4deg-2 biodiversidad 3

16
BIODIVERSIDAD Ing. Iris Medina Peña

Upload: utp-pe

Post on 28-Feb-2023

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

BIODIVERSIDAD

Ing. Iris Medina Peña

Nuestra vida depende de las especies biológicas que

viven en la tierra.La flora y fauna del planeta

nos proveen de comida , energía, medicamentos, materiales para las

industrias entre otras cosas…

¿Qué seríamos sin éste importante capital

biológico?

ORDEN JERÁRQUICO DE LOS SERES VIVOSEL REGALO DE LA BIODIVERSIDAD

¿QUÉ SIGNIFICA BIODIVERSIDAD?

La biodiversidad está conformada por la múltiple variedad de organismos vivos de la tierra (Flora, Fauna y las demás formas de vida)

Ing. Iri s Medina Peña

También abarca la variedad genética de las especies.

Por ejemplo si hablamos de papa tenemos: amarilla, blanca, huayro, entre otros)

¿QUÉ SIGNIFICA BIODIVERSIDAD?

Ing. Iri s Medina Peña

Cuidar la biodiversidad no tiene que ver solo con evitar dañar la flora y la fauna del planeta, se trata de cuidarnos a nosotros mismos.

Por ejemplo los árboles amazónicos del Perú absorben cerca de 15 toneladas de CO2, lo cual reduce el impacto del calentamiento global

¿PORQUÉ ES IMPORTANTE LA BIODIVERSIDAD?

Perú, país Biodiverso

Ing. Iri s Medina Peña

LA DIVERSIDAD BIOLOGICA EN EL PERUPerú posee una diversidad sorprendente en términos de flora, fauna, ecosistemas, agro diversidad, tradiciones étnicas y culturales

Ing. Iri s Medina Peña

El Perú es un país de extraordinaria variedad de recursos vivos y ecosistemas, que hoy se conocen como diversidad biológica o biodiversidad.

Ing. Iri s Medina Peña

Nuestro país se encuentra entre los países mega diversos del planeta, entre los cuales ocupa uno de los cinco primeros lugares.

LAS ECORREGIONES DEL PERU Perú es mega diverso, por la gran variedad de pisos ecológicos.

Estos factores permiten identificar 11 eco regiones.

1.Mar frío o Corriente Peruana.

2. Mar tropical. 3. Desiertos del Pacífico. 4. Bosque seco Ecuatorial. 5. Bosque tropical del Pacífico.

6. Serranía esteparia. 7. Puna. 8. Páramo. 9. Selva alta. 10. Selva baja. 11. Sabana de palmeras.

Ing. Iri s Medina Peña

Ing. Iri s Medina Peña

La Constitución Política en su Artº 68, estipula que el Estado está obligado a promover la conservación de la diversidad biológica y de las áreas naturales protegidas.

I. MARCO LEGAL O NORMATIVIDAD PARA LA DEFENSA DE LA BIODIVERSIDAD

LEY DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS, LEY Nº 26834

Ing. Iri s Medina Peña

Las áreas naturales protegidas en el Perú forman parte de la nacionalidad y esencia de nuestro país; lugares como Macchu Picchu, Paracas, Huascarán o Manú, que integran el Sistema Nacional de Areas Protegidas del Perú y que abarcan aproximadamente el 10 por ciento de la superficie del territorio nacional.

LAS ECORREGIONES DEL PERU Perú es megadiverso, por la gran variedad de pisos ecológicos, climas y una heterogénea flora y fauna.

Estos factores permiten identificar 11 ecorregiones, cada cual con sus respectivas ecorregiones

1.Mar frío o Corriente Peruana.

2. Mar tropical. 3. Desiertos del Pacífico. 4. Bosque seco Ecuatorial. 5. Bosque tropical del Pacífico.

6. Serranía esteparia. 7. Puna. 8. Páramo. 9. Selva alta. 10. Selva baja. 11. Sabana de palmeras.