curso confianza belen alegre(santa rosa)

11
CURSO: LAS HERRAMIENTAS CONTEMPORANEAS PARA LA ENSEÑANZA INTEGRANTE: Alegre Cecilia Belén DNI Nº:34.024.218 LOCALIDAD: Santa Rosa TEMA: “LA VIOLENCIA”

Upload: belen-alegre

Post on 13-Apr-2017

271 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Curso confianza belen alegre(santa rosa)

CURSO:LAS HERRAMIENTAS CONTEMPORANEAS PARA LA ENSEÑANZA

INTEGRANTE: Alegre Cecilia BelénDNI Nº:34.024.218LOCALIDAD: Santa Rosa

TEMA: “LA VIOLENCIA”

Page 2: Curso confianza belen alegre(santa rosa)

• CONCEPTO• TIPOS DE

VIOLENCIA• MODALIDADE

S DE VIOLENCIA

• FACTORES• CONSECUENCI

AS

Page 3: Curso confianza belen alegre(santa rosa)

conceptoEs el tipo de interacción

humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada, aprendida o imitada, provocan o amenazan con “hacer daño”( físico, verbal, psicológico, sexual, económico, simbólica) a un individuo o a un grupo de individuos.

Page 4: Curso confianza belen alegre(santa rosa)

• Violencia Física: Es el acto de agresión intencional, encaminado hacia el sometimiento y control. Es la que se emplea contra el cuerpo, produciendo dolor, daño o riesgo de producirlo y cualquier otra forma de maltrato o agresión que afecte su integridad física

Page 5: Curso confianza belen alegre(santa rosa)

• Violencia Psicológica: La que causa daño emocional y disminución de la autoestima que perjudica y perturba el pleno desarrollo personal o que busca degradar o controlar sus acciones, comportamientos, creencias y decisiones, mediante amenazas, acoso, hostigamiento, restricción, humillación, deshonra, manipulación o aislamiento.

Page 6: Curso confianza belen alegre(santa rosa)

• Violencia Sexual: cualquier acción que implique la vulneración en todas sus formas(con o sin acceso genital) del derecho de la mujer de decidir voluntariamente acerca de su vida sexual o reproductiva a través de amenazas, coerción, uso de la fuerza o intimidación, incluyendo la violación dentro del matrimonio o de otras relaciones vinculares, exista o no la convivencia, así como la prostitución forzada, explotación, esclavitud, acoso, abuso sexual y trata de mujeres.

Page 7: Curso confianza belen alegre(santa rosa)

• Violencia Económica: La que se dirige a ocasionar un menoscabo en los recursos económicos o patrimoniales de la mujer, a través de la perturbación de la posesión, tenencia o propiedad de sus bienes, perdida, sustracción, destrucción, retención o distracción indebida de objetos, instrumentos de trabajo, documentos personales, bienes, valores y derechos patrimoniales.

• Violencia Simbólica: La que a través de patrones estereotipados, mensajes, valores, iconos o signos transmita y reproduzca dominación, desigualdad y discriminación en las relaciones sociales, naturalizando la subordinación de la mujer en la sociedad.

Page 8: Curso confianza belen alegre(santa rosa)

MODALIDADES DE VIOLENCIA: Violencia Domestica: aquella ejercida contra las mujeres por un integrante del grupo familiar, que dañe la dignidad, el bienestar, la integridad física, psicológica, sexual, económica, la libertad(reproductiva y el derecho al pleno desarrollo de las mujeres).GRUPO FAMILIAR: originado en el parentesco sea por consanguinidad o por afinidad, el matrimonio, las uniones de hecho y las parejas o noviazgos. Violencia Institucional: aquella realizada por los funcionarios/as, profesionales, personal o agentes pertenecientes a cualquier órgano ente o institución publica que tenga como fin, retardar, obstaculizar o impedir que las mujeres tengan acceso a políticas publicas. Violencia Laboral: aquella que discrimina a la mujer en los ámbitos de trabajo obstaculizando su acceso al empleo, contratación o ascenso, estabilidad o permanencia al mismo, exigiendo requisitos sobre el estado civil, maternidad, edad, apariencia física. Constituye también quebrantar el derecho de igual remuneración por igual tarea o función.

Page 9: Curso confianza belen alegre(santa rosa)

Violencia contra la Libertad Reproductiva: Aquella que vulnere El derecho de las mujeres a decidir libre y responsablemente el numero de embarazos o el intervalo de nacimientos, de conformidad con la Ley 25.673 de Creación del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable.

Violencia Mediática: aquella publicación o difusión de mensajes o imágenes estereotipadas a través de cualquier medio masivo de comunicación, que de manera directa o indirecta promueva la explotación de mujeres o de sus imágenes, injurie, difame, discrimine, deshonre, humille o atente contra la dignidad de las mujeres.

Page 10: Curso confianza belen alegre(santa rosa)

FactoresFactores asociados a la violencia RIESGO Pobreza Niños en la calle

Los que inciden para ocultar la violencia MIEDO No denuncia TOLERANCIA Negación a ser violentado DISCIPLINA Cuestionar una información TOTAL Y LOGICO

Factor de riesgo para la persona violenta INDIVIDUALES (hiperactividad-trastorno de la personalidad) SOCIALES ( medios de comunicación, videos) COMUNITARIOS(banda de grupos de chicos, adolescentes) RELACIONALES(castigos severos, falta de supervisión en casa, madres adolescentes)

Page 11: Curso confianza belen alegre(santa rosa)

“La violencia es un problema arraigado en la sociedad toda, de formas muy diferentes entre si. Siempre es un hecho repudiable y que deja mucho margen para la reflexiónPrevenir la violencia es uno de los aspectos prioritarios de la educación en valores…”

"La violencia jamás resuelve los conflictos, ni siquiera disminuye sus consecuencias dramáticas." (Juan Pablo

II)