diagrama

5
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación UNIVERSIDAD BICENTANARIA DE ARAGUA NUCLEO APURE 4to TRIMESTRE-SECCION ¨k¨ ECOSISTEMA Bachiller : Henry Silva C.I 26.538.882 Profesora: Lis Gamarra

Upload: henry-silva

Post on 15-Feb-2017

18 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diagrama

Republica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular Para la EducaciónUNIVERSIDAD BICENTANARIA DE ARAGUA NUCLEO APURE4to TRIMESTRE-SECCION ¨k¨

ECOSISTEMA

Bachiller : Henry Silva C.I 26.538.882

Profesora:Lis Gamarra

Page 2: Diagrama

Ciclo del Fósforo Sedimentos y

Rocas Sedimentarias

Ecosistemas Acuáticos

Retorno a Tierra

Fosfatos

Guano

ProductoresConsumidores

Descomponedores

Colonias de aves marinas en la costa

pacifica de Sudamérica

Page 3: Diagrama

Ciclo del CarbonoCO2 Atmosférico

Hidrosfera

Rocas carbonatadas

Foto

síntes

is

Productores Redes Tróficas Consumidores

Descomponedores

Excreción y Restos

Excreción y Restos

Respiración

MineralizaciónAcción Bacteriana

Formación de carbón,Gas y petróleo

Combustión

Volcanismo

Resp

iraci

ón

Arrezafes Coralinos

Page 4: Diagrama

Procesos que dan lugar a los Ciclos Biogeoquímicos

Existen tres tipos de ciclos biogeoquímicos interconectados. En los ciclos gaseosos, los nutrientes circulan principalmente entre la atmósfera (agua) y los organismos vivos. En la mayoría de estos ciclos los elementos son reciclados inmediatamente, con frecuencia en horas o días. Los principales ciclos gaseosos son los del carbono, oxígeno y nitrógeno.

En los ciclos sedimentarios, los nutrientes circulan principalmente en la corteza terrestre (suelo, rocas y sedimentos) la hidrosfera y los organismos vivos. Los elementos en estos ciclos, generalmente reciclados mucho más lentamente que en los ciclos atmosféricos, porque los elementos son retenidos en las rocas sedimentarias durante largo tiempo, con frecuencia de miles a millones de años y no tienen una fase gaseosa. El fósforo y el azufre son dos de los 36 elementos reciclados de esta manera.

En el ciclo hidrológico; el agua circula entre el océano, el aire, la tierra y los organismos vivos, este ciclo también distribuye el calor solar sobre la superficie del planeta.

El ciclo biogeoquímico es de extraordinaria importancia porque gracias al el es posible la vida en el planeta. El mismo ayuda al comienzo de la vida y cuando esta se hace más compleja y floreciente en organismos, podemos hacer referencia a un incremento en la complejidad del ciclo. De esta manera, la importancia del fenómeno se basa en el hecho de dar cuenta de la manera en que los organismos se vinculan con el medio ambiente a un nivel elemental. están altamente relacionados con la naturaleza, ya que, sus ciclos, su temperatura, su ubicación, entre otros. Viven todos los días en nuestro planeta tierra haciéndolo funcionar de una manera natural.

El Ecosistema es todo lo que nos rodea, por lo cual es muy importante su aprendizaje y su comprensión. Sus ciclos se basan en las maneras: factores bióticos y factores, se podría decir que sin el ecosistema, ni los factores biogeoquímicos, la vida en general, definitivamente no existiese.

Importancia de los Ciclos Biogeoquímicos en el Ecosistema