diapositivas de bobare

13
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO EXPERIMENTAL ANDRÉS ELOY BLANCO. PROGRAMA NACIONAL DE INFORMACION Y DOCUMENTACION. Barquisimeto, Marzo del 2009. DISEÑO DE ESTRATÉGIAS PARA EL USO DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN QUE BUSQUEN MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA COMUNIDAD DE BOBARE DE LA PARROQUIA AGUEDO FELIPE ALVARADO DEL MUNICIPIO IRIBARREN DEL ESTADO LARA. “LA BIBLIOTECA LUDOTECA SERGIO PARRA COMO CENTRO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL CRECIMIENTO COMUNITARIO”. Colectivo de Bobare 303ID Tutor: Oscar Suárez. Campo: Ciencia De La Investigación. Área: Organización Comunitaria. Línea: Organización y Promoción de Información a la comunidad.

Upload: purofuego139494

Post on 10-Apr-2015

258 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diapositivas de BOBARE

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

INSTITUTO UNIVERSITARIO EXPERIMENTAL ANDRÉS ELOY BLANCO.PROGRAMA NACIONAL DE INFORMACION Y DOCUMENTACION.

Barquisimeto, Marzo del 2009.

DISEÑO DE ESTRATÉGIAS PARA EL USO DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN QUE BUSQUEN MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA COMUNIDAD DE

BOBARE DE LA PARROQUIA AGUEDO FELIPE ALVARADO DEL MUNICIPIO IRIBARREN DEL ESTADO LARA.

“LA BIBLIOTECA LUDOTECA SERGIO PARRA COMO CENTRO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL CRECIMIENTO

COMUNITARIO”.

Colectivo de Bobare 303ID Tutor: Oscar

Suárez.

Colectivo de Bobare 303ID Tutor: Oscar

Suárez.

Campo: Ciencia De La Investigación.Área: Organización Comunitaria.Línea: Organización y Promoción de Información a la comunidad.

Campo: Ciencia De La Investigación.Área: Organización Comunitaria.Línea: Organización y Promoción de Información a la comunidad.

Page 2: Diapositivas de BOBARE

AUTORES

Adan, Geraldine C.I. 16.659.983.

Almao, Milagro C.I. 17.854.575.

Barrios, María C.I. 17.783.742.

Gutiérrez, Carmen C.I. 14.569.114.

Vargas, María C.I. 17.012.799.

Información y Documentación.

Adan, Geraldine C.I. 16.659.983.

Almao, Milagro C.I. 17.854.575.

Barrios, María C.I. 17.783.742.

Gutiérrez, Carmen C.I. 14.569.114.

Vargas, María C.I. 17.012.799.

Información y Documentación.

Page 3: Diapositivas de BOBARE

La comunidad relacionada para la realización de la propuesta fue la población de Bobare, ubicada en la Parroquia Aguedo Felipe Alvarado del Municipio Iribarren del Estado Lara, en el siguiente proyecto se explicaron las diferentes problemáticas que afectan a dicha comunidad, y así se pudo conocer con exactitud todas sus características sociales, económicas, etnográficas, para ello fue necesario emplear herramientas como el método Hanlon, utilizando el diseño exploratorio no experimental, debido a que no se manejaron variables si no que el diagnóstico se hizo por el método de la observación y a través de un censo proporcionado por los voceros de Consejo Comunal , el cual nos permitió adquirir la información necesaria para abordar nuestro proyecto. A demás se empleo la técnica de la encuesta, la cual se basaba en preguntas sencillas relacionadas con el uso de la información, obteniendo como resultado el conocimiento de nuestra línea de investigación, la cual se basa en la organización y promoción de la información de la comunidad elemento fundamental en nuestra carrera.

La comunidad relacionada para la realización de la propuesta fue la población de Bobare, ubicada en la Parroquia Aguedo Felipe Alvarado del Municipio Iribarren del Estado Lara, en el siguiente proyecto se explicaron las diferentes problemáticas que afectan a dicha comunidad, y así se pudo conocer con exactitud todas sus características sociales, económicas, etnográficas, para ello fue necesario emplear herramientas como el método Hanlon, utilizando el diseño exploratorio no experimental, debido a que no se manejaron variables si no que el diagnóstico se hizo por el método de la observación y a través de un censo proporcionado por los voceros de Consejo Comunal , el cual nos permitió adquirir la información necesaria para abordar nuestro proyecto. A demás se empleo la técnica de la encuesta, la cual se basaba en preguntas sencillas relacionadas con el uso de la información, obteniendo como resultado el conocimiento de nuestra línea de investigación, la cual se basa en la organización y promoción de la información de la comunidad elemento fundamental en nuestra carrera.

RESUMEN

Page 4: Diapositivas de BOBARE

CONSEJO COMUNAL BIBLIOTECA COMUNITARIA

AGUA POTABLE

Planteamiento del ProblemaPlanteamiento del Problema

METODO HANLONMETODO HANLON

Page 5: Diapositivas de BOBARE

OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS

-Diseño de estrategias para el uso de los servicios de Información y Documentación que busquen mejorar la calidad de vida de la comunidad de Bobare.

-Aplicación de un Diagnóstico Participativo.

-Evaluar los mecanismos de Información y Documentación que existen en la comunidad de Bobare.

-Sintetizar información acerca de los patrimonios culturales de la población de Bobare.

-Diseño de las estrategias.

Page 6: Diapositivas de BOBARE

Marco Teórico

-Diagnóstico Participativo.

-Mecanismos de Información y Documentación.

-Sintetizar Información.

-Diseño de Estrategias.

-Según las guías de Minec (Funda Comunal), lo define como un instrumento…

-Según José Vte. Castaño como conjunto de operaciones …

-Según Guía Santillana de recursos para el docente Morichetti, María es extractar información …

-Según J. M. Rosenberg son líneas maestras …

Page 7: Diapositivas de BOBARE

RESULTADOS OBTENIDOS

MÉTODO HANLONMÉTODO HANLON ENCUESTAENCUESTA

A través de él se pudo conocer la principal problemática que afecta a la comunidad la cual fue la falta de agua potable.

La cual permitió conocer la necesidad de información que tiene la comunidad.

Page 8: Diapositivas de BOBARE

PROPUESTA Y PLAN DE ACTIVIDADES

La integración y participación por parte de la comunidad de Bobare.

La integración y participación por parte de la comunidad de Bobare.

-Foro para incentivar a la comunidad al uso de los centros de información.

-Colaboración por parte del equipo investigador en las actividades de la Biblioteca y el Consejo Comunal.

-Diseño de estrategias informativas (Cartelera).

-Foro para incentivar a la comunidad al uso de los centros de información.

-Colaboración por parte del equipo investigador en las actividades de la Biblioteca y el Consejo Comunal.

-Diseño de estrategias informativas (Cartelera).

Page 9: Diapositivas de BOBARE

Resultados:

Las problemáticas y necesidades de información que tiene la comunidad.

Resultados:

Las problemáticas y necesidades de información que tiene la comunidad.

Conclusión:

Que la comunidad preste un mayor interés en cuanto a las problemáticas que le afecten y busque soluciones a las mismas.

Conclusión:

Que la comunidad preste un mayor interés en cuanto a las problemáticas que le afecten y busque soluciones a las mismas.

Recomendaciones:

Recomendaciones:-Colaboración y participación

activa

de la comunidad.

-Que la comunidad sea receptiva y reciproca.

-Crear nexos entre la Biblioteca y el Consejo Comunal

-Colaboración y participación activa

de la comunidad.

-Que la comunidad sea receptiva y reciproca.

-Crear nexos entre la Biblioteca y el Consejo Comunal

-Que exista un apoyo mutuo.

-Capacitación de la comunidad.

-Creación de una infraestructura propia para la Biblioteca Ludoteca Sergio Parra

-Que exista un apoyo mutuo.

-Capacitación de la comunidad.

-Creación de una infraestructura propia para la Biblioteca Ludoteca Sergio Parra

Page 10: Diapositivas de BOBARE

ANEXOS

Compartir con la Comunidad.Compartir con la Comunidad.

Aplicación del Método Hanlod en la Comunidad de

Bobare

Aplicación del Método Hanlod en la Comunidad de

Bobare

Page 11: Diapositivas de BOBARE

ANEXOS

Aplicación de la encuestaAplicación de la encuesta

Page 12: Diapositivas de BOBARE

PRODUCTOS

Manuales Informativos

Manuales Informativos

Libros Restaurados

Libros Restaurados

Revistas Informativas

Revistas Informativas

Page 13: Diapositivas de BOBARE