discrepan por museo barroco

16
Viernes 4 de Febrero de 2016 www.centronline.mx CORTESÍA No. 300 DICE ZAVALA QUE SUPERA A MORENO VALLE EN ENCUESTAS SE DESLINDA ALCALÁ DE MOVILIZACIONES ADVIERTEN AUMENTO EN DESEMPLEO DISCREPAN POR MUSEO BARROCO La delicada situación económica por la que atraviesa actualmente México, con la conttinua depre- ciación del peso mexicano fren- te al dólar estadounidense y la bajada de los precios del petró- leo, genera que los empresarios poblanos sientan la inestabilidad que puede generarse próxima- mente, teniendo afectaciones negativas para inversionistas y para trabajadores. En ese contexto, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Antonio Quintana Gómez, advirtió que esta situación puede generar dos complicaciones a cor- to plazo: una disminución de la in- versión en proyectos, generando un estancamiento empresarial o la necesidad de reducir la plantilla laboral, provocando un incremen- to del desempleo. 13 <Silvia Rubín> Opinión O-posición Columna educativa 6 <Jerónimo Morales> 3 <Felipe P. Mecinas> Foto: Agencia Enfoque Foto: Agencia Enfoque 7 <Carlos Andreu Pardo> @carlosxap 3 Foto: Agencia Enfoque 3 Foto: Agencia Enfoque 6 CENTRO RADIO Escucha

Upload: centro-online

Post on 25-Jul-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

05 de Enero de 2016

TRANSCRIPT

  • Viernes 4 de Febrero de 2016 www.centronline.mx CORTESANo. 300

    DICE ZAVALA QUE SUPERA A MORENO VALLE EN ENCUESTAS

    SE DESLINDA ALCAL DE MOVILIZACIONES

    ADVIERTEN AUMENTO EN DESEMPLEO

    DISCREPAN POR MUSEO BARROCO

    La delicada situacin econmica por la que atraviesa actualmente Mxico, con la conttinua depre-ciacin del peso mexicano fren-te al dlar estadounidense y la bajada de los precios del petr-leo, genera que los empresarios poblanos sientan la inestabilidad que puede generarse prxima-mente, teniendo afectaciones negativas para inversionistas y para trabajadores.

    En ese contexto, el presidente de la Confederacin Patronal de la Repblica Mexicana (Coparmex), Jos Antonio Quintana Gmez, advirti que esta situacin puede generar dos complicaciones a cor-to plazo: una disminucin de la in-versin en proyectos, generando un estancamiento empresarial o la necesidad de reducir la plantilla laboral, provocando un incremen-to del desempleo.

    13

    Opinin

    O-posicin

    Columna educativa

    6

    3

    Foto: Agencia Enfoque

    Foto: Agencia Enfoque 7

    @carlosxap

    3Foto: Agencia Enfoque 3Foto: Agencia Enfoque

    6

    CENTRO RADIO

    Escucha

  • Viernes 29 de Enero de 2016EDITORIAL

    www.centronline.mx 2

    Centro Online

    Centro Online

    [email protected]

    (222) 232.76.85

    @centrolinemx

    Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Primer piso.Centro, Puebla, Pue. C.P. 72000

    Publicacin diaria editada por:Iberoamericana de Medios S.A. de C.V.Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 226 Inte. 102-A Col. Centro, Puebla, Pue C.P. 72000Impresin:Reproducciones GrficasAvanzadas S.A. de C.V.Colonia Volcanes, Puebla, Pue.Licitud de ttulo y de contenido otorgado por la Comisin Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretara de Goberna-cin en trmite.Reserva al uso exclusivo a ttulo de Centro otorgada por la Direccin General de Dere-chos de Autor en trmite bajo el nmero de ingreso 04-2014-1024091055400-01.Prohibida su reproduccin total o parcial del contenido de esta publicacin, por cual-quier medio, sin permiso expreso de los editores.

    www.centronline.mx

    Compra

    $17,80

    $20,17

    $22,000

    $0.154

    Venta

    $18,55

    $20,73

    $26,500

    $0.159

    Divisas Clima

    Puebla

    SoleadoViernes

    18C | F

    Felipe Ponce Mecinas

    GerardoRojas

    Isaac Javier Heredia

    Eduardo Mndez

    Anglica Patio Alejandro CamachoCarlos AndreuAda Xanat LpezVctor GutirrezKara CastilloIrene Castellanos

    Karel del ngelAgencia Enfoque

    CENTROGRAFA

    Instrucciones para leer

    nuestros cdigos QR

    1. Desde tu smartphone accede al

    sitio de descarga de aplicaciones de t

    u

    dispositivo.

    2. Si buscas QR encontrars ciento

    s

    de lectores gratuitos.

    3. Lee la nota completa en nuestro

    portal con slo deslizar tu smartphon

    e

    sobre el QR de la noticia.

    Meme del da

    Deshojando una Margarita Blanca

    La Profeco promover una accin colectiva en contra de Megacable debido a las fallas en el servicio que se registraron por varias horas en entidades como Puebla, Quertaro y Michoacn.

    Mantiene Popocatpetl exhalaciones de baja intensidad

    La senadora Blanca Alcal y la esposa del ex presidente Felipe Caldern, a pesar de ser de dos partidos completamente distintos tienen algo en comn y es que si alguna de las dos quiere competir y ganar por un puesto de eleccin deben pasar sobre Rafael Moreno Valle.

    Para que exista una primera goberna-dora en Puebla, Blanca Alcal deber de-rrotar a la estructura formada por Moreno Valle y si Margarita Zavala quiere ser la primera presidenta del pas debe vencer al gobernador, no hay ms.

    En el dicho existe igualdad de oportu-nidades para las mujeres en la participa-cin y representacin en los puestos de toma de decisiones, pero en los hechos las cosas son distintas, los lugares son pocos an con cuotas obligatorias para compensar y mejorar la igualdad de g-nero.

    Las mujeres ya intervienen en las de-cisiones polticas y acceden a cargos de poder, aun no en la misma forma que los hombres.

    Ayer en su visita a Puebla, Margarita Zavala fue contundente al sealar que

    tiene la capacidad de superar a cualquier adversario y confianza de poseer los co-nocimientos necesarios para liderar M-xico hacia su reconstruccin.

    La esposa del ex presidente Felipe Caldern admiti tener la voluntad de pugnar, ante el gobernador del estado de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, para alcanzar la mencionada candidatura por parte del partido albiazul.

    Dijo que est a la altura, as como a la de cualquier otro aspirante que pre-tenda liderar el proyecto para obtener el mximo mandato poltico a nivel federal.

    Blanca Alcal ha marcado una estrate-gia para mostrar los puntos negativos del gobierno actual que no es emanado de su partido, es decir que ya demostr que puede pelear y defender sus aspiraciones.

    Sus seguidores aseguran que no ha perdido ninguna eleccin y a pesar de que las cosas cambian de la noche a la maana, las dos aspirantes tienen serias posibilidades de convertirse una en la pri-mera mujer que gobierne al pas y la otra, la primer mujer que gobierne un estado conservador como es Puebla.

    En las ltimas 24 horas se identificaron 48 exhalaciones

    En las ltimas 24 horas, por medio de los registros ssmicos del sistema de monitoreo del volcn Popocatpetl, se identificaron 48 exhalaciones de baja intensidad. Todo el tiem-po cubierto por este reporte se ha contado con buena visibilidad, lo que ha permitido ver al volcn con una emisin continua de vapor de agua y gases, que el viento transporta ha-cia el este-noreste.

    Durante la noche se pudo ver incandes-cencia sobre el crter, que aumentaba al mo-mento de las exhalaciones ms importantes (imagen 3) (imagen 4) . Asimismo, algunas de las exhalaciones han sido acompaadas por emisiones pequeas de ceniza.

    Desde hoy por la maana y hasta el mo-mento de este reporte se ha observado una ligera emisin de vapor de agua y gas que los vientos dispersan al este-noreste (imagen 7) .

    El Cenapred exhorta a no acercarse al volcn y sobre todo al crter, por el peligro que implica la cada de fragmentos balsticos.

    El Semforo de Alerta Volcnica del volcn Popocatpetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

    Foto: Agencia Enfoque

    @centrolinemx

  • Viernes 29 de Enero de 2016POLTICA

    www.centronline.mx 3

    Tengo la capacidad de superar a cualquier adversario y confianza de poseer los conoci-mientos necesarios para liderar Mxico hacia su reconstruccin, seal Margarita Zavala Gmez del Campo, uno de nombres ms re-currentes que suenan en las filas del Partido Accin Nacional (PAN) para ser la candidata presidencial de ese instituto.

    Al participar en el foro Los Retos de M-xico que se realiza en las instalaciones el Instituto Tecnolgico de Monterrey (Itesm), la esposa del ex presidente Felipe Caldern admiti tener la voluntad de pugnar, ante el gobernador del estado de Puebla, Rafael Mo-reno Valle Rosas, para alcanzar la menciona-da candidatura por parte del partido albiazul.

    Dijo que est a la altura, as como a la de cualquier otro aspirante que pretenda liderar el proyecto para obtener el mximo mandato poltico a nivel federal.

    Asegur que las funciones que tuvo que realizar durante el periodo que fungi como Primera Dama de Mxico le permitieron co-nocer las necesidades que se presentan en-tre los ciudadanos, lo que la convertira en la mejor opcin para gobernar la nacin.

    Adems, aprovech para distanciarse de las opiniones que consideran que Zavala Gmez del Campo no cuenta con la prepara-cin necesaria para convertirse en la prxi-ma presidenta de Mxico, record que antes de comenzar una relacin sentimental con el ex mandatario de la Repblica ya realiz actividades polticas durante su juventud.

    Finalmente, la aspirante por el PAN a la presidencia realiz un ejercicio de humildad para afirmar que, independientemente de

    Asegura Margarita Zavala que supera a Moreno Valle en las encuestas al 2018

    que las encuestas nacionales la ubiquen como la mejor opcin para liderar la candi-datura del albiazul rumbo a la eleccin del 2018, contina siendo una pieza ms de un gran proyecto conjunto, al mismo tiempo que agradeci la buena consideracin que est logrando en la disputa interna del or-ganismo poltico.

    Caso fideicomiso: vlido, pero trans-parenteEn torno a los temas de actualidad poblana, Zavala Gmez del Campo valor la polmica suscitada alrededor del Gobierno del Estado por los recursos entregados por fideicomiso, provenientes del Impuesto Sobre la Nmina a la empresa Evercore, donde opin que es un ejercicio comn, aunque posiblemente el

    procedimiento no fue el adecuado.En ese sentido, indic que este tipo de

    decisiones son necesarias para garantizar el correcto desarrollo en el progreso de las administraciones gubernamentales. Sin em-bargo, refiri que las autoridades estatales deberan verse obligadas a transparentar todos los procesos que incluyan inversiones econmicas como fue en el caso de los Pro-yectos de Prestacin de Servicios.

    En ese contexto, evit opinar acerca de la respuesta que tendrn los ciudadanos de Puebla tras esta decisin de la administra-cin albiazul, aunque record que la cer-cana con los prximos comicios del 5 de junio permitirn que se conozca la opinin generalizada de los ciudadanos en los prxi-mos meses.

    @mecinas

    El mando nico policial, el examen Pla-nea y la intromisin del narcotrfico en las campaas polticas son los temas de la agenda nacional y en los cuales la po-blacin tiene los ojos puestos, ms all de los temas locales como las campaas anticipadas en Twitter y los dimes y di-retes entre polticos de pueblo, que son interpretados como eso: una poltica de aldea.

    Los temas que no pasan desaperci-bidos son el periodicazo propinado por el Reforma al gobernador de Puebla, la visita en tono poltico- del presidente En-rique Pea Nieto y la apertura del profu-so Museo Internacional Barroco. Todo es tema de sobremesa y charla de ocasin.

    Al final, lo que queda claro, es que los tiempos electorales ya llegaron y lejos de un proceso limpio, todo augura que vie-nen meses en los que otra vez habremos de ser testigos de una guerra de lodo y, otra vez, nos enteraremos hasta de la vida privada de los personajes pblicos.

    Apertura en Mando nicoLa tarde del jueves, el secretario de Go-bernacin, Miguel ngel Osorio Chong, sostuvo un encuentro con la Comisin Bi-cameral de Seguridad Nacional, en la que se abordaron temas como la implementa-cin del mando nico policial el cual se haba entendido- sera aplicado en todos los estados.

    A su salida de la reunin con los le-gisladores, el secretario explic que el nuevo modelo de control policial podra tener excepciones en algunos municipios, siempre y cuando sus cuerpos policiacos demuestren estar capacitados y de con-fianza, de lo contrario, el control ser en-tregado a los Estados.

    Portazo al deslinde perredistaTras la misma reunin con diputados y senadores, el secretario Osorio Chong abord lo referente a la propuesta del PRD para que la PGR sea la instancia en-cargada de investigar a los candidatos a cargos de eleccin popular a fin de evitar la intromisin del crimen organizado en elecciones.

    De entrada, el responsable de la Go-bernabilidad en el pas les dej en claro que el gobierno federal no tiene por qu hacer el trabajo que les corresponde a los partidos polticos, los cuales, adems de estar obligados a crear sus cuadros, de-ben vigilar el correcto actuar de quienes postulan y de los gobernantes emanados de sus filas. As, la intentona del PRD por deslindarse de sus narcoalcaldes qued reducida a cenizas.

    Indefinicin de PlaneaEl tema que no termina de quedar claro es lo referente a la aplicacin del examen Planea para este ao. Aunque el INEE anunci su cancelacin, la SEP sali al paso para explicar que s se va a realizar pero a travs de los docentes hacia sus propios grupos, argumentando la falta de presupuesto y la inviabilidad ya que los resultados seran muy similares a los obtenidos el ao anterior.

    Lo cuestionable de la medida anun-ciada, es que precisamente la prueba Enlace fue sustituida en 2015, derivado de las irregularidades que supuestamente exista en su aplicacin porque los profe-sores hacan trampa en la aplicacin del mismo. En medio de esta contradiccin, an se desconoce si la evaluacin repetir los errores de su antecesora o la SEP ter-minar ajustando su presupuesto.

    La regidora del Partido Revolucionario Ins-titucional (PRI), Karina Romero Alcal se deslind de cualquier injerencia en las movi-lizaciones que han emprendido trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento de Puebla en contra de su lder, Gonzalo Jurez.

    Asegur que se trata una serie de ata-ques en su contra producto del nombra-

    Se deslinda Alcal de movilizaciones contra lder de la comuna

    miento de su mam la senadora, Blanca Alcal Ruz como candidata del PRI a la gubernatura.

    En entrevista, reiter que no tiene nada qu ver con las quejas de trabajadores sindi-calizados en sus fuentes de trabajo.

    Asever que como estos sealamientos, es-pera muchos ms en su contra, por lo que est

    preparada para afrontarlos en su momento.Yo les quiero decir que no se pongan

    nerviosos. Espero ms ataques de este tipo en mi ctontra y de mi mam, pero ambas estamos preparadas para afrontarlos si es preciso, asegur.

    Romero Alcal sentenci que estas desca-lificaciones no evitarn que siga trabajando a favor de los ciudadanos desde el Cabildo de Puebla, pues hay muchas necesidades que son importantes atender desde esa trinchera.

    Al final, se dijo respetuosa de todas las manifestaciones ciudadanas o de los traba-jadores del ayuntamiento, por lo que seguir atendiendo todas sus peticiones.

    Los temas de la semana

    La panista dijo que est a la altura, as como a la de cualquier otro aspirante que pretenda liderar el proyecto para obtener la candidatura a la presidencia de la Repblica

    @carlosxap

    Foto: Agencia Enfoque

    Foto: Agencia Enfoque

    @alecafierro

    Yo les quiero decir que no se pongan nerviosos. Espero ms ataques de este tipo en mi ctontra y de mi mam, pero ambas estamos preparadas para afrontarlos si es preciso

    Asegur que se trata una serie de ataques en su contra

  • Viernes 29 de Enero de 2016POLTICA

    www.centronline.mx 4

    Con protesta frente a la CDH recuerdan represin contra estudiantes de la BUAP

    Con una marcha que parte del Paseo Bravo a la Comisin Estatal de Derechos Humanos, estudiantes de la Benemrita Universidad Autnoma de Puebla (BUAP) integrantes del Frente Estudiantil para una Educacin para Todos, iniciaron las acciones en memoria de los hechos ocurridos la madrugada del pasado 8 de febrero, cuando fueron levanta-dos, secuestrados, torturados, golpeados y amenazados con desaparecer, mientras per-

    manecan un plantn instalado en el zcalo para exigir educacin gratuita.

    Denunciaron que a un ao de los he-chos, aunque se ha avanzado en las inves-tigaciones por la denuncia interpuesta en la Procuradura de Justicia en la que se puede probar la complicidad de agentes policiacos durante la represin, autoridades judiciales se niegan a dar trmite legal y citar a fun-cionarios de la BUAP involucrados.

    Ivn Ojeda Cuevas, de la Comisin Jurdi-ca de la Liga Estudiantil Democrtica (LED), acus que han existido trabas para que la investigacin sea conocida por la parte de-fensora, exhibindola slo a los afectados por algunos minutos y revel que existen videos e incluso declaraciones de miembros policiacos que dan fe de la omisin de uni-formados, mientras eran atacados por un grupo de porros y de escoltar en patrullas a

    la camioneta en la que fueron privados de su libertad ocho estudiantes.

    La marcha lleg a la Comisin Estatal de Derechos Humanos y all recordaron su tarda actuacin de los hechos de ese da, pues pese a que pidieron su apoyo alrededor de las cuatro de la maana, el personal lleg hasta las dos de la tarde.

    A la fecha siguen las consecuencias de la golpiza que recibieron aquella madruga-da, entre ellos una joven de 15 aos que orinaba sangre y fue agredida sexualmente y un joven con una lesin craneoenceflica.

    Las demandas a la rectora de la BUAP para que se permitiera que estudiantes usa-ran las instalaciones a fin de impartir cursos propeduticos gratuitos para el examen de admisin a la universidad, motivo de la huel-ga de hambre, tampoco ha sido atendida a la fecha.

    El Congreso del estado autoriz al presi-dente municipal de San Pedro Cholula, Jos Juan Espinosa Torres, endeudarse con 50 millones de pesos para la construccin del nuevo Centro de Readaptacin Social en ese municipio.

    Autorizan a Jos Juan crdito por 50 mdp para nuevo Cereso

    Al respecto el diputado local del PRD Ig-nacio Mier Velasco explic que la autoriza-cin se aprob derivado de que se trata de una necesidad en este municipio de poder contar con un Cereso en mejores condicio-nes, toda vez que son ya varias las ocasio-nes que se han registrado algunas fugas del actual penal.

    Otro de los puntos es el hecho de que los vecinos de las colonias aledaas a este lugar, se han pronunciado por que sea reubi-cado ya que este inmueble ya fue absorbido por la mancha urbana.

    En Cholula ya exista un problema alar-mante, la sobrepoblacin, la sociedad exiga que ya se reubicara el Cereso, lo que pasa es que se encontraba dentro de la mancha urbana, en el centro de San Pedro Cholula, incluso hubo recomendaciones de la Co-misin de Derechos Humanos para que se construyera en otro lugar, detall.

    Al referir que esta lnea de crdito ser de 50 millones de pesos y que se deber de pagar en un periodo de 20 aos, Mier Bauelos explic que el centro penitencia-rio se va a construir en la carretera a San Andrs Calpan, en la junta auxiliar de San Francisco Coapan.

    El proyecto prev una primera etapa, sobre dos hectreas, de 7 mil metros de construccin y reas verdes, comedores, regaderas, celdas, entre otros espacios.

    Sedesol y gobierno de Puebla firman acuerdo contra pobreza

    Foto Mxico.- El secretario de Desarrollo Social, Jos Antonio Meade Kuribrea y el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Va-lle, firmaron este jueves el Acuerdo por un Puebla sin pobreza, con lo que ya suman 22 los convenios de este tipo.

    El acuerdo, firmado en una ceremonia privada, prev que las autoridades estata-les y federales refuercen los mecanismos de colaboracin para reducir las carencias de

    la poblacin.En ese sentido se impulsarn acciones

    para el acceso a educacin, vivienda, ser-vicios, alimentacin, salud y seguridad so-cial, as como mejorar los ingresos de los poblanos.

    La Secretara de Desarrollo Social (Se-desol) prev ocupar 12 mil 860 millones de pesos en programas sociales e infraestruc-tura para la entidad poblana.

    Foto: Agencia Enfoque

    @karacastillo9

    Foto: Kara Castillo

    Foto: Kara Castillo

    Foto: Kara Castillo

    El centro penitenciario se va a construir en la carretera a San Andrs Calpan, en la junta auxiliar de San Francisco Coapan

    @angiepatino01

    El acuerdo firmado prev que las autoridades estatales y federales refuercen los mecanismos de colaboracin para reducir las carencias de la poblacin

    Foto: Twitter/SEDESOL_mx

    Denunciaron que a un ao de los hechos, aunque se ha avanzado en las investigaciones no hay resultados

  • Viernes 29 de Enero de 2016POLTICA

    www.centronline.mx 5

    Propone Pepe Chedraui juicio poltico contra opacidad en recursos pblicos

    El diputado local del PRI Jos Chedraui Bu-dib present una iniciativa de reforma, para obligar a los estados a transparentar todos los recursos aplicados en diferentes contra-tos de obra basados en los Proyectos para Prestacin de Servicios (PPS).

    Durante la sesin ordinaria, el diputado local explic que esta iniciativa contiene re-formas a la Constitucin Poltica de Puebla que aglutina cuatro leyes que son: la Ley de Responsabilidad de los Servidores Pblicos, la Ley de Proyectos para Prestacin de Servicios, la Ley de Presupuesto y Gasto Pblico y la Ley de Deuda Pblica, todas del estado de Puebla.

    La propuesta seala que esto servir para acabar con la discrecin del recurso pblico y se evitar que se endeude al estado como lo dio a conocer en el peridico Reforma.

    En lo que se refiere a la reforma consti-tucional, se solicita fiscalizar de forma pos-terior todos los ingresos, egresos, deuda, control, administracin, manejo, custodia y aplicacin de fondos de los tres niveles de gobierno y organismos descentralizados.

    Adems de que quien no cumpla con esta fiscalizacin ser sujeto a un juicio poltico, para poder sancionar con destitucin o inha-bilitacin al gobernador del estado, diputados locales, auditor superior y magistrados.

    La segunda reforma es a la Ley de Res-ponsabilidades de los Servidores Pblicos donde se especifica cuando se puede con-siderar juicio poltico y donde seala que se considera cuando existen violaciones graves a la Constitucin del Estado, el manejo in-debido de fondos, recursos y deuda pblica, as como actos u omisiones en el ejercicio

    de sus funciones.En cuanto a la Ley de Deuda Pblica, es

    donde el diputado prista integra el tema de la transparencia en los recursos y que seala a la letra Corresponde a la Secretara ope-rar el Registro Pblico nico del estado el cual tendr por objeto inscribir y transparen-tar la totalidad de las obligaciones directas so contingentes y emprstitos a cargo de los sujetos de esta ley, los contratos de PPS, los proyectos de inversin.

    Al respecto, el diputado local descart que su iniciativa sea una medida electorera, al contrario, enfatiz que el fin que persi-guen es que se transparenten los recursos aplicados en los PPS.

    Llevo cinco aos solicitando al secre-tario de Finanzas que explique cunto se debe en deuda pblica y cunto es de PPS y nunca nos han dado la informacin, por eso solicitamos transparencia, no estamos opo-nindonos al desarrollo ni a las obras, sim-plemente queremos explicaciones, seal.

    Agreg que confa en que esta iniciati-va este avalada y respaldada por todos los legisladores, debido a que todos queremos transparencia, adems advirti que buscar el apoyo de los empresarios por ser los ms afectados.

    Mxico.- El secretario de Gobernacin, Mi-guel ngel Osorio Chong, neg que el go-bierno federal est cerrado a que se realicen adecuaciones o modificaciones a la iniciativa que pretende crear la Polica nica estatal.

    Incluso podran mantenerse algunas corporaciones policiacas, si son sometidas a un proceso de evaluacin, declar en rueda de prensa al trmino de una reunin con la Comisin Bicameral de Seguridad Nacional.

    El funcionario federal precis que duran-te el encuentro con senadores y diputados federales se analizaron temas de seguridad, como la captura del narcotraficante Joaqun Guzmn Loera.

    En este marco, el titular de la Secretara de Gobernacin (Segob) exhort a no poli-tizar el debate y por el contrario, empezar la bsqueda de acuerdos.

    El presidente hace un ao dos meses present esta iniciativa, despus vinieron otras dos, qu bueno que ya se abri el de-bate. Hay que hacer las adecuaciones a lo que requiere este pas, declar.

    En la sede del Senado indic que en este esquema se puede ser flexible e incluso con-siderar la posibilidad de que haya municipios de excepcin, que cuenten con policas ca-pacitadas y evaluadas peridicamente.

    Uno de los planteamientos es que haya municipios de excepcin, en el que se cum-plan con ciertos requisitos que puedan ser revisados y evaluados permanentemente y la polica se quede en estos municipios. Si no cumplen, tendrn que pasar esta respon-sabilidad al estado, dijo.

    Osorio Chong recalc que esa es una de

    las propuestas en la que nosotros creemos que puede haber viabilidad; en este caso habra que revisar el tema financiero y los periodos en que tendran que ser evaluadas las policas municipales.

    Al secretario se le pregunt sobre la pro-puesta de legisladores perredistas para que entre el gobierno federal y la Comisin Bi-cameral de Seguridad Nacional establezcan protocolos de revisin de candidatos, con el fin de evitar que personas vinculadas con el crimen organizado aspiren a un cargo de eleccin popular.

    No tenemos atribuciones para realizar este protocolo y que adems si revisamos nuestro estatus legal, estaramos violando el debido proceso, la libertad, estaramos violando derechos humanos y la presuncin de inocencia. No podemos entrar en este proceso, destac.

    Miguel ngel Osorio record que la res-ponsabilidad de la seleccin y la postulacin de los candidatos corresponde a los partidos polticos, quienes tienen tambin la obliga-cin de revisar a sus servidores pblicos.

    Lo que hay que hacer es protocolos

    Gobierno est abierto a la Polica nica estatal, asevera Osorio Chong

    para evaluarlos, para estarlos revisando como candidatos que estn participando en una contienda y despus, si ganan, como autoridades. Eso es lo que tenemos que re-visar, no es solamente la revisin para la postulacin, expuso.

    Ms bien es la revisin permanente de quienes estaremos en el ambiente poltico y de la participacin electoral, por lo que refrend que no est de acuerdo con la pro-puesta del Partido de la Revolucin Demo-crtica (PRD) de crear protocolos de revisin de candidatos y personas.

    La reciente preocupacin por parte del pre-sidente municipal de Puebla, Antonio Gali Fayad sobre la regulacin y suministro del agua slo se trata de una medida electoral ya que est en puerta la eleccin para ele-gir gobernador de Puebla donde se presu-me ser candidato de Puebla por parte del Partido Accin Nacional (PAN), asegur el dirigente municipal del PRI, Jos Chedraui Budib.

    El tambin legislador local manifest que esta postura de criticar la calidad de algu-nos servicios impuestos por el gobierno del estado como el fotomulta, sistema Ruta y la concesin del agua potable, es un tema electorero.

    Para Chedraui Budid los sealamientos de Gali Fayad se dan en un proceso electoral que inicia y son en busca de ganar adeptos a su posible postulacin, as como al partido que lo impulsa.

    Es muy sencillo, est muy claro que ahora que viene las elecciones, ahora quie-ren ver en favor del ciudadano en progra-mas como fotomulta, ahora resulta que es-tn preocupados Por qu no lo hicieron hace dos aos? que fue cuando arranc este proceso Entonces s es una medida electo-ral definitivamente.

    A decir del dirigente en el Revolucionario Institucional si cuentan con una verdadera preocupacin por los temas sociales.

    Es por esto que los regidores buscaron dejar claro que su preocupacin por defen-der el agua para todos los ciudadanos no es reciente, ya que llevan dos aos buscando revertir la concesin que fue aprobada por

    Anlisis de Gali a privatizacin de agua es un tema electorero, seala el PRI

    el Congreso del estado por lo que ahora a pesar de que la propuesta fue iniciativa del alcalde de Puebla, la aprobaran pues es a beneficio de los poblanos.

    Al respecto, el coordinador de la fraccin PRI-PVEM del Cabildo, Ivn Galindo Castille-jos, dijo: como fraccin y en el cabildo justo en el momento en que estaba sucediendo estos excesos ante los cobros, pedimos una revisin puntual de estos cobros desmedi-dos... estas propuestas que hoy estn en la agenda meditica emanaron desde hace dos aos de la fraccin PRI-PVEM en el cabildo.

    Hace unos das el edil poblano envi una iniciativa al Cabildo donde reiter su compromiso de mejorar el servicio del agua potable y alcantarillado, por lo que garantiz que antes de que concluya ese mes, la con-cesionaria Agua de Puebla para Todos habr resuelto los diversos problemas en materia de abasto, periodicidad del suministro as como otras deficiencias.

    Neg que el gobierno federal est cerrado a que se realicen adecuaciones a la iniciativa

    Foto: Twitter

    La Ley servir para acabar con la discrecin del recurso pblico y se evitar que se endeude al estado

    @angiepatino01

    Los sealamientos del alcalde se dan en un proceso electoral, asegura Jos Chedraui

    @angiepatino01

    Foto: Agencia Enfoque

  • Viernes 29 de Enero de 2016CAPITAL

    www.centronline.mx 6

    El Museo Internacional Barroco (MIB) loca-lizado en el Ecoparque Metropolitano de la Ciudad de Puebla, ha causado discrepancia entre las autoridades estatales especialistas, museagrofos y actores de la sociedad civil.

    Ms all de considerarse un patrimonio cultural, el MIB es catalogado como un sm-

    Discrepan por MIB: una frivolidad o el Guggenheim de Puebla

    Por actos de acoso, persecucin, as como falsificacin de documentos y firmas los vecinos de la Inspectora de Concepcin la Cruz de San Andrs Cholula se pronun-

    Vecinos de Concepcin la Cruz acusan falsificacin de documentos

    ciaron en contra del ayuntamiento dirigi-do por Leoncio Paisano Arias.

    En rueda de prensa, Jos Braulio Ma-nuel Ixco Chantez acus que fueron invo-

    bolo frvolo por especialistas en el mbito cultural y acadmico, y por el contrario para el gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas el pasado 25 de junio del 2016 dijo ante empresarios reunidos en la Cmara Espao-la de Comercio de Mxico que el MIB ser para Puebla lo que el Guggenheim es para

    lucrados en un problema poltico entre el ayuntamiento y el inspector Daniel Prez Hernndez, por presuntos actos en contra del funcionario, una situacin a la que el

    @centrolinemxla ciudad de Bilbao en Espaa.

    El Museo Internacional del Barroco (MIB) responde al concepto populista de entretenimiento cultural de una clase pol-tica frvola e ignorante que usa los museos como escenografa de sus presentaciones pblicas, recalcaron un ncleo de reconoci-dos especialistas y estudiosos del arte, entre los que destacan: Elisa Vargaslugo, Jaime Cuadriello, Rosalva Loreto, Paula Mues, Ivn Escamilla, Rogelio Ruiz Gomar, Pablo F. Ama-dor, Lucero Enrquez, Mara Jos Esparza, Mireia Viladevall y Montserrat Gali.

    El mega proyecto que tuvo un costo de 7 mil 280 millones de pesos ser inaugurado por Moreno Valle quien estar secretario de Cultura federal, Rafael Tovar y de Teresa.

    Bsicamente este museo es un conjunto de once salas audiovisuales y de exposicin temporal que buscarn conducir a los vi-sitantes a la sensacin de experimentar la cultura barroca, aunque algunas voces aseguran que de Barroco slo tendr el nombre.

    Los datos relevantes El MIB se construy con una inversin de 7,280 millones de pesos, provenientes de los gobiernos federal y estatal y de la iniciativa privada. Este costo ser pagado en un plazo de 23 aos 4 meses, con mensualidades de 22.4 millones de pesos

    Su inauguracin estaba prevista para enero de 2016, luego de un ao y medio de construccin, sin embargo los trabajos an no llegan a su fin.

    Ubicado en la Unidad Territorial Atlixc-yotl, entre el ITESM Puebla y la va Municipio Libre, al sur de la ciudad, este museo fue diseado por el japons Toyo Ito, ganador del Premio Pritzker de Arquitectura 2013.

    La primera exposicin temporal est titulada Tornaviaje, la Nao de China y el

    Barroco en Mxico.

    Las SalasEn la primera sala, denominada Theatrum Mundi, los visitantes observarn imgenes de pases de Europa, Amrica Latina y de lugares de Mxico, los cules sern desple-gados por tres proyectores en resolucin 4K

    Al pasar a la sala 2, cuyo contenido es Angelpolis, el espectador mirar en un videowall de gran formato que abarca los dos muros de la sala, una introduccin a la Puebla Barroca del siglo XVIII

    Para la sala 3, cuyo contenido multi-media es la arquitectura, al visitante se le presentar un video mapping musicalizado donde aparezcan -sobre una superficie vo-lumtrica- las transformaciones arquitect-nicas, hasta volverse claramente barrocas.

    En la sala nmero 4 el espectador contem-plar un gran collage de obras en las que se mostrarn 12 videos claramente diferenciados.

    No obstante, en la sala 5 se incluye un foro de teatro cuyo muro de fondo lo com-pone otra pantalla donde se proyectarn imgenes de distintos escenarios barrocos

    Al llegar la sala 6, el espectador acudir a la representacin virtual de una procesin religiosa o una coronacin, mientras que en la sala 7, dedicada a la msica, habr un cubo gigante de msica para experimentar la sonoridad del barroco.

    Opiniones contrarias al proyecto MIBExpertos de la UNAM calificaron al MIB de aberrante, contradictorio y perjudicial, as como un acto lamentable en lo social, lo poltico y cultural, adems de una amenaza clara al patrimonio artstico.

    Asimismo, los especialistas cuestionan el saqueo oficial de museos como el Jos Luis Bello y Gonzlez y la Casa de Alfeique, que son en s mismos valiosos, pues estn an-clados en el contexto cultural de la ciudad de Puebla, y ahora en un evidente riesgo.

    Por otra parte el doctor en urbanismo e investigador de la Universidad Autnoma de Puebla, doctor, Carlos Montero Pantoja, indic que el Centro Histrico de Puebla es un museo vivo y no se necesita construir otro ya que el estilo barroco est expresado en su trazado, la presencia de las parroquias que son fundamentalmente barrocas al igual que los conventos que son del siglo XVI.Fotos: Agencia Enfoque

    Los quejosos denunciaron abuso de autoridad, falsificacin de documentos y firmas desde el ayuntamiento de San Andrs Cholula

    edil Leoncio Paisano no ha dado solucin.Leoncio Paisano no ha dado la cara

    ni solucin a la problemtica. Tememos que se liberen rdenes de aprehensin en nuestra contra. Nos estn perjudicando, agreg.

    Por su parte, la seora Mara de la Paz Eustaquio Hernndez seal que exis-ten pruebas de que falsificaron su firma para suspender al inspector Daniel Prez e indic que llegarn a las ltimas conse-cuencias, pues no quieren que se les in-volucre en temas ajenos a sus intereses.

    No tenemos por qu pagar lo que estn haciendo con nosotros. No que-remos que nos involucren en temas del inspector ni en temas del ayuntamiento, seal.

    A mitad del evento, acudieron los de-mandados por esta comitiva, Juan Carlos Lpez Bravo, Martha Vicenta Badillo Ruz, entre otros ciudadanos para desmentir las acusaciones por parte de los ponentes.

    En su intervencin, Lpez Bravo pun-tualiz que los demandan penalmente por falsificacin de firmas y mal uso de cre-denciales de elector, un acto en el cual los demandantes participaron a concien-cia en Concepcin La Cruz.

    Foto: Especial

    @centrolinemx

    No tenemos por qu pagar lo que estn haciendo con nosotros. No queremos que nos involucren en temas del inspector ni en temas del ayuntamiento

    El MIB se construy con una inversin de 7,280 millones de pesos

  • Viernes 29 de Enero de 2016ECONOMA

    www.centronline.mx 7

    Un inicio de ao al que se podra catalo-gar de confuso es el que tuvo la empresa automotriz Volkswagen para el primer mes de 2016, donde la marca alemana logr su-perar los registros de venta obtenidos en el mismo mes de enero durante el 2015, pero disminuy notablemente los vehculos co-mercializados que vendi durante el pasado diciembre.

    Estos datos vienen reflejados en el l-timo informe entregado por la Asociacin Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), el cual detall que durante el pasado mes de enero Volkswagen comercializ un total de

    Crecen en 7.1 por ciento las ventas de Volkswagen durante enero, destaca AMIA

    15 mil 664 automviles, lo que aument en 7.1 por ciento los datos obtenidos durante el mismo mes del ao 2015, cuando se dis-tribuyeron 14 mil 622 unidades.

    Por otro lado, los datos denotan una notable reduccin de ventas si se comparan con los registros del pasado mes de diciem-bre, cuando se comercializaron 18 mil 79 vehculos de la principal marca del gigante grupo europeo, suponiendo as una reduc-cin de la distribucin de Volkswagen en un 13.4 por ciento.

    Cada ligera en comparacin a otras marcas

    La delicada situacin econmica por la que atraviesa actualmente Mxico, con la conti-nua depreciacin del peso mexicano frente al dlar estadounidense y la bajada de los precios del petrleo, genera que los empre-sarios poblanos sientan la inestabilidad que puede generarse prximamente, teniendo afectaciones negativas para inversionistas y para trabajadores.

    En ese contexto, el presidente de la Con-federacin Patronal de la Repblica Mexicana (Coparmex), Jos Antonio Quintana Gmez, advirti que esta situacin puede generar dos complicaciones a corto plazo: una disminu-cin de la inversin en proyectos, generando

    Advierte Coparmex del posible aumento del desempleo

    un estancamiento empresarial o la necesidad de reducir la plantilla laboral, provocando un incremento del desempleo.

    Explic que el principal objetivo del or-ganismo empresarial al cual dirige es man-tener el nmero de trabajadores que existen en Puebla, proponiendo a las empresas que aplacen inversiones cercanas y busquen ex-pansin en un futuro, aunque reconoci que en momentos como el actual es cuando los empresarios buscan estrategias de innova-cin y presentar nuevas producciones que beneficien a la situacin, siendo entonces la salida de personal la opcin ms favorable para los mismos.

    En el mismo informe reportado por la AMIA, aparecen otros datos ms esperan-zadores para la armadora alemana ubicada en el municipio poblano de Cuautlancingo, por los cuales se reflej que Volkswagen re-port una de las menores cadas de ventas entre las principales empresas automotrices contrastando los meses de diciembre y ene-ro, alejndose de los datos reportados por Smart, empresa que sufri una cada del 100 por ciento en sus ventas durante el primer mes de 2016.

    Al caso de la empresa suiza hay que aadirle el de otras instituciones como Isuzu, con una reduccin del 72 por cien-to de unidades vendidas durante enero en comparacin con diciembre; General Motors, con una disminucin del 42.8 por ciento; Volvo, con el 42.1 por ciento de reduccin de unidades comercializadas; y Toyota, con el 37 por ciento.

    Por otro lado, las empresas que menos sufrieron esta situacin, aunque tambin reportaron reduccin en sus ventas fueron Seat, con un 0.4 por ciento; Hyundai, con un 8 por ciento; Porsche, con un 8.6 por ciento; BMW, con un 10.7 por ciento; y Subaru, con un 13 por ciento.

    Finalmente, los nicos modelos que lograron incrementar sus porcentajes de ventas durante el primer mes del 2016 fue-ron la marca KIA, con un incremento del 47 por ciento de unidades comercializadas y Peugeot, con un aumento del 16.5 por ciento en comparacin con el pasado mes de diciembre.

    O-posicin

    Aadi que el principal sector empresa-rial afectado por el contexto econmico ac-tual son aquellas instituciones que dedican su inversin al comercio de la importacin, las cuales padecen la afectacin de no contar con el presupuesto suficiente para afrontar el aumento de los precios de aquellos productos que provienen de pases extranjeros.

    Eficiencia, ahorro y espera Quintana Gmez acept que son la ma-

    yor parte de las empresas poblanas las que actualmente se encuentran en una situacin delicada, reconociendo que incluso aque-llas que se dedican a la exportacin se ven daadas por la situacin contextual, a lo que indic es necesario habilitar estrategias alternativas que logren recuperar la genera-cin de capital.

    En ese sentido, el presidente de la Co-parmex explic que es necesario que todos los empresarios busquen la eficiencia de sus trabajadores, pues permitir recuperar los procesos de produccin y comercializacin, al mismo tiempo que se debe aprender a aho-rrar y esperar para fortalecer nuevamente los proyectos que se planteen en un futuro e invertir con mayor seguridad y confianza.

    La Coparmex ha tenido acercamiento con los grandes empleadores. Nuestro ob-jetivo ser el de hacer todo lo posible para evitar los despidos, tratando de manejar co-rrectamente todas las situaciones para evitar las situaciones adversas que se nos presen-ten y beneficiar tanto al sector laboral como al empresarial, sentenci el representante empresarial.

    Foto: Agencia Enfoque

    La Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos, promulgada hace 99 aos como la primera Constitucin So-cialista, antes incluso que la Constitucin de Rusia, se ha convertido con ms de 620 reformas de sus artculos, en una Constitucin Neoliberalista.

    Este importante documento pas con su contenido, del socialismo al neo-liberalismo, por la sencilla razn de que privilegia actualmente ms al capital que al trabajo; ms a la inversin extranjera que a los intereses de la Soberana del Pueblo mexicano, opina el maestro en Derecho Constitucional, Miguel ngel Tejeda Ortega.

    Con la privatizacin del petrleo se est dando toda la preferencia a la in-versin extranjera y no a los intereses nacionales. Y con reformas a los artculos 27 y 123, a los trabajadores se ha puesto una serie de limitantes de sus derechos laborales, que aplica la Ley Federal del Trabajo con la creacin de la subcontra-tacin, para que haya doble patrn en convenios laborales.

    Lo que resalta como positivo en la Constitucin Neoliberalista, considera Te-jeda Ortega, es la proteccin que otorga a los derechos humanos. Desde el art-culo primero y hasta el 29, al igual que en Tratados Internacionales, se asienta la obligacin de autoridades federales, estatales y municipales, de respetar los derechos humanos, con lo que llaman Control Difuso de la Constitucin.

    En consecuencia, sentencias emitidas por la Corte Interamericana de los De-rechos Humanos en San Jos de Costa Rica, son vinculantes al Estado Mexica-no en el sentido de que imponen a las autoridades mexicanas que las cumplan.

    Como ejemplo, dijo el tambin nota-rio pblico Tejeda Ortega, est el caso del militar desaparecido Rosendo Ravilla, en el que la sentencia de la Corte Inte-ramericana oblig al Gobierno Mexicano cumplir en todos sus trminos los dere-chos de los familiares.

    Tambin es importante resaltar que los artculos 103 y 107 Constitucionales crean una nueva figura, una nueva ley de amparo, con la que desde 2013 se dan ms oportunidades de ampararse en forma colectiva; o tambin cuando una persona se sienta agraviada por una vio-lacin que aunque no sea directa a ella, puede interponer amparo por inters legtimo.

    En la parte dogmtica de la Cons-titucin, expuso Tejeda Ortega, se han creado comisiones en serie u organismos autnomos, como el Instituto de Trans-parencia y Acceso a la Informacin y Proteccin de Datos Personales, las co-misiones de Radiodifusin y Telecomuni-caciones, la de Energa, la de Hidrocar-buros y la de Competencia Econmica.

    Todos estos organismos autnomos tienen facultades que se prevn tanto en la Constitucin como en sus leyes secundarias, y en conse-cuencia, en un momento dado estn afectando a los tres Poderes de la Unin, porque a veces tienen ms facultades que los propios 3 Pode-res.

    La Constitucin Mexicana pas de socialista a neoliberalista

    Aumentaron ventas en comparacin a enero 2015, pero disminuyeron en contraste a diciembre @carlosxap

    Foto: Agencia Enfoque

    Vendra generado por la crisis econmica y la falta de capital empresarial

    @carlosxap

    Privilegia ms al capital que al trabajo; slo protege los derechos humanos

    Leer ms

  • Viernes 29 de Enero de 2016LIFE STYLE

    www.centronline.mx 8

    Los ngeles.- Justin Bieber y Pitbull en una colaboracin con Travis Barker actuarn durante la ceremonia de la entrega del Grammy de la Academia de la Grabacin, prevista para el prximo 15 de febrero.

    Tambin tendrn una aparicin espe-cial Alice Cooper, Johnny Depp y Joe Pe-rrypromise en la que ser un electrificante debut con su super grupo de rock The Hollywood vampires.

    La academia revel nuevos nombres de artistas que cantarn uno de sus xi-tos durante la entrega de los premios a lo mejor de la msica, en una ceremonia prevista para el 15 de febrero en el Staples Center de Los Angeles.

    Durante su participacin en la entrega de los Grammy, conducidos por LL Cool J, Bieber estar acompaado por Diplo y

    Justin Bieber y Pitbull cantarn en la entrega de los premios Grammy

    Sin Bandera reaparecer en Premio Lo Nuestro

    Skrillex para interpretar su cancin Where Are U now.

    Tambin actuarn juntos Chris Staple-ton, Gary Clark Jr. y Bonnie Raitt quienes rendirn un tributo al legendario artista del blues B.B. King, quien muri en mayo del 2015 a los 89 aos.

    Pitbull har su aparicin acompaado de Travis Barker, Robin Thicke, e invitados especiales, destac un comunicado.

    Pitbull est nominado al Grammy por mejor lbum de rock latino, urbano o al-ternativo por Dale.

    Previamente se anuncio la actuacin de Adele, James Bay, Andra Day, Ellie Goul-ding, el elenco de Hamilton, Sam Hunt, Tori Kelly, Lady Gaga, Kendrick Lamar, Little Big Town, Carrie Underwood y The Wee-knd.

    Mxico.- Con motivo de su dcimo segun-do aniversario, Facebook dise un video personalizado para los ms de mil millones de usuarios conectados diariamente, en el que se muestran momentos importantes con sus seres queridos.

    El video permite utilizar las fotografas publicadas en la red social y puede ser edi-tado, de acuerdo con las preferencias del suscriptor.

    En su blog oficial, la empresa con sede en Menlo Park, California, Estados Unidos,

    Facebook celebra 12 aos con mil millones de amigosInstituye el Da del Amigo

    destaca que como parte de la celebracin instituy el Da del Amigo, para invitar a sus usuarios a festejar y reflexionar sobre la im-portancia de las conexiones.

    Cuando las personas se conectan, las co-sas ocurren y poderosas vidas cambian. Esto lo vemos en Facebook todos los das, si se trata de un intercambio con un viejo amigo que trae una sonrisa a su cara o una nueva conexin que cambia su camino de vida, o incluso del mundo subraya.

    El sitio web de redes sociales creado por

    Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz, originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard y ahora cuenta con 1.591 millones de usuarios activos men-sualmente.

    Actualmente es la red social ms exitosa con ms de mil millones de usuarios conecta-dos por da, de los cuales 83.6 por ciento se conecta fuera de Estados Unidos y Canad.

    En 2015, la compaa gener ingresos por 17 mil 928 millones de dlares, prove-

    nientes principalmente de publicidad mvil.La plataforma cuenta con 12 mil 691

    empleados que laboran en 14 oficinas en Estados Unidos y 35 oficinas internaciona-les.

    Zuckerberg, quien inici el emporio con tan slo 19 aos de edad, se ha mostra-do preocupado por las crisis humanitarias y por la falta de conexin a Internet en algunas regiones del mundo, por lo que cre la iniciativa internet.org para acercar el servicio a lugares sin acceso a la red.

    Foto: Pixabay

    La entrega de los premios a lo mejor de la msica est prevista para el 15 de febrero en el Staples Center de Los ngeles

    Foto: Notimex

    Miami.- El regreso a los escenarios de Sin Bandera, formado por Noel Schajris y Leonel Garca, tendr lugar durante el Premio Lo Nuestro programado para el prximo 18 de febrero en la Arena Ame-rican Airlines de esta ciudad, anunciaron hoy los organizadores.

    El do anunci a finales del ao pa-sado su reencuentro para realizar la gira: Una ltima vez a nivel internacional y lanzar un EP con cinco temas del cual han estrenado ya la meloda: En Esta No.

    Garca y Schajris, quien es originario de Argentina pero nacionalizado mexi-cano, impactaron en el mundo del disco desde el 2002 con temas como Entra en mi vida, Que lloro y Mientes tambin hasta su separacin en el 2007 para ex-

    El regreso a los escenarios est previsto para el prximo 18 de febrero

    plorar su suerte como solistas.Sin Bandera, que lleg a la cima de

    la fama musical durante casi siete aos y cuatro lbumes de estudio, ha anun-ciado que planea realizar una gira de conciertos por Amrica Latina.

    Desde Espaa hasta Estados Unidos y Latinoamrica el do conquist corazo-nes con su romanticismo y entre el 2003 al 2007 ganaron seis Premio Lo Nuestro,

    Tambin lograron en dos ocasiones el Grammy Latino por Mejor Album Do o Grupo; Dos premios Billboard Latin Music, el Video Music Award Lati-noamrica como Mejor Artista Nuevo y el Premio como Mejor Compositor por Billboard Latin Music 2005 para Leonel Garca.

    Foto: Facebook

  • Viernes 29 de Enero de 2016DEPORTES

    www.centronline.mx 9

    Para Pablo Marini, en la vuelta Puebla y Racing tendrn las mismas posibilidades de ganar

    Tras la igualada 2-2 en el partido de ida por el repechaje de la Copa Bridgestone Libertadores 2016 entre Puebla de La Franja y Racing Club, las voces protago-nistas del encuentro hablaron sobre este primer saldo y de cmo vislumbran la vuel-ta, a disputarse el prximo mircoles 10 de febrero en el Estadio Presidente Pern El Cilindro, en Buenos Aires, Argentina.

    Facundo Sava: es una serie que est abierta, all va a ser distinto.En primera instancia, el tcnico de La Academia Facundo Sava se lament porque sus dirigidos no pudieron sacar el triunfo, argumentando que estuvimos dos veces abajo en el marcador, lo pudi-mos remontar, tuvimos bastantes otras situaciones para poder hacer otros go-les, sin embargo reconoci estar con-tento con el resultado. Quizs pudimos mejorar algunas cosas, pero en general contento con el esfuerzo que han hecho los jugadores, con el juego por momentos que tuvimos.

    Sobre el duelo de vuelta, que el equipo de Avellaneda tendr en sus terrenos, el estratega originario de Ituzaing, Argen-tina, reconoci que el estar en casa no asegura la victoria, aunque recalc que es una serie que est abierta, tenemos que pensar en el partido que viene como lo hemos hecho este, poder ganarlo, all se-guramente va a ser distinto, entonces es-peramos poder tener un triunfo y calificar.

    Finalmente, dej en claro que Puebla

    Zidane firma titularidad con el Real Madrid

    Madrid.- El entrenador del Real Madrid, Zinedine Zidane, firm un contrato con el club madrileo hasta el final de la tem-porada 2017-2018, con lo que el francs dej de ser interino de los merengues y tom la titularidad al mando de la banca.

    El francs se hizo cargo de la banca del Real Madrid, tras la salida de Rafael Bentez, cuyos resultados en la cancha fueron cuestionados. En un principio, su posicin fue de manera interina, pero su situacin se regulariz, luego de la firma

    result ser un gran rival y que el empate fue un resultado justo para ambas partes.

    Sabamos que bamos a tener un rival enfrente que no iba a fijar marcas, que se movan, que tocaban bien y subray que por el hecho de que La Franja viene de jugar liga y pese a ser el primer partido oficial de los ches, para l el resultado creo que es un resultado justo.Pablo Marini: en la vuelta creo que tenemos las mismas posibilidades los dos equipos.Por su parte, Pablo Alejandro Marini, timo-nel enfranjado destac el buen trabajo de sus dirigidos, aunque acept que queda-ron un poco fastidiosos con el resultado, porque creo que realmente Puebla jug un partido extraordinario y cometimos 2 errores que contra estos rivales se paga-ron muy caro, despus s fuimos superio-res a Racing, dominamos prcticamente todo el juego, ir ganando 2 veces y la-mentablemente lo que ms nos duele es el resultado pero a su vez la tranquilidad del juego que se realiz que nos da la ilusin de ir a Buenos Aires y poder sa-car el resultado que nos permita pasar de fase.

    Marini reconoci que se tuvieron se-rias desconcentraciovnes defensivas que costaron 2 goles importantes que signifi-caron el empate para los acadmicos, pero sentenci que en la vuelta an no est nada escrito y desestim el hecho de que la escuadra bonaerense tenga ventaja de ganar por estar en casa.

    Creo que tenemos las mismas posibili-dades los dos equipos, creo que nosotros si jugamos de esta manera y estamos concen-trados podemos ganar el juego.

    Y sentenci que Puebla demostr que est a un nivel internacional de competencia muy alto.Nicols Snchez: vamos a ver quin es mejor all.El defensor del equipo racinguista, Nicols Snchez lament no conseguir el objetivo que traan en mente, sealando que vini-mos a tratar de conseguir el mejor resulta-

    do, obviamente la victoria pero no nos va-mos para nada tristes, es un buen resultado de cara a lo que es la vuelta y esperemos en Argentina poder hacer nuestro partido y ganarlo.

    Finalmente, dej en claro que la vuel-ta en Argentina sabemos que no va a ser fcil, nosotros vamos a querer ganarles en nuestra cancha pero sabemos que ellos no nos van regalar nada, van a intentar jugar de la misma manera, porque saben que nos complicaron y bueno, vamos a ver quin es mejor all.

    De serie abierta, as calific la vuelta el tcnico racinguista Facundo Sava @AXanat83

    Foto: Especial

    El entrenador del Real Madrid, Zinedine Zidane, firm contrato con el club madrileo hasta el final de la temporada 2017-2018

    del contrato, hasta el 30 de junio de 2018.El director tcnico demostr su cali-

    dad antes de firmar, pues deseaba dejar en claro que estaba capacitado para esta responsabilidad y su prioridad fue orga-nizar al equipo y ponerlo en marcha, de acuerdo con medios informativos locales.

    La campaa de Zidane ha sido satisfac-toria como local, con goleadas al Sporting de Gijn y Espanyol, y aunque est invicto, de visita slo registra un empate ante Be-tis, que lo alej del puntero, el Barcelona.

    Foto: Twitter@tdn_twit

    El corredor de Broncos de Denver, C.J. An-derson, asegur que ya han visto lo que la defensa contra la carrera de Panteras de Ca-rolina tiene para ofrecer y que la clave para vencerla este domingo, en el Sper Tazn 50, ser la paciencia.

    Slo se trata de ser paciente y es lo mismo para cada equipo en la Liga, asegur Anderson en un comunicado emitido hoy por la franquicia y explic que hay que tener paciencia con el juego terrestre y cuando tienes la oportunidad de encontrar tu espa-cio entonces les haces dao.

    Indic que esa es la estrategia que l y su compaero en el backfield de Broncos, Ronnie Hillman, han hecho a lo largo de la temporada, en la que ya enfrentaron a al-gunas de las grandes defensivas con las que cuenta la Conferencia Americana.

    El corredor de tercer ao asever, en este sentido, que tenemos algunas grandes defensas en la AFC. Hemos jugado contra algunas buenas defensas y la de ellos (Pan-teras) est en la cima, luego que fueron la cuarta mejor contra la carrera, al permitir slo 88.4 yardas por juego por esta va en la temporada regular.

    No obstante, asegur que esto no es nada nuevo para ellos, pues ya hemos jugado contra grandes escuadrones de li-nebackers, hemos jugado contra grandes lneas frontales y Panteras encajan en ese grupo. No son nada que no hayamos en-frentado.

    Por esto mismo, indic, Denver necesita hacer valer su juego terrestre lo ms pronto posible, aunque descart que resulte vital no fue rpido la semana pasada (contra

    Paciencia ser clave para corredores de Denver ante Carolina: Anderson

    Nueva Inglaterra) y tampoco fue pronto ante Pittsburgh y en ambos juegos saca-ron la victoria.

    Indic que lo que hicieron fue elegir nuestros espacios y cuando el momento lleg simplemente los aprovecharon, asi-mismo, se mostr consciente de su labor como corredor: sabemos que hay jugadas para hacer en el juego terrestre y cuando haya que hacerlas entonces las haremos.

    Asegur, por ltimo, estar listo para el duelo a disputarse en el Levis Stadium. me siento bien, me he sentido bien desde, digamos, la semana siete o la ocho y me he estado sintiendo bien desde entonces. Nada ha cambiado y slo tenemos que salir (al campo) y atender el negocio.

    Denver necesita hacer valer su juego terrestre lo ms pronto posible

  • Viernes 29 de Enero de 2016DEPORTES

    www.centronline.mx 10

    Lobos enfrentar a un Correcaminos difcil: Mario PrezEn el campamento de los Lobos de la Buap ya se le da la vuelta a la hoja luego del empate de este martes en la Llave 2 de la Copa Corona MX ante el Veracruz para concentrarse en el duelo de este viernes, correspondiente a la jornada 2 del Clausura 2016 ante los Correcaminos de la Universidad Autnoma de Tamau-lipas.

    Con trabajo tctico y de interescua-dras, es como entrenaron este jueves en la cueva del lobo los licntropos bajo las rdenes de Ricardo Alfredo Valio.

    Sobre este partido, el defensa lobezno Mario Prez Ziga detall que de cara al duelo ante los fronterizos creo que des-pus del partido ante Veracruz tenemos que recuperarnos y esperando el fin de semana con ansias tratando de revertir esto y meternos en los primeros lugares de la tabla.

    El rival en turno, los Correcaminos de la Universidad Autnoma de Tamaulipas traern entre sus filas a un viejo conocido de la aficin poblana, quien ha vestido las playeras de Puebla FC y por supuesto de los Lobos, se trata del defensa mexicano Manuel Ernesto Lpez Mondragn; sin embargo, esto no influye en los lobeznos, ya que, en palabras de Prez Ziga, la escuadra tamaulipeca ser un rival dif-cil, creo que no hay rival fcil ya ahora en liga de ascenso.

    Sin embargo, el dorsal nmero 21 uni-

    El colombiano Dorlan Pabn afirm que Ra-yados de Monterrey no debe hacer menos a Dorados de Sinaloa por ser un equipo que pelea por evitar el descenso e indic que este sbado esperan un encuentro difcil dada la calidad del rival.

    Ellos no dan nada por perdido, no po-demos relajarnos ni mirarlos por el hombro, es un equipo que no ha ganado los parti-dos, pero tienen el problema del descenso, expres.

    El delantero consider que los Rayados deben poner atencin en todo el cotejo, porque ese tipo de contrincantes se compli-

    Pabn asegura que Rayados no debe hacer menos a Dorados Monterrey

    can debido a que se juegan la vida en cada compromiso.

    Monterrey tiene que salir cien por cien-to concentrado porque esos equipos son complicados y ms peleando el descenso, se juegan la vida cada partido, pero noso-tros tambin porque cada partido queremos estar en los primeros puestos, aadi.

    Pabn dijo que al conjunto regiomontano no debe interesarle que Dorados se encuen-tra en problemas en la tabla de porcentajes y slo tiene que pensar en conseguir la victoria como local, pues a Monterrey todo mundo le quiere ganar y ms en nuestro estadio.

    El presidente del Atltico de Madrid, En-rique Cerezo, calific como positivo el traspaso del delantero colombiano Jack-son Martnez al equipo chino Guangzhou Evergrande, tanto para los HColchone-ros como para el sudamericano.

    Es un magnfico jugador, lo que pasa es que no tuvo suerte y lo mejor para todas las partes fue la operacin que se hizo anoche (mircoles), declar Cerezo al programa El Larguero de la Cadena SER de Espaa.

    El directivo Rojiblanco asegur que Jackson Martnez result beneficiado con el traspaso, debido a que el club con el cual fich es protagonista en el futbol de china y tendr la oportunidad de pelear por el ttulo del pas asitico.

    Lleg la oferta, se habl con el jugador, estudi la situacin y acept, record.

    Cerezo reconoci que para la directiva del club Rojiblanco fue imposible negar-se a una oferta importante, pero recalc que est agradecido con el colombiano Martnez y lo considera un gran jugador.

    En relacin a los rumores sobre el su-puesto inters del Atltico de Madrid por Diego Costa, actual jugador del Chelsea, el presidente Colchonero dijo que sera difcil una eventual contratacin debido que el delantero tiene contrato hasta 2019.

    Con Chelsea no hemos hablado, ahora mismo es el (Diego Costa) est marcando goles para su equipo, es muy hipottico que pueda fichar por Atletico, dijo Cerezo.

    Presidente del Atltico ve positivo traspaso de Jackson Martnez Madrid

    versitario asever que dentro del plantel existe la conciencia plena de que nos ju-gamos mucho, en casa perdimos el ltimo partido, entonces es importante con la gente revertir eso y que salga contenta

    Son dos equipos difciles, tanto Jurez que es el campen en la primer fecha y ahora Alebrijes, creo que ah tuvimos desatenciones. En el partido ante Corre-

    caminos se ver un equipo diferente y sacaremos la victoria.

    Y detall que para lograr la victoria y seguir en el camino de la sumatoria de puntos nada ms falta estar atentos los 90 minutos y creo que el equipo sabe a lo que jugamos, no volvernos locos. Es el inicio del torneo y se viene lo ms importante Este partidos nos posiciona

    ah adelante y nos motiva a pesar de que va a haber un descanso en la Copa creo que es importante terminar este bloque de partidos ganando y pensar en lo que viene.

    Ambas oncenas se enfrascarn en duelo universitario este viernes en punto de las 17:00 horas en la cueva del lobo, el Estadio Universitario de la Buap.

    Este viernes la manada sostendr duelo universitario ante UAT

    @AXanat83

    Foto: Especial

    El delantero consider que los Rayados deben poner atencin en todo el cotejo

    Foto: Notimex

    El directivo Rojiblanco asegur que Jackson Martnez result beneficiado con el traspaso

  • Viernes 29 de Enero de 2016MXICO Y EL MUNDO

    www.centronline.mx 11

    Viernes 5 de Febrero de 2016

    www.centronline.mx

    Esperanza y renovacin de la fe, lo que Mxico espera del Papa

    Mxico.- La gira pastoral que el Papa Francisco realizar por Mxico genera entre la poblacin mexicana expectativas que van de la esperanza a la renovacin de la fe.

    En un pas considerado entre los que tie-nen mayor cantidad de creyentes catlicos en el mundo, es manifiesto el inters por la visita del primer pontfice latinoamericano, en las ciudades que incluye su agenda, igual que en todos los puntos que no tocar.

    Jorge Mario Bergoglio slo estar en la Ciudad de Mxico; en el vecino municipio mexiquense de Ecatepec; en San Cristbal de las Casas, Chiapas, en el sureste del pas; en la capital de Michoacn, en el centro-oc-cidente, y en Ciudad Jurez, Chihuahua, ubicado en la lnea fronteriza con Estados Unidos.

    Pero hay quienes como Mary, en Puebla, imaginan la bienvenida que se dar al Papa; o Rubn, quien en Guanajuato se alegra e interpreta la visita como un ir a buscar a la oveja perdida.

    Pocas son las esperanzas de Mara Teresa de trasladarse el 12 o el 13 de febrero desde Tlaxcala a la Ciudad de Mxico para ver al Papa, pero s son muchas de que Francisco haga un exhorto para que Mxico viva en paz.

    Juan y Natally esperan que abogue en favor de los migrantes, y para Oscar la gira pastoral del obispo de Roma es una luz ante la violencia; y la esperanza de Gabrie-

    la, en San Luis Potos, es que a la mejor ya viniendo l nos bendice poquito nuestro Mxico, adems de fomentar un contacto

    Mxico.- La Procuradura General de la Re-pblica (PGR) gir orden de localizacin y presentacin contra Kate del Castillo para que declare sobre su presunta relacin con Joaqun El Chapo Guzmn Loera.

    Esto luego de que la actriz en un primer momento no acudi al citatorio para decla-rar como testigo sobre la investigacin que lleva a cabo la dependencia para deslindar responsabilidades.

    Gira PGR orden de presentacin contra la actriz Kate del Castillo

    La medida fue girada por el agente del Ministerio Pblico federal adscrito a la Sub-procuradura Especializada en Investigacin de Delincuencia Organizada (SEIDO).

    La vspera Kate del Castillo haba soli-citado un amparo ante el Juzgado Tercero de Distrito en materia penal con sede en la Ciudad de Mxico en contra de cualquier acto que implique la privacin de su liber-tad.

    Mxico.- El cncer provoca alrededor de ocho millones de muertes al ao, lo que la convierte en la principal causa de decesos en el mundo, destac el Instituto Nacional de Estadstica y Geografa (INEGI).

    Con motivo del Da Mundial contra el Cncer, indic que esta es la enfermedad crnico-degenerativa de mayor incidencia entre los adultos comparado con los nios y jvenes.

    Aunado a ello, abund, es un padeci-miento que no hace distincin de razas, ni-vel socioeconmico o sexo, aunque se ob-serva una diferencia en los tipos de cncer que afectan a hombres y mujeres, refiri en un comunicado.

    Inform que la Organizacin Mundial de la Salud (OMS) identifica que a nivel mundial, en 2015 los tumores malignos de pulmn, prstata, colorrectal, estmago e hgado son los ms comunes entre los varo-nes, mientras que en las mujeres son los de mama, colorrectal, pulmn, cuello del tero y estmago.

    En el caso de Mxico, report que en 2013 el cncer de rganos hematopoyticos (encargados de la formacin de las clulas, como la mdula sea, bazo, ganglio linftico e hgado) es la principal causa de morbili-dad hospitalaria por tumores malignos en poblacin de 0 a 19 aos (62 por ciento en mujeres y 58.7 en hombres).

    El organismo seal que la tasa ms alta de letalidad hospitalaria en poblacin de 0 a 19 aos en 2013 se ubica en las mujeres de 15 a 19 aos, donde cinco de cada 100 que egresan del hospital por cncer, fallecen.

    Cncer, principal causa de m uerte en el mundo

    Mencion que en la poblacin de 0 a 19 aos, la tasa ms alta de mortalidad por cncer se debe al de rganos hematopoy-ticos, con 2.57 de cada 100 mil personas de ese grupo de edad.

    En 2013, para hombres y mujeres de 20 aos y ms, el cncer de rganos digestivos (25 por ciento) y de mama (29.5 por cien-to), son las principales causas de morbilidad hospitalaria por neoplasias, respectivamen-te, aadi.

    El INEGI apunt que en la poblacin de 20 aos y ms, la tasa de letalidad hospi-talaria por tumores malignos aumenta con-forme se incrementa la edad y llega a 20.99 de cada 100 en las personas de 80 y ms aos en 2013.

    Del total de tumores malignos en la po-blacin de 20 aos y ms, los de rganos digestivos son la primera causa de mortali-dad, con 32.52 casos por cada 100 mil ha-bitantes, agreg.

    ms humano.La fe existe, y la esperanza de una renova-

    cin es mayor, por eso el llamado l sabe que

    En un pas considerado entre los que tienen mayor cantidad de creyentes catlicos en el mundo, es manifiesto el inters por la visita del primer pontfice latinoamericano

    Mxico es la puerta de Amrica Latina, es la puerta para entrar a las personas creyentes del catolicismo, confa Olga, en Guanajuato.

    Foto: Notimex

    La PGR gir orden de localizacin y presentacin para que declare sobre su presunta relacin con Joaqun El Chapo Guzmn Loera

    Foto: Internet

    Hoy es el Da Mundial contra el Cncer

    Foto: Internet

  • Viernes 29 de Enero de 2016CULTURA

    www.centronline.mx 12

    Invitan Imacp e INBA a los poblanos a Cuntame una pera! El elixir de amor

    Mxico.- Algunas piezas de la instalacin de 41 cruces con un espejo circular que coloc en Tlatelolco la artista Yoko Ono como parte de la muestra Tierra de Es-peranza fueron derribadas por accin del viento, inform la Secretara de Cultura de la Ciudad de Mxico.

    La dependencia acot que tras la mencin que se hizo de posibles actos vandlicos contra la obra, realiz una ins-peccin en el lugar.

    All se pudo constatar que la insta-lacin no fue vandalizada, sino que, por su solucin tcnica, las cruces haban sido derribadas por el viento, tal como lo muestra un video tomado en la zona y que adjunta en su comunicado.

    En este momento, acota, la Secretara de Cultura se coordina ya con la Comisin de Cultura del Arzobispado y con el Comi-t de Vecinos de Tlatelolco para determi-nar las acciones y soluciones tcnicas a seguir en torno a dicha instalacin.

    La referida instalacin en Tlatelolco consta de 41 cruces con un espejo cir-cular, realizadas por reclusos de Santa Martha Acatitla en el Taller Compaa de Teatro Penitenciario.

    Su colocacin fue autorizada por la delegacin Cuauhtmoc y el Comit de Vecinos de Tlatelolco, que abraz con cario la presencia de este trabajo de la artista multidisciplinaria conceptual, Yoko Ono, en el marco de la exhibicin Tierra

    Viento derriba muestra de Yoko Ono instalada en explanada de Tlatelolco

    de Esperanza, que busca ser un llamado creativo a la paz.

    Fueron colocadas entre el viernes 29 y

    En el marco del 485 aniversario de la funda-cin de Puebla, el 4 y 5 de febrero en el Tea-tro de la Ciudad se presenta Cuntame una pera! El elixir de amor y el domingo 7, con la obra musical Una vez en esta isla, ser reabierto el foso del mencionado recinto.

    El Instituto Municipal de Arte y Cul-tura de Puebla (Imacp) en colaboracin con la Coordinacin Nacional de Msica y pera del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), invitan a disfrutar de esta puesta en escena de Gaetano Donizetti, bajo el guin y adaptacin de la soprano y direc-tora artstica de la pera de Bellas Artes, Lourdes Ambriz, que pretende llevar al p-blico una de las obras ms emblemticas, aclamadas y divertidas del repertorio ope-rstico internacional.

    En rueda de prensa, la directora general del Imacp, Anel Nochebuena Escobar, indic que desde hace dos aos el Imacp ha im-pulsado las variadas manifestaciones del arte, destinando foros apropiados para la realiza-cin de diversas actividades, como es el caso del Teatro de la Ciudad, catalogado como un espacio eje de la cultura en la capital.

    En su mensaje, el jefe del Teatro de la Ciudad, Mauricio Rodrguez, explic que con la finalidad de mantener la calidad de los espectculos y facilitando adems el trabajo de los artistas en escena, ser reaperturado el foso del Teatro de la Ciu-dad con la presentacin de Una vez en esta isla, obra musical de la Universidad de las Amricas Puebla (Udlap), el prximo domingo 7 de febrero a las 13 horas, con

    Con la presentacin de Una vez en esta isla se reapertura el foso del Teatro de la Ciudad

    @centrolinemx

    entrada libre. Explic que tras su remodelacin ser

    posible albergar eventos de mayor enver-gadura que requieran de la participacin de una orquesta en vivo, que por su ubicacin debajo del escenario favorecer la mi-rada del pblico asistente para disfrutar de otro tipo de espectculos.

    En su mensaje Cintia Nez Alarcn,

    enlace de logstica y produccin de la Coor-dinacin Nacional de Msica y pera, del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), subray que es fundamental fomentar en la ciudadana el gusto por el arte lrico.

    Cuntame una pera! El elixir de amor, se desprende del proyecto pera en los Es-tados a cargo de la Coordinacin del INBA, la cual contar con un elenco conformado

    Foto: Especial

    Descarta Secretara de Cultura que la muestra haya sido vandalizada @centrolinemx

    el domingo 31 de enero del ao en curso y al da siguiente, durante un recorrido con la artista, la directora del proyecto

    Foto: Especial

    por tres cantantes, un pianista y una actriz, bajo la direccin de Fernando Gmez Pintel.

    La entrada es libre en sus dos funciones los das jueves 4 y viernes 5 de febrero en el Teatro de la Ciudad (Portal Hidalgo 14) a las 19 horas, que adems contar con una atractiva sorpresa en las inmediaciones del zcalo de la ciudad previo a la primera presentacin.

    La entrada es libre en sus dos funciones los das jueves 4 y viernes 5 de febrero en el Teatro de la Ciudad (Portal Hidalgo 14) a las 19 horas, que adems contar con una atractiva sorpresa en las inmediaciones del zcalo de la ciudad previo a la primera presentacin.

    Edith Pons detect que algunas cruces no estaban de pie y una de ellas tena roto el espejo, lo cual dio pie a la versin del vandalismo, que ya fue descartada

    All se pudo constatar que la instalacin no fue vandalizada, sino que, por su solucin tcnica, las cruces haban sido derribadas por el viento, tal como lo muestra un video tomado en la zona y que adjunta en su comunicado.

  • Viernes 29 de Enero de 2016EDUCACIN

    13

    Avala Derbez fideicomisos y PPS, pero pide transparentar recursos

    La polmica generada en torno al Gobierno del Estado de Puebla por el destino de los recursos obtenidos por medio del Impuesto Sobre la Nmina (ISN), los cuales se invirtie-ron a la empresa Evercore a modo de fideico-miso, para as poder financiar obras pblicas en la entidad, ha mantenido una tendencia unificada entre quienes apoyan la decisin to-mada por el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas: fue correcto tomar esa decisin; fue incorrecto no transparentarla normalmente.

    El ltimo en sumarse a esta misma lnea de opinin fue el rector de la Universidad de las Amricas Puebla (Udlap), Luis Ernes-to Derbez Bautista, quien consider que la inversin realizada por el Gobierno Estatal fue positiva, aunque acept que sera fa-vorable para los intereses de imagen de las autoridades poblanas realizar un ejercicio de transparencia en lo referente a los Proyectos de Prestacin de Servicios (PPS).

    En ese sentido, reiter que la opcin de tomar este tipo de mecanismos de finan-ciamiento es justificada, adems de buena, para poder destinar exitosamente los pre-supuestos que se contemplan, pero a la vez consider que son decisiones que los ciudadanos merecen conocer para saber dnde se estn enviando los recursos que se obtienen de los propios impuestos.

    Hacer este tipo de ejercicios presu-puestarios es positivo para el estado. Del mismo modo, el Gobierno del Estado debe velar por obtener la tranquilidad de todos los poblanos. Se les debe garantizar que el dinero que se est utilizando tendr un buen

    uso, as como saber que no van a subir los impuestos que se deben pagar, explic el rector de la Udlap.

    Desacuerdo con ReformaDerbez Bautista tambin valor el artculo

    del diario de circulacin nacional, Reforma, el cual fue el encargado de reflejar toda la si-tuacin, considerando que en la informacin no se publicaban todos los datos de manera detallada, sino que nicamente se citaban las

    cifras que demostraban la deuda de la entidad, sin explicar los motivos reales de la misma.

    En ese mismo sentido, el rector de la Universidad de las Amricas Puebla explic que los Proyectos de Prestacin de Servicios adquiridos por el estado no deben conside-rarse como una deuda, por lo que el Gobier-no de Puebla nicamente debe mantener su compromiso acerca del destino y transpa-rencia de los recursos obtenidos mediante el Impuesto Sobre la Nmina.

    / [email protected]

    Columna educativa

    Nuestro pas est en las primeras pla-nas y encabezados en trminos de tecnologa, esto debido a un matem-tico que habita en el DF, Arturo Cam-pos y quien asegura que la empresa Sisoft, es la primera en el mundo en comercializar la tecnologa LiFi, que usa la luz directa para transmitir datos a un coste menor de 200 dlares. Una conexin 100 veces ms potente que el WiFi y ms segura, imposible de hackear.

    Si eso suena fenomenal, imag-nense ahora que desde una farola de la calle, cualquier persona con un dis-positivo mvil podra recibir seal de Internet a una velocidad muy superior y un lser invisible puede enviar infor-macin hasta 10 kilmetros y llevar la conexin a las zonas ms rurales sin necesidad de cables. El matem-tico Campos ha comentado que este concepto llevara a la democratizacin del Internet.

    Esta tecnologa LiFi se propone como aquella que solucione la proble-mtica de saturacin del espectro de radiofrecuencia dado que se estima que para el 2019 el trfico mundial de datos se incrementar hasta los 24,3 exabytes al mes (24.300 millones de gigabytes). Para ese entonces, habr unos 2.000 millones de aparatos co-nectados a WiFi y la nueva tecnologa ayudar a dar soporte.

    Ctmo funciona y qu ventajas tiene? La siguiente imagen nos ofrece una orientacin al respecto:

    Figura 1. La conexin 100 veces ms rpida que el WiFi (El Pas, 2016)

    La produccin del aparato que ha creado el matemtico del que he-mos hablado e inventor de esta pro-puesta, consiste en un receptor y una lmpara con un chip encargado de descodificar la informacin que acta como un router. Se estima que la in-versin para cada uno de ellos es de $2.500 pesos.

    Con slo instalar un modulador, un LED es capaz, no slo de dar luz, sino tambin de transmitir datos. Es-tos moduladores hacen que la luz se encienda y apague millones de veces por segundo creando los ceros y unos binarios que cifran los datos. El parpa-deo es imperceptible para el ojo hu-mano, pero no para unos fotodiodos colocados en los mviles u ordena-dores que se encargarn de recoger los cambios de la luz e interpretarlos para convertirlos en informacin. De esta forma, toda la red de iluminacin de una casa se convertira as en un gran router con mltiples puntos de conexin al que conectar los gadgets. Lo mismo podra ocurrir con el alum-brado pblico. (Campos, 2016)

    Con la puesta en marcha de esta invencin no slo se estara a la van-guardia en tecnologa sino que se po-dra alcanzar a muchos ms habitan-tes el servicio de la Internet, y a su vez podra tener un mayor despunte en el uso del mismo para fines edu-cativos. Sin duda una gran hazaa que nos abre la puerta a un sinfn de posibilidades.

    Para inquietudes o comentarios que-do atenta en: [email protected]

    Mxico a la vanguardia con tecnologa LiFi

    Por fro cierran preescolares poblanas

    Las condiciones meteorolgicas que se su-frieron en algunas regiones del Estado de Puebla, como el caso de la Sierra Norte y la Sierra Nororiental, obligaron a la Secretara de Educacin Pblica a suspender las cla-ses en algunas de las escuelas que deban desarrollar sus actividades con normalidad.

    Debido al informe reportado por el Sis-tema Meteorolgico Nacional, el cual indic peligro de bajas temperaturas y climatologa adversa en puntos de la entidad poblana, al-gunas instituciones acadmicas del nivel de preescolar tuvieron que mantener sus puer-tas cerradas, con el objetivo de garantizar el bienestar y la correcta situacin de salud de los estudiantes ms jvenes.

    Para determinar las acciones que se de-ban tomar en las prximas fechas, empe-zando por el viernes 5 de febrero, la depen-dencia estatal se mantendr en constante comunicacin junto al departamento de Proteccin Civil del Estado de Puebla, as como el mismo organismo a nivel federal, para, en caso de ser necesario, ampliar la medida precautoria tomada el da de hoy.

    Por otro lado, en el informe emitido por la Secretara de Educacin Pblica tambin se inform acerca de la fecha lmite, que se es-tableci para el prximo 26 de febrero, a par-tir de la cual se dejar de aplicar el horario de invierno de los distintos planteles educativos.

    Cabe mencionar que segn el informe emi-tido por el Sistema Meteorolgico Nacional, por motivo del Frente Fro #35 se contemplan que las bajas temperaturas que puedan afectar al Estado de Puebla alcancen registros desde los 0 hasta los -5 grados centgrados.

    De acuerdo con la Organizacin Mundial de la Salud (OMS), en el mundo hay entre 6 y 7 millones de personas que padecen el mal de Chagas; Amrica Latina es la regin con el mayor nmero de casos. Ante esta situacin, investigadores de la Escuela de Biologa de la BUAP desarrollaron un bioinsecticida para el control biolgico de Meccus pallidipennis, insecto de la subfamilia Triatominae, comn-mente conocido como chinche besucona por la lesin que deja al picar, o vinchuca como se le llama en Argentina, uno de los principales transmisores del parsito causan-te de esa enfermedad.

    Los investigadores realizaron un estudio serolgico en Huaquechula, Puebla, en coor-dinacin con el doctor Michael Gaunt, inves-tigador de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (EHMTL), cuyo resultado determin que la enfermedad de Chagas es endmica en esta zona.

    Al picar a un ser humano, estos vecto-res (insectos) defecan encima de la herida o abrasin, y al rascarse, la persona permite la entrada de Trypanosoma cruzi, un parsito que al ingresar en el organismo viaja por el torrente sanguneo hasta el corazn, en donde anida y provoca serias lesiones car-diovasculares, explic Jos Lino Zumaquero Ros, investigador de la Escuela de Biologa de la BUAP, responsable de este proyecto.

    En el Laboratorio de Parsitos y Vectores, de dicha unidad acadmica, Zumaquero Ros y un grupo de investigadores consiguieron aislar una cepa del hongo Beauveria bassia-na, la cual tiene las propiedades necesarias para matar al insecto, evitar que aumente

    Desarrolla Buap bioinsecticida para controlar plaga de la chinche besucona

    su poblacin y, con ello, la transmisin del mal por esta va.

    Gracias a un anlisis filogentico, deter-minaron que la cepa de este hongo, reco-lectada en la comunidad de San Antonio Ra-yn, Puebla, tiene efectos entomopatgenos sobre los Meccus pallidipennis; es decir, es un fuerte enemigo de las chinches.

    En un medio selectivo cultivamos el hongo y una vez que crece se saca median-te procedimientos especiales y se espera a que se generen las esporas. Posteriormente, se asla una muestra y se expone ante los insectos a diferentes tiempos, explic.

    Tras sealar que han realizado diferen-tes tipos de pruebas, el investigador precis que el hongo tiene propiedades quitinolticas y proteolticas, lo que significa que cuando los artrpodos entran en contacto con las esporas, stas se adhieren a la cutcula y la degradan, provocndoles la muerte.

    El rector de la UDLAP consider que la inversin realizada en fideicomisos positiva

    @carlosxap

    Foto: Agencia Enfoque

    Investigadores utilizan las esporas del hongo Beauveria bassiana para eliminar a Meccus pallidipennis, responsable de la enfermedad de Chagas @centrolinemx

    Valora SEP suspender clases el 5 de febrero @carlosxap

    Foto: Especial

  • Viernes 29 de Enero de 2016SEGURIDAD

    www.centronline.mx 14

    Con cuchillo en mano dos ladrones asalta-ron una tienda Oxxo ubicada en la colonia Mxico 68 del municipio de Puebla. Los presuntos responsables fueron detenidos por la Polica Estatal y podran estar rela-cionados con ms robos en contra de este tipo de establecimientos.

    Los asegurados son: David Hernndez Aguirre, de 29 aos de edad y Jos Alfre-do Snchez Rosales, de 25 aos de edad.

    El reporte de las autoridades dio a conocer que los trabajadores del negocio que se ubica en calle Carril de la Rosa y

    48 Norte, pidieron auxilio luego de que dos hombres haban asaltado el lugar.

    A unos metros de la tienda los de-lincuentes fueron asegurados por uni-formados estatales quienes les hallaron un cuchillo con el cual amenazaron a los empleados.

    El botn del que se haban apoderado era de 2 mil pesos.

    Los dos hombres quedaron a disposi-cin del Ministerio Pblico, adems de que podran estar relacionados con ms delitos cometidos en dicha cadena comercial.

    Detienen a dos asaltantes de OXXO en la Mxico 68

    Dos presuntos chupaductos fueron deteni-dos por la polica en el municipio de San Martn Texmelucan. Los asegurados trans-portaban ms de 2 mil litros de combustible presuntamente robados de los ductos de

    Detienen a dos chupaductos en Texmelucan

    Petrleos Mexicanos.La madrugada del jueves los uniformados

    municipales le marcaron el alto a dos camio-netas sospechosas cuando circulaban sobre la calle Zaragoza y su cruce con Libertad.

    Al revisar una camioneta marca Ford de color blanco encontraron que en su carro-cera transportaba dos contenedores con capacidad de mil litros cada uno, los cuales estaban abastecidos en toda su capacidad.

    Esta unidad era conducida por un sujeto de nombre Julin.

    La segunda unidad detenida fue una Ford Explorer de color verde, que era tripu-lada por Uriel., de 21 aos de edad.

    Ambos no pudieron acreditar la adquisi-cin licita del combustible por lo que que-daron a disposicin del agente del Minis-terio Pblico Federal para las indagatorias necesarias.

    En un aparente choque frontal entre un autobs de pasajeros de la lnea Fypsa y una camioneta, provoc la muerte de una persona y varios heridos.

    El percance automovilstico ocurri en los primeros minutos del jueves en la au-topista Cuacnopalan- Oaxaca, en territorio del municipio de Tehuacn.

    El incidente fue en el kilmetro 29, donde los paramdicos de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) atendieron a los ocupantes de una camioneta mar-ca Honda CR-V, con lminas del estado de Puebla y el autobs unidad 532 de la

    Choque entre autobs y camioneta deja un muerto y varios heridos

    referida lnea.Debido a lo aparatoso de la colisin las

    autoridades viales no pudieron determinar cmo ocurri el accidente. La mayora de los lesionados iban a bordo de la unidad particular quienes fueron trasladados a clnicas de la regin. En total fueron cinco los heridos.

    La persona que feneci iba en esta unidad pero cuando era trasladado a una clnica perdi la vida.

    Los primeros reportes dieron a conocer que el exceso de velocidad y falta de peri-cia, derivaron en el fatal accidente.

    @Ant_Rivas

    Foto: Agencia Enfoque

    Los asegurados son: David Hernndez Aguirre, de 29 aos de edad y Jos Alfredo Snchez Rosales, de 25 aos de edad @Ant_Rivas

    Foto: Agencia Enfoque

    Debido a lo aparatoso de la colisin las autoridades viales no pudieron determinar cmo ocurri el accidente

    @Ant_Rivas

    Los asegurados transportaban ms de 2 mil litros de combustible presuntamente

    Ambos no pudieron acreditar la adquisicin licita del combustible por lo que quedaron a disposicin del agente del Ministerio Pblico Federal para las indagatorias necesarias.

    Foto: Agencia Enfoque

  • Viernes 29 de Enero de 2016SEGURIDAD

    www.centronline.mx 15

    Asaltan a persona de la tercera edad en su casa y muere

    Los hechos ocurrieron la noche del mirco-les cuando sujetos desconocidos ingresaron a un inmueble que se ubica en la Privada 2 de Abril nmero 9 de la colonia Lomas 5 de Mayo, de la capital poblana, donde habitaba un matrimonio de la tercera edad.

    Mientras era vctima de un asalto den-tro de su domicilio un hombre sufri un infarto fulminante que lo priv de la vida.

    En los primeros reportes se supo que fueron cuatro los asaltantes que cometie-ron el atraco donde amagaron a la pare-ja de ancianos para poder quitarles sus pertenencias.

    Esto permiti a los delincuentes poder revisar las pertenencias de los moradores y hallar el dinero que tenan guardado.

    Versiones policacas refirieron que los hombres se apoderaron de un botn su-perior a los 100 mil pesos, pues el matri-monio se dedicaba a prestar dinero y eran

    Por amenaza de bomba desalojan el Museo del Barroco

    Por una llamada de auxilio se report que haba un artefacto explosivo en las ins-talaciones del Museo del Barroco, sobre Va Atlixcayotl, lo que ocasion la movili-zacin de los cuerpos de seguridad muni-cipales y estatales; pero slo se trat de una falsa alarma.

    El museo est ubicado en la Unidad Territorial Atl ixcyotl, entre el Insti-

    tuto Tecnolgico de Estudios Superio-res de Monterrey (ITESM) Puebla y el bulevar Municipio Libre, al sur de la ciudad.

    El museo que tuvo un costo de 7 mil 280 millones de pesos ser inaugurado este da por Moreno Valle quien estar secretario de Cultura federal, Rafael Tovar y de Teresa.

    Una mujer de 24 aos de edad y su beb de 30 das de nacido fueron rescatados de forma ilesa, como resultado de la es-trategia en el combate al delito de Trata de Personas implementado por la Fiscala General del Estado de Puebla, a travs de la Fiscala de Secuestro y Delitos de Alto Impacto (Fisdai).

    En septiembre de 2014, la vctima de identidad resguardada, estaba sola en la Central Camionera de la Ciudad de Puebla (CAPU) a efecto de realizar un viaje de visita a casa de sus abuelos en el municipio de Venustiano Carranza, cuando de manera im-prevista se le acerc un sujeto y le ofreci su ayuda. Dicho sujeto inici una conversacin con la vctima generando empata para des-pus intercambiar nmeros telefnicos, lo que permiti en posteriores ocasiones man-tener comunicacin y compartir informacin que la vctima le proporcionaba.

    En octubre del mismo ao formalizaron un noviazgo en el que tuvieron diversos en-cuentros y en el mes de febrero del 2015, el probable responsable le propuso a la joven vivir juntos aprovechando la situacin de conflicto que exista en su familia, llevndola a su casa en San Miguel Tenancingo, Tlax-cala. Una vez juntos iniciaron las plticas de cmo mantendran econmicamente el hogar, proponindole a la vctima trasladarse a San Luis Potos, en donde ella podra pros-tituirse en el negocio de un amigo, hecho que de primera cuenta rechaz la vctima, sin embargo, mediante el convencimiento psicolgico acept.

    Ante la aceptacin de la vctima, se

    Rescatan en Tlaxcala a poblana vctima de Trata y a su beb

    trasladaron al estado de San Luis Potos, en donde ejerci la prostitucin hasta finales de mayo en virtud de encontrarse embarazada, situacin que oblig a que regresaran a la casa del probable responsable en espera de que naci