01 almacen de indicios rev b - memoria de calculo -anexos 1 y 2

30
MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL PROYECTO: UBICACIÓN:PURISIMA DEL RINCON GUANAJUATO SOLICITO: SECRETARIA DE OBRA PUBLICA REVISIÓN: A REALIZÓ: M.C. ING. JOSE SALDAÑA RANGEL No. PROYECTO 21-2015 TITULO: INDICE FECHA : Thursday, June 25, 2015 INDICE 1.- ANTECEDENTES ---------------------------------------------------------- pagina 2 2.- CRITERIOS ESTRUCTURAL ---------------------------------------------- pagina 2 3.- MATERIALES --------------------------------------------------------------- pagina 3 4.- SISTEMA ESTRUCTURAL ---------------------------------------------- pagina 3 5.- SOLICITACIONES 5.1.- CARGA MUERTA ---------------------------------------------------------- pagina 4 5.2.- CARGA VIVA ---------------------------------------------------------- pagina 5 5.4.- SISMO --------------------------------------------------------------- pagina 6 6.- ANALISIS 6.1.- COMBINACIONES ---------------------------------------------------- pagina 8 7.- REVISIÓN ESTRUCTURAL 7.1.- DISEÑO DE ELEMENTOS DE CONCRE ---------------------------------- pagina 9 7.2.- DISEÑO DE ELEMENTOS DE ACERO ---------------------------------- pagina 9 8.- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICA ---------------------------------------- pagina 10 JOEL MARTINEZ ESPINOZA NEXT : 1054793 PAGINA: 1 I N G E N Í E R O C I V I L ID : 72*8*35425 DE: 10 PROYECTO EJECUTIVO MÓDELO DE OFICINAS REGIONALES (PROYECTO TIPO PARA DESPLANTARSE EN VARIOS MUNICIPIOS)

Upload: independent

Post on 15-May-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURALPROYECTO:

UBICACIÓN:PURISIMA DEL RINCON GUANAJUATOSOLICITO: SECRETARIA DE OBRA PUBLICA REVISIÓN: AREALIZÓ: M.C. ING. JOSE SALDAÑA RANGEL No. PROYECTO: 21-2015TITULO: INDICE FECHA : Thursday, June 25, 2015

INDICE

1.-ANTECEDENTES ---------------------------------------------------------- pagina 2

2.-CRITERIOS ESTRUCTURAL---------------------------------------------- pagina 2

3.-MATERIALES --------------------------------------------------------------- pagina 3

4.-SISTEMA ESTRUCTURAL ---------------------------------------------- pagina 3

5.-SOLICITACIONES

5.1.- CARGA MUERTA---------------------------------------------------------- pagina 4

5.2.- CARGA VIVA ---------------------------------------------------------- pagina 5

5.4.- SISMO --------------------------------------------------------------- pagina 6

6.-ANALISIS

6.1.- COMBINACIONES ---------------------------------------------------- pagina 8

7.-REVISIÓN ESTRUCTURAL

7.1.- DISEÑO DE ELEMENTOS DE CONCRE ---------------------------------- pagina 97.2.- DISEÑO DE ELEMENTOS DE ACERO ---------------------------------- pagina 9

8.-REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICA---------------------------------------- pagina 10

JOEL MARTINEZ ESPINOZA NEXT : 1054793 PAGINA: 1I N G E N Í E R O C I V I L ID : 72*8*35425 DE: 10

PROYECTO EJECUTIVO MÓDELO DE OFICINAS REGIONALES(PROYECTO TIPO PARA DESPLANTARSE EN VARIOS MUNICIPIOS)

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURALPROYECTO:

UBICACIÓN:PURISIMA DEL RINCON GUANAJUATOSOLICITO: SECRETARIA DE OBRA PUBLICA REVISIÓN: AREALIZÓ: M.C. ING. JOSE SALDAÑA RANGEL No. PROYECTO: 21-2015TITULO: Antecedentes y Criterios Estructurales FECHA : Thursday, June 25, 2015

1.- ANTECEDENTES

2.- CRITERIOS ESTRUCTURALES

1.-Para Entrepisos: Losacero

b) Para Azotea: Losacero

2.- Se considera para las cargas vivas el reglamento del Distrito Federal:

c) Losas de azoteas con pendiente menor al 5%, 100Kg/m².

3.- Se realizará el análisis de sismo por los Manuales de diseño de CFE 2008.

5.-

6.-

JOEL MARTINEZ ESPINOZA NEXT : 1054793 PAGINA: 2I N G E N Í E R O C I V I L ID : 72*8*35425 DE: 10

PROYECTO EJECUTIVO MÓDELO DE OFICINAS REGIONALES(PROYECTO TIPO PARA DESPLANTARSE EN VARIOS MUNICIPIOS)

La presente memoria de cálculo tendrá sólo un carácter descriptivo de los criterios a seguir para el diseño del proyecto estructural Mòdelo de Oficinas Generales , en la cual se harà la revisiòn para el modulo ALMACEN de INDICIOS, el cual es uno de estos preyectos a realizar, se encuentra ubicado enPurisima del Rincon, Gto.

La Memoria Estructural mencionará los procedimientos usados así como los resultados mas significativos con los que se diseñaron los elementos estructurales existente; con los cuales se realizará el diseño de acuerdo a los reglamentos vigentes.

Para poder proceder al proceso de análisis y diseño de todos los elementos de las estructuras estarán sujetos a los siguientes reglamentos y condiciones:

Se considerará una carga muerta de azotea: a) Para nave

a) Entrepiso Almacen: correspondiente a la carga muerta de la losa Kg/m².b) Escaleras y pasillos: 350.0Kg/m².

Para el análisis por sismo se tendrá que considerar un espectro para un tipo de Zona "B", Tipo de suelo II y un factor de ductibilidad (Q) igual a 2.

Para el diseño de la cimentación se tomaran las siguientes capacidades de carga de 7.50 Tn/m², 12.50 Tn/m² y 17.50 Tn/m² a una profundidad de 2.00 m, conforme lo estipulo la Secretaria de Obras Publicas.

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURALPROYECTO:

UBICACIÓN:PURISIMA DEL RINCON GUANAJUATOSOLICITO: SECRETARIA DE OBRA PUBLICA REVISIÓN: AREALIZÓ: M.C. ING. JOSE SALDAÑA RANGEL No. PROYECTO: 21-2015TITULO: Materiales, Sistema Estructural y SolicitacFECHA : Thursday, June 25, 2015

3.- MATERIALESLos materiales que se utilizarán para el proceso de diseño son los que se mencionan a continuación:

PESOS VOLUMETRICOSConcreto reforzado f'c=250 Kg/cm² 2.20 Tn/m³ 2.40 Tn/m³Relleno de tepetate seco 1.00 Tn/m³ 1.30 Tn/m³Mortero cemento-arena 1.40 Tn/m³ 1.80 Tn/m³Impermeabilizante 4.50 Kg/m² 5.00 Kg/m²Acero de refuerzo Fy = 4,200 Kg/cm²Malla electrosoldada Fy = 6,000 Kg/cm²Losacero seccion 25 calibre 22 0.19 Kg/m²Acero Estructural ASTM A36 Fy = 2,530 Kg/cm²Acero Estructural ASTM A-572-50 Fy = 3,515 Kg/cm²Acero Estructural ASTM A-500-B Fy = 2,955 Kg/cm² En columnas HSS

4.- SISTEMA ESTRUCTURAL

Losacero ternium secciòn 25 cal.22o similar en calidad y costo.

JOEL MARTINEZ ESPINOZA NEXT : 1054793 PAGINA: 3I N G E N Í E R O C I V I L ID : 72*8*35425 DE: 10

PROYECTO EJECUTIVO MÓDELO DE OFICINAS REGIONALES(PROYECTO TIPO PARA DESPLANTARSE EN VARIOS MUNICIPIOS)

El edificio de Almacen de Indicios estará conformado por marcos de acero elaborados con columnas HSS de alta resistencia y vigas principales de tipo IR en las cuales se apoyan los largueros que estarán soportando el sistema de losa conformado por una losacero de seccion 25 calibre 22. ver anexo 1.

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURALPROYECTO:

UBICACIÓN:PURISIMA DEL RINCON GUANAJUATOSOLICITO: SECRETARIA DE OBRA PUBLICA REVISIÓN: AREALIZÓ: M.C. ING. JOSE SALDAÑA RANGEL No. PROYECTO: 21-2015TITULO: Solicitaciones FECHA : Thursday, June 25, 2015

5.- SOLICITACIONES

5.1.- CARGA MUERTA5.1.1. CARGA MUERTA ENTREPISOLosacero secciòn 25 cal. 22 con capa de compreciòn de 5 cm. 0.011 Tn/m2El peso propio de los perfiles lo considera el programa SAP 2000

5.1.2.- CARGA MUERTA LOSA ENTREPISOPeso Vol (Tn/m3) Espesor

Peso propio losacero concreto de 5cm 0.205 Tn/m2piso 1.8 0.015 0.027 Tn/m2plafond 1.3 0.02 0.026 Tn/m2instalacion 0.010 Tn/m2Sobrecarga por muros 0.100 Tn/m2

0.368 Tn/m25.1.3.- CARGA MUERTA LOSA AZOTEA

Peso Vol (Tn/m3) EspesorPeso propio losacero concreto de 5cm 5 cm 0.205 Tn/m2mortero 1.8 0.02 0.036 Tn/m2plafond 1.3 0.02 0.020 Tn/m2instalacion 0.010 Tn/m2Sobretecho de tezontle 1.8 0.1 0.180 Tn/m2

0.451 Tn/m2

JOEL MARTINEZ ESPINOZA NEXT : 1054793 PAGINA: 4

PROYECTO EJECUTIVO MÓDELO DE OFICINAS REGIONALES(PROYECTO TIPO PARA DESPLANTARSE EN VARIOS MUNICIPIOS)

Las solicitaciones a que estará sometida la estructura, son todas aquellas acciones que serán soportadas por los elementos propuestos, los cuales definen como estados de carga independientes, que serán combinados entre sí, de acuerdo a la probabilidad máxima de ocurrencia conjunta, son las siguientes:

I N G E N Í E R O C I V I L ID : 72*8*35425 DE: 10

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURALPROYECTO:

UBICACIÓN:PURISIMA DEL RINCON GUANAJUATOSOLICITO: SECRETARIA DE OBRA PUBLICA REVISIÓN: AREALIZÓ: M.C. ING. JOSE SALDAÑA RANGEL No. PROYECTO: 21-2015TITULO: Solicitaciones FECHA : Thursday, June 25, 2015

5.2.- CARGA VIVA

Las cargas vivas se toman del inciso g)Carga Viva Entrepiso = 0.358Carga Viva Azotea = 0.100

de la losa o en caso contrario tomar una carga viva minima de .350 Tn/m2, por lo tanto para estecaso se toma CV=CM (0.368 Tn/m2)

JOEL MARTINEZ ESPINOZA NEXT : 1054793 PAGINA: 5I N G E N Í E R O C I V I L ID : 72*8*35425 DE: 10

PROYECTO EJECUTIVO MÓDELO DE OFICINAS REGIONALES(PROYECTO TIPO PARA DESPLANTARSE EN VARIOS MUNICIPIOS)

Se considera como carga viva a todas aquellas fuerzas gravitacionales, que obran sobre la estructura, pero que no tienen un carácter permanente.

Tn/m2

Tn/m3

NOTA:El reglamento menciona que en caso de bodegas tomar una carga viva igual a la carga muerta

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURALPROYECTO:

UBICACIÓN:PURISIMA DEL RINCON GUANAJUATOSOLICITO: SECRETARIA DE OBRA PUBLICA REVISIÓN: AREALIZÓ: M.C. ING. JOSE SALDAÑA RANGEL No. PROYECTO: 21-2015TITULO: Solicitaciones FECHA : Thursday, June 25, 2015

5.4.- SISMO

Zona : B Suelo tipo: II a0 = 0.08 c = 0.30 Ta = 0.3Tb = 1.5 r = 2/3 Q = 2

T a0.0 0.0800.1 0.1530.2 0.2270.3 0.3000.4 0.3000.5 0.3000.6 0.3000.7 0.3000.8 0.3000.9 0.3001.0 0.3001.1 0.3001.2 0.3001.3 0.3001.4 0.3001.5 0.3001.6 0.2871.7 0.2761.8 0.2661.9 0.2562.0 0.2482.1 0.2402.2 0.2322.3 0.2262.4 0.2192.5 0.2132.6 0.2082.7 0.2032.8 0.1982.9 0.1933.0 0.189

JOEL MARTINEZ ESPINOZA NEXT : 1054793 PAGINA: 6I N G E N Í E R O C I V I L ID : 72*8*35425 DE: 10

PROYECTO EJECUTIVO MÓDELO DE OFICINAS REGIONALES(PROYECTO TIPO PARA DESPLANTARSE EN VARIOS MUNICIPIOS)

La evaluación de las fuerzas sísmicas se realiza de acuerdo a las disposiciones del Manual de Diseño de obras Civiles, Diseño por sismo, de C.F.E. Tomando es espectro sísmico siguiente. La clasificación de la estructura es de tipo "A". Por lo que los valores del espectro sismico se tendrán que multiplicar por un valor de 1.5.

En el modelo estructural para la correcta aplicación del espectro sísmico, la masa se divide por el factor de ductibilidad (Q).

0.0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9

1.0

1.1

1.2

1.3

1.4

1.5

1.6

1.7

1.8

1.9

2.0

2.1

2.2

2.3

2.4

2.5

2.6

2.7

2.8

2.9

3.0

0.000

0.050

0.100

0.150

0.200

0.250

0.300

0.350

Espectro Sísmico

Espectro Sísmico

T (Periodo natural) [seg.]

a

(ace

lera

ción)

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURALPROYECTO:

UBICACIÓN:PURISIMA DEL RINCON GUANAJUATOSOLICITO: SECRETARIA DE OBRA PUBLICA REVISIÓN: AREALIZÓ: M.C. ING. JOSE SALDAÑA RANGEL No. PROYECTO: 21-2015TITULO: Analisis FECHA : Thursday, June 25, 2015

5.5.- Asignaciòn del Sismo

JOEL MARTINEZ ESPINOZA NEXT : 1054793 PAGINA: 7I N G E N Í E R O C I V I L ID : 72*8*35425 DE: 10

PROYECTO EJECUTIVO MÓDELO DE OFICINAS REGIONALES(PROYECTO TIPO PARA DESPLANTARSE EN VARIOS MUNICIPIOS)

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURALPROYECTO:

UBICACIÓN:PURISIMA DEL RINCON GUANAJUATOSOLICITO: SECRETARIA DE OBRA PUBLICA REVISIÓN: AREALIZÓ: M.C. ING. JOSE SALDAÑA RANGEL No. PROYECTO: 21-2015TITULO: Diseño estructural FECHA : Thursday, June 25, 2015

6.- ANÁLISIS

6.1.- COMBINACIONES

Para concreto se consideran las siguientes combinaciones:

COMBINACIÓN 1 1.5 C.M. + 1.5 C.V.COMBINACIÓN 2 1.1 C.M + 1.1 C.V + 1.1 SISMO X + .33 SISMO YCOMBINACIÓN 3 1.1 C.M + 1.1 C.V + 1.1 SISMO Y + .33 SISMO XCOMBINACIÓN 4 0.9 C.M + 1.1 SISMO X + 0.33 SISMO YCOMBINACIÓN 5 0.9 C.M + 1.1 SISMO Y + .33 SISMO X

Para estados limite de servicio se consideran las siguientes combinaciones:

COMB 1 1.4C.MCOMB 2 1.2C.M+1.6C.V.COMB 3 1 C.M + 1 C.V + 1 SISMO Y + .33 SISMO XCOMB 4 1.2C.M.+1.0C.V.+1.0SISX+0.30SISYCOMB 5 1.2C.M.+1.0C.V.+0.3SISX+1.0SISYCOMB 6 0.9SISX+1.0SISX+0.3SISYCOMB 7 0.9SISX+0.3SISX+1.0SISY

JOEL MARTINEZ ESPINOZA NEXT : 1054793 PAGINA: 8I N G E N Í E R O C I V I L ID : 72*8*35425 DE: 10

PROYECTO EJECUTIVO MÓDELO DE OFICINAS REGIONALES(PROYECTO TIPO PARA DESPLANTARSE EN VARIOS MUNICIPIOS)

El análisis de la estructura se lleva a cabo con la ayuda del programa SAP2000, en el cual se modela todos los elementos y solicitaciones del Almacen de Indicios mencionado en los puntos anteriores. Es importante mencionar que los apoyos de las columnas en el modelo se idealizo articulados, haciendo trabajar la estructura mas eficientemente.

De acuerdo a los términos de referencia se tiene la consideración de las siguientes combinaciones de carga:

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURALPROYECTO:

UBICACIÓN:PURISIMA DEL RINCON GUANAJUATOSOLICITO: SECRETARIA DE OBRA PUBLICA REVISIÓN: AREALIZÓ: M.C. ING. JOSE SALDAÑA RANGEL No. PROYECTO: 21-2015TITULO: Diseño Estructural FECHA : Thursday, June 25, 2015

7.- DISEÑO ESTRUCTURAL

Ver Anexo 2 (Diagramas de Diseño).

7.1.- DISEÑO DE ELEMENTOS DE CONCRETO

Ver Anexo 3 (Diseño de elementos de concreto).

7.2.- DISEÑO DE ELEMENTOS DE ACERO

Ver Anexo 4 ( Diseño de elementos de acero.)

JOEL MARTINEZ ESPINOZA NEXT : 1054793 PAGINA: 9I N G E N Í E R O C I V I L ID : 72*8*35425 DE: 10

PROYECTO EJECUTIVO MÓDELO DE OFICINAS REGIONALES(PROYECTO TIPO PARA DESPLANTARSE EN VARIOS MUNICIPIOS)

Los elementos estructurales se diseñarán con los datos obtenidos en la fase de análisis, determinando así las dimensiones y la forma de trabajar de cada uno de los elementos de la estructura.

El diseño se llevó a cabo mediante las especificaciones de diseño indicadas dentro del Reglamento de las Construcciones de Concreto Reforzado (ACI 318-05) del Instituto Mexicano del Cemento y el Concreto, A.C.

La cimentación se diseña con las reacciones que nos da el programa SAP2000 de los Modelos estructurales de cada una de las partidas. Con estos datos, y la capacidad de carga del suelo dada por el Estudio de Mecánica de Suelos se calculan tanto las dimensiones de las zapatas aisladas como su armado, con la ayuda de un programa de computadora.

El diseño de los elementos de acero se realizara con el método de factor de diseño de resistencia de carga (LRFD-2005), por medio del programa SAP2000.

MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURALPROYECTO:

UBICACIÓN:PURISIMA DEL RINCON GUANAJUATOSOLICITO: SECRETARIA DE OBRA PUBLICA REVISIÓN: AREALIZÓ: M.C. ING. JOSE SALDAÑA RANGEL No. PROYECTO: 21-2015TITULO: Diseño Estructural FECHA : Thursday, June 25, 2015

8.- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS1.- DEPARTAMENTO DEL DISTRITO FEDERAL,

REGLAMENTO PARA CONSTRUCCIONES DEL D.F. LIBROS ECONÓMICOS 1990, MÉXICO.

2.- INSTITUTO MEXICANO DEL CEMENTO Y DEL CONCRETO A.C. REGLAMENTO DE LAS CONSTRUCCIONES DE CONCRETO REFORZADO (ACI 318-05) Y COMENTARIOS (ACI 318R-05). 1a EDICIÓN, MÉXICO 1991

3.- STEEL CONSTRUCTION MANAGER AISC-2005

4.- MANUAL DE DISEÑO DE OBRAS CIVILES (DISEÑO POR SISMO)INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS 1993

JOEL MARTINEZ ESPINOZA NEXT : 1054793 PAGINA: 10I N G E N Í E R O C I V I L ID : 72*8*35425 DE: 10

PROYECTO EJECUTIVO MÓDELO DE OFICINAS REGIONALES(PROYECTO TIPO PARA DESPLANTARSE EN VARIOS MUNICIPIOS)

ANEXO 1PROYECTO:

UBICACIÓN:PURISIMA DEL RINCON GUANAJUATOSOLICITO: SECRETARIA DE OBRA PUBLICA REVISIÓN: AREALIZÓ: M.C. ING. JOSE SALDAÑA RANGEL No. PROYECTO: 21-2015TITULO: FECHA : Thursday, June 25, 2015

ANEXO 1

JOEL MARTINEZ ESPINOZA NEXT : 1054793 PAGINA: 1I N G E N Í E R O C I V I L ID : 72*8*35425 DE: 6

PROYECTO EJECUTIVO MÓDELO DE OFICINAS REGIONALES(PROYECTO TIPO PARA DESPLANTARSE EN VARIOS MUNICIPIOS)

PROPUESTA DE PERFILES

ANEXO 1PROYECTO:

UBICACIÓN:PURISIMA DEL RINCON GUANAJUATOSOLICITO: SECRETARIA DE OBRA PUBLICA REVISIÓN: AREALIZÓ: M.C. ING. JOSE SALDAÑA RANGEL No. PROYECTO: 21-2015TITULO: Estructuraciòn FECHA : Thursday, June 25, 2015

ESTRUCTURACIÓN ALMACEN DE INDICIOS

JOEL MARTINEZ ESPINOZA NEXT : 1054793 PAGINA: 2I N G E N Í E R O C I V I L ID : 72*8*35425 DE: 6

PROYECTO EJECUTIVO MÓDELO DE OFICINAS REGIONALES(PROYECTO TIPO PARA DESPLANTARSE EN VARIOS MUNICIPIOS)

ANEXO 1PROYECTO:

UBICACIÓN:PURISIMA DEL RINCON GUANAJUATOSOLICITO: SECRETARIA DE OBRA PUBLICA REVISIÓN: AREALIZÓ: M.C. ING. JOSE SALDAÑA RANGEL No. PROYECTO: 21-2015TITULO: Propiedades de perfiles FECHA : Thursday, June 25, 2015

4.0 SISTEMA ESTRUCTURAL, IDENTIFICACIÒN DE ELEMENTOS DIMENSIONES EN mts.

JOEL MARTINEZ ESPINOZA NEXT : 1054793 PAGINA: 3I N G E N Í E R O C I V I L ID : 72*8*35425 DE: 6

PROYECTO EJECUTIVO MÓDELO DE OFICINAS REGIONALES(PROYECTO TIPO PARA DESPLANTARSE EN VARIOS MUNICIPIOS)

ANEXO 1PROYECTO:

UBICACIÓN:PURISIMA DEL RINCON GUANAJUATOSOLICITO: SECRETARIA DE OBRA PUBLICA REVISIÓN: AREALIZÓ: M.C. ING. JOSE SALDAÑA RANGEL No. PROYECTO: 21-2015TITULO: Propiedades de perfiles FECHA : Thursday, June 25, 2015

4.0 SISTEMA ESTRUCTURAL, IDENTIFICACIÒN DE ELEMENTOS DIMENSIONES EN mts.

JOEL MARTINEZ ESPINOZA NEXT : 1054793 PAGINA: 4

PROYECTO EJECUTIVO MÓDELO DE OFICINAS REGIONALES(PROYECTO TIPO PARA DESPLANTARSE EN VARIOS MUNICIPIOS)

I N G E N Í E R O C I V I L ID : 72*8*35425 DE: 6

ANEXO 1PROYECTO:

UBICACIÓN:PURISIMA DEL RINCON GUANAJUATOSOLICITO: SECRETARIA DE OBRA PUBLICA REVISIÓN: AREALIZÓ: M.C. ING. JOSE SALDAÑA RANGEL No. PROYECTO: 21-2015TITULO: Propiedades de perfiles FECHA : Thursday, June 25, 2015

4.0 SISTEMA ESTRUCTURAL, IDENTIFICACIÒN DE ELEMENTOS DIMENSIONES EN mts.

JOEL MARTINEZ ESPINOZA NEXT : 1054793 PAGINA: 5I N G E N Í E R O C I V I L ID : 72*8*35425 DE: 6

PROYECTO EJECUTIVO MÓDELO DE OFICINAS REGIONALES(PROYECTO TIPO PARA DESPLANTARSE EN VARIOS MUNICIPIOS)

ANEXO 1PROYECTO:

UBICACIÓN:PURISIMA DEL RINCON GUANAJUATOSOLICITO: SECRETARIA DE OBRA PUBLICA REVISIÓN: AREALIZÓ: M.C. ING. JOSE SALDAÑA RANGEL No. PROYECTO: 21-2015TITULO: FECHA : Thursday, June 25, 2015

JOEL MARTINEZ ESPINOZA NEXT : 1054793 PAGINA: 6I N G E N Í E R O C I V I L ID : 72*8*35425 DE: 6

PROYECTO EJECUTIVO MÓDELO DE OFICINAS REGIONALES(PROYECTO TIPO PARA DESPLANTARSE EN VARIOS MUNICIPIOS)

ANEXO 2PROYECTO:

UBICACIÓN:PURISIMA DEL RINCON GUANAJUATOSOLICITO: SECRETARIA DE OBRA PUBLICA REVISIÓN: AREALIZÓ: M.C. ING. JOSE SALDAÑA RANGEL No. PROYECTO: 21-2015TITULO: FECHA : Thursday, June 25, 2015

ANEXO 2

JOEL MARTINEZ ESPINOZA NEXT : 1054793 PAGINA: 1I N G E N Í E R O C I V I L ID : 72*8*35425 DE: 12

PROYECTO EJECUTIVO MÓDELO DE OFICINAS REGIONALES(PROYECTO TIPO PARA DESPLANTARSE EN VARIOS MUNICIPIOS)

DIAGRAMAS DE DISEÑO

ANEXO 2PROYECTO:

UBICACIÓN:PURISIMA DEL RINCON GUANAJUATOSOLICITO: SECRETARIA DE OBRA PUBLICA REVISIÓN: AREALIZÓ: M.C. ING. JOSE SALDAÑA RANGEL No. PROYECTO: 21-2015TITULO: DIAGRAMAS FECHA : Thursday, June 25, 2015

1.0 DIAGRAMAS GENERALES DE EDIFICIO DE ALMACEN DE INDI1.1 DIAGRAMA GENERAL

1.2 DIAGRAMA GENERAL

JOEL MARTINEZ ESPINOZA NEXT : 1054793 PAGINA: 2I N G E N Í E R O C I V I L ID : 72*8*35425 DE: 12

PROYECTO EJECUTIVO MÓDELO DE OFICINAS REGIONALES(PROYECTO TIPO PARA DESPLANTARSE EN VARIOS MUNICIPIOS)

ANEXO 2PROYECTO:

UBICACIÓN:PURISIMA DEL RINCON GUANAJUATOSOLICITO: SECRETARIA DE OBRA PUBLICA REVISIÓN: AREALIZÓ: M.C. ING. JOSE SALDAÑA RANGEL No. PROYECTO: 21-2015TITULO: FECHA : Thursday, June 25, 2015

1.3.0. DIAGRAMA DE CARGA MUERTA PLANTA BAJA

LOSACERO SECCION 25 CAL. 22 0.368 Tn/m²

ANCHO TRIBUTARIO DE 1.5 MTS. SEPARACION ENTRE LARGUEROS.

1.4.0. DIAGRAMA DE CARGA VIVA PLANTA BAJA

CARGA VIVA PARA ALMACENES SE TOMA IGUAL A LA CARGA MUERTA 0.368 Tn/m²

ANCHO TRIBUTARIO DE 1.5 MTS. SEPARACION ENTRE LARGUEROS.

JOEL MARTINEZ ESPINOZA NEXT : 1054793 PAGINA: 3I N G E N Í E R O C I V I L ID : 72*8*35425 DE: 12

PROYECTO EJECUTIVO MÓDELO DE OFICINAS REGIONALES(PROYECTO TIPO PARA DESPLANTARSE EN VARIOS MUNICIPIOS)

ANEXO 2PROYECTO:

UBICACIÓN:PURISIMA DEL RINCON GUANAJUATOSOLICITO: SECRETARIA DE OBRA PUBLICA REVISIÓN: AREALIZÓ: M.C. ING. JOSE SALDAÑA RANGEL No. PROYECTO: 21-2015TITULO: FECHA : Thursday, June 25, 2015

1.5.0. DIAGRAMA DE CARGA MUERTA PLANTA AZOTEA

LOSACERO SECCION 25 CAL. 22 0.451 Tn/m²

ANCHO TRIBUTARIO DE 1.5 MTS. SEPARACION ENTRE LARGUEROS.

1.6.0. DIAGRAMA DE CARGA VIVA PLANTA AZOTEA

CARGA VIVA CON PENDIENTES MENOR AL 5 % 0.100 Tn/m²

ANCHO TRIBUTARIO DE 1.5 MTS. SEPARACION ENTRE LARGUEROS.

JOEL MARTINEZ ESPINOZA NEXT : 1054793 PAGINA: 4

PROYECTO EJECUTIVO MÓDELO DE OFICINAS REGIONALES(PROYECTO TIPO PARA DESPLANTARSE EN VARIOS MUNICIPIOS)

I N G E N Í E R O C I V I L ID : 72*8*35425 DE: 12

ANEXO 2PROYECTO:

UBICACIÓN:PURISIMA DEL RINCON GUANAJUATOSOLICITO: SECRETARIA DE OBRA PUBLICA REVISIÓN: AREALIZÓ: M.C. ING. JOSE SALDAÑA RANGEL No. PROYECTO: 21-2015TITULO: Propiedades de perfiles FECHA : Thursday, June 25, 2015

1.7.0. DIAGRAMA GENERAL DE MOMENTOS

COMB. ENVOLVENTEunidades en Tn.m

Marco critico eje 3

JOEL MARTINEZ ESPINOZA NEXT : 1054793 PAGINA: 5I N G E N Í E R O C I V I L ID : 72*8*35425 DE: 12

PROYECTO EJECUTIVO MÓDELO DE OFICINAS REGIONALES(PROYECTO TIPO PARA DESPLANTARSE EN VARIOS MUNICIPIOS)

ANEXO 2PROYECTO:

UBICACIÓN:PURISIMA DEL RINCON GUANAJUATOSOLICITO: SECRETARIA DE OBRA PUBLICA REVISIÓN: AREALIZÓ: M.C. ING. JOSE SALDAÑA RANGEL No. PROYECTO: 21-2015TITULO: FECHA : Thursday, June 25, 2015

1.8.0. DIAGRAMA GENERAL DE CARGA AXIAL

COMB. ENVOLVENTEunidades en Tn

JOEL MARTINEZ ESPINOZA NEXT : 1054793 PAGINA: 6I N G E N Í E R O C I V I L ID : 72*8*35425 DE: 12

PROYECTO EJECUTIVO MÓDELO DE OFICINAS REGIONALES(PROYECTO TIPO PARA DESPLANTARSE EN VARIOS MUNICIPIOS)

ANEXO 2PROYECTO:

UBICACIÓN:PURISIMA DEL RINCON GUANAJUATOSOLICITO: SECRETARIA DE OBRA PUBLICA REVISIÓN: AREALIZÓ: M.C. ING. JOSE SALDAÑA RANGEL No. PROYECTO: 21-2015TITULO: FECHA : Thursday, June 25, 2015

1.9.0. DIAGRAMA GENERAL DE CORTANTE

COMB. ENVOLVENTEunidades en Tn

JOEL MARTINEZ ESPINOZA NEXT : 1054793 PAGINA: 7I N G E N Í E R O C I V I L ID : 72*8*35425 DE: 12

PROYECTO EJECUTIVO MÓDELO DE OFICINAS REGIONALES(PROYECTO TIPO PARA DESPLANTARSE EN VARIOS MUNICIPIOS)

ANEXO 2PROYECTO:

UBICACIÓN:PURISIMA DEL RINCON GUANAJUATOSOLICITO: SECRETARIA DE OBRA PUBLICA REVISIÓN: AREALIZÓ: M.C. ING. JOSE SALDAÑA RANGEL No. PROYECTO: 21-2015TITULO: FECHA : Thursday, June 25, 2015

1.10.0. DIAGRAMA GENERAL DE MOMENTOS ESTADOS LIMITE DE SERVICIO

COMB. ENVOLVENTE

COMB. 1CM + 1 CV + 1 SISXunidades en Tn.m

JOEL MARTINEZ ESPINOZA NEXT : 1054793 PAGINA: 8I N G E N Í E R O C I V I L ID : 72*8*35425 DE: 12

PROYECTO EJECUTIVO MÓDELO DE OFICINAS REGIONALES(PROYECTO TIPO PARA DESPLANTARSE EN VARIOS MUNICIPIOS)

ANEXO 2PROYECTO:

UBICACIÓN:PURISIMA DEL RINCON GUANAJUATOSOLICITO: SECRETARIA DE OBRA PUBLICA REVISIÓN: AREALIZÓ: M.C. ING. JOSE SALDAÑA RANGEL No. PROYECTO: 21-2015TITULO: FECHA : Thursday, June 25, 2015

1.11.0. DIAGRAMA GENERAL DE CARGA AXIAL ESTADOS LIMITE DE SERVICIO

COMB. 1CM + 1 CV + 1 SISXunidades en Tn

JOEL MARTINEZ ESPINOZA NEXT : 1054793 PAGINA: 9I N G E N Í E R O C I V I L ID : 72*8*35425 DE: 12

PROYECTO EJECUTIVO MÓDELO DE OFICINAS REGIONALES(PROYECTO TIPO PARA DESPLANTARSE EN VARIOS MUNICIPIOS)

ANEXO 2PROYECTO:

UBICACIÓN:PURISIMA DEL RINCON GUANAJUATOSOLICITO: SECRETARIA DE OBRA PUBLICA REVISIÓN: AREALIZÓ: M.C. ING. JOSE SALDAÑA RANGEL No. PROYECTO: 21-2015TITULO: FECHA : Thursday, June 25, 2015

1.12.0. DIAGRAMA GENERAL DE CORTANTE ESTADOS LIMITE DE SERVICIO

COMB. 1CM + 1 CV + 1 SISXunidades en Tn

JOEL MARTINEZ ESPINOZA NEXT : 1054793 PAGINA: 11I N G E N Í E R O C I V I L ID : 72*8*35425 DE: 12

PROYECTO EJECUTIVO MÓDELO DE OFICINAS REGIONALES(PROYECTO TIPO PARA DESPLANTARSE EN VARIOS MUNICIPIOS)

ANEXO 2PROYECTO:

UBICACIÓN:PURISIMA DEL RINCON GUANAJUATOSOLICITO: SECRETARIA DE OBRA PUBLICA REVISIÓN: AREALIZÓ: M.C. ING. JOSE SALDAÑA RANGEL No. PROYECTO: 21-2015TITULO: FECHA : Thursday, June 25, 2015

1.13.0. DEFORMACION VERTICAL POR ESTADOS LIMITE DE SERVICIO

Deformación maxima permitida

L/420 = 7/240 = .0291 mt.

deformación por estados limitede servicio del edificio.U3 = .0127 mt.

por lo tanto es adecuado.

Deformación maxima permitida

H.012 = 7(.012) = .084 mt.

deformación por estados limitede servicio del edificio.U1 = .0019 mt.

por lo tanto es adecuado.

JOEL MARTINEZ ESPINOZA NEXT : 1054793 PAGINA: 12I N G E N Í E R O C I V I L ID : 72*8*35425 DE: 12

PROYECTO EJECUTIVO MÓDELO DE OFICINAS REGIONALES(PROYECTO TIPO PARA DESPLANTARSE EN VARIOS MUNICIPIOS)