crónica santa fe 178

8
Año I - Sábado 19 de Febrero de 2011 - Nº 178 ESTE EJEMPLAR INTEGRA LA EDICION NACIONAL DEL DIARIO CRONICA - PRECIO TOTAL: $ 3,25 X X X 2 S 1 2 LA “CREMA” DEFIENDE LA PUNTA ANTE “LA FRAGATA” TIRO RECIBE A INDEPENDIENTE RIVADAVIA DE MENDOZA EN ROSARIO, LOS UTILES CON FIGURAS DE PERSONAJES DE LA TELE VALEN EL DOBLE QUE LOS OTROS. UNA CANASTA BASICA COMUN, CON DELANTAL Y MOCHILA, CUESTA 149 PESOS. LA MARKETINERA, EN CAMBIO, ORILLA LOS 300. Y EN LOS COMERCIOS DE LOS BARRIOS, TODO ES MAS BARATO QUE EN EL CENTRO ROSSI-HOFFMAN, EL BINOMIO DEL FRENTE PARA LA VICTORIA PARA LA GOBERNACION, FUE PRESENTADO ANTE LA PRENSA EN LA CAPITAL DE LA PROVINCIA LA MODA ESCOLAR SALE MUY CARA UNA FORMULA CON “RH” KIRCHNERISTA CENTRAL Y NEWELL’S AFRONTAN HOY EL DESAFIO DE RECUPERARSE DE SENDAS DERROTAS. LOS “CANALLAS” VISITAN A SAN MARTIN DE SAN JUAN. LA “LEPRA” RECIBE A LANUS ES LA HORA DE GANAR EL PRESIDENTE COMUNAL DE LA LOCALIDAD DEL DEPARTAMENTO CASTELLANOS MURIO EN UN ACCIDENTE DE TRANSITO UN VECINO DE VILLA HIPODROMO, EN SANTA FE, SUFRIO GRAVES QUEMADURAS EN MEDIO DE UNA DISCUSION CONYUGAL DOLOR EN VILLA ANGELICA LO PRENDIO FUEGO SU ESPOSA C C O O L L O O N N S S E E T T R R A A J J O O U U N N P P U U N N T T O O D D E E S S D D E E B B A A N N F F I I E E L L D D. . O OT T R R A A V V E E Z Z L L A A E E M MB B O O C C O O E E L L B B I I C C H H I I F F U U E E R RT T E E S S E E M M P P A A T T E E S S A A B B A A L L E E R R O O

Upload: javier-garcia-alfaro

Post on 09-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Diario Crónica Santa Fe 178

TRANSCRIPT

Page 1: Crónica Santa Fe 178

����

��������������

Año I - Sábado 19 de Febrero de 2011 - Nº 178ESTE EJEMPLAR INTEGRA LA EDICION NACIONAL DEL DIARIO CRONICA - PRECIO TOTAL: $ 3,25

XXX

2

���

S

���������������������������

�� ������

������

������

���

�������

�������

1

2

LA “CREMA”DEFIENDE LAPUNTA ANTE“LA FRAGATA”

TIRO RECIBE AINDEPENDIENTERIVADAVIA DEMENDOZA

EN ROSARIO, LOS UTILES CON FIGURAS DE PERSONAJES DE LA TELEVALEN EL DOBLE QUE LOS OTROS. UNA CANASTA BASICA COMUN,CON DELANTAL Y MOCHILA, CUESTA 149 PESOS. LA MARKETINERA,EN CAMBIO, ORILLA LOS 300. Y EN LOS COMERCIOS DE LOS

BARRIOS, TODO ES MAS BARATO QUE EN EL CENTRO

���������������������������������������������� ����������������������

ROSSI-HOFFMAN,EL BINOMIO DELFRENTE PARA LAVICTORIA PARALA GOBERNACION,FUE PRESENTADOANTE LA PRENSAEN LA CAPITAL DELA PROVINCIA

����

����

������

LA MODA ESCOLAR SALE MUY CARA

UNA FORMULA CON “RH” KIRCHNERISTA

CENTRAL Y NEWELL’SAFRONTAN HOYEL DESAFIO DERECUPERARSE DESENDAS DERROTAS.LOS “CANALLAS”VISITAN A SANMARTIN DE SANJUAN. LA “LEPRA”RECIBE A LANUS

ES LA HORA DE GANAR

EL PRESIDENTE COMUNAL DE LALOCALIDAD DEL DEPARTAMENTOCASTELLANOS MURIO ENUN ACCIDENTE DE TRANSITO

UN VECINO DE VILLA HIPODROMO,EN SANTA FE, SUFRIO GRAVESQUEMADURAS EN MEDIO DE UNADISCUSION CONYUGAL

DOLOR ENVILLA ANGELICA

LO PRENDIO FUEGOSU ESPOSA

�������������������������������� ��������������������������������

����

�������

CCCCOOOOLLLLOOOONNNN SSSSEEEE TTTTRRRRAAAAJJJJOOOO UUUUNNNN PPPPUUUUNNNNTTTTOOOODDDDEEEESSSSDDDDEEEE BBBBAAAANNNNFFFFIIIIEEEELLLLDDDD.... OOOOTTTTRRRRAAAA VVVVEEEEZZZZ LLLLAAAAEEEEMMMMBBBBOOOOCCCCOOOO EEEELLLL ““““BBBBIIIICCCCHHHHIIII”””” FFFFUUUUEEEERRRRTTTTEEEESSSS

EEEEMMMMPPPPAAAATTTTEEEE““““SSSSAAAABBBBAAAALLLLEEEERRRROOOO””””

Page 2: Crónica Santa Fe 178

/ Sábado 19 de Febrero de 201102 CIUDAD

? ����� �� ��������������������������������������������������������������������������������������

Junto con el gobernadorHermes Binner y su par deRosario Miguel Lifschitz, elintendente de Villa Gober-nador Gálvez, Jorge Mura-bito, encabezó “con emo-ción”, según manifestó en subreve discurso, el acto deapertura de sobres para lalicitación del HospitalRegional de Alta Compleji-dad que se construirá en lazona sur rosarina. “Esto para nosotros es

algo que creíamos una uto-pía”, dijo Murabito respectode la etapa cumplida haciala concreción del nuevohospital con el acto de ayer,al que asistieron también,entre otras autoridades, losministros provinciales deSalud, Miguel Ángel Capie-llo; Obras Públicas, HugoStorero y Gobierno yReforma del Estado, Anto-nio Bonfatti. También parti-ciparon del acto de aperturade sobres el presidentecomunal de Pueblo Esther,Flavio Puccini; la diputadanacional Mónica Feinn eintegrantes del gabinete

municipal villagalvense.Al celebrar el avance

hacia la construcción de laobra a emplazarse en lazona sur rosarina, en Cir-cunvalación y San Martín, aescasa distancia de la ciu-

dad cuya Municipalidadconduce, Murabito sostuvoque “Villa GobernadorGálvez puede ser grande,como todos los demás, conun servicio de salud de pri-mera calidad como lo va atener toda la provincia deSanta Fe”.Además, destacó que “el

gobernador Hermes Binnervio la necesidad de VillaGobernador Gálvez” res-pecto de la atención de lasalud y agregó que “todavía,a un año de terminar su ges-tión, (el mandatario provin-cial) puede hacer muchascosas más por la ciudad”.Murabito manifestó ade-

más su “emoción” por vol-ver a ver el video de des-cripción de la obra, quehabía podido observar antesen una presentación enRosario. “No puedo calmarmi emoción de verlo acá, esdiferente”, explicó, ante elcolmado auditorio de laCooperativa Integral deVilla Gobernador Gálvez,escenario del acto de aper-tura de sobres.Antes que Murabito se

dirigió a los presentes elintendente de RosarioMiguel Lifschitz, quien con-sideró que la construccióndel nuevo hospital “es unareparación histórica” paraVilla Gobernador Gálvez yla zona sur rosarina.Luego, en el cierre, el

gobernador recordó quecon la obra a realizarse “laprovincia de Santa Fe esvanguardia a nivel nacionalen concepto de salud”. Ade-más, Binner enfatizó que lo

que se erigirá en Circunva-lación y San Martín respon-de a “un concepto integral”de salud, por lo que incluiráespacios para la prácticadel deporte y para la activi-

dad educativa.El gobernador también

resaltó la importancia de laubicación de la nueva obra:“El sur también existe”, dijoal finalizar su discurso.

����� ������� �� ��������� � ������������������������������� ����

AVANZA EL HOSPITALREGIONAL DEL SUR

��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

Un intendente que se la juega“Si yo juego con mi plata ¿Cuál

es el problema?”, fue el descargoque hizo ayer Daniel Sciámaro,presidente comunal de la locali-dad santafesina de Hughes, acu-sado por los empleados de lacomuna de quemar el dinero delpueblo en apuestas.El jefe comunal de la tradicio-

nalmente tranquila localidad delsur santafesino dijo que sueletomar café en un bar que tieneagencia hípica y que de vez encuando apuesta “20 o 40 pesos”,pero que es plata de su bolsillo yno de los fondos de la comuna. “Alcasino hace ocho o nueve mesesque no voy”, aseguró en declara-ciones radiales.Sciámaro dijo que los proble-

mas económicos que lo llevaron aatrasarse en el pago de sueldosson herencia de la gestión ante-rior, y si bien rechazó las denun-cias que lo acusaban de jugarse laplata de la comuna en la ruleta,admitió que hasta hace algunosmeses iba de tanto en tanto alcasino de Melincué y que a vecesapuesta a los caballos, pero condinero de su propio bolsillo.“Al casino hace 8 o 9 meses

que no voy. Antes iba a tomarcafé y jugar una fichita como tan-tos otros intendentes y jefescomunales”, afirmó.Tras la auditoría que confirmó

las irregularidades administrati-vas de su gestión, Sciámaro tuvoque responder ayer por el retra-

so en los sueldos en la delega-ción Venado Tuerto del Ministe-rio de Trabajo provincial. El jefecomunal aseguró que técnica-mente es imposible “que saquela plata de la comuna para apos-tarla”, como sostienen los emple-ados, y di jo que “nunca haymucho dinero en caja”.Para Sciámaro, los problemas

de Hughes provienen de la ges-tión anterior, la cual sumó a laplanta (hoy de 64 trabajadores)19 empleados nuevos incorpora-dos 90 días antes de terminar elperíodo. También di jo que élpensó en las familias de esosempleados y los dejó en sus pues-tos, sin pensar que aquello gene-raría una crisis financiera.������������������������ ������� �������������

���������� ����������������������!������������������������������������������

Page 3: Crónica Santa Fe 178

Sábado 19 de Febrero de 2011 / 03POLITICA

Al presentar formalmente ayerante la prensa a su compañero defórmula Jorge Hoffman para dis-putar la Gobernación santafesina,el candidato a gobernador kirch-nerista Agustín Rossi aseguróestar cumpliendo “con un peque-ño sueño personal”, que era el deser secundado por el dirigentesindical de la capital provincial.Rossi remarcó que Hoffman, titu-lar de la seccional Santa Fe de laAsociación de Trabajadores delEstado (ATE), “le dará a nuestroespacio político una identidad yfortaleza especial”.La presentación se llevó a cabo

ayer a la mañana en un colmadosalón Cervantes del Centro Cultu-ral ATE Casa España, de la ciudadde Santa Fe, con la presencia denumerosos dirigentes y militantesde espacios políticos, sindicales ysociales de toda la provincia.En su presentación, Hoffmann

aseguró que “con Agustín Rossi nonecesitamos un marco de acuerdo,porque expresamos exactamente

el mismo ideario, el mismo espaciopolítico, los mismos sueños”.El candidato a vicegobernador

expresó su satisfacción y orgullopor integrar la fórmula del Frentepara la Victoria, al remarcar que“esta distinción significa tambiénun reconocimiento al mundo delos trabajadores, de la cultura, delos derechos humanos y de lamilitancia social”.Al mismo tiempo, destacó la

irrupción de los jóvenes en lavida política del país y la provin-cia, impulsados por la improntade Néstor Kirchner. “Hoy, en esteproceso que abrió Néstor Kirch-ner, ya está muy claro que hay unnuevo cauce de la juventud, apartir de este fenomenal procesode transformación que está gene-rando no sólo un cambio políticoen la Argentina, sino también ensu cultura”, añadió.Por su parte, Rossi resaltó la

figura de su compañero de fór-mula y su compromiso políticocon el proceso iniciado desde

2003 en el país. Además, el candidato a gober-

nador llamó a “insertar a la pro-vincia en la Argentina del sigloXXI, que es la que diseñaronNéstor y Cristina”. “No se puede separar el destino

de la Nación con el destino de laprovincia. Santa Fe no puede seruna espectadora de lujo del diseñode esta nueva Argentina”, sentenció.Rossi apuntó además que la pro-

vincia de “Santa Fe tiene que vol-ver a recuperar su norte, poner enclaro cuáles son sus sueños, y esoexige planificación, exige miradasun poco más allá”.Además, enumeró los logros

llevados adelante durante losgobiernos de Néstor y CristinaKirchner y no dudó en señalarque “en este país, todos los sueñospueden ser posibles”.“Néstor y Cristina nos están

dejando un país donde los sueñosindividuales pueden ser posibles”,culminó Rossi, ante el aplausocerrado de toda la concurrencia.

LA FORMULA ESTA������ �������� �� ����������������������������������� �������� �������������������� �����������

�������������������������������������������������������������

������������������������������������������������

CONTROL Y PUBLICIDAD PARA LA BOLETA UNICAEl gobernador Hermes Binner y

el ministro de Justicia y DerechosHumanos, Héctor Superti, suscribie-ron un decreto por el cual se estable-cen, con relación a la implementa-ción del nuevo sistema electoral deboleta única, “inéditas medidas detransparencia, control y participa-ción”, indicaron desde la Goberna-ción. Entre las medidas se cuentaque la Sindicatura General de laprovincia asesorará y controlará losprocedimientos de selección de co-contratantes y compras que debanrealizarse en el marco de las próxi-mas elecciones; y también que se

invitará a las diferentes bancadas delas cámaras de Diputados y Senado-res a conformar una comisión deseguimiento, mientras que la Direc-ción de Anticorrupción y Transpa-rencia del Sector Público promoverála publicidad del proceso, en elmarco del decreto de acceso a lainformación pública.Según lo informado desde el

gobierno, el objetivo de estas medi-das es “garantizar la transparencia yceleridad” en todos los procedi-mientos necesarios para las eleccio-nes previstas para el 22 de mayo y el24 de julio, según el decreto N° 187.

Es por eso que se convoca y otorgaparticipación a órganos entendidosen la materia.En cuanto a la Sindicatura, se le

requiere que brinde asesoramientoen las contrataciones a realizarse enel marco de las elecciones, y que eje-cute los procesos de control internode las mismas. En ese sentido, puedeproponer el más adecuado procedi-miento para las contrataciones quedeban efectuarse para, entre otrascuestiones, impresión de boletas, sis-tema de boxes para permitir la vota-ción simultánea y nuevas urnas.La comisión de seguimiento que

se invita a conformar también con-trolará estos procesos de compras.El decreto propone su integracióncon representantes de las diferentesbancadas de las cámaras de Diputa-dos y Senadores de la provincia.Por último, también se da inter-

vención a la Dirección Provincial deAnticorrupción y Transparencia delSector Público, dependiente delMinisterio de Justicia y DerechosHumanos, para que promueva lapublicidad de las actividades ydemás información que considererelevante referida al proceso electo-ral. Todo esto, señalaron desdeGobernación, “en el marco del prin-cipio de transparencia activa, esta-blecido por el artículo 34 del decreto692/09 de acceso a la informaciónpública, que apunta a que el Estadotenga una posición activa en cuantoa la exhibición y difusión de losdatos de interés público, en este casoa través de la página web oficial”.���������������������������������������������� �����������������

Alicia Gutiérrezva por su reelecciónA pocos días del cierre de

listas, la diputada provincialde Solidaridad e Igualdad(SI) Alicia Gutiérrez ade-lantó que integrará la listade candidatos a la Cámarabaja santafesina del espacioque encabeza la fórmulapara la gobernación deAntonio Bonfatti y JorgeHenn, promovida por elgobernador Hermes Binner.Gutiérrez dijo que esa fór-mula “profundiza el perfilprogresista del Frente, querealmente ha venido reali-zando transformacionesmuy importantes en la pro-vincia de Santa Fe a lo largode estos tres años; y no dudoque las va a seguir realizan-do si la ciudadanía renueve

su apoyo al Frente Progre-sista Cívico y Social”.“Creo que en Santa Fe

como en el resto de la pro-vincia ha habido transfor-maciones muy importantesen lo que hace a las políti-cas de salud, de cultura y detrabajo, que nos ponen enuna situación casi de ade-lantamiento con el restodel país”, añadió.Consultada sobre si reno-

vará su banca en la Cámarade Diputados de la provin-cia, Gutiérrez afirmó: “Voy aintegrar la lista de diputadosprovinciales del FrenteProgresista”. Lo que no

pudo adelantar es en quélugar irá. “Se irán definiendoen las próximas horas”, explicó.

Page 4: Crónica Santa Fe 178

tuvo un tramite discreto aunque

e

El margen de error que Rosario Centralsupo ostentar dada la longitud de la temporadade la B Nacional ha quedado en el pasado. Losflacos resultados pusieron en jaque sus posibili-dades de lograr el ascenso, por lo que esta tarde,desde las 17, deberá apostar a ganador ante SanMartín de San Juan, que mantiene intactas suschances a pesar del flojo comienzo de año.Más allá de las críticas recibidas a lo largo de

la semana, Héctor Rivoira decidió mantener elesquema táctico que utilizó en los dos primerospartidos del 2011, por lo que Central volverá aexponer en cancha un 4-3-3, aunque con tresvariantes nominales respecto a los que perdie-ron ante Almirante Brown.En la defensa, Nahuel Valentini retornará en

lugar de Franco Peppino y Germán Rivarolasustituirá a Diego Chitzoff. En tanto, RamiroCosta tendrá su bautismo de fuego como titular

a

NEWELL’S Y CENTRALOBLIGADOS A GANAR

DEPORTES/ Sábado 19 de Febrero de 201104

Newell´s enfrentará a partir de las 19.10 aLanús con el objetivo de revertir lo realizado enla primer fecha. Sensini no confirmó el equipo ymantiene una duda: Tonso o Dolci“A Lanús no le podemos dar las ventajas que

le dimos a Estudiantes”, dijo Roberto Sensiniayer cuando finalizó la práctica en Bella Vista.El fixture obligó a Newell´s a enfrentar en lasprimeras dos jornadas a dos de los equiposmejor armados del campeonato, por eso elentrenador sabe que no se pueden repetir loserrores cometidos. En relación al equipo quejugará ante el “Granate” esta tarde en el ColosoMarcelo Bielsa, “Boquita” confirmó queGabriel Cichero volverá a la titularidad, peroaclaró que aún tiene que decidir un interrogan-te. “Me queda resolver la duda en mitad de can-cha: si va a jugar Martín Tonso o Franco Dolci.Después el equipo no va a cambiar mucho”,

explicó el técnico “rojinegro”. En consecuencia, serán dos las variantes

que presentará la alineación titular en rela-ción al debut ante Estudiantes: Cichero ingre-sará en lugar de Cristián Lema y entre Tonsoo Dolci saldrá el reemplazante de la “Pulgui-ta” Rodríguez que irá al banco de suplentes.Una vez que Sensini defina quién será de lapartida, quedará confirmado también elesquema táctico a utilizar, ya que de jugar

Dolci, Newell´s se parará 4-4-2, quedandoabierta la posibilidad que Bernardi se adelan-te un poco. En cambio, si el juvenil Tonso estitular, la “Lepra” volverá a jugar con engan-che. En tanto, Lanús presentará un solo cam-bio respecto del equipo que derrotó 3 a 1 aArsenal: Santiago Hoyos volverá a la defensaen el lugar de Carlos Izquierdoz. MauroCamoranessi, flamante refuerzo granate, esta-rá en el banco de los suplentes.

Newell’s disputa su primer partido como local tras un comienzo con derrota.

Tras sendas derrotas que sufrieron el sábado pasado, los de Sensini reciben a Lanús en el Parque Independencia y los del “Chulo” Rivoira visitan a San Martín de San Juan

Sebastián PerattaLuciano Vella Fabricio FuentesRolando Schiavi Gabriel CicheroMauricio SperduttiDiego MateoLucas Bernardi Marcelo EstigarribiaDolci / TonsoClaudio Bieler

DT: Roberto Sensini.

LANUS

Mauricio CarantaRodrigo ErramuspeSantiago HoyosPaolo Goltz Maximiliano LugoEduardo LedesmaAgustín Pelletieri Guido PizarroDiego Valeri Mario RegueiroGonzalo Castillejos

DT: Gabriel Shurrer.

Ar bi tro:Luis Baliño

Can cha:“MarceloBielsa”

(Newell`s)

Ho ra:19.10

NEWELL´S

Esta tarde, por la fecha 21ª de la B Nacional,la “Crema” visitará a Almirante Brown con laintención de seguir en lo más alto de la tabla deposiciones. Carlos Trullet confirmó el equipoantes de viajar. El único cambio será MatíasFissore por Nicolás Lagrutta, que irá al banco.El partido se jugará en Isidro Casanova, a par-tir de las 17, con arbitraje de Diego Ceballos.

SEGUIR ARRIBALa “Crema” tendrá un duro partido ante un

Almirante Brown agrandado luego de su vic-toria en Rosario ante Central. Atlético Rafaelaintentará buscar los tres puntos y seguir lide-rando el campeonato de la B Nacional que hoylo tiene como único puntero con 35 puntos,seguido de muy cerca por Atlético Tucumán eInstituto de Córdoba con 34 unidades. Unpoco más atrás aparece Unión de Santa Fe.El conjunto de Carlos Trullet arrastra una

racha de tres partidos sin perder con dostriunfos y un empate. En condición de visi-

tante, Atlético Rafaela no pierde hace tresencuentros. La última caída fuera de la ciu-dad de Rafaela fue en la fecha 12 en su visi-ta a Mendoza cuando enfrentó a Indepen-

diente Rivadavia.Respecto al equipo para visitar a Almirante

Brown, el entrenador de Atlético Rafaela rea-lizó una sola modificación respecto al encuen-tro que jugó con Defensa y Justicia. Esta tardese dará el ingreso de Matías Fissore en lugar deNicolás Lagruta.

MonasterioFederico León Osvaldo CenturiónJesús NievasJonathan SchunkeHéctor OlmedoMandarino/ VerónEzequiel GarréRodrigo DíazDaniel VegaDaniel Bazán Vera

DT: Blas Giunta

ATLETICO

Guillermo SaraJoel SacksOscar CarnielloLucas BovaglioMartín ZbrunWalter SerranoMatías FissoreIván Juárez Nicolás CastroFederico González César Carignano

DT: Carlos Trullet

Ar bi tro:Diego

Ceballos

Can cha:AlmiranteBrown

Ho ra:17.30

Trullet dispuso un cambio para hoy.

Atlético quiere seguir en la punta Hoy a partir de las 17 en el Fortín de

Ludueña,Tiro Federal tiene una finalanticipada por la permanencia anteIndependiente Rivadavia de Mendoza.El partido será arbitrado por FernandoEchenique y será valido por la fecha 21ªdel Torneo de la B Nacional.El director técnico “tirolense”,

Andrés Rebottaro, ya tiene definido elequipo desde el jueves, en una muestraclara del conformismo con la produc-ción exhibida por el equipo en las dosprimeras presentaciones del año, contraDeportivo Merlo y Chacarita, con qui-nes empató sin goles de visitante. El par-tido de hoy es de vital importancia por lalucha en la tabla de los promedios. Hastaahora el equipo de Ludueña permanece enzona de Promoción con 116 puntos sobre96 partidos (1,208). En tanto, el equipomendocino que conduce Jorge Ghiso, quetambién viene de empatar los dos últimos

c lo sacará provisoria-

m

Un partido claveC

la comisión

d

en dos fechas.

A. BROWN

Jorge BrounRoberto GuizasolaNahuel Valentini Diego Braghieri Germán RivarolaJesús MéndezMatías BalliniFederico CarrizoAntonio MedinaJavier Toledo Ramiro Costa

DT: Héctor Rivoira

Ar bi tro:Carlos Maglio

Can cha:San Martín

Ho ra:17.05

Luciano PocrnjicDiego SosaCristian GrabinskiLucas LandaRoberto FlorisAndrés AldereteMarcelo ScatolaroMariano MesseraRoberval EmilsonSebastián Penco Federico Poggi

DT: Dario Franco

SAN MART. CENTRAL

(

Page 5: Crónica Santa Fe 178

El “Sabalero” empató 1 a 1 como visitantecon Banfield por la segunda fecha del TorneoClausura 2001. El gol de Colón fue convertidopor el interminable Esteban “Bichi” Fuertes,que ya lleva tres en el campeonato, y el equipodel “Negro” Gamboa mantiene el invictosumando cuatro puntos sobre seis jugados.El partido tuvo un tramite discreto aunque

el “Taladro” tuvo las mejores situaciones parallevarse los tres puntos, pero se encontró con laenorme figura del arquero “sabalero” DiegoPozo, que con sus intervenciones logro mante-ner el empate. Los dirigidos por Gamboa supieron mante-

ner el orden a pesar de encontrarse en desven-taja desde los seis minutos, cuando el paragua-yo Jorge Achucarro, luego de una excelentemaniobra personal, dejó sin reacción a Pozo ypuso el primer gol del partido.Colón pareció recibir el temprano impacto

y por unos minutos estuvo a merced de queBanfield aumentara la ventaja, pero los delan-teros “verdiblancos” no estuvieron acertadosen la definición.A partir de los 15 minutos, el “Sabalero”

corrigió sus errores y empezó a manejar elmediocampo emparejando las acciones. Sinembargo, en ese momento el partido entró enun pozo, la mediocridad y los errores de ambosequipos prevalecieron en el trámite de juego.Al final de la primera etapa, en una jugada ais-lada Juan Quiroga desbordó por la derecha ylanzó un centro rasante que encontró la inefa-ble pierna del “Bichi” Fuertes para empujar lapelota a la red.El segundo tiempo fue todo del equipo del

sur de gran Buenos Aires. Ese fue el momentodonde aparecieron las manos de Pozo paraconservar el empate. El arquero “sabalero”estuvo soberbio en un mano a mano frente aDe Souza y se volvió a lucir cuando voló sacán-dole un fuerte disparo a Carrusca. Ante elavance de Banfield, los “sabaleros” retrocedie-ron y se abroquelaron en su defensa apostan-do todo al contragolpe, que en muy pocas

oportunidades funcionó de lamanera que esperaban los deSanta Fe. El partido se dilu-yó en los últimos quinceminutos y ambos se confor-maron con el empate.

l a

s - e,

d n s e

ele s

ae s

- n a

o r

al reemplazar a Martín Rivero, lo que obligará aFederico Carrizo a retrasarse al mediocampo.Por su parte, los sanjuaninos resignaron

terreno al obtener solamente una de las seisunidades disputadas desde el reinicio de latemporada. No obstante, se mantienen en elquinto lugar, a sólo un punto de los puestosde promoción y a dos de la zona de ascensodirecto. Para este cotejo, su entrenador DaríoFranco realizará cuatro variantes en relación

al conjunto que cayó en Tucumán ante SanMartín, y también modificará el esquema,para emplear un 3-3-1-3, en el que el ex cana-lla Mariano Messera aparecerá como engan-che detrás del tridente ofensivo.Al margen de las necesidades, el equipo de

Rivoira debe encausar el barco para evitar losmalos ánimos y bajar los decibeles de los hin-chas que hicieron sentir su descontento en suúltima presentación.

N ENTRALO GANAR

Sábado 19 de Febrero de 2011 / 05ORTES/ Sábado 19 de Febrero de 2011

En relación al equipo quej

E entre Tonso

o Dolci saldrá el reemplazante de la “Pulgui-t

En tanto, Lanús presentará un solo cam-b

y los del “Chulo” Rivoira visitan a San Martín de San Juan

El “Chulo” Rivoira volverá a apostar por el esquema con tres delanteros.

de

L una finala nteI za.E ndoE 21ªd

e”,A o ele trac uc-c dosp traD con qui-n par-t r lal astaa e enz bre9 ipom quet mos

compromisos, reúne 118 uni-dades (1,229). Por lo tanto, untriunfo de los “Tigres” lo sacará provisoria-mente de la zona comprometida.

do claveCentral Córdoba venció

como visitante a DeportivoLaferrere por 1 a 0, en unpartido válido para la 25ªfecha del campeonato de laPrimera C. El único gol lomarcó el defensor “cha-rrúa” Paulo Killer a los 44minutos del primer tiempo.El partido fue arbitrado demanera correcta por DiegoColombo y se disputó en lalocalidad bonaerense de LaMatanza. Con este triunfo,el equipo del barrio Tabla-da trepó a la sexta posicióncon 40 puntos y se encuen-tra a 12 del líder del Torneo

que es Liniers.El “Charrúa”consiguió susegunda victoriaconsecutiva - la

anterior fue en el GabinoSosa ante Defensores Uni-dos de Zárate- y de estamanera consiguió un pocode aire en el aspecto depor-tivo, ya que en lo institucio-nal continúa desangrándo-se. Vale recordar que laúltima semana había sidosumamente conflictiva porla renuncia de director téc-nico Marcelo Vaquero, quehabía sufrido amenazas demanera reiterada. Deinmediato la comisióndirectiva designó comoconductor interino a Mau-ricio Yuale, un ex jugadorde la institución que veníatrabajando en las divisio-nes inferiores; y su debut alfrente del equipo fue de lamejor manera.

Fuertes hizo tres en dos fechas.

CENTRAL CORDOBA GANO Y SE ACERCA A LA PUNTA

Hoy se jugará en Rosario latercera jornada del Torneo deHockey femenino CuatroNaciones 2011 y el seleccionadonacional enfrentará a partir delas 20 a su par de Alemania. LasLeonas vienen de vencer en elúltimo partido a Estados Unidospor un contundente 4 a 1 y sóloles bastará empatar en el estadiomundialista con las germanaspara pasar a jugar otra final deun torneo internacional.El técnico de Las Leonas,

Carlos “Chapa” Retegui, ase-guró que está “muy conforme”con la producción de las chicasen estos dos partidos en Rosa-rio. “Se ganó, es cierto, pero elequipo volvió a jugar tan biencomo lo hizo con Australia, laúnica diferencia fue que estavez fuimos más efectivos”, ana-

lizó el entrenador. Y aclaró:“Lo importante también eshaberle ganado dos veces alrival que vamos a enfrentar enel Panamericano de México, esun buen parámetro”.

UN EQUIPO SORPRESAAlemania será un rival de cui-

dado, ya que dieron la sorpresadel torneo al vencer nada menosque a Australia, flamante cam-peón en Mendoza y verdugo deLas Leonas en este arranque deaño. El equipo teutón se recupe-ró luego de un duro golpe en eldebut frente a Estados Unidosperdiendo por 3 a 0. Con orden ymucha disciplina, algo que notuvo en la primera jornada,logró un ajustado pero merecidoéxito. Fue 2 a 1 con dos goles deEileen Hoffmann.

Las Leonas van por otra final

Matías VegaA. González BordónJavier López Facundo TalínGastón MenicocciEduardo VilceDiego Calgaro Lucas RosalesLuis AvilaLeandro Armani Bernardo Cuesta

DT: Andres Rebottaro

Josué AyalaDamián MartínezDiego Menghi Pablo De MirandaMaximiliano OlivaSebastián RomeroJulio MozzoClaudio Fileppi Gonzalo BazánJavier Velázquez Mauricio Ferradas

DT: Jorge Ghiso

Ar bi tro:FernandoEchenique

Can cha:Tiro Federal

Ho ra:17

TIRO FED. IND. RIV.

Goles: PT (6m) (B) Achucarro; (C)45mFuer tes Cam bios: En Colón: PT 44mQuilez por Graciani ST:29m Higuaín porCano y 45m Ledesma por Prediger. EnBanfield: ST 35m Barbaro por De Souza;39m Banchet por García y 4om Quinterospor Gomez.Amonestados: De Souza Y Carrusca (B);Quiroga, Díaz (C).Ar bi tro: Mauro Vigliano Can cha: “Florencio Sola”.

BANFIELD 1

COLON 1

Enrique BolognaJulio BarrazaMarcelo Dos Santos Víctor LópezMaxi BustamanteMarcelo QuinterosAriel RosadaJulián RojasDiego De SouzaJorge AchucarroCristian García

DT: Sebastián Méndez.

Diego PozoSalustiano CandiaAriel GarcéMarcelo Goux

Gabriel GracianoMoreno y FabianesiSebastián PredigerJuan Leandro Quiroga

Damián Díaz

Germán Cano Esteban Fuertes

DT:Fernando Gamboa

OTRA PICADURA DEL “BICHI” LE DIO UN PUNTO A COLON

Page 6: Crónica Santa Fe 178

En los comercios del centro de Rosario,el precio de una canasta de útiles escolareseconómicos asciende, guardapolvo ymochila incluidos, a casi 150 pesos. Pero silos artículos que se compran son los “demoda”, difundidos por la televisión, elcosto se duplica.Los datos surgieron de un relevamiento

llevado a cabo por la Defensoría del Pueblode la provincia de Santa Fe, luego del pedidoconjunto con la Asociación Empresaria deRosario (AER) que el organismo realizarahacia los comerciantes para que elaborenuna canasta básica de útiles escolares queesté al alcance de los sectores con menosingresos de la comunidad.Personal de la Defensoría recorrió cen-

tros comerciales importantes de distintaszonas de la ciudad para calcular el costo delos elementos básicos para que los niños acu-dan a la escuela. Y en la zona centro se cotejóel valor de una canasta compuesta por losllamados “útiles de moda”, es decir aquellosque utilizan la imagen de dibujos animados opersonajes reconocidos por los chicos, conotra formada por productos de buena cali-dad que no utilizan esas estrategias de mar-keting, hallándose una diferencia de casi el100 por ciento entre los valores.El relevamiento arrojó que, en la zona

centro, una canasta de productos económi-cos compuesta por un cuaderno, un cuader-no de comunicación, carpetas tamaño carta,blocks de 48 hojas rayadas y 25 cuadricula-das, cartucheras, compás, goma, regla, biro-me, pinturitas, fibrones, lápiz, tijera y adhesi-vo vinílico cuesta 29,08 pesos. Si a esto se le suma una mochila sin rue-

das, que cuesta 50 pesos, y un guardapolvos,de 70 pesos, el valor es de 149 pesos.

LOS DE MODA, POR LAS NUBESEn cambio, el mismo combo pero com-

puesto por “útiles de moda”, cuesta 296,20

pesos. En este caso, la mochila, con ruedas,tiene un valor de 125 pesos. Y cabe destacarque los blocks de hojas de la canasta de úti-les más costosos tienen 100 hojas cada uno,contra las 48 hojas rayadas y las 25 cuadricu-ladas de los blocks del combo económico, seprecisó desde la Defensoría.“Esto demuestra que es posible adquirir

todos los elementos para que los niños vayana la escuela sin la necesidad de gastar sumasexcesivas”, expresó la Defensora Adjuntapor la Zona Sur, Liliana Meotto. “Es por elloque instamos a los comerciantes a armar lacanasta de útiles económicos y a los trabaja-dores y familias de menos recursos a no caeren la trampa que muchas veces presenta unasociedad de consumo. Lo que buscamos esque todos los chicos puedan comenzar lasclases en condiciones de igualdad”, añadió.

El martes pasado, el Defensor del Pue-blo de la provincia de Santa Fe, EdgardoJosé Bistoletti, se había reunido con Meot-to y el titular de la Asociación Empresariade Rosario, Elías Soso, para instar a loscomerciantes locales a formar una canastabásica de útiles escolares que esté al alcan-ce de los sectores con menos ingresos de lacomunidad local. Fue en el marco de ese pedido que la

Defensoría del Pueblo de la provincia rea-lizó este relevamiento, cuyos resultadosseguramente serán tenidos en cuenta porlas familias que se preparan para el iniciodel ciclo lectivo, previsto para el próximo28 de febrero.

Las vidrieras de las librerías son muy recorridas ante la proximidad de las clases.

LOS UTILES “DE MODA”CUESTAN EL DOBLE En Rosario una canasta escolar básica vale 150 pesos. Pero el valor se duplica si los artículos son los difundidos por la tele

SOCIEDADSábado 19 de Febrero de 2011/06

El edil Edgardo Falcón, delbloque del Partido Socialista,presentó un proyecto para lainstalación de tecnología aho-rradora de agua en los siste-mas de duchas, lavapies y afi-nes de las playas y piletas de laciudad de Rosario.La in ic ia t iva , que de ser

aprobada se pondría en mar-cha dentro de los 60 días de supromulgación por el Ejecuti-vo y estaría aplicándose a par-tir de la temporada 2011/2012,pretende reducir el gasto des-medido de agua. Según el pro-yecto, en los ba lnear ios ynatatorios públicos y privadosserá obligatoria la instalacióndel sistema.Además, se hará di fus ión

del programa en playas y pile-

tas públicas y privadas a travésde folletería y de los mediosde comunicación, explicándo-se la importancia de utilizarlos nuevos sistemas y la nece-sidad de que el uso de los mis-mos sea masivo para el ahorroy cuidado del recurso tanindispensable para la vida.Los sistemas mencionados

en el proyecto dispondrán detemporizadores de c ierreautomático que dosifiquen elconsumo de agua a la cantidadmínima necesaria. En el texto de la iniciativa se

destaca que con la dosif ica-ción se podrá evitar que lasduchas sean manipuladasmanualmente y que, en conse-cuencia, provoquen derramede agua constante, como ocu-

rre habitualmente en los bal-nearios y piletas.“La utilización de dispositi-

vos eficientes en la ciudad esuna de las formas más senci-llas, baratas y eficaces de con-seguir ahorro de agua. Nuestraciudad tiene un compromisoreal con el medio ambiente ycon todos sus recursos”, dijoFalcón respecto de la iniciati-va que presentó para su trata-miento en el Concejo rosarino.“El agua dulce es un recurso

cuya fuente es agotable, es poreso que es importante con-cientizar a todos los ciudada-nos para que cuiden, valoren yahorren el agua para nuestrasgeneraciones futuras”, di jotambién el concejal integrantede la bancada socialista.

IMPULSAN AHORRO DE AGUA EN PILETAS Y BALNEARIOS

Falcón quiere dosificar el agua de duchas en piletas y playas.

De acuerdo con el relevamiento de laDefensoría del Pueblo, en los barriosrosarinos equiparse para ir a la escuelacuesta menos que en el centro. En la zonasur, el valor de la canasta con útiles esco-lares económicos es de 65,5 pesos, a loque se le suman 40 pesos de la mochila yentre 25 y 30 pesos del guardapolvos. Estoda un total de 130 pesos, mientras que enel centro el valor llega a 149 pesos.En la zona oeste, en tanto, el valor de

los elementos escolares económicos

suma 42,65 pesos. En este caso, la mochi-la cuesta 35 pesos y el guardapolvos 50.Las canastas económicas anunciadas

por el gobierno nacional, en tanto, tie-nen distintos valores: una para chicosde primero a tercer grado, con 21, 42,83pesos; otra para chicos de tercer a sépti-mo grado, con 26 productos, 57,86pesos, y una tercera para alumnos delsecundario, con 18 productos, 59,82pesos. Ninguna de estas canastas inclu-ye mochila y guardapolvo.

En los barrios, más barato

La Defensoría llamó a “nocaer en la trampa del consumo” a la hora decomprar los útiles

Page 7: Crónica Santa Fe 178

En un accidente automovilístico ocurridoayer en la ruta 34, a la altura de la localidadde Susana, fallecieron el presidente comunalde Villa Angélica, Hernán Bortolán y Gre-gorio Sánchez, conductor del vehículo en elque los dos se trasladaban y que impactó conun camión que se cruzó de carril. Los habitantes de Villa Angélica se des-

pertaron con una noticia que los conmocio-nó, nadie lo podía creer. Unos a otros se pre-guntaban cómo había sucedido el accidente,dónde había ocurrido, quiénes viajaban. Fuentes policiales informaron que ayer

a las 9 de la mañana en el kilómetro 215 dela ruta 34 se produjo un una colisión entreun Fiat Idea conducido por Gregorio Sán-chez, de 52 años, ex suboficial de la policíade la provincia de Santa Fe, acompañadopor Hernán Bortolán, de 34, jefe comunalde la localidad de Villa Angélica, y uncamión de marca Mercedez Benz con aco-plado y cargado de maíz, que era conduci-do por Sandro Flores, de 42 años, residen-te en la localidad de Adelia María, en laprovincia de Córdoba.Según informó un allegado a la comuna

consultado por este diario, el siniestro,ocurrido en el departamento Castellanos aunos 10 kilómetros del ingreso a la ciudadde Rafaela, se produjo debido a que elcamión que provenía de Santiago delEstero se desestabilizó, lo que motivó quese cruce y quede atravesado sobre el asfal-to de la ruta. Así, el coche que venía en sentido con-

trario no pudo evitar embestirlo a la alturade la cabina. La violencia de la colisión se puede com-

probar no sólo observando el estado enque quedó el coche, que perdió toda latrompa y el techo, sino también en losdaños que presentó el camión, cuyo trendelantero resultó destrozado. Incluso, una de las ruedas delanteras

del vehículo más grande terminó escondi-da por debajo y hacia atrás de la cabinadel conductor.

Anoche, al cierre de esta edición, ambosfallecidos estaban siendo velados en lacasa de sepelios que posee la comuna deVilla Angélica, donde se vivieron escenasde profundo dolor. El accidente se registró cuando Sánchez,

que anteriormente se desempeñaba comoremisero y recientemente se había incor-porado a la comuna como guardia munici-pal , estaba trasladando al presidentecomunal hasta Rafaela, donde debía asistira una reunión para tratar el tema del servi-cio de gas natural, que aún no está a dispo-sición en Villa Angélica.

Una discusión terminóde manera violenta cuan-do una mujer prendiófuego a su marido y leprovocó gravísimas lesio-nes en una vivienda ubi-cada en el barrio VillaHipódromo de Santa Fe,más precisamente en laintersección de las callesÁngel Cassanello yLamadrid.David Casullio, de 30

años, y su mujer, comenza-ron una discusión de modoverbal incrementandocada vez más el volumende sus voces y agresiones,llegando a alertar a todoel vecindario.Fue entonces que la

pareja de Casullio, presade un ataque de nerviosproducto del altercado,decidió finalizarlo arro-jándole a su marido alco-hol etílico y prendiéndolofuego posteriormente.En el episodio, la mujer

también resultó con que-maduras producto delderrame del líquido. Todoocurrió delante de sus

familiares, quienes avisa-ron a los vecinos de mane-ra desesperada para queden el alerta a la centralde comunicaciones poli-ciales 911.Personal de la comisa-

ría 10ª se dirigió a la zonay solicitaron ambulanciascon urgencia para que elmatrimonio sea traslada-do al Hospital Cullen.Fue David quien llevó

la peor parte. Según elinforme médico, es muygrave su estado de salud,ya que casi el 70 por cien-to de su cuerpo sufrióquemaduras. Hasta ano-che, el hombre permane-cía en terapia intensivapeleando por su vida.La mujer también fue

internada. Y la causa fuecaratulada como “tentati-va de homicidio”.

Sábado 19 de Febrero de 2011 / 07POLICIALES

� ���������� �������������� ������������������ ��������� ����� ����� ���������

PRENDIO FUEGO A SU MARIDOEl chofer del colectivo de la línea 35/9

que protagonizara el incidente en la Ter-minal de Ómnibus que derivó en la muer-te de un hombre de 60 años fue liberadoayer tras pagar una fianza. Sergio Ibarro-la, el conductor de 45 años y con cuatrohijos que el pasado domingo a la madru-gada, frente a la terminal, arrolló tras unadiscusión por una maniobra de tránsito aRogelio Bayá, fue excarcelado tras pagarla fianza que le había fijado la jueza acargo de la investigación.La excarcelación se había suspendido

porque el miércoles pasado, en el Hospi-tal de Emergencias Clemente Álvarez ytras las heridas sufridas en el incidente,falleció Bayá, lo que obligó a un cambiode carátula en la causa, que pasó de lesio-nes dolosas a homicidio. Según informa-ron fuentes judiciales, el conductor debe-rá cumplir con obligaciones restrictivas ydeberá presentarse al tribunal según uncronograma fijado por la jueza que llevala causa, Mónica Lamperti.Ibarrola debió fijar domicilio y entre-

gar su carnet de conductor y no podrásalir del país. En tanto, la magistrada orde-nó a los peritos la confección de un cro-quis en el que se apoyará para la recons-trucción del hecho a causa del cual falle-ció Bayá, para finalmente determinar si setrató de un homicidio doloso o culposo.

������������ ��� ������� ������������� ����

�������� ���������������������������������������������������������������

��������"��#���������������!������#�������������"!��� !���� ����� ��!������"��� ����������$������"��!�&������������!���������"��������*�"���*��%�����������#(�!������!��#������������������)��!�����"������*���������"������������� ��"�!���������!�����$���������*��!�������������"!��� !������*����!��

#��(�"�������������"��� !������!������ �����������"���������������� ����&���� ����������������������"���'�!��� ����#��� "���*������� �$��"������#������"�����!���� � �!���������������"�!��������!�������*������!��!�� �������!�������������#��(�"���������������������� ��������� "���*������� �

Fatal colisión de camiones

� �������������������������������� ��� ���

Un hombre de 68 años había retiradodinero del banco para costearse unasmerecidas vacaciones pero, al llegar a sucasa, dos delincuentes lo estaban esperan-do para robarle todo: el dinero y los sue-ños de un descanso feliz.El hombre, vecino de la zona oeste de

Rosario, había sacado de su cuenta en elbanco 33 mil pesos, realizó algunos trámi-tes y luego se dirigió a su casa. Allí seencontró con dos hombres armados queprocedieron a sustraerle el dinero a plenaluz del día sin que pudiera hacer nadapara evitarlo. Los delincuentes se llevaronla totalidad del monto que la víctimahabía extraído hacía apenas horas.La pareja de ladrones lo había estado

esperando en la puerta misma del domici-lio, en el pasaje Boston al 5800. Apenas lodivisaron, lo redujeron con un arma defuego y le exigieron entregar el dineroque traía consigo, lo que el hombre, quiensabiamente decidió no oponer resisten-cia, hizo de inmediato. Acto seguido,ambos forajidos lo abandonaron en ellugar y emprendieron la huida a todavelocidad. El hecho ocurrió alrededor delas 15 del jueves y se sospecha que losdelincuentes habrían marcado a la vícti-ma en la entidad bancaria donde extrajola suma de dinero. A su vez, se trata deestablecer cómo los delincuentes dieroncon el domicilio del hombre, donde final-mente cometieron el robo.

����������������

���������������������������������������������������������� �������������������������� ������������������������������ ����

JEFE COMUNAL MURIOEN CHOQUE EN LA 34

Page 8: Crónica Santa Fe 178

���������

���������������

2������� ��������

��������������������

����� �������������������!������ �������������� �������� ���� ����������� ��������� !���#�������� ��"������ �������������� ��$����� �������" ����� �6�������������������� �6�������������������� #���� ���������������� �������� "��������� ������

����� ���������� !������������������ %������� ����� ������ �������!��������� ��� ��$���������� #���!#��������� ����%�������!������� ��� �� � ��� ��������� ��� ������!#����� !����!�������!�������� ������������������� !�

ESPECTACULOSSábado 19 de Febrero de 2011/08

������������������#��������� ��!������ �"����"�������������������������������������!���������������� ������������������������ ������������� ��!�����!���������������������������������������� ��!������������"����������� ��!���������������<�����������!�#�����!�������:����� �;�������!������"����������������!������"� ������7�

����������������������������������������������������������������������������� ���������������������

���������6���

��������������������������� �������������������������������������� �������������������� ������������������

������������������ ������������������ ������������������

�9.+-&

�������!����������

����!!����""

HOY ROSARIO���������6���

��������������������������� �����������������������������������

��� �������������������� ������������������

������������������� ������������������ �����

������������

�������!����������

����!!����!!

HOY SANTA FE

�85+-&�85+-& �9.+-&

������������������#��������� ��!������ �"����"�������������������������������������!��������������������������������� ��������#��������� ��!�����!����������������������������������������� ��!������������"����������� ��!������������"��������������!�#�����!�������:����� �;�������!�����"����������������!�����"� ������7�

����������������������������������� ������������������ ��� � ����������

ARTE SINFRONTERAS

�������� ��������������/.3-(.2&,���������������������������������� 3.12&0�������� ������������������� �������� */4'&1(��������������� ������������������#+,,&)(��������������������������������

���������������������������/.3-(.2&,�������������� ������������������ 3.12&0������ ������������������� */4'&1(������������������������ ���� ����������������������������������#+,,&)(���������������������������������

���#��� ������������/.3-(.2&,����������������������� 3.12&0��������������������

����������������������/.3-(.2&,� �������������������������������� 3.12&0� ������ ����������������������������� */4'&1(� ������������ ���������������������������������#+,,&)(� ��������������������� �������������������������������������

��������������

�������� �������� ��������� 3.12&0�������������������� ��

������������� �������������� */4'&1(� ����������������������

������������� �� */4'&1(� ������ ������� ���������#+,,&)(� ���������

��� �������� ����������������/.3-(.2&,� ���������� ��������������������� 3.12&0� ������ ������������������� */4'&1(� ������������ ����������������#+,,&)(� ����� ������������������

���������������������� 3.12&0� ��������������������� */4'&1(� ���������������������#+,,&)(� ������������������������������

�������������������� 3.12&0�������� ������������������������� */4'&1(��������������������������� #+,,&)(� ������������ �������������������/.3-(.2&,���������������������������������

������������� ��������� 3.12&0 ������������������������ */4'&1(��� �������������������� ����������#+,,&)(��������������������������������/.3-(.2&,������������������

���� ����������� 3.12&0���������������������� */4'&1(������������������� �����������������#+,,&)( ����������������������������������/.3-(.2&,� ������������ ���������

����������� ������ */4'&1(�����������������������#+,,&)(�������������� ����/.3-(.2&,������������� ���� 3.12&0���������������������� ��

���������� ���������������� */4'&1(���������������������������� ������������#+,,&)(� ����������� ��������������������������

������ ������ ������� */4'&1(�������� ��

�����#����������������� */4'&1(� ���������������� �����#+,,&)(��������������������������

�� ��������/.3-(.2&,�����������������

������� ������������������� 3.12&0��� ������������������������� */4'&1(������������������������������� #+,,&)(���������������������������������/.3-(.2&,���������������������������������

� ��� ��������/.3-(.2&,� ������������������

�����!���!���#���'��"%����"�$��������"������!�"�������&" �!�"������!�����

Hoy tendrá lugar a partirde las 22, una nueva presenta-ción artística en el marco delFestival Fronteras Rosario, enla Sala Lavardén. Allí sepodrán presenciar diversasexpresiones de arte de crea-dores de Argentina, Brasil,Italia, Corea del Sur y Fran-cia. La entrada es libre, conuna contribución solidaria de10 pesos. En el espectáculoque se llevará a cabo en la salade Mendoza y Sarmiento sepodrán apreciar los trabajosde artistas de varios países.La propuesta es compartir eltrabajo de estos creadorestransitando disciplinas queincluyen a la danza, el teatro,

la música y la plástica.Según se informó en los días

previos a la actividad de hoy,Fronteras es un proyecto queune a través del arte y la edu-cación a artistas y pedagogossociales con espacios barrialese institucionales, con el objeti-vo de reforzar el sentido depertenencia, creando un puen-te de comunicación y trabajoentre los participantes.

Quienes están a cargo de laorganización del eventoexplicaron que “la intenciónes apostar al intercambio deexperiencias artísticas comoun medio de incentivo, prácti-ca y conocimiento, paraempezar a tejer una red de

voluntades que anteriormen-te funcionaban aisladas”.

Fronteras Rosario es ungrupo de trabajo que, ade-más de la organización delFestival Fronteras, tiene asu cargo el mantenimientodel Proyecto Fronteras.Está constituido por unequipo de personas hetero-géneo y de índole interdis-ciplinario “movido por lavisión común del caráctertransformador que tienenlas prácticas art íst icas ycreativas en las condicio-nes de vida de las perso-nas”, se señaló.

Además, se remarcó que“artistas, cientistas sociales y

toda persona interesada,tanto del país como delextranjero, organizan equiposde trabajo para construir conla población barrial una expe-riencia de carácter artísticoque luego se comparte con elresto de los grupos”.

El festival, que se extende-rá hasta el 27 de febrero, nacióen primera instancia como unevento interdisciplinario quedurante tres semanas encuen-tra a artistas y pedagogos dedistintas nacionalidades tra-bajando en espacios barrialese instituciones donde las con-diciones de vida han impedi-do poder manifestar y explo-rar todo el capital cultural.