de la repÚblica bolivariana de venezuela · objeto dc drmrsr al rssidcnte co~plci~ & la...

48
DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA AÑ0 CXLI- MES V Caracas, martes 25 de febrero de 2014 Numero 40.363 SUMARIO hamblea Nacional Acuerdo en respaldo a la instalación de la Conferencia Nacional de Paz, anunciada por el Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana Nicolás Maduro Moros, y en contra del fascismo y los actos temolistas cometidos en el pais en los últimos dias. SFNIAT - - . . .. . . Providencia mediante la cual se designa al ciudadano Hildemaro Jesus Amaya. como Gerente de la Aduana Principal Marítima de La Guah, en calidad de Encargado. Ministerio del Poder Pooular oara la Defensa .-. . r-.-.--.....-- Resolución mediante la cual se designa a la Empresa oe Sistema de Comunicaciones de la FuerzaArmada Nacional Bolivariana, S.A. (EMC0FANB.S.A.). para la eiecución del provecto . . «Comunicarnos por ~adio». Decreto No 803. mediante el cual se acuerda un Traspaso de Resoluciones mediante las cuales se designa a los ciudadanos Créditos Presupuestarios, por la cantidad que en él se seilala. Profesionales Militares que en ellas se indican. como ai Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio del Poder ;esponsables del manejo de los Fondos de Funcionamiento Populai del Despacho de la Presidencia y wuimiento de la que se giren a las Unidades Administradoras Desconcentradas, Gestión de Gobierno. sin delegación de finna, que en ellas se mencionan. Acuerdos mediante los cuales se autoriza al Ejecutivo Nacional para decretar los Créditos Adicionales a los Resupuestos de Gastos vigentes de los Ministerios que en ellos se indican, y al Gobierno del Distrito Capital. por las cantidades que en ellos se especifican. Presidencia de la República Decreto No 802, mediante el cual se declaran No Laborables los dias jueves 27 y viernes 28 de febrero del presente año 2014. Decreto No 804. mediante el cual se aprueba un Traspaso Resoluciones mediante las cuales se crea y activa la «Unidad de Créditos Presupuestarios, por la cantidad que en él Especial de Seguridad y Protección a Personalidades de Estadon se menciona, al Presupuesto de Gastos vigente de la y el «Regimiento de Seguridad Waraira Repano (RESWAR)». Procuraduria General de la República. Minlsterio del Poder Popular para el Comercio Decreto No 805, mediante el cual se acuerda una Rectificación. Resolución mediante la cual se designa al ciudadano Ulianov por la cantidad que en él se indica, al Presupuesto de Gastos NiRo Delgado, como Preside-nte de la Empresa Estatal vigente del Ministerio del Poder Popular para b Defensa. Almacenadora Caracas, C.A. Resoluciones mediante las cuales se delega en los ciudadanos Profesionales Militares que en ellas se mencionan. la facultad para firmar los actos y documentos que en ellas se señalan. Resoluciones mediante las cuales se designa al Servicio Desconcentrado Oficina Coordinadora de Apoyo Maritimo de la Armada (OCAMAR), para la ejecución de los Proyectos que en ellas se especifican. Decreto No 806. mediante el cual se acuerda una Rectificación, Resolución mediante la cual se designa a la ciudadana Kary por la cantidad que en e1 se especifica, al Presupuesto de Jennifer Costa Dugarte, como Directora General Interina de la Gastos vigente del Ministerio del Poder Popularpara la Defensa. Oficina de Auditoria Interna de este Ministerio. Decreto No 807, mediante el cual se acuerda.una Rectificación. por la canlidad que en él se seriala, al Presupuesto de Gastos 2014dei Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno. Decreto No808. mediante el cual se acuerda un Crédito Adicional, por la cantidad que en él se menciona, a! Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación. Decreto No 809. mediante el cual se reforma parcialmente el Decreto No 287, de fecha 07 de agosto de 2013. Decreto No 810. mediante el cual se autoriza a! Ministerio del -~ .. Poder Popular para la Salud para que pro&daala creación de una Empresa del Estado denominada Corporación Nacional de lnsumos para la Salud. (CONSALUD). Ministerio del Poder Popular para RelaclonesExteriores Resolución mediante la cual se informa la entrada en vigor del «Acuerdo de Cooperación en materia de Hidrocarburos, Petroquimica y Minera entre el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y el Gobierno de la República Popular China)). Minlsterio del Poder Popular. de Economía, Finanzas y Banca Pubka ON APRE Providencia mediante la cual se procede a la publicacion del Traspaso de Créditos Presupuestarios entre G&s de Capital del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica. por la cantidad que en ella se indica: - Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras Acta. Ministerio del Poder Popúlar para la Educación IPASME Providencias mediante las cuales se desiana a los ciudadanos - que enellas se mencionan, para ocupar los cargos que en ellas se especifican. de este Organismo. Ministerio del Poder Popular para la Salud Fundación Misión Barrio Adentro Providencia mediante la cual se designa a la ciudadana Leonor del Valle Franco de Palomo, como Gerente General de esta Fundación. Ministerio del Poder Pooular oara Vivienda v Hábitat Dirección ~ e n n r a i de Gestión * ....... -. - .... ~. del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat Providencia mediante la cual se modifica la Providencia Administrativa No 424. de fecha 02 de noviembre de 2010. dictada por el lndepabis y, en consecuencia. se amplia la medioa a intervención temporal de la obra Conjunto Residencial Bosquemar y sobre la empresa Inversiones Bosquemar. C.A. Minlsterio del Poder Popular para la Alimentación Micromisibn para la Inteivención y Ree~tni~t~raCión de las Empresas: Industrias Diana, C.A.. Palmeras Diana del Lago, C.A., INDUGRAM, C.A. y Productos La Fina. C.A. Providencia mediante la cual se constituye la Comisión de Contrataciones. con carácter permariente, de las empresas que en ella se señalan, integrada por los ciudadanos y ciudadanas que en ella se indican. EDICIONES JURISPRUDENCIA DEL TRABAJO, C.A. J-00178041-6

Upload: others

Post on 09-Jan-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA · objeto dc drmrsr al Rssidcnte Co~Plci~ & la Rsphbliss BolivMsma & V-la y Comdante en lefe de 1s F- Am& Nviwsl Ea- Niwk Mamuo Momr. y cfhar

DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA AÑ0 CXLI- MES V Caracas, martes 25 de febrero de 2014 Numero 40.363

SUMARIO

hamblea Nacional Acuerdo en respaldo a la instalación de la Conferencia Nacional

de Paz, anunciada por el Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela y Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana Nicolás Maduro Moros, y en contra del fascismo y los actos temolistas cometidos en el pais en los últimos dias.

SFNIAT - - . . .. . . Providencia mediante la cual se designa al ciudadano Hildemaro

Jesus Amaya. como Gerente de la Aduana Principal Marítima de La Guah, en calidad de Encargado.

Ministerio del Poder Pooular oara la Defensa ~ ~ .-. . r-.-.--.....--

Resolución mediante la cual se designa a la Empresa oe Sistema de Comunicaciones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, S.A. (EMC0FANB.S.A.). para la eiecución del provecto . . «Comunicarnos por ~ad io».

Decreto No 803. mediante el cual se acuerda un Traspaso de Resoluciones mediante las cuales se designa a los ciudadanos Créditos Presupuestarios, por la cantidad que en él se seilala. Profesionales Militares que en ellas se indican. como ai Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio del Poder ;esponsables del manejo de los Fondos de Funcionamiento Populai del Despacho de la Presidencia y wuimiento de la que se giren a las Unidades Administradoras Desconcentradas, Gestión de Gobierno. sin delegación de finna, que en ellas se mencionan.

Acuerdos mediante los cuales se autoriza al Ejecutivo Nacional para decretar los Créditos Adicionales a los Resupuestos de Gastos vigentes de los Ministerios que en ellos se indican, y al Gobierno del Distrito Capital. por las cantidades que en ellos se especifican.

Presidencia de la República Decreto No 802, mediante el cual se declaran No Laborables los

dias jueves 27 y viernes 28 de febrero del presente año 2014.

Decreto No 804. mediante el cual se aprueba un Traspaso Resoluciones mediante las cuales se crea y activa la «Unidad de Créditos Presupuestarios, por la cantidad que en él Especial de Seguridad y Protección a Personalidades de Estadon se menciona, al Presupuesto de Gastos vigente de la y el «Regimiento de Seguridad Waraira Repano (RESWAR)». Procuraduria General de la República.

Minlsterio del Poder Popular para el Comercio Decreto No 805, mediante el cual se acuerda una Rectificación. Resolución mediante la cual se designa al ciudadano Ulianov

por la cantidad que en él se indica, al Presupuesto de Gastos NiRo Delgado, como Preside-nte de la Empresa Estatal vigente del Ministerio del Poder Popular para b Defensa. Almacenadora Caracas, C.A.

Resoluciones mediante las cuales se delega en los ciudadanos Profesionales Militares que en ellas se mencionan. la facultad para firmar los actos y documentos que en ellas se señalan.

Resoluciones mediante las cuales se designa al Servicio Desconcentrado Oficina Coordinadora de Apoyo Maritimo de la Armada (OCAMAR), para la ejecución de los Proyectos que en ellas se especifican.

Decreto No 806. mediante el cual se acuerda una Rectificación, Resolución mediante la cual se designa a la ciudadana Kary por la cantidad que en e1 se especifica, al Presupuesto de Jennifer Costa Dugarte, como Directora General Interina de la Gastos vigente del Ministerio del Poder Popularpara la Defensa. Oficina de Auditoria Interna de este Ministerio.

Decreto No 807, mediante el cual se acuerda.una Rectificación. por la canlidad que en él se seriala, al Presupuesto de Gastos 2014dei Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno.

Decreto No808. mediante el cual se acuerda un Crédito Adicional, por la cantidad que en él se menciona, a! Presupuesto de Gastos vigente del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación.

Decreto No 809. mediante el cual se reforma parcialmente el Decreto No 287, de fecha 07 de agosto de 2013.

Decreto No 810. mediante el cual se autoriza a! Ministerio del ~~ ~ -~ .. Poder Popular para la Salud para que pro&daala creación de una Empresa del Estado denominada Corporación Nacional de lnsumos para la Salud. (CONSALUD).

Ministerio del Poder Popular para RelaclonesExteriores Resolución mediante la cual se informa la entrada en vigor

del «Acuerdo de Cooperación en materia de Hidrocarburos, Petroquimica y Minera entre el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y el Gobierno de la República Popular China)).

Minlsterio del Poder Popular. de Economía, Finanzas y Banca Pubka

ON APRE Providencia mediante la cual se procede a la publicacion del

Traspaso de Créditos Presupuestarios entre G&s de Capital del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica. por la cantidad que en ella se indica:

-

Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras Acta.

Ministerio del Poder Popúlar para la Educación IPASME

Providencias mediante las cuales se desiana a los ciudadanos - ~~

que enellas se mencionan, para ocupar los cargos que en ellas se especifican. de este Organismo.

Ministerio del Poder Popular para la Salud Fundación Misión Barrio Adentro

Providencia mediante la cual se designa a la ciudadana Leonor del Valle Franco de Palomo, como Gerente General de esta Fundación.

Ministerio del Poder Pooular oara Vivienda v Hábitat Dirección ~ e n n r a i de Gestión * ....... -. -.... ~.

del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat Providencia mediante la cual se modifica la Providencia

Administrativa No 424. de fecha 02 de noviembre de 2010. dictada por el lndepabis y, en consecuencia. se amplia la medioa a intervención temporal de la obra Conjunto Residencial Bosquemar y sobre la empresa Inversiones Bosquemar. C.A.

Minlsterio del Poder Popular para la Alimentación Micromisibn para la Inteivención y Ree~tni~t~raCión

de las Empresas: Industrias Diana, C.A.. Palmeras Diana del Lago, C.A., INDUGRAM, C.A. y Productos La Fina. C.A.

Providencia mediante la cual se constituye la Comisión de Contrataciones. con carácter permariente, de las empresas que en ella se señalan, integrada por los ciudadanos y ciudadanas que en ella se indican.

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

J-00

1780

41-6

Page 2: DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA · objeto dc drmrsr al Rssidcnte Co~Plci~ & la Rsphbliss BolivMsma & V-la y Comdante en lefe de 1s F- Am& Nviwsl Ea- Niwk Mamuo Momr. y cfhar

409.636 GACETAOFICIAL DE LAREPI~LICABOLIVARIANADE VENEZUELA Martes 25 de febrero de 2014

Minlsterio del Poder Popular

para la Energía Eléctrica Resolución mediante la cual se designa al ciudadano Heliácrates

Adarmes. como ~ iembro Suplente del Area Legal de la

Comisián de Contrataciones de este Ministelio..

Resolucián mediante la cual se designa a la ciudadana Niovis Naranjo GonzAlez. como Cuentadante de la Unidad

Administradora Desconcentrada (Sin Firma) 00006 «Unidad de Auditoria Interna*.

Paíia. pm aLlar Is violmsi. y a 10s violenlos. y w d m 4 & par pollticq aon6mi- y raia1.

ACUERDA P.LmuaRcpudinr<od.tipo&d~"i-rerroMtadmm&IsPaIin.sslunnriIs -p5 m&ca intrmasimal que sienle w n w la par y la d i l i d a d mial &n"=m&.

*da Rnpsldar y apyar la iomlxi6n c inwrparamm astivammia mmo P& i.+Mvo a la Conkmua Nffiionsl de Paz impLssb por d m#oh Raidma Nicolás Mimuo Momo. con el objeto dc gwmtinv Is par y düidnddmm&lp.4y m ~ s l m p p o s v i o l m t m ~ o v i d a p o r l a dssrbaf&¶avmetob

Ministerio del Poder Popular de la Juventud I h ~ W a t a r n ~ ~ s l s ~ a m p ~ m c d i e t i e a & l a a v l l h a . i d a Resolucián mediante la cual se designan como Miembros vi* l w cfcaivm & n u e ~ F u e m A n a ~ f f i i d ~ a l i ~ a n - me la

Principales de la Junta Directiva del instituto Nacional del Poder Popular de la Juventud, a los ciudadanos y ciudadanas

que en ella se indican.

ASAMBLEA NACIONAL LA -LEA NACIONAL

DE LA R E P l b U C A B O W A R U N A DE VENEPlEWL

COMO V m DBL P u ~ d ~ ~ S o m t t u o

ACUWU)O EN RESPALDO A LA MSTALACI~N DE LA CONTTXENCU NACIONAL DE P A Z AKüNClADA POREL

P m m E N í E CONSTITUCLONAL DE LA REPÚBLICA - --

B O W A R U N A DE VENEZUELA Y COMANDAhTE EN JEPE DE LA PUERU ARMADA NACIONAL BOLNANANA MCO&

MADURO MOROS. Y EN COHIRA DEL FASCISMO Y LOS ACI'OS TERRORISTAS COMETIDOS EN EL PALI EN M S TIMOS DU.5

Quciad+l2dchhfethaenlaavllsccelcbrabaclBi-~ d r I s B a U i I l a d c l a V i s t o r i s y D l a d s I s J w u i W u . ~ d c I s d e r e r b . ~ hs venida inciVuiQ y apoyando los ffitm & violencia y tcnorirma, que ha. ssueido Is &da & vidas humanas & v m e m h o s y v - w uiia m d d n d de hsridm, as1 wmo ascimcn violentas w n dnamrm.a Im bi- uniw di- itMiPlcion*i pilblicas. talco wmo la scdc del Ministerio Wblim, dd hünkimio &l P& Popular para el T m p o m T- Ccn~ar & D i a g d d w hpl (Coi). la d e la Dirrcci6n Ejecutiva dc Is M&mhm, &¡me &I si- MEiRO, vehlnilm mcagatlos de la d i w i i 6 . & alimsnios m d &. vchlsulw de tr8mpnc wlat ivo pIblimg m e m

CONSIDEUNDO Quc S* h5slm & 1s o p i s i 6 o vmeml- hsn d-lbda u. p h dmominado 'la Saüda". un h m l o s o ~ v e d o & Golpe de W, m. d objeto dc drmrsr al Rssidcnte C o ~ P l c i ~ & la Rsphbliss BolivMsma & V-la y Comdante en lefe de 1s F- Am& N v i w s l Ea- N i w k Mamuo Momr. y cfhar por ti- 1. Cooatiui6n & Is Rrp6btiss y Is i n s t i h i c i ~ del E.mdo:

CONrnEUNDO Que csuu ham - W r del pls. da Golpe dc Estsdo mlh 0- y h c i h dade waom dc poder & EstsdDs Unida dc Norv~mCrica y E v m m aunundo w n w la paz & nv- %s. ~siaod. & h w n 1s dcm-ia y d de d d a %¡al y &@ti+ que wilo cn pmiblc en u. m a ~ dcmpeto shsolulo al dmeha inumacional,

EONSWEUNDO Que ia cotm &m sc d-Ua una giw- sampaas ~~ a wvca dc mcdim y d c n w>iialco WnonaEionalco pm stassr S v w lqivvnsndo Is d i d a d s wvca de los h r a t o r i w que W r i w mmtirsa y cmaguuran psiwl6gicap unw n u m pueblo, pm jwiiicsr -b ;mpaiaiias w n w 1s Palia;

'h

CONSWWUNDO Q u c n ~ & ~ l s - a s m c r g u i c a s p r o b a d a r ~ ~ 6 a l m ~ y farma psrtc de la amaronla que a l b la m y o r m & - dulm dsl p l m a l o que n m wnvim. en un objetivo m g i w de M h dsl impuiaüluno. y c n n u m sau, del imprialismo noiteamsiraoo;

. . CONSWWUNDO

Que el Residmte icgltirno y Constituciond N t w k W u m M- hs wnvasdo 1s iretdffii6n de la Conferencia NffiLnal de P q &uirdo im

Uamsdo a gobsmsdoicr, alssldco, al P d u Popular. s l a M: - mide=, emdiaolss. movimientos univerniianm, rnovlnicntm Gm&& & Is x d i v m i d s d , & l m Wbajadom, 1s clase ob- las i g l a i e la sdultm m y o m Im molorLado$ y moloruadnS pmmistivw dd p.14 m e ~wnrlobjetodcwnimiIrn ' tor imdcpaqcspssi~dcpaqIs~&k

h r q u . h a . ~ ~ ~ a ñ F n l e a l a s a M s t u r o ~ & m h a . aensado m la, U6mm d h - QduLaDu publicidad al -te Acuerdo. D.do, fimisdo y scllsdo c. d Palffiia Federal M I s t i v o , se& dc la . W l = Nffiiod, m Carasan, a los vcinticinw dlas del m a de fcbrcm d6c dos mil catorce. ABos 203' de la Independcnsis. 155' & Is F a & , y 15* & Is Rcvoluci6n Bolivarim

I ~ A MMA NACIONAL DE LA REPÚBLlU üOW-A DE VENEZUELA

YlSIA. la lolicilvd d d tiu-o hünktro del Podcr Popdu de bmmlq F m y Banca Riblicq c m a i d a en el oñsh de f& 25 de frbrcm de 1014;

CUKPUDOS, mmo ha. si& lm rqokitos ssbblablceidos en lor aninilor 167, numeral 7 de 1. h t i h i c i 6 n ds la RcphbliEa Bolivariana de Vcnuusls, 52 de Is Ley OgW- de Is Adzcinkyaci6n FinanOsra del Scnor Públim. bn womldanaa m. el d o d o 3 de lar Dispmidoncr Gencralcn de la Ley dc Ruvpurslo p i n el EjcrPcio Focal vigente; y

0b0. el ioI0m.e tivornbls d s h Comki6n Permanente dc F W y D-Uo Emndmiw la Aumblui Nyional:

ACUERDA ' ~

Adicional al h p u u i o dc h t m ~ i g i o ~ r del ~ i n k b f i o d d Poder Popvbr p a n b Edu-ciho, por h ma'dad dc UN MlL TRESCIEKiOS CU*REK~A Y TRES hlILLONES CIEhTW SEIS MU. NOVECIENTOS NOWNTA Y oca0 BOI.~VARESCON CUAWMA C~MMOS m ~ . ~ a d i tnh wa an,

-o DELP~~ERPOPDLAU PARA LA EDUCACI6N Es. 130.106398,Q

Acd60 Ccnuilludi: IWOOZOM .Guti6o

AdminYuiiira" " 1343.106998.49 A 6 6 n crpcclse: 100M2M1 "Apoyo in<6hiUonal

r 1 s s&oa spcdócmí dc las p r o y a 1 Ogpnimo,. dd Y 1.343.106.998,40

P.nida: 4.11 ~)timioucido de PUivm" " 1343.106998,40 (Ouir Puentes)

SubPanidar Om4rics. B P d - Y SubEspcdúm: 11.04.W 'CompmMron

pdicatcr de cjcnisimanrcriorrp" " 1343.106.998,40

ARTÍcUU) SEGDNDO: Coiminicar el presente Aaicrda al Ejeaitiva Nacional y a la ConMoiln Genual de Is Fqública.

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

J-00

1780

41-6

Page 3: DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA · objeto dc drmrsr al Rssidcnte Co~Plci~ & la Rsphbliss BolivMsma & V-la y Comdante en lefe de 1s F- Am& Nviwsl Ea- Niwk Mamuo Momr. y cfhar

Mertes25 de febrero de2014 GACETA OFICIAL DE LA REPI~LICABOLNARIANADE VENEZUELA 409.637

U -Le* NACIONAL DE U-UCA QOLIVNUANA D Y C ~ ~ ~ ~ E U

A&icd d do OsiW vi&le dcl ~ ~ i t . r i o dd Pode Po~ubr

. . - ~npu~-prratpiulw. '

~IINE~WODEL PODERPOPUWLR 8. 1.1n101312.74 PAR* U EDUCACI6N

R.rrm: 109999000 "Aporta y b s n ñ d pn LIDsnEIIr b. . pmyutoi de Lor rnm d-mlnUiPdol. 1.1~101312,74

ACUERDA

MIMSTWO DELPoDml W P W PAR* U =UD &100.OM).WH1.00

CUMPLIWS. mmo bao ddo loa rrquiailos carablrddol ro loa uüa!a 181. nunmi 7 do Ii Cmd~edbi do L. Rlpóbllea &Livukm de VsMnioli, 52 dr !a Lar W a do la Mrmnumdb F d do1 h i W b h . rnmmi~dinct mi o1 & d o 3 do lu ~ @ o n u de 1i by dds &uplslio p m d ejereido Fucai*le; y

pn b Abiib&i. pa ia cddd do DOCE MIL canrO ~U!uhlkvr HUWNTL9 NOVUXWí08 gDIBHTA Y DO6 Ma QUIMONM>S BOl&ARES (8.. 12.119.9n5W.Wh d R w a . Acdb M&.

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

J-00

1780

41-6

Page 4: DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA · objeto dc drmrsr al Rssidcnte Co~Plci~ & la Rsphbliss BolivMsma & V-la y Comdante en lefe de 1s F- Am& Nviwsl Ea- Niwk Mamuo Momr. y cfhar

409.638 GACETAOFICIALDE LAREP~BLICABOLNARIANADEVENEZUELA Martes 25 de febrero de 2014

Mdn %P.ES= 419999ml 'A* y um&emk

pn-loapmrortas

wosm oimm 7 - ~ r r i ~ m . -VI h r m i n d o n sin 6nesanpavidci" * 15M.248,00

---, ~ub- olmm mnrfumpu &lea.

m ~ ~ y ~ a d M ~ L c g i & t i v o , ~ & h A v m b l u

-7 ~ e n C i n c a i L , . F A i ' i m '&S r c i m d h del mcs de Iebrrm & dos mü abra.

-1- - 1- Ah=ZlB.&hr '. '5 US' de h Fedusdh y 16' & la Rrvoluci6o

COMPLmO$ mmo hin'sido los q-daitce uI&ddm m lo> m b k m 181. d7&.h~~&liRnpIblisikb~&v-S2&li b y O r s b i e . & l i ~ . F ~ d e l ~ ~ m ~ m d ~ 3 & L . a ~ C a r n h & L i 4 &

. R 8 i p < u U o " i p i r p n d B S i M F í y

ACUERDA

A E I f c a o ~ O : A u O a i a r d ~ ~ p . - l u i ~ AdirimiliIRavprrm&G.nasv+irdelMLibtlrbadPodvh.pir vn d Dwm. por h d dc QUINCB n a ~ a w ~ s CUAía- C U m A Y . TRES MIL C U A R E K I A V O C ~ I O B O I , ~ V ~ ( B ~ I ~ . I ~ A ~ ~ ~

y ~ y ~ ~ . m u d o w l i r i l p Y I D o ~

-0 DEL PODEP PO- PAIU EL DEPORTZ Br 15I+1YMO -

LAASAM8LF.A NACIONAL DE U-LICA BOLNARIAWA DE

VWA h didd del Minkm &l P&r Papvlv de Bmwmli, - y M ~ m & d . r n d o ñ P o & < c c h i Z & h b n m d c ~ l U ) 1 1 ;

si- - oimm . . . . o a o , ~ r i n ~ ~ e " is.mm,00 m 9 ImiNN Nsriooll & D c p u o l r n ) . " 15mm,m

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

J-00

1780

41-6

Page 5: DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA · objeto dc drmrsr al Rssidcnte Co~Plci~ & la Rsphbliss BolivMsma & V-la y Comdante en lefe de 1s F- Am& Nviwsl Ea- Niwk Mamuo Momr. y cfhar

. .,

. .

. , .

. v

.

... .

. .

. .

..

...

..

..

. .

,.

. 8 :

. ..

..

. .

. . .

. ..

..

....

....

....

...

,

. .

..

.

.. '.

,.

<

.<

. ' " .

. .

c..:

,' .:.

... .

..

..

,: .

..

..

.

. .

. !

'.

: :

..

..

I

..

..

..

..

.:.

..

..

'L

..

.

a;,.

..

.

..

..

.

, .. .

.I'?

.: .

. 'i,.

: ; :

r*

,

.,

,

9 ,..

. <

'

i , ..

'

' , ..

,:. -;

*..

:

. .

. . .

I

..*.

<

L.

a,..

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

J-00

1780

41-6

Page 6: DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA · objeto dc drmrsr al Rssidcnte Co~Plci~ & la Rsphbliss BolivMsma & V-la y Comdante en lefe de 1s F- Am& Nviwsl Ea- Niwk Mamuo Momr. y cfhar

409.640 GACETA OFICIAL DE LA R E P ~ L I C A BOLNARIANADE VENEZUELA Martes 25 de febrero de 2014

PRESIDENCIA DE LA REP~BLICA m NO 802 24 de febrero de ioi4

Con el supremo mmpromlsa y voluntad de lograr la mayor &cada polltlci y calidad revdudonarla en la consbucdón del sodaIlmo. la refundadón del Ertado venembm. basado en los ~, ------ -

prindplos humanlstar, surtentado en andldones morales y&cas que perslgwn el progreso de la paMa la del colectivo: w r mandato del oueblo v in elerddo de las ambudones mnf&das . . ... en el adwlo 226 de k Conkwdb de la República Bolivariana de Venmela y el numeral 2 del artículo 236 eJuaim, en mncordanda con lo dlspueslo en los artículos 10 y 184 de la ky Org6nlca del Trabajo, las Trabajadoras y los babaladores,

CONSIDERANDO

< Que el 27 v 28 de febrero de 1989 oairri6 una veniaden Reteilón Popular sin precedentes en la hlstorla contemporánea btlnoamerlcana, en la cual el bravo pueblo vendano salió a las calles a exlglr la reMndlcad6n de sus deredios a la vi& dlgna, a la allmentadón, a la salud, a la educadón, al babajo, y a wmbalir al poder wliUm burguk lnstaurado entonces, el wal oretendi6 saalflqr e l blene6r de las venezolanas y los venezolanos medlante la implementadb de recetas neollberales impuestas por los grandes lmwrlm aue 5610 wrseciulan la ororecdb de los capkles emanjems y la garantia de -iplotad6n de los recursos venezolanos a favor del desarrollo de lo que mnslderaban el "pn'mer mundo:

CONSIDERANDO

Que el 27 y 28 de febrero de 1989 se encendl6 en Venezuela la llama de la dlgnldad popular, y dentos de mlles de personas sallemn a las calles de Caracas v otras dudades del.wis mra p r o m r mnka 'W paqueQrn:'un mnjunto de *&&& de a t m emndm1m"aue lmwnla a Venezuela el Fondo Monetario ~Rtemadona~ en su' Carta de Intendón, como mndld6n pata autorizar un présiamo de desarrollo que convinleron con el Goblerno de entonces, por enclma de los Intereses del pueblo,

Que las wliticas del paauete neollberal naodado w r el Gabinete --- -~~

Ejenitivo de flnales de 'la d h d a de los %O,= oientaban a la Ilberación de la economía, aumento desmedldo de los servidos públicos, enke ootios, que golpearían el ya debllltado Ingreso de las iranjas m6s pobres de la soeledad, a d como la privatlzadón.de las prindpaler empresas públicas, la ellmlnadón de wbveidones a productos esenciales para la vlda y la protecd6n del Estado a empresas privadas para fomentar la desconcenbad6n hada d s&or prlvado de reiponsabllldades del Poder Públlco Nadonaj,

CONSIDERANDO

Que el 27 v 28 de febrero de 1989 la dase palluca al servido de la bÜrgu&a,.que ejerdan el poder despojad6 al pueblo venezolano, ante el temor de la perdlda de sus prlvllegios y atendlendo a Intereses particulares, orden6 masacrar a hombres y mujeres, nliíos, nliías, adolescentes, abuelos y abuelas de n u m o país, araumentando la pmteccl6n y defensa de la pmpledad privada y la-restauraclón dei orden pÚbllco, ante los redamos desesperados de un pueblo que padecía una gran pobreza y una profunda separa;ón de ;lasis. que prometia hacerse de una gravedad lrreverslble ante los anundos de medldas neollberales hechas por el Goblemo de wrno,

CONSIDERANDO

Que los suaesos del 27 y 28 de febrem de 1989, m&imn en el Ideario popular la mddn de rebeldía y las eqecbttvas de reMndicwl6n del poder atiglnarlo, que sedan luego hs bases para la ominmión de una ievdudbn popular, humanlrta, pacifica, antlmpetlalb, democráh, e lnsplrada en valores sodalbs de La Revoludón üollvarlana, Meiada por el CwMndante E m , Hugo CMvez Frías,

CONSIDERANDO

Que, 25 a& despub, el pueblo bolivariano aún muerda m n pesr la slembra de los hombres y mujeres de mBC,mam: pem cekbra el derpertar de un pueblo bravio y la gestad6n de un 56lldo movimiento popular, m n una dara dlrecdb Ideoltglca y la convicdón de devolver al pueblo el poder que le fuera usurpado, y que desembocaría en la vlcmria popular del 06 de dldembre de 1.998, que se replte m ca& amanecer de la Pabla Grande, ante los m h o s enernlgm, y otros a in mayores, que pretenden aPmPlam de hs ~ e n e w h a s y los venezolanos y de las rtquezas de su Uerra,

Que el Goblemo üolivarlano, fiel a su origen humilde, debe exaltar 10s aconteclmlentos himklo~s que han mando la vlda nadonal, y promover la dlfuslón de Im m6s altos valores de un oueblo oue renace y se renueva can cada momento h m l a en él wal ius hljos han enbegado ni vkia para dar paso a la jusüda, la paz, la Igualdad y la verdad, en la lucha por dejar a las fuwras generadones un pals y mundo dlgno, el de la Suprema Wlddad.

DECRETO

Articulo 1% Se dedaran No Laborables los dlas j u e w 27 y viernes 28 de febrero del presente aiío 2014, a los fines de que las venezolanas y Im venezolanos, a lo largo de todo el tenlbirlo nadonal, puedan rendlr dignos honores e lncomorarse a las actMdades de mnrnemorad6n v eventos aluslvns'a b Rebe11611

~ - .- Popular del 27 y 28 de febrero dé 1989, fechas en las wales mlles de hombres y mujeres de nuestro mis fueron vilmente asesinados por la represión fascista, mllltár y polldal, al enhentarse valientemente al poder burgub Instaundo, que pretendió casügarle con mayor pobreza y m65 miserla, a ba& de la Implementad6n de absurdas medldas neollberales exlgldas por organismos flnanderos lmperlales que hivleron por fin h l p o m r el fuwro del pueblo venezolano, poder que fue deRnlttvamente derrotado mn aquella gesta hemlca por los venezolanos y las Venezolanas herederos de la sangre y el valor de los libertadores de la Am6rlca LaUna.

La declaratorta señalada públlco y privado.

en el presente adwlo se aplica al sector

Articulo ZO. Se excluyen de la apllcacl6n del presente üecreto hs actMdades que no pwden intenumplrse, de mnfomldad con lo dispuesto en el artículo 185 de la Ley Org6nlca del Trabajo, las Trabajadoras y Trabajadores, y los adculos 92, 93 y 94 del Reglamento de la ky Org6nica del Trabajo.

Así mlsmo, a los flnes de la aplicación de la excepdón dispuesta en el presente ariíwlo, se wnslderadn no susuqUbles de Interrupdón las actMdades &Uvas al banzporte y dMbud6n de alimentas proceados (perecederos y no perecederos), materia Prima de origen vegetal y anlmal para la elaborad6n de los allmentos antes rnendonados, agua ootable v los ouímims necesarios para su potaklhadón, Cosecha de caia de aiúcar e lnsumos a g b h s (fedlbantes, agroqulmlcos, lnsredlentes activos para la elabomdón de agroqufmlcos, medlinas vetdnaria, semillas, abonos or46nlcc6, alimentos mncenmdos , para anlmales). medldnas de corta duración, dlóxldo de carbono (hlelo seco), oxígeno (gases o Iíquldos necesarios para el fundonamlento de mbos medlcos aslstendales), camlones bllndados de bansporte de valores, materiales de consbucdón destinados a la Gran MLsibi Mvlenda Venezuela, desechos 5611dos

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

J-00

1780

41-6

Page 7: DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA · objeto dc drmrsr al Rssidcnte Co~Plci~ & la Rsphbliss BolivMsma & V-la y Comdante en lefe de 1s F- Am& Nviwsl Ea- Niwk Mamuo Momr. y cfhar

, Martes 25 d e febrero de 2014 GACETA OFICIALDE LA REP~LICABOLIVARIANADE VENEZUELA 409.641

de orlgen domlclllario (en vehículos habilitados para ese servicio), perl6dlcos. gas de uso domestico, mmbustlbles desünados al

, aprovisionamiento de estaciones de semido de transporte terrestre, puertor. y aeropuertos.

Articulo 30. Quedan encargados de la ejenidón del presente Decreio los Mlnlstros del Poder Popular pam las Peladones Interlores, Justicia y Paz y del Poder Popular para el Traba10 Y Seguridad Soúal.

Dado en Caracas, a los velntiniatro dlas del mes de febrem de dos mil catorce. Pños 203' de la Independencia, 1SS0 de la kderaúón y lSO de la Revolución üolivarlana.

Reírendado El Vlceprerldente Ejeaim de la Repiibllca (L.S.)

JORGE lllsERTO ARRERZPi MONTSERWIT

Refrendado U Mlnlsim del Poder Popular para las Relacloner Interlores. lusüda y Paz (U.)

MIGUEL EOUARM) Roo~fGun rnRREs

Reírendado El Mlnlsh del Poder Popular para el Traba10 y Segurfdad M a l &S.)

3ESús wm MRRTiNn BARRIOS

Decreto No 803 25 de febrero de 2014

NICOLAS MADURO MOROS Presidente d e la República

Con el supremo compromiso y voluntad de logmr la mejor eficacia política y calidad revolucionaria en la mnsbudón del SoOallsmo y el engrandecimiento del país basada en 10s principios humanistas y en las condidones morales y dticas Bollvarianas, por mandato del pueblo y en ejercicio de las abibuciones que le confiere el ordinal 11 del artíwlo 236 de la Constitución de la República Bollvariana de Venezuela. de

MILLONES TRESQENTOS CINCO M I L DOSQEMOS CUARENTA Y DOS BOLNARES [Es. 48.30S.242.001. al Presupuesto de Gastos vigente del MINISTERIO DELPO~ER POPULAR DEL DESPACHO DE LA PRESIDENCIA Y SEGUIMIENTO DE LA G E ~ ~ N DE GOBIERNO, C W Imputadón presupuestarla es la slgulente:

dadlnidw w m a w .I d ~ ~ m l l o iod.l,'la Ylvd 1"Pg"I. l. adu<;r& d ImpuUo d i p d w popvlv mmo eje funda-tal W -do s d a l l d 48.305.242

A b : YibFamh &&a.

~ r t i c u l o 2'. Los Minisbos del poder Popular de EOJn~mia, flnaraas v Banca Públlca v del Des~amo de la Presidenda y ~eg"lmi& de la Gertidn de ~oblemo, quedan encargados de la e ] m d b del presente Deoeto.

Dado en Caracas, a los velntldnm dias del mes de lebrem de dos mil catorce. Años 203O de la Independencia. 15s0 de la Federadón y l S O de la Revoluddn Bolivarlana.

. .

E HlnJ5-O a Poder Popular del C€q2dm de la -dada y Segulrnlenl. delaGSUhdetoblcrnD (U.)

H W C&R WR4S B R A C P C U E Refrendado O W n b del Poder Popular para las &dones InWorer, IMda v m

en conmdancla con el artículo 30 de las ~ i s ~ c i o n & Genemies de la Lev de Presupuesto mm el Ejercido fixal

conformidad con el adculo 52 de la Ley Orgánica de la Administración Financiera del SectoP Públim, y el aiticulo 83 del Reglamento No 1 de la Ley Orgánlca de la Adrnlnlstradón finandera del Sector Público sobre el Sistema Presuouestario.

2014, previa autorilación concedida por la ~sambiea ~ a d o n a l en fecha 11 de febrero de 2014, en consejode Minlsbus.

die en dado o ~ i ~ d e l p o d e r Pwbr para rWadone mio ore &S.)

F&mcb& E H V i h del mder bpdar da FianlRsddn (U.)

JORGE ALBERTO ARRULA MONTSERRAT 1 RerrendadO kcepresldente EJecvUwo de 1. RepOblica I O M nJ5-O CM Podu Popilar

Por aeiegación ael Presiaente de la Repliblica Nlmiás Madum Moros, de Emnmla, Ana- v B a m F i D l l e 11 .S>

segí~n Decreto No 9.402 de fecha 11 de m a m de 2013, pubiiedo I \--.,

en la Gaceta Oflclal de la Reoúblle üolharlam de Venezuela 40.126 de lk mlsma fecha.

DECRETA

Art iculo lo. Se acuerda un Traspaso de G+dit!X Presupuestarios por la cantidad de CUARENTA Y O U l O

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

J-00

1780

41-6

Page 8: DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA · objeto dc drmrsr al Rssidcnte Co~Plci~ & la Rsphbliss BolivMsma & V-la y Comdante en lefe de 1s F- Am& Nviwsl Ea- Niwk Mamuo Momr. y cfhar

409.642 GACETA OFICIALDE LAREPÚBLICABOLIYARIANADE VENEZUELA . Martes 25 de febrero de 2014

m WDURO MOROS Raaaas& ii Repliblle

ton el aiprwio mnpmib y wiunbd d e lograr !a mayor 0kciapahkayQsdadrevdudonariaenlam~dndei soüahm y el m del Pak. basado en los

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

J-00

1780

41-6

Page 9: DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA · objeto dc drmrsr al Rssidcnte Co~Plci~ & la Rsphbliss BolivMsma & V-la y Comdante en lefe de 1s F- Am& Nviwsl Ea- Niwk Mamuo Momr. y cfhar

Martes25 defebrero de2014 GACETA OFICIAL DE LA REP~JBLICABOLIVARIANA DE VENEZUELA 409.643

prlndplos humanims y en las mdlbaies'mrales y Bollvdrlanas, por mandato del pueblo y en ejerddo de la ablbudón que le wnflere el numeral 11 del &lo U6 de la Consdtudón de la Republica Bollvariana de Venezuela y el numeral 4 del am'wlo 84 del Realammta NO 1 de la Lev Org6nlca de Admlnl9mdón ~nand&i del !%ira Ríblim, sobré el Sistema Presupuestarlo, en Consejo de MI-. .

JORGE ALBERTO ARREA24 WO-T Vleepiarldenm a e p m v o da la w l c a

Pw delegad6n del PrerldenIe de la Repbblle N i d & Madum Mcms, contenida en el numeral 1 del a!b'wlol s d n DgRm No 9,402 de

kcha 11 de mamo de 2013, p~Mledo m G a a ~ de la Repbbllca üollvarlana de Venezuela No 40.126 &? ia misma fem.

DECRETA

Dado en Caracas, a los velnüdnm d b del mes de febrero de dos mll atore. Mos 203O de la Independenda, 155O de la Federadón y l S O de la Revoludón Bollvarlana.

. " mh-dado El M m del Poder Popular del ~erpacho de la y segulmknm &bbestlbideGoblema (U.)

HUGO &AR WQ&5 E W W 4 o m

Rehendado 8 Mnlsbo del Poder Popilar para lar Reladones inWbm5,

I GENERAL DE LA REP~BUCIL arn Imoutadón

Su- -, ~ * W b es-%= 1 8 . 0 1 . ~ . imprrrmd*- . 169.mAo

d c u ~ o zO. EI Minlsüü de! Pader PapJa de Emnomia, Finanzas y Banca PÚMlca y el Prmirada teneral de la República, quedan encargados de la ejecudbi del prerente Decreto.

Refrendado B Mlnlsbo da Pcder Popular de nmrngdb (U.)

Rehendado Mlnlsbo dd Pcder Popular '

de Émmmb, Unanas y Banw Riblle (LZ )

RODOLFO ~ E M M MRRO muxs Rehwdado La Mlnkua del Poder Popular para la Defew (U.)

U\RFIENTWPA M&DE! FWAS

Rehendado O Mlnlsbo del Pcder Popular para a Cnmerclo (S.)

D r n FaFm FWAS QUWDA

-... O MlnWa del Pcder bpular para Indl5wa (LS.1

WlLMER OMPa sARRlUrros &DQ

Rehendado O MLIlLQm del Poder Popular para el Turlrmo (LS.1

ANDRÉS WRLERliO IZARW\ GAR&

-0 El Mnlspo del Podw Popular para la AgMiura y Tlem (S.)

w h EDUARDO GIL p m

Refrendado a Hl&m del Poder Popular para la Educadb Unlversltvla

RPfrrndado O MlnMo del Poder Popular para la Educa&

Rdrendad0 El M l n m del Poder Popular para la Salud

Refrendado O Mlnlstm del Poder Popular para el Trabalo y iegurldad Sodal (LS.)

1ESús WAEL MARTJN~ m05

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

J-00

1780

41-6

Page 10: DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA · objeto dc drmrsr al Rssidcnte Co~Plci~ & la Rsphbliss BolivMsma & V-la y Comdante en lefe de 1s F- Am& Nviwsl Ea- Niwk Mamuo Momr. y cfhar

.,.

" ?

;,

l.. . .

?a-' ,: - F ,' ... : .. '?@ ,..

7'. L.., . . 5:. ,..' ?J.

'9. ...

*..

::

'o~mm pp A WEd el ap osi6cud p uanópad anb s-aw A sa~erow suoplpum ua omua$ns 's&pPwnu sold~~upd ua opeseq 'euelmwan, uppw el ap ugpepunja el 'ouisilepos pp uppnmm el ira evwopnlonai m= A m~llod epmya

Ngxos mfu wc Y'=w ('S11

pnluannr el eid ielndod laPd laP WlUlW 13

OPPPWY

nwp nmyaom ewoo m30 (al)

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

J-00

1780

41-6

Page 11: DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA · objeto dc drmrsr al Rssidcnte Co~Plci~ & la Rsphbliss BolivMsma & V-la y Comdante en lefe de 1s F- Am& Nviwsl Ea- Niwk Mamuo Momr. y cfhar

E""

pra

-fi

[ rp

Ji

i 3 i

S

H 9

P 9

O

I P

W

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

J-00

1780

41-6

Page 12: DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA · objeto dc drmrsr al Rssidcnte Co~Plci~ & la Rsphbliss BolivMsma & V-la y Comdante en lefe de 1s F- Am& Nviwsl Ea- Niwk Mamuo Momr. y cfhar

409.646 GACETA OFICIAL DE LAREP~LICABOLIVARL~NADE VENEZUELA Martes 25 de febrero de 2014

Artiado 19 Se acuerda una ~ecüf igd6n por la cantidad de CIPClO D06 MIL@NES SEICCIENTOS M I N m R E S MIL F U C i A BOUVARES COA NOVENTA Y DOS -OS (Bb 102.623.0S0,92), al Presupuesto de Gastos vipaite del MINISERIO DEL PODER POPULAR PARA LA D-~NSA, de aaierdo a la siguiente Imputad611 pmupmbria:

~ D B - I O I I U I H I U U - Y IOUuo14sl rnp - - - Y

- - e - -.--o. Lr- .yn i id .bom. l - - wuWQ50,ez

Decreto N' 806 25 de febrero de 2014

GM el supremo m m m i s o y voluntad de lograr b mayor - eñmaa polioca y calidad revoluaoMM en b corabucoai del &almo, la refunda& de la ~ d ó n mxzoha, basdo en pinaipim humanistas, sustentado en d o n e s rmrales y &as que persiguen el pmgrew, de la patria y del deleahu, pa mandato del pueblo y en el ejemido de b abikicibi mnferaa en el numeral 11 del artículo 23ó de la Consohiaáideb ReoúMica BolNariana de V e n d a v el numeral 2 del a&ub - - -

84-deI Reglamento No 1 de la Ley Órgániaa de AdminiBación Finawiem del Sectw FúMi. sobre el !3km PmsmmWb. en Consejo de Mini-.

JORGE ALBERTO ARREALA CIOMSEUMT Vlcepreridente Eiecutko de la RmYbl*a

Por Mmadón del residente de la ReDGbllca Nicó1á5 Hadwi Clom.

de fecha 11 de marm de 2013.

&tía~I~ ZO. Los K&nx del Poder Popular de Ecfmomla, ñrianzas y Banca Fúüica y del Poder Popular para la Defensa. qedm erra- de h ejecud6n del p m t e Decreto.

Dam en Camas, a los velnocinm días del mes de febrero de rJcs MI caiorce -% 203O de la Independenda, 15S0 de la Fedemdbi y 15- de la Revoludón Bollvariana.

-1 WUGo C k A R CABEZAS BRAU\MONTE

RehendadD 6-delPDderPDplar vaa !a5 ~plamnes wcces, -Y% R I I .- ~,

MWEL EDUARDo RODR~GUEZ TORRES

.- ~, E& IAUA MllANO

kf,mckb B m & l ~ o d e r R & r de- -)

IORGE GIORDANI RehendadD B-MPDderPopibr deEKmnia,&ma5yBar"a~ú~~a (Ir)

ROWLFO CLEMENTE MARW TORRES

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

J-00

1780

41-6

Page 13: DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA · objeto dc drmrsr al Rssidcnte Co~Plci~ & la Rsphbliss BolivMsma & V-la y Comdante en lefe de 1s F- Am& Nviwsl Ea- Niwk Mamuo Momr. y cfhar

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

J-00

1780

41-6

Page 14: DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA · objeto dc drmrsr al Rssidcnte Co~Plci~ & la Rsphbliss BolivMsma & V-la y Comdante en lefe de 1s F- Am& Nviwsl Ea- Niwk Mamuo Momr. y cfhar

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

J-00

1780

41-6

Page 15: DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA · objeto dc drmrsr al Rssidcnte Co~Plci~ & la Rsphbliss BolivMsma & V-la y Comdante en lefe de 1s F- Am& Nviwsl Ea- Niwk Mamuo Momr. y cfhar

~ ---

~

~

~

-~

.~

.

. .

- ~

-

., ,,

.. -L

v..

.

..

<

-,-

S-

..

:

;

..

. -

i '

t ..

- -- -

t.,l

*-.

.S

-.

.

; ' .

.,~

.-'~

r-3

~~

:::.*~

~~

:y

'.':.**,:.

,: ~

. .

,< .

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

J-00

1780

41-6

Page 16: DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA · objeto dc drmrsr al Rssidcnte Co~Plci~ & la Rsphbliss BolivMsma & V-la y Comdante en lefe de 1s F- Am& Nviwsl Ea- Niwk Mamuo Momr. y cfhar

409.650 GACETA OFICIAL DE LAREP~BLICABOLIVARIANADE VENEZUELA Martes 25 de febrero de 2014

\ . ', NICOLAS MADURO MOROS Prerldante de la Repúbllca

\ Crin el supremo mmpromlx, y voluntad de lograr la mayor encada pollbca y calidad revoludonarla en la mnsbucdón del sodallsmo y el engrandedmlento del fais, basado en los principios humanlslas y en las mndldones morales y &gs üolivarlanas, por mandato del pueblo y en ejerddo de las ahlbudones que le mnfiere el numeral 13 del artlwlo 236 y 314 de la Constiblción de la República mlivariana de Venezuela, de wnformidad mn lo dlspuesb en los artlwlor 52 de la Ley Orgánica de Admlnlsbadón Anandem del SeúPc Públlm y 3 O de las Disposldones Genemles de la Ley de Presupuesto vigente, y previa automadh m d d a por b Asamblea Nacional, en Consejo de MlnWos.

JORGE ALBERTO ARRElW MoNTSERRIT Vlmomsldente Elecutivo de la Rnoúbka

Por delega& dd eldente ;e la Repúbllca ~lmlás Madum HwL &n Deoem No 9.402 de fecha 11 de marro de 2013, puükda m la Gam üfldal de la Remíbllca Bollvadana de V d No 40.126

Artículo lo. Se aaierda un (5édiPD Adiaonal por b cantidad de DOCE MIL CIENTO DIECINUEVE WILLOIIES NOFUENTOS SElEHTA Y DOS MIL QWNENToS BOWARES (m. 12.119.972.5W). al Prrarpiesto de GastDs vigente del MIN!SiERIO DEL PODER POPUUR PARA LA WMEHTAUON, aiya impugción V es la siguiente:

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

J-00

1780

41-6

Page 17: DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA · objeto dc drmrsr al Rssidcnte Co~Plci~ & la Rsphbliss BolivMsma & V-la y Comdante en lefe de 1s F- Am& Nviwsl Ea- Niwk Mamuo Momr. y cfhar

Martes 25 de febrero de 2014 GACEUOFICMDE 1

Rehendado O lllnlso W me, W l a r do m e o y M I M a (LS.1

naíraopillo&c~aw~o

RLmndado O ~ n m ffl mei mpilar para d Miblu iW (B.)

MIGUR EWWl?2amUWR

m a m O H l n l m W Pmer W t para k ~ m m ~ l B m l m m r SoJdIa

RPmndadD O M l r k m W mer m p l s i para la Qlmmk&n &S)

F É L a ~ 6 N m a O O W ~

Raadado E n i m dd W e r Popilar pan 1s (lilbra ...-. (U.)

RPhendad0 MDEL ERNEsrn ~ ~ D R

O H i n m de1 Pmu mpilar para d Dlpoite &S.)

M l O N l O €NMQUE ~SVMR(IFNERM

Rehadsm La M l n M ffl Wer Popilar para 1- Puealm Mlg- (LS.)

P L O K A ~ R W NI%~W&EZ

Rehenado La M- dCI F-243 Popular para la M@ y la Igualdad & Gewo lLS.1

RekedZdO R M l n m del P& popular para l. IwenM (LS.)

V i c r o R d a r i a ~

Rehendado La M l h del me, Popular para el Zervldo Penlhndam (LS

~ 1 r u s V ~ ~ G e .

m r d a m E H l n l m de &do pam la T r a M m d b n RproludamIa de la Gran C a m a (LSd

E R N E S I D W U O ~ ~

Mmrdam E n 1 n m de &do para la -16" b e l a de DBamllo R Q ~ I m m l &S.)

DIECO PiMOHIO GUWJAWMHO Rehe"dad0 ~a n l n l m de -do para la -1bn E s a e i a de Deramllo RtPpral CddmBI (U.)

m T A n u L 4 o o a r a m u a v5ie"?ado La n l n h de Esbdo para la Reglbn bt&qlca de Derarmllo lnQral L a Uana &S.)

~ E V ~ R a ~

w w 4 e d o La M l n h de Estado para b W l b n b e l e de Deramllo InQgnl Odm-1 (E.)

Mnu\ PIWR H w & a

RPIrendado O M l n m de &do pan la W l 6 n Esaté$- de Deranollo lnhgral Guapna (LS.)

CaRLosI\LBBm)OSM<IO-

Decreto No 809 25 de febrem de 2014

N COL^ HADURO MOROS P t ldente de la Repiibllca

Con el supremq qmpmmiso y voluntad de lograr la mayor eficacia políüca y Calldad revoludonaria en la mnstnicción del

de la pahja venezolana, basado en sustentado en mndidones morales

de la pahja y del wIecüvo, por de las aúibuciones que me

de la Constitución de la en wnmrdanda con lo

15 y 130 del Decreto w n Rango, de la Adminisbación Pública, en

CONSIDERANDO

Que por autorizad 'n expresa del EIeamvo Nacional, se creá la &edad mercantil "VMENDS EN GUARNICION, CA.", cuya ACtd Consbtuüva 3 Esiaiutos Wa les fueron insaitos en el

de la Cinunsaipáón ludicial del Diarito en fecha 23 de &bre de 1975,

quedando anotaoa bajo el No 6, Tomo 117-A; siendo su objeto =.al, realilar lq n h r i o para los estudios, pmyectos, obms de urbanismo, cohstruaión y adquisidón de viviendas a nivel nacional en áreas inmediatas o denho de Guarnidones Militares, para ser desünadas al arrendamiento a ofidales, sub ofidales y profesionales de carrera de la Fuerza Amiada Nacional .Bolivariana, acorde al programa del entonoes Ministerio de la Defensa por lo que se hace necesario modificar el plazo acordado originalmente, pues resulta insuñaente para el wmplimiento de los fines perse&idos.

CONSIDERANDO

Que mediante Decreto NO 287 de fecha 07 de agosto de 2013, oubiicado en la Gaceta Oficial NO 40.223 de fecha 07 de agosto de 2013, se ordenó la supresión y liquidación de la empresa del Esfado "VMENDAS M GuARNICIÓN, C.A.: mn la finalidad de ñdantar las esbuduras omanilaüvas ewistentes a las nuevas - - - - . . . - - - diremoes y poiíucas de o;den social, para garantilar que 105 objetivos sean cumplidos de manera efidente, en función de la Inmediata satisfacóón de las necesidades e intereses del pueblo venezolano. sin aue ello impliaue duplicidad de mmpetenáas. - --. ~s por ello, en el i r& de heridas dignas, resulta innecesario la eustenáa de la sociedad mergntil "VMENDAS EN GuARNICIÓN, C.A.", exüenda su existencia jurídica, a sabiendas de aue ei Instituto de Previsión Social de la Fuerzas Kadas, a &vés de la Gerencia de Vivienda, se encuenba acbalmente w n capacidad técnica y adminis'mWa de asumir las competengas y funciones que ostentaba la prrcitada empresa, maximilando la utilidad y provecho e los inmueble, asignados al programa de Alojamiento Temporal para los efeciivos de la Fuem Amada Nac io~ l Bollvanana.

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

J-00

1780

41-6

Page 18: DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA · objeto dc drmrsr al Rssidcnte Co~Plci~ & la Rsphbliss BolivMsma & V-la y Comdante en lefe de 1s F- Am& Nviwsl Ea- Niwk Mamuo Momr. y cfhar

409.652 GACETAOFICIALDE LAREP~BLICABOWARIANADE VENEZUELA Martes 25 de febrero de 2014

DICTO

La siguiente,

REFORMA P A R M L DEL DECREtD No 287 DE FECHA 07 DE AGOSTO DE 2013. PUBUCADO EN LA GACETA OFlaPs DE LA ~PÚBuCA BOLN& @E VENRUELA No 40.223 DE FECHA 07 DE AGOSm DE

Rehpndado La Minlsbd del Poder PopB para la Delens (U.)

CARMEN TWESP. M- R N S

RekndadO Articulo lo. 5e modifica el arh'nilo 2% el cual queda redaciado a ~inkbu del Poder mpaa para

de la slguiente manera: A =,

'Ar~ícylo 29 U pmnoso de supe#& y ~lquldsddn de b empresa "VMEiDPS EN GUAIUYICI~, Gi:d llevado

'~epúbllcd ~011nnana de v r n e i a . ~7 M l n m o Mlnlsbo dd Poder Popular para la &&m Mrd pmnzgdr por Igual o menor pena0 dldw plazo, m r una sola rez'

Aiticulo 2'. De mnfonidad con lo previsto en el artíailo 5- de la Ley de Publicaciones Miaales, imprimase a mntinuadón en un solo texto el Deaeto No 287' d e h a 07 de ag& de 2013 publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolimriam de Venezuela No 40.223 de fecha 7 de agmto de 2013, mn la reforma aquí acordada y en el correspondiente el texm integro, susitúyase la fecha, firmas y demás a- a que diera lugar.

Rehendado a MI~WO del poder m& para el TU~Sn0 &S.) AND& GUIUWMO IU\RRA M&

Refrendado

. . (LS.) -

wh EDUARDO GIL PIKlO

I Refrendado EL M l n b del Poder Popula para la Educad6n Universiem

O M l n b del PoIer Popular para la m i a i h i r a v lerras

Refrendad0 1 U M l n b del Poder Pooula oara

I ~-~ - 7 - - 7

A&XI~~ 30. EI presente Decreto entrará en vigenda a partir la ~ d u g d 6 n

de su publicación en la Gaceta Ofidal de la República (LS.) Bolivarlana de Venezuela. HECTOR VICENE RODR~GUR cmuo

Dado en Caracas, a los veinticinm dias del mes de febrero de dos mil catorce. Años 203O de la Independepda, 15S0 de la Federación y 15" de la Revolud6n Bolbadana.

Refrendado El viceprddente E j w t i n de la República (LS.)

JORGE M R r n ARREAZA M O ~ W R A T

Rehendado U M l n l m del Poder Popular del Despacho de la Prerldenda y Seguirnlento de la Gesii6n de Gobierno (L.S.)

HUGD CABED6 BRAWONíE Refwidado U M l n m del Poder Popular para las Reiadones Interiores, Jusücia v Paz (L.S.)

MIGUEL EDUARDO RODR~GUEZTORRES

Refrendado U M l n l m del Poder Popular para Relacloner Exterlora (LS.1

& IAUA M W O

Refrendado O Mlnimo del Poder Popular de Planlflcacl6n (LS.1

JORGE QORDANI

Rehendado El Mlnimo del Poder Popular de Emnomia, Finanzas y Banca Pública r1 5. )

Refwidado U M l n b del Poder Popila para la Salud &S.) Frwasco PlElANDRO ARMADA &RE2

Refrendado U M l n b d d Po6er Fmpula para d Trabalo y Seguridad Sedal

Refmdado O Minkbu del Poder Popila para Tranrporte Teneme (LS.1

MMAN EL TROUDI DOUYIARA

Refrendad0 EL Mlnisiro dd Poder PoPuk para Transporte h á u m y A k a (LS.)

HEBERT JOSUE M& PLRZA

Reirendado O MI- d d Poder Popularpara Vivienda v Hibitat (LS.1

RICMiE ANTONIO MOUNA P E ~ O Z A

Rehendado El M1n.m del Poder Popular de Peb6leo y Minería ('-S.)

RAFAEL D ~ O RAM~REI m f i 0 1

Reirendado U Mini* del Poder Popula para el Ambiente

1

&S.) MIGUEL LEONARDO RODRIGUR

Refrendado El Mlnimo del FTder Popular Dara aenda. Teadmla e Inmvac5dn ~LS.)

- MANUEL ÁNGEL FERNANDR MUÉNDEZ l

Refrendado La Mlnlstra del Poder Popula para la Comunicación y la I n b n n d n

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

J-00

1780

41-6

Page 19: DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA · objeto dc drmrsr al Rssidcnte Co~Plci~ & la Rsphbliss BolivMsma & V-la y Comdante en lefe de 1s F- Am& Nviwsl Ea- Niwk Mamuo Momr. y cfhar

Martes 25 de febrero de 2014 GACETAOFICIAL DE LAREP~BLICA BOLIVARIANADE VENEZUELA 409.653

NICOLAS MADURO nonos Presidenta de'la ñepí~bllei

Rdtadam LaMllVsadelPoderPDpulapara ios R*bliir MI-

nefm&& ELMlnlBodelPoderFwuk para b Iwahid

nefm&& La Mlnkba del Poder Popub cara d S d & Penlkndab

RehendadO El MlnWm de W o para b Reglón Esbatéglca de Desmllo Integra1 h b a l &S.)

OIEQ) m m o GUERRA BARRETD

RehondadD La MI- de Estddo para b ~eplón e de Desmillo Inlepral ücddenial (LS.)

r m ~ ~ l ? A N A r n o A ~

sodallm, la refundadón del Estado W a m , basdo m prlndplos humanistas, sustentado en mndldones maaler y &!GIS que perdguen el progreso de b pama y del coledtvo, por mandato del pueblo y en ejerddo de las ablbudoner que me confieren el numwal2 del adcub 236 de la tonítlbid6n de h RepÚbllca blivarlana de Venezuela, en mnmdanda can lo dispuesto en los adculos 15, 46 y 1M QI Demm apn Ranp, Valor y Fuena de Ley Oqdnlca de la Admlnlsirad6n Pbblka, m Consejo de Mlnlsbus,

CONSIDERANDO

Que por autorlzad6n expresa del Ygutivo Nadonal, se creó h sudedad memntll "VMENDAS EN GUARNICIÓN, CA: cuya Acta tonsütlhittva y Estabitos Sodales fwmn lnscrlto en el R e g l a Merentll li de la Clrcunsulpdh Judldal del DlmftP Federal y Estado Mlranda. en fecha U de a b r e de 1975, quedando anotada bajo el No 6, Tomo 117-A; slendo su objeto sodal, reallar lo necesario para los estudb, proyectos, obras de urbanismo, mnsbucdón y adqulsld6n de vMendas a nNel nadonal en 6reas Inmediatas o denitu de Guamldffles Mllltarer, para ser destinadas al amndamlento a ofldales, sub ofldales y pmfeslonales de carrera de la Fuerza Amiada Nadonal blivarlana, acorde al pmgrama del entonces Mlnlsterlo de la Delerisa por lo que se hace necesario modiRcar el plan, amrdado orlglnalmente, pies multa Inwfidente para el cumpllmlento de los flnes perseguidos,

CONSIDERANDO

Que para el cumpllmlento de los flnes del EsQdo, el Ejecdvo Nadonal debe adaptar las esi~~chiras organlzatlvas existentes a las nuevas d l r a a y polltlcas de orden sudal, para garantizar que los objetivos sean cumplidos de manera eñdente, en iundón de la lnmedlata sausiacdbi de las necesidades e intereses del pueblo venezolano,sln que ello lmpllque dupllddad. de competendas. Es w r ello o w m el 6rea de vlvlendas dlgnas, resulía lnneaesarlo la edsteka de la socledad memntll "VMENDAS EN GUARNI~~N. CA.: extienda su edstenda juddlca, a sablendas de que el 'a de Prevls16n Social de la Fuems hadas , a bav& de la Gerenda de Vlvlenda, se encuenba achialmeite con capaddad tecnlca y admlnlsmtlva de asumir las mmwtendas v iundones que ostentaba la predtada emprea, maximlaivJo la utilldad y provecho de los Inmuebles, aslgnador. al programa de Alojamiento Temporal para los e f m de la iuep A d N a d m l bllvarlana.

DECRETO

Artkulo lo. Se ordena la s u W h y I uldaddn de la Mipresa del Estado "VMMDAS M CVARMQ 'a N, C . .

Artículo 2% El p- de su& y Ilquldadbi de h empresa "VMENDAS EN GUARNICIÓN, CA' será llevado a

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

J-00

1780

41-6

Page 20: DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA · objeto dc drmrsr al Rssidcnte Co~Plci~ & la Rsphbliss BolivMsma & V-la y Comdante en lefe de 1s F- Am& Nviwsl Ea- Niwk Mamuo Momr. y cfhar

409.654 GACETA OFICIAL DE LA R E P ~ L I C A BOLNAR~ANADE VENEZUELA Martes 25 de febrero de 2014

cabo en el plazo de un (1) ano, mntado a parür de la publicación del presente Demeto en la Gaceia Oficial de la República üolimnana de Venezuela. La Minisba-o M i n i m del Poder Popular para la Defensa podrá prorrogar por igual o menor período dicho plazo, por una sola vez.

Articulo 3O. El procesa de supresi n y liquidación de la d e d a d mercantil -VIVIENDAS EN G~raON,NC.A.A. estará a cargo de una lunta üquidadora la cu I será nombrada pw el ciudadano Presidente de la lunta Administradora del Instituto del 'Previsión Social de las Fuerzas Armadas (IPSFA), la cual será designada dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la publicación del presente Demeto.

La Junb Uquidadora estará sometida a la supervisión y mntrol de la M in im o Ministro del Poder Popular para la Defensa, a quien deberá rendir cuenta periódicamente.

Articulo 4 O . La Junta Uqusadora de la sodedad mercantil "VIVIENDAS EN GUARNICION, C.A." tendrá las siguientes funciones:

1. Dictar y ejemiar los actos dirigidos a la supresión y liquidación de la empresa.

2. Realizar un inventario, de todos los bienes, títulos, d i t o s , derechos y deudas de cualquier nahiraleza de la empresa, así m o , de los litigios en los cuales sea parte.

3. Recibir los libras, correspondencias y demás donimenta de la empresa, garantizando su buen requardo, mstodia y

4. Determinar el aaivo y el pasivo de la empresa; para lo mal, praaicara las audltorias que sean necesarias, mnbndo para ello mn el personal calificado.

- 5. Administrar los aaivos, bienes y derechos de la empresa a los fines de su liquidación, pudiendo realizar las gesiiones y aaividades necesarias para la ejenitión de actos de dispositión sobre los mismos, conforme a lo dispuesto en este m t o .

6. Administrar y disponer los recursos necesarios, m n el objeto de garantizar la operatividad 'y eficacia de sus achiaciones, a los fines de la mrrespondiente supresión y liquidación.

7. Aprobar lo's mnbatcs de trabajo a tiempo determinado, que en ningún caso excederán del-lapso otorgado para la supresión y liquidatión de la empresa. Los mnbatados solo podrán l l m r a cabo, las tareas y actividades que resulten inherentes e indispensables para la mrrespondiente supresión y liquidación.

8. Transferir al Insotuto de Previsión M a l de las Fuerzas Armadas, los derechos, obligaciones e Intereses que corresponda a la sotiedad mercantil "VIVIENDAS EN GUARNICION C.A.", en los mnvenlos, mnbatos y negWos juridicos celebrados por dicha empresa, los males se regirán por lo previsto en los mrrespondientes mnbatos, subrogándose el Instituto en los derechos y obligaciones de la empresa.

9. Cumplir y reconocer las obligaciones liquldas y exiglbles contraídas por la empresa a favor de la apresa.

10. Exigir el pago de acreencias y el cumplimiento de obligaciones existentes a favor de la empresa.

11. Elaborar y ejecutar el plan Laboral, de acuerdo a las paiticuiaridades del p e ~ n a l de la empresa, mediante la aplicación de jubilaciones, pensiones o notificaciones de la terminación de la reiatión de trabajo, según sea el caso, de conformidad con las leyes que rlgen la materia.

12. Dictar su reglamento Interno de funcionamiento previa consulta y autorización del Ministerio del Poder Popular para la Defensa.

13. Las demás que le mnfieren las leyes, su reglamento Interno y las que le asigne la Minisba o Ministro del Poder ! Popular para la Defensa, dnsonas m n sus funciones.

las siguientes funciones: 1.

i.. 1. Ejeicer la d i d ó n del p- de supresión y liquidatión - .

7 .

hasta su condusión.

Articulo So. El presidente de la lunia Uquidadora de la sociedad mercantil "VMENDAS EN GUARNICION, U" tendrá

2. Ejercer la adminisbación y rwresentatión legal de la lunta üquidadora; para lo cual, podrá otorgar y - r < v ~ r poderes judiciales y ex+mjuditiales.

3. Convocar, presidir y dirigir las sesiones de la lunta~ üquidadm.

4. Ejecutar y hacer e jmtar las dedsiones de la Junta Uquidadom.

5. Celebrar mnbatos de kabajo a tiempo determinado, de mnformidad a n lo previsto en el numeral 7, del artículo

4 O de este m e t o .

6. Firmar los actos de caráúer general o parücular y cerWicar los documentos que se deriven de ias amaciones de la lunta Uquidadom.

7. Someter a la consideración y apmba& de la Junta Uquidadora, los estados finantiem audidos de las empresas; así amo, los infones de g d b n y om>s relacionados m n sus funciones.

8. Elaborar y proponer el proyecto de reglamento interno de funtionamiento de la lunta üquidadora.

9. Dar aviso a los jueces de la República üolivariana de Venezuela del inltio del p- de supreskin y liquidad6n..

10. Rendir cuenta de sus achiaciones a la Minbtra o MinimD del Poder Popular para la Defensa.

11. Las demás que le mnfiere el ordenamiento jurídico, la lunta Uquidadom y que le asigne la Minisba o M i n i m del Poder Popular para la Defensa.

Articulo 6 O . Al tomar posesión Im miembms de la lunta üauidadora de sus camos. cesarán en el eierticio de sus funcones los miembmsd& la lunta ~ i r e c b ~ a ~ d e la empresa "VIVIENDAS EN GUARNlCION CA.".

La Junb Uquidadora solo podrá realizar los actos y mnbams necesarios para la liquidación y supresión de la empresa.

Articulo 7 O . Los Registradores, Noiarios y demás funcionarios públicos a cuyo cargo se enmenire la responsabilidad de la inscripción, r e g i m y publicación de los documentos relaüvm a la transferencia de bienes muebles, inmuebles y derechos de la empresa "VIVIENDAS EN GUARNICIÓN, C.A." est6n en la obligatión de dar enbadas y ordenar la i-p66n y autenticación de las referidas kansferentias; así amo, de dar pubiiudad a las actas de bansferencia a que se refiere ei presente Decreto, observando las formalidades y requisitos de fondo y forma establecidos en el ordenamiento jurídico aplicable.

En todo caso, del asiento respeavo deberá rewlbr una perfecta secuencia y encadenamiento de las titulandades del dominio y de los demás derechos registrados; as; amo, la debida canelación entre las insaipciones y sus modificadmes, cancelaciones y exünuones.

Articulo So. Culminado el proceso de supresión y liquidación, el Instituto de Previsión Social de las Fuerzas Armadas, asumirá:

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

J-00

1780

41-6

Page 21: DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA · objeto dc drmrsr al Rssidcnte Co~Plci~ & la Rsphbliss BolivMsma & V-la y Comdante en lefe de 1s F- Am& Nviwsl Ea- Niwk Mamuo Momr. y cfhar

Martes 25 de febrero de 2014 GACETAOFICIALDE LAREP~~LICABOLIVWADE VENEZUELA 409.655

1. Las oMlgaciones derivadas de las jublladones y pensiones otorgadas a 1m trabajadores de la empresa llIVIENDAS EN GUARNIUON, C.A"

2. Los anintm admlnlSbaoMs y judiciales que quedaren pendiente de la empresa, nibmgándme sus derechos y obligaciones; asimismo, dará aviso a 1m jugies de b República üol'iriana de Venezuela de la alminación del pmceso de supresión y liquidación de la ernpresa.

&tiado S*. culminada la llquidadón de la sodedad mercantil "VMENDAS EN GUARNIUÓN, U.", Im recursos remanentes, 10s derechos y lm bienes muebles e lnmuebles afectos a la mimia, se bansferirán al Insütub de Previsión M a l de las Fwzas Armadas, previo cumplimiento de las formalidades legales.

Artículo 10. Conduldo el proceso de wipresbn y liquldadón, b Mlnima o Minlrtro del Poder Popular para la Defensa, mediante Rduci6n, lo declarará conduido, y cesará en ws fundones la ]un8 Liquidadora.

h t l cu lo 11. Todo lo no previsto en este Deaeto, ser6 resuelto por el Ministerio del Poder Popular para la Defensa, de amformidad con el ordenamiento jurídico aplicable.

Arb'culo 12. La Minisin del Poder Popular para la Defensa queda encargada de la ejecucibn del presente Decreto.

Aitlculo 13. O presente Deaeto entrará en vlgenda a parür de su publlcadbn en la Gaceta üñdal de la República üollvariana de Venezuela.

Dado en Caracas, a los velntidnm dias del mes de febrero de - dos mil catorce. Años 203' de la Independenda, 15Se de b Federación y 15" de la Revolución Búllvariana.

Raieidado E Mlnlso cid Poder Pcwlar para Reiadoner m w e r

Rehendado E UiilnlBo cid Poder Popular &PlanlRedái (U.)

Reirendado O Mlnlsb'o del Poder Popular de Emnomla, Finanzas y Banw Públka &S.)

RODOLFO -ENTE MARCO mmn Refrendado La M l n m del Poder Popular para la Defensa (LS.)

CARMEN TEREA MELÉNoEZ W A S

Refrendado O M l n m del Poder Popular para el m q d o &S.)

O M WAELRIVASQUDAMi

~ e f r e n d a d ~ O Mlnlso del Poder Popular para Indusmas (LS.)

WrlMER OMAR BAWUBFIOSFEQN~OR

R e h d a d o O Mln lso del Poder Popular para el T u r n o (LS.)

moRÉc GuNEPJ4o ru\RRa WIdA

Refrendado . ' O Mlnlso del Poder Popular para la Agriatlhira y Tlerrar ¡U.) -

w ~ N EOUARW GIL PiNíO

Refrendado R Mlnlsb'o del Poder Popular para la Educad6n u n w ! a m (LS.)

RIUU~W MSC MEN~NDEZ PR~ETD

Refrendado O Mln lso dei Poder Popular para la Eduedh

Refrendado O M l U m d a Poder Popular para la Salud (LS.)

FRANaco ALWNORO ARMADA P ~ W

Rekndad0 O Ml&mcid Poder Popular para el Trabab v WUffdZd Soda1

Refrendado O MlilnlBo Poder Popular para TraraDoiteTeneme

RhendadD a M l n m del Poder -lar para Tranrpate Aadtlm y A&-eo (U.)

HEBERTXLSJE WId4 PLAZA RarPndada O M l U m Poder Popular para VMenda y H B h t

1 Rehendad0 O Minlso d a Poder Popular &Pdl6koyMll lerla

Refrendado 1 O Mlnlmo del poder Popular para el Arnbhbe (u.) MIGUEL LEONARDO ROORIWQ

Refrendado O MlnMm del poder Popular para Oencia, Tmologla e lnnwadbn

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

J-00

1780

41-6

Page 22: DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA · objeto dc drmrsr al Rssidcnte Co~Plci~ & la Rsphbliss BolivMsma & V-la y Comdante en lefe de 1s F- Am& Nviwsl Ea- Niwk Mamuo Momr. y cfhar

409.656 GACETAOFICIACDE LAREPUBLICABOLiVAñIANADE VENEZUELA Martea 25 de febrero de2014

Raadado ~a M ~ n m del Poder -lar pan la Comunkadón y la Iniamadón

Rehadado E Mlnkbn dd Podu Popllsr pan IW m u w y k6 MovlmlenbDs sodaler &S.)

R ~ ~ D ~ A M O M O ~ R R I U L ~ F Q

IWiendado 8 Mlnkbn del Poder Popular para la Allmentaddn

M a d o 8 Mlnlso del Poder Popular para la Cubra (LS3

n o n E R N ~ BARBARITO HWNAHD~ Refrendado O Mlnkbn del Poier Popuiar para daPo* &S.)

AMONI0 ENPlQUE ~ V A R E Z CWEROS

M a d o La Mnlsba del Poder Popubr para k6 Fuebks Indlgenas (U.)

ALOW %&m NORQ a m h z Rehendado La M l n m del Poder Popular pan la Mujer y la Igualdad de Genem (U.)

ANDRE~WTARAZ~N mrfvw h d a d o El Mlnlrtm del Poder Popular Pan la Glergla Elecblca (LS.1

JESSE ALONSO Q(AblN W I U O

Refrendad0 & M l n m del Poder Popular para la Jwenhid (LS.)

vfcron J& ~ A R K BOS&

Refrendad0 La Mlnisba del Poder Popular para el Seivldo Penltendarlo &S.)

M& Ims VARELA RANm

Reirendado O M l n m de Eztado para la Trarirfonad6n Revdudonarla de la Gran Caracas

Refrendado O Mlnisbo de Eslado para la Rqllén Esb-atéglca de Desarrollo Integral Cenbal &S.)

0 1 m ANTONIO GUEFW BARRElO

Refrendado La Mlnlma de Eslado para la Rqll6n Eskatéglca de Desarrollo Integral Ocddentil 1LS.I

La M1nk-a de Esfado para la W16n Esbtegica de Derarrollo lnteprai Lor Uanos

Reirendado La Mlnlsba de Mado para la W16n Esbat&ca de Desarrollo Inwral Orlentil &S.)

MAU4 F'ILAR HERNANDQ WM~NGUEZ

Con el supremo mmpomlso y volunbd de bgmr la mapr eñcada poliüca v cotldad Revoludonarla en la c o i del Sodallsmo, la réfundadái de la pabia venaDbna, basado en prlndplos humanistas, swbmdo en mndlcbnes rordes v etlcas que persiguen el progreso del pak y del cdeblvo, pa mandato del pueblo, de comúnnldad con b crtableddo en el aItúulo 226 de la Caistmidh de b Rmiibllca Bollvarlana de Veneda y en de &bud& que me con~ere el numeral 2 del ariíailo 236 efusdem. en mimdanda con Im adailos 16.46 y 102 del D- c& Rango, Valor y de Ley Orgdnlca de la Wmlnlshddón Públlca, en Consejo de Mlnlstms,

Que la salud es un dereho social fwidamentdl, slendo obllgadón del Estado qarawiarla parte del derecho a b vida, medlante la pmmodbi y desanolb de polities atentadas a elevar la calldad de vlda, el blwcstar mlectivo y el aaero a los sewlclos por 6 r g m del pader yeaitivo N a d m l a ira* del Slstema Públim NadoMl de Salud, de catáder Inknedorial, intergubemamenial y parüdpaüvo, Integrado al sistema de seguridad soda1 y regldo por los prlndplos de gratuidad, universalidad, Integridad, equidad, Integndón soda1 y solidarla,

WNSIDERANDO

Que mnforme al plan de ia PaMa, Sequndo Plan Sodallsta de Desarrollo Emn6m-m v Sodal de la N a U h 20l3-2019, publicado en la Gaceía ófidal de la RepÚMlca B ~ l l v a h M de Venezuela No 6.118 ~ i n a r i o , de iecha 4 de dldemtue de 2013. es deber del Estado aseaurar la salud de k *dh déde la respectiva prevend6n-y pmmodbi de la &ildad de vida. tenlendo en cuenta los aruws sudales vulnerables. etnlas. genero, eshatos y tenlbrios sodales, a bak del fortaledmlento mntlnw v la mnsolldaddn de todos los niveles 'de atenci6n y siwldos dél Sistema PUMlco N a d m l de Salud,

. .

WNSIDERANDO

Que el Mlnlsterlo del Poder Popular para la Salud es el 6rgano rector v olanlkxdor de la Mminlsbadbn Fúbllca Nadonal de la Salud,

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

J-00

1780

41-6

Page 23: DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA · objeto dc drmrsr al Rssidcnte Co~Plci~ & la Rsphbliss BolivMsma & V-la y Comdante en lefe de 1s F- Am& Nviwsl Ea- Niwk Mamuo Momr. y cfhar

Martes 25 de febrero de 2014 GACETAOHCIALDE L A R E P ~ L I C A BOLIVARIANADE VENEZUELA 409.@7

CONSIDERANDO

Que el Estado debe garantizar m n l & Iqales y adminisbativos, con el objeto de fortalesr la atencih Integral dando prioridad a la prevención de las enfermedades, garantizando batamiento owfiuno. ommwlendo la salud amo derecho social fundamenial p a 6 d a aimplimlento a lo estabMdo en la Connituci6n de la ReMiblica Bolbanana de Venezuela.

. .

DECRETO

Articulo lo. Se autoriza al Ministerio del Poder Popular para la Salud para que proceda a la creación de una empresa del Estado denominada Corporación Nadonal de Insumos para la Salud, (CONSALUD), la cual se constituirá bajo la forma de Sociedad Anónima, con capital abionario cien por ciento perteneciente a la República Bolivariana de Venezuela.

Artículo 20. La empresa Corporación Nadonal de Insumar para la Salud. (CONSALUDI. tendr6 mmo obieto orinciwl la .. ;ompra, ve&, ' importacion, exportacan, ahachamiento, promoción, distribución y procura en general, de todos los arkulos de uso y consumo humano relacionados o afines a n el 6rea de la salud, tales amo medicamentos, material media quinjrgico, equipos médicos, equipas de diagnóstia y laboratorio, y en general realizar todas las acüvidades comerciales que establezcan sus estatutos.

Artículo 30. La empresa Corporación Nadonal de Insumos para la Salud, (CONSALUD), tendrá mmo domicilio la ciudad de Caracas, pudiendo establecer sucursales u oficinas en otros lugares de a Repúb ica Bolivariana de Venezuela o del exterior, prevla apmbac:ón de sus accionistas.

Artlculo 4O. El capipl social de la medad será de U E N MILLONES DE BOUVARES (6s. 100.OüO.000,00), el aial es6 dividido en UN MILLON (1.000.000) de acciones nomina$vas, cuyo valor nominal será de CIEN BOilyARES SIN CENTíMOS (Bs. 100,OO) cada una, no anvertibles al portador, las cuales serán suscritas y pagadas por la Repúhllca Bolivariana de Venezuela de la siaulente manera: el Mlnlsterio del Poder Popular para la Salud, skaibe y paga QUINIENTPS DIEZ MIL (510.0001 acc'ones norninahs. eau'mlentes a la cantidad CINCUENTA Y UN MILLONES DE BOL IVAW (0s. 51.000.000.001. monto éste aue correswnde al wao . .. del cincuenta y un por ciento (51°;o) del capital m.a'~; él Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social, suscribe y paga DOSCIENTAS CINCUENTA MIL (250.000) aalones nominativas. eauivalentes a la cantidad de VEINTICINCO MILLONES'DE BO&ARES SIN CENTIMOS (6s. 25.000.000.00~. monto éste aue carreswnde al wao del veinticinco por iiento (25%) del capltai sodal; 'y él Ministerio del Poder Popular para la Dekm, susuibe y paga DOSCIENTAS CUARENTA MIL (240.000) acciones nominativas, equivalentes a !a cantidad de VEIYCUATRO MILLONES DE BOUVARES SIN CENTIMOS (0s. 24.000.000,00), monto éste que mrresponde al pago del veinticuatro por ciento (24%) del capiial d a l .

Artículo 50. La empresa Corporación Nadonal de Insumor para la Salud, (CONSALUD), estar6 adscrlia al Mlnlsterio del Poder Popular para la Salud, quien ejercerá la representadón de la República Bollvarlana de Venezuela respeclD a las acciones de su propiedad.

Aitículo 60. La Dirección de la emprm corresponder6 a la Asamblea de Aalonlstas, adminisbada por una Junta Dlrecüva que estará integrada de la siguiente manera: un (1) Presidente, mn su suplente, que será a su vez el Pre9dente de la Empresa, y cuabo (04).Directores Principales y sus respecLiws suplen&, todos de llbre nombramiento y r e m d n por parte de la Minisba o Ministro del Poder Popular para la Salud.

Articulo70. U presente Decreto otorga a la :Corpot%dón Nadonal de Insumor para la Salud, (CONSALUD), la autorización y demás prerrogams para operar a m o almacén genetal de depósitos y como agente de aduana, conforme a lo previsto en el arbailo 7' de la Ley de Almacenes Generales de Depósibos y en el a&ulo 35 de la Ley Orgánica de Aduanas respcihmente.

Articulo 80. A los fines de matmallzar operaciones de exportación e importao'ón, a las mercana'as, pmductos, insumos, materia prima, ansignadas a la Corporadón Nadonal de Insumos para la Salud, (CONSALUD), se les adicará el ~mcedimiento de deswcho o descarna directa e&bleódo en la Ley Orgánica de Aduanas, sin p&juido de okas prerrogativas estdbleódas en la ley.

Artículo 90. Para el cumplimiento de su objeto, la Corporación Nadonal de Insumos para la Salud, (CONSALUD), deberá seguir los llneamientos y políticas que dicte el Eiecuüvo Nacional. a bavés del Centro Nacional de Comercio Éxterior, de la Comisión Central de Planificación y del Ministen'o del Poder Popular para la Salud, anforme a la Planificación Cenbalizada y a la ley.

Artículo 10. El Mlnisiro del Poder Popular para la Salud queda encargado de la ejecución del presente Demto.

Articulo 11. O presente Decreto enbará en vigencia a partir de su publicación en la Gaceta Oficial de la Repiiblica Bolivariana de Venezuela.

Dado en Caracas, a los veintianco dias del mes de febrero de dos mil catorce. Años 203' de la Indewndencia. 155' de la Federación. y 15O de la Revoluci6n Boivariana. '

Refrendado OVicepresidenteEjeniovo de la República U.)

JORGE ALBERTO ARREAZA MONTSERPAT

Refrendado O Minisbo del Pcder Popular del Depad?o de la Reo'deno'a y 5qlulmlenm de la Cestlón de tobiemo &S.)

HUGO CABEZAS BRACAMONE

Refrendado. 8 Mlnisbo del Pcder Popular para las Reladones IntMores, ]mida y Paz U.)

MIGUEL D U W RODR~GUEZ TORRES

Refrendado 8 Mlnlsbo del Pader Popubr para Reladwier m o r e s &S.)

EL^ X U A MILANO

Refrendado El Mlnlsbo del Pcder Popular de Planlñcadón &S.)

Refrendado O Mlnisbo del Poder Popular de Emnomia, nnanzas y Banca Pública CS.)

ROWLH) QEMENE MARCO TORRES

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

J-00

1780

41-6

Page 24: DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA · objeto dc drmrsr al Rssidcnte Co~Plci~ & la Rsphbliss BolivMsma & V-la y Comdante en lefe de 1s F- Am& Nviwsl Ea- Niwk Mamuo Momr. y cfhar

ri

~ --

LB:

Lrr[

P !!e

Z8

[t '1

f 2

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

J-00

1780

41-6

Page 25: DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA · objeto dc drmrsr al Rssidcnte Co~Plci~ & la Rsphbliss BolivMsma & V-la y Comdante en lefe de 1s F- Am& Nviwsl Ea- Niwk Mamuo Momr. y cfhar

Wmdadn O MlnWo de Eaddo para la Reg16i Ertratég1.a de Deramill0 Integral

Martes 25 de febrero de 2014 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICABOLIVARUNA DE VENEZUELA 409.659

Rehadado

&S.) CELSO ENRIQUE M a O N E S GUEVARA

La Mlnisba de & d o para la üeglón Esra&!ca de üesanollo

a in tqral de la i a m MarRlrna y -0s M a r e s &S.)

W i U N E YbDiRA C~RMIVA DE PIERüZZi

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES EXTERIORES

mh

~ d b i 5- 4.0- Y T N d d pvi wda= Ruiduhm,e=msddhb

R i u n pvi d dd Sur*io Eylb*o W'NDELE.3 " 74JaSDl.W

-

REPOBUC* üOW*RU)<P, DE VENaLIElA MINISERIO DEL PODER POPULAR PARPiREUCIOWE8 -ORES

DEBPACHO DEL MINISTRO

D M K 0 5 7

"re-. 1 9 FEB 2014

No

20F y 154O

QUa bs Goblms de la ~ a p i b l i e BDlkvlana de Vsnanrmo y de la RsMbYcB Pwular Wni. awOm mn m mqulilhis &km y mMmmnales Internos prevklos pare la enbsde so vlwi da1 .*curd. d. Cmpnsl6n en m b d a de Hldms.rbum. Peboqulmk. y MlMn mm el Ooblemo de Ii R.pIbllu Bollvailini d i Venoui.1. y 01 Oobl.mo d. L. RepIbllu Populu Chlni". su- en la dvdsd de Camcas. ReplbUts BoUvaana de V m l a . d 13 de msp de 2013. piblCedo en la GaMa -1 N' 40217 dd 30 de julb de 2013.

AL.:

Ad6n a*

--Y S&--: 03.03.05 T r n 6 . n & rrpit.i i aua - m n k rmprrni.lesrnpldm " 74668dül.W

RESUELVE

- I

MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE ECONOM~,, E~NANZAS

Y BANCA PUBLICA

. - -pmd..rpa~rsem-drmp&tmh-t.~a

-0 DEL PODeP POPULAR PARA U E C h R l C A m la ==di&d & SEiMTA Y CüATRO MIIl*>iVA O<güCWNiVS

-0 DEL PODER POPüLAR PARA U E N U I G ~ E L ~ W C A Bi. 74.Medol.W

QdUl m JOSE M W D CbBELLO RONWN. WI de Ii CM& de lWdsd K 40.300328. SupaYiYidsnte be1 &mido NedoMl Int.pndo de AdnhMssib, M u m y T r h M a - SENIAT. a d mndld6n da W &rld.d cdmm b sobbka sl MI& 7 ds Li Ley d d seddo hlPdonil InLepndo de Mnlib.d6n MiwmyTnbmpib l iadsnL .Opr i ( iOM. ldskRn$4W29BDlvvhrvde V ~ N 3 7 . 3 2 0 d e ~ 0 8 d e ~ d e Z m 1 . y a u u , d e i i . . h B u s l o n r q u i m s m n R a a b O . 3 y Y O ~ u t l a i l o l O d e I i d t i d p L e y . P m & 2 1 d e I i P m n d a d D ~ ~ q w ~ I i R o ( o n n a P v r h l m ~ m S M m i d e R s a Y v r H l v n s m m S W A T . ~ a l e O P c s h l m = ! . l d e I i R i p O w . . BolivaMMdeV- K 3 8 2 8 2 d e h d i s 1 3 d . ~ d e 2 0 0 5 . ~ L k & 5 1 d e k ra,agpI*pdeLiAdmWsbsd(nFllMdsPm~~,~a~OPcsh M h s l d e L . ~ ~ d . V - K 3 8 . ~ l d e ( a s h s 1 1 d e i W d e a M T . ~ 4 8 . 4 ñ y 5 1 M ~ K l h d e k l m r m ~ ~ m L . O s s t s O M p l d e L i R s ~ B o s v v t w d e V - K S 7 8 1 ~ . d e

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

J-00

1780

41-6

Page 26: DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA · objeto dc drmrsr al Rssidcnte Co~Plci~ & la Rsphbliss BolivMsma & V-la y Comdante en lefe de 1s F- Am& Nviwsl Ea- Niwk Mamuo Momr. y cfhar

409.660 GACETAOFICIAL DE LAREPÚBLICA BOI

3. b l q o an el mendonedo dudPdano lb faaliad psra o<denar mnmivaa Y psgoa ha& px un montode 1000 U.T.

. . M s u l o L E0 b e a d ~ s y ammentos 8-m en eJorslCh d. -U deboed6n. .s 0-d ird.ca el n;rnem y fecb & la presente P r W & as1 como a l nún'mm oa la Goed. M a l de la RsdDllca Borvsnana de Venez-ola y la feche de puhcsdbn

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARALADEFENSA

REPÚBUU BOUVUUUU DE VTNEZUEU

MlNISTrRlO DEL WDER POPUUR PARA U DEFENSA

DLSPACHO DE U YINlSTRA

Q-S 21 FEB ZOU 103' 1 l54'

RWLUC~~N No 003914 bHlnm64PoderPDplarpaialaM~,/WíIRAM*MlEW\wD(

TEREYi M&ÉHW WAS, mmtmda mediante m NO 2 M de fgha 05 de Julb de 2013, pub& m la Gac& mal de la RepillQ Bd- de V-da No 40 .m de hd. 10 de Jvlb de 20U. en e m o de lar abi- que L! lar a d a k s 34 y i 7 n m l e r 19 y 26 64 N* 6.217 m R M O o . V & y m d e W ~ d e l a M m l n ~ ~ b l b d e - 3 1 d e J u i o d e 2 M 8 , e n ~ d a d b m n b d l r p i e r m e n e l i ~ o i b l l 6 4 r * r r e m m Rango, Vabi y de W Wdra de b Fwm m ~ a d a ~ l WlvaMna de hd. m de m de 2011, W l W a en b GacW OMal de la -blle W l v a ~ ~ d e V ~ ~ N ' 6 0 2 0 d e ~ 2 1 d e m m i de 2011 y b -en d a h l o 164 Regbmvim de wegadb de ~ r m a de bs -.M SJlroqhhUaCaml de 17 de oepaanbre de I%9, piliram m b m ORdaI ,No .29.025 de iWm 18 de reptlmk de 1x9 haW cme&nd& del mnm de aienía N' M 1 4 de m 14 de pnm d; 2014 y RinmdeW~N'OW7dehd.11detebiemde2014,

R W E L V L

W g M r a b EMPlLEkX DE SslEMA DE COMUNlLIC*CIDNES DE U FUERZA UUUDA HICIoN4L B O w m S A [EnCOFrns, U), mrmdmhRldndPm~~2lWdelae)pud6ndeIwrauw~gMdor~el - e d e b F & m a w ~ d e V a ! e z d a , r e g I n e l hnma ia i íaNo ' W 1 4 de hd. 14 de m de 2014, para b dd WMUMWDS ~ R W ~ I D - ~ -1 en b m u a 6 1 1 De UNA ( W L L D E W S I O S W U W H ~ P I J U ~ A Y ~ L I Y L V O R V U H I m m 6 n DE CONTROL DE UED uc EL P u r a o DE ~rarnoau. EN EL wco DE UGW Y I S ~ ~ N m 0 NUWO TUICOWIL

-: wiyiv a M de CMdh DAdO l& wZA G 6 Y e CI. Wsn730&m9ica idaerdePI IO IDU<TL~UEYPl lLUDE- D L ~ M U ~ U ~ O H E S DE U WLRU UVUDA w a o w UDWKUUU

....... . - - -~

p u r a 0 DE wrfuno.u. morL -u craÜ win611 &o HUNO mrmo I~UODLDR, pr vi m de DECLL~RL YULONES nonacHms srvwrr r nm MIL soscitwms o 6 u w DE ws r n l w s UNlDDS O€ ANwU (W. $. 17.967.600.00).

~e m n m d a d mn b e a a b l a a m d a m m 6 dd Reglamam de we@b de R m de lar MI- del E W d W WMI, d Efda &m M d o i e n r a a l a H ~ d d P o d e P l y u l u p a r a b ~ d e & I s ~ y drmmenmr que hvblere en Umd de ddegadbn.

Quwb a r a b lo e a a b w o en d a h l o 3 del Rqlamnm de rdegaaón de R m de lar Mln- 64 EJeruUm Nadanal, - a lrrr a d s y drmmenmr an(a R m m puede ur delegada.

la M l n m 64 ei Popilar para b Ddene podd dlrm?danalmcntc. flm lar 25s y d m i m t s M w a la p-b: RerdU1B.

LIVARIANADE VENEZUELA Martes 25 de febrero de 2014

~ Ú e u u nouvuuuu DEVEN~IEU

iUNimñi0 W!L W D E k W P U U R P U U U D W L U

D E S P W D P U MINISTRA

-, 21 F B 2014 203. l lW

RESOLUCI~N No 003915

RESUELVE

t8UBQ: en d G%md HEñMLC 3 M L S -0 UCDBLII. CI. h~ P.OS.IU, M S, de o-a GWERU DU WVUIO ~ t s c n ~ ~ DE aiwiirz v unvimas o r u FUERZA -A . -~ ~ ~

H l n w dd e Popibr para la Ddene N' W1841 de te;ha M de aprm de 20U.pumadombmORdaIdebRepjbl leBdiml~deV-N' U 1 . U 9 d e h d . 1 S d e a p r m d e 2 O U , b ~ l B d p a r a R m r l a r m n a m r q u e ~ ~ W l a ~ ~ d e i i a i e i l l i d e l l e n d e a a a a u U ( U r I f m r r r ni i iera m w w, y ralro6or mi -m a b ~ r r m a T e m l C a ~ l l ~ r , ~ d e m ~ l y ~ ~ ) p a r . e l a% 2014. harta F w m n m de SSm7A UILLDNFS aUTilOUEW05 w r r i r r A Y SEIá MI i vnnmRfs BOl.tVbRE5 CON Ya)(llDQ &TIMOS (W CQ.476.023.l2). De mnhnnad mn b eaableddo en el m'ailo 6 del Wlameim de Cdpgadón de ~ r m a de 1s MRmm m q& ~ a d m l , d rdda dvladam deber6 rendir mía - m a l a b H l o m del Pode mpular para b Delene, de W s lar o d s y dmimeimr que hulere R r h en vid de esa ddegadb.

qwdl a BhO b esala661 en d a h l o 3 del Reglamnm de W M de R m i a d e b s M W r m a 6 4 ~ n i M m I . l e r p e c m a l a r ~ y d r m m n t s w f a n n n a m p v e d e s s d ~ d a .

l a ~ m ~ ~ P o p u l a r p a r . l a ~ p o d r á d ~ ~ , R m r l a r a d s ydmilipnmr a l. -b: d u a ó n .

=la-b:w~enbarámvlgpnd.apamrdenipiblledihm b - M de b RepiMeBdlvadam deV&.

REPÚBUU BOLIVAFUNA DE VENEZUEU

MlNISTEI?lO DEL WDER POPULPiR PARA U DEFENSA

DESPACHO DE U M I N i S l R 4

21 FEü 2014 203. y S 4 0

R E S O L U ~ ~ N NO 303920 La MI- dd Poder Popular para la M-, /WíIRPMA M IWA -EN

E R E 4 ~abl~E2 RNm, Mmbrada medanle DPoem W 214 de tgha 05 & - ~

Julio de 20U. publicado en la m m1 de la Rrp i l lQ wlvaiiu. de verpniela No 40.2W de fedia 10 de Jdlo de 1013, en ejeredo de lar m- que le m n k 1s amailm 34 y n numeraler 19 y 26 del - N' 6.117 Panso, vaia y 6xm de Ley W n l e de la AdminlBdd6n Ribllca de tgha 31 de Julb de 2W8, m aradda Wddn mi lo dlrpiert. en el anhib 11 64 m Ranp, Vala Y ñierra de LRI agdnlw de la ñw8 ermada ~admal Wmmm de tgha 09 de mm de 2011. p i l l e d a en b m de la W b l b k h a t i a m de Venuuela Eumdmrla No 6.020 de W a 21 de mano d e 2 O l l Y l o ~ ~ e n e l a m a i b l 6 4 ~ b m a m d e ~ t n d s ~ m d e 1s H l n W dd N a d a 1 de iWm 17 de sepknk de 1x9, ru~h% m la Cx& m i a l N' 29.01 de M a 18 de m k de 1969. ham ~ d e r a d 6 n ~ m i ~ 6 4 ~ n b d e W r a N O O A o d e f e d i a . 1 1 d e f e b w de 2014,

RESUELVE

Ej&gF@ Delegar en el Conmlmlranm DUUEL CUB€RTO PERERA LE^& CI. NO 6 . 7 0 Z 7 1 6 , ' ~ SJ edm de DIRECTOR GEN- D a =nao

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

J-00

1780

41-6

Page 27: DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA · objeto dc drmrsr al Rssidcnte Co~Plci~ & la Rsphbliss BolivMsma & V-la y Comdante en lefe de 1s F- Am& Nviwsl Ea- Niwk Mamuo Momr. y cfhar

Martes 25 de febrero de 2014 GACETA OFICIAL DE LAREP~JBLICABOLNARIANADE VENEZUELA 409.661

~ : ~ a d c m w ~ c w a a C a Y l l T D P I l l C P L ~ U KLmi.7la,a a n i d e DlñEiü?DiasnqcriirnuDovmcro Dr5wMcrwrp.m onaiu omm- Dr A P m u nMhnm Ds

WfLWWc&N DE M 0 (08) WQULT ÚIIUISRDS MULIIROP~ZITOS m m m m n w w MODELO wu ~ T N I u * ~ i n w q c m a i s o m m ~ , p r v i mnmw de ML6n pn m m de llOYCWTA Y WArn YlllDYts arwnros -A Y DW im wna wn crao dimwos (L P+67m,W (g- a TüElUiA Y W S ruirowtr ~ o s w ~ ~ m n ~ ~ o ó m ~ r u i s ~ * D o s U- DE UhU Wll CLllO QmAVCS DF &U. (UE LU=dOOPO).

I ~ ~ ~ ~ d c M O r O U O W 0 0 S a ~ C D O I ~ A MIL N o v K i u n o r iiUQ Dt uis -*Dos UraDor DE uLaw. wll crao MAVW DE D6U. (US ~ ~ D u P O > .

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

J-00

1780

41-6

Page 28: DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA · objeto dc drmrsr al Rssidcnte Co~Plci~ & la Rsphbliss BolivMsma & V-la y Comdante en lefe de 1s F- Am& Nviwsl Ea- Niwk Mamuo Momr. y cfhar

ANADE VENEZUELA Martes 25 de febrero de 2014

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

J-00

1780

41-6

Page 29: DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA · objeto dc drmrsr al Rssidcnte Co~Plci~ & la Rsphbliss BolivMsma & V-la y Comdante en lefe de 1s F- Am& Nviwsl Ea- Niwk Mamuo Momr. y cfhar

Martes 25defebmde 2014 GACETA OFICIALDE L A R E P ~ L I C A BOLNAIUANADE VENEZUELA 409.663

hwusmRI0 DEL P O D m P O P u ~ P b n A U ~

~ ~ - d d P o 6 a ~ p a r a b ~ ~ A w ~ U\RHEü TWBP~ M&DR w&, mmbrada meaante - w M de ~ 0 5 , & j i i U o d e 2 0 U , p u b l l e d o m l a t a o a a O R r t a l & h ~ -de~-~Om.mdefedia1odelimodem~,me)admde k a m h i d m e r q ~ e k c o r d l e r a i L a a r t h l o r 3 4 y n ~ 1 9 ~ 2 6 & DpWD N' 6217 m w, Vala f ñierra de Ley c&ab de la Mmlr i l rÚadbiRIblCa&m31&juMdem,m~relaanmi b d l r p i e r t o m d a m p i I o l l & D e P e m m ~ , V ~ y m d e L e y

c & a b d e b ñ i e r r a ~ H a d w l ~ d e ~ r n d e ~ d e 2 0 1 1 , P i M Q d a e i b t a o a a ~ d e b R e p i m O B ~ d e V ~ abmmia w 6.020 de m 21 de mam> de 2011 v b * ei La

RESUELVE

~ ~ a r s m V d e i l 3 d e r e r a ~ m b r e d e 2 0 l 3 , a G m e - d d e ~ i l o a d a

REPÚBUU BOLIVAMUA DE VEMRüElA

MlMSERiO DEL PODER POPUIAR PAUA LA DEFENSA

DESPACHO DE LA MIHISlRA -8 21 FEB 2014

10PILUO k 0 u i C I 6 N N o 003934

Por e4mdh &i Oudadano Wbte de la PapiYa BSva-ha de v ~ v C D m a n d a n t e m l ~ d e ! a ñ i e r r a A r m a d a N a d r n a l ~ . &

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL COMERCIO

UINICTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL COMERCIO

DESPACHO DEL MINISiRO- CONSULTORUL JURLDICA

014, puhliEado m la Gaceta Oficial de la RepdbkCa de Ven-& N' 40.347 de misma isba; en las ahbuciones conferidas eu los m o a w. 62 y-

nwnmd 26 del lkueta mn Rango. Valor y hiwa & lay de la AdminishaO6n Piiblica ND 6.217. publicado m

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

J-00

1780

41-6

Page 30: DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA · objeto dc drmrsr al Rssidcnte Co~Plci~ & la Rsphbliss BolivMsma & V-la y Comdante en lefe de 1s F- Am& Nviwsl Ea- Niwk Mamuo Momr. y cfhar

409.6ó4 GACETAOFICIALDE LAREPÚBLICABOLNAIUANADE VENEZUELA Martea 25 de febrero de 2014

969,queamtiencel~to&De*gpdba&Ptnnode biiniakoa dcl Qccutiw Nnd<mnL a t e Da-:

AvthUu l.. Dmignar ai ciudadano IIYUW -0 D W , tibilar & . l a cédula de kLnW mtnao V-l2.70Pdb0, tamo Ruidmtc de la cmaap atntnl ~ R A c u t A c M , C . A

A v t h U u 1 . E l R c s i d m t e d e ~ P I ~ C.A. tcndr6 Is, abibuaonu y fundona atPbleddP. m #u Docummto Constihitim Estahitario y Is, que m ejercido & uia fundona les inaúuya el &pm de Tuteia de la empresa, mpmm~tndo por el Ministro del Rdcr Popular para el Comacio.

A r t h b 3. L a prrsmte Reaoluabn tendrá vigencia a parür de su publicaci6n eP la Oaata acial de la Repiiblica Bollwriana de venaucla

Comuniquese y FUbUquese, Px el Ejkllopo Nacional.

Minlsúo del

R E M W B O L N A R U N A O E W MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL COMERCIO

DESPACHO DEL MINISTRO CONSULTOiW JURIDICA

kOER0.021 -14 CARACM. U D E FEBRERO D E 2014

suseribc, DMT6 UAPAEL PIVM QIhlbDI. lano, tihilar de la cédula de identidad N' 1aAZ4.990,

eaignado se@ Decreto N' 768 de f shn 03 de f e h & 014. publicado m la Gaceta Ofiial de la RcpObüm

ariana de V a m e l a N' 40.347 de can mllma fcchs: de rmidad mn lo dispuesto en el nvmcral 19 del mthio 77

Dearto mn Rango. Valor y h. de Ley OI&Pnicp de la 6" Riblica N' 6.217. pubibado m la Oaccta

la ñ e p í b h BoEi,*.de Venaucla N. 5.890 de f& 31 de julio de 2008. m mnmniPncip toenelnumerai2delmthioSdelaLvdcl ~~ ~ ~ ~ ~ -~~

la Funabn Mblicn y los 19 y 20. eiuadcm, este Despacho:

l? D- a la Abogada MARi UQARTE, ti& de la cédula de identidad F V- ll.087.üñ2.

tema del Miuistaio del Rdcr Populpr pera d urpntc el perfod~ ñmmicibn y hasta tanto se

W m ~ t e m la 8elecci6n dcl Audi to r Intcmo nilpr.dcm&mudadwnlopmistomelarti&ndela

OmAmca de la Contraloría O e n d de la RepOhücn y del (cms Naaonal del Cmikol K d .

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA AGRICULTURA Y TIERRAS

BUIREROHERHIMElIP6*N m , r ~ n d F & n d . - b , d Mnan> 7 T W O JI A REOUlRO MUHTILPWYERO DEL m UATU V ESTIDO BOLtdUWiYO DE YIIUYIA DrihDi M 0.M- prri RU

E S T A P A O I I U P ~ L ~ W w u u u r r A R ~ O n a M ~ M mmm*-.nMmlO YOD

aao 19 I 4~ ACTA DE U ASAMBLEA EUTRAORDIHAIUL DEACCIONnAS DE U

MIXTA RUSO - VENUOUNA ORQU~DEP~ SA N- 3 FP- E" d d'm de kv enmnm (25) de m b i o de 2 0 1 3 , ~ k m:m m, e n c m ~ d x e m b Yde M F& m d DeymYe I l p d - (mNOA5). enre adsoim al MlnkW-3 M m Wlu para b 4 h l l u r a y m, uwmda en La Hoyzda, Caracar, Murddplo U- dd M m C a W , lor

-de la EMPRES4 M m A WSO - VENEZOI*N* ORQU~DE~( U que

immn a mntinuaci& i n ~ l a Asullsra. oblar de la c&ub de EaW nimpm

V.-13.801433. en ru cadm de P r a i d a t r de la Weda6; b dudadMa E h

~ w t o l l w n a ~ruk lkh . de mbmlldad risa, ulular del paraplne WNDWI I%(NO

a pamponc w m l 4 5 10 N.OWY)O), m w carikter de Mmpnild.nt. de B - y a la re. U m t m -1 de la amon&ta rus, W . d i d Cn6<iIM ANORAMA-, qulm er pmplegtia de doodenm nYI WdmhS

!!10.70l -7. m e r , equkalam al aiarenla y nueve w denm (49%) dei W W

-1; arimimuna re enoren- -fe d c i d a n o Sav'eiio - lb Pdm. U W de B

&b be m d a d niimem V-9.693569; reprppnianfe dei m venemLm

WNDAS, a vkhld m ui m l p : mWai lo de m d

U e s i v W (219.3üJ) k , qur r e w m l a n d d-8 y un p ~ . dPRD (51 46)

m a@i uxiai. ram* u mcu~ma prewte el dudadam ww - Hemind-, tilubr de la &ub de ldfilldad n ú m V-l3.075aM. m ru&de

Se&* de la mmblea de !.cedsas. En w de rtai m b -Wdelor-delaEmpera,u-v6ULamPrP.-b

/ \ r a i W e a ~ l ~ d ' k K m n i r t a r d e m ~ m i m e t a 0 * c l 6 ) a i b

ClkryibObm.RlmdeiolEaab~I~~debSodedad.~bAsmt¿?aB

d u d a 6 a n a ~ 4 ~ , a ~ s 1 d e n l l f i c a d a y m n d ~ l n ~ ~ a 6 o , ~ a m

diruerm m b a b W Wima T m r a de lor ۦm %laler, se &. ..%8ura a lor pnmr a m&, miforme al Orden dei Oia, comi re I m

Em! l€RQ:OBFadá idebcMmdrmranbeHa~ l "ba~ ,~ab .~

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

J-00

1780

41-6

Page 31: DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA · objeto dc drmrsr al Rssidcnte Co~Plci~ & la Rsphbliss BolivMsma & V-la y Comdante en lefe de 1s F- Am& Nviwsl Ea- Niwk Mamuo Momr. y cfhar

Martes 25 de febrero de 2014 GACETA OFICIAL DE LA

mrtihla5n del ciudadano Oiyrmpher lhon Tremlú, u8lai de la cbiedda de 16eradq$:

númem v-11.920.730. sEGuvQ2 B o m W a mnrideradbn y apmbadbi d i la':

, mmblea General de Amqniigs, la delegacsn en la P a m w be La WPdad, clu6adana,&a Lwmr M u l h ha=, U m r de la a u l a de ldenued 6 - V -

13.802.433, del elerddo de lar abibKloner conferidas a la mMma a u m a d en h L q

de Conmtaciones Públicas y su Reglamenta. m Someter a mnrlderaddn y

aprobaubn de la Asamblea G e m l de Amonlsraí, la n-mad de m n a i b r lar

deci@wr a tomar y remi menta de lar x w emprmdldar m -do be ks

mandator que w ten mnleddo, de conmmldad con lo m b i e d d a M el amaib. l .6M

del W I g 0 Ovfl. 1UBBIP: Sametei a conr(derad6n de la e m b k e a r n l . d e

nctionlrtar, la conrutucibn d d Fondo de h i v a +bla,@ .& b d u i l a :.. . . , QuIhmg6sika h r a de hs Eúdtumr de la rodedad. u,, Infmr 1 la

, .. . . Asamblea General de I\cdonlsgr, el plan anua de uabalo y e l p ~ p v e t m pira d ab 2014. apmbado por e~ ~ in i r te i lo del ~ w e r ~ o p u b r de Planificadn. ,&j: a

conrlderati6n de la Asmblea GeneraLde I\c6onlrgs. el B a l a m GenRal y el Esla* de

Ganancias y Pmldar. aI m? el lnfome con la memafia de Car amvldader de la W e d a d en el elerddo 6-1 anteñai (año 2012). - : ' r n h & . a @: ,

Asamblea General de AdorMas, acere de materialiradbn di1 a p o m &l ca$til

irciomrio ante el Regirtm Merenbl. Dejar constancia de b M bdnrolpQ6n

en el Ubm de acw de las Asambleas antedores al m m b d e i t o de la dvdadana

Puigeia Agullera como P e d ~ t a de la Medad; y de la &dad de b . .:. . . .~ ,. . , nuevamente a m n r i d e ~ d b n , ~ a p m b + b ~ de1aAsamblea G ~ ~ l d e b&¡&, para . . ., ,.:. .. .. ru convalldac16n. arentaoar en &S e i+l@casen el rapemuo ~egi;bói-

. 5 . S ~ ,,.. . Rekndii los Esonimí Sobaler para lnmpirar ' la modincaabn aprobada d27m8/13.

m: Punta aditional a la IUJeMa. Sameter a wnrlderaabn y apmbaudn de la

mrnblea General de Acuonlrtar, d m ~ a n i r m o a lmplementar para la epaidbn de

garmr en nombre de la emprera. DÉCIMO PRIHERO:nto a d l d m l a b Menda.

Someter a wnslderacibn y apmbatibn de la Asmblea General de /Mm!sas. el

establedmlenm de un mmnl rmo para optimirar la mmunicadbn. m S: Punta adtlonal a la Menda. Someter a c o n s i d d d n y apmbadh de la

Asamblea General de Accionlrgí. la pmpuesta de adquisiddn del matedal vegetal a

ndanda. direcramenie desde la Federacibn de Rusia. -: Pumi

odtlonal a la Menda. mfomar a la Asamblea General de I\cdonlXar. a- de h,

poriblildad de ertablerei un Cenmi w r a deramlb i mama1 va-1 en .m.! 54ulfismente. y una wr apmbador por umnimaad los puntos a rer batados ag i in el

Orden del Dia. re p a d a deliberar y rerolver mbre 10% mismor, mnsidedndolor au':

PBUGm Toma la palabra el representan&.del acdonlsta veneAana. y manlneM

que mnslaerando Que al Uudadano Oiryrtapher Jhon Tremus. Uhilar de la cMula.de

ldenodad númem V-11.920.730. le luemn encomendadas otras rcrponrabilledes fuera

del tenimrio nacl0nal. a cvym eledaí renuncib al cargo de DirRtor General de la

empresa. propone a la tiudadana Mana Luis mnweras Zambrano, titular de la a u l a

nr identidad niimero V-7377.590. como Directwa Princlal de la Junta DlreEbva la

EIIPHS.4 MlXIA RUSO - VENEZOLANA ORQU~DEA S.& CI el a ~ l o n l r g venezolano.

Dida propuerta fue aceptada por unanlmldad. S: Rspe;to al Punm %undo

del orden del dia, mm6 la palabra Carlos Barrem. Secretarlo de la Asamblea de

Mt imirgs. quen a su vez es CDNUI~D~ Juridico encargado de la e m p w . qulen

erpreoó que el % j e m de M e punto er cumplir por la ley venezolana, en manm a que

la conmtatibn de bienes, obrar y servicios re realice mnfome a lor pmedlmienmr

legalmnte dl%ueímr. lo cual Implica la derignaubn de una Comlrldn de Conbatadones

y una reiw de ridmiter que e d n mmeudos a la apmbcibn de la Asamblea de

~Cuoni-6 como mixima aumridad, que en caw, de no delegase. padria badudrre en

un m m o a la neceudad de canuatar bienes. obias y rervicior que pueda requerir la

emp- wra wi ad-do bncianamlenta. vistos lar inconvenientes que generalmente

%e pierpntai para reunir i Ior aiclonistar en Asmblea. En este momento Loma !a

i. . h a la amonirta msa e Interviene en cuanto a que ya en oba opom3dad la

AsmtJea ha nomoredo mmlrl6n de mntratariones. por lo mal est i de acuerdo con la

-hecha, pem pide Que la Presidenta de la emprera le Informe m n regularidad

acere de iPr mmtat iones que re hagan en la empresa. producto de erta ddegauh.

RerpRm a me punto la ~ r ~ d e n w de la wuedad upllcb que de

m n l m l & d con la IW venezolana, tWo mandatario & oMigado a dar menta de sur

wwacknes. arh%rmo, lar derisnner de envergadura. que Impnquen &ar y

d iga t imes que deba adquirir la yxiedad. que no enen induldar en el Plan Operatwo

Anual de la empresa o que lo modifiquen. deben rer wnrulradar y acordadas

Previamente por ambos socior. !xAwa Rerpom al punla Cuatro del Orden del dia,

se Xmd6 por unanlmldad diferirlo en el entendido que dicho Fondo sed mnstihlido u M

ve2 Que lar operadms financleras de la empresa. generen utilidad (ganandar). y que

ri mismo r e ertablererd en LncYn de lar converraciones que re ronengan con

FONDEN. de 10s IineamientDI que dine el Centm Nacional de Comedo Enerlor que ha anunciado el Prerldente de la RepUbllca Boiivariana de Venezuela y del &&?es?Plan,

este último deberi ser presentado para la apiabarión de la Asamblea de mwrtar nies de Ii finaii2acibn del ano 2013. Q!.~IQ: l a Presidenta de la r o d e a d quui

que el Plan Operativo Anual de t rablo y el presupuerto para el a60 2014 de b sede de

Venezuela, $e sometido a coniideracibn, y rue apmbado por el MlnlsterV> del p d e r

Popular de Planificadbn de la Repiibllca Bolivailana de Venezuela. La a p w b q por -

pane de ese Despacho o b e d e a la rujed6n al Detrem c m Rango, Va(a.y mem de

Leyde Mministiadbn flnanclera del S e m i Públim. en rus aiticulor 3; 4O 1 6 - n m l

BLICABOLIVARIANADE VENEZUELA 409.665

B. De Igual y n e r a m11dt6 a la lefa de la Reprerentadbn wra, lornuibre Implsnentai

un Planaper i l im nia al de babalo 7 el ~ r w p u s m que re e- durarhe d pdximo año 2014 para la sede de Ruria, 4 mal dWed rer en el- de

diuembre de 813. olma mi& hie aceptada y apmbada. -la ~ A e n r a de;.

la empresa p l a n e , que hare la prerente fecha. d l o re Uenm re@e48s e:$ operacimes reaiizadar en Vemuda. en v lmd de lo mal la V l a p m r a sk compmmeti6 a envegar la inlomaU6n rollcitada con reguladdad y en los Mmilnor

~ ~ l i ~ i t a d o l . a CUYDI e f m m b Gwenua de Mmln lmc i6n y Rna- deber6 faaacilltade

b formatas Y a-da II epecm, para que rean pierentadora eabnre e r m d y el

-do de Ganancias y ~erdidar, ari mmo ei I rwne m n la m e m d e b . a v l d a d e s 7 de la ra idad , en el e jeduo r-1 2012, y re rpulque b Inramaabi p r a IP

rigdenter eledmr nvaler wra mnuilldai la mfomiaddn y p -W: i 1 0

am&lrbr para ru rev(d6n, Esta dedslbn er apmbada pr U m V M d de lor

amionistar. Con icladbn a &punto. la Pieddenta de la enpraala?má

a los xdonistar, que la formalidad de Ihxdpudn del capital adonaiio de la rodedad,

ya re materiaiiz6, a vaver de la'lnsolpci6n del Ada de I \ s a m b l e a ~ ~ o r d l n a r i a de Accioniriar N' 2. mlebradl en fecha 27 de a g m de 2013, ante el RRYBoHermt l l

primen d d oin i im Capltal y -do nlranda, en fecha 14 de mvlwibre de 2013, bap

el N* 33. Tomo 2s9.A; y publicada en Gaceta Oficial de la Repúbllca Ballvariana de

..ciie2ueia N- 40.295 de lecha 15 de noviembre de2013 Dlma InfamaUbn fue reclblda

can benepládto por los wdanirtas de la empresa. m: La 6udadar.a k e b

Aguilera, con el cadcter antes Indicado. Loma la palabra n u e m n t e y ,mn~* 4W

antes de su dengnaub para el relmdo cargo. nunca re levantamn &s-de:Ias T;, m b l e a r de Acdonlrt3r, ni de 1ar.ReunIoner de Junta Gire&. En m1 seaUd3 -&, a los repiereniantes de los amonlrgr, la necsidad de uiw, nuemene a

mnrideratibn y apobaU6n de la Asamblea General de A d o n i w y de..Ia lunm P

Dir-,según mrrerponda en v i m de es$ aulbuuones; twar lar dedrloner que re

hablan tomado. para yl mhvaudación, auotdas en acw e InulMMaien d --o

negirw. Dicha pmpu- fue areptada por unanlmldad. m: la Pieddenta de la

x l e d d 1uglr16 que en v lmd de la mwificatibn de 2 dduwilar de l m arabtz, emebuada en Wmblea Exbaordinarla IYclonlrgr No 2 celebrada en reUm 27 de %' IDON) de 2013; era necerarlo refundir los m b i t o i Jiclal- de la Empresa Mlxg, para

compilarlos y actuallzador un wlo documenm. suíflIudnd05e en mnseaienua a lo B largo de todo el conlmo. donde decia 'la pierente Acta Connitutiva" por "los pi-ter

EstatUtm SOCialeT. Dlcha ~~gerencla fue apmbada m unanimidad; y en con-enda queda aprobado el rigulente retundldo de los m r u t m B c l a l e r T l e la'MPRESI\

M I ~ A RUSO - VENEZOLANA onquir>m S.A.:

"EMPRESA MIXTA RUSO - VENEZOLANA O uIPEI) 5.A

C d P i N L O 1 /" DE LA DENOHINACIÓN, DOMlCIUO, OWETO, DuRACIÓN

: La M e d a d An6nlma re d e n o m l i d -EMPRESA M m A

oaguiom s a . - A r e conrahiw mmo emp- mrm, tendrhcOm0 domlcllio 11 Repúbllca BollMliana de Venezuela en el ángulo rurtíb: de la

iotwrecdbn Avenida Abraham Unmlo con calle Olimpo. Edificio Domm, Oficina 11-A.

Sabana Grande. Parroquia El Recreo, Munidplo UbeMdoidel Dlsbita Caplial. Planta 11,

idenbr~ldo con el número de catastro 01-01-09~01-0U-001-OUuOOO-011-OU

de la ciudad de Caracas, Municipio libertador del Dimito Capital, pudlendo e r t a b l ~ e r

0fidna5, lucursaler, agen6as o filiales dentro y tuera de ia RepUbllca Ballvariana de

Ven-uela, pm'la aumñiacl6n de la Asamblea General de Amionirtlr y apmbadn del

Mimiento de las fomalidader legaler coirerpondienter.

SDomad "EMPRESA MIXTA RUS0 - VENEZOLANA

por obleto la pmducdbn, wmerdaliraaón, dlmibudbn,

irnportdcibn y expomcibn del reaor Aodmlmr, loduyendo la lmgrtaddn y m m u 6 n

de,wb&p alricdas, p m d u p r ,temlnadm. piaducuir agiapecuados, lnrumor agnmiar

alimentar, que pemitan sa-e iaS~-&k!d~dcs del oueblo, mnMbvyend0 a '

aicanzar II seguridad Y w,bera#?,&a~8&v&q$ilu6n.

cLÁusvu la W SOdd bndnlma 'EMPRESA M m A RUSO - S" VENEZOLANA ORQU~DEA S.A.". para el Fumpllmlentode su objeto d a 1 podrd:

1. SumlnlNar, importar y exportar el mateñal vegetal cemnEado, mdqWrm,'$

equipos, inrumor y m l l l a r , necesarios para la pmdumón del recmr a g b l a y

norimla.

2. Pmmover mecanismos de mn5iereraia temol6glca e bn imor rs laao~adm m n el

. manejo agrícola y noncola.

3. Desarrollar un rdtema de lqirt lca de exportaubn. almacenanilenta. empaque,

emblaje con IogoUS y bdnrpom, cownmado halo el c n t d o de la Empnea :

Mixg para los pmdudor derivados de acUuidades pmplar de la fioilrumra y la

agñmlhlra.

4. ENurar pmyectOS para el dwno l lo aqm-eml@lm dnculados a la pmdumbi

M J n ~ a y n ~ I a . ,

5. EJecutar obrai de lnmertruaura de almacenamienta de pmduator e lwm

agricola~. a ~ i Como obras de infraesrmmira para el deramlla m l M e del;''

recmr agricola y floricola. ! 6. Gesrionar m m s finamemr ante las Inrtihluones mmpondlenter, mmer

e inteinaaanales,gue m n m b w n al deairelld.de ru'Mf&wl.'" ' . '' . , 7. Prertar rervidos ~*-finanbhiehio;"di memniraddn, de $&mi&% i d

pmdun.35 agiicolas. arlrtenua tknlca y asecaria a l a p m d u M e de lar Po*.

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

J-00

1780

41-6

Page 32: DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA · objeto dc drmrsr al Rssidcnte Co~Plci~ & la Rsphbliss BolivMsma & V-la y Comdante en lefe de 1s F- Am& Nviwsl Ea- Niwk Mamuo Momr. y cfhar

fl CE~IBI re e m b a pagad wgdn lnvenwrio de Biener que fue ag~gado al

N D ~ ~ O de compmmnte. 7 UhAAs%u: El opital M a l pcdti rei aumentado o dirminulda mnilante

acwrdo unánime adoptado par la Asamblea General de Aclionirtar, ObreNando lar

Iwmdlidades y d'ispmldoner que p ievh lor /uticuior 28D y 282 del W l g o de Comedo

de Venmela. La redumón del capital rodal puede r e a l l z a ~ mmificando el valor

nominal de lar amo- El acuerdo uibre la dbmlnuddn del capltal W a l sólo pdrá

1 1

~ -~ -~~

de rus rescethor ruplenter.

-: Para que u considere vilidamente cosotuida la

Asambiea. debe6 ser im lada con la totalidad de ior acdonisbs. Si el q ~ m m no u alcanzara a la hora IiMda en la con-toria, la maptia de Im p-m pdd a$$+ - ru aiferlmienm. por un bpro ro menor de dnm (5) dbr Mbiles. d e b m n&+a

los acrionisbs I nas tm te robe la nueva id, lwar y bra, Indlcand0. m%< m n m t o n a que la Asamblea se mnrtitulrá nialquiera sea el niimem de Im m-&% a elh

I ~. ~ . ~ . ~

e j m r r e pre~la llquidad6n de lar deudas y de lar abllgacloner de la medad, riiando la Asamblea General de Xdon lm , rea convocada par wgunda & para ped lenm er la k h a que sea adopmdo el acuerdo por la Asamblea General de deliberar rabre lor aruntm que requieran del voto unenime de m o r lor a m i , aio'nisbs, st.o que re obtenga el mnwumiento prevb de 10s a w o r s . En el caro mnrorme a ID e r p d o en la CMuruIa Dkima Segunda de ermr ~ M B -e. as

409.666 GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICABOLIVAR~ANADE VENEZUELA Martes 25 de febrero de 2014

que seacuerde un aumento del capital social. los mbr Sena derecho de adqui5iobi preierente uibre lar nu- acdone. que como conreniencia de dlo re embn, n F.: propomón a su particlpati6n amonaria o al niimeio de amoner que re-ntan en e 4 capiml ma l de la Sociedad.

lodar las k c w sm nomln*s Y de igual vam comeMal, no mmembler al

m o r y confieren a sur tiwlarer 1Quae:demhol. Oda una de ellar omma a su

piopieeno un (1) voto en la Asamblea General'dciicdbnlrtas.

Las bhrlor d e lar aaloner wdrán comprender un nImem cualquiera de el&,

mntendriin las menciones erigldar por el m i g a de Comenlo de v e m e l a y sedn

'iimador par el Presidmte O Presidenta de la Wiedad. Lar accioner ron l n d l v ~ b l s m n

.c rpao a la *edad. por lo tanto, lar que pararen a wder de dm (q o d r rodm

conjuntamente, dearán atar repierentadar por uno (1) *lo de elior, que red d que

pOdrá mncunlr a la Asamblea General de Amonlriar y ekrcer m o r los derechor.. :>:.

inherente a ru carácter de acooniria. r

u ppmpledad de lar aabner se campnieba ú n ~ e m w mn la : rerpe"va insoipuón o dedaración en d Libm de Acdonlrtar de la Sodedad. Su -16"

o Iraspa-. aIn eii garantia. re hará mnrtar con la mrropandiente InMpddn ene!

rereido Libm y en el pmplo bhilo de la amdn d i d a o basparada. en la cual 6 m d n

el cedente. el c ~ i o ~ t i o Y el Residente o PreYdenta de la Sociedad. No obríante, lar

adoner no p d d n rer vendidar. gravadar. pigncradar. cededidas o en cualquler hm

-das o enalenadar a tercena par ningun ardonim. rln el conrentimlenm m i o

Y R ( ~ O del m t o de lar amoniras.

a. ~kcutar &dio5 e in-m, au' mmo cualqub m d a d de l b

mmeruo relacioma con b I du rna y ~mduc66" de pmdumr de mgen

y -a.

9 . Comedalirar en b ~epiibllca %limnana de Veneqda o en om p a k ,

p m d m de origen agrimla y lbricola.

io. Reaiimr tcdor lor a c m y negolm Juridimr que guarden riatidn con ru ohpto, ¡ in<iuyendo la creación de ondnar o empresas filiaier en la Repijblica BOIIYiIrhna

! de venerueb o cualquier ~>m, pak que ronsldere necerario para d Iogm wr

l obw.-x. i 11. Emplear a-'a &le -albada en rebd6n m n d objem a W I r , &9 ! a m o para deramlbr a~tvldader de hmxibi ycapxicd6n.

i z .~&a r angs de apxte al menedo Internadonal de R-'& mm? a sei.

1 u i w d a r . estableciendo parcentaler de pamdpaddn para lar partes, a Un de

1 mmplementarse. 1 13. mblser'prcqramationer conjuntar para f-S mmmialer, repwndo

l cuotas de pamopaddn de cada una de lar Parter.

'&dar la mw l l dad de I n w p w a m ~ en n u w meicadm immationaler. 1 -i urando lar foielerar de cada una de lar Parter.

/ cráurvLn La m e d a d tendrá una duratión de m O M A (30) aas,

m n e d s a pamr de b k h a de I w i p d ó n del k t a C o m o v a en la rspemva Ondna

de RRJlW Meranol. W l m o u r pmmqada ru duradbi, cuando as¡ lo arwde la

Asamblea teneral de Adonlrtatar y con la -pondiente aprobadón d e k au(orldad&

m m m r s

U P ~ L O ll D E L U P T T A L W U A L Y DE M A C a O N E S

o capltal M a l de la 'EMPRESA M m A RUSO - 1 M N Q O U N A oaquioEA SA:. r e d de CUATRDClENiOS TREINTA MIL

l BOL~VARES SIN CÉNTIMOS (ES. 430.000.00). reprerenrado en

CIJATROCIENTIÚ TREINTA MIL (430.0001 ACCIONES NOMINATIVAS, la5

ruaier redn rucrntar de la riguiente h m a :

a) U RepYblica Ballvariana de veneniela por medio del FONDO PARA EL

l~ D E S A ~ O L W AGWO soanusrn (FONDAS), I&P Y paga, el mfal

de DOMEMAS D I E a N u w E MIL T R W E M A S (219.300) amoner que 1 i rep-ntan el C I N N E M A Y UN POR a E M O (SlOh) da cap~tai sodal.

1 b l U Federacwin de Ruria par medio de ia SOCIEDAD ANONIHA CERRADA

"PANOIULMA-. wria y paga el total de DOMEMIÚ DIEZ MIL

l sma~mas (210.100) a m o m que representan el CUARENTA Y NUM

, ! POR a E M O (49%) del capml rodal. /

~ ~ .~~ onnva: acianirtar de la Sodedad Lienen derecho prererente para

adquirir lar amioner que aigijn acdonim d e + eMjeMr. Este derecho lo deberdn ejercer denm de los p w m s =renta y tinca (45) diar siguienter a aqud en que

reCibn la ofem de v e m que en hm ~wt i t a deberá reallar el 1- en

e ~ j e m r t m l D p a r d a l m e lar acaoner de ru pm~iedad. venddo d plam . mendado rln que om> adonlrta manlAerte su i n t e k en ndqqlh las 2uImxs . , dm&. el empante w -tias en lgvaies coodlmoes a un te-. UianJo

en una mlsma opartunldad m r i s a o n l r i a r en lntereramr en adqulrir lar amanes i en oreie. wdodrbn en pmparObn a la paddpad6n que. pan ~a ownldad,

tengan en el capital de la %?dad. 8 derecho prekiente prevlsto en ata a6urula, er

Igualmente apllable para lar amo= que S emitan m n aarl6n & aumentm dd '

capbi rodal.

Cuaw S proceda a la enalenación de alguna o m a r lar amoner de uno o m-

almlras, el vabi hominal de bs ar arrá 4 que mnAe de l m EsBhitor y de su

i w i p a d n en el Ubm de Adonirtatar de la %edad, en la opartunldad en que te-

lugar el 0heclmIW. No o b n t e , ri alguno de los ac&n-r d e m &l t6mho de

cuarenta y dnco (45) dar a que y refiere el apamdo primero de la p l ~ p n t e adurula,

uia.n~are del valor de b r accioner en ore*, ru mioración re IIwará a el& par un

Perito viluador ubam de remnmda aperiencia en la matetia que u r á d e r l g ~ d o par

acuerdo de la Asamblea General de Adonlrias.

ciáusuu\ U adqubld6n de acdoner en la Smedad lmplla la plena

adhesi6n a sur Ertawm Sodaler. ari mmo a lar dedrloner d la Asamblea teneral de

Acdoms, m a d a r d e n b del rango de rus abibudom. 7 w m i l o 111

DE U ASAMBUA GENERAL DE ACCIONIáTAS

Secdón primera

Disp~s i c l ~nes ene era le.

clausuLn U Asamblea General de Accionirtar ejexerá la suprem

autoridad de la Socledad. mmo órgano de pmemo ydireción. y sur decirloner ron de

oaliriatono currpiimiam. teniendo lar mbamplial racu~eder para rea~irar el objevi.de

la %edad de conlonnldad m n la m, y ~ o r prerenter bhmn ~ o d a ~ e r IgIlmente

las %mblear Didinanas y Emaordinariar w r á n ser con-dar par el ~rsldenoe o Preridene wdianteanui que re wMiará en uno de los diaiim de w o r dr~ulacibn a

nivel nacional. ron m menor de cinco dkr de anticipación a la r sha de la lar

conmtonar omrán hacene igualmente mediante c a ~ ron acu r de reom a ia

dlremón ancla1 de cada Directivo con la anScipa6ón =pierada. con*aatonar

deberán contener la reda, hora y ob j~ l vo de ia

La Asamblea teneralde MonWtdr conrrerá e inrtrumentará mmn lar romalidader de

W..Iar dMri&r adoptadar robre el mmbramienro y remocion del prsldente o

duienta. ei i'icepreridenie o Yiceprpriden2 v demdr miembmr de la lune o!-

decirioner de ata regunda Asamblea no serán denniovar ano des+"& & p u b l i w , y

de que una tercera Asamblea. convocada igualmente. para celebrarw en un rImlm m

inremr a cinco (SI dias hábller, a pamr de que wiera lugar la regunda Asamblea, as ratifique. cualquiera que rea el nImemde acooniriar queconcumn.

oiclMnS dMdrbner re tomarán par uraimmzd y aianm a t a no fuere mlble, re adoptadn par mayoria calirirada de lsvotm-.

No obrente lo previsto en el Ddmfo anteMr, re requerirá el v ~ > u d m e de aLdOnisa5 en Ior 51gulenter -5:

l. acordar el aumento o reduai6n del cap*( racial y la foma en que re M. 2. I n ~ l ~ i r . mmifirar o eliminar cualquiar dilp~sición de mor E s B m %&le.

3. Autotizar la celebración de contrato5 deconcerlón o rus madinoamer.

4. Deddlr acerca de cualquier turión, conrolldaclón, wmblnaabr de negodm m n

o m Ioaedader e la euiri6n de la Sociedad.

5. Decidir acerca de la venta, arrendamiento, remplam, ba-a, gravamen

wibre blener o Mlquler otra f m a de d l r w . d n de la t&lldad o parte - surtancial de lor amvor Rlor de la Sodedad. ralvo dlrpxlcioner de a* en el

CUM Oldimrio de los negmor. 6. ~umnzar el trarpaui de accioner. . 7. autorizar d gmamen de br acrioneí de la Sociedad.

8. Osidir acerca de cualquier re0rgani:ación. liquidacl6n o disolucib de b

Wledad. o adopddn de CualqUIera acuerdo o Plan en esgr materias.

9. Acordar la mnrtitución o esabledmirnto de ofirlnJr. sucurrale, agendas o

filialer y tomar participación en obar rodedader cn el exmnjem o en el pair.

lo. Apmbai a5 pre<upuertm anualer y 1s &OO$ financiero5 de la Sodedad,

lndwendo el balance general y lo5 esgdor de roulQdor.

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

J-00

1780

41-6

Page 33: DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA · objeto dc drmrsr al Rssidcnte Co~Plci~ & la Rsphbliss BolivMsma & V-la y Comdante en lefe de 1s F- Am& Nviwsl Ea- Niwk Mamuo Momr. y cfhar

:, ric .a,: ..? 'rnrsrm ~~~d~awpi~pxdmu~luapun'uppxuain.b

: 'Wwad P@Wl 9 O mui EI 'C 'wnuai 0'1

vge (1) un apopqed rm auemp -!a

wc q ap mnoar su<*ss (b) 0nm.ap sp rpu eml ug'epuasne EI '1

:eYIWP 91PI XXI apiiaqil?

'elmng~ auasid el mqwd o1 um ppp~uuquo,

ñ '- mu pun xd re)elqm upsr ea rol ap A a-n

S 106 m Upsr -m 9MC Ud SOJqW!W S2 ~'sleiduiai qP1 m *s+&z" rm ap upw Wliqpmr eJOd ropik mroiqwui -"u

m o *P WRA a eu0piy m opua~a upimuwm ,cm opol rs *A ropliaaai

O oa?d iga W aiWq PP 5dlUe S WSWd'SW (5) COND ñ

:.~vixdsuqxiryrmapwpa(aoisuwwadSlrsidmsongsdainr 2'

aum.esemmAw~oaua~P'eY8plsyoa-U a~widnr MPYdSi m um'wm~a aun[ qap =!a rol aP (2) rwi

e A 9 apw~~~dw~ o aw~sidan le piai6wlemu ap uwap;s~ CI

W .nmiONVd. VabXU33 VUINgiiV üVa3DüS PI ap 9UaPIW O 3iWW B 'Upiloiuai

A LPBCW~W WII ap vesr saranb 'swmidm & snr uii '-!a wrusap~mmap(cisseA-qa~wamdomisid

R vm (nana) omsv mouuma 13 wd oaNo4 U

'Wem emcvpe le 0- plapumsum oppualsp

w=#w B 'ODYP (5) rntm ap wlsd P wpd '-e ap up!r!w xdod~aRU41e~pi~odmm~1ap~~pl~~-0

"mm El ap eMp- o mwm wua ~~wnr~i~a~o~anb~1uai~~pe~4)35e1

8 -eeeR,oqudpl"di$14wapaF"0~imaunc~lapauaptsyoayaphaid" t .!W m anb www Asuopnqme sl~ng um -m wrmc 21 mwlq -s.

parq( uamb'mnr Mpadsi nr uii wn opei m (S) mu.0 Aamplaidaw 6"" o -m un 'w o auñlsy n lm PWEWI e~wa aun[ ni"

ap Wo, e piw m q ap uw~~~u~ui~e m : -

'SUenuoj

riov~~xdo'~ow~~~xd'~~a wnr uid cmmu giau~oiabe wr a( anb wnse ~alntiw aigor A '02

'PPpag35 e1 iiP uppPW'4~pP A 'U9- ap 'respiniu md swqpd sol iPW4.81

=w A savawd swJmd w ropea!~ u- anb aqurv A m1

e sww -m ewnc q xd mmnuiiq rwndmd rol 1we A.wu4 'LI

'm= El ñ mniow 0 Slei~ -9 '%iPpog - rol ap niopeWiP0U Ip; ipqo4 '21

'WUP wwwu~ 03~ip~ma OPW~ IPP sppplv rpl iupg wu~m

wnc 9 avew-d aqap anb auvlyu! P wmdui~ o ,mude A JR~CUW -11

' = u = a * r o W JP upPNDamsipqo4:OI

'VWP la ap Baidra PWON~ piP(ap a '~P.~uiiu~~~~a!nbw~~~~~apa.~apm~~~-

ODllDMqPxdWw~psr'sqdmrmA~epae-r~

m-miodIPpaiuurep\lm.o(awuWnbmA-mñ 'aumP'~ouPasmabwpxap~upp-pnuii'~

.;- 901 ap,uqurni PP mwum oppp qrat-1 as 'WRIIW

''%+aw rntquiw re1 ap suolumi rplw :- íii?. ... ,.>,; '"9ISX 9LDIDuo6BM 9 m?!"! IP qa PP WO

)'&#wmp la ua 'A evad errilexwm ap w -mlp pi- mlquiw e~ 'le!- ~a!del lap i%001) oluap xd uap o cawaia anb sielnyl

WUOIXI~ WI ropluna uaiaUmrs as opum '~anuiw 9 weinp m- iar ap upqq anb solunse ral sowi ap awd A eitp uppesuinua pun pprs~m

A Uw 'ewi PI lau3ium ueiwap SPIJOIOOAYO) IEI ,epmdn u9pedmue el um

W10 opei JP IPPUO upPm!P el e oqw aP ame um Wo, auelpau -leM

-u upipod selimexwm m umunai el JP ew el e uppedpwe ap rqp (S) mup

ñ vxsv w um 'I~WWU !WY e u~!x!rm.~ mkui ap ro(ie~p rol ap cun m piqlqnd

xanb 051- auqw -10 aunr el ñ ~"aaiw o o!,- la im eps- pm serriuoriw aP mlquiw lalnblem ap emexwm m:-

'WmeMUm e1 ap Mlpu

OFV eAv anb A u~oeiap6um eu-u ap aituiqs anb wmp alnblm aq- JIP~P

pipod ar A 'seueulpio smlqui~* rol eicd opwlqw u90e3u9w ap alpu wr:.c

la piwlduia ar wa c-!m e 'le!= lado, pp (m) oluap im.aup P u4-Oai

anb 'wluolne so ap eia~nbiw ap uww e PIU aun[ 9 xd mu

Y- anb ~~plunvmo 01 ua upiww a %ww# ap Ipvpulw~ sealqu16v m 'uwm~-px sol anb ,ۖnlw Binblm

ua o IPW oiluiuuip nr is opunicim 'wm wnc el a(u anb eiw A qp la m

'pppapog el ap aiuipuma o~wh PP W =m1n6s ranurmm rmp (06) wam 901 ap ~~LBP WIMU~ upiww ar reuiuow ap rwni!pio realquiA* m

.(9~swMdmheOUBBP

piw mwP3P BY w Pppapog €l ap awlsy o WWW P 15 '-10

aync q ua 061- B &m wnb 4i'axeS o ovWc6s aum opu~~ 'Pppapog el

ap a- o amplsy la im mmd upar A r~pniipi~~m o sweu!pio upm lPIFIuoriw ap 1eiaw wl4uw e1 ap suOIs3 m : -

'elannuaA ap eu~vw~aa

qiqgw q ap oww an.'d!m o is wiiuid sol ap m w ~a(nbm 'bi .rowRi96 A- ñ 0- P Amp104

~99'60~ v~znza~m 3avm~~mv31~~dmv~ra1\r131iov~33v~ PIOZ ap OJ~J~~J =P sz sati=w

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

J-00

1780

41-6

Page 34: DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA · objeto dc drmrsr al Rssidcnte Co~Plci~ & la Rsphbliss BolivMsma & V-la y Comdante en lefe de 1s F- Am& Nviwsl Ea- Niwk Mamuo Momr. y cfhar

409.668 GACETAOFICIALDE LAREP~BLICABOLNARIANADE VENEZUELA Martes 25 de febrero de 2014

4. m r íemñdarr de lar *dar de lar r s m w GeaaCI y de - h b l u r d a ~ , a d m i m ~ O b O ~ ~ ~ . e m M de !asm*mar

6. b demdr que k en -&dar pu b *snW de Amonms, la 1- I ~ a m a e d d r a a ~ ~ a ~ o d e b ~ E n m d o 8 1 o . d ~ ~

UmModF7&jmeoReMeitadebSoGead. e a d ü e t e d b s ~ n k m o s y d i $ l m n p a r a i a ~ m , ~ v ( * m

-: pniri~u:~ara que p m ~ h válmmaae mrrtmiga h R u h & I a I i m r a D 1 r a h s , s e i d i > p e r i B k p c a n a d e l ~ o ~ y ,

al mpmr un (1) Direúa m m Q d 6 n de Iwlntaerer de & um de bs

y emadlna&

c e m ( y l ) a a r m n o n ~ ~ ~ ~ d R n d e & m ~ ~ i a i u m e r o i b a m d i ~ o ~ n i p i a h u i a m o m w , a s c & i m ~ P - ~ R a i d e n t a d e b - o d e ~ ~ a d e b m m b m í d e b l i w -,

v i r a v a . .o,

-. rrilcnu: -mila 6. WWB i w ~ de la hira Mrecava ser6 dmca pu ni seae& o Semi*, a d e n e k c h u a d a a o d a i ~ d e b s m ~ , m F l o m p m r m n ~ ~ s ) & ~ d e

' o ~ . m n r o m & l a r ~ d e ] R ~ ~ d e ~ ~ . ' ~ : . : : > ,

L a r m w c a m i l a d e b e d - b ~ , d d b y l u l a r a q u e o e ~ b i a n Y n d e

]unta Dlrertha y a t e n 6 6 una mnaaadn dan v P& de &.'bs que nab6n de smm&&m en la nunlln. .! el qubnim no re a l g w a la tara flW en b mmaaicda, b de h p a e n ~ wr6n airidar ai nteilmmm en un l a p m me? de d m (5) dkr

d n m pu w. únm rer. de m m ~ a m k p m . a:& n u m opominldad, oe miwsar6 mmmuida b -67 de lunta D l m m m ;i w.k7mte.

s i ~ ~ p r r w a e l a ~ d e b s ~ d e b 1 u n t a ~ , 1 s p o d r 6

m m i r de lar r o m i a ~ w de lar mrmxamilas y mmmu& .- ta

nuntm, p u d w mmu en ella Im amidm que sean p m a d s i m aieb w, det& amrriarre d o m dd al !&;la reunlb.

lar m l m de la ]unta 01- re 1-n

l v f a r ~ m m m b ~ d e b s a ~ r ( e n m m n i n d & & b s ~ y , .

W h que hayan m w . Qda Iirta flmiada pa lor mlembmí - a G. reanime y su coplas &n w r el SeoeLailo o de b l&'

Dl~.6 icas~dequein ,debniembmmqukraompuedan-e lB,O

d e l a 6 ; r ~ d e l a l d i r ~ u r r t u r i a e n b ~

Saddn segundi Lta .blh&n- de la Iunta O I n d h .

s n a m b u d m y d e k m de la lvng Dlmka, 1-

rQdmtex 1. im!mn&r las wller generale de apeadbn, mrclal l iaadn, mneem v mnwn de la ~odedad apmkdar pu la h m b k a General de pzdomzs.

2. &tai a la apmbad6n de b Asamblea General de P a o n l ~ h esmrtura

~ ~ g a n l l a m y f u m a 1 de la %edad. V 'm EWJm nmlkaiOner~ner

~n~m~~b~pnmrnaregu~mmdor- 3. ~ ~ p o n e r a l a A s a m U ~ ~ l d e ~ b ~ ~ b \ L B r o b ~ s l a r h r , *

y &rdr r e m m d e ks Mr+m Y WabWonrde b Smedad. 4. w r para h apmbad6n de b mmbleo M . d e ; A S d o n h h r los pbns

anuak a baba@ y d piau- anual: . . , . , . . 5. P-BI a la m m a a d d n y apm- de la & a m b ! 4 i & r & L & ~ ,

a salame ceneraiy d ~ a d o de~amndar y -.admim dhfcmem la nemcila de lar amdader de la Wedad enel eje- Wdanterbi.

6. corter y - ~ b r e w l q w ~ n m que k rpa pspdalmenha>rrmb5a wf algún mlembm de la lunta DI-.

7. ~mxmi 11 P d d m t e O Pddenta de la Medad. para el olmamlmm de

Wdm-65 ~nera le r y e p m e s , en el 6mlm naional y &n)so. pan q U h 5

aninmr ]udidak o exbaWldales en 1s que tenga lnhg la Smedgd Sln embr50, pdn que d mandagrk pue& mnvenlr, derlrtlr, W p l r y dkpm de

ior daeoior m miglo o cualquier m h m a de aumcwnpoíldbn pooeral,

mmpmmehr en Iiblbs, hacer pwrar En r e W Y rumelr ni &m, oe

d e a a n t a r b s n r a ~ ~ i g s a d a s p a a b d d e l a r unldadadebSoc*dW.-ndosmpedwWiodebd&ñnu

M-

10 ~ i B B m W d n d e l e a a . d e c a m u c , p a í u e y m r a ~ ~ a h que B SDdsdW a p m a am nk&n, Wai3, &asaM~ D .)ún m

S r k d e r p s m ~ p u l a L q .

11 S P r m h r a l a a p m b a d d n d e b * d m b * a G a a a i d e ~ b ~ o ~ N d b 6 e M ~ , p a i d s r Y ~ r n d s p e d e & m n a r o p b r

f n ( l o p a r t e d e ~ - ~ o ~ d e b -

U N o m b r a r y n n x i w a l - o ~ i l a 6 e b h n C a ~ y o l G s a D l , &-tmdelaSodedad

H; -1

13 ~ I u n e D V g a ~ p D h d ~ i m d ~ n t e o R e Y d e n b d e b ~ e i

~ l ~ ~ e p ~ o ~ . e n d G e e n t e G a i a a l y m m r a a n m i o r .

larmbudonequertW.rrrsa~,lar.bmmquedtbsd~mnw l o m i a ~ ~ e n l a L e ,

1 4 M d e d q u e k o e a n m n ~ ~ h - - ~ b IiamIeaWde-ybW.

~ : Y o o ~ ~ e t a d a n i w d o m t a de la lune DI^. a o W e n e ostenta la

1-1 y qeruava de la medad. tanm en h judldal mm, en lo m r n , m mdor le y mnmtrz, amand. en ejcadbi de lar - de b 3uña.

ouaara, o m a e w o de an m a s m m m . t. 1 .~

Y lGklHL o ie b.:la;5odada, u I&du- o m ni -. a mama m d';r ~ D e o ~ m n a ~ a b & t i a d e n b C 1 6 u s A ~ n m

N a e n a ~ p e r e m ~ , ~ ~ d e l a r d e S m E d e b l i n ( a ~ y m n lar nm- &b*ddas m bs pieear ak, bafr6 m@& ambckws para m n b i d alm mmsdal de b Sodedad, wkvb lar racul8der y cbllgadona:

l. E)Ruair plenamente la represenrad6n de b Sodedad.

2 E)RuairlorartDIdemmeidadelaSmedqdmnlaramhmnerquekreMg

8 t e ~ W V W d l l a r q W k m W b L c l p a r a l a g s l l d n ~ d e M

~ l ~ , p u d l P n d o m ~ , e n b e ~ ~ i l a m n t r W d d n d e

v#mx, -, Ilm, adoar y - W h e, dquer u b h l b val-, O- mmams. WMor y 6rdener de mpra, efdxar y ordenar que re &km !u mbmr bs ipmor

mrrerpond*nra, realllar pagm mi m e de b Sodedaj y asrriDV a

m m b r e d e b m l r m a m d o U p D d e d m i ~ & ~ ; ~ m k s

aMmr mmRcialer u obar I*na 6e m, Pa%ds, &almC,

dr9ienmr de glms, raer de d l m , sobreglms y cdetm obz4qulsa Qar - banrscdones neceadas para el nmMamlenm de lar wracbryr pue a

n i d a r . denm dei glm n o m l de laWei3d.

4. W d l i a Junta D l m w y las rerlonade Asarnbka General de pzdmbgr.

s. Cnmadr a 1s dipanor que preYde v wlai w r el regular d€=anM de M

h i m x c e , ~ ~ o a ~ ~ l d e d n l a r m a t & s d e n i r e r p a i a b m d a d v

dlUeido bs deba-.

6. Mebmr, m r , mier o mdndlr mnbams, aoierdolo ameNos,Jrdvm+¶

. ior de fimndamknm, mn mlquler &gam o ente p i W a o anpes p W ,

nadonal o eimanlera, r v y o ~ mmr m &an dd a b d k e s a oek mil UnldaderTilbmrla% ( 6 . m U.T.).

7. migar Wercr generale o -, mnn*ndo lar iacult&z5 que

pemmnter. -a aMoiluiJ(n> de b lunb M m M v m lar, aí. mbleddar en bs prePems E5mm sodales.

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

J-00

1780

41-6

Page 35: DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA · objeto dc drmrsr al Rssidcnte Co~Plci~ & la Rsphbliss BolivMsma & V-la y Comdante en lefe de 1s F- Am& Nviwsl Ea- Niwk Mamuo Momr. y cfhar

Martes 25 de febrero de 2014 GACETA OHCIAL DE LA

vrcÉninn M B d m t e D V l k p d & m de le M e d a d

arnwdben epnidbn de las d€dsbner de la J w b M e , y m las 1 1 1 ~ .

errablgldar en el perenteetabm, wrá lM*uloiugtaol18dery o b l y :;,: 1. -par el cargo W m e n t e o ReWenb de b MedM, 4pe ;. "&

a m t e de rmM baporal o atQlm de rur h i m . . '

w. vv

2. E- mnjuntamente mn d W e n t e o Res16aB de b -, la

wdp36n de m n m m de c&%4mm y & l b banaMr. $dcarh. w. dBcUenm de gl-, cariar de dd l t o y robrqllmr.

3. m r y hacer ampllr lar pdfdcar generala de operadbn, m n a d a l W 6 n y

a d m l W n de la Medad, apmbadas por la h m b General de

*"lrBr.

4. m demdr Iwi lkder y obllgadones que le rean ddegadar pr el P d d m t e o

Prerwnta de la Sodedad, y que ler sean Bpeoalmente mnkidas mr la

Fmblea General de m2Qnms.

S d b n p u l n b

DEI Gerente o Gerenb General

7 TRIGÉFIHA: ggert16n dlaita de la Empresa ertad a cargo de un .:

tierente o Gerenta Gene?, derignado y removido por la J u m Di&. fl Gerente o

GeMm Gasral pe engqardde la admlnlsmdh dlaria y, de la mama del negmo de

la s&&ad, y amando m eJeucl6n de lar'dedrlones de la Junb Di&, m n lar

iimiedmer ertableddar en Im prerenter Estdtuias -les, tendrá lar igulen%3

ambudaip y de&

1.. Cidgir, admlnlsmr y c m r d l ~ r lor aaintos alarios de la Medad, de m b m l d a d

m n bí IPm~cdona que le Imparta la l unb Dlr&a o, en su cawi, el M d e n t e

O M d e n t a de la Medad.

2. ROpner al Residente o Pmldenta, Ior candidatos a Im caqor de GeRnter y

&m qve s a n detmdMdor por la Junb Dlrecüva.

3. m r y alustar los planes de prcdutdón en funcl6n de la demanda y la

e s m W a empresarial.

4. G i M a r ? lmplanbr Ior pr-r prcductivir y de rervlclor. '

s. P m r a r la obtendón de prelos mmpomos y mrables en la adqulsldón de

I ~ l r m r , parter y componentes para la pmduocl6n y los rervidos.

6. DerarmUar los manuales opratlvc* &la6 y de emergencias.

7. m r ertualor, Inrormer y prweeiones referente a la opeiadhr Y

- mucd6n. 8. yercer cualquier a m d a d de car6ctei &Ir0 indmal, que m esteambulda a

nlquna oba aumridad.

9. m a r y pagar Ior gastos ordinarios de la 5xledad. hasta por un mn to

equbalente en bolivaier, a k s mil Wildader Tributarar (3.WO u.T.). con arreglo

al p-pu& apmbdo por la June ,Mrectiva y canfame al presente m t u t o .

10.SuMbli lor mntratos de wwiclar públlmr bdrimi domicillanor.

11.Presentzr trlmeNalmentP a la ]unta Directiva un informe de 9eai6n. el mal

mntendd, al menor. una ieiatl6n cixmrtanclada del ingreso, e g m y

cdWia de la Medad, y una menta general de la admlnismd6n.

12.lnfOnar a la Junb Dlredua, al Residente a Pieridenta. O a la Asamblea General

de Aodonlrtar, sobre cualquier asunto referente a la Sodedad o a N

admlnlstrad6n. que sea requerido.

13.Las demds que le sean delegadas por la l unb Diredva.

C A ~ f n i ~ 0 v DE UNIDAD DE A U D ~ O R ~ P ~ INTERNA

-. n M e d a d mntad con una Unldad de Illdlmda

interna. myo tltular r e d unaAudimra o lWdlmr Interno ddgnado m+lante mmim públlm. de mnformldad mn 10 prwirm en la L q Omdnlca de la Conmbda General de la Wpúbllca y del Slaema ~acional de Conbl Rual. DlcM Unldad las

rundoner que le wn-nda wnfome a la n o n a m legal que rige la r a b i a .

m Blms temporales del titular de la Unldad, redn wplldar por u m I l ldbra B un

~Ydlmr lmmoen calidad de Encaqado, qulen r e d designado por la Asamblea teneral

de AcclonirQs. -: Son ambucioner de la Audlmra o M t o i

mtem:

l . ~ b ~ ~ v c m b D l r o b e l a r o p e r a d o n e r d e t K i d a r b e b a c d t n

&nlqzüw de b -. . 2. ~&r&bs~ayadeasdaeleoxlhddprewipuermdegarmrdeb~~jadad 37 v e r mr !a diiidad, ikemiso y m los -mmr ami&;

m n e w y Rkndemr de b -. 6 . 2 .::::

4. ~ m i p r m i a r l a v e i a d d a d d e k r ~ ~ n d e m d e b ~ d a d y ~ ~ . . .

o-ante de Wmr la apmbad6n

s. R e a l l a r y p - i a r l ~ m i e r a l P & k o P ~ t a d e b ~ s D b e b

a m a de rpra6n. 6.1-r kr l l b y &a& de la Smedad.

7. ~epiepntai a la smedad ante b Comaloda General de b Wt4k-a.

a. c d q u i e oba a m d iu wmwa a garanmi un wksx& m de bs owaoner de la =d.

9. Lar de- que etablexan las @y ama a m a rrumow.

UPfNLovr DELCO-O O COM-

n Sodedad tendd un am- o -4 m n d w ~ y ai suplente, q u ~ m ü m r á lar íaitar temporak o o b ~ i ñ a s de u. 4 d&n sei Caira6orer o Caikdorar Rjbllmr Colegiada, y rerán d&anxb% pr el

peRWo de WS (2) m el m d o de rus hinclmer pr b AemKeaCBwl+

Amoni*tdl

fl Comlrarlo o Commria aene d m o IllnUQdddo de ImpRd6n y w - lar operadores de la smedad, y tendrd las abibbdoner que le a* lor a r h k s

3W y dguiente del MdVp de Comeido de Vmue la El C a m d o o CalraiU y ui

ruplenle Wrdn ser de3Ido~ o mandar pr la hmb lea teneral de m mlquler momento, doblen- -a-r en rus lvrrmner k m que air ru~aaa

mmen -16" de ruscaqor

wmimnr DE IA PROPIEDBD INDUSTI(US

b, SodSodedad garanmd y .bamlBrá b *da

de los de- de pmpledad l n d m a l que le rean mmdldraB,

Cap malquiera de lar Rgurar mnhmaler. ya rean a &lo gratumD Y a-,

deblendo realimr br CorrerpondImLer regktmr pmcedenter aM la o &*de la . proplmad IMusolal. .... <

."< ' ci4usvu La ouimn:ad delmi 11- a ior@?h&3e lar Innovadoner, mveuloner, denibitmlenm denrilimr, 1-b + y dennmlnadoner de 0- y nialmulera mm resultador que daamdk durante i& operacloner, y que rean rumables de remncdmienm. regirtro y pmbmdn mnfom. .- ;la legirlaib veneuikm vlgente de propledad IMuNuI, e Igudmenb?, en lo re(ereme

a lar maies y amrr rb'm dWntlw, entendidos, los n o m h m k , los

emblaiar empwria'le. 1s d h l l s de e a b l a m l ~ y Im m e l e s que

rean ruuepubla d e , ~ ~ m l e m , MrIo y pmtecddn, conme a,la

venwlam %ente en:&Wpiiblle Bollvanana de Venaela y m la de amamímior,

en ar que deba rvür Iguale efemis. a bdvb de la wncerlbn de d- de

propiedad 1 ~ ; ~ i a l .

cnplruw.vr11

DE LPS M R M S DE OPEIUabN

SW.6" PrVnera

D'iposldoncl Generales

rk iusurn TRIGÉSIMP~ Para la eleoidon de lar operadoner de b -d. la Junta Dirgtlva elaborad un Plenipuerto de Ing- y Gasmr ~oual.

, t : La Sociedad en rus operadona garanamrá que

kdo tipo de ap-hamlento de 10s recurros. re llew a rabo bajo enloquer de

. .cnbbllldad, de manera integral, propendiendo a la reducci6n o mIGgad6nde lor

pmibles lmpacmr amblenelei generador durante lar adividader piaplar para el logm . . de rus obleoms.

La ocrnva:omeidalRad6n de l a pmd~cddn de la

Sodedad, rer6 dertinada a la ~iportaci6n y al caníuma sedal en la RepGbllca '

Bollvatiana de Vemela, a bavh de lar redes de intercambio del sEcmr emprerarial

ertabl, cmperatiw o privado que re defina en m-ndwa mn los plan6 y

pm)ramar que e l ~ o b k m o de la República Bollvarlana deveneuela ertableica.

-: La EEmpre~ otoqad la p"mera opd6n de mmpra

para la adquHrl6n de lor l?rumor, matedar primas y medbr que re requieran para el

curnpiimlenm de su 0b)em mial, a los proveedores estatales, nacionales o loeles de la

~eputilica Bollvariana de Venezuela.

C ~ ~ J S U U CU~D- La Empresa en su gesü6n prcducfiva. prccumrá que bs

cormr de pmduccl6n rean razonablemente rimilarer o inferiores al de obar empieras. y

rPmpre bajoel principio de mmpeUtiuldad.

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

J-00

1780

41-6

Page 36: DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA · objeto dc drmrsr al Rssidcnte Co~Plci~ & la Rsphbliss BolivMsma & V-la y Comdante en lefe de 1s F- Am& Nviwsl Ea- Niwk Mamuo Momr. y cfhar

. . 'wiua wu pqi w lewum

upr>aiuo)ul Rin iulsi w nlue amm emdari ww el nb upwiwolui .[. UP- w ap wiqo ain ap up&m~r

rnrh~mm~~u!rauwRina(loaii9w106qabup~~uiqyll 'z ~~mm'J'J3

€Vd PP eW-q ap WdsP 'Wlqnd 4ulWP la W W nb upp~uuow '1

:dnwi w 'lemuwi UwEtu"2IUl el

- P PpPrmuwr a) -nu ap IX aqw WSLW

s W ur> 4-¿Wmcw miuwnlip re1 Dd anb o mlw ow a? '~iapaiu

qaMM-1w.-qalwespasanbmFo6ua~y q~~~yrxuuo)uie1e~umr.'w11~ps~~rr,e~ipspoiePRn6

~~nb-hu*uawsaium:p ' .s. ,:; avamwiauyo1 .. ... ;, :,, ux mnym

'm- al- B awqw sernu?mF 9i su=n ~P~~MP.IOI ap aiai w Dlwlvldum w w w 'a(eq!w

Bgo~apup~el:~

*la8gre~ la sw~de ~uicim O 'meie) ap PWP EI e- waiailnw AaaynaRmlLuwirsolla&rpquil:

~14~OW4U0dwmwwa~smumnsap~Fa(~~i.

wdpu'-nap~uerwoe~qap~q~- r* Pi W ad (2) T 'm@ WP (b) WW-37 E31 Rin ap

i1Rarrsuiapap~un;rmwuucwBm?--w'wmwuppniw ol~o(uxoe~eiato6anw~sqadsopRi6Rp~(r)roprol5

--lIPwRiwoms)Aw(I)unpi~~

epPJ-rocRSp9mcpeiw~'wm~wwme-prasop~ei.igm ~~P~s~P~~~)~-~Ix~Y~(u~wwT~~~~D~IRIv .%-a o --, -h 14 lIS :p . .

srepossu4pisai&w 9 <9ir*UUdm A Wbplul el W pliffi aib WW- 4"- *q-

ap nwa e mwadwm ar wed m : -

SOUlldN03 3a N9DnlOS !X OlwdVl

:*me wlRiuxl "eiinu~w'w q ap WIU@O hl ap -w A 11u

MI *la 0s-d 4 m pemualum ap ,-U e A

w&+ww - 14 e Fm+f=Q wCao qmw 's,wi~uoQwm

w.Jpius.-=mw re1 h 'muow ap oaquiar q r. PP ~ii-P:+n: * Riouwis qlq?daa el ap I.UOpeN -3 ,a ,E&w

q ap&+%laid& .. . ap m u3 : -

. . . ' '-'k$~áWmbna.wgrnadnsn ia

x 01nqm 'pepllW WIP e -w um .sTGVKP

ap o6ed le sepaipsp sr upFd 'upW ap 1Wum ap muPórp oq ap qwc; - wd h 'WK) qunc el ap uq~epv~wa~ e mluo.mv ap I=W EWWW

q ap pprave m 'e~=~auan ap aieuwloe e>(@aa q ap saka rol m fo~uuo)um

a> hnbn spepllnn m :p 'em ap wwpaj O -A ewn ap aiwoy~oe e>(~qm el w

q~uesp w ~lwlvpa~w le OFWW eias opiw oca 'wuow ap 1-

muw el aly anb le '~iq~oa ua isua~oynba pepw~ el ~od lmm . ww& unww pm i 1-m ia '~em qwea(l la eied Pidasan ~p wo~ un'-piopi,as2-P=n49ir1mapv;iPiq(Wpqed

hqmnsr)~ela~omwmlavmyv=abe~ap~p~~

/ ~I-A~P~~~F~~~zcQWV~~.~

4P Wwi 'PW IElldW W (%al) DlWD 1Cd RD B nb W 'p*sai

ap opiol iai ap upwvvol el pied 'roWibil SQPyaeq S4 ap (%S) w ad mup s wm ap aUualDynba pemuo el lad I~UP opwme un w as lai- GPPIX~

w semm sa wuiiwawp m eun :p 'WP-e 9YaYleBIB6 peRI14a-n

a$ lqdwlil 9i P A e1-n ap aievoy~oe a~qaa'elap saka DPI mi DPIM . .

s ~~upss"pDpW.~rn aP suuw so1 -.

ap (TE) cm h QUEQ piei(l~iu h 'oye opei aV ap 1.0 Wlil B pim

el ap WWm3 OPW3 u : -

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

J-00

1780

41-6

Page 37: DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA · objeto dc drmrsr al Rssidcnte Co~Plci~ & la Rsphbliss BolivMsma & V-la y Comdante en lefe de 1s F- Am& Nviwsl Ea- Niwk Mamuo Momr. y cfhar

Martes 25 de febrero de 2014 GACETA OFICIAL DE L A R E P Ú B L I C A B O L N ~ A D E VENEZUELA 409.671.

4. ~ i r í o m ~ n que D mite ipcepmra g- Independlmtemeniz de y'.' Iirfonnadn ooñdaulal& la Parte que b &. .- .

'..;.Z. ,.. i. i n h d n qrie Wmihnnldad mn la leplrladdn v?qmce, k pvPde w M -

de -m o mnhiendalidad, o la qequaida por dqanm dd Ppder M'\-- mlorme a dibia HJWadh.

C A P m i W m r

A W S Y NOTlfIEACIONES

prePeidadebReMaid~b~debmpisayamrmrrnavc2a lmes.

mnpreendaddfwenbnkdeaida u m d e l m a m m w , de l a r w s e

I w a M UM mlnm niLO1Mrdn *6 a~~~en~g, lar w regúi *a

~ b ~ e r d e ~ p o d r k i ~ d c a ~ d e ~ d e ~ t m r n r r m r a y Asambh de de-, sepún m n e p n d a a slmpler rainloi i~l de a r m i a 6 ,

sminw: l a m e de b empres mme que Iu smnbaio algunas sir- de pnador Ln lar 0- que se hm redW m la RepimOra

I B d t v a M de V e d a para la m p r a dd m i l a l q - 1 para la pdum(n. pn la p LOS mm, r r n v o g m a . mnerpondenda riial p m n e realzar dede W a y dl-meñe mn Im omveemrer de lar ardiMila y n m e d o l p r re currardn a 105 acdonlrrar, a sur ESW~VDS darUdI*ir

iw ler , medlaniz mrreo, fm o dlrecd6n & correo d d n l m que, se mnr1gm.n a

mmnua0dn:

~ ~ ~ P U B U C A BOLNARUNA DE VENEZUELPi: Fondo pan d Daar ioUO AQmilo

%al@ (FONDAS).

Domldfio legal, dlrecd6n: Esquina Salvador de le6n a %arras. EdlRao FONDAS. sminw:

Hoyada, Munupio uberldoi del UsbUo Caplel. República Boltvavailam.de VemzWla.

F a : 5 ü t O i i 2 5 4 W a 7 y 58tOii25415307.

Domldllo legal, d l d 6 n : 107W5. Rusna, Mormiv. U b lane, Wlg 4, oiñce 8.

F W & f O m 0074956680712

Correoaemdnim: - 1 As lm lw W d n NMM, por Iguale5 vias, al domlallo legal de w representante5 o d

de aquelm asen que Im mirmm deleguen o apxkien, si ello twere lugar; deMendo el

.~~ ion i r td mnerpodlente, I n h m i oportunamente de el- pamoilag. De ser -

ImpDYble la n o t l W 6 n por ertas Mar, & pmoedente la notln~c+5k k m i z

iziegrama o m m müñcado. . . .

sed smdeniz pnieba de reoipd6n 10s acuse de redM &anadir de &plr

decb6nlan o aummAllm, mnforme al Reglam~m lntwnode la W&d. la h.

woimnldades y Maz en que reiiin m m b m I m muis, m m m r ) a s , ~ ~ n d w d a

d lna i la y nmflcadones a lm mlembm de la Junta , p d y;kn en.aT'-a a. suplenter, m' como a Im mlembm de la Gerenda y el reN> del-ni1 l¿k&,

sedn iegubdar en d Reglamenm interno de la %edad:

w m i w m DISPOSICIONES TRANSITORIAS

F.- A QnOr de 10 peoepniado en el a d N b 147 dd W l g o

ue Comedo se designa como Prerldenta a la dudadana ANGELP. LEONOR

hGUILERA AREL. venemlana, mayor de edad, h b r de la Cedula de ldontldad

N' V.-U.802.433, Vlceprerldene la dudadana UNSWiH ELENA. de m d o m l W

m, de edad, Paslpvte i i ~ W . 2 3 3 1 U 6 . y mlembor & l a lvm =-@+%.$2 p a u n ~ & a m ( 5 ) a m y W t a n m r e ~ Ú n a b a s a m t l e a M ~ que peada m p b i i m , a Im ~k~uienter dudaras: SAVERIO C+UZ P l a q tihilar de la M u l a de ldenlldad N' Vr9.693569, ODNlRWQRLhm MAIÚA LUISA CONTREW ZAMBRANO, m l a r & W W u b de IdenUd N' V.-

7.3n.sw; HAISCHEL rXORUlE G O N Z ~ ~ , h l a i de la M u l a & R V r 1 2 0 9 6 ~ 7 4 , SERGN m H W , de @om.lldad m, mqol de edad, P a r a W N063N'531EOS6; O W A MINANA. de nXIweld3U m, m &

M, Ppsapme NDblN.M79S66; como Dimiora Rindpales y mmi 9.@mB,

MIRUYS IOSEFINA YISUIW TOLEDO, titubr de la Cédula de W N' V.-

:.2.417.342; ALOUNDERIOSE UONSALVE VERA, t l t~larde b W u b de IW&d

No VrU396.965: NELYN DE U CAFSDAD m D h S MACnUCb, W b r de b &u12 de ldentldad N' V.-17.115.BOI: lURINA UmNoV/ /& mdmalldad m, -r de edad, m w r t e N*.~SN'IO~BIW; ri InIrRy FIUCHEV, de m d m a w

ni=. m de edad, Wpom Nm63ND5309Ul. 5e designa p n o mMik+U0

PRINCIPA~ de la Wedad a la audadana n m i A BE&N P ~ P R I U W 4

venaolana, mayor de edad, damidliada en Caraer. DkWa Capltal, & la Wula de Identidad ND V.-16.044.1653. de pk~ lh 'ucenc iada e i Conmduria *MI;

inrtrim en el Colegio de Caiedoier Rjbllmr balo el N* 72794, y m m W I R I O

SUPLENTE al dudadam 10SÉ ROLP.NO0 QUINTANA. uenemlam, m &'edad, domldliado en Caracas, D i i m Capital, tibilar de la M u l a de Idenodad No V.-

15.537.275, de pmferl6n Ucentiado en Canmdutia Wblica, inunm m el -la &

iontadorer ~úbllcor bajo el No 71269. Lm mimar duraran un a* en d & nir

funtione~ y pennandn m w r a q o r Msta i3nm rean ratifiedm o neWb?s..

mnduido el punm N- lar pamg dedden lntlUr p u n b ajlm~ler para ni

~ ~ d e < a d h , lm cual- ron: m Remecm a Punto que ya se habh m& durante la rerMn de la ]une D l r a del 22 de nmnembne de 2013, kr

acu<rdan por unanlmldad que ~m g a m que realice cada a c d m en de ~+i?u L>.. ,.

que no cmerdm m -M405 pa d m d. rn b ~ r n ~ i d 6 ~ de& :: a m e arrionano no necerL ser mnmleda, i n embargo, $1 algún acdonbta m c

que SU wirio le reembalse Im gastos que realice en pmWrd6n de m a m S&;

deber6 previamente mner m n su apmbdn. DÍCIM<) PRIMERO: acdmbar en

fund6n de optimur br mmunledoner de lar pan-, acuerdan pn u~nlmldad que

debrardn revnloner medlante uidgionlersndas, al menm una w a b mm., mi b

>&m para la m p r a de mama1 q 0 a l e Immm. En tal me& SavsD c&, repreoenhm d d m r t a wezdaao, alude qr. lar mmm oe Oueden haos a

~ ~ * ~ ~ r e p e r e n t v M n ~ a m e v l s a d a p o r b ~ v p n m e n a p N- de RINDAS. Erte wnm S aprobado p unanlrmdad m br t+mm m Pw ambas paiter Dfano TERCERO: mnUnlsd6n d d punm m ~ a r

pamg uebaizn sbre la psibil~dad & &ti- un tenm para -m e m W a LaVicegledda>tarr<lseqr.&ibenbieytndxalar

bemperahvas a;n a b r (m b regidn de w a r o de SImolioO y se m n s m ~

m e r a g i a g b , 5 u ~ m ~ h a n a i & R & . d o n d e l a m p r e s m a t a r l a o o n e a d a

de Impuerms, XImbTo, alude que en dlar pasador habl6 m n repie~ntamer m C o M m RMO y b aLeguramn que no hay pmbcmas m qr . se Y m bneim a

l a e m p r e s a m l * t a p a r a m m e w r ~ o a l a q R u d ó n d e l p r q e b o , ~ d , d 5 e < b a

material vegeral n r ~ > para b podmlón en V e d a , alando se l- las Rors a

Rias m se -6" b armldar a d u a n a . a d c a b b m d de . - . . pocaamlmm ( m w aplCable m eie pak). Las pamg auerdan pa?m m Inldam al ~ h m dd Pala m p d r para h ~~m~o l l b i ra Y mms-, $mm d i n ~ ~ q r . ~ b ~ w ó n r u r a . ~ o d ~ d d . D i a , y m

más pun& que r m ~ , : $ h de la ~odedad w B ..:.e S:::.,

Asamtúw, se i e ~ n t i y o e d o ; M a i ~ . . p r e r e n k m, l a m a en.& de . . .\. . , ..

mnformW R m n lor xd+!x&qir,i+ndo b m-, m l a ceirmca3dn dd YOEÍ~~IO de b 4: . ~' :~' . i&mmlenm cc.q ~i ertsblam m b

cbnrtmmm m & b EmpilB*

M m A RüSü - VEllaOUHl ORQUfDEL U Fm última se alnrtra al b Asamtlea de Sdmlrtrs de la Sodedad, oudadam URL95 UMnlU

h - a r ~ n o H E R N ~ D E Z venuoiam, m a w de edad. de pmfcdbi Lbogam, mis

de la && de lbntldad n ú m V - ~ . 0 7 s a W , a Rn que de p a ~ p a d f m e I d p d 6 n d e b p s s a i ~ n F f a m e J ~ l l s F a m . ~ .

an'mmo la p u b l i d n w, en ~~ al BthdD 104 dd Dmso N0'6217

m ~ , v a k r y ~ d e L W ~ I Q d e l a M m ~ W M C k

Quien &be CARWS ALBERTO BARRERO HEWDEZ wezdm, mqol de edad, de p m m b Abogado, m l a r de la dduia de ldeniddd númm V.-13.0E.8PI,

mwo im en d üWm de Pmindn W a i del m a d o W d ínpreatO3adO

No i9.965, &"do en m1 eri laer de Sepegilo de la Asamtlea de & de b

E M P R B ~ M I X T ~ RUSO - M N Q C U M ORW~DEA S.A., aerOfm 9ue b e 5

.$@a lid y mcg dd m de Asamblea Exbaadiwña N" 3 d d aíD 2013 de WEU.4

GENW ~ O R D M A R L A DE ACCLONISTAS de la EMPREY M m A Ruso - VENEWUM oRQuiDw SI, celebrada el dia veinudm (25) & mñembre &

2013, que N- en d IIbm de Artds de Asambleas de IM0idStar de la Sodedad. Ceioficdd6n que se expide en Camas, a Im be (3) dias del me & d U m b e de

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

J-00

1780

41-6

Page 38: DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA · objeto dc drmrsr al Rssidcnte Co~Plci~ & la Rsphbliss BolivMsma & V-la y Comdante en lefe de 1s F- Am& Nviwsl Ea- Niwk Mamuo Momr. y cfhar

409.672 GACETAOFICIALDE LAREP~~BLICA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACI~N

. BOLIVARIANADE VENEZUELA Martes25defebrerodeZ014

I QYUIlDWLllDO

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD

-

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PROVIDENCM ADMINISTRIWA

ALBERTO M U 6 N ROND6N. vammlam. rnnpr de d a d y mulsr de l. adula de ldentldad NO V. 4083.101. en w c d c h de ~rssldents O de ia FUNDAC~N Y I S I ~ N BARR~O ADENTRO. wh mmb cm DUAO No% de fecha 08 de noviernh de 2013. publica& en le Osati OT3d de la Raplbllss Bollvsriana de Venauols NO 40.280 de fechs OB de noviembre da2013. quien adira debldmenie eutorinido pw d-ConieJo IUredhio de la FUNDACl6N MISI~N 8ARRIO ADENIRO. le eral h* creada w ú n Cecrei?a No. 4.382 & facha 22 de MOM de 2008. publicado en Gaata OfidaI de la RePdMka 8oM~s de Vswus l s M. 38 .U . de lesha 23 de mano de 2008. m l m m pw smr rnstasl de! enie erniaor en la Gacsta Wol de la Bolivnrtprio ds V e w w l a No. 38.423 de fechs 25 de M de 2008. ap Ach COMOM~VB Estatularia ha aldn m- m r anie la Ot?&u de

O k - m Cspllsl. en fecha 02 da Mayo da 2008. W o el No. 15. Tomo 18. Pmtocolo Prlmsm. alsndo su dllrna rnodmwdbn a travb & Ad. & h r n b l a a Ertraordmarla de fecha 18 de abdi de 2011. dibdamanta ~ ~~ ~- ~- ~ ~~~ - ~ - - - ~~

rwlsbade en la rnkma Oficina de Rwlalm balo el N' 12. FOUO 38. T m o 2$ Protocolo de TraMalpclbn d d á ~ o 201í. publicada en la k b Ofidal de la Rep6bl1w Bol:varlana de Venezuela N* 38 752 do fecha 07 de Sepüanbra de 2011. de confonnWad con loa anlaloa 51 y 52 d d Rpilnmarna N' 1 de la Lev Ombnlcp de la Adm1nlab;itibn Flnandara del .. ~ .. ~- -., .. ~. ~ ~ ~~.~ . - ~ ~ ~

Sador Público Sobra el Cisterna Pnauweabrio: aitlailos 6. 7 Y 23 de la Ley Can6 la Campdbn y los nurneilea 8 y 15 de la cl~usuía OBsirna Odava arl como da la ClAu~ula Vigbsima Novena de lb5 esta tu:^ SDslalsa de la Fundaabn Mlalbn Banio Adenho. dispone:

M l c u l o l. Dsrlgnar a la ciudadana: LEONOR DEL VALLE FRANCO DE PALOMO. titular de la M u l a de Idenüdad N' V- 3.661.841. paraosupar el wmo de DiRXuRXUbn m o GEREHTE GENERAL DE LA FUNDACION MISI& BARRIO ADENTRO.

M l s u l o 2.Autoriler a la ciudadana: LEONOR DEL VALLE FRANCO'DE PALOMO. titular da la &"la de Identidad N'V4.661.W. en su w k i e r de GERENTE GENERAL DE LA FUNDACION MISION BARRIO ADENTRO, para aduar corno cuenlsdanla. . . M l c u l o 3. La ci~dadana LEONOR DEL VALLE FRANCO DE PALOMO. antw Identficada. en su wcActar de GERENTE GENERAL DE LA FUNDACION MISION BARRIO ADEHTRO. debed m l m r wudbn suñciente Dare el sisrcltim de SUS tumonea ante la Audnorla ~ ~~~~

~ ~.~ ~ ~ ~ ~

~ ~~ - - - -

Interna de le ms&a Unidad Adrninlstradora, de mnlonniiad con lo

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

J-00

1780

41-6

Page 39: DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA · objeto dc drmrsr al Rssidcnte Co~Plci~ & la Rsphbliss BolivMsma & V-la y Comdante en lefe de 1s F- Am& Nviwsl Ea- Niwk Mamuo Momr. y cfhar

Martes 25 de febrero de 2014 GACETAOFICIALDE LA Ri mtiblodda en el utlwlo 181 & la Ley QpW & Is A d m l n b M flnsndem &l Sudor Piibllm. en cnncwd.nd. son el s~Uculo 52 de w Rag l~en lo N' 1 Sobre el Slstma Rsupwakr!~.

MCUlo 4. Ls dudadMa. LEONOR DEL V W FRANCO DE PALOMO Mies asn(lRcsdo, ai &da & QERENE QENERAL DE LA FUNDACION YISION -0 ADEhTRO. M -ntpr DsslsncKn JursdP & Pmdnmnb y a m n r mpLs f c h t h h del ampobints e m W par la Conbllotla OMarnl de la RspibYss .y piarhmenie cwbnarlo par ante Is Unliad & Resuno8 H u m ~ o t & Is F W d n w n Banio -. Arüwlo 6. Queda &muda lod. d h p k b % que mnbsh la prasnte Pmvldsmlr.

6 ~nssidsnta(ei& a Fundaabn Mabn mnio Adenlm [Mpeio No584&techa O8 de nwlernbre de 2013.

Gacela <XPld N040.2Q0 de fecha O8 de novbrnbre de 2013. . . ,.. <.

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA VIVIENDA Y HABITAT

TERCERO: N- a b m m n - & m nvri 1-1- w-. CA hmWb w oan *ra nam d i inm mia h b b D. 16 dlm w w m b " O b d O n W p a U r n > o . m i u d . < . c l o . r s o u r r > m n l d o i o ~ B n D D b t . l a d l m ~ , m u h p o t r i o i a . ~ ~ r o s a s i & I i m ~ ~ ~ -

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA ALIMENTACION

~ B u C A 8OUVARIANADE WNRUELA MINISERIO DEL PODER POPULAR PARA IA AwENTACI~N

MICROMIU~N PARA U INTERVENCI~N Y REESIRUCNRAQ~N DE US EMP- INDUSIWAS DUNA, U, PALMERAS DIANA

DEL UGO, U, INDUGRAM, U y PRODUCTDS U

PROVIDENCIA ADMINISIRATIYA DM/NO 001-2014

Quien wscrlbe, G/B. D E m R BRYAN RODR~GUR, Reddente de la Junta Interventora y de ReeSncb~rad6n de las empress I n d M a s DlaM, C A , Palmeras Dlana del Lago, C.A., Indugram, C A y ProdudDs La Ana, CA., deslgnadc medlante el ardculo 80 del Dweto No 423 de M I a 26 de septlembre de 2013, publledo en la Gaceta Dftdal de la República Bollvarlana de Venezuela N' 40.2óO de fecha 27 de septlembre de 2013, y de mnfcnnldad m n lo dispuesto por la Ln ta Interventora y de Reeshuchiradón de las referidas empresas, en Sesl6n celebrada en fecha 05 de febrero de 2014, en conmrdanda con lo dispuesto en el ardail0.17 de la Ley Orgdnlca de Procedlmlentos Admlnlsbatlws, mnetenado mn el 10 de la Ley de Contratadones Públles y el ardalo 15 del Reglamento de la Ley de Contratadanes Públlgs,

. .

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

J-00

1780

41-6

Page 40: DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA · objeto dc drmrsr al Rssidcnte Co~Plci~ & la Rsphbliss BolivMsma & V-la y Comdante en lefe de 1s F- Am& Nviwsl Ea- Niwk Mamuo Momr. y cfhar

409.674 GACETAOFICIALDE LAREP~BLICABOLNAIUANADE VENEZUELA Martes 25 de febrero de 2014

lu(kuio'.i~. -ir b ~onils~n de -4 m ar&er pamaiiente de lar empeas Indusüiam Diana, CA., RlrnerM Diana de4 Lago, U, indugnm, U y Fmductoa La N, U, a Im flner de atender tcdm los anwims reladaMdm con Im pr&denms de &xdh de mnbaüstas de las rebidas mpesar, pan: la ejexbfm de okas, adquW6n de blena y la wsbd6n de servldos de míumddad 0x1 b ertdblglcb en la de Conbatadoce PiiMlgs.

Mkulm Z Conformar b Co&h de CMbatadones por (03) nJembms pindpales m n air tespavm suplenter e Integnda de b slgulmte manera:

M w l o 34 Deslgnar al dudadano 3 r d A n b l Ruk Hlnnda, Wlar de la &la de lderfldad ND V-16.44ñ.318, amo SEuWdrlo de la CDmlrMn de Cmtabioms, y su suplente al dudadano Rsyw Mtonlo H 6 q u e Bsrancwh W b r de la d u l a de ldenüdad NDV-8.916.607.

E sama* de la ~ o m l s ~ n de Conmtddones, tiene deredio a voz mas m a vota m 105 ~ m c e ~ m reladonados mn la seleaün de mntratistas y elerce

1. Camrar a Im rniembms de la Cornls!-5n de Conbatdoone a las rainmer que se programen pan baer Im auinms reladonados mn lor tmc&lrnlenios de omM&h a efgtuarre, ad mmo madlnar y dlrlglr lor k @ b l k 0 5 a que haya lugar.

2 Levaniar el aüa m-diente a d a reunlh que celebra la Comldh de Conbwdaies y de los ach% pitilm de iecepd6n y apertura de sobres de manifestadbi de vdungd y datas reswSm.

3. UHa el rrglrtm de las personas 1uiMcas que d n n plkg@s de c m d k m e s ~ m ImprOCCdlrnknmSdesdeod6n demntratistss q w s e I h a ~ , y 4 m n b d d e a r t s t e n d a a I m s b m ~ b l * o s .

1 4. Uwar el r~gkb'o, umtd y adodla de b s expedientes de ambatadoner @ b b de a& a b prevlstD m ia normattva legal, as[ o~mo el umtd

5. Trarnltar las didhlder de copla slrnpk y cemReda de dmmerms que ln tqnn Im erpedlemes de mnbakdones mníonne m n lo e s l a W BI la Lev de Cminiadones Piiblkas.

6. Redblr b conespondenda -a e lntema dirlglda a la GmWn de Conbacadones, par aialquler medio de mrnunlcadón, sea mttd o e l d n l c a .

7. Baborar y firmar las notlficadones de los actos que se dlcten en vlihid de los pmedlrnlenms llevados a cabo par la Comisl6n de Conbatad~ier I

1 8. Redamr los pmygtos de llamado a pamdpar en mncursm ati6-W y ordenar S publlcad6n.

9. Elaborar los pmyedos de pllegm de wndklones y c ronognm de adivldades presentarlos a la Cornlsl6n de Canbatadoner.

10.- Las d d s que sean asignadas por la Cornlsih de Caibatadoner

M c u l o 50. A ~m fines de fatalaier ~m procepos de selecdón de . I mnbaüsds, la Corrilslón de Conmkdwies pcdrá reqwrlr b pamdpadái en calidad de obswadores, mn d&o a voz p m no a, vom, de representantes de la unldad uaiaria, según b m i u r a l e ~ y mmplejldad de b : mntraiaddn de la cual se bate, así ama In-r a Im apes~er q w mnsldere necerarlos para aquellos pmces~s q w ad lo requieran, quienes serán designados previamente al lnido del pmoer, de müaWh -0.

Mculo- 60. Se demgan mdor los actos adrnlnMaihm didados mn anterlorldada la prerente Pmvldenda reladonado con el cblem que se explana en la prrsente.

1--

de lo

Indugnrn, U y Pmducios ia flna, C.A WMdoab*&&8&mNo423deñcha26dede&2oU,

p u ~ m h ~ O M ~ d e h R e p ú b l i e W m d e V - N e 4 0 . 2 6 0 d e

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

J-00

1780

41-6

Page 41: DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA · objeto dc drmrsr al Rssidcnte Co~Plci~ & la Rsphbliss BolivMsma & V-la y Comdante en lefe de 1s F- Am& Nviwsl Ea- Niwk Mamuo Momr. y cfhar

Martes 25de febrerode 2014 GACETA OFICIALDE.LAREP~BLICA BOLIVARZANADE VENEZUELA 409.675

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA ENERGÍA ELÉCTRICA REPÚBLICA BOLlVARlANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR

PARA LA ENERGIA ELÉCTRICA

DESPACHO DEL MINISTRO

Caracas, 2 4 FEB 20A

El Ministro del Poder Popular para la Energía EIBctrica designado por

Decreto NO02 de fecha 22 de abril de 2013, publicado en la Gaceta Oficial

de la República Bolwariana de Venezuela No 40.151, de esa misma fecha. y

en ejercicio las competencias atribuidas en el artículo 62 y los numerales 2,

19 y 26 del artículo 77 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley

Organim de la Administración Pública, en concordancia con el artículo 10

de la Ley de Contrataciones Públicas, y el artículo 15 del Reglamento de la

Ley de Contrataciones Públicas, este Despacho Ministerial:

RESUELVE

Articulo 1.- Designar al ciudadano Heliócrates Adarmes, titular de la

Cédula de Identidad No V-10.336.411, como miembro suplente del &ea

legal de la Comisi6n de Contrataciones del Ministerio del Poder Popular

para la Energía Eléctrica, en sustihición de la audadana Arelys Ninoska

Torres Ramírez. titular de la Cédula de ldentidad N" V- 14.150.074, cuyo

nombramiento consta en la Resoluci6n NO030 de fecha 08 de agosto de

2013, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de

Venezuela N040.224, de fecha 08 de agosto de 2013.

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

J-00

1780

41-6

Page 42: DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA · objeto dc drmrsr al Rssidcnte Co~Plci~ & la Rsphbliss BolivMsma & V-la y Comdante en lefe de 1s F- Am& Nviwsl Ea- Niwk Mamuo Momr. y cfhar

l 409.676 GACETA OFICIALDE L A R E P ~ L I C A BOLIVAIUANADE VENEZUELA Martes 25 de febrero de 2014

Artículo 2.- La Comisidn de Contrataciones del Ministerio del Poder Popular

para la Energía Eléctrica, estará integrada por (3) tres miembros principales

con sus respectivos suplentes, responsables del área Técnica, Area

Financiera y Area Legal; así como por un Secretario con su suplente,

quedando conformada de la siguiente manera:

FINANCIERA Gerardo Cort6.s Fernández

LEGAL Ornar Rafael Heliocrates Adames V-10.336.411 Sol6rzano Garcla I I

Aflículo 3.- Las funciones de la Secretaria de . la Comisión de

Contrataciones previstas en la Resolución Ministerial N" 030, publicada en

la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela No 40.224, de

fecha 08 de agosto de 201 3, se mantendrán vigor.

La Secretaría de la Comisidn de Contrataciones tendrá derecho a voz, pero

no a voto, en las actuaciones concernientes a la selección de contratistas.

Artículo 4.- La presente Resolución entrará en vigencia a partir de la

Publicación en Gaceta Oficial de la Repijblica Bolivariana de Venezuela.

Comuniquese y publíquese,

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

J-00

1780

41-6

Page 43: DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA · objeto dc drmrsr al Rssidcnte Co~Plci~ & la Rsphbliss BolivMsma & V-la y Comdante en lefe de 1s F- Am& Nviwsl Ea- Niwk Mamuo Momr. y cfhar

Martes 25 de febrero de 2014 GACETA OFICIAL DE LAREPÚBLICABOWARMNADE VENEZUELA 409.677

REPÚBLICA BOLlVARlANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR

PARA LA ENERG~A ELÉCTRICA DESPACHO DEL MINISTRO

Caracas, 2 5 FE8 2014 NQ 023 203' 1 5 4 ' ~ 14'

En ejercicio de las competencias establecidas en el Artículo 77 numeral

12 del Decreto con Rango. Valor , y ~ue r& de la Ley Orgánica de la

Administración Pública, e n cumplimiento con lo dispuesto en 'los

Artículos 47 y 51 del ~eglamento No 1 de la Ley Orgánica de

Administracidn Financiera del Sector Público Sobre el Sistema

Presupuestario.

RESUELVE

UNICO: Se designa a la ciudadana NlOVlS NARANJO GONZALEZ,

titular de la Cédula de Identidad No 6:859.606 como Cuentadante de la

Unidad Administradora Desconcentrada (Sin Firma) 00006 'Unidad de

Auditoria Interna".

.~ . ... . Comuniquese y publiquese, ,. ,.' .

UNIDAD AD

. . . . . . . . .

. .

. ... . . ..

JES E HA N ESCA ,'ILLG:' -. ' ..:;:..$ - 1, Ministro iéctr i i , :

'. .. ,.;. ,?. . .a :: ... .?. . <: .. 1.

NOMBRES Y APELLIDOS

NlOVlS NARANJO GONZALU

C.I. No

6859606

UNIDAD

Auditoría Interna

CODIGO DE UNIDAD

EJECUTORA

0006

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

J-00

1780

41-6

Page 44: DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA · objeto dc drmrsr al Rssidcnte Co~Plci~ & la Rsphbliss BolivMsma & V-la y Comdante en lefe de 1s F- Am& Nviwsl Ea- Niwk Mamuo Momr. y cfhar

409.678 GACETA OnCIALDE LAREPÚBLICABOLNARIANA DE VENEZUELA Martes 25 de febrero de 2014

I b

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA JüVENTUD REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

i; MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA JUVENTUD

DESPACHO DEL MINISTRO RESOLUCIÓN No MPPJ-000512014

'1 AROS 203" Y 154" l

Caracas, 19 de febrero de 2014

El Ministro del Poder Popular para la Juventud; ciudadano V~CTOR CLARK BOSCAN,

titular de la Cédula de Identidad No V-15.980.609, designado mediante Decreto No 729 de

fecha 09 de enero del 2014 emanado de la Presidencia de la República, publicado en la

Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N" 40.330 de fecha 09 de enero

de 2014. en ejercicio de la atribución legal prevista en el artículo 57, numeral 1 de la Ley

para el Poder Popular de la Juventud. en concordancia con las.atribuciones previstas en

los artículos 62 y 77 numerales 2, 3, 19 y 27 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de

Ley Orgánica de la Administracibn Pública; y las previstas en los artículos 5 y 20 numeral

7 de la Ley del Estatuto de la Función Pública.

CONSIDERANDO

Que corresponde al Instituto Nacional del Poder Popular de la Juventud, promover el

desarrollo y fortalecimiento del Poder Popular de la juventud que impulsen programas

dirigidos tanto a la calidad de vida de la juventud como a su protagonismo;

CONSIDERANDO

Que la direccibn y administración del Instituto Nacional del Poder Popular de la Juventud,

corresponde al Presidente o Presidenta. y a la Junta Directiva para promover el principio

de igualdad de género y la participacibn protagonica de los y las jbvenes;

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

J-00

1780

41-6

Page 45: DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA · objeto dc drmrsr al Rssidcnte Co~Plci~ & la Rsphbliss BolivMsma & V-la y Comdante en lefe de 1s F- Am& Nviwsl Ea- Niwk Mamuo Momr. y cfhar

-

Martes 25 de febrera de 2014 GACETA OFICIALDE LAREPI~LICABOLNARIANADE VENEZLTELA 409.679

RESUELVE

Articulo l. Se designan como Miembros Principales de la Junta Directiva del

INSTITUTO NACIONAL DEL PODER POPULAR DE LA JUVENTUD, a los ciudadanos

y ciudadanas que a continuación se indican:

Artículo 2. Se designan como Miembros Suplentes de la ;Junta Directiva'del

INSTITUTO NACIONAL DEL PODER POPULAR DE LA JUVENTUD, a IOS ciudadanos ,, . y ciudadanas que se seiialan a continuación:

MIEMBROS PRINCIPALES

NOMBRES Y APELLIDOS

WALTER J O S ~ ORTiZ -

CARLOS IVAN ZAMBRANO ROLDAN

WESJOSÉMARCANOSALGADO

SERGIO LUIS QUINTERO

Artículo 3. Los miembros designados de la Junta Directiva del INSTITUTO

CEDULA DE IDENTIDAD

16.473.456

14.908.1 79

11.071.195

16.019.652

MIEMBROS SUPLENTES

NACIONAL DEL PODER POPULAR DE LA JUVENTUD, ejerceran las atribuciones

NOMBRES Y APELLIDOS

MERVIN ENRIQUE MALDONADO URDANETA

ESTELA VERONICA'NAVAS DE GONZALEZ MARGARITA ZULAY GUERRA LA ROSA

LUIS RAFAEL MEDINA BOADA

previstas en el artículo 58 de la Ley para el Poder Popular de la Juventud.

.- CEDULA DE IDENTIDAD

17.456.328

10.629.975

4.952.287

17.079.794

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

J-00

1780

41-6

Page 46: DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA · objeto dc drmrsr al Rssidcnte Co~Plci~ & la Rsphbliss BolivMsma & V-la y Comdante en lefe de 1s F- Am& Nviwsl Ea- Niwk Mamuo Momr. y cfhar

409.680 GACETAOFICIALDE LAREP~BLICABOLIVARIANADE VENEZUELA Martes 25 de febrero de 2014

Articulo 4. Los ciudadano y ciudadanas designados mediante la presente Resolución,

antes de tomar posesión de su cargo, deberán prestar juramento de cumplir con la

Constitución de la República ~olivariana de Venezuela, las leyes de la República. los

deberes inherentes al cargo y rendir cuentas del mismo en los términos y condiciones

que determina la Ley.

Articulo 5. Se deja sin efecto la Resolución N" MPPJ-0059-2013 de fecha 27 de

diciembre de 2013, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolkariana de

Venezuela N" 40.328 de fecha 7 de enero de 2014.

Articulo 6. La presente Resolución entrará en vigencia a partir de la fecha de su

publicación en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela.

Minis

Publicado en la ariana de Venezuela

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

J-00

1780

41-6

Page 47: DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA · objeto dc drmrsr al Rssidcnte Co~Plci~ & la Rsphbliss BolivMsma & V-la y Comdante en lefe de 1s F- Am& Nviwsl Ea- Niwk Mamuo Momr. y cfhar

M a r t e s 25 d e kbrero 'de 2014 GACETAOFICIALDE LAREPÚBLICABOLIVARIANADE VENEZUELA 409.681

AVISOS

REPI~BLICA BOLlVARlANA DE VENEZUELA JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA AGRARIA DE LA

CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL AREA METROPOLITANA DE CARACAS

Caracas. 27 de enero de 2014 203' y 154'

CARTEL DE CITAW~N SE HACE SABER:

Al ciudadano RAMÓN ORANGE GUARIMATA. venezolano.

mayor de edad. de este domicilio. tilular de la cedula de identidad NOV.

8.240.410. que con motivo del juicio que por COBRO DE BOL~VARES

(ViA ORDINARIAJ. sigue en su contra BANCO CANARIAS DE

VENEZUELA, BANCO UNIVERSAL, C.A.. Sociedad Mercantil

proceso de liguldaclón adrnlnlstratlva por Darte del FONDO DE

PROTECCI~N SOCIAL DE LOS DEPOSITOS BANCARIOS (antes

Fondo de Garantia de De~6s i tos v rirotección Bancaria

"FOGADE"), en el expediente signado bajo el N' 2013:42?9, de la

nomenclatura particular de esle Juzgado, deber6 comparecer por ante

este Tribuiigl al tercer (Y) dia de despacho siguiente a IB ~ n s l a n c i a

que repose en autos de la publicación. fijación y consignación que del

presente cartel se haga. denho de las horas de despacho

comprendidas de ocho y treinta minutos de la maiiana a lreS y treinta

tiiinutos de la tarde (8:30 a.m. a 3:30 p.m.). a fin que se dé por citado

en el presenle juicio. de conformidad con lo establecido en el arliculo

202 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario.

Se advierte. que de no comparecer en el lapso seilalado el

Tribunal designar6 la Delensa Pública Agraria con quien se entendera

la cilación y demas tramites del juicio.

El presente cartel deber4 s i r publicado en el diario .ULTIMAS

NOTICIAS", de circulación nacional. y en la Gaceta Olicial en letra

legible que permita su facll lectura de lo wntrario. el Tribunal no lo

considerara como le almente publicado. .--S:,. e .>. ' " .. ..

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

J-00

1780

41-6

Page 48: DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA · objeto dc drmrsr al Rssidcnte Co~Plci~ & la Rsphbliss BolivMsma & V-la y Comdante en lefe de 1s F- Am& Nviwsl Ea- Niwk Mamuo Momr. y cfhar

ED

ICIO

NE

S J

UR

ISP

RU

DE

NC

IA D

EL

TRA

BA

JO, C

.A.

J-00

1780

41-6