cte vigilancia ii

11
Tacna 03 de junio del 2014. Carta Nro. 001-2014-CV-ICAT Señor: Abog. César Arocutipa Villegas. Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Tacna. Es grato dirigirme a su persona para saludarlo y a la vez manifestarle lo siguiente: De conformidad con el artículo 64 1 del Estatuto de nuestro Colegio, solicito a usted tenga a bien informarnos y brindarnos la siguiente información: a) Se nos alcance el Curriculum Vitae del nuevo contador, el que se nos negó acceder el día XXX de Mayo del 2014, en la sesión Junta Directiva que usted preside. b) Se entregue copia del acta de ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA de fecha 02 de mayo del 2014, en la que se acordó declarar entre otros, declarar en austeridad al ICAT. c) Se nos otorgue el reporte informático contable de ingresos y egresos, así mismo, se nos entregue copia de toda la documentación que la justifique. d) Solicitar nos informe documentariamente y/o se trate como punto de agenda en la próxima sesión de Junta Directiva, la constitución y/o conformación del Comité de Ética, ¿en qué sesión se aprobó la propuesta y conformación de sus integrantes? 1 ARTÍCULO 64: Son atribuciones del Consejo de Vigilancia: a) Velar por el cumplimiento del presente estatuto, los Reglamentos, así como el de todo acuerdo adoptado por la Asamblea General y la Junta Directiva. b) Fiscalizar la gestión presupuestal y financiera de la Institución. c) Solicitar la realización de auditorías y exámenes especiales. d) Fiscalizar los estados de cuenta de caja, balances y otros. e) Denunciar ante la Asamblea General las irregularidades cometidas por la Junta Directiva o de alguno de sus miembros, así como los colegiados o los empleados que afecten el patrimonio material o moral de la Institución. f) Requerir informes a los directores y otros órganos para el cumplimiento de sus funciones. g) Informar anualmente ante la Asamblea General sobre las actividades de control.

Upload: hansenarm

Post on 23-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

vigilancai

TRANSCRIPT

Page 1: Cte Vigilancia II

Tacna 03 de junio del 2014.

Carta Nro. 001-2014-CV-ICAT

Señor:Abog. César Arocutipa Villegas. Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Tacna.

Es grato dirigirme a su persona para saludarlo y a la vez manifestarle lo siguiente:De conformidad con el artículo 641 del Estatuto de nuestro Colegio, solicito a usted tenga a bien informarnos y brindarnos la siguiente información:

a) Se nos alcance el Curriculum Vitae del nuevo contador, el que se nos negó acceder el día XXX de Mayo del 2014, en la sesión Junta Directiva que usted preside.

b) Se entregue copia del acta de ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA de fecha 02 de mayo del 2014, en la que se acordó declarar entre otros, declarar en austeridad al ICAT.

c) Se nos otorgue el reporte informático contable de ingresos y egresos, así mismo, se nos entregue copia de toda la documentación que la justifique.

d) Solicitar nos informe documentariamente y/o se trate como punto de agenda en la próxima sesión de Junta Directiva, la constitución y/o conformación del Comité de Ética, ¿en qué sesión se aprobó la propuesta y conformación de sus integrantes?

e) Se nos informe el cumplimiento de los Acuerdos de la Asamblea General Ordinaria respecto a la S/.200,000 Nuevos Soles para amortizar el pago a la deuda que se tiene con el Banco Continental, a fin de evitar el pago de intereses, a fecha 04 de Junio del 2014.

f) Se nos informe del acuerdo para elevar los costos de expedición de constancias de habilitación, ¿en qué fecha se adoptó tal acuerdo?

Sin más que decirle, me despido de usted.

Atentamente,

1 ARTÍCULO 64: Son atribuciones del Consejo de Vigilancia:a) Velar por el cumplimiento del presente estatuto, los Reglamentos, así

como el de todo acuerdo adoptado por la Asamblea General y la Junta Directiva.

b) Fiscalizar la gestión presupuestal y financiera de la Institución.c) Solicitar la realización de auditorías y exámenes especiales.d) Fiscalizar los estados de cuenta de caja, balances y otros.e) Denunciar ante la Asamblea General las irregularidades cometidas por la Junta

Directiva o de alguno de sus miembros, así como los colegiados o los empleados que afecten el patrimonio material o moral de la Institución.

f) Requerir informes a los directores y otros órganos para el cumplimiento de sus funciones.

g) Informar anualmente ante la Asamblea General sobre las actividades de control.

Page 2: Cte Vigilancia II

Armado Borda Mandamientos Tacna 03 de junio del 2014.

Carta Nro. 002-2014-CV-ICAT

Señor:Abog. César Arocutipa Villegas. Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Tacna.

Es grato dirigirme a su persona para saludarlo y a la vez manifestarle lo siguiente:

Que, ya en tres oportunidades se nos viene citando a las sesiones de Junta Directiva con un día anticipación y en un horario de difícil viabilidad, 7:10 a.m. En razón de no existir un reglamento de sesiones de Junta Directiva, es que de conformidad con el artículo 163.2 de la Ley 27444 Ley General del Procedimiento Administrativo de aplicación supletoria, en concordancia con el artículo 147 del Código Procesal Civil, debe mediar entre la notificación y el desarrollo de la sesión no menos de tres días, caso contrario se estaría incurriendo en vicio que anularía las sesiones y acuerdos que se adopten, razón por la cual pido a usted se respete el plazo antes indicado.

De igual forma, debe de estipularse los temas de la agenda.

Sin más que decirle, me despido de usted.

Atentamente,

Armado Borda Mandamientos

Page 3: Cte Vigilancia II

Oficio Nro. -2014- TH/ICAT.

Señor:

Abog. César Arocutipa Villegas

Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Tacna.

Asunto: Situación excepcional que afecta a la institución. Se informe sobre hechos

denunciados.

Presente.-

Es grato dirigirme a su persona para saludarlo, y a la vez manifestarle lo siguiente:

Con fecha 16 de mayo del 2014, se ha recibido la carta s/n de parte de la Directora de

Economía, Abog. Dora María Pizarro Calderón en la que pone de conocimiento que no se

Page 4: Cte Vigilancia II

le ha entregado documentación correspondiente al mes de abril y mayo del presente año,

de igual forma señala que se ha ordenado a la señorita secretaria del ICAT, que no se le

proporcione información, a pesar de que viene insistiendo por escrito en varias

oportunidades.

Que, de conformidad con el artículo 52 inc. b) de nuestro Estatuto, se establece que al

Tribunal de Honor le compete: “Por decisión propia, o a solicitud de la Junta Directiva o

de la Asamblea, emitir dictamen respecto de situaciones excepcionales que afectan a la

institución”.

Que, por acuerdo del pleno del Tribunal de Honor en sesión de fecha 28 de mayo del

2014, se acordó: tratar como situación excepcional que afecta a la institución, los

hechos denunciados por la Directora de Economía Abog. Dora María Pizarro, en torno a

las irregularidades que se vienen dando por presunta obstaculización en las funciones de

la directora antes mencionada, en clara contravención al Estatuto del Colegio, por lo que

a fin de no privarle del derecho a ejercer su defensa, y poder emitir nuestro dictamen, es

que le corremos traslado de la denuncia presentada, asimismo, le solicitamos se sirva

informamos lo siguiente en el termino más breve:

1. La respuesta que ha merecido la Carta s/n de fecha 21 de abril del 2014, remitida

por la Directora de Economía Abog. Dora María Pizarro Caderón, donde solicita

que para el correcto manejo contable, ha dispuesto a la secretaria del Colegio que

todo egreso de dinero, sea autorizado en conjunto por su dirección y su persona,

debiendo generarse para ello una orden de pago con la justificación de los gastos.

2. La respuesta que ha merecido la Carta s/n de fecha 05 de mayo del 2014, remitida

por la Directora de Economía Dora María Pizarro Caderón, donde solicita la

entrega de la documentación e informe sobre los ingresos y egresos

correspondientes al mes de abril del presente año.

3. La respuesta que ha merecido la carta s/n de fecha 15 de mayo del 2014, remitida

por la Directora de Economía Dora María Pizarro Calderón, donde reitera su

pedido contenido en la Carta de fecha 05 de mayo del 2014.

4. Si usted ha dado orden verbal o escrita a la secretaria del Colegio, señorita

Carmen Chacolli Callacondo, a fin de que no se le proporcione información del

manejo económico del Colegio.

Page 5: Cte Vigilancia II

Sin más que decirle, me despido de usted.

Atentamente,

Abog. David Bustinza Menéndez Presidente

Tribunal de Honor del ICAT Anexos: 1-A Carta s/n de fecha 16 de mayo del 2014. 1-B Carta s/n de fecha 21 de abril del 2014. 1-C Carta s/n de fecha 05 de mayo del 2014.1-D Carta s/n de fecha 15 de mayo del 2014

Oficio Nro. -2014- TH/ICAT.

Señorita:

Abog. Dora María Pizarro Calderón

Directora de Economía del Ilustre Colegio de Abogados de Tacna.

Asunto: Precisión y ampliación de hechos denunciados.

Presente.-

Es grato dirigirme a su persona para saludarla, y a la vez manifestarle lo siguiente:

Que, de conformidad con el artículo 52 inc. b) de nuestro Estatuto, se establece que al

Tribunal de Honor le compete: “Por decisión propia, o a solicitud de la Junta Directiva o

Page 6: Cte Vigilancia II

de la Asamblea, emitir dictamen respecto de situaciones excepcionales que afectan a la

institución”.

Que, por acuerdo del pleno del Tribunal de Honor en sesión de fecha 28 de mayo del

2014, se acordó: tratar como situación excepcional que afecta a la institución, los

hechos denunciados por su persona con mediante Carta s/n de fecha 15 de mayo del

2014, en torno a las irregularidades que se vienen dando por obstaculización a sus

funciones, por lo que a fin de poder tener los hechos mejor planteados, y poder emitir

nuestro dictamen, es que le solicitamos se sirva precisar la siguiente información en el

termino más breve:

1. Para que precise, si después de presentada su denuncia ante este Tribunal, se le

ha seguido negando la información económica del Colegio.

2. Si ha presentado o adoptado alguna acción con posterioridad a los hechos

denunciados en torno a la negativa de proporcionarle información económica del

Colegio.

3. Si a la fecha, se ha implementado la orden de pago para el egreso del dinero y si

viene autorizando los mismos conjuntamente con el decano, tal como lo señala en

su carta de fecha 21 de abril del 2014.

Sin más que decirle, me despido de usted.

Atentamente,

Abog. David Bustinza Menéndez Presidente

Tribunal de Honor del ICAT

Page 7: Cte Vigilancia II

Carta Nro. -2014- TH/ICAT.

Señorita:

Carmen Chacolli Callacondo

Secretaria del Ilustre Colegio de Abogados de Tacna.

Asunto: Informe sobre Carta s/n de fecha 09 de mayo del 2014.

Es grato dirigirme a su persona para saludarla, y a la vez manifestarle lo siguiente:

Que, de conformidad con el artículo 52 inc. b) de nuestro Estatuto, se establece que al

Tribunal de Honor le compete: “Por decisión propia, o a solicitud de la Junta Directiva o

de la Asamblea, emitir dictamen respecto de situaciones excepcionales que afectan a la

institución”.

Page 8: Cte Vigilancia II

Que, por acuerdo del pleno del Tribunal de Honor en sesión de fecha 28 de mayo del

2014, se acordó: tratar como situación excepcional que afecta a la institución, los

hechos denunciados por la Directora de Economía Abog. Dora Pizarro Calderón. En tal

razón, por excepción y por tratarse de temas institucionales que están por encima de los

directivos, es que se le solicita se sirva informar y adjuntar de ser el caso, la respuesta o

informe elaborado por su persona en torno a la Carta de fecha 09 de mayo del 2014, en la

que la Directora de Economía le detalla dos hechos ocurridos, y en razón a ello le solicita

se le informe por escrito la orden dada por el decano con respecto a la prohibición de

otorgarle información.

Sin más que decirle, me despido de usted.

Atentamente,

Abog. David Bustinza Menéndez Presidente

Tribunal de Honor del ICAT

Anexo:1-A Carta s/n de fecha 09 de mayo del 2014