diagnostico rep boli

4
UNIDAD EDUCATIVA “REPÚBLICA DE BOLIVIA” 1. DATOS REFERENCIALES Distrito : EL ALTO 1 Dirección : KM. 10 CARRETERA COPACABANA Provincia : MURILLO Departamento : LA PAZ Localidad : EL ALTO Zona : LAGUNAS Niveles: PRIMARIA-SECUNDARIA Turno: MAÑANA 2. DESCRIPCIÓN DE LA POBLACIÓN 2.1. Docentes: La Unidad Educativa “República de Bolivia” cuenta con 15 profesores los cuales 11 son varones y 4 son mujeres, la mayoría de ellos son recién titulados de las instituciones de formación de maestro y una minoría tiene varios años en la docencia, los cuales vienen de distintas zonas de la ciudad de El Alto y la ciudad de La Paz. 2.2. Población Estudiantil según Curso y Genero, Gestión 2015 Grado Varones Mujeres Total 1º sec 17 15 32 2º sec 20 14 34 3º sec 23 10 33 4º sec 17 13 30 5º sec 20 10 30 6º sec 21 5 26

Upload: sherminaitor-mamani-ramos

Post on 29-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Es una descripcion genral

TRANSCRIPT

UNIDAD EDUCATIVA REPBLICA DE BOLIVIA

1. DATOS REFERENCIALES

Distrito:EL ALTO 1

Direccin:KM. 10 CARRETERA COPACABANA

Provincia:MURILLO

Departamento:LA PAZ

Localidad:EL ALTO

Zona:LAGUNAS

Niveles:PRIMARIA-SECUNDARIA

Turno:MAANA

2. DESCRIPCIN DE LA POBLACIN

2.1. Docentes: La Unidad Educativa Repblica de Bolivia cuenta con 15 profesores los cuales 11 son varones y 4 son mujeres, la mayora de ellos son recin titulados de las instituciones de formacin de maestro y una minora tiene varios aos en la docencia, los cuales vienen de distintas zonas de la ciudad de El Alto y la ciudad de La Paz.

2.2. Poblacin Estudiantil segn Curso y Genero, Gestin 2015GradoVaronesMujeresTotal

1 sec171532

2 sec201434

3 sec231033

4 sec171330

5 sec201030

6 sec21526

Total11867185

1.5 LUCES Y SOMBRASAMBITOSOMBRASLUCES

INSTITUCIONAL Necesidad de una biblioteca

Padres de familia que desconocen la realidad de la institucin.

La presencia de grupos juveniles de formacin negativa que amenazan a la poblacin estudiantil.

El consumo de bebidas alcohlicas por parte de los estudiantes.

Se tiene un gran espacio y ambientes propios Se cuenta con material tecnolgico como el Laptop, Data show y una sala de computacin. Se cuenta con desayuno escolar, por parte de la Alcalda Colaboracin de centros de ayuda social con la realizacin de lentes para estudiantes.

PEDAGGICO La mayora de los Docente no aplican el nuevo mtodo y enfoque de la educacin actual. Necesidad de ms tems por el crecimiento de la poblacin estudiantil. Mnima coordinacin de los profesores en la elaboracin de planes curriculares de la misma especialidad.

Atraso frecuentes del Personal Docente en el cumplimiento de sus funciones.

Necesidad de actualizacin docente respecto al manejo del material tecnolgico (laptop, data show) ya que no son utilizados estas herramientas. Docentes titulados de las instituciones formadoras de maestros y PROFOCOM. Organizacin en el uniforme de los profesores. Se cuenta con un profesor de computacin, importante para el conocimiento tecnolgico de los estudiantes La realizacin de ferias expositivas.

La realizacin de demostraciones de Msica, Artes y Educacin Fsica.

ADMINISTRATIVO Necesidad de mayor comunicacin profesores director.

Necesidad de mayor coordinacin entre docentes y personal de limpieza debido al aseo de las aulas Necesidad de un panel informativo. Se cuenta con un ambiente para docentes.

Se cuenta con un cuaderno de asistencia.