y hoy también lo son porquede diferentes pueblos y en distintas fechas ascienden peregrinaciones.

Joel Arellano, sacristán de San Miguel Oxtotilpan12 nos cuenta de la peregrinaciónque en su pueblo realizan cuando las lluvias están retrasadas: “subimos cuando haysequía, a mediados de mayo o principios de junio. No es una peregrinación anual conuna fecha predeterminada, se hace sólo cuando es necesario. Cada pueblo de la regiónsube cuando lo cree conveniente, por ejemplo los de San Miguel hace seis años que nosuben, pero antes se subía cada año, porque se tenía más devoción y necesidad”.

“Reunidos en la iglesia –continúa Arellano– parten a La Mesa, donde se abastecende agua, porque por el camino no hay. Ahí, el encargado los exhorta a un buen com-portamiento y devoción, en ese momento se inicia la peregrinación que dura tresdías, llevan una imagen de San Miguel a cuestas (fig. 96), alimentos, y canastas conflores. Ninguna mujer para que no se trastornen los hombres, tampoco niños”. Salen

11 Para algunos son aguas con propiedades curativas.12 Datos proporcionados el 17 de diciembre de 2001.

108Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

con destino a Cerro Prieto, donde pernoctan en la cueva homónima NT-10 (véaselíneas más adelante la descripción y croquis en la fig. 99), en el camino van rezando.Cuando termina o empieza una jornada rezan el rosario, todos guardan un ordenestricto. Al segundo día marchan antes del amanecer, una campana los convoca arezar e iniciar la procesión, toman por el bosque y luego por el camino de ter raceríahasta la caseta de los guardias forestales del parque, y de ahí se desvían al labioinferior por su ladera norte. Primero llegan a la Laguna de la Luna, “asoman al santo”lo descargan y le levantan un altar, rezan otro rosario, e inician un recorrido por laorilla de la laguna, ya sin el santo, empiezan por el lado por el que “se mete el sol”, vapor delante el encargado con un sahumador, le siguen los demás echando pétalos deflores a la laguna, entonces surge un “misterio” porque se levantan olas. Terminan elrecorrido justamente en el altar donde dejaron la imagen. Después se dirigen a laorilla este, por donde sale el sol, se meten a la laguna hasta donde se dan valor “por-que la laguna los jala, como que tiene pantano, meten sus manos al fango y encuen-tran espinas de maguey, copal, carbón, y los que tienen suerte sacan semillas demaíz, ése es su secreto y se lo guardan”.

Pasan después a la laguna grande, la del Sol. Levantan un altar en la orilla pordonde se mete el sol, y entonces empiezan “como a jugar” como si estuvieran en elcampo, como haciendo que trabajan el campo, lo aran con una yunta, platican solos:“yo voy a sembrar cebada, yo voy a sembrar maíz, o lo que sea, haciendo de cuentaque es el campo propio”. Se ayudan entre ellos, luego echan arena a la manera desiembra. Ya el encargado, entonces, les permite traer agua de la laguna para regar,pero no mucha. En unos garrafones sacan el agua que han de repartir en el pueblo,pueden tomar de ella. Pero eso sí, tienen prohibido meterse a la laguna, caso diferen-te a la de la Luna, porque ésta es más peligrosa, y como que jala más a la gente, “tienecomo pantanos”. Se da por terminada la ceremonia e inician el ascenso para salir delcráter por el lado por el que entraron que es la vertiente norte. Todos suben ensilencio. Es durante el ascenso que pasa otro “misterio”, al llegar a la mitad el encar-gado les permite voltear a la laguna para “ver su suerte de milpa” es una visión de loque Dios les da a entender, pero no tienen que comentar nada hasta llegar al pueblo.Descienden de la montaña y pernoctan en el paraje Casas Viejas, no regresan por laCueva de Cerro Prieto, bajan en directo. Al otro día, salen temprano, y al llegar al

Figura 96. San Miguel Arcángel, el santo peregrino que ascienda a las lagunas del Nevado de Toluca.

Montañas sagradas109

pueblo, ya los espera la comunidad, juntos rezan un rosario. Los árboles están ador-nados, hay una banda musical, cuetes y comida. Reparten el agua, poquita que espara tomar, no se guarda, ni riegan con ella los campos.

Los nahuas de San Miguel Oxtotilpan comparten el culto al Nevado de Toluca consus vecinos13 de San Francisco Oxtotilpan, pero los de San Francisco son matlatzincas,de ellos contamos con el testimonio de Don Pedro,14 con sus 86 años de edad aúnrecuerda cómo se hacía el ritual en el volcán, al que le llama “la velación”.

Cuando estábamos necesitados de agua –dice Don Pedro– subíamos puros hom-bres a rogarle a Dios, para que nos diera agua. Toda la noche allá arriba, no dormía-mos rezándole, pidiéndole el agua, velando para que nos socorra el agua. Velábamoscon ceras que nos vendían los fiscales y mayordomos de la iglesia. Al otro día echá-bamos cuetes. Por muy tardada antes de ocho días ya teníamos agua.

Los campesinos de la vertiente oriente aledaños a Tenango consideran que laslagunas son un brazo conectado con el mar, “es agua bruta, que no ha sido manosea-da, a veces es brava”. Bajan el agua de las lagunas en recipientes para ser enterradosen medio de las milpas, esto promueve una buena temporada de lluvia, si accidental-mente el recipiente se rompe, es de esperar granizadas e inundaciones que maltra-ten el cultivo. Para ellos la montaña “tiene un hoyo por donde está saliendo el grani-zo” quien lo regula es San Marcial, por eso se le lleva ofrenda a su cueva15 (Robles,2001). También los vecinos de San Juan Tilapa, poblado actualmente conurbano a laciudad de Toluca, ascendían, pero acompañados de un sacerdote que oficiaba unamisa en la Laguna del Sol en un monumento por ellos edificado para el propósito desuplicar por una temporada óptima de lluvias.

Los de San Miguel y los de San Francisco Oxtotilpan, así como los de San JuanTilapa y los de Tenango ascienden con la determinación de ver satisfechas sus súpli-cas, sus ritos son diferentes aunque son contemporáneos y vecinos. Sin embargo,todas las narraciones conducen a la metáfora de un paisaje acentuado, en todas seculmina con la transformación de una realidad lejana que es ficticia y mítica en algoconcreto al caer la lluvia. Durante el ascenso, los feligreses se mantienen suspendi-dos, dejan atrás su vida cotidiana para dirigirse al lugar de culto en las lagunas. Lagu-nas donde se comparte el tiempo mítico con el tiempo del hombre.

Además del área nuclear de las lagunas con los sitios NT-7, NT-8, NT 16, el cerro ElOmbligo NT-2, y la Cueva de Cerro Prieto NT-10 como puntos relevantes de la ruta deascenso, hemos localizado más espacios arqueológicos en las laderas septentrionaly oriental (fig. 97).

13 Son tres comunidades próximas: San Francisco, San Mateo y San Miguel, todos Oxtotilpan. Según latradición local descienden de tres hermanos de igual jerarquía. Se localizan a 16 km al norponientedel Nevado de Toluca.

14 Entrevistado en diciembre de 2001.15 Aún no localizada, en un principio suponíamos que se trataba de NT-14.

110Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

NT-1 Pico Sahagún, sobre la arista norte del cráter en el extremo oriental a 4430m/nmse hallaron fragmentos cerámicos burdos, sin decoración y muy erosionados en unradio no mayor de 20 m, destaca la posible alineación con la zona arqueológica deTeotenango. Sprajc (2001:289) calculó que el sol visto desde Teotenango se ocultapor este pico para el 27 de marzo y el 15 de septiembre.

NT-4 y NT-5 Pico Heilprin Norte y Pico Heilprin Sur, un kilómetro al norte del PicoSahagún. Los picos Heilprin tienen cada uno material arqueológico en super ficie; eldel norte a 4350m/nm con cerámica decorada y navajillas prismáticas de obsidiana,desde su cima se domina el paisaje del valle de Toluca, Calixtlahuaca y Teotenango;el del sur a 4345m/nm es similar pero con material de menor relevancia.

NT-6 El Portillo a 4290m/nm, en la arista septentrional más visitada del parque por laque ascienden los paseantes que proceden de la caseta forestal para admirar laslagunas. Se detectaron fragmentos cerámicos muy erosionados y dispersos.

En el drenaje del flanco norte se descubrieron en 1989 cuatro sitios.Geomor fológicamente el área es un gran abanico conformado en su porción superiorpor afluentes primarios que nacen en los altos picos y aristas; en su parte mediaapreciamos un cono aluvial compuesto de morrenas sobre las cuales se acumula eninvierno la nieve; en su fragmento inferior toma cuerpo una cañada por la que correel arroyo Cano. El sitio de más altura de este flanco es el Pico Noreste (NT-9) a 4130m/nm que se ubica por debajo del pico del mismo nombre, en una pequeña plataformasobre drenajes primarios con escasa cerámica perteneciente a vasijas muy erosio-nadas y fragmentadas; al oriente y más abajo, ya en la zona boscosa, el sitio La Es-tructura (NT-11) a 3950m/nm (fig. 98), sitio registrado gracias al aviso de los guarda-bosques. En el lugar se aprecia el único elemento arquitectónico de toda la montaña,consta de un conjunto de piedras, algunas trabajadas y otras con relieves, la geome-tría de la estructura por el saqueo es ya irreconocible, no obstante, estimamos quees diferente a los tetzacualco de la Iztaccíhuatl y Monte Tláloc. Por debajo, el sitioArroyo Cano (NT-12) a 3700m/nm con fragmentos de cerámica en un área bien delimita-da de 100 m2, en un inicio pensamos que el material provenía de un segmento másalto y que los restos habían sido acarreados por la pendiente, pero al ascender no

Figura 97. El Nevado de Toluca y los sitios de las laderas oriental y septentrional.

Montañas sagradas111

encontramos mayores evidencias, lo cual significa que los materiales eran deposita-dos en el cauce del arroyo. El sitio Los Cantiles (NT-13) a 3735m/nm es un abrigo rocosode escasa super ficie (16 m2), es un lugar húmedo con múltiples filtraciones asocia-das a helechos, líquenes y otros vegetales propios de lugares húmedos y oscuros,por referencias de ganaderos de la región sabemos que no es el único lugar con evi-dencias arqueológicas, entendemos que en la amplia línea de cantiles de más de unkilómetro de largo entre los 3700 y 3500m/nm en su flanco oeste hay múltiples abrigosrocosos con material de super ficie. Sobre esta cota el arroyo tiene una distanciaentre sus bordes de casi 700 m denotando así un amplio valle.

En el flanco occidental la Cueva de Cerro Prieto, NT-10 (fig. 99), utilizada por losperegrinos de San Miguel Oxtotilpan como se mencionó páginas atrás. Es un abrigorocoso por debajo de la cima homónima a 3990m/nm entre cantiles de más de 60 m dealtura (Montero, 1991b). La cueva tiene de frente 20 m, y de fondo 6 m, al interior selocalizaron evidencias de ritual moderno como plumas de ave en color negro y anaran-jado, cascarones de pollo, veladoras en vasos de cristal con parafinas de color ámbar,restos de ofrendas florales, fragmentos de cerámica pertenecientes a platos, vasijas eincensarios con forma de copa en color negro y textura vidriada; además de tiestosprehispánicos con formas de cajetes y vasijas trípodes. Lo anterior se ve completadopor restos de múltiples fogatas y leños que hacen suponer que el sitio es utilizadoocasionalmente para pernoctar. Resalta la ausencia de un altar, cruces o representa-ciones de santos y vírgenes propias del catolicismo, tan comunes en todos los centrosrituales modernos de montaña, lo que orientó equivocadamente a suponer en un prin-cipio que se realizan actividades de brujería de sierra.16 Esta ausencia de elementoscatólicos pone de manifiesto la diversidad de objetos y formas rituales del Altiplano.

En 1995, con los alumnos del curso de arqueología de alta montaña de la ENAH seconcluyó la prospección del flanco sudeste, detectándose dos sitios: las Cuevas deArroyo Grande (NT-14) y Arista Ciénega (NT-15). Las Cuevas de Arroyo Grande estánen la base de los cantiles del arroyo del mismo nombre a 4010m/nm y en sus cavidadesse encontraron restos cerámicos prehispánicos y elementos de culto contemporá-neo; por arriba de las oquedades en una arista a 4130m/nm un fragmento lítico media-

Figura 98. Material arqueológico acumulado por el saqueo en el sitio La Estructura (NT-11).

16 La brujería de sierra es un ritual nigromántico muy apreciado por efectuarse en montañas y cuevasdonde según creyentes urbanos se adquiere más “energía”. Sus actos y técnicas son mediados porentes sobrenaturales de carácter demoníaco.

112Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

namente trabajado determinó la ubicación del sitio Arista Ciénega, posiblemente habíamayores evidencias pero la fuerte erosión ha borrado toda huella.

NT-3 El Mirador, en el borde septentrional del cráter a 4330m/nm se distingue unaroca er rática de grandes proporciones aislada en una planicie natural. La esposa deMiguel Guzmán Peredo en 1989, nos mostró que por debajo de la roca había cerámi-ca prehispánica, velas, veladoras y restos florales recientes; alrededor encontramosmás material cerámico disgregado, muy erosionado y burdo; y en el extremo oestemojoneras de medio metro de alto. Nada extraordinario nos pareció en ese momen-to: un sitio de ofrenda campesina de ayer y de hoy, así lo catalogamos y publicamosen su oportunidad. Esto sucedió durante la temporada en que iniciamos las incursio-nes al Nevado de Toluca con alumnos de la ENAH (Montero, 1994 y 1995b).

En las entrevistas previas para articular las estrategias de prospección, los guar-dabosques del parque melancólicamente expresaron el extravío de una “piedra la-brada” que se llevaron del borde norte del cráter. Parecía la denuncia de otro saqueo.Trece años después, al visitar el museo de sitio de Teotenango me encontré con unbajorrelieve que en su ficha de registro acusaba que provenía del Nevado de Toluca.Inmediatamente me pregunte si se trataba de esa incógnita “piedra labrada”.

La primera referencia que encontré fue la cita de Noemí Quezada de 1972, publica-da por Pilar Luna (2000):

En una visita al Xinantecatl, el profesor Otto Schöndube localizó en la orilla delcráter una estela del Posclásico Tardío fragmentada y ya muy deteriorada. Lapiedra representaba a un personaje del que se aprecian las piernas y el torsocubierto por una gran “estrella”, así como algunos numerales mexicas, que no seha podido determinar a qué fecha se refieren.

Carente de ilustración, pero concordante con la descripción, entendí que se tratabade la misma pieza, por lo que me puse en contacto con Otto Schöndube, quien ama-

Figura 99. La Cueva de Cerro Prieto (NT-10).

Montañas sagradas113

blemente me proporcionó las fotografías del rescate arqueológico del año de 1962(fig. 100). Habían pasado 40 años, y se empezaba a armar el escenario de lo quepromete ser uno de los cultos más excepcionales de la alta montaña mesoamericana.

Figura 100. La Estela del Nevado de Toluca al ser rescatada por OttoSchöndube en 1962 del borde norte del cráter a 4330 m/nm.

La fotografía de la derecha permitió establecer con claridad el lugar de procedencia,concordaba con la ubicación del sitio NT-3 El Mirador (fig. 101).

Figura 101. Ubicación del sitio arqueológico El Mirador NT-3.

La pieza se denomina Estela del Nevado de Toluca (fig. 102) es una escultura albajorrelieve, lamentablemente mutilada en su parte superior, bien trabajada, y debuena ejecución y estilo.

Conforme avanzó la investigación encontramos más referencias publicadas. Unaera la tesis de Carlos Álvarez de 1978 sobre Teotenango; y la otra un artículo delmismo autor del año 1983. En ambas publicaciones se presentaba una fotografía, yen la última se agregaba un dibujo. A pesar de las breves líneas dedicadas a la es-cultura, en ambos textos se sustentaba que correspondía a la cultura asentada en

114Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

Teotenango, esto se desprende por la analogía de un par de motivos que comparte conla Lápida Trapezoidal de Teotenango, del edificio 2D (Álvarez, 1983:242, fig. 2 y 3).

Al iniciar el análisis iconográfico de la estela, Iwaniszewski (comunicación oral,2002) planteó que no era una estrella lo que vemos en la parte central, sino la repre-sentación del sol como se ilustra en el Códice Borgia (fig. 103a). Posteriormente alrevisar el Códice Nuttall encontramos una analogía con el “Señor-lluvia-sol” de la pá-gina 26 (fig. 103b). En el Códice Borgia pág. 27 otra imagen sugerente fue la deTlapayahua, el límite entre el día y la noche con la presencia de Tláloc (fig. 101c).Pero la imagen más parecida la encontramos en el Códice Vindobonensis pp. 17 y 23que ilustra la región por donde sale el sol (fig. 101d).

Figura 102. La Estela del Nevado deToluca. Dimensiones: 143cm alto, 40cm

ancho, y 18cm espesor.

Por los códices asumíamos haber identificado al sol, pero no habíamos encontra-do a ningún personaje que lo portara en el abdomen. Al revisar el Tonalamatl delCódice Borbónico encontramos al regente de la decimosexta sección “el sol cercano

Figura 103. Analogías para el análisis iconográfico, de izquierda a derecha: a) Tonatiuh, dios del sol, con sucaracterístico disco solar a la espalda en el Códice Borgia; b) el Señor-lluvia-sol en el Códice Nutall; c)Códice Borgia, el límite entre el día y la noche Tlapayahua; d) el sol sale de una montaña que marca

el límite entre el día y la noche, Códice Vindobonensis pág. 17.

Montañas sagradas115

a la tierra” el Tlalchi Tonatiuh (fig. 104) la frontera entre la luz y las tinieblas (Seler,1988, tomo I: 149 y ss).

Tlalchi Tonatiuh, encarna al sol como precioso bulto mortuorio en las fauces de latierra, es la puesta del sol. Desde Teotenango, el Nevado de Toluca está al poniente,el sol se oculta justamente en el Pico del Fraile para el equinoccio medio. Segúncálculos y obser vaciones que hemos realizado desde marzo de 2002, y que pondré aconsideración del lector párrafos más adelante. El ocaso es el paradigma del declive,es ir a la oscuridad, la noche y la muerte. Tal vez el horizonte del atardecer fueradentro del año agrario importante para una fase productiva, por ejemplo el otoñomuerte, con la cosecha durante el mes Tepeihuitl, el mes de los montes, cuando serecogen los frutos de la tierra, y ésta queda como muerta, la muerte con descenden-cia en los frutos.

Los elementos iconográficos de la estela en su parte inferior (fig. 105) fortalecen lapropuesta de que es la representación de Tlalchi Tonatiuh, las garras y la cola de felinoque pasa entre las piernas, conducen a motivos terrestres, es el sol cercano a la tierra.

Figura 104. TlalchiTonatiuh “el sol cercano

a la tierra” según elCódice Borbónico.

Figura 105. Detalle de los elementos iconográficos de laparte inferior de la Estela del Nevado de Toluca.

116Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

También se considera una fecha calendárica entre las piernas “2 Casa”, posible-mente da nombre al personaje o sacerdote. Singular es la terminación del numeral ×en un elemento bifurcado que para Francisco Rivas (comunicación oral, 2002) puedetratarse de una raíz como se aprecia en los murales de Teotihuacan y en los relievesde la escalinata del Templo de las Serpientes Emplumadas de Xochicalco. Pasando alos adornos que cubren piernas y tobillos son similares a los que portan algunospersonajes de las pinturas murales de Cacaxtla, y tal vez se trate de olivas de caracolutilizadas como sonajeros. Por los trazos del numeral del glifo de casa, los numera-les, y los adornos es probable que la pieza corresponda al Epiclásico.

Las estelas tenían funciones relacionadas con el calendario y la astronomía, fun-cionaban como marcadores o como puntos de obser vación, mantenían una memoriacolectiva de una estructura de larga duración, que como una información pasiva sereactivaba cuando entraban en relación con el paisaje circundante. Así que habíaque retornar al sitio NT-3. Previos cálculos astronómicos señalaron el alineamientodel NT-3 con los Picos Heilprin Norte y Sur para el día de paso cenital del sol duranteel amanecer.17 ¿Sería posible que un evento como el de Xochicalco18 se reprodujeraen el Nevado de Toluca? En Xochicalco cuando el disco solar pasa por el cenit y noproyecta sombra al medio día, el sol sale por detrás del Popocatépetl al amanecer(véase la figura 39), para Morante (1990) la obser vación del alineamiento ser vía paraajustar el calendario indígena respecto a los años bisiestos.

El 27 de julio ascendimos antes del amanecer, la verificación de los cálculos nosdejó impresionados ante el fenómeno que apreciamos al ver salir el sol sobre la cum-bre noreste del Nevado de Toluca desde el sitio El Mirador (NT-3) que hacía justicia asu nombre (fig. 106).

Figura 106. Desde el sitio NT-3 El Mirador, el sol sale detrás de los picos Heilprin Norte y Sur(amplificación en la fotografía de la derecha) el 27 de julio de 2002, día del paso cenital del sol.

El Nevado de Toluca es un compendio de la cosmovisión indígena del pasado.Integró a la religión, la ciencia, la cultura y la forma de vida de antaño. NT-3 fue uncentro intelectual y religioso, era un obser vatorio astronómico que regía el calenda-rio agrícola, y cosas más que aún no alcanzamos a imaginar pues ha sido alterado.Sin embargo, el sitio y la estela permanecen mirando hacia el horizonte que sabemoss igni f icat ivo.

17 Argumentos sobre la importancia del paso cenital del sol en las culturas mesoamericanas han sidoexpuestos por diversos autores cr f. Sprajc, 2001:79.

18 Xochicalco alcanza su esplendor durante el Epiclásico, lo que refuerza la posibilidad iconográficade que la Estela del Nevado de Toluca le sea contemporánea.

Montañas sagradas117

Meses antes del encuentro con la estela, había iniciado la obser vación del Nevadode Toluca desde Teotenango durante la puesta del sol. Realizamos la lectura espa-cio–temporal sobre puntos bien definidos, a los cuales el sol retorna de manera cícli-ca indagando la posibilidad de un calendario de horizonte, que utilizando a la monta-ña, sir viera como referencia para marcar con exactitud el cómputo del tiempo, locual, para esas culturas, era un ejercicio relativamente fácil para determinar la dura-ción del año trópico.

Para efectuar la lectura utilizamos como puntos de obser vación los edificios “1A”(S99 35 45.6 S 19 06 25.9) y “1B”, porque al igual que la pirámide del Sol en Teotihuacan,y el Templo Mayor en la Ciudad de México, las estructuras preponderantes deTeotenango miran al poniente. En este sentido los edificios “1A” y “1B” nos parecie-ron el sancta sanctorum de la urbe.

Los resultados más importantes de este calendario de horizonte (fig. 107) apun-tan a la puesta del sol para el equinoccio medio19 en la cúspide de la montaña, el Picodel Fraile; y para el solsticio de verano sobre la cima del cerro Putla, al cual Basurto(1977:67) traduce como camarada o compañero, parece coherente: el compañero delNevado de Toluca. La preferencia por el solsticio estival está relacionada con la épo-ca de lluvias, en tanto el equinoccio pudo ser calculado por la cuenta media de losdías entre los solsticios que son los puntos distales como la mitad del año. Los cálcu-los de los teotenangas pudieron ser asistidos utilizando un gnomon.

equinoccio solsticio de verano27 de marzo 3 de mayo paso cenital solsticio de invierno

Nevado de Toluca Cerro Putla

Figura 107. Calendario de horizonte al poniente de Teotenango desde la “Estructura 1-A”.

A partir de estos resultados inferimos que la elección de la edificación deTeotenango en el sitio específico que ahora ocupa fue determinada por la orienta-ción que permitía computar el tiempo y fi jar las fechas del ciclo agrícola anual conbase a la relación, para ellos comprobada, entre eventos astronómicos y determi-nados per files conspicuos del ter reno de los que destaca el Nevado de Toluca y elcer ro Putla.

Bien es cierto que las construcciones de funciones seglares están orientadas deacuerdo a necesidades prácticas. Pero los edificios dedicados a las actividades cere-moniales obedecían a ideas basadas en la cosmovisión, es decir, en las creencias del

19 Marcando el punto medio del recorrido solar entre los extremos solsticiales. No es concordantecon el equinoccio astronómico, con el que gurada una diferencia de dos días.

118Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

funcionamiento del universo. Estas ideas llegaron a ser particularmente importantesy sofisticadas en el México antiguo. Por lo tanto, no es de extrañar que los preceptosreligiosos dictaran la disposición de la traza del complejo ceremonial de Teotenango.

Con la introducción del calendario cristiano después de la Conquista, los calenda-rios de horizonte perdieron su razón de ser, por lo que no es de asombrar las escasassuper vivencias de esta práctica.

Montañas sagradas119

3.5 SIERRA NEGRA, Atlitzin

Sierra Negra (fig. 108), es un cono volcánico estratificado y apagado de 4585m/nm, es laquinta cumbre más alta del país. En su primera fase tenía un cráter ancho, y el edifi-cio era de material estratificado. El enorme cráter se llenó de lava y ésta se enfrío allímismo. Sobre esa capa de lava se formó un nuevo cono repitiéndose el fenómeno deenfriamiento, hoy en día destacan en la cima un conjunto de bloques andesíticos(Yarza, 1984:138-139). Junto con el Pico de Orizaba, Sierra Negra forma un sistemabinario, es decir dos grandes volcanes sobre una misma falla (fig. 109).

Figura 108. Sierra Negra.

Figura 109. El sistema binario Pico de Orizaba – Sierra Negra, se destaca el sitio arqueológico en lacima de esta última.

120Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

Con motivo de la construcción en la cumbre de Sierra Negra20 del Gran TelescopioMilimétrico, obra financiada esencialmente por el gobierno mexicano, a través delInstituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica y por la Universidad deMassachussets, ha sido inter venida la cima. Como una medida preventiva por partede los constructores se nos convocó para examinar la cumbre, y en efecto, fue justa-mente ahí donde localizamos material arqueológico durante la prospección efectua-da en marzo de 1998, para abril de 1999, con el permiso oficial y el financiamiento delos constructores y de la Mesoamerican Research Foundation, nos dimos a la tareade excavar el sitio al que denominamos Texmalaquillas (TX-1), por ser éste el pobladomás cercano (fig. 110).

Figura 110. En la cima de Sierra Negra un sitio arqueológico.

20 También como Cerro la Negra, Tliltépetl, Cerro Negro, y Atlitzin traducido como “Nuestra Señora dela Agüita” que me parece un nombre más apropiado para designar a esta montaña.

En la cima, distantes de las obras del telescopio se alzan dos sencillas estructurascontemporáneas dedicadas al culto del Sagrado Corazón de Jesús. Es por debajo deestas construcciones que hallamos la mayor concentración de material cerámico y

Montañas sagradas121

lítico. Este material, según consideraciones preliminares, es de procedencia local ycorresponde al Clásico Tardío y Posclásico Temprano, posiblemente procedente dela zona arqueológica de Santa Cruz Cuyachapa ubicada en la planicie, 13Km al sur, yaque dos de sus estructuras piramidales marcan una sugestiva alineación con la mon-taña (fig. 111).

Si bien es cierto que encontramos cerámica ritual, y no sólo burdos fragmentosordinarios durante la excavación (fig. 112), la decoración de estos materiales es esca-sa, lo que hace suponer que proviene de los antiguos campesinos asentados al somonteen las laderas sur y oeste, donde las actividades agrícolas son más propicias. Estecriterio parece comprobarse con la ausencia de alguna estructura o de algún otro ele-mento relevante, a los más tres xicalli dispersos. Es posible que Sierra Negra, por con-formar un solo basamento orográfico con el Pico de Orizaba, fuera considerado comoparte del mismo edificio, convirtiéndose así en una sima secundaria del conjunto binario,que en efecto lo es, y que de esta forma se diera también un aforismo ritual al encon-trarse la cima disminuida a la sombra del macizo volcánico más alto del país.

Figura 111. Dos estructuras piramidales en Santa Cruz Cuyachapaalineadas con la cima de Sier ra Negra.

Figura 112. Excavaciones arqueológicas en la cima de Sierra Negra (TX-1), abril de 1999. Al fondo el Pico de Orizaba.

122Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

Montañas sagradas123

3.6 LA MALINCHE, Matlalcueye

Figura 113. El agreste perfil de la ladera septentrional de la Matlalcueye.

Matlalcueye, la diosa de la falda azul, también conocida como Malintzin, la doncella oSierra de Tlaxcala, pero el denominativo común es La Malinche. La Matlalcueye de4430m/nm (fig. 113) es un cono volcánico perfectamente aislado, único en el paisajede nuestra área de interés. Se considera surgió hace 25 millones de años en el perio-do Oligo–Miocénico, su estructura volcánica se caracteriza por materiales piro–frag-mentados de brecha y aglomerados volcánicos empacados por gravilla, arena y pie-dra pómez, además de coladas del tipo basáltico andesítico, marcando unadiferenciación magmática en el proceso de formación. Actualmente, tiene un avanza-do deterioro por efecto de los agentes meteóricos, originando depósitos de arenas ylimos y en menor proporción arcillas proluviales. Un evento volcánico superior cu-bre la antigua mor fología de rocas plegadas del Mesozoico, afectada por fallas nor-males que conforman pilares y fosas estructurales. El fechamiento de la última activi-dad corresponde a depósitos piroclásticos de hace 2 millones de años a finales delTerciario. Cuenta con varios conos secundarios que se encuentran situados al piedel volcán y que corresponden a periodos más recientes. En la cima sur se presentanlas eminencias llamadas Xaltonalli, arenal del sol, la Tetilla, y Octlayo, todos son pi-cachos secundarios. Por el rumbo oriental se encuentra la profunda cañada deAxaltzintle para otros de San Juan, que llega hasta el corazón de la montaña y queparece ser el vestigio del verdadero cráter.

3.6.1 Antecedentes

La importancia ritual de la montaña es manifiesta en diversas fuentes históricas.Fray Juan de Torquemada en su obra Monarquía Indiana (1977), en el Capítulo XXIII delLibro VI, hace referencia de su veneración:

Esta sier ra fue en el tiempo de su gentilidad de grandísima veneración, y en ellaadoraban a la diosa Chalchihuitlycue, aunque los tlaxcaltecas la llamaronMatlalcueye, que quiere decir vestida o ceñida de un faldellín, o nahuas azules, decolor de la flor de matlalin; tiene dos leguas de subida y está cercada la montañatoda de pinos y encinas, hasta más de la mitad; luego descubre el cuello pelado dela montaña, aunque muy herboso; y en lo alto hace a manera de cabeza pelada o

124Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

peñascosa, y llamase de esta manera porque la montaña que la ciñe y rodea hacevistos azules de lejos a los que la miran, y los más de los años toma nieve, la cualen pocas sier ras de esta Nueva España se causa por ser muy templada. Es estasierra redonda bojea más de quince leguas; por esta causa y por armarse en ellatodos los aguaceros que riegan a Tlaxcalla y sus comarcas la tuvieron por lugarsagrado, y a Chalchihuitlycue o Matlalcueye por diosa de ella, y por la mismarazón tenían aquí los indios grande adoración e idolatría; a la cual venía gente desus alder redores a pedir agua, cuando alguna vez les faltaba, ofreciendo grandesofrendas y sacrificios. Llamaron a esta diosa Matlacueye, que quiere decirencamizada de azul, y asi la denominan de el color de ella, por esto decían a éstay al dios Tláloc señores del agua; pero en Tetzcuco y México era muy honradoTláloc; y en Tlaxcalla, Matlalcueye.

Es probable que desde tiempos remotos el color de sus laderas fuera significativo, loentendemos por la cita anterior y por la imagen de la hoja 39 del Códice Vindobonense(fig. 114) que da nombre y advocación teológica a la montaña.

Figura 114. CódiceVindobonense, hoja 39.

Representación de una cimanevada con sus laderas encolor azul, posiblemente

represente a la Matlalcueye.

Este culto era tan relevante entre los indios a inicios del Virreinato, que el mismofray Martín de Valencia se vio obligado a actuar contra la idolatría según lo refiere elmismo Torquemada (1977) en el Capítulo XI del Libro XX. No obstante, en el análisishecho por Elsa Frost, en 1977, determina que la fuente del relato corresponde a frayJerónimo de Mendieta en su obra Historia Eclesiástica Indiana, quien hace el informede las memorias de fray Bernardino de Sahagún:

Este santo varón, fray Martín de Valecia, siendo guardián en el convento de Tlaxcalla,supo cómo en la sierra grande que le cae a esta ciudad al oriente, se veneraba yadoraba una diosa llamada Malalcueye, y la tenían por patrona y abogada de laspluvias y agua, a la cual invocaban en los años estériles y secos. Y para desarraigary destruir esta perniciosa idolatría subió arriba, a lo alto de ella, el santo varón yquemó todos los ídolos y adornos idolátricos que halló en ella y levantó la cruz denuestro salvador Jesucristo, y hizo una ermita, que llamó San Bartolomé. Al cualglorioso apóstol le dio Dios poderío sobre los demonios para atarlos y desterrarlosy confundir su poder. Puso en la ermita quien la guardase para evitar y prohibir que

Montañas sagradas125

nadie más de allí adelante invocase y llamase al demonio dándoles a entender alos indios cómo solo Dios da el agua y a él solo debe pedirse.

Insistentemente hemos buscado alguna noticia geográfica de esta ermita para poderdeterminar la ruta principal de ascenso a la montaña, sin que al momento podamosofrecer alguna solución satisfactoria.21 A pesar de ello hemos identificado al menosdos itinerarios siguiendo evidencias arqueológicas: una por la cañada de Hueytziatl,saliendo del pueblo de Canoa, pasando por los sitios MA-10, MA-11 y MA-12; y la otra porla ladera poniente proveniente de la cañada de Cuacocoxtla, pasando por el volcánAtitlan donde se localiza el sitio Tlalocan MA-13, tomando ruta hasta la cumbre pasan-do por los sitios MA-6, MA-7, Y MA-8. Ambos casos los proponemos como caminosproce s i ona l e s .

Fray Toribio de Benavente o Motolinía (1967) en su Tratado I, capítulo X de laHistoria de los Indios describe el ritual celebrado en la cumbre:

Había en esta ciudad de Tlaxcalla, entre otras muchas fiestas, una al principaldemonio que ellos adoraban, la cual se hacía en el principio del mes de marzo decada año porque la que se hacía de cuatro en cuatro años, era la fiesta solemnepara toda la provincia, más esta otra que se hacía llamábanla año de dios. Llegadoel año levantábase el más antiguo ministro o Tlamacazque que en estas provinciasde Tlaxcallan, Huexotzinco y Cholollan había, y predicaba y amonestaba a todos, ydecíales: “Hijos míos: ya es llegado el año de nuestro dios y señor; esforzaos aservir y hacer penitencia: y el que se sintiese flaco para ello, sálgase dentro de loscinco días; y si se saliere a los diez y dejare la penitencia, será tenido por indigno dela casa de dios, y de la compaña de sus servidores, y será privado, y tomarle hantodo cuanto tuviese en su casa”. Llegado el quinto día tornábase a levantar el mis-mo viejo en medio de todos los otros ministros, y decía: “¿Están aquí todos? Yrespondían: Sí (o faltaban uno o dos, que pocas veces faltaban) Pues ahora todosde buen corazón comencemos la fiesta de nuestro señor”. Y luego iban todos a unagran sierra que está de esta ciudad cuatro leguas, y las dos de una trabajosa subida,y en lo alto, un poco antes de llegar a la cumbre, quedábanse allí todos orando, y elviejo subía arriba, donde estaba el templo de la diosa Matlaluege, y ofrecían allíunas piedras, que eran como género de esmeraldas, y plumas verdes grandes, deque se hacen buenos plumajes, y ofrecía mucho papel e incienso de la tierra, rogan-do por aquella ofrenda al señor su dios y a la diosa su mujer, que les diese esfuerzopara comenzar su ayuno y acabar con salud y fuerzas para hacer penitencia. Hechaesta oración volvíase para sus compañeros y todos juntos se volvían para la ciudad.

Muñoz Camargo, en su Historia de Tlaxcala (1982:155-156), cuenta de la diosa Matlal-c u e y e :

Había otra diosa que llamaban Matlacueye (fig. 115) atribuida á las hechiceras yadivinas, con ésta casó Tláloc después que Tezcatlipuca le hurtó á Xochiquetzal sumujer. Ovo otra diosa que se llamó Xochitecacihuatl, diosa de la mezquindad y ava-ricia, é fué mujer de Quiahuiztecatl. Estas diosas y dioses para eternizar sus memo-

21 Posiblemente se trate de San Bartolomé Cuahuixmatlac, saliendo de la ciudad de Tlaxcala con di-rección al volcán Matlalcueye.

126Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

rias, dejaron puestos sus nombres en sierras muy conocidas llamándose de sus pro-pios nombres, y ansí muchos cerros y sierras hoy en día se llaman con estos nombres.

Cuando había falta de aguas y hacía grande seca y no llovía, hacían grandesprocesiones, y ayunos y penitencias, y sacaban en procesión gran cantidad de perrospelones que son de su naturaleza pelados sin ningún género de pelo, de los cualeshabía antiguamente en su gentilidad muchos que los tenían para comer, y los comían.

Figura 115. Tepictoton de laMatlalcueye según el Códice

Matritence, fol. 267 r.

Para entender qué sucedía en el sitio de la precumbre (MA-1), es fundamental la rela-ción que Francisco Xavier Clavijero hace en su obra Historia Antigua de México(1987:176-177).

24. Penitencia célebre de los Tlaxcaltecas. (Libro VI)Era también muy celebrado en aquella tier ra el ayuno de tlaxcaltecas y la

penitencia de sus sacerdotes en el teoxíhuitl o año divino, en el cual hacían unasolemnísima fiesta a su dios Camaxtle. Llegando el tiempo convocaba a todos lostlamacazques o penitentes su jefe conocido entre ellos con el nombre de achcauhtli,y les hacía una grave exhortación a la penitencia, intimándoles al mismo tiempoque el que no se sintiese con fuerzas suficientes para practicarla, avisase dentrode cinco días, porque si pasado ese término y comenzando una vez el ayunoflanqueba y se volvía atrás, sería tenido por indigno de la compañía de los dioses,sería privado del sacerdocio y despojado de toda su hacienda.

Pasados los cinco días que se concedían para deliberar, subida con todos losque se hallaban animados a la penitencia, que solían ser más de 200, al altísimomonte Matlacueye, en cuya cumbre (fig. 116) había un santuario dedicado a ladiosa del agua. El achcauhtli subía hasta la cumbre a hacer su oblación de pie-dras preciosas, de plumas bellas y de copal, y los demás quedaban a la mitad dela subida en oración, pidiendo a su dios fuerzas y aliento para la penitencia.Bajaban del monte y se hacían fabricar navajas de iztli y un gran número devarillas de diferente grosura... se hacían un agujero en la lengua para entrar porel las varillas que tenían preparadas.

Pero la montaña no sólo fue un centro ritual, también lo fue habitacional, por lo me-nos en sus laderas durante el impacto de la Conquista; así lo refiere fray Juan deTorquemada (1977) en su Monarquía Indiana (Capítulo VIII del libro III):

Montañas sagradas127

En este cer ro y fuerte tan antiguo, inexpugnable –refiriéndose a las cuevas yfortificaciones del Tepeticpac– y en la sier ra de Tlaxcallan (que llaman Matlal-cueye) y en lo alto y cumbre del Tepeticpac (que es una parte de la ciudad deTlaxcalla) se retiraron y se guarecieron las mujeres y niños cuando el capitánFernando Cortés y sus compañeros vinieron a la conquista de esta tier ra y entra-ron por la provincia de Tlaxcallan, hasta que después asegurándose con paz ba-jaron de estos lugares.

A mediados del siglo XVI, a pesar de los esfuerzos de los evangelizadores contra laidolatría, el culto a la Matlalcueye continuó desde lugares tan distantes como elvalle de Toluca y alrededores, según entendemos en la Breve relación de los diosesy ritos de la gentilidad, de Pedro Ponce. Para el siglo XVII, el culto de reemplazo esfehaciente según consta en los Anales del Barrio de San Juan del Río de 1653 (Gómez,Salazar, et al., 2000):

En el mismo año subió (esto es se colocó)nuestra amada, veneradaMadre de Guadalupe sobre elcer ro de esta tier ra de Tlaxcaltecaz:tiempo de aguas era cuando subió.

3.6.2 Registro de sitios

Tres temporadas arqueológicas destacan en la montaña. La primera en 1994, cuan-do se localizó el sitio de la precumbre a 4390m/nm al que denominamos Malintzin(MA-1) (Montero, 1997); una segunda con la excavación que de este sitio (MA-1) y delTlalocan (MA-13) hizo Sergio Suárez en el año 2001; y la más reciente en agosto de2002 cuando, acompañado por los arqueólogos Lourdes López y Víctor Arribalzaga,registramos diez sitios nuevos. A la fecha el acer vo es de 13 emplazamientos, peroel potencial de los espacios aún sin prospección promete un significativo incre-mento (fig. 117).

MA-1 Malintzin, por debajo y al sur de la cima mayor en una amplia explanada deorigen natural, en 1994 se hallaron gran cantidad de tiestos. Al parecer existía una

Figura 116. Explanada natural donde se localiza al sitioarqueológico Malintzi (MA-1) en marzo de 1999.

128Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

estructura22 de la cual sólo apreciamos piedras dispersas, pues se encuentra muysaqueada. Suponemos estaba alineada con el Monte Tláloc y el Pico de Orizaba(Iwaniszewski, comunicación oral 1995 y Morante, 1997). Suárez (2001:10-11) reportaen los resultados preliminares de su excavación, que de la gran cantidad de tiestosanalizados, un 57% corresponde a fragmentos de pequeñas vasijas monocromas decolor café, negras y rojas, y un 16% a restos de sahumador. En proporciones menoresse tienen tiestos con decoración sellada en donde el motivo son pequeñas esferascolocadas simétricamente en el exterior del cuerpo, simulando granos de maíz, ade-más de vasijas de engobe negro y café decoradas con diseños geométricos comoxicalcolhiuquis y por último fragmentos de silbatos. Durante la excavación no se en-contró ninguna unidad arquitectónica.

MA-2 Cañada de San Juan, por debajo de las crestas de la cima mayor descendien-do hacia el oriente, en lo que algunos conocen como Cañada de San Juan, registra-mos un sitio denunciado por montañistas que realizaban ejercicios de escalada. Se

Figura 117. Los sitios arqueológicos de La Matlalcueye.

22 Recientemente encontré una referencia de 1807 de Dupaix (1969:163) que sustenta este criterio: “…llegué a la cumbre… Aquí ruinas, pirámides, murallones y otros objetos pintorescos”.

Montañas sagradas129

trata de los restos de las ofrendas depositadas antiguamente en la cumbre y derrum-badas en este flanco.

En marzo de 2002, la arqueóloga Lourdes López registró material arqueológico ydos santuarios católicos entre la cima mayor y MA-1: el primero a 80 m de la cumbre,descendiendo por el sur, está consagrado a la Virgen de Guadalupe; otro más adelan-te a San Judas Tadeo; y por debajo de este último a 120 m de la cima, encontramoscerámica prehispánica con soportes tipo botón y cerámica naranja delgado.

MA-3 Axaltzintle, sobre la parte alta de la cañada homónima en su borde superiordel lado norte a 4030m/nm acompañan a los escasos y erosionados tepalcates los resi-duos de una antena derruida y rituales contemporáneos que han elaborado una cruzen el piso de piedras amontonadas de más de 2 m.

MA-4 Tlachichihuatzi 1, a 200 m al sur de la cima del prominente cerroTlachichihuatzi a 4050m/nm sobre la arista que divide los flancos oriente y poniente dela montaña (fig. 118). La cerámica y la obsidiana se distribuyen al poniente, por deba-jo de un cantil, del cual se desprenden los drenajes de un manantial casi extinto. Lacerámica decorada en color azul es por demás sugestiva y única, al momento nopodemos apuntar procedencia ni periodo hasta culminar su análisis; en el flancooriente destaca la presencia de al menos cuatro xicalli. Acaso el nombre del cerroserá una corrupción de la palabra náhuatl tlachichiualtin, que significa ídolos labra-dos y aderezados, y así nos refiera a su importancia religiosa.

MA-5 Tlachichihuatzi 2, a doscientos cincuenta metros de distancia de MA-4, en laladera poniente a 3980m/nm dos rocas con xicalli. Destaca del emplazamiento su ubi-cación por encima de una pequeña cueva, de la que drena un manantial. Es oportunomencionar que ni en la cueva ni alrededor de los xicalli encontramos cerámica.

MA-6 Atitlan 1, en la amplia ladera alpina del poniente a 4045m/nm, sobre una veredamuy marcada proveniente de las tierras bajas próximas a la hoy ciudad de Tlaxcala,que pasando por el cráter Atitlan y la cañada de Cuacocoxtla toma altura, se denotacerámica dispersa y fragmentos de asas, al parecer los restos del tránsito por uncamino procesional a la cumbre, y no tanto un adoratorio.

MA-7 Atitlan 2, en la misma ladera y distante 150 m de MA-6 a 4090m/nm. Un sitio concaracterísticas similares al anterior, excepto por la presencia de cerámica colonial.

Figura 118. El equipo de prospección arqueológica desde laCueva de Texcalco (MA-9) al fondo la cima del cerro

Tlachichihuatzi.

130Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

MA-8 Atitlan 3, ya en la arista donde la vereda se torna directamente a la cumbre a4170m/nm encontramos cerámica virreinal sellada y prehispánica, además de ritoscontemporáneos con una cruz y sencillas ofrendas de un ajuar femenino. Propone-mos que los sitios MA-6, MA-7 y MA-8 son la evidencia de una ruta de ascenso prehispánicaa la precumbre con dirección al sitio MA-1.

MA-9 Cueva de Texcalco, es sin duda, el sitio más importante de la ladera poniente.Se alza a 4185m/nm, en su interior encontramos cerámica moderna vidriada sellada enforma de círculos color naranja, cerámica prehispánica, la parte de un chimalli orodela de cerámica decorada con chapopote, restos de figurillas y orejeras. Las di-mensiones de la cueva son: altura máxima del techo 15m, alcance máximo de la líneade goteo al fondo 20m, ancho 70 m (fig. 119).

Figura 119. La cara norte de la cima de La Matlalcueye, dentro del ovalo la Cueva de Texcalco (MA-9), a la derechamuestras del material cerámico de super ficie.

MA-10 TT4X4P-1, al igual que en la vertiente poniente donde se propone un caminoprocesional, al sur con los sitios MA-10 y MA-11 argumentamos un caso similar, la rutanos lleva hasta una planicie a 4000m/nm con abundancia de material arqueológico enamplia dispersión al que hemos denominado Ayauhcalco (MA-12). El emplazamientoMA-10 lo componen restos de cerámica dispersos en un promontorio aplanado en suparte superior a 3775m/nm que es un pequeño descanso en el trayecto, desde estelugar destaca el paisaje de la cañada Atitlanbuyero en su cabecera de valle.

MA-11 TT4X4P-2, en el límite del bosque a 3930m/nm en una planicie hallamos materialcerámico disperso, erosionado y muy doméstico. Desde el lugar se domina el paisajede la cañada de Hueytziatl, pues la de Atitlanbuyero ha quedado atrás a menor altu-ra. Se puede decir que es un punto de confluencia considerando el paisaje. Destaca elhecho de que esta ruta proviene del pueblo de Canoa, y por referencias del siglo XVII

(Sempat y Martínez, 1991:53) entendemos su relevancia histórica. Por los materialesarqueológicos encontrados no dudamos que fuera muy asistida por los feligreses delpa sado .

MA-12 Ayauhcalco significa “En la casa de la niebla”, la denominación se desprendede nuestras emociones al encontrar el sitio en agosto de 2002 al disiparse un banco deneblina. El sitio coronó nuestro esfuerzo después de cinco días de prospección en lamontaña, así nos pareció por la cantidad y calidad de material arqueológico dispersoen la amplia planicie (fig. 120), que por cierto, es perceptible desde el piedemonte.Del material obser vado destaca una cuenta de jadeita, cerámica decorada, y lítica.¿Será éste el sitio mencionado por Fray Toribio de Benavente (op. cit.) y Clavijero(op. cit.) donde un grueso de la procesión quedaba a la espera?

Montañas sagradas131

De Fray Toribio de Benavente:

…una trabajosa subida, y en lo alto, un poco antes de llegar a la cumbre,quedábanse allí todos orando, y el viejo subía ar riba, donde estaba el templo dela diosa Matlaluege, y ofrecían allí…

De Clavijero:

…que solían ser más de 200, al altísimo monte Matlacueye, en cuya cumbre habíaun santuario… El achcauhtli subía hasta la cumbre a hacer su oblación… y losdemás quedaban a la mitad de la subida en oración…

Una planicie tan amplia, pero a la vez a una distancia considerable de la cubre (sitioMA-1) es interesante. La propuesta es que este espacio marcaba una diferenciaciónteológica, una frontera, que para ser traspasada por el hombre profano requería deuna preparación mística, de un permiso.

Figura 120. La planicie que conforma el sitio deAyauhcalco (MA-12) con gran dispersión de material

arqueológico de super ficie.

Durante el trabajo etnológico en esta ladera, los informantes de la región aledañaal pueblo de Canoa enfatizan la importancia ritual que para ellos tiene en la peticiónde lluvia la cañada de Hueytziatl, “Agua que cae”, huetzi, cae, atl agua. La cañada es degrandes dimensiones e impresionantes riscos, con cascadas, manantiales y cuevas,de ellas la más relevante es la del Pillo. Si atendemos una crónica de 1665 (Sempat yMartínez, 1991:51 y ss) deducimos que esta parte de la sierra era muy reverenciadapor devotos indígenas de Huamantla e Ixtenco:

… Juan Coatl… sube a la dicha sierra y monte de Tlaxcala donde dicen tiene unacueva que está a un lado del nacimiento del agua que viene por Canoa… y quehay dos cruces que sirven como de guía para ella, donde a la entrada de dichacueva enciende las candelas y que en esto tiene algunos ídolos como son:— una figura de indio pintada en lienzo y a los pies de ella unas indizuelasadorándo la ,— y asimismo otra figura con su tilma y cara de indio con un báculo en la manopintado asimismo en lienzo,— y otros dos lienzos pintados: en el uno cuatro culebras y en el otro una culebragrande enroscada.

132Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

Se cogieron con otros ídolos y cantidad de ropa de Tlaxcala que es lo que seofrecía en el santocalli de dicho Juan Coatl.Que después en compañía de otros dos [...] se entraban en la cueva adentro convelas encendidas, cantidad de copal y que estaban un día y una noche en la cuevadando adoración a dichos ídolos [...] porque el dicho Juan Coatl les decía eransus verdaderos dioses y los que les daban buena sementera y agua y los demásbienes que tenían, que en ellos habían de creer y en un ídolo que les mostraba,diciendo era su Virgen, que no creyesen al dios de los españoles ni en la VirgenSantísima; y que en las ocasiones que habían de ir, les mandaba ayunar, que erano llegar a sus mujeres…

El relato termina en tragedia: Juan Coatl, el sacerdote otomí, se ahorcó en prisión du-rante el proceso que se le siguió. Actualmente los campesinos suben por la cañada deHueytziatl el 25 de diciembre y el 1 de enero, ascienden en la tarde y ahí pernoctanhaciendo fiesta en donde nacen los manantiales, ahí ponen cruces o en la cima dondetienen un San José para pedir un buen año. Cuando la sequía es mayor sacan en proce-sión por la montaña una imagen de la Virgen y otra de San Miguel del Milagro.

MA-13 Tlalocan, en el borde oeste del pequeño cono del volcán Atitlan, en la laderaponiente a 3090m/nm, Serra en 1998 reporta un sitio arqueológico que posteriormentefue excavado por Suárez en 2001. De las excavaciones realizadas destaca una peque-ña plaza rectangular alineada con la visual entre la cumbre y Cacaxtla–Xochitecatl,según Carlson (comunicación oral, 2001) el sol sale por la cumbre para la últimasemana de septiembre. La cerámica al interior del cráter corresponde a fragmentosde vasijas de silueta compuesta y engobe de finales del Preclásico, también se deno-tan fragmentos de sahumador y materiales en una secuencia que continúa en el Clá-sico, y que para el Posclásico alcanza relevancia con restos cerámicos cholultecas.También se aprecian restos de cerámica colonial y ofrendas florales recientes. Du-rante la Semana Santa se realiza una procesión desde Santa María Acxotla del Monte,a la cumbre, pasando por la barranca Briones, y de ahí a un manantial llamado Apachdonde hacen una ceremonia, para pernoctar posteriormente en las cuevas del cer roChicomecanca antes de hacer cumbre (Suárez, 2001:6 y ss).

En suma, considérese a La Matlalcueye como una montaña con sitios por todassus laderas y a diferentes alturas (fig. 121).

Figura 121. Los sitios de La Matalcueye, al poniente.

Montañas sagradas133

3.7 COFRE DE PEROTE, Naucampatepetl

Figura 122. El Cofre de Perote, ladera oeste.

El Cofre de Perote es un volcán apagado de silueta rectangular, su forma le dio nom-bre en el pasado, el Naucampatepetl, Cerro que tiene cuatro lados. Otra forma alter-nativa del nombre sugiere una asociación con la advocación de Tlaloc comoNappatecuhtli, “Señor de las cuatro direcciones”. Esta montaña de 4220m/nm se origi-nó durante el Mioceno hace 20 millones de años, en un periodo de erupciones quecontemplaron un solo foco volcánico importante. Aunque en la actualidad no existeun cráter, se cree que los precipicios al sur y sudoeste de La Peña, constituyen supared occidental, y que las restantes se perdieron a causa de las explosiones. Des-pués de permanecer inactivo por algún tiempo, la actividad volcánica se manifestóde nuevo, ya no por el antiguo canal que quizá quedó obstruido, se abrieron nuevosy numerosos puntos en el flanco oriental, y no en la forma de erupciones explosivassino de eyecciones relativamente tranquilas, de lavas de composición más básica.Del campo inmenso de lavas surgieron numerosos conos bien formados, con un crá-ter pequeño que marca el fin de la emisión de lavas. Las rocas de este volcán tienenuna composición mineralógica y una estructura constantes y uniformes. En la basede toda la construcción hay rocas cretácicas y sobre las mismas se encuentra ungrueso manto de material cinerítico y de rocas riolíticas. La masa principal del vol-cán está constituida por rocas ígneas como basaltos y tobas de naturaleza basálticay andesítica cuya edad varía del Cenozoico Superior a fechas más recientes. En menorproporción existen areniscas, pizarras calcáreas y calizas del Cretácico (Narave, 1985).

3.7.1 Registro de sitios

CP-1 Perote 1, en 1994 realizamos una somera prospección en la cima y en el flancosudoeste sobre los 4000m/nm. Durante ese recorrido sólo se localizó un fragmentode obsidiana a un costado de la cima a 4220m/nm, esta evidencia se presentó fuera decontexto, pues las construcciones en telecomunicaciones que coronan la punta conmás de 40 antenas no permiten reconocer la forma natural. Sin embargo, informanteslocales confirman la existencia de material cerámico en la cúspide.

CP-3 “E”, sobre la arista sudoeste de la montaña a 2km de la cima mayor, se localizóuna “cruz de agua” a 4070m/nm con culto contemporáneo. Acentúan al sitio tres lagu-nas en sus alrededores, lo que determina un paisaje ritual sugerente: Laguna Tilaza600m al sur, un estanque al norte denominado El Tecajete, y la Laguna Negra 2km al

134Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

sudeste en donde hay material cerámico de super ficie según referencias del biólogoHéctor Hernández (comunicación oral, 2002) (fig. 123).

Figura 123. Los sitios arqueológicos del Cofre de Perote.

CP-2 “Y ”, en 1997 en una segunda prospección atinamos con otro sitio al pie delmacizo rocoso que conforma la cumbre en su porción sudoeste a 4130m/nm, ahí sólose detectaron fragmentos cerámicos muy erosionados y fragmentados (fig. 124).

Montañas sagradas135

Trabajos de excavación arqueológica recientes efectuados al piedemonte del Co-fre de Perote en su flanco poniente apuntan con avances significativos en la concep-tualización de los rituales en, y a la alta montaña. Contreras (1997) en su estudiopreliminar de la zona resalta el hecho de que los sitios: la Viborera, Cerro Jorge,Cerro Tepiolo y La Mano del Diablo ubicados a diferente cota altitudinal entre2640m/nm y 2940m/nm apuntan en la alineación de sus edificios a la cima del Cofre dePerote. Las estructuras de los sitios recuerdan los tetzacualco del Altiplano central.El hecho es relevante porque demuestra la importancia geomántica de la montañaen el propósito de situar y orientar las construcciones al definir el plano urbano.Para Contreras, los sitios corresponden a la clasificación de alta montaña, porque losemplazamientos no conciernen a la habitación, sino a los procesos rituales de lamon taña .

Medellín Zenil, en la década 1950, excavó un sitio a 2720m/nm al que denominóNepatecuhtlan “Lugar del dios de los cuatro costados, señor de los tejedores de pal-ma y cesteros” (Contreras, 1997). También presenta relación con la montaña por lapresencia de enterramientos infantiles asociados con vasijas efigie de Tláloc que poranalogía nos conducen al sacrificio infantil en los montes prominentes de la cuencade México.

La temporalidad de todos estos sitios apunta al periodo Clásico Tardío (600-900d.C.). Es importante anotar que en el Cofre de Perote hay yacimientos de obsidiana,lo cual pudiera ser significativo en similitud con el caso de las minas del Pico deOrizaba.

Los rituales contemporáneos de propiciación climática para el Cofre de Peroteestán ampliamente documentados para la ladera oriental en la investigación deNoriega (1997:527 y ss). Son los tlamatine, los hombres–trueno quienes propician lalluvia, son quienes habitan en las cuevas del somonte, porque la montaña es un “lu-gar encanto”. Ahí, adentro de una cueva están sus barriles, que son trojes de hieloconocidas también como “neverías”, dentro de la cueva también está el respiraderode la montaña en cuatro ollas: una llena de granizo, otra llena de relámpagos, otracon truenos, y otra con nubes –afirman algunos vecinos de Xocotepec y Xico–. Sehabla también en la región de los tlamatine como seres humanos, como brujos, comolos controladores del tiempo.

Figura 124. Los sitios arqueológicos del Cofrede Perote.

136Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

Montañas sagradas137

3.8 SIERRA DE RÍO FRÍO

Figura 125. Limitando la urbe de la Ciudad de México al oriente las elevacionesnevadas del Monte Tláloc a la izquierda y el cerro Telapón a la derecha.

El Monte Tláloc de 4125m/nm y el cerro Telapón de 4065m/nm son un par de viejos volca-nes (fig. 125) que se formaron hace 5 millones de años a finales del Mioceno, terminan-do su formación a principios del Pleistoceno hace dos millones de años. Más recientees el cerro Papayo de 3640m/nm que aún conser va su forma cónica pese a estar rodeadode un flujo de andesitas; juntos con el cerro Tlamacas al norte, conforman la Sierra deRío Frío. Todas estas cimas son el producto de efusiones andesíticas y dacíticas a tra-vés de estratovolcanes, que en el curso de su dramática actividad crearon extensosabanicos volcánicos que son las lomas al pie de esta sierra. Las lavas de estos edificiosson característicamente por fídicas (Departamento del Distrito Federal, 1975: I-24).

A lo largo de esta sierra se han localizado tres sitios preponderantes cada uno enla cima de cada macizo (fig. 126). Sin embargo, para el Monte Tláloc por los trabajosde Arribalzaga23 se demuestra una amplia dispersión de cerámica y lítica por distin-tas laderas, lo que puede marcar caminos procesionales, estancias para pernoctar,diferentes temporalidades de culto o sitios de diferenciación teológica en la inteli-gencia de que la cima del Monte Tláloc estaba reser vada para la nobleza indígena.

En la cima del Monte Tláloc SRF-1, se encuentra un sitio arqueológico extraordinario,no obstante, que sus 4125m/nm por altitud no pueden impresionarnos en mucho, si lo essu amplia calzada y estructuras.24 El sitio está ampliamente documentado en fuenteshistóricas que hablan del ritual ahí celebrado en Durán, Sahagún, Clavijero, Ixtlixochitl,Muñoz Camargo y Torquemada entre otros, lo que demuestra su importancia.

Alrededor de 1929, la cumbre fue investigada por Rickards, posteriormente en1932 por Caso, en 1934 por Martínez del Río, en 1940 por Noguera, en 1953 por Wickey Horcaditas, en 1984 por el proyecto de Arqueología de Alta Montaña del IIA-UNAM, acargo de Stanislao Iwaniszewski, para principios de la década de 1990 por FelipeSolís y Townsend. Con referencia a la arqueoastronomía Aveni en 1988, Broda en1989, Ponce de León en 1991, Morante en 1997 y Sprajc también para ese mismo año,e Iwaniszewski en 1994. Sin duda, es la alta montaña más documentada de México.

23 Tesis de licenciatura en arqueología en proceso sobre el Monte Tláloc, ENAH.24 En este volumen véanse las referencias al Monte Tláloc en las páginas 25, 31-33, y 56. Además de la

figura 27.

138Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

Iwaniszewski (1994b), sugiere que hubo por lo menos dos fases constructivas. Lainvestigación arqueoastronómica reciente denota posiciones del sol en el horizontea inter valos de 20 días, posiblemente hay una referencia a los días nemotemi delcalendario. También hay relación con otras montañas por medio de líneas visualesque corresponden a la salida y puesta del sol en ciertos días del calendario cuandose llevaban a cabo las ceremonias en los santuarios colocados en alturas relevantes.

La calzada tiene un largo de 152m, y está desviada a 281º30´, el tetzacualco exte-rior mide 50 por 60m con diferencias en la alineación de cada muro tanto interiorcomo exterior. A simple vista parece desajustado por la discrepancia en la simetríade sus muros, pero entendemos que esto es intencional, ya que cada uno marcadistintas líneas visuales a diversos puntos del horizonte (fig. 127).

Además de la estructura, los sacrificios de niños y las ricas ofrendas ahí depositadas,el tema de los ídolos ha sido siempre relevante en la literatura del sitio. Primero cuandose intentó por Nezahualpilli cambiar el original de piedra pómez por otro de piedra ne-gra, memorables fueron los trastornos de ese cambio; también es relevante el hecho deque Zumárraga lo mandó destruir en 1530; y qué decir de los demás ídolos que acompa-ñaban al principal y que representaban, según Durán, a las otras cimas del Altiplano, deesos aún para 1967 había restos reportados por montañistas (Leal, 1976:149):

Figura 126. Los sitios arqueológicos de la Sierra de Río Frío.

Montañas sagradas139

…esa cumbre fortificada por un muro de piedras, toda una ciudadela improvisa-da por los remotos ancestros aztecas ya que en la planicie que es la cúspide de lamontaña hay un ídolo, pequeño y desgarbado, y para colmo caído y rodado fueradel trono, y ése es el famoso Tláloc.

Felizmente en el año 2001, Arribalzaga encontró en la ladera meridional a 4080m/nm unídolo de Tláloc, de más de medio metro de alto y 25Kg de peso (fig. 128) posiblemen-te sea alguno de los acompañantes de la escultura original.

Figura 127. Fotografía aérea de la estructura del MonteTláloc, se aprecia el recinto y la calzada orientada al

oeste con una longitud de 152 m.

Figura 128. Ídolo de Tláloc,procedente de la ladera meridional

del monte homónimo, encontrado enel año de 2001 por Arribalzaga.

SRF-2 el Telapón, en su cima a 4065m/nm se presenta un altar para celebrar misa yuna magna estatua del Sagrado Corazón de Jesús, cruces y placas conmemorativashan alterado la super ficie original del sitio, no obstante es posible obser var materialcerámico prehispánico y restos de obsidiana.

140Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

SRF-3 el Papayo, de apenas 3640m/nm comparado con los grandes macizos de la mis-ma sier ra, podríamos decir que es una cima modesta. A pesar de ello, cuando obser-vamos la Sierra de Río Frío junto con la Sier ra Nevada desde cualquier lugar de lacuenca de México, resalta el cerro Papayo por su forma cónica y su aparente aisla-miento de otras elevaciones, esto ha permitido su utilidad como marcador de calen-dario de horizonte (fig. 129).

En 1995, Galindo manifiesta la importancia del Papayo por su combinación con lasalida del sol obser vada en ciertas fechas desde: 1) el cerro Zacahuitzco próximo ala Villa de Guadalupe para el 22 de diciembre, que es solsticio de invierno; 2) la pirá-mide de Cuicuilco para el equinoccio medio los días 20 de septiembre y 23 de marzo,y 3) el Templo Mayor para el 6 de febrero, cuando el disco solar obser vado desde elTemplo Mayor señala por medio del Cerro Papayo el fin del año y el comienzo de loscinco días aciagos, los Nemontemi.

Fue así como a finales de 1995 se realizó la prospección de la cima,25 localizando enésta un adoratorio contemporáneo a la Santísima Virgen de Guadalupe y restos de cerá-mica prehispánica posclásica, virreinal y contemporánea; destacan las formas de vasi-jas, sahumadores, y ollas (Aguilera, Galindo y Montero, 1997; Galindo y Montero, 2000).

Figura 129. Mapa esbozo de la cuenca de México mostrando la posición del cerro Papayo con relación a otraselevaciones importantes. Además se indican sitios de observación y las fechas de las salidas del sol asociados a

eventos astronómicos y calendáricos.

25 En compañía de Jorge Cisneros, y de los arqueólogos Lourdes López Camacho y Fernando MondragónNava.

Montañas sagradas141

3.9 AJUSCO

Figura 130. El Ajusco coronando la Ciudad de México al sur, 2001.

El Ajusco es un monte aislado de 1700m de altura sobre el nivel medio de la cuencade México (fig. 130). El trazo de su base es casi circular alcanzando un diámetropromedio de 9 km. Parte de su litología es muy semejante a la de algunos picos de laSierra de las Cruces, como el Cerro de las Palmas; y el Monte Tláloc en la Sierra deRío Frío. En general su parte alta se compone de andesitas; sin embargo, se ha consi-derado al Ajusco como una unidad de litología dividida formado por derramesandesítico–dacíticos en su parte baja que se va modificando en composición hacia eloriente, hasta llegar a alcanzar características dacíticas y, en algunos casos, hastariodacitas en cuerpos lenticulares de tipo ignimbrítico (Álvarez, 1989:24).

El Ajusco emerge hace 4 millones de años entre el Mioceno Tardío y el Plioceno,aunque en su falda suroriental se aprecian brechas andesíticas correspondientes algrupo de rocas volcánicas del Terciario Medio con más de 20 millones de años deantigüedad. El Ajusco con sus 3930m/nm es más antiguo que el Popocatépetl, lo quecomprueba su avanzada erosión. Las aguas de la serranía del Ajusco se infiltran en elsubsuelo y aparecen en su piedemonte, y en los manantiales de agua dulce enXochimilco o sulfurosas al pie de Xico.

3.9.1 Antecedentes

Ajusco es una corrupción del vocablo náhuatl axochco, atl agua, y xochtli, brotar,significa: “En el agua que brota”. Robles (1997:163 y ss) ha estudiado sistemáticamenteel culto a esta montaña. Resaltan las tradiciones de petición de lluvia, control delclima y cura del “aire” que estaban patentes aún a inicios del siglo XX. Se decía que losmaestros en el manejo del temporal eran los residentes del Ajusco, ellos instruían enla porción sur de la cuenca de México. Su conocimiento se extendía también al mane-jo terapéutico de plantas, raíces y hongos, de ellos el más venenoso era elnicoaninanacat l .

Por crónicas del siglo XVIII del Presbítero Cayetano Cabrera (1746) y Fray Antoniode la Rosa (1776) se tiene conocimiento de una ceremonia inicíatica conocida comoel “juego del volador” que se practicaba en una cueva, donde había gran cantidad deídolos de antaño, aún para el siglo XX, refiere Robles (op. cit.) que la cueva estaba

142Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

activa como lugar de rito de los graniceros. ¿Será acaso esta espelunca parte delconjunto cavernario que hoy conocemos entre el Xitle y el Ajusco?

Además de la cueva, se menciona entre los informantes de Robles, la existencia deuna puerta, un espacio liminar entre el espacio secular y el espiritual, la puerta seencontraba al interior de la dicha cueva, o también en el monte. Ahí pedían los cam-pesinos riquezas, muy a la tradición mesoamericana cuando los indígenas hacíanpeticiones al “Dueño del monte o Señor de los animales”.

3.7.2 REGISTRO DE SITIOS

Este macizo que corona el sur de la cuenca de México ha sido objeto de importantesofrendas prehispánicas y contemporáneas en su cumbre, posiblemente albergó unayauhcalli en su cima mayor como lo demuestra la evidencia arqueológica (fig. 131).

Figura 131. Los sitios arqueológicos del Ajusco.

A lo largo del cresterio que conforma la dentada cima hemos hallado diseminadosfragmentos de cerámica y obsidiana resultado de la prospección realizada con alum-nos de la ENAH en enero de 1995 (fig. 132).

Montañas sagradas143

AJ-1Cuahutepetl, sitio arqueológico ubicado en la agreste y estrecha cima nortedenominada Pico de Águila a 3890m/nm, desde la cual el paisaje de la cuenca de Méxi-co es impresionante, aunque no es la cima mayor, si es al menos la que percibimoscomo la principal desde la Ciudad de México. Los vestigios arqueológicos se agrupanen tres espacios por debajo de la cumbre: una pequeña cueva y dos plataformasnaturales de escasas dimensiones. La cerámica estaba muy erosionada pero se pu-dieron distinguir al menos algunos fragmentos de Azteca II. Consideramos que la op-ción ante un espacio tan estrecho como lo es la cima les obligó a instalarse en espaciosmás amplios para el ceremonial. También por debajo de la cima en el flanco nororientalse distinguen tres cruces de agua próximas a abrigos rocosos.

AJ-2 el Collado del Águila, entre las cimas del Pico de Águila y la Cruz del Marqués,con restos coloniales y prehispánicos en dos puntos: uno sobre un arenal al oeste yel otro en la arista precumbrera a 3830m/nm. Posiblemente el material registrado seaproducto del acarreo, y no corresponda necesariamente a un espacio ceremonial. Enesta área de acarreo, Altamira (1972) en 1970 halló un ídolo de Tláloc a 130m pordebajo de la cumbre mayor compuesto de basalto escoriáceo de 16.5Kg de peso ydimensiones de 50 _ 30 cm aproximadamente (fig. 133).

Figura 132. El Ajusco en su ladera septentrional muestra la ubicación de sus sitios arqueológicos.

AJ-3 Ehecacalco, en la cima mayor conocida como Cruz del Marqués a 3930m/nmsobre dos promontorios con restos de una gran estructura (fig. 134) encontramosmaterial cerámico y lítico. La cerámica de super ficie es ceremonial por el detalle de

Figura 133. Ídolo de Tláloc localizado en 1970 por Altamira (1972:31) a130 m por debajo de la cumbre mayor del Ajusco, compuesto de basalto

escoriáceo de 16.5 Kg de peso y dimensiones de 50 x 30 cm.

144Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

Figura 134. Los restos de una antigua estructura o ayauhcalli en la cima sur del Ajusco a 3930 m/nm. SitioEhecacalco (AJ-3).

su decoración, se aprecian restos de figurillas, fragmentos al pastillaje, sahumadores,ollas y cajetes entre los elementos más relevantes. El material es en su mayoría co-r responde al Posclásico. De este lugar proviene el ídolo hallado por Altamira.

Apreciamos una de las instalaciones arquitectónicas prehispánicas más monu-mentales de la arqueología de alta montaña, en dimensiones sólo es superada por elMonte Tláloc (SRF-1), lamentablemente el tránsito de los visitantes de cada fin desemana y las ceremonias realizadas en la actualidad como lo demuestra la gran cruzsobrepuesta, han destruido el edificio.

Robles (op. cit.) hace una importante contribución para este sitio. Actualmente enel atrio de la iglesia de Santo Tomás Ajusco, se encuentra una escultura a la quecoloquialmente llaman “El Cuartillo”, es una piedra labrada con representaciones demazorcas de maíz con jilotes en cada una de sus caras (fig. 135). Este monolito seencontraba por encima de “La Troje”, una piedra en forma de granero, de la cual ladiosa del maíz hizo brotar plantas. Antes de ser bajado “El Cuartillo”, los feligresessubían a la cumbre en los meses que antecedían a la temporada de lluvias, dejando

Figura 135. Aspecto lateral de “El Cuartillo”, destacan las representaciones demazorcas de maíz con jilotes.

Montañas sagradas145

allá ofrendas de comida a la que denominaban tlacahuilli para obtener buenas cose-chas. Las procesiones provenían del pueblo del Ajusco, del estado de Morelos, y deXochimilco. El ritual consistía en abrir la puerta de una choza en miniatura que seasentaba por arriba de “El Cuartillo”, para mediados del siglo XX la ceremonia seredujo a una misa.

AJ-4 l Collado de Ehecatl, a 3700m/nm entre las cima oriental denominada Santo To-más y la Cruz del Marqués con material cerámico virreinal y contemporáneo.

AJ-5 Santo Tomás, en la cima del mismo nombre a 3710m/nm con dos puntos dehallazgo, en la cima y en su ladera occidental con material cerámico contemporáneoy prehispánico disperso por la pendiente.

Para nosotros, el Ajusco es una montaña con un gran potencial de sitios arqueoló-gicos que puede incrementarse a futuro. Para los habitantes del piedemonte, el Ajuscoes la representación de una mujer, es un símbolo de fertilidad, es “un brazo de mar”por el agua que aún fluye de la montaña.

146Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

4.1 CONCEPTO

L a arqueología mantiene su unidad teórica y metodológica. En este sentido, laarqueología en la alta montaña es un neologismo que se distingue por la capaci-dad técnica de sus investigadores al desarrollarse en ambientes de altitud ex-

t r e m a .En México, el concepto de arqueología en alta montaña responde al estudio que

se hace de restos materiales prehispánicos hallados en altas cotas de nivel altitudinal,donde los asentamientos habitacionales y productivos fueron inexistentes debido alos extremos ambientales. El nivel altitudinal en el mundo que admite el concepto dealta montaña varía según la vegetación, el clima, la altitud y la latitud geográfica. EnMesoamérica, la zona de inter venciones humanas para la montaña abarca desde los2700m/nm y culmina en la zona meridional del bosque de tipo hartwegii a 3800m/nm.1

Esto lo podemos deducir por el radio o distancia recorrida por la comunidad para elabastecimiento de recursos naturales montanos (Root, 1983). Por lo tanto, la altamontaña en México está por arriba de 3900m/nm, justamente donde ya no puedenprosperar los bosques, ésta es una frontera ecológica fácilmente perceptible en elpaisaje (fig. 136). A pesar de ello, se toman en cuenta algunos sitios de menor alturaen el somonte y mesomonte por encontrarse relacionados con los rituales de laspartes altas de la montaña.

La arqueología en la alta montaña es una de las subdisciplinas arqueológicas ini-ciadas en las últimas décadas. Esta actividad se ha desarrollado en la América Andinade forma sistemática desde 1954, cuando fue descubierta una momia incaica en elcerro El Plomo, en Chile; posteriormente Schobinger, en 1965, introduce el conceptode arqueología de alta montaña para las investigaciones andinas.

En México, la actividad arqueológica en las montañas se desarrolló con lasexcavaciones de Charnay en 1857 y 1888 (fig. 137) en los volcanes Iztaccíhuatl y

ARQUEOLOGÍA EN LA ALTA MONTAÑA

1 Para el volcán Iztaccíhuatl se han detectado en la ladera oriental asentamientos agrícolas disper-sos del Posclásico en bosques mixtos hasta 2900 m/nm en altiplanicies de difícil acceso pero situadasen condiciones favorables para el aprovechamiento de los recursos hidráulicos, a partir de laboresde desmonte. La cerámica asociada a estos lugares es cholulteca y presenta continuidad aún hastala Conquista, cuando los asentamientos fueron abandonados por la planeación y fundación de nue-vas colonias rurales creadas por los españoles (Kerm, 1973:74; Schimdt, 1975).

148Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

Popocatépetl. En tanto que los primeros hallazgos anotados en la literatura ar-queológica de altura en los Andes son para 1905, cuando en el Nevado de Chani, de6000m/nm, en la provincia de Jujuy, Argentina, se encontró el entierro de un niñode cinco años momificado con su ajuar funerario (Schobinger, 1965:23 24).

Desde siglos atrás, las inter venciones en las altas montañas mexicanas eran fre-cuentes, ya por motivos religiosos, como lo ha demostrado la arqueología, de perse-cución a idólatras durante el Virreinato, o económicos durante el siglo XIX con laexplotación de hielo en varias cumbres y de azufre para el Popocatépetl.2 Todas es-tas actividades demuestran que las altas montañas eran accesibles, por lo tanto noes de sorprendernos que durante el siglo XIX se sucedieran los trabajos científicoscomo los de Aguilera y Ordóñez en 1895, o las publicaciones de Hamy 1887, y Howart1897 por mencionar sólo algunos. En 1922, el montañismo organizado surge con elClub Exploraciones de México. Para la década de 1930 todas las altas montañas ha-bían sido declaradas parque nacional. En este rápido recuento lo que encontramossorprendente son las escasas contribuciones a la arqueología de las alturas, hastaque en 1957 José Luis Lorenzo (fig. 138) publicara Las zonas arqueológicas de losvolcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl, donde retoma los tres sitios declarados por

Figura 136. El bosque en su límite de máxima altura a3,900 +/- 100 m/nm se aprecia sobre la ladera sudoeste de La Malinche.

Figura 137. Desire Charnay,1828-1909.

2 A mediados del siglo XIX se proyectó la industrialización del azufre proveniente del Popocatépetl, afinales de ese siglo por lo menos una veintena de hombres trabajaban en el cráter.

Arqueología en alta montaña149

Charnay: Nexpayantla (PO-2), Tenenepanco (PO-3) y Nahualac (IZ-5), los ubicacartográficamente, discute su cerámica, y encuentra a su vez seis sitios más. Se suce-den entonces las publicaciones de otros autores con más hallazgos en las laderas delas montañas, se publican trabajos sobre el Monte Tláloc, se incrementa el acer vo.

Para 1984, con Stanislaw Iwaniszewski, iniciamos una propuesta sistemática paralos sitios arqueológicos de gran altura en México, con el proyecto denominado: Ar-queología de Alta Montaña, auspiciado por el Instituto de Investigaciones Antro-pológicas de la UNAM y con la participación de alumnos de la ENAH. Se prospectaron elMonte Tláloc, la Iztaccíhuatl y el Popocatépetl. Nuestros primeros trabajos fueronorientados al reconocimiento de los sitios descritos en la literatura arqueológica, lasfuentes históricas y las denuncias de alpinistas. En ese entonces se cuestionaba lacapacidad de la arqueología mexicana para realizar investigaciones en cimas neva-das. Se apuntaron avances en arqueoastronomía, prospección, excavación y análisislocacional con la publicación de los resultados.

Se hizo entonces necesario un cuadro académico para la particularización de lasubdisciplina. La propuesta docente fue el inicio de esa institucionalización y siste-matización en la Escuela Nacional de Antropología e Historia con cuatro cursos de laespecialidad en 1989, 1994, 1995, y 2000. A la fecha se han titulado con temas de tesisafines cuatro alumnos de esas generaciones y uno más se encuentra en proceso.3

En los últimos años se ha incrementado el interés por estudiar la historia, la ar-queología, los ritos y los sistemas de creencias en torno a los grandes volcanes. Cadavez más antropólogos vuelcan su interés en los centros rituales aún en uso. Todosestos especialistas, cada uno con sus técnicas y metodologías, tratan de analizar ycomprender el fenómeno cultural en la montaña apoyados en la literatura especiali-zada, los informantes contemporáneos, los relatos de cronistas y las fuentes históri-cas. Los resultados ya se apuntan en publicaciones como Graniceros, Cosmovisión yMeteorología Indígenas en Mesoamérica, editado por la UNAM y el Colegio Mexiquenseen 1997, coordinado por Johanna Broda y Beatriz Albores con 19 artículos de diferen-tes autores; recientemente en 2001 La Montaña en el Paisaje Ritual, coordinado porJohanna Broda, Stanislaw Iwaniszewski e Ismael Arturo Montero García, publicadopor la UNAM, el CONACULTA, el INAH, y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla,donde se sumaron los esfuerzos de 21 autores en 22 artículos.

Figura 138. José Luis Lorenzo, arqueólogo.

3 Julio Celis (1997), Lourdes López y Fernando Mondragón (1998), Ivón Encinas (2001) y Arribalzaga(en proceso).

150Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

Recientemente los especialistas se han congregado en el Simposio Graniceros, de1994, donde se discutió la importancia de las montañas con temas de cosmovisión ymeteorología indígenas; posteriormente durante la XXV Mesa Redonda de la SociedadMexicana de Antropología en 1998, se organizó la mesa La Montaña en el PaisajeRitual, con nutrida asistencia. En el ámbito internacional destaca el Primer SeminarioInternacional de Arqueología de Alta Montaña, organizado por el Centro para la Con-ser vación del Patrimonio de Alta Montaña en Salta, República Argentina en 1999, yque en 2002 tuvo un segundo momento. En suma, el interés se acrecienta, y en el año2002, declarado Año Internacional de las Montañas, fue el marco oportuno que de-mostró cómo la comunidad internacional se preocupa por el conocimiento y cuida-do del medio montañés. Enhorabuena.

4.2 LAS ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN

Grandes alturas por ascender y grandes distancias por recorrer en un clima con va-riaciones intempestivas. Y todo esto para encontrar sólo algunos fragmentos de ce-rámica y lítica que para la mayoría parecen insignificantes, pero que para nosotrosson trascendentales.

Los recorridos por la montaña son extensos e intensos: superando cañadas condesniveles de 300 m en un kilómetro; pasando por glaciares y arenales; soportandotormentas eléctricas, nevadas, y frío. En muchos casos, una exploración de dos otres días por una ladera no ofrece resultados. En otros momentos, herramientas de laarqueología, como la fotografía aérea, parece insuficiente ante la escala tan pequeñade los emplazamientos arqueológicos; y por otra parte el análisis topográfico es rela-tivo frente a la escala utilizada en la cartografía comercial. Todo esto obliga al inves-tigador a establecer estrategias eficientes y suficientes para afrontar tales contradic-c i one s .

Las concentraciones de cerámica y/o lítica que definen un sitio arqueológico dealta montaña corresponden a concentraciones bien delimitadas en espacios muy re-ducidos y pequeños, lo cual parece paradójico frente a las proporciones del área deestudio. Buscamos –metafóricamente hablando– espacios confinados de 150 m2 enmontañas que ocupan 150km2, es una proporción de uno a mil, bien parece que bus-camos agujas en un pajar. Esto nos obliga a delimitar con exactitud los trayectos debúsqueda, primero cartográficamente y después en campo visualmente (fig. 139) si-guiendo los criterios que asocian a estos sitios con las cuevas, los manantiales, losafluentes, los cuerpos de agua, las planicies, y los espacios con dominio del paisaje,entre otros elementos significativos. Nos valemos también de los reportes demontañistas y de los datos proporcionados por informantes locales, pero sobre todopor los resultados de nuestra experiencia en campo que se traduce en rangos deprobabi l idad.

El establecer la temporada adecuada para el trabajo de campo está determinadopor el clima. Los meses con lluvia no son propicios, comprometen el proceso deinvestigación el lodo en las brechas, la precipitación que inunda las excavaciones oque complica la prospección, la escasa visibilidad ocasionada por la neblina, y sobretodo el riesgo de ser alcanzados por una tormenta eléctrica. El trabajo se realizaentre los meses de noviembre a marzo. Con el ánimo de facilitar la prospección aproxi-mando al personal y el equipo a mayores alturas por medios mecánicos, hemos opta-do recientemente por el uso de vehículos doble tracción (fig. 140) aprovechando las

Arqueología en alta montaña151

brechas de los taladores hasta altas cotas de nivel. El tránsito se complica cuandoestos caminos han sido abandonados y se encuentran deteriorados.

Más allá de los caminos, la utilización de cuatrimotos (fig. 141) durante la últimatemporada permitió el abastecimiento de los campamentos de altura superando es-pacios de moderada inclinación en campo traviesa. La utilización ocasional de estosmedios mecánicos, además de otros instrumentos y herramientas, permitió que ensólo dos meses se hallaran 18 sitios arqueológicos, en comparación a los 35 registra-dos en 17 años.4

Cuando los medios mecánicos son insuficientes se recurre a los tradicionales,como las bestias de carga (fig. 142). Pero la altura, el peso, y lo accidentado del terre-no en ocasiones nos obliga a dejar los animales de carga, recurriendo a transportarnosotros mismos o con la asistencia de porteadores el equipo hasta lo que denomi-namos el campamento base. El campamento base es el punto focal de una explora-ción, de él se parte cada día a realizar los diferentes recorridos por las segmentosmás altos de la montaña, se regresa a éste para abastecerse y pernoctar. También esun emplazamiento logístico y de asistencia, que en caso de emergencia puede ser

Figura 139. Trazando visualmente la ruta de prospección,ladera sur de La Matlalcueye, 2002.

Figura 140. Colaboradores voluntarios delClub Todo Terreno 4x4 de Puebla ven comprometidosu vehículo durante la aproximación a la ladera sur

de la Matlacueye, 2002.

4 Se hace referencia sólo a los sitios arqueológicos no mencionados con anterioridad en ninguna otrafuente especializada. Actualmente el acer vo cuenta un total de 73 sitios.

152Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

utilizado. Queda instalado en lugares estratégicos y nunca se encuentra sin personala cargo.

Las exploraciones que parten del campamento base ocupan recorridos de cinco aseis horas, los investigadores realizan su trabajo transportando sólo el equipo nece-sario (fig. 143a). Se implementa un sistema de telecomunicaciones entre cada grupode prospección, el campamento base, y una central de radio. Ante las deficiencias enel ser vicio de telefonía celular por la insuficiente cobertura, optamos por el uso deradio transmisores UHF FM en la banda de los 2m con el uso de una repetidora en lafrecuencia que cortésmente nos permitió usar la Cruz Roja Mexicana, además delacceso a la telefonía satelital (fig. 143 b).

Apreciará el lector en las páginas anteriores que en algunos casos, al hacer refe-rencia a la cerámica de super ficie, no se ofrece un criterio específico de la temporali-dad ni del tipo–variedad de los objetos. Esto sucede porque los fragmentos estánmuy maltratados por el intemperismo, en algunos momentos la meteorización les haarrancado toda decoración, y en otros les ha agregado una pátina obscura que cubresus condiciones originales. Otros tiestos presentan fracturas termales cupuliformespor los cambios de temperatura frecuentes y extremos de condiciones periglaciaresy glaciares (fig. 144).

Las técnicas y el equipo alpino especializado se hacen necesarios para superartravesías en terrenos agrestes (fig. 145). Bien es cierto que los feligreses de antaño

Figura 141. Acarreo del material de investigación enPaso de Cortés utilizando cuatrimotos 4x4.Vehículos cortesía de Ignacio Cor ro, 2002.

Figura 142. Texcalco, ladera nororientalde la Iztaccíhuatl, 2002.

Arqueología en alta montaña153

no siguieron rutas técnicas, sin embargo no estamos obligados a seguir los caminosprocesionales, y según nuestras necesidades debemos contar con la capacidad derespuesta para afrontar ciertos obstáculos del terreno.

Figura 143a. Prospección en el Nevado de Toluca,2002. Recor rido de superficie

Figura 145. Aproximación a la cima durante los trabajos arqueológicos en laIztaccíhuatl, 1998.

Figura 144. Prospección arqueológica de la cima de la Iztaccíhuatl, 1985.

Figura 143b. Teléfono satelital, cortesía deGlobalstar de México.

154Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

Entre el equipo más voluminoso y pesado que se traslada durante el trabajo ar-queológico está el teodolito, utilizado para mediciones arqueoastronómicas, delimi-tación de orientaciones y para el levantamiento topográfico (fig. 146).

Entre las modernas herramientas incorporadas a la arqueología están los siste-mas de cómputo en campo. Con los programas adecuados podemos calcular la posi-ción del disco solar para cálculos arqueoastronómicos, visualizar nuestra posiciónen tiempo real utilizando cartografía digital y ortofotos con la asistencia de un GPS5

con rangos de exactitud entre 3 y 10m según el grado de afectación de las obstruccio-nes locales, para luego transferirlo a Sistemas de Información Geográfica.

La arqueología de montaña nos lleva por ambientes extremos y por situacionesúnicas. Una de esas experiencias fue el buceo de la Laguna del Sol en 1989 y 1990 (fig.147). En esos recorridos no buscamos materiales arqueológicos pues no teníamos per-miso para remover el fondo. El objetivo fue poner en práctica nuestra capacidad derespuesta ante una eventual temporada de arqueología subacuática en alta montaña,oportunidad que no hemos descartado en vista de una futura temporada integral.

Figura 146. Trabajo arqueológico en la cima de la Sierra Negra, 1999.

5 Aparato que recibe la señal de diferentes satételites pare determinar una posición, obtiene su nom-bre de las siglas en inglés global positioning system.

Figura 147. Prospección subacuática en alta montaña, Laguna del Sol,Nevado de Toluca, 4200m/nm, 1990.

Arqueología en alta montaña155

6 El lector puede visitar el sitio virtual www.montero.org.mx/tlalocan.htm en internet, donde se publi-can los resultados actualizados de estas investigaciones.

Es importante mencionar para los interesados en estas investigaciones, que unacédula detallada de cada uno de los sitios registrados en este AAAMM y su proyecciónen cartografía vectorial y ortofoto se encuentra en un banco de datos digital que hasido entregado al Consejo de Arqueología del INAH.

Entendemos que el presente acer vo se puede incrementar y que sin duda podre-mos pasar del centenar de sitios. Aún queda mucho por conocer, estamos en inmejo-rables condiciones técnicas y metodológicas. El interés se ha despertado, se ha de-mostrado la capacidad de respuesta de nuestros investigadores. Esperamos poderofrecer al amplio público futuras novedades6 que hagan de esos, “Nuestros GigantesOlvidados”, un orgullo de la memoria histórica nacional.

Prospección en el Nevado de Toluca.

CONCLUSIONES

L a alta montaña es un sitio privilegiado para el campo de la interacción humanaporque comprende un escenario metafórico del que brotan los glaciares, lasnevadas, las cuevas y los manantiales para marcarnos los confines de lo munda-

no y lo sagrado. La alta montaña es el linde del universo pensable. Al menos así lo hasido desde hace más de 2000 años, y ha podido trascender hasta nuestros días dediversas formas como un artefacto cultural que ha demostrado un alto valor utilitario.Los sistemas simbólicos expuestos en este trabajo no están dados en la naturalezamisma de las montañas, están construidos históricamente, son socialmente mante-nidos e individualmente aplicados. En este sentido, los símbolos de las montañas notienen un significado particular, ni las montañas de Mesoamérica contienen símbo-los que en su totalidad podamos presentar como universales.En estas páginas se ha intentado presentar a la geografía como un telón de lo sagra-do, como un paisaje ritual con la intención de rescatar el patrimonio natural y cultu-ral. Se insiste en la tarea de presentar y describir la manera en que las antiguas yactuales poblaciones han percibido la montaña incorporándola dentro de sus siste-mas de cosmovisión. La lectura demuestra que la relación hombre–montaña es, dehecho, muy compleja. El paisaje cultural no es una construcción fija, cada pueblo ycada generación encuentran en la misma montaña diferentes puntos de interés queorganizan y determinan su modo de percibirla. De la montaña se forja una identidadcolectiva que fortalece la existencia.El esfuerzo colectivo de esta obra apunta a la identidad. Se ha recurrido al trabajoarqueológico, a las crónicas y a las fuentes del pasado; al texto lo respalda la venera-ción que persiste y que se resiste a ser sofocada. México es una tierra de altos volca-nes, su latido topográfico nos recuerda su proximidad. Regresemos a “Nuestros Gi-gantes Olvidados” para rescatarlos de la expoliación y el abandono.

LAS PROPORCIONES: ARQUEOLOGÍA Y MONTAÑA EN NÚMEROS

Hace diecinueve años iniciamos sistemáticamente la prospección arqueológica, he-mos logrado el registro de 73 sitios. La literatura especializada se ha incrementado,lo que ha motivado el interés de antropólogos, etnohistoriadores y arqueólogos quese han sumado a la investigación. Aún quedan laderas por explorar, sin duda tendre-mos un aumento cuantitativo. Las actuales proporciones serán rebasadas. Pero pa-ralelamente a este incremento, estamos ciertos que las nuevas generaciones de cien-

158Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

tíficos que se dedican al estudio de las montañas harán aportaciones cualitativas ala c e r v o .Con el ánimo de que el lector evalúe los alcances del registro, se presentan sintéticay gráficamente los resultados: 1

1. Potencial arqueológico calculado por el número de sitios de cada montaña enporcentajes redondeados:

MONTAÑA PORCENTAJE SITIOS ALTITUD

1. Nevado de Toluca 22 % 16 46902. Iz tacc íhuat l 21 % 15 52303. Pico de Orizaba 18 % 13 56104. La Malinche 18 % 13 44305. Ajusco 7 % 5 39306. Popoca tépe t l 5 % 4 54657. Cofre de Perote 4 % 3 42208. Sierra de Río Frío 4 % 3 41259. Sierra Negra 1 % 1 4585

Del Nevado de Colima en su cumbre no se encontraron materiales arqueológicos, elVolcán de Fuego fue descartado en su prospección por la actividad que mantiene, ydel Pico de Tancítaro aún no se realiza el recorrido de super ficie.

2. Los sitios arqueológicos en relación a su emplazamiento según distintas catego-rías mor fológicas de la montaña:

UBICACIÓN PORCENTAJE SITIOS

1. Arista 21 % 15 2. Ver t i en te 17 % 12 3. Planicie 13 % 10 4. Cima mayor 11 % 8 5. Cima secundaria 10 % 7 6. Cañada, al interior 8 % 6 7. Cráter, interior 7 % 5 8. Colina de somonte2 4 % 3 9. Talud detrítico3 4 % 310. Cráter, borde 3 % 211. Morrena4 1 % 112. Piedemonte o somonte 1 % 1

1 El lector cuidadoso encontrará diferencias entre los valores altimétricos y de proyección de lascimas y los sitios arqueológicos de esta obra con referencia a publicaciones anteriores del autor.Tales cambios obedecen a la actualización cartográfica que realizó el INEGI en 1996, de acuerdo a losprocesos digitales de la Norma del Sistema Nacional de Información Geográfica.

2 Elevaciones menores asociadas al macizo volcánico.3 Parte inferior de una ladera escarpada en la que se produce acumulación de rocas meteorizadas.4 Derrubios transportados y depositados por los glaciares.

Conclusiones159

3. Distribución de sitios arqueológicos por su ubicación. Se considera a la cúspidecomo el eje para determinar los puntos cardinales:

LADERA PORCENTAJE SITIOS ARCO ACIMUTAL

1. Nor te 38 % 28 315º – 045º Z2. Sur 19 % 14 135º – 225º Z3. Este 18 % 13 045º – 135º Z4. Oes te 17 % 12 225º – 315º Z5. Cúspide 8 % 6 Eje

4. Cantidad de sitios arqueológicos por piso altitudinal térmico. Los datos climáticoscorresponden a la media anual:

PISO PORCENTAJE SITIOS TEMPERATURA DÍAS CON PRECIPITACIÓN ALTITUD

ALTITUDINAL HELADAS

1. Subnevado 61 % 44 1o C 330 a 350 Sin datos 4000 – 48002. Helado 35 % 25 5o C 195 a 320 1,800 mm 3300 – 40003. Nevado 2 % 2 3o C 365 Sin datos. 4800 – 56104. Frío 2 % 2 9o C 115 a 200 1,700 mm 2700 – 3300

5. Influencia nival y glacial sobre los emplazamientos arqueológicos:

INFLUENCIA NIVAL Y GLACIAL PORCENTAJE SITIOS ALTITUD

1. Severa5 63 % 46 3900 – 48002. Ocasional6 30 % 21 3400 – 39003. Nula 5 % 4 3090 – 34004. Glacial (semi–permanente) 2 % 2 4800 – 5610

6. Proporciones arqueológicas por cada zona geomor fológica de la montaña:

ZONA GEOMORFOLÓGICA PORCENTAJE SITIOS ALTITUD

1. In t empe r i smo 58 % 43 4050 – 45002. Erosión fluvial 30 % 21 3450 – 40503. Intensa erosión 7 % 5 2500 – 34505. Glaciación alpina 5 % 4 4500 – 5610

5 Se cubre de nieve durante la temporada de invierno.6 Se cubre de nieve soló durante alguna temporada invernal extremadamente fría.

160Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

7. Los sitios arqueológicos en relación con elementos hidráulicos:

FACTOR HIDRÁULICO PORCENTAJE SITIOS

1. Inter fluvio7 de arista 30 % 222. Inter fluvio de cúspide 16 % 123. Cabecera de río 15 % 114. Manantial en cueva 18 % 105. Manantial de super ficie 8 % 66. Afluente 6 % 57. Laguna 3 % 38. Aluvión8 3 % 39. Glacial 1 % 1

8. Materiales arqueológicos. Los vestigios en la alta montaña están muy lejos de serespectaculares. Lo espectacular es encontrar evidencia a tal altitud. Más aún, consi-dérese lo difícil que es hallarlos por lo delimitado de las ofrendas, o porque eranenter radas sin dejar rastro. Y si queda alguna evidencia reflexionemos en el saqueo9

y la erosión. Su localización también se complica cuando están bajo la coberturavegetal o nival. La pendiente representa otro factor en la dispersión de materiales.Así que en algunos casos, basta con unos cuantos fragmentos cerámicos o líticospara catalogar un sitio. Por cierto, algunos tiestos en super ficie se aprecian tanerosionados que su clasificación se hace casi imposible.

MATERIALES SITIOS

1. Cerámica doméstica 642. Cerámica ritual (decorada) 383. Lítica, navajillas de obsidiana 354. Montículo o alguna otra estructura 155. Efigies cerámicas de Tlaloc 86. Jadeita, chalchihuites 87. Xicalli, orificio en la roca 78. Copal y resinas 69. Tetzacua l co 510. Instrumentos musicales 411. Cetros de madera, xihucoatl 312. Entier ros 313. Púas de maguey para el neutzmanaliztli 314. Ído lo s 215. Pintura rupestre 116. Pizar ra 117. Figurillas con ruedas 118. Estela 119. Cascabeles de cobre 120. Pet rog l i fos 0

7 Extensión de terreno situado entre dos cauces fluviales.8 Relativo a los terrenos o depósitos de tierra formados por la acción mecánica de las corrientes de agua.9 Según nuestro registro, el 23% de los sitios sufre un saqueo ominoso.

Conclusiones161

9. Los sitios arqueológicos y su dominio visual sobre el paisaje como su posibilidadgeománt ica: 10

LÍNEA VISUAL SITIOS

1. Se aprecia por igual la zona cumbrera y el piedemonte 322. Sin visual alguna por la cubierta forestal u orográfica 123. Solamente se visualiza el piedemonte 154. Solamente se visualiza la cumbre 115. Sin datos 3

10.De los 73 sitios registrados, quince están asociados a una cueva, lo que representa el20% del total. De esas quince cuevas, en ocho persiste algún tipo de ritual contemporáneo.

11. Los sitios arqueológicos registrados en la alta montaña por altura

LEYENDA PARA LOS VALORES DE COLUMNA:Pisos altitudinales térmicos: 1, Frío; 2, Helado; 3, Subnevado; y 4, Nevado.

Cerámica: D, cerámica decorada de uso ritual; B, cerámica burda de orden doméstico. Ladera: N, norte: S, sur: E, este: W, oeste: C, cima.

10 La geomancia, en un término general, connota el arte adivinatorio y de interpretación ritual a partirde las características topográficas o geomor fológicas de un lugar, esto con el propósito de situar yorientar construcciones (Broda, 1991).

12.Los sitios arqueológicos por catálogo y montaña según sus respectivas especifi-c a c i one s :

162Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

11 Para otros autores, Cueva de Alcalica (n).

LEYENDA PARA LOS VALORES DE COLUMNA:Pisos altitudinales térmicos: 1, Frío; 2, Helado; 3, Subnevado; y 4, Nevado.

Cerámica: D, cerámica decorada de uso ritual; B, cerámica burda de orden doméstico. Ladera: N, norte: S, sur: E, este: W, oeste: C, cima.

Conclusiones163

LEYENDA PARA LOS VALORES DE COLUMNA:Pisos altitudinales térmicos: 1, Frío; 2, Helado; 3, Subnevado; y 4, Nevado.

Cerámica: D, cerámica decorada de uso ritual; B, cerámica burda de orden doméstico. Ladera: N, norte: S, sur: E, este: W, oeste: C, cima.

164Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

Por parte de los fieles indígenas, habersuperado la altura y la distancia con mí-nimos elementos técnicos, llegado a lacumbre, y ahí realizar ofrendas y sacri-ficios, es todo un elemento de relevan-cia religiosa que habla de la capacidaddel hombre mesoamericano en su estre-cha relación con la naturaleza. Estosvestigios demuestran la capacidad delindígena por superar fronteras natura-les mucho antes que las grandes civili-zaciones occidentales.

LEYENDA PARA LOS VALORES DE COLUMNA:Pisos altitudinales térmicos: 1, Frío; 2, Helado; 3, Subnevado; y 4, Nevado.

Cerámica: D, cerámica decorada de uso ritual; B, cerámica burda de orden doméstico. Ladera: N, norte: S, sur: E, este: W, oeste: C, cima.

Aguilera Carmen, Jesús Galindo e Ismael Arturo Montero García.1997 «Cerro Papayo: An astronomical, calendrical and traditional landmark inancient Mexico», en Proceedings of the IV European Society for Astronomyand Culture Meeting, Astronomy and culture, pp. 165-172. Editado por Jaschecky Barandela, Universidad de Salamanca, España.

Aguilera y Ordóñez.1895 Expedición científica al Popocatépetl. Oficina tipográfica de la Secretariade Fomento, México, D. F.

Alcocer Durand, Javier.1980 Aportaciones limnológicas al estudio de las lagunas del Sol y la Luna,Estado de México. Ser vicio social para la obtención del Título de Licenciado enBiología. Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Ciencias Biológicas yde la Salud, Departamento de Zootecnia, México, D. F.

Altamira G., Armando.1972 Alpinismo Mexicano. Editorial E.C.L.A.L. S.A., México, D. F.

Álvarez A. Carlos.1983 «Las esculturas de Teotenango», en Estudios de Cultura Náhuatl, núm. 16.UNAM, pp.233-264.

Álvarez del Castillo, Carlos.1989 La vegetación en la Sierra del Ajusco. Cuaderno de trabajo número 33. Depar-tamento de Prehistoria. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México, D. F.

Anders, Ferdinand, Maarten Jansen y Luis Reyes.1992 Origen e historia de los reyes mixtecos, libro explicativo del llamadoCódice Vindobonensis. Edición facsimilar del Códice Vindobonensis editada porel Fondo de Cultura Económica, México, D. F.

Basurto J., Trinidad.1977 El arzobispado de México, jurisdicción relativa al Estado de México.Edición preparada por Mario Colín para la Biblioteca Enciclopédica del Estado deMéxico.

Baudrillard, Jean.1999 El sistema de los objetos. Siglo XXI Editores, México, D. F.

Beaman H., John.1972 «The timberlines of Iztaccihuatl and Popocatepetl, Mexico», en Ecology, Vol.43, núm3, pp. 377-385.

BIBLIOGRAFÍA

166Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

Bloomfield, K. y S. Valastro Jr.1974 «Late pleistocene eruptive histor y of Nevado de Toluca volcano, CentralMexico», en Geological Society of American Bulletin, Vol. 85, pp. 901-906.

Bonfil Batalla, Guillermo.1968 «Los que trabajan con el tiempo», en Anales de Antropología, Vol. 5, pp.99-131.

Bourdieu, Pier re.1991 El sentido práctico. Taurus ediciones, Madrid, España.

Broda, Johanna.1971 «Las fiestas de los dioses de la lluvia», en Revista Española de Antropolo-gía Americana, 6:245-327.

.1983 «Ciclos agrícolas en el culto: Un problema de correlación del calendariomexica», en Calendars in Mesoamerica and Peru, F. Aveni y Gordon Brotherston,coordinadores, pp. 145-165.University of Oxford Press.

.1991 «Cosmovisión y obser vación de la naturaleza: el ejemplo del culto de loscer ros en Mesoamérica», en Arqueoastronomía y etnoastronomía enMesoamérica, Johanna Broda, Stanislaw Iwaniszewski y Lucrecia Maupomé, edi-tores, pp. 461-500. Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, México, D. F.

.1996 «Paisajes rituales del Altiplano central», en Arqueología Mexicana, 20:40-49, julio-agosto de 1996.

.1997 «El culto mexica de los cerros de la Cuenca de México: apuntes para la discu-sión sobre graniceros», en Graniceros, Cosmovisión y meteorología indígenasen Mesoamérica, Johanna Broda y Beatriz Albores, editores, pp. 175-211. Editadopor la UNAM y el Colegio Mexiquense, México, D. F.

.2001a «Ritos mexicas en los cerros de la Cuenca: los sacrificios de niños», en Lamontaña en el paisaje ritual, pp. 295-317, Johanna Broda, Stanislaw Iwaniszewskie Ismael Arturo Montero García, coordinadores. UNAM, CONACULTA, INAH, BeneméritaUniversidad Autónoma de Puebla, México, D. F.

.2001b «Astronomía y paisaje ritual: El calendario de horizonte de Cuicuilco-Zacatepetl», en La montaña en el paisaje ritual, pp. 173-199, Johanna Broda,Stanislaw Iwaniszewski e Ismael Arturo Montero García, coordinadores. UNAM,CONACULTA, INAH, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México, D. F.

Broda, Johanna y Beatriz Albores (editores).1997 Graniceros, Cosmovisión y meteorología indígenas en Mesoamérica.Editado por la UNAM y el Colegio Mexiquense, México, D. F.

Broda, Johanna y Druzo Maldonado.1997 «Culto en la cueva de Chimalacatepec, San Juan Tlacotenco, Morelos», enGraniceros, Cosmovisión y meteorología indígenas en Mesoamérica, pp.175-212. Editado por la UNAM y el Colegio Mexiquense, México, D. F.

Cantagrel, J. M., Gourgaud, A., y Robin, C.1984 «Repetitive mixing events and Holocene pyroclastic activity at Pico de Orizabaand Popocatepetl, Mexico», en Bull. Volcanol., Vol. 47, pp. 735-748.

Bibliografía167

Casanova Becerra, José Manuel.1987 Popocatépetl, guía turística, deportiva e histórica. Editado por la UNAM,México, D. F.

Caso, Alfonso.1942 «El paraíso terrenal de Teotihuacán», en Cuadernos Americanos, Vol. I, núm.6, pp. 127-138.

Castillo García, Gustavo.2000 «Don Goyo s í ex i s t e , a seguran lugareños» , en La Jor nada , d i c i embre22 de 2000.

Celis Polanco, Julio Jorge.1997 El mito de Coatepec, aproximaciones arqueológicas. Tesis de licenciatu-ra en arqueología de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, México, D. F.

Cer vantes, Juan y Patricia Fournier1995 «El complejo Azteca III Temprano de Tlatelolco: consideraciones acerca desus variantes tipologías en la cuenca de México», en Presencias y encuentros.Investigaciones arqueológicas de salvamento, pp. 83-110. Subdirección de Sal-vamento Arqueológico, INAH, México, D. F.

Cevallos G. Gerardo y Carlos Galindo.1984 Mamíferos silvestres de la cuenca de México. Editorial Limusa, México, D. F.

Clavijero, Francisco Xavier.1987 Historia antigua de México. Editorial Porrúa, México, D. F.

Códice Borbónico.1992 Códice Borbónico. El libro del Cihuacoatl, homenaje para el fuego nuevo,libro explicativo del llamado Códice Borbónico, introducción y explicación deFerdinand Anders, Maarten Jansen y Luis Reyes García. Sociedad Estatal QuintoCentenario (España) Akademische Druck und Verlagsanstalt, Graz, Fondo de Cul-tura Económica, México, D. F.

Códice Borgia.1980 Códice Borgia. Edición facsimilar del códice con comentarios por EduardSeler. Fondo de Cultura Económica, México, D. F.

Códice Durán, véase Durán, fray Diego de.Códice Florentino.

1980 Códice Florentino. Manuscrito 218-20 de la colección palatina de la Bibliote-ca Medicea Laurenziana, 3 volúmenes. Gobierno de la República, México, D. F.

Códice Magliabecchiano.1971 Códice Magliabecchiano. Biblioteca Nacional de Firenze, CL. XIII, 3 (B. R. 232).Akademische Druck und Verlagsanstalt, Graz. Austria.

Códice Matritense del Real Palacio.1905 Códice Matritense del Real Palacio. Paso y Troncoso, Francisco del, Histo-ria General de las Cosas de la Nueva España, por fray Bernardino de Sahagún.Edición facsimilar, Vol. V, 2ª parte. Madrid, España.

Códice Mendoza.1979 Códice Mendoza. Ediciones San Ángel, México, D. F.

Códice Ríos (Vaticano A 3738).1900 Antiquities of México. Editado por Kingsborough, Lord. Lóndres, U. K.

Códice Telleriano-Remensis.1964 «Códice Telleriano-Remensis», en Antigüedades de México. México Secreta-ría de Hacienda y Crédito Público. Comentarios de José Corona Núñez, México, D. F.

168Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

Códice Tudela, véase Tudela de la Orden, José.Códice Vaticanus (3773) B.

1993 Códice Vaticanus. Manual del adivino. Facsímile del códice y libro explicati-vo del llamado Códice Vaticano B, introducción y explicación de Ferdinan Anders,Maarten Jansen. Sociedad Estatal Quinto centenario (España) Akademische Druckund Verlagsanstalt, Graz, Fondo de Cultura Económica, México, D. F.

Códice Vindobonense.1929 Codex Vindobonensis. Faksimileausgabe der MexikanischenBilderhandschr ft der Nationalbibliothek in Wien. Viena, Austria.

Colín, Mario.1965 Toluca, crónicas de una ciudad. Antología para la Biblioteca Enciclopédi-ca del Estado de México. Toluca, México.

Comas, Juan.1978 Introducción a la prehistoria general. Editado por la UNAM, México, D. F.

Contreras Ramírez, José Antonio.1997 Un estudio simbológico de la arquitectura de sitios prehispánicos en laregión de Perote. Mecanuscrito, División de Posgrado de la ENAH, México, D. F.

Cooper, W. S.1958 «Terminology of post-valders time», en Geological Society of AmericanBulletin, 69:941-945.

Corona Sánchez, Eduardo.1987 «Cosmogonía y formación del Estado en Mesoamérica», en Etnoastronomíasamericanas, pp. 19-28. Memorias del 45 Congreso de Americanistas. Edicionesde la Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia.

Crausaz, Winston.1993 Pico de Orizaba or Citlaltepetl. Editado por Geopress Internacional,Amherst Ohio, EE.UU.

Charnay, Desire.1973 «The ancient cities of New World begin voyages and explorations in Mexicoand Central America from 1857-1888», en Antiquities of the New World, 10:152-182.Explorations in archaeology Published by AMS Presrige, Mass. EE.UU.

Chimalpain Cuauhtlehuanitzin, Francisco de San Antón Muñón.1961 Relaciones originales de Chalco-Amaquemecan. Fondo de Cultura Econó-mica, México, D. F.

D´ Luna Fuentes, Alejandro.2002 El ordenamiento geológico de las montañas mexicanas, diagnóstico ac-tual y perspectivas para su evaluación. Tesis (en proceso) para optar al gradode Doctor en Geografía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, México, D. F.

Delgado Granados Hugo.1997 «The glaciers of Popocatepetl volcano (Mexico): changes and causes», enQuaternary International, Vol. 43, pp. 1-8. Proceedings of the first InternationalConference on Climatic Change in Mexico.

.2002 Estudio de los glaciares mexicanos: Herramientas para evaluar el im-pacto climático del fenómeno El Niño. Instituto de Geofísica, UNAM, México, D. F.

Departamento del Distrito Federal.1975 Memorias de las obras del Sistema de Drenaje Profundo del DistritoFederal, tomo I, Departamento del Distrito Federal, México, D. F.

Bibliografía169

Díaz del Castillo, Bernal.1986 Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva España. Editorial delValle de México, México, D. F.

Dupaix, Guillermo.1969 Expediciones acerca de los antiguos monumentos de la Nueva España,1805-1808. Ediciones José Porrúa Turanzas, Madrid, España.

Durán, fray Diego de.1984 Historia de las Indias de la Nueva España e Islas de Tierra Firme. Dosvolúmenes, Editorial Porrúa, México, D. F.

.1990 Códice Durán. Ilustraciones a la obra de fray Diego Durán. Editado por Arren-dadora Internacional, México, D. F.

Encinas Hernández, Ivon Cristina.2001 Los cetros rayo/serpiente recuperados del volcán Iztaccíhuatl. Tesisde licenciatura en arqueología, Escuela Nacional de Antropología e Historia,México, D. F.

Ern, Hartmut.1973 «Repartición ecológica e importancia económica de los bosques de coní-feras en los Estados Mexicanos de Puebla y Tlaxcala», en Comunicaciones,7:21-23.

Ern, Hartmut y Günter Mielich.1972 «Diferencia de vegetación y suelos dependientes del relieve en un “Valle Ce-rrado” de la Sierra Nevada, México», en Comunicaciones, 5:9-14.

Espejo, A.1963 «Algunas narraciones de origen náhuatl», en Estudios de Cultura Náhuatl.Vol. 4, pp. 237-250, Méx., D. F.

Fries, Jr. C.1956 «Bosquejo ecológico de las partes central y occidental del Estado de Morelosy áreas contiguas en Guerrero y México», en Guía de la excursión, 9:154-160.International Geological Congress 20th.

Galindo Trejo, Jesús.2000 «Entre el ritual y el calendario. Alineación solar del Templo Mayor deTenochtitlan», en Arqueología Mexicana, núm. 41, Vol. VII, pp. 26-30, México, D. F.

Galindo Trejo, Jesús e Ismael Arturo Montero García.2000 «El Tepeyac: un sistema de obser vación astronómica en el México antiguo»,en Tepeyac, estudios históricos, pp. 43-54. Coordinado por Carmen Aguilera eIsmael Arturo Montero García. Editorial Mexicana del Tepeyac, S.A. México, D. F.

García Granados, Rafael.1934 Huejotzingo. Contribución al XXVI Congreso Americanista. Talleres Gráficosde la Nación, México, D. F.

García Martínez, Bernardo.2000 «Los nombres del Nevado de Toluca», en Arqueología Mexicana, Vol. VIII,núm. 43, pp. 24-27.

Garza, Mercedes de la.1990 Sueño y alucinación en el mundo náhuatl y maya. Editado por el Centrode Estudios Mayas, UNAM. México, D. F.

Geertz, Clifford.2000 La interpretación de las culturas. Editorial Gedisa. Barcelona, España.

170Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

Gerrard, John.1990 Mountain environments: an examination of the physical geography ofmountains. The MIT Press. Great Britain.

Glockner, Julio.2001 «Las puertas del Popocatépetl», en La montaña en el paisaje ritual, pp.83-93, Johanna Broda, Stanislaw Iwaniszewski e Ismael Arturo Montero García,coordinadores. UNAM, CONACULTA, INAH, Benemérita Universidad Autónoma de Pue-bla, México, D. F.

Godelier, Maurice.1998 El enigma del don. Colección Paidós Básica, núm. 93. Editorial Paidós, Bar-celona, España.

Gómez García, Lidia; Celia Salazar Exaire y María Elena Stefanón López.2000 Anales del Barrio de San Juan del Río, Crónica indígena de la ciudad dePuebla, siglo XVII. Trascripción y traducción en el siglo XVIII de J. A. Meabe. Edit.Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Puebla, México.

Graulich, Michel.1996 «Los dioses del Altiplano Central», en Arqueología Mexicana, núm. 20, pp.30-39, julio-agosto de 1996.

Guzmán Peredo, Miguel.1968 Las montañas de México, testimonio de los cronistas. Editorial B. CostaAmic, México, D. F.

.1972 «Arqueología subacuática», en Artes de México, núm. 152, México. D. F.

.1983 «Hallazgos arqueológicos en el Iztaccíhuatl», en México Desconocido, 83:8-11, México, D. F.

Halffter, C.1964 «Las regiones neártica y neotropical desde el punto de vista de laentomofauna», en Análisis del Segundo Congreso Latinoamericano de Zoolo-gía, Sao Pablo, Brasil.

Hamy, E. T.1887 «Le cementiére de Tenenepanco et les sacrifices a Tlaloc», en DécadesAméricaines, 2 :11. París, Francia.

Heine, Klaus1973 «Variaciones más importantes del clima durante los últimos 40,000 años enMéxico», en Comunicaciones, 7:51-56.

Henderson, Joseph L.1997 «Los mitos antiguos y el hombre moderno», en El hombre y sus símbolos,realizado por Carl G. Jung, pp. 104-158. Editorial Piados, Barcelona España.

Heredia, José María.1965 «Viaje al Nevado de Toluca», en Toluca, crónicas de una ciudad, pp. 190-198.Antología de Mario Colín para la Biblioteca Enciclopédica del Estado de México.

Herrera, A.1890 «Nota acerca de los vertebrados del Valle de México», en La Naturaleza, 2ª.Ser. 1:299-342.

Hoskuldsson A, C Robin.1993 «Late Pleistocene to Holocene eruptive activity of Pico de Orizaba, EasternMexico», en Bull. Volcanol, 55, 571-587.

Bibliografía171

Howart, O.1897 «El Popocatépetl y los volcanes de México», en Boletín de la Sociedad Mexi-cana de Geografía y Estadística. Cuarta época, Vol. 4, pp.50-72.

Iwaniszewski, Stanislaw.1984 «De Nahualac a Cerro Ehecatl: una tradición prehispánica más en Petlacala,Guerrero», en Primer Coloquio de Antropología y Etnohistoria del Estado deGuerrero. Chilpancingo, México.

.1986 «La arqueología de alta montaña y su estado actual», en Estudios de Cultu-ra Náhuatl, 18:249-273, UNAM, México, D. F.

.1994a «La influencia de los factores ambientales en la configuración del materialarqueológico de super ficie: El análisis locacional en El Caracol, Iztaccíhuatl, Méxi-co», en Acta archaeologica carpathica, tomo XXXII, 1993-1994:101-112.

.1994b «Archaeology and archaeoastronomy of mount Tlaloc, Mexico: Areconsideration», en Latin American Antiquity. 5, pp. 158-176.

.2001 «Y las montañas tienen género. Apuntes para el análisis de los sitios ritua-les en la Iztaccíhuatl y el Popocatépetl», en La montaña en el paisaje ritual,pp. 113-147, Johanna Broda, Stanislaw Iwaniszewski e Ismael Arturo MonteroGarcía, coordinadores. UNAM, CONACULTA, INAH, Benemérita Universidad Autónomade Puebla, México, D. F.

Iwaniszewski, Stanislaw e Ismael Arturo Montero García.2001 «La sagrada cumbre de la Iztaccíhuatl», en La montaña en el paisaje ri-tual, pp. 95-111, Johanna Broda, Stanislaw Iwaniszewski e Ismael Arturo MonteroGarcía, coordinadores. UNAM, CONACULTA, INAH, Benemérita Universidad Autónomade Puebla, México, D. F.

Ixtlilxóchitl, Fernando de Alva.1986 Obras históricas. UNAM, México, D. F.

Jiménez Moreno, Wigberto.1974 Primeros Memoriales de fray Bernardino de Sahagún. Colección Científi-ca del INAH, núm. 16, Méx., D. F.

Kerm, Horst.1973 «Estudios geográficos sobre residuos de poblados y campos en el valle Pue-bla-Tlaxcala», en Comunicaciones 7:73-75.

Klaus, Dieter.1970 «La ir radiación solar máxima posible en pendientes inclinadas en la zona dePuebla-Tlaxcala», en Comunicaciones, 1:39-46.

Klink, Hans-Jürgen.1973 «La división de la vegetación natural en la región de Puebla-Tlaxcala», enComunicaciones, 7:25-30.

Kneib, Wolfgang; Mielich, Gunter y Zoetti, W. Heinz.1973 «Clasificación regional de los suelos de la Sierra Nevada de México», en Co-municaciones, 7:11-13.

Lauer, Wilhelm.1973 «Problemas climático-ecológico de la vegetación de la región montañosa orien-tal mexicana», en Comunicaciones, 7:37-44.

172Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

.1978 «Tipos ecológicos del clima de la vertiente oriental de la meseta Mexicana»,en Comunicaciones 15:235-245.

.1979 «Medio ambiente y desarrollo cultural en la región Puebla-Tlaxcala», en Co-municaciones, 16:29-46.

Lauer Wilhelm y Dieter Klaus.1975 «Geological investigations on the timberline of Pico de Orizaba, Mexico», enArtic and alpine research, Vol. 7, núm. 4, pp. 315-330.

Leal Sierra, Manuel.1976 Medio siglo de excursión (1920-1970). Editorial B. Costa-AMIC, México, D. F.

León-Portilla, Miguel.1992 Ritos, sacerdotes y atavíos de los dioses. Textos de los informantes deSahagún: 1. Editado por la UNAM, México, D. F.

Leopold, Aldo Starker.1965 Fauna silvestre de México, aves y mamíferos de caza. Instituto Mexicanode Recursos Naturales Renovables, México, D. F.

Levi-Strauss, Claude.1999 El pensamiento salvaje. Editado por el Fondo de Cultura Económica, Méxi-co, D. F.

Libura, M. Krystina.2000 Los días y los dioses del Códice Borgia. Ediciones Tecolote, México, D. F.

López Austin, Alfredo.1967 «Cuarenta clases de magos del mundo náhuatl», en Estudios de culturanáhuatl, Vol. 7, pp. 87-117.

.1985 «El dios enmascarado de fuego», en Anales de Antropología, Vol. XXII, pp.252-285. Editado por el Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM, México,D. F.

.1996 «Los rostros de los dioses mesoamericanos», en Arqueología Mexicana,20:6-17, julio-agosto de 1996.

López Camacho, Lourdes y Fernando Mondragón.1998 Amecameca: un lugar mítico en medio de los volcanes. Tesis de la licen-ciatura de arqueología, Escuela Nacional de Antropología e Historia, México, D. F.

López López, Alejandro.1998 «Los volcanes de fuego y nieve», en Zonalta, año 11, núm. 13, pp. 19-22, juniode 1998.

López Luján, Leonardo.1989 «Los petroglifos de Amecameca: un monumento dedicado a la elección deMoctehcuzoma Xocoyotzin», en Anales de Antropología, Vol. 26, pp. 126-132.UNAM, Méx. D. F.

Lorenzo, José Luis.1957 Las zonas arqueológicas de los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl.Editado por el INAH, México, D. F.

.1964 Los glaciares de México. 2ª Edición. Monografías del Instituto de Geofísica,UNAM, México, D. F.

Bibliografía173

.1969 Condiciones periglaciares de las altas montañas de México. Editado porel Departamento de Prehistoria del INAH, México, D. F.

Luna Erreguerena, Pilar.2000 «El Nevado de Toluca. Sitio de veneración prehispánica», en ArqueologíaMexicana, Vol. VIII, núm. 43, pp. 47-50.

Macazaga Ordoño, Cesar.1979 Nombres geográficos de México. Editorial Innovación, S. A., México, D. F.

Martínez Marín, Carlos.1972 «Santuarios y peregrinaciones en el México Prehispánico», en Religión enMesoamérica, pp. 161-178, Jaime Litvak King y Noemí Castillo, compiladores,México, D. F.

Martínez, Maximino.1985 Catálogo de nombres vulgares y científicos de plantas mexicanas. Edi-tado por el Fondo de Cultura Económica, México, D. F.

Miehlich, Günter1979 «Investigaciones edafológicas en el proyecto México de la Fundación Alema-na para la Investigación Científica», en Comunicaciones, 17:105-107.

Montero García, Ismael Arturo.1988 Iztaccíhuatl, arqueología en alta montaña. Tesis de licenciatura en ar-queología, Escuela Nacional de Antropología e Historia, México, D. F.

.1991a «La Cueva de los Brujos, Iztaccíhuatl», en Mundos subterráneos, publica-ción de la Unión Mexicana de Agrupaciones Espeleológicas, A. C., núm. 2, pp. 13-20,México, D. F.

.1991b «La Cueva de Cerro Prieto, Nevado de Toluca», en Draco, No. 8, pp. 3-6diciembre de 1991.

.1992a «Los Volcanes, lugar de los Dioses», en Los volcanes símbolo de México, pp.80-93. Editado por el Departamento del Distrito Federal y M&Z Milenio, México, D. F.

.1992b «El medio ambiente de la Sierra Nevada», en Los volcanes símbolo de Méxi-co, pp. 93-105. Editado por el Departamento del Distrito Federal y M&Z Milenio,México, D. F.

.1994a «Algunas consideraciones sobre los sitios arqueológicos de alta montañaen el volcán Iztaccíhuatl, México. Archeologiczne stanowiska wysokogórskie nazboczach wulkanu Iztaccíhuhatl w Meksyku», en Acta archaeologica carpathica,tomo XXXII, 1993-1994:89-100. Editado por: Polska Akademia Nauk-Oddzia WKrakowie Komisja Archeologiczna. Cracovia, Polonia.

.1994b «Investigaciones arqueológicas en alta montaña en México Central», en Analesde Arqueología y Etnología, tomo 46 y 47, 1991-1992:213-250. Editado por la Facul-tad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina.

.1995a Algunas consideraciones sobre la arqueología en alta montaña en Méxicoa diez años de su sistematización. Mecanuscrito ENAH. 1995, México, D. F.

174Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

.1995b «Arqueología de alta montaña», en Coloquio Cantos de Mesoamérica:Metodologías científicas en la búsqueda del conocimiento prehispánico, pp.293-314. Editado por el Instituto de Astronomía de la Facultad de Ciencias de laUNAM, México, D. F.

.1997 «Matlalcueye: su culto y adoratorio prehispánico», en Coloquio sobre laHistoria de Tlaxcala, pp. 71-86. Ediciones del Gobierno del Estado de Tlaxcala,Tlaxcala, México.

.2000 «Montañas Sagradas», en Revista de Arqueología Americana, núm. 17, 18 y19, pp. 97-126, julio 1999-diciembre 2000. Instituto Panamericano de Geografía eHistoria, Washington, D. C.

.2001 «Buscando a los dioses de la montaña: una propuesta de clasificación ritual»,en La montaña en el paisaje ritual, pp. 23-47, Johanna Broda, StanislawIwaniszewski e Ismael Arturo Montero García, coordinadores. UNAM, CONACULTA, INAH,Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México, D. F.

Mooser Hawtree, Federico.1975 Los ciclos de vulcanismo que formaron la cuenca de México. Congresode Geología Internacional, sección I, México.

.1988 «Geología», en Atlas de la Ciudad de México, pp. 23-26. Editado por el De-partamento del Distrito Federal, México, D. F.

Mooser Hawtree, Federico; Sidney White y José Luis Lorenzo.1956 La cuenca de México. Consideraciones geológicas y arqueológicas. Edi-tado por el INAH, México, D. F.

Morante López, Rubén B.1990 «En Xochicalco, el Popocatépetl marca el tiempo», en México Desconocido,año XIII, núm.164, pp. 28-32, octubre de 1990, México, D. F.

.1997 «El Monte Tláloc y el calendario ritual mexica», en Graniceros, Cosmovisióny meteorología indígenas en Mesoamérica, pp. 107-139. Editado por la UNAM y elColegio Mexiquense.

.2001 «El Pico de Orizaba en la cosmovisión del México Prehispánico», en La mon-taña en el paisaje ritual, pp. 49-64, Johanna Broda, Stanislaw Iwaniszewski eIsmael Arturo Montero García, coordinadores. UNAM, CONACULTA, INAH, BeneméritaUniversidad Autónoma de Puebla, México, D. F.

Motolinia, Toribio de Benavente.1967 Memoriales. Edición facsímile de documentos históricos de México, Méxi-co, D. F.

Müller, Florencia.1978 «Material arqueológico de los volcanes», en Boletín del Instituto Nacionalde Antropología e Historia, 22:21-26, México, D. F.

Muñoz Camargo, Diego.1985 Historia de Tlaxcala. Editorial Patria, México, D. F.

Bibliografía175

Navare Flores, Héctor.1985 «La vegetación del Cofre de Perote, Veracruz, México», en Biótica, 10 (1:35-64).Instituto Nacional de Investigaciones sobre Recursos Bióticos. Xalapa, México.

Navarrete, Carlos.1957 «El material arqueológico de la Cueva de Calucan. Un sitio posclásico en elIztaccíhuatl», en Tlatoani, 11:14-18, México, D. F.

Noriega Orozco, Blanca Rebeca.1997 «Tlamatines: los controladores del tiempo en la falda del Cofre de Perote,Estado de Veracruz», en Graniceros, Cosmovisión y meteorología indígenas enMesoamérica, Johanna Broda y Beatriz Albores, editores, pp. 525-563. Editadopor la UNAM y el Colegio Mexiquense, México, D. F.

Ohngemach, Dieter y Herbert Straka.1978 «La historia de la vegetación en la región Puebla-Tlaxcala, durante elCuaternario Tardío», en Comunicaciones,17:189-194.

Pasquel, Leonardo.1965 Discurso a Orizaba: Interpretación sociológica del mito Quetzalcoatl-Citlaltepetl. Editorial Citlaltepetl, México.

Pastrana, Alejandro.1981 «Proyecto: Yacimientos de obsidiana en Mesoamérica primera temporada.Parte I. Distribución de obsidiana en México», en Revista Mexicana de EstudiosAntropológicos, pp. 27-86.

.1993 «La obsidiana, los mexicas y el imperio», en Arqueología Mexicana, Vol. 1,núm. 4, pp. 58-6, México, D. F.

Pastrana, Alejandro y Gómez, Hernando.1988 «Las minas de obsidiana del Pico de Orizaba, Veracruz», en Arqueología,núm. 3, pp. 7:28, INAH, Méx., D. F.

Pérez Elías, Antonio.1956 «Las cuevas del Valle de México», en Tlatoani, 10:34-38. 2ª Época. México, D. F.

Piho, Virre y Hernández, Carlos.1972 «Pinturas rupestres en el Popocatépetl», en Religión en Mesoamérica, Jaime LitvakK. y Noemí Castillo, compiladores. Sociedad Mexicana de Antropología, México, D. F.

Pomar, Juan Bautista.1941 Relación de Texcoco. Editado por Salvador Chávez Hayhoe, México, D. F.

Ponce de León, Arturo.1991 «Propiedades geométrico astronómicas en la arquitectura prehispánica», enArqueoastronomía y etnohistoria en Mesoamérica. Compilado por J. Broda yS. Iwaniszewski. UNAM, México D. F.

Ponce, Pedro.1987 «Breve relación de los dioses y ritos de la gentilidad», en El alma encanta-da, pp. 3-11. Presentación de Fernando Benítez (facsímile del año de 1892). Fondode Cultura Económica, México, D. F.

Rivera, María.2002 «Un buen aguacero sale en 1,500 pesos», en La Jornada. Sábado 25 de mayo,México, D. F.

Robelo, Cecilio.2001 Diccionario de mitología nahoa. Segunda edición facsimilar. Editorial Porrúa,México, D. F.

176Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

Robles García, Alejandro.1995 Geografía cultural del SW de la Cuenca de México: Estudios históricossobre el Pedregal, Ajusco y M. Contreras . Tesis de maestría en historia yetnohistoria, División de Estudios de Posgrado, ENAH, Méx., D. F.

.1997 «Noticias históricas y actuales sobre lugares de culto en la zona del Ajusco yen el Pedregal de San Ángel», en Graniceros, Cosmovisión y meteorología indí-genas en Mesoamérica, Johanna Broda y Beatriz Albores, editores, pp. 157-174.Editado por la UNAM y el Colegio Mexiquense, México, D. F.

.2001 «El Nevado de Toluca: “ombligo del mar y de todo el mundo», en La monta-ña en el paisaje ritual, pp. 149-160, Johanna Broda, Stanislaw Iwaniszewski eIsmael Arturo Montero García, coordinadores. UNAM, CONACULTA, INAH, BeneméritaUniversidad Autónoma de Puebla, México, D. F.

Robles Ramos, Ramiro.1944 «Algunas ideas sobre la glaciología y morfología del Iztaccíhuatl», en Revista deGeografía del Instituto Panamericano de Geografía e Historia, Vol. 4, pp. 66-99.

Root, Dolores.1983 «Information Exchange and the Spatial Configurations of Egalitarian Societies»,en Archaeological Hammers and Tools, pp. 193-219, J. A. Moore y A. S. Keene,compiladores. Academic Press, New York, EE. UU.

Rueda Smithers, Salvador1992 «Popocatépetl e Iztaccíhuatl el eje del mundo prehispánico», en Los volca-nes símbolo de México, pp. 3-20. Editado por el Departamento del Distrito Fede-ral y M&Z Milenio, México, D. F.

Ruiz de Alarcón, Hernando.1987 «Tratado de las supersticiones y costumbres gentilicias que oy viuen entrelos indios naturales desta Nueua España», en El alma encantada, pp. 261-480.Presentación de Fernando Benítez, facsímile del año de 1656. Fondo de CulturaEconómica, México, D. F.

Sahagún, Fray Bernardino de.1974 Primeros memoriales. Traducción del náhuatl, prólogo y comentarios de WigbertoJiménez Moreno. Editado por el INAH, Colección Científica, núm. 16, México, D. F.

.1985 Historia general de las cosas de la Nueva España. Editorial Porrúa,México. D. F.

Schmidt, Peter.1975 «El Postclásico en la región de Huejotzingo, Puebla», en Comunicaciones,12:41-47.

Schobinger, Juan.1965 «Breve historia de la arqueología de alta montaña en los Andes Meridiona-les», en Boletín de la Sociedad Arqueológica de Santiago, Vol. 4, pp. 23-34.

Schönhals, Ernest y Gerd Werner.1975 «Acumulación ferrosa en los sedimentos volcánicos no compactos de RíoFrío», en Comunicaciones 12:49-50.

Séjourné, Laurette.1970 Arqueología del valle de México, Culhuacan. Editado por el INAH, México,D. F.

Bibliografía177

.1981 El pensamiento náhuatl cifrado en los calendarios. Siglo XXI Editores,México, D. F.

.1983 Arqueología e historia en el valle de México. De Xochimilco aAmecameca. Siglo XXI Editores, Méx., D. F.

Seler, Eduard1988 Comentarios al Códice Borgia. Tres tomos, editado por el Fondo de Cultu-ra Económica, México, D. F.

Sempat Assadourian y Andrea Martínez Baracs.1991 Tlaxcala, textos de su historia. Compilación de textos de los siglos XVII y XVIII.Editado por CONACULTA y el Gobierno del Estado de Tlaxcala. Tlaxcala, México.

Serna, Jacinto de la.1987 «Manual de ministros de indios para el conocimiento de sus idolatrías, y ex-tirpación de ellas», en El alma encantada, pp. 261-480. Presentación de FernandoBenítez (facsímile del año de 1656). Fondo de Cultura Económica. México, D. F.

Sierra, Justo.1965 «De México a Toluca, impresiones de viaje en un tren de prueba», en Toluca,crónicas de una ciudad, pp. 92-111 antologías de Mario Colín para la BibliotecaEnciclopédica del Estado de México.

Sperber, Dan.1988 El simbolismo en general. Editorial Anthropos, Barcelona, España.

Sprajc, Iván.2001 Orientaciones astronómicas en la arquitectura prehispánica del cen-tro de México. Colección Científica del INAH, núm. 427. México, D. F.

Suárez, Sergio.2001 El culto a los cerros y las deidades del agua en La Malinche. Mecanuscrito,División de Posgrado de la ENAH. México, D. F.

Tonalámatl de Aubin.1981 El Tonalámatl de la colección de Aubin. Antiguo manuscrito mexicanoen la Biblioteca Nacional de París. Códices y manuscritos de Tlaxcala 2, estu-dio introductorio de Carmen Aguilera. Editado por el Gobierno del estado deTlaxcala, México.

Torquemada, Fray Juan de.1977 Monarquía Indiana. Editado por la UNAM, México, D. F.

Towsend, Richard y Felipe Solis.1991 «The Mt. Tlaloc Project», en To Change Place: Aztec Ceremonial Landscapes,David Carrasco, editor, 26-30. University of Colorado Press, Niwot, EE. UU.

Tudela de la Orden, José.1980 Códice Tudela, Editorial Cultura Hispánica, Madrid.

Turner, Víctor.1980 La selva de los símbolos. Siglo XXI Editores, S. A. de C. V., México, D. F.

Velázquez, Gustavo, G.1973 Quienes fueron los matlatzincas. Biblioteca Enciclopédica del Estado deMéxico.

Whicke, Charles y Fernando Horcasitas.1957 «Archaeological investigations on mountain Tlaloc, Mexico», en MesoamericaNotes, 5:83-96.

178Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

White Sidney, E.1956a «Probable substages of glaciations in Iztaccihuatl, Mexico», en Journal ofGeology, 64:3; 289-295.

.1956b «Geología glacial del Iztaccíhuatl», en La cuenca de México: consideracio-nes geológicas y arqueológicas, pp. 19-27. Editado por Mooser, White y Lorenzopara la Dirección de Prehistoria del INAH, México, D. F.

.1962 «El Iztaccíhuatl, acontecimientos volcánicos y geomorfológicos en el ladooeste durante el Pleistoceno Superior», en Investigaciones, núm. 6; INAH, México,D. F.

.1978 «Acontecimientos glaciales y periglaciales en el Ajusco», en Boletín del INAH.Época III, núm. 22, pp. 51-56.

Yarza de la Torre, Esperanza.1984 Volcanes de México. Editado por la UNAM. México, D. F.

Bibliografía179

Figura 2. Trazado sobre una ilustración del Atlas Encarta de Microsoft.Figura 3. Fotografía de Luz Lidia García Castrejón, 1984.Figura 6. Fotografía de José Moreno Pérez, 1985.Figura 11. Postal de domino público, Orizaba, Veracruz.Figura 16. Fotografía de Islas y Dondé, 1997.Figura 17. Ilustración de la Enciclopedia Encarta 99 de Microsoft.Figura 39. Fotografía de Rubén Morante, 1990.Figura 44. Fotografía de Víctor Arribalzaga, 2002.Figura 47. Tejedores de voces, A Arte do México Antico, 1995, pág. 77Figura 51. Fotografía de Stanislaw Iwaniszewski, 1998.Figuras 53 y 54. Fotografías de Everardo Rivera, 2000.Figura 60. Trazo sobre una fotografía de la Compañía Mexicana de

Aéreofoto, en José Luis Lorenzo, 1959.Figura 62. Ilustración del CENAPRED, 1997.Figura 67. Ilustración del libro, Los Volcanes Símbolo de México. M. Zavala,

edi tor.Figura 71. Autor anónimo.Figuras 78 y 79. Fotografías de Stanislaw Iwaniszewski, 2000.Figura 92. Michael Calderwood, 1990. México una visión de altura.Figura 95. Fotografía de Alejandra Aguirre, ENAH, 1994.Figura 97. Trazo sobre una ilustración de la revista México Desconocido.Figura 100 a y b. Fotografías cortesía de Otto Schöndube.Figura 102. Adaptación a una fotografía de Cesar Larrañaga, 2002.Figura 111. Fotografía de Ivon Encinas, 1999.Figura 119a. Fotografía de Víctor Arribalzaga, 2002.Figura 120. Fotografía de Lourdes López, 2002.Figura 127. Imagen de National Geographic.Figura 128. Fotografía de Víctor Arribalzaga, 2002.Figura 129. Dibujo de Jesús Galindo Trejo, 1996.Figura 136 y 137. Ilustraciones de la revista Arqueología Mexicana.Figura 140. Fotografía de Lourdes López, 2002.Figura 142. Fotografía de Juan José Durán, 2002.

CRÉDITOS FOTOGRÁFICOS YDE ILUSTRACIONES:

180Atlas Arqueológicode la Alta Montaña Mexicana

ABREVIATURAS

CONACULTA Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.EE. UU. Estados Unidos de Norteamérica.ENAH Escuela Nacional de Antropología e Historia.INAH Instituto Nacional de Antropología e Historia.UNAM Universidad Nacional Autónoma de México.

ATLAS ARQUEOLÓGICO DE LA ALTA MONTAÑA MEXICANA,vínculo entre el hombre con su identidad, nacióny naturaleza, se terminó de imprimir el día delsolsticio de verano (veintiuno de junio) de dos milcuatro, en los talleres de estirpe, concepto e ima-gen, situado en lucas alamán número treinta,segundo piso, colonia obrera, ciudad de méxico,con teléfono cinco cinco ocho ocho ocho cerotres tres, y con un tiro de dos mil ejemplares.