dina micas

3
Biografía Se divide el grupo en dos partes. Unos serán los biógrafos y otros los entrevistados. Por sorteo los del grupo Nº 1 quienes serán los biógrafos les tocará un integrante del grupo Nº 2 (los biografiados). Los biógrafos deberán, ya sea por escrito, ya sea por medio de una entrevista realizada en el momento, o una entrevista grabada, o por medio de otras técnicas realizar una biografía de la persona que le tocó. Después el grupo Nº 2 serán los biógrafos y el Nº 1 los biografiados. Al finalizar cada biógrafo presenta la Biografía que realizó. Quién Soy La vida merece vivirse, pero sólo viven los que luchan; los que saben quiénes son, lo que quieren ser. Te invitamos a que reflexiones con la mayor seriedad. Se entrega para el trabajo personal esta hoja: - Quién soy yo: escribe cómo crees que eres tú; enumera todos tus valores, cualidades y habilidades, y tus antivalores y defectos. - Qué quiero ser: escribe qué pretendes en la vida, cuáles son tus metas, tus ilusiones, tus objetivos. - Cómo actúo para llegar a ser lo que quiero ser: indica largamente cómo actúas y cómo te comportas en: a) tus estudios b) tu trabajo c) con tu familia d) en las fiestas y tiempo libre Una vez concluida la reflexión personal, se juntarán con los más confidentes para comunicarse su radiografía, tratando de comprenderse y ayudarse.

Upload: grevil-avelar

Post on 01-Oct-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

muy buenas

TRANSCRIPT

BiografaSe divide el grupo en dos partes. Unos sern los bigrafos y otros los entrevistados. Por sorteo los del grupo N 1 quienes sern los bigrafos les tocar un integrante del grupo N 2 (los biografiados).

Los bigrafos debern, ya sea por escrito, ya sea por medio de una entrevista realizada en el momento, o una entrevista grabada, o por medio de otras tcnicas realizar una biografa de la persona que le toc.

Despus el grupo N 2 sern los bigrafos y el N 1 los biografiados. Al finalizar cada bigrafo presenta la Biografa que realiz.

Quin Soy

La vida merece vivirse, pero slo viven los que luchan; los que saben quines son, lo que quieren ser. Te invitamos a que reflexiones con la mayor seriedad.

Se entrega para el trabajo personal esta hoja: - Quin soy yo: escribe cmo crees que eres t; enumera todos tus valores, cualidades y habilidades, y tus antivalores y defectos.

- Qu quiero ser: escribe qu pretendes en la vida, cules son tus metas, tus ilusiones, tus objetivos.

- Cmo acto para llegar a ser lo que quiero ser: indica largamente cmo actas y cmo te comportas en:

a) tus estudios b) tu trabajo c) con tu familia d) en las fiestas y tiempo libre

Una vez concluida la reflexin personal, se juntarn con los ms confidentes para comunicarse su radiografa, tratando de comprenderse y ayudarse.

Resonancia: cmo se sintieron descubrindose y despus comunicndose.

Leer ms sobre la dinmica Quin Soy

La Palabra ClaveRealiza ocho tarjetas por equipo; cada uno tiene una palabra: amistad, libertad, dilogo, justicia, verdad, compaerismo, valenta, ideal, etc. Las tarjetas se depositan en un sobre:

El animador forma los equipos y entrega el material de trabajo. Explica cmo realizar el ejercicio: las personas retiran una de las tarjetas (del sobre); cada uno comenta el significado que le atribuye.

Enseguida el equipo elige una de las palabras y prepara un grito alusivo.En plenario cada equipo se presenta: dicen el nombre de sus integrantes y el grito.

Leer ms sobre la dinmica La Palabra Clave

La Lnea de la VidaEl animador deber motivar diciendo que antes de comunicar a otro lo que soy, debo reflexionar sobre ello. En la palabra, los signos, los grficos que expresan la vida de la persona, est presente ella misma.

Reflexin personal: escribir en una hoja que puede llamarse con bastante propiedad la lnea de mi vida, con un rayado de modo que horizontalmente presente las diferentes edades.

Verticalmente se colocar una escala de grados que puede empezar en la parte superior por la intensidad mayor: 100 hasta llegar a 0. La lnea de la vida cada cual la elaborar de acuerdo a su propia vida, problemas, xitos, etc., considerando la edad de cada acontecimiento y la intensidad con que se cree haberlo vivido.

Trabajo en grupo: comentarios sobre las grficas, en grupos de 5 a 8, motivado por un deseo de darse a conocer, de valorar al otro con su vida, respetando profundamente sus vivencias y conservndolas.

Leer ms sobre la dinmica La Lnea de la Vida

El SheriffEl monitor se coloca en el centro del crculo y cuando dispare a alguien ste se agacha. Los que estn a sus lados deben decir el nombre del otro, el primero en decirlo gana y el otro se elimina. Se puede complicar el juego disparando a dos.

El TelfonoEl Telfono se trata de que de 10 o mas personas estn sentados en filas. El director dir una frase al que este primero en la fila y se la dir al de atrs pero claro las persona se tienen que memorizar y pronunciar bien la frase hasta que el que este al final de la fila le diga al director la frase.

Aaah por cierto no solo puede ser 1 fila tambin de 5 para abajo.