desarrollo humano

8
Relevanci a Principal es Aspectos Instrumen tos Educativo s Depresión Es t il o s d e Vi da Actividad física Hábitos alimenticios Consumo de tabaco Consumo de alcohol. Sexualidad Estrés Sueño Tiempo libre Relaciones interpersonales Comunicación Salud Traer múltiples beneficios Consecuencias de no practicarlo Sobre peso y obecidad Anorexia y Bulimia Asociados a males HA e inactividad física. Factores económicos Influencia de los demás Autorrealizac ión Miedo al rechazo La llevan a cabo: Clase baja Clase media Clase alta Adolescentes Universitarios

Upload: maly-pulido

Post on 14-Jan-2017

112 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollo humano

Relevancia

Principales Aspectos

Instrumentos Educativos

Depresión

Estil

os d

e Vi

da

• Actividad física• Hábitos alimenticios• Consumo de tabaco• Consumo de alcohol.

• Sexualidad• Estrés• Sueño• Tiempo libre• Relaciones interpersonales• Comunicación• Salud

• Traer múltiples beneficios• Consecuencias de no practicarlo

• Sobre peso y obecidad• Anorexia y Bulimia• Asociados a males HA e inactividad física.

Factores económicos Influencia de los

demás Autorrealización Miedo al rechazo

La llevan a cabo: Clase baja Clase media Clase alta

Adolescentes Universitarios

Page 2: Desarrollo humano

Engaños

Manipulación

Injusticia

Pobreza

DependenciaCultu

ra d

e la

Igno

ranc

ia

• Gobierno

• Partidos políticos

• Medios de información

• Instituciones

• Religiosas

• Empresas

• Maestros

Page 3: Desarrollo humano

Necesario

Dependencia Académica

Dependencia económica

Pens

amie

nto

Univ

ersit

ario

• Educación• Ciencia• Sociedad

• Situación Históricas• Condiciones Nacionales e

Internacionales

• Familia• Gobierno• Sustento propio

Page 4: Desarrollo humano

Cambio de educación y aprendizaje

Aprendizaje con el uso de las TIC’S

Profesor pasa de ser poseedor a facilitador de informaciónN

uevo

Rol

del

Pro

feso

r • Sector educativo no formal• Aprendizaje por competencias

• Ciberprofesor• Aula virtual

• La sociedad de información favorece la creación de espacios no favorables

Page 5: Desarrollo humano

Orígenes y relaciones

Características de algunas familias

Rol del hombre

Rol de la mujer

Repr

esen

taci

ones

Soc

iale

s Ace

rca

de la

Fam

ilia

• Afecto• Raíces• Vínculo familiar

• Unidad• Amor• Dialogo• Dependencia Afectiva• Encuentro

• responsable de la domesticidad y de la crianza de los hijos, organizadora del hogar y con poder.

• soporte económico y rol social,trabajo productivo rentado o remunerado.

Page 6: Desarrollo humano

• habilidades• actividades• roles

Las expectativas tipificadas por

género

• participación en el cuidado de los niños y en las tareas del hogar

Conducta modelo • Hijo

• Hija

Tratamientos diferenciales de

los padres

procesos de socialización

• Hombre• Mujer

Page 7: Desarrollo humano

Método de Vygottsky

Pensamiento y lenguaje

Interacciones entre aprendizaje y desarrollo

Implicaciones educativas

Experiencias educativas

ENFO

QU

E SO

CIO

CULT

URA

L• Desarrollo sociocognitivo de la primera

infancia, aparición del lenguaje y la comunicación, construcción del lenguaje escrito y otros aspectos.

• provienen de distintas raíces genéticas, en el desarrollo del habla etapa preintelectual y desarrollo intelectual etapa prelingüística; siguen líneas separadas. En un momento determinado estas líneas se encuentran y entonces el pensamiento se torna verbal y el lenguaje racional.

• Refiere dos niveles evolutivos: el nivel evolutivo real, que comprende el nivel de desarrollo de las funciones mentales de un niño, supone aquellas actividades que los niños pueden realizar por sí solos y que son indicativas de sus capacidades mentales.

a.) Desarrollo psicológico visto de manera prospectivab.) Los procesos de aprendizaje ponen en marcha los procesos de desarrollo. c.) Intervención de otros miembros del grupo social como mediadores entre cultura e individuo.

Page 8: Desarrollo humano

Estr

atific

ació

n so

cial Probabilidad de imponer la

propia voluntad, dentro de una relación social

Lucha que puede ser “pacífica” regulada por determinado orden legítimo, compiten por el control de las “probabilidades de vida y de supervivencia”, sometidos a un proceso de “selección”.

“La jerarquía de las clases sociales propiamente dicha constituye una especie de síntesis de las dos escalas precedentes y corresponde al doble fundamento del poder económico: capital y trabajo