dirección de comunicación y cultura monitoreo conafe · san luis potosÍ (1/ene/2018). desde hace...

11
1 Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe 8 de enero de 2018 8 de enero Entidad Página Jessica Saidén presenta propuesta en reunión de delegados federales en Mérida Yucatán 2 Entregarán los apoyos a líderes Conafe Puebla 4 Cambiará vida de niños Baja California Sur 5 Niños estudian en rústicas aulas: En Tampaón San Luis Potosí 7 #Conafe en las Redes Sociales 8 Educación, opinión y análisis / Dan lineamientos para ingreso a educación básica y media superior 2018- 2019 9

Upload: others

Post on 13-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · SAN LUIS POTOSÍ (1/ene/2018). Desde hace 4 años, niños de la primaria Nuevos Horizontes del poblado Nuevo Tampaón estudian

1

Dirección de Comunicación y Cultura

Monitoreo Conafe 8 de enero de 2018

8 de enero Entidad Página

• Jessica Saidén presenta propuesta en reunión de

delegados federales en Mérida

Yucatán 2

• Entregarán los apoyos a líderes Conafe Puebla 4

• Cambiará vida de niños Baja California Sur 5

• Niños estudian en rústicas aulas: En Tampaón San Luis Potosí 7

#Conafe en las Redes Sociales 8

Educación, opinión y análisis / Dan lineamientos para ingreso a educación básica y media superior 2018-2019

9

Page 2: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · SAN LUIS POTOSÍ (1/ene/2018). Desde hace 4 años, niños de la primaria Nuevos Horizontes del poblado Nuevo Tampaón estudian

2

Jessica Saidén presenta propuesta en reunión de delegados federales en Mérida

YUCATÁN (6/ene/2018).

“Coordinar las capacidades de

todos los órganos de gobierno es la

mejor manera de hacer frente y

combatir las desigualdades

sociales”, fueron las palabras de

Jéssica Saidén Quiroz, delegada

del Consejo Nacional de Fomento

Educativo (Conafe) durante la

Reunión Ordinaria del Sector

Social.

En el encuentro, celebrado en las

oficinas de la Secretaría de

Desarrollo Social, la titular del

Conafe presentó a los

representantes de las demás

delegaciones federales la propuesta para la firma del acuerdo de voluntades del Sistema

Nacional de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes (SPINNA).

Dicho Sistema tiene como principal objetivo generar una nueva manera de políticas públicas desde el más alto nivel de decisión gubernamental, donde todas las niñas, niños y adolescentes puedan exigir el ejercer sus derechos humanos, ya no como objetos de protección, sino con la responsabilidad de decidir y opinar lo que consideran mejor para ellos.

Al respecto, Jéssica Saidén Quiroz indicó que se resolvieron dudas e inquietudes del proyecto y agradeció el interés de los delegados de mantener el compromiso y responsabilidad hacia las familias del estado.

“Tenemos la responsabilidad de todo Yucatán. Desde los centros educativos del Conafe, percibimos las necesidades y problemáticas que sabremos resolver si nos enfocamos en buscar oportunidades de crecimiento sustentado”, aseveró Saidén Quiroz.

Page 3: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · SAN LUIS POTOSÍ (1/ene/2018). Desde hace 4 años, niños de la primaria Nuevos Horizontes del poblado Nuevo Tampaón estudian

3

Entre las acciones que ha realizado el Conafe con otras dependencias está la impartición junto con la Fiscalía General del Estado de Yucatán de los talleres. ”Aprendiendo me cuido mejor” y “Sin trato no hay trata”, entre otros. También destacan los cursos en la lucha contra las adicciones así como la prevención del embarazo adolescente organizados con el Consejo Estatal de Población (Coespo)

http://progresohoy.com/noticias/jessica-saiden-presenta-propuesta-reunion-delegados-federales-merida-10095633/

Page 4: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · SAN LUIS POTOSÍ (1/ene/2018). Desde hace 4 años, niños de la primaria Nuevos Horizontes del poblado Nuevo Tampaón estudian

4

Entregarán los apoyos a líderes Conafe

PUEBLA (6/ene/2018). Después de haber retrasado el proceso de equipamiento a líderes comunitarios de Conafe, ya se cuenta con una fecha para poder otorgarles el apoyo, el cual se efectuará a finales de este mes.

Aunque en un principio se especuló que la causa de la tardanza era porque la mayor parte del apoyo se destinó a los municipios del estado que resultaron mayormente afectados a causa del sismo que se presentó en septiembre del año pasado, lo cierto es que, parte del material ya se tenía resguardado pero no se les hacía llegar a los jóvenes participantes en el programa porque no estaba completo, pero en enero ya se hará la asignación, declaró Rafaela Beltrán Santos, auxiliar de operativo en la región de Tehuacán.

El ‘kit’ de trabajo que se les otorgará consiste en botas, chamarra, playera, gorra y mochila,

la entrega dependerá del tipo de figura que se desempeñe dentro del Consejo Nacional de Fomento Educativo, y también servirá a los líderes para identificarse en las

diferentes comunidades, agregó.

Por otra parte, Beltrán Santos resaltó que se busca que con el apoyo a los jóvenes, a estos se les haga más fácil poder trasladarse a sus comunidades, pues algunos deben caminar hasta cuatro horas, además el frío es realmente motivo de preocupación en las zonas que atiende al consejo.

Cabe destacar que la delegación del Conafe lleva educación a los municipios de Caltepec, Zapotitlán Salinas, Tepanco de López, Cañada Morelos, San Antonio Cañada, Nicolás Bravo, Vicente Guerrero, Coxcatlán, así Ajalpan.

http://www.elmundodetehuacan.com/index.php/local/local-conten-der/59552-Entregar%C3%A1n-los-apoyos-a-l%C3%ADderes-Conafe-

Page 5: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · SAN LUIS POTOSÍ (1/ene/2018). Desde hace 4 años, niños de la primaria Nuevos Horizontes del poblado Nuevo Tampaón estudian

5

Cambiará vida de niños

BAJA CALIFORNIA SUR (5/ene/2018). Cambiar la vida de alguien es parte de la filosofía del ciudadano Axel Zamudio, quien el miércoles 10 de enero desde Los Cabos, Baja California Sur emprenderá el trayecto “Recorriendo la baja por la educación”, para concluir en Ensenada.

Durante 18 días el joven de 25 años realizará una “aventura salvaje con sentido” en bicicleta, para ayudar a niños que viven en hogares de escasos recursos.

El objetivo es recorrer mil 600 kilómetros y por cada 16, En Manos Fundación, empresarios y residentes del puerto donarán una bicicleta para que los estudiantes de edades entre los 11 a 15, puedan asistir a sus escuelas a través de este medio de transporte personal.

Zamudio iniciará el viaje en Los Cabos, transitará por zonas desérticas y localidades como Lázaro Cárdenas, Punta Prieta, El Rosario y Guerrero Negro.

En el transcurso del viaje, Axel documentará cada región con el propósito de realizar un video y presentarlo en la ciudad.

El día de su llegada a Ensenada, el domingo 28 de enero, será en la Plaza Cívica de la Patria, a las 14:00 horas.

Las personas que deseen acompañar parte del trayecto del joven, pueden dirigirse a las 13:00 horas a Macroplaza del Mar, para continuar el recorrido hasta el sitio de cierre.

Grandes tramos

Los niños que serán beneficiados con bicicletas estudian en instituciones ubicadas en zonas rurales del poblado de Maneadero, los valles de Trinidad y Guadalupe.

Para tener información verídica, el equipo de En Manos Fundación, la cual dirige Zamudio,

solicitó apoyo del Consejo Nacional del Fomento Educativo (Conafe).

Page 6: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · SAN LUIS POTOSÍ (1/ene/2018). Desde hace 4 años, niños de la primaria Nuevos Horizontes del poblado Nuevo Tampaón estudian

6

“Trabajamos con Conafe porque llevan el mando de las zonas rurales. Nos acercamos con el organismo para que nos orientara y saber qué escuelas son las más vulnerables y beneficiar a niños que caminan todos los días de 4 a 12 kilómetros”, explicó el también conferencista.

Viaje solidario

El viaje que desarrollará Axel será financiado con lo recaudado de la venta de pulseras que tienen la leyenda “Born to be wild” (Nacido para ser salvaje), la cual cuesta 100 pesos y puede conseguirse en el lugar Zentro, ubicado en Plaza Caracol del Ceart, frente al Riviera.

“Es un viaje autosuficiente, llevo mis alforges y casa de campaña. Voy solo, aunque es una actividad que ya tenía en mente, pensé en mejor hacerlo con un sentido y es destinar una bicicleta a niños que la necesitan”, compartió.

Las personas interesadas en donar bicicletas (rodado 26) nuevas o usadas en óptimo estado, pueden llevarlas al sitio mencionado hasta el 26, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas o solicitar por medio de la página oficial de Facebook de la fundación, que las recolecten a domicilio.

El día de la llegada de Axel, también pueden donar las bicicletas, de 12:00 a 14:00 horas, en la Plaza Cívica de la Patria.

“Recorriendo la Baja por la educación”

Inicia: 10 de enero en Los Cabos

Finaliza: 28 de enero en Ensenada

Facebook: En Manos Fundación

http://www.elvigia.net/general/2018/1/5/cambiar-vida-nios-292349.html

Page 7: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · SAN LUIS POTOSÍ (1/ene/2018). Desde hace 4 años, niños de la primaria Nuevos Horizontes del poblado Nuevo Tampaón estudian

7

Niños estudian en rústicas aulas: En Tampaón

SAN LUIS POTOSÍ (1/ene/2018). Desde hace 4 años, niños de la primaria Nuevos Horizontes del poblado Nuevo Tampaón estudian en espacios con techo de hule u aunque padres de familia y directivos han gestionado aulas dignas, a la fecha no los han atendido.

El problema, de acuerdo a declaraciones de padres de familia, comenzó cuando la escuela tuvo mayor demanda por el crecimiento de las colonias de los alrededores, ya que inicialmente era un grupo de niños atendidos por instructores comunitarios.

La escuela tenía entonces unos 15 niños y dependía del Consejo Nacional de Fomento

Educativo (Conafe), solo que al aumentar la población de estudiantes, cambió al sistema

federal y ahora depende de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

“Oficialmente, hubo un proyecto para la construcción de una dirección y dos aulas, solo que de un año a otro la demanda continuó en aumento y desde entonces hacen falta uno, luego dos y después tres aulas”, denunció Cristino Santos.

Desde entonces, directivos, maestros y padres de familia comenzaron a enviar solicitudes de apoyo al Municipio y a otras dependencias, pero de eso ya hace casi 4 años y ya terminó el 2017, por lo que los educandos continúan tomando clases soportando frío, lluvia y calor.

http://elmananadevalles.com.mx/principal/articulos/tamuin/OTg1NTQ=.php

Page 8: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · SAN LUIS POTOSÍ (1/ene/2018). Desde hace 4 años, niños de la primaria Nuevos Horizontes del poblado Nuevo Tampaón estudian

8

#Conafe en las Redes Sociales

Page 9: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · SAN LUIS POTOSÍ (1/ene/2018). Desde hace 4 años, niños de la primaria Nuevos Horizontes del poblado Nuevo Tampaón estudian

9

Educación, opinión y análisis 8 de enero de 2018

Page 10: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · SAN LUIS POTOSÍ (1/ene/2018). Desde hace 4 años, niños de la primaria Nuevos Horizontes del poblado Nuevo Tampaón estudian

10

http://www.cronica.com.mx/notas/2018/1059111.html

Page 11: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · SAN LUIS POTOSÍ (1/ene/2018). Desde hace 4 años, niños de la primaria Nuevos Horizontes del poblado Nuevo Tampaón estudian

11