cristianos del siglo xxi

18
CRISTIANOS DEL SIGLO XXI

Upload: efren-gutierrez-alcocer

Post on 07-Jun-2015

288 views

Category:

Spiritual


0 download

DESCRIPTION

Este trabajo es una analogía del proyecto "Mexicanos del siglo XXI" y su reflexión es interesante en el plano espiritual.

TRANSCRIPT

Page 1: Cristianos del siglo XXI

CRISTIANOS DEL

SIGLO XXI

Page 2: Cristianos del siglo XXI

Este mensaje intenta impactar la conciencia de la mayor cantidad

posible de cristianos.

El proyecto es muy sencillo para el cristiano ávido de su verdad;

lee estas características, analízalas y si estás de acuerdo con ellas

vívelas, y trata de esforzarte por crear un

mejor cristianismo, más congruente,

más piadoso, más rico en su evangelio,

y sobre todo, más de nuestro mundo.

Page 3: Cristianos del siglo XXI

Muchas veces nos quejamos de nuestras circunstancias pero

hacemos nada por cambiarlas;

esta es una oportunidad para que hagas algo por tu religión,

lo único que tienes que hacer es vivirlo,

y si estás de acuerdo con las características del nuevo cristiano,

has un esfuerzo por aplicarlas todos los días con mucha alegría.

Page 4: Cristianos del siglo XXI

Si no tratas de hacerlo, o crees que es una más de mil recetas,

simplemente . . . .NO PASARA NADA

No tendrás maldiciones sobre ti, no te condenarás en vida,

tampoco tendrás mala suerte; pero desgraciadamente seguirás

igual como cristiano a medias, simplemente seguirás viviendo

como hombre o mujer sin convicción religiosa.

Page 5: Cristianos del siglo XXI

Puntual.

Los cristianos tenemos la tendencia a llegar tarde

siempre, debemos de hacer una cultura en la cual el

llegar a tiempo sea esencial.La campana llama tres

veces, pero . . . .¿eres de los que espera la

tercera para salir corriendo?

Page 6: Cristianos del siglo XXI

Trabajo en equipo.

Por naturaleza no tenemos como costumbre el trabajar en equipo,

ayudándonos unos a otros; tendemos a evitar que los demás

sobresalgan, somos individualistas (o envidiosos).

Si somos de un grupo laical y tenemos el liderazgo, no lo

compartimos, al menos creemos que:

«nadie más como yo puede hacerlo».

Page 7: Cristianos del siglo XXI

Dispuesto al cambio.

Los cristianos buscamos siempre un «Dios a la medida»

y tenemos un temor enorme al cambio

y a lo que éste representa. La nueva evangelización no es un

cambio de palabras, sino un cambio de actitudes, es llevar el evangelio y no quedarnos con él, es, en sí, una

búsqueda constante de lo mejor para nuestros hermanos.

Page 8: Cristianos del siglo XXI

Evitar la desidia.

Si los cristianos dejamos todo para el último momento, seremos

también «los cristianos del futuro», porque el sacrificio siempre lo dejamos para mañana, para

después.Tendremos que grabarnos en

nuestra mente y sobre todo en el corazón que no solo es la palabra, sino que es la acción sobre ésta

para poder aplicarla en todas nuestras acciones.

Page 9: Cristianos del siglo XXI

Ordenado.

Los cristianos también somos medios desordenados, y a veces nos urge

escuchar la Palabra dominical tempranito porque después tenemos

muchas cosas importantes que hacer.

¿Será esa importancia y orden que deba guardar nuestra fe?

Tenemos que aprender a darle un lugar a cada cosa, y lo mas

importante: «darle a cada cosa su lugar»

Page 10: Cristianos del siglo XXI

Constante.

Si tenemos la visión de llegar a ser buen cristiano, no hay manera de

alcanzarlo sin la perseverancia para conseguirlo.

En la fe no hay resultados rápidos, «no busquemos el milagro para

creer» creamos para poder ver los milagros que se dan diariamente en

nuestra vida. La fe gota a gota logrará perforar la roca del corazón duro é incrédulo.

Page 11: Cristianos del siglo XXI

Responsable.

Tomar conciencia de nuestra responsabilidad como cristianos es

llevar el Evangelio a todos los aspectos de nuestra vida evitando

los pretextos como el «hasta que me llamen», «pues ni modo, así lo dijo el sacerdote», «hasta que los demás

cooperen», etc. Tenemos lo que merecemos. ¿Acaso no somos también

consagrados por nuestro bautismo?

Page 12: Cristianos del siglo XXI

Educado.

Los cristianos no somos muy educados en nuestra fe, no la

conocemos como deberíamos, no tenemos el hábito de leer, ni de

investigar; menos de reflexionar y meditar la Palabra.

¿Cómo vamos a amar algo que no conocemos?

Es difícil engañar, someter y manipular a un pueblo educado en

su fe.

Page 13: Cristianos del siglo XXI

Honesto.

Desafortunadamente disfrazamos o exagerar nuestra realidad como

verdaderos cristianos: algunos pecamos de santurrones,

otros de muy colaboradores; pero el engaño y la simulación nos

afecta únicamente a nuestra conciencia, a nadie más.

«Que tu mano derecha no sepa que hace la izquierda»

Page 14: Cristianos del siglo XXI

Proactivo.

Debemos siempre dar un paso adelante por iniciativa propia,

estamos acostumbrados a recibir ordenes y no vemos más allá de las

palabras de nuestros líderes religiosos, es necesario que seamos

activos, no atenidos. Esto tiene mucho que ver con nuestra responsabilidad como cristianos, recordemos que. . .

«Somos el pueblo elegido»

Page 15: Cristianos del siglo XXI

Respetuoso.

Respetar a todas las personas con las que nos desenvolvemos como Cristo lo hizo; respetar sus

intereses, sus opiniones como hermanos,

no solamente de nuestra religión; ellos también tienen dones que compartir como

cristianos. Aprendamos a discutir con

fundamentos pero sin jactancia, con humildad.

Page 16: Cristianos del siglo XXI

Generoso.

Serlo en todo y con todos y no lo contrario que es la tendencia muy

común en los grupos de no apoyar a los cristianos con empuje y alegría

para los proyectos comunes, criticándolos, juzgándolos o

"colgándoles milagritos" que los opaquen.

Esos proactivos que se hacen ver ante el aburrido y triste cristiano como «melosos» o «para quedar

bien» «Un cristiano triste es un triste

cristiano»

Page 17: Cristianos del siglo XXI

Consagrado para el pueblo de Dios.

Estas son las características que debemos de creer firmemente y

que sacarán a flote al cristianismo y sobre todo a nuestra religión;

pero que debemos empezar a poner en práctica desde hoy para lograr

una cultura comprometida con nuestra fe y lograr un cambio de

actitud cristiana. Y tú.... ¿estás comprometido?