definición de conjunción copulativa

5
Definición de Conjunción Copulativa: Conjunciones copulativas[editar] Las conjunciones copulativas sirven para reunir en una sola unidad funcional dos o más elementos homogéneos e indican su adición. Son: «Y» es la conjunción más usada en la lengua coloquial: «Sergio y Daniel pasean»; se repite frecuentemente en el lenguaje infantil, como expresión sucesiva de enunciados: El perro es mi amigo ‘y’ lo quiero mucho ‘y’ juega conmigo. Este uso pleonástico se mantiene en la lengua popular de las narraciones, y como recurso expresivo intensificador. Se emplea e cuando la palabra siguiente empieza por i o hi, para evitar la cacofonía: «Se reunieron e hicieron los trabajos». «Vinieron padres e hijos». La conjunción ni equivale a y no y señala la adición de dos términos, pero implica que sean negativos: «No hizo los trabajos ni estudió». A fin de marcar la expresividad, se antepone a veces a todos los términos unidos: «Ni tengo trabajo ni dinero». La conjunción copulativa que es de uso arcaizante, aunque también figura en locuciones con valor intensificador: «Y tú, llora que llora». «Lo mismo da que da lo mismo». Las Conjunciones Copulativas son las siguientes: y → es la que se usa por defecto o María y Pablo aprobaron el examen o María barre y Daniel pasea e → se usa si la palabra siguiente empieza por i o hi, para evitar cacofonía o Padres e hijos o Se reunieron e hicieron los trabajos ni equivale a "y no" y señala la adición de dos términos negativos o Ni ni nadie puede convencerlo o Ni estudia ni trabaja o No hizo los deberes ni recogió su ropa o No hizo los trabajos ni estudió o Ni tengo trabajo ni dinero

Upload: joel-alexander-hernandez-pelico

Post on 05-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

copulativa

TRANSCRIPT

Page 1: Definición de Conjunción Copulativa

Definición de Conjunción Copulativa:

Conjunciones copulativas[editar]Las conjunciones copulativas sirven para reunir en una sola unidad funcional dos o más elementos homogéneos e indican su adición. Son:

«Y» es la conjunción más usada en la lengua coloquial: «Sergio y Daniel pasean»; se repite frecuentemente en el lenguaje infantil, como expresión sucesiva de enunciados: El perro es mi amigo ‘y’ lo quiero mucho ‘y’ juega conmigo. Este uso pleonástico se mantiene en la lengua popular de las narraciones, y como recurso expresivo intensificador. Se emplea e cuando la palabra siguiente empieza por i o hi, para evitar la cacofonía: «Se reunieron e hicieron los trabajos». «Vinieron padres e hijos». La conjunción ni equivale a y no y señala la adición de dos términos, pero implica que sean negativos: «No hizo los trabajos ni estudió». A fin de marcar la expresividad, se antepone a veces a todos los términos unidos: «Ni tengo trabajo ni dinero». La conjunción copulativa que es de uso arcaizante, aunque también figura en locuciones con valor intensificador: «Y tú, llora que llora». «Lo mismo da que da lo mismo».

Las Conjunciones Copulativas son las siguientes: y → es la que se usa por defecto

o María y Pablo aprobaron el exameno María barre y Daniel pasea

e → se usa si la palabra siguiente empieza por i o hi, para evitar cacofoníao Padres e hijoso Se reunieron e hicieron los trabajos

ni → equivale a "y no" y señala la adición de dos términos negativoso Ni tú ni nadie puede convencerloo Ni estudia ni trabajao No hizo los deberes ni recogió su ropao No hizo los trabajos ni estudióo Ni tengo trabajo ni dinero

que → es de uso arcaicoo Ríe que ríeo Y tú, llora que llorao Lo mismo da que da lo mismo

¿Sabías qué...?

El uso de Conjunciones Copulativas es frecuente en el lenguaje infantil: El perro es mi amigo ‘y’ lo quiero mucho ‘y’ juega conmigo...

Definición de Conjunción Disyuntiva:

La Conjunción o Nexo Disyuntivo une opciones o alternativas incompatibles.

Page 2: Definición de Conjunción Copulativa

Las Conjunciones Disyuntivas son:

o: es la que se emplea por defecto:

o Salimos al cine o si quieres nos quedamos en casa

o O yo estoy loco, o ayer te vi besándote con Elvira

o Dani se prestó a ser el protagonista o primer intérprete del bromazo

o Haz la tarea o no sales a jugar

o ¿Vas a venir a la fiesta o no?

o ¿Tendrás un niño o una niña?

u: se emplea cuando la siguiente palabra empieza por o / ho:

o Dame siete u ocho paquetes de gusanitos

o Te gano yo hoy u otro vendrá que te ganará

o Andrés u Oscar son los mejores candidatos

o No sé si votaré por Alonso u Horacio para presidente.

Nota: también funciona como disyuntiva la siguiente locución conjuntiva o bien:

o  Pueden llamarme a casa o bien al trabajo

o  Podemos encontrarnos en el centro o bien salimos juntos

Definición de Conjunción Adversativa:

La Conjunción Adversativa o Nexo Adversativo une oraciones o palabras que están en oposición o son contrarias en su significado.

Ejemplos de Conjunciones Adversativas:

pero → Jaime aprobó el examen pero Roberto noEstamos en verano, pero hace fríoIría contigo pero no puedoCreo que son hermanos, pero no estoy seguro

mas → Estamos en verano, mas hace fríoDesearía complacerte, mas no me es posible

aunque → Iré a clase, aunque esté lloviendoLlegó tarde aunque se levantó temprano

Page 3: Definición de Conjunción Copulativa

sino → No es su hermano, sino su cuñado No lo hizo Juan sino PedroNo llegué tarde a propósito, sino porque me quedé dormido

También funcionan como conjunciones adversativas las siguientes locuciones:

sin embargo → Estamos en verano, sin embargo hace fríoMe aseguré que vendría, sin embargo todavía no ha llegado

no obstante → Procuraré recibirlo, no obstante tener mi agenda completaSe cayó de las escaleras, no obstante no se hizo ningún daño

al contrario → no llegó tarde, al contrario, fue el primero en llegarNo estoy equivocado, al contrario, tengo razón en lo que digo

a pesar de → a pesar de no estudiar mucho, logró aprobar

si bien → no es una mala película, si bien tampoco es una obra maestra

con todo → no ganaba mucho dinero, con todo logró ahorrar un dineral

más bien → no está muy contento, más bien se le nota un poco enfadado

antes bien → no ignoraba qué sucedía, antes bien, estaba muy informado

Nota: Las oraciones formadas por conj. adversativas son las Or. Adversativa

Las Conjunciones Causales:

Las Conjunciones Causales o Nexos Causales unen oraciones subordinadas que indican la razón o causa de lo que sucede en la oración principal.

Ejemplos de Conjunciones Causales: por: Le regañaron por su comportamiento (¿por qué le regañaron?: por su comportamiento) Todos lo aprecian por su simpatía  Hemos hecho eso por nuestro bienMe marché de allí por la lluvia

porque: Lo hace porque quiereNo pudo llegar caminando porque se rompió la pierna

También funcionan como conjunciones causales las siguientes locuciones:

a causa de: No vino a clase a causa de la gripeEste año no tenemos ingresos a causa de la sequía

puesto que: Aprobó puesto que hizo un buen examen

Page 4: Definición de Conjunción Copulativa

con motivo de: Con motivo del centenario, se celebran varios festejos

pues: Me despido ya pues tengo tarea que hacer

ya que: Ya que tú no puedes venir, invitaré a JorgeYa que no tiene remedio, llévalo con paciencia

Conjunción Consecutiva:

Una Conjunción o Nexo Consecutivo une oraciones en las cuales una es el resultado de la otra.

Ejemplos de Conjunciones Consecutivas:

conque: ya es la hora, conque vámonos

luego: pienso, luego, existo — dijo el filósofo Descartes

pues: lo haré, pues se lo he prometido

También funcionan como conjunciones consecutivas las siguientes locuciones:

por consiguiente: ya estamos todos, por consiguiente podemos empezar

así que: estudiaste así que probablemente aprobarás

en consecuencia: ha cometido un delito, en consecuencia será juzgado

de manera que: el asunto está terminado, de manera que lo archivamos

tan / tanto que: es tan alto que alcanza el techo

por lo tanto: es tarde, por lo tanto apúrate

de modo que: todo está bien, de modo que no te preocupes