distrito escolar unificado de san francisco …...el distrito escolar unificado de san francisco 3...

60
Distrito Escolar Unificado de San Francisco Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés El nuevo Plan de Acción Lau Septiembre de 2008

Upload: others

Post on 09-Jun-2020

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

Distrito Escolar Unificado de San Francisco

Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés

El nuevo Plan de Acción LauSeptiembre de 2008

Page 2: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco2

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

El éxito para traer el cambio en California depende de la ha-bilidad de mejorar el desempeño de todos los estudiantes que aprenden inglés. A pesar de esto, se observa poca evidencia de que el Estado lleve la delantera, entienda esta urgencia o esté preparado para enfrentar dicha necesidad. Los estudiantes de inglés en California y de toda la nación, representan un gran potencial desde el punto de vista social y económico siempre y cuando el Estado invierta en ellos. Sin este tipo de acción el futuro de la educación en California será desalentador.

Estudiantes que aprenden inglés en las escuelas de California: Una distribución inequitativa de los recursos produce resultados desiguales.

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco, ve la brecha en el rendimiento, como uno de los más grandes desafíos que nuestro país afronta sobre los derechos civiles y la justicia social; no puede existir justicia para todos sin que se supere esta brecha.

Carlos A. García Superintendente, Distrito Escolar Unificado de San Francisco

Page 3: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

Cuando uno es mayor tendrá que escoger una carrera. Y si se quiere estudiar una que sea muy buena, se debe de hablar más de un idioma para poderse comunicar con los clientes y las personas con las que uno trabaja.

Estudiante de 4º grado

INTRODUCCIÓN

Hace treinta y cinco años, los padres de familia chinos, con estudiantes en el Distrito Escolar Unificado de San Francisco, demandaron al distrito por discriminación, y por no proporcionar igual acceso a la educación para sus hijos con conocimientos limitados del idioma inglés.El caso se presentó ante la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos, la cual dictaminó la “Decisión Lau”, que determina que las escuelas de todo el país tienen la obligación de tomar medidas para asegurarse que a los estudiantes con limitaciones en inglés no se les niegue acceso a la educación.La Decisión Lau creó los fundamentos para que las escuelas de todo el país desarrollen programas para los estudiantes que aprenden inglés (EL).

Como resultado del Decreto por Consentimiento Lau, el SFUSD desarrolló el Plan de Acción Lau que describe los pasos que el distrito deberá de tomar para proporcionar acceso pleno a los estudiantes que aprenden inglés. Con base en este plan el Distrito Escolar tendrá que informar a los tribunales sobre su progreso. El año pasado, se determinó que en el distrito, aún existían prácticas que restringían el acceso a la educa-ción de los estudiantes con limitaciones en inglés, y por lo tanto, un NUEVO Plan de Acción Lau deberá de desarrollarse.

En el año escolar 2007-2008, el SFUSD trajo un nuevo superintendente, y bajo su mandato se ha contratado a un personal administrativo calificado y con liderazgo. Este nuevo equipo administrativo tiene el com-promiso de trabajar por un plan de acción Lau fuerte y poderoso, que aborde las inquietudes originales del Decreto por Consentimiento y que refleje las condiciones actuales del Distrito Escolar en relación con la falta de oportunidades educativas para los 15.813 estudiantes que aprenden inglés, los cuales están inscritos en nuestras escuelas.

El plan de Acción Lau con revisiones se redactó basándose en cómo se desempeñan los estudiantes que están aprendiendo inglés, observaciones e inquietudes expresadas por el Consejo para la Comunidad Bilingüe, una revisión de los programas llevada a cabo por una experta en la materia, la doctora Dr. Julie Maxwell-Jolly, contratada por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, asuntos acerca del multilingüismo que surgieron dentro del Comisión de Trabajo para la Educación Bilingüe (Blue Ribbon Commmittee), cuestiones identificadas por el equipo del Distrito Escolar en relación con los servicios que se ofrecen a los estudiantes que aprenden inglés y un análisis realizado por la doctora Laurie Olson. Este plan revisado aborda los siguientes componentes:

Identificación adecuada de los estudiantes que aprenden inglés. Asignación de dichos estudiantes a los programas apropiados.

Page 4: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco4

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

Acceso efectivo a los programas. Acceso a servicios y programas especializados. Instrucción a los estudiantes que aprenden inglés. Capacitación profesional y personal. Promoción y participación con los padres de familia. Supervisión. Evaluación. Presentación de informes.

Este documento es un esfuerzo por brindar el contenido del nuevo Plan de Acción Lau a la comunidad en general de San Francisco y a los educadores de todo el país, para que puedan ofrecer una educación del siglo XXI justa y equitativa a los Estudiantes de Inglés. Además de las "acciones" que se especifican en el Plan de Acción, también se proporciona un contexto para las mismas ajustándolas dentro de los paráme-tros, metas y objetivos que se indican dentro del nuevo plan estratégico del Distrito Escolar. Si bien estos últimos parámetros no son una parte del documento legal del Plan Lau, éstos representan claramente el compromiso del Distrito en proporcionar una educación de gran alcance para todos los estudiantes que aprenden inglés.

Nuestro mayor anhelo es tratar de convertirnos en un Distrito modelo, que demuestre como la excelencia y equidad van de la mano, a la hora de que nuestros estudiantes que aprenden inglés enfrenten al siglo XXI con éxito. Tal y como nuestro Plan Estratégico dice: VAMOS MÁS ALLÁ DE LAS PALABRAS.

Page 5: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 5

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

NUESTRA MISIÓN

La misión del Distrito Escolar Unificado de San Francisco (SFUSD) consiste en proporcionar a cada estudiante las mismas oportunidades para que alcance el éxito, y desarrolle su potencial al máxi-mo; lo que se logra por medio de su desarrollo intelectual, creatividad, auto-disciplina, sensibilidad lingüística y cultural, responsabilidad democrática, aptitud económica, salud física y mental.

NUESTRAS METAS Y OBJETIVOS

Acceso y Equidad: Hacer de la justicia social una realidad. Disminuir la influencia histórica que ejercen las variables demográficas. �La equidad como centro del aprendizaje profesional. �Crear un ambiente propicio para que los estudiantes prosperen. �Proveer la infraestructura para un aprendizaje exitoso. �

Rendimiento estudiantil: Promover el interés en los estudiantes para que tengan resultados sobre-salientes y sean felices.

Garantizar un aprendizaje auténtico para cada estudiante. �Preparar a los ciudadanos del mañana. �Crear un aprendizaje que vaya más allá del salón de clases. �

Responsabilidad: Cumplir nuestras promesas a los estudiantes y familias. Proveer orientación y liderazgo estratégico. �Crear una cultura de servicio y apoyo. �

Page 6: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco6

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

NUESTRA VISIÓN DE ÉXITO PARA LOS ESTUDIANTES QUE APRENDEN INGLÉS

Teniendo en cuenta nuestro conocimiento profesional sobre la esencia del ciudadano del siglo XXI y las exigencias que una sociedad global, basada en la creatividad, demanda en todos sus miembros, creemos que la siguiente visión de éxito estudiantil refleja acertadamente la responsabilidad que tenemos con los estudiantes que aprenden inglés en su preparación y progreso, no solamente en la escuela, sino en su medio ambiente.

Cada estudiante de inglés que se inscriba en nuestras escuelas se graduará de secundaria con los cono-cimientos necesarios que le permitan inscribirse en una institución de educación superior o universitaria de cuatro años, y obtendrá logros en sus estudios además de tener un estilo de vida saludable.

Nuestros estudiantes que aprenden inglés tendrán la confianza, destreza e información necesaria, que les ayude a elegir las mejores opciones para su futuro y demostrarán también las fortalezas y habilidades que se requieren para participar de lleno en el ámbito económico, político, cultural e intelectual de nuestra nación y la sociedad globalizada del siglo XXI. Además de la competencia académica, estas áreas necesi-tan de otros componentes como el multilingüe y el conocimiento transcultural; las destrezas tecnológicas y comunicativas, sensibilidad estética; pensamiento crítico, capacidad de razonamiento y búsqueda de soluciones; responsabilidad ambiental y cívica, así como la fortaleza de carácter.

Nuestro grado de éxito dependerá en gran medida de cómo ayudemos a nuestras escuelas, al Distrito Es-colar y a la comunidad, a que alcancen esta visión del siglo XXI sobre el éxito estudiantil para el beneficio de cada grupo de estudiantes que aprenden inglés, a los cuales servimos.

NUESTROS COMPROMISOS Apoyar el uso de una propuesta basada en la investigación y un conjunto de principios fundamen-

tales para la implementación de programas efectivos y fortalecidos para estudiantes de inglés que aseguren logros y sostenibilidad; impulsen métodos avanzados y transformadores; la formación del bilingüismo, la lectura y escritura y el multiculturalismo.

El uso sistemático de los idiomas, culturas y experiencias de los estudiantes que aprenden inglés, como base para un aprendizaje nuevo y exitoso en todo el plan de estudios y que sobrepase las expectativas del mundo para el siglo XXI.

Promover simultáneamente el desarrollo del lenguaje y la lectoescritura, así como la instrucción con contenido académico que llene los vacíos del logro y acceso; incrementar de igual forma el ingreso a las universidades; la formación de destrezas y aptitudes para hacerle frente al siglo XXI y alcanzar altos niveles de satisfacción y apoyo por parte de los padres de familia.

Page 7: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 7

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

NUESTROS PRINCIPIOS

El SFUSD desarrolló una serie de principios básicos. Son los componentes operacionales que definirán cómo vamos a diseñar e implementar nuestras Tablas de Logros y Objetivos; las decisiones que se toma-rán y las acciones que emprenderemos para enfrentar pensamientos negativos que surgen como barreras y obstáculos. Estos principios fundamentales serán los pilares que guiarán nuestras decisiones y asegu-rarán nuestro éxito.

ENFOQUE CENTRADO EN EL ESTUDIANTECada acción que emprendamos gira en torno a nuestra misión de servir a los estudiantes. En cada nivel o instancia las acciones que se emprendan nos acercarán más a nuestra visión de éxito estudiantil.

TRANSPARENCIALas partes interesadas que más se ven afectadas por todo tipo de decisiones (incluyendo a padres de fami-lia y estudiantes) son las que participan desde el comienzo en este proceso. Es a ellos quienes finalmente debemos rendir cuentas.

TRABAJO COORDINADOUna buena distribución de los recursos (personas, tiempo y dinero) refleja las metas y prioridades de nuestro trabajo.

SERVICIOLos fines que establezcamos deben ser flexibles en vez de restringirnos. Las decisiones que se tomen en relación con nuestros sistemas y estructuras deben ser adaptables para que a las personas se les facilite más su trabajo. Nuestros procedimientos y protocolos de trabajo usan el menor número de pasos los cuales están estrechamente relacionados para conseguir los fines propuestos.

AUTONOMÍAConfiamos en nuestras propias capacidades que nos permiten usar mejor nuestro sentido común. Tene-mos la independencia para obrar en beneficio de las personas que servimos, tal y como lo determina el Plan Estratégico “Más allá de las Palabras”

SENTIDO DE RIESGOAprender requiere de riesgos. Los errores son inevitables, pero si nos enfocamos y trabajamos con esmero, podremos identificarlos y evitarlos en el futuro. Como líderes se nos pide que estemos disponibles y que participemos.

TENER UNA NOCIÓN CLARA DE LAS COSASEste trabajo transformativo requiere un cambio sistemático y coordinado sin altibajos.

MEJORAMIENTO CONTINUODebemos aprender constantemente, incluso mientras estamos en el campo de la enseñanza. Adaptaremos nues-tras estrategias y tácticas basándonos en información reciente para que así corrijamos nuestros errores.

Page 8: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco8

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

NUESTROS PRINCIPIOS PROGRAMÁTICOS BÁSICOS

AMBIENTES DE APRENDIZAJE QUE ENRIQUEZCAN Y REAFIRMEN.Crear un ambiente seguro que enriquezca y reafirme, que propicie la participación y el aprendizaje en el que todos adquieran conocimientos.

PEDAGOGÍA ACTIVAUsar una pedagogía que responda a las necesidades lingüísticas y culturales, la cual potencialice el aprendizaje, promueva la participación y de los estudiantes y brinde oportunidades para el liderazgo.

UN PLAN DE ESTUDIOS QUE DESAFÍE Y QUE SEA RELEVANTEDesarrollar un plan de estudios para los estudiantes que aprenden inglés bien articulado y apropiado para todas las edades que propicie el bilingüismo, la lectura y escritura en dos lenguas y el multicultura-lismo. Este plan de estudios se caracteriza por su complejidad, coherencia y desafío.

RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA DE GRAN CALIDAD Proveer recursos de gran calidad para la enseñanza con parámetros establecidos que provean un acceso equitativo al plan de estudios básico y a la academia en el salón de clases, la escuela y dentro de la comunidad.

UNA EVALUACIÓN EFECTIVA E INTEGRALRealizar e implementar sistemas de evaluación efectivos e integrales que reflejen el uso de métodos y planeación con base en datos suministrados para mejorar los resultados académicos, lingüísticos y socioculturales de los estudiantes que aprenden inglés.

APOYO Y CAPACITACIÓN PROFESIONAL DE EXCELENTE CALIDADOfrecer una capacitación profesional coherente, integral y constante, así como apoyar aquellos pro-gramas que se caracterizan por tener parámetros bien definidos en el modo como se ejecutan. Dichos programas se diseñan con el fin de crear comunidades de aprendizaje compuestas por administradores, maestros u otro personal, para implementar la visión que promete una enseñanza excelente para los estudiantes que aprenden inglés.

PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA COMUNIDAD Y DE LA FAMILIAImplementar programas fortalecidos de participación familiar y comunitaria, que incentiven efectiva-mente la capacidad de liderazgo y que recurran a la información que se tiene en la comunidad con el propósito de apoyar y mejorar la enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de inglés.

SISTEMAS QUE APOYEN EL LIDERAZGO Y LA ADMINISTRACIÓNContar con una administración cuyo liderazgo instituya una gran variedad de mecanismos, en el que las partes interesadas se enfoquen en las distintas necesidades y fortalezas de los estudiantes de inglés. Dichos sistemas de liderazgo estructuran, organizan, coordinan e integran programas y servicios que res-pondan sistemáticamente a las necesidades de los estudiantes de inglés.

Page 9: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 9

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

NUESTRAS INICIATIVAS ESTRATÉGICAS

INICIATIVA DE APRENDIZAJE PROFESIONAL QUE SE CENTRA EN LA EQUIDADEs esencial la creación y sostenibilidad de comunidades profesionales basadas en el aprendizaje para la consecución de la equidad en nuestros salones de clase, las escuelas o nuestro Distrito Escolar. Los miembros de la Junta de Educación, el personal, estudiantes, familias y demás personas participantes necesitan cuestionar, analizar profun-damente las políticas y prácticas que no son justas; también debemos hacernos responsables como lo haríamos con aquellos que más nos preocupan, al igual que aceptar las incertidumbres y tensiones que se presentan como producto del cambio que se basa en la igualdad. Esta iniciativa propiciará la creación de disposiciones y condiciones centradas en la equidad dentro del Distrito Escolar para que podamos deliberada y expresamente actuar en contra de toda forma de desigualdad, aprender el uno del otro y celebrar nuestros triunfos.

INICIATIVA DE UN PLAN DE ESTUDIOS QUE SE AJUSTE A LAS NECESIDADES DE SIGLO XXI Les estamos enseñando a nuestros alumnos un mundo que ya no existe. Por ejemplo, en países como la China, se requiere, en la mayoría de veces, que desde la escuela primaria los estudiantes aprendan un primer o segundo idioma. ¿Estarán preparados todos nuestros estudiantes para abordar los problemas políticos y sociales más agudos que enfrenta nuestro país, si no reestructuramos lo que estamos enseñando en las escuelas? ¿Estarán preparados nuestros estudiantes para trabajar con personas de otros países o abrir negocios en el exterior? Reconocemos la ur-gencia de poner nuestro sistema educativo a la vanguardia del siglo XXI. Debemos preparar mejor a todos nuestros estudiantes para que tengan éxito y estén en condiciones de enfrentar un mundo que cada vez más se vuelve más competitivo, y que se encuentra dividido por barreras socioeconómicas, de idiomas y razas. Nuestro Distrito Escolar, no puede llevar a cabo este trabajo con un modelo de educación del siglo XX, que utiliza una única aproximación para todos los problemas del aprendizaje, además de un currículo disperso y limitado así como los exámenes para los estudiantes que usan sistemas evaluativos precarios. El Distrito Escolar Unificado de San Francisco cree que una educación del siglo XXI se debe cimentar en un aprendizaje relevante y personalizado, que sea significativo y que capture el interés de cada estudiante. Nuestros estudiantes deben de aprender a trabajar en forma colaborativa con compañeros de diferentes razas, religiones y procedencias. También, para tener estudiantes que entiendan de verdad lo que significa ser responsables y estar preparados para un mundo competitivo, se debe incorporar un aprendizaje acorde a este siglo, que involucre el aspecto tecnológico y además, desarrolle habilidades para un pensamiento

creativo en todas las áreas académicas.

SISTEMA PARA DETERMINAR EL DESEMPEÑOPartiendo de la idea de que todo el mundo, desde los estudiantes, hasta el superintendente, deben tener suficientes recursos, información y apoyo, que los haga más eficaces en el desarrollo de sus funciones, el SFUSD está diseñando e implementando un sistema integral que determine el desempeño. Este sistema es necesario ya que crea una cul-tura de liderazgo para la igualdad, en apoyo de los objetivos descritos en la Tabla de Objetivos y Logros. La iniciativa para determinar el desempeño consignará nuestras conversaciones en forma de datos dentro de dicha tabla, de tal manera que el personal conozca y comprenda su papel en apoyar el éxito estudiantil y así mismo, que se les facilite el desarrollo profesional requerido para el buen desempeño de sus funciones, así como que tengan la voz y el poder de ajustar el plan en el transcurso del tiempo.

Page 10: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco10

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

PERFIL DEL PLAN DE ACCIÓN LAU

IDENTIFICACIÓN ADECUADA DE LOS ESTUDIANTES QUE APRENDEN INGLÉSUso de una encuesta para determinar el idioma que se habla en casa.1. Diagnóstico del idioma mediante el Examen de California para determinar el Nivel de Inglés (CEL-2. DT)Utilización de las evaluaciones en la lengua materna para complementar el diagnóstico del CELDT3. Análisis de constancias de estudios en el extranjero, para servir con más eficacia a los estudiantes 4. de inglés que asisten a la secundaria.Información para los padres de familia, sobre el proceso para identificar a los estudiantes que van 5. a aprender inglés (EL).

ASIGNACIÓN APROPIADA DE LOS ESTUDIANTES DE INGLÉSDesarrollo de nuevos lineamientos para asignar de manera adecuada a los estudiantes de secun-1. daria.Capacitación al personal de la Oficina de Matrícula Escolar (EPC) para que asesoren a los padres en 2. los diferentes modelos de programas.Publicación del programa para estudiantes de inglés en el sitio Web del SFUSD.3. Publicación de dichos programas en la Guía de Matrícula Escolar del Distrito.4. Información sobre estos programas a los comités del ELAC y el DELAC.5. Capacitación a los orientadores escolares de secundaria, para que se realice una asignación apro-6. piada.Implementación de estrategias para el desarrollo de un nuevo sistema de asignación que apoyen 7. los programas EL.

ACCESO A PROGRAMAS EFICACESAsegurarse de que todas las metodologías de los programas compartan los mismos principios o 1. criterios: Evitar que los estudiantes se aíslen por causa del idioma mediante estrategias que les permi-

tan interactuar con aquellos cuya lengua es el inglés. Ofrecer clases para el Desarrollo del Inglés (ELD) para nivelar sus conocimientos en el idioma,

por lo menos, 30 minutos al día. La instrucción debe hacerse por maestros que cuenten con la Credencial de California para Maestros (CTC).

Ofrecer clases con contenido especializado que se enseñen en el idioma natal de los estudian-tes o que se usen las estrategias contempladas en la metodología SDAIE (Instrucción Académi-ca Estructurada en Inglés con Fines Específicos). La instrucción debe hacerse por maestros que cuenten con las necesarias certificaciones para la enseñanza en inglés (CLAD) o la bilingüe (BCLAD).

Page 11: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 11

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

2. Proveer a los estudiantes de inglés con programas especializados: Inmersión en dos idiomas Lectura y escritura bilingüe Inglés más otro Idioma. Para recién llegados. Para aquellos que no tienen el nivel académico correspondiente a su grado. Estudios de inglés a largo plazo.

3. Desarrollo de una propuesta que reorganice y consolide programas EL con el fin de ofrecer un ma-yor acceso y continuidad a métodos EL.

4. Identificación de escuelas modelo y establecimiento de redes escolares para el aprendizaje.

ACCESO A PROGRAMAS Y SERVICIOS ESPECIALIZADOSEducación para estudiantes talentosos y dotados con inteligencia excepcional (GATE).1. Desarrollo de procedimientos para identificar EL que califican para el programa GATE.2. Supervisión de los estudiantes EL en el programa GATE 3. Implementación de estrategias que promuevan la comunicación y participación de los padres de

familia.4. Seguimiento sobre la participación de los EL en el programa GATE

Educación Especial 1. Asegurarse de que los estudiantes EL, que tienen derecho a la educación especial, reciban los

servicios apropiados incluyendo clases para la adquisición de un segundo idioma.2. Abordar las necesidades particulares de los EL en la recomendación para que reciban educación

especial, la evaluación y los procesos de asignación.3. Asegurarse de que los equipos para el éxito estudiantil implementen de forma consistente los

procedimientos para una evaluación inicial, un proceso de intervención y la consecuente recomen-dación al programa de educación especial, tomando como base los antecedentes lingüísticos y culturales de los estudiantes.

4. Garantizar que los estudiantes EL que se recomienden al programa de educación especial, se les evalúe por un especialista que tenga dominio de la lengua materna del estudiante, quien a su vez proporcione informes confiables, teniendo en cuenta la habilidad lingüística del estudiante. Dichos informes deben escribirse en forma sencilla y fácil de entender por los padres de familia.

5. Al determinar la asignación de EL en el programa de Educación Especial se debe garantizar que los Equipos para el programa de Educación Individualizado (IEP) tengan en consideración las nece-sidades de cada estudiante EL

PERFIL DEL PLAN DE ACCIÓN LAU (CONTINUACIÓN)

ACCESO A PROGRAMAS EFICACES (CONTINUACIÓN)

Page 12: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco12

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

6. Todos los maestros de educación especial deben tener las debidas certificaciones CLAD o BCLAD.7. Se debe dar prioridad a maestros que tengan las acreditaciones BCLAD o CLAD para que enseñen

en las escuelas con mayor número de estudiantes especiales que sean además EL. 8. Capacitar a los directores, los equipos para el éxito estudiantil, los de matrícula y los del programa

de Educación Individualizada.

ENSEÑANZA PARA LOS ESTUDIANTES QUE APRENDEN INGLÉS1. Proveer capacitación profesional en la instrucción ELD, enseñanza en la lengua materna y manejo

de las estrategias SDAIE. 2. Identificación de los materiales complementarios más efectivos que sigan los parámetros educati-

vos para la enseñanza ELD. 3. Desarrollo de un plan para todo el Distrito Escolar que incremente la utilización de materiales para

la enseñanza de la lengua materna, según parámetros establecidos.

PERSONAL Y CAPACITACIÓN PROFESIONALSelección y contratación1. Establecimiento de una Junta de Regulación que solicite el Certificado de Desarrollo Lingüístico,

Académico y Transcultural (CLAD).2. La Fijación de una alta prioridad en la contratación de maestros con certificaciones CLAD/BCLAD en

las que se demuestre habilidad en la enseñanza del inglés y un alto nivel en destrezas bilingües de lectura y escritura.

3. El desarrollo de un sistema que identifique a maestros competentes en la enseñanza a EL.4. Búsqueda de incentivos financieros para los maestros EL.5. Hacer esfuerzos para seleccionar maestros de diferentes orígenes y con experiencia bilingüe.

Asignación6. Asignación de los maestros más experimentados a clases diseñadas para los estudiantes de

inglés con más necesidades.

Capacitación Profesional y Apoyo Continuo7. Proveer a los maestros con capacitación profesional para la utilización de los programas ELD, en-

señanza de la lengua materna y SDAIE.8. Revaluación anual de las necesidades para la capacitación profesional en EL.9. Capacitación y asignación de especialistas de inglés con énfasis en contenido temático, maestros

de recursos didácticos, entrenadores, y coordinadores para la reforma educativa para que trabajen dentro de los planteles educativos con mayor número de estudiantes de inglés.

10. Proporcionar a los maestros EL las listas de estudiantes de sus clases.

PERFIL DEL PLAN DE ACCIÓN LAU (CONTINUACIÓN)

Page 13: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 13

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

PARTICIPACIÓN Y COMUNICACIÓN CON LOS PADRES DE FAMILIA1. Sondeo de los idiomas que predominan en la comunidad de padres de familia.2. Brindar información escrita a las escuelas sobre la disponibilidad de servicios de traducción e

interpretación de la ciudad. 3. Desarrollo de un formulario de solicitud en la lengua materna.4. Diseño de procedimientos para obtener servicios profesionales de interpretación que sean oportu-

nos.5. Distribución de una lista con los nombres de los traductores e intérpretes.6. Establecer contratos con intérpretes externos.7. Creación de un centro de referencia para documentos que se traduzcan.8. Institucionalización de una capacitación periódica y obligatoria para los intérpretes y traductores

del Distrito Escolar.9. Desarrollo de medidas que permitan la rendición de cuentas.10. Incorporación de estrategias con los padres de familia dentro de los planes académicos de las

escuelas.11. Proveer capacitación que dé apoyo a las reuniones ELAC/DELAC en los planteles educativos.

SUPERVISIÓN1. Se continuará el apoyo a los procesos de control externo y a los procedimientos.2. Desarrollo de una evaluación piloto y entrenamiento en el uso de un instrumento de observación

que le dé seguimiento a los programas EL con diferentes metodologías y sus respectivos servicios. 3. Establecimiento de un comité fiscal interno. 4. Conducir una auditoría anual de los programas con distintas metodologías y sus respectivos servi-

cios. 5. Seguimiento de la asignación que se hace de los estudiantes EL.6. Implementación de un proceso de apoyo al director para asegurar que los procedimientos en las

escuelas se lleven a cabo en forma efectiva, con soporte, control y que sea eficaz en demostrar la habilidad de los estudiantes EL en cuanto a un adecuado progreso lingüístico y académico.

7. Creación de un tema de agenda permanente en las reuniones bimensuales del Gabinete del Su-perintendente, con el fin de resolver los temas más trascendentales relacionados con el acceso de los estudiantes EL, realización de logros, y rendición de cuentas.

8. Desarrollo para la implementación de nuevas medidas.

EVALUACIÓN1. Evaluar el actual sistema de datos estudiantiles e identificar el nivel de eficacia de dicha informa-

ción. 2. Configurar un sistema amplio de datos con la capacidad para documentar la identificación, eva-

PERFIL DEL PLAN DE ACCIÓN LAU (CONTINUACIÓN)

Page 14: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco14

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

luación, asignación, nivel del idioma y alcance de logros de los estudiantes de inglés. Así mismo, se espera que dicha base de datos sirva en la búsqueda de estudiantes mediante una observación de variables constantes y que analice la efectividad de los programas EL con distintas metodolo-gías.

3. Mejoramiento de la cantidad, calidad y utilización de la información sobre estudiantes EL suminis-trada por las distintas escuelas.

PRESENTACIÓN DE INFORMES1. El Distrito Escolar preparará un informe reestructurado sobre el caso Lau, el cual interpondrá ante

el tribunal y lo proporcionará a las partes involucradas en el Decreto por Consentimiento y al BCC, el cual incluirá un formato informativo que evalúe con precisión la eficacia de un servicio particu-lar que se ofrezca para los estudiantes de inglés.

2. En el informe anual Lau se incluirá información en la que se especifica la población de estudian-tes EL, los programas con sus respectivas metodologías, logro estudiantil, los programas de edu-cación especial, datos sobre el personal, el desarrollo profesional que se ofrece, materiales para la enseñanza, servicios de traducción/interpretación para los padres de familia y los resultados sobre control que el Distrito Escolar a nivel interno dé a conocer.

PERFIL DEL PLAN DE ACCIÓN LAU (CONTINUACIÓN)

Page 15: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 15

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

IDENTIFICACIÓN ADECUADA DE LOS ESTUDIANTES QUE APREN-DEN INGLÉS

La identificación adecuada de los estudiantes de inglés, es un componente fundamental para garantizar la asignación apropiada y el acceso a servicios. Para asegurar el que dicha identificación de los estudiantes de inglés continúe, el Distrito Escolar tomará los pasos siguientes: 1. UTILIZACIÓN DE LA ENCUESTA PARA DETERMINAR INICIALMENTE LOS IDIO-

MAS QUE SE HABLAN EN EL HOGAR. Antes de que al estudiante se le inscriba en el Distrito Escolar, el Centro de Matrícula Escolar (EPC)

solicitará a los padres de familia o encargados, que completen la encuesta sobre el idioma que se habla en el hogar (SFUSD’s Home Language Survey -HLS). Si la encuesta indica que en el hogar se habla uno o más idiomas aparte del inglés, se continuará con otro tipo de evaluaciones.

2. DIAGNÓSTICO DEL IDIOMA MEDIANTE EL EXAMEN DE CALIFORNIA PARA DE-TERMINAR EL NIVEL DE INGLÉS (CELDT)

El CELDT es un examen estatal obligatorio que evalúa a los estudiantes (al comienzo de 2º grado de primaria) en comprensión, expresión oral, lectura y escritura en inglés. El Distrito Escolar utiliza los resultados del CELDT para clasificar a los estudiantes dentro de los “cinco niveles de fluidez, para estudiantes que aprenden inglés”: principiante, preintermedio, intermedio, preavanzado, avanzado. Si un estudiante demuestra dominio del idioma, se le clasificará como estudiante que desde el inicio cuenta con dominio y fluidez en el inglés (Initial Fluent English Proficient - I-FEP).

3. UTILIZACIÓN DE LAS EVALUACIONES EN LA LENGUA MATERNA PARA COM-PLEMENTAR EL DIAGNÓSTICO DEL CELDT

El Distrito Escolar también evalúa el nivel de dominio en su lengua materna, con exámenes que estén disponibles en su idioma.

4. ANÁLISIS DE LAS CONSTANCIAS DE ESTUDIOS DEL EXTRANJERO, PARA SERVIR CON MÁS EFICACIA A LOS ESTUDIANTES DE INGLÉS DE LA SECUNDARIA.

El Centro de Matrícula Escolar-EPC, incorporará el análisis de las constancias de estudios del ex-tranjero, dentro del proceso de evaluación inicial, para los estudiantes recién llegados al país o que provienen de sistemas escolares de otros países. EPC proveerá a los planteles educativos con información referente a la competencia académica y los créditos, para ayudar a que se les asigne apropiadamente, y se les otorgue sus créditos académicos. Tal proceso será de gran ayuda para las escuelas, al identificar los servicios de apoyo necesarios para dichos estudiantes.

Page 16: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco16

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

5. Informar a los padres de familia acerca del proceso de identificación. EPC y el Departamento de Programas Multilingües, proveerá a los padres de familia o encargados, a

través de la Guía de Matrícula Escolar del SFUSD, con información acerca del proceso de identifica-ción y evaluación de los estudiantes, y los resultados de dichas pruebas en los tres idiomas que se usan más en el Distrito Escolar. Para cumplir con este objetivo, el Distrito Escolar trabajará con los coordinadores comunitarios, el Comité Asesor para Estudiantes de Inglés- ELAC, y el Comité Asesor Distrital para Estudiantes de Inglés – DELAC, para asegurar que los padres de familia o encargados puedan obtener ayuda para comprender dichos exámenes y sus implicaciones mediante los ser-vicios de traducción e interpretación que se describen en este plan maestro. La Guía de Matrícula Escolar y el sitio Web del Distrito Escolar, proveerán a los padres de familia o encargados con los números de teléfono del personal responsable de suministrar información sobre las evaluaciones en los tres idiomas de uso más común en el Distrito Escolar, además de otros idiomas, tal y como lo especifican los procedimientos a seguir en la sección G.2.

IDENTIFICACIÓN ADECUADA DE LOS ESTUDIANTES QUE APREN-DEN INGLÉS (CONTINUACIÓN)

Page 17: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 17

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

El proceso actual de asignación estudiantil del Distrito Escolar es un sistema complejo que a petición de los padres de familia, ubica a los estudiantes basándose en el idioma y la disponibilidad de programas. Una adecuada asignación depende por lo tanto, de la calidad de información que reciben los padres de familia y los encargados sobre la disponibilidad de los modelos de programas y la importancia de enviar las solicitudes a tiempo para que se haga dicha asignación. Al respecto, el Distrito garantizará que los padres de familia participen de lleno en este proceso al proveerles la información en un lenguage sencillo y fácil de entender, ya sea de manera escrita u oral, tal y como se describe el Plan Maestro. Con el fin de asegurar a los estudiantes EL una apropiada asignación en los programas, que les ayude a desarrollar efectivamente sus habilidades en el idioma inglés, así como acceso a las clases del plan de estudios con base a su grado, el Distrito Escolar tomará los siguientes pasos:

1. DESARROLLO DE LINEAMIENTOS PARA UNA ASIGNACIÓN ADECUADA DE LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA.

El equipo para el apoyo de los estudiantes que aprenden inglés desarrollará una serie de lineamien-tos para los estudiantes EL en escuelas secundarias, para una adecuada asignación en cursos para el desarrollo del idioma inglés (ELD), en los diferentes tipos de cursos académicos apropiados para los estudiantes en diferentes niveles de fluidez en inglés, y en las distintas “clasificaciones “de EL (por ejemplo, recién llegados, estudiantes de inglés a largo plazo). Los lineamientos, que se desarrollarán durante el año escolar 2009-2010, incluirán definiciones de programas apropiados y los procesos para los estudiantes EL-de largo plazo. Se proporcionará una copia de los mismos en cuanto esté disponible, pero no antes de agosto del 2010, a los demandantes privados y al gobierno de los Es-tados Unidos para que den sus recomendaciones.

2. PROVEER CAPACITACIÓN AL PERSONAL DEL CENTRO DE MATRÍCULA ESCOLAR (EPC), PARA QUE PRESTEN UN MEJOR SERVICIO DE ORIENTACIÓN SOBRE LOS MODELOS DE PROGRAMAS.

Los orientadores de EPC recibirán capacitación acerca de las diferentes metas de varios modelos de programas que el SFUSD ofrece para los estudiantes EL, la estructura de los programas, las inves-tigaciones relativas a la eficacia de dichos modelos, así como las implicaciones de una asignación adecuada de estudiantes. Los orientadores de EPC utilizarán esta información para asesorar a los padres de familia en relación con los programas EL del SFUSD, que pueden elegir. Dicha capacitación se llevará a cabo cada año antes de que se inicie el proceso de matrícula. Cuando sea necesario, el EPC trabajará en conjunto con personal disponible del Equipo para el Apoyo de Estudiantes que Aprenden Inglés, para que asesoren a los padres de familia en el proceso de asignación. Los con-sejeros del EPC también recibirán información sobre cuando utilizar los servicios de traductores o

ASIGNACIÓN APROPIADA DE LOS ESTUDIANTES QUE APRENDEN INGLÉS

Page 18: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco18

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

intérpretes para facilitar dicho proceso. 3. Publicación de los programas EL en el sitio de internet del distrito

escolar. El Distrito Escolar proveerá información en su página de Internet, sobre los modelos de programas

con sus respectivas metas, en los tres idiomas que las familias del Distrito Escolar hablan más. El Distrito Escolar expandirá esta cobertura, a los 5 idiomas más importantes para septiembre del 2009. La Guía de Matrícula Escolar y el sitio web proveerá a los padres de familia o encargados, los números de teléfono del personal encargado y su disponibilidad, para informarles sobre las evalua-ciones en los tres idiomas más importantes del Distrito Escolar, además de otras lenguas maternas, tal y como lo especifican los procedimientos a seguir en la sección G.2.

4. PUBLICACIÓN DE LOS PROGRAMAS EN LA GUÍA DE MATRÍCULA ESCOLAR DEL DISTRITO.

El equipo para el apoyo de los estudiantes que aprenden inglés garantizará que las descripciones de los programas escolares sean las correctas, para los estudiantes EL, incluyendo la información relativa a la eficacia de los modelos, así como las implicaciones de una asignación adecuada de estudiantes, la cual se explica en la Guía para la Matrícula Escolar del SFUSD, que está disponible en los tres idiomas más importantes que las familias del Distrito Escolar hablan. El EPC publicará la Guía y la descripción de los programas EL, al mismo tiempo, tanto en inglés como en los otros dos idiomas.

5. INFORMACIÓN SOBRE LOS PROGRAMAS ELAC/DELAC. El equipo para el apoyo de los estudiantes que aprenden inglés trabajará con los Comités Aseso-

res para Estudiantes de Inglés, DELAC y ELAC, para asegurar que los padres de los estudiantes EL, reciban información adecuada acerca de cómo se lleva a cabo el proceso de matriculación de los estudiantes EL, y de los modelos de programas que están disponibles para ellos, así como sus metas, eficacia, estructura y duración. Un tema anual para las juntas del ELAC incluirá: Los beneficios de ser bilingüe, el impacto de los métodos escolares y las actividades comunitarias o del hogar en el desarrollo del inglés y el bilingüismo.

6. CAPACITACIÓN A LOS ORIENTADORES ESCOLARES DE SECUNDARIA EN LA ASIG-NACIÓN APROPIADA DE LOS EL.

El Distrito Escolar proveerá a todos los orientadores escolares de secundaria, con capacitación pro-fesional en los lineamientos que se describen anteriormente para una asignación adecuada de los Estudiantes de Inglés- (EL), incluyendo capacitación en el análisis de las constancias de estudios del extranjero, asignación de estudiantes en el programa GATE y en el de Educación Especial. Esta

ASIGNACIÓN APROPIADA DE LOS ESTUDIANTES QUE APRENDEN INGLÉS (CONTINUACIÓN)

Page 19: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 19

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

capacitación se proveerá en las reuniones de orientación que se llevan a cabo mensualmente.

7. INTEGRACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA QUE SE DESARROLLE UN SISTEMA NUE-VO DE MATRICULACIÓN QUE DÉ APOYO A LOS PROGRAMAS

Por más de treinta años, en el Distrito Escolar ha existido la integración racial, establecida a través del decreto por consentimiento federal, que ordenó al Distrito Escolar a que suspendiera la segregación racial en sus escuelas. Por los últimos 6 años de esos 30, el decreto por consentimiento ordenó la creación de un proceso de asignación diseñado para la integración de las escuelas del Distrito Escolar, sin utilizar la raza como un factor para la asignación de estudiantes. El decreto por consen-timiento terminó el 31 de diciembre del 2005. El Distrito Escolar, actualmente desarrolla un nuevo sistema para la asignación de estudiantes.

El equipo para el apoyo de los estudiantes que aprenden inglés participa en el diseño de un nuevo sistema para la asignación de estudiantes que presente y aborde los asuntos que siguen:

Apoyo a la asignación de una cantidad suficiente de estudiantes, con el mismo idioma natal, para los niveles de grados similares dentro de la escuela, de esta forma se pone en práctica un modelo de programa de alta calidad, fiel y consistente, en todos los niveles de grados simila-res.

Que consistentemente se apoye la asignación de estudiantes a los niveles subsiguientes que

correspondan al programa de EL que se escogió, conforme se avanza a grados superiores. Dar información a los padres de familia, acerca de la importancia de una asignación apropiada

en un programa EL de su preferencia, para así motivarlos a que continúen eligiendo el mismo programa, asumiendo que, la elección de los padres de familia es el componente fundamental del sistema para la asignación estudiantil del Distrito Escolar.

El establecimiento de plazos para el proceso de asignación, que permita finalizar los exámenes de los idiomas, y obtener los resultados del mismo, antes de que al estudiante se le asigne a un programa.

ASIGNACIÓN APROPIADA DE LOS ESTUDIANTES QUE APRENDEN INGLÉS (CONTINUACIÓN)

Page 20: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco20

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

Para elevar al máximo el acceso de los Estudiantes de Inglés (EL), a una educación de calidad, el SFUSD debe proporcionar programas efectivos que den paso a una instrucción con calidad del idioma inglés, y al desarrollo de la lengua materna, así como acceso total al programa académico integral del Distrito Escolar (lectura y escritura en inglés, matemáticas, ciencias, historia /estudios sociales, artes visuales e interpreta-tivas, e idiomas extranjeros).

El SFUSD ofrece una variedad de modelos de programas para el desarrollo del idioma inglés. Éstos inclu-yen: Programas Bilingües de corto y largo plazo, Inmersión en dos idiomas, Programas de Inglés Intensivo (los cuales utilizan ELD y clases con contenido temático que se enseñan con estrategias SDAIE). Todos los programas se crearon para la capacitación en el idioma inglés, y proveer un nivel de contenido académico correspondiente al grado. Algunos programas se enfocan principalmente en el desarrollo del idioma inglés (Programa Bilingüe de corto plazo e Inglés Intensivo), mientras que otros se crearon con el fin de ampliar el conocimiento del lenguaje, lectura y escritura en la lengua materna y en inglés (Programa Bilingüe a largo plazo e Inmersión en dos idiomas).

Finalmente, el SFUSD provee un programa de un año para los estudiantes recién llegados a Estados Unidos con el propósito de ayudarlos a desenvolverse en su nuevo idioma y cultura. El programa se ofrece en inglés, cantonés, mandarín, filipino o español (los grupos de idiomas más destacados del SFUSD). Existen dos centros para estudiantes recién llegados, en el nivel de primaria, dos a nivel intermedio (español y cantonés), y uno a nivel secundaria (Secundaria Newcomer) para los estudiantes de cualquier grupo de idiomas y/o país. Después de un año, los estudiantes se trasladan del programa para recién llegados a cualquier programa, ya sea de Inmersión en dos Idiomas, Bilingüe a corto plazo, Bilingüe a largo plazo o Programa Intensivo de inglés. Como se discutirá con detalle a continuación, el Distrito Escolar planea modificar y mejorar varios de los programas EL existentes, para que fortalezcan la capacidad de promover un alto rendimiento académico y habilidades superiores en lectura y escritura en los estudiantes que aprenden inglés. El plan del Distrito Escolar busca mejoramientos del programa de inmersión en dos idiomas, la transición de los programas bilingües de corto y largo plazo al de Lenguaje, Lectura y Escritura bilingüe; se requiere de que se mejore a éste último también; creación de un programa de inglés más otro idioma para las lenguas con menor representación y aquellas familias que no soliciten una excepción para que se les enseñe clases regulares de inglés, tal y como lo establece el Código de Educación California, en su sección 310; provisión de un programa para recién llegados ofrecido a estudiantes de inglés que acaban de arribar al país. El Distrito igualmente planea crear dos programas que cubrirán las necesidades particulares de aquellos alumnos que ni pudieron terminar sus estudios ni recibieron educación escolar o que si la obtuvieron no fue la más adecuada (Programa para estudiantes que no tienen el nivel académico correspondiente); el otro programa

ACCESO A PROGRAMAS EFECTIVOS

Page 21: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 21

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

se ofrecerá a estudiantes EL que entran a la secundaria después de estudiar en escuelas estadounidenses desde preescolar o primero de primaria pero que no rinden académicamente y que tienen o no suficientes habilidades de lenguaje, lectura y escritura en su lengua materna (Programa para estudiantes de inglés a largo plazo). Los programas actuales continuarán hasta que los mejoramientos o transiciones entren en vigencia.

1. TODOS LOS PROGRAMAS COMPARTIRÁN LOS MISMOS PRINCIPIOS O CRITE-RIOS:

a. Evitar el aislamiento lingüístico: En el desarrollo y mantenimiento de los programas, el Distrito Escolar intenta evitar el aislamiento lingüístico, al incorporar oportunidades de interacción entre los estudiantes que aprenden inglés y los que lo hablan como su primer idioma.

b. Un mínimo de 30 minutos de instrucción ELD: El Distrito Escolar proporcionará a todos los estu-

diantes EL que decidieron tomar los servicios para estudiantes de inglés como segundo idioma, un mínimo de 30 minutos de instrucción ELD cada día agrupándolos según sus niveles de competencia en inglés, hasta que sean reclasificados como estudiantes con dominio en este idioma. Solamente los maestros que cuenten las respectivas certificaciones ELD o CLAD, autorizadas por la Acreditación de Maestros de California, enseñarán estas clases. El Distrito Escolar variará la cantidad de instruc-ción ELD que podrá proporcionar según el nivel de competencia de los estudiantes; para este efecto, se desarrollarán lineamientos sobre el tiempo que se destinará a la instrucción ELD en las escuelas, comenzando en el año escolar 2009-10. Dichos lineamientos se entregarán a las partes que parti-cipan una vez se completen, pero sin sobrepasar el mes de agosto de 2009.

c. Métodos especializados de instrucción académica en el primer Idioma y en Inglés (SDAIE). El Distri-

to Escolar proporcionará a los estudiantes clases con contenido temático en el primer idioma o los métodos especializados SDAIE. Dichas clases las enseñarán maestros que cuenten con las certifica-ciones CLAD O BCLAD hasta que logren su reclasificación como estudiantes con dominio del inglés.

d. Maestros con certificados BCLAD o CLAD: Todas las clases EL las enseñarán maestros que cuenten con la acreditación mínima del certificado CLAD; los programas de Inmersión en dos idiomas y el de Lenguaje, Lectura y Escritura Bilingües contarán con maestros que posean la certificación BCLAD.

Cada programa que se describe en este documento y que ofrece instrucción ELD and SDAIE, conti-nuará ofreciendo estos servicios durante y después del año escolar 2008-2009. El Distrito Escolar utilizará un proceso de seguimiento y auditorías anuales para velar que se estén brindando estos servicios de manera consistente. La sección C.2, que se menciona más adelante, incluye una descrip-ción de los actuales y futuros programas para estudiantes EL, las fechas de implementación de los mismos, así como los que se eliminarán progresivamente o aquellos que se mejorarán. No obstante

ACCESO A PROGRAMAS EFECTIVOS (CONTINUACIÓN)

Page 22: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco22

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

la práctica pedagógica, particularmente la que se refiere a los estudiantes EL, es por naturaleza dinámica. En el futuro, el Distrito Escolar puede decidir que se modifique, elimine o mantenga uno o varios de los programas que se describen en la sección C.2. Tales ajustes pueden ser necesarios en la medida que el Distrito Escolar experimente cambios en la población, las necesidades de los estudiantes EL varíen o se base en la efectividad de los programas a través de las evaluaciones; se tendrán también en cuenta comentarios por parte de los padres de familia que tienen estudiantes EL, y de individuos u organismos del Distrito Escolar, como el ELAC o el BCC así como de investiga-dores académicos en el área de la educación EL.

El Distrito Escolar informará a las partes interesadas y al tribunal sobre la implementación y los cambios que se efectúen en los programas descritos en la sección C.2. El Distrito Escolar consultará previamente con el tribunal antes acerca de dichos cambios si se presentan las siguientes circuns-tancias: 1) Una o varias de las partes involucradas no aprueba dichos cambios; 2) El Distrito Escolar se desvía de los principios que se enuncian anteriormente en la sección C.1.

2. PROPORCIONAR PROGRAMAS EFECTIVOS A LOS ESTUDIANTES EL A. PROGRAMA DE INMERSIÓN EN DOS IDIOMAS Descripción del programa El programa de Inmersión en dos idiomas se diseñó con el propósito de que los estudiantes de

inglés como segundo idioma, los bilingües y los que lo hablan como primer idioma, desarrollen un alto dominio del inglés y competencia académica tanto en inglés como en la lengua materna. Cada clase se compone de una mezcla de estudiantes que tienen fluídez en el inglés (de 1/3 a un 1/2 de la clase) un porcentaje de estudiantes de inglés como segundo idioma (de ½ a 2/3 de la clase). En Kindergarten y primero de primaria se enseña 80%-90%. La instrucción en inglés aumenta cada año. Para el grado quinto se enseña un 50% en inglés y el otro 50% en el idioma natal. Los estu-diantes de primaria, agrupados según su nivel en el idioma, reciben instrucción ELD diariamente y otras clases en inglés o en la lengua materna utilizando estrategias SDAIE.

A nivel de secundaria los estudiantes continúan recibiendo clases en la lengua materna, al menos dos veces al día, además de un periodo de ELD, (según su nivel en el idioma) y otras clases en inglés que se enseñan también utilizando estrategias SDAIE.

Mejoramientos o modificaciones Con el fin de proveer programas de inmersión en dos idiomas del grado kinder hasta el 12º, en

forma articulada y continua, el Distrito Escolar instituirá un adecuado proceso de asignación que

ACCESO A PROGRAMAS EFECTIVOS (CONTINUACIÓN)

1. TODOS LOS PROGRAMAS COMPARTIRÁN LOS MISMOS PRINCIPIOS O CRITE-RIOS: (CONTINUACIÓN)

Page 23: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 23

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

distribuya equitativamente en los salones de clase y de acuerdo al grado a los estudiantes con do-minio del inglés y a los que lo aprenden como segundo idioma. El idioma que se enseñe reflejará el modelo didáctico 80/20 que se utiliza en la escuela primaria.

El Distrito Escolar implementará un proceso que limite la matrícula en clases de inmersión en dos idiomas por encima del primer grado a aquellos estudiantes que demuestren dominio lingüístico en la lengua designada para asegurar una participación exitosa en el programa. El SFUSD desarrollará cursos para la secundaria que apoyen la continuación del Programa de inmersión en dos Idiomas.

Acreditación requerida para los maestros Las clases de Inmersión en dos Idiomas las enseñarán maestros que tengan la certificación BCLAD.

Calendario Los mejoramientos a este programa empezarán a implementarse en los grados K-5 y 6º durante el

año escolar 2009-2010; para el grado 7º en el 2010-2011. Cada año se agregará un nuevo grado, hasta llegar al 12º grado para el año escolar 2015-2016.

B. PROGRAMA DE LENGUAJE, LECTURA Y ESCRITURA BILINGÜE Descripción del programa La Descripción del programa de Lenguaje, Lectura y Escritura Bilingüe, se diseñó con el fin de que los

estudiantes que aprenden inglés desarrollen altos niveles de competencia en inglés y en su primer primer idioma, tanto en lo oral como a nivel de lectura y escritura, y que alcancen altos logros aca-démicos en los dos idiomas. En kindergarten y primer grado se enseña 80% del tiempo en el idioma designado. La instrucción en inglés se aumenta cada año hasta que en quinto grado, se enseña la mitad del tiempo en inglés y la otra mitad en el idioma designado. Los estudiantes de primaria re-ciben instrucción ELD agrupados por nivel de fluidez; todos los demás cursos se enseñan utilizando estrategias SDAIE o en el idioma natal.

En la secundaria, los estudiantes continúan estudiando en el idioma designado durante al menos

dos periodos al día, además de un periodo ELD (en grupos según el nivel de fluidez), las demás clases se imparten en inglés utilizando estrategias SDAIE, también.

Mejoramientos o modificaciones Con el fin de ofrecer programas de Lenguaje, Lectura y Escritura bilingües para los grados K-12, en

forma articulada y continua, el Distrito Escolar asignará estudiantes en este programa con el idioma de instrucción que refleje el modelo didáctico 80/20 que se utiliza en la primaria. La transición de

ACCESO A PROGRAMAS EFECTIVOS (CONTINUACIÓN)

2. PROPORCIONAR PROGRAMAS EFECTIVOS A LOS ESTUDIANTES QUE APRENDEN INGLÉS (CONTINUACIÓN)

Page 24: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco24

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

estudiantes de los programas de inglés a corto y largo plazo al de Lenguaje, Lectura y Escritura, se logrará mediante la implementación de este último a otros grados, teniendo en cuenta la capacidad de las instalaciones. El SFUSD desarrollará cursos en la secundaria que garanticen la continuación del programa de Lenguaje, Lectura y Escritura Bilingüe.

Acreditación requerida para los maestros El programa de Lenguaje, Lectura y Escritura Bilingüe lo enseñarán maestros con certificación

BCLAD B. PROGRAMA DE LENGUAJE, LECTURA Y ESCRITURA BILINGÜE Calendario Los mejoramientos a este programa comenzarán a implementarse para los grados K-5 Y 6º durante

el año escolar 2009-2010; para el grado 7º en el 2010-2011. Cada año se agregará un nuevo grado y así cubrir toda la secundaria para el año escolar 2015-2016.

C. PROGRAMA DE INGLÉS MÁS OTRO IDIOMA Descripción del programa El programa de Inglés más otro Idioma se diseñó para estudiantes cuyos idiomas cuentan con una

representación minoritaria y que por esta condición, no se les puede ofrecer un programa completo de Lenguaje, Lectura, Escritura Bilingüe. Se creó también para aquellas familias que no soliciten una excepción para que se les enseñe clases regulares de inglés, tal y como lo establece el código de Educación de California, sección 310. La instrucción en el programa Inglés más otro Idioma utiliza estrategias (SDAIE), con 30 minutos de enseñanza ELD agrupados de acuerdo con su nivel de flui-dez.

Acreditación requerida para los maestrosEl programa de Inglés más un Idioma lo enseñarán maestros que tengan la certificación CLAD.

Calendario Este programa se ofrece en la actualidad y los servicios que se describen continuarán prestándose

durante y después del año escolar 2008-2009. Lo que se especifica de este programa constituye los servicios básicos que garantiza el Distrito Escolar; no obstante, el Distrito podrá realizar cambios al programa basándose en los parámetros internos de su propio Plan Estratégico, como por ejemplo, la enseñanza de 30 minutos diarios de ELD en la lengua materna, siempre y cuando sea posible. D. PROGRAMA PARA ESTUDIANTES RECIÉN LLEGADOS A LOS ESTADOS UNIDOS

ACCESO A PROGRAMAS EFECTIVOS (CONTINUACIÓN)

2. PROPORCIONAR PROGRAMAS EFECTIVOS A LOS ESTUDIANTES QUE APRENDEN INGLÉS. (CONTINUACIÓN)

Page 25: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 25

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

Descripción del programa El programa para recién llegados, se diseñó para que estos estudiantes se adapten al nuevo idioma

y a la nueva cultura en un programa cuya transición dura un año (con la posibilidad de un segundo año cuando sea necesario). El plan de estudios incluye apoyo de orientación y transición e instruc-ción en el primer idioma en las asignaturas básicas con base al grado que cursan. El programa también intenta cubrir los vacíos académicos que ocurren debido a las diferencias entre los sistemas educativos de diferentes países o por deficiencias en los programas de educación formal. Los estu-diantes reciben dos periodos de ELD (en clases agrupadas por nivel de fluidez) además de “inglés de supervivencia”. Todas las clases que no sean ELD se enseñarán con metodologías SDAIE o en el primer idioma.

En general, después de un año de permanecer en el programa, los estudiantes recién llegados in-

gresan al de Lenguaje, Lectura y Escritura, al programa de Inmersión en dos idiomas o al de Inglés más otro Idioma.

Acreditación requerida para los maestros El programa para recién llegados lo enseñarán maestros que tengan las respectivas certificaciones

CLAD BCLAD. Calendario Este programa se ofrece en la actualidad y se continuará ofreciendo después del año escolar 2008-

2009. Lo que se especifica de este programa constituye los servicios básicos que garantiza el Distrito Escolar; no obstante, el Distrito podrá realizar cambios al programa para recién llegados basándose en los parámetros internos de su propio Plan Estratégico.

E. PROGRAMA PARA ESTUDIANTES QUE NO TIENEN EL NIVEL ACADEMICO CORRESPONDIENTE AL GRADO. Descripción del programa

Este programa se diseñó para aquellos estudiantes que oscilan entren los 16 años o más, que recién emigran al país y que se matricularon en el SFUSD con deficiencias académicas debido a la falta de continuidad en sus estudios, que recibieron una educación inadecuada o no la recibieron en abso-luto. Se creó también para los estudiantes que están tres o más años por debajo del nivel de grado que les corresponde y que tienen poco o muchos vacíos en Lenguage, Lectura y Escritura, y en inglés como segundo idioma. El programa también es autosuficiente, ya que provee diploma de secundaria y se encuentra vinculado con los programas de educación para adultos (GED). La transición a un programa regular de secundaria y es posible, en la medida que los estudiantes desarrollen un nivel

ACCESO A PROGRAMAS EFECTIVOS (CONTINUACIÓN)

2. PROPORCIONAR PROGRAMAS EFECTIVOS A LOS ESTUDIANTES QUE APRENDEN INGLÉS. (CONTINUACIÓN)

Page 26: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco26

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

de competencia académica y del idioma. El programa también ofrece clases de lenguaje, lectura y escritura en el idioma natal, dos periodos

durante el día de Desarrollo del Idioma Inglés; todos los demás cursos se enseñan en inglés con me-todología SDAIE o en la lengua materna. El programa proporciona un plan de estudios que incorpora clases optativas con orientación profesional/vocacional, que se enfocan en destrezas para el estudio y cursos académicos que proveen fundamentos básicos en matemáticas, ciencias e historia.

Dependiendo de la disponibilidad de recursos, el programa ofrecerá escuelas de verano para ad-

quirir conocimientos adicionales. El Distrito Escolar explorará la opción de permitirles a estudiantes hasta por 6 años (21 años de edad como máximo) de que puedan completar este programa.

Acreditación requerida para los maestros El Programa para estudiantes que no tienen el nivel correspondiente al grado lo enseñarán maestros

que tenga las certificaciones CLAD. Calendario Este programa comenzará su implementación en el año escolar 2010-2011. F. PROGRAMA DE INGLÉS A LARGO PLAZO Descripción del programa El programa de inglés a largo plazo se estructuró para aquellos que se matriculan en la secundaria

bajo la categoría estudiantes que aprenden inglés, aunque hayan asistido a las escuelas estado-unidenses desde primer grado o kindergarten. Sus necesidades son muy diferentes a las de los estudiantes que llegan recientemente al país, ya que el plan de estudios está específicamente desa-rrollado para los estudiantes que hablan el inglés con fluidez, pero que no demuestran un mínimo progreso (o una pérdida) en este idioma además de presentar dificultades académicas.

El programa incluye Inglés con Fines Académicos, clases ELD que enfatizan destrezas de escritura y comprensión de lectura basadas en literatura auténtica, clases de Lenguaje, Lectura y Escritura para estudiantes que hablan otro idioma diferente al inglés, cursos académicos con estrategias SDAIE, una combinación de materias optativas sobre las artes visuales e interpretativas con orientación profesional/vocacional y un curso para el perfeccionamiento de destrezas y aptitudes para tener éxito en la vida. Los vacíos que se detecten en cuanto al nivel o competencia del inglés, son la base para determinar una enseñanza individualizada a través del Internet.

Acreditación requerida para los maestros El programa de inglés a largo plazo lo enseñarán maestros que tengan la certificación CLAD.

ACCESO A PROGRAMAS EFECTIVOS (CONTINUACIÓN)

Page 27: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 27

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

Calendario La implementación de este programa comenzará en el año escolar 2010-2011.

3. DESARROLLO DE UNA PROPUESTA PARA UBICAR Y CONSOLIDAR, ASÍ COMO PROMOVER UN MAYOR ACCESO A LOS PROGRAMAS ACTUALES DE EL .

El Distrito Escolar considerará la mejor ubicación de los programas EL y los que ofrecen distintas metodologías en los planteles educativos de todo el Distrito Escolar, para así maximizar el acceso a Estudiantes que aprenden Inglés, a los programas más efectivos, que ofrezcan una oportunidad razonable para la continuidad del programa, con servicios y recursos adecuados para los grados de K-12. Para el año 2010, se desarrollará una propuesta de integración para el Comité de Asignación del Distrito Escolar, que recomendará la ubicación y consolidación de los Programas EL, con la meta de proveer programas EL desde Kindergarten-12º grado y prevenir el que las familias se vean en la necesidad de tener que decidir entre elegir un programa y/o preocuparse por el medio de transporte que tienen que tomar. El procedimiento para la asignación de estudiantes se revisará, para garan-tizar que den apoyo a; (1) las fortalezas, necesidades e intereses académicos y lingüísticos de los estudiantes; (2) las decisiones basadas en información para los padres de familia; (3) prioridades de diversidad e integración racial a nivel del Distrito Escolar; y (4) posibilidades de continuidad para los programas, desde kindergarten hasta el 12º grado.

4. IDENTIFICACIÓN DE ESCUELAS MODELO Y CREACIÓN DE REDES ESCOLARES PARA EL APRENDIZAJE PROFESIONAL.

El Distrito Escolar identificará las escuelas modelo que son ejemplo de calidad en la implementación de los diversos programas EL. Estas escuelas les brindarán a otros planteles educativos oportunida-des para que las visiten y las observen. Las redes escolares dedicarán su trabajo a aquellas escuelas que son modelo y las que tienen los niveles académicos más bajos, con el fin de que se conozca la implementación exitosa de programas bien fortalecidos y se puedan extender en todo el Distrito. Escolar.

ACCESO A PROGRAMAS EFECTIVOS (CONTINUACIÓN)

Page 28: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco28

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

ACCESO A SERVICIOS Y PROGRAMAS ESPECIALIZADOS

Para tener acceso completo a un programa académico integral del Distrito Escolar, los estudiantes de inglés (EL) deben tener acceso equitativo a servicios y programas especializados, tales como el programa para la educación de Estudiantes Talentosos y Dotados de una Inteligencia Excepcional (GATE) y los servi-cios para educación especial (SE). Para proveer el acceso equitativo a estos programas y servicios el Distrito Escolar procederá de la siguiente manera: PROGRAMA PARA ESTUDIANTES TALENTOSOS Y DOTADOS DE INTELIGENCIA EXCEP-CIONAL (GATE) El Distrito Escolar garantizará oportunidades equitativas para que los estudiantes dotados y talentosos, que pertenezcan a este programa, puedan tener acceso al mismo en todos los planteles educativos del Distrito Escolar. Para que esto suceda se tomarán los pasos siguientes: 1. Desarrollar procedimientos para identificar a los estudiantes EL que califican para el programa GATE.

El Distrito Escolar desarrollará e implementará procedimientos en formularios o documentos, para identificar a los estudiantes de inglés (EL) en cada escuela, que puedan calificar para los programas GATE, y que también describan el proceso para su recomendación a dichos programas. El Distrito Es-colar se asegurará, de que al personal certificado, al director, y al coordinador del servicio GATE, se les provea con la orientación y la capacitación que les ayude a presentar estos procedimientos durante reuniones mensuales con el personal o de manera individualizada, según las circunstancias.

Estos procedimientos, en formularios o documentos, incluirán lo siguiente: (a) una lista de indicadores para reconocer los talentos y los dones de esta población estudiantil; (b) información para los estudian-tes (EL) recordándoles que puedan ser candidatos a los servicios de este programa en virtud de sus dones y talentos, más allá de los parámetros que siempre se consideran, como los resultados de los exámenes generales; (c) información en la que se afirme, que la falta de fluidez en el idioma inglés, no es un criterio que anule su elegibilidad; y (d) una explicación del proceso de recomendación para este programa. El Distrito Escolar proveerá una copia de los procedimientos descritos (formularios o demás documentos) al gobierno de los Estados Unidos y a los demandantes privados cuando se encuentren disponibles, pero no más tarde del mes de septiembre de 2009.

2. Llevar a cabo un proceso de identificación GATE, para estudiantes EL. El Distrito Escolar continuará el

proceso de identificación anual en noviembre, con fechas límites a mediados de febrero y marzo. El equipo para la identificación y recomendación de los estudiantes, de cada plantel educativo, recomen-dará a estos estudiantes a la oficina GATE del Distrito Escolar, donde se completará el proceso de identi-ficación. Es importante hacer notar que el Distrito Escolar, actualmente utiliza sistemas de puntaje muy variados, que incluyen seis puntos que nos llevan a la identificación GATE. El Distrito Escolar utilizará

Page 29: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 29

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

el proceso de identificación actual más sistemáticamente para garantizar que a los estudiantes EL, se les identifique para GATE. Los exámenes son solamente una de las seis maneras que pueden llevar a la identificación de un estudiante GATE y en tanto la evaluación sea el único modo apropiado para identificar a los estudiantes de inglés (EL)

3. Implementación de estrategias de comunicación con los padres de familia. El Distrito Escolar implementará estrategias para comunicarse con los padres de familia, e informarles en su lengua materna, acerca de los programas GATE, incluyendo lo que el programa ofrece y el proceso de clasifi-cación y recomendación, y de cómo saber más del programa. Estas estrategias se incluirán dentro de la página de Internet del SFUSD, pero no estarán limitadas, a información disponible en los idiomas maternos que predominan; anualmente se introducirá información relacionada en la agenda para las reuniones del Comité Asesor para los Estudiantes de Inglés-ELAC dentro cada plantel educativo.

4. Supervisar la participación de estudiantes EL en el programa GATE. El Distrito Escolar diseñará e

implementará un sistema para la recolección de datos en septiembre del 2009, que le permita al Dis-trito Escolar dar seguimiento a sus estudiantes, por niveles de competencia lingüística, en cada etapa del proceso de identificación y servicios GATE.

a. Información sobre los estudiantes: Este sistema incluirá la siguiente información para dar se-

guimiento a cada estudiante GATE a mediados del semestre de primavera: escuela, grado, nivel de competencia en el idioma inglés (estudiante de inglés-EL, identificado inicialmente como competente en inglés- IFEP, alumno reclasificado como competente en inglés-RFEP, alumno que sólo habla inglés-EO), resultados de elegibilidad, y decisiones para la asignación. La información comparativa por dos años consecutivos, ayudará a dar seguimiento a los patrones o áreas de identificación, incluyendo la integración por su nivel de idioma, grado, escuela, y categoría de identificación GATE.

b. Información sobre la escuela: Por lo menos una vez al año, el Distrito Escolar revisará la información

del año anterior, así como la información de años consecutivos para determinar a nivel distrital y por escuelas, el número/porcentaje de estudiantes de inglés que se identificaron, recomendaron, y que re-ciben servicios GATE y de si éstos datos son proporcionados a la población de EL, dentro la comunidad representativa del Distrito Escolar o de las escuelas. Donde la información nos revele que hay despro-porciones, se desarrollarán estrategias para ayudar a estas escuelas a incrementar la identificación / recomendación de estudiantes, y su participación dentro de estos servicios GATE. El Distrito Escolar guardará estos datos, estadísticas y porcentajes y previa solicitud, se los proporcionará, al gobierno de los Estados Unidos y los demandantes privados, para que hagan sus recomendaciones.

ACCESO A SERVICIOS Y PROGRAMAS ESPECIALIZADOS EDUCACIÓN PARA LOS ESTUDIANTES DOTADOS Y TALENTOSOS (CONTINUACIÓN)

Page 30: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco30

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

Educación Especial Las estrategias para que el Distrito Escolar provea servicios de educación especial a estudiantes EL que califiquen serán los siguientes: 1. Garantizar que los Estudiantes EL, que califiquen para educación especial, reciban servicios relacionados

en esta área y una adecuada instrucción para la adquisición de idiomas, a través de uno de los seis modelos, u otras combinaciones de servicios, que se muestran a continuación; A pesar de lo descrito en la lista, los servicios se determinarán basándose en las necesidades individuales del estudiante, tal y como lo exigen las leyes del Estado y el gobierno federal.

• Instrucciónconunmaestrodedesarrolloacadémicolingüísticoytransculturalbilingüe-BCLAD,certificado en educación especial. Este modelo es apropiado para todos los niveles de competencia, y se puede organizar de modo autosuficiente o a través de un programa de recursos.

• InstrucciónporequiposconunmaestroBCLAD,certificadodeeducaciónespecial.Estemodeloesapropiado para todos los niveles de competencia, y se puede organizar de modo autosuficiente o a través de un programa de recursos.

• InstrucciónconunmaestroquetienelacertificacióntantoparaELDcomoparaeducaciónespe-cial. Este modelo se recomienda para EL, en niveles de competencia en inglés intermedios o más elevados, y se puede organizar de modo autosuficiente o a través de un programa de recursos.

• InstrucciónporequiposporunmaestrocertificadoenELDyporunmaestrocertificadoeneduca-ción especial. Este modelo se recomienda para estudiantes EL en el nivel de competencia de inglés avanzado. Se puede organizar de modo autosuficiente o a través de un programa de recursos.

• UnmaestrodeeducaciónespecialcertificadoconentrenamientoELD,trabajandoenconjuntoconun maestro capacitado en lenguaje, lectura y escritura bilingüe. Este modelo puede usarse cuando los modelos descritos no pueden ser implementados porque no ofrecen instrucción ELD en len-gua materna. Este modelo ofrece solamente apoyo en la lengua materna por parte del maestro bilingüe asistente.

• Losserviciosdeorientaciónentreelmaestrocertificadoeneducaciónespecialyelmaestrocertifi-cado en BCLAD o ELD, se utilizarán cuando el estudiante emplea menos del 50% de su día escolar en clases de educación especial, y tiene un nivel de competencia en inglés avanzado.

2. Tomar en consideración las necesidades particulares de los estudiantes EL, durante el proceso de

recomendación y evaluación para la asignación en educación especial. Las siguientes acciones se diseñaron para garantizar que las necesidades de los EL sean consideradas en todos los puntos del proceso de educación especial:

ACCESO A SERVICIOS Y PROGRAMAS ESPECIALIZADOS (CONTINUACIÓN) Educación Especial (CONTINUACIÓN)

Page 31: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 31

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

3. Recomendaciones. Los equipos del Distrito Escolar que garantizan el éxito del estudiante-SST, los

cuales forman parte del personal administrativo de los planteles educativos, se encargarán de hacer las recomendaciones para educación especial, y de una manera consistente, implementarán proce-dimientos para el diagnóstico, intervención y recomendación al programa de educación especial, y tomarán también en consideración los antecedentes lingüísticos y culturales del estudiante, los cuales incluirán: • GarantizarqueporlomenosaunempleadocertificadoconlasacreditacionesCLAD,BCLAD,orELD,

se le incluya en las reuniones del SST concernientes a los Estudiantes EL. • Considerarporcompleto,losantecedentesyasuntosrelacionadosalidiomadelosEstudiantesEL,

que incluyan la falta de progreso académico dentro de un programa adecuado para estudiantes, y que la información del estudiante se documente adecuadamente, al momento de tomar la de-cisión de recomendar a dichos estudiantes al programa de educación especial.

• UtilizarlosformulariosparalasreunionesdelSST,lascualesincluyeninformaciónsobrelosresultados de la evaluación que miden el nivel de competencia de la lengua materna, historia académica, y los resultados del Examen de California para Determinar el Nivel de Inglés- CELDT. Estos formularios deben completarse, y tomarse en absoluta consideración durante cada una de las reuniones del SST, para los estudiantes EL.

4. Evaluación de los Estudiantes EL para Educación Especial. La Oficina de Evaluación y Clasificación del Distrito Escolar, es responsable en determinar la clasificación para la educación especial, e incluye los pasos siguientes: • EvaluaralosestudiantesELensulenguamaternaparadeterminarsuclasificaciónenlaeduca-

ción especial, a menos de que no sea posible lograrlo. • GarantizarquetodoslosEstudiantesELquerecibenunaevaluacióninicialosubsiguiente,sean

evaluados por un especialista que tiene dominio de la lengua materna del estudiante. Si por al-guna razón no existe personal capacitado disponible dentro de Distrito Escolar, el Distrito Escolar contratará los servicios del personal competente.

• Nuevosinformesdeevaluacióntendránencuentalaveracidadyconfiabilidaddelasevaluacionesque se utilizan para medir los antecedentes lingüísticos del estudiante, los cuales se escribirán en inglés y en el idioma designado accesible para los padres de familia.

5. Asignación de Estudiantes EL en educación especial. IEP Al momento de determinar el tipo de servicio

de educación especial requerido, los Equipos para el Programa de Educación Individualizado, serán responsables de tomar en consideración las necesidades de cada estudiante EL, como por ejemplo, el apoyo de un idioma específico.

ACCESO A SERVICIOS Y PROGRAMAS ESPECIALIZADOS (CONTINUACIÓN) Educación Especial (CONTINUACIÓN)

Page 32: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco32

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

• Laspersonasquerealizaneldiagnósticoparadeterminarlaelegibilidad,lesproporcionaránalos equipos IEP información que les ayude a entender las dificultades que enfrenta el estudiante en su condición de EL. Dichos equipos consultarán por lo menos, con un miembro del personal docente acreditado con las certificaciones CLAD, BCLAD, ELD para determinar la clase de servicios de educación especial que necesita el estudiante EL con el fin de que pueda acceder al plan de estudios básico. Si un estudiante que se encuentra amparado bajo el FAPE (Educación Pública Adecuada y Gratuita y requiere servicios para el aprendizaje del inglés), según lo establece la ley de educación, se deberá proveer una descripción de dichos servicios al IEP.

• ElDistritoEscolartraducirádocumentosdelIEPcuandolosolicitenlospadresdefamiliadelosEstudiantes EL, dentro de un plazo determinado.

• Cuando el Distrito Escolar avise a los padres de estudiantes EL acerca de una reunión de IEP, esta notificación estará en la lengua materna de los padres de familia, y se les informará de su dere-cho y a cómo solicitar servicios de interpretación para dicha reunión. El Distrito Escolar proveerá los servicios de interpretación correspondientes en tanto los padres de familia los soliciten con antelación.

6. Pedir que todos los maestros en educación especial también cuenten con las certificaciones de CLAD o BCLAD. El Distrito Escolar establecerá como prioridad al contratar a maestros en educación especial, que cuenten con las certificaciones CLAD o BCLAD. Si dichos candidatos no están disponibles, el Distrito Escolar contratará a maestros nuevos con la condición de que obtendrán dichas certificaciones. Para los maestros actuales de educación especial, el Distrito Escolar, en colaboración con el sindicato, es-tablecerá el requisito de que los maestros garanticen que obtendrán la certificación de CLAD o BCLAD dentro de un periodo de tiempo razonable. Los maestros de asignaturas difíciles de cubrir como son los de educación especial y educación bilingüe, en escuelas que tienen dificultades en llenar sus plazas, recibirán incentivos económicos, según se establece en la propuesta A, para enseñar en esas áreas y escuelas.

7. Dar prioridad en la contratación de maestros de educación especial que cuenten con certificados de

BCLAD o CLAD, en las escuelas con un mayor número de estudiantes EL en educación especial y de este modo poder dar un mejor servicio a los estudiantes de educación especial. El SFUSD negoció un acuerdo con el sindicato de maestros, para establecer un programa piloto que permita al Distrito Esco-lar cubrir aquellas plazas que incluyen educación especial y educación bilingüe en las 25 escuelas con mayores problemas de contratación en cualquier temporada del año, en vez de seguir el calendario que aplica a las otras escuelas del Distrito Escolar. Estas 25 escuelas se eligieron basándose en las necesidades de la población escolar, que incluye el número en estudiantes de educación especial y de estudiantes de inglés.

ACCESO A SERVICIOS Y PROGRAMAS ESPECIALIZADOS (CONTINUACIÓN) Educación Especial (CONTINUACIÓN)

Page 33: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 33

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

8. Capacitar en el año escolar 2008-2009 a los directores, al Equipo de Trabajo para el Éxito Estudiantil

(SST), a los equipos del Centro de Matrícula Escolar (EPC) y a los equipos para promover el Programa de Educación Individualizado (IEP), acerca de los procedimientos y obligaciones requeridas en las secciones D.5 – D.9 que se describen anteriormente. A partir de esta fecha, el personal nuevo recibirá capacitación sobre estos requisitos en la orientación que se lleva a cabo para los nuevos empleados.

INSTRUCCIÓN PARA ESTUDIANTES QUE APRENDEN INGLÉS

Una instrucción efectiva es esencial para lograr el objetivo de proveer programas de calidad para los estu-diantes inglés-EL, con el fin de que obtengan resultados sobresalientes. Esto incluye estrategias, recursos académicos, tiempo, conformación de grupos para la instrucción de idiomas, una educación diferenciada y una articulación a lo largo de los grados y las diferentes áreas académicas. Por otro lado, las estrategias de enseñanza deben centrarse en reflejar los resultados de los estudiantes, y los objetivos esperados. El SFUSD tiene el compromiso de desarrollar el nivel de competencia del idioma inglés y de la lengua materna, al igual que el dominio de altos niveles académicos a través del plan de estudios. Con el fin de alcanzar estos objetivos, los procesos para los programas disponibles para los estudiantes deben reflejar una enseñanza de calidad, diseñada específicamente para que participen, tanto en el aprendizaje del idioma (inglés y la lengua materna), como en el aprendizaje académico. Los siguientes recursos están destinados a hacer esto: 1. PROVEER CAPACITACIÓN PROFESIONAL EN ELD, INSTRUCCIÓN EN LENGUA MA-

TERNA Y SDAIE. El desarrollo profesional, del cual se hace alusión en las secciones (a), (b) y (c), se ofrecerá a finales

del verano de 2009 para todas los planteles educativos, administradores, maestros de estudiantes EL cuyas escuelas tienen una población significativa de estos estudiantes y que están actualmente san-cionadas por no cumplir con las medidas establecidas.

A partir del periodo escolar 2009-2010, el Distrito Escolar extenderá esta capacitación a diferentes

planteles educativos por fases, concentrándose en aquellas escuelas con mayores demandas. El Dis-trito continuará desarrollando capacitaciones profesionales como parte de la implementación del Plan Estratégico que se pondrá en marcha en el verano del 2008. El Distrito también negociará con los directores y maestros sindicalizados los requisitos para llevar a cabo esta capacitación.

Teniendo en cuenta estos factores, el Distrito Escolar Proporcionará, en septiembre del 2008, a las par-

tes interesadas más detalles sobre la capacitación que se planea realizar durante el periodo escolar

ACCESO A SERVICIOS Y PROGRAMAS ESPECIALIZADOS (CONTINUACIÓN) Educación Especial (CONTINUACIÓN)

Page 34: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco34

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

2008-2009; también presentará más información acerca de los planes futuros de capacitación en el informe Lau de septiembre del 2009.

a. Proveer capacitación profesional en instrucción ELD. Con el fin de asegurar una instrucción ELD de calidad, el Distrito Escolar proporcionará las siguientes capacitaciones profesionales haciendo uso de las estructuras existentes tales como orientaciones y/o reuniones para directores o el personal.

Administradores de los planteles educativos: Proveer capacitación profesional sobre los propósitos del programa de desarrollo del idioma inglés- ELD, los requisitos de 30 minutos de instrucción ELD diaria, los cuales deben incrementarse conforme se avance en fluidez, y cómo reconocer y dar apoyo a una educación ELD de calidad.

Maestros: Proporcionar capacitación profesional y seguimiento mediante asesorías a los maestros,

para que implementen adecuadamente el programa ELD y las estrategias de enseñanza que estén alineados al plan de estudios, que agrupen a los estudiantes de forma apropiada por su nivel de flui-dez en inglés y considerando las cuatro áreas para el desarrollo del idioma. Las escuelas que cuentan con un gran volumen de estudiantes de inglés-EL, tendrán prioridad para servicios de capacitación en los planteles educativos.

b. Proveer capacitación profesional para la instrucción en lengua materna. El SFUSD asegurará que se

provea una instrucción de calidad en la lengua materna, para cada estudiante de inglés –EL, por tal motivo, se ofrecerán las siguientes capacitaciones profesionales a través de estructuras de capacita-ción existentes, tales como orientaciones y/o reuniones para directores o el personal, a fines del verano del 2009:

Administradores de los planteles educativos: Se proporcionará capacitación profesional acerca de los

propósitos de la instrucción en la lengua materna y de cómo reconocer y dar apoyo a una instrucción de calidad en el idioma natal.

Maestros: Se ofrecerá capacitación profesional y seguimiento mediante asesorías a los maestros para que implementen adecuadamente el programa ELD y las estrategias de enseñanza alineadas al plan de estudios, que agrupen a los estudiantes de forma apropiada por su nivel de fluidez en inglés y considerando las cuatro áreas para el desarrollo del idioma en la enseñanza de lectura y escritura, y las áreas con contenido temático generalizado, además de una enseñanza académica en todas las asignaturas. Las escuelas con una alta concentración de estudiantes –EL, tendrán prioridad para los servicios de capacitación en el plantel educativo.

INSTRUCCIÓN PARA LOS ESTUDIANTES QUE APRENDEN INGLÉS (CONTINUACIÓN)

Page 35: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 35

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

c. Proporcionar capacitación profesional en estrategias para la enseñanza SDAIE. Para garantizar que se reciba una enseñanza SDAIE adecuada y de calidad en todo el plan de estudios, el Distrito Escolar ofrecerá capacitación profesional a través de estructuras existentes, tales como orientaciones y/o re-uniones para directores o el personal, para fines del verano del 2009.

Administradores y equipos de liderazgo del plantel: Proveer capacitación profesional para los adminis-tradores y equipos de liderazgo sobre la utilización adecuada de estrategias SDAIE, y cómo reconocer y apoyar la calidad en su implementación.

Maestros: Se ofrecerá capacitación profesional y el respectivo seguimiento para todos los maestros que trabajan con estudiantes de inglés utilizando las estrategias de enseñanza SDAIE que atiendan los diferentes niveles de inglés de los estudiantes. Las escuelas con un alto porcentaje de estudiantes de inglés, tendrán prioridad en la obtención de asesoría dentro de las propias instalaciones.

2. IDENTIFICACIÓN DE LOS MATERIALES COMPLEMENTARIOS MÁS EFECTIVOS, QUE

SIGAN LOS PARÁMETROS EDUCATIVOS PARA LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS. Para el 2 de septiembre de 2009, las oficinas de Servicios de Apoyo para los Estudiantes de Inglés y la

de Textos y Materiales para el Distrito Escolar evaluarán la necesidad de obtener materiales comple-mentarios ELD que apoyen las cuatro áreas de desarrollo del lenguaje (lectura, escritura, habla y escu-cha), así como indagar la disponibilidad de materiales que se ajusten a los distintos niveles de inglés de los estudiantes, en los que también se consideren sus necesidades y fortalezas desde el punto de vista académico y lingüístico. Esta evaluación determinará la mejor manera de distribuir los recursos asignados para la adquisición de materiales complementarios de ELD. Se proporcionará una copia de esta evaluación antes del 2 de septiembre de 2009, a los demandantes privados y al gobierno de los Estados Unidos.

3. DESARROLLO DE UN PLAN PARA TODO EL DISTRITO, QUE INCREMENTE LA UTI-

LIZACIÓN DE MATERIALES PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA MATERNA Y QUE SIGA PARÁMETROS ESTABLECIDOS.

De acuerdo con las leyes estatales, los distritos escolares sólo podrán usar los fondos para materiales de enseñanza, en la compra de materiales aprobados por la Junta de Educación del Estado, (SBE) para los grados K-8, y materiales con parámetros establecidos para los grados 9-12, aprobados por las juntas de educación locales. El SBE aprueba un número mínimo de materiales en español pero no lo ha hecho en chino u otro idioma. Aunque el Distrito Escolar puede utilizar textos escolares aprobados por el SBE para los grados 9-12 o solicitar al Estado una exención para usar materiales que no sean

INSTRUCCIÓN PARA LOS ESTUDIANTES QUE APRENDEN INGLÉS (CONTINUACIÓN)

Page 36: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco36

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

aprobados por el SBE en los grados K-8, hay pocos materiales en lengua materna y estos tendrían que evaluarse por el Distrito para asegurar que respondan a parámetros establecidos por el Estado de California antes de usarlos. Además, el proceso para solicitar una exención requeriría de tiempo y recursos y por tanto la probabilidad de que se apruebe es incierta.

El primer paso que debe hacer el Distrito Escolar es determinar cuáles son los materiales básicos en lengua materna que se usarán en los programas EL, dándole prioridad al español y chino mediante la revisión de materiales existentes y evaluando si éstos siguen los parámetros del Estado. La meta del Distrito es concentrarse en la identificación y compra de estos materiales básicos a partir de enero de 2009, usando los fondos que se encuentren disponibles para este fin (como ya se explicó arriba, exis-ten leyes estatales que limitan la disposición de fondos para materiales de enseñanza). El Distrito debe realizar la compra de estos materiales por etapas en la primavera y otoño del 2009, ya que pueden surgir otros fondos de los cuales se pueda disponer.

El Distrito probará los materiales en los programas con lengua materna durante el otoño del 2009 y la primavera del 2010, con el fin de adquirir experiencia con los materiales y demostrar su eficacia y así, crear un precedente, en el que el Estado le permita al Distrito Escolar, usar fondos estatales para la adquisición de materiales en las lenguas maternas que se seleccionen.

El Distrito Escolar proporcionará, en febrero del 2009, un informe a las partes en el que se especifi-

carán los materiales básicos que se adquirirán y los planes de compra. El informe deberá también contener información sobre los programas piloto para el uso de materiales en la lengua materna, y los planes con el fin de obtener una excepción por parte del Estado en septiembre del 2010.

INSTRUCCIÓN PARA LOS ESTUDIANTES QUE APRENDEN INGLÉS (CONTINUACIÓN)

Page 37: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 37

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL Se debe garantizar que haya maestros adecuadamente capacitados que hagan uso de estrategias educa-tivas que involucren la investigación. Para este fin es necesario que se tengan en cuenta varios aspectos: 1) la selección y contratación, 2) ubicación dentro del plantel educativo y 3) la capacitación profesional y un seguimiento constante. SELECCIÓN/CONTRATACIÓN1. El establecimiento de una Junta de Regulación que solicite el Certifi-

cado de Desarrollo Lingüístico Académico y Transcultural CLAD. El Distrito Escolar propondrá una norma que se adoptará por la Junta de Educación para el año 2008-

2009, que exija a todos los docentes nuevos y actuales, que no tienen el CLAD, a que obtengan dicha certificación.

2. LA FIJACIÓN DE UNA ALTA PRIORIDAD EN LA CONTRATACIÓN DE MAESTROS CON CERTIFICACIONES CLAD/BCLAD EN LOS QUE SE DEMUESTRE HABILIDAD EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS Y UN ALTO NIVEL EN DESTREZAS BILINGÜES Y DE LECTO-ESCRITURA.

La oficina de recursos humanos desarrollará un proceso de selección para maestros que identifique y dé preferencia a candidatos, para cualquier plaza docente, que posean una o más de los siguientes requisitos: Las certificaciones CLAD/BCLAD y experiencia demostrada en la enseñanza de inglés y un alto nivel en destrezas bilingües y de lecto-escritura. Los candidatos que no llenen estos requisitos se les solicitarán que se inscriban en un programa autorizado antes de que el Distrito los contrate.

3. DESARROLLO DE UN SISTEMA QUE IDENTIFIQUE A MAESTROS COMPETENTES

EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS: Recursos Humanos utilizará un nuevo sistema y un proceso de entrevistas que considerarán, entre

otras cosas, la habilidad del candidato en el componente oral, su experiencia de trabajo con estu-diantes de diversa índole, como por ejemplo, estudiantes de inglés; también se verificará su nivel de certificación.

4. LA EXPLORACIÓN DE INCENTIVOS FINANCIEROS PARA LOS MAESTROS DE INGLÉS. El Distrito Escolar negoció un acuerdo con la oficina del Sindicato de Maestros para que provea incen-

tivos financieros que atraigan a maestros potenciales en áreas y escuelas difíciles de cubrir, según se establece en la propuesta A. En este acuerdo se incluirá aquellos maestros que tengan las certi-ficaciones CLAD/BCLAD, experiencia demostrada en la enseñanza del inglés y /o con altos niveles en destrezas bilingües en lectura y escritura.

Page 38: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco38

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

5. REALIZAR ESFUERZOS PARA SELECCIONAR DOCENTES CON EXPERIENCIA BILINGÜE Y DIVERSIDAD.

La oficina de Recursos Humanos del Distrito Escolar usará estrategias que identifiquen y atraigan a docentes bilingües y de orígenes diversos. Estas estrategias cambiarán y se adaptarán de acuerdo con ciertas circunstancias, tales como:• Elestablecimientodevínculosconinstitucioneslocalesdeeducaciónsuperiorparaelprograma

de prácticas profesionales del Distrito Escolar. La cercanía de este último con los programas uni-versitarios, le permitirá adquirir experiencia en el diseño de clases para que los candidatos salgan con las habilidades necesarias que les ayuden a ser maestros más efectivos en un entorno urbano como lo es el Distrito.

• Lapuestaenmarchadeunprogramadeiniciación/capacitaciónparamaestros(PTTP),esunode

los métodos más exitosos del Distrito Escolar para la asignación de maestros de diversas culturas en áreas difíciles de llenar.

• SeleccióndepersonaleneventosenfocadosadocentesmultilingüescomoelCongresoyAsocia-

ción de Educadores de California. ASIGNACIÓN DE MAESTROS6. TRATAR AL MÁXIMO DE ASIGNAR LOS MAESTROS MÁS EXPERIMENTADOS EN

CLASES DISEÑADAS PARA LOS ESTUDIANTES DE INGLÉS CON MÁS NECESIDA-DES.

El Distrito trabajará en conjunto con la oficina del Sindicato de Maestros para propiciar la asignación de los maestros más experimentados, los cuales se encargarán de la enseñanza de inglés a estudiantes con más necesidades y proporcionar maestros con destrezas superiores en lenguaje, lectura y escri-tura bilingüe para que enseñen en los programas de inglés y que provean instrucción en la lengua materna.

DESARROLLO PROFESIONAL Y APOYO CONTINUO7. PROPORCIONAR A LOS MAESTROS DE INGLÉS CON CAPACITACIÓN PROFESIO-

NAL PARA LA UTILIZACIÓN DE LOS PROGRAMAS ELD, ENSEÑANZA EN LENGUA MATERNA Y SDAIE, haciendo énfasis en las escuelas que cuentan con una alta población de estudiantes EL, que se encuentren sancionadas por el Estado y el Gobierno Federal; así mismo, un seguimiento instructivo por parte de especialistas en contenido temático y otro personal del Equipo de Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés. (Si desea más información vea el Código de Educación en su sección E.1.a –c).

CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL (CONTINUACIÓN)

Page 39: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 39

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

8. REEVALUACIÓN ANUAL DE LAS NECESIDADES PARA LA CAPACITACIÓN PROFE-SIONAL EN EL ÁREA DE INGLÉS.

Cada año, el Comité de Control Interno del Distrito Escolar estructurará un plan de desarrollo profesional para la enseñanza del inglés que responda a asuntos que tienen que ver con la enseñanza de calidad, aspectos que surgieron de la evaluación y control de los procesos en el Distrito Escolar (vea la sección H de este Plan Maestro),los que apoyarán nuevos métodos y plan de estudios, que se integrarán dentro de las nuevas iniciativas del mismo y la correspondiente capacitación profesional que se desarrollará en el transcurso del tiempo. El Comité determinará también cual personal (administradores, maestros o asistentes de maestro) requerirá dicha capacitación. El Distrito Escolar les informará al gobierno de los Estados Unidos y a los demandantes privados, sobre cualquier cambio que se presente en la capa-citación profesional para la enseñanza El, previa recomendación del Comité de Control Interno.

9. CAPACITACIÓN Y ASIGNACIÓN DE ESPECIALISTAS DE INGLÉS CON ÉNFASIS EN

CONTENIDO TEMÁTICO, MAESTROS DE RECURSOS DIDÁCTICOS, ASESORES, Y COORDINADORES PARA LA REFORMA EDUCATIVA PARA QUE TRABAJEN EN LAS INSTALACIONES EDUCATIVAS CON MAYOR NÚMERO DE ESTUDIANTES DE INGLÉS.

Al menos un día por semana, estas personas mencionadas, trabajarán en los planteles educativos para ofrecer capacitación general a los maestros en ELD, idioma natal, y SDAIE, sobre la implementa-ción de una educación diferenciada, que provea acceso a los estudiantes de inglés a las áreas básicas en los distintos grados de acuerdo con el nivel de fluidez que les corresponda. A los asesores, maestros de recursos didácticos, los especialistas y facilitadores, se les capacitará en el control y entrenamiento para una consistente implementación de los programas EL en las escuelas, así como para la promo-ción, la uniformidad y calidad en el enfoque y puesta en práctica dentro de los salones de clase. Este apoyo se brindará con prioridad a las escuelas con mayor número de estudiantes de inglés y aquellas con bajo rendimiento académico.

10. PROPORCIONAR A LOS MAESTROS DE INGLÉS CON LISTAS DE ESTUDIANTES

PARA SUS CLASES. Las listas suministrarán información con los nombres de los estudiantes, sus últimos y recientes

puntajes y subpuntajes en el CELDT, promedios de calificaciones en las distintas “clasificaciones”. Las listas también proveerán resultados de las evaluaciones uniformes y formativas, así como las múltiples tendencias de crecimiento anual. Los maestros de recursos didácticos, facilitadores, y entrenadores, proveerán apoyo a los maestros, en la comprensión sobre las implicaciones de estos datos y el enfoque que deben tener en la preparación de clases, con el fin de que se puedan abordar las necesidades específicas de los estudiantes de inglés. Las listas de los estudiantes, identificará a los estudiantes EL por su nombre y estatus; así mismo, sus puntajes y subpuntajes recientes en el CELDT deberán estar disponibles a comienzos del 2008-09. Otra información como los promedios de calificaciones,

CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL (CONTINUACIÓN)

Page 40: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco40

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

las tendencias múltiples de crecimiento anual, se incluirán en las listas para el año escolar 2009-10, basándose en información precisa e indicadores que surjan sobre estudiantes EL.

Algunos departamentos del Distrito Escolar como el Departamento de Traducción e Interpretación, la Ofici-na de Relaciones con los Padres de Familia, Equipo de Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés, y la Oficina de Comunicación y Relaciones Públicas trabajarán en conjunto para desarrollar los siguientes pasos encaminados a mejorar la comunicación con los padres de familia con conocimientos limitados del inglés. (LEP parents): 1. SONDEO DE LOS IDIOMAS QUE PREDOMINAN ENTRE LA COMUNIDAD DE PA-

DRES DE FAMILIA. Para octubre del 2008 el Distrito Escolar determinará los grupos predominantes, cuya lengua no es el

inglés, dentro de la comunidad de padres de familia LEP, para garantizar la disponibilidad de personal adecuado que interprete y traduzca a estos grupos.

2. BRINDAR INFORMACIÓN POR ESCRITO A LAS ESCUELAS Y A LAS OFICINAS DEL

DISTRITO ESCOLAR SOBRE LA DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN.

Para enero del 2009, el Distrito desarrollará un documento escrito en el que se describen los servicios disponibles de traducción e interpretación para las escuelas. El documento debe incluir información acerca de cómo solicitar dichos servicios, instrucciones para llenar el formulario de la lengua materna que se solicita (ver abajo) e información sobre cómo presentar una queja en cuanto a servicios de traducción.

La información escrita se ubicará en las oficinas centrales del Distrito tales como la Oficina para la Alianza entre Familias y Escuelas, el Centro de Matrícula Escolar y en cada plantel educativo. La infor-mación también se pondrá en el Manual para el Estudiante, Padre de Familia y Tutor, que se distribuirá en las reuniones ELAC Y DELAC y se publicarán en el sitio de Internet del Distrito Escolar, en los tres idiomas de mayor uso en el Distrito; la cual se ampliará a los 5 idiomas más predominantes para septiembre del 2009.

Para enero del 2009, el Distrito escolar desarrollará también, procedimientos para proporcionar servi-

cios de interpretación a aquelllos padres de familia, que no hablan ninguno de los 5 idiomas de mayor uso en el Distrito.

COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN CON LOS PADRES DE FAMILIA (CONTINUACIÓN)

Page 41: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 41

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

3. DESARROLLO DE UN FORMULARIO DE SOLICITUD EN LA LENGUA MATERNA. Se desarrollará y distribuirá un formulario de solicitud para los padres de familia, a más tardar, en

enero del 2009, sobre servicios de traducción e interpretación en las escuelas. Este formulario se im-primirá en los tres idiomas más predominantes en el Distrito Escolar y se extenderá a 5 idiomas para septiembre del 2009. Dicho formulario estará disponible en sitios visibles en la oficina de Relaciones Públicas con los Padres, el Centro de Matrícula Escolar, los planteles educativos, en las reuniones ELAC Y DELAC y en el Manual para Estudiantes, Padres de familia y encargados. El formulario incluirá datos sobre dónde enviarlo, dónde obtener información adicional, y que los servicios de traducción e inter-pretación que se ofrecen no tienen ningún costo para los padres de familia.

4. EL DISEÑO DE PROCEDIMIENTOS PARA OBTENER SERVICIOS PROFESIONALES DE

INTERPRETACIÓN QUE SEAN OPORTUNOS Para enero del 2009 se desarrollarán los siguientes procesos o procedimientos, los cuales se distribui-

rán a los administradores y personal utilizando un lenguaje sencillo para los padres de familias con estudiantes El. La implementación de estos procedimientos comenzará en la primavera del 2009:

• Criteriosparalosintérpretesytraductores:

El personal o individuos que provean interpretación deben demostrar lo siguiente: (a) la habilidad de comunicar verbalmente información acertada tanto en inglés como en la lengua que se inter-preta y el empleo de métodos apropiados de interpretación; (b) conocimiento en las dos lenguas, de vocabulario especializado o conceptos y frases que las personas LEP usan en su país de origen; y (c) entendimiento sobre la responsabilidad y confidencialidad que se debe tener, al igual de abstenerse de actuar como consejero u orientador o de asumir otros roles que no correspondan al cargo.

Se suministrará información por escrito a todas las escuelas y oficinas centrales que no todos los individuos son intérpretes calificados del Distrito, incluyendo a los estudiantes y otras personas. Sólo se debe acudir a sus interpretaciones en casos de emergencia.

• Criteriosparatraduccionesescritas:Eldesarrollodeestosprocedimientosdeberágarantizar laentrega a tiempo de traducciones escritas y los criterios que determinen cuales documentos del Distrito Escolar o de las escuelas, contienen información relevante que merezcan la traducción en las lenguas predominantes del Distrito Escolar.

COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN CON LOS PADRES DE FAMILIA (CONTINUACIÓN)

Page 42: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco42

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

5. DISTRIBUCIÓN DE UNA LISTA CON LOS NOMBRES DE LOS TRADUCTORES/IN-TÉRPRETES.

Se desarrollará y mantendrá una lista actualizada de personas del Distrito Escolar para octubre del 2008, o del personal de las escuelas que recibieron capacitación en la interpretación o traducción. El Distrito publicará la lista en cada escuela y en la oficina central, asimismo, se les proveerá a los coordinadores de padres de familia y la comunidad, al ELAC, al equipo de liderazgo del DELAC y a los coordinadores de estudiantes de inglés.

6. LA CONTRATACIÓN DE INTÉRPRETES EXTERNOS. Contratar a una entidad que provea servicios de interpretación en persona o por medio del teléfono en

otros idiomas, además del español o cantonés. El acceso a estos servicios se prestará a solicitud del director, siempre y cuando haya fondos disponibles. El Distrito Escolar mantendrá una base de datos en la que se provea el número de solicitudes que no pudieron atenderse por las siguientes causas: (1) disponibilidad de fondos, (2) otras razones; esta información debe proporcionarse a las partes intere-sadas una vez la soliciten.

7. CREACIÓN DE UN CENTRO DE DATOS DE LOS DOCUMENTOS QUE SE TRADUZCAN. Se proporcionará a la oficina central y personal de las escuelas para el mes de septiembre del 2008,

con un inventario de documentos traducidos por el distrito, que se puedan localizar en el sitio de In-ternet del Distrito Escolar

8. OFRECER UNA CAPACITACIÓN CONTINUA PARA LOS INTÉRPRETES Y TRADUC-

TORES DEL DISTRITO ESCOLAR, comenzando en el año escolar 2008-2009. Dicha capacitación debe proveer información sobre las funciones que deben de cumplir en cuanto a propiciar un acceso significativo de información y actualizar sus conocimientos sobre el vocabulario especializado que emplean.

9. DESARROLLO DE MEDIDAS PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS. Para el 2 de septiembre de 2008, el Distrito Escolar, desarrollará un sistema de información que

permita conocer los servicios solicitados de traducción e interpretación, incluyendo los idiomas que se piden y las fechas en la que se solicitan y prestan los servicios. Al menos una vez por año, el Distrito Escolar evaluará esta información para determinar la eficacia de los esfuerzos del Distrito en satisfacer las necesidades de comunicación de los padres LEP de un modo oportuno y efectivo. Se usarán for-mularios de evaluación y comentarios por parte del BCC, ELAC/DELAC, coordinadores de la comunidad, organizaciones de padres de familia, así como sondeos a directores. Todo esto permitirá determinar la efectividad de los servicios de traducción e interpretación y así establecer el tipo de capacitación o cambios que se deben ejecutar.

COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN CON LOS PADRES DE FAMILIA (CONTINUACIÓN)

Page 43: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 43

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

10. INCORPORACIÓN DE ESTRATEGIAS DE LOS PADRES DE FAMILIA DENTRO DE LOS PLANES ACADÉMICOS DE LAS ESCUELAS.

Se requiere que cada escuela incluya en su Plan Académico (un documento que se debe revisar cada tres años) un componente que ayude a la comunicación con los padres de familia y a su participación, en el que se demuestre como la escuela trabajará específicamente para permitir la participación y comunicación con los padres LEP. Por ejemplo, los Planes Académicos, deben considerar problemas como el uso en las escuelas de un sistema de señalización y elementos visuales que sean visibles, así como el acceso de los padres LEP a reuniones escolares o a información. Se proporcionarán los planes a las partes interesadas, cuando los soliciten.

11. PROVEER ENTRENAMIENTO QUE DÉ APOYO A LAS REUNIONES ELAC/DELAC EN LOS PLANTELES EDUCATIVOS.

El Distrito Escolar proveerá la siguiente información a los ELAC O DELAC, al menos una vez por año: (1) Información adecuada sobre la conformación de los comités ELAC/DELAC; (2) Estrategias efectivas para maximizar la representación y participación de los padres de familia; (3) Elección adecuada de miembros y representantes ante el ELAC/DELAC, (4) el correcto funcionamiento de dichos comités y (5) la disponibilidad de servicios gratuitos de traducción e interpretación para los padres de familia, así como de accesibilidad para que éstos puedan solicitarlos

. 12. REALIZAR FOROS COMUNITARIOS. El Distrito Escolar realizará un foro comunitario al menos una vez por año, en el cual se informará al

público del estado de los programas para los estudiantes de inglés en el Distrito. La persona que su-pervisa la educación multilingüe en la ciudad y demás personal administrativo, participarán en el foro y se encargarán de lo siguiente: 1) Solicitar al público comentarios sobre el programa de educación multilingüe y 2) responder preguntas a los miembros del público sobre dichos programas. El Distrito solicitará asesoría por parte del DELAC, el BCC, y otros grupos comunitarios, particularmente de aque-llos que atienden a los inmigrantes, acerca de cómo promover una mejor comunicación con personas o demás grupos interesados, las fechas, lugares y contenido de los foros.

COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN CON LOS PADRES DE FAMILIA (CONTINUACIÓN)

Page 44: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco44

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

SUPERVISIÓN El distrito se encargará de ejercer un control en las escuelas y en todo el Distrito de los programas para estudiantes de inglés y dará también un apoyo continuo de supervisión mediante visitas a los planteles educativos por parte del Departamento de Educación de California, las partes involucradas en el Decreto por Consentimiento y el Consejo para la Comunidad Bilingüe (BCC). 1. SE CONTINUARÁ EL APOYO A LOS PROCESOS DE CONTROL EXTERNO Y A LOS

PROTOCOLOS. El Distrito Escolar continuará facilitando al Comité para la Comunidad Bilingüe apoyo mediante per-

sonal, el cual realizará presentaciones en el BCC sobre asuntos relacionados con los programas EL. El Distrito también proporcionará al BCC y a las partes involucradas en el Decreto por Consentimiento, un informe anual sobre la implementación del Plan de Acción Lau, el cual incluirá datos conjuntos y separados obtenidos del instrumento de control (ver abajo), usado en observaciones a través de todo el año, y los resultados de la auditoría anual. Al BCC se le continuará dando la oportunidad para que revi-se y exprese sus comentarios sobre el informe anual, antes de que sea interpuesto y presentado a las partes, también se le permitirá presentar un informe, siempre y cuando el BCC vote mayoritariamente a favor de ello. Así mismo, el Distrito Escolar continuará su participación en el programa decisivo de control el cual es requerido por el Departamento de Educación de California.

2. DESARROLLO DE UNA PRUEBA PILOTO, Y ENTRENAMIENTO EN EL USO DE UN

INSTRUMENTO DE OBSERVACIÓN QUE CONTROLE LOS PROCESOS Y SERVICIOS DEL PROGRAMA EL.

Durante el otoño del año escolar 2008-2009, el Distrito desarrollará un instrumento de observación que provea una medida uniforme y consistente de los procesos y servicios del programa EL. Todos los componentes del instrumento de observación se probarán para verificar la funcionalidad y validez en la primavera del 2009. Basándose en los resultados de dichas pruebas, el Distrito realizará cambios en el instrumento de observación en el verano del 2009, siempre y cuando sea necesario, con el fin de probarlo a gran escala en el otoño siguiente (2009). Asumiento que la prueba piloto no revele mayores problemas en el diseño e implementación del instrumento de observación, el Distrito Escolar hará las revisiones necesarias en la primavera del 2009 y comenzará a capacitar a sus directores, especialistas, asesores, facilitadores, “equipos de inspección” y otros grupos participantes en el control del plan de acción Lau para que hagan un uso efectivo del instrumento de observación que haga seguimiento y mejore la enseñanza del inglés. Esta capacitación incluirá el uso efectivo del instrumento de obser-vación para que vele por la calidad, consistencia y coherencia en las metodologías de los programas para garantizar la fidelidad de los mismos en todos los niveles y en las escuelas. El instrumento de observación se usará en el año escolar 2010-2011 y en adelante, para dar seguimiento a las escuelas que ofrecen programas especializados EL y demás servicios relacionados.

Page 45: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 45

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

3. ESTABLECIMIENTO DE UN COMITÉ FISCAL INTERNO. El Distrito Escolar establecerá un Comité Fiscal Interno (IOC) que vele por la implementación del Plan

de Acción Lau. Este comité estará encabezado por el Vicesuperintendente para la Instrucción, Innova-ción y Justicia Social, al cual se encargará, en parte, de asegurar que las actividades de control, estén interrelacionadas con las prácticas existentes de control y de rendición de cuentas actuales del Distrito. El Comité Fiscal Interno también se encargará de identificar los usos, efectividad o ineficacia de la formula presupuestal que se basa en la diversidad estudiantil y otros subsidios por categorías, que desarrollen pautas para los administradores y comités de las escuelas que sustenten la adopción de procedimientos eficientes. El IOC se conformará y empezará a operar en el año escolar 2008-2009.

Para organizar y mejorar la instrucción de los estudiantes de inglés y mantener el Plan de Acción de

una manera efectiva y relevante, el comité recopilará, analizará y aplicará la información del instru-mento de observación, realizará una auditoría de los resultados y evaluará los datos para:

• Planearunacapacitaciónprofesional.• IdentificarprogramasELefectivoseiniciarelretiropaulatinodelosprogramasquenofuncionan.• DeterminarunaasignaciónóptimaparalosprogramasdeestudiantesdeinglésdentrodelDistri-

to.• Determinarlosmanejosderecursosparaestudiantesdeinglésmásefectivos.• Actualizarelinstrumentodeobservaciónbasadoenlosresultadosdeunapruebapiloto.• InformarsobreeldesarrollodelaspolíticasdelDistritoylosPlanesAcadémicosdelasescuelas. El IOC y el BCC se mantendrán en contacto todo el año, al menos cada tres meses, el IOC invitará a un representante del BCC para que le informe de manera oral y escrita sus inquietudes o preguntas relacionadas con la implementación del Plan Maestro, así como recomendaciones para mejorar los programas de educación multilingüe en el Distrito Escolar. Además, después de cada reunión del IOC, el funcionario encargado de supervisar la educación multilingüe en el Distrito, deberá informar en la primera sesión que sostenga el BCC sobre los asuntos que se aborden en dicho comité.

4. CONDUCIR UNA AUDITORÍA ANUAL DE LOS SERVICIOS Y PROGRAMAS EL. El comité Fiscal Interno conducirá una auditoría anual interna, la cual incluirá visitas y revisión de da-

tos de 8 a 10 escuelas que se seleccionarán al azar (al menos 2 escuelas secundarias, dos intermedias y 4 de primaria). No se dará parte a las escuelas sobre las fechas en las que se les visitará. Para las visitas, el equipo de auditoría evaluará lo siguiente:

• Laidentificacióndeescuelasconestudiantesdeinglés.• Evaluaciónyasignacióndeestudiantesdeinglés(seincluiráalosestudiantesespecialesdein-

glés).

SUPERVISIÓN (CONTINUACIÓN)

Page 46: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco46

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

• LaconsistenciayfidelidaddelosprogramasELqueseofrecen.• CalidadyconsistenciadelELD,SDAIE,ylainstrucciónenlalenguamaternaparalosestudiantes

de inglés.• DisponibilidaddeMaterialescomplementariosparaELD,lenguamaternaySDAIE.• AccesodelosELalosserviciosdeEducaciónEspecialyaGATE.• Seguimientodelprogresoylogrosdelosestudiantesquedemuestrandominiodelinglés(RFEP).• Capacitaciónprofesionalparamaestrosqueenseñaninglés.• Participaciónycomunicaciónconlospadresdefamilia.

5. CONTROL SOBRE LA ASIGNACIÓN DE ESTUDIANTES DE INGLÉS. Dentro de los primeros 60 días del año escolar, el Equipo de Servicios para Estudiantes que Aprenden

Inglés, hará un adecuado seguimiento a la asignación de estudiantes, incluyendo aquellos que son de educación especial, basándose en sus fortalezas, necesidades académicas, lingüísticas e intereses sociales. En este proceso se seleccionarán al azar estudiantes, utilizando clasificación del programa, grado y el nivel del CELDT en todas las escuelas en el Distrito Escolar. El Distrito comenzará este control de manera manual en el año escolar 2009-2010. Habrá un refinamiento del proceso en la medida que se vaya desarrollando el nuevo sistema de asignación (véase la sección I.2 que se describe más adelante) y se implementan los programas metodólogicos para los estudiantes (véase la sección C.2 que se menciona arriba).

6. IMPLEMENTACIÓN DE UN PROCESO DE APOYO Y DE RENDICIÓN DE CUENTAS

POR PARTE DEL DIRECTOR para asegurar que los programas en las escuelas se lleven a cabo de forma efectiva, con apoyo, control y que sean eficaces para demostrar la habilidad de los estu-diantes de inglés en cuanto a un adecuado progreso lingüístico y académico. Este proceso tendrá el apoyo y manejo por parte del Superintendente Adjunto encargado de la Operación Escolar y Apoyo a la Enseñanza, con la ayuda de la Oficina para el Desarrollo Académico y Profesional. Dentro del proceso planteado en la Negociación del Pacto Colectivo para el Sindicato de Administradores del Distrito Es-colar Unificado de San Francisco, el Distrito trabajará con los directores para la incorporación de estas medidas sobre la rendición de cuentas dentro de los protocolos de evaluación que preparan estos mismos. La meta del Distrito Escolar es comenzar este proceso para el año escolar 2009-2010.

7. CREACIÓN DE UN TEMA DE AGENDA PERMANENTE EN LAS REUNIONES BI-

MENSUALES DE LA JUNTA DEL SUPERINTENDENTE con el fin de resolver los temas más trascendentales relacionados con el acceso de los estudiantes de inglés, realización de logros y rendi-ción de cuentas.

8. Diseño de nuevas medidas de implementación. Basándose en las discusiones que se lleven a cabo en la Junta de Educación, los resultados de la

SUPERVISIÓN (CONTINUACIÓN)

Page 47: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 47

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

auditoría interna, la revisión de los informes de control y análisis de datos (siempre y cuando sean vá-lidos y confiables), el Comité Fiscal Interno evaluará y desarrollará anualmente, la implementación de nuevas medidas que mejoren los programas del Distrito Escolar para los estudiantes de inglés durante el próximo año académico. La implementación de estas medidas se incorporará en el Plan Estratégico del Distrito (Tabla de Resultados y Logros). El Distrito Escolar presentará estas medidas ante el BCC para que se hagan comentarios y revisiones, las cuales se incluirán en el informe anual que se presentará a las partes involucradas en el Decreto por Consentimiento y al tribunal.

SUPERVISIÓN (CONTINUACIÓN)

Page 48: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco48

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

EVALUACIÓN El Distrito Escolar realizará anualmente un análisis de los programas para evaluar el proceso de inscrip-ción y la efectividad de los programas o metodologías para los EL que se llevó a cabo el año anterior. Dicho análisis incluirá el rendimiento académico, la adquisición del idioma inglés a nivel de escuelas y programas, mediante las evaluaciones establecidas por el Estado. En la actualidad, dicho análisis incluye aspectos como la matrícula basada en datos demográficos comparados,”tomados antes o después” así como de un diseño investigativo para observar su efectividad, tomando como medida la evaluación que establece el Estado. En los próximos 5 años, podremos determinar las tendencias en el desempeño acadé-mico de todos los estudiantes matriculados en los programas y observar la eficacia de los mismos a partir de datos comparados y con el uso de criterios múltiples. 1. EVALUAR EL SISTEMA ACTUAL DE DATOS ESTUDIANTILES E IDENTIFICAR LA VALIDEZ

DE LOS MISMOS. La meta primordial del Distrito Escolar en la evaluación de la información, es la de asegurar que haya

precisión en la entrada de datos con la capacidad de mostrar cambios mediante una observación de variables constantes para cada estudiante. Para cumplir con esta meta, el Distrito Escolar primero necesitará evaluar su base actual de datos estudiantiles con el fin de identificar y abordar problemas sobre información perdida o inexacta. El Distrito realizará los siguientes pasos para alcanzar esta meta:

2. CONFIGURAR UN SISTEMA AMPLIO DE DATOS ESTUDIANTILES, CON LA CAPACIDAD

PARA DOCUMENTAR LA IDENTIFICACIÓN, EVALUACIÓN, ASIGNACIÓN DEL NIVEL DEL IDIOMA, Y EL ALCANCE DE LOGROS DE LOS ESTUDIANTES DE INGLÉS. ASÍ MISMO, SE ESPERA QUE DICHA BASE DE DATOS SIRVA EN LA BÚSQUEDA DE ESTUDIANTES, ME-DIANTE DIFERENTES VARIABLES Y QUE ANALICE LA EFECTIVIDAD DE LOS PROGRA-MAS CON DISTINTAS METODOLOGÍAS PARA LOS EL.

Una vez que se discuta y complete dicha evaluación, el Distrito Escolar necesitará crear un sistema efectivo de datos estudiantiles mediante el mejoramiento del sistema actual o creando uno nuevo. El Distrito Escolar pondrá en práctica un programa agresivo, para desarrollar y realizar las actualizaciones del sistema actual de información estudiantil (SIS) o implementar uno nuevo. Para apoyar esta tarea, el Distrito Escolar destinará unos fondos a través del impuesto de parcela que se aprobó en junio de 2008; también se buscarán otras fuentes de financiamiento, de ser necesario. De igual forma, el Distrito se basará en los controles de validez y establecerá un equipo interdepartamental que supervise la entrada de datos. El Distrito configurará un sistema de datos existente de manera que empiece a operar a finales del año escolar 2011-2012.

Con la creación de este nuevo recurso, el Distrito Escolar empezará a recoger información mediante una evaluación que utilice diferentes variables para el año escolar 2012-2013, la cual incluirá:

Page 49: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 49

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

EVALUACIÓN (CONTINUACIÓN)

• LosresultadosdelosestudiantesELyRFEPqueserelacionenconeldesarrollodelinglésyeldo-minio de la lengua materna, así como del mejoramiento académico en todo el plan de estudios;

• Análisisdelosdiferentesprocesosdelprogramadeinglésqueasegurenycomparenelrendimien-to del estudiante en los distintos programas EL.

El impacto del programa no se podrá determinar mediante diferentes variables, hasta que se haya implementado por un periodo de 3 a 5 años. Los estudiantes podrán localizarse en el sistema después de que se reclasifiquen, para evaluar el éxito académico posterior a dicha clasificación. Toda la infor-mación se dividirá teniendo en cuenta los programas, el nivel del estudiante en el CELDT y la duración de los mismos.

3. MEJORAMIENTO DE LA CANTIDAD, CALIDAD Y UTILIZACIÓN DE LA INFORMA-CIÓN SOBRE ESTUDIANTES EL, SUMINISTRADA POR LAS DISTINTAS ESCUELAS.

Además de reunir información sobre el desempeño estudiantil del Departamento de Investigación y Rendición de Cuentas, el Equipo de Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés y de la Oficina del Superintendente Adjunto para la Enseñanza y las Operaciones Escolares, trabajarán para mejorar el flujo de información de los estudiantes de inglés de la oficina Central a los directores, maestros y otro personal de las escuelas. De igual forma, mejorar la calidad, el tiempo de respuesta, la utilización y accesibilidad a la información sobre estudiantes EL, además que se incremente el uso de dicha in-formación en las escuelas con el fin de mejorar el desempeño académico y propiciar el desarrollo del plan anual del plantel educativo.

Page 50: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco50

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

INFORME Para el año escolar 2008-2009, el distrito preparará, interpondrá ante el tribunal y proveerá al gobierno de los Estados Unidos, los demandantes privados, y el BCC, un informe detallado sobre los aspectos que forman parte del Decreto por Consentimiento de 1976. De esa fecha en adelante, el Distrito presentará al tribunal, las partes involucradas y al BCC un informe reestructurado del “Lau Plan”, en el que se incluirá un formato para la presentación de datos que evalúe con más precisión la eficacia de un servicio determi-nado que se ofrezca para los estudiantes de inglés. EL Distrito Escolar proveerá un informe anual el 15 de septiembre de 2009 para el siguiente año académico. El informe Lau incluirá la siguiente información: 1. LA POBLACIÓN DE ESTUDIANTES EL • Eselnúmerodeestudiantesenelqueseespecificasulenguamaternaocualquierotroidiomadi-

ferente al inglés, de acuerdo con la encuesta sobre el idioma del hogar que llevó a cabo el Distrito Escolar.

• EselnúmerodeestudiantesELencadaescuelaporniveldeidiomaygrado. 2. PROGRAMAS CON DISTINTAS METODOLOGÍAS• UnadescripcióndelprocesodecadaprogramaELqueseofreceencadaescuela,incluyendoelidioma

designado, si aplica el caso.• Elnúmerodeestudiantesdeinglésqueseasignaencadaescuelaconbaseenelidiomaygradoen

el programa EL. (Véase la sección I (2), en la parte de arriba.) • ElnúmerodeestudiantesdeinglésqueoptaronpornoestarenlosprogramasEL,teniendoencuen-

ta la escuela y el idioma específico.• Elnúmerodeestudiantesqueoptaronporestarenlosprogramasperoquenorecibieronservicios,

teniendo en cuenta la escuela y el idioma específico.• Elporcentajedeestudiantesquerecibieroninstrucciónenotroidiomadiferentealinglés,teniendoen

cuenta: (1) la escuela y (2) el programa El a nivel de Distrito (comenzando en el año escolar 2012-13) quienes obtuvieron un nivel de competencia en general o de “dominio” o bien, un nivel equivalente en la prueba de lectura y escritura del idioma natal.

• UnacopiadelanálisisdelniveldeunprogramaqueseefectuóporelDistritoEscolarparaevaluarla eficacia de los mismos en el último año. (Véase la sección I (2), en la parte de arriba.), en la que se incluya el logro académico estudiantil y la adquisición del inglés teniendo en cuenta la escuela y el programa, basándose en pruebas del Estado que midan el nivel de lengua materna u otros puntos de referencia.

3. LOGRO ESTUDIANTIL• AveriguarparacadaescuelaelnúmeroyporcentajedeestudiantesqueterminaronelprogramaEL,

tomando como base la graduación de los mismos en el año escolar inmediato anterior.

Page 51: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 51

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

INFORME (CONTINUACIÓN) • HallarelporcentajedeestudiantesEL,RFEP,yEO(sóloinglés)queobtuvieronresultadoscomocom-

petentes o que estuvieron por encima de esta calificación en el CST y STS el año anterior, teniendo en cuenta: (a) la escuela, (b) el programa (comenzando con el año escolar 2010-2011), a nivel del Distrito Escolar.

• Investigarelporcentajedeestudiantespor(a)escuelay(b)programaEL(comenzandoconelañoes-colar 2010-2011) a nivel del Distrito Escolar que (1) ganaron de forma total un nivel de competencia en el examen CELDT, y que (2) alcanzaron el nivel de fluidez en inglés en el mismo examen.

4. ESTUDIANTES DE PROGRAMAS ESPECIALES • Hallarparacadaescuelaelnúmerodeestudiantesque:(a)serefirieronaeducaciónespecial;(b)seles

identificó como candidatos para obtener servicios de educación especial; y (c) recibieron dichos servi-cios. La información sobre estos estudiantes debe incluir el nivel en el examen CELDT, la discapacidad y la categoría de servicio en educación especial, el tipo de servicios para EL.

• ObtenerelnúmerodeestudiantesELporescuela,elgradoquecursan,losestudiantesconsurespecti-va lengua materna que se recomendaron al programa GATE, quienes fueron candidatos y participaron finalmente en dicho programa.

• EstimarelporcentajedeestudiantesELquesegraduarondelasecundaria.• Averiguar el porcentajedeestudiantesELque tomaron cursos con créditosuniversitarios o clases

avanzadas.

5. INFORMACIÓN SOBRE EL PERSONAL• Averiguardecadaescuela,oportipodeprogramaEL(VéaselasecciónI(2),enlapartesuperior),el

número de maestros que se asignaron para proveer ELD, SDAIE, lengua materna y las credenciales que poseen para ejercer la profesión, siempre y cuando se disponga de esta información.

• Hallarelnúmerodeeducadoresespecialesque:(a)esténcertificados,especificandociertos requerimientos como (ELD, BCLAD, o CLAD) o (b) que estén en proceso de obtener dichas cer-tificaciones.

• Determinarelnúmerodeasistentesdemaestrosqueseasignaronteniendoencuentalaescuelayelidioma, los cuales apoyan las clases EL, así como la cantidad de éstos por escuela e idioma que sirven en los programas con estudiantes especiales.

6. CAPACITACIÓN PROFESIONAL• Establecerelnombredelcurso,lahora,laubicaciónentodoeldistritodeloscursosdecapacitación

profesional que se ofrecieron en el último año, y el total de personal que participó en cada uno de ellos. (Ya que el Distrito desarrollará un sistema de inscripción administrativo durante el año escolar 2008-2009, la información que surja para ese año estará incompleta).

Page 52: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco52

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

INFORME (CONTINUACIÓN)

• ProporcionaruninformedecualquiercambioquesepresenteenlacapacitaciónprofesionalEL,reco-mendado por el Comité de Supervisión Interna, como parte de su revisión anual de las necesidades EL para la Capacitación Profesional en virtud de la Sección F.8.

7. RESULTADOS DEL CONTROL INTERNO EN EL DISTRITO• Presentarunaseriededatosenconjuntoydeformacomparativa,obtenidosdelosprocedimientosde

control usados en las observaciones a través de todo el año.• ProporcionarunacopiaconlosresultadosdelaauditoríaanualdelDistritoparalosprogramasEL.

8. MATERIALES PARA LA ENSEÑANZA Antes de cada año escolar y de que se elaboren los planes del Distrito, se debe presentar un informe que especifique la disponibilidad en las escuelas de materiales complementarios en ELD, lengua ma-terna y metodologías SDAIE, para que se puedan obtener materiales adicionales para determinadas escuelas, en el siguiente año.

9. TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN PARA PADRES DE FAMILIA LEP Se debe proveer un resumen de los servicios de traducción e interpretación que se prestan a los estu-

diantes EL y a sus respectivos padres, en el que se incluya:La lista de los grupos de idiomas diferentes al inglés entre la comunidad de padres de familia LEP.• UnalistaconelpersonaldelDistritoEscolarydelasescuelasquesecapacitaronparaprestar

servicios de traducción e interpretación.• UninventariodelDistritoqueespecifiqueelnúmerodedocumentostraducidos.• UnaevaluaciónanualporpartedelDistritoenlaquesedemuestrelaeficaciadesusintérpretes

y traductores, basándose en el sistema de solicitudes, los formatos de evaluación y las encuestas hechas por los directores.

•Copiasacualquiercambiohechoalossiguientesdocumentos:Pautasparalacomunicaciónefec-tiva con padres de familia LEP, notificaciones relacionadas con los servicios de traducción e inter-pretación, formularios de ayuda en lengua materna y procedimientos escritos para la prestación de servicios de interpretación.

Page 53: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 53

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

Para elevar al máximo el acceso de los Estudiantes de Inglés (EL), a una educación de calidad, el SFUSD planea modificar y mejorar varios de los programas EL existentes para garantizar que dichos estudian-tes obtengan altos niveles en el (1) inglés y dominio en sus respectivas lenguas maternas, (2) logro aca-démico, incluyendo una buena preparación para in-gresar a la universidad, así como (3) destrezas, ca-pacidades y la disposición que les permita enfrentar el siglo XXI. El Distrito Escolar planea mejoramientos a los programas de inmersión en dos idiomas (Dual Language Inmmersion Pathways), transición de los programas bilingües de corto y largo plazo al de Lenguaje, Lectura y Escritura bilingüe; se requiere de un mejoramiento a éste último también; crea-ción de un Programa de Inglés más otro Idioma para los idiomas con menor representación y para aquellas familias que no soliciten una excepción para que se les enseñe clases regulares de inglés. Estos tres programas son considerados por el Distri-to como las METODOLOGÍAS FUNDAMENTALES PARA EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS.

El Distrito ofrecerá también tres PROGRAMAS DE IN-TERVENCIÓN PARA LOS ESTUDIANTES QUE APRENDEN INGLÉS, incluyendo el programa para estudiantes re-cién llegados, ofrecidos a los estudiantes que vienen a los Estados Unidos para que éstos se adapten al nuevo idioma. El Distrito, también, planea crear dos programas que se enfocarán en las necesidades particulares de los estudiantes que recién emigran al país, los cuales interrumpieron, no tuvieron o fue deficiente su educación formal (Programa para es-tudiantes que no tienen el nivel académico corres-pondiente a su nivel); y uno dirigido a estudiantes

que ingresan a secundaria con deficiencias acadé-micas y tienen poco o no conocimiento en lectura y escritura en su lengua materna, a pesar de que han estudiado desde el kindergarten o primer gra-do en escuelas estadounidenses (Programa a largo plazo para estudiantes de inglés). Los actuales pro-gramas continuarán hasta que los mejoramientos y/o transiciones se pongan en marcha o eliminen gradualmente.

Queremos garantizarles a los padres de familia que todos los programas compartirán los siguientes principios o criterios: Evitar el aislamiento lingüístico: En el desarrollo

y mantenimiento de los programas, el Distrito Escolar intenta evitar el aislamiento lingüístico, al incorporar oportunidades de interacción en-tre los estudiantes que aprenden inglés y los que lo hablan como su primer idioma.

Un mínimo de 30 minutos de instrucción ELD: El Distrito Escolar proporcionará a todos los es-tudiantes EL que decidieron tomar los servicios para estudiantes de inglés como segundo idio-ma, un mínimo de 30 minutos de instrucción ELD cada día, agrupándolos según sus niveles de competencia en inglés, hasta que sean re-clasificados como estudiantes con dominio en este idioma. Solamente los maestros que cuen-ten las respectivas certificaciones ELD o CLAD, autorizadas por la Acreditación de Maestros de California, enseñarán estas clases. El Distrito Escolar variará la cantidad de instrucción ELD que podrá proporcionar según el nivel de com-

GUÍA RÁPIDA 2008-2009, PARA LOS PADRES DE FAMILIA SOBRE LOS PRO-GRAMAS OFRECIDOS A LOS ESTUDIANTES QUE APRENDEN INGLÉS

Page 54: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco54

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

petencia de los estudiantes. Métodos especializados de instrucción acadé-

mica en el primer Idioma y en Inglés (SDAIE). El Distrito Escolar proporcionará a los estudiantes clases con contenido temático en el primer idio-ma o los métodos especializados SDAIE. Dichas clases las enseñarán maestros que cuenten con las certificaciones CLAD O BCLAD hasta que los estudiantes logren su reclasificación como alumnos con dominio del inglés.

Maestros con certificados BCLAD o CLAD: To-das las clases EL las enseñarán maestros que cuenten con la acreditación mínima del certifi-cado CLAD; los programas de Inmersión en dos idiomas y el de Lenguaje, Lectura y Escritura Bilingues contarán con maestros que posean la certificación BCLAD.

Se invita a todas las familias de estudiantes que aprenden inglés a que participen en los Comités Asesores para estudiantes de inglés de sus escue-las, así como en el Consejo Asesor del Distrito para los Estudiantes de inglés. Para mayor información, comuníquese con la Oficina de Servicios de Apoyo para estudiantes que aprenden inglés al teléfono 415/355-7771.

METODOLOGÍAS FUNDAMENTALESPARA EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS

1. PROGRAMA DE INMERSIÓN EN DOS IDIOMAS (Cantonés, coreano, mandarín y español)

Metas El programa de Inmersión en dos idiomas se diseñó con el propósito de que los estudiantes de inglés

como segundo idioma, los bilingües y los que lo ha-blan como primer idioma, desarrollen un alto domi-nio del inglés y competencia tanto en lo académico como en lenguaje, lectura y escritura en inglés, así mismo en su lengua materna. Este programa se recomienda para que los estudiantes alcancen altos niveles en el idioma inglés y un desempeño acadé-mico superior.

Población estudiantilEl programa se ofrece a 4 tipos de estudiantes: (1) estudiantes de inglés cuya lengua maternal es el cantonés, mandarín, coreano o español; (2) estu-diantes bilingües que hablan cantonés, mandarín, coreano o español e inglés; (3) estudiantes de otras culturas que hablan inglés pero que descienden de familias que hablan cantonés, mandarín, coreano o español; y (4) quienes hablan exclusivamente in-glés.

InstrucciónEn Kindergarten se enseña un 80%-90% en la len-gua materna para reflejar el modelo 80:20 que se plantea. El porcentaje de instrucción en inglés incre-menta cada año. Para el 5º grado la instrucción es de un 50% en inglés y un 50% en el idioma desig-nado. En la secundaria, los estudiantes generalmen-te toman dos clases en el idioma designado.Los maestros les enseñan diariamente a los estu-diantes utilizando el Programa de Desarrollo del In-glés; se les agrupa según su nivel de inglés y se les instruye usando Estrategias Especializadas en su idioma natal e inglés (SDAIE), para asegurar que tengan acceso al plan de estudios básico y faciliten su comprensión de contenido académico en inglés. Una instrucción similar se ofrece para aquellos es-tudiantes que no hablan inglés, en la medida que

GUÍA RÁPIDA 2008-2009, PARA LOS PADRES DE FAMILIA SOBRE LOS PROGRAMAS OFRECIDOS A LOS ESTUDIANTES QUE APREN-

DEN INGLÉS

Page 55: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 55

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

aprenden las clases básicas en un segundo idioma.Requisitos del idiomaCon el fin de proporcionar programas de inmersión en dos idiomas de forma articulada y continua para los grados K-12, el Distrito instituirá procesos que brinden un balance apropiado en la asignción de los estudiantes de inglés que tienen fluidez en el idioma designado (2/3 a 1/2) y aquellos que tienen dominio del inglés (1/3 a 1/2) por nivel de grado y salón de clases. Antes de la matrícula escolar en el Distrito, los padres de familia o encargados deberán llenar la encuesta para determinar el idioma que se habla en casa (HLS), en el Centro de Matrícula Escolar del Distrito (EPC). Si la encuesta indica que se habla un idioma distinto del inglés se procederá a realizar otro tipo de evaluaciones.

El Distrito evalúa el nivel del idioma que el estudian-te habla en el hogar, utilizando una prueba sobre lengua materna, siempre cuando se disponga de ella( Prueba Normalizada para el idioma chino o el Pre-LAS o el LAS en español). Cuando sea posible, también el Distrito evaluará los estudiantes que ha-blan otros idiomas distintos del español o el chino con el fin de examinar el nivel lingüístico en su pri-mera lengua.

Kindergarten y primer grado Los estudiantes que hablan inglés como su idio-ma natal no tienen que completar la sección de la solicitud de matrícula escolar HLS, en la que se evalúa la competencia lingüística, a menos que los padres de familia soliciten una prueba en la lengua designada.

2º hasta 12 gradoLos estudiantes de segundo grado y en adelante,

que deseen inscribirse en un programa de inmer-sión en dos idiomas, deben tener un nivel de com-petencia suficiente en el segundo idioma de acuer-do con el grado que soliciten. Todos los solicitantes de 2º grado en adelante, deben presentar un exa-men de competencia lingüística en los idiomas de instrucción.

2. PROGRAMA DE LENGUAJE, LECTURA Y ESCRITURA BILINGÜE (Español, cantonés, y filipino)

MetasEl programa de lenguaje, lectura y escritura bilin-güe, se diseñó para garantizar que los estudiantes de inglés desarrollen altos niveles del idioma inglés, en la lengua materna, así como en sus habilida-des de lectura y escritura; se espera también que tengan un alto desempeño académico. Esta meto-dología proporciona el programa académico más efectivo para los estudiantes de inglés si no se pue-den asignar en un programa de inmersión en dos idiomas.

Población Estudiantil Este programa está diseñado para los Estudiantes de Inglés que ya hablan español, cantonés o man-darín o filipino.

Instrucción En kindergarten y 1er grado, se enseña un 80% en el idioma designado. La instrucción en inglés au-menta cada año. Para el 5º grado, la instrucción es de 50% en inglés y 50% en el idioma natal. Para los idiomas no alfabéticos como el cantonés o manda-rín, el porcentaje de enseñanza puede variar en este modelo ya que la lectura y escritura se imparten tanto en chino como en inglés.

GUÍA RÁPIDA 2008-2009, PARA LOS PADRES DE FAMILIA SOBRE LOS PROGRAMAS OFRECIDOS A LOS ESTUDIANTES QUE APREN-

DEN INGLÉS

Page 56: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco56

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

A nivel de secundaria, los estudiantes de Inglés continúan estudiando en el idioma designado, por lo menos, 2 períodos al día, además de uno en el Desarrollo del Idioma Inglés (agrupado por nivel de competencia). Todas las clases que no se enseñan en el idioma que se usa en el hogar, se imparten a través de estrategias SDAIE para garantizar que ten-gan acceso al plan básico de estudios y facilitarles la comprensión de contenido académico en inglés.

Los estudiantes de inglés que inician sus estudios en la primaria a través del programa de lenguaje, lectura y escritura bilingüe, básicamente alcanzan el nivel de inglés necesario al finalizar el quinto gra-do por lo que cambian su condición a estudiantes con dominio en este idioma. Sin embargo, debido a que el programa de lenguaje, lectura y escritura bilingüe tiene como objetivo que los estudiantes al-cancen un alto nivel de escritura y lectura bilingüe en ambos idiomas, se recomienda que éstos per-manezcan en este programa hasta el 12º grado, para que puedan obtener un diploma de secunda-ria con énfasis en lectura y escritura bilingüe.

3. INGLÉS MÁS OTRO IDIOMA

MetasEl Programa de Inglés más otro Idioma se diseñó para garantizar que los estudiantes de inglés desa-rrollen un nivel de competencia tanto en este idio-ma como en lo académico.

Población EstudiantilEste programa se creó para (1) los estudiantes cu-yos idiomas cuentan con una representación mi-noritaria y que por esta condición, el Distrito no les puede ofrecer un programa de inmersión en dos

idiomas o de Lenguaje, Lectura, Escritura Bilingüe; (2) y aquellas familias que no soliciten una excep-ción para que a sus hijos se les enseñe clases re-gulares de inglés, quienes deciden mejor que a sus hijos se les asigne en un programa de inglés in-tensivo (tal y como lo establece la Ley de California, sección 310).

Instrucción La enseñanza en Programa de Inglés más otro Idio-ma se realiza a través de Estrategias Especializadas en el primer idioma e Inglés (SDAIE), con al menos 30 minutos por día de Desarrollo del Idioma Inglés (ELD); a los estudiantes se les asigna en los progra-mas ELD basándose en su nivel de competencia lingüística. Los estudiantes también reciben apoyo en su lengua materna, cuando se necesite. Este pro-grama contiene los servicios básicos garantizados para los estudiantes de inglés según lo dispuesto por el SFUSD, siguiendo los lineamientos del Depar-tamento de Educación de California, sin embargo, el SFUSD invita a los padres para que contemplen la opción del programa de Inmersión en dos Idiomas, el de Lenguaje, Lectura y Escritura Bilingüe y demás programas multilingües ya descritos aquí, con el fin de que le brinden a sus hijos mejores oportunida-des de aprendizaje académico y en idiomas.

PROGRAMAS METODOLÓGICOS DE INTERVEN-

CIÓN PARA LOS ESTUDIANTES DE INGLÉS

1. PROGRAMA PARA RECIÉN LLEGADOS

MetasEl programa para recién llegados se diseñó para que estos estudiantes se adapten al nuevo idioma y

Guía rápida 2008-2009, para los padres de familia sobre los progrAmas ofrecidos a los estudiantes que apren-

den inglés

Page 57: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 57

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

a la nueva cultura en un programa cuya transición dura un año (con la posiblidad de un segundo año cuando sea necesario).

Población estudiantilEste programa atiende las necesidades de los es-tudiantes que recién llegaron a los Estados Unidos quienes necesitan un periodo de transición antes de que ingresen a los programas básicos ofrecidos a los estudiantes de inglés.

InstrucciónEl plan de estudios incluye apoyo de orientación, transición e instrucción en el primer idioma (siem-pre y cuando sea posible) para las asignaturas bá-sicas con base al grado que cursan. El programa también intenta cubrir los vacíos académicos que ocurren debido a las diferencias entre los sistemas educativos en diferentes países o por deficiencias en los programas de educación formal. Los estu-diantes reciben dos periodos de ELD, impartidos según su nivel de fluidez) Todas las clases que no sean ELD se enseñan con metodologías SDAIE o en el primer idioma.

A nivel de primaria* Centros para recién llegados: Mission Education Center (español)

Chinese Education Center (cantonés y apoyo en mandarín)

Bessie Carmichael/Filipino Education Center (Filipino)

A nivel de escuela intermedia* (Grados 6 – 8) Inte-grados al programa para recién llegados: Everett Middle School (español)

Francisco Middle School (Cantonés) Visitacion Valley Middle School (todos los idio-

mas)

Newcomer High School** (Grados 9 – 12) Todos los idiomas

Los estudiantes que se gradúan del programa para Recién LLegados, hacen su transición hacia los programas en dos Idiomas, el de Lenguaje, Lectura y Escritura Bilingüe o el de Inglés más otro Idioma.

*En el año escolar 2010-2011, los programas para recién llegados ofrecidos a los estudiantes de primaria e intermedia, realizarán su transición a un programa de 4º a 8º grado. Los estudiantes recién llegados de k-3 se reacomodarán en los programas de Inmersión en Dos Idiomas, en el de Lenguaje,

Lectura y Escritura y el de Inglés más otro Idioma.

** En el año escolar 2010-2011, el programa de secundaria para recién llegados incorporará el modelo utilizado en la In-ternational High School, el cual provee un programa de 4 años que prepara a los estudiantes recién llegados para ingresar a

la universidad.

2. PROGRAMA PARA ESTUDIANTES QUE NO TIENEN EL NIVEL ACADÉMICO CORRESPONDIENTE AL GRADO (EN DESARROLLO-DISPONIBLE PARA EL 2010-2011)

MetasEl programa para estudiantes que no tienen el nivel académico correspondiente al grado es un progra-ma autosuficiente que otorga un diploma de se-cundaria o que se encuentran vinculados con pro-gramas de educación general para adultos (GED). La transición a un programa de secundaria regular es posible en tanto los estudiantes desarrollen compe-tencia académica y lingüística.Población estudiantil

Guía rápida 2008-2009, para los padres de familia sobre los progrAmas ofrecidos a los estudiantes que apren-

den inglés

Page 58: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco58

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

El programa para estudiantes que no tienen el nivel académico correspondiente al grado, se diseñó para estudiantes de secundaria (de 16 años en adelante) quienes se matricularon en el SFUSD con deficien-cias académicas, ya sea, porque interrumpieron sus estudios, no tuvieron una educación adecuada, o no la recibieron en absoluto. Se creó para los estu-diantes que están tres o más años por debajo del nivel de grado y que tienen poco o muchos vacíos en Lectura y Escritura en la lengua materna y en el idioma inglés.

InstrucciónEl programa también ofrece clases de lenguaje, lec-tura y escritura en el idioma materno, dos periodos durante el día de Desarrollo del Idioma Inglés; todos los demás cursos se enseñan en inglés con meto-dología SDAIE o en la lengua materna. El programa proporciona un plan de estudios que incorpora cla-ses optativas con orientación profesional/vocacional, que se enfocan en destrezas para el estudio y cur-sos académicos que proveen fundamentos básicos en matemáticas, ciencias e historia.

Dependiendo de la disponibilidad de recursos, el programa ofrecerá escuelas de verano para adquirir conocimientos adicionales. El Distrito Escolar explo-rará la opción de permitirles a estudiantes entre 6 y 21 años que puedan realizar este programa.

3. PROGRAMA PARA ESTUDIANTES DE INGLÉS A LARGO PLAZO (EN DESARROLLO, DISPONIBLE PARA EL AÑO ESCOLAR 2010-2011)

MetasEl programa de inglés a largo plazo es un programa Intensivo que otorga un diploma de secundaria o

se encuentra vinculado con programas de educa-ción general para adultos (GED).

Población estudiantilEl programa de inglés a largo plazo se estructuró para aquellos que se matriculan en la secundaria bajo la categoría estudiantes que aprenden inglés, aunque hayan asistido a las escuelas estadouni-denses desde primer grado o kindergarten. Sus necesidades son bien diferentes a las de los estu-diantes recién llegados al país, ya que el plan de estudios está específicamente desarrollado para los estudiantes que hablan el inglés con fluidez pero que demuestran un progreso mínimo (o que pier-den terreno) en este idioma, además de presentar dificultades académicas.

Instrucción El programa incluye el Inglés con Fines Académi-cos, clases ELD que enfatizan destrezas de escritu-ra y comprensión de lectura basadas en literatura auténtica, clases de Lenguaje, Lectura y Escritura para estudiantes que hablan otro idioma diferente al inglés, cursos académicos con estrategias SDAIE, una combinación de materias optativas sobre las artes visuales e interpretativas con orientación pro-fesional/vocacional, y un curso para el perfecciona-miento de destrezas y aptitudes para tener éxito en la vida. Los vacíos que se detecten en cuanto al nivel o competencia del inglés, son la base para determinar una enseñanza individualizada a través del Internet.

GUÍA RÁPIDA 2008-2009, PARA LOS PADRES DE FAMILIA SOBRE LOS PROGRAMAS OFRECIDOS A LOS ESTUDIANTES QUE APREN-

DEN INGLÉS

Page 59: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 59

Servicios para Estudiantes

que Aprenden Inglés

OBSERVACIONES

Page 60: Distrito Escolar Unificado de San Francisco …...El Distrito Escolar Unificado de San Francisco 3 Servicios para Estudiantes que Aprenden Inglés Cuando uno es mayor tendrá que escoger

Desarrollo Profesional y Académico

Francisca Sánchez, Superintendente Adjunta

Distrito Escolar Unificado de San Francisco1098HarrisonStreet•SanFrancisco,CA94103

415.355.7750•415.355.7745(FAX)[email protected]

www.sfusd.edu

El trabajo de arte en este documento contó con la autorización de la Asociación de California que trabaja por una Educación Bilingüe