danza excursion is mo

19
UNIVERSIDAD TÉCNICADE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CULTURA FÍSICA MODALIDAD PRESENCIAL MÓDULO FORMATIVO (Syllabus) OCTAVO SEMESTRE PATRICIO GUSTAVO ORTIZ ORTIZ Licenciado en Ciencias Humanas y de la Educación Especialidad Educación Física Doctor en Ciencias Humanas y de la Educación Mención Pedagogía de la Cultura Física Ambato Ecuador Marzo 2013 - Agosto 2013 DANZA Y EXCURSIONISMO

Upload: monse-sanchez

Post on 09-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Tesis

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD TCNICADE AMBATO

    FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIN

    CARRERA DE CULTURA FSICA

    MODALIDAD PRESENCIAL

    MDULO FORMATIVO (Syllabus)

    OCTAVO SEMESTRE

    PATRICIO GUSTAVO ORTIZ ORTIZ Licenciado en Ciencias Humanas y de la Educacin Especialidad

    Educacin Fsica Doctor en Ciencias Humanas y de la Educacin Mencin Pedagoga de la

    Cultura Fsica

    Ambato Ecuador

    Marzo 2013 - Agosto 2013

    DANZA Y EXCURSIONISMO

  • NOCIN BSICA

    El mdulo de Danza y Excursionismo nos permite entender la iniciacin, desarrollo y promocin de la cultura popular y el folclor y la actividad recreativa en todas sus manifestaciones, facilitara el conocimiento de los diferentes tcnicas a utilizarse a travs de metodologa activa, adems del mantenimiento fsico y la mejora deportiva. En este contexto el presente mdulo pretende que los estudiantes adquieran las capacidades integradas para: Identificar la danza folclrica ecuatoriana y distinguir los procesos de introduccin a la danza, folclor y cultura popular como disear coreografas con ritmos ecuatorianos y latinoamericanos utilizando enlaces simples y complejos, conceptualizar el excursionismo su historia y clasificacin como tcnicas de guiar, tour, organizacin y clasificacin. Para lograr los propsitos de aprendizaje es necesario que los estudiantes realicen procesos de investigacin simples de su entorno social o de las entidades educativas accesibles, construyendo y reconstruyendo los conocimientos, a travs de las guas instrucciones de trabajo autnomo, foros virtuales, aprendizaje en colaboracin y evidenciando desempeos autnticos.

  • -2-

    INDICE DE CONTENIDO

    CONTENIDO

    Pg.

    I. Datos bsicos del mdulo 4

    II. RutaFormativa 5

    III. Metodologa de Formacin 7

    IV. Planeacin de la Evaluacin 12

    V. Guas Instruccionales. 16

    VI. Material de apoyo 18

    VII. Validacin del mdulo. 19

  • -3-

  • - 5 -

    I. DATOS BASICOS DEL MODULO

    DANZA Y EXCURSIONISMO

    CDIGO: FCHCF02376-08-01

    PRERREQUISITOS: - Espectculos Masivos - Prcticas Profesionales

    TIPO DE COMPETENCIA:Especifica Desarrollar habilidades y destrezas motrices a travs de movimientos expresivo, tiempo libre y recreacin

    CREDITOS : 6 (SEIS)

    SEMESTRE: octavo

    CORREQUISITOS:

    - Organizacin Deportiva

    NIVEL DE FORMACIN: Terminal de Tercer Nivel

    TOTAL DE HORAS:120 TOTAL HORAS CLASE AL SEMESTRE: 120 horas

    DOCENTE :

    Nombre: PATRICIO GUSTAVO ORTIZORTIZ

    Ttulo y Grado Acadmico:

    Licenciado en Ciencias de la Educacin, Especialidad Educacin Fsica.

    Doctor en Ciencias Humanas y de la Educacin Mencin Pedagoga de la Cultura Fsica rea Acadmica por Competencia Global: Danza y Excursionismo

    Lugar de atencin: Carrera de Cultura Fsica, predios Huachi Chico

    Horario de atencin: 16h00 a 21h00

    Telfono de contacto: 2851000- 0998962477

    Correo electrnico: [email protected]

  • - 6 -

    II. RUTA FORMATIVA

    NODO PROBLEMATIZADOR :

    Bajo conocimiento en la creacin de tcnicas necesarias para organizar, planificar,

    coordinar, ejecutar y evaluar, coreografas dancsticas, espectculos masivos,

    actividades deportivo recreativas, excursionismo y deportes extremos, para

    fortalecer y buscar la excelencia en su desempeo profesional.

    Competencia Global: Desarrollar conocimientos terico, prcticos sobre la danza folclrica ecuatoriana latinoamericana, espectculos masivos gimnsticos deportivos, para mejorar los gestos motores, posturales;aplicando cada una de las actividades ejecutadas al aire libre. Competencias Especficas que conforman la Competencia Global:

    -Aprender las formas adecuadas de organizar espectculos masivos. -Fomentar hbitos en el movimiento motriz, mediante la orientacin, control y dominio de capacidades especiales que coadyuven en el estilo de vida saludable. Mdulos que conforman la Competencia Especfica:

    Espectculos Masivos

    Movimiento Expresivo

    Recreacin y Tiempo Libre

    Danza y Excursionismo

    Descripcin de la Competencia Especifica :

    Desarrollar habilidades y destrezas motrices a travs de movimientos expresivo, tiempo libre y recreacin

    ELEMENTOS DE LA COMPETENCIA

    1 Identificar la danza folclrica ecuatoriana

    2 Distinguir los procesos de introduccin a la danza, folclor y cultura popular

    3Disear coreografas con ritmos ecuatorianos y latinoamericanos utilizando enlaces simples y complejos

    4 Conceptualizar el excursionismo su historia y clasificacin

  • - 7 -

    5 Tcnicas de guiar, tour, organizacin y clasificacin

    REAS DE INVESTIGACIN:

    - Desarrollo de las capacidades fsicas- artsticas y recreativas en

    losestudiantes de Educacin Bsica General y de Bachillerato.

    VINCULACIN CON LA SOCIEDAD:

    - Realice trabajos en el montaje coreogrfico y guias de excursionismo en las

    instituciones educativas de educacin bsica en el entorno universitario o

    barrio y as rescatar los valores artsticos - culturales recreativos vida al aire

    libre.

  • - 8 -

    III. METODOLOGA DE FORMACIN

    ELEMENTO DE

    COMPETENCIA

    CONTENIDOS COGNOSITIVOS

    Qu saberes?

    CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    Cmo aplicarlos?

    CONTENIDOS AFECTIVOS

    MOTIVACIONALES

    Con qu actitudes?

    ESTRATEGIAS DIDACTICAS

    ESPECIFICAS

    TIEMPO

    1Identificar la danza folclrica ecuatoriana

    EL FOLCLOR ECUATORIANO

    Introduccin

    > Danza folclrica del lugar

    > Danza folclrica regional

    > Danza folclrica nacional

    Folclor: Terminologa y

    concepcin

    Clasificacin del folclor

    Realizando ordenadores grficos de los conceptos de danza folclrica ecuatoriana

    Exponiendo a travs de diapositivas comparaciones entre danza folclrica de lugar, danza folclrica regional, danza folclrica nacional

    elaborar una exposicin practica en grupos de la clasificacin del folclor utilizando estrategias innovadoras y elementos acorde al tema

    Aprecio, confianza, cooperacin

    apoyo, actitud de reto Valoracin de su propio cuerpo

    en forma individual y colectiva

    Anlisis de los conceptos de folclor

    Reaccin a estmulos de la

    clasificacin de folclor Confrontar conceptos de las

    diferentes clasificaciones del folclor y practicarlas

    14horas

    PRODUCTO:

    Presentacin de cuadros comparativos sobre la danza folclrica ecuatoriana

  • - 9 -

    2 Distinguir los procesos de introduccin a la danza, folclor y cultura popular

    Races del folclor LA DANZA FOLCLORICA ECUATORIANA

    Concepcin Profunda heterogeneidad

    Multiforme

    Multifactica

    Clasificacin de la danza

    folclrica ecuatoriana

    Autctona

    Autctona de proyeccin

    De consumo

    Institucionales

    Curriculares

    Temas referente a la raiz

    Conociendo la clasificacin del folclor

    Analizando el origen, significado y

    la clasificacin Logrando en los alumnos una

    verdadera consciencia de las races del folclor

    Alcanzando saberes de la

    concepcin de la danza ecuatoriana Generando dilogos, lecturas,

    consultas en libros y folletos Obteniendo que los alumnos

    conocern los trminos y las clasificaciones de danza con observaciones para que se formen un criterio personal

    Creando condiciones para que

    todos los alumnos hablen el mismo lenguaje artstico

    Aprecio, confianza, cooperacin,

    apoyo, actitud de reto Elevar el autoestima del

    estudiante brindndole seguridad

    Aprecio, confianza, cooperacin,

    apoyo, actitud de reto

    Juicios crticos sobre las

    races del folclor. Diferenciar las clases de

    danza folclrica Dilogos y observaciones de

    videos sobre los diferentes tipos de danza

    Los alumnos realizarn un movimiento completo con varias direcciones para aplicar con ritmo

    16horas

    PRODUCTO:

    Elabora organizador grfico de la introduccin a la danza y su clasificacin

  • - 10 -

    3 Disear coreografas con ritmos ecuatorianos y latinoamericanos utilizando enlaces simples y complejos

    CREATIVIDAD ARTISTICA Conocer y enlistar los diferentes ritmos

    folklricos de acuerdo a las regiones y pases.

    Bailes de la Sierra Bailes Afro ecuatoriano Danza Latinoamericana Apreciacin musical de cada baile y ritmo

    Conociendo el ritmo con

    estmulos y practicarlo con pequeas danzas experimentales

    Marcando con las manos el ritmo de varias melodas ecuatorianas

    Realizando movimientos utilizando los ritmos nacionales

    Marcando pausadamente los pasos elementales ms conocidos de los ritmos latinoamericano.

    Conociendo y practicando los ritmos latinoamericanos realizando pequeos bailes en forma grupal

    Aprecio por anlisis crtico de textos

    Deseos de expresar el

    pensamiento propio

    Aprecio por anlisis

    crtico de textos Deseos de expresar el

    pensamiento propio

    Practicar el baile de diferentes

    ritmos

    Prcticas individuales y de grupo de pequeos bailes preestablecidos utilizando los diferentes ritmos nacionales

    Practicar en parejas, grupos e

    individualmente varios pasos con msicaapropiada

    Prcticas individuales y de grupo de pequeos bailes preestablecidos utilizando los diferentes ritmos latinoamericanos

    18 horas

    PRODUCTO:

    Elaboracin de una planificacin de una danza folclrica ecuatoriana

    4 Conceptualizar el excursionismo su historia y clasificacin

    EXCURSIONISMO

    Historia

    Clasificacin por actividad

    Clasificacin de las caminatas

    Clasificacin de excursiones

    Realizando ordenadores grficos de los conceptos de excursionismo

    Exponiendo a travs de diapositivas comparaciones entre clasificacin por actividad y clasificacin por caminatas danza.

    Elaborar una exposicin

    Aprecio, confianza, cooperacin apoyo, actitud de reto

    Valorar el criterio de

    sus compaeros

    Anlisis de los conceptos de excursionismo

    Elaborar exposiciones

    de la historia del excursionismo

    14 horas

  • - 11 -

    practica en grupos de la clasificacin de excursionismo utilizando estrategias innovadoras y elementos acorde al tema

    Confrontar conceptos de las diferentes clasificaciones del excursionismo

    PRODUCTO:

    Presentacin de cuadros comparativos sobre el excursionismo y clasificacin.

    5 Tcnicas de guiar, tour, organizacin y clasificacin

    TCNICAS DE GUIAR Introduccin Conceptualizacin de tour Organizacin clasificacin

    Conociendo la conceptualizacin de tour

    Analizando la organizacin del

    tour Logrando en los alumnos una

    verdadera consciencia de la organizacin e importancia del tour

    Generando dilogos, lecturas,

    consultas en libros y folletos

    Obteniendo que los alumnos conocern los trminos y las clasificaciones de tour con observaciones para que se formen un criterio personal

    Aprecio, confianza,

    cooperacin, apoyo, actitud de reto

    Elevar el autoestima del

    estudiante brindndole seguridad

    Juicios crticos sobre tour Diferenciar las clases de

    tour Dilogos y observaciones

    de videos sobre los diferentes tipos de tour

    Los alumnos realizarn un foro con los conocimientos sobre el tour y su clasificacin

    18 horas

    PRODUCTO:

    Elaboracin de organizadores grficos de las clases de guas y organizacin.

  • - 12 -

    IV.- PLANEACION DE LA EVALUACION

    ESCALA DE VALORACION

    (Nivel ponderado de aspiracin)

    Nivel Terico Prctico Innovador 9.0 a 10.0 Acreditable (Muy Satisfactorio)

    Nivel Terico Prctico Experto 8.0 a 8.9 Acreditable (Satisfactorio)

    Nivel Terico Prctico Bsico 7.0 a 7.9 Acreditable (Aceptable)

    Nivel Terico Avanzado (anlisis crtico) 5.5. A 6.9 No Aceptable

    Nivel Terico Bsico (comprensin) < a 5.5 No acreditable

    Competencia especifica:

    Desarrollar habilidades y destrezas motrices a travs de movimientos expresivo, tiempo libre y recreacin

    No

    ELEMENTO

    INDICADORES DE LOGRO:

    1. Identificar la danza folclrica ecuatoriana

    a. Identifica la danza folclrica ecuatoriana b. Tiene aficin por los ritmos nacionales c. Aplica los ritmos nacionales en coreografas y danzas

    2. Distinguir los procesos de introduccin a la danza,

    folclor y cultura popular

    a. Distingue los procesos de introduccin a la danza b. Establece coreografas con diferentes ritmos c. Conoce la cultura popular

  • - 13 -

    3. Disear coreografas con ritmos ecuatorianos y

    latinoamericanos utilizando enlaces simples y complejos

    a. Elabora coreografas con ritmos ecuatorianos y latinoamericanos b. Escoge msica y elementos coreogrficos

    4. Conceptualizar el excursionismo su historia y

    clasificacin

    aConceptualiza el excursionismo. bConoce la historia y la clasificacin de excursionismo.

    5. Tcnicas de guiar, tour, organizacin y clasificacin

    aDistinguelas tcnicas de guiar. bConoce de su organizacin y clasificacin.

    PROCESO DE VALORACIN

    Competencia especfica a desarrollar a travs del mdulo:

    Desarrollar habilidades y destrezas motrices a travs de movimientos expresivo, tiempo libre y recreacin

    ELEMENTOS DEL MDULO

    EVALUACIN DIAGNOSTICA

    EVALUACIN FORMATIVA

    EVALUACIN DE DESEMPEO

    PRODUCTO

    SUSTENTACIN

    1 Diagnosticar conocimientos bsicos Desarrollo de conocimientos de la danza El Estudiante El Estudiante

  • - 14 -

    Identificar la danza folclrica ecuatoriana

    sobre la danza folclrica

    folclrica ecuatoriana

    Analiza las diferentes conceptos de la danza folclrica ecuatoriana Discierne y compara los diferentes conceptos de la danza folclrica ecuatoriana

    Tendr conocimientos especficos sobre la danza folclrica ecuatoriana

    TECNICAS E

    INSTRUMENTOS

    I. Cuestionario de preguntas

    T. Observacin - registro

    Presentacin de cuadros

    comparativos sobre la danza

    folclrica ecuatoriana

    T. Observacin - registro

    2

    Distinguir los procesos de introduccin a la danza, folclor y cultura popular

    Identificar los procesos e introduccin a la danza Conocer la cultura popular

    Mejora relaciones entre procesos de aprendizaje de la danza

    Valora el propio cuerpo como medio de expresin Valora la cultura popular como parte de su entorno

    Ejecuta pasos Bsicos de danza poniendo en prctica los diferentes procedimientos Estable criterios valorativos de la cultura popular

    Desarrolla actividades especficas dentro de los procesos de la danza y el folclore Ejecuta proyectos culturales

    TECNICAS E

    INSTRUMENTOS

    Ficha de observacin Portafolio

    Ficha de observacin - registro Portafolio

    Ficha de observacin- registro Portafolio

    Ficha de observacin- registro Portafolio

    3

    Disear coreografas con ritmos ecuatorianos y latinoamericanos utilizando enlaces simples y complejos.

    Fundamentar la danza Folclrica a travs de prcticas de expresin, y planificacin institucional

    Elabora montajes coreogrficos con ritmosEcuatoriano y latinoamericanos. Escoge msica y elementos corogrficos.

    Elabora montajes coreogrficos de acuerdo a un tema especfico

    Realiza pequeas coreografas en forma escrita y practica en grupos de trabajo.

  • - 15 -

    TECNICAS E

    INSTRUMENTOS

    Ficha de observacin - registro Portafolio

    Ficha de observacin - registro Portafolio

    Cuestionario Preguntas objetivas y de ensayo

    Ficha de observacin - registro Portafolio

    4

    Conceptualizar el excursionismo su historia y clasificacin

    Diagnosticar conocimientos bsicos sobre el excursionismo.

    Desarrollo de conocimientos de excursionismo

    Analiza las diferentes conceptos de excursionismo Discierne la historia y compara la clasificacin del excursionismo

    Tiene conocimientos especficos sobre la historia y clasificacin del excursionismo.

    TECNICAS E

    INSTRUMENTOS

    Ficha de observacin Portafolio

    Ficha de observacin Portafolio

    Presentacin de cuadros

    comparativos sobre la

    clasificacin del excursionismo

    T. Observacin

    5

    Tcnicas de guiar, tour, organizacin y clasificacin

    Desarrolla los conocimientos de excursionismo, gua y organizacin.

    Conoce las tcnicas de guiar

    Identifica las clases de tour

    Practica tcnicas de guianza Estable criterios valorativos de organizacin de tours

    Desarrolla actividades especficas dentro de los procesos de excursionismo Ejecuta proyectos de guianza

    TECNICAS E

    INSTRUMENTOS

    Cuestionario de preguntas

    T. Observacin

    Ficha de observacin - registro

    T. Observacin - registro

  • - 16 -

    5. GUAS INSTRUCCIONALES:

    Competencia especfica a desarrollar a travs del mdulo:

    Desarrollar habilidades y destrezas motrices a travs de movimientos expresivo, tiempo libre y recreacin

    ELEMENTOS

    INSTRUCCIONES

    RECURSOS

    PRODUCTO

    1

    Identifica la danza folclrica ecuatoriana

    Identifica la danza folclrica ecuatoriana Tiene aficin por los ritmos nacionales Aplica los ritmos nacionales en coreografas y danzas

    Mdulo de contenidos Diapositivas Proyector digital,

    Presentacin de cuadros comparativos sobre la danza folclrica ecuatoriana (Presentacin de cuadros comparativos sobre la danza folclrica ecuatoriana)

    2

    Distinguir los procesos de introduccin a la danza, folclor y cultura popular

    Distingue los procesos de introduccin a la danza Establece coreografas con diferentes ritmos Conoce la cultura popular

    Proyector digital, grabadora con CD, msica preseleccionada

    Elabora organizador grfico de la

    introduccin a la danza y su

    clasificacin

    (Ficha de observacin Portafolio)

    3

    Disear coreografas con ritmos ecuatorianos y latinoamericanos utilizando enlaces simples y complejos

    Elabora coreografas con ritmos ecuatorianos y latinoamericanos Escoge msica y elementos coreogrficos

    Proyector digital, grabadora con CD, msica preseleccionada, bibliografa especializada, prcticas en diferentes tipos de escenario

    Practica los diferentes ritmos

    ecuatorianos y la danza

    latinoamericana

    (Ficha de observacin Portafolio)

    4

    Conceptualizar el excursionismo su historia y

    clasificacin

    Identifica los conceptos de excursionismo

    Tiene aficin por el excursionismoDiferenciar la clasificacin del excursionismo

    Mdulo de contenidos Diapositivas Proyector digital,

    Presentacin de cuadros comparativos sobre el excursionismo y clasificacin (Presentacin cuadros comparativos sobre excursionismo

  • - 17 -

    5

    Tcnicas de guiar, tour, organizacin y clasificacin

    Diferencia las tcnicas de guiar

    Establece su organizacin. Conoce la clasificacin

    Mdulos de contenidos Proyector digital.

    Elabora organizador grfico de

    conceptualizacin y clasificacin de un

    tour (Ficha de observacin

    Portafolio)

  • - 18 -

    VI. MATERIAL DE APOYO

    BIBLIOGRAFA COMENTADA :

    Manual de danza: la danza en las escuelas cmo ensearla y aprenderla de SueLeesey Moira Packer. Sobre tcnicas de danza

    Folletos sobre danza moderna: Edicin DINADER 2002, Danzas y folclor del Ecuador Educacin del sentido rtmico: GermaineCompagnon Maurice Thomet; importancia de

    una buena educacin del sentido rtmico

    Planificacin de danza: Marcial Mery; planificacin sobre la danza y el folclor aplicada en el nivel medio.

    MATERIALES COMPLEMENTARIOS :

    Modulo Tutorial

    Plataforma virtual

    Multimedia

  • - 19 -

    VALORACIN DEL MDULO FORMATIVO:

    Fecha de elaboracin:Marzo del 2013

    Dr. PATRICIO ORTIZ

    DOCENTE PLANIFICADOR UTA

    Fecha de aprobacin:

    Coordinador del rea Coordinador de Carrera

    Evaluador del Mdulo Aval del Mdulo

    Sub-decano de la Facultad

    Visto Bueno