destinos de buceo - areadaptada.org

7
destinos de buceo destinos de buceo © Chicurel. Arnaud/hemis.fr Visto en nº 58

Upload: others

Post on 04-Jul-2022

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: destinos de buceo - areadaptada.org

de

sti

no

s d

e b

uce

od

esti

no

sd

e b

uce

o�

© C

hic

ure

l. A

rnaud/h

em

is.fr

BUCEO Mar Rojo 09/10/2008 10:13 Página 1

Visto en

nº 58

Page 2: destinos de buceo - areadaptada.org

la imagen de las pirámides emergiendo majestuosas sobre las arenasdel desierto egipcio casi nada tienen que ver con el espectáculo sumer-gido bajo las aguas que nos brinda su Mar Rojo. Sólo una coincidencia:

la majestuosidad. Sin parangón en dimensiones y colores, pero majestuosi-dad, al fin y al cabo. Un mágico espectáculo que abarca más de 2.300 kmde longitud y 350 km de ancho entre la costa africana y el extremo meri-dional del Sinaí. Sus aguas tranquilas, calientes (de 21º a 30º) y transpa-rentes, sus arrecifes de coral protegidos y su abundante fauna marina con-vierten al Mar Rojo en un escenario idóneo y accesible, tanto para subma-

rinistas experimentados como principiantes, con parajes tanexcepcionales como los de Dahad, Blue Hole, Canyon, Chaab

Abou Ramada, Careless y un no menos relevante etcétera,aunque, en esta ocasión, y con la ayuda de Albert Font,

nos centraremos en Sharm El Sheikh, que él mis-mo ha calificado como “espectacular” y que

está considerado como uno de los destinosde buceo más relevantes del mundo.

Una de las principales diferencias entre el

buceo en España y en el Mar Rojo es que,

como nos cuenta Albert Font, “allí todas

las inmersiones son con corriente. Sólo

tienes que tirarte al agua y dejarte llevar.

Y el espectáculo está servido”.

A través de su experiencia, siempre

acompañado de su silla de ruedas

–excepto bajo el agua–,

vamos a conocer uno

de los más bellos spots

para disfrutar del fondo marino.Relato de Albert Font y documentación de Isabel Paz

Fotos: Egyptian Tourist Authority y Domingo Ramos

Submarinismo en el Mar Rojo

Un espectáculo nada corriente

Submarinismo en el Mar Rojo

Un espectáculo nada corriente

Sharm El Sheikh

E G I P T O

S I N A Í

A R A B I AS A U D I TA

Río

Nilo

J OR

DAN

I AI SR

AE

L

Mar Ro jo

© C

hic

ure

l. A

rnaud/h

em

is.fr

BUCEO Mar Rojo 09/10/2008 10:13 Página 2

Visto en

nº 58

Page 3: destinos de buceo - areadaptada.org

Mis notas de viaje“Un crucero de buceo es, en esencia, des-plazarse por el mar accediendo a unaserie de puntos de inmersión en un bar-co especialmente preparado parahacer submarinismo, conviviendo abordo durante el tiempo estipula-do que, en nuestro caso, fue dedomingo a domingo, con una úni-ca vuelta a puerto el martes pararepostar agua potable y otros avi-tuallamientos. En nuestro grupo, de22 submarinistas, yo era el único condiscapacidad física, vaya, el único queviajaba en silla de ruedas, lo que provo-có una cierta sorpresa entre los compa-ñeros, a excepción de mis amigos Min-go y Belén, que me conocen desde queobtuve el OWD (Open Water Diver) ysaben que ya llevo 95 inmersiones en dosaños y medio. Pero, después de un parde ‘chapuzones’ ya se dieron cuenta deque mis inmersiones eran estándar.

©Ch

icur

el. A

rnau

d/hemis.f

r

BUCEO Mar Rojo 09/10/2008 10:14 Página 3

Visto en

nº 58

Page 4: destinos de buceo - areadaptada.org

Iniciamos el viaje desde Barcelona, conescala en El Cairo y otro avión hastaSharm El Sheikh, pero empezamos condos horas de retraso que, gracias a laprofesionalidad del personal de la agen-cia de viajes, pudimos solventar en tiem-po récord para no perder el enlace. ¡Sólotuvieron que esperarnos 15 minutos!

En mi caso, esto fue solo el principiopues, a pesar de haber insistido

a la hora de preparar y

Aviso a navegantes…Sobre ruedas“La accesibilidad al barco suele ser inexistente o nula, tal como la conoce-mos en tierra firme. En cada cubierta puedes moverte en silla de ruedas lojustito. La mía es de 62 cm de ancho y en el pasillo previo al camarote que-daba literalmente encajonada –desgasté la pintura con los aros de las rue-das–. Me impulsaba agarrándome de salientes y barandillas de las paredes,pero no podía hacerlo si lo intentaba con los aros.Hay que ser muy consciente del nivel de movilidad de cada uno para des-plazarse por un barco con escaleras muy empinadas y necesidad de superarbarreras varias veces al día. O sea, tener claro que no solo se va a hacerbuceo. El día a día es una sesión de gimnasia para salvar pisos, obstáculosy demás. Y esto solo para el movimiento entre cubiertas. Acceder al cama-rote es capítulo aparte. El paso desde el pasillo hasta la cama, o hasta elbaño, representaba, literalmente, tener la capacidad de “saltar”, aproximada-mente, 1,20 m desde la silla ubicada en el pasillo exterior hacia el interior delcamarote. En mi caso, colocamos un pequeño butacón en el distribuidor delcamarote y quitamos la puerta del WC. Así, desde el pasillo saltaba al buta-cón. Y desde el butacón a la cama, otro “saltito” de 1 m, y hasta el WC el “sal-tito” era de 1,20 – 1,50 m. Es, por tanto, importante tener en cuenta la capa-cidad de cada uno para aguantar el equilibrio sin apoyar la espalda y hacerlas transferencias. Estas transferencias son algo similar a “hacer el cristo” enlas anillas del gimnasio. Lo primero que se desgasta son los hombros. Reco-mendable llevar cremas tipo “Radio Salil” para aliviar las inflamaciones mus-culares. Y algo para las rascaduras y lesiones o cortes en la piel. Los sticks ylíquidos sustitutivos de las clásicas tiritas van muy bien.

¡Ojo con las comidas de a bordo!Suelen ser de tipo árabe, es decir, muy especiadas. ¡Y con el agua! Impor-tante no usar el agua del grifo ni siquiera para enjuagarse la boca y lavarselos dientes. Ni comer comida cruda de ningún tipo salpicada de agua del gri-fo. Os aseguro que se paga muy caro. Y aún teniendo cuidado, es recomen-dable llevar medicamentos para cortar las diarreas –los dive master del bar-co también suelen llevar– y recomiendo usarlos, sin contemplaciones, a losprimeros síntomas o echaremos la excursión por la borda y se acabo el buceo.

La ropaSuele llevarse de verano: camisetas, pantalón corto, bañadores… En fin, ropafresca. Hace mucho calor y si el aire acondicionado de la habitación no fun-cionara resulta imposible dormir. Pero, si vas en silla de ruedas… Yo llevabauna toalla en el cojín para que no se mojara… pero acababa permanente-mente mojada del agua salada del mar. A pesar de ducharme con agua dul-ce después de la inmersión, volvía a sentarme en una toalla húmeda de aguasalada. Y, literalmente, me “quemé” la piel del culito. Por tanto, hay que inten-tar, en la medida de lo posible, que la toalla se seque, duchas de agua dul-ce y más toallas secas. Y usar cremitas hidratantes”.

© Chicurel. Arnaud/hemis.fr

© D

om

ingo

Ram

os

BUCEO Mar Rojo 09/10/2008 10:14 Página 4

Visto en

nº 58

Page 5: destinos de buceo - areadaptada.org

contratar el crucero, indicando que pre-cisábamos un barco con la máxima acce-sibilidad y que dispusiera de un cama-rote en la misma cubierta del salón-comedor y la plataforma de popa, locierto es que me toco hacer más gimna-sia de la cuenta.Cuando llegamos el domingo hacia lamedianoche, el dive master me comuni-có que el barco que nos habían asigna-do, de tres cubiertas, solo tenía cama-rotes en la superior y en la inferior, peroninguna con salida directa al agua. Elacceso a la cubierta inferior era por unaescalera de caracol, así que me decantépor el mal menor, la cubierta superior, ala que se subía por una escale-ra recta con barandaspara agarrarse”.

Al son de la corriente“La mayor diferencia entre el sistema debuceo que se practica en España y el delMar Rojo consiste en que casi todas lasinmersiones son con corriente. Resultanmuchísimo más cómodas, ya que tansolo debes tirarte al agua y dejarte lle-var –algo muy de agradecer en mi caso,después de la gimnasia del camarote–, loque en el argot se conoce como inmer-siones caribeñas o de deriva, que tienenuna significativa peculiaridad y es que,si se te ocurre ir a contracorriente, te vaa costar y no vas a poder, con discapa-cidad o sin ella.Sus aguas tienen mucha concentración

de sal, por lo que la primerainmersión es, básica-

mente, para probarlos equipos y

Otro avisoa navegantes

“Después del Rojo me va a costarmeterme en el Mediterráneo. Aúnestoy indeciso a qué ministerio depesca o marina habría que ir pri-mero y montar “una sentada”. Sololos buceadores somos conscien-tes de lo que le han hecho al Medi-terráneo, quienes lo vemos y pode-mos comparar. Los demás, pormucho interés que le pongan, solotienen una vaga idea. Nuestrosantecesores han actuado mal enel Mediterráneo. Y seguimoshaciéndolo. Por la diferencia detemperatura, el Mediterráneo qui-zá no haya sido tan rico en vege-tación y vida marina, pero se hallegado a un extremo en que escasi un desierto. Si la mayoría debosques están protegidos, concotos prohibidos de caza y demás,¿por qué no hacer lo mismo connuestros mares?”

© Chicurel. Arnaud/hemis.fr

©Chicurel. Arnaud/hemis.fr

BUCEO Mar Rojo 09/10/2008 10:14 Página 5

Visto en

nº 58

Page 6: destinos de buceo - areadaptada.org

© C

hic

ure

l. A

rnaud/h

em

is.fr

© C

hic

ure

l. A

rnaud/h

em

is.fr

© C

hic

ure

l. A

rnaud/h

em

is.fr

mis.fr

BUCEO Mar Rojo 09/10/2008 10:14 Página 6

Visto en

nº 58

Page 7: destinos de buceo - areadaptada.org

ajustar la cantidad de lastre, teniendo encuenta, también, que allí las botellas deaire son de aluminio. Un traje húmedo,de 3 o 5 mm está bien y suele ser másrecomendable que el semiseco. En cual-quier caso, los dive master, buenos cono-cedores del lugar, saben aconsejar lo másconveniente. La vida en el Rojo irrumpe entre los 5,los 15 o 20 m y en la mayoría de inmer-

siones por debajo delos 30 m encontramosmucha menos vidaque en estas cotas, loque representa una ven-taja añadida y es que seconsume menos aire. Se pue-de permanecer en el agua duran-te 50, 60 o más minutos y aún nossobra oxígeno. En mi caso, opté por lle-

var botella de 15 l, en lugar de la de 12,para compensar el mayor consumo porel braceo para desplazarme.El viaje ha resultado muy afortunado enmuchos sentidos, pero sobre todo en suesencia: el buceo. En una semana vimosinmensos corales, miles de peces, more-nas tan grandes como yo (que mido másde uno ochenta)… Nadamos con los del-fines, peces payaso, león, sapo, peces pie-dra y más, y más. Y anémonas. Tuve lasuerte de tener, a menos de dos metros,una preciosa tortuga de buen tamaño…También recuerdo, de manera muy espe-cial, la inmersión al pecio Thistelgorn.Creo que será difícil superarla en otropecio.Y ¡el premio gordo! En la última inmer-sión, cuando estábamos a punto de salirdel agua, pudimos contemplar un mag-nífico tiburón ballena de unos seismetros (era solo una cría). Estuvimosa unos pocos metros de distancia.¡Espectacular!” �

El ABC del Mar Rojo� En el Mar Rojo se puede bucear todo el año en buenas condiciones aun-que las más óptimas se dan de abril a junio y de mediados de septiembre anoviembre, porque, además de temperaturas suaves, hay vientos tranquilos. � Hay muchos clubes dedicados y perfectamente equipados para el buceo,donde se puede alquilar todo el material necesario. Y numerosos hoteles delas principales ciudades también proponen vacaciones destinadas al buceo,organizando salidas que también se pueden combinar con otras actividades:talasoterapia, golf, vela, raid por el desierto…� El Shark’s Bay, en Sharm El Sheikh, es un camping de playa, dirigido porbeduinos, con centro de buceo.� Hay que abonar una tasa de visado, que es obligatoria para entrar en Egip-to. Puede solicitarse en el correspondiente consulado o, incluso, en el aero-puerto al llegar al país.� No se exige ninguna vacuna a los viajeros procedentes de Europa aunquevacunarse contra la hepatitis A está altamente recomendado. Y, por supuesto,estar al día en vacunas contra el tétanos, la polio, la difteria y la hepatitis B.� Aunque la lengua oficial es el árabe, el inglés y el francés están bastanteextendidos en las ciudades turísticas y se habla alemán e italiano en nume-rosos hoteles del Mar Rojo.

© C

hic

ure

l. A

rnaud/h

em

is.fr

© Chicurel. Arnaumis.fr

BUCEO Mar Rojo 09/10/2008 10:14 Página 7

Visto en

nº 58