diseño metodologico actividad 4 trabajo de i

16
Actividad 4: DISEÑO METODOLOGICO DEL TRABAJO DE GRADO I Presentado por: ESTHER MAYORLY RUIZ ROMERO NELSON GEOVANNY VELA MONRROY UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

Upload: edwingaona

Post on 20-Dec-2015

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

BREVE DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño Metodologico Actividad 4 Trabajo de i

Actividad 4: DISEÑO METODOLOGICO DEL TRABAJO DE GRADO I

Presentado por:

ESTHER MAYORLY RUIZ ROMERO

NELSON GEOVANNY VELA MONRROY

UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

FLORENCIA CAQUETÁ

2014

Actividad 4: DISEÑO METODOLOGICO DEL TRABAJO DE GRADO I

Page 2: Diseño Metodologico Actividad 4 Trabajo de i

ESTHER MAYORLY RUIZ ROMERO

NELSON GEOVANNY VELA MONRROY

Trabajo para aprobar la actividad 4 del módulo trabajo de grado I

Tutor consultor:

Mtra. Elizabeth Ramírez González

UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

FLORENCIA CAQUETÁ

2014

DISEÑO METODOLOGICO

Page 3: Diseño Metodologico Actividad 4 Trabajo de i

La propuesta de investigación tiene un enfoque cualitativo descriptivo, orientado a el

proceso de formulación de una estrategia didáctica para la enseñanza - aprendizaje del

objeto matemático, figuras geométricas en la “Institución Educación Las Lajas”, optando

el uso de las TIC en dicha área, lo cual se requiere de una incentivación a los estudiantes

del grado octavo, además de diseñar una guía didáctica que facilite la orientación del

objeto matemático mediante la aplicación del software educativo. Permitiendo que las

prácticas pedagógicas en el área de matemáticas mediadas por las TIC sean más

significativas para los estudiantes y responda a las necesidades de la investigación,

reconociendo que la aplicación de las TIC en las instituciones educativas se presentan con

características únicas y particulares dependiendo del contexto, por lo consiguiente este

trabajo de investigación responde a los parámetros del estudio de caso como estrategia

didáctica para la enseñanza – aprendizaje de las matemáticas.

GUIA DIDACTICA DEL DOCENTE

ESTRATEGIA: USO DE HERRAMIENTA DIDACTICA GEOGEBRA

AREA CURRICULAR: Matemáticas GRADO: OctavoNOMBRE DE LA APLICACIÓN: LOGO DE LA APLICACIÓN

GEOGEBRA

TEMÁTICAS GENERALES:Construcción de figuras geométricas utilizando los conceptos de clases de ángulos.Aplicación de la temática en los proyectos productivos pedagógicos.Incluir un Software educativo en la enseñanza de las matemáticas. LOGRO

PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD:Fortalecer el pensamiento espacial y los sistemas geométrico en los estudiantes mediante actividades que propicien el trabajo colaborativo y a su vez despertar el interés por la geometría.

Page 4: Diseño Metodologico Actividad 4 Trabajo de i

ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEExplicación directa del docente. Los alumnos en forma individual y grupal desarrollaran actividades que les permitan aclarar conceptos.Trabajos individuales y en grupo en clase monitoreados por el docente y estudiantes sobresalientes.visita a la huerta escolar para tomar medidas y expresarlas a escala para la aplicación de software educativo GEOGEBRA.

SECUENCIAS DIDÁCTICADURACION ACTIVIDADES

10 MinutosApertura de la sesión:

saludo de bienvenida.Presentación de los propósitos de la sesión.Temas a tratar en la sesión

Tres clases (o más)

Desarrollo de la sesión:

El docente hace un diagnostico a de los conocimientos previos de los estudiantes y a partir del diagnóstico proporciona el concepto del objeto matemático mediante modelos similares de vida real.El docente propondrá ejercicio del objeto matemático.Una vez resuelto el ejercicio, el docente y los estudiantes realizaran una visita a los proyectos pedagógicos productivos con el propósito de aplicar lo aprendido en aula de clase.Una vez realizado la actividad en los P.P.P. se trabaja en la sala de informática con el software educativo GEOGEBRA (instrumentalización a lo instrumental).

Tres clases (o más) Cierre de la sección:El docente compartirá el desarrollo mensual del curso el grupo cerrado de la red social y los estudiantes participantes comparten entre ellos y el docente.

Estrategias de evaluación

Desarrollo de un taller individual en clase en clases, donde el docente observa y despeja dudas al estudiante.

Aplicabilidad de lo aprendido en la práctica de manera sustentada En la aplicación del software, teniendo en cuenta lo aprendido y el manejo del lenguaje

matemático.

TIPO DE INVESTIGACIÓN

Page 5: Diseño Metodologico Actividad 4 Trabajo de i

Strauss y Corbin (2002), afirman que la descripción es necesaria, para expresar lo

que la gente hace, informar lo que está pasando o pasó en un momento determinado.

Con este propósito, el tipo de la investigación se define como exploratorio

descriptivo, ya que se proyecta detallar lo que se observa al ser realizada una acción,

llamada: el proceso de enseñanza – aprendizaje del objeto matemático en los estudiantes

del grado octavo de la Institución Educativa Las Lajas mediadas con las TIC. En la

descripción los detalles referidos corresponden, a lo que el que narra, percibe y presume

como más importante.

Hernández, Fernández y Baptista (2010) confirman además que el alcance es

descriptivo, porque los estudios descriptivos, buscan detallar las características y perfiles

de las personas; en este caso de los estudiantes del grado octavo.

Los estudios exploratorios, como lo corroboran Hernández, Fernández y Baptista

(2010), se efectúan, cuando el objetivo es examinar un tema o problema poco investigado.

La enseñanza – aprendizaje mediado con las TIC en el área de matemática en la básica

secundaria, es un fenómeno poco investigado; conclusión a la que se llegó después de haber

realizado varias consultas bibliográficas, encontrando que en el departamento del Caquetá

no se han ejecutado investigaciones relacionadas con la propuesta.

Page 6: Diseño Metodologico Actividad 4 Trabajo de i

HIPOTESIS

Si durante este proyecto se logra interactividad entre el estudiante y el software

educativo, orientado por un docente en las actividades del objeto matemático, entonces esto

permitirá mejorar la enseñanza - aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes de grado

octavo de la I.E Las Lajas, de una manera más efectiva y motivadora.

VARIABLES

Las variables a tener en cuenta en este trabajo de investigación son de tipo cuantitativo y

cualitativo, este proyecto investigativo se realizara a estudiantes del grado octavo, que está

conformado por jóvenes que oscilan entre las edades de 13 a 15 años.

Variables cuantitativas: Edad, estrato socio-económico, ubicación geográfica,

recursos tecnológicos.

Variables cualitativas: tipo de población, cultura, preferencias, motivación, actitud,

responsabilidad, liderazgo, relación social, comportamiento (competencias ciudadanas),

trabajo en grupo, conocimiento, aptitudes.

POBLACIÓN

Page 7: Diseño Metodologico Actividad 4 Trabajo de i

La población que se involucra en el proyecto de investigación son los alumnos del grado

octavo de la Institución Educativa las Lajas de la Inspección de Yurayaco, Municipio de

san José del Fragua Caquetá, el grado en mención está conformado por 40 estudiantes

veinte uno (21) del género femenino y diecinueve (19) del género masculino; con un

promedio de edad 14 años. Además interviene las directivas y los docentes de la

Institución Educativa especialmente los de la básica secundaria.

Muestra

Como muestra se tomaran a (22) estudiantes del grado octavo b de la Institución

Educativa, teniendo en cuenta que esta temática (Figuras Geométricas) corresponde al

plan de estudio del grupo focalizado. La muestra comprende estudiantes de sexo masculino

y femenino, en edades que oscilan entre los 13 y 15 años, oriundos en su mayoría de la

inspección de Yurayaco, zona rural del municipio de San Jose Del Fragua, de actividad

económica agropecuaria.

PROCEDIMIENTO

Page 8: Diseño Metodologico Actividad 4 Trabajo de i

En esta propuesta de investigación se usaran las siguientes técnicas e instrumentos:

Observación al participante

Se sustenta como una técnica de recolección de datos que tiene como propósito explorar y

describir ambientes, implica adentrarse en profundidad, en condiciones sociales y conservar

un rol activo, pendiente de los detalles, situaciones, sucesos, eventos e interacciones.

Esta técnica, es adecuada para nuestra propuesta, ya que nos permite conocer a fondo la

situación actual de enseñanza – aprendizaje en el área de Matemáticas del grupo focal de

investigación, además nos facilita recolectar información precisa que nos ayuda en la

formulación de la estrategia didáctica para la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas

mediada por software educativos, basándonos en las necesidades educativas del grupo.

Ver anexo 1.

Entrevista individual

Técnica en la que una persona (entrevistador) solicita información a otra

(entrevistado/informante) para obtener datos sobre un problema determinado. Es decir, que

puede definirse como una conversación con finalidad. Pues en nuestro caso, la consideramos

importante aplicarla con la Docente del área, ya que esta nos puede proporcionar información

valiosa para la formulación de la estrategia didáctica mediante software educativo. Ver

anexo2.

Encuesta

El taller comparte muchos de los requisitos del grupo focal en cuanto a las características

de los actores que son convocados. Incluso, en cierta forma, se podría decir que un taller es un

espacio de trabajo compartido por dos o hasta tres grupos focales simultáneamente. Ver

anexo3.

Page 9: Diseño Metodologico Actividad 4 Trabajo de i

Técnica de particular importancia en los proyectos de investigación-acción participativa.

Brinda la posibilidad de abordar, desde una perspectiva integral y participativa,

problemáticas sociales que requieren algún cambio o desarrollo.

Esta técnica, es de gran relevancia ya que nos permite obtener una información

valiosa y objetiva del grupo focal.

ANEXOS

Page 10: Diseño Metodologico Actividad 4 Trabajo de i

Anexo1. Diario de campo

Se llevara un diario de campo, en el cual se registrara los aspectos más relevantes en

cuanto a: Enseñanza del objeto matemático, material manipulado, recursos tecnológicos,

participación de los estudiantes, trabajo grupal, relación docente-estudiante, métodos de

evaluación, métodos de reafirmación del conocimiento, actividades de nivelación.

Anexo2. Entrevista individual

A los estudiantes

1. nombres y apellidos

2. ¿creé que tiene buenos conocimientos sobre el tema de construcción de

triángulos en el área de matemáticas?

3. ¿podrías en este momento redactar un concepto donde expongas todo su

conocimiento relacionado con la construcción de triángulos?

4. ¿le gustaría que su profesor optara una nueva estrategia didáctica de las clases

o estas a gusto con su método de enseñanza?

5. ¿Cómo le gustaría que fueran las clases de matemáticas?

Al docente

1. ¿Qué título profesional adquirió?

2. ¿Ha realizado estudios especializados, en que área?

3. ¿Cuánto tiempo trabajado al servicio docente?

4. ¿Fecha de terminación de su último estudio?

5. ¿Cómo crees que son orientas sus clases de matemáticas?

6. ¿Utilizas recursos educativos en sus clases?

7. ¿Crees que debes mejorar y en qué aspecto?

8. ¿Le gustaría capacitarse en las Tic para su uso en su quehacer docente?

Anexo 3 Encuesta a los estudiantes

1. INFORMACIÓN PERSONAL

Page 11: Diseño Metodologico Actividad 4 Trabajo de i

PRIMER NOMBRE SEGUNDO NOMBRE PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDOSexo: F: ____ M: _____ Edad: ___________ años Grado:2. UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Rural: Urbana:3. RECURSOS TECNOLÓGICOS

Sabes manejar la computadora: SI _____ No: ____ Regular: _____ Bien: _____ Excelente: ____Menciona que programas informáticos conoces

Tienes acceso a una computadora: Si: ___ NO: _____En donde: En la casa: _____ En el colegio: _____ El amigo: ______ Café de internet: _____Tienes acceso a internet: SI: _____ NO:________En donde: En la casa: _____ En el colegio: _____ El amigo: ______ Café de internet: _____

4. APRECIACIÓN DE LAS FORMAS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE RECIBIDOSe encuentra a gusto con la forma de enseñar de su profesor de matemáticas:

SI: _____ NO: ______ Por qué? _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Crees que el uso de las Tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza de las matemáticas funcionaria mejor para lograr un buen aprendizaje? Si: ___ No: ____¿Por qué? _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Le gustaría que su profesor orientará las clases apoyándose en recursos educativos? como:

Computador: _____ Video BEAM: ______ Videos: ____ Internet: ____ Portales Educativos: _____Software educativos: ________ otras opciones, menciónelas: ____________________________________

Que otros recursos tecnológicos sugeriría para el proceso educativo: _______________________¿Por qué? _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. SUGERENCIAS De manera explícita argumente ¿Cómo le gustaría que le enseñaran el área de matemáticas?

Page 12: Diseño Metodologico Actividad 4 Trabajo de i