diirree cccc iióónn aacaaddéémmiccaa ammagg … · diirree cccc iióónn aacaaddéémmiccaa...

23
Dirección Académica AMAG Informe de Gestión 2016

Upload: doanh

Post on 10-Feb-2019

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diirree cccc iióónn AAcaaddéémmiccaa AMMAGG … · Diirree cccc iióónn AAcaaddéémmiccaa AMMAGG Innffoorrmmee 1ddee GGeessttiióónn 2200166 . 2 ... 23 Índice de Ilustraciones

DDiirreecccciióónn AAccaaddéémmiiccaa

AAMMAAGG

IInnffoorrmmee ddee GGeessttiióónn 22001166

Page 2: Diirree cccc iióónn AAcaaddéémmiccaa AMMAGG … · Diirree cccc iióónn AAcaaddéémmiccaa AMMAGG Innffoorrmmee 1ddee GGeessttiióónn 2200166 . 2 ... 23 Índice de Ilustraciones

DDiirreecccciióónn AAccaaddéémmiiccaa IInnffoorrmmee ddee GGeessttiióónn 22001166

2

Tabla de Contenido

Introducción ............................................................................................................... 3 1.1 Objetivos ..................................................................................................................... 3 1.2 Alcance ....................................................................................................................... 3 1.3 Resumen ..................................................................................................................... 3

2 Listado General 2016 ......................................................................................... 4 2.1 Fuente de Información ............................................................................................... 4

3 Análisis de cumplimiento de objetivos y metas .................................................. 4 3.1 Comparación entre meta de capacitados y los resultados logrados. Generales. ...... 4 3.2 Comparación entre meta de capacitados y los resultados logrados. Por Línea. ....... 5 3.3 Análisis de cumplimiento por Actividad Operativa. ................................................. 10

4 Análisis de Tendencias ..................................................................................... 14 4.1 Por Línea de Formación ............................................................................................ 14 4.2 Horas lectivas y créditos por Línea de Formación .................................................... 14 4.3 Horas lectivas por Zona de Ejecución ....................................................................... 16

5 Indicadores ...................................................................................................... 18 5.1 Indicador 1. % de Satisfacción de discentes sobre capacitación recibida ................ 19 5.2 Indicador 3. % de Distritos Judiciales en los que la AMAG ha desarrollado actividades. .......................................................................................................................... 20 5.3 Indicador 4. Nro. de actividades promedio por distrito judicial. ............................. 20 5.4 Indicador 5. Nro. Promedio de actividades por magistrados. .................................. 20 5.5 Indicador 7. % de avance en el desarrollo e implementación del Sistema de identificación de necesidades de capacitación. ................................................................... 20 5.6 Indicador 9. % de docentes que son jueces o fiscales del total de la plana docente. 23 5.7 Indicador 13. Incremento % de actividades desarrolladas por medios virtuales. ... 23 5.8 Indicador 17. % de docentes que son capacitados vía el sistema virtual................. 23 5.9 Indicador 18. % de avance en la implementación del Sistema Integral de Gestión Académica. ........................................................................................................................... 23

Índice de Ilustraciones

Ilustración 1 -Meta vs Ejecutado ...................................................................................................... 4 Ilustración 2 -Magistrados Capacitados ........................................................................................... 7 Ilustración 3-Auxiliares/Asistentes ................................................................................................... 7 Ilustración 4-Capacitados por Línea ................................................................................................. 8 Ilustración 5-Cumplimiento por Actividad Operativa .................................................................... 10 Ilustración 6-Meta Ascenso ............................................................................................................ 11 Ilustración 7-Horas Lectivas por Línea ........................................................................................... 15 Ilustración 8-Créditos por Línea de Formación .............................................................................. 15 Ilustración 9-Horas Lectivas por Zona de Ejecución ....................................................................... 17 Ilustración 10-Número de Actividades Académicas por Distrito Judicial……………………………………18

Page 3: Diirree cccc iióónn AAcaaddéémmiccaa AMMAGG … · Diirree cccc iióónn AAcaaddéémmiccaa AMMAGG Innffoorrmmee 1ddee GGeessttiióónn 2200166 . 2 ... 23 Índice de Ilustraciones

DDiirreecccciióónn AAccaaddéémmiiccaa IInnffoorrmmee ddee GGeessttiióónn 22001166

3

Introducción

Se presenta la información consolidada, por tipo de actividad, por producto, por

tipo de discente (magistrados del PJ y MP, auxiliares).

Se muestran las actividades cerradas, las cuales corresponden a los informes

académicos que han sido remitidos y cargados al sistema de registro académico.

1.1 Objetivos

Este documento tiene como objetivo primordial la presentación y análisis de

impacto de los resultados en base a la información ya cerrada del 2016.

Se mostrarán básicamente tres puntos:

Análisis de cumplimiento de objetivos

Análisis de tendencias

Indicadores

1.2 Alcance

Se mostrará la información en base a las 257 actividades que se han realizado en

el 2016, de las cuales 199 fueron actividades programadas, 25 actividades no

programadas y 32 se realizaron en convenio con otras instituciones.

1.3 Resumen

En las siguientes partes de este documento, se resolverán los temas de los

resultados mostrados.

Page 4: Diirree cccc iióónn AAcaaddéémmiccaa AMMAGG … · Diirree cccc iióónn AAcaaddéémmiccaa AMMAGG Innffoorrmmee 1ddee GGeessttiióónn 2200166 . 2 ... 23 Índice de Ilustraciones

DDiirreecccciióónn AAccaaddéémmiiccaa IInnffoorrmmee ddee GGeessttiióónn 22001166

4

2 Listado General 2016

2.1 Fuente de Información

Se mostrará la información en base a las 257 actividades que se han realizado en el 2016.

3 Análisis de cumplimiento de objetivos y metas

Se analizará el cumplimiento de objetivos, a través de la cantidad de capacitados planificados, por cada uno de los productos declarados en el POI.

3.1 Comparación entre meta de capacitados y los resultados logrados.

Generales.

Tipo Capacitados

Meta Capacitados Actividades Planificadas 10,015

Capacitados Actividades Planificadas 7,861

Capacitados Actividades No Planificadas 864

Capacitados Actividades en Convenio / Cooperación 1,063

Total Capacitados 9,788

Tabla 1

Ilustración 1 -Meta vs Ejecutado

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

MetaCapacitadosActividadesPlanificadas

CapacitadosActividadesPlanificadas

CapacitadosActividades No

Planificadas

CapacitadosActividades en

Convenio

TotalCapacitados

10.015

7.861

864 1.063

9.788

Meta VS Capacitados

Page 5: Diirree cccc iióónn AAcaaddéémmiccaa AMMAGG … · Diirree cccc iióónn AAcaaddéémmiccaa AMMAGG Innffoorrmmee 1ddee GGeessttiióónn 2200166 . 2 ... 23 Índice de Ilustraciones

DDiirreecccciióónn AAccaaddéémmiiccaa IInnffoorrmmee ddee GGeessttiióónn 22001166

5

De la ilustración 1, podemos apreciar el número de capacitados dentro de las actividades planificadas fue de 7,861 lo que representa el 78.50% de la meta planificada para el año 2016. Hay que destacar que el total de capacitados (tanto en actividades planificadas, no planificadas y actividades en convenio) fue de 9,708..

3.2 Comparación entre meta de capacitados y los resultados logrados. Por Línea.

El Reglamento del Régimen de Estudios de la Academia de la Magistratura,

aprobado por Resolución Administrativa del Pleno del Consejo Directivo

N° 01-2016-AMAG-CD el 19 de enero de 2016, contempla en su artículo 6 la

distribución de actividades académicas en tres bloques:

1. Línea de Formación Fundamental, compuesta por las actividades académicas que

se consideran esenciales en la definición del perfil del juez o fiscal.

2. Línea de Formación Especializada, conformada por las actividades académicas

que desarrollan las competencias requeridas para la acreditación de la

especialidad de los magistrados de acuerdo a su nivel y función.

3. Línea de Formación Complementaria, conformada por las actividades

académicas interdisciplinarias en temas culturales, humanísticos, sociales y de

actualidad que, por su diversidad e incidencia en el sistema de justicia,

consolidan las competencias del magistrado al proporcionarles enfoques y

técnicas que contribuyen al óptimo desempeño de sus funciones

En la siguiente tabla podemos apreciar los capacitados de las actividades planificadas

por tipo de discente (Magistrados y auxiliares).

Page 6: Diirree cccc iióónn AAcaaddéémmiccaa AMMAGG … · Diirree cccc iióónn AAcaaddéémmiccaa AMMAGG Innffoorrmmee 1ddee GGeessttiióónn 2200166 . 2 ... 23 Índice de Ilustraciones

DDiirreecccciióónn AAccaaddéémmiiccaa IInnffoorrmmee ddee GGeessttiióónn 22001166

6

CAPACITADOS x LINEA DE FORMACIÓN (Actividades Planificadas)

Línea Mag. PJ Aux. PJ Mag. MP Asis. MP Otros Total

Ascenso 250 0 325 0 0 575

Complementaria 141 91 408 80 78 798

Especializada 1,301 720 2,355 619 1 4,996

Formadores 26 17 8 2 0 53

Fundamental 221 22 410 42 0 695

Habilitante 0 0 0 0 126 126

Inducción 0 0 0 0 13 13

PROFA 0 0 0 0 605 605

Total general 1,939 850 3,506 743 823 7,861

Tabla 2a

En la tabla 2a se aprecia los capacitados por cada una de las líneas, así como por tipo de discente.

CAPACITADOS x LINEA DE FORMACIÓN (Todas las Actividades)

Línea Mag. PJ Aux. PJ Mag. MP Asis. MP Otros Total

Ascenso 250 0 325 0 0 575

Complementaria 291 154 549 124 86 1,204

Especializada 1,600 1,299 2,714 753 1 6,367

Formadores 26 17 8 2 0 53

Fundamental 245 49 441 42 0 828

Habilitante 0 0 0 0 141 141

Inducción 0 0 0 0 15 15

PROFA 0 0 0 0 605 605

Total general 2,412 1,519 4,037 921 848 9,788

Tabla 2b

En la tabla 2b se ve la distribución de capacitados por línea de formación pero respecto al total de capacitados en todas las actividades académicas planificadas, no planificadas y en convenio.

Page 7: Diirree cccc iióónn AAcaaddéémmiccaa AMMAGG … · Diirree cccc iióónn AAcaaddéémmiccaa AMMAGG Innffoorrmmee 1ddee GGeessttiióónn 2200166 . 2 ... 23 Índice de Ilustraciones

DDiirreecccciióónn AAccaaddéémmiiccaa IInnffoorrmmee ddee GGeessttiióónn 22001166

7

Comparación entre meta de capacitados y los resultados logrados. Por tipo de Discente.

Ilustración 2 - Magistrados Capacitados

De la ilustración 2, correspondiente a los magistrados capacitados, representan al 65.88% del total de capacitados. Asimismo del total de magistrados capacitados, el 37.40% (2,412) corresponde al PJ y el 62.59% (4,037) al MP.

Ilustración 3-Auxiliares/Asistentes

De la ilustración 3, correspondiente a los auxiliares/asistentes capacitados, representan al 24.92% del total de capacitados. Asimismo del total de auxiliares/asistentes capacitados, el 62.25% (1,519) corresponde al PJ y el 37.74% (921) al MP.

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

Magistrados PJ Magistrados MP

2.412

4.037

Magistrados Capacitados

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

Auxiliares PJ Asistentes MP

1.519

921

Auxiliares Capacitados

Page 8: Diirree cccc iióónn AAcaaddéémmiccaa AMMAGG … · Diirree cccc iióónn AAcaaddéémmiccaa AMMAGG Innffoorrmmee 1ddee GGeessttiióónn 2200166 . 2 ... 23 Índice de Ilustraciones

DDiirreecccciióónn AAccaaddéémmiiccaa IInnffoorrmmee ddee GGeessttiióónn 22001166

8

Ilustración 4a-Capacitados por Línea (Actividades Planificadas)

Ilustración 4b- Porcentaje de capacitados por Línea (Actividades Planificadas)

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

5000

575 798

4.996

53

695

126 13

605

Capacitados por Línea de Formación Actividades Planificadas

7,31% 10,15%

63,55%

0,67% 8,84%

1,60% 0,17%

7,70%

Capacitados por Línea de Formación Actividades Planificadas

Ascenso

Complementaria

Especializada

Formadores

Fundamental

Habilitante

Inducción

PROFA

Page 9: Diirree cccc iióónn AAcaaddéémmiccaa AMMAGG … · Diirree cccc iióónn AAcaaddéémmiccaa AMMAGG Innffoorrmmee 1ddee GGeessttiióónn 2200166 . 2 ... 23 Índice de Ilustraciones

DDiirreecccciióónn AAccaaddéémmiiccaa IInnffoorrmmee ddee GGeessttiióónn 22001166

9

Ilustración 4c-Capacitados por Línea (Todas las actividades)

Ilustración 4d- Porcentaje de capacitados por Línea (Todas las actividades)

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

575 1204

6367

53

828

141 15 605

Capacitados por Línea de Formación Todas las Actividades

5,87%

12,30%

65,05%

0,54% 8,46%

1,44%

0,15%

6,18%

Capacitados por Línea de Formación Todas las Actividades

Ascenso

Complementaria

Especializada

Formadores

Fundamental

Habilitante

Inducción

PROFA

Page 10: Diirree cccc iióónn AAcaaddéémmiccaa AMMAGG … · Diirree cccc iióónn AAcaaddéémmiccaa AMMAGG Innffoorrmmee 1ddee GGeessttiióónn 2200166 . 2 ... 23 Índice de Ilustraciones

DDiirreecccciióónn AAccaaddéémmiiccaa IInnffoorrmmee ddee GGeessttiióónn 22001166

10

3.3 Análisis de cumplimiento por Actividad Presupuestal – Planificado

Actividad Presupuestal Meta Capacitados % Logro

Formación de Abogados Aspirantes a Magistrados

600 605 100.83%

Jueces y Fiscales nombrados por el CNM acreditados para el ejercicio de su función

260 139 53.46%

Jueces y Fiscales Titulares Capacitados para el Ascenso

1,030 1,013 98.35%

Jueces, Fiscales y Auxiliares de Justicia Capacitados en Reformas Procesales

2,275 1,490 65.49%

Jueces, Fiscales y Auxiliares de Justicia Especializados, Actualizados y Perfeccionados para la Mejora del Despacho Judicial y Fiscal

5,850 3,837 65.59%

Total 10,015 7,084 70.73%

Tabla 3 - Cumplimiento por Actividad Operativa

Ilustración 5-Cumplimiento por Actividad Operativa - Planificado

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

Formación deAbogados

Aspirantes aMagistrados

Jueces y Fiscalesnombrados por elCNM acreditadospara el ejercicio

de su función

Jueces y FiscalesTitulares

Capacitados parael Ascenso

Jueces, Fiscales yAuxiliares de

JusticiaCapacitados en

ReformasProcesales

Jueces, Fiscales yAuxiliares de

JusticiaEspecializados,Actualizados yPerfeccionadospara la Mejoradel Despacho

Judicial y Fiscal

600 260

1.030

2.275

5.850

605 139

1.013 1.490

3.837

Cumplimiento de la Meta Presupuestal

Meta Capacitados

Page 11: Diirree cccc iióónn AAcaaddéémmiccaa AMMAGG … · Diirree cccc iióónn AAcaaddéémmiccaa AMMAGG Innffoorrmmee 1ddee GGeessttiióónn 2200166 . 2 ... 23 Índice de Ilustraciones

DDiirreecccciióónn AAccaaddéémmiiccaa IInnffoorrmmee ddee GGeessttiióónn 22001166

11

Ilustración 6-Meta vs Capacitados por Programa

En el Programa de Formación de Aspirantes (20° PROFA) se lograron 605 capacitaciones de 600 planificados, es decir el 100.83% de lo planificado. Para el caso del Programa de Capacitación para el Ascenso (18° PCA) se realizaron 575 capacitaciones sobre la meta de 550, lo que significó el 104.55% de logro. Se ejecutaron tres cursos de habilitación (19°, 20° y 21° siendo este último no programado) obteniendo un total de 141 capacitaciones respecto a los 240 planificados, lo que significó el 58.75%. Asimismo, se desarrollaron tres cursos de inducción para 15 magistrados sobre 20 capacitaciones planificadas (75%). En el 2016 se programaron 2 cursos de ratificación en los cuales se capacitaron a 173 magistrados respecto a la meta de 80 lo que representa el 216.25% de lo programado. En los cursos de actualización y perfeccionamiento se obtuvieron 4123 capacitaciones que no cubrieron la meta de 6505, lo que resultó en el 63.38% de lo planificado. Las actividades académicas que estuvieron asignadas a las sedes obtuvieron en total 1339 capacitaciones que equivale al 82.65% de la meta programada de 1620.

0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000

Habilitación

Inducción

PAP

PCA

PROFA

Ratificación

Sedes

240

20

6505

550

600

80

1620

141

15

4123

575

605

173

1339

Meta VS Capacitados Por Programa

Capacitados Meta

Page 12: Diirree cccc iióónn AAcaaddéémmiccaa AMMAGG … · Diirree cccc iióónn AAcaaddéémmiccaa AMMAGG Innffoorrmmee 1ddee GGeessttiióónn 2200166 . 2 ... 23 Índice de Ilustraciones

DDiirreecccciióónn AAccaaddéémmiiccaa IInnffoorrmmee ddee GGeessttiióónn 22001166

12

DETALLE DE LA META PRESUPUESTAL POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO, TAREA Y EL PORCENTAJE DE LOGRO

Actividad

Presupuestal Financiamiento N° Actividad / Tarea Meta Ejecutado % Logro

Formación de Abogados

Aspirantes a Magistrados

RDR 2.1 20° Programa de

Formación de Aspirantes 600 605 100.83%

Jueces y Fiscales nombrados por el CNM acreditados

para el ejercicio de su función

RDR 3.4 Programa de Inducción 20 13 65.00%

RO 3.1 Programa de Habilitación 120 80 66.67%

3.2 Programa de Habilitación 120 46 38.33%

Jueces y Fiscales Titulares

Capacitados para el Ascenso

RDR 4.1

Diplomado Virtual de Herramientas 400 265 66.25%

4.2 3° y 4° Programa de

Ratificación 80 173 216.25%

RO 4.1 Programa de Capacitación

para el Ascenso 550 575 104.55%

Jueces, Fiscales y Auxiliares de

Justicia Capacitados en Reformas Procesales

RDR 5.4 Cursos Especializados 1,225 808 65.96%

RO 5.1

Cursos Especializados en Reformas Procesales 630 286 45.40%

5.2 Talleres Especializados en

Reformas Procesales 420 396 94.29%

Jueces, Fiscales y Auxiliares de

Justicia Especializados, Actualizados y

Perfeccionados para la Mejora del

Despacho Judicial y Fiscal

RDR

6.7 Cursos Nacionales a

Distancia 350 309 88.29%

6.8 Diplomaturas

Internacionales Semipresenciales

80 98 122.50%

6.9 Cursos Interdisciplinarios 210 161 76.67%

6.10 Ciclo de Conferencias 2,000 759 37.95%

6.11 Talleres Interdisciplinarios 140 85 60.71%

6.12

Programa de Acreditación de la Especialidad en

Administración de Justicia - PAE 1° Nivel - Sedes

desconcentradas

140 132 94.29%

6.13 Ciclo de Conferencias - Sedes desconcentradas 1,200 972 81.00%

6.14 Programa de Alta

Dirección y Liderazgo - Supremos

35 59 168.57%

6.15 Diplomatura Internacional

a Distancia 50 59 118.00%

RO

6.1

Programa de Acreditación de la Especialidad en

Administración de Justicia - PAE 1° Nivel

140 86 61.43%

6.2 Programa de Acreditación de la Especialidad - PAE 2°

Nivel 245 177 72.24%

6.3 Programa de Alta

Especialización - PALE 3° Nivel

175 64 36.57%

6.4 Talleres Especializados 770 641 83.25%

6.5 Cursos Especializados en Sedes Desconcentradas 175 125 71.43%

6.6 Talleres Especializados en Sedes Desconcentradas 140 110 78.57%

Total general 10,015 7,084 70.73%

Page 13: Diirree cccc iióónn AAcaaddéémmiccaa AMMAGG … · Diirree cccc iióónn AAcaaddéémmiccaa AMMAGG Innffoorrmmee 1ddee GGeessttiióónn 2200166 . 2 ... 23 Índice de Ilustraciones

DDiirreecccciióónn AAccaaddéémmiiccaa IInnffoorrmmee ddee GGeessttiióónn 22001166

13

DETALLE DE CAPACITACIONES POR ACTIVIDADES EN CONVENIO

Entidades Capacitaciones

Academia de Intercambio y Estudios Judiciales 154

CSJ Cusco 52

CSJ Ventanilla 84

DIRCOTE 28

ETII Laboral 105

ETII Penal 32

Federación Internacional Terre des Hommes 22

FONAFE 36

Ministerio Público 40

PPR - Poder Judicial 426

Universidad Privada Antenor Orrego 84

Total capacitaciones en convenio - 2016 1063

DETALLE DE CAPACITACIONES DE ACTIVIDADES NO PROGRAMADAS

Tipos de Actividad Capacitaciones

Conferencia 796

Diplomado 51

Habilitación 15

Inducción 2

Total capacitaciones Actividades No Programadas - 2016

864

Page 14: Diirree cccc iióónn AAcaaddéémmiccaa AMMAGG … · Diirree cccc iióónn AAcaaddéémmiccaa AMMAGG Innffoorrmmee 1ddee GGeessttiióónn 2200166 . 2 ... 23 Índice de Ilustraciones

DDiirreecccciióónn AAccaaddéémmiiccaa IInnffoorrmmee ddee GGeessttiióónn 22001166

14

4 Análisis de Tendencias

4.1 Por Línea de Formación Por línea de formación se tiene:

Línea de Formación Número de Actividades

Ascenso 1

Complementaria 26

Especializada 208

Formadores 1

Fundamental 12

Habilitante 3

Inducción 3

PROFA 1

Total general 255

Tabla 4-Cantidad de Actividades

4.2 Horas lectivas y créditos por Línea de Formación

Línea de Formación Número de Actividades

Horas Lectivas

Créditos

Ascenso 1 462 19

Complementaria 26 569 22

Especializada 208 10,326 433

Formadores 1 30 1

Fundamental 12 1,147 46

Habilitante 3 432 24

Inducción 3 270 15

PROFA 1 646 27

Total general 255 13,882 587

Tabla 5-Horas Lectivas y Créditos

Page 15: Diirree cccc iióónn AAcaaddéémmiccaa AMMAGG … · Diirree cccc iióónn AAcaaddéémmiccaa AMMAGG Innffoorrmmee 1ddee GGeessttiióónn 2200166 . 2 ... 23 Índice de Ilustraciones

DDiirreecccciióónn AAccaaddéémmiiccaa IInnffoorrmmee ddee GGeessttiióónn 22001166

15

Ilustración 7-Horas Lectivas por Línea

Se aprecia que el 74.38% de horas lectivas del año 2016 le corresponden a la línea de formación especializada, seguido por un 4.10% de la línea Complementaria, y 8.26% de la línea Fundamental.

Ilustración 8-Créditos por Línea de Formación

Existe un 73.76% de los créditos asignados a la línea de formación especializada y un 3.75% a la complementaria y 7.84% pertenece a la línea fundamental.

3,33%

4,10% 74,38%

0,22%

8,26%

3,11% 1,94%

4,65%

8,60%

Horas Lectivas por Línea de Formación

Ascenso Complementaria Especializada Formadores

Fundamental Habilitante Inducción PROFA

3,24%

3,75%

73,76%

0,17%

7,84%

4,09%

2,56%

4,60%

9,71%

Créditos por Línea de Formación

Ascenso Complementaria Especializada Formadores

Fundamental Habilitante Inducción PROFA

Page 16: Diirree cccc iióónn AAcaaddéémmiccaa AMMAGG … · Diirree cccc iióónn AAcaaddéémmiccaa AMMAGG Innffoorrmmee 1ddee GGeessttiióónn 2200166 . 2 ... 23 Índice de Ilustraciones

DDiirreecccciióónn AAccaaddéémmiiccaa IInnffoorrmmee ddee GGeessttiióónn 22001166

16

4.3 Horas lectivas por Zona de Ejecución

Zona N° de Actividades Horas

Lectivas %

DISTANCIA 11 1110 8.00%

LIMA 98 5766 41.54%

NORTE 58 2484 17.89%

ORIENTE 6 149 1.07%

PROFA y PCA 2 1108 7.98%

SIERRA CENTRAL 17 1106 7.97%

SUR 63 2159 15.55%

Totales 255 13882 100.00%

Tabla 6-Horas Lectivas por Zona de Ejecución

Para el año 2016 se ejecutaron 11 actividades académicas bajo la modalidad 100% a distancia mediante la plataforma virtual de la Academia de la Magistratura, las que representan el 8% de horas lectivas. Resulta importante mencionar que este tipo de modalidad tiene mayor alcance por lo que la convocatoria ha llegado a todo el Perú, habiéndose registrado inscripciones de participantes provenientes de la mayoría de distritos judiciales del país.

También es importante mencionar que el número de horas lectivas para la SIERRA CENTRAL ha aumentado (7.97%), la zona ORIENTE ha tenido menos porcentraje de horas lectivas (1.07%) siendo la zona LIMA beneficada con el 41.54% de las horas lectivas.

Page 17: Diirree cccc iióónn AAcaaddéémmiccaa AMMAGG … · Diirree cccc iióónn AAcaaddéémmiccaa AMMAGG Innffoorrmmee 1ddee GGeessttiióónn 2200166 . 2 ... 23 Índice de Ilustraciones

DDiirreecccciióónn AAccaaddéémmiiccaa IInnffoorrmmee ddee GGeessttiióónn 22001166

17

Ilustración 9-Horas Lectivas por Zona de Ejecución

La zonificación de los distritos judiciales es la siguiente: LIMA NORTE ORIENTE

Ancash Amazonas Loreto Callao Cajamarca Madre de Dios Cañete La Libertad San Martín Del Santa Lambayeque Ucayali

Huaura Piura Ica Sullana Lima Lima Norte Lima Sur Ventanilla

Tumbes

SIERRA CENTRAL SUR Huancavelica Apurímac Huánuco Arequipa Junín Ayacucho Pasco Cusco Moquegua Puno Tacna

El gráfico nos permite apreciar que el menor porcentaje de horas lectivas del año 2016 se encuentran en la zona oriente con 1.07%

8,00%

41,54%

17,89%

1,07%

7,98%

7,97%

15,55%

Horas Lectivas por Zona de Ejecución

DISTANCIA

LIMA

NORTE

ORIENTE

PROFA y PCA

SIERRA CENTRAL

SUR

Page 18: Diirree cccc iióónn AAcaaddéémmiccaa AMMAGG … · Diirree cccc iióónn AAcaaddéémmiccaa AMMAGG Innffoorrmmee 1ddee GGeessttiióónn 2200166 . 2 ... 23 Índice de Ilustraciones

DDiirreecccciióónn AAccaaddéémmiiccaa IInnffoorrmmee ddee GGeessttiióónn 22001166

18

Ilustración 10-Número de Actividades Académicas por Distrito Judicial

0 10 20 30 40 50 60 70 80

DEL SANTA

HUAURA

MADRE DE DIOS

MOQUEGUA

UCAYALI

VENTANILLA

CALLAO

HUANCAVELICA

SAN MARTIN

TUMBES

APURIMAC

LORETO

SULLANA

ANCASH

ICA

PUNO

AYACUCHO

LIMA SUR

LIMA ESTE

LIMA NORTE

CAJAMARCA

TACNA

HUANUCO

JUNIN

PIURA

LAMBAYEQUE

LA LIBERTAD

AREQUIPA

CUSCO

LIMA

1

1

1

1

1

1

2

2

2

2

3

3

3

4

4

4

5

5

6

6

7

7

8

8

8

21

22

24

24

71

Número de Actividades por Distrito Judicial

Page 19: Diirree cccc iióónn AAcaaddéémmiccaa AMMAGG … · Diirree cccc iióónn AAcaaddéémmiccaa AMMAGG Innffoorrmmee 1ddee GGeessttiióónn 2200166 . 2 ... 23 Índice de Ilustraciones

DDiirreecccciióónn AAccaaddéémmiiccaa IInnffoorrmmee ddee GGeessttiióónn 22001166

19

5 Indicadores

5.1 Indicador 1. % de Satisfacción de discentes sobre capacitación recibida

Indicador 1 = 81.02 %, el cual es el promedio de todos los criterios de la encuesta.

En base a las encuestas realizadas por parte del discente, se muestran cada uno de los criterios de la encuesta.

Criterio PCA PROFA PAP Total General

Del docente 80.65 % 81.76 % 84.55 % 82.32 %

Aula Virtual 78.74 % 81.64 % 76.08 % 78.82 %

Medios y Materiales 77.36 % 79.83 % 78.51 % 78.57 %

Evaluación a cargo del docente

78.28 % 80.81 % 83.28 % 80.79 %

De la atención del personal

78.49 % 81.01 % 79.55 % 79.68 %

Infraestructura y Servicios

77.73 % 77.86 % 79.70 % 78.43 %

Calidad de los Servicios Educativos

79.42 % 80.52 % 80.45 % 80.13 %

Total 79.62 % 81.21% 82.24 % 81.02 %

Page 20: Diirree cccc iióónn AAcaaddéémmiccaa AMMAGG … · Diirree cccc iióónn AAcaaddéémmiccaa AMMAGG Innffoorrmmee 1ddee GGeessttiióónn 2200166 . 2 ... 23 Índice de Ilustraciones

DDiirreecccciióónn AAccaaddéémmiiccaa IInnffoorrmmee ddee GGeessttiióónn 22001166

20

5.2 Indicador 3. % de Distritos Judiciales en los que la AMAG ha desarrollado actividades.

Indicador 3 = 91%

Distrito Judicial N° de Actividades %

ANCASH 4 1.56%

APURIMAC 3 1.17%

AREQUIPA 24 9.34%

AYACUCHO 5 1.95%

CAJAMARCA 7 2.72%

CALLAO 2 0.78%

CUSCO 24 9.34%

DEL SANTA 1 0.39%

HUANCAVELICA 2 0.78%

HUANUCO 8 3.11%

HUAURA 1 0.39%

ICA 4 1.56%

JUNIN 8 3.11%

LA LIBERTAD 22 8.56%

LAMBAYEQUE 21 8.17%

LIMA 71 27.63%

LIMA ESTE 6 2.33%

LIMA NORTE 6 2.33%

LIMA SUR 5 1.95%

LORETO 3 1.17%

MADRE DE DIOS 1 0.39%

MOQUEGUA 1 0.39%

PIURA 8 3.11%

PUNO 4 1.56%

SAN MARTIN 2 0.78%

SULLANA 3 1.17%

TACNA 7 2.72%

TUMBES 2 0.78%

UCAYALI 1 0.39%

VENTANILLA 1 0.39%

Total general 257 100.00%

Tabla 7- Actividades por Distrito Judicial

La AMAG no llegó a desarrollar actividades académicas en los distritos de Amazonas, Cañete y Pasco, lo que significa que en el año 2016 cubrió el 91% de los distritos judiciales del país.

Page 21: Diirree cccc iióónn AAcaaddéémmiccaa AMMAGG … · Diirree cccc iióónn AAcaaddéémmiccaa AMMAGG Innffoorrmmee 1ddee GGeessttiióónn 2200166 . 2 ... 23 Índice de Ilustraciones

DDiirreecccciióónn AAccaaddéémmiiccaa IInnffoorrmmee ddee GGeessttiióónn 22001166

21

5.3 Indicador 4. Nro. De actividades promedio por distrito judicial.

Indicador 4 = 8.56 Así mismo, se obtiene el promedio de actividades por distrito judicial con los datos obtenidos de la tabla 7 mostrada.

5.4 Indicador 5. Nro. Promedio de actividades por magistrados.

Indicador 5 = 1.90

Dato obtenido del registro académico de acuerdo a la cantidad de cursos o actividades en las que participaron los discentes durante el año 2016.

5.5 Indicador 7. % de avance en el desarrollo e implementación del

Sistema de identificación de necesidades de capacitación. Indicador 7 = 97%

El Nuevo Sistema de Gestión Académica contempla la posibilidad de generar encuestas de necesidades de capacitación, así como la presentación de reportes que permitan realizar la medición de las encuestas realizadas a los discentes y docentes.

Pantalla de Gestión de Encuestas en el Sistema de Gestión Académica

Page 22: Diirree cccc iióónn AAcaaddéémmiccaa AMMAGG … · Diirree cccc iióónn AAcaaddéémmiccaa AMMAGG Innffoorrmmee 1ddee GGeessttiióónn 2200166 . 2 ... 23 Índice de Ilustraciones

DDiirreecccciióónn AAccaaddéémmiiccaa IInnffoorrmmee ddee GGeessttiióónn 22001166

22

Pantalla de Inicio de la Encuesta de Necesidades de Capacitación

Page 23: Diirree cccc iióónn AAcaaddéémmiccaa AMMAGG … · Diirree cccc iióónn AAcaaddéémmiccaa AMMAGG Innffoorrmmee 1ddee GGeessttiióónn 2200166 . 2 ... 23 Índice de Ilustraciones

DDiirreecccciióónn AAccaaddéémmiiccaa IInnffoorrmmee ddee GGeessttiióónn 22001166

23

5.6 Indicador 9. % de docentes que son jueces o fiscales del total de la plana docente.

Indicador 9 = 25.56%

Para el año 2016 se contó con la participación de 395 docentes y expositores de diferentes especialidades, tanto nacionales como internacionales:

N° Especialidad N° de Docentes

1 AMBIENTAL 5

2 CIVIL 32

3 COMERCIAL 2

4 CONSTITUCIONAL 40

5 CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO 3

6 DERECHO PUBLICO 2

7 FAMILIA 14

8 LABORAL 16

9 MEDICINA LEGAL 2

10 MIXTO 4

11 OTROS 186

12 PENAL 81

13 PSICOLOGÍA 8

Total general 395

5.7 Indicador 13. Incremento % de actividades desarrolladas por medios

virtuales.

Indicador 13: 55%

En el año 2015 se llevaron a cabo 20 cursos a distancia y en el año 2016 se ejecutaron 11. Existe un descenso en el número de actividades a distancia, sin embargo estas fueron realizadas en la nueva y moderna plataforma Moodle del Aula Virtual de la Academia de la Magistratura.

5.8 Indicador 17. % de docentes que son capacitados vía el sistema virtual.

En el 2016, no se han realizado actividades a distancia para docentes.

5.9 Indicador 18. % de avance en la implementación del Sistema Integral de Gestión Académica.

Indicador 18: 100%

El Nuevo Sistema de Gestión Académica se encuentra operativo desde febrero del 2015, comenzando a utilizarse para las convocatorias referidas a los Programas de Habilitación, Inducción, Ratificación, PROFA, Ascenso, Diplomaturas y Conferencias. Sin embargo para el año 2017 se prevé la incorporación de las mejoras propuestas y solicitadas por los programas académicos así como los usuarios en general del sistema.