curso – huella de carbono, herramienta para la ... · insumos, etc., lo cual permite formular...

2
Centro de Estudios para el Desarrollo Sostenible CEID La Huella de Carbono es una herramienta de gestión empresarial integral cuyo fin es apoyar la toma de decisiones estratégicas dirigidas al éxito comercial y la creación de valor. La Huella de Carbono es la cuantificación de las emisiones de gases de efecto invernadero que están asociadas a todas las actividades y operaciones de una empresa, como manejo de residuos, quema de combustibles, consumos energéticos, consumo de agua, materias primas, insumos, etc., lo cual permite formular estrategias para mejorar la eficiencia y disminuir los costos de operación, y así aprovechar las oportunidades actuales dadas las exigencias de los mercados, clientes y consumidores. La Huella de Carbono (HC) permite adaptar un negocio y hacerlo sostenible. CEID Colombia y Conservación & Carbono S.A.S., impulsados por el objetivo común de contribuir y promover el desarrollo sostenible del país, ofrece el curso de capacitación sobre Huella de Carbono para la Sostenibilidad Empresarial (NTC ISO 14064,) que promoverá al interior de las empresas las competencias suficientes para iniciar o fortalecer programas de eficiencia y ahorro de recursos en todos los campos de la planeación estratégica. CEID Colombia es un centro de estudios dedicado a la investigación, la divulgación del conocimiento, la construcción de capacidad y el acompañamiento a los sectores público, privado y académico para lograr un futuro sostenible en Colombia, que cuenta con el apoyo de Conservación & Carbono S.A.S. la cual es una organización dedicada al cálculo y verificación de inventarios de gases de efecto invernadero a nivel nacional, y al desarrollo de sistemas de gestión para la eficiencia energética de empresas, organizaciones y sistemas productivos. Presentación del curso Curso – Huella de Carbono, Herramienta para la sostenibilidad empresarial. ¿Qué es la Huella de Carbono?

Upload: hoangnguyet

Post on 02-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Centro de Estudios para el DesarrolloSostenibleCEID

La Huella de Carbono es una herramienta de gestión empresarial integral cuyo fin es apoyar la toma de decisiones estratégicas dirigidas al éxito comercial y la creación de valor. La Huella de Carbono es la cuantificación de las emisiones de gases de efecto invernadero que están asociadas a todas las actividades y operaciones de una empresa, como manejo de residuos, quema de combustibles, consumos energéticos, consumo de agua, materias primas, insumos, etc., lo cual permite formular estrategias para mejorar la eficiencia y disminuir los costos de operación, y así aprovechar las oportunidades actuales dadas las exigencias de los mercados, clientes y consumidores. La Huella de Carbono (HC) permite adaptar un negocio y hacerlo sostenible.

CEID Colombia y Conservación & Carbono S.A.S., impulsados por el objetivo común de contribuir y promover el desarrollo sostenible del país, ofrece el curso de capacitación sobre Huella de Carbono para la Sostenibilidad Empresarial (NTC ISO 14064,) que promoverá al interior de las empresas las competencias suficientes para iniciar o fortalecer programas de eficiencia y ahorro de recursos en todos los campos de la planeación estratégica.

CEID Colombia es un centro de estudios dedicado a la investigación, la divulgación del conocimiento, la construcción de capacidad y el acompañamiento a los sectores público, privado y académico para lograr un futuro sostenible en Colombia, que cuenta con el apoyo de Conservación & Carbono S.A.S. la cual es una organización dedicada al cálculo y verificación de inventarios de gases de efecto invernadero a nivel nacional, y al desarrollo de sistemas de gestión para la eficiencia energética de empresas, organizaciones y sistemas productivos.

Presentación del curso

Curso –Huella de Carbono, Herramienta para la sostenibilidad empresarial.

¿Qué es la Huella de Carbono?

Brindar orientación para la implementación de herramientas de gestión empresarial adoptadas a nivel mundial para la sostenibilidad comercial, y enmarcadas en la problemática del cambio climático. Enriquecer la formación de los participantes para lograr una mejor comunicación y educación frente al cambio climático.Revisar las bases técnicas, económicas, políticas y legales que explican el cambio climático y su gestión empresarial. Evaluar el impacto y respuesta frente a los desafíos planteados por el cambio climático en el ámbito de la gestión del riesgo de una organización.Conocer soluciones y tecnologías alternativas emergentes mediante casos de estudio consolidados.

Objetivos

El programa está dirigido a directores, gerentes y responsables del área de sostenibilidad de empresas, así como consultores de servicios medio ambientales, funcionarios de entidades del orden nacional o territorial, ONGs, investigadores y profesionales cuyas expectativas se orienten hacia el desarrollo de funciones en los campos energético y ambiental.

Dirigido a

El participante tendrá una visión global de la teoría detrás del cambio climático y la sostenibilidad a nivel empresarial. Así mismo tendrá la capacidad de identificar las distintas emisiones de GEI que su empresa puede tener y asegurar su adecuada estimación. Además, tendrá elementos para plantear estrategias para disminuir, compensar los impactos y procesos de acreditación y verificación.

Beneficio

Aspectos conceptuales e introducción (cambio climático y protocolo de Kioto)Mercados regulados y voluntarios de carbono.Práctica para el manejo de la Guía de las buenas prácticas del IPCC para el cálculo de Inventarios de gases de Efecto invernadero.Proceso de cálculo de Inventarios de gases de Efecto invernadero. Fuentes de emisión Factores de emisión Estándares internacionales huella de carbono y análisis de ciclo de vida ISO 14064 ISO 14067 PAS 2050Taller práctico con casos de las empresas participantes.

Sistema de Gestion a partir de la huella de carbono. Desarrollo de proyectos de carbono. Verificación de la huella de carbono. Responsabilidad social empresarial. Sostenibilidad.Cumplimiento de la legislación ambiental.

Contenido temático

+INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:

EDNA PATRICIA MUÑOZ /CEID COLOMBIATEL: +57 1 6494539 / CEL: +57 312 465 4960

Duración del curso: 12 horas (un día y una mañana)

*Incluye: Almuerzo, refrigerios, material de apoyoy certificación de asistencia.

ANDREA GILTEL: +57 1 6494539 / CEL: +57 314 408 2847

Sesión 1 Sesión 2

Valor: 1’300.000 +IVAValor asistentes del congreso: 975.000 +IVAFecha: 7 y 8 de noviembre de 2013Lugar: Hotel Casa Dann Carlton, Salón Victoria 2