cuadro enterobacteria

2
ENTEROBACTERIAS GENERO ESPECIES CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS CARACTERÍSTICAS BIOQUÍMICAS PATOLOGÍA SINTOMATOLOGÍA MEDIO DE CULTIVO IMAGEN Escherichia E. coli. Bacilo gram (-), anaerobio facultativo, móvil con flagelación peritrica. Son saprofitos. Poseen fimbrias las cuales facilitan su adhesión al epitelio. Sus colonias son color negro verdoso con brillo metálico. Tiene antígenos o y h. Fermentan la lactosa y glucosa en 48 horas con producción de gas y ácidos orgánicos. Se incuban de 24-48 horas a 37ºC. Indol (+), rojo de metileno (+), gas H2S (-), ureasa (-), movilidad (+), lactosa (+), fenilalanina (-). - Gastroenteritis. - Colitis hemorrágica. - Síndrome hemolítico. - Diarrea. - Fiebre. - Diarrea sanguinolienta y pus. - Infecciones en sangre, heridas y tracto urinario. Cultivo en agar Mac Conkey, medio EMB (eosina azul de metileno), agar desoxicolatocitrato ( ADC). Shigella. S. dysenteriae. S. flexneri. S. sonnei. S. boyddi. Es una enterobacteria, bacilo gram (-), anaerobio facultativo, no flagelado, inmóvil, lactosa (-) para distinguirla de la salmonella. Tiene antígeno o y h. Sus colonias son incoloras. S. dysenteriae manitol (-), S. flexneri, S. Sonnei, son fermentadores de lactosa, S. boyddi, no fermenta la lactosa. Medios de cultivo: Mac Conkey, EMB, SS. Indol (+), rojo de metilo (+), gas H2S (-), ureasa (-), movilidad (-) lisina (-), lactosa (-). - Disentería bacilar. - Diarrea con sangre, con moco y pus. - Fiebre. Cultivo en agar Mac Conkey, medio EMB (eosina azul de metileno), agar desoxicolatocitrato ( ADC) y medio SS. Salmonella. S. typhi. S. choleroesuis. S. enteritidis. Es una enterobacteria, bacilo gram negativo, anaerobio facultativo, móvil con flagelación peritrica. Tiene antígeno vi. Son colonias incoloras. Lactosa (-), oxidasa (-), indol (-), glucosa (+), lisina (+). Medio Mac Conkey. Rojo de metilo (+), fenilalanina (-), sacarosa (-). - Fiebre tifoidea ( S. typhi). - Gastroenteritis ( S. Enteritis). - Fiebre entérica con septicemia ( S. Choleroesuis ). - Diarrea. - Fiebre. - Nauseas. - Vómitos. - Dolor abdominal. Cultivo en agar Mac Conkey, medio EMB (eosina azul de metileno), agar desoxicolatocitrato ( ADC) y medio SS. Medio de enriquecimiento caldo de selenito. Proteus. P. vulgaris. P. mirabilis. P. morganii. P. rettgeri. Es un bacilo gram negativo, móvil con flagelación peritrica, contiene pilli y cápsula. Tiene antígeno o, h y k. Sus colonias son incoloras. Son de ureasa (+), reduce nitrato a nitrito, producen H2S, no fermentan lactosa, indol (+), rojo de metilo (+), lisina (-), lactosa (+). - Infecciones urinarias y nosocomiales. - Meningitis. - Enteritis. - Endocarditis. Cultivo en agar Mac Conkey, medio EMB (eosina azul de metileno), agar desoxicolatocitrato ( ADC). Klebsiella. K. pneumoniae. K. oxytoca. Es una enterobacteria, bacilo gram negativo, inmóvil no tiene flagelo, contiene una cápsula bastante gruesa por lo tanto tiene antígeno k. Sus colonias son color violeta. El 6% de las cepas son de indol positivos, el 13.3% son de rojo de metilo, y el 8.9% son voges proskaver negativo, lactosa positiva. - Neumonía. - Infecciones urinarias. - Meningitis. - Enteritis. - Endocarditis. Cultivo en agar Mac Conkey, medio EMB (eosina azul de metileno), agar desoxicolatocitrato ( ADC). BACILO GRAM NEGATIVO NO FERMENTADORES. GENERO ESPECIES CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS CARACTERÍSTICAS BIOQUÍMICAS PATOLOGÍA SINTOMATOLOGÍA MEDIOS DE CULTIVO TRATAMIENTO IMAGEN Brucella B. melitensis. B. abortus. B. suis. B. canis. Las brucellas son cocobacilos pequeños, gram negativos, inmóviles, aerobios estrictos, catalasa y oxidasa casi siempre positiva. Contiene antígeno O. CO2 (-), H2S (-), ureasa (+/-), fucsina básica (+), catalasa (+), oxidasa (+). * Brucelosis. * Escalofríos. * Fiebre. * Sudores. * Anorexia. * Soja-caseína. * Tretaciclina con estrectomicina o sin ella. * Trimetropin con sulfametoxaxol. Haemophilus H. influenzae. H. parainfluenzae . H. aphrophilus. H. ducreyi. Miembros del genero son pequeños bacilos o cocobacilos gram negativos, con requerimiento de hormonas. Contiene antígeno O. Indol (+), ureasa (+), CO2 (-), oxidasa (-), catalasa (-), glucosa (+), sacarosa (+), lactosa (+), manitol (-), xilosa (-). * Meningitis. * Chancroide. * Endocarditis bacteriana. * Endocarditis. * Otitis. * Conjuntivitis. * Neumonía. * Agar-sangre. * Soja-caseína. * Cloranfenicol asociado con ampicilina. Bordetella B. pertusis. B. parapertusis. Las bordetellas son diminutos cocobacilos, aerobios estrictos, no fermentadores, que necesitan ácido nicotinico, cisteína y generalmente metionina. Contiene antígeno O. * Tos ferina. * Bronconeumonía. * Inflamación. * Tos. * Necrosis epitelial. * Encefalopatia. * Agar con carbón vegetal. * Bor detgegou. * Eritromicina. Vibrio V. cholerae. V. parahemolytic us. Los vibriones o vibrios son bacilos gram negativos, rectos curvados o cortos, oxidasa (+) y anaerobios facultativos. Es móvil por flagelación polar y sus colonias son de color V. Cholerae son de color amarillas y para V. parahemolyticus son de color verde. Indol (+), lactosa (+), sacarosa (+), manitol (+), maltosa (+), arabinosa (+), salicilina (-), oxidasa (+), NO3-NO2 (+). * Colera. * Infecciones gastrointestinales. * Diarrea acuosa. * Diarrea liquida de iniciación subidita o diarrea como agua de arroz. (por que es blanca). * Agar selectivo. * TCSB (tiosulfato, citrato, sales biliares). * Tetraciclina. * Cloranfenicol. * Cefalosporinas. * Ampicilina. * Se utiliza penicilina para el V. Cholerae pero no para el V. parahemolyticus. Helicobacter H. pylori. Es una bacteria gram negativa de forma espiral, de alrededor de tres micras de largo y con un diámetro aproximado de 0,5 micras. Tiene unos cuatro a seis flagelos. Contiene antígeno O y H. Son de oxidasa (+), catalasa (+), movilidad (+) y oxigeno (+). * Gastritis crónica. * Cáncer de estomago. * Ulcera peptica. * Dudenitis. * Soja-caseína. * Agar sangre. * Amoxicilina. * Tetraciclina. * Omeprazol. * triple terapia de pantoprazol o el rabeprazol, metronidazol.

Upload: samuel-may

Post on 30-Jun-2015

1.050 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: CUADRO ENTEROBACTERIA

ENTEROBACTERIAS GENERO ESPECIES CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS CARACTERÍSTICAS BIOQUÍMICAS PATOLOGÍA SINTOMATOLOGÍA MEDIO DE CULTIVO IMAGEN

Escherichia E. coli. Bacilo gram (-), anaerobio facultativo, móvil con flagelación peritrica. Son saprofitos. Poseen fimbrias las cuales facilitan su adhesión al epitelio. Sus colonias son color negro verdoso con brillo metálico. Tiene antígenos o y h.

Fermentan la lactosa y glucosa en 48 horas con producción de gas y ácidos orgánicos. Se incuban de 24-48 horas a 37ºC. Indol (+), rojo de metileno (+), gas H2S (-), ureasa (-), movilidad (+), lactosa (+), fenilalanina (-).

- Gastroenteritis.- Colitis hemorrágica.- Síndrome hemolítico.

- Diarrea.- Fiebre.- Diarrea sanguinolienta y pus.- Infecciones en sangre, heridas y tracto urinario.

Cultivo en agar Mac Conkey, medio EMB (eosina azul de metileno), agar desoxicolatocitrato ( ADC).

Shigella. S. dysenteriae.S. flexneri.S. sonnei.S. boyddi.

Es una enterobacteria, bacilo gram (-), anaerobio facultativo, no flagelado, inmóvil, lactosa (-) para distinguirla de la salmonella. Tiene antígeno o y h. Sus colonias son incoloras.

S. dysenteriae manitol (-), S. flexneri, S. Sonnei, son fermentadores de lactosa, S. boyddi, no fermenta la lactosa. Medios de cultivo: Mac Conkey, EMB, SS. Indol (+), rojo de metilo (+), gas H2S (-), ureasa (-), movilidad (-) lisina (-), lactosa (-).

- Disentería bacilar. - Diarrea con sangre, con moco y pus.- Fiebre.

Cultivo en agar Mac Conkey, medio EMB (eosina azul de metileno), agar desoxicolatocitrato ( ADC) y medio SS.

Salmonella. S. typhi.S. choleroesuis.S. enteritidis.

Es una enterobacteria, bacilo gram negativo, anaerobio facultativo, móvil con flagelación peritrica. Tiene antígeno vi. Son colonias incoloras.

Lactosa (-), oxidasa (-), indol (-), glucosa (+), lisina (+). Medio Mac Conkey. Rojo de metilo (+), fenilalanina (-), sacarosa (-).

- Fiebre tifoidea ( S. typhi).- Gastroenteritis ( S. Enteritis).- Fiebre entérica con septicemia ( S. Choleroesuis ).

- Diarrea.- Fiebre.- Nauseas.- Vómitos.- Dolor abdominal.

Cultivo en agar Mac Conkey, medio EMB (eosina azul de metileno), agar desoxicolatocitrato ( ADC) y medio SS. Medio de enriquecimiento caldo de selenito.

Proteus. P. vulgaris.P. mirabilis.P. morganii.P. rettgeri.

Es un bacilo gram negativo, móvil con flagelación peritrica, contiene pilli y cápsula. Tiene antígeno o, h y k. Sus colonias son incoloras.

Son de ureasa (+), reduce nitrato a nitrito, producen H2S, no fermentan lactosa, indol (+), rojo de metilo (+), lisina (-), lactosa (+).

- Infecciones urinarias y nosocomiales.

- Meningitis.- Enteritis.- Endocarditis.

Cultivo en agar Mac Conkey, medio EMB (eosina azul de metileno), agar desoxicolatocitrato ( ADC).

Klebsiella. K. pneumoniae.K. oxytoca.

Es una enterobacteria, bacilo gram negativo, inmóvil no tiene flagelo, contiene una cápsula bastante gruesa por lo tanto tiene antígeno k. Sus colonias son color violeta.

El 6% de las cepas son de indol positivos, el 13.3% son de rojo de metilo, y el 8.9% son voges proskaver negativo, lactosa positiva.

- Neumonía.- Infecciones urinarias.- Meningitis.

- Enteritis.- Endocarditis.

Cultivo en agar Mac Conkey, medio EMB (eosina azul de metileno), agar desoxicolatocitrato ( ADC).

BACILO GRAM NEGATIVO NO FERMENTADORES.

GENERO ESPECIES CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS

CARACTERÍSTICASBIOQUÍMICAS

PATOLOGÍA SINTOMATOLOGÍA MEDIOS DE CULTIVO

TRATAMIENTO IMAGEN

Brucella B. melitensis.B. abortus.

B. suis.B. canis.

Las brucellas son cocobacilos pequeños, gram negativos, inmóviles, aerobios estrictos, catalasa y oxidasa casi siempre positiva. Contiene antígeno O.

CO2 (-), H2S (-), ureasa (+/-), fucsina básica (+), catalasa (+), oxidasa (+).

* Brucelosis. * Escalofríos.* Fiebre.* Sudores.* Anorexia.

* Soja-caseína. * Tretaciclina con estrectomicina o sin ella.* Trimetropin con sulfametoxaxol.

Haemophilus H. influenzae.H.

parainfluenzae.

H. aphrophilus.H. ducreyi.

Miembros del genero son pequeños bacilos o cocobacilos gram negativos, con requerimiento de hormonas. Contiene antígeno O.

Indol (+), ureasa (+), CO2 (-), oxidasa (-), catalasa (-), glucosa (+), sacarosa (+), lactosa (+), manitol (-), xilosa (-).

* Meningitis.* Chancroide.* Endocarditis bacteriana.

* Endocarditis.* Otitis.* Conjuntivitis.* Neumonía.

* Agar-sangre.* Soja-caseína.

* Cloranfenicol asociado con ampicilina.

Bordetella B. pertusis.B.

parapertusis.

Las bordetellas son diminutos cocobacilos, aerobios estrictos, no fermentadores, que necesitan ácido nicotinico, cisteína y generalmente metionina. Contiene antígeno O.

* Tos ferina.* Bronconeumonía.

* Inflamación.* Tos.* Necrosis epitelial.* Encefalopatia.

* Agar con carbón vegetal.* Bor detgegou.

* Eritromicina.

Vibrio V. cholerae.V.

parahemolyticus.

Los vibriones o vibrios son bacilos gram negativos, rectos curvados o cortos, oxidasa (+) y anaerobios facultativos. Es móvil por flagelación polar y sus colonias son de color V. Cholerae son de color amarillas y para V. parahemolyticus son de color verde.

Indol (+), lactosa (+), sacarosa (+), manitol (+), maltosa (+), arabinosa (+), salicilina (-), oxidasa (+), NO3-NO2 (+).

* Colera.* Infecciones gastrointestinales.

* Diarrea acuosa.* Diarrea liquida de iniciación subidita o diarrea como agua de arroz. (por que es blanca).

* Agar selectivo.* TCSB (tiosulfato, citrato, sales biliares).

* Tetraciclina.* Cloranfenicol.* Cefalosporinas.* Ampicilina.* Se utiliza penicilina para el V. Cholerae pero no para el V. parahemolyticus.

Helicobacter H. pylori. Es una bacteria gram negativa de forma espiral, de alrededor de tres micras de largo y con un diámetro aproximado de 0,5 micras. Tiene unos cuatro a seis flagelos. Contiene antígeno O y H.

Son de oxidasa (+), catalasa (+), movilidad (+) y oxigeno (+).

* Gastritis crónica.* Cáncer de estomago.

* Ulcera peptica. * Dudenitis.

* Soja-caseína.* Agar sangre.

* Amoxicilina.* Tetraciclina.* Omeprazol.* triple terapia de pantoprazolo el rabeprazol, metronidazol.

Page 2: CUADRO ENTEROBACTERIA