creacion de ficheros latex con gnu emacs - xlb.es .si a todo ello añadimos un conjunto de...
Post on 29-Oct-2018
214 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
Creacin de ficheros LATEX conGNU Emacs*
Joaqun Ataz Lpez (jal@um.es)**.
Resumen
GNU Emacs es un muy potente editor de textos al que ciertos paquetes de ex-tensin dotan de amplias capacidades para tratar con ficheros de tipo LATEX.Entre ellos destacan AUC TEX, RefTEX y BibTEX.
El presente documento contiene una explicacin detallada de las posibilida-des que Emacs y sus paquetes de extensin ofrecen en relacin con los fiche-ros de tipo LATEX. La suma de todas estas habilidades determina que GNUEmacs, se merezca la denominacin de entorno integrado para la creaciny manipulacin de ficheros en formato LATEX.
* Copyright (c) 2004 Joaqun Ataz Lpez.Permission is granted to copy, distribute and/or modify this document under the terms of the GNUFree Documentation License, Version 1.2 or any later version published by the Free Software Foun-dation; with no Invariant Sections, no Front-Cover Texts, and no Back-Cover Texts. A copy of thelicense is included in the section entitled GNU Free Documentation License.(Se otorga permiso para copiar, distribuir o modificar este documento en los trminos de la Licen-cia GNU para Documentacin Libre, versin 1.2 o cualquier versin posterior publicada por la FreeSoftware Foundation; sin secciones invariantes, sin textos de la cubierta frontal y sin textos de lacubierta posterior. Una compia completa de la licencia (en ingls) se incluye en el apndice tituladoGNU Free Documentation License).
**El autor agradece las observaciones recibidas de numerosos lugares. Pero debe destacar es-pecialmente la minuciosa correccin y las atinadas observaciones realizadas por Luis Sanjun. Lacorreccin ha mejorado mucho este documento en sus aspectos formales. Las observaciones hansido causa directa de algunas de las notas a pie, entre ellas las 18, 19 y 20. Asimismo a su amabley desinteresada ayuda se debe la incorporacin a este documento de las utilidades ofrecidas por elpaquete hyperref.
ndice
ndiceIntroduccin 4
1. Preparacin inicial 91.1. Conseguir e instalar Emacs y sus paquetes de extensin . . . . . . . . . . . . . . . . 91.2. Configurar Emacs para que todo funcione junto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
2. Utilidades bsicas 122.1. Ayuda en lnea de AUC TEX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122.2. Sangrado y reformateado del texto fuente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
2.2.1. El modo auto-fill de Emacs . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132.2.2. Reformateado automtico del texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152.2.3. Mandatos para el reformateado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152.2.4. Sangrado manual de lneas e insercin de tabuladores . . . . . . . . . . . . . 16
2.3. Seleccin de texto (la regin) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172.4. Resaltado grfico de la sintaxis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182.5. Auto-completado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
3. Ayuda general para la escritura del texto fuente 213.1. Caracteres con tratamiento especial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
3.1.1. Marcas de comentario ( %) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213.1.2. Dobles comillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233.1.3. Smbolo del dlar ($) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233.1.4. Llaves de apertura y cierre de grupos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
3.2. Facilidades generales para introducir macros de LATEX . . . . . . . . . . . . . . . . . 253.2.1. M-TAB: TeX-complete-symbol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253.2.2. TeX-insert-macro y TeX-electric-macro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
4. Macros LATEXpara especificar el formato de fuente 284.1. Insertar macros para formatos de fuente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284.2. Borrar o cambiar una especificacin de formato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304.3. Resumen sobre la especificacin de formatos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
5. Unidades estructurales de LATEX 315.1. Insertar unidades estructurales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 315.2. Control de las tareas asociadas a la insercin de ttulos . . . . . . . . . . . . . . . . 325.3. Asociacin automtica de etiquetas a los ttulos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 335.4. Utilizacin del modo menor outline de Emacs para ver la estructura y navegar por
el documento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345.4.1. Activar outline de forma compatible con AUC TEX . . . . . . . . . . . . . 355.4.2. Mandatos que afectan a la visibilidad del documento . . . . . . . . . . . . . 355.4.3. Mandatos de movimiento por el texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
5.5. Usar RefTEXpara ver la estructura del documento y navegar por ella . . . . . . . . . 38
6. Entornos 406.1. Utilidades generales para los entornos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
6.1.1. Ocultar y mostrar el contenido de un entorno . . . . . . . . . . . . . . . . . 416.1.2. Movernos entre las lneas de apertura y cierre de un entorno . . . . . . . . . 426.1.3. Cerrar un entorno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
6.2. Insercin y sustitucin de entornos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 436.3. Notas sobre algunos entornos especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
6.3.1. El entorno document . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 446.3.2. Entornos de tipo lista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 446.3.3. Entornos para objetos flotantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
2
Introduccin
6.3.4. Entorno matemtico y modo matemtico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
7. Etiquetas y referencias cruzadas 477.1. Etiquetas propiamente dichas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
7.1.1. Estructura de las etiquetas de RefTEX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 477.1.2. Creacin de etiquetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 487.1.3. Hacer referencia a las etiquetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 507.1.4. Funcionamiento del teclado en la ventana de seleccin de etiquetas . . . . . 517.1.5. Realizar simultneamente mltiples referencias . . . . . . . . . . . . . . . . 54
7.2. Citas bibliogrficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 547.2.1. Insertar citas bibliogrficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 557.2.2. Otras caractersticas relacionadas con las citas bibliogrficas . . . . . . . . . 55
7.3. ndices terminolgicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 567.3.1. Insertar entradas de ndice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 567.3.2. Generacin automtica de ndices mediante un fichero de frases . . . . . . 577.3.3. La ventana de ndice de RefTEX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
7.4. Ver las referencias cruzadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
8. Trabajo con varios documentos 648.1. Documentos maestros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 648.2. Mandatos para trabajar con varios documentos cuyo documento maestro es comn. . 67
9. Trabajo con ficheros BibTEX 679.1. Insercin de registros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 689.2. Edicin de los registros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
9.2.1. Movimiento del cursor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 709.2.2. Aadir, borrar y modificar campos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 719.2.3. Eliminar y recuperar campos y registros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 719.2.4. Limpiar el registro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
9.3. Edicin avanzada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 749.3.1. Anlisis sintctico de los registros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 749.3.2. Orden alfabtico de los registros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 749.3.3. Generacin automtica de etiquetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
10. Uso del compilador LATEXy de otras utilidades externas relacionadas 7610.1. Mandatos externos que se pueden ejecutar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7610.2. Cmo ejecutar los mandatos externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7910.3. Comprobacin de errores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8110.4. Control de procesos externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Apndices 83A. Modificar variables de Emacs para la personalizacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83B. Resumen de mandatos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89C. GNU Free Documentation License (Licencia GNU para Documentacin Libre) . . . . . 92D. ndice de nombres de rdenes y opciones de usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
3
Introduccin
Introduccin
LATEX, GNU Emacs, AUC TEX y otras extensiones de Emacs
Crear documentos con LATEX implica el uso de un conjunto variado de herra-mientas diferentes: editor de textos, gestor de bases de datos bibliogrficas, ana-lizadores de sintaxis y de ortografa, generador de ndices, visores para diferentestipos de formatos de ficheros, conversores entre dichos formatos y, por supuesto,las distintas versiones del compilador LATEX generadoras de salidas en los formatosdvi, pdf