discrepancia social debido a la copa del mundo 2014 (ensayo)

12
Discrepancia social debido a la copa del mundo Brasil 2014 Julio de 2014 Francisco Alberto Torres Zárate 1

Upload: jimmyngm

Post on 25-Jun-2015

173 views

Category:

Government & Nonprofit


3 download

DESCRIPTION

Ensayo acerca de las diferentes protestas realizadas en Brasil debido a la copa del mundo.

TRANSCRIPT

Page 1: Discrepancia social debido a la copa del mundo 2014 (ensayo)

Discrepancia social debido a la copa del mundo Brasil 2014 Julio de 2014

Francisco AlbertoTorres Zárate

1

Page 2: Discrepancia social debido a la copa del mundo 2014 (ensayo)

Discrepancia social debido a la copa del mundo Brasil 2014 Julio de 2014

Índice

Introducción..............................................................................................................3

1.- Antecedentes......................................................................................................3

1.1- El inicio de todo..............................................................................................3

1.2- El desarrollo, como tomaron fuerza las protestas..........................................4

1.3- diferentes grupos que se formaron................................................................5

2.- Las protestas alrededor de Brasil........................................................................7

2.1- No todo Brasil está inconforme......................................................................7

2.2- Cumplirán los grupos protestantes sus amenazas........................................7

3.- Conclusión..........................................................................................................8

4.- Bibliografía..........................................................................................................9

Francisco AlbertoTorres Zárate

2

Page 3: Discrepancia social debido a la copa del mundo 2014 (ensayo)

Discrepancia social debido a la copa del mundo Brasil 2014 Julio de 2014

Introducción

El siguiente ensayo hablará sobre Principalmente sobre el tema del análisis social

de acontecimientos en Brasil por el evento de la copa del mundo 2014. Los

acontecimientos recientes, del último año y las amenazas realizadas a sabotear

los eventos de la copa del mundo por grupos de personas inconformes por la

organización del mundial en el país sudamericano serán los principales puntos a

tratar en este texto. La postura que se tomara en este ensayo será a favor de los

grupos protestantes, el porqué de esta postura se toma debido a que a mi parecer

no es nada elocuente el organizar un evento de tan gran cantidad de inversión

teniendo problemas más graves con poblaciones completamente marginadas. Por

otra parte aun cuando se ha decidido tomar una postura a favor de los grupos

protestantes analizaremos que existen personas que han consolidado un grupo

llamado “El Bloque Negro” que a mi punto de vista van más allá del simple

derecho a protestar pacíficamente llegando a realizar reprochables actos de

vandalismo. Sin embargo también se analizaran las posturas del gobierno federal

en cuanto a la decisión de tomar este macro evento en su país ya que para poder

hacer un correcto análisis de este tema deben tenerse en cuenta la postura de

todos los involucrados.

1.- Antecedentes

1.1- El inicio de todo

El país anfitrión de la copa del mundo 2014 Brasil, es uno de los países más

poblados del planeta, ocupa el puesto número 5 y cuenta con la sexta economía

más grande del mundo, sin duda alguna Brasil ha dejado de ser un país

tercermundista para llegar a ser una potencia en cuanto a economía y PIB

nominal, pero, ¿por qué la inconformidad de una sociedad cuyo país cuenta con

Francisco AlbertoTorres Zárate

3

Page 4: Discrepancia social debido a la copa del mundo 2014 (ensayo)

Discrepancia social debido a la copa del mundo Brasil 2014 Julio de 2014

tan buena economía a la hora de realizar un evento tan importante como la copa

del mundo?

Primeramente se debe saber que la presidenta Dilma Rousseff no estaba

electa cuando la copa del mundo del 2014 se le otorgó a Brasil, en ese tiempo el

presidente electo era Luiz Inácio Lula da Silva que fue el encargado de traer a

Brasil la copa del mundo en 2014 y los juegos olímpicos en Rio de Janeiro en

2016, era más que evidente que para estos años ya habría un nuevo presidente

que sería el encargado verdadero de la organización de estos eventos.

El primero de Enero de 2011 Dilma Rousseff se convierte oficialmente en la

primera presidenta de Brasil y es su responsabilidad primeramente la organización

de la copa del mundo, para este momento Brasil y su sociedad inconforme aun no

salen a las calles a dar a conocer su inconformidad por esto, es hasta 2013 donde

empiezan las protestas debido a la organización del mundial que en un principio

no era asunto de la presidenta Dilma, pero es en este punto donde las cosas se

empiezan a poner un tanto hostiles. Dilma Rousseff empieza el primer día de su

gestión con menos de 3 años para organizar un mundial que estaba en ceros,

haces las cosas mal y las protestas en su contra empiezan de verdad.

1.2- El desarrollo, como tomaron fuerza las protestas

En 2011 el exfutbolista y gran icono brasileño Péle dijo lo siguiente:

“Los eventos no van a tener mucho problema, nuestra preocupación es la

administración, las construcciones, el aeropuerto, los hoteles y el hospedaje, que

están un poco atrasados... Brasil tiene que probar que no solamente es un país

bueno dentro de la cancha, tiene que probar que es bueno fuera de la cancha

también”

Esta frase la dijo a 3 años del inicio del mundial, como podemos apreciar dejo

claro que este proyecto tenía grandes atrasos en cuanto a la administración, no

Francisco AlbertoTorres Zárate

4

Page 5: Discrepancia social debido a la copa del mundo 2014 (ensayo)

Discrepancia social debido a la copa del mundo Brasil 2014 Julio de 2014

era solo cosa de darle mantenimiento a los inmuebles, de reparar daños de

algunas secciones de estadios o de mandar a ampliar hoteles de lujo para los

deportistas que estrían participando en el evento. Los problemas de infraestructura

eran realmente alarmantes ya que era necesario mandar a construir estadios

enteros, aeropuertos y hoteles de lujo.

La presidenta sin más opción que esta así los hizo, dio órdenes de mandar

a construir estadios en el menor tiempo posible, lo cual es más caro aún, hoteles y

edificios fueron edificados también. Es aquí donde la sociedad brasileña más

marginada empieza las protestas y es que como es posible que con problemas

más graves como la mala atención pública de salud por decir algo se inviertan 11

mil millones de dólares en la construcción y remodelación de los 12 estadios.

Claro está que Brasil es un país con grande economía, que hasta hace mucho no

tenia, es un país que muy recientemente empieza a cambiar su historia, por lo cual

antes de empezar a organizar otra copa del mundo debería empezar por elevar la

calidad de vida de sus habitantes, creo las protestas de los inconformes son con

fundamentos y con toda razón de ser también recordando que están en todo su

derecho de protestar pacíficamente con el fin de ser escuchados.

1.3- diferentes grupos que se formaron

Ahora que se iniciaron las protestas también se conformaron distintos grupos de

protestantes la mayoría de ellos grupos de protestantes pasivos, sin embargo y

desgraciadamente como era de esperarse se conformó un grupo no pasivo. Existe

un grupo de protestantes no pasivos que se hacen llamar “El Bloque Negro” que

se han dedicado a llevar a cabo protestas violentas en las calles.

Este grupo, está conformado por jóvenes de clase media baja con

ideologías anarquistas que están preocupados por los problemas que tiene Brasil

tales como la mala calidad en la educación y el pésimo servicio de la salud pública

esto según Rafael Alcadipani profesor e investigador en la fundación Getulio.

Francisco AlbertoTorres Zárate

5

Page 6: Discrepancia social debido a la copa del mundo 2014 (ensayo)

Discrepancia social debido a la copa del mundo Brasil 2014 Julio de 2014

Según informes del periódico online CNN México Rafael Alcadipani dijo también:

“Su principal objetivo durante el Mundial será causar problemas y protestarán

fuertemente. Creo que irán tras de los autobuses y los hoteles de las

delegaciones”

Mi punto de vista en estos actos es en contra, creo que no está nada mal dar a

conocer la inconformidad por la organización de este evento, pero no debe

perderse la coherencia de las cosas, si recapacitamos veremos que la inversión

en infraestructura y organización ya fue realizada y que llevando a cabo estos

actos de vandalismo solo terminara en una guerra entre fuerzas policiacas y civiles

donde habrá heridos y siendo un tanto extremos muertes innecesarias.

La presidenta ha demostrado que no dudara en enviar al ejército a detener

estos actos de protestas violentos, ya lo ha hecho en las favelas de Rio de Janeiro

donde ha llevado a cabo una limpieza étnica, una limpieza social.

Su forma de actuar es la siguiente:

“Sus miembros se cubren usualmente el rostro con pasamontañas o pañoletas y

su comportamiento —que a menudo consiste en romper ventanas, dañar edificios

y provocar incendios— se ha vuelto común durante las protestas”

Como se acaba de mencionar más arriba estos actos son vandalismo puro y es

totalmente reprochable, estos actos no arreglaran nada, por el contrario romper

ventanas, dañar inmuebles e incendiar las calles contribuyen solamente a

empeorar un poco más al país, y teniendo en cuenta que los ojos del mundo a

través de los medios, los diarios y la televisión están sobre el país sudamericano

durante todo este mes solo quedan por unos pocos como una sociedad primitiva y

violenta que no es capas de solucionar sus problemas como la sociedad civilizada

que es.

Francisco AlbertoTorres Zárate

6

Page 7: Discrepancia social debido a la copa del mundo 2014 (ensayo)

Discrepancia social debido a la copa del mundo Brasil 2014 Julio de 2014

2.- Las protestas alrededor de Brasil

2.1- No todo Brasil está inconforme

Por otra parte no toda la población brasileña está inconforme con el

mundial, como ya lo mencione antes Brasil cuenta con una de las poblaciones

más grandes al redor del mundo, y con la sexta economía más fuerte también, sin

duda alguna las cosas en el sur del continente han pasado a ser mejores, en todos

los países del mundo incluso en el país más rico de todos que es Estados Unidos

existe pobreza, y Brasil por supuesto no es la excepción.

Así que tomando una postura abierta en este subtema también se tiene que

destacar que estos grupos protestantes están no solo ejerciendo su derecho a

protestar contra sus inconformidades, también están afectando a las personas que

quieren disfrutar de este gran evento que es cada 4 años y que cada vez es en un

país diferente, personas que no tienen la culpa de como están las cosas en el país

y que por su parte también merecen respeto.

2.2- Cumplirán los grupos protestantes sus amenazas

Ahora que ha comenzado la copa del mundo hemos podido escuchar en

medios televisivos que los protestantes están por el momento muy tranquilos no

se han movilizado para hacer quedar mal el mundial como lo habían dicho. La

seguridad en los estadios se ha incrementado, pero esto no es debido a estas

protestas es debido a el incidente que se presentó en un partido de grupo donde

algunos aficionados chilenos intentaron ingresar al estadio por medio de la fuerza.

Pienso en lo personal que estos grupos protestantes están esperando el

momento indicado para llevar a cabo sus protestas, el mundial por ahora está en

su etapa media falta la mejor parte que son los partidos finales, los partidos de

eliminación directa, creo yo que es aquí donde se darán a conocer y donde

Francisco AlbertoTorres Zárate

7

Page 8: Discrepancia social debido a la copa del mundo 2014 (ensayo)

Discrepancia social debido a la copa del mundo Brasil 2014 Julio de 2014

dejaran que los medios televisivos informen al mundo como están realmente las

cosas en el país anfitrión, por mí parte creo es una medida extrema por parte de

los grupos inconformes, medida extrema pero necesaria el tiempo ha pasado y el

gobierno federal no ha querido reaccionar ni responder a su sociedad la cual

merece por lo menos ser escuchados.

3.- Conclusión

Brasil a mi parecer es un gran país que ha sabido a diferencia de México salir del

rango de tercer mundo, es en expansión territorial casi el doble que el nuestro,

tiene como ya lo he repetido muchas veces una excelente economía, sin embargo

creo yo que el país no estaba listo para albergar otra copa del mundo, las

protestas e inconformidad generadas a causa de este evento se dieron por una

serie de acciones que se juntaron para desatar esta catástrofe.

Antes que nada el evento de la copa del mundo se le cedió a Brasil hace ya

7 años durante la gestión del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, el primer día del

año 2011 entra como presidenta Dilma Rousseff con un importantísimo reto por

delante desde el primer día de su gestión, organizar uno de los mejores mundiales

de todos la historia en el menor tiempo posible así que sin más tiempo que perder

empieza con la realización de los grandes inmuebles que albergaran la copa del

mundo, esto fue lo que la hizo desviar su atención de lo que era su primordial

objetivo, comenzó a hacer las cosas mal, la situación se le ha ido saliendo de las

manos y los grupos protestantes con toda la razón comienzan a querer ser

escuchados.

Brasil antes que un mundial necesita mejores hospitales, que cuestan una

décima parte de lo cuesta edificar un estadio, necesita una educación de calidad y

sobre todo una mejor calidad de vida para todos sus pobladores, Brasil necesita

utilizar sus recurso de una mejor manera que esta, los brasileños así lo demandan

y así lo merecen.

Francisco AlbertoTorres Zárate

8

Page 9: Discrepancia social debido a la copa del mundo 2014 (ensayo)

Discrepancia social debido a la copa del mundo Brasil 2014 Julio de 2014

4.- Bibliografía

1.- Edwards, Piers. (2014 Junio). ¿El 'Bloque Negro' hará fracasar al mundial de

Brasil 2014?. México: CNN MÉXICO. URL:

http://mexico.cnn.com/mundo/2014/06/03/los-bloques-negros-haran-fracasar-al-

mundial-de-brasil-2014

2.- Noriega, Sergio. (2014 Mayo). Las amenazas del Mundial de Brasil 2014. México: Sexenio.URL: http://www.sexenio.com.mx/articulo.php?id=47021

3.- Reuters. (Junio 2013). La inconformidad invade a Brasil. Brasil: CNN EXPANSIÓN. URL: http://www.cnnexpansion.com/economia/2013/06/20/la-inconformidad-invade-a-brasil

Francisco AlbertoTorres Zárate

9