defens as

10
DEFENSA PERSONAL La Defensa Personal es una materia multidisciplinar compuesta por l técnicas más eficaces de las diversas artes marciales, de los depor de contacto y de otros tipos de lucha poco ortodoxas como la pelea callejera. El objetivo principal es evitar o escapar de una agresin. La defensa personal es cual!uier conjunto de técnicas !ue tiene como objetivo detener o repeler una accin ofensiva llevada a cabo contra la persona. La defensa personal no es un compendio de diversas artes de lucha, sino un extracto de a!uellas habilidades !ue resultan eficaces para defenderse de uno o varios agresores "armados o no# en circunstancias de inferioridad "f$sica, numérica,...#. %En !ué consiste dicha eficacia& En utili'ar técnicas y estrategias las cuales tengamos una alta probabilidad de conseguir el objetivo defendernos. (especto a las técnicas) deben entra*ar poco riesgo y resultar fáci y rápidas de ejecutar. +s$ por ejemplo, las patadas no sobrepasarán altura de la cintura para imprimirles mayor rapide', evitar dese!uilibrios, resbalones o agarres de la extremidad con proyecci (especto a la estrategia) determinará la toma de decisin tácticas más oportunas !ue debemos aplicar seg n sea la situacin a la !ue nos enfrentemos "n- de agresores, envergadura, armados o no, intenciones,...#. +s$, por ejemplo, intentaremos evitarforcejeos "grappling# cuando nos enfrentemos a varios agresores. in duda la mejor estrategia es la de evitar el conflicto, pero si posible nos ayudará el disponer de recursos adecuados para intentar salir airosos.

Upload: wilmerarias

Post on 05-Nov-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DEFENZA AS

TRANSCRIPT

DEFENSA PERSONALLa Defensa Personal es una materia multidisciplinar compuesta por las tcnicas ms eficaces de las diversas artes marciales, de los deportes de contacto y de otros tipos de lucha poco ortodoxas como la pelea callejera.El objetivo principal es evitar o escapar de una agresin.Ladefensa personales cualquier conjunto de tcnicas que tienen como objetivo detener o repeler una accin ofensiva llevada a cabo contra la persona.La defensa personal no es un compendio de diversas artes de lucha, sino un extracto de aquellas habilidades que resultan eficaces para defenderse de uno o varios agresores (armados o no) en circunstancias de inferioridad (fsica, numrica,...).En qu consiste dicha eficacia? En utilizar tcnicas y estrategias con las cuales tengamos una alta probabilidad de conseguirel objetivo de defendernos.Respecto a las tcnicas: deben entraar poco riesgo y resultar fciles y rpidas de ejecutar. As por ejemplo, las patadas no sobrepasarn la altura de la cintura para imprimirles mayor rapidez, evitar desequilibrios, resbalones o agarres de la extremidad con proyeccin.Respecto a la estrategia: determinar la toma de decisin de las tcticas ms oportunas que debemos aplicar segn sea la situacin a la que nos enfrentemos (n de agresores, envergadura, armados o no, intenciones,...). As, por ejemplo, intentaremos evitar forcejeos (grappling) cuando nos enfrentemos a varios agresores.Sin duda la mejor estrategia es la de evitar el conflicto, pero si no es posible nos ayudar el disponer de recursos adecuados para intentar salir airosos.

MBITO CIVILEn el mbito civil se intenta reducir al adversario de manera segura y sin provocar daos desmedidos dada la responsabilidad civil de la accin defensiva cuando se exceden los lmites de lalegtima defensa. La defensa personal se basa en los fundamentos de algunos deportes o artes marciales. Es por ello, que tcnicas bsicas como los golpes nicos (aquellos que se realizan contra el oponente con una zona especifica de nuestro cuerpo) como el uso de la palma de la mano, los nudillos y los dedos en zonas blandas o rodillazos, pasando adems por tcnicas ms profesionales como diferentes tipos de patadas, y ya, aun ms avanzadas como desequilibrios o inmovilizaciones (las cuales se suelen usar en defensa personal policial o en modalidades deportivas como el krate, el judo y el jiu jitsu) son las aplicaciones en las que comprende la defensa personal.La defensa personal consiste en defenderte manualmente cuando no estas armado en calles, callejones, casa o cualquier sitio sin utilizar gas pimienta u otro objeto.

MBITO MILITAREn el mbito militar se utilizan tcnicas con mayor poder ofensivo y letal valindose incluso de las armas de dotacin. En este caso, en algunos pases, ya no se habla de defensa personal sino de "combate cuerpo a cuerpo" ya que el objetivo no es solo defensivo sino tambin ofensivo y letal.

CARACTERSTICASLas habilidades tecnico-tcticas de la defensa personal deben sereficacespara conseguir el objetivo de evitar o repeler la agresin. Pudiendo utilizarse todo tipo de recursos disponibles sin ms lmite que el marcado por la legislacin. Resultando, de este modo, una materia multidisciplinar que contiene habilidades de las diversas artes marciales y militares, de los deportes de contacto y lucha, de otros tipos de lucha poco ortodoxas como la pelea callejera, as como de habilidades verbales. Por tanto, la defensa personal est formada por habilidades tecnico-tcticas tanto de defensa como de ataque y, cuando es posible, aplicarse anticipndose al desarrollo de la accin atacante del agresor. Conseguir defenderse utilizando solo habilidades defensivas que no mermen la capacidad atacante y continua de agresores en condicin de superioridad fsica o/y numrica esperando a que rehusen por fatiga o autolesin resulta muy poco probable incluso para un experto.FUNDAMENTOSEl recurso ms efectivo es siempre evitar el enfrentamiento, especialmente aquel que conlleva la agresin fsica, dado que el resultado de todo enfrentamiento es incierto. No obstante, cuando no hay otra solucin mejor se debe afrontar con decisin.El factor sorpresa es un recurso tctico fundamental que debemos tener de nuestra parte.A mayor distancia del agresor y de cuanta ms movilidad dispongamos mayor seguridad.Debemos utilizar cualquier recurso disponible que resulte efectivo: correr, gritar, utilizar objetos como armas, etc.La destreza en la defensa personal depende del grado de prctica continuada, de su contenido y de las limitaciones personales.La aplicacin real de las habilidades asimiladas se llevar a cabo, generalmente, en circunstancias estresantes, por lo que requiere del suficiente hbito prctico como para que se ejecute como un acto reflejo.El AIKIDOEl AIKIDO es un arte marcial japons y su nombre significa "el camino de la energa y la armona". Es un arte marcial relativamente nuevo ya que fue desarrollado entre 1930 y 1960 por el gran maestro MORIHEI UESHIBA (1883-1969).

El maestro Ueshiba desarroll el Aikido de tcnicas de lucha mucho ms antiguas que usaban los guerreros medievales conocidos como SAMURAIS y que lleva por nombre dayto ryu (luxaciones, proyecciones e inmovilizaciones) y otras tcnicas tambin usadas por los samuris, como la esgrima con sable y la lucha con lanza.Lo interesante del aikido es que con l cualquier persona, independientemente de su tamao, se puede defender de quien lo ataque y eso es porque el principio bsico del aikido es usar la fuerza del atacante en contra de l mismo, y as sacarlo de equilibrio para derribarlo y dejarlo fuera de combate sin lastimarlo seriamente pero lo suficiente como para permitir a la persona que se defiende alejarse del lugar. El aikido no persigue ni atacar ni lastimar a quien ataca, es solo un mtodo de defensa, quizs el mtodo de defensa ms efectivo inventado por el hombre.TAE KWON DO

El taekwondo se origin en Corea y es una de las artes marciales ms populares del mundo. El trmino Tae Kwon Do se traduce como el "camino de la patada y el puo". Esteestiloes usualmente considerado como un deporte y puede ser visto en torneos de artes marciales y hasta en las Olimpiadas. Sin embargo, el taekwondo tiene muchas tcnicas efectivas de autodefensa. Este arte marcial es particularmente apto para las mujeres por su nfasis en las patadas. Por lo general los hombres tienen mayor fuerza en la parte superior del cuerpo que las mujeres y este factor puede dejar a las mujeres vulnerables en una situacin de ataque.

Krav Maga

Krav Maga es un arte israel que ha ganado un cierto renombre. Es el sistema de autodefensa oficial de la Fuerza de Defensa de Israel y ensea a sus practicantes cmo hacer frente a los ataques armados y desarmados.El Krav Maga puede empoderar a las mujeres para protegerse en situaciones de violencia como las agresiones sexuales.

Jiu Jitsu brasileo

El Jiu Jitsu brasileo se ha vuelto inmensamente popular desde el comienzo de la franquicia Ultimate Fighting Championship. Muchos competidores en el UFC lo usan en sus encuentros. Aunque la mayora de las mujeres probablemente no estn interesadas en entrar en el ring de UFC, las tcnicas de ataque de Jiu Jitsu brasileo pueden ser beneficiosas para las mujeres que lo aprenden.El Jiu Jitsu brasileo tiene un fuerte nfasis en la lucha en el suelo, lo que puede ayudar a las mujeres a aprender cmo defenderse cuando estn atrapadas debajo de agresores masculinos.

Jeet Kune Do

El Jeet Kune Do fue fundado por el famoso artista marcial Bruce Lee. El deseo de Lee fue tomar las mejores tcnicas marciales, ms eficaces desde una variedad de estilos y combinarlas en un sistema de lucha. El Jeet Kune Do ensea a sus estudiantes a hacer frente a los ataques de la manera ms eficiente. En Jeet Kune Do los estudiantes aprenden cmo golpear el punto ms prximo de un atacante con el arma ms cercana que tengan disponible. Golpear a un atacante a los ojos con los dedos sera un ejemplo de una defensa de Jeet Kune Do. Es un buen arte para que las mujeres aprendan, ya que ensea a las mujeres a escapar de situaciones peligrosas lo ms rpido posible antes de que el peligro tenga la oportunidad de escalar.