cuadro comparativo.la cognición del profesor. ¿qué sabe nancy? el programa de investigación que...

2
Nayeli Barrientos Díaz Cuadro Comparativo “La cognición del profesor. ¿Qué sabe Nancy? El programa de investigación que falta” John T. Bruer. Maestro Novato Maestro Experto La realización de las actividades que presenta en su planeación siempre es llevada al pie de la letra lo que no da pasa a la improvisación que en muchas ocasiones es necesaria para la interacción completa en temas complejos. No toman conciencia de lo que puede ser difícil en un tema y sus explicaciones fracasan, ya que los temas tiene poca profundidad y no toman en cuenta si el alumno comprendió cual el sentido del tema. El maestro novato es incapaz de dar una amplia explicación de los contenidos de manera que el conocimiento de la materia es pobre, en relación con la ejemplificación y las analogías no son llevadas a la realidad cercana del alumno lo que provocaba que la comprensión del tema no sea concreta. Utiliza con mucha frecuencia un lenguaje teórico elevado, difícil Brindar la clase con ayuda de material que se encuentre en el aula Modifican sus actividades y lleva alguna extra por si no funcionan aunque como ya conoce más las necesidades de los alumnos puede fallar menos. Los expertos tienen nociones de los ejemplos, las analogías y las explicaciones más efectivas para varios temas de un material y elige el más adecuado en función de los conocimientos previos de estudiante. Modifican sus actividades y lleva alguna extra por si no funcionan aunque como ya conoce más las necesidades de los alumnos puede fallar menos. Dominan el tiempo, adecuan sus actividades y mantienen un ritmo de trabajo ágil. Existe mayor sensibilidad a la hora de abordar los temas, sabe cómo tratar a los alumnos a la hora de dar respuestas.

Upload: naye-barrientos-diaz

Post on 29-Jul-2015

144 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro comparativo.La cognición del profesor. ¿Qué sabe Nancy? El programa de investigación que falta”

Nayeli Barrientos Díaz

Cuadro Comparativo

“La cognición del profesor. ¿Qué sabe Nancy? El programa de investigación que falta”

John T. Bruer.

Maestro Novato Maestro Experto La realización de las actividades que

presenta en su planeación siempre es llevada al pie de la letra lo que no da pasa a la improvisación que en muchas ocasiones es necesaria para la interacción completa en temas complejos.

No toman conciencia de lo que puede ser difícil en un tema y sus explicaciones fracasan, ya que los temas tiene poca profundidad y no toman en cuenta si el alumno comprendió cual el sentido del tema.

El maestro novato es incapaz de dar una amplia explicación de los contenidos de manera que el conocimiento de la materia es pobre, en relación con la ejemplificación y las analogías no son llevadas a la realidad cercana del alumno lo que provocaba que la comprensión del tema no sea concreta.

Utiliza con mucha frecuencia un lenguaje teórico elevado, difícil de comprender para el alumno.

No toma en cuenta formulaciones erróneas de sus alumnos.

Brindar la clase con ayuda de material que se encuentre en el aula

Modifican sus actividades y lleva alguna extra por si no funcionan aunque como ya conoce más las necesidades de los alumnos puede fallar menos.

Los expertos tienen nociones de los ejemplos, las analogías y las explicaciones más efectivas para varios temas de un material y elige el más adecuado en función de los conocimientos previos de estudiante.

Modifican sus actividades y lleva alguna extra por si no funcionan aunque como ya conoce más las necesidades de los alumnos puede fallar menos.

Dominan el tiempo, adecuan sus actividades y mantienen un ritmo de trabajo ágil.

Existe mayor sensibilidad a la hora de abordar los temas, sabe cómo tratar a los alumnos a la hora de dar respuestas.