criminologia y autor

32
Universidad Privada de Tacna Universidad Privada de Tacna MATERIAL DE ESTUDIO DEL CURSO MATERIAL DE ESTUDIO DEL CURSO DE CRIMINOLOGÍA. (APUNTES) DE CRIMINOLOGÍA. (APUNTES) DOCENTE: DOCENTE: CARLOS ALBERTO PAJUELO BELTRAN CARLOS ALBERTO PAJUELO BELTRAN

Upload: edermann

Post on 09-Jul-2015

2.769 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

presentación relativa a los aspectos sicològicos del criminal

TRANSCRIPT

Page 1: Criminologia y autor

Universidad Privada de TacnaUniversidad Privada de Tacna

MATERIAL DE ESTUDIO DEL CURSO MATERIAL DE ESTUDIO DEL CURSO DE CRIMINOLOGÍA. (APUNTES)DE CRIMINOLOGÍA. (APUNTES)

DOCENTE:DOCENTE:

CARLOS ALBERTO PAJUELO BELTRANCARLOS ALBERTO PAJUELO BELTRAN

Page 2: Criminologia y autor
Page 3: Criminologia y autor

APUNTES DE ANTROPOLOGIA CRIMINALAPUNTES DE ANTROPOLOGIA CRIMINAL

El modelo biológico de Alfonso BertillonEl modelo biológico de Alfonso Bertillon..

Bertillon fue un Bertillon fue un sistematizadorsistematizador implicado implicado principalmente en el triunfo del orden social sobre el principalmente en el triunfo del orden social sobre el desorden social.desorden social.

En cuanto a la Biología trata de diferenciar al hombre En cuanto a la Biología trata de diferenciar al hombre

delincuente. Uno de los precursores de las delincuente. Uno de los precursores de las orientaciones biológicas que explican el delito.orientaciones biológicas que explican el delito.

Page 4: Criminologia y autor

MétodoMétodo En 1879 Ideó un complejo cuadro de medidas corporales. Este En 1879 Ideó un complejo cuadro de medidas corporales. Este

cuadro establecía las medidas de los brazos, del cuerpo, de la cuadro establecía las medidas de los brazos, del cuerpo, de la cabeza, la longitud del dedo medio. cabeza, la longitud del dedo medio.

Mediante estas medidas Bertillón estableció la identificación—Mediante estas medidas Bertillón estableció la identificación—no clasificación—de los sujetos delincuentes. no clasificación—de los sujetos delincuentes.

Fue el "inventor" de la ficha policial . Fue el "inventor" de la ficha policial .

En primer lugar combinó la fotografía (de frente y de perfil) En primer lugar combinó la fotografía (de frente y de perfil) con una anotación concisa de una serie de rasgos y medidas, con una anotación concisa de una serie de rasgos y medidas,

todo ello en una ficha. todo ello en una ficha.

Page 5: Criminologia y autor

Estableció lo que en Criminalística se llama el Estableció lo que en Criminalística se llama el bertillonaje (identificación de las personas por bertillonaje (identificación de las personas por

la huella digital). la huella digital).

Este método ya fue descubierto por los chinos Este método ya fue descubierto por los chinos pero Bertillón establece que cada huella pero Bertillón establece que cada huella

dactilar tiene arcos supraciliares.dactilar tiene arcos supraciliares.

Page 6: Criminologia y autor

Charles GoringCharles Goring

Rebate a Lombroso y llega a la conclusión de que no Rebate a Lombroso y llega a la conclusión de que no existe diferencias anatómicas entre el delincuente del existe diferencias anatómicas entre el delincuente del no delincuente.no delincuente.

Sin embargo Goring encontró dos diferencias entre Sin embargo Goring encontró dos diferencias entre la población reclusa de la no reclusa:la población reclusa de la no reclusa:

C.C. Diferencia de estatura.Diferencia de estatura.D.D. Menor nivel de inteligencia.Menor nivel de inteligencia.Además dedujo que la delincuencia estaba relacionada Además dedujo que la delincuencia estaba relacionada

más con la carga intelectual que con las más con la carga intelectual que con las características biológicas o genéticas del individuo. características biológicas o genéticas del individuo.

Page 7: Criminologia y autor

LA TEORÍA DE LA INFERIORIDAD DE LA TEORÍA DE LA INFERIORIDAD DE HOOTONHOOTON

Neolombrosiano. Critica y revisa la obra de Charles Neolombrosiano. Critica y revisa la obra de Charles Goring. Goring.

Critica fundamentalmente el método de estudio en Critica fundamentalmente el método de estudio en HOOTON, Earnest A. HOOTON, Earnest A. The American CriminalThe American Criminal. . Cambridge, Mass.: Harvard University Press, Cambridge, Mass.: Harvard University Press, 1939.D1939.Dice que:ice que:

EEl delincuente es inferior orgánicamente: l delincuente es inferior orgánicamente: LLos delincuentes tienen hombros caídos, labios finos, os delincuentes tienen hombros caídos, labios finos,

orejas pequeñas, rostros tensos.orejas pequeñas, rostros tensos.

Page 8: Criminologia y autor

TIPOLOGIATIPOLOGIA

Muestra la inclinación de ciertos topos:Muestra la inclinación de ciertos topos: BIOTIPOLOGÍA BIOTIPOLOGÍA

INCLINACIÓNINCLINACIÓN Altos y corpulentos Homicidio y Altos y corpulentos Homicidio y

falsificaciónfalsificación Obesos y pequeños EstafaObesos y pequeños Estafa Bajos y delgados Hurtos y robosBajos y delgados Hurtos y robos Esta clasificación no da una tipología pero establece Esta clasificación no da una tipología pero establece

ciertas formas de delito conforme a la biotipología.ciertas formas de delito conforme a la biotipología.

Page 9: Criminologia y autor

SOMATOTIPO.SOMATOTIPO.

Somatotipo = Biotipo.Somatotipo = Biotipo.

Establecer el somatotipo es una de las Establecer el somatotipo es una de las tareas de la Cineantropometría. tareas de la Cineantropometría. Desde el Desde el

punto de vista etimológico el término punto de vista etimológico el término significa "medida del hombre en significa "medida del hombre en

movimiento" Del Griego movimiento" Del Griego kinésis = kinésis = movimientomovimiento y y anthropos = hombreanthropos = hombre

Page 10: Criminologia y autor

INTRODUCCIÓN HISTÓRICAINTRODUCCIÓN HISTÓRICA Hipócrates y GalenoHipócrates y Galeno: :

Tísicos o Delgados. (Eje longitudinal, Tísicos o Delgados. (Eje longitudinal, introvertidos).introvertidos).

Apopléticos o Musculosos. (Eje Apopléticos o Musculosos. (Eje transversal).transversal).

Leonardo da VinciLeonardo da Vinci: Establece el ideal de : Establece el ideal de belleza en base a proporciones corporales.belleza en base a proporciones corporales.

En el Siglo XVIII aparecen distintas Escuelas En el Siglo XVIII aparecen distintas Escuelas “Biotopológicas” con distintos criterios “Biotopológicas” con distintos criterios

somáticos, psíquicos o somatico-psíquicos.somáticos, psíquicos o somatico-psíquicos.

Page 11: Criminologia y autor

.ESCUELAS BIOTÍPOLÓGICAS .ESCUELAS BIOTÍPOLÓGICAS : ( , ). Es cue la Italiana en Padua Di Giovanni : ( , ). Es cue la Italiana en Padua Di Giovanni

. Es enc ialmente antropométrica . Es enc ialmente antropométrica

Viola de Bologna. Tre s tipos morfológ icos :Viola de Bologna. Tre s tipos morfológ icos : Braquitipo. Extre midade s Braquitipo. Extre midade s

pe que ñas /cue rpo. Macroe splácnico: pe que ñas /cue rpo. Macroe splácnico: Abdome n g rande , abombado. PIEL. Abdome n g rande , abombado. PIEL. Color. Eritros is Ic te ricia Col. Rosada Color. Eritros is Ic te ricia Col. Rosada Pálida.Pálida.

Normotipo. Cue rpo e n e l que Normotipo. Cue rpo e n e l que pre dominan los músculos sobre e l te jido pre dominan los músculos sobre e l te jido adiposo y los hue sos , (me somorf.)adiposo y los hue sos , (me somorf.)

Longotipo. Fálico, e smirriadoLongotipo. Fálico, e smirriado ..

Page 12: Criminologia y autor

Nicola Pende. Tres tipos de sujetos:Nicola Pende. Tres tipos de sujetos: Longilíneo (Asténico o Esténico): Longilíneo (Asténico o Esténico): Desarrollo de las extremidades y del Desarrollo de las extremidades y del

Sistema nervioso y muscular.Sistema nervioso y muscular. Brevilíneo (Asténico o Esténico): Brevilíneo (Asténico o Esténico): Mayor desarrollo del tronco y mayor Mayor desarrollo del tronco y mayor

vida vegetativavida vegetativa

Page 13: Criminologia y autor

Escuela Francesa: Carácter anatómico.Escuela Francesa: Carácter anatómico.

Tres temperamentos (Vascular, Muscular y Tres temperamentos (Vascular, Muscular y Nervioso) en función de tres regiones Nervioso) en función de tres regiones (Cefálica, Torácica o Abdominal).(Cefálica, Torácica o Abdominal).

Sigaud. Biotipos en función del medio Sigaud. Biotipos en función del medio ambiente (Atmosférico, Alimenticio y ambiente (Atmosférico, Alimenticio y Ambiente Social).Ambiente Social).

Page 14: Criminologia y autor

TEMPERAMENTO Y CARACTERTEMPERAMENTO Y CARACTER

Términos que se utilizaron y utilizan aun para Términos que se utilizaron y utilizan aun para designar respectivamente los aspectos mas designar respectivamente los aspectos mas biológicos y los aspectos mas sociales de la biológicos y los aspectos mas sociales de la personalidad.personalidad.

El temperamento esta referido a la parte El temperamento esta referido a la parte biológica de la personalidad; es la forma de biológica de la personalidad; es la forma de sentir y reaccionar de las personas en tanto sentir y reaccionar de las personas en tanto dependen del sistema neuroendocrino, o en dependen del sistema neuroendocrino, o en general, de su constitución corporal.general, de su constitución corporal.

Page 15: Criminologia y autor

En cambio el carácter es el conjunto de rasgos En cambio el carácter es el conjunto de rasgos que resultan del aprendizaje o internalización que resultan del aprendizaje o internalización de las normas sociales y del ajuste de la de las normas sociales y del ajuste de la conducta a aquellas.conducta a aquellas.

Page 16: Criminologia y autor

Elemento psíquico del carácter:Elemento psíquico del carácter:

En él intervienen principalmente las funciones En él intervienen principalmente las funciones psíquicas, así como la acción del ambiente. A psíquicas, así como la acción del ambiente. A

partir de esos elementos se desarrollan los partir de esos elementos se desarrollan los factores individuales, que conforman el factores individuales, que conforman el

particular modo de reaccionar y enfrentar la particular modo de reaccionar y enfrentar la vida que presenta una vida que presenta una personapersona..

Page 17: Criminologia y autor

Elemento orgánico del carácterElemento orgánico del carácter

Existe una relación indispensable entre cuerpo Existe una relación indispensable entre cuerpo y mente; el carácter posee también una base y mente; el carácter posee también una base biológica que depende de elementos orgánicos biológica que depende de elementos orgánicos como la constitución física y el temperamento.como la constitución física y el temperamento.

Page 18: Criminologia y autor

El temperamento:El temperamento:

* Recordemos que el temperamento es la base * Recordemos que el temperamento es la base biológica del carácter y esta determinado por biológica del carácter y esta determinado por los procesos fisiológicos y factores genéticos los procesos fisiológicos y factores genéticos

que inciden en las manifestaciones que inciden en las manifestaciones conductuales conductuales

Page 19: Criminologia y autor

Evolución a la biotipologia:Evolución a la biotipologia:

A través del estudio de las características A través del estudio de las características morfológicas pretende establecer relaciones morfológicas pretende establecer relaciones entre tipos de temperamento y constitución entre tipos de temperamento y constitución somática. Se trata de asociar las somática. Se trata de asociar las características de una estructura física características de una estructura física determinada, con características determinada, con características temperamentales específicas.temperamentales específicas.

Page 20: Criminologia y autor

REFLEXIONES SOBRE EL TIPO REFLEXIONES SOBRE EL TIPO CONSTITUCIONAL DEL INDIVIDUOCONSTITUCIONAL DEL INDIVIDUO

Page 21: Criminologia y autor

Escuela Alemana: Escuela Alemana: Ernst Kretschmer: Clasificación en función de hábitos y Ernst Kretschmer: Clasificación en función de hábitos y

carácter psíquico de los individuos.carácter psíquico de los individuos. Leptosomáticos.Leptosomáticos. Atléticos.Atléticos. Pícnicos.Pícnicos. Displásicos (Patológicos).Displásicos (Patológicos).

Escuela Americana:Escuela Americana: Sheldon: Método Fotoscópico de Sheldon.Sheldon: Método Fotoscópico de Sheldon.

Tres fotografías con tres planos diferentos. Diecisiete Tres fotografías con tres planos diferentos. Diecisiete medidas sobre los negativos. (n = 4000).medidas sobre los negativos. (n = 4000).

• Definió el Somatotipo como una cuantificación de los tres componentes primarios del cuerpo humano expresada en tres cifras.• Los tres componentes primarios eran: grasa, músculo y linealidad.• Tomaba como referencia tres capas embrionarias de donde se derivan los tejidos.

Page 22: Criminologia y autor

CAPAS EMBRIONARIAS:CAPAS EMBRIONARIAS:

ENDODERMO: Origina el tubo digestivo, ENDODERMO: Origina el tubo digestivo, aparato respiratorio, vajiga urinaria, gran aparato respiratorio, vajiga urinaria, gran parte de la uretra, la próstata, la trompa parte de la uretra, la próstata, la trompa auditiva y la cavidad timpánica.auditiva y la cavidad timpánica.

MESODERMO: Origina el esqueleto axil, el MESODERMO: Origina el esqueleto axil, el techo de la faringe, el sistema Urogenital, el techo de la faringe, el sistema Urogenital, el corazón, el pericardio, y la musculatura lisa corazón, el pericardio, y la musculatura lisa y estriada salvo el músculo del iris.y estriada salvo el músculo del iris.

ECTODERMO: Origina el S.N.C, la piel y las ECTODERMO: Origina el S.N.C, la piel y las faneras (Órganos Sexuales).faneras (Órganos Sexuales).

Page 23: Criminologia y autor

CLASIFICACIÓN SEGÚN SHELDONCLASIFICACIÓN SEGÚN SHELDON

ENDOMORFO: (Componente 1) Con predominio del ENDOMORFO: (Componente 1) Con predominio del sistema vegetativo y tendencia a la obesidad. Bajo sistema vegetativo y tendencia a la obesidad. Bajo peso específico, flácidos y con formas redondeadas. peso específico, flácidos y con formas redondeadas.

MESOMORFO: (Componente 2) Con predominio de MESOMORFO: (Componente 2) Con predominio de los huesos músculos y tejido conjuntivo. Mayor los huesos músculos y tejido conjuntivo. Mayor peso específico que los endomorfos.peso específico que los endomorfos.

ECTOMORFO: (Componente 3) Predominio de las ECTOMORFO: (Componente 3) Predominio de las medidas longitudinales sobre las transversales. medidas longitudinales sobre las transversales. Mayor superficie en relación a la masa corporal.Mayor superficie en relación a la masa corporal.

Page 24: Criminologia y autor

Los GlueckLos Glueck

Sheldon Glueck & ElanorSheldon Glueck & Elanor

Método :Método :

El método de estudio es el siguiente: forman 500 parejas de El método de estudio es el siguiente: forman 500 parejas de delincuentes con no delincuentes, estos últimos es el grupo de delincuentes con no delincuentes, estos últimos es el grupo de control. Los parámetros de estudio son:control. Los parámetros de estudio son:

§ Cada delincuente forma pareja con un no delincuente. § Cada delincuente forma pareja con un no delincuente. § Las edades de la pareja deben ser las mismas. § Las edades de la pareja deben ser las mismas. § La pareja debería§ La pareja debería haber crecido en el mismo vecindario. haber crecido en el mismo vecindario.

Page 25: Criminologia y autor

Lo positivo del método es que el estudio se Lo positivo del método es que el estudio se hace en la misma vecindad—mismo medio hace en la misma vecindad—mismo medio ambiente—donde crecieron la pareja de, el ambiente—donde crecieron la pareja de, el uno delincuente y el otro no. uno delincuente y el otro no.

Lo negativo es el estudio y método de la Lo negativo es el estudio y método de la investigación de los Glueck es que se estudia a investigación de los Glueck es que se estudia a gente que ya ha cometido algún delitogente que ya ha cometido algún delito

Page 26: Criminologia y autor

causas de la criminalidadcausas de la criminalidadS e gún los Glue ckS e gún los Glue ck

Las causas de criminalidad –según los Las causas de criminalidad –según los Glueck—esta en los factores predisponentes. Glueck—esta en los factores predisponentes.

Sacaron 402 factores de criminalidad. Sacaron 402 factores de criminalidad. Investigaron la vida en familia, la escuela y el Investigaron la vida en familia, la escuela y el condado donde vivían.condado donde vivían.

Page 27: Criminologia y autor

De estos factores toman tres como factores de De estos factores toman tres como factores de estudio: estudio:

Vigilancia del joven por su madre.Vigilancia del joven por su madre.

La severidad con que la madre lo trata. La severidad con que la madre lo trata. La armonía de la familia.La armonía de la familia. NOTA: NOTA: Los Glueck, a medida que van Los Glueck, a medida que van

avanzando en el estudio van deslindando los demás avanzando en el estudio van deslindando los demás factores. factores.

Page 28: Criminologia y autor

TipologiaTipologia

Establece que el 60% de los delincuentes son Establece que el 60% de los delincuentes son ectomorfos, el 25 % mesomorfos y un 12% ectomorfos, el 25 % mesomorfos y un 12% endomorfos. Toma en cuenta solamente a los endomorfos. Toma en cuenta solamente a los delincuentes habitualesdelincuentes habituales

Page 29: Criminologia y autor

VARIACIONES DEL MÉTODO DE VARIACIONES DEL MÉTODO DE.SHELDON.SHELDON

Para She ldon el s omatotipo Para She ldon el s omatotipo dependía de la carga genética y no dependía de la carga genética y no

era modificable por factores era modificable por factores (!) exógenos como la actividad (!) exógenos como la actividad

, fís ica la nutric ión y los fac tores, fís ica la nutric ión y los fac tores.ambientales .ambientales

Las c ifras de cada componente Las c ifras de cada componente 1 7 tenían valores entre y y la s uma 1 7 tenían valores entre y y la s uma

9 12.de los tres es taba entre y 9 12.de los tres es taba entre y .para adultos y otra para niños .para adultos y otra para niños

Page 30: Criminologia y autor

Sheldon utilizó e l triangulo de Franz Sheldon utilizó e l triangulo de Franz Reuleaux para repres entar Reuleaux para repres entar

.gráficamente e l Somatotipo .gráficamente e l Somatotipo : 9 HOOTON No limita la s uma de a: 9 HOOTON No limita la s uma de a

12.12. : CURETON Coloca e l componente: CURETON Coloca e l componente

Ectomorfo a la izquierda y e l Ectomorfo a la izquierda y e l ( Endomorfo a la derecha Al contrario ( Endomorfo a la derecha Al contrario

).del res to de los autores ).del res to de los autores : PARNELL Elabora una carta de: PARNELL Elabora una carta de

4derivac ión M 4derivac ión M

Page 31: Criminologia y autor

- . (+ )Método Heath Carter Utilizado - . (+ )Método Heath Carter Utilizado “ “ . Somatotyping” JEL Carter y B . Somatotyping” JEL Carter y B

. . Honeyman Heath Ed Cambridge . . Honeyman Heath Ed Cambridge. . , 1990.Univ Pres s Cambridge. . , 1990.Univ Pres s Cambridge

.El más utilizado .El más utilizado .Miles de referenc ias .Miles de referenc ias Des cripc ión numérica de la Des cripc ión numérica de la

morfo logía de l individuo en el morfo logía de l individuo en el .momento de s er es tudiado .momento de s er es tudiado

SOMATOTIPO DE HEATH-CARTERSOMATOTIPO DE HEATH-CARTER..

Page 32: Criminologia y autor

, Al contrario que Sheldon piens a que , Al contrario que Sheldon piens a que hay factores que influyen en e l hay factores que influyen en e l

.s omatotipo.s omatotipo , , , Edad s exo crec imiento actividad, , , Edad s exo crec imiento actividad

, , ´fís ica alimentac ión factores, , ´fís ica alimentac ión factores, -ambientales medio s oc io, -ambientales medio s oc io

…cultural…cultural