cvs licenciado en química

5

Click here to load reader

Upload: antonio-jesus-garcia-vilchez

Post on 20-Jun-2015

318 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Licenciado en química con experiencia en investigación en ciencia y tecnología de materiales

TRANSCRIPT

Page 1: CVs Licenciado en Química

CURRÍCULUM VITAE

DATOS PERSONALES Nombre: Antonio Jesús García Vílchez DNI: 78689659-N Lugar y fecha de nacimiento: Arjona (Jaén), 3 de julio de 1982 Domicilio: Calle del arte, nº 2, 4º D, CP: 28033, Madrid (Madrid) Teléfonos de contacto: 636650373 Correo electrónico: [email protected] FORMACIÓN ACADÉMICA ▪ Licenciado en Química. Universidad de Jaén (2004). Estudios realizados entre los años 2000 y 2004. → Realización durante el curso 2003-2004 de un proyecto industrial dirigido por profesores del Departamento de Química, Ambiental y de los Materiales de la Universidad de Jaén. El proyecto trata la construcción de una planta industrial de obtención de aceite de oliva virgen. ▪ Cursos de Doctorado. Programa de doctorado “La Química como ciencia multidisciplinar”. Universidad Autónoma de Madrid (Periodo lectivo 2006-2007) - “Fundamentos de materiales cerámicos y vidrios” (Curso realizado en la Universidad Autónoma de Madrid, 50 horas, 5 créditos) -“Aplicaciones de materiales cerámicos y vidrios” (Curso realizado en la Universidad Autónoma de Madrid, 50 horas, 5 créditos) -“Aplicaciones químicas de difracción y espectroscopia de rayos X” (Curso realizado en la Universidad Autónoma de Madrid, 50 horas, 5 créditos) -“Materiales ferroeléctricos con aplicación a telecomunicación” (Curso realizado en la Universidad Complutense de Madrid, 60 horas, 6 créditos) - Trabajo de investigación en Química Inorgánica “Obtención de nanoarcillas funcionalizadas como nanocarga en el desarrollo de nanocomposites poliméricos” (Realizado en la Universidad Autónoma de Madrid, 120 horas, 12 créditos de créditos de investigación del programa de doctorado “La Química como ciencia multidisciplinar”) ▪ Título de Estudios Avanzados. Programa de doctorado “La Química como ciencia multidisciplinar”. Universidad Autónoma de Madrid, 2008.

Page 2: CVs Licenciado en Química

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA ▪ Curso realizado en la Universidad de Jaén, “Seguridad de los alimentos” de 30 horas de duración (2004). ▪ Cursos realizados en la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) durante el período del curso 2004-2005: - “Aguas potables para consumo humano. Gestión y control de calidad” (120 horas) - “Gestión medioambiental en la empresa” (120 horas) - “Gestión y control de calidad” (120 horas) ▪ Cursos de especialización realizados en Instituto de Cerámica y Vidrio (CSIC): - “Caracterización térmica ATD - TG” (Organizado por el Instituto de Cerámica y Vidrio, 10 y 16 de Febrero de 2006, 4 horas de duración) - “Difracción de rayos X” (Organizado por el Instituto de Cerámica y Vidrio, 25-26 de Enero y 1-2 de Febrero de 2006, 8 horas de duración) - “Legislación Ambiental y métodos de control de emisiones en la industria del vidrio” (Organizado por la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio, 30 de Marzo de 2006, 6 horas de duración) - “Caracterización eléctrica: Espectroscopia de Impedancia Compleja.” (Organizado por el Instituto de Cerámica y Vidrio, 15 y 16 de Junio de 2006, 8 horas de duración) - “Espectroscopía y Microscopía FTIR” (Organizado por el Instituto de Cerámica y Vidrio, 17 de Enero de 2007, 5 horas de duración) - “Espectroscopía UV-Visible” (Organizado por el Instituto de Cerámica y Vidrio, 1 de marzo de 2007, 5 horas de duración) - “Riesgos asociados, medidas preventivas y primeros auxilios, en trabajo con productos químicos” (Organizado por el Instituto de Cerámica y Vidrio, 25 de mayo de 2007, 4,5 horas de duración) - “Curso de caracterización de nanopartículas en suspensión” (Organizado por el Instituto de Cerámica y Vidrio, 28 y 29 de Junio de 2007, 14 horas de duración) - “Fundamentos de reología” (Organizado por el Instituto de Cerámica y Vidrio, 2 y 3 de Julio de 2007, 17 horas de duración) - “Medida de propiedades mecánicas” (Organizado por el Instituto de Cerámica y Vidrio, 22 de Noviembre de 2007, 4 horas de duración) - “Aplicación de microondas a la digestión de muestras y a la síntesis de materiales” (Organizado por el Instituto de Cerámica y Vidrio, 16 y 17 de Abril de 2008, 10 horas de duración) - “Microscopía óptica y Análisis de Imagen” (Organizado por el Instituto de Cerámica y Vidrio, 29 de Mayo de 2008, 5 horas de duración) - “Introducción a la Microscopia Electrónica de Barrido (MEB)” (Organizado por el Instituto de Cerámica y Vidrio, 18 de Junio de 2008, 4 horas de duración)

Page 3: CVs Licenciado en Química

- “Introducción a las técnicas de Microanálisis mediante MEB: EDS y WDS” (Organizado por el Instituto de Cerámica y Vidrio, 20 de Junio de 2008, 4 horas de duración) - “Elipsometría espectral” (Organizado por el Instituto de Cerámica y Vidrio, 2 de Julio de 2008, 5 horas de duración) - “Analizador de superficie específica y porosidad mediante adsorción de gases (ASAP 2020)” (Organizado por el Instituto de Cerámica y Vidrio, 21 de Mayo de 2009, 5 horas de duración) INFORMÁTICA Uso habitual del ordenador y manejo de programas informáticos: -Microsoft Office, Scilab, Mathemática, Origin, Simuladores, etc; -Búsqueda habitual de bibliografía científica en bases de datos de la red (Scopus, Science Direct) IDIOMAS ▪ Conocimiento de inglés. Nivel medio en lectura y escritura, y básico hablado. ▪ Conocimiento de francés. Nivel básico hablado, escrito y leído. SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL Desempleado. Me encuentro dedicado a la escritura de mi tesis doctoral para presentarla en un futuro y conseguir el grado de Doctor en Ciencias Químicas. EXPERIENCIA PROFESIONAL ▪ Prácticas de empresa durante los siguientes períodos de tiempo: - Julio y Septiembre de 2004 en Laboratorio Arjona S.L. (330 horas) - Durante la campaña de recolección de la aceituna, entre los meses de noviembre de 2004 a febrero de 2005 en Laboratorio Arjona S.L. (330 horas) Técnicas de análisis de aceites y grasas, foliares, tierra, aguas de consumo público, riego y piscinas, y microbiología de alimentos; donde utilicé diferentes tecnologías como: N.I.R., espectrofotometría ultravioleta-visible, espectrofotometría de absorción atómica y de llama, además de volumetría y preparación de muestras. ▪ Personal contratado en el Instituto de Cerámica y Vidrio en categoría de becario, para la realización de trabajos de investigación en el marco de Proyecto sobre “Procesos de obtención de nanocomposites funcionales”. Desde el 1 de Octubre del 2005 hasta al 31 de diciembre del 2005.

Page 4: CVs Licenciado en Química

▪ Becario predoctoral en el Departamento de Electrocerámica del Instituto de Cerámica y Vidrio (CSIC). Programa de Itinerario Integrado de Inserción Profesional (I3P) del CSIC, para la Formación y Especialización de Personal Investigador sobre “Procesos de obtención de nanocomposites funcionales” Desde el 1 de Enero de 2006 hasta el 31 de Octubre de 2008. ▪ Contrato de Personal Investigador en Formación (PIF) en el Departamento de Electrocerámica del Instituto de Cerámica y Vidrio (CSIC). Programa I3P-2005 del CSIC, para la Formación y Especialización de Personal Investigador sobre “Procesos de obtención de nanocomposites funcionales” Desde el 1 de enero de 2008 hasta la actualidad. CONTRIBUCIONES A CONGRESOS

♦ C O N G R E S O S I N T E R N A C I O N A L E S

Congreso: Electroceramics X. Internacional Conference on Electroceramics and their Aplications. Tipo de participación: Organización y Oyente Lugar de celebración y fecha: Toledo (España), 18 al 22 de junio de 2006. Autores: A. García Vílchez, A. del Campo, J. F. Fernández Título: “Obtaining and characterization of bentonite - colloidal silica nanofiller” Tipo de participación: Poster Congreso: Sixth International Conference on Inorganic Materials. Lugar de celebración y fecha: Dresden (Alemania), 28 al 30 de Septiembre de 2008

♦ C O N G R E S O S N A C I O N A L E S

Autores: A.J. García-Vilchez, J. F. Fernández, M. A. Cárdenas, D. García-López, I. Gobernado-Mitre Título: “Caracterización de bentonitas modificadas para el desarrollo de nanocompuestos” Tipo de participación: Poster Congreso: Congreso de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio (SECV) Lugar de celebración y fecha: Vall d´alba (Castellón), 25-27 de Octubre 2006 Autores: A. García Vílchez, A. del Campo, J. F. Fernández Título: “Obtención y caracterización de nanocargas bentonita modificada – sílice coloidal para el desarrollo de nanocomposites” Tipo de participación: Comunicación Oral Congreso: XLVII Congreso de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio (SECV) Lugar de celebración y fecha: Toledo (Toledo), 24-26 de Octubre de 2007 Congreso: Workshop: Proyecto DOMINO (CENIT) Lugar de celebración y fecha: Madrid. 7-8 de octubre 2008. Tipo de participación: Oyente

Page 5: CVs Licenciado en Química

PUBLICACIONES CIENTÍFICAS Autores: Miguel Ángel Cárdenas, David García-López, Antonio García-Vílchez, José Francisco Fernández, Juan Carlos Merino, José María Pastor, Título: “Synergy between organo-bentonite and nanofillers for polymer based fire retardant application” Revista: Applied Clay Science 45 (2009) 139–146 PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS Título del proyecto: Desarrollo nanoestructural de materiales electrocerámicos con propiedades funcionales avanzadas Referencia del Proyecto: MAT2004-04843-C02-01 Entidad financiadora: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología (CICYT) Investigador Principal: Dr. Amador Caballero Cuesta Duración: 2004 – 2006 Título del proyecto: Cerámicas nanoestructuradas multifuncionales a través de nanopartículas ordenadas jerárquicamente Referencia del Proyecto: MAT2007-66845-C02-01 Entidad financiadora: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología (CICYT) Investigador Principal: Dr. José Francisco Fernández Lozano Duración: 01/10/2007-30/09/2010 Título del Proyecto: Desarrollo y obtención de materiales innovadores con nanotecnología orientada (DOMINO). Entidad financiadora: GRUPO TOLSA (CENIT 2007-1001) Investigador principal (ICV): Dr. José Francisco Fernández Lozano Duración: 01/2007-12/2010 OTROS DATOS DE INTERÉS ▪ Disponibilidad geográfica absoluta. ▪ Carné de conducir de la clase B y vehículo propio ▪ Aficionado al deporte y a la música