1 poa - 01 instalacion de faena rev 3

14
PROCEDIMIENTO OPERATIVO ANDINA INSTALACIÓN DE FAENA ANTOLIN CISTERNAS Y CIA. S.A. ISO 9001:2000 Nº CERT. 3119 POA-01 Revisión 3 Página 1 de 14 INDICE 0.- HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS 1.- OBJETIVO 2.- ALCANCE 3.- GENERALIDADES 4.- RESPONSABILIDADES 5.- RECURSOS 6.- SECUENCIA OPERACIONAL 7.- RIESGOS ASOCIADOS 8.- CONTROL DEL RIESGO Nota importante: El presente documento es de exclusiva propiedad de ANTOLIN CISTERNAS Y CIA. S.A. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni facilitado a terceras personas sin la expresa autorización del Gerente General. CONFECCIONADO REVISADO APROBADO TOMA CONOCIMIENTO NOMBRE Sergio Sagredo Ulloa Jefe Operaciones Mario Muñoz Gajardo ASSO Nicolas Miranda Cano Administrador Jose Espinoza Ortega Adm.DAND

Upload: usach

Post on 08-Feb-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ANDINA

INSTALACIÓN DE FAENA

ANTOLIN CISTERNAS Y CIA. S.A.ISO 9001:2000Nº CERT. 3119POA-01 Revisión 3 Página 1 de 14

INDICE

0.- HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS

1.- OBJETIVO

2.- ALCANCE

3.- GENERALIDADES

4.- RESPONSABILIDADES

5.- RECURSOS

6.- SECUENCIA OPERACIONAL

7.- RIESGOS ASOCIADOS

8.- CONTROL DEL RIESGO

Nota importante: El presente documento es de exclusiva propiedad de ANTOLIN CISTERNAS

Y CIA. S.A. El contenido total o parcial no puede ser reproducido ni facilitado a terceras

personas sin la expresa autorización del Gerente General.

CONFECCIONADO REVISADO APROBADOTOMA

CONOCIMIENTO

NOMBRE

Sergio Sagredo

Ulloa

Jefe Operaciones

Mario Muñoz

Gajardo

ASSO

Nicolas Miranda

Cano

Administrador

Jose Espinoza

Ortega

Adm.DAND

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ANDINA

INSTALACIÓN DE FAENA

ANTOLIN CISTERNAS Y CIA. S.A.ISO 9001:2000Nº CERT. 3119POA-01 Revisión 3 Página 2 de 14

FIRMA

FECHA 21-05-2012 21-05-2012 21-05-2012 21-05-2012

0. HOJA DE CONTROL DE CAMBIOSRev. Fecha Párrafo Modificación realizada

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ANDINA

INSTALACIÓN DE FAENA

ANTOLIN CISTERNAS Y CIA. S.A.ISO 9001:2000Nº CERT. 3119POA-01 Revisión 3 Página 3 de 14

0 21-05-2012 Borrador inicial.

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ANDINA

INSTALACIÓN DE FAENA

ANTOLIN CISTERNAS Y CIA. S.A.ISO 9001:2000Nº CERT. 3119POA-01 Revisión 3 Página 4 de 14

1. OBJETIVO

Establecer una secuencia lógica, ordenada y segura de trabajo en la

instalación de faena, con el propósito de controlar los riesgos

operacionales y así evitar incidentes que lesionen a las personas

o provoquen daños a equipos, materiales e instalaciones.

Nuestra Empresa, Antolín Cisternas y Cía. S.A., se compromete a

realizar los trabajos de acuerdo a los estándares de la empresa

mandante, Codelco Chile, División Andina.

2. ALCANCE

Este procedimiento está dirigido a todo el personal que participe

directamente en el trabajo que ejecuta Antolín Cisternas y Cía.

S.A. o tenga relación con actividades de instalación de faena.

3. GENERALIDADES

La metodología de trabajo de Antolín Cisternas y Cia. S.A. se

ejecutará de acuerdo a las disposiciones legales, normas internas,

como otras impuestas por el mandante.

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ANDINA

INSTALACIÓN DE FAENA

ANTOLIN CISTERNAS Y CIA. S.A.ISO 9001:2000Nº CERT. 3119POA-01 Revisión 3 Página 5 de 14

4. RESPONSABILIDADES

4.1. ADMINISTRADOR

Otorgar los recursos necesarios para el correcto desarrollo de

las actividades.

Verificar el cumplimiento del procedimiento.

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ANDINA

INSTALACIÓN DE FAENA

ANTOLIN CISTERNAS Y CIA. S.A.ISO 9001:2000Nº CERT. 3119POA-01 Revisión 3 Página 6 de 14

4.2 SUPERVISOR DE TERRENO

Administrar en forma eficiente los recursos otorgados.

Capacitar y difundir dicho Procedimiento.

Controlar y hacer cumplir las disposiciones legales y normativas

internas impuestas por la empresa mandante.

Verificar y controlar el cumplimiento de este procedimiento.

4.3 DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS

Velar por el cumplimiento del presente Procedimiento.

Colaborar y asesorar a la línea de mando en la ejecución de

las actividades.

Auditar el cumplimiento del presente procedimiento.

4.4 TRABAJADORES EN GENERAL

Cumplir con la ejecución y desarrollo de los procedimientos,

instructivos y estándares establecidos, asociados a las

actividades a realizar.

Informar a su supervisor directo cualquier tipo de incidente

ocurrido o con potencial de ocurrir en el desarrollo de las

actividades.

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ANDINA

INSTALACIÓN DE FAENA

ANTOLIN CISTERNAS Y CIA. S.A.ISO 9001:2000Nº CERT. 3119POA-01 Revisión 3 Página 7 de 14

5. RECURSOS

Al inicio de cada trabajo se deberá realizar la correspondiente

charla operacional asociada a las tareas asignadas y/o de los

procedimientos de acuerdo a las actividades a desarrollar, realizar

un Análisis Seguro de Trabajo (A.S.T) y chequear todos los

Elementos de Protección Personal y Sistemas de Protección. Además,

en caso de ser necesario, coordinar con personal de la División

autorizaciones especiales y permisos de trabajo.

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ANDINA

INSTALACIÓN DE FAENA

ANTOLIN CISTERNAS Y CIA. S.A.ISO 9001:2000Nº CERT. 3119POA-01 Revisión 3 Página 8 de 14

5.1 Equipos y Maquinaria:

Camión de trasporte

Equipo y accesorios de levante y/o izaje

Herramientas manuales y eléctricas

5.2 Personal:

Supervisor de Terreno

Operador de Equipo de Levante

Mecánicos

Operadores

Ayudantes

6. SECUENCIA OPERACIONAL

La instalación de faena se hará de acuerdo a las siguientes

actividades:

6.1. Revisión

Chequear documentación y autorización de ingreso de vehículos según

exigencias de la División. Además, chequear requerimientos para

transito en Camino Industrial y MRA. Formalizar permisos y

autorizaciones para el traslado de containers, herramientas insumos

y equipos.

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ANDINA

INSTALACIÓN DE FAENA

ANTOLIN CISTERNAS Y CIA. S.A.ISO 9001:2000Nº CERT. 3119POA-01 Revisión 3 Página 9 de 14

Los caminos de acceso para llegar al punto de instalación deberán

estar expeditos, en caso de posibles interferencias, realizar las

coordinaciones respectivas.

El lugar designado para la instalación debe presentar condiciones

seguras de trabajo.

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ANDINA

INSTALACIÓN DE FAENA

ANTOLIN CISTERNAS Y CIA. S.A.ISO 9001:2000Nº CERT. 3119POA-01 Revisión 3 Página 10 de 14

6.2. Preparación

Se preparará el equipo de levante y será posicionado de tal manera

que permita un trabajo seguro.

Se inspeccionaran las maniobras de descarga para cumplir con las

normativas internas y las exigidas por la División.

Se deberá confirmar la autorización correspondiente por parte del

Administrador DAND para la instalación de faena, en lo que se

refiere a lugar físico, apoyo logístico y aportes de la División.

6.3. Ejecución

El camión que trasporta los containeres y materiales deberá ser

escoltado por una camioneta y personal propio hasta el lugar

designado para la instalación de faena.

Las maniobras de descarga de los containers será responsabilidad del

supervisor directo, quién dará las instrucciones al operador del

equipo de levante, como a los demás trabajadores.

Las maniobras de descarga se realizaran en forma cuidadosa,

controlando el posicionamiento, distribución y almacenaje de

materiales y equipos.

Se colocaran los containers y se demarcará el respectivo cierre

perimetral, que permitirá una distribución ordenada de oficinas,

bodegas, maquinarias y materiales, cumpliendo así con todos los

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ANDINA

INSTALACIÓN DE FAENA

ANTOLIN CISTERNAS Y CIA. S.A.ISO 9001:2000Nº CERT. 3119POA-01 Revisión 3 Página 11 de 14

estándares exigidos por la División. En dicho cierre también estarán

ubicados los baños químicos que serán instalados y mantenidos de

acuerdo a Decreto Supremo Nº 594.

Se ubicará un sector, previamente determinado, para el manejo de

residuos tanto domésticos, industriales como peligrosos, de acuerdo

a las políticas de Antolín Cisternas y Cia S.A. y a las exigencias

de la División.

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ANDINA

INSTALACIÓN DE FAENA

ANTOLIN CISTERNAS Y CIA. S.A.ISO 9001:2000Nº CERT. 3119POA-01 Revisión 3 Página 12 de 14

6.4. Exigencias DAND

Tomando como referencia Procedimiento Operativo DAND: “Construcción

Instalación de Faenas”, código SGI-P-G-GM-005, Rev_1, se deben

considerar los siguientes aspectos:

Las instalaciones eléctricas provisionales deben estar

autorizadas por las áreas correspondientes.

Cada dependencia de la Instalación de Faena (Contenedor),

deberá contar con tablero eléctrico propio que considere circuito

de fuerza y circuito de alumbrado independientes, instalado en la

parte exterior a un costado de la puerta de acceso, el conjunto

de dependencias deberá conectarse al tablero general de

Instalación de Faena.

Cada tablero eléctrico debe considerar protecciones para

cortocircuito (automáticos) y protecciones de fuga a tierra

(diferenciales).

Toda instalación de faena debe tener personal permanente en

el área, que controle cualquier anomalía que se presente (ej.

incendio), de lo contrario, al no haber personal en el área

durante un lapso de tiempo determinado (ej. noche), se deberán

bajar los interruptores de alimentación.

Una vez terminado el proceso de Instalación de Faena, esta

deberá ser recepcionada por medio de la “Cartilla de Protocolo de

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ANDINA

INSTALACIÓN DE FAENA

ANTOLIN CISTERNAS Y CIA. S.A.ISO 9001:2000Nº CERT. 3119POA-01 Revisión 3 Página 13 de 14

Recepción”, la cual deberá ser firmada por la Inspección Técnica

y Administrador DAND, y ser enviada al Superintendente de GMIN a

cargo del lugar físico en que se encuentra enclavada la

Instalación de Faena.

7. RIESGOS ASOCIADOS

Caídas mismo o distinto nivel

Volcamiento

Golpeado por

Atrapado por

Aplastamiento

8. CONTROL DE RIESGOS

Todo el personal relacionado con el procedimiento de instalación de

faena, ya sea en forma parcial o total, debe ser instruido con

respecto a este. El personal por su parte debe cumplir cabalmente

con el procedimiento, TODA ACCIÓN SUBESTANDAR DEBE SER CORREGIDA

INMEDIATAMENTE.

Ejecución de HPT

Mantener limpio y ordenado el lugar de trabajo.

Usar todos los E.P.P. durante la operación.

Realizar chequeo a camión de trasporte, equipos y accesorios de

levante.

PROCEDIMIENTO OPERATIVO ANDINA

INSTALACIÓN DE FAENA

ANTOLIN CISTERNAS Y CIA. S.A.ISO 9001:2000Nº CERT. 3119POA-01 Revisión 3 Página 14 de 14

Controlar el uso correcto del equipo de levante, según su

criterio de diseño y capacidad de carga.

Calificación del operador (licencia municipal e interna al día).

Chequear elementos para maniobras de carga y descarga (estrobo,

grilletes, etc).

No ubicarse bajo carga suspendida cuando se efectúe la

operación de carga y descarga.

Utilizar arnés de seguridad y cola de vida en alturas superiores

a 1,8 mt.

Ningún trabajador podrá ejecutar trabajos o recibir instrucciones

emanadas de terceros, el único encargado de realizar esta gestión

es el Supervisor de Terreno de Antolín Cisternas y Cía. S.A.