cualidades en su contexto bíblico

Upload: sheila-murzi

Post on 05-Jul-2018

234 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Cualidades en Su Contexto Bíblico

    1/341

    CUALIDADESCARACTERÍSTICAS

    ACTITUDES

    TENDENCIAS

    CONCEPTOS

    PALABRAS

    ACCIONES

    [email protected]

  • 8/16/2019 Cualidades en Su Contexto Bíblico

    2/341

    ÍNDICEPág

    1 Amor – Cariño – Afecto 32 Anciano – Superintendente – Nuevo – Viejo 273 Apacibilidad – Mansedumbre – Razonable 424 Autodominio 515 Bondad – Benignidad – Bueno – Bien – Generosidad 536 Buen juicio – Sobriedad – Moderación 717 Censurar – Educar – Enseñar 738 Compañerismo – Comunión – Participación 1019 Confianza – Ánimo – Persuadir 10710 Conveniente – Decoroso – Ser digno – Serio 11411 Devoción piadosa – Servicio sagrado 12212 Engañar – Mentir – Extraviar 13013 Envidia – Celos – Codicia 14314 Extranjero – Residente temporal – Hospitalidad 15115 Fe – Fidelidad – Dudar 16516 Gozo – Alegría – Felicidad 18417 Humildad – Pobreza 194

    18 Inquietud – Preocupación 20619 Justicia 21720 Juzgar 23121 Misericordia – Compasión 24722 Paciencia – Aguante – Soportar 25723 Paz – Reconciliar 26524 Puro – Impuro – Limpio 27325 Sabiduría – Locura – Entendimiento 28726 Servir – Servicio sagrado 30927 Temor – Temblor 32728 Vergüenza – Modestia 339

    NOTAS:

    A.- XENOS [FORASTERO]

    4 xenia 22 xenidsò 1101 xenos 146 xeno-dojeò 15 filo-xenia 23 filo-xenos 3

    ① ② Flm 22 4 Pero junto con eso, también alístame alojamiento , porque espero que, por las oraciones de ustedes, yo les sea

    puesto en libertad.Heb 13:2 5/2 No olviden la hospitalidad , porque por ella algunos, sin saberlo, hospedaron a ángeles.1Pe 4:9 3 Sean hospitalarios unos para con otros sin rezongar.3Jn 5 Amado, estás haciendo trabajo fiel en cualquier cosa que haces para los hermanos —y hasta siendo extraños —

    ① Número de orden de las palabras (según su cantidad de apariciones). Es el número que aparece en la columna③ ② Cántidad de veces que aparece la palabra griega en las Escrituras Griegas.③ [Ver columna① ] , corresponde al número de orden de la palabra griega del texto. Cuando no hay número se refiere alnúmero 1. Si hay una barra (/) separa las diferentes palabras que aparecen en el texto. Si delante o detrás de la barra (/) no haynúmero se refiere al 1. Por ejemplo 5/2, la primera palabra que aparece en el texto será [5 filo-xenia] y la segunda será[2 xenidsò].

  • 8/16/2019 Cualidades en Su Contexto Bíblico

    3/341

  • 8/16/2019 Cualidades en Su Contexto Bíblico

    4/341

  • 8/16/2019 Cualidades en Su Contexto Bíblico

    5/341

  • 8/16/2019 Cualidades en Su Contexto Bíblico

    6/341

  • 8/16/2019 Cualidades en Su Contexto Bíblico

    7/341

  • 8/16/2019 Cualidades en Su Contexto Bíblico

    8/341

  • 8/16/2019 Cualidades en Su Contexto Bíblico

    9/341

  • 8/16/2019 Cualidades en Su Contexto Bíblico

    10/341

  • 8/16/2019 Cualidades en Su Contexto Bíblico

    11/341

  • 8/16/2019 Cualidades en Su Contexto Bíblico

    12/341

  • 8/16/2019 Cualidades en Su Contexto Bíblico

    13/341

  • 8/16/2019 Cualidades en Su Contexto Bíblico

    14/341

  • 8/16/2019 Cualidades en Su Contexto Bíblico

    15/341

  • 8/16/2019 Cualidades en Su Contexto Bíblico

    16/341

  • 8/16/2019 Cualidades en Su Contexto Bíblico

    17/341

  • 8/16/2019 Cualidades en Su Contexto Bíblico

    18/341

  • 8/16/2019 Cualidades en Su Contexto Bíblico

    19/341

  • 8/16/2019 Cualidades en Su Contexto Bíblico

    20/341

  • 8/16/2019 Cualidades en Su Contexto Bíblico

    21/341

  • 8/16/2019 Cualidades en Su Contexto Bíblico

    22/341

  • 8/16/2019 Cualidades en Su Contexto Bíblico

    23/341

  • 8/16/2019 Cualidades en Su Contexto Bíblico

    24/341

  • 8/16/2019 Cualidades en Su Contexto Bíblico

    25/341

  • 8/16/2019 Cualidades en Su Contexto Bíblico

    26/341

  • 8/16/2019 Cualidades en Su Contexto Bíblico

    27/341

    ANCIANO - SUPERINTENDENTE - NUEVO - VIEJO

    A) CONNOTACIONES EN CASTELLANO

    Definiciones:

    Palabras relacionadas:

    B) CONNOTACIONES BÍBLICAS1) (Libro Perspicacia)

    ANCIANO

    Tanto la palabra hebreaza·qén como la griega pre·sbý·te·ros significan “hombre mayor” o “anciano”, y su uso no secircunscribe a la acepción literal, personas de edad avanzada (Gé 18:11; Dt 28:50; 1Sa 2:22; 1Ti 5:1, 2) o de más edad otras (Lu 15:25), sino que también aplica de manera especial a aquellos que ocupan una posición de autoridad responsabilidad en una comunidad o nación. Es en este último sentido como con mayor frecuencia se utiliza este términtanto en las Escrituras Hebreas como en las Griegas.

    Desde tiempos antiguos se ha acostumbrado a tener en alta estima al hombre de edad avanzada y a respetarlo porsu experiencia y conocimiento, así como por la sabiduría y el buen juicio que ese bagaje puede aportar. Los habitantes muchas naciones se han sometido a la dirección de sus ancianos, ya fueran los miembros de más edad de algunos linajeslos que se destacaban por su conocimiento y sabiduría. Como resultado, la expresión “anciano” tenía un doble significadtanto podía aplicar en sentido físico como designar un puesto o cargo. Las referencias a los “ancianos [“funcionarios qutenían autoridad”,VP ] de la tierra de Egipto”, así como a “los ancianos de Moab y los ancianos de Madián”, no incluían atodos los varones de edad avanzada de esas naciones, sino que aplicaban a aquellos que servían como consejo para dirigiguiar los asuntos nacionales: eran los “príncipes [heb.sa·rím; “jefes”,VP ]” de esas naciones. (Gé 50:7; Nú 22:4, 7, 8, 13-15;Sl 105:17, 21, 22.)

    De la misma manera, las expresiones “ancianos de Israel”, “ancianos de la asamblea”, “ancianos de mi pueblo” “ancianos del país”, se utilizan en este sentido oficial, y no aplican a cada hombre de edad avanzada de la nación de Isra(Nú 16:25; Le 4:15; 1Sa 15:30; 1Re 20:7, 8.) En los relativamente pocos casos donde aparecezeqe·ním (ancianos) sin ningunapalabra calificativa, hay que contar con el contexto para determinar si aplica simplemente a varones ancianos o a los qtienen un puesto oficial de jefes.

    Ancianos de Israel. Ya antes del éxodo los israelitas tuvieron “ancianos”, quienes presentaban ante el pueblo losasuntos que merecían su atención, actuaban como sus voceros y tomaban ciertas decisiones. A Moisés se le dijo que cuanregresara a Egipto, presentara su comisión a estos ancianos, y ellos, o al menos los principales, le acompañaron cuandcompareció ante Faraón. (Éx 3:16, 18.)

    Cuando Moisés, como representante de Dios, presentó el pacto de la Ley a la nación, fueron los “ancianos”oficiales los que representaron al pueblo a la hora de entrar en esa relación de pacto con Jehová. (Éx 19:3-8.) Algún tiemdespués, cuando los israelitas se quejaron de las condiciones que experimentaban en el desierto, Moisés le confesó a Jehoque la carga administrativa del pueblo era demasiado pesada para él. Jehová entonces le respondió: “Reúneme setenhombres de los ancianos de Israel, de quienes de veras conozcas que son ancianos del pueblo y oficiales suyos [...] y tendque quitar parte del espíritu que está sobre ti y colocarlo sobre ellos, y ellos tendrán que ayudarte a llevar la carga”. (N11:16, 17.) A estos “ancianos” se les nombró teocráticamente para ese puesto de servicio. (Nú 11:24, 25.) A partir de emomento, Jehová los hizo partícipes, junto con Moisés, del acaudillamiento y administración del pueblo.

    Con el transcurso del tiempo, los israelitas conquistaron la Tierra Prometida y abandonaron la vida nómada parestablecerse de nuevo en pueblos y ciudades, tal como habían estado en Egipto. Como resultado, recayó sobre los ancianola responsabilidad de atender a la gente dentro de cada una de esas comunidades. Actuaron como un cuerpo desuperintendentes en sus respectivas comunidades y designaron jueces y funcionarios para que se encargaran de administración de la justicia, la conservación de la paz, el buen orden y el bienestar espiritual. (Dt 16:18-20; 25:7-9; Jos 2Rut 4:1-12.)

    Las referencias a “todo Israel, a sus ancianos y sus cabezas y sus jueces y sus oficiales” (Jos 23:2; 24:1), y “a ancianos de Israel y a todos los cabezas de las tribus, los principales de las casas paternas” (2Cr 5:2), no significan que “cabezas”, “jueces”, “oficiales” y “principales” fuesen otras personas distintas de los “ancianos”; más bien, indica que lque fueron denominados de esa manera específica desempeñaban cargos especiales en su función de ancianos. (Compárecon 2Re 19:2; Mr 15:1.)

    A los “ancianos” que tenían jurisdicción nacional se les designaba con expresiones como “ancianos de Israel” (1S4:3; 8:4), “ancianos del país” (1Re 20:7), “ancianos de la asamblea” (Jue 21:16) o, después de la división del reino y referencia al reino meridional, “ancianos de Judá y de Jerusalén”. (2Re 23:1.)

  • 8/16/2019 Cualidades en Su Contexto Bíblico

    28/341

    Anciano - Superintendente - Nuevo - Viejo 2

    Al igual que muchos reyes y sacerdotes de Israel, los “ancianos” en general resultaron ser infieles en ecumplimiento de su responsabilidad para con Dios y el pueblo. (1Re 21:8-14; Eze 7:26; 14:1-3.) Debido a que perdieronapoyo divino, se predijo que ‘muchachos llegarían a ser sus príncipes’ y que ‘el estimado en poco llegaría a estar contra elmereciese honra’. (Isa 3:1-5.) En consecuencia, las Escrituras Hebreas recalcan que la edad por sí sola no basta, que si bi“la canicie es corona de hermosura”, solo resulta ser así “cuando se halla en el camino de la justicia”. (Pr 16:31.) “No son que simplemente abundan en días los que resultan sabios, ni los que simplemente son viejos los que entienden el juiciosino aquellos que, además de su experiencia, dejan que el espíritu de Dios los guíe y adquieren entendimiento de su Palab(Job 32:8, 9; Sl 119:100; Pr 3:5-7; Ec 4:13.)

    La dirección por parte de un cuerpo de “ancianos” continuó a lo largo de toda la historia de la nación, inclusodurante el exilio en Babilonia y después del regreso a Judá. (Jer 29:1; Esd 6:7; 10:7, 8, 14.) En el tiempo de Jesús ha“ancianos” (gr. pre·sbý·te·roi ) que atendían asuntos públicos (Lu 7:3-5), tanto en la comunidad como a escala nacional. La“asamblea de ancianos” (gr. pre·sby·té·ri·on ) de Jerusalén constituyó una importante fuente de oposición a Jesús y susdiscípulos. (Lu 22:66; Hch 22:5.)

    Ancianos de la congregación cristiana. Partiendo de esta base, no es difícil entender las referencias a los“ancianos” ( pre·sbý·te·roi ) de la congregación cristiana. Al igual que en el Israel natural, en el Israel espiritual los “ancianos” “hombres mayores” eran los encargados de dirigir la congregación.

    En el día del Pentecostés, los apóstoles actuaron como un cuerpo, en el que Pedro sirvió de vocero al ser dirigidopor el espíritu derramado de Dios. (Hch 2:14, 37-42.) Está claro que ellos eran “ancianos” en sentido espiritual en virtud la asociación íntima que desde un principio habían tenido con Jesús y debido a que él personalmente los había comisionapara enseñar. (Mt 28:18-20; Ef 4:11, 12; véase Hch 2:42.) Los que llegaron a ser creyentes reconocieron que los apóstoltenían autoridad para gobernar en la nueva nación bajo la autoridad de Cristo (Hch 2:42; 4:32-37; 5:1-11) y hacnombramientos para puestos de servicio, ya fuera directamente como cuerpo o por medio de representantes, siendo eapóstol Pablo un ejemplo sobresaliente. (Hch 6:1-6; 14:19-23.) Cuando surgió la controversia sobre la circuncisión, algu“ancianos” se reunieron en asamblea junto con los apóstoles para tratar el asunto. Su decisión se dio a conocer a lacongregaciones de todas partes y se aceptó como definitiva. (Hch 15:1-31; 16:1-5.) Por consiguiente, tal como algunfueron “ancianos” de toda la nación de Israel, es obvio que estos “ancianos” formaron junto con los apóstoles un cuerpogobernante para toda la congregación cristiana internacional. Del propio Pablo se dice que posteriormente fue a Jerusalénse encontró con Santiago y “todos los ancianos”, a quienes relató los resultados de su obra y de quienes recibió consejsobre ciertos asuntos. (Hch 21:15-26.)

    En unos cuantos casos se utiliza el término “ancianos” en contraste con hombres más jóvenes o en paralelo conmujeres de edad avanzada, sin ningún indicio de que implique un puesto de responsabilidad en la congregación. Por lo tanen estos casos se refiere simplemente a hombres de edad madura. (Hch 2:17, 18; 1Ti 5:1, 2.) La palabra también se utilpara referirse a “hombres de tiempos antiguos”. (Heb 11:2.) Sin embargo, en las Escrituras Griegas Cristianas se usa enmayor parte de los casos con referencia a los “ancianos” responsables de la dirección de la congregación. En algunos text

    se llama a los “ancianos”e·pí·sko·poi o “superintendentes” (“obispos”, NC ). Pablo utilizó este término al hablar a los“ancianos” de la congregación de Éfeso, y en su carta a Tito lo empleó de nuevo para referirse a los “ancianos”. (Hch 20:128; Tit 1:5, 7.) Ambas palabras, por lo tanto, se refieren al mismo puesto: pre·sbý·te·ros indica las cualidades maduras del queha sido nombrado, ye·pí·sko·pos, los deberes propios del cargo.

    Respecto a la palabra griega pre·sbý·te·ros, la obra Epíscopos y Presbyteros (de Manuel Guerra y Gómez, Burgos, 1962,págs. 117, 257) dice: “La traducción precisa del término [ pre·sbý·te·ros ] en la casi mayoría de los testimonios helénicos, quehan llegado hasta nosotros, es la dehombre mayor sinónimo dehombre maduro. La madurez de juicio y de criterio orientador essu nota distintiva. [...] Tenga o no sentido técnico el término [ pre·sbý·te·ros ] tanto en el mundo helénico como en el israelitadesigna no al viejo achacoso, sino al hombre maduro, apto por su experiencia y prudencia para el gobierno de su familiade su pueblo”.

    Es indudable que los “ancianos” del antiguo Israel eran hombres de edad. (1Re 12:6-13.) Asimismo, los “ancianoo superintendentes de la congregación cristiana no eran hombres muy jóvenes, como lo muestra la referencia del apóstolsus esposas e hijos. (Tit 1:5, 6; 1Ti 3:2, 4, 5.) No obstante, la edad física no era el factor único y principal, como se ve por otros requisitos enunciados (1Ti 3:2-7; Tit 1:6-9), y tampoco se estipulaba una edad específica. Por ejemplo, aunque Timoera relativamente joven, tomó parte en el nombramiento de “ancianos” y, obviamente, también fue reconocido como tal(1Ti 4:12.)

    Los requisitos para acceder al puesto de “anciano” en la congregación cristiana estipulaban que la persona tuvieruna alta norma de conducta y espiritualidad. La aptitud para enseñar, exhortar y censurar desempeñaba un papedeterminante entre los requisitos que hacían a la persona acreedora al puesto. (1Ti 3:2; Tit 1:9.) Pablo le hizo a Timoteo eencargo solemne: “Predica la palabra, ocúpate en ello urgentemente en tiempo favorable, en tiempo dificultoso; censurcorrige, exhorta, con toda gran paciencia y arte de enseñar”. (2Ti 4:2.) Como “pastores”, los “ancianos” son responsables la alimentación espiritual del rebaño, de cuidar de los que se hallan enfermos espiritualmente y de proteger al rebaño de incursiones de los “lobos”. (Hch 20:28-35; Snt 5:14, 15; 1Pe 5:2-4.) Además, Pablo, un hombre que se dedicó con celoenseñar “públicamente y de casa en casa”, también le recordó a Timoteo su responsabilidad de ‘hacer la obra devangelizador’ y de ‘efectuar su ministerio plenamente’. (Hch 20:20; 2Ti 4:5.)

  • 8/16/2019 Cualidades en Su Contexto Bíblico

    29/341

    Anciano - Superintendente - Nuevo - Viejo 3

    Cada congregación tenía su cuerpo de “ancianos” o “superintendentes”, a los que por lo general se les menciona eplural. Algunos ejemplos son: Jerusalén (Hch 11:30; 15:4, 6; 21:18), Éfeso (Hch 20:17, 28) y Filipos (Flp 1:1). Tambiénhace mención del “grupo de ancianos” (gr.: pre·sby·té·ri·on ) que “impuso las manos” a Timoteo. (1Ti 4:14.) Comosuperintendentes de la congregación, los “ancianos” ‘presidían’ a sus hermanos. (Ro 12:8; 1Te 5:12-15; 1Ti 3:4, 5; 5:17.)Como “ancianos” con autoridad apostólica, Pablo y Pedro a veces ejercieron superintendencia sobre otros “ancianos” eciertas congregaciones (compárese con 1Co 4:18-21; 5:1-5, 9-13; Flp 1:1; 2:12; 1Pe 1:1; 5:1-5), lo mismo que el apóstol Jy los discípulos Santiago y Judas, que escribieron cartas a las congregaciones. Pablo asignó a Timoteo y a Tito para qactuaran en representación suya en ciertos lugares. (1Co 4:17; Flp 2:19, 20; 1Ti 1:3, 4; 5:1-21; Tit 1:5.) En muchos casestos hombres trataban con congregaciones de creyentes recién establecidas; la comisión de Tito era ‘corregir las cosas qeran defectuosas [“carecían” o “faltaban”]’ en las congregaciones de Creta.

    Según el registro bíblico, Pablo, Bernabé, Tito y Timoteo participaron en los nombramientos para los puestos de“ancianos” en las congregaciones. (Hch 14:21-23; 1Ti 5:22; Tit 1:5.) No hay registro de que estas hiciesen talenombramientos independientemente. Al narrar el viaje de vuelta que hicieron Pablo y Bernabé por Listra, Iconio Antioquía, Hechos 14:23 dice que “lesnombraron [gr.:kjei·ro·to·n_e·san·tes ] ancianos en cada congregación” (“designaronpresbíteros en cada Iglesia”,BJ; “constituyeron ancianos en cada iglesia”,Val ). Respecto al significado del verbo griegokjei·ro·to·né·_o, se hace la siguiente observación en la obraThe Acts of the Apostles (de F. F. Bruce, 1970, pág. 286): “Aunque elsentido etimológico de [ kjei·ro·to·né·_o ] es ‘elegir mostrando las manos’, se llegó a usar con el sentido de ‘designar’,‘nombrar’: compárese la misma palabra con prefijo [ pro, “delante”] en X. 41”. En elGreek-English Lexicon, de Liddell y Scott,en primer lugar se ofrece la definición común dekjei·ro·to·né·_o, y después se dice: “Posteriormente, por lo general, significónombrar, [...]nombrar a un puesto en la iglesia” (revisión de H. Jones, Oxford, 1968, pág. 1986). Así mismo, elGreek and English Lexicon to the New Testament (Londres, 1845, pág. 673), de Parkhurst, dice: “Seguido de un complemento directo,nombrar oinstaurar en un cargo, aunque sin mediar sufragios o votos”. El cargo para el que se nombraba a estos cristianos era el de“anciano” u “hombre mayor”, sin que mediase un recuento de votos a mano alzada.

    Pablo escribió a Timoteo: “Que los ancianos que presiden excelentemente sean tenidos por dignos de doble honraespecialmente los que trabajan duro en hablar y enseñar”. (1Ti 5:17.) En vista de lo que dice el versículo siguiente (Þ15:Ü18), y también de la anterior explicación en cuanto a honrar a las viudas ayudándolas en sentido material (Þ1Ti 5 Üvss16), esta “doble honra” probablemente incluiría remuneración material.

    ¿Quiénes son los “veinticuatro ancianos” que están en tronos celestiales? En el libro de Revelación el término pre·sbý·te·roi se aplica unas doce veces a criaturas espíritus. El entorno, la

    vestimenta y sus acciones dan un indicio de su identidad.El apóstol Juan tuvo una visión del trono de Jehová en el cielo, rodeado de veinticuatro tronos inferiores, sobre lo

    que estaban sentados veinticuatro ancianos vestidos de prendas exteriores de vestir blancas y con coronas de oro sobre sucabezas. (Rev 4:1-4.) En el resto de la visión, Juan no solo vio a los veinticuatro ancianos caer repetidas veces en adoracidelante del trono de Jehová, sino que también los observó desempeñar un papel activo en los diversos rasgos de la visió

    según esta progresaba. (Rev 4:9-11; 5:4-14; 7:9-17; 14:3; 19:4.) En especial, los contempló participando en la proclamacdel Reino, especificando que Jehová había tomado su gran poder y había empezado a gobernar como Rey. (Rev 11:15-18.)En el antiguo Israel, los “ancianos [hombres mayores] de Israel” representaban a la nación y hablaban en su

    nombre. (Éx 3:16; 19:7.) De la misma manera, los “ancianos” cristianos pueden representar a la entera congregación dIsrael espiritual. Por consiguiente, los veinticuatro ancianos sentados sobre tronos alrededor de Dios muy bien podríarepresentar al entero cuerpo de cristianos ungidos, quienes, al resultar fieles hasta la muerte, reciben la prometidrecompensa de una resurrección celestial y tronos cerca del trono de Jehová. (Rev 3:21.) El número veinticuatro también significativo, pues esta fue la cantidad de divisiones sacerdotales que el rey David organizó para que sirviesen en el temde Jerusalén. Los cristianos ungidos constituirán un “sacerdocio real”. (1Pe 2:9; 1Cr 24:1-19; Lu 1:5-23, 57-66; Rev 20 véase SUPERINTENDENTE.)

    2) Superintendente (Libro Perspicacia)

    SUPERINTENDENTE

    La palabra hebrea para superintendente, pa·qídh, se deriva del verbo pa·qádh, que significa “dirigir la atención a” (Gé21:1), “visitar” (Jue 15:1), “nombrar” (Gé 39:5) o “comisionar” (Esd 1:2). De igual manera, el término griego pasuperintendente,e·pí·sko·pos, está relacionado con el verboe·pi·sko·pé·_o, que significa “vigilar cuidadosamente” (Heb 12:15),y con el sustantivoe·pi·sko·p_e, que significa “inspección” (Luc 19:44,Int; 1Pe 2:12), “puesto de superintendente” (1Ti 3:1),“puesto de superintendencia” (Hch 1:20). LaSeptuaginta griega traduce cuatro veces la palabra hebrea pa·qídh pore·pí·sko·pos. (Jue 9:28; Ne 11:9, 14, 22.) Por consiguiente, un superintendente era alguien que atendía ciertos asuntos o a ciertas personhaciendo visitas, inspeccionando y efectuando nombramientos. El término griego tiene la idea inherente de supervisióprotectora.

    Superintendentes en las Escrituras Hebreas. José aconsejó a Faraón que nombrase superintendentes sobre latierra, con el fin de almacenar provisiones durante los años de abundancia para el hambre venidera. (Gé 41:34-36

    Posteriormente, bajo sus respectivos principales, toda familia levita tenía una responsabilidad específica relacionada con

  • 8/16/2019 Cualidades en Su Contexto Bíblico

    30/341

    Anciano - Superintendente - Nuevo - Viejo 4

    superintendencia de los deberes del tabernáculo. (Nú 3:24-26, 30, 31, 35-37.) A Eleazar, hijo de Aarón, se le designó “principal de los principales de los levitas”, y superentendía toda la estructura del tabernáculo y sus utensilios. (Nú 3:34:16.) El sumo sacerdote también podía nombrar superintendentes para ciertos servicios relacionados con el santuario. (2R11:18.) Los capítulos 23 a 27 de Primero de las Crónicas muestran los muchos y diversos puestos y sistemas dsuperintendencia que existían durante el reinado de David, tanto con respecto al sacerdocio como a la corte real, incluidcuestiones económicas y militares.

    La profecía de Isaías (60:17) traza un paralelo entre los “superintendentes” y “los que [...] asignan [...] tareas”, pulos superintendentes pueden asignar trabajo a otros, así como supervisar y velar por los intereses de aquellas personas cosas confiadas a su cuidado. En esta profecía, Jehová predijo el tiempo en que “[nombraría] la paz como tussuperintendentes, y la justicia como los que te asignan tus tareas”, una profecía que se cumplió inicialmente cuando Isr volvió del exilio, pero que se realizó de manera más completa en el Israel espiritual, la congregación cristiana.

    Superintendentes de la congregación cristiana. Los “superintendentes” cristianos ( e·pí·sko·poi ) corresponden alos que son reconocidos como “ancianos” ( pre·sbý·te·roi ) en la congregación. Ambos términos designan el mismo puesto enla congregación, como se desprende de lo que Pablo dijo a los “ancianos de la congregación” de Éfeso cuando los llampara que se reunieran con él en Mileto. Al exhortar a estos “ancianos”, les dijo: “Presten atención a sí mismos y a todo rebaño, entre el cual el espíritu santo los ha nombrado superintendentes [una forma dee·pí·sko·poi ], para pastorear lacongregación de Dios”. (Hch 20:17, 28.) Después, cuando escribió a Tito sobre el nombramiento de “ancianos en ciudatras ciudad”, utilizó el término “superintendente” ( e·pí·sko·pos ) con referencia a estos mismos hombres. (Tit 1:5, 7.) Por lotanto, ambos términos se refieren a la misma posición: pre·sbý·te·ros destaca las cualidades maduras del que ha sidonombrado, ye·pí·sko·pos, los deberes inherentes a ese nombramiento. (Véase ANCIANO.)

    La congregación no tenía ninguna cantidad fija de superintendentes. Su número dependía de los varonescapacitados y reconocidos como “ancianos” que hubiera en una congregación dada. En la congregación de Éfeso habí varios de esos superintendentes. De igual manera, al escribir a los cristianos filipenses, Pablo se refiere a lo“superintendentes” (Flp 1:1), indicando que eran un cuerpo que combinaba sus esfuerzos para superentender los asuntos dla congregación.

    Un examen de las Escrituras Griegas Cristianas indica que los superintendentes, o ancianos, de cualquiercongregación tenían la misma autoridad. En sus cartas a las congregaciones, el apóstol Pablo no distingue a ninguno de elcomoel superintendente, ni dirigió ninguna de las cartas a ningún individuo como tal. La carta a los Filipenses se dirigió “todos los santos en unión con Cristo Jesús que están en Filipos, juntamente con los superintendentes y siervosministeriales”. (Flp 1:1.) El profesor Manuel Guerra y Gómez observó lo siguiente a este respecto: “Desde luegoepíscopos enel protocolo de la epístola a los Filipenses no supone una autoridad monárquica; es más bien un término que nombra a lpersonas de evidente estructuración plural y colegial encargadas de la dirección y del gobierno en la comunidad cristianala ciudad macedónica. A su vez losdiáconos, según el significado general de la palabra, son los ayudantes, los ministros de losepíscopos y que por lo mismo estaban al servicio de los creyentes”. ( Epíscopos y Presbyteros, Burgos, 1962, pág. 320.)

    Requisitos de un superintendente o anciano. Para alcanzar el puesto de superintendente, hay que satisfacer lossiguientes requisitos: “El superintendente, por lo tanto, debe ser irreprensible, esposo de una sola mujer, moderado en lohábitos, de juicio sano, ordenado, hospitalario, capacitado para enseñar, no un borracho pendenciero, no un golpeador, sinrazonable, no belicoso, no amador del dinero, hombre que presida su propia casa excelentemente, que tenga hijos ensujeción con toda seriedad [...]; no un hombre recién convertido, [...] debe también tener excelente testimonio de los dafuera”. (1Ti 3:1-7.)

    De igual manera, al hablar del nombramiento de ancianos en la carta a Tito, Pablo dijo que los requisitos que debíreunir un superintendente eran: “Libre de acusación, esposo de una sola mujer, que tenga hijos creyentes no acusados ddisolución, ni ingobernables. Porque el superintendente tiene que estar libre de acusación como mayordomo de Dios, no s voluntarioso, ni propenso a la ira, ni borracho pendenciero, ni golpeador, ni ávido de ganancia falta de honradez, sinhospitalario, amador del bien, de juicio sano, justo, leal, que ejerza autodominio, que se adhiera firmemente a la fiel palaen lo que toca a su arte de enseñar, para que pueda exhortar por la enseñanza que es saludable y también censurar a los qucontradicen”. (Tit 1:5-9.) Las diferencias que se observan entre esta lista y la anterior seguramente están en función de lnecesidades que existían en la congregación de Creta, donde Tito servía. (Tit 1:10-14.)

    El Superintendente Supremo. En 1 Pedro 2:25 el apóstol cita de Isaías 53:6 al referirse a los que, “como ovejas,andaban descarriados”, y luego añade: “Pero ahora se han vuelto al pastor y superintendente de sus almas”. Estas palabrtienen que aplicar a Jehová Dios, pues aquellos a quienes Pedro escribió no habían andado errantes ni se habían apartado Cristo Jesús, sino que, más bien, por medio de él habían sido conducidos de regreso a Jehová Dios, el Gran Pastor de supueblo. (Sl 23:1; 80:1; Jer 23:3; Eze 34:12.) Jehová también es un superintendente, alguien que inspecciona. (Sl 17:3.)inspección (gr.e·pi·sko·p_e ) puede estar relacionada con juicio adverso, como en el caso de la Jerusalén del siglo I E.C., que‘no discernió el tiempo en que se la inspeccionaba [gr.e·pi·sko·p_es ]’. (Lu 19:44.) O podía tener un efecto favorable ybeneficioso, como en el caso de los que “glorifiquen a Dios en el día para la inspección [gr.e·pi·sko·p_es ] por él”. (1Pe 2:12.)

    “Entremetido en asuntos ajenos.” El apóstol Pedro dice que el cristiano no debe sufrir por “entremetido enasuntos ajenos”. (1Pe 4:15.) Esta expresión traduce el término griegoal·lo·tri·e·pí·sko·pos, que significa literalmente“superintendente de lo de otro”. Francisco Zorell dice que esta palabra comunica la idea de “alguien que se arroga

  • 8/16/2019 Cualidades en Su Contexto Bíblico

    31/341

    Anciano - Superintendente - Nuevo - Viejo 5

    obligación de preocuparse por los asuntos ajenos y corregirlos, alguien que imprudentemente se injiere en asuntos ajeno( Lexicon Graecum Novi Testamenti, París, 1961, col. 70.)

    Superintendentes o ancianos Siervos ministeriales 1Ti 3:1-7 Tit 1:5-9 1Ti 3:8-10, 12, 13

    Irreprensible Libre de acusación Libre de acusaciónEsposo de una sola mujer Esposo de una sola mujer Esposo de una sola mujerNo ser un borracho pendenciero No ser un borracho pendenciero No ser dado a mucho vinoNo ser amador del dinero No ser ávido de gananciafalta de honradez No ser ávido de ganancia falta de honradePresidir su propia casa Tener hijos creyentes Presidir de manera excelente a los hijos

    excelentemente, tener hijos en no acusados de disolución y sus propias casassujeción ni ingobernables

    No ser recién convertido Probado en cuanto a aptitudDe juicio sano De juicio sanoHospitalario HospitalarioCapacitado para enseñar Adherirse firmemente a la palabra en su

    arte de enseñar, para que pueda exhortary censurar

    No ser un golpeador No ser un golpeadorRazonable No ser tercoNo ser belicoso No ser propenso a la ira

    3) Palabras griegas en su contexto bíblico

    1 SUPERINTENDER - ADMINISTRAR2 ANCIANO - VIEJO - NUEVO

    1 SUPERINTENDER - ADMINISTRAR

    Apartados:

    1º Vigilar sobre - Superintender [epi-skopeò]2º Administrar [oiko-nomeò]3º Administrador - Tutor [epi-tropos]4º Estar sobre [epi / ep-anò]5º Visita [epi-skeptomai]

    1º VIGILAR SOBRE - SUPERINTENDER

    A.- EPI-SKOPEÒ [VIGILAR SOBRE - SUPERINTENDER]

    2 epi-skopeò 23 epi-skopè 2/41 epi-skopos 5

    Hch 1:20 3 Porque está escrito en el libro de los Salmos: ‘Quede desolado su alojamiento, y no haya morador en él’, y‘Su puesto desuperintendencia tómelo otro’.

    Hch 20:28 Presten atención a sí mismos y a todo el rebaño, entre el cual el espíritu santo los ha nombradosuperintendentes, para pastorear la congregación de Dios, que él compró con la sangre del [Hijo] suyo.

    Flp 1:1 Pablo y Timoteo, esclavos de Cristo Jesús, a todos los santos en unión con Cristo Jesús que están enFilipos, juntamente con lossuperintendentes y siervos ministeriales:

    1Ti 3:1 3 Esa declaración es fiel. Si algún hombre está procurando alcanzar un puesto desuperintendente, desea unaobra excelente.

    1Ti 3:2 Elsuperintendente, por lo tanto, debe ser irreprensible, esposo de una sola mujer, moderado en loshábitos, de juicio sano, ordenado, hospitalario, capacitado para enseñar,

  • 8/16/2019 Cualidades en Su Contexto Bíblico

    32/341

  • 8/16/2019 Cualidades en Su Contexto Bíblico

    33/341

  • 8/16/2019 Cualidades en Su Contexto Bíblico

    34/341

  • 8/16/2019 Cualidades en Su Contexto Bíblico

    35/341

    Anciano - Superintendente - Nuevo - Viejo 9

    Mt 27:20 Pero los sacerdotes principales y losancianos persuadieron a las muchedumbres a que pidieran a Barrabás,pero hicieran destruir a Jesús.

    Mt 27:41 Del mismo modo, también, los sacerdotes principales junto con los escribas yancianos empezaron aburlarse de él y a decir:

    Mt 28:12 Y después que estos se hubieron reunido con losancianos y entrado en consejo, dieron una cantidadsuficiente de piezas de plata a los soldados

    Mr 7:3 —porque los fariseos y todos los judíos no comen a menos que se laven las manos hasta el codo, teniendofirmemente asida la tradición de loshombres de otros tiempos,

    Mr 7:5 de modo que estos fariseos y escribas le preguntaron: “¿Por qué no proceden tus discípulos conforme a latradición de loshombres de otros tiempos, sino que toman su comida con manos contaminadas?”.

    Mr 8:31 También, comenzó a enseñarles que el Hijo del hombre tenía que pasar por muchos sufrimientos y serrechazado por losancianos y los sacerdotes principales y los escribas, y ser muerto, y levantarse tres díasdespués.

    Mr 11:27 Y vinieron de nuevo a Jerusalén. Y al ir él andando por el templo, los sacerdotes principales y los escribaslosancianos se le acercaron

    Mr 14:43 E inmediatamente, mientras todavía hablaba, llegó Judas, uno de los doce, y con él una muchedumbre conespadas y garrotes, de parte de los sacerdotes principales y de los escribas y de losancianos.

    Mr 14:53 Entonces condujeron a Jesús al sumo sacerdote, y se reunieron todos los sacerdotes principales y losancianos y los escribas.

    Mr 15:1 E inmediatamente al rayar el alba los sacerdotes principales tuvieron consulta con losancianos y losescribas, aun todo el Sanedrín, y ataron a Jesús y se lo llevaron y lo entregaron a Pilato.

    Lu 7:3 Habiendo oído acerca de Jesús, envió a él algunosancianos de los judíos a pedirle que viniera a sacar depeligro a su esclavo.

    Lu 9:22 pero dijo: “El Hijo del hombre tiene que pasar por muchos sufrimientos y ser rechazado por losancianos y los sacerdotes principales y los escribas, y ser muerto, y al tercer día ser levantado”.Lu 20:1 En uno de aquellos días, mientras él enseñaba al pueblo en el templo y declaraba las buenas nuevas, se

    acercaron los sacerdotes principales y los escribas con losancianos,Lu 22:52 Entonces Jesús dijo a los sacerdotes principales y a los capitanes del templo y a losancianos que habían

    venido allí por él: “¿Salieron con espadas y garrotes como contra un salteador?Lu 22:66 2 Al fin, cuando se hizo de día, se reunió la asamblea de losancianos del pueblo, tanto los sacerdotes

    principales como los escribas, y estos lo llevaron dentro de la sala de su Sanedrín, y dijeron:Hch 4:5 Al día siguiente se efectuó en Jerusalén la reunión de sus gobernantes y de losancianos y de los escribasHch 4:8 Entonces Pedro, lleno de espíritu santo, les dijo: “Gobernantes del pueblo yancianos,Hch 4:23 Después de haber sido puestos en libertad, ellos fueron a su propia gente e informaron las cosas que los

    sacerdotes principales y losancianos les habían dicho.Hch 6:12 Y alborotaron al pueblo y a losancianos y a los escribas, y, cayendo sobre él de repente, lo tomaron por la

    fuerza y lo condujeron al Sanedrín.Hch 22:5 2 como puede dar testimonio de mí el sumo sacerdote así como toda la asamblea deancianos. De ellos

    también obtuve cartas para los hermanos de Damasco, y estaba en camino para también traer atados a Jerusalén a los que estaban allí, para que fueran castigados.

    Hch 23:14 y fueron a los sacerdotes principales y a losancianos y dijeron: “Nos hemos comprometido solemnementecon maldición a no tomar un bocado de comida hasta que hayamos matado a Pablo.

    Hch 24:1 Cinco días después bajó el sumo sacerdote Ananías con algunosancianos y un orador público, cierto Tértulo, y dieron información al gobernador contra Pablo.

    Hch 25:15 y cuando estuve en Jerusalén los sacerdotes principales y losancianos de los judíos presentaroninformación acerca de él, pidiendo contra él juicio de condenación.

    Heb 11:2 Porque por medio de esta recibieron testimonio loshombres de tiempos antiguos.

    d) Los ancianos (cristianos)

    Hch 11:30 y lo hicieron, despachándola a losancianos por mano de Bernabé y de Saulo.Hch 14:23 Además, les nombraronancianos en cada congregación y, haciendo oración con ayunos, los

    encomendaron a Jehová, en quien habían llegado a creer.Hch 15:2 Pero cuando hubo ocurrido no poca disensión y disputa de Pablo y Bernabé con ellos, hicieron los arreglos

    para que Pablo y Bernabé y algunos otros de ellos subieran a donde los apóstoles yancianos en Jerusalénrespecto a esta disputa.

    Hch 15:4 Llegados a Jerusalén, fueron amablemente recibidos por la congregación y por los apóstoles y losancianos,y refirieron las muchas cosas que Dios había hecho por medio de ellos.

    Hch 15:6 Y los apóstoles y losancianos se reunieron para ver acerca de este asunto.Hch 15:22 Entonces pareció bien a los apóstoles y a losancianos, junto con toda la congregación, enviar a varones

    escogidos de entre ellos a Antioquía junto con Pablo y Bernabé, a saber, a Judas, que se llamaba Barsabás, ya Silas, varones prominentes entre los hermanos;

    Hch 15:23 y por mano de ellos escribieron: “Los apóstoles y losancianos, hermanos, a los hermanos de Antioquía ySiria y Cilicia que son de las naciones: ¡Saludos!

  • 8/16/2019 Cualidades en Su Contexto Bíblico

    36/341

    Anciano - Superintendente - Nuevo - Viejo 10

    Hch 16:4 Ahora bien, a medida que iban viajando por las ciudades entregaban a los de allí, para que los observaran,los decretos sobre los cuales habían tomado decisión los apóstoles yancianos que estaban en Jerusalén.

    Hch 20:17 Sin embargo, desde Mileto envió a Éfeso y mandó llamar a losancianos de la congregación.Hch 21:18 Mas al [día] siguiente Pablo entró con nosotros [a ver] a Santiago; y estaban presentes todos losancianos.1Ti 4:14 2 No descuides el don que hay en ti, que te fue dado mediante una predicción y cuando el grupo deancianos

    te impuso las manos.1Ti 5:17 Que losancianos que presiden excelentemente sean tenidos por dignos de doble honra, especialmente los

    que trabajan duro en hablar y enseñar.1Ti 5:19 No admitas una acusación contra unanciano, salvo y únicamente por la evidencia de dos o tres testigos. Tit 1:5 Por esta razón te dejé en Creta, para que corrigieras las cosas defectuosas e hicieras nombramientos de

    ancianos en ciudad tras ciudad, como te di órdenes;Snt 5:14 ¿Hay alguno enfermo entre ustedes? Que llame a [sí] a losancianos de la congregación, y que ellos orensobre él, untándo[lo] con aceite en el nombre de Jehová.

    1Pe 5:1 /5 Por lo tanto, a los [que son]ancianos entre ustedes doy esta exhortación, porque yo también soyanciano con [ellos] y testigo de los sufrimientos del Cristo, hasta partícipe de la gloria que ha de ser revelada:

    1Pe 5:5 De igual manera, ustedes, hombres de menos edad, estén en sujeción a loshombres de más edad. Perotodos ustedes cíñanse con humildad mental los unos para con los otros, porque Dios se opone a los altivos,pero da bondad inmerecida a los humildes.

    2Jn 1 Elanciano, a la señora escogida y a sus hijos, a quienes verdaderamente amo, y no solo yo, sino tambiéntodos los que han llegado a conocer la verdad,

    3Jn 1 Elanciano, a Gayo, el amado, a quien verdaderamente amo.

    e) Los 24 ancianos de Revelación

    Rev 4:4 Y alrededor del trono [hay] veinticuatro tronos, y sobre estos tronos [vi] sentados a veinticuatroancianos vestidos de prendas de vestir exteriores blancas, y sobre sus cabezas coronas de oro.

    Rev 4:10 los veinticuatroancianos caen delante del que está sentado sobre el trono y adoran al que vive parasiempre jamás, y echan sus coronas delante del trono, y dicen:

    Rev 5:5 Pero uno de losancianos me dice: “Deja de llorar. ¡Mira! El León que es de la tribu de Judá, la raíz deDavid, ha vencido para abrir el rollo y sus siete sellos”.

    Rev 5:6 Y vi de pie en medio del trono y de las cuatro criaturas vivientes, y en medio de losancianos, un corderocomo si hubiera sido degollado, que tenía siete cuernos y siete ojos, los cuales [ojos] significan los sieteespíritus de Dios que han sido enviados por toda la tierra.

    Rev 5:8 Y cuando tomó el rollo, las cuatro criaturas vivientes y los veinticuatroancianos cayeron delante delCordero, cada uno teniendo un arpa y tazones de oro que estaban llenos de incienso, y el [incienso] significalas oraciones de los santos.

    Rev 5:11 Y vi, y oí la voz de muchos ángeles alrededor del trono y de las criaturas vivientes y de losancianos —y elnúmero de ellos era miríadas de miríadas y millares de millares—,

    Rev 5:14 Y las cuatro criaturas vivientes se pusieron a decir: “¡Amén!”, y losancianos cayeron y adoraron.Rev 7:11 Y todos los ángeles estaban de pie alrededor del trono y de losancianos y de las cuatro criaturas vivientes,

    y cayeron sobre sus rostros delante del trono y adoraron a Dios,Rev 7:13 Y, en respuesta, uno de losancianos me dijo: “Estos que están vestidos de la larga ropa blanca, ¿quiénes

    son, y de dónde vinieron?”.Rev 11:16 Y los veinticuatroancianos que estaban sentados sobre sus tronos delante de Dios cayeron sobre sus

    rostros y adoraron a Dios,Rev 14:3 Y están cantando como si fuera una canción nueva delante del trono y delante de las cuatro criaturas

    vivientes y de losancianos; y nadie pudo dominar aquella canción sino los ciento cuarenta y cuatro mil, quehan sido comprados de la tierra.

    Rev 19:4 Y los veinticuatroancianos y las cuatro criaturas vivientes cayeron y adoraron a Dios, que estaba sentadosobre el trono, y dijeron: “¡Amén! ¡Alaben a Jah!”.

    2º VIEJO

    G.- GERÒN [VIEJO]

    2 gèras 11 geraskò 23 gerusia 14 geròn 15 graòdès 1

  • 8/16/2019 Cualidades en Su Contexto Bíblico

    37/341

    Anciano - Superintendente - Nuevo - Viejo 11

    a) Viejo (personas y cosas)

    Lu 1:36 2 Y, ¡mira!, tu parienta Elisabet también ha concebido ella misma un hijo, en su vejez, y este es el sexto mespara ella, la llamada estéril;

    Jn 3:4 4 Nicodemo le dijo: “¿Cómo puede nacer el hombre cuando es viejo? No puede entrar en la matriz de sumadre por segunda vez y nacer, ¿verdad?”.

    Jn 21:18 Muy verdaderamente te digo: Cuando eras más joven, tú mismo te ceñías y andabas por donde querías.Pero cuandoenvejezcas extenderás las manos y otro te ceñirá y te cargará a donde no desees”.

    1Ti 4:7 5 Pero niégate a admitir los cuentos falsos que violan lo que es santo, y los cuales las viejas cuentan. Por otraparte, ve entrenándote con la devoción piadosa como mira.

    Heb 8:13 Al decir él “un nuevo [pacto]” ha hecho anticuado [ palaioò ] al anterior. Ahora bien, lo que se hace anticuado[ palaioò ] yenvejece está próximo a desvanecerse.

    b) Senado (asambles de ancianos)

    Hch 5:21 3 Después de oír esto, ellos entraron en el templo al amanecer y se pusieron a enseñar. Ahora bien, cuandollegaron el sumo sacerdote y los que con él estaban, convocaron el Sanedrín y toda laasamblea de losancianos de los hijos de Israel, y enviaron a la cárcel para que los trajeran.

    3º NUEVO - JOVÉN

    H.- NEOS [NUEVO - JOVÉN]

    4 neanias 32 neaniskos 111 neos 233 neotès 45 neòterikos 16 neo(mènia) 17 neo(-fitos) 18 ana-neoò 1

    a) Nuevo (usos diversos)

    Mt 9:17 Tampoco ponen vinonuevo en odres viejos; pero si acaso lo ponen, entonces los odres se revientan y el vino se derrama y los odres se echan a perder. Más bien, el vinonuevo se pone en odres nuevos [ kainos ], yambas cosas se conservan”.

    Mr 2:22 Además, nadie pone vinonuevo en odres viejos; si lo hace, el vino revienta los cueros, y el vino se pierde,así como también los cueros. Más bien, el vinonuevo se pone en odres nuevos [ kainos ]”.

    Lu 5:37 Por otra parte, nadie pone vinonuevo en odres viejos; pero si lo hace, entonces el vinonuevo revienta losodres, y se vierte, y los odres se echan a perder.

    Lu 5:38 Pero el vinonuevo tiene que ponerse en odres nuevos [ kainos ].Lu 5:39 Nadie que haya bebido vino añejo quiere elnuevo; porque dice: ‘El añejo es exquisito’”.1Co 5:7 Quiten la levadura vieja, para que sean una masanueva, según estén libres de fermento. Porque, en

    realidad, Cristo nuestra pascua ha sido sacrificado.Ef 4:23 8 pero que deben ser hechosnuevos en la fuerza que impulsa su mente,Col 2:16 6 Por lo tanto, que nadie los juzgue en el comer y beber, o respecto de una fiesta, o de una observancia de la

    lunanueva, o de un sábado;Col 3:10 y vístanse de lanueva [personalidad], que mediante conocimiento exacto va haciéndose nueva [ ana-kainoò ]

    según la imagen de Aquel que la ha creado,1Ti 3:6 7 no un hombrerecién convertido, por temor de que se hinche [de orgullo] y caiga en el juicio pronunciado

    contra el Diablo.Heb 12:24 y a Jesús el mediador de unnuevo pacto, y a la sangre de la rociadura, que habla de mejor manera que la

    [sangre] de Abel.

    b) Joven (hombre - mujer) - Juventud

    Mt 19:20 2 Le dijo eljoven: “Todos estos los he guardado; ¿qué me falta aún?”.Mt 19:22 2 Al oír eljoven este dicho, se fue contristado, porque tenía muchas posesiones.Mr 10:20 3 El hombre le dijo: “Maestro, todas estas cosas las he guardado desde mijuventud”.Mr 14:51 2 Pero ciertojoven que llevaba puesta sobre su [cuerpo] desnudo una prenda de vestir de lino fino se puso a

    seguirlo de cerca; y trataron de prenderlo,Mr 16:5 2 Cuando entraron en la tumba conmemorativa, vieron a unjoven sentado a la derecha, vestido de una ropa

    larga blanca, y se aturdieron.

  • 8/16/2019 Cualidades en Su Contexto Bíblico

    38/341

    Anciano - Superintendente - Nuevo - Viejo 12

    Lu 7:14 2 En seguida se acercó y tocó el féretro, y los que lo llevaban se detuvieron, y él dijo: “ Joven, yo te digo:¡Levántate!”.

    Lu 15:12 Y el másjoven de ellos dijo a su padre: ‘Padre, dame la parte que me corresponde de la hacienda’. Entoncesél les dividió su medio de vivir.

    Lu 15:13 Más tarde, no muchos días después, el hijo másjoven recogió todas las cosas y viajó al extranjero a un paísdistante, y allí malgastó su hacienda viviendo una vida disoluta.

    Lu 18:21 3 Entonces él dijo: “Todos estos los he guardado desde lajuventud”.Lu 22:26 Ustedes, sin embargo, no han de ser así. Antes, el que sea mayor entre ustedes hágase como el másjoven, y

    el que actúe como principal, como el que ministra. Jn 21:18 Muy verdaderamente te digo: Cuando eras másjoven, tú mismo te ceñías y andabas por donde querías.

    Pero cuando envejezcas extenderás las manos y otro te ceñirá y te cargará a donde no desees”.Hch 2:17 2 ‘“Y en los últimos días —dice Dios— derramaré algo de mi espíritu sobre toda clase de carne, y sus hijos sus hijas profetizarán, y susjóvenes verán visiones y sus viejos soñarán sueños;

    Hch 5:6 Pero los hombres másjóvenes se levantaron, lo envolvieron en paños, y, sacándolo, lo enterraron.Hch 5:10 2 Al instante ella cayó a los pies de él y expiró. Cuando losjóvenes entraron, la hallaron muerta, y la sacaron

    y la enterraron al lado de su esposo.Hch 7:58 4 Y después de echarlo fuera de la ciudad, se pusieron a arrojarle piedras. Y los testigos pusieron sus prenda

    de vestir exteriores a los pies de unjoven llamado Saulo.Hch 20:9 4 Sentado a la ventana, ciertojoven de nombre Eutico se abismó en profundo sueño mientras Pablo seguía

    hablando, y, desplomándose en el sueño, cayó desde el tercer piso abajo, y lo alzaron muerto.Hch 23:17 4 De modo que Pablo llamó a sí a uno de los oficiales del ejército y dijo: “Conduce a estejoven al

    comandante militar, porque tiene algo que informarle”.Hch 23:18 2 Por lo tanto, este lo tomó y lo condujo al comandante militar y dijo: “El preso Pablo me llamó a sí y solici

    que condujera a estejoven a ti, porque tiene algo que decirte”.Hch 23:22 2 Por tanto el comandante militar dejó ir aljoven después de ordenarle: “No vayas a divulgar a nadie que mehas aclarado estas cosas”.

    Hch 26:4 3 ”En realidad, en cuanto al modo de vivir desdejoven que desde [el] principio llevé entre mi nación y en Jerusalén, todos los judíos

    1Ti 4:12 3 Que nadie jamás menosprecie tujuventud. Por lo contrario, hazte ejemplo para los fieles en el hablar, enconducta, en amor, en fe, en castidad.

    1Ti 5:1 No critiques severamente a un hombre mayor. Por lo contrario, ínstale como a un padre, a losde menosedad como a hermanos,

    1Ti 5:2 a las mujeres de más edad como a madres, a lasde menos edad como a hermanas, con toda castidad.1Ti 5:11 Por otra parte, niégate a admitir a las viudasde menos edad, porque cuando sus impulsos sexuales se han

    interpuesto entre ellas y el Cristo, quieren casarse,1Ti 5:14 Por eso deseo que las viudasde menos edad se casen, que tengan hijos, que manejen la casa, que no den al

    opositor incentivo alguno para injuriar.2Ti 2:22 5 De modo que, huye de los deseos que acompañan a lajuventud, mas sigue tras la justicia, la fe, el amor, la

    paz, junto con los que de corazón limpio invocan al Señor. Tit 2:4 para que hagan recobrar el juicio a las mujeresjóvenes para que estas amen a sus esposos, amen a sus hijos, Tit 2:6 Igualmente, sigue exhortando a los hombresde menos edad a que sean de juicio sano,1Pe 5:5 De igual manera, ustedes, hombresde menos edad, estén en sujeción a los hombres de más edad. Pero

    todos ustedes cíñanse con humildad mental los unos para con los otros, porque Dios se opone a los altivos,pero da bondad inmerecida a los humildes.

    1Jn 2:13 2 Les escribo, padres, porque ustedes han llegado a conocer al que es desde [el] principio. Les escribo,jóvenes, porque han vencido al inicuo. Les escribo, niñitos [ paidion ], porque han llegado a conocer al Padre.

    1Jn 2:14 2 Les escribo, padres, porque han llegado a conocer al que es desde [el] principio. Les escribo,jóvenes,porque son fuertes y la palabra de Dios permanece en ustedes, y han vencido al inicuo.

    4º RECIENTE

    I.- PROS-FATOS [RECIENTE]

    1 pros-fatos 12 pros-fatòs 1

    Hch 18:2 2 Y halló a cierto judío de nombre Áquila, un natural del Ponto querecientemente había llegado de Italia, ya Priscila su esposa, por el hecho de que Claudio había ordenado que todos los judíos se fueran de Roma.De modo que fue a ellos

    Heb 10:20 el cual él nos inauguró como caminonuevo y vivo a través de la cortina, es decir, su carne,

  • 8/16/2019 Cualidades en Su Contexto Bíblico

    39/341

    Anciano - Superintendente - Nuevo - Viejo 13

    5º NUEVO

    J.- KAINOS [NUEVO]

    1 kainos 422 kainotès 26 ana-kainidsò 13 ana-kainoò 24 ana-kainòsis 27 (ta) en-kainia 1

    5 en-kainidsò 2a) Nuevo

    Mt 9:17 Tampoco ponen vino nuevo [ neos ] en odres viejos; pero si acaso lo ponen, entonces los odres se revientan yel vino se derrama y los odres se echan a perder. Más bien, el vino nuevo [ neos ] se pone en odresnuevos, yambas cosas se conservan”.

    Mt 13:52 Entonces les dijo: “Siendo así, todo instructor público, cuando ha sido enseñado respecto al reino de loscielos, es semejante a un hombre, un amo de casa, que saca de su tesoro cosasnuevas y viejas”.

    Mt 26:29 Pero les digo: de aquí en adelante de ningún modo beberé yo de este producto de la vid hasta aquel día enque lo bebanuevo con ustedes en el reino de mi Padre”.

    Mt 27:60 y lo puso en sunueva tumba conmemorativa, que había labrado en la masa rocosa. Y, después de hacerrodar una piedra grande a la puerta de la tumba conmemorativa, se fue.

    Mr 1:27 Pues bien, todos quedaron tan pasmados que empezaron una discusión entre sí, y dijeron: “¿Qué es esto?¡Unanueva enseñanza! Con autoridad ordena hasta a los espíritus inmundos, y le obedecen”.Mr 2:21 Nadie cose un remiendo de paño no encogido en una prenda de vestir exterior vieja; si lo hace, su plena

    fuerza tira de ella, lonuevo de lo viejo, y el desgarrón se hace peor.Mr 2:22 Además, nadie pone vino nuevo [ neos ] en odres viejos; si lo hace, el vino revienta los cueros, y el vino se

    pierde, así como también los cueros. Más bien, el vino nuevo [ neos ] se pone en odresnuevos”.Mr 14:25 En verdad les digo: De ningún modo beberé yo más del producto de la vid hasta aquel día en que lo beba

    nuevo en el reino de Dios”.Mr 16:17 Además, estas señales acompañarán a los que crean: Mediante el uso de mi nombre expulsarán demonios,

    hablarán en lenguas [ nuevas ],Lu 5:36 Además, siguiendo, les dio una ilustración: “Nadie corta un remiendo de unanueva prenda de vestir

    exterior y lo cose en una vieja prenda de vestir exterior; pero si lo hace, entonces el remiendonuevo searranca, y, además, el remiendo de la prendanueva no hace juego con la vieja.

    Lu 5:38 Pero el vino nuevo [ neos ] tiene que ponerse en odresnuevos.Lu 22:20 También, la copa de la misma manera después que hubieron cenado, diciendo él: “Esta copa significa el

    nuevo pacto en virtud de mi sangre, que ha de ser derramada a favor de ustedes. Jn 13:34 Les doy unnuevo mandamiento: que se amen unos a otros; así como yo los he amado, que ustedes también

    se amen los unos a los otros. Jn 19:41 A propósito, había un huerto en el lugar donde él había sido fijado en el madero, y en el huerto una tumba

    conmemorativanueva, en la cual nadie todavía había sido puesto.Hch 17:19 De modo que se apoderaron de él y lo condujeron al Areópago, y dijeron: “¿Podemos llegar a saber qué es

    estanueva enseñanza que hablas?Hch 17:21 De hecho, todos los atenienses y los extranjeros que residían allí temporalmente no pasaban su tiempo libr

    en ninguna otra cosa sino en decir algo o escuchar algonuevo.Ro 6:4 2 Por lo tanto, fuimos sepultados con él mediante nuestro bautismo en su muerte, para que, así como Cristo

    fue levantado de entre los muertos mediante la gloria del Padre, así también nosotros andemos ennovedad de vida.

    Ro 7:6 2 Pero ahora hemos sido desobligados de la Ley, porque hemos muerto a aquello por lo cual se nos teníasujetos, para que seamos esclavos en un sentidonuevo por el espíritu, y no en el sentido viejo por el códigoescrito.

    Ro 12:2 4 Y cesen de amoldarse a este sistema de cosas; más bien, transfórmenserehaciendo su mente, para queprueben para ustedes mismos lo que es la buena y la acepta y la perfecta voluntad de Dios.

    1Co 11:25 Hizo lo mismo respecto a la copa también, después de haber cenado, al decir: “Esta copa significa elnuevo pacto en virtud de mi sangre. Sigan haciendo esto, cuantas veces la beban, en memoria de mí”.

    2Co 3:6 quien verdaderamente nos ha capacitado adecuadamente para ser ministros de unnuevo pacto, no de uncódigo escrito, sino de espíritu; porque el código escrito condena a muerte, pero el espíritu vivifica.

    2Co 4:16 3 Por lo tanto no nos rendimos; más bien, aunque el hombre que somos exteriormente se vaya desgastando,ciertamente el hombre que somos interiormente varenovándose de día en día.

    2Co 5:17 Por consiguiente, si alguien está en unión con Cristo, es unanueva creación; las cosas viejas pasaron,¡miren!, cosasnuevas han llegado a existir.

    Gál 6:15 Porque ni la circuncisión es nada, ni la incircuncisión, sino unanueva creación [es algo].

  • 8/16/2019 Cualidades en Su Contexto Bíblico

    40/341

  • 8/16/2019 Cualidades en Su Contexto Bíblico

    41/341

    Anciano - Superintendente - Nuevo - Viejo 15

    Mt 13:52 Entonces les dijo: “Siendo así, todo instructor público, cuando ha sido enseñado respecto al reino de loscielos, es semejante a un hombre, un amo de casa, que saca de su tesoro cosas nuevas y viejas”.

    Mr 2:21 Nadie cose un remiendo de paño no encogido en una prenda de vestir exterior vieja; si lo hace, su plenafuerza tira de ella, lo nuevo de lo viejo, y el desgarrón se hace peor.

    Mr 2:22 Además, nadie pone vino nuevo en odres viejos; si lo hace, el vino revienta los cueros, y el vino se pierde,así como también los cueros. Más bien, el vino nuevo se pone en odres nuevos”.

    Lu 5:36 Además, siguiendo, les dio una ilustración: “Nadie corta un remiendo de una nueva prenda de vestirexterior y lo cose en una vieja prenda de vestir exterior; pero si lo hace, entonces el remiendo nuevo searranca, y, además, el remiendo de la prenda nueva no hace juego con la vieja.

    Lu 5:37 Por otra parte, nadie pone vino nuevo en odres viejos; pero si lo hace, entonces el vino nuevo revienta los

    odres, y se vierte, y los odres se echan a perder.Lu 5:39 Nadie que haya bebido vinoañejo quiere el nuevo; porque dice: ‘Elañejo es exquisito’”.Lu 12:33 2 Vendan las cosas que les pertenecen y den dádivas de misericordia. Háganse bolsas queno se gastan,

    tesoro en los cielos que nunca falla, donde ladrón no se acerca ni polilla consume.Ro 6:6 porque sabemos que nuestra vieja personalidad fue fijada en el madero con [él], para que nuestro cuerpo

    pecaminoso fuera hecho inactivo, para que ya no sigamos siendo esclavos del pecado.Ro 7:6 3 Pero ahora hemos sido desobligados de la Ley, porque hemos muerto a aquello por lo cual se nos tenía

    sujetos, para que seamos esclavos en un sentido nuevo por el espíritu, y no en el sentido viejo por el códigoescrito.

    1Co 5:7 Quiten la levadura vieja, para que sean una masa nueva, según estén libres de fermento. Porque, enrealidad, Cristo nuestra pascua ha sido sacrificado.

    1Co 5:8 Por consiguiente, guardemos la fiesta, no con levadura vieja, ni con levadura de maldad e iniquidad, sinocon tortas no fermentadas de sinceridad y verdad.

    2Co 3:14 Pero sus facultades mentales fueron embotadas. Porque hasta este día presente el mismo velo permanecesin ser alzado durante la lectura delantiguo pacto, porque es eliminado por medio de Cristo.Ef 4:22 que ustedes deben desechar la vieja personalidad que se conforma a su manera de proceder anterior y que

    va corrompiéndose conforme a sus deseos engañosos;Col 3:9 No estén mintiéndose unos a otros. Desnúdense de la vieja personalidad con sus prácticas,Heb 1:11 2 Ellos mismos perecerán, pero tú mismo has de permanecer de continuo; e igual que una prenda de vestir

    exterior todos ellosenvejecerán,Heb 8:13 2/2 Al decir él “un nuevo [pacto]” ha hechoanticuado al anterior. Ahora bien, lo que se haceanticuado y

    envejece está próximo a desvanecerse.1Jn 2:7 Amados, no les escribo un mandamiento nuevo, sino un mandamiento viejo que ustedes han tenido desde

    [el] principio. Este mandamiento viejo es la palabra que ustedes oyeron.

  • 8/16/2019 Cualidades en Su Contexto Bíblico

    42/341

    APACIBILIDAD - MANSEDUMBRE - RAZONABLE

    A) CONNOTACIONES EN CASTELLANO

    Definiciones.-

    Apacibilidad.- Calidad de apacible. Apacible.- Dulce y agradable en la condición y el trato. Suave, bonancible, agradable.Mansedumbre.- Apacibilidad y benignidad en la condición o en el trato. Calidad de manso.Razonable.- Arreglado conforme a razón. Mediano, regular.

    Palabras relacionadas.-

    Apacibilidad. Buena pasta. Jovialidad. Bondad. Blandura. Dulzura. Dulcemente. Melosidad. Delicadeza. Delicadez. Afabilidad. Suavidad. Benignidad. Mansedumbre. Paciencia. Docilidad. Humildad. Moderación. Aplacamiento. Paz. AplaDulcificar. Amansar. Apacible. Manso. Bondadoso. Benigno. Bonazo. Blando. Dulce. Suave. Muelle. Abemolado. DelicadFino. Mego. Favorable. Plácido. Placentero. Jovial. Delgado. Manual. Pacato. Pobre. Simple. Angelote. Mollejón. PalomaPaloma sin hiel. Cordero. Apacibilísimo. Apaciblemente. Blandamente. Dulcemente. Suavemente. Muellemente. Abemoladamente.Mansedumbre. Apacibilidad. Domestiquez. Domesticidad. Afabilidad. Docilidad. Dulzura. Suavidad. Benignidad.Obediencia. Amansar. Domesticar. Desembravecer. Domar. Amaestrar. Amadrinar. Mampresar. Jinetear. Establear.Desbravar. Desbravecer. Chalanear. Aplacar. Poner más suave que un guante. Amansamiento. Amanse. Domesticación.Domadura. Doma. Desembravecimiento. Manso. Mansueto. Mansejón. Mansurrón. Cabestro. Doméstico. Duendo.

    Morroncho. Tambero. Leal. Inerme. Maestro. Amaestrado. Sabio. Domesticable. Domable. Mansamente. Mansito. Comoun cordero.

    B) CONNOTACIONES BÍBLICAS

    1) Apacibilidad (Libro Perspicacia)

    APACIBILIDAD

    El libro Palabras Griegas del Nuevo Testamento, de William Barclay, dice en cuanto a la palabra griega pra·ýs: "Eel griego clásico, esta es una palabra encantadora. Aplicada a las cosas, significa `suave´. En este sentido se usa, por ejemrespecto de la brisa o de la voz. Aplicada a las personas, significa `grato´ ". "Hay docilidad en praus, pero tras esa docilidestá la fuerza del acero [...]. No es una docilidad pusilánime, una ternura sentimentaloide, un quietismo pasivo" (traduccide Javier José Marín C., C. B. P., 1977, págs. 183, 184). En el Diccionario Expositivo de Palabras del Nuevo Testamento, W. E. Vine, se comenta respecto al sustantivo pra·ý·tes: "[...] consiste `no sólo en el comportamiento externo de la personani tampoco en sus relaciones con sus semejantes; tampoco se trata meramente de su disposición natural. Más bien es unobra efectuada en el alma; y sus ejercicios son en primer lugar y ante todo para con Dios. Es aquella disposición de espíricon la que aceptamos Sus tratos con nosotros como buenos, y por ello sin discutirlos ni resistirlos; este término estáestrechamente relacionado con la palabra tapeinophrosune (humildad), y es una directa consecuencia de ella´ " (1984, volpág. 369).

    La palabra pra·ýs se traduce de diversas maneras en diferentes versiones de la Biblia: "manso", "apacible" (BC), "genio apacible", "apacible" (NM), "paciente", "humilde", "dulce" (LT). Sin embargo, como se comenta en la obra de Barcantes citada, pra·ýs va un poco más allá de la mansedumbre o la docilidad, y cuando se usa respecto a personas, puedsignificar grato, apacible, afable.

    Si bien es cierto que Jehová no puede tolerar el pecado y la maldad, amorosamente ha provisto un medio deacercarse a Él a través del sacrificio de rescate y el servicio sacerdotal de Jesucristo. Por consiguiente, Sus adoradoresiervos pueden acercarse a Él sin sobrecogerse de temor mórbido ni de pavor. (Heb 4:16; 10:19-22; 1Jn 4:17, 18.) Jesúrepresentó a Jehová Dios tan a la perfección, que él mismo pudo afirmar: "El que me ha visto a mí ha visto al Padrtambién". Asimismo dijo: "Vengan a mí, todos los que se afanan y están cargados, y yo los refrescaré. Tomen sobre sí myugo y aprendan de mí, porque soy de genio apacible [gr., pra·ýs] y humilde de corazón, y hallarán refrigerio para sus almPorque mi yugo es suave y mi carga es ligera". (Jn 14:9; Mt 11:28-30.) En consecuencia, Jehová Dios también es totalmeabordable para todos aquellos que lo aman, e infunde apacibilidad, sentido de confianza y fortaleza en todos los que linvocan.

    Una característica de fortaleza interior. La apacibilidad de genio o de espíritu no tiene nada que ver con uncarácter débil. Jesucristo dijo: "Soy de genio apacible y humilde de corazón". (Mt 11:29; 2Co 10:1.) Sin embargo, el Padaba total respaldo a Jesús, quien era firme en lo recto y de gran franqueza de expresión y de acción cuando la situación requería. (Mt 23:13-39; compárese con 21:5.)

    La persona de genio apacible es así porque tiene fe y una fuente de fortaleza. No se desequilibra o se le hace perdesu buen juicio con facilidad. La ausencia de esta cualidad es fruto de la inseguridad, la frustración, la falta de fe y esperanincluso la desesperación. El proverbio dice de una persona así: "Como una ciudad en que se ha hecho irrupción, que ntiene muro, es el hombre que no tiene freno para su espíritu". (Pr 25:28.) Es vulnerable a la invasión de cualquiepensamiento inadecuado que le podría inducir a acciones impropias.

  • 8/16/2019 Cualidades en Su Contexto Bíblico

    43/341

    Apacibilidad - Mansedumbre 2 Fruto del espíritu. La apacibilidad es un fruto del espíritu santo de Dios, su fuerza activa. (Gál 5:22, 23.) Siendoque Dios es la Fuente de la apacibilidad, se debe acudir a Él para que nos imparta su espíritu y cultivar este fruto a fin dtener un genio apacible genuino. Por consiguiente, no se adquiere mediante un gran esfuerzo de la voluntad, sino poacercarse más a Dios.

    La falta de apacibilidad resulta en excitación indebida, severidad, falta de gobierno de uno mismo y contiendas. Potro lado, al cristiano se le aconseja que conserve la unidad y la paz por medio de "humildad mental y apacibilidad". (Ef 43.)

    El que alguien diese lugar a que se arraigaran y desarrollaran en él los celos y un espíritu contencioso, tendría comconsecuencia graves perturbaciones. La apacibilidad, en cambio, puede evitar que surjan condiciones semejantes entre lseguidores de Cristo, de ahí que el escritor bíblico Santiago instara a los sabios y entendidos de la congregación a manifesuna "conducta excelente" cuyo soporte fuese la "apacibilidad que pertenece a la sabiduría", "la sabiduría de arriba". (Snt 317.)

    Es frecuente en la Biblia la mención de "apacibilidad" y "espíritu" juntos: "apacibilidad de espíritu" o "espíritu [apacible". La apacibilidad genuina es, por consiguiente, algo más que una cualidad externa, transitoria u ocasional; más bllega a formar parte del carácter o temperamento de la persona. El apóstol Pedro hizo mención de este hecho al decir: "que su adorno no sea el de trenzados externos del cabello ni el de ponerse ornamentos de oro ni el uso de prendas de vestiexteriores, sino que sea la persona secreta del corazón en la vestidura incorruptible del espíritu quieto y apacible, que esgran valor a los ojos de Dios". (1Pe 3:3, 4.)

    El apóstol Pablo escribe: "Vístanse de [...] apacibilidad", lo que, si se lee de manera superficial, parece indicar quetrata de una especie de barniz exterior, pero en el contexto aconseja: "Vístanse de la nueva personalidad, que medianconocimiento exacto va haciéndose nueva según la imagen de Aquel que la ha creado". (Col 3:10, 12; Ef 4:22-24.) Esmuestra que la apacibilidad no es una cualidad inherente, sino un rasgo de la personalidad que, como fruto del espíritu dDios, básicamente se consigue por medio del conocimiento exacto y su aplicación.Esencial para los que ocupan un puesto de superintendencia. En su carta de instrucciones al joven Timoteosobre el cuidado apropiado de la congregación, Pablo le indicó cómo tratar situaciones comprometidas. "El esclavo dSeñor no tiene necesidad de pelear -le dijo-, sino de ser amable para con todos, capacitado para enseñar, manteniéndosreprimido bajo lo malo, instruyendo con apacibilidad a los que no están favorablemente dispuestos; ya que Dios quizás ldé arrepentimiento." (2Ti 2:24, 25.) Puede verse aquí la relación existente entre la apacibilidad y la gran paciencia. superintendente entiende por qué ha de enfrentarse a la dificultad: en primer lugar, Dios la ha permitido y, por otra parte, aenfrentarse a ella, ha de hacerlo teniendo en cuenta los mejores intereses de los implicados. Debe soportar la situación simpacientarse hasta que se resuelva.

    A Tito, que residía en Creta y también era superintendente, se le dijo que aconsejara a sus hermanos cristianos `qufueran razonables, y desplegaran toda apacibilidad para con todos los hombres´. Con el fin de grabar en él la importancia la apacibilidad, Pablo llamó su atención al inconmensurable amor y misericordia de Dios manifestados a través de su Hijoque requería que se abandonase el derrotero de vida anterior de maldad y odio, para emprender un nuevo camino, uno qu

    conduciría a la vida eterna. (Tit 3:1-7.)De modo similar, Pablo se dirige a los que son maduros espiritualmente en la congregación y les expone suresponsabilidad: "Aunque un hombre dé algún paso en falso antes que se dé cuenta de ello, ustedes los que tienen ladebidas cualidades espirituales traten de reajustar a tal hombre con espíritu de apacibilidad, vigilándote a ti mismo, ptemor de que tú también seas tentado". (Gál 6:1.) Tendrían que tener presente cómo les ha tratado Dios a ellos. De esemodo, no le darían al que ha errado una reprensión áspera, sino que tratarían de restaurarle con un espíritu de apacibilidacon consecuencias mucho más efectivas y provechosas para todos los implicados.

    La apacibilidad logra resultados positivos ante situaciones difíciles o al tratar con personas airadas, pues disipatensión, mientras que la aspereza solo empeora la situación. El proverbio dice: "La respuesta, cuando es apacible, apartafuria, pero la palabra que causa dolor hace subir la cólera". (Pr 15:1.) La apacibilidad puede tener mucha fuerza: "Ppaciencia se induce a un comandante, y una lengua apacible misma puede quebrar un hueso". (Pr 25:15.)

    Es esencial cuando se nos disciplina. Salomón presenta otro excelente principio relacionado con la apacibilidado una actitud serena. Tiene que ver con la tendencia a rebelarnos cuando alguien en posición de autoridad nos corrige

    castiga. Puede que nos indignemos tanto, que hasta nos olvidemos de la debida sumisión e irreflexivamente nos salgamdel lugar que nos corresponde. Pero Salomón advierte: "Si el espíritu de un gobernante se levantara contra ti, no dejes tpropio lugar, porque la calma misma templa grandes pecados". (Ec 10:4; compárese con Tit 3:2.) La actitud apropiada mantener serenidad y apacibilidad cuando se nos disciplina no solo evita una respuesta airada de quien ostenta la autoridasino que también nos permite mejorar nuestra personalidad al tener que dominar nuestro genio, mantenernos en nuestrolugar y aplicar la disciplina que se nos haya dado.

    Esto es especialmente cierto cuando el gobernante es Jehová Dios e imparte disciplina mediante aquellos a los quha colocado en puestos de autoridad. (Heb 12:7-11; 13:17.) También aplica a nuestra relación con los que gobiernan ejercen autoridad temporal por permiso divino. (Ro 13:1-7.) Y si estos gobernantes exigieran ásperamente del cristiano uexplicación de su esperanza, él debería responder, teniendo presente ante todo su obediencia a Dios, "con genio apacible profundo respeto". (1Pe 3:15.)

    2) Praus (Palabras Griegas del Nuevo Testamento – Willian Barclay)

  • 8/16/2019 Cualidades en Su Contexto Bíblico

    44/341

    Apacibilidad - Mansedumbre 3

    PRAUS Y PRAOTES

    LA DOCILIDAD CRISTIANAPraus es la palabra usada en la bienaventuranza que reza: Bienaventurados los mansos (Mt 5:5). Este adjetivo s

    encuentra tres veces más en el NT. Dos, aplicado a Jesús (Mt. 11:29; 21:5). La otra, en 1 P. 3:4. El sustantivo praotes . "mansedumbre", es uno de los frutos del Espíritu (Gá. 5:23). Los otros lugares donde aparece son: 1 Co. 4:21; 2 Co. 10:Gá. 6:1; Ef. 4:2; Col. 3:12; 2 Ti. 2:25; Tit. 3:2; Stg. 1:21; 3:13; 1 P. 3:15. La Versión Reina Valera Antigua, y revisión de 1traducen el adjetivo por "manso", y, el sustantivo, por "mansedumbre", en todos los pasajes, excepto en 1 P. 3:4, donde, ela versión Antigua, el adjetivo es traducido "pacífico" y, en la revisión de 1960, "afable". La Versión Popular traduce: "loscorazón humilde" en Mt 5:5; 11:29 y "humilde" en los restantes.

    En el griego clásico, esta es una palabra encantadora. Aplicada a las cosas, significa "suave". En este sentido se uspor ejemplo, respecto de la brisa o de la voz. Aplicada a las personas, significa "grato". Hay un fragmento de Menandro qdice: "¡Cuan grato resulta el padre que esafable y joven de corazón!" Podemos decir que, en griego, esta es una palabraacariciadora. Ciertamente, Jenofonte usa el neutro plural de este adjetivo con la idea de caricia y mimo. Este vocablo característicamente, expresión de ternura y gracia.

    Para Aristóteles la virtud era el término medio entre dos extremos. Así, definía praotes como lo equidistante entreorgilotes y aor-gesia , es decir, el término medio entre la excesiva ira y la excesiva flema. Dijo que praotes era el secreto dela ecuanimidad y la compostura. Podríamos decirlo así: el hombre praus es el que nunca se aira a destiempo.

    Esto nos conduce al uso de praus que realmente esclarece todo el asunto. En griego, praus se usa en un sentidoespecial. Se utiliza -como sucede conmitis en latín- con respecto a un animal que ha sido domado. Un caballo que una vezfue salvaje, pero que ahora es obediente al bocado y a la brida, es praus .

    Y he aquí el secreto del significado de praus . Hay docilidad en praus , pero tras esa docilidad está la fuerza del acero,pues la suprema característica del hombre praus es estar bajo un perfecto control. No es una docilidad pusilánime, unaternura sentimentaloide, un quietismo pasivo. Es fuerza bajo control. Nm. 12:3 nos dice que Moisés era el hombre má"manso" de la tierra, pero ese Moisés era el mismo hombre que actuaba con decisión y se encendía en ira cuando ernecesario.

    Tal carácter, ningún hombre puede conseguirlo por si solo.Praotes es fuerza bajo control, pero sería erróneo decirque el hombre praus ejerce sobre sí un perfecto autodominio. Está perfectamente dominado, si, pero por Dios, en elsentido de que Dios le da esa maestría -que sólo Dios puede darle- para conseguirlo. Nuestra oración debe ser que Dios nohaga praus , dueños de nosotros mismos, pues sólo así podremos ser siervos de nuestros semejantes.

    3) Mansedumbre (Libro Perspicacia)

    MANSEDUMBRE

    Apacibilidad de carácter exenta de altivez o vanidad. Predisposición mental que permite sufrir con paciencia laofensas que se reciben sin irritación, resentimiento o ánimos de venganza. La mansedumbre está estrechamente enlazadcon otras virtudes, como la humildad y la amabilidad, de las que rara vez se la halla separada. (Véanse APACIBILIDAHUMILDAD.) La palabra hebrea traducida "manso" (`a·náw) viene de la raíz `a·náh, que significa "afligir; humillar".

    En la Biblia se destaca la mansedumbre como actitud mental que se tiene, en primer lugar, hacia Dios, y despuéhacia el prójimo. Por ejemplo, está escrito: "Los mansos ciertamente aumentarán su regocijo en Jehová mismo". (Isa 29:1Las personas mansas son enseñables -Jehová "enseñará a los mansos Su camino" (Sl 25:9)- y están dispuestas a aguantdisciplina de parte de Dios, aunque les sea gravoso por el momento. (Heb 12:4-11.) La mansedumbre hace que las personesperen en Jehová para que Él corrija los males y daños sufridos injustamente en lugar de airarse. (Sl 37:8-11.) No se decepciona, pues aquel a quien Jehová nombró para ello, la "ramita del tocón de Jesé", censurará con justicia "a favor de lmansos de la tierra". (Isa 11:1-4.)

    Moisés. Moisés fue precisamente esa clase de hombre, "era con mucho el más manso de todos los hombres quehabía sobre la superficie del suelo", aceptaba la crítica sin resentimiento. (Nú 12:3.) Este comentario en cuanto a smansedumbre se hizo cuando Míriam y Aarón murmuraron contra él. En realidad, fue una queja injustificada contra Jehovqueja que Él rápidamente notó y censuró. (Nú 12:1-15.)

    Algunos comentaristas dicen que al hablar de su propia mansedumbre, Moisés se estaba alabando a sí mismo dmanera injustificada. Otros afirman que esta declaración se añadió con posterioridad, y algunos críticos la presentan comprueba de que Moisés no escribió el Pentateuco. Sin embargo, el Commentary de Cook dice al respecto: "Si tenemos ecuenta en nuestro examen [de estas palabras] que Moisés no las pronunció motu proprio [de su propia iniciativa], sino bala guía del Espíritu Santo que estaba sobre él (cf. XI. 17), veremos que dan muestra de una cierta `objetividad´, cualidad qtestifica tanto de su autenticidad como de su inspiración. En estas palabras, al igual que en los pasajes donde Moisés guarun registro no menos claro de sus propias faltas (cf. XX. 12 ss.; Éx. IV. 24 ss.; Deut. I. 37), se percibe la sencillez del que testimonio de sí mismo, pero no para sí mismo (cf. S. Mat. XI. 28, 29). Estas palabras se insertan a fin de explicar la razde que Moisés no hiciera nada por vindicarse y de que, consiguientemente, el Señor interviniera con tanta prontitud".

    Jesucristo. Jesucristo demostró mansedumbre al aguantar todo tipo de injuria sin una palabra de queja, incluso aldejarse llevar al degüello como un cordero sin tan siquiera protestar. (Flp 2:5-8; Heb 12:2; Hch 8:32-35; Isa 53:7.) Aunqera mayor que Moisés, fue como él un ejemplo de mansedumbre o apacibilidad de genio. (Mt 11:28, 29, BJ, NC, NM, NT Val.) Como se predijo en Isaías 61:1, se le ungió con el espíritu de Jehová "para anunciar buenas nuevas a los manso

  • 8/16/2019 Cualidades en Su Contexto Bíblico

    45/341

    Apacibilidad - Mansedumbre 4Después de leer esta profecía en la sinagoga de Nazaret, el pueblo donde se crió, Jesús dijo: "Hoy se cumple esta escriturque acaban de oír". (Lu 4:16-21.) Al enviar a su amado Hijo para enseñar a los mansos la salvación, Dios les hacía objetoun favor muy especial. (Sl 149:4; Pr 3:34.)

    Trae beneficios. La invitación del profeta Sofonías todavía se extiende a los mansos de la Tierra: "Busquen a Jehová, todos ustedes los mansos de la tierra, los que han practicado Su propia decisión judicial. Busquen justicia, busqumansedumbre [o, humildad]. Probablemente se les oculte en el día de la cólera de Jehová". (Sof 2:3, nota.) Además de estambién hay otras promesas maravillosas de vida y paz para tales personas. Por ejemplo: "Los mansos mismos poseerántierra, y verdaderamente hallarán su deleite exquisito en la abundancia de paz". (Sl 37:11.) Tanto en sentido espiritual coliteral, "los mansos comerán y quedarán satisfechos". (Sl 22:26.)

    Por tanto, en contraste con los inicuos, que descarrían a los mansos y buscan su ruina (Am 2:7; 8:4), Jehováescucha sus deseos sinceros y contesta sus oraciones; su esperanza en Jehová no se ve defraudada. (Sl 10:17; 9:18.) Con torazón dice el proverbio: "Mejor es ser humilde de espíritu con los mansos que dividir el despojo con los que a sí mismos ensalzan". (Pr 16:19.)

    4) Razonable (Libro Perspicacia)

    RAZONABLE

    La palabra griega e·pi·ei·kés, traducida "razonable", se ha definido como "apropiado, ajustado; de ahí equitativojusto, moderado, paciente, no insistente en la letra de la ley; expresa aquella consideración que examina `humana razonablemente los hechos de un asunto´ ". (Diccionario Expositivo de Palabras del Nuevo Testamento, de W. E. Vine1984, vol. 1, pág. 86.)

    La sabiduría celestial se distingue por su carácter razonable. (Snt 3:17.) El hombre que sea nombradosuperintendente en una congregación cristiana debe manifestar dicha actitud (1Ti 3:2, 3), pues ha de ser razonable consimismo, al tratar con otros y en su enfoque de los problemas. Además, se anima a los cristianos en general a que searazonables. El apóstol Pablo aconsejó a los filipenses: "Llegue a ser conocido de todos los hombres lo razonables que soustedes [literalmente, "lo condescendiente de ustedes"]". (Flp 4:5; compárese con NTI.) Y a Tito se le dijo que recordaselos cristianos de Creta que fuesen "razonables [literalmente, "condescendientes"]". (Tit 3:1, 2; compárese con NTI.) Esconsejo fue muy oportuno, ya que los habitantes de Creta tenían la reputación de ser mentirosos, bestias salvajeperjudiciales y glotones desocupados. (Tit 1:12.)

    En 1 Pedro 2:18 se exhorta a los sirvientes de casa a que "estén en sujeción a sus dueños con todo el debido temorno solo a los buenos y razonables, sino también a los que son difíciles de complacer".

    5) Palabras griegas en su contexto bíblico

    A.- PRAÝS [APACIBLE - MANSO - DULCE]2 praÿs 41 praÿtès 113 praÿ-pazia 1

    Mt 5:5 2 ”Felices son los degenio apacible, puesto que ellos heredarán la tierra.Mt 11:29 2 Tomen sobre sí mi yugo y aprendan de mí, porque soy degenio apacible y humilde de corazón, y hallarán

    refrigerio para sus almas.Mt 21:5 2 “Digan a la hija de Sión: ‘¡Mira! Tu Rey viene a ti, degenio apacible, y montado sobre un asno, sí, sobre

    un pollino, prole de una bestia de carga’”.1Co 4:21 ¿Qué quieren ustedes? ¿Iré a ustedes con vara, o con amor yapacibilidad de espíritu?

    2Co 10:1 Ahora yo mismo, Pablo, les suplico por laapacibilidad y bondad del Cristo, yo que soy humilde deapariencia entre ustedes, mientras que estando ausente soy denodado para con ustedes.Gál 5:23 apacibilidad, autodominio. Contra tales cosas no hay ley.Gál 6:1 Hermanos, aunque un hombre dé algún paso en falso antes que se dé cuenta de ello, ustedes los que tienen

    las debidas cualidades espirituales traten de reajustar a tal hombre con espíritu deapacibilidad, vigilándotea ti mismo, por temor de que tú también seas tentado.

    Ef 4:2 con completa humildad mental yapacibilidad, con gran paciencia, soportándose unos a otros en amor,Col 3:12 De consiguiente, como escogidos de Dios, santos y amados, vístanse de los tiernos cariños de la

    compasión, la bondad, la humildad mental, laapacibilidad y la gran paciencia.1Ti 6:11 3 Sin embargo, tú, oh hombre de Dios, huye de estas cosas. Pero sigue tras la justicia, la devoción piadosa, l

    fe, el amor, el aguante, laapacibilidad de genio.2Ti 2:25 instruyendo conapacibilidad a los que no están favorablemente dispuestos; ya que Dios quizás les dé

    arrepentimiento que conduzca a un conocimiento exacto de la verdad, Tit 3:2 que no hablen perjudicialmente de nadie, que no sean belicosos, que sean razonables, y desplieguen toda

    apacibilidad para con todos los hombres.

  • 8/16/2019 Cualidades en Su Contexto Bíblico

    46/341

    Apacibilidad - Mansedumbre 5Snt 1:21 Por lo tanto, desechen toda suciedad, y esa cosa superflua, la maldad, y acepten conapacibilidad la

    implantación de la palabra que puede salvar sus almas.Snt 3:13 ¿Quién es sabio y entendido entre ustedes? Que muestre por su conducta excelente sus obras con una

    apacibilidad que pertenece a la sabiduría.1Pe 3:4 2 sino que sea la persona secreta del corazón en la [vestidura] incorruptible del espíritu quieto yapacible,

    que es de gran valor a los ojos de Dios.1Pe 3:15 Antes bien, santifiquen al Cristo como Señor en su corazón, siempre listos para presentar una defensa ante

    todo el que les exija razón de la esperanza que hay en ustedes, pero haciéndolo junto congenio apacible yprofundo respeto.

    B.- ÈPIOS 2 [AMABLE - DULCE]

    1Te 2:7 Al contrario, nos hicimosamables en medio de ustedes, como cuando una madre que cría acaricia a suspropios hijos.

    2Ti 2:24 Pero el esclavo del Señor no tiene necesidad de pelear, sino de seramable para con todos, capacitado paraenseñar, manteniéndose reprimido bajo lo malo,

    C.- EPI-EIKEIA [RAZONABLE - MODERACIÓN - INDULGENCIA]

    2 epi-eikeia 21 epi-eikès 5

    Hch 24:4 2 Pero a fin de no estorbarte más, ruégote que nos oigas brevemente en tuamabilidad.2Co 10:1 2 Ahora yo mismo, Pablo, les suplico por la apacibilidad [ praytes ] ybondad del Cristo, yo que soy humilde de

    apariencia entre ustedes, mientras que estando ausente soy denodado para con ustedes.Flp 4:5 Llegue a ser conocido de todos los hombres lorazonables que son ustedes. El Señor está cerca.1Ti 3:3 no un borracho pendenciero, no un golpeador, sinorazonable, no belicoso, no amador del dinero, Tit 3:2 que no hablen perjudicialmente de nadie, que no sean belicosos, que seanrazonables, y desplieguen toda

    apacibilidad [ praytes ] para con todos los hombres.Snt 3:17 Pero la sabiduría de arriba es primeramente casta, luego pacífica,razonable, lista para obedecer, llena de

    misericordia y buenos frutos, sin hacer distinciones por parcialidad, sin ser hipócrita.1Pe 2:18 Que los sirvientes de casa estén en sujeción a [sus] dueños con todo [el debido] temor, no solo a los bueno

    yrazonables, sino también a los que son difíciles de complacer.

    D.- KOPADSÒ 3 [CALMARSE]

    Mt 14:32 Y después que subieron a la barca, seapaciguó la tempestad de viento.Mr 4:39 Con eso, él se despertó, y reprendió al viento y dijo al mar: “¡Silencio! ¡Calla!”. Y el viento seapaciguó, y

    sobrevino una gran calma [ galènè ].Mr 6:51 Y subió a la barca con ellos, y el viento seapaciguó. Con esto, se asombraron mucho dentro de sí,

    E.- GALÈNÈ 3 [CALMA - BONANZA]

    Mt 8:26 Pero él les dijo: “¿Por qué se acobardan, hombres de poca fe?”. Entonces, levantándose, reprendió a los

    vientos y el mar, y sobrevino una gran calma.Mr 4:39 Con eso, él se despertó, y reprendió al viento y dijo al mar: “¡Silencio! ¡Calla!”. Y el viento se apaciguó, ysobrevino una grancalma.

    Lu 8:24 Por fin fueron a él y lo despertaron, diciendo: “¡Instructor, Instructor, estamos a punto de perecer!”.Despertándose, él reprendió al viento y al furor del agua, y estos se apaciguaron, y sobrevino unacalma.

    F.- ÈREMOS 1 [APACIBLE - TRANQUILA]

    1Ti 2:2 respecto a reyes y a todos los que están en alto puesto; a fin de que sigamos llevando una vidatranquila yquieta [ hèsyjios ] con plena devoción piadosa y seriedad.

    G.- KATA-STELLÒ 2 [CALMAR - TRANQUILIZAR]

  • 8/16/2019 Cualidades en Su Contexto Bíblico

    47/341

    Apacibilidad - Mansedumbre 6Hch 19:35 Por fin, cuando el registrador de la ciudad huboaquietado a la muchedumbre, dijo: “Varones de Éfeso,

    ¿quién verdaderamente hay de la humanidad que no sepa que la ciudad de los efesios es la guardiana deltemplo de la gran Ártemis y de la imagen que cayó del cielo?

    Hch 19:36 Por lo tanto, puesto que estas cosas son indiscutibles, es conveniente que ustedes se mantengansosegados y que no obren precipitadamente.

    H.- HÈSYJIOS [TRANQUILA – APACIBLE]

    1 hèsyjadsò 52 hèsyjia 43 hèsyjios 2

    Lu 14:4 Mas ellos guardaronsilencio. Con eso, él se asió [del hombre], lo sanó y [lo] despachó.Lu 23:56 y se volvieron para preparar especias y aceites perfumados. Pero, por supuesto,descansaron el sábado,

    según el mandamiento.Hch 11:18 Ahora bien, cuando oyeron estas cosas, ellosasintieron, y glorificaron a Dios, y dijeron: “¡Conque Dios ha

    concedido también a gente de las naciones arrepentimiento con la vida como objeto!”.Hch 21:14 Como no se dejaba disuadir,asentimos con las palabras: “Efectúese la voluntad de Jehová”.Hch 22:2 2 (Pues, cuando oyeron que les dirigía la palabra en el lenguaje hebreo, guardaron mayorsilencio, y él dijo:)1Te 4:11 y a tener como mira suya el vivir enquietud y ocuparse en sus propios negocios y trabajar con sus manos,

    tal como les ordenamos;2Te 3:12 2 A los tales les damos la orden y exhortación en [el] Señor Jesucristo de que, trabajando conquietud,coman alimento que ellos mismos ganen.1Ti 2:2 3 respecto a reyes y a todos los que están en alto puesto; a fin de que sigamos llevando una vida tranquila

    [ èremos ] yquieta con plena devoción piadosa y seriedad.1Ti 2:11 2 Que la mujer aprenda ensilencio, con plena sumisión.1Ti 2:12 2 No permito que la mujer enseñe, ni que ejerza autoridad sobre el hombre, sino que esté ensilencio.1Pe 3:4 3 sino que sea la persona secreta del corazón en la [vestidura] incorruptible del espírituquieto y apacible

    [ praÿs ], que es de gran valor a los ojos de