desaladora

4
Opcion1 Desaladora La desaladora en una unidad de destilación de crudo es una sección crítica de la planta. Su propósito es remover sales y agua del crudo mediante fuerzas electrostáticas y permitir un mayor tiempo de residencia para la separación. Una buena performance en la desaladora podría mejorar el funcionamiento de la planta reduciendo el arrastre de sales corriente abajo y mejorar su desempeño reduciendo el arrastre de crudo en la salmuera. A continuación se presenta una discusión detallada de la importancia de los parámetros de operación para una operación de desalado. A. Adición de Agua de Lavado. Agua de lavado es ingresada a la corriente de crudo antes de entrar a la desaladora para remover sales del mismo. La cantidad de agua recomendada a adicionar es el 3 – 4.5% del flujo de crudo. Mientras mayor sea la cantidad de agua adicionada, mejor será el lavado y mayor la remoción de sales del crudo. Un flujo de agua de lavado superior al 4.5 % puede acarrear el arrastre de agua junto con el crudo. B. Diferencial de Presión en la Válvula de Mezclado. Una válvula de mezclado es ubicada antes de la desaladora para facilitar una mezcla apropiada entre el crudo y el agua de lavado. A una mayor diferencial de presión a través de la válvula, mejor será el mezclado. Diferencial de presión normal varía desde 0.5 a 1.5 kg/cm2. Un diferencial de presión muy elevado puede reducir la carga debido a

Upload: rolan-ponce

Post on 29-Jun-2015

1.048 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desaladora

Opcion1

Desaladora

La desaladora en una unidad de destilación de crudo es una sección crítica de la planta. Su propósito es remover sales y agua del crudo mediante fuerzas electrostáticas y permitir un mayor tiempo de residencia para la separación. Una buena performance en la desaladora podría mejorar el funcionamiento de la planta reduciendo el arrastre de sales corriente abajo y mejorar su desempeño reduciendo el arrastre de crudo en la salmuera. A continuación se presenta una discusión detallada de la importancia de los parámetros de operación para una operación de desalado.

A. Adición de Agua de Lavado. Agua de lavado es ingresada a la corriente de crudo antes de entrar a la desaladora para remover sales del mismo. La cantidad de agua recomendada a adicionar es el 3 – 4.5% del flujo de crudo. Mientras mayor sea la cantidad de agua adicionada, mejor será el lavado y mayor la remoción de sales del crudo. Un flujo de agua de lavado superior al 4.5 % puede acarrear el arrastre de agua junto con el crudo.

B. Diferencial de Presión en la Válvula de Mezclado. Una válvula de mezclado es ubicada antes de la desaladora para facilitar una mezcla apropiada entre el crudo y el agua de lavado. A una mayor diferencial de presión a través de la válvula, mejor será el mezclado. Diferencial de presión normal varía desde 0.5 a 1.5 kg/cm2. Un diferencial de presión muy elevado puede reducir la carga debido a limitaciones en el bombeo de la alimentación.

C. Efecto de la Dosis de Demulsificador. A mayor dosificación de demulsificador mejor será la separación entre el crudo y la emulsión y la reducción del agua remanente en el crudo. El crudo remanente junto con la salmuera también será reducido debido a una pequeña mezcla de crudo y agua. La dosificación del demulsificador es eficaz en casos de elevado BSW y cuando la emulsión del crudo es de considerable espesor. El aseguramiento de la mejora debe realizarse después de dosificar más demulsificador para obtener beneficios

D. Efecto del Nivel de Interfaz. La variación del nivel de interfaz afecta el funcionamiento de la desaladora; a más alto nivel de interfaz, menor el tiempo de seteo

Page 2: Desaladora

y por ende menor el arrastre de agua en el crudo. Un alto nivel de interfaz aumentará el tiempo de residencia de la salmuera y, por lo tanto, el remanente del crudo con salmuera se reducirá. Así mismo, los efectos se invierten para un nivel de interfaz bajo. Durante una operación normal, un nivel de interfaz del 30% al 45% permite un mejor funcionamiento de la desaladora. A veces, los transformadores de la desaladora se disparan debido al aumento de intensidad. Esto puede deberse a un alto nivel de la interfaz o al alto nivel de la emulsión.

Opcion2

Desalado de CrudoEl propósito de este proceso, es eliminar las sales e impurezas que tienen los petróleos crudos, carga de las unidades de Topping. Los sólidos en suspensión y las sales disueltas en muy pequeñas gotas de agua, dispersas en el seno del petróleo son extraídas en los desaladores ya que es antieconómico decantarlas y eliminarlas por gravedad en los tanques de almacenamiento. (Figura 1 siguiente).

Page 3: Desaladora

Básicamente el proceso de desalación consiste en precalentar el crudo para disminuir la viscosidad, inyectar agua de lavado o exenta de sales, producir una mezcla intima entre ambos, contactarla con el agua residual del crudo y posteriormente separar el agua contendiendo la mayor proporción de impurezas. En definitiva se lleva acabo la disolución de las sales presentes en el crudo, generándose pequeños electrolitos (gotas), sensibles a la variaciones de un campo eléctrico.

Para lograr la mezcla se usan válvulas emulsificadoras o mezcladores estáticos. Posteriormente se lo envía a un acumulador donde se hace fluir la corriente uniformemente a través de un campo eléctrico de alto voltaje (20.000 V), generado por pares de electrodos. Las fuerzas eléctricas dentro del campo provocan que las pequeñas gotitas de agua coalezcan, formando gotas mas grandes que pueden decantar en el equipo. El crudo libre de sales (crudo desalado) sale por la parte superior del equipo.

La coalescencia de las gotas en el desolador es provocada por fuerzas eléctricas generadas entre las gotas de agua. El campo eléctrico induce a que las pequeñas gotas se conviertan en dipolos eléctricos, que interactuan entre si generándose atracciones entre las gotitas agrupándose en gotas mayores, que pueden decantar por gravedad. El efecto del campo alternativo hace que las gotas se muevan (vibrando) en fase con el campo, lo que favorece la coalescencia de las gotas.

Page 4: Desaladora

La tercer etapa de acondicionamiento del -crudo es la inyección de hidróxido de sodio, esta operación a diferencia de las dos anteriores no elimina los contaminante, sino que se minimiza el efecto por transformación de sales menos perniciosas.