abstracts proyectos logistica

10
Proyectos para el Área de Logistica. Revisión 1. 10/12/2015. El siguiente documento ene como propósito definir las expectavas de los proyectos del cuarto trimestre de 2015. Es importante considerar que es un documento vivo que permite que se agreguen aspectos que no habíamos considerado con anterioridad. Todos estos proyectos permirán mejorar la calidad de los servicios que como logísca le entregamos día a día. Como proyectos de implementación debemos de tener presente que no es solo la implementación en un día determinado sino que el aspecto de sustentabilidad es críco porque requerirán seguimiento para que todos los cambios que ustedes propongan y que como logísca apoyaremos se mantengan y no se degrade con el empo. Implementation of IRS (Internal Responsibility System): Safety Miguel Celedon Expectavas: The idea of due diligence is closely related to the concept of the internal responsibility system (IRS). The purpose of the “Due Diligence” means, anyone with responsibility for health and safety must “... take every precauon reasonable in the circumstances to avoid a work related injury or illness.” Taking “reasonable care” holds individuals accountable for their acts and omissions. This may go well beyond “regulatory compliance” and just company rules. Métrico (definición y frecuencia): Numero de “near misses”, “incidentes” y “accidentes”. Diario. Numero de “condiciones inseguras” encontradas. Semanal. Numero de “condiciones inseguras resueltas”. Semanal. Internal Logistics Routes: Forklifts & Carts Omar Resendiz Expectavas: Asegurar que el personal operavo solo se dedica a producir. Asegurar que se cuenta con un layout actualizado en ingeniería con las rutas tanto de montacargas como de carros de surmiento. Asegurar que logísca entrega en material en el punto de uso. Asegurar que logísca ene un método de surmiento que asegura el saber que números de parte surr en las candades necesarias para tener dos horas de surmiento de material. Reducir el uso de montacargas dentro de la planta.

Upload: independent

Post on 19-Nov-2023

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Proyectos para el Área de Logistica. Revisión 1. 10/12/2015.El siguiente documento tiene como propósito definir las expectativas de los proyectos del cuarto trimestre de 2015. Es importante considerar que es un documento vivo que permite que se agreguen aspectos que no habíamos considerado con anterioridad. Todos estos proyectos permitirán mejorar la calidad de los servicios que como logística le entregamos día a día.

Como proyectos de implementación debemos de tener presente que no es solo la implementación en un día determinado sino que el aspecto de sustentabilidad es crítico porque requerirán seguimiento para que todos los cambios que ustedes propongan y que como logística apoyaremos se mantengan y no se degrade con el tiempo.

Implementation of IRS (Internal Responsibility System): SafetyMiguel Celedon

Expectativas:

The idea of due diligence is closely related to the concept of the internal responsibility system (IRS).

The purpose of the “Due Diligence” means, anyone with responsibility for health and safety must “... take every precaution reasonable in the circumstances to avoid a work related injury or illness.” Taking “reasonable care” holds individuals accountable for their acts and omissions. This may go well beyond “regulatory compliance” and just company rules.

Métrico (definición y frecuencia):

Numero de “near misses”, “incidentes” y “accidentes”. Diario. Numero de “condiciones inseguras” encontradas. Semanal. Numero de “condiciones inseguras resueltas”. Semanal.

Internal Logistics Routes: Forklifts & Carts Omar ResendizExpectativas:

Asegurar que el personal operativo solo se dedica a producir. Asegurar que se cuenta con un layout actualizado en ingeniería con las rutas

tanto de montacargas como de carros de surtimiento. Asegurar que logística entrega en material en el punto de uso. Asegurar que logística tiene un método de surtimiento que asegura el saber que

números de parte surtir en las cantidades necesarias para tener dos horas de surtimiento de material.

Reducir el uso de montacargas dentro de la planta.

Asegurar que logística toma el material que no se está utilizando y este es devuelto a sus respectivos almacenes.

Métrico (definición y frecuencia):

Número de líneas con un método de surtimiento y una ruta establecida. Semanal.

Tiempo muerto por falta de materiales. Semanal. Numero de hallazgos encontrados en la revisión de las condiciones de la línea.

Semanal.

Forklifts Equipment Management Process (TPM) Omar ResendizExpectativas:

El Mantenimiento Autónomo o en su caso su gestión con Mantenimiento es ejecutado por los propios montacarguistas.

Asegurar que cada equipo tiene un programa de Mantenimiento Preventivo. Asegurar que cada equipo tiene un programa de Mantenimiento Correctivo. Asegurar que se tiene un plan para las Mejoras de Mantenibilidad de los

mismos. Asegurar que hay un plan de entrenamiento para el Mantenimiento Autónomo.

Métrico (definición y frecuencia):

Uptime del montacargas por área. Semanal. % de llenado del “Checklist de Verificacion” por área y por montacargas. Numero de daños en el equipo detectados por el checklist o por mantenimiento

por montacargas y por área. Semanal.

Pull System: Plant Material Flow / Material Scheduling Omar ResendizExpectativas:

Flowing product in small batches (approaching one piece flow where possible) Pacing the processes to takt time (to stop overproduction) Signaling replenishment via a kanban signal Leveling of product mix and quantity over time. Aligned with Visual Factory

Métrico (definición y frecuencia):

“Schedule attainment” Prensas. Semanal. “Schedule attainment” Soldadura. Semanal. “Schedule attainment” Ensamble Final. Semanal. Entregas a tiempo a cliente por familia.

SIOP: Basic:1st Phase: 1 month Assy + Welding Jorge BecerraExpectativas:

Entendiendo por SOP: “it is a decision-making process, to balance demand and supply, to align volume and mix and to integrate financial and operating plans”.

Establecer un metodo verificable para determiner el pronostico de la demanda. Los planes propuestos tienen un metodo para ser verificados en el nivel de

numero de parte y familia. Considera tambien los nuevos lanzamientos. La presentación a la gerencia se efectúa al nivel de familias sin embargo la

información detallada por número de parte debe de estar disponible para verificar los datos sumarizados.

Los supuestos tomados en cuenta deben de ser debidamente documentados como parte de las opciones consideradas.

Debe de contemplar escenarios ´what if´ para evaluar alternativas y tomar decisiones.

Los resultados de las juntas de SOP deben de tener acciones y planes a ser verificados.

Métrico (definición y frecuencia):

Entregas a tiempo a cliente. Forecast accuracy. Inventory Days availability in Finish Goods (per SKU and Family)

Logistics Manpower Control Gabino GarciaExpectativas:

Definir una evaluación sistemática de un área funcional utilizando:o El conocimiento de la operación en dicha área.o Guías para aumentar o reducir el tamaño de la operacióno Experienciao Otras consideraciones practicas (fiestas patronales, periodos

vacacionales, etc.) El resultado final debe ser un proceso para validar y administrar la eficiencia de

las funciones desempeñadas por los empleados en el presente o futuro. Debe de permitir prever cortos y excesos de personal que permitan tomar las

acciones requeridas para reaccionar. Debe de incluir el nivel de competencia y entrenamiento de los recursos

existentes.

Métrico (definición y frecuencia):

Exactitud de la publicación del “Manpower” vs el observado.

Container Management Victor OrozcoExpectativas:

Creación de una lista maestra de empaques para producto terminado incluyendo empaques alternos autorizados.

Definición de un sistema que permita tener visibilidad del inventario en planta y en tránsito.

Efectuar “GAP Analysis” del empaque como guía para encontrar fortalezas y debilidades en el sistema.

Asegurar que es autónomo en el sentido que Servicio al Cliente efectúa esta gestión y al mismo tiempo dirige a la planta hacia los ajustes necesarios.

Métrico (definición y frecuencia):

Exactitud del inventario de contenedores en CMS. Semanal. % de la flota de contenedores no rechazados por daño. Semanal. Tiempo muerto atribuido a falta de contenedores. Semanal. Numero de cambios no programados en el programa de producción debido a la

falta de contenedores. Cantidad de Contenedores comprados con respecto al cálculo de la flota

(demanda real). Mensual. Cantidad de Contenedores disponibles con respecto a la flota comprada.

Trimestral. Gasto en contenedores alternos para empaque de producto terminado.

Semanal. Calculo de exceso de contenedores por número de parte. Mensual.

Cardboard Control Gabino GarciaExpectativas:

Creación de una lista maestra de empaques para producto terminado incluyendo empaques alternos autorizados. (Mismo que en Container Management)

Almacenamiento del empaque 100% en bines. Asegurar que las rutas de surtimiento tienen los productos de carton incvluidos. Monitoreo y análisis de los ajustes al carton.

Métrico (definición y frecuencia):

Gasto en contenedores alternos para empaque de producto terminado. Semanal.

Exactitud del inventario. Semanal. Metros cúbicos utilizados. Semanal. Números de parte en consignación. Mensual.

Visual Management: Material Identification in Production FloorGabino Garcia

Expectativas:

Se cuentan con presentaciones visuales, ya sean marcadores, gráficas para control de producción, tableros de comunicación, u otros tipos para mantienen el flujo de la comunicación importante entre la planta y las líneas de producción.

Ya que los visuales aseguran que todos los empleados sepan exactamente qué hacer, todo el tiempo entonces se requiere que el grafico sea lo suficientemente explícito para comunicar de manera efectiva.

Se debe de comunicar:o Colocación de material en las líneas de producción.o Almacenes y oficinas de logistica.o Los vehículos para el surtimiento.o Rutas de surtimiento (a pie o en montacargas)o Programa de producción y el seguimiento.

Métrico (definición y frecuencia):

Numero de spots (espacios asignados para presentar el material a producción) sin identificar o que requieran reemplazo (desgaste). Semanal.

Visual Management: Implementation of Andon Lights for LogisticsOmar Resendiz

Expectativas:

Establecer un método de comunicación entre produccion y logistica que indique una acción pendiente o una situación de riesgo para el flujo de materiales o produccion.

Métrico (definición y frecuencia):

Numero de luces operando. Semanal. Tiempo de respuesta promedio. Mensual.

CMS: Production Reporting & Downtime V.Orozco/A. CenaExpectativas:

Generación de reporteo de producción con asignación de recursos.

Métrico (definición y frecuencia):

NA.

CMS: Lot Control V.Orozco/A. CenaExpectativas:

Todas las partes usadas en la planta sean compradas y manufacturadas son registradas en una base de datos relacionándolas con fechas y horas de produccion.

El sistema puede o no estar en CMS.

Métrico (definición y frecuencia):

NA.

Shipping Window Monitor System Victor OrozcoExpectativas:

Visualizar un monitor donde se presente el estatus de cada una de las ventanas de clientes.

Utilizarla como un mecanismo de comunicación y escalamiento. Que esté basada en internet para tener facilidad de acceso remoto.

Métrico (definición y frecuencia):

NA.

Shipping: Process Failure Mode Analysis Victor OrozcoExpectativas:

Desarrollar junto con el personal operativo e IT un análisis de los aspectos que pueden causar una falla en cualquier aspecto relacionado a un embarque a cliente.

Encontrar las posibles causas, sus pesos específicos y las contramedidas que aseguren que no ocurrirán de manera permanente.

Plasmarlo en un documento oficial que se pueda mantener vigente.

Métrico (definición y frecuencia):

NA.

Inventory Reduction (Beat 12 Inventory Turns)Victor OrozcoExpectativas:

Asegurar un método de monitoreo de los niveles de inventario como materia prima, manufacturados y producto terminado.

Implementar las iniciativas de reducción de inventario con fechas y responsables.

Obtener más de 12 vueltas de inventario para el cierre de 2015.

Métrico (definición y frecuencia):

Inventario por Planeador. Semanal. Inventario por tipo de parte: PT, estampado, soldadura, pintura y componentes.

Semanal. Llenado de loop para partes compradas. Semanal.

Supplier Management by Automotive Standards Practices Victor OrozcoExpectativas:

Instrumentar la implementación de las prácticas dictadas en las normas oficiales como MMOG como practicas estándar que los Tier 1 y Tier 2 deben seguir.

Implementar los procedimientos y sistemas correspondientes. Asegurar que el seguimiento de ASN es una función clave para llevar a cabo esta

práctica. Un sistema de métricos logísticos se implementa para medir el desempeño de

los proveedores.

Métrico (definición y frecuencia):

NA

Econolift Project Gabino/OmarExpectativas:

Generar una lista maestra de partes a traspalear y surtir en carros. Dar de alta la leyenda de parte para traspaleo en econolift. “TRASPALEAR CON

ECONOLIFT”. Asegurar que la norma de empaque tope la cantidad máxima a traslalear

(dependiendo del análisis en la lista maestra). Asegurar que el programa de producción indica en una nota la cantidad máxima

por contenedor. Asegurar un método seguro para traspalear material de contenedores metálicos

a contenedores plásticos.

Implementar un rack para almacenar dichos contenedores plásticos en un modo kanban de acuerdo a los consumos de la línea y las rutas definidas de entrega de materiales manufacturados.

Todos los contenedores grandes a traspalear caben en el econolift. Todos los contenedores chicos conteniendo el material pesan hasta 20 kgs. Los contenedores caben ergonómicamente en un carro que permite alimentar

las líneas de producción. El proceso asegura que las piezas son pesadas y los splits del serial se generan

por cada uno de los contenedores generados.

Métrico (definición y frecuencia):

% departes surtidas en totes (econolift)vs total requerido en estudios de surtimiento por linea. Semanal.

Shipping Windows Schedule for Mexican Suppliers Guillermo PonceExpectativas:

Definir un esquema fijo de ventanas para recolectar materiales donde Ventramex paga el transporte.

Asegurar que la(s) rutas tienen puntos definidos que permiten llenar dicho esquema.

Hay un métrico para medir la adherencia al esquema fijo. Hay un métrico para medir el desempeño del costo de los transportes.

Métrico (definición y frecuencia):

NA.

ASN posting of Shipments by Suppliers PlannersExpectativas:

100% de los proveedores transmitiendo ASN sea por EDI o por Portal de proveedores

Preparar listado de Proveedores actuales. Llevar a cabo una conferencia para proveedores mexicanos, una para

americanos y una pára asiáticos. Identificar proveedores configurados para EDI. Identificar proveedores que deben ser configurados en el Portal. Asegurar que todos los proveedores del Portal están configurados

correctamente en EZMN01 (Query IVND_AUD) / (incluyendo grupos de e-mails). Asegurar que todos los proveedores del Portal están configurados

correctamente en el Portal. Compartir con los planeadores el listado de Usuarios y Passwords siempre que

tenga actualizaciones.

Automatization of Coverages and DOH for Finish GoodsFrancisco Rivera

Expectativas:

Generar una Tabla de Alcances basada en requerimientos del MRP que sea generada automáticamente desde CMS.

Generar una Tabla de Alcances basada en ventas (true dates) que sea generada automáticamente desde CMS.

Ambos reportes deben de estar disponibles para la planta a las 7:00 am para cualquier usuario.

Bin implementation of Steel Flor/MaricarmenExpectativas:

Implementar Bines para el acero que se utiliza en prensas. Generar controles para alcanzar la exactitud del inventario en 99%. Generar controles para administrar puntas, colas y scrap.

5´s Warehouses Gabino GarciaExpectativas:

Implementar el sistema de 5S Asegurar que los hallazgos se registrar y se siguen con etiquetas numeradas. Asegurar que cada área tiene acciones diarias en favor de mantener el orden y

la disciplina.