diseño del producto

8
DISEÑO DEL PRODUCTO: BIEN O SERVICIO. Gustos y Preferencias. Necesidades y Deseos PRESENTADO POR PROF. EDGAR S. VASQUEZ ROMERO

Upload: edgar-vasquez

Post on 26-Jul-2015

767 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño del producto

DISEÑO DEL PRODUCTO: BIEN O SERVICIO.

Gustos y Preferencias.Necesidades y Deseos

PRESENTADO POR PROF. EDGAR S. VASQUEZ ROMERO

Page 2: Diseño del producto

BIEN

• Un bien es un conjunto de tangibles tales como el núcleo material, el envase, el etiquetado, etc., pero que también incluye elementos intangibles tales como el servicio al cliente, las garantías, la marca, etc.

• Un bien se basa en los atributos que pueda tener.

Page 3: Diseño del producto

SERVICIO

• Servicio es un conjunto de intangibles tales como desempeños, esfuerzos, atenciones, etc., pero que también incluye elementos tangibles tales como, por ejemplo, en un restaurante: los alimentos, las bebidas, muebles, etc.

• Un servicio se basa en la confiabilidad, calidad o calidez en la atención al cliente.

• Aunque un servicio es un producto, usualmente se utiliza el término “productos y servicios” para hacer referencia a los “bienes y servicios”.

Page 4: Diseño del producto

DISEÑAR EL PRODUCTO

• Para diseñar un nuevo producto, en primer lugar debemos investigar y analizar las necesidades, gustos, preferencias, deseos y características de los consumidores que conforman nuestro mercado objetivo.

Page 5: Diseño del producto

GUSTOS• Al analizar lo que al Marketing le ocupa (satisfacer

necesidades y deseos del mercado),considero que los GUSTOS están basados en los deseos, es decir, en actitudes emocionales, siendo actualmente el móvil principal de la adquisición de productos dirigidos a cualquier segmento del mercado de consumo final. La publicidad que se lleva a cabo en las sociedades de consumo, promueve que el consumidor obtenga el producto o servicio de su GUSTO aún con la posibilidad de, simultáneamente, adquirir una deuda, o de perjudicar su salud. (No tiene que ser solamente en productos de lujo).

Page 6: Diseño del producto

PREFERENCIAS• En el caso de la PREFERENCIA interviene el factor del

análisis consciente y racional para cualquier acción, en este caso para adquirir un bien. Te puede gustar un producto pero prefieres comprar otro por diversas razones.

• Es más atractivo o GUSTA más un refresco ó soda que tomar agua natural, la PREFERENCIA debe ser ésta última por ser la más saludable, sobre la base del análisis racional respectivo; en este caso hay que educar los GUSTOS para que las PREFERENCIAS sean acertadas.

Page 7: Diseño del producto

NECESIDADES

• la necesidad viene de un lugar más hondo y esencial, que tiene que ver con la propia evolución y conservación del ser humano.

• Las necesidades, en cuanto detectadas y satisfechas, nos aportan tranquilidad y paz de espíritu.

“Si tu necesidad es grande y tu deseo pequeño, encontrarás delicioso alimento”

Page 8: Diseño del producto

EL DESEO• El deseo tiene que ver con la personalidad (o ego, o carácter).• Muchas veces queremos satisfacer nuestros deseos (que son

insaciables), suponiendo que son necesidades vitales.• Los deseos satisfechos nos traen euforia y satisfacción temporal. El

mayor problema que genera la búsqueda de los deseos es que nos engañamos con la ilusión de satisfacción, que a su vez nos lleva a un círculo vicioso de sentirse lleno/vacío, y que nos mantiene presos en la voracidad inconsciente de imaginar que más de lo mismo es el camino para la felicidad, y la solución definitiva.

• Un ejemplo es: "Las ropas que tengo están viejas y feas, quiero otras más modernas y más bonitas porque así voy a sentirme mucho más feliz."