diplomado en litigación penal · más informacion en la web o al e-mail [email protected] inversiÓn...

1
PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Diplomado en Litigación Penal ANTECEDENTES GENERALES Ser egresado de la Escuela Judicial o de la Carrera de Derecho y acreditar al menos promedio de calificación final 4 (cuatro) 110 horas 2 de octubre de 2015 12 de diciembre de 2015 Viernes y sábados Dr. Emiliano Rolón Fernández Dr. Jorge Bogarín González Dr. Enrique Kronawetter Dra. Mirta de Caballero Dr. Waldir Servín Dr. Raúl Fernando Barriocanal, Director Ejecutivo de la EJP Dr. Isabelino Galeano, Jefe del Departamento de Formación Continua de la EJP Mag. Margarita Sanabria de Valdez, Vice - Coordinación Académica de la EJP 45 Los 45 (cuarenta y cinco) postulantes inscriptos vía on line que cumplan con el requerimiento de ingreso establecido. Prerrequisitos Carga Horaria Fecha de inicio Fecha de término Días y horario de clases Cuerpo de Profesores Director del Programa Coordinador del Programa Coordinación Académica Plazas disponibles Procedimiento de selección de estudiantes OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA Al término del Programa se espera que los participantes hayan logrado los conocimientos teóricos y prácticos referentes al nuevo Sistema Procesal Penal Paraguayo y sus fundamentos. EJES TEMÁTICOS, FECHAS Y PROFESOR Sistemas de valoración de la prueba. Medios de prueba. Medidas cautelares: Introducción. Medidas cautelares reales y personales. Indemnización al Imputado. Introducción a la estructura del proceso ordinario. Función de los sujetos procesales. Procedimiento Ordinario. Etapa Preparatoria. Actos iniciales: denuncia, querella. Investigación Policial Preliminar. Requerimiento fiscal. Actos de investigación. Requerimiento fiscal y acta de imputación. Suspensión condicional del procedimiento. Actos de investigación. Anticipo jurisdiccional de prueba. Duración de la etapa de investigación. Prórroga ordinaria y extraordinaria. Incidentes y Excepciones. Trámite. Inhibiciones y recusaciones. Trámite. Conclusión de la Etapa Preparatoria. Acusación y solicitud de apertura a juicio. Otros actos conclusivos. Etapa Intermedia. Audiencia preliminar. Desarrollo. Resolución: acusación, falta de acusación, sobreseimiento definitivo, provisional. Auto de apertura a juicio. Remisión de actuaciones. Juicio oral y público. Preparación. Publicidad. Oralidad. Dirección. División del juicio. Sustanciación del juicio: apertura. Recepción de pruebas. Testigos. Interrogatorio. Discusión final y cierre del debate. Deliberación y Sentencia. Procedimiento abreviado. Admisibilidad y trámite. Procedimientos en delito de acción penal privada. Querella. Conciliación. Abandono de querella. Recursos. Normas generales. Recurso durante las audiencias. Efecto extensivo. Efecto suspensivo. Desistimiento. Reformatio in peius. Recurso de reposición. Recurso de Apelación: general y especial de la sentencia de primera instancia. Recurso extraordinario de casación. Recurso de revisión. Más informacion en la web www.ej.org.py o al e-mail [email protected] INVERSIÓN Gs. 3.000.000 (Guaraníes tres millones) * Financiado en cuatro pagos. * El primer pago al momento de la inscripción. CERTIFICACIÓN Diplomado en Litigación Penal, en el que figurará el porcentaje de asistencia y la calificación final. Inscripción on line: 00:00 horas del día sábado 19 de septiembre hasta las 00:00 del día miércoles 23 de septiembre/2015 Comunicación de postulantes seleccionados: jueves 24 de septiembre/2015 Inscripciones: jueves 24 de septiembre hasta el viernes 2 de octubre de 2015, en la Sede de Concepción. Universidad Nacional de Concepción. El proceso penal: Contenido y Principios Constitucionales. La relación procesal: Principios. Función Judicial: Actividad judicial requirente y jurisdiccional. Ejercicio de la función judicial: Investigación policial preliminar. Sujetos Procesales. La Acción: Introducción. Régimen de la acción en el C.P.P. Acción Civil en el proceso penal: reparación del daño. Actos procesales. Actos y resoluciones judiciales. Plazos. Nulidades. Teoría General de la prueba: introducción. Régimen de la prueba en el proceso penal paraguayo. Actividad probatoria. Carga de la prueba.

Upload: others

Post on 15-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diplomado en Litigación Penal · Más informacion en la web o al e-mail info1@ej.org.py INVERSIÓN Gs. 3.000.000 (Guaraníes tres millones) * Financiado en cuatro pagos. * El primer

PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUA Diplomado en Litigación Penal

ANTECEDENTESGENERALES

Ser egresado de la Escuela Judicial o de la Carrera de Derecho y acreditar al menos promedio de calificación final 4 (cuatro)

110 horas

2 de octubre de 2015

12 de diciembre de 2015

Viernes y sábados

Dr. Emiliano Rolón FernándezDr. Jorge Bogarín GonzálezDr. Enrique Kronawetter Dra. Mirta de CaballeroDr. Waldir Servín

Dr. Raúl Fernando Barriocanal, Director Ejecutivo de la EJP

Dr. Isabelino Galeano, Jefe del Departamento de Formación Continua de la EJP

Mag. Margarita Sanabria de Valdez, Vice - Coordinación Académica de la EJP

45

Los 45 (cuarenta y cinco) postulantes inscriptos vía on line que cumplan con el requerimiento de ingreso establecido.

Prerrequisitos

Carga Horaria

Fecha de inicio

Fecha de término

Días y horario de clases

Cuerpo de Profesores

Director del Programa

Coordinador del Programa

Coordinación Académica

Plazas disponibles

Procedimiento de selección de estudiantes

OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA

Al término del Programa se espera que los participantes hayan logrado

los conocimientos teóricos y prácticos referentes al nuevo Sistema

Procesal Penal Paraguayo y sus fundamentos.

EJES TEMÁTICOS, FECHAS Y PROFESOR

Sistemas de valoración de la prueba. Medios de prueba.

Medidas cautelares: Introducción. Medidas cautelares reales y personales. Indemnización al Imputado.

Introducción a la estructura del proceso ordinario. Función de los sujetos procesales. Procedimiento Ordinario. Etapa Preparatoria.

Actos iniciales: denuncia, querella. Investigación Policial Preliminar. Requerimiento fiscal. Actos de investigación.

Requerimiento fiscal y acta de imputación. Suspensión condicional del procedimiento.

Actos de investigación. Anticipo jurisdiccional de prueba. Duración de la etapa de investigación. Prórroga ordinaria y extraordinaria.

Incidentes y Excepciones. Trámite. Inhibiciones y recusaciones. Trámite. Conclusión de la Etapa Preparatoria. Acusación y solicitud de

apertura a juicio. Otros actos conclusivos.

Etapa Intermedia. Audiencia preliminar. Desarrollo. Resolución: acusación, falta de acusación, sobreseimiento definitivo, provisional.

Auto de apertura a juicio. Remisión de actuaciones.

Juicio oral y público. Preparación. Publicidad. Oralidad. Dirección. División del juicio. Sustanciación del juicio: apertura. Recepción de

pruebas. Testigos. Interrogatorio. Discusión final y cierre del debate. Deliberación y Sentencia.

Procedimiento abreviado. Admisibilidad y trámite. Procedimientos en delito de acción penal privada. Querella. Conciliación. Abandono

de querella.

Recursos. Normas generales. Recurso durante las audiencias. Efecto extensivo. Efecto suspensivo. Desistimiento. Reformatio in peius.

Recurso de reposición. Recurso de Apelación: general y especial de la sentencia de primera instancia. Recurso extraordinario de

casación. Recurso de revisión.

Más informacion en la web www.ej.org.py o al e-mail [email protected]

INVERSIÓNGs. 3.000.000(Guaraníes tres millones)

* Financiado en cuatro pagos.* El primer pago al momento de la inscripción.

CERTIFICACIÓN Diplomado en Litigación Penal, en el que figurará el porcentaje de asistencia y la calificación final.

Inscripción on line: 00:00 horas del día sábado 19 de septiembre hasta las 00:00 del día miércoles 23 de septiembre/2015

Comunicación de postulantes seleccionados: jueves 24 de septiembre/2015

Inscripciones: jueves 24 de septiembre hasta el viernes 2 de octubre de 2015, en la Sede de Concepción. Universidad Nacional de Concepción.

El proceso penal: Contenido y Principios Constitucionales. La relación

procesal: Principios. Función Judicial: Actividad judicial requirente y

jurisdiccional. Ejercicio de la función judicial: Investigación policial

preliminar. Sujetos Procesales.

La Acción: Introducción. Régimen de la acción en el C.P.P. Acción Civil en

el proceso penal: reparación del daño. Actos procesales. Actos y

resoluciones judiciales. Plazos. Nulidades.

Teoría General de la prueba: introducción. Régimen de la prueba en el

proceso penal paraguayo. Actividad probatoria. Carga de la prueba.