diario de chiapas

16
La verdad impresa m . r . Halteristas chiapanecas consiguen 3 medallas de oro, 3 de plata y 1 de bronce en la Olimpiada Nacional P-31 Urge Palomeque Archila revisar la iniciativa que aprobó el Senado recursos para Amatenango del Valle y Totolapa AvAnzA el empoderAmiento del pueblo: AhorA Desacuerdo con Reforma Durante el periodo de la Semana Santa Gran afluencia turística: JCCF Pág.19 Pág.31 Pág.15 Expresiones de respaldo al joven Senador en el marco del Maratón del Día del Niño Chamula, apoya a Velasco Coello Acude Yassir y el cabildo tuxtleco al recinto legislativo Recibe congReso Plan MuniciPal Director General: Gerardo Toledo Coutiño - Viernes 29 de Abril del 2011 - Año 37 - 2 da Época - No. 9122 - 136 páginas - 6 Secciones - $7.00 Pág.24 RECIBEN CODECOA Campesinos de Totolapa Pág.31 Pág.27 Llama Arely a transparentar Cuenta Pública ¡Que cumplan los alcaldes! Pág.28 Se reSponde a la confianza de la gente

Upload: daniel-munoz

Post on 17-Feb-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Diario de Chiapas, la Verdad Impresa

TRANSCRIPT

Page 1: Diario de Chiapas

La verdad impresa

m.r .

Halteristas chiapanecas consiguen 3 medallas de oro, 3 de plata y 1 de bronce en la Olimpiada Nacional P-31

Urge Palomeque Archila revisar la

iniciativa que aprobó el Senado

recursos para Amatenango del Valle y TotolapaAvAnzA el empoderAmiento del pueblo: AhorA

Desacuerdo con Reforma

Durante el periodo de la Semana Santa

Gran afluencia turística: JCCF

Pág.19

Pág.31

Pág.15

Expresiones de respaldo al joven Senador en el marco del Maratón del Día del Niño

Chamula, apoya a Velasco Coello

Acude Yassir y el cabildo tuxtleco al

recinto legislativo

Recibe congReso Plan MuniciPal

Director General: Gerardo Toledo Coutiño - Viernes 29 de Abril del 2011 - Año 37 - 2da Época - No. 9122 - 136 páginas - 6 Secciones - $7.00

Pág.24

RECIBENCODECOACampesinosde Totolapa

Pág.31 Pág.27

Llama Arely a transparentar Cuenta Pública

¡Que cumplan los alcaldes!

Pág.28

Se reSponde a la confianza de la gente

Page 2: Diario de Chiapas

Viernes 29 de Abril de 2011 análisis2

De periodismo en Chiapas37

Años

Editorial/Nuestra visióN

En México la democracia

partidos políticos han registrado a sus candidatos, han realizado sus respectivas campañas, y se han sometido al escrutinio de los votantes el día de la jornada.

Salvo en Chihuahua que se vió empañado el proceso políti-co por la violencia desatada en Ciudad Juárez, y en Tamaulipas donde fuera asesinado el primer candidato priista al gobierno del estado.

Para nada se han necesitado “las famosas reformas políti-cas”, y los procesos políticos se han cumplido cabalmente, incluyendo en el Estado de Ta-maulipas donde fue sustituido el candidato asesinado por su her-mano y se cumplieron los tiem-

pos de la jornada electoral.Para todos, y en este sentido

hay una gran coincidencia en el centro, en el sur, sobre todo en Morelos; y en la comarca lagu-nera, el problema prioritario es la violencia.

Los empresarios, ganaderos, intelectuales y familias enteras están demandando imaginación tanto al gobierno del Presidente Calderón, como a los goberna-dores, los Presidentes Munici-pales y al poder legislativo, para que encuentren la fórmula polí-tica para frenar los bloqueos, los secuestros, los asesinatos, la vio-lencia toda impuesta por las ac-ciones del crimen organizado.

Resulta tan menor en impor-

Los ciudadanos se pregun-tan sobre la percepción de la realidad que tiene la

clase política, cuando conside-ran que el problema prioritario en el país, es el de la democracia y por eso ofertan como solución, las reformas políticas.

Por lo menos en el Senado se ha trabajado en las últimas horas con una intensidad inusitada, para aprobar las reformas políti-cas, como si la reelección de los legisladores, los mecanismos de democracia directa y demás, constituyeran condiciones im-prescindibles para el fortaleci-miento de la vida democrática nacional.

Es más, ni siquiera las reformas en materia laboral y la iniciativa de Ley de Seguridad nacional, que se están planteando con gran urgencia en la Cámara de diputados, pueden considerarse como fundamentales para aten-der los problemas nacionales, que por el momento nada tienen que ver con la democracia y con el mercado del empleo.

El problema de México no es la democracia, y en esto coinciden los mexicanos, principalmente en las regiones norteñas de la república.

Los procesos democratizado-res se han podido desarrollar con facilidad, a pesar de la violencia imperante en entidades como Oaxaca, Guerrero, Puebla, Du-rango, Veracruz, Chihuahua, Tamaulipas y Baja California.

En todas estas entidades se han celebrado comicios, sin que se requirieran ninguno de los me-canismos propuestos como “es-pectaculares” de la democracia directa; incluso, el tema de las candidaturas independientes han sido temas de debate en es-tos procesos celebrados.

La mecánica ha sido simple, los

tancia la “reforma política”, que independientemente de la per-cepción de la clase política, in-cluso de la violencia que impera en los estados del norte del país, los que aspiran a la candidatura presidencial para el 2012 siguen en campaña abierta, sin que na-da ni nadie les estorbe.

La política por lo visto es prio-ritaria hasta para el equipo presi-dencial, que ha abandonado sus responsabilidades y sus deberes establecidos en la Ley Orgánica de la Administración Pública Fe-deral, para dedicarse de tiempo completo a promover sus res-pectivas candidaturas.

Todo esto viene sucediendo en esa “república imaginaria” de la clase política, porque en el res-to de la república mexicana, el problema prioritario es el de la violencia.

Hasta ahora van 183 los cadáve-res rescatados en San Fernando, Tamaulipas, según la versión de la Procuraduría General de la Re-pública, y a Don Alejandro Poiré vocero del equipo de Seguridad Nacional del Presidente Calde-rón solamente se le ocurre decir que del 100 por ciento de los ho-micidios, perpetrados por el cri-men organizado, únicamente el 9 por ciento son de competencia federal, el resto es responsabili-dad del fuero común.

Lo peor, es la ocurrencia y pro-puesta de los legisladores federa-les, que consideran que con un RENADE, un Registro Nacional de Desaparecidos, el problema de los miles de muertos habrá de ser atendido.

Es importante señalar que pa-ra la gran mayoría de los mexica-nos, el problema del país nada tiene que ver con la democracia, sino más bien con la violencia, la pobreza, el desempleo y las des-igualdes.

[Foto

: Arc

hiv

o]

Senador Santiago creel Miranda.

no es problema

+ Enrique Toledo EspondaFUNDADOR

+Jorge Toledo CoutiñoDIRECTOR FUNDADOR

Gerardo Toledo CoutiñoPRESIDENTE Y DIRECTOR

GENERAL

Rogelio Toledo CoutiñoGERENTE GENERAL

Armando Chacón Ramírez Corzo Sub Director

Hubenay N. ChíuJefe de Redacción

Humberto de Jesús Castro CastroJefe de Producción

Sandra Jiménez ZentenoGerente Administrativo

Alejandro Oliveros CerecedoJefe de Talleres

Jorge E. Hernández AguilarCoordinador

de Análisis Político

EditoresHubenay N. Chíu/Estado

Ernesto Coutiño Santiago/DeportesObed López/Cultura

Jorge Selvas/BogaMoisés Díaz Roman/La RojaÁngeles Martínez/Nacional

PublicidadClaudia Velázquez FialloRecepción de Publicidad

publicidad @[email protected]

[email protected]

PublicistasJorge Santanna Vleeshower.Patricia Arreola Hernández.

Juan de Dios Hernández López.Gilberto Morales González.

Víctor Manuel Sánchez Cortez.

ColumnistasAlberto Carbot, Erisel Hernández

Moreno, Héctor Ruiz León, José Juan Balcázar, Hubenay N. Chíu, Sergio

Stahl, Octavio Gordillo Guillén, Gloria D´Amico, Alberto Gordillo Flecha,

Daniel Crisanto, Amet Samayoa Arce, Fernando Álvarez Simán, César

Espinosa, Marco A. Cabrera Alfaro, Armando Chacón.

ReporterosEdén Gómez, Perla Sibaja, Jorge Pinto, Javier Gálvez,

Tomás Aguilar, Guadalupe Citalán, Lizeth Coello, Laura Embriz.

Representante Comercialen la Cd. De México.

GRUPO LEMUSREPRESENTACIONES

PERIODÍSTICASDurango 353 3er piso

Col.Roma, 06700México D.F.tel.(55)5286 0222

Fax: (55) 521 0192

Diario de ChiapasPeriódico Diario de Chiapas,

S.A de C.V.en sus propias instalaciones.

Faisanes No.1850 Fracc. Lomas del Venado

Cp.29080 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.tel: 61 2 11 36, 61 2 49 42

61 2 75 36, 61 275 15www.diariodechiapas.com

[email protected]@prodigy.net.mx

[email protected]

Registro de licitud y contenido en trámite

MIEMBRO DE AEDIMEXEL CONTENIDO DE LOS ARTÍCULOS

SON DE RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DE LOS AUTORES

QUEDA PROHIBIDO LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL DE LA PUBLICACIÓN

SIN PERMISO EXPRESO DE LOS EDITORES, LA INFORMACIÓN

CONTENIDA HA SIDO OBTENIDA DE FUENTES QUE SE

CONSIDERAN FIDEDIGNAS.

Marca Registrada.

Page 3: Diario de Chiapas

Viernes 29 de Abril de 2011Editor: Ángeles Martínez

Las dirigencias nacional y es-tatal del PRD cerraron filas en torno a Alejandro Encinas Ro-dríguez como su candidato a la gubernatura del Estado de Méxi-co y entraron a la etapa final de la consolidación de la estrategia que implementará el perredismo rumbo a la jornada electoral del 3 de julio.

Las mujeres indígenas Alberta Alcántara Juan y Teresa González Cornelio solicitaron a la Procu-raduría General de la República (PGR) la reparación económica y pecuniaria por el “injusto encar-celamiento” de que fueron vícti-mas, luego de que fueron acusadas de secuestrar a agentes federales de investigación.

cierran filas exigen a pgren torno a a. encinas reParaciÓn De DaÑos

Signan Alianza del PacíficoAgencias

La Alianza del Pacífico Latino-americano quedó hoy conforma-da con la firma en esta capital del Acuerdo de Integración Profun-da (AIP) por parte de los presi-dentes de Perú, México, Chile y Colombia.

Al explicar el objetivo de la “Cumbre de Lima para la Inte-gración Profunda”, el presidente peruano Alan García dijo que es-te mecanismo alentará un mayor crecimiento y desarrollo, al tiem-po que contribuirá a la competiti-vidad de sus economías.

En rueda de prensa conjunta con sus colegas de México, Felipe Cal-derón; de Colombia, Juan Manuel Santos y de Chile, Sebastián Piñe-ra, García afirmó que la AIP pro-moverá la liberalización del trán-sito de bienes, servicios, capitales y personas entre los países.

En la Declaración de Lima, los

cuatro mandatarios manifesta-ron asimismo su interés en conti-nuar impulsando el Foro del Arco del Pacífico Latinoamericano co-mo espacio para el fortalecimien-to de los vínculos comerciales entre los países miembros.

Además de reforzar una estrate-gia conjunta de diálogo político, la iniciativa servirá de proyección hacia el mercado asiático, más aún considerando que México, Chile y Perú ya forman parte del Foro de Cooperación Económica del Asia Pacífico (APEC).

En el documento, los gobernan-tes destacaron la conveniencia de fortalecer la presencia de sus

países en la nueva arquitectura transpacífica emergente y pro-mover una participación más efectiva de las economías latinoa-mericanas en ese ámbito.

El presidente García destacó que “se ha afirmado un modelo de integración distinta en el mundo porque es incluyente y servirá pa-ra competir a favor de unos 200 millones de personas”.

“No es una integración románti-ca o política, sino un paso de atrac-ción, decisiva e histórica”, indicó el mandatario peruano, que se reunió con sus colegas de México, Colom-bia y Chile en el palacio de gobier-no, en pleno centro de Lima.

El presidente Piñera, por su parte, aplaudió el acuerdo por-que permitirá avanzar en pos de “una integración que apunta para ser exitosa por el tamaño y escala y va más allá de los bienes, servicios, sino que facilitará la movilidad de las personas”.

Aprueban Ley contra el Lavado de DineroAgencias

El Senado aprobó por unanimi-dad -en lo general y particular, con 84 votos- Ley de Lavado de Dinero, en un tiempo récord de 30 minutos.

Al presentar el proyecto en tri-buna, legisladores del PAN, PRD y PRI coincidieron que con esta norma se combatirá al crimen “en donde más le duele”, sin la necesidad de disparar una sola bala.

La nueva Ley ordena a la Procu-raduría General de la República crear una unidad especializada “antilavado”, y al titular de la de-pendencia enviar anualmente un informe sobre este delito al Senado.

En tribuna, presidente de la Comisión de Justicia, Alejandro González (PAN), resaltó que se eliminaron del articulado ge-neral los aspectos violatorios de garantías.

La ley prevé sanciones millona-rias para quienes ayuden a la de-lincuencia, que podrían alcan-zar a 4 millones de pesos o hasta 100% del valor de la operación, con cárcel de hasta 16 años.

En el dictamen de la Ley fede-ral para la Prevención e Identi-ficación de Operaciones con Re-cursos de Procedencia Ilícita, se crea la Unidad Especializada de Análisis Financiero en Contra de la Delincuencia Organizada, que dependerá de la Procura-duría General de la República (PGR) y no de la Secretaría de

Se combatirá al crimen “en donde más le duele”, aseguraron los senadores.

La aLianza alentará un mayor crecimiento y desarrollo entre los países participantes.

pPerú, México, Chile y Colombia.

la alianza está constituida por cuatro países latinoa-

mericanos.

[04]Hacienda como se proponía en la iniciativa del presidente Feli-pe Calderón.

La reforma establece que la Bolsa de Valores, el sistema de Ahorro para el Retiro, las Unio-nes de Crédito, las Sociedades de Inversión, las Cooperativas de Ahorro y Aseguradoras, esta-rán obligadas a diseñar medidas para prevenir y detectar posibles operaciones inusuales. Para ello, deberán crear un expediente de identificación de cada uno de sus clientes.

La nueva ley prohíbe transac-ciones en efectivo cuando se trate, por ejemplo, de compra venta de bienes inmuebles con un valor igual o superior al mi-llón de pesos; autos, aviones o yates con un costo de 400 mil pesos; joyería, metales, piedras preciosas u obras de arte con va-lor de 300 mil pesos y el blindaje de cualquier vehículo que cueste 200 mil pesos o más.

Todas estas se consideran ac-tividades vulnerables para lavar dinero de procedencia ilícita, aunque el catálogo es más am-plio y también será sometido a debate.

Incluye también la emisión de tarjetas de crédito, cheques de viajero, servicios de construc-ción, subastas, el traslado o cus-todia de valores y el manejo de cuentas bancarias, entre otros. La información y documenta-ción de las transacciones vulne-rables deberán conservarse por 5 años.

Editor Gráfico:Margoth Granados Borraz

[fo

to: a

gen

cias

]

[fo

to: a

gen

cias

]

Page 4: Diario de Chiapas

Viernes 29 de Abril de 2011 NACIONALES4

Agencias

El Senado aprobó en lo general y en lo particular por unanimidad la llamada Ley Antimonopolios, que fortalece la capacidad de in-vestigación de la Comisión Fe-deral de Competencia (Cofeco), castiga hasta con 10 años de cár-cel a los infractores de prácticas desleales “absolutas” y eleva las multas contra agentes económi-cos que incurran en este delito.

Este ordenamiento será turna-do al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación. La reforma para controlar las prácticas mo-nopólicas, que fue aprobada con 91 votos a favor, atraviesa la Ley General de Competencia Eco-nómica, el Código Penal Federal y el Código Fiscal de la Federa-

ción prevé multas equivalentes al 10% de los ingresos generados en el mercado nacional por las empresas responsables.

Actualmente la multa máxima que puede imponer la Cofeco es de 85 millones de pesos. Pero si un corporativo tiene varias em-presas e incurre en una práctica monopólica, la multa o sanción será para la empresa en especí-fico con base en sus ganancias y no sobre los ingresos de la corpo-ración. El presidente de la Co-misión de Comercio y Fomento Industrial, Eloy Cantú, que llevó mano en la discusión legislati-va del Senado, aseguró que esta reforma deja un piso para que eventualmente los órganos ju-risdiccionales del Ejecutivo pa-ra este tema transitarán -como lo hicieron los colegios electora-

les- al Tribunal Federal de Com-petencia Económica.

La reforma fue incluso palo-meada por el coordinador del PT en el Senado, Ricardo Monrreal, quien aseguró que al poner con-trol en los monopolios los mexi-canos podrían ahorrar hasta 15% en el pago de bienes y servicios. Mientras que el perredista Pablo Gómez dijo que si el gobierno fe-deral continúa instalado en una visión que protege a los mono-polios no habrá ley que frene la concentración económica.

A diferencia de diciembre de 2010, cuando los senadores re-servaron 11 de los 21 artículos propuestos originalmente por los diputados, esta vez el proyec-to fue procesado en tan sólo 30 minutos con el aval de todos los grupos parlamentarios.

Sin avances para autorizar la Ley de Seguridad Nacional

Avalan reforma antimonopolios

Agencias

El intento de reforma a la Ley de Seguridad Nacional que reglamen-taría el uso de las fuerzas armadas en tiempos de paz, quedó detenida en la Cámara de Diputados ante la falta de acuerdos entre bancadas y con los senadores. Se prevé que se discuta en un periodo extraordina-rio durante el mes de mayo.

Alfonso Navarrete Prida (PRI) dio el anuncio, luego de que desde la semana pasada coordinó el estu-dio de los cambios que proponía.

Algunos partidos y organizacio-nes civiles consideraron riesgoso otorgarle facultades al Presidente de la República para la declaración de un Estado de excepción y la mo-vilización del Ejército sin los can-dados necesarios.

Esta decisión se tomó a raíz de que el presidente de la Comisión de Gobernación, Javier Corral, in-formó que no convocaría en estos días a dictaminar el tema, que le corresponde realizarlo en primer

término. Por lo tanto, no habría manera legal de que avanzara la reforma en estos días.

Durante las jornadas de discu-sión del tema, tanto el PRI como el PAN expresaron que tenían toda la voluntad política de sacar el tema en este periodo de sesiones y has-ta que transitara por el Senado, en una aprobación rápida.

Sin embargo, el tema topó con ad-vertencias de que era violatorio de garantías individuales y derechos constitucionales, señalamientos vertidos en la mesa de revisión de un documento de trabajo de Nava-rrete Prida.

La izquierda operó una resisten-cia en contra, a la que se sumaron organizaciones de la sociedad civil que la calificaron como “Ley maldita y asesina”. Al tiempo de que Navarrete Prida anunció que se detenía el intento de reforma, la Junta de Coordinación Política inició el estudio de las alternativas a seguir, una de ellas, ir a un perio-do extraordinario en mayo.

El intento de reforma a la Ley de Seguridad Nacional que reglamentaría el uso de las fuer-zas armadas en tiempos de paz, quedó detenida.

Castigar la explotación infantilAgencias

La Confederación Nacional Campesina (CNC) demandó cas-tigar la explotación laboral infan-til, pues niños y adolescentes son obligados a trabajar en condicio-nes infrahumanas al grado de que en el campo perciben poco más de 20 pesos por jornada.

En el marco de las celebracio-nes del Día del Niño, el presi-dente de la CNC, Gerardo Sán-chez García, lamentó que en México más de 50 por ciento de la población infantil en el cam-

po se encuentra desnutrida y 70 por ciento son indígenas.

En su mensaje durante una re-unión con jóvenes afiliados a su organización, precisó que de los seis millones de jornaleros agríco-las que se emplean en los campos agrícolas, más de tres millones son niños de entre seis y 14 años.

Ellos realizan sus actividades al margen de cualquier protección laboral, cuando aportan alrede-dor de 30 por ciento del ingreso familiar, aseguró.

Refirió que este tipo de explo-tación se da fundamentalmen-

te en el noroeste del país por las grandes empresas transnacio-nales y productores privados, lo que ha hecho rentable la pro-ducción de frutas y hortalizas de exportación.

Sánchez García aseveró que en algunas regiones agrícolas de esa zona, la cuarta parte de la fuerza laboral son niños y adolescentes.

Precisó que ellos trabajan jor-nadas que rebasan las ocho horas diarias, salarios inferiores al mí-nimo, en condiciones insalubres y desprovistos de cualquier tipo de seguridad social.

El SEnado aprobó en lo general y en lo particular por unanimidad la llamada Ley Antimonopolios.

niñoS y adolescentes son obligados a trabajar en condiciones infrahumanas

Consideraron riesgoso otorgarle facultades al Presidente de la República para la declaración

de un Estado de excepción y la movilización del Ejército sin los candados necesarios.

[Foto

: AgE

nCi

As]

[Foto

: AgE

nCi

As]

Page 5: Diario de Chiapas

Viernes 29 de Abril de 2011 NACIONALES 5

Page 6: Diario de Chiapas

Viernes 29 de Abril de 2011 NACIONALES6

Amplían operatividad del Ejército MexicanoAgencias

La Cámara de Diputados apro-bó una reforma para incremen-tar la operatividad, la eficiencia y optimizar la estructura del Ejército y Fuerza Aérea Mexica-nos al transformar al personal de servicio en personal de armas.

Durante la sesión ordinaria en San Lázaro se avaló con 352 votos a favor y 16 en contra, la reforma a la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, para incorporar la posibilidad jurídi-ca de que el personal militar en activo pueda ser reclasificado de un “Servicio” a un “Arma”.

Lo anterior, con el fin de man-tener la operatividad de los or-ganismos del Ejército y Fuerza Aérea en el desempeño de tareas que demandan un alto grado de especialización.

Además de lograr con ello un importante ahorro en tiempo y recursos de capacitación, toda vez que el personal de servicio cuenta ya con formación militar.

En tribuna, el diputado federal

ApruebAn lA reforma a la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicano

del Partido del Trabajo (PT), En-rique Ibarra, se opuso a la reforma y señaló que eso será incrementar el número de militares dedicados a las armas y afectará a la estruc-tura del personal especializado en temas de medicina, ingeniería y apoyo a la población.

Destacó que actualmente las Fuerzas Armadas cuentan con 220 mil efectivos, de los cuales 90 mil están dedicados a labores de las armas.

Con la reforma aprobada se po-dría disponer de la totalidad de los elementos para labores que

no están previstas en las Cons-titución como es el patrullaje en las calles, resaltó.

Ibarra expuso que la reforma per-mite que con la decisión uniperso-nal del secretario de la Defensa pa-sen “de lo que se llama del papel de servicio al papel de las armas”.

El dictamen aprobado estable-ce que el secretario de la Defensa Nacional pueda disponer de la reclasificación en sus distintas modalidades, con el propósito de hacer frente a situaciones de emergencia, valorando las cua-lidades y especialización del per-sonal requerido.

Asimismo, dijo que con el pro-pósito de garantizar el principio de igualdad, se propone homo-logar los diversos grados que se confieren a los profesionistas especializados que se gradúan de las instituciones educativas militares. Así como también a los que ingresan al servicio ar-mado, a efecto de que no existan diferencias entre individuos en igualdad de condiciones de pre-paración académica, abundó.

La criminalidad afecta la democraciaAgencias

El presidente Felipe Calderón Hinojosa aseguró que el reto de México, que comparte con mu-chos países de América Latina, es derrotar la cultura de la com-plicidad, la corrupción y la im-punidad, donde la ley se negocia y quien infringe las normas no sólo no era castigado sino era ca-talogado como más hábil y más astuto.

Al pronunciar un discurso an-te el pleno del Poder Judicial de Perú, encabezado por el minis-tro César San Martín, Calderón advirtió que la criminalidad amenaza como nunca la demo-cracia.

El mandatario aseveró que la debilidad institucional es tarea cardinal en México porque esa es la fisura donde penetra el crimen organizado para imponer su vo-luntad arbitraria y violenta.

“La criminalidad y la violencia amenazan hoy como nunca an-tes a la democracia que hemos construido con el esfuerzo y el sacrificio de miles de ciudada-nos. Por eso todos los países de la

región debemos hacer un frente común para poner un alto a este enemigo que no reconoce fron-teras”, dijo. “Debemos seguir trabajando juntos para combatir a los criminales con todo el peso de la ley porque así lo exigen con justicia millones de ciudada-nos en nuestra América Latina, ciudadanos que merecen vivir libres de la violencia y en paz, que merecen vivir fuera de la impunidad criminal y convivir precisamente en la tranquilidad que sólo la justicia y la legalidad pueden dar”, añadió.

Felipe Calderón dijo que “en México como en otras naciones de la región enfrentamos el enor-me desafío de fortalecer y conso-lidar instituciones de seguridad y de legalidad, instituciones de justicia que responsan con efica-cia a las demandas de los ciuda-danos de vivir en paz, comunida-des seguras, tranquilas, donde la ley y el orden se hagan respetar. Aspiramos a un México donde se cumpla y se haga cumplir la ley como nos obligamos todos los servidores públicos al protestar nuestro deber”.

Felipe CAlderón Hinojosa, presidente de México

Fuerzar armadas

Fue aprobada la reforma a la Ley Orgánica del Ejército.

352votos

220 mil efectivos

90 mil elementos

Constituyen actualmente a las Fuerzas armadas.

están dedicados a labores de las armas.

[Foto

: AgE

nCi

As]

[Foto

: AgE

nCi

As]

Page 7: Diario de Chiapas

Viernes 29 de Abril de 2011 NACIONALES 7

Proponen exentar a los jubilados del pago del ISRAgencias

Preocupada por la situación de las personas que han dejado su vi-da en los trabajos y que ya se han retirado en un proceso de jubi-lación, la Senadora María Elena Orantes, propuso ante el pleno adicionar un segundo párrafo a la fracción XI del Artículo 109 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), con el fin de que no paguen este impuesto que reduce los de por si, raquíticos recursos.

Tras una reunión en Tuxtla Gutié-rrez con jubiladas del ISSSTE que le solicitaron su intervención por la precaria situación que viven con sus bajos ingresos y por los plantea-mientos recurrentes en este grupo de personas mayores; la legisladora propuso reformas a la ley para que no paguen el ISR, por la obtención de los siguientes ingresos: las grati-ficaciones anuales derivadas de las jubilaciones, pensiones.

Asimismo, haberes de retiro, las pensiones vitalicias u otras formas de retiro, provenientes de la sub-cuenta del seguro de retiro o de la

subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, previstas en la Ley del Seguro Social, las pro-venientes de la cuenta individual del sistema de ahorro para el retiro prevista en la Ley del ISSSTE.

Además de los casos de invali-dez, incapacidad, cesantía, vejez, retiro y muerte, así como las pro-venientes de la Ley de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas, y aquellas provenien-tes de las leyes de seguridad social o de pensiones de las institucio-nes estatales. De las instituciones

públicas de educación superior y de planes privados de pensiones ante la Comisión Nacional de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, previstos en la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro. Orantes López, consideró que es impor-tante apoyar a este sector de adul-tos mayores que han entregado gran parte de su vida a desarrollar un empleo y que tras muchos años de trabajo son jubilados con ra-quíticos sueldos que les permiten ir subsistiendo, muchos de ellos enfermos.

Senadora María Elena Orantes López.

Forman ternas para consejeros del IFEAgencias

Los coordinadores de los siete grupos parlamentarios en la Cá-mara de Diputados avanzaron en la negociación para elegir a los tres consejeros al IFE, y pre-sentaron tres ternas que podrían ser votadas en la Junta de Coor-dinación Política (Jucopo) en las próximas horas, para quedar con una sola.

El vicecoordinador del Parti-do Verde Ecologista de México (PVEM), Pablo Escudero, dio a conocer que en la reunión de la Jucopo, el PAN presentó la ter-na compuesta por Arely Gómez,

David Gómez y Emilio Alvarez Icaza, a la cual se sumó el PRD.

Mientras que el PVEM propuso a Enrique Ochoa, Arely Gómez y Cecilia Tapia, planteamiento al que se sumó la bancada del PRI.

En tanto que Nueva Alianza (Panal) impulsa la terna forma-da por Viro Murayama, Enrique Ochoa y Cecilia Tapia.

Aunque el bloque de PRI, PVEM y Panal es mayoritario, no se alcanzarían los votos sufi-cientes para lograr las dos terce-ras partes que se requieren para la elección de los consejeros, por lo que los legisladores discuten las opciones a seguir.

ConSejeroS generaleS del Instituto Federal Electoral

[Foto

: AgE

ncI

As]

[Foto

: AgE

ncI

As]

Page 8: Diario de Chiapas

Viernes 29 de Abril de 2011 NACIONALES8

Page 9: Diario de Chiapas

Trascendió

Viernes 29 de Abril de 2011Editor: Ángeles Martínez

Editor Gráfico:Margoth Granados Borraz

Agencias

Puebla, Puebla.- El Juzgado Dé-cimo de Distrito otorgó un ampa-ro a la diócesis de Tehuacán para evitar que el obispo Rodrigo Agui-lar Martínez comparezca ante la Corte de Los Ángeles, California, por uno de los casos de pederastia que se adjudican al sacerdote Ni-colás Aguilar Rivera.

El juzgado dejó “insubsisten-tes” los actos realizados para la diligencia de la carta “rogatoria” enviada por la Corte estado-unidense y sobreseyó el juicio 1727/2010.

La decisión del juzgado, seña-ló el obispo Aguilar Martínez, se basa en que la carta rogato-ria enviada por La Corte de Los Ángeles no cubre los requisitos establecidos en el artículo 8 es-tablecido por la Convención Interamericana de 1975 sobre Exhortos o Cartas Rogatorias (CISECR).

Desde diciembre de 2010, la Corte de los Ángeles inició el trámite ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de

Seis sicarios muertos en choque armado Agencias

Seis presuntos miembros de la delincuencia organiza-da murieron y dos militares quedaron heridos en un en-frentamiento ocurrido en los límites de Nuevo León y Ta-maulipas, estados mexicanos fronterizos con EU, informó hoy una fuente oficial.

El choque a tiros entre mi-litares y pistoleros que se desplazaban en al menos 30 vehículos tuvo lugar en la co-munidad Arcabuz, del estado de Tamaulipas, indicó una fuente del Consejo de Segu-

ridad estatal.Reportes militares precisaron

que soldados de la IV Región Mili-tar se enfrentaron con pistoleros que se desplazaban en camione-tas la madrugada de este jueves, tiroteo que duró varias horas.

Al termino del enfrentamien-to, seis pistoleros resultaron abatidos, algunos en los vehí-culos donde se transportaban y otros entre el monte por donde pretendían escapar.

Los militares informaron que se decomisaron varias armas largas, decenas de cargadores y cientos de cartuchos así como varios vehículos.

La comandancia de la IV Re-gión Militar también emitió un informe sobre las opera-ciones contra del narcotrá-fico en los estados de Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, del pasado 1 de enero a la fecha.

El reporte oficial mencionó que cinco militares han per-dido la vida en el periodo de referencia, pero que las bajas de la delincuencia organizada suman 338.

Además, fueron detenidos 1.234 delincuentes y libera-das 104 personas secuestradas por bandas criminales.

Amparan a obispo para evitarque declare en caso de pederastia

cillería en atención a la carta rogatoria que envió la autoridad estadounidense.

La carta, fechada el 25 de octu-bre de 2010, fue entregada a la SRE por una Corte Central ubi-cada en Los Ángeles, a partir del caso número CV10-02902, el cual fue promovido por Juan Do-el en contra del cardenal de Los Ángeles, Roger Mehony y otros, entre los que se encuentran Ni-colás Aguilar y el cardenal Nor-berto Rivera.

El obispo dijo que solicitó el amparo por considerar que el Tribunal de Los Ángeles carece de facultades para solicitar su comparecencia y que sólo lo hará cuando lo solicite una instancia judicial en México.

Aguilar Martínez explicó que una de las fallas que presenta la carta rogatoria que envió la Cor-te de Los Ángeles es que se dirige contra la diócesis de Tehuacán, sin especificar a una persona.

México para obligar al obispo y sacerdotes de la diócesis de Te-huacán a comparecer sobre las denuncias de abusos cometidos por el cura Nicolás Aguilar con-

tra menores de Estados Unidos y México.

Apenas el 23 de febrero, el Juzgado Séptimo de Distrito se declaró incompetente para co-

nocer sobre este caso.Sin embargo, el obispo había

promovido al mismo tiempo otro amparo ante el Juzgado Décimo contra actos de la Can-

Luego de muchas especulaciones, la hermosa actriz Gaby Espino de 34 años confirmó a través de su cuenta de Twitter, que tiene una relación amorosa con el galán cubano-americano Jencar-los Canela de 23.

Hace poco más de un año corrieron rumores so-bre este romance, pero la venezolana se empeñó en negarlo, hasta ahora, justo cuando cumplió un mes de firmar el divorcio con Cristóbal Lander, padre de su hija Oriana.

A pesar de que Gaby aseguró que el guapo Jen-carlos era sólo un amigo y no tuvo nada que ver en

su separación, en días pasados ella y su coprotago-nista en la telenovela ‘Más Sabe el Diablo’, trans-mitida en Miami, se estuvieron mandando men-sajes muy románticos en la misma red social:

“Hoy es un día muy especial....cumple años Jencarlos Canela así que a felicitarlo!!!!!. Feliz cumpleeeee!!!! Te deseo lo más hermoso del mundo....y que se hagan realidad todos tus sue-ños...!”, escribió la actriz justo el 22 de abril.

Mientras que Canela le respondió tiernamen-te: “Gracias mi vida por hacer con tu mensaje este día mas especial todavía. Te mando un beso”.

Gaby Espino los prefiere jóvenes

Page 10: Diario de Chiapas

Viernes 29 de Abril de 2011criterio de los propios firmantes

Hoy escribenAmet Samayo Arce...................Tarot Político

Hubenay N. Chíu..................Diáspora Política

Erisel Hernández M............De Buena Fuente

José Juan Balcázar..........................Confines

Carlos Z. Cadena................Comentario Zeta

Víctor Sánchez Baños..........Poder y Dinero

Miguel Ángel Granados ..........Plaza Pública

Sergio Sthal............................Asunto Público

Todas las encuestas – desde las que tienen un costo de diez mil hasta un millón de pesos- arrojan un

resultado categórico: el güero Velasco Coello ganaría de manera contundente la gubernatura si hoy fueran las elecciones. Nos referimos a los muestreos levantados por gente experimentada en la medición de la preferencia ciudadana, así como a los resultados de los trabajos profesiona-les de empresas serias que por sus acier-tos gozan de buena fama. Desde luego, esto coincide con la plática cotidiana de ciudadanos de diversos segmentos de la sociedad -dicho con toda responsabili-dad- en todos los rincones del Estado. Lo dice la vox populi, la opinión pública y la clase política: el Senador Manuel Velasco Coello se perfila solo a la gubernatura del Estado. Por supuesto que existen muchos contendientes, pero objetivamente le apuntan hacia arriba para intentar alcan-zar los escaños del senado y las curules federales. Muchos de ellos -mejor dicho todos -no sólo aceptarían estas candida-turas, literalmente las arrebatarían. Y es que están claros que el güero Velasco les lleva la delantera y por mucho. En la in-tención del voto, la que menos favorece al senador chiapaneco, arroja el 27 por ciento, en tanto que en otras –las más- alcanza el 39 por ciento y su más cercano competidor apenas llega al 13 por ciento.

Hay de chile, manteca y … de todos los colores

Por supuesto que aparecerán en la contienda políticos conocidos y reco-nocidos como José Antonio Aguilar Bodegas que va por la segunda edición de “recuperemos Chiapas”; asimismo la Senadora María Elena Orante López que se acomoda en la equidad de géne-ro; Roberto Albores Gleason, que desde la posición de la dirigencia del PRI- Es-tatal (sino se le escapa de las manos) se circunscribe en esa dinámica, así como Sami David David, Ernesto Gutiérrez Villanueva, Rutilio Escandón Cadenas, Jaime Valls Esponda, Seth Yassir Váz-

quez Hernández, Roberto Gil Zuart y los que usted quiera anexar como el cañero Jesús Alejo Orantes Ruiz. Todos estos “suspirantes” tendrán una rivalidad pe-ro por el Senado y las Diputaciones Fe-deral, considerando que también en esa contienda aparecerán personajes como Mónica Arreola Morales, Arely Madrid Tovilla, Julián Nazar Morales, Héctor Narcía Álvarez, Sergio Lobato García y el mismísimo infame de Pablo Abner Salazar Mendiguchía. Desde luego esta-mos refiriéndonos a todos aspirantes de todos los partidos políticos.

“Círculo de la esperanza”, esbozo descabellado

A propósito del “nazareno”, aquí di-mos espacio a la despistada propaganda del denominado “círculo de la esperan-za” que según promueve nuevamente la candidatura de Pablo Abner Salazar al Gobierno de Chiapas. Por supuesto que es un esbozo descabellado, no sólo des-de el punto de vista político y moral, si-no también legal. Está imposibilidad. El Nazareno no podrá repetir jamás como

gobernador porque uno de los párrafos del Artículo 116 de la Constitución Po-lítica de los Estados Unidos Mexicanos dice textualmente: “Los gobernadores de los estados, cuyo origen sea la elección popular, ordinaria o extraordinaria, en ningún caso y por ningún motivo podrán volver a ocupar ese cargo, no aún con el carácter de interinos, provisionales, sus-titutos o encargados de despacho”. Lue-go entonces, el objetivo del soyalteco es el Senado de la República.

El “Nazareno” aliado para el fracaso de AMLO Sobre el particular es importante rei-

terar que el pacto entre Pablo Abner Salazar Mendiguchía y Andrés Manuel López Obrador es fidedigno. Pio Loren-zo y su “MORENA” está descontextua-lizado porque las cúpulas del Sol Azteca dan como un hecho la candidatura del “peje” a la Presidencia en coalición con el Partido del Trabajo y Convergencia Ciudadana y, a su vez la candidatura del “nazareno” al Senado de la República, misma que se dice ya consiguió con la suma de varios millones de pesos. Pero debe usted saber que Pablo Abner, no busca un escaño en el senado por la vía plurinominal, sino por la vía de la elec-ción. (Qué atrevido). Obviamente esto predice que los “demócratas” mencio-nados aparecerán en campaña levantán-dose la mano. Preguntamos ¿habrá revi-sado Andrés Manuel el desplome de su aspiración en Chiapas al compartir una lucha electoral con un tipo despreciado en todos los rincones del Estado, pero particularmente en la zona donde hizo estragos el fenómeno natural “stan”?. Debe señalarse que el “peje” tiene aún buena presencia en Chiapas, segura-mente no para ganar, pero al presentarse al lado del nefasto Gobernador, causará decepción y en consecuencia sobreven-drá su inevitable fracaso. López Obra-dor debe estar sabedor que el dinero que pueda conseguir el Partido del Trabajo de Pablo Abner para afianzar las campa-

ñas, de nada servirá, porque el repudio de que es objeto es brutal. Cosechará López Obrador el desprecio de Salazar Mendiguchía. Debe asumir que “en el pecado llevará la penitencia”.

El Ayuntamiento de Tuxtla se alinea a los objetivos del milenio

Debe destacarse que en el plan munici-pal de desarrollo 2011-2012, que presen-tó ayer el Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, al Congreso del Estado, inter-preta la política delineada por el Gober-nador Juan Sabines Guerrero, respecto al contenido del Artículo 62 de la Constitu-ción Política del Estado de Chiapas. Di-ce: “para mejorar e incrementar el índice de desarrollo e incrementar el índice de desarrollo humano de su población, los ayuntamientos deberán alinear las po-líticas públicas en materia de desarrollo social del municipio a los objetivos de de-sarrollo del milenio del programa de las naciones unidas. Por otro destaca que fue construido de acuerdo a los lineamientos de la Guía Técnica, Conceptual y Meto-dológica de Planeación para el Desarro-llo Municipal emitida por la Secretaria de Hacienda del Gobierno del Estado. Es por ello que el presidente de la mesa directiva Juan Aquino Calvo, ponderó la observa de la Ley del Ayuntamiento que encabeza yassir Vázquez Hernández.

De Tarot y Adivinanza Adivine usted ¿quién es el legislador

que por enredos familiares al parecer enfrenta una demanda de carácter ju-dicial?. De hecho en este momento po-drá sortearlo por razones de fuero, sin embargo, la averiguación previa se des-ahogará apenas concluya su tarea “par-lamentaria”. Se dice que el lío que se ha mantenido en la discreción, tiene que ver con el sector productivo. Por cierto ¿cree usted que sus emolumentos como Diputado le alcanzan para la adquirir 2 mil hectáreas de tierras? … servidos.

Editor Gráfico:Margoth Granados Borraz

El Güero Velasco se perfila solo … El Senado, “blanco” de los demás

TAroT PolíTiCo

Amet Samayoa Arce [email protected]

Manuel Velasco Coello

[foto

:arC

hiv

o]

Page 11: Diario de Chiapas

Viernes 29 de Abril de 2011 OPINIÓN 131

A estas alturas, aún no se define el cambio en el Partido Revolucio-nario Institucional en Chiapas,

ya que la esperada y ansiada convocatoria todavía no aparece y tal parece que se está “empantanando”, lo que no conviene por-que faltan pocos meses para el 2012 en que se celebrarán las elecciones para gober-nador del estado, Senadores, Diputados federales, locales y los integrantes de los 118 Ayuntamientos de la entidad chiapa-neca y para ello el tricolor debe estar bien preparado para la pelea, en unidad, sin es-cisiones y con mucha fortaleza, tomando en cuenta que la situación se torna difícil y no hay espacios para andar con titubeos…Pasó el mes de marzo en que se esperaba la publicacion, está a punto de concluir abril y el documento no se publica, pese a que se dijo que en el primero se despejarían las cosas en el edificio de “Santo Domingo” y, a la fecha, no se vislumbra nada…La impugnación que hizo el diputado local Aquiles Espinosa García, quien estuvo a cargo de la dirigencia estatal interina, que también aspira repetir en el CDE, que se inconformó por el método de elección, retraso el relevo, no obstante que el TRI-FE echó para atrás la misma, es decir, adu-ciendo que no es de su competencia…Lo anterior deja claro que siguen en la lucha Espinosa García y el diputado federal Ro-berto Albores Gleason, porque ambos andan en campaña y con relación a la con-vocatoria todo hace suponer que existen intereses de por medio para que se emita y eso complica más el asunto…Albores Gleason, sigue recibiendo el apoyo de los priístas en el estado y Espinosa García continúa reuniéndose con la militancia en forma casi furtiva, aunque se anda co-mentando que puede haber un “tercero” y por ahí puede “saltar la liebre”, sospechas que más aumenta porque no se decide na-da al respecto o en un momento dado, el Comité Ejecutivo Nacional del PRI puede determinar que quede al frente del CDE priísta en Chiapas el propio Sergio Lobato García, que también se vale…

El segundo “trompo a la uña” para el Congreso

del Estado…

Después del penoso y lamentable suce-so ocurrido en el municipio de Jiquipilas en que fue desaforado el presidente mu-nicipal Níber López Hernández, por el hecho de que su vástago baleó a un ciuda-dano dentro de la cárcel municipal, ahora se presenta el hecho de que el alcalde de Tumbalá Porfirio Ramos Torres, está en juego su cargo, ya que agredió violenta-mente al indígena Simón López Luna, que se encuentra entre la vida y la muerte…La denuncia del atentado fue presentada por los mismos miembros del Cabildo del Ayuntamiento de Tumbalá ante el Con-greso del Estado, pidiendo su desafuero y ahora se le agrega la solicitud de la Procu-raduría General de Justicia del Estado…El caso es que la Comisión de Justicia de la LXIV Legislatura local, está analizan-do el desafuero del violento edil, mismo que puede darse de un momento a otro…Ya el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Juan Jesús Aquino Calvo, afirma que tiene el reporte de la au-sencia del munícipe de sus labores tras la

agresión de que lo acusan y que después de 30 días de no presentarse a laborar puede ser destituido del cargo…Es, pues, otro “trompo a la uña” para el Poder Legislati-vo de Chiapas que tiene que actuar inme-diatamente porque el cabildo de Tumbalá y los habitantes así lo están exigiendo…

En Cintalapa, con Memo Toledo, se está

construyendo el progreso…

El presidente municipal de Cintalapa, tras asumir la delicada y gran responsa-bilidad de gobernar a su pueblo, trabaja a ritmo acelerado, él y su equipo de cola-boradores, para sacar adelante a su de-marcación e impulsar el desarrollo que otorgue bienestar a todos los sectores, principalmente a los más vulnerables, los que menos tiene, los de abajo, ese fue su compromiso establecido en campaña y lo está cumpliendo al PIE DEL CAÑON…Para ello ha sido primordial el funciona-miento de la Audiencia Pública denomi-nada “Voces por Cintalapa”, que se lleva a cabo los miércoles de la semana y don-de el alcalde, los miembros del Cabildo y la presidenta del DIF municipal, Marilo Lugo de Toledo, así como titulares de las diversas áreas de la Presidencia, escuchan los planteamientos de la ciudadanía, que exponen sus carencias y necesidades, las que inmediatamente son atendidas con diligencia, porque solamente de esa for-ma se avanza y se concretan obras de im-pacto social que transforman la forma de vida de los “chimbombos”…En tal evento celebrado este miércoles, el doceavo, el munícipe reiteró la disponibilidad de su gobierno de transformar al municipio en constante progreso a través de los 10 ejes rectores que han reflejado avances en los

primeros 100 días de la administración municipal, ya que Toledo Moguel conci-be que “estas acciones la hacemos con la finalidad de escuchar las peticiones de la ciudadanía tanto de la zona urbana como la rural, por ello en este proceso de aten-ción llevamos 2 mil 228 audiencias, se han solucionado 305 de forma concreta, 509 están en proceso y mil 384 están en gestión”…Fructifica, pues, las audien-cias públicas “Voces por Cintalapa, por-que de ellas emanan acciones positivas para el municipio en labores de mucho bienestar para los cintalapanecos, en el rubro de Salud, Educación, Seguridad, Ecología, Agua Potable, generación de empleos, producción en el medio rural y en general se está palpando el desarrollo y progreso en todo el municipio, porque ese es el objetivo central del gobierno de José Guillermo Toledo Moguel…

Furtiva campaña de Pablo Salazar en la

entidad Chiapaneca…

Como se deja entrever, el exgobernador Pablo Salazar Mendiguchía, está empeci-nado en agandallarse una Senaduría, por medio del Partido del Trabajo y para ello di-cen que a dio un “cañonazo” de 50 millones de pesos, lo que es creíble, pues con fuero, se salvaría de ir a la cárcel por el megafraude de que es acusado por el caso Stan…Tras-cendió que el martes anterior, aduvo re-uniéndose con allegados de la Costa, entre ellos el exdirigente ganadero de la región, Luis Angel Vázquez Tapia, que al igual que el exmandatario chiapaneco, es repudiado por sus pillezcas acciones…PSM, como se aprecia, no quita el “dedo de la llaga” y, utópicamente va por una Senaduría, que le seguiría dando fuero…

Arranca construcción de obras en Villacorzo…

Tal y como lo prometió en campaña, el alcalde de Villacorzo, Jorge Alberto Cle-mente Magdaleno, está tendiendo las demandas de los habitantes consistentes en la construcción de obras, en todos los rubros, lo que refleja claramente la vo-luntad y disposición del Ayuntamiento que preside para sacar avante a su muni-cipio, lo que ya se está constatando…La administración de Clemente Magdale-no, trabaja y sigue adelante en acciones positivas que redundan en bienestar para todos los sectores de su pueblo, princi-palmente para los que carecen de todo o casi todo, eso lo hace resaltar como un gobierno diferente a los anteriores…Por ejemplo, esté miércoles, el alcalde villacorcense, estuvo al frente del acto en que acompañado de funcionarios mu-nicipales y vecinos de esa demarcación, iniciaron los trabajos de rehabilitación del camino de terracería de la ranchería Atlántida-Santa Cecilia; consistente en 23.86 kilómetros, lo que evitará que la vía quede intransitable en la próxima temporada de lluvias; la construcción de los puentes-vados en el entronque que enlaza a los ejidos La Libertad y la Selva II; rehabilitación de los caminos Nuevo San Juan-Linda Vista, Nuevo San Juan-Piedras Negras, La Tejería-Santa Rosa y San Agustín-Santa María…Lo que suma 33.30 kilómetros, de los cuáles 8.20 se-rán revestidos y beneficiarán a ocho co-munidades…Clemente Magdaleno, al recorrer en campaña estas comunidades enclavadas en la zona Sierra recibió tales peticiones y ahora regresa como alcalde a cumplirle a los habitantes, que agrade-cen y reconocen las acciones de su admi-nistración progresista…PUNTO.

Hubenay N. Chíu

Empantanada la elección del nuevo dirigente del PRI

DIÁSPORA POLÍTICA

Aquino CAlvo… Tumbalá. Toledo Moguel… Transformación. CleMenTe MAgdAleno… Obras.

Page 12: Diario de Chiapas

Viernes 29 de Abril de 2011 OPINIÓN132

[foto

:arc

hivo]

Neftalí Pérez Flores.

de buena fuente

Neftalí Pérez, reptil de la política

MAFIOSO

Personaje de quinta ca-tegoría surgido del bajo mundo del magisterio fe-

deral, Neftalí Pérez Flores, llegó a la dirigencia estatal del Partido del Trabajo con el único mérito de obedecer órdenes de grupos enquistados en el dominio de ese instituto político desde tiempos inmemoriales.

Empezó sumiso y tonto, co-mo ha sido su peculiar forma de existencia, pero en la medida que avanzó en el control del PT, creció como la espuma pero se torció en su actuación, ya que se vio involucrado en sendos actos de corrupción.

Político mediocre y que se arrastra como reptil, Pérez Flo-res se vio envuelto en un desca-rado robo de los recursos obteni-dos por los Centros de Desarrollo Infantil (CENDIS) cuando se desempeñó como director de la institución. El sujeto no tuvo el menor empacho para guardar silencio después de cometer su fechoría.

Aseguran nuestras fuentes que con todo el descaro nunca devol-vió el producto del hurto, más aún fue premiado por el grupito de petistas que se adueñaron de las siglas para blindar la corrup-ción que cometió elevándolo a dirigente estatal del Partido del Trabajo.

El bandido de Neftalí Pérez aprovechó la posición política para volverse allegado a una de las células de los Z, según nues-tras fuentes, el viejito obtiene recursos económicos para man-tenerse en el poder del petismo, por supuesto, esta liga lo man-tiene completamente en secre-to, pero en toda la alta esfera de la política es un comentario que todos los días se aborda.

Por estos hechos que se denun-cian top secret estamos frente a un dirigente nefasto y corrupto que está hiriendo de muerte al PT, apartándose de la honesti-dad y el buen ejemplo que debe imperar en personas de la ter-cera edad que están metidos a la política, pero que lejos de ser limpios en su actuar, se convier-ten en enemigos de la sociedad y traidores al pueblo que dicen defender y obedecer.

Pérez Flores hundió al PT en una franca división y contradic-ciones porque lejos de procurar por una dirigencia brillante, se orilló a fertilizar la rapiña y en-gordar sus finanzas personales al grado de que hoy el petismo en Chiapas es un partido muerto y rehén de las ambiciones per-sonales de un pequeño grupo de maestros que dejan a títeres como Neftalí para que hagan y deshagan con el destino de la institución política.

En nuestra bandeja quedan una serie de fechorías que ha concretado el vejete dirigente del PT, desde luego, bajo la com-placencia de quienes tiene a su alrededor que se convirtieron en cómplices silenciosos y alcahue-tes descarados que saben y cono-cen de las andanzas y transas de Pérez Flores pero guardan her-metismo, causando una enorme grieta en la forma de hacer po-lítica de altura y hacer política asquerosa salpicada de sangre y una espantosa corrupción que ensucia totalmente al poco pe-tismo que existe en la entidad.

LLAMADOFortaleciendo la tónica de tra-

bajo que impera en la adminis-tración pública de rendir cuentas claras y administrar las finanzas con transparencia y honestidad, Arely Madrid, hizo un llamado a los presidentes municipales para que cumplan en tiempo y forma con la presentación de su Cuenta Pública conforme lo se-ñala la Ley al respecto.

La presidente de la Comisión de Vigilancia de la LXIV Legis-latura del Congreso del Estado, afirmó que se está a unos días para que venza el plazo sobre la rendición de cuentas de los cien-to dieciocho Ayuntamientos en la entidad con respecto al ejerci-cio fiscal del 2010.

Madrid Tovilla destacó que de acuerdo al artículo 9º de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Chiapas, “los ayunta-mientos presentarán al Congre-so y en sus recesos a la Comisión Permanente a más tardar el 30 de abril del año siguiente la Cuenta Pública correspondiente al año anterior”.

Sin precisar el total de ayunta-mientos que han cumplido opor-tunamente con la entrega, la di-putada que también coordina al Grupo Parlamentario del PRI y preside la Junta de Coordinación Política, mencionó que entre és-tos se encuentran los municipios de Ostuacán, Altamirano, Maza-tán, Villaflores, San Cristóbal de Las Casas, Arriaga, Huitiupán, San Fernando, Chiapilla, Mara-

villa Tenejapa y Tuzantán.La Presidenta de la Comisión

de Vigilancia recordó a los presi-dentes municipales su compro-miso con la sociedad en materia de transparencia y rendición de cuentas, por lo que confió en que cumplirán a cabalidad con lo es-tablecido en la Ley.

SABINESJuan Sabines Guerrero man-

tiene firme el gesto y decidida su voluntad para empoderar al pueblo, en este contexto, no pierde la visión de fortalecer la base social de Chiapas, por ello, remarca: “Apostarle al pueblo sí conviene, mucha gente nos va a criticar porque dicen que la gen-te no sabrá qué hacer con el di-nero, yo creo en mi pueblo, estoy seguro de que el pueblo no nos va a fallar y nos va a cumplir, se va a empoderar, va a pasar el tiempo y ustedes van a exigir este dinero año con año, porque es una con-quista del pueblo, lo van a exigir demostrando que lo ejercieron bien, con la cara limpia, por eso a este programa le llamamos Em-poderando al Pueblo”.

Sabines Guerrero entregó recursos de obras solidarias a Asambleas de Barrio de los mu-nicipios de Las Margaritas, La Independencia, La Trinitaria, Maravilla Tenejapa, Tzimol y Comitán, las cuales a través de fi-chas de depósito recibieron 200 mil pesos cada una, para aplicar-lo en obras que la gente decidió.

Frente a las 54 Asambleas de Ba-rrio de estos municipios, a quie-nes entregó un total de 10 millo-nes 800 mil pesos, el mandatario chiapaneco convocó a la pobla-ción a exigir este recurso año con año y demostrar que confiar en la gente no es un error.

Recalcó el mandatario que “es-te es un dinero que viene del pre-supuesto de la Secretaría de De-sarrollo y Participación Social, esto no sustituye las obras de gobierno, por ahí nos pidieron una planta de aguas residuales, eso nos toca a nosotros”.

Al manifestar que fue en Comi-tán donde se inventó la democra-cia en México, cuando Chiapas eligió a través de un plebiscito y por convicción ser mexicanos, agregó que lo que ha sucedido en este proceso “es un ejercicio democrático, se llama democra-cia participativa, la democracia también es tomar decisiones, que el pueblo decida”.

Sabines señaló que con esta entrega lo que se decidió fue que no haya burocracia, que la gente se reúna, que vote, que nadie sea excluido, con respeto a la reli-gión, a la ideología política, “no es un programa de partido polí-tico, aquí lo que interesa es que la gente participe y se una para resolver sus problemas”.

RETAZOSOSCAR Salinas Morga afirmó

contundente allá en Tapachula que la aprobación a la Reforma

Política en lo general y en lo par-ticular por parte del Senado de la Republica es un primer paso que pudiera abrir la oportunidad a las candidaturas independien-tes y las reelecciones de alcal-des y legisladores, sin embargo indicó que este sector priísta se mantendrá pendiente de lo que pueda ocurrir en la Cámara de Diputados con esta reforma. En ese sentido el líder estatal de la CNOP en Chiapas dijo que los representantes de la CNOP en el Congreso de la Republica, entre los que se encuentra el Diputado Federal Sami David David man-tienen una constante comunica-ción con sus representados por lo que una vez que se valoren y que hayan sido consensados las pro y los contras de la reforma deberán emitir el acuerdo y de ocurrir es-to aun faltará que esto sea apro-bado también en los congresos locales… YASSIR Vázquez Her-nández encabezó este miércoles la firma del convenio de colabo-ración entre el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y el Instituto de Capacitación y Vinculación Tec-nológica del Estado de Chiapas (ICATECH), mediante el cual se llevarán cursos de capacitación en trabajos técnicos u oficios a la colonias de la capital a través del proyecto de la Escuela de Artes y Oficios. Acompañado por los regidores del Ayuntamiento, el presidente municipal destacó que gracias al impulso decidido del gobernador Juan Sabines, hoy los chiapanecos tienen más y mejores oportunidades de empleo; gracias a esta política encabezada por el mandatario estatal, señaló, será posible la creación de esta escuela… DES-DE tierras lejanas se informa que la senadora Orantes, como parte integrante de la Comisión de Se-guridad Social del Senado de la República, buscó la aprobación del Punto de Acuerdo presenta-do por legisladoras del tricolor, en la que participó, relativo a la ampliación de los horarios de operación de las guarderías y estancias infantiles del IMSS, con el fin de apoyar a los padres trabajadores, de escasos recur-sos y que no cuenten con apoyo familiar. Bien… SIN perder el sentido de humanidad y cariño a las personas, el poeta Armando Rodríguez Martínez, continúa su labor de eficaz comunicador social del IMSS en la Delegación Estatal, con sede en la ciudad de Tapachula. Ayer tuvimos el gusto de escuchar su voz por el celular y, desde luego, muy gen-til nos atendió en nuestra de-manda social. Gracias maestro, desde luego, estamos también para servir a la Institución y su persona… Visite: www.debue-nafuente.com ¡¡Hasta el lunes, Dios Mediante!!

Erisel Hernández Moreno

[email protected]

Page 13: Diario de Chiapas

Viernes 29 de Abril de 2011 OPINIÓN 133

[email protected]é Juan Balcázar

Control de incendios

Es innegable el extraordinario trabajo que se ha hecho en Chia-pas en materia de Protección Civil y en el control de incen-dios forestales, tanto que hasta ganas dan de pedir que también le entren a otros calores, a con-trolar o poner en cintura a ca-lenturientos y a incendiarios que ya le están poniendo una ve-la al santo de su preferencia y de paso tratando de prender fue-go en sus parti-dos, municipios o distritos con tal de llamar la atención y decir aquí estoy y voy por la grande aunque enfren-te y en ningún lado lo pelen.

Las praderas políticas de Chiapas empie-zan por incen-diarse al calor del final de las vacaciones de semana santa y ya hay en el escenario media docena de febriles que ya no miran las ganas de arrancar con todo a la sucesión, como si éstos fueran los tiempos adecuados o como si no hubiera gobierno o prevaleciera el desgano, cosa que no es tal, porque hay una ac-ción permanente del gobierno del estado, hay entusiasmo, hay compromiso, hay trabajo, hay resultados y hay una intensidad en la acción institucional.

Bien vendría no un balde de

agua fría o una rociada de quí-micos retardantes del fuego a los calenturientos, sino un es-tate quieto que los haga calmar no los ánimos sino su desespe-ración que va de la mano de su ambición, cuando todavía fal-tan dos años para que concluya el sexenio y un año para la de-finición de candidaturas; fal-

tando, claro, inevitable, la definición de rumbo en el nivel nacio-nal, lo cual tendrá mucho que ver con lo que ocurra en el rancho amado, para ver por dón-de mascará la iguana.

Caer en los excesos, en no atender las p r i o r i d a d e s de Chiapas, que es avan-zar en la con-solidación de

su desarrollo, en sumarse a la gran tarea colectiva de salir ade-lante y en entender que todavía no son tiempos de andar como loco alebrestando la gallera, ajurgando el panal y socavando a las instituciones, es señal de lo que ofrecerán los pretensos, es confirmación que lo que me-nos les importa es el destino de Chiapas, que lo único que los mueve es la ambición personal para saciar intereses y obceca-ciones.

Juan Manuel García Moreno

CONFINES

Ya ni la joden los que llegan al mirador Los Amorosos, en el libramiento norte

poniente de Tuxtla Gutiérrez.Además que lo tienen todo co-

chino, han llegado al grado de robarle los lentes a la estatua del poeta Jaime Sabines.

Eso es no tener máuser.Ahí está el pobre poeta con la

vista perdida, con la nariz herida donde le arrancaron los lentes.

De veras, habrían de tener los jó-venes bolos más respeto por uno de los más grandes poetas de la lengua española.

Deberían respetar la memoria del autor de Los Amorosos y ren-dirle culto en este mirador, en lu-gar de atentar contra él.

Ojalá pronto le repongan los len-tes al poeta para que los visitantes no se vayan sin su foto con Jaime Sabines deslentado.

--Una gran idea han tenido los del Hospital Pediátrico de Tuxtla al personificar a figuras infantiles para alegrar a los niños.

La propia directora adjunta del HEP se disfrazó de Mimi, la novia de Mickey Mouse, para llevarles un poco de alegría a los niños en-fermos.

Y así todo el personal se disfra-zó de personaje de Disney o de payasos alegrando los corazones infantiles.

A la que no se le vio, y qué bueno porque habría salido disfrazada de la bruja malvada, es a la direc-tora de administración, Maricar-men Yáñez.

De plano, los niños habrían pe-gado el grito en el cielo de ver a tan espeluznante personaje.

Aunque, claro, nadie negaría que dicho personaje a Maricar-men Yáñez le caería como anillo al dedo.

Por si alguien lo duda que vaya al CRAE y pregunte por las pulgas de la señora.

De cómo se las gasta para hacer su voluntad y torcer lo que haya que torcer para que se haga lo que ella dice.

Como el caso de las licitaciones de alimentos o lavandería.

Y otros pecadillos por ahí.--Víctima de su propia torpeza,

el alcalde de Tumbalá está a pun-to de convertirse en el segundo en caer del cargo.

Se sintió muy salsa y agredió a un detenido al que casi mata y ahora

anda a salto de mata y con un pie fuera de la alcaldía.

Si será de burro este Porfirio Ra-mos Torres, echó a perder todo por un acto de insensatez.

Ahora su caso está en manos de la comisión de Justicia del congreso del estado, a un paso de ser desafo-rado.

Desde que golpeó a Simón López Luna, detenido por presuntamen-te violar a una mujer, ya no volvió a

aparecer en Tumbalá.Dejó tirada la presidencia y ni sus

polvos.Por ello tanto la Procu como el ca-

bildo en pleno solicitaron al con-greso tomar cartas en el asunto.

Y de Porfirio ni sus polvos.Lo mejor es que ni aparezca por-

que o se lo chingan en su pueblo o le echa el guante la Procu.

De cualquier manera está jodido.Por lo menos que sirva de espejo

para que otros alcaldes se miren y digan, no, pos, no seré tan bruto de tirar mi suerte así como así.

--El concierto de Reyli para recau-dar fondos para la nueva iglesia de Pichucalco va viento en popa.

La venta de boletos está entrando a su fase final y todavía quedan lu-gares disponibles.

Trascendió que los diputados fe-deral y local de ese distrito se pu-sieron guapos con su respectiva aportación.

No podía esperarse menos de Ovidio Cortazar y de Juan Aquino, siempre al lado de sus electores.

Además, el concierto de Reyli es un eventazo que no debe perderse.

Es un artista de primer nivel al que se pagan miles de pesos por verlo en los mejores escenarios del país.

Y el hecho de tenerlo en casa, en Pichucalco, y por una cooperación de 500 pesos, es una ganga, una oportunidad única.

De ahí que de seguro los legislado-res hayan aprovechado para apoyar una buena causa y para disfrutar de un gran espectáculo.

Bien por los católicos de Pichu-calco que con su buena fe y esfuer-zo tendrán una nueva iglesia digna de Dios y de ellos.

--Los que no fueron al cine a ver La mitad del mundo se perdieron la posibilidad de ver un gran peli-culón.

El director Jaime Ruiz Ibáñez irrumpe en el cine mexicano con gran talento y lo demuestra con es-ta cinta.

Divertida, retrato de pueblos ol-vidados, pobres y chismosos, La mitad del mundo es una película de calidad del Nuevo Cine Mexicano.

Ayer fue el último día en cartelera en Cinépolis Poliforum y habrá que encontrar la forma de verla.

No siempre puede verse cine de calidad y Jaime Ruiz Ibáñez nos ha dado la oportunidad de disfrutar de una de una muy buena película.

En la función del miércoles en la tarde, entre otros, estuvo el músico Federico Álvarez del Toro.

--AVISO INOPORTUNO--Se aclara que en un retén policía-

co detuvieron a Pío López Obrador por sospechoso de llevar un carga-mento de cartuchos útiles, pero al revisar el carro y ver que ahí iban Rutilio, Jorge Ordóñez y otros por-tentos de lealtad, lo dejaron libre porque llevaba puro cartucho que-mado e inútil.

Page 14: Diario de Chiapas

Viernes 29 de Abril de 2011 OPINIÓN134

Un reflejo de la corrupción e ineptitud administrativa en el país, es la proliferación de los incendios forestales en mas de 5 estados del país

Víctor Sánchez Baños

Poder y dinero

Dentro del suceso del mar-tes 26 con la conferencia de prensa en Tapachula,

donde estuvo presente el repre-sentante de Chiapas del Movi-miento Regeneración Nacional (MORENA), Pio López Obrador, anunciando el itinerario de la visi-ta a Chiapas del líder moral de esta agrupación Andrés Manuel López Obrador, donde categóricamente aceptó que no hay ninguna rela-ción para apoyar a una Senaduría al exgobernador Pablo Salazar, por parte de los “hermanos López Obrador” y MORENA.

Aunque lo trascendental de es-tos sucesos, es que lo venga a decir el próximo 4 de Mayo en Tapa-chula y el 5 en Tuxtla Gutiérrez, el dirigente nacional de MORENA Andrés Manuel López Obrador, un político que por segunda vez ha ofrecido al país un proyecto de nación, con tres ingredientes muy importantes, la justicia, la anticorrupción y la auténtica de-mocracia, tres ingredientes que topan curiosamente con la juga-

rreta perversa de la Senaduría co-mercial de Pablo Salazar.

Estamos a unos días de conocer la verdad de AMLO, porque su hermano Pio López Obrador se deslindó en Tapachula a regaña-dientes de esta presunta “com-ponenda política y comercial”, lo que faltó preguntar es si el PT, y Alberto Anaya lo conducen los hermanos López Obrador, esos tabasqueños que vivieron en Chiapas.

En campaña el espectro de Stan

Justamente el martes 26 de abril, en la ciudad de Arriaga y Tonalá, mientras se llevaba la conferencia de prensa en Tapachula, con la maniobra del arrebato y el coraje de Neftalí Pérez Flores, por des-viar la atención en defensa de su padrino Pablo Abner, se llevaron a cabo reuniones convocadas por el controvertido exgobernador, con pocos personajes de la política

regional. Salazar empieza expli-cando que la decisión de que Juan Sabines, fuera el candidato del PRD no fue de él, sino del grupo de los Chuchos. Habló de que cómo Aguilar Bodegas, fue el candidato del PRI, vinieron los chuchos del PRD Nacional y le hicieron la invi-tación a Sabines.

Salazar, saco a relucir hasta a Vicente Fox, del que dijo, lo ha-bían engañado de que Pablo era un traidor porque estaba apo-yando al PRD. Posteriormente agrega que Fox le pidió en dos ocasiones para que como gober-nador se manifestara a favor de Felipe Calderón, en su campaña electoral, cosa que nunca hizo. Al hablar sobre el narcotráfico dijo que Calderón es rencoroso y le conviene este fenómeno que se viene dando, ya que debe de tener integrado expedientes de varios políticos para en su mo-mento vincularlos con el narco, meterlos a la cárcel y limpiar el

camino a su candidato presi-dencial, por eso creo que estas elecciones del 2012 serán muy complicadas, comentó.

Pablo comentó en las reuniones de la Costa, que Calderón mandó hacer una encuesta de cinco mil personas en la región Costa y So-conusco de Chiapas, para pregun-tar si fueron defraudados por los recursos del Huracán Stan y nin-guna de las personas encuestadas refirió en contra mía, dijo con esa elocuencia que lo caracteriza.

Salazar manifestó también que AMLO, lo mandó a llamar para invitarlo a participar en el Movi-miento de Regeneración Nacional (Morena), lo que aceptó, ya que sabe que éste será el candidato de nuevo en busca de la Presidencia de la República, pero lo condicio-nó a trabajar en Chiapas. Habló de la estrategia, de que con los líderes de que las organizaciones surge la idea de conformar “Los Círculos de la Esperanza”, una operativi-

dad electorera que está en puerta con el apoyo de ciertos alcaldes con el sello del sátrapa.

Habló de que en estos momentos la idea es darle forma a una organi-zación política que vaya tomando fuerza y en su tiempo permita para tratar con otras instancias polí-ticas, buscar lo que conviene, y hasta entonces definir quién será el candidato a apoyar. Mencionó que la maestra Elba Esther Gor-dillo Morales está empujando a Marcelo Ebrard, pero negocia con cualquiera, y que va a imponer a Emilio Zebadúa como dirigente nacional del PANAL.

En fin, la carta marcada ya está sobre la mesa, hoy estará en San Cristóbal de las Casas, del que aho-ra circula por todo Tuxtla Gutié-rrez en un jetta del 2010, solamen-te acompañado de un chofer, que lo hace de guarura y saber de qué otras cosas más, dejando atrás sus lujosas camionetas denunció el periodista Ameth Samayoa Arce.

Cerca de 150 mil hectáreas se queman en estos momentos en los Estados de Coahuila, Nuevo León, San Luis Po-

tosí, Guerrero y Quintana Roo, sin que el go-bierno pueda controlar la devastación de todas esas zonas que son, primero pulmones del país y segundo, fuentes de producción de diversos productos.

Y, menciono corrupción e ineptitud, debido a que en otros países mas ordenados como Es-tados Unidos o cualquier europeo, ya habrían tomado medidas contundentes para combatir el fuego.

Para México no es nuevo que bosques enteros queden aniquilados por el fuego. Centenas de miles de hectáreas han acabado en las cenizas y, como en la agricultura, esperamos las lluvias pa-ra que la naturaleza sea la que apague las llamas.

Ciudades cercanas a las zonas de siniestro, en lugar de buscar la forma de proteger a la socie-dad, sólo les dan indicaciones de que no salgan de sus casas, como ocurrió con la “orientación” de las autoridades de seguridad civil en San Luis Potosí, entidad gobernada por Fernando To-ranzo. Comprar o cuando menos alquilar aero-naves para atacar los incendios forestales, es lo elemental que se puede hacer, amén de conse-guir en los mercados internacionales productos

químicos para abatir los siniestros.Esto sería eficiencia elemental. Sin embargo,

la Conafor, la Comisión Nacional Forestal, a pesar de tener el dinero presupuestado y en sus cuentas para el alquiler y compra de aparatos aé-reos para ese fin, no lo promovió y en un extraño afán de ahorro, dejó que ahora la riqueza de cier-tas zonas boscosas se hicieran cenizas.

El gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, dio empleo permanente a mas de 500 personas para que apagar el fuego. Esto le dio resultado, pero las herramientas que debe pro-porcionar el gobierno federal, son realmente elementales. A pesar de ello, han logrado apagar el fuego en varias regiones.

Coahuila es el caso de mayor alarma. No hay control del fuego por casi un mes. Los daños son irreparables y no hay forma de acabar con el fue-go. No es un asunto de pobreza, sino de miseria política. Están mas preocupados por comprar aviones de ultralujo y helicópteros para gober-nadores, secretarios de Estado y rectores de universidades públicas, que comprar ese tipo de aeronaves para proteger a los mexicanos.

PORDEROSOS CABALLEROS.- En un tema

para reflexión, pregunté a varios seguidores en Facebook, sobre el tema de la Boda del Príncipe Guillermo con Lady (así será Kate) y me llevé la sorpresa de que una mayoría no se preocupará por ver ese enlace. Es más, pasará inadvertido para la gran mayoría de los mexicanos. Sin em-bargo, en Twitter, hice un “peinado” de comen-tarios y muchos mexicanos, aunque no vean la boda, estarán informados de ella. Para mí es un asunto de flojera. Sin embargo, en el análisis nos lleva a reflexionar sobre la manera que muchos mexicanos se interesan en estas trivialidades. Lo peor del caso es que como “república” te-nemos un estado fallido y la visión del tlatoani les hace ver a la monarquía como algo exótico, ordenado y deslumbrante. La verdad es que en 200 años de independencia seguimos buscando un sistema político que realmente nos benefi-cie a todos. ¿Diógenes dónde está tu lámpara? *** Muy justificada la indignación de la IP de Coahuila, que gobierna Juan Torres López, con el asesinato Carlos Ignacio Valdez Berlanga, ga-nadero y socio del Grupo Lala. Los empresarios están impacientes ante la falta de garantías para los generadores de riqueza en ese Estado. Ante

la ola de inseguridad que priva en los estados de Durango, de Jorge Herrera Caldera, y Coahuila. Veinte organismos empresariales de la Comarca Lagunera lanzaron un ultimátum de 72 horas, que hoy se cumplió para que la Fiscalía General de Coahuila comience a demostrar los avances en las averiguaciones correspondientes. No hubo resultados y pueden cumplir su amenaza de declararse en huelga de pago de impuestos. Ahí es donde les duele a los políticos. Una patada en el trasero la perdona, pero una en el bolsillo es imperdonable. *** Banco Santander a nivel global obtuvo un beneficio atribuido de 2,108 millones de euros, con un descenso del 5%. La evolución de los ingresos en España cambia de tendencia y crece un 7%. El primer trimestre de 2011 muestra una tendencia más favorable que el último trimestre de 2010, tanto en crecimien-to de la actividad, los márgenes y el beneficio.*** Por razones obvias, Paula Cussi salió libre ayer. Se apreció una sanción gravísima contra la exes-posa de Emilio Azcárraga Milmo. Se midió a Paula con una vara muy severa, cuando al acusa-dor de “presunto culpable” ni lo citan a declarar y a otros mas como el mismo Peje, ni se da por ofendido cuando no acatan sus órdenes.

Flores Pérez, impugnado mapacheroCarlos Z. Cadena

Comentario Zeta

[email protected]

[email protected]

Page 15: Diario de Chiapas

Viernes 29 de Abril de 2011 OPINIÓN 135

Verde, color de la impunidadMiguel Ángel Granados Chapa

Plaza Pública

Con la desvergüenza que lo ha caracterizado, el Verde urdió maniobras para hacerse presente en la televisión comercial. Por un lado, en una telenovela un actor (que reconoció haber sido contra-tado para ese efecto) portó cami-setas con la leyenda “Soy verde” como si fuera parte de la trama. Y, por otro lado, hizo que propa-ganda impresa en sendas revistas (TV Novelas y Vértigo, asociadas respectivamente a Televisa y TV Azteca) fuera desplegada ante las cámaras y resultara en mensajes televisados. Esa y otras añagazas permitieron que ese partido, verde sólo en apariencia, gana-ra más de dos millones de votos e integrara la mayor bancada de su historia, que refuerza la de su matriz priísta con lo cual logran mayoría simple, lo que el PRI no conseguía desde 1997.

Denunciado desde aquel enton-ces el ardid, la Comisión de fisca-lización del IFE, ante la impo-sibilidad de probar que se había pagado por esa propaganda, logró caracterizar los mensajes ilegales como aportaciones en especie no reportadas, con cuyo importe el partido tramposo rebasó el tope de gastos en campaña.

El Verde, y los consejeros que

votaron en su provecho, consi-deraron descomunal la sanción, la tercera de mayor monto en la historia del IFE, solo inferior a las que se impuso respecto del proceso electoral de 2000 al PRI y a la coalición del PAN y el pro-pio partido verde. Pero hay pro-porcionalidad entre la infrac-ción y la pena, pues los mensajes amañados a partir de la revista TV y novelas se difundieron cua-trocientas veces. Cada vez que salía al aire un spot de esta índole se producía un efecto en los tele-videntes y también se generaba una violación legal, por lo que es dable, y es necesario, que a cada falta corresponda una sanción. De allí su importe: 264 millones 178 mil 365 pesos (más 24 millo-nes 556 mil 285 por la difusión de los mensajes derivados de la publicidad impresa en Vértigo y difundidos por TV Azteca).

En la fijación de la multa cuen-ta el hecho de que el Verde es un partido reincidente. En el mismo proceso de 2009 infringió la ley antes que comenzara el perio-do de campaña. Con la argucia de difundir actos de rendición de cuentas de sus legisladores, ostensiblemente realizó pro-paganda electoral, que fue san-

cionada en dos momentos por el IFE, hasta por un monto de vein-te millones de pesos. Sin embar-go, la sala superior del Tribunal electoral del poder judicial de la federación revocó esa decisión y otorgó con ello patente de cor-so al Verde, que la ha utilizado a placer, sin temor alguno a que se aplique en su contra la ley que sanciona a los infractores.

La inverecundia de ese partido no reconoce límites. En la sesión de anteayer, cuando el empate de los consejeros del IFE lo puso a salvo de ser multado, el senador Arturo Escobar emprendió un colérico ataque contra los votan-tes inclinados a hacer cumplir la ley. Poco participativo en el de-bate parlamentario, ha sido co-nocido más bien por su activismo electoral. En julio de 2009 viajó a Chiapas portando un millón de pesos, claramente destinados a gasto electoral, en la jornada respectiva, sin que tampoco le fuera impuesta ninguna sanción. En la sesión del miércoles estuvo acompañado por el diputado Je-sús Sesma (que suplió ex profeso a la habitual representante del partido ante el consejo general). Sesma no fue elegido en los comi-cios de hace dos años. Era suplen-

Salvo que en las próximas horas la Cámara de dipu-tados designe a los tres

consejeros del IFE en cuyo nom-bramiento ha sido omisa desde octubre pasado, esa deficiencia legislativa servirá al Partido Ver-de para eludir la colosal, y mere-cida, multa por 288 millones de pesos que no pudo asestarle la autoridad electoral por las des-vergonzadas y contumaces vio-laciones a la ley en que incurrió en la campaña federal de 2009.

Aunque cuatro de los seis in-tegrantes del consejo general coincidieron en que ese partido maniobró para contar con pro-paganda televisiva en aquel pro-ceso electoral, no obstante estar prohibido contratarla, a la hora de fijar el monto de la sanción la consejera Macarita Elizondo vo-tó en contra. De ese modo, unida su decisión a la de sus compañe-ros Francisco Xavier Guerrero y Marco Antonio Baños (osten-siblemente favorables al PRI y, por ende a su sucursal verde) se frenó la imposición de la mul-ta, pues fueron también tres los consejeros inclinados a estable-cerla: el presidente Leonardo Valdés y los consejeros Benito Nacif y Alfredo Figueroa.

te de una candidata de su partido, a la que después se desplazó y a la que se incluyó en la planilla para engañar a la autoridad que demanda el cumplimiento de la cuota de género.

Conductas como esa, repeti-das sin límite, definen al Verde, que es un partido genéticamente truculento. Es patrimonio de la familia de Jorge González To-rres. Su fundador y primer presi-dente era un político priísta con-vencional al mismo tiempo que se dedicaba a sus negocios en el equipamiento hospitalario (va-riante de la dedicación empresa-rial de sus hermanos, vocados al ramo farmacéutico), favorecido por el hecho de que su suegro, el doctor Emilio Martínez Man-autou figuró en los gabinetes de Díaz Ordaz y López Portillo, que lo hizo gobernador de Tamauli-pas. Heredó el partido a su hijo, Jorge Emilio González Martí-nez, alias El niño verde, que ha recorrido sin descanso la ruta parlamentaria (asambleísta, di-putado federal, senador).

Tras haberse aliado al PAN en 2000, se transformó en sucursal del PRI y es la cara parlamentaria de las televisoras integrantes del duopolio.

Pablo Salazar y Nefatalí Pérez Sergio Stahl

aSUNTO PúblicO

Resulta que Pablo Salazar Mendigu-chía está empecinado en hacerse de una candidatura al Senado de

la República en el 2012, a fin de obtener la protección del fuero legal que lo mantenga a salvo de posibles persecuciones penales en el próximo Gobierno del Estado.

Sabedor de los coletazos que suele dar el Poder en Chiapas, Pablo Salazar Mendi-guchía busca extender por seis años más la impunidad de que ha gozado a lo largo de estos últimos cinco años, pues más allá de que los expedientes de la corrupción del pabliato se han mantenido sobre la figura del ladrón de Soyaló como una Espada de Damocles, la realidad es nunca se la han dejado caer sobre su sucio pescuezo.

En ese tenor, dado que la revoltura polí-tico electoral chiapaneca sucesoria no le permite a Pablo Salazar vislumbrar desde ahora por dónde y con quién va a mascar la iguana en las elecciones estatales del 2102, el astuto personaje ha decidido po-

ner sus barbas a remojar con antelación, y la mejor vacuna contra persecuciones penales futuras es una candidatura al Se-nado de la República.

Y es justamente en ese punto que se cru-zan los caminos de Pablo Salazar Mendi-guchía y Neftalí Pérez Flores, hoy aliados políticos de ocasión que comparten un perfil de raterías y latrocinios que los hace unirse en la misma empresa denominada impunidad total.

Así las cosas, se han juntado las lacras de un ex Gobernador prevaricador de la políti-ca, farsante de la democracia y consumado ladrón de dineros públicos, con la fétida cola de un “dirigente” estatal que a su paso por cargos públicos ha dejado una estela de acusaciones de corrupción y latrocinios.

Respecto de las muchas y variadas acu-saciones públicas en contra de Pablo Sa-lazar Mendiguchía, se necesitaría una plana completa del mejor Diario de Chia-pas para enumerarlas y analizarlas, y co-mo no tengo ese espacio disponible para hacerlo, apelo a la memoria de mis tres o cuatro fieles lectores de ASUNTO PU-BLICO y rescato solamente el dato de que

al perverso soyalense lo acusan miles de damnificados del Stan de haberse robado dineros federales y estatales destinados a la reconstrucción de las zonas dañadas por el mencionado huracán.

De hecho, los damnificados del Stan llevan años luchando porque a Pablo Salazar Men-diguchía se le enjuicie y procese penalmente por el robo del dinero de la reconstrucción en la Costa de Chiapas, y son ellos mismos el principal obstáculo social que se interpone en la ruta del soyalense rumbo a la soñada Senaduría de la República en el 2102.

Así las cosas, no cabe duda que Pablo Sa-lazar Mendiguchía ha elegido con tino a un” lobo de su misma loma” para que lo acuerpe en su proyecto de hacerse, a cos-ta de los millones de pesos que sean, de la ansiado pasaporte a la impunidad por seis años más que una Senaduría representa para el pillo de Soyaló. En fin.

Y hasta el lunes. GRACIAS. (blog:http://asuntopublicoelblog.blogspot.com)

[email protected]

Pablo Salazar Mendiguchía

[foto

:arc

hiv

o]

Page 16: Diario de Chiapas

La verdad impresa

m.r .

Director General: Gerardo Toledo Coutiño - Viernes 29 de Abril del 2011 - Año 37 - 2da Época - No. 9122 - 136 páginas - 6 Secciones - $7.00

¡ARDE CASA EN EL PEDREGAL! R-5