declaracion de impacto ambiental … asociado de puerto rico y actúa como la parte peticionaria en...

40
DEPARTAMENTO DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTALES DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINAR EXTRACCION DE MATERIAL DE RELLENO SAM GRAVEL, INC. CARRETERA ESTATAL PR-936 KM. 4.8 BARRIO BOQUERÓN LAS PIEDRAS, PUERTO RICO SAM GRAVEL INC. PETICIONARIO JUNIO 2005 ENMENDADA A NOVIEMBRE 2007

Upload: hoangtu

Post on 22-Jun-2018

238 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL … Asociado de Puerto Rico y actúa como la parte peticionaria en la solicitud de un Permiso Formal de Extracción de la Corteza Terrestre en una

DEPARTAMENTO DE RECURSOS NATURALES Y

AMBIENTALES

DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINAR

EXTRACCION DE MATERIAL DE RELLENO SAM GRAVEL, INC.

CARRETERA ESTATAL PR-936 KM. 4.8 BARRIO BOQUERÓN

LAS PIEDRAS, PUERTO RICO

SAM GRAVEL INC. PETICIONARIO

JUNIO 2005

ENMENDADA A NOVIEMBRE 2007

Page 2: DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL … Asociado de Puerto Rico y actúa como la parte peticionaria en la solicitud de un Permiso Formal de Extracción de la Corteza Terrestre en una

PREÁMBULO

Agencia Proponente : Departamento de Recursos Naturales y Ambientales

P.0.Box 9066600 Puerta de Tierra Station, San Juan, P. R. 00906-6600.

(787) 724-8774

Promovente Privado : Sam Gravel Inc. PO Box 23 Rio Blanco, Puerto Rico 00744

Teléfono : (787) 874-1676 Titulo de la acción propuesta : Extracción de Material de Relleno Carretera PR-936 Km. 4.8 Barrio Boquerón Las Piedras, Puerto Rico Cabida de la Finca de 32.485 cuerdas Total Del Proyecto de 10.0 cuerdas

Cantidad de material: 1,000 metros cúbicos diarios Funcionario responsable alterno : Sra. Ana R. Barea Rechani

Departamento de Recursos Naturales y Ambientales P.0.Box 366147 San Juan, P. R. 00936

(787) 999-2200 Identificación del Documento : Declaración de Impacto Ambiental Preliminar Resumen : Se propone la extracción de material de relleno

mediante un Permiso Formal de Extracción de la Corteza Terrestre en una finca ubicada en la carretera estatal PR-936, Km. 4.8 en el barrio Boquerón del municipio de Las Piedras. Los terrenos de la finca poseen un área total aproximada de 32.485 cuerdas de las cuales solo 10.0 cuerdas estarán dentro de las áreas objeto de las actividades. Esta actividad tiene el propósito de mejorar la topografía del terreno.

Fecha de Circulación :

Page 3: DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL … Asociado de Puerto Rico y actúa como la parte peticionaria en la solicitud de un Permiso Formal de Extracción de la Corteza Terrestre en una

TABLA DE CONTENIDO

Página

PREÁMBULO

TABLA DE CONTENIDO

1.0 INTRODUCCIÓN..................................................................................................... 1-1

1.1 Memorial Explicativo .................................................................................... 1-1

2.0 DESCRIPCIÓN Y NECESIDAD DEL PROYECTO PROPUESTO ..................... 2-1

2.1 Necesidad del Proyecto.................................................................................. 2-1

2.2 Descripción de la Acción Propuesta .............................................................. 2-2

2.2.1 General......................................................................................... 2-2

2.2.2 Detalles del Proceso .................................................................... 2-3

2.3 Estimado de Costos ..................................................................................... 2-4

3.0 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y BIOLÓGICAS DEL AMBIENTE ................ 3-1

3.1 Localización y Topografía ............................................................................ 3-1

3.1.1 Localización ................................................................................ 3-1

3.1.2 Fisiografía .................................................................................... 3-1

3.1.3 Topografía ................................................................................... 3-3

3.2 Área del Proyecto .......................................................................................... 3-3

3.3 Geología......................................................................................................... 3-3

3.3.1 Geología Regional ....................................................................... 3-3

3.3.2 Geología Local............................................................................. 3-6

3.4 Ingeniería Geológica...................................................................................... 3-6

3.4.1 Estabilidad de Taludes y Excavaciones ....................................... 3-6

Page 4: DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL … Asociado de Puerto Rico y actúa como la parte peticionaria en la solicitud de un Permiso Formal de Extracción de la Corteza Terrestre en una

TABLA DE CONTENIDO (Cont.)

3.4.2 Fallas Geológicas ......................................................................... 3-9

3.4.3 Recursos Minerales.................................................................... 3-10

3.5 Tipos y Características de los Suelos........................................................... 3-10

3.6 Hidrología .................................................................................................... 3-13

3.6.1 Cuerpos de Agua Superficial ..................................................... 3-13

3.6.1.1 Tomas de Agua .............................................................. 3-13

3.6.2 Cuerpos de Agua Subterránea.................................................... 3-15

3.6.2.1 Pozos de Extracción....................................................... 3-15

3.6.3 Zonas Inundables ....................................................................... 3-16

3.7 Sistemas Ecológicos..................................................................................... 3-16

3.7.1 Flora y Fauna ............................................................................ 3-16

3.7.2 Flora Identificada ....................................................................... 3-20

3.7.3 Fauna Identificada...................................................................... 3-21

3.8 Sistemas Naturales ....................................................................................... 3-22

3.8.1 Cuevas y Cavernas .................................................................... 3-22

3.8.2 Reservas Naturales .................................................................... 3-24

3.8.3 Bosques ..................................................................................... 3-24

3.8.4 Humedales o Terrenos Anegados ............................................. 3-24

3.8.5 Especies Críticas y/o en Peligro de Extinción ........................... 3-25

3.8.6 Áreas Ecológicamente Sensitivas .............................................. 3-25

3.9 Meteorología y Calidad de Aire................................................................... 3-27

3.9.1 Vientos ....................................................................................... 3-27

3.9.2 Huracanes................................................................................... 3-28

Page 5: DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL … Asociado de Puerto Rico y actúa como la parte peticionaria en la solicitud de un Permiso Formal de Extracción de la Corteza Terrestre en una

TABLA DE CONTENIDO (Cont.)

3.9.3 Temperatura ............................................................................... 3-31

3.9.4 Precipitación .............................................................................. 3-31

3.9.5 Calidad de Aire .......................................................................... 3-33

3.10 Niveles de Ruidos ...................................................................................... 3-35

3.11 Infraestructura ............................................................................................ 3-36

3.11.1 Energía Eléctrica......................................................................... 3-36

3.11.2 Agua Potable............................................................................... 3-36

3.11.3 Aguas Usadas.............................................................................. 3-37

3.11.4 Sistema Pluvial............................................................................ 3-37

3.12 Accesos y Carreteras.................................................................................. 3-37

3.12.1 Acceso al Proyecto...................................................................... 3-37

3.13 Usos y Zonificación .................................................................................. 3-38

3.13.1 Terrenos Circundantes ................................................................ 3-38

3.13.2 Zonificación ................................................................................ 3-38

3.13.3 Usos Históricos ........................................................................... 3-38

3.13.4 Reservas Agrícolas...................................................................... 3-40

3.13.5 Distancia del Proyecto a la Residencia y Zona de

Tranquilidad más cercana ........................................................... 3-40

3.14 Recursos Culturales .................................................................................. 3-40

4.0 IMPACTO AMBIENTAL POR LA ACCION PROPUESTA ................................. 4-1

4.1 Geología y Suelos .......................................................................................... 4-1

4.2 Hidrología ...................................................................................................... 4-2

Page 6: DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL … Asociado de Puerto Rico y actúa como la parte peticionaria en la solicitud de un Permiso Formal de Extracción de la Corteza Terrestre en una

TABLA DE CONTENIDO (Cont.)

4.2.1 Aguas Superficiales ..................................................................... 4-2

4.2.2 Aguas Subterráneas...................................................................... 4-2

4.2.3 Zonas Susceptibles a Inundación ................................................. 4-3

4.3 Erosión y Sedimentación ............................................................................... 4-3

4.4 Sistemas Ecológicos....................................................................................... 4-4

4.4.1 Flora y Fauna ............................................................................... 4-4

4.4.2 Humedales.................................................................................... 4-5

4.4.3 Especies Críticas o en Peligro de Extinción ................................ 4-5

4.5 Calidad de Aire .............................................................................................. 4-5

4.5.1 Efectos Durante la Operación ..................................................... 4-5

4.6 Niveles de Ruidos .......................................................................................... 4-6

4.6.1 Niveles de Ruido Estimados

Durante la Operación .................................................................. 4-7

4.7 Desperdicios Sólidos...................................................................................... 4-8

4.7.1 Tipos De Desperdicios................................................................. 4-8

4.8 Desperdicios Tóxicos y Peligrosos ................................................................ 4-9

4.9 Impactos Sobre La Infraestructura................................................................. 4-9

4.9.1 Consumo de Energía Eléctrica..................................................... 4-9

4.9.2 Consumo Estimado y Abasto de Agua Potable ........................ 4-10

4.9.3 Volumen Estimado de Aguas Usadas ....................................... 4-10

4.9.4 Impacto sobre el Trafico ............................................................ 4-10

4.10 Impactos Sobre los Usos de Terrenos........................................................ 4-11

4.10.1 Usos en el Area del Proyecto ..................................................... 4-11

Page 7: DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL … Asociado de Puerto Rico y actúa como la parte peticionaria en la solicitud de un Permiso Formal de Extracción de la Corteza Terrestre en una

TABLA DE CONTENIDO (Cont.)

4.10.2 Terrenos Circundantes ............................................................... 4-11

4.10.3 Zonificación ............................................................................... 4-12

4.10.4 Recursos Culturales ................................................................... 4-12

4.11 Análisis de Justicia Ambiental................................................................... 4-13

4.12 Impactos Acumulativos ............................................................................. 4-14

5.0 MEDIDAS DE MITIGACIÓN ................................................................................. 5-1

5.1 Medidas de Mitigación a los impactos a la Topografía……………………..5-1

5.2 Medidas de Protección a los Sistemas Naturales Existentes ......................... 5-1

5.3 Medidas de Protección a la Flora y Fauna .................................................... 5-2

5.4 Medidas de Control para Ruidos ................................................................... 5-3

5.5 Medidas para evitar impactos a la Calidad del Aire ..................................... 5-3

5.6 Medidas de Mitigación a Cambios de Infraestructura ................................... 5-4

5.7 Otras Medidas de Protección ......................................................................... 5-5

6.0 DETERMINACION DE NO IMPACTO AMBIENTAL SIGNIFICATIVO ........ 6-1

7.0 ALTERNATIVAS DEL PROYECTO ...................................................................... 7-1

8.0 LISTA DE AGENCIAS A CIRCULAR EL DOCUMENTO................................... 8-1

9.0 PERSONAL CIENTÍFICO ...................................................................................... 9-1

10.0 REFERENCIAS .................................................................................................. 10-1

LISTA DE FIGURAS

3-1 Mapa de Localización ............................................................................................. 3-2

3-2 Mapa Topográfico ................................................................................................... 3-4

Page 8: DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL … Asociado de Puerto Rico y actúa como la parte peticionaria en la solicitud de un Permiso Formal de Extracción de la Corteza Terrestre en una

TABLA DE CONTENIDO (Cont.)

3-3 Plano de la Finca...................................................................................................... 3-5

3-4 Mapa de Geología de Puerto Rico........................................................................... 3-7

3-5 Mapa Geológico ...................................................................................................... 3-8

3-6 Mapa de Minerales ................................................................................................. 3-11

3-7 Mapa de Suelos...................................................................................................... 3-12

3-8 Cuenca Hidrológica ............................................................................................... 3-14

3-9 Mapa de Inundación .............................................................................................. 3-17

3-10 Zonas de Vida Ecológica...................................................................................... 3-19

3-11 Sistemas Naturales................................................................................................. 3-23

3-12 Mapa de Vientos.................................................................................................... 3-29

3-13 Mapa de Huracanes .............................................................................................. 3-30

3-14 Mapa de Temperaturas ......................................................................................... 3-32

3-15 Mapa de Precipitación .......................................................................................... 3-34

3-16 Hojas de Zonificación........................................................................................... 3-39

LISTA DE TABLAS

3-1 Flora Identificada ................................................................................................ 3-19

3-2 Fauna Identificada .............................................................................................. 3-21

3-3 Sistemas Naturales............................................................................................... 3-26

3-6 Estándares de Calidad de Aire de Puerto Rico ................................................... 3-34

4-1 Niveles de Ruido de Equipos de Construcción ..................................................... 4-7

APÉNDICES

Apéndice A Plano de la Finca

Apéndice B Certificación del Funcionario Responsable

Page 9: DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL … Asociado de Puerto Rico y actúa como la parte peticionaria en la solicitud de un Permiso Formal de Extracción de la Corteza Terrestre en una

Declaración de Impacto Ambienta Preliminar Extracción de Material de Relleno

Barrio Boquerón Las Piedras, Puerto Rico

1.0 INTRODUCCION

1.1 Memorial Explicativo

Sam Gravel, Inc. es una corporación formada bajo las leyes del Estado

Libre Asociado de Puerto Rico y actúa como la parte peticionaria en la solicitud

de un Permiso Formal de Extracción de la Corteza Terrestre en una finca

localizada en la carretera estatal PR-936, Km. 4.8 en el barrio Boquerón en el

municipio de Las Piedras, Puerto Rico. Esta finca posee un área total aproximada

de 32.485 cuerdas (131,461.10 metros cuadrados) de las cuales aproximadamente

10.0 cuerdas (40,468.25 metros cuadrados) serán parte de los terrenos a ser

extraídos. El área bajo las actividades propuestas es una rodeada completamente

por terrenos de la misma finca. Los terrenos a ser extraídos están compuestos

rocas volcánicas características de la región y cuyo material es usado como

material de relleno en proyectos de construcción e infraestructura por su buena

calidad. Al momento no se están llevando a cabo operaciones de extracción de

materiales dentro de la finca. Se ha preparado este documento titulado

“Declaración de Impacto Ambiental Preliminar” (DIA-P) para cumplir con los

requisitos necesarios para la mencionada solicitud del Permiso Formal de

Extracción de la Corteza Terrestre ante el Departamento de Recursos Naturales y

Ambientales (DRNA).

El proyecto propuesto consiste de la extracción de material de relleno de la

finca para mejorar la topografía del terreno. La cantidad de material a sacar y

reserva actual se calcula en unos 1,000 metros cúbicos de material de relleno

diarios. Las actividades a ser realizadas incluirán una (1) excavadora para la

1-1

Page 10: DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL … Asociado de Puerto Rico y actúa como la parte peticionaria en la solicitud de un Permiso Formal de Extracción de la Corteza Terrestre en una

Declaración de Impacto Ambienta Preliminar Extracción de Material de Relleno

Barrio Boquerón Las Piedras, Puerto Rico

extracción y un “bulldozer” para la estabilización y restauración de los terrenos.

El método de extracción consistirá de raspado y corte de los taludes en la finca en

un horario de operación de lunes a viernes de 7:00 AM a 5:00 PM. No se

utilizarán explosivos como parte de las actividades de remoción de material de

relleno. Tampoco existirán operaciones de procesamiento de materiales ni

almacenamiento de estos. Esta actividad se llevará a cabo de una manera

controlada para evitar efectos al ambiente. Una vez que se termine la actividad de

extracción, se cumplirán con los requisitos para la restauración a largo plazo del

área de extracción. Al mejorar la topografía del terreno, esta área pudiera ser

utilizada en un futuro para fines agropecuarios como la crianza de ganado.

En el pasado, la finca en cuestión se vio impactada por operaciones de

extracción de relleno. No se encontró documentación sobre estos permisos

anteriores, pero fueron extracciones pequeñas y poco frecuentes por personas

ajenas a la finca.

La actividad de extracción de relleno no impactará infraestructura eléctrica

ni de servicio de agua, ya que solo habrá un mínimo de personal presente en el

área supervisando y coordinando las actividades y este tipo de infraestructura no

tendrá uso. Tampoco se generará un volumen grande de desperdicios sólidos por

la naturaleza de las actividades a realizarse. Se ha coordinado con los vecinos de

la zona para desarrollar las actividades propuestas. Las vías de acceso al área del

proyecto propuesto podrán sostener el aumento en tráfico de camiones, ya que el

área de extracción se localiza en las cercanías de vías principales de rodaje de la

región (PR-936, PR-3, PR-198 y PR-31). Esta actividad no será una a gran escala

1-2

Page 11: DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL … Asociado de Puerto Rico y actúa como la parte peticionaria en la solicitud de un Permiso Formal de Extracción de la Corteza Terrestre en una

Declaración de Impacto Ambienta Preliminar Extracción de Material de Relleno

Barrio Boquerón Las Piedras, Puerto Rico

la cual genere impactos significativos o no reversibles, no obstante se prepararan

y solicitaran permisos aplicables y necesarios de las agencias reguladoras

pertinentes. Existirán letreros de precaución al tráfico de acuerdo a los

reglamentos del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales y el

Departamento de Transportación y Obras Públicas. Se anticipa el tráfico interno y

externo de aproximadamente 7 a 9 camiones diarios. Factores como ruido, calidad

de aire, erosión y/o sedimentación y otros, serán evitados por medio de controles

ingenieriles y medidas ambientales aplicables y aprobadas discutidas en este

documento.

La realización de esta actividad preparará la topografía para efectos de

herederos y además se mejorará en gran parte la necesidad de materiales de

construcción en esta área, la cual esta en desarrollo tanto de proyectos de

infraestructura como carreteras y facilidades públicas como de vivienda privada y

publica y aportará a mejorar la situación económica y social de esta región y áreas

limítrofes, así cómo la creación de empleos directos e indirectos a causa de este

proyecto. Durante el proyecto se generan alrededor de 25 empleos directos y

alrededor de 75 indirectos adicionales. Estos empleos indirectos adicionales no

incluyen los empleos generados por las construcciones a las cuales se les supliría

el material. Esto impactará no solo el municipio de Las Piedras, sino también

áreas y municipios limítrofes. Como parte del proyecto, las vías cercanas al

proyecto se mejoraran y mantendrán para evitar efectos adversos a esta

infraestructura. Además como parte de la planificación de las actividades, se

1-3

Page 12: DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL … Asociado de Puerto Rico y actúa como la parte peticionaria en la solicitud de un Permiso Formal de Extracción de la Corteza Terrestre en una

Declaración de Impacto Ambienta Preliminar Extracción de Material de Relleno

Barrio Boquerón Las Piedras, Puerto Rico

1-4

harán las gestiones necesarias con el Departamento de Transportación y Obras

Publicas para con los requisitos aplicables de esta agencia.

Luego de evaluación y análisis de los componentes físicos, biológicos,

sociales y culturales del proyecto propuesto hemos determinado que la acción no

constituye un impacto ambiental significativo al ambiente o la salud humana. Este

documento ambiental denominado como Declaración de Impacto Ambiental

Preliminar (DIA-P), en el cual se discuten los aspectos físicos, biológicos,

ecológicos, socioeconómicos e infraestructura, impactos al ambiente, así como

medidas de mitigación para evitar o minimizar cualquier impacto al ambiente y la

salud humana que pueda resultar de las actividades de extracción de materiales de

la corteza terrestre, fue preparado utilizando y siguiendo los requisitos

establecidos por el “Reglamento de la Junta de Calidad Ambiental para el

Proceso de Presentación, Evaluación y Trámite de Documentos Ambientales” y a

tenor con y de acuerdo con la Ley sobre Política Pública Ambiental (Ley Número

416 del 22 de septiembre de 2004).

Page 13: DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL … Asociado de Puerto Rico y actúa como la parte peticionaria en la solicitud de un Permiso Formal de Extracción de la Corteza Terrestre en una

Declaración de Impacto Ambienta Preliminar Extracción de Material de Relleno

Barrio Boquerón Las Piedras, Puerto Rico

2-1

2.0 DESCRIPCION Y NECESIDAD DEL PROYECTO PROPUESTO

2.1 Necesidad del Proyecto

El Municipio de Las Piedras está ubicado en la Región este-central de Puerto

Rico. Esta área consiste de los municipios contiguos de Juncos, San Lorenzo, Yabucoa y

Humacao. Según datos porcentuales obtenidos del Censo, la población del municipio de

Las Piedras para el censo del 1990, registró una cantidad de 27,896 habitantes y para el

censo del 1999, el número fue de 32,137, representando esto una tasa de aumento de 15.2

porciento. Esta tasa de crecimiento es una de las mayores entre los municipios que

componen el área este de la Isla. El aumento de la población de este municipio causa un

aumento significativo en la demanda de empleo y de vivienda. Esto se documenta con la

estadística oficial recopilada por la Junta de Planificación a través de los indicadores

socioeconómicos por municipio del 1996. Según los indicadores financieros, el ingreso

bruto total fue en aumento en la primera mitad de la década de los noventa (1993-1996).

En campos como la agricultura la empleomanía ha ido disminuyendo, aunque en esta

región de Las Piedras se ha mantenido generalmente estable, cuando en años pasados la

industria azucarera era la principal fuente de ingresos y que fue sustituida por agricultura

de frutos menores (plátano, guineo), industrias ligeras y semi-pesadas, pero empleos como

la industria de la construcción y el comercio al detal han estado variando, pero con un leve

aumento. Esta tendencia es una consecuencia directa, por un lado del incremento

poblacional, y por otro, de la necesidad de empleo y vivienda que éste último ocasiona.

Esto se ve reflejado en el aumento en los empleos relacionados a la construcción y

aumento en el número de viviendas construidas y se hace necesaria una fuente de

Page 14: DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL … Asociado de Puerto Rico y actúa como la parte peticionaria en la solicitud de un Permiso Formal de Extracción de la Corteza Terrestre en una

Declaración de Impacto Ambienta Preliminar Extracción de Material de Relleno

Barrio Boquerón Las Piedras, Puerto Rico

2-2

materiales cercana a la región. Esto acompañado del incremento en proyectos turísticos en

el área de Humacao y Yabucoa.

Otro aspecto de atención es el aumento en población en los municipios aledaños a

Las Piedras, lo cual refleja la migración de la población hacia las afueras del área este-

central (Caguas, Gurabo, Juncos). Esta migración posee el mismo efecto anteriormente

mencionado y provoca una escasez en las fuentes de materiales de construcción los cuales

tienen que ser importados desde otras regiones (norte y sur de Puerto Rico) para satisfacer

las necesidades de proyectos existentes y futuros. Esto posee un riesgo de un impacto a la

infraestructura y al ambiente de la región por el tránsito de los camiones. Por otra parte, la

región sureste es una donde existen un número extenso de áreas ecológicamente sensitivas

y las áreas de extracción están limitadas por esta condición. El área del proyecto propuesto

es una previamente impactada por actividades de extracción y el material existente es uno

de muy buena calidad para propósitos ingenieriles.

Por ultimo, el desarrollo de este proyecto de extracción de material de relleno

ayudará a proveer vivienda en un futuro y empleos directos e indirectos necesarios para

toda la zona. Este proyecto se llevará a cabo cumpliendo estrictamente con los

reglamentos establecidos por todas las agencias gubernamentales con inherencia en este

tipo de proyecto.

2.2 Descripción de la Acción Propuesta

2.2.1 General

Se propone un proyecto de extracción de materiales de la corteza terrestre

en una finca localizada en la carretera estatal PR-936, Km. 4.8 en el barrio

Page 15: DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL … Asociado de Puerto Rico y actúa como la parte peticionaria en la solicitud de un Permiso Formal de Extracción de la Corteza Terrestre en una

Declaración de Impacto Ambienta Preliminar Extracción de Material de Relleno

Barrio Boquerón Las Piedras, Puerto Rico

2-3

Boquerón en el municipio de Las Piedras, Puerto Rico por un periodo de un (1)

año. Este proyecto se realizaría a cabo bajo las condiciones y requisitos generales

y especiales de un Permiso Formal de Extracción de la Corteza Terrestre emitido

por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales. La finca posee un área

total aproximada de 32.485 cuerdas (131,461.10 metros cuadrados), de las cuales

solo aproximadamente 10.0 cuerdas, serán parte de los terrenos a ser extraídos. El

área a trabajarse es una rodeada completamente por terrenos de la misma finca. Se

estima que la cantidad de material a extraer son aproximadamente 1,000 metros

cúbicos diarios de relleno.

Las actividades a realizarse consisten de extracción de material rocoso

utilizando una escavadora y un “bulldozer” usando el método de raspado y corte.

Este material se removerá lentamente para así no tener que almacenar este. Una

vez se remueva suficiente material, este se cargará en un camión y transportado

hasta su destino.

2.2.2 Detalles del Proceso

Las actividades y procesos en el proyecto propuesto no requerirán de

procedimientos especiales para extraer el material (explosivos, etc.). Solo se

utilizaran métodos tradicionales como maquinaria pesada (una excavadora, y un

(1) bulldozer) para cortar y raspar la roca. Este material extraído será colocado en

los camiones para ser transportados a su destino. Esta parte del proceso estará

supervisada en su totalidad para mantener el control y orden necesario. Como

Page 16: DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL … Asociado de Puerto Rico y actúa como la parte peticionaria en la solicitud de un Permiso Formal de Extracción de la Corteza Terrestre en una

Declaración de Impacto Ambienta Preliminar Extracción de Material de Relleno

Barrio Boquerón Las Piedras, Puerto Rico

2-4

parte de estos procedimientos la roca no será procesada debido a la naturaleza

geológica de los materiales. Estos materiales tienden a estar alterados por

fracturas o levemente meteorizados por las condiciones climatológicas, lo cual los

hace sumamente fáciles de extraer o raspar. En adición, los materiales al ser

extraídos poseen un tamaño adecuado para su uso, lo cual facilita su manejo. Las

operaciones de extracción serán realizadas en un orden racional siguiendo la

topografía del terreno y teniendo en cuenta las pendientes existentes para no

alterar los patrones naturales de escorrentías de modo critico y poseer control de

estos.

2.3 Estimado de Costos

La acción propuesta de extracción será financiada completamente de manera privada

a un costo aproximado de $350,000 dólares. Estos costos se desglosan entre costos de los

permisos requeridos, maquinaria, acarreo, personal, desarrollo del proyecto, equipos

necesarios y actividades de restauración.

Page 17: DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL … Asociado de Puerto Rico y actúa como la parte peticionaria en la solicitud de un Permiso Formal de Extracción de la Corteza Terrestre en una

Declaración de Impacto Ambienta Preliminar Extracción de Material de Relleno

Barrio Boquerón Las Piedras, Puerto Rico

3.0 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y BIOLÓGICAS DEL MEDIO AMBIENTE

3.1 Localización y Topografía

3.1.1 Localización

Los terrenos donde se propone ubicar el proyecto propuesto se localizan

en la carretera estatal PR-936 Km. 4.8 en el barrio Boquerón en el municipio de

Las Piedras, Puerto Rico (ver figura 3-1). El acceso a la propiedad y al proyecto

es a través de la carretera PR-936 en dirección norte desde el pueblo de Las

Piedras a la altura del kilómetro 4.8. la finca queda hacia el oeste de la carretera

estatal PR-936.

3.1.2 Fisiografía

El área que comprende el proyecto está ubicada en el sistema fisiográfico

del este-central de Puerto Rico, en el Barrio Boquerón del municipio de las

Piedras. El predio tiene una cabida total de aproximadamente 32.485 cuerdas de

las cuales solo 10.0 cuerdas serán utilizadas como parte del proyecto. El predio de

terreno consta de una superficie semi-accidentada. Los límites de la finca total se

mencionan a continuación:

Norte: Terrenos pertenecientes a Domingo Briganti

Sur: Finca de Pedro Feliciano Benítez

Este: Carretera estatal PR-936

Oeste: Terrenos de la Sucesión Juan Carrión

El Apéndice A incluye un plano de mesura de los terrenos de la finca.

3-1

Page 18: DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL … Asociado de Puerto Rico y actúa como la parte peticionaria en la solicitud de un Permiso Formal de Extracción de la Corteza Terrestre en una

MAPA DE LOCALIZACIONEXTRACCION DE RELLENO

BARRIO BOQUERON, PR-963 KM. 7.0LAS PIEDRAS, PUERTO RICO

FIGURA 3-1GEC/AGB Corporation

Geological and Environmental Consultants

AREA DEESTUDIO

Page 19: DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL … Asociado de Puerto Rico y actúa como la parte peticionaria en la solicitud de un Permiso Formal de Extracción de la Corteza Terrestre en una

Declaración de Impacto Ambienta Preliminar Extracción de Material de Relleno

Barrio Boquerón Las Piedras, Puerto Rico

3.1.3 Topografía

El terreno propuesto para el desarrollo del proyecto está localizado

en el área topográfica del este-central de la Isla. Según el mapa topográfico del

cuadrángulo de Humacao, publicado por el Servicio Geológico federal (USGS,

por sus siglas en ingles), la topografía del área del proyecto es una accidentada

que varia desde los 120 a 200 metros sobre el nivel promedio del mar (MSL) (ver

figura 3-2). Esta topografía dirige las aguas de lluvia hacia el área sureste de la

finca.

3.2 Área del Proyecto

El área del predio del terreno donde se localiza la acción propuesta, abarca

un área de aproximadamente 32.485 cuerdas de las cuales solo 10.0 cuerdas serán

utilizadas como parte del proyecto (Apéndice A). La figura 3-3 presenta una foto

aérea del área de la finca.

3.3 Geología

3.3.1 Geología Regional

El área de estudio está incluida en zona este-central de la Isla. Esta región

se caracteriza por rocas volcánicas pertenecientes a la Provincia Geológica del

Este de Puerto Rico. La mayoría de estas rocas provienen de las primeras etapas

de evolución tectónica de la Isla. Estas rocas volcánicas características de las

3-3

Page 20: DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL … Asociado de Puerto Rico y actúa como la parte peticionaria en la solicitud de un Permiso Formal de Extracción de la Corteza Terrestre en una

Mapa Topográfico del Cuadrángulo de Humacao, USGSEscala 1:20,000

MAPA TOPOGRAFICOEXTRACCION DE RELLENO

BARRIO BOQUERON, PR-963 KM. 7.0LAS PIEDRAS, PUERTO RICO

FIGURA 3-2GEC/AGB Corporation

Geological and Environmental Consultants

AREA DEESTUDIO

Page 21: DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL … Asociado de Puerto Rico y actúa como la parte peticionaria en la solicitud de un Permiso Formal de Extracción de la Corteza Terrestre en una

AREA DE LA FINCAEXTRACCION DE RELLENO

BARRIO BOQUERON, PR-963 KM. 7.0LAS PIEDRAS, PUERTO RICO

FIGURA 3-3GEC/AGB Corporation

Geological and Environmental Consultants

AREA DEESTUDIO

AREAIMPACTADA POR

ACTIVIDADESPASADAS

Page 22: DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL … Asociado de Puerto Rico y actúa como la parte peticionaria en la solicitud de un Permiso Formal de Extracción de la Corteza Terrestre en una

Declaración de Impacto Ambienta Preliminar Extracción de Material de Relleno

Barrio Boquerón Las Piedras, Puerto Rico

zonas montañosas de esta región. La figura 3-4 muestra un mapa geológico

general de la Isla de Puerto Rico.

3.3.2 Geología Local

De acuerdo con el Mapa Geológico del Cuadrángulo de de Humacao,

Mapa I-1070, 1978, publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos

(USGS), la región donde ubica el proyecto está constituida por formaciones

geológicas volcánicas de edad cretácica superior características de la región y se

discuten a continuación (Figura 3-5):

Formación Pitahaya (Kp)- Consiste de lavas estratificadas, brechas

volcánicas y tofas de Edad del Cretácico Inferior. Mucha de esta formación se

encuentra alterada por diferentes procesos de meteorización. de composición

andesítica intercaladas con brechas volcaniclásticas, tofas y arena volcánica. Su

espesor expuesto aproximado puede llagar hasta unos 1,500 metros.

3.4 Ingeniería Geológica

3.4.1 Estabilidad de Taludes y Excavaciones

Las rocas de la región consisten de dioritas y granodioritas, las cuales

poseen características ingenieriles similares. Todas estas rocas poseen texturas

granulares medianas, excepto en áreas de roca fracturada donde son masivas y de

baja porosidad. Donde la roca es fresca, existen los requisitos de ingeniería

necesarios para soportar esfuerzos de construcciones y estructuras y

características óptimas para materiales de relleno. En general, la diorita es la roca

3-6

Page 23: DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL … Asociado de Puerto Rico y actúa como la parte peticionaria en la solicitud de un Permiso Formal de Extracción de la Corteza Terrestre en una

Tomado del USGS, 1997

MAPA DE GEOLOGIA DE PUERTO RICOEXTRACCION DE RELLENO

BARRIO BOQUERONLAS PIEDRAS, PUERTO RICO

FIGURA 3-4GEC/AGB Corporation

Geological and Environmental Consultants

AREA DELPROYECTO

Page 24: DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL … Asociado de Puerto Rico y actúa como la parte peticionaria en la solicitud de un Permiso Formal de Extracción de la Corteza Terrestre en una

Mapa Geologico del Cuadrangulo de Humacao, USGS, 1978

MAPA GEOLOGICOEXTRACCION DE RELLENO

BARRIO BOQUERON, PR-963 KM. 7.0LAS PIEDRAS, PUERTO RICO

FIGURA 3-5GEC/AGB Corporation

Geological and Environmental Consultants

AREA DEESTUDIO

Page 25: DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL … Asociado de Puerto Rico y actúa como la parte peticionaria en la solicitud de un Permiso Formal de Extracción de la Corteza Terrestre en una

Declaración de Impacto Ambienta Preliminar Extracción de Material de Relleno

Barrio Boquerón Las Piedras, Puerto Rico

más estable por su textura y composición mineral. Otras áreas que posean un alto

grado de meteorización y de facturación, provocan la existencia de rocas aptas

para la extracción y utilización de estos como materiales de construcción. En

áreas donde existen partículas grandes (peñas que van desde 1 a 5 pies de

diámetro) pudiera presentar un potencial de deslizamientos de partículas en forma

de caídas libres. Excavaciones en el área presentarían rocas altamente

meteorizadas que cambian gradualmente con la profundidad hasta encontrar roca

fresca. Estas áreas se extraerían siguiendo un patrón de actividades controlado y

siguiendo las mejores practicas de ingeniería como lo son la construcción de

terrazas y limpieza de taludes.

3.4.2 Fallas Geológicas

El área se encuentra regionalmente en el bloque tectónico conocido como

la Provincia Central Ígnea de la Isla. Esta zona posee formaciones plutónicas y

volcánicas de edad Cretácica. Esto crea diversos contactos geológicos y fallas

menores en la región. Además de estas formaciones, existen depósitos

sedimentarios los cuales no crean fallas geológicas debido a su naturaleza no

consolidada. Según los datos geológicos revisados y visitas al campo, no existen

fallas activas o inactivas dentro del proyecto. No existen datos oficiales de

movimientos de fallas en áreas cercanas al área del proyecto propuesto (USGS,

1979).

3-9

Page 26: DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL … Asociado de Puerto Rico y actúa como la parte peticionaria en la solicitud de un Permiso Formal de Extracción de la Corteza Terrestre en una

Declaración de Impacto Ambienta Preliminar Extracción de Material de Relleno

Barrio Boquerón Las Piedras, Puerto Rico

3.4.3 Recursos Minerales

Materiales terrestres provenientes de rocas volcánicas del este-central de la Isla,

específicamente de las formaciones plutónicas del sureste de la isla, se han usado

típicamente como fuente de materiales rocosos y arenosos en proyectos de

construcción como agregados por su grado de meteorización (figura 3-6). Estos

materiales y su alta concentración de minerales silíceos, lo hacen el material

óptimo requerido en especificaciones de agregados como concreto por su

consistencia y estabilidad bajo un sinnúmero de condiciones (USGS, 2001). En

adición, la naturaleza y textura de estos materiales los hacen óptimos para ser

utilizados como material de relleno, ya que en pruebas geotécnicas estos

materiales pueden ser clasificados como A-2-4, A-3 o A-1-b.

3.5 Tipos y Características de los Suelos en el Área del Proyecto

De acuerdo con el Servicio Federal de Conservación de Suelos (US Soil

Conservation Service) en el estudio de suelos del área de Humacao, los tipos de suelo

indicados en la Hojas # 25 y 26 (figura 3-7) son definidos de la siguiente manera:

CbF2- Arcilla Lómica Caguabo-- pendientes de 20 a 60 porciento, erodado. Se

encuentra en las bases y los topes de las montañas volcánicas del área. Posee un perfil

característico de los suelos de esta serie. Las escorrentías son rápidas, la roca dura es

hallada con facilidad y las pendientes son empinadas. Estas características poseen

limitaciones para el uso de estos suelos para propósitos agrícolas. En áreas planas, los

suelos han sido utilizados solo para cultivo de pastos nativos.

3-10

Page 27: DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL … Asociado de Puerto Rico y actúa como la parte peticionaria en la solicitud de un Permiso Formal de Extracción de la Corteza Terrestre en una

Fuente: Departamento de Recursos Naturales y USGS, 1999

RECURSOS MINERALESEXTRACCION DE RELLENO

BARRIO BOQUERONLAS PIEDRAS, PUERTO RICO

FIGURA 3-6GEC/AGB Corporation

Geological and Environmental Consultants

AREA DELPROYECTO

LEYENDACem- Planta de CementoClay- Arcilla comúnCS- Roca TrituradaDS- Roca DimensionalIS- Arena IndustrialLime- Planta de limaSalt- SalSG- Arena y Grava para Construcción

Page 28: DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL … Asociado de Puerto Rico y actúa como la parte peticionaria en la solicitud de un Permiso Formal de Extracción de la Corteza Terrestre en una

Catastro de Suelos del Área de Humacao, USSCS, 1972, Hojas 25 y 26

MAPA DE SUELOSEXTRACCION DE RELLENO

BARRIO BOQUERON, PR-963 KM. 7.0LAS PIEDRAS, PUERTO RICO

FIGURA 3-7GEC/AGB Corporation

Geological and Environmental Consultants

AREA DEESTUDIO

Page 29: DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL … Asociado de Puerto Rico y actúa como la parte peticionaria en la solicitud de un Permiso Formal de Extracción de la Corteza Terrestre en una

Declaración de Impacto Ambienta Preliminar Extracción de Material de Relleno

Barrio Boquerón Las Piedras, Puerto Rico

MaC2- Arcilla Mabi- pendientes de 5 a 12 porciento, erodado. Estos suelos se localizan

en las bases y abanicos aluviales de las montañas. Su perfil es representativo de esta

serie, pero la erosión ha removido parte de las capas superiores. Posee limitaciones

severas para cultivos por su pobre drenaje y dificultad para cultivar. Muchos de estos

suelos han sido impactados por las carreteras y calles construidas en el área.

3.6 Hidrología

3.6.1 Cuerpos de Agua Superficial

No existen cuerpos de agua de importancia en las cercanías del proyecto.

La quebrada Honda esta localizada a unos 200 metros al sureste de la finca en

cuestión y separada del predio por la carretera PR-936. También existe un

riachuelo intermitente a unos 450 metros al noroeste de la finca y otra quebrada

intermitente a unos 700 metros al suroeste de la finca. Todas estas quebradas, en

periodos de lluvia llevan agua y fluyen en dirección norte hasta el Río Gurabo. En

la figura 3-8 se muestra la cuenca hidrológica donde se localiza el área de estudio.

3.6.2 Tomas de Agua

No existen tomas de agua en las cercanías del proyecto propuesto. La

mayoría de esta región se suple de pozos de agua subterránea. Tomas de aguas

superficiales se encuentran a más de 2 kilómetros hacia el noreste del área.

3-13

Page 30: DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL … Asociado de Puerto Rico y actúa como la parte peticionaria en la solicitud de un Permiso Formal de Extracción de la Corteza Terrestre en una

Water Resources of Puerto Rico, USGS

CUENCA HIDROLOGICAEXTRACCION DE MATERIAL

BARRIO BOQUERONLAS PIEDRAS, PUERTO RICO

FIGURA 3-8GEC/AGB Corporation

Geological and Environmental Consultants

AREA DELPROYECTO

Page 31: DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL … Asociado de Puerto Rico y actúa como la parte peticionaria en la solicitud de un Permiso Formal de Extracción de la Corteza Terrestre en una

Declaración de Impacto Ambienta Preliminar Extracción de Material de Relleno

Barrio Boquerón Las Piedras, Puerto Rico

3.6.3 Cuerpos de Agua Subterránea

El principal acuífero en la región lo constituye el Valle de Caguas-Juncos

que consiste de depósitos aluviales de distintas características. Estos acuíferos son

superficiales en condiciones freáticas y pueden poseer hasta 100 metros de

espesor y la transmisividad del acuífero es de hasta 1000 pies cuadrados por día.

El área de estudio se encuentra en un área montañosa donde no existen

depósitos aluviales de importancia. Las áreas de producción presentes en las rocas

volcánicas y plutónicas pertenecen a rocas fracturadas las cuales proveen muy

poco rendimiento, aunque localmente pueden ser de gran importancia en épocas

de sequía.

3.6.2.1 Pozos de Extracción

Según datos de Servicio Geológico Federal (USGS, por sus siglas

en ingles), 1996, el uso de agua subterráneas en el área de Las Piedras

depende del sector especifico. Uso público (servido por la AAA) es

aproximadamente 0.23 millones de galones por día (mgd) y para usos

agrícolas es de un 0.07 mgd. Estas cantidades provienen de pozos

hincados en las áreas de depósitos aluviales hacia el norte y este del

proyecto propuesto (aproximadamente 3 kilómetros de distancia).

Según datos de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados y los

datos obtenidos del Área de Calidad de Agua de la Junta de Calidad

Ambiental no existen pozos dentro del área propuesta para el proyecto.

3-15

Page 32: DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL … Asociado de Puerto Rico y actúa como la parte peticionaria en la solicitud de un Permiso Formal de Extracción de la Corteza Terrestre en una

Declaración de Impacto Ambienta Preliminar Extracción de Material de Relleno

Barrio Boquerón Las Piedras, Puerto Rico

Tampoco existen pozos de abasto en un perímetro de 460 metros

alrededor de la propiedad. No se hincarán pozos de extracción para el

abasto de agua para el proyecto.

3.6.3 Zonas Inundables

Según los Mapas de Zonas Susceptibles a Inundaciones de la Junta de

Planificación de Puerto Rico (JP), el proyecto no se ubica en o cerca de zonas

inundables. Este dato se deriva de la Hoja 30-A con vigencia del 30 de octubre del

1987 (Figura 3-9). El área del proyecto propuesto se encuentra aproximadamente

a unos 185 metros MSL de altura y no existen ríos cercanos.

3.7 Sistemas Ecológicos

3.7.1 Flora y Fauna

Según dispone la Ley sobre Política Pública Ambiental de Puerto Rico

(Ley Número 416 del 22 de septiembre de 2004) y como parte del Proceso de

Presentación, Evaluación y Trámite de Documentos Ambientales, se requiere la

descripción, entre otros, de los componentes bióticos (flora, fauna, sistemas

ecológicos) del área objeto de desarrollo. A estos efectos se llevó a cabo un

estudio de flora y fauna, el cual se encuentra dirigido a la identificación científica

de los diferentes elementos bióticos dentro del área propuesta para desarrollo.

Cabe señalar que el área es una previamente impactada, por lo tanto los

especimenes tanto de flora como fauna son escasos en el área de estudio.

3-16

Page 33: DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL … Asociado de Puerto Rico y actúa como la parte peticionaria en la solicitud de un Permiso Formal de Extracción de la Corteza Terrestre en una

Hoja de Inundación- 30-A del 30 de octubre de 1987

MAPA DE INUNDACIONEXTRACCION DE RELLENO

BARRIO BOQUERON, PR-963 KM. 7.0LAS PIEDRAS, PUERTO RICO

FIGURA 3-9GEC/AGB Corporation

Geological and Environmental Consultants

AREA DEESTUDIO

Page 34: DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL … Asociado de Puerto Rico y actúa como la parte peticionaria en la solicitud de un Permiso Formal de Extracción de la Corteza Terrestre en una

Declaración de Impacto Ambienta Preliminar Extracción de Material de Relleno

Barrio Boquerón Las Piedras, Puerto Rico

El trabajo de identificación de especimenes florísticos, se llevó a cabo

recorriendo el área a impactarse e identificando los diferentes especimenes a

medida que fueron apareciendo. Los especimenes que no fueron identificados en

el momento, fueron recolectados, secados y prensados para su posterior

identificación haciendo uso de diferentes recursos según identificados en la

sección de referencias de este informe. Para la identificación de las especies de

fauna, y basándonos en la topografía y características peculiares de la propiedad

se seleccionaron varias estaciones de muestreo. En cada estación se hizo una

parada de 15 minutos donde se observó toda la periferia y se registraron las

especies observadas. Además, se registraron las especies observadas durante el

recorrido alrededor de la propiedad. Esta actividad tuvo una duración de un (1)

día. El estudio de campo se llevó a cabo durante el mes agosto del 2004.

Los terrenos del proyecto se encuentran localizados dentro de la zona de

vida identificada por Ewel y Whitmore (1973) como Bosque Húmedo

Subtropical. Esta zona comprende la mayoría de los terrenos de la Isla de Puerto

Rico (incluyendo Vieques y Culebra) abarcando el 58.4% de su cobertura total

(figura 3-10). Las demás zonas de vida en la Isla de Puerto Rico de acuerdo con

Ewel y Whitmore son el Bosque Seco Subtropical (17.6%), el Bosque Mojado

Subtropical (22.6%), el Bosque Lluvioso Subtropical (0.1%), el Bosque Mojado

de las Montañas Bajas (1.2%) y el Bosque Lluvioso de las Montañas Bajas

(0.1%). La zona de vida del bosque húmedo subtropical se encuentra definido por

3-18

Page 35: DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL … Asociado de Puerto Rico y actúa como la parte peticionaria en la solicitud de un Permiso Formal de Extracción de la Corteza Terrestre en una

Tomado de “The Ecological Life Zones of Puerto Rico and the US Virgin Islands”J.J.Ewel and J.L. Whitmore, 1973

ZONAS DE VIDA ECOLOGICAEXTRACCION DE RELLENO

BARRIO BOQUERONLAS PIEDRAS, PUERTO RICO

FIGURA 3-10GEC/AGB Corporation

Geological and Environmental Consultants

AREA DELPROYECTO

Page 36: DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL … Asociado de Puerto Rico y actúa como la parte peticionaria en la solicitud de un Permiso Formal de Extracción de la Corteza Terrestre en una

Declaración de Impacto Ambienta Preliminar Extracción de Material de Relleno

Barrio Boquerón Las Piedras, Puerto Rico

una precipitación pluvial de entre 1,000 y 2,200 milímetros anuales y una

temperatura de entre 18 y 24 grados Celsius.

La mayoría de la zona sureste de la Isla que cae bajo esta clasificación de

zona de vida, tiende a ser utilizada para usos no forestales. Otros estudios

demuestran que la diferencia en vegetación en estos terrenos podría estar

determinada por las diferencias en micro-climas y suelos resultantes de las

inclinaciones en las pendientes de las montañas y de la localización geográfica.

3.7.2 Flora Identificada

Durante las visitas e inspecciones al área del proyecto, se identificaron un

total de 23 especies diferentes, las cuales se encuentran agrupadas en 17 familias.

Estas diferentes especies se incluyen a continuación en la Tabla 3-1.

TABLA 3-1 FLORA IDENTIFICADA

FAMILIA

NOMBRE CIENTÍFICO

NOMBRE COMÚN

ANACARDIACEAS Mangifera indica L. mango ASCLEPIADACEAE

Asclepias sp.

platanillo

BROMELIACEAE

Tillandsia sp.

gungulén

CANNACEAE

Canna sp.

maraca

COMPOSITAE

Veronia cinerea

yerba socialista

CYPERACEAE

Eleocharis sp.

junco

FLACOURTIACEAE

Casearia decandra Casearia sylvestris

palo blanco cafeíllo cimarrón

GRAMINEAE

Paspalum millegrana Sporobolus jacquemontii

cortadora matojo de burro

LEGUMINOSAE

3-20

Page 37: DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL … Asociado de Puerto Rico y actúa como la parte peticionaria en la solicitud de un Permiso Formal de Extracción de la Corteza Terrestre en una

Declaración de Impacto Ambienta Preliminar Extracción de Material de Relleno

Barrio Boquerón Las Piedras, Puerto Rico

FAMILIA

NOMBRE CIENTÍFICO NOMBRE COMÚN

-CAESALPINIOIDEAE -MIMOSOIDEAE -PAPILIONOIDEAE

Senna siamea Mimosa pudica Andira inermis Crotalaria sp. Gliricidia sepium

casia amarilla moriviví moca cascabelillo mata-ratón

MALVACEAE

Urena lobata

cadillo

MELASTOMATACEAE

Clidemia hirta Tetrazygia elaeagnoides

camasey peludo verdiseco

MYRTACEAE

Eugenia biflora

hoja menuda

RUBIACEAE

Gonzalagunia spicata Guettarda scabra

rabo de ratón cucubano

VERBENACEAE

Citharexylum fruticosum Lantana camara

péndula cariaquillo

3.7.3 Fauna Identificada

Se identificaron únicamente un total de 3 especies de aves y 2 de reptil.

De las especies identificadas los pitirres fueron las especies más comunes. Las

condiciones actuales de la mayor parte de la propiedad donde la cubierta arbórea

ha sido eliminada por actividades pasadas y por la naturaleza rocosa no propician

hábitat atractivo para la gran mayoría de las especies faunísticas, especialmente

aves, las cuales mayormente se observaron alrededor de las áreas desarrolladas de

los alrededores. A continuación, la Tabla 3-2 resume las especies observadas en el

área:

3-21

Page 38: DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL … Asociado de Puerto Rico y actúa como la parte peticionaria en la solicitud de un Permiso Formal de Extracción de la Corteza Terrestre en una

Declaración de Impacto Ambienta Preliminar Extracción de Material de Relleno

Barrio Boquerón Las Piedras, Puerto Rico

TABLA 3-2 FAUNA IDENTIFICADA

FAMILIA

NOMBRE CIENTIFICO

NOMBRE COMUN

AVES COLUMBIDAE

Columba squamosa

paloma turca

MIMIDAE

Mimus polyglottos

ruiseñor

TYRANNIDAE

Tyrannus dominicensis

pitirre

EMBERIZIDAE

Quiscalus niger

chango

REPTILES

Anolis cristatellus

lagartijo común

3.8 Sistemas Naturales

El análisis de sistemas naturales en el área del proyecto se basó en investigación

de literatura de los archivos del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales

(DRNA) y visitas al campo. Se delimitó un área con radio de 400 metros alrededor del

terreno para la investigación en los archivos del DRNA. Los siguientes y otros sistemas

naturales existentes se muestran en la Tabla 3-3 y se muestran en la figura 3-11.

3.8.1 Cuevas y Cavernas

Según los datos obtenidos en los archivos del DRNA, no se encuentran

cuevas o cavernas en la localidad del proyecto ni en sus inmediaciones. Durante

las visitas al área donde se propone el proyecto, no se observó la presencia de

éstos. Tampoco existen manantiales en el área. La naturaleza geológica-ígnea de

la zona no propicia la existencia de estos (USGS, 1997).

3-22

Page 39: DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL … Asociado de Puerto Rico y actúa como la parte peticionaria en la solicitud de un Permiso Formal de Extracción de la Corteza Terrestre en una

SISTEMAS NATURALESEXTRACCION DE RELLENO

BARRIO BOQUERONLAS PIEDRAS, PUERTO RICO

FIGURA 3-11GEC/AGB Corporation

Geological and Environmental Consultants

SistemaAcuífero No Existe

Área Costanera No Existe

Arrecifes No Existe

Bahías No Existe

Bosque No Existe

Canal No Existe

Cantera No Existe

Cañones No Existe

Cayos No Existe

Cuevas No Existe

Dunas No Existe

Ensenadas No Existe

Estuario No Existe

Lago Artificial No Existe

Lagos No Existe

Lagunas No Existe

Manantiales No Existe

Manglar No Existe

Minas No Existe

Mogotes No Existe

Pantanos No Existe

Playa No Existe

Pozo No Existe

Quebradas Existe

Refugio deaves

No Existe

Represa No Existe

Ríos No Existe

Sabana No Existe

Sistema deRiego

No Existe

Sumidero No Existe

Otros No Existe

400 METROS

AREA DELPROYECTO

QUEBRADAHONDA

Page 40: DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL … Asociado de Puerto Rico y actúa como la parte peticionaria en la solicitud de un Permiso Formal de Extracción de la Corteza Terrestre en una

Declaración de Impacto Ambienta Preliminar Extracción de Material de Relleno

Barrio Boquerón Las Piedras, Puerto Rico

3.8.2 Reservas Naturales

En los terrenos donde se propone ubicar el proyecto no hay reservas

naturales en un perímetro de 400 metros a su alrededor. Las únicas reservas

naturales de la región según el DRNA son el área natural del Río Espíritu Santo

localizado en el municipio de Río Grande, a más de 10 kilómetros hacia el norte y

al área de las lagunas Mandry y Santa Teresa ubicadas en Humacao a unos 8

kilómetros hacia el sureste del área del proyecto propuesto.

3.8.3 Bosques

El área no cuenta con zonas de bosques, según los datos del DRNA.

Unidades forestales como el Bosque Nacional del Caribe (El Yunque), Bosque de

Carite y el Bosque de Ceiba quedan a más de 8 kilómetros del área del proyecto.

3.8.4 Humedales o Terrenos Anegados

Durante el análisis de potencial de humedales jurisdiccionales en el área

del proyecto utilizamos las siguientes fuentes:

- Catastro de Suelos del Área de Humacao (“Soil Survey of Humacao

Area Eastern Puerto Rico”) hojas número 25 y 26. De acuerdo con los

mapas de suelos, los suelos en el área del proyecto se encuentran

clasificados como Arcilla lómica Caguabo (CbF2) y Arcilla Mabí

(MaC2). Estos suelos no se encuentran clasificados como suelos

hídricos en el manual de referencia “Hydric Soils of the Caribbean

Area”

3-24