deadlines persona, empresa y sociedad inclusive growth...

6
CALL FOR PAPERS Ciudad de México, 26 y 27 de junio de 2017 Tenemos ante nosotros un reto importante: contribuir de manera conjunta al desarrollo de nuestro país y nuestra sociedad. Más allá de una cuestión altruista, volver a pensar la empresa como organización humana —una auténtica sociedad de personas—, es fundamental para promover la iniciativa y colaboración de todos los actores de la sociedad civil en esta tarea. Múltiples manifestaciones contemporáneas nos dan razón de esta realidad: Carlos Llano, uno de los fundadores del IPADE, mencionaba que “la riqueza ha creado pobreza. Instituciones internacionales de toda índole han animado a los países ricos a tomar cartas en el asunto” . El Papa Francisco nos ha alertado ante “la cultura del descarte”, y también recientemente el World Economic Forum (WEF) con su estudio sobre el Inclusive Growth” , anima a las instituciones políticas, económicas y gubernamentales a que realmente se fomente un cambio en el modo de hacer negocios. Persona, Empresa y Sociedad INCLUSIVE GROWTH SUMMIT

Upload: others

Post on 12-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DEADLINES Persona, Empresa y Sociedad INCLUSIVE GROWTH …50aniversario.ipade.mx/wp-content/uploads/2017/02/... · Persona, empresa y sociedad. Inclusive Growth Summit, que tendrá

CALL FOR PAPERS

Ciudad de México, 26 y 27 de junio de 2017

ipade.mxIPADE Business School

@ipade IPADE Business School

IPADEINSPIRAMOS PERSONASPERFECCIONAMOS LÍDERES

IPADE cuenta con el reconocimiento oficial

de dos asociaciones internacionales con prestigio

global para acreditar a escuelas de negocios.

AssociAtion of MBAs (AMBA)AssociAtion to AdvAnce collegiAte schools of Business (AACSB internAtionAl)

MÉXICOFloresta No. 20 Col. Clavería, Del. Azcapotzalco 02080, Ciudad de México T. + 52 (55) 5354 1800

GUADALAJARAAv. Carlos Llano Cifuentes No. 3000 Fracc. El Río Country Club 45350, El Arenal, JaliscoT. + 52 (33) 3627 1550

MONTERREYBlvd. Díaz Ordaz No. 100Col. Santa María 64650, Monterrey, N.L.T. + 52 (81) 8220 0200

.com.mx

Tenemos ante nosotros un reto importante: contribuir de manera conjunta al

desarrollo de nuestro país y nuestra sociedad. Más allá de una cuestión altruista,

volver a pensar la empresa como organización humana —una auténtica sociedad

de personas—, es fundamental para promover la iniciativa y colaboración de todos

los actores de la sociedad civil en esta tarea.

Múltiples manifestaciones contemporáneas nos dan razón de esta realidad: Carlos

Llano, uno de los fundadores del IPADE, mencionaba que “la riqueza ha creado

pobreza. Instituciones internacionales de toda índole han animado a los

países ricos a tomar cartas en el asunto”. El Papa Francisco nos ha

alertado ante “la cultura del descarte”, y también recientemente

el World Economic Forum (WEF) con su estudio sobre el

“Inclusive Growth”, anima a las instituciones políticas,

económicas y gubernamentales a que realmente

se fomente un cambio en el modo de hacer

negocios.

Persona, Empresa y Sociedad INCLUSIVE GROWTH SUMMIT

DEADLINES

Marzo 10, 2017 Límite para envío de Propuesta de artículo. Abstract con extensión

máxima de 1000 palabras. Explicar objetivos, metodología, hipótesis

centrales y bibliografía relevante.

Marzo 20, 2017 Fecha de comunicación de aceptación de propuestas.

Junio 10, 2017 Límite para la entrega de artículo completo, incluyendo abstract de

250 palabras. Extensión en torno a las 7,000 palabras. Los interesados

en la posible publicación de la edición especial de la revista Empresa y

Humanismo, deben explicitarlo claramente.

Septiembre 27, 2017 Fecha de comunicación de selección del artículo para el proceso de

revisión y publicación en la revista Empresa y Humanismo.

MÁS INFORMACIÓN

IdiomaLos idiomas oficiales para las co-

laboraciones son español e inglés.

Proceso de envío de contribucionesUtilizar el formato para envío de

contribuciones de la página web

del evento.

Sugerencias de formatoFuente Times New Roman tamaño

12. Interlineado de 1.5 líneas. No

incluir líneas entre los párrafos.

El título en las páginas no es nece-

sario. Usar notas a pie de página.

Páginas numeradas en la parte in-

ferior derecha.

ContactoJosé Díez [email protected] 50aniversario.ipade.mx

Page 2: DEADLINES Persona, Empresa y Sociedad INCLUSIVE GROWTH …50aniversario.ipade.mx/wp-content/uploads/2017/02/... · Persona, empresa y sociedad. Inclusive Growth Summit, que tendrá

En el IPADE hemos trabajado casi 50 años en el valor de la persona humana como “centro y fin de toda la vida económica y social”. Creemos que los empresarios, lejos de ser la causa, han de ser, junto con instituciones como la nuestra, actores decisivos en la mejora de la sociedad.

negocios.

El WEF define Inclusive Growth como “aquel crecimiento sostenido en el tiempo,

que abarca diferentes sectores económicos, que crea oportunidades de empleo

productivo para la gran mayoría de la gente en edad de trabajar y reduce la

pobreza”. El crecimiento económico que tiene en cuenta la inclusión social,

es verdadero crecimiento y se presenta como un reto ambicioso. El IPADE ha

estrechado lazos con el WEF para abordar el tema de Inclusive Growth, de

manera particular para México, y pensando en la empresa y los empresarios

como agentes activos en esta tarea.

Nos sumamos al proyecto del WEF que comenzó en enero de 2015 en el que

se definieron las tres grandes vías de trabajo: transformaciones individuales,

transformaciones en las organizaciones y transformaciones en la cultura.

Con motivo del 50 Aniversario del IPADE, hemos organizado el Congreso

Persona, empresa y sociedad. Inclusive Growth Summit, que tendrá lugar los

días 26 y 27 de junio de 2017, en la Ciudad de México. Nuestra intención es

generar momento de estudio, de intercambio de experiencias y conocimiento

científico, pero sobre todo generar compromiso y colaboración en torno a

esta importante responsabilidad. El Congreso está dirigido tanto a la Alta

Dirección de México como al mundo académico.

Con una agenda de exponentes y actores relevantes, combinada con un

congreso académico, convocamos a la comunidad empresarial y académica a

contribuir con trabajos de investigación. La colección de artículos presentados

durante el Congreso serán publicados en una edición especial de la revista

Empresa y Humanismo de la Universidad de Navarra. El proceso de selección

tendrá en cuenta la calidad académica del artículo y su vinculación con el

propósito del Congreso.

Inclusive Growth Tracks y temas tentativos

1. Inclusive Growth: fundamento y sentido en la dignidad de la persona Dignidad Humana como fundamento; Gestión del talento y sentido

del trabajo; oportunidades de trabajo productivo; humanismo y di-rección de empresas; situaciones conflictivas; compromiso y senti-do de pertenencia de los empleados.

2. Inclusive Growth: transformación de las organizaciones Visión y Misión en la empresa; identidad e imagen; sustentabilidad

y la necesidad del cambio; diseño de organizaciones más huma-nas; congruencia entre la estructura y la estrategia de la empresa; creando un sentido de propósito común en la organización.

3. Inclusive Growth: transformación cultural y fortalecimiento institucional

Estándares internacionales e iniciativas globales; Capital relacional y so-cial; valores éticos en las organizaciones; Familia y Empresa: instituciones fundamentales; liderazgo y cultura corporativa; Integridad y confianza; El papel del buen gobierno de empresa en una cultura inclusiva; aprendizaje de la gestión de la organización y cambios organizacionales.

4. Inclusive Growth y nuevos modelos de negocio Sustentabilidad, RSC y la redefinición de modelos de negocio; Innovación

y sostenibilidad; Oportunidades para el doing well by doing good; estrate-gias para el shared value; Emprendimiento social; Organizaciones híbridas; Negocio y el bien común; agentes de cambio de negocios y sociales.

5. Inclusive Growth y buen gobierno de la empresa Alineamiento de Intereses entre accionistas y stakeholders; el papel de

CEO en el diseño una organización inclusiva; efectividad y sustentabili-dad organizacional; ética en el control y estructura de la organización; congruencia entre estructura y estrategia de la organización.

Page 3: DEADLINES Persona, Empresa y Sociedad INCLUSIVE GROWTH …50aniversario.ipade.mx/wp-content/uploads/2017/02/... · Persona, empresa y sociedad. Inclusive Growth Summit, que tendrá

En el IPADE hemos trabajado casi 50 años en el valor de la persona humana como “centro y fin de toda la vida económica y social”. Creemos que los empresarios, lejos de ser la causa, han de ser, junto con instituciones como la nuestra, actores decisivos en la mejora de la sociedad.

El WEF define Inclusive Growth como “aquel crecimiento sostenido en el tiempo,

que abarca diferentes sectores económicos, que crea oportunidades de empleo

productivo para la gran mayoría de la gente en edad de trabajar y reduce la

pobreza”. El crecimiento económico que tiene en cuenta la inclusión social,

es verdadero crecimiento y se presenta como un reto ambicioso. El IPADE ha

estrechado lazos con el WEF para abordar el tema de Inclusive Growth, de

manera particular para México, y pensando en la empresa y los empresarios

como agentes activos en esta tarea.

Nos sumamos al proyecto del World Economic Forum que comenzó en enero de

2015 en el que se definieron las tres grandes vías de trabajo: transformaciones

individuales, transformaciones en las organizaciones y transformaciones en la

cultura.

Con motivo del 50 Aniversario del IPADE, hemos organizado el Congreso

Persona, empresa y sociedad. Inclusive Growth Summit, que tendrá lugar los

días 26 y 27 de junio de 2017, en la Ciudad de México. Nuestra intención es

generar momento de estudio, de intercambio de experiencias y conocimiento

científico, pero sobre todo generar compromiso y colaboración en torno a

esta importante responsabilidad. El Congreso está dirigido tanto a la Alta

Dirección de México como al mundo académico.

Con una agenda de exponentes y actores relevantes, combinada con un

congreso académico, convocamos a la comunidad empresarial y académica a

contribuir con trabajos de investigación. La colección de artículos presentados

durante el Congreso serán publicados en una edición especial de la revista

Empresa y Humanismo de la Universidad de Navarra. El proceso de selección

tendrá en cuenta la calidad académica del artículo y su vinculación con el

propósito del Congreso.

Inclusive Growth Tracks y temas tentativos

1. Inclusive Growth: fundamento y sentido en la dignidad de la persona Dignidad Humana como fundamento; Gestión del talento y sentido

del trabajo; oportunidades de trabajo productivo; humanismo y di-rección de empresas; situaciones conflictivas; compromiso y senti-do de pertenencia de los empleados.

2. Inclusive Growth: transformación de las organizaciones Visión y Misión en la empresa; identidad e imagen; sustentabilidad

y la necesidad del cambio; diseño de organizaciones más huma-nas; congruencia entre la estructura y la estrategia de la empresa; creando un sentido de propósito común en la organización.

3. Inclusive Growth: transformación cultural y fortalecimiento institucional

Estándares internacionales e iniciativas globales; Capital relacional y so-cial; valores éticos en las organizaciones; Familia y Empresa: instituciones fundamentales; liderazgo y cultura corporativa; Integridad y confianza; El papel del buen gobierno de empresa en una cultura inclusiva; aprendizaje de la gestión de la organización y cambios organizacionales.

4. Inclusive Growth y nuevos modelos de negocio Sustentabilidad, RSC y la redefinición de modelos de negocio; Innovación

y sostenibilidad; Oportunidades para el doing well by doing good; estrate-gias para el shared value; Emprendimiento social; Organizaciones híbridas; Negocio y el bien común; agentes de cambio de negocios y sociales.

5. Inclusive Growth y buen gobierno de la empresa Alineamiento de Intereses entre accionistas y stakeholders; el papel de

CEO en el diseño una organización inclusiva; efectividad y sustentabili-dad organizacional; ética en el control y estructura de la organización; congruencia entre estructura y estrategia de la organización.

Page 4: DEADLINES Persona, Empresa y Sociedad INCLUSIVE GROWTH …50aniversario.ipade.mx/wp-content/uploads/2017/02/... · Persona, empresa y sociedad. Inclusive Growth Summit, que tendrá

En el IPADE hemos trabajado casi 50 años en el valor de la persona humana como “centro y fin de toda la vida económica y social”. Creemos que los empresarios, lejos de ser la causa, han de ser, junto con instituciones como la nuestra, actores decisivos en la mejora de la sociedad.

negocios.

El WEF define Inclusive Growth como “aquel crecimiento sostenido en el tiempo,

que abarca diferentes sectores económicos, que crea oportunidades de empleo

productivo para la gran mayoría de la gente en edad de trabajar y reduce la

pobreza”. El crecimiento económico que tiene en cuenta la inclusión social,

es verdadero crecimiento y se presenta como un reto ambicioso. El IPADE ha

estrechado lazos con el WEF para abordar el tema de Inclusive Growth, de

manera particular para México, y pensando en la empresa y los empresarios

como agentes activos en esta tarea.

Nos sumamos al proyecto del WEF que comenzó en enero de 2015 en el que

se definieron las tres grandes vías de trabajo: transformaciones individuales,

transformaciones en las organizaciones y transformaciones en la cultura.

Con motivo del 50 Aniversario del IPADE, hemos organizado el Congreso

Persona, empresa y sociedad. Inclusive Growth Summit, que tendrá lugar los

días 26 y 27 de junio de 2017, en la Ciudad de México. Nuestra intención es

generar momento de estudio, de intercambio de experiencias y conocimiento

científico, pero sobre todo generar compromiso y colaboración en torno a

esta importante responsabilidad. El Congreso está dirigido tanto a la Alta

Dirección de México como al mundo académico.

Con una agenda de exponentes y actores relevantes, combinada con un

congreso académico, convocamos a la comunidad empresarial y académica a

contribuir con trabajos de investigación. La colección de artículos presentados

durante el Congreso serán publicados en una edición especial de la revista

Empresa y Humanismo de la Universidad de Navarra. El proceso de selección

tendrá en cuenta la calidad académica del artículo y su vinculación con el

propósito del Congreso.

Inclusive Growth Tracks y temas tentativos

1. Inclusive Growth: fundamento y sentido en la dignidad de la persona Dignidad Humana como fundamento; Gestión del talento y sentido

del trabajo; oportunidades de trabajo productivo; humanismo y di-rección de empresas; situaciones conflictivas; compromiso y senti-do de pertenencia de los empleados.

2. Inclusive Growth: transformación de las organizaciones Visión y Misión en la empresa; identidad e imagen; sustentabilidad

y la necesidad del cambio; diseño de organizaciones más huma-nas; congruencia entre la estructura y la estrategia de la empresa; creando un sentido de propósito común en la organización.

3. Inclusive Growth: transformación cultural y fortalecimiento institucional

Estándares internacionales e iniciativas globales; Capital relacional y so-cial; valores éticos en las organizaciones; Familia y Empresa: instituciones fundamentales; liderazgo y cultura corporativa; Integridad y confianza; El papel del buen gobierno de empresa en una cultura inclusiva; aprendizaje de la gestión de la organización y cambios organizacionales.

4. Inclusive Growth y nuevos modelos de negocio Sustentabilidad, RSC y la redefinición de modelos de negocio; Innovación

y sostenibilidad; Oportunidades para el doing well by doing good; estrate-gias para el shared value; Emprendimiento social; Organizaciones híbridas; Negocio y el bien común; agentes de cambio de negocios y sociales.

5. Inclusive Growth y buen gobierno de la empresa Alineamiento de Intereses entre accionistas y stakeholders; el papel de

CEO en el diseño una organización inclusiva; efectividad y sustentabili-dad organizacional; ética en el control y estructura de la organización; congruencia entre estructura y estrategia de la organización.

Page 5: DEADLINES Persona, Empresa y Sociedad INCLUSIVE GROWTH …50aniversario.ipade.mx/wp-content/uploads/2017/02/... · Persona, empresa y sociedad. Inclusive Growth Summit, que tendrá

CALL FOR PAPERS

Ciudad de México, 26 y 27 de junio de 2017

ipade.mxIPADE Business School

@ipade IPADE Business School

IPADEINSPIRAMOS PERSONASPERFECCIONAMOS LÍDERES

IPADE cuenta con el reconocimiento oficial

de dos asociaciones internacionales con prestigio

global para acreditar a escuelas de negocios.

AssociAtion of MBAs (AMBA)AssociAtion to AdvAnce collegiAte schools of Business

(AACSB internAtionAl)

MÉXICOFloresta No. 20 Col. Clavería, Del. Azcapotzalco 02080, Ciudad de México T. + 52 (55) 5354 1800

GUADALAJARAAv. Carlos Llano Cifuentes No. 3000 Fracc. El Río Country Club 45350, El Arenal, JaliscoT. + 52 (33) 3627 1550

MONTERREYBlvd. Díaz Ordaz No. 100Col. Santa María 64650, Monterrey, N.L.T. + 52 (81) 8220 0200

.com.mx

Tenemos ante nosotros un reto importante: contribuir de manera conjunta al

desarrollo de nuestro país y nuestra sociedad. Más allá de una cuestión altruista,

volver a pensar la empresa como organización humana —una auténtica sociedad

de personas—, es fundamental para promover la iniciativa y colaboración de todos

los actores de la sociedad civil en esta tarea.

Múltiples manifestaciones contemporáneas nos dan razón de esta realidad: Carlos

Llano, uno de los fundadores del IPADE, mencionaba que “la riqueza ha creado

pobreza. Instituciones internacionales de toda índole han animado a los

países ricos a tomar cartas en el asunto”. El Papa Francisco nos ha

alertado ante “la cultura del descarte”,y tambiénrecientemente

el World Economic Forum (WEF) con su estudio sobre el

“Inclusive Growth”, anima a las instituciones políticas,

económicas y gubernamentales a que realmente

se fomente un cambio en el modo de hacer

Persona, Empresa y SociedadINCLUSIVE GROWTH SUMMIT

DEADLINES

Marzo 10, 2017 Límite para envío de Propuesta de artículo. Abstract con extensión

máxima de 1000 palabras. Explicar objetivos, metodología, hipótesis

centrales y bibliografía relevante.

Marzo 20, 2017 Fecha de comunicación de aceptación de propuestas.

Junio 10, 2017 Límite para la entrega de artículo completo, incluyendo abstract de

250 palabras. Extensión en torno a las 7,000 palabras. Los interesados

en la posible publicación de la edición especial de la revista Empresa y

Humanismo, deben explicitarlo claramente.

Septiembre 27, 2017 Fecha de comunicación de selección del artículo para el proceso de

revisión y publicación en la revista Empresa y Humanismo.

MÁS INFORMACIÓN

IdiomaLos idiomas oficiales para las co-

laboraciones son español e inglés.

Proceso de envío de contribucionesUtilizar el formato para envío de

contribuciones de la página web

del evento.

Sugerencias de formatoFuente Times New Roman tamaño

12. Interlineado de 1.5 líneas. No

incluir líneas entre los párrafos.

El título en las páginas no es nece-

sario. Usar notas a pie de página.

Páginas numeradas en la parte in-

ferior derecha.

ContactoJosé Díez [email protected] 50aniversario.ipade.mx

Page 6: DEADLINES Persona, Empresa y Sociedad INCLUSIVE GROWTH …50aniversario.ipade.mx/wp-content/uploads/2017/02/... · Persona, empresa y sociedad. Inclusive Growth Summit, que tendrá

CALL FOR PAPERS

Ciudad de México, 26 y 27 de junio de 2017

ipade.mxIPADE Business School

@ipade IPADE Business School

IPADEINSPIRAMOS PERSONASPERFECCIONAMOS LÍDERES

IPADE cuenta con el reconocimiento oficial

de dos asociaciones internacionales con prestigio

global para acreditar a escuelas de negocios.

AssociAtion of MBAs (AMBA)AssociAtion to AdvAnce collegiAte schools of Business (AACSB internAtionAl)

MÉXICOFloresta No. 20 Col. Clavería, Del. Azcapotzalco 02080, Ciudad de México T. + 52 (55) 5354 1800

GUADALAJARAAv. Carlos Llano Cifuentes No. 3000 Fracc. El Río Country Club 45350, El Arenal, JaliscoT. + 52 (33) 3627 1550

MONTERREYBlvd. Díaz Ordaz No. 100Col. Santa María 64650, Monterrey, N.L.T. + 52 (81) 8220 0200

.com.mx

Tenemos ante nosotros un reto importante: contribuir de manera conjunta al

desarrollo de nuestro país y nuestra sociedad. Más allá de una cuestión altruista,

volver a pensar la empresa como organización humana —una auténtica sociedad

de personas—, es fundamental para promover la iniciativa y colaboración de todos

los actores de la sociedad civil en esta tarea.

Múltiples manifestaciones contemporáneas nos dan razón de esta realidad: Carlos

Llano, uno de los fundadores del IPADE, mencionaba que “la riqueza ha creado

pobreza. Instituciones internacionales de toda índole han animado a los

países ricos a tomar cartas en el asunto”. El Papa Francisco nos ha

alertado ante “la cultura del descarte”, y también recientemente

el World Economic Forum (WEF) con su estudio sobre el

“Inclusive Growth”, anima a las instituciones políticas,

económicas y gubernamentales a que realmente

se fomente un cambio en el modo de hacer

Persona, Empresa y Sociedad INCLUSIVE GROWTH SUMMIT

DEADLINES

Marzo 1, 2017 Límite para envío de Propuesta de artículo. Abstract con extensión

máxima de 1000 palabras. Explicar objetivos, metodología, hipótesis

centrales y bibliografía relevante.

Marzo 20, 2017 Fecha de comunicación de aceptación de propuestas.

Junio 1, 2017 Límite para la entrega de artículo completo, incluyendo abstract de

250 palabras. Extensión en torno a las 7,000 palabras. Los interesados

en la posible publicación de la edición especial de la revista Empresa y

Humanismo, deben explicitarlo claramente.

Septiembre 27, 2017 Fecha de comunicación de selección del artículo para el proceso de

revisión y publicación en la revista Empresa y Humanismo.

MÁS INFORMACIÓN

IdiomaLos idiomas oficiales para las co-

laboraciones son español e inglés.

Proceso de envío de contribucionesUtilizar el formato para envío de

contribuciones de la página web

del evento.

Sugerencias de formatoFuente Times New Roman tamaño

12. Interlineado de 1.5 líneas. No

incluir líneas entre los párrafos.

El título en las páginas no es nece-

sario. Usar notas a pie de página.

Páginas numeradas en la parte in-

ferior derecha.

ContactoJosé Díez [email protected] 50aniversario.ipade.mx