cuestionario imperio incaico 2º

Upload: ivan-ramos-suarez

Post on 05-Mar-2016

19 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cuestionario

TRANSCRIPT

RESPONDE LAS PREGUNTAS SOBRE EL VIDEO DEL IMPERIO INCA

Nombres y apellidosGradoseccinFecha

1. 2. Manco Capac y Mama Ocllo salieron de:A) el solB) espumas de lago TiticacaC) la Tierra

3. Segn la leyenda los hermanos Ayar se dirigieron a: A) el cerro HuanacaureB) lago TiticacaC) Machu Pichu

4. Qu hermano quedo convertido en piedra?A) Ayar CachiB) Ayar MancoC) Ayar Uchu

5. Con quin se inicia el modelo imperial en la epoca estatal?A) AtahualpaB) PachacutecC) Huayna Capac

6. Principales sistemas de medicion incaica:A) quipus y yupanasB) bacoC) calculadora

7. El arte textil incaico se caracteriza por sus tejidos de forma:A) geomtricaB) circularC) angular

8. Principalmente la arquitectura inca se caracteriza por:A) su simetriaB) su solidezC) su sencillez

8. Las fuentes ms valiosas de los siglos XVI y XVII para analizar y conocer la etnohistoria del Tahuantinsuyo son (UNMSM 2002)A) las crnicas y visitas.B) los memoriales y los anales.C) los viajeros y relatores.D) la cartografa e iconografa.E) las tesis y monografas.

9. La etapa imperial de la historia inca comienza con: (UNAC 2001)A) Pachactec.B) Huiracocha.C) Tpac Yupanqui.D) Huayna Cpac.E) Inca Roca.

10 Los ojos y odos del Inca era el: (UNAC 1997)A) Tucuy Ricuy.B) Chasqui.C) Amauta.D) Curaca.E) Mitimae.

11. Los encargados de realizar el control a la burocracia en el Tahuantinsuyo fueron los: (UNAC 2005)A) Apunchiq.B) Sinchi.C) Collana.D) Pureq.E) Tucuy Ricuq.

12. El conjunto de los miembros de la familia de cada Inca constitua (UNMSM 2002)A) un curacazgo.B) un wamani.C) una llacta.D) una panaca.E) una pacarina.

Respuestas correctas:1.A 2.A 3.A 4.E 5.D

13. En la organizacin poltico-social del Imperio Incaico, el jefe del ayllu reciba el nombre de (UNMSM 2007-2)A) Tucuyricuc.B) Tutricut.C) Hatunruna.D) Curaca.E) Apocuna.

14. En la sociedad Inca, el ayni fue una forma de trabajo que se realizaba en las tierras (UNMSM 2007-1)A) del Inca.B) del Estado.C) de la comunidad.D) de los curacas.E) del Sol.

15. El control vertical de los pisos ecolgicos en el incario serva para (UNMSM 2000)a) obtener productos de varias zonas para el comercio.b) poder acceder a productos de diferentes zonas ecolgicas.c) tener productos diferentes por alianzas matrimoniales.d) ejercer vivieron sobre estados de diferentes regiones.e) conquistar pueblos ubicados en diferentes zonas ecolgicas.

16. El conjunto de los miembros de la familia de cada Inca constitua (UNMSM 2002)a) un curacazgo.b) un wamani.c) una llacta.d) una panaca.e) una pacarina.

17. Las fuentes ms valiosas de los siglos XVI y XVII para analizar y conocer la etnohistoria del Tahuantinsuyo son (UNMSM 2002)a) las crnicas y visitas.b) los memoriales y los anales.c) los viajeros y relatores.d) la cartografa e iconografa.e) las tesis y monografas.

Respuestas:1.D 2.C 3.B 4.D 5.A

RESPONDE LAS PREGUNTAS SOBRE EL VIDEO DEL IMPERIO INCA

Nombres y apellidosGradoseccinFecha

1. 2. Manco Capac y Mama Ocllo salieron de:A) el solB) espumas de lago TiticacaC) la Tierra

3. Segn la leyenda los hermanos Ayar se dirigieron a: A) el cerro HuanacaureB) lago TiticacaC) Machu Pichu

4. Qu hermano quedo convertido en piedra?A) Ayar CachiB) Ayar MancoC) Ayar Uchu

5. Con quin se inicia el modelo imperial en la epoca estatal?A) AtahualpaB) PachacutecC) Huayna Capac

6. Principales sistemas de medicion incaica:A) quipus y yupanasB) bacoC) calculadora

7. El arte textil incaico se caracteriza por sus tejidos de forma:A) geomtricaB) circularC) angular

8. Principalmente la arquitectura inca se caracteriza por:A) su simetriaB) su solidezC) su sencillez

8. Las fuentes ms valiosas de los siglos XVI y XVII para analizar y conocer la etnohistoria del Tahuantinsuyo son (UNMSM 2002)A) las crnicas y visitas.B) los memoriales y los anales.C) los viajeros y relatores.D) la cartografa e iconografa.E) las tesis y monografas.

9. La etapa imperial de la historia inca comienza con: (UNAC 2001)A) Pachactec.B) Huiracocha.C) Tpac Yupanqui.D) Huayna Cpac.E) Inca Roca.

10 Los ojos y odos del Inca era el: (UNAC 1997)A) Tucuy Ricuy.B) Chasqui.C) Amauta.D) Curaca.E) Mitimae.

11. Los encargados de realizar el control a la burocracia en el Tahuantinsuyo fueron los: (UNAC 2005)A) Apunchiq.B) Sinchi.C) Collana.D) Pureq.E) Tucuy Ricuq.

12. El conjunto de los miembros de la familia de cada Inca constitua (UNMSM 2002)A) un curacazgo.B) un wamani.C) una llacta.D) una panaca.E) una pacarina.

Respuestas correctas:1.A 2.A 3.A 4.E 5.D

13. En la organizacin poltico-social del Imperio Incaico, el jefe del ayllu reciba el nombre de (UNMSM 2007-2)A) Tucuyricuc.B) Tutricut.C) Hatunruna.D) Curaca.E) Apocuna.

14. En la sociedad Inca, el ayni fue una forma de trabajo que se realizaba en las tierras (UNMSM 2007-1)A) del Inca.B) del Estado.C) de la comunidad.D) de los curacas.E) del Sol.

15. El control vertical de los pisos ecolgicos en el incario serva para (UNMSM 2000)a) obtener productos de varias zonas para el comercio.b) poder acceder a productos de diferentes zonas ecolgicas.c) tener productos diferentes por alianzas matrimoniales.d) ejercer vivieron sobre estados de diferentes regiones.e) conquistar pueblos ubicados en diferentes zonas ecolgicas.

16. El conjunto de los miembros de la familia de cada Inca constitua (UNMSM 2002)a) un curacazgo.b) un wamani.c) una llacta.d) una panaca.e) una pacarina.

17. Las fuentes ms valiosas de los siglos XVI y XVII para analizar y conocer la etnohistoria del Tahuantinsuyo son (UNMSM 2002)a) las crnicas y visitas.b) los memoriales y los anales.c) los viajeros y relatores.d) la cartografa e iconografa.e) las tesis y monografas.

Respuestas:1.D 2.C 3.B 4.D 5.A