cultura-hindú.pdf

Upload: joan-robert-arpita

Post on 05-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Cultura-hindú.pdf

    1/3

    26/05/20

    CULTURAHINDÚIntegrantes :

    APAZA QUISPE Josué David

    COLANA CHAVEZ Angie Gabriela

    ASTO URIBE, Karol Alexandra

    ANQUISE SAYRA, Jimmy Wilson

    MELENDEZ PASSARA Jose Oscar

    Epoca prehistorica

    En relacion a la arquitectura de La India y tambien lade Paquistan es importante destacar que las

    excavaciones realizadas por el arqueólogo John

    Marshall en Mohenjo-Daroy Harappa en 1920

    contribuyeron al mejor conocimiento de esta cultura del

    Rio Indo que llego a construir emplazamientos

    urbanísticos asombrosamente bien planificados para la

    época y que contaban incluso con sistema de

    alcantarillado.

    Las edificaciones se hacían utilizando barro cocido y

    ladrillo.

    kalibangus

    planeadas de forma que los distintosniveles de altura dirigieran el agua

    hasta los lugares en que se colectaba

    para usarla en los periodos de sequia

    estructuras construidas en piedra

    Templos Budistas en la India

    los santuarios en madera

    construidos por los monjes

    Budistas se deterioraban

    rápidamente destruyéndose en

    muy poco tiempo, puede decirse

    que por esta razón eran

    considerados como santuarios

    temporales, muy a tono con la

    característica de peregrinación

    de la doctrina budista cuyos

    monjes viajaban de un lado a

    otro impartiendo las enseñanzas

    y ayudando a los necesitados.

    PRINCIPALES

    ESTRUCTURAS DE LOS TEMPLOS

    BUDISTAS.

  • 8/15/2019 Cultura-hindú.pdf

    2/3

    26/05/20

    Chaityas Viharas:

    Las Stupas Budistas

    EstasStupas se

    clasificaban en:

    • SARIKA

    STUPA.

    • PARIBHOJIKA

    STUPA.

    •UDDESHIKA

    STUPA.

    La arquitectura de los templos

    Jainistas

    La construcción demonasterios y en muchoscasos espectacularesrecintos sagrados (comoel que se muestra en laimagen del interior delTemplo Jainade VimalaVasahi en el monte Abu),muestran como lainfluencia de distintasculturas con el transcursodel tiempo resulto en unparticular estiloarquitectónico donde lostemplos curiosamenteademás de actividadesreligiosas poseenestancias dedicadas abibliotecas y al estudiode las enseñanzas

    Arquitectura de los templos

    Hinduistas.

    El estiloarquitectónico de

    construcción del

    templo hindú en

    general como lo fuecon las otras

    religiones, varia en

    consonancia a la

    diversidadgeográfica,

    climática, étnica,

    racial, de historia y

    lingüística de las

    diferentes regiones

    en que se desarrollo.

    La arquitectura en el arte Drávida de

    La India.

    En lo que constituye el triángulo meridional de la

    península del Indostán, se desarrolló el estilo indio

    más puramente hindú, el drávida, del que nos han

    llegado auténticas obras de arte desde el siglo VII

    d. C. La tipología principal de estos templos la

    constituye una planta cuadrada de cuyo centro

    ritual, allí donde se coloca la imagen de culto, se

    difunden todos los elementos arquitectónicos.

  • 8/15/2019 Cultura-hindú.pdf

    3/3

    26/05/20

    Arquitectura India del periodo Mogol. La Escultura en La India

    Las características de la composición física de losmateriales en que se hacían las esculturas de La

    India tales como piedra, mármol, arenisca, barro y

    bronce entre otras, ofrece la posibilidad al ser

    duraderos de preservarlas atreves del tiempo y ser

    colocadas tanto en las zonas exteriores de los

    templos.

    En la agricultura

    Existe información

    acerca del manejo del

    agua por parte de

    estas dos culturas, ensu búsqueda de la

    desecación de terrenos

    cenagosos y lairrigación para

    garantizar la

    producción de loscultivos.