deber y responsabilidad-2015.pptx

Upload: federicomezme

Post on 01-Jun-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/9/2019 Deber y Responsabilidad-2015.pptx

    1/20

    Deber y Responsabilidad.

  • 8/9/2019 Deber y Responsabilidad-2015.pptx

    2/20

  • 8/9/2019 Deber y Responsabilidad-2015.pptx

    3/20

    Aquellos actos que desde lamoral determinan que es lobueno y como se debe actuardesde este punto de vista.

    Es la aplicacin de la teora ociencia del comportamiento

    moral.

  • 8/9/2019 Deber y Responsabilidad-2015.pptx

    4/20

    La buena voluntad,-bajo ciertas

    limitaciones- no puedemaniestarse por s

    sola.!

  • 8/9/2019 Deber y Responsabilidad-2015.pptx

    5/20

    El "ombre, no es un ser puramenteracional, tambi#n es sensible.

    Acciones determinadas por la razn. $oninclinaciones como% el amor, el odio, lasimpata, el or&ullo, la avaricia, el placer,etc.Estos sentimientos o pasiones tambi#n

    ejercen su in'uencia en el "ombre.

    En la medida en que el conficto entrelos actos humanos se hace presente,la buena voluntad se denomina

    entonces: deber.

  • 8/9/2019 Deber y Responsabilidad-2015.pptx

    6/20

    $uando la buena voluntad se"ace presente sin al&unainclinacin,

    se&(n )ant, es la voluntad santa*perectamente buena+.

    Realiara la ley moral de modoespontneo, esto es, sin queconorme una obli&acin.

  • 8/9/2019 Deber y Responsabilidad-2015.pptx

    7/20

    ipos de actos.

    ACTOS COT!A!"OS A# $E%E!.En el ejemplo de la persona que seest a"o&ando en el ro. /upon&amosque disponiendo de todos los medios

    necesarios para salvarlo, decido no"acerlo, porque le debo dinero a esapersona y su muerte me librar de ladeuda. 0e obrado por inclinacin,esto es, no si&uiendo mi deber sino mideseo de no saldar mi deuda yatesorar el dinero.

  • 8/9/2019 Deber y Responsabilidad-2015.pptx

    8/20

    ACTOS $E AC&E!$O A# $E%E! '(O! "C#"AC") *E$"ATA.

    El que se a"o&a en el ro es mideudor, si muere, no podr# recuperarel dinero prestado. Lo salvo.En este caso, el deber coincide con

    la inclinacin. En este caso se tratade una inclinacin mediata porque el"ombre que salva es un medio a

    trav#s del cual conse&uir# un 2n*recuperar el dinero prestado+.Desde un punto de vista #tico, es un

    acto neutro *ni bueno ni malo+.

  • 8/9/2019 Deber y Responsabilidad-2015.pptx

    9/20

    ACTOS $E AC&E!$O A# $E%E!' (O! "C#"AC") "*E$"ATA.

    3uien se est a"o&ando es al&uiena quien amo y por lo tanto, trato desalvarlo.

    ambi#n el el deber coincide conla inclinacin. 4ero en este caso,es una inclinacin inmediata porquela persona salvada no es un medio

    sino un 2n en s misma *la amo+.4ero para )ant, este es tambi#n unacto moralmente neutro.

  • 8/9/2019 Deber y Responsabilidad-2015.pptx

    10/20

    ACTOS C&*(#"$OS (O! E# $E%E!

    El que a"ora se a"o&a es un ser que mees indierente... no es deudor ni acreedor,no lo amo, simplemente, un desconocido.5 peor a(n, es un enemi&o, al&uien que

    aborreco y mi inclinacin es desear sumuerte. 4ero mi deber es salvarlo y lo"a&o, contrariando mi inclinacin.Este es el nico caso en que Kant

    considera que se trata de un actomoralmente bueno,.Son actos en los que se procede conorme

    al deber y no se si&ue inclinacin al&una.

  • 8/9/2019 Deber y Responsabilidad-2015.pptx

    11/20

    $onclusin./i un individuo act(a por temor y no por respeto al

    deber implcito en la ley moral, sus acciones no sernmorales.

    ampoco lo sern aquellas que se realian poraccidente o como medio para obtener bene2cios

    posteriores./e debe ase&urar la elicidad propia por raones

    puramente pra&mticas y no #ticas, ya que en casocontrario se puede ser vctima de la tentacin deinrin&ir nuestros deberes, de caer en el vicio.

    Las acciones que se realizan de acuerdo a labuena voluntad, es decir las que se realizan pordeber + conorme al deber, son las accionesvaliosas que hacen del individuo una persona-enuinamente moral.

  • 8/9/2019 Deber y Responsabilidad-2015.pptx

    12/20

    Responsabilidad.

  • 8/9/2019 Deber y Responsabilidad-2015.pptx

    13/20

    /on involuntarias las cosas que se

    "acen por uera o i&norancia.A la uera puede un "ombre ser

    raptado o llevado a la deriva por elviento y las olas.

    En cuanto a lo que se "ace por temora males mayores y por una causa

    noble, es dudoso si tal conducta debellamarse voluntaria o involuntaria.

  • 8/9/2019 Deber y Responsabilidad-2015.pptx

    14/20

    Responsable es aquel queconscientemente es la causadirecta o indirecta de un "ec"o y

    que, por lo tanto, es imputablepor las consecuencias de ese"ec"o, es decir, es un acto"umano ejercido con libertad.

  • 8/9/2019 Deber y Responsabilidad-2015.pptx

    15/20

    La responsabilidad es un valorque est en la conciencia de lapersona, que le permitere'e6ionar, administrar, orientar

    y valorar las consecuencias desus actos, siempre en el plano delo moral.

  • 8/9/2019 Deber y Responsabilidad-2015.pptx

    16/20

    4rincipios

    Reconocer y responder a laspropias inquietudes y las de losdems.

    7ejorar sin lmites los rendimientosen el tiempo y los recursos propiosdel car&o que se tiene.

    Reporte oportuno de las anomalasque se &eneran de maneravoluntaria o involuntaria.

  • 8/9/2019 Deber y Responsabilidad-2015.pptx

    17/20

  • 8/9/2019 Deber y Responsabilidad-2015.pptx

    18/20

  • 8/9/2019 Deber y Responsabilidad-2015.pptx

    19/20

    4ara ans /onas, en cambio, laresponsabilidad es una virtud social

    que se con2&ura bajo la orma de unimperativo que, si&uiendo ormalmenteal imperativo cate&rico 8antiano,ordena% obra de tal modo que loseectos de tu accin sean compatiblescon la permanencia de una vida"umana aut#ntica en la ierra!. Dic"o

    imperativo se conoce como el 9principio de responsabilidad9.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Hans_Jonashttp://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_responsabilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_responsabilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Hans_Jonas
  • 8/9/2019 Deber y Responsabilidad-2015.pptx

    20/20

    Una vez aceptada la responsabilidad, es menester tomar en

    cuenta que para cada accin hay una sancin.

    Es decir, es el correspondiente premio o castigo que se merece

    por el cumplimiento o violacin de la ley.

    Se pueden considerar dos tipos de sancin: intrnseca y

    etrnseca.

    Sancin intrnseca.- Es una consecuencia natural de la conductahumana.

    Sancin extrnseca.- Es el premio o castigo epresamente

    se!alados por el legislador, aparte de la sancin intrnseca o natural.

    "ecuerda que esta sancin es re#erente a las propiedades del actohonesto.