asiri educación para el amor universal

22
ASIRI Educación para el amor universal Por una educación más natural, divertida y productiva Más Sana y Saludable

Upload: independent

Post on 23-Feb-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ASIRIEducación para el amor

universalPor una educación más natural, divertida y productiva

Más Sana y Saludable

Estimados amigos:

Mi nombre es Ivette Carrión Torres, soy presidenta dela “Asociación Índigo Universal” y directora del“Centro de Investigación Asiri”. Esta carta tiene comoobjetivo, agradecerles su colaboración en laconcreción de un sueño, el “Proyecto Asiri” , que comovan a poder leer a continuación, es un sueño que seinició como una labor de investigación con niños yjóvenes con la energía que todos denominan en el mundocomo Indigo, apoyando conjuntamente a sus familias,hace ya 8 años y que en este tiempo, con laaceleración de nuestro planeta, es un Proyecto quepuede ser materializado para hacer el cambio deparadigma desde la base de la educación de los niños yjóvenes del tercer milenio; educación “para esta nuevahumanidad” .

Agradezco a todas las personas de buena voluntad quese deciden a colaborar con nosotros, a nuestros amigosen los diferentes países del mundo, encargados dedifundir una pedagogía con conciencia, integral yholística.

Agradecemos a estas personas que creen que un cambiode paradigma es posible y esta iniciativa es unaalternativa que puede posibilitar ese cambio. Mil gracias por creer en nosotros, en ustedes, en lanueva humanidad, en el nuevo planeta, en el Amor y laCooperación entre todos.

Ivette Carrión TorresDirectora del Centro de Investigación AsiriPresidenta de la Asociación Índigo Universal www.indigouniversal.orgwww.asirisac.org

CENTRO DE INVESTIGACIÓN ASIRI

“Devolvamos la SONRISA a los niños”

PROYECTO ASIRI

La palabra ASIRI significa en Quechua,SONRISA., uno de los objetivos fundamentales del“Centro de Investigación Asiri.” es el de devolver laSonrisa a los niños.

El problema fundamental en el Sistema Educativo actuales que ya no responde a las necesidades reales quetienen las nuevas generaciones o lo que es lo mismo,los niños del tercer milenio, los nuevos niños, lanueva humanidad.

Este Proyecto lo que pretende es dar respuesta a estosniños creando una nueva escuela, con una nuevametodología, más consciente, más holista, productiva ymás en sintonía con lo que verdaderamente necesitan.

Tan sólo necesitan que se les ayude a “DESARROLLARTODOS SUS DONES Y CAPACIDADES”, desde su verdaderanaturaleza, desde su esencia.

Es decir proponemos que la escuela se adapte a lasnecesidades de estos niños y no que estos niños seadapten a las necesidades de la escuela actual.

- HISTORIA DE ASIRI

. Como todo proyecto creativo e innovador, “ASIRI” tiene su base en 8 años de investigaciónlaborando con niños, jóvenes y sus familias ,los cuáles han sido llamados en una primerainstancia, “NIÑOS ÍNDIGO” dadas suscaracterísticas peculiares (niños rápidos encuanto a comprender lo que se les muestra, ohacer las tareas escolares, que se aburren confacilidad, que en la mayoría de las veces sondiagnosticados como hiperactivos o TDAH,etc…) , ayudándoles a encauzar su camino devida a través del desarrollo y la potenciaciónde sus capacidades y dones, guiando a sus padrespara que puedan ser unos “FACILITADORES”positivos de los procesos de sus hijos. En estemomento sabemos que todos los niños tienen deÍndigo o de Cristal ya que es un procesoplanetario que todos los seres humanos estamosvivenciándolo.

Esta labor se ha realizado en el marco de la“Asociación Índigo Universal” y “El Centro deInvestigación Asiri”, Ivette Carrión Torres es

la presidenta de esta Asociación (instituciónsin fines de lucro), y Directora del Centro deinvestigación Asiri (empresa con fines deservicio) junto con un equipo de profesionales(terapeutas, psicólogos, pedagogos yarquitectos, con una orientación holista eintegral dentro de las respectivas disciplinas)han estado impulsando, desde el año 2000 todaesta tarea de investigación y creación de unanueva alternativa educativa a la escuela actual.

Esta tarea de investigación se concretiza en suinicio con un programa llamado PIONAE (“Programade Investigación del niño y el joven enevolución”), Terapia holista psicoespiritual, elcual esta basado en los siguientes 5 principios:

1-INCONDICIONAL: “Hagas lo que hagas, seas comoseas, yo estoy ahí para ayudarte”.

2- SUTIL Y EMPÁTICO: a ningún niño se leasusta, ni se hace hincapié en sus aspectosnegativos, bien al contrario se les orienta aque, valiéndose de sus capacidades y dones,puedan superarlos (“Tú puedes”, “Eres capaz”).

3- AMOR, FIRMEZA Y ORDEN: como adulto, elterapeuta que labora en este programa ha detener orden consigo mismo, no hemos de olvidarque los adultos somos modelos para los niños yellos nos imitaran, si somos coherentes yjustos, todo irá bien con estos niños, pero sino lo somos, entonces vamos a tener dificultadespues una de sus características fundamentaleses que no admiten la incoherencia.

En cuanto a la Firmeza, nos referimos, a ponerlos límites de forma adecuada, estos niños,igual que todos los niños, necesitan un orden,

límites que no corten su desarrollo natural,que los ayuden a situarse en dónde están encada momento de su vida. Esto les ayuda adirigir bien su energía, y que la libertad, nose convierta en falta de respeto hacia sí mismoy hacia los demás (padres, hermanos, amigos,profesores, etc…)

4- INTUICIÓN Y CONEXIÓN CON EL HEMISFERIODERECHO: a través de las diferentes actividadesque se desarrollan en este programa (pintarmandalas, realizar visualización creativa,laborar con las afirmaciones, juegos conpelotas, y en general encaminadas, todas ellas,en el desarrollo de la creatividad del niño, etc…) se orienta al niño hacia la conexión con laintuición, con escucharse interiormente.

Ambas fotografías son dos ejemplos de cómotrabajamos con la intuición y el HemisferioDerecho con los niños.

5- ALEGRÍA, LIBERTAD DENTRO DE UN ORDEN FLEXIBLE, COMPRENSIÓN, EMPATIA .

Este programa nos sirve para poder sistematizary cuantificar los resultados que se vanobteniendo, dado que esa es la base para poder,más adelante, construir la nueva metodologíaescolar (Metodología Asiri, que es lo que ahoraya esta concretado).

ASIRI, nace pues a partir de una labor de campoconstante y coherente, de investigación,concretando las siguientes 4 fases o etapas:

1- COMUNICAR → sensibilizar a los padres,las escuelas, y el sistema educativo engeneral, de que es necesario un cambiode paradigma y que los niños del nuevomilenio necesitan otras herramientaspara desarrollar sus dones y capacidades(Todo ello lo realizamos a través deconferencias en escuelas, centrossociales, en el Centro Asiri, en elCentro Índigo, además de talleres

vivenciales, programas de radio ytelevisión, etc).

2- TALLERES Y TERAPIAS → Es lacontinuación del punto anterior. Parapoder sensibilizar y llamar a laconciencia, es necesario actuar, dar ypara ello están estos talleres yterapias. (empezamos con Pionae y luegolos talleres que permiten sensibilizar).

3- CONCRETIZACIÓN A NIVEL DE GOBIERNO: seestán recopilando todos los documentosnecesarios para hacer la petición deapertura de esta nueva escuela alMinisterio de Educación de Perú y enotros países también. Se propone enprimer lugar la capacitación de losprofesores en 3 etapas.

La primera es sensibilización, conpadres de familia, profesores y todapersona que interactúe con niños yjóvenes.

La segunda es investigación de laestructura metodológica Asiri, quesignifica entender el sistemametodológico y laborar sobre lanueva estructura

La tercera etapa es laexperimentación y elaboración detodo lo aprendido en un colegiopiloto para el cambio del sistemaeducativo. (nota: en cada país setendrá en cuenta las propuestas deagrupaciones para incluirlas en elproyecto de su comunidad.

4- ESUELA PILOTO: Se propone una escuelapiloto con la metodología einfraestructura Asiri, hasta el momento,el Centro de Investigación Asiri estárealizando esta función, a través de

actividades extraescolares. El siguientepaso es oficializar la nueva escuelaASIRI en Perú, como un centro educativoordinario inscrito en el Ministerio deEducación de Lima, pero con la nuevapedagogía holística Asiri.

CENTRO DE INVESTIGACION ASIRI SAC.

La actividad que se está realizando es unameditación guiada, esto ayuda a los niños a noperder su conexión consigo mismos, y a estar enarmonía y paz, muy importante para su equilibriopersonal

ASIRI COMO EMPRESA

QUIENES SOMOS: Somos una empresa con fines deservicio, cuyo objetivo es integrar al ser humano ensu totalidad.

COMO SE FORMO LA EMPRESA

Asiri se forma con uno de los directivos de laAsociación Índigo Universal, institución sin fines delucro que labora con los niños y jóvenes de hoy. Allaborar con Índigo Universal e investigar laproblemática con los niños, enfocándola desde unavisión holista, nos dimos cuenta que no solo los niñosy jóvenes necesitan de estas herramientas sino quetambién los adultos a través de sus empresas, puedanvisualizar la necesidad de generar bienestar nosolamente desde la mente, sino que también desde unavisión interna mucho mas profunda, reconociendo lascualidades y potencialidades de cada uno de losmiembros de la misma.

MISION: Crear estilos de vida saludables para todapersona o institución, de cualquier condición social ocredo, elevando su calidad de vida y la de toda sufamilia.

VISION: Integrar al ser humano en su totalidad,cuerpo, mente y espíritu, para lograr elevar el nivelde vibración de el y su entorno, reconociendo suscapacidades para laborar con ellas.

OBJETIVOS

1. Que el mayor numero de personas pueda desarrollarla integración de su ser, elevando la vibraciónde el como de su entorno, en este sentido nuestrapropuesta es crear colegios, proponer un cambioecológico y llegar a través de cursos, charlas ytalleres a todas las empresas y al público engeneral que deseen generar un cambio positivo ensu vida.

2. Que el presente y el futuro del mundo que son losniños y jóvenes de hoy, tengan un espacio que lespermita crecer como individuos de éxito,

desarrollando sus dones y capacidades haciendociencia con conciencia. Se realizará a través decolegios y centros de esparcimiento.

3. Que la mayor cantidad de personas se comprometa alaborar en el tema del medio ambiente, crearpolíticas que permitan actuar de manera masdecidida en el cambio que todos los seres humanosdebemos dar para mejorar nuestro mundo. Todo ellopodrá concretarse a través de la difusión ycapacitación de productos ecológicos y para losniños y jóvenes a través del Club Guardianes delUniverso.

CAMPOS DE ACCION

La empresa se encarga de 3 campos

Asiri Colegios: Asiri Ecología:Asiri Empresas:

ASIRI COLEGIOS

COLEGIO ASIRI: Asiri en Quechua significa Sonrisaempezó como un sueño que pretendía devolverle lasonrisa a todos los niños del mundo, de toda condiciónsocial, de toda raza, de todo sistema por el cual serigiera y de cualquier religión.

Asiri es un mensaje del cielo y desde la esencia enestos tiempos de cambio, dada la situación del planetaes necesario dar un giro al sistema educativo yenfocar nuestra mirada hacia un enfoque más holista eintegrador que permita despertar la sabiduríaancestral en los niños y jóvenes, con sonido, color yforma.

ASIRI tiene dos aspectos: infraestructura ymetodología

MISION: Ofrecer a los alumnos una educación decalidad, integral, transformadora, que les permitadesarrollar su identidad y autonomía para responder alos desafíos del mundo moderno, Asiri es una escuelaproductiva. También deseamos:

1. Desarrollar en los niños las cualidades que cada uno trae

2. Despertar códigos ancestrales3. Percibir mas allá de la materia a través de la

intuición4. Ser ecológicos5. Colegio con dinámica en movimiento, haciendo,

intelectual, física y espiritualmente.

VISION: Ser la Institución líder de colegios a nivelmundial, que sirva de ejemplo para las demásinstituciones educativas y sea el enlace que permitael desarrollo del niño y joven en evolución.

FUNDAMENTOS DE ASIRI COLEGIOS

1. Científicos: Desde el punto de vistaepistemológico se busca el conocimiento, esdecir, tratar de conocer la realidad paracomprometerse con ella a través de diferentesdimensiones del quehacer humano. Para comprendereste campo es necesario mencionar a diferentescientíficos que nos permiten tener un conceptoclaro de lo que aseveramos:

Campos Mórficos (Sheldrake) Genética (Lamarck, Flint) Meme (Dawkins) Mandalas (Jung) Resonancia Schumann (Físico Schumann) Inteligencias múltiples Inteligencia emocional

El colegio Asiri propone la formación deproductores de conocimiento científico,espiritual y emocional que les permita a losniños y jóvenes modificar la realidad del entornoen el caso que no sea la mas apropiada para elbien estar de ellos mismos y ser productores deuna cultura ecológica, cuyo eje central es lapráctica de valores superiores para la armoníacon la madre tierra y por lo tanto con todos losseres que tienen alrededor.

2. Pedagógicos: La pedagogía Asiri utiliza elsonido, el color y la forma que permite lograraprendizajes significativos, dentro de un salónde clase, reconociendo y despertando en elalumno, capacidades, destrezas y habilidades,conocimientos, actitudes y valores que estándentro de el.

Sonido: melodía, armonía, ritmo Color: Transformador, integrador y

revitalizador Forma: figuras geométricas en todo lo que

hacemos, enseña a calcular y ubicarse en elespacio con respecto a él mismo y a losdemás.

El proceso pedagógico de Asiri sigue la lógica devariadas estrategias, es decir, distintosmétodos, técnicas y procedimientos educativosvisionarios para llegar a un objetivo.

Este proceso pedagógico también favorece eldesencadenamiento de variadas interaccioneseducativas, uso de diversos materiales y medioseducativos y el logro de aprendizajessignificativos. La pedagogía se fundamenta en 7pilares:

Pedagogía intuitiva (Makoto Schichida) Pedagogía ancestral (de todos los pueblos

originarios del mundo), incluyendo lasmetodologías Waldorf y Montessori.

Geometría Sagrada Inteligencia emocional e inteligencias múltiples Metafísica y principios universales (unión entre

cuerpo, mente y espíritu). Visión holística eintegral del ser humano.

Pedagoogía3000: Herramientas bio-inteligentes,bio-mórficas y bio-reconectadoras

Aportes propios que se que se traducen en:

9 aspectos3 tipos de conciencia3 tipos de cursos (12 cursos en total)6 herramientas estructurales6 herramientas periféricas7 caminos que responden a un proceso de

aprendizaje y que motivan laborescotidianas. Creación (creadores) Transformación (transformadores) Construcción (constructores) Reciclado (recicladores) Sanación (sanadores) Protección (protectores) Comunicación (comunicadores)14 labores cotidianas que laborarancon los 7 caminos: ser ingenieros,carpinteros, alfareros,agricultores, textileros,astrónomos, albañiles, escultores,actores, cocineros, filósofos,músicos, danzantes y pintores

12 talleres de aprendizaje6 proyectos trascendentes

3. Filosóficos: Filosofía de las grandes culturas de la

humanidad Filosofía ecológica Filosofía del estar bien comer sano, actuarsano, mentalizarse sano,

Las 7 leyes universales: Ley del mentalismo, leyde causa y efecto, ley de correspondencia, leyde vibración, ley de polaridad, ley del ritmo,ley de generación.

OBJETIVOS:

Desarrollar un proyecto Educativo innovadororientado a que el ser humano sea capaz devalerse por si mismo, física, mental yespiritualmente, siendo a la vez capaz de formarredes de conciencia colectivas, fomentando lacapacidad de sentir, hacer y pensar.SUPERVIVENCIA

Propiciar el desarrollo de las capacidades deliderazgo y contribuir a la tolerancia y a laapertura de nuevos conocimientos a las diversasformas de convivencia del ser humano. (credo,raza, nivel social, ideología etc.) TOLERANCIA YCONCIENCIA COLECTIVA

Que permita desarrollar actividades educativaspertinentes para lograr aprendizajessignificativos, así como desarrollar laconciencia de su entorno a través del respeto asi mismo, reconociendo que somos parte de lanaturaleza y que formamos parte en ella de unsistema de vida integrado. (conciencia ecológica)ECOLOGIA

Identificar y desarrollar ejes transversales quepermitan articular las áreas de desarrollocurricular. UNIDAD

Realizar experimentación e investigaciónpedagógica en el desarrollo del curriculum en los6 niveles educativos. CRECIMIENTO.

Promover la participación democrática de losprofesores, estudiantes, padres de familia ypromotores en el proceso de desarrollo delproyecto educativo. INTERACCION

Impulsar la modernización científica ytecnológica en los procesos pedagógicos y degestión, así como la eficiencia y eficacia deéstos. EVOLUCION

Que permita entender la importancia de laherencia genética no solo en el aspecto físico,sino también a nivel mental y emocional y tratarde sacar lo mejor de los antepasados, generandoaprendizajes saludables. GENETICA Y HERENCIAANCESTRAL

METODOLOGIA DEL COLEGIO ASIRI

La educación verdadera busca al ser, “Asiri es laeducación para el amor universal”.

Generalidades:

Han pasado ya ocho años desde que empezamos a laborarcon niños y jóvenes, con padres y maestros, el mensajeya se ha dado; ahora ya llegó el momento de ponerlo enpráctica. Y ¿cómo lo hacemos?... con la construcciónde un colegio diferente que brinde a esta nuevageneración la oportunidad de expresarse, de la mano deadultos, profesionales en educación que hayan adoptadonuestra metodología y se sientan comprometidos con elcrecimiento espiritual y dinámico en los seres de estenuevo milenio.

Para concretar este maravilloso sueño es necesario un entorno adecuado, en donde se expresen los discípulosy los educadores a plenitud.

Después de muchos pensamientos acerca del logro deeste proyecto, el mensaje que llegó estaba relacionadocon las figuras geométricas. Y es así como aparece elprisma del dodecaedro como el recinto que permitiráconcentrar lo mejor de la expresión energética denuestros niños, que son el centro de nuestro quehacer.No hay coincidencias en la búsqueda de la verdad, laidea es concretar YA esta realidad virtual mediante lainvestigación y el logro. Y como vivimos en una aldeaglobal es necesario que la difusión sea simultánea poreso se da como consecuencia la aparición de varioscolegios Asiri que alberguen con esta metodología einfraestructura en diferentes paìses del mundo.

Este metodología permitirá elevar el nivel del sistemaeducativo. Vemos como cada dìa más niños repiten elaño, ya no quieren ir al colegio, desertan o lostildan de hiperactivos y con déficit de atención. Porotro lado, hemos pasado del “saber hacer” a la supratecnología. Ya no se puede prescindir de ella, y laidea es darle una utilidad diferente y constructivamediante la aplicación de Asiri.

Esto no es mas que la “punta del iceberg” pero esnecesario saber que existe la manera de enfrentar lanueva educación desde otros parámetros, ¿se han dadocuenta que cada vez que un niño empieza el colegiotiene que retroceder para poder avanzar? ¿Por quétenemos que repetir información que ya está instaladadentro de nosotros mismos? Aquí viene la investigaciónde Richard Dawkins a manifestarse a través de lo quesignifica un MEME, que es un gen de informacióncultural así como la teoría de los campos mórficos queconsiste en el ingreso de una energía sutil que se une

al ser a través de la información que recibe de uno desu misma especie.

Desde este punto de vista, el ser humano ya viene conla información incorporada a su genética, por tanto setrata de incluir conceptos nuevos, como resultado delo que ya conoce y no sabe que conoce. Por eso,siempre tendemos a repetir y no a crear; la educaciónmira hacia atrás, contamos con una cultura muyintelectual para resolver solamente un crucigrama ogeniograma), lamentablemente muchos chicos no saben“hacer”.

Asiri toma lo ancestral como un fundamento importanteen la educación, mas no como un curso mas, con fechase historia muerta para ser dictada en un cuaderno . Esprimordial reconocer a nuestros ancestros porque sinellos la humanidad no se podría preservar. Lo tribales un legado de nuestros antecesores que debemosrescatar y vivenciar para tomar la inmensa sabiduríaque permitirá no seguir repitiendo patrones deconducta inadecuados. Nuestras raíces se estánmanifestando en los tiempos de hoy a través deconductas pretendidamente adquiridas, me refiero porejemplo al uso de los piercing, tatuajes y demáselementos que ya fueron usados en la antigüedad, queal formar parte de los jovenes de hoy nos envían unmensaje poderosísimo y claro. “No te olvides de tusraíces”.

La metodología Asiri apunta hacia el desarrollointegral del ser humano, respeta profundamente susmanifestaciones y apuesta por la individualidad enplenitud, observa la naturaleza de cada uno y procesasus conceptos e ideas personales. Así podrá aflorar lagenialidad de cada quien en el momento adecuado.Adopta como sistema el aceptar que poseemos todos loselementos de la naturaleza dentro de nosotros mismos,

de esta forma –reconociéndolos- la ecología se vuelveparte integral de la formación humana.

Aquí toca referirnos a la palabra comunidad (comúnunidad) que forma parte de uno de los mensajes de estametodología. Empecemos pues a cambiar nuestrarealidad…

¿Qué queremos desarrollar en los niños?

Intuición Derechos Meditación Valores + espiritualidad Métodos de estudio

Con el proceso de aprendizaje Asiri los niños tendránlos siguientes pasos:

Descubrir Sentir Modificar Hacer Transmutar Alinear Pensar Equilibrar

Los profesores harán también su interiorización conrelación a los niños en los siguientes puntos:

Aceptar Sentir Guiar Ayudar Hacer Complementar Pensar Conciliar

Conclusiones Finales

Para poder materializar este sueño necesitamos fondoseconómicos, es un sueño que también está en sus mentesy corazones, un sueño que, seguro que a más de unapersona le resuena pues….¿a quién no le hubieragustado asistir a una escuela en la que se tenía encuenta su particularidad como Ser y se potenciaba todoaquello que, de forma natural salía de dentro de unomismo, sin críticas, ni juicios, tan sólo reconociendoel potencial de cada uno y honrándolo naturalmente?.

Para hacer realidad este sueño necesitamos:

1. Un terreno de 1.5 hectárea o mínimo 5,000 m2 parala construcción del colegio en forma dedodecaedro (12 lados) compuesta por pentágonos,ya que es la construcción con la energíanecesaria para este tiempo. (“la forma es lafórmula”).

2. Capacitar a profesores que estén dispuestos alaborar con esta metodología

3. Laborar con la metodología Asiri que permita laintegración y participación del ser, a través deesta escuela productiva.

A continuación os adjunto número de cuentadónde podéis hacer vuestras aportaciones (ospongo dos posibilidades para que podáismirar la que os va mejor):

- CENTRO DE INVESTIGACIÓN ASIRI Nº. Cta.: BBVA ( BBVA de Perú)0011-0355-58-0100013267 (cuenta

corrientesoles a nombre de ASIRI SAC . )