costumbres y tradiciones: un mundo de formas, luces y colores · lee el fascículo de ciencia y...

13
Costumbres y tradiciones: un mundo de formas, luces y colores Libro de Ciencia y Ambiente 2, páginas 42 y 43. Espejo de mano. Fichas de actividad experimental. Papelotes, plumones, cinta masking tape. 6 juegos de tarjetitas de 4x4 cm de los siguientes colores: azul, rojo, verde, lila, rosado y celeste Los niños y las niñas exploran el sentido de la vista y la función que cumple, y reconocen que está conformado por los ojos. Lee el fascículo de Ciencia y Ambiente versión 2015, III ciclo, para manejar los conceptos básicos del área. Elabora 5 tarjetas de color verde y 5 amarillas. Diseña la ficha de la actividad experimental propuesta en los anexos. Solicita a los estudiantes que lleven a clase un espejito de mano (III ciclo, páginas 11-24), que te permitirá familiarizarte con la competencia que se trabajará en esta sesión, así como con las capacidades e indicadores. Lee el fascículo de Ciencia y Ambiente versión 2015, III ciclo, para comprender los procesos didácticos de la competencia “Indaga, mediante métodos científicos, situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia” (páginas 59-77). iclo, para os a anexos. mano n la a n n la las s Antes de la sesión Materiales o recursos que se utilizarán Mti l 60 SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 06

Upload: others

Post on 22-Aug-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Costumbres y tradiciones: un mundo de formas, luces y colores · Lee el fascículo de Ciencia y Ambiente versión 2015, III ciclo, para comprender los procesos didácticos de la competencia

Costumbres y tradiciones: un mundo de formas, luces y colores

Libro de Ciencia y Ambiente 2, páginas 42 y 43. Espejo de mano. Fichas de actividad experimental. Papelotes, plumones, cinta masking tape.

6 juegos de tarjetitas de 4x4 cm de los siguientes colores: azul, rojo, verde, lila, rosado y celeste

Los niños y las niñas exploran el sentido de la vista y la función que cumple, y reconocen que

está conformado por los ojos.

Lee el fascículo de Ciencia y Ambiente versión 2015, III ciclo, para manejar los conceptos básicos del área.

Elabora 5 tarjetas de color verde y 5 amarillas. Diseña la ficha de la actividad experimental propuesta en los anexos. Solicita a los estudiantes que lleven a clase un espejito de mano

(III ciclo, páginas 11-24), que te permitirá familiarizarte con la competencia que se trabajará en esta sesión, así como con las capacidades e indicadores.

Lee el fascículo de Ciencia y Ambiente versión 2015, III ciclo, para comprender los procesos didácticos de la competencia “Indaga, mediante métodos científicos, situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia” (páginas 59-77).

iclo, para

os aanexos.mano n laa

nn lalass

Antes de la sesión

Materiales o recursos que se utilizaránM t i l

60

SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 06

Z_02-SEGUNDO GRADO-unidad 4 integrada (1-10) FINAL.indd 60 13/06/15 11:54

Page 2: Costumbres y tradiciones: un mundo de formas, luces y colores · Lee el fascículo de Ciencia y Ambiente versión 2015, III ciclo, para comprender los procesos didácticos de la competencia

del aula y la necesidad de respetarlas para promover una cultura de paz.

Pregúntales sobre el texto leído en la clase anterior: ¿de qué se

de la vista, el órgano que lo forma y la función que cumple.

Forma grupos de trabajo de cuatro o cinco estudiantes con la técnica de las tarjetas de colores.

Momentos de la sesión

15minutos

INICIO1.

Áreas curriculares, competencias, capacidades e indicadores a trabajar en la sesión

ÁREA CURRICULAR COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Ciencia y Ambiente.

Indaga, mediante

situaciones que pueden ser

ciencia.

Analiza datos o información

Compara datos o la información obtenida en la indagación con la de sus pares.

Explica el mundo

conocimientos

Comprende y aplica conocimientos

argumenta

Describe la función

los órganos de los

Segundo Grado - Unidad 4 - Sesión 06

61

Z_02-SEGUNDO GRADO-unidad 4 integrada (1-10) FINAL.indd 61 13/06/15 11:54

Page 3: Costumbres y tradiciones: un mundo de formas, luces y colores · Lee el fascículo de Ciencia y Ambiente versión 2015, III ciclo, para comprender los procesos didácticos de la competencia

Situación inicial:

Solicita a una niña o niño voluntario para realizar el juego. Véndale los ojos.

Coloca frente al niño o niña otro compañero compañera (cuidando que no hable).

Pide a la niña o niño vendado que toque el rostro del compañero o

Pregunta al compañero o compañera que estuvo vendado ¿cómo se

Pídeles que abran el libro de Ciencia y Ambiente en la página 42 y que observen las imágenes y respondan las preguntas:

Después de responder las preguntas planteadas en la imagen,

65minutos

DESARROLLO2.

Planteamiento del Problema

Segundo Grado - Unidad 4 - Sesión 06

62

Z_02-SEGUNDO GRADO-unidad 4 integrada (1-10) FINAL.indd 62 13/06/15 11:54

Page 4: Costumbres y tradiciones: un mundo de formas, luces y colores · Lee el fascículo de Ciencia y Ambiente versión 2015, III ciclo, para comprender los procesos didácticos de la competencia

Plantéales una nueva pregunta: ¿cómo podemos ver las costumbres

permite ver los objetos que se usan en las celebraciones de nuestras

Entrega a cada grupo dos tarjetas de color amarillo para que respondan

las dos primeras preguntas y otra de color verde para que contesten la pregunta relacionada con el órgano de la vista.

Solicita al delegado de grupo que coloque las respuestas en la pizarra, debajo de las preguntas, y que socialice a toda el aula.

Diles que como hay diversas respuestas a las preguntas, es necesario comprobar las nuestras. Para ello, pregunta a los estudiantes: ¿qué podemos hacer para comprobar que las respuestas que hemos dado a

Escucha sus respuestas y anótalas en un papelote.

Comunícales que en esta oportunidad, para reconocer qué

Entrega a cada grupo un sobre con tarjetas de colores (amarillo, rojo,

(anexo 1).

Diles que el delegado se encargará de abrir el sobre y mostrar las tarjetas de colores.

Pide al delegado que abra el sobre sin que las tarjetas queden a la vista. Indícale que levante la primera tarjeta, la muestre al grupo por un momento (3 segundos) y después la guarde nuevamente en el

las tarjetas.

Planteamiento de hipótesis

Segundo Grado - Unidad 4 - Sesión 06

63

Z_02-SEGUNDO GRADO-unidad 4 integrada (1-10) FINAL.indd 63 13/06/15 11:54

Page 5: Costumbres y tradiciones: un mundo de formas, luces y colores · Lee el fascículo de Ciencia y Ambiente versión 2015, III ciclo, para comprender los procesos didácticos de la competencia

Números de colores

Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Grupo 4 Grupo 5

1

2

3

4

5

6

Indica que cada integrante de grupo debe anotar los nombres de los

que el delegado terminó de mostrarlas, no antes.

Solicítales que escriban su nombre y el de sus compañeros o compañeras de grupo y que anoten el número de colores que cada

frecuencia de colores diferentes observados. Solicítales que completen

Tabla 2

Estudiantes Nº de colores

COLORES OBSERVADOS

Tabla 1

Tabla 3

Segundo Grado - Unidad 4 - Sesión 06

64

Z_02-SEGUNDO GRADO-unidad 4 integrada (1-10) FINAL.indd 64 13/06/15 11:54

Page 6: Costumbres y tradiciones: un mundo de formas, luces y colores · Lee el fascículo de Ciencia y Ambiente versión 2015, III ciclo, para comprender los procesos didácticos de la competencia

una vez que haya sido completado por toda la clase.

Pregúntales:

Objeto

FormaDistancia

(dependiendo

Estampita del Señor de los Milagros Cuadrada Mediana Cerca

Retablo Rectangular Pequeño Lejos

Guaguas (panes) … … …

Nº de niños

Colores

PERCEPCIÓN DE COLORES7

6

5

4

3

2

1

0

Segundo Grado - Unidad 4 - Sesión 06

65

Z_02-SEGUNDO GRADO-unidad 4 integrada (1-10) FINAL.indd 65 13/06/15 11:54

Page 7: Costumbres y tradiciones: un mundo de formas, luces y colores · Lee el fascículo de Ciencia y Ambiente versión 2015, III ciclo, para comprender los procesos didácticos de la competencia

Pregúntales: ¿qué parte de nuestro cuerpo se encargó de percibir los colores, forma, tamaño y distancia de los objetos que usamos

respuestas.

Ahora pídeles que, haciendo uso del espejo solicitado en la clase anterior, observen cómo son sus ojos por fuera.

ojo.

nuestro texto de Ciencia y Ambiente 2.

Pídeles que abran su texto en la página 42 y que lean sobre el

Segundo Grado - Unidad 4 - Sesión 06

66

Z_02-SEGUNDO GRADO-unidad 4 integrada (1-10) FINAL.indd 66 13/06/15 11:54

Page 8: Costumbres y tradiciones: un mundo de formas, luces y colores · Lee el fascículo de Ciencia y Ambiente versión 2015, III ciclo, para comprender los procesos didácticos de la competencia

Plantea a los niños y a las niñas preguntas relacionadas a la lectura:

¿Cuál es la función que cumplen las cejas, las pestañas y los

que lo han hecho.

Lee las preguntas y respuestas iniciales escritas en las tarjetas verdes dadas por los estudiantes y pídeles que las comparen con la información nueva que han logrado obtener después de realizar las experiencias y leer.

hipótesis puedes decirles que lograron demostrar lo que pensaban.

Coméntales lo importante que es cuidar los ojos porque conforman el órgano que nos permite ver.

Luego de realizar las experiencias, solicita a los estudiantes que, en tarjetas de color amarillo, respondan las preguntas iniciales: ¿cómo

¿cómo es el órgano que nos permite ver los objetos que se usan en las

Solicita al delegado de cada grupo que coloque la tarjeta con su respuesta en la pizarra y que la explique a todos sus compañeros y compañeras.

Considerando los aportes de los estudiantes, pídeles completen un mapa conceptual (preparado en un papelote, listo para completar)

Pídeles que, en el cuaderno, escriban sus conclusiones de lo que

Análisis de resultados y comparación de las hipótesis

Estructuración del saber construido como respuesta al problema

Segundo Grado - Unidad 4 - Sesión 06

67

Z_02-SEGUNDO GRADO-unidad 4 integrada (1-10) FINAL.indd 67 13/06/15 11:54

Page 9: Costumbres y tradiciones: un mundo de formas, luces y colores · Lee el fascículo de Ciencia y Ambiente versión 2015, III ciclo, para comprender los procesos didácticos de la competencia

Pídeles que resuelvan la parte “Aplicamos lo aprendido” de la página 43 del libro de Ciencia y Ambiente 2.

10minutos

CIERRE (valoración del aprendizaje)3.

Pide a los niños y niñas que investiguen en páginas de internet sobre el cuidado que debemos tener con nuestros ojos y que escriban en su cuaderno cinco recomendaciones para cuidarlos. Haz que ilustren cada recomendación.

Tarea a trabajar en casa

Segundo Grado - Unidad 4 - Sesión 06

68

Z_02-SEGUNDO GRADO-unidad 4 integrada (1-10) FINAL.indd 68 13/06/15 11:54

Page 10: Costumbres y tradiciones: un mundo de formas, luces y colores · Lee el fascículo de Ciencia y Ambiente versión 2015, III ciclo, para comprender los procesos didácticos de la competencia

Anexo 1 Segundo Grado

Un mundo de formas, luces y colores

1. Anota los colores que has observado.

COLORES OBSERVADOS

2. Escribe tu nombre y el de tus compañeros y compañeras de grupo, y anota el número

Estudiantes Nº de colores

4. Completa el siguiente cuadro:

ObjetoForma Distancia

Segundo Grado - Unidad 4 - Sesión 06

69

Z_02-SEGUNDO GRADO-unidad 4 integrada (1-10) FINAL.indd 69 13/06/15 11:54

Page 11: Costumbres y tradiciones: un mundo de formas, luces y colores · Lee el fascículo de Ciencia y Ambiente versión 2015, III ciclo, para comprender los procesos didácticos de la competencia

Anexo 2 Segundo Grado

A. Materiales Espejo

B. Procedimiento

Observa tu ojo a través del espejo y responde:

Describe a tu compañero cómo es cada una de esas partes.

Completa las partes del ojo externo

Segundo Grado - Unidad 4 - Sesión 06

70

Z_02-SEGUNDO GRADO-unidad 4 integrada (1-10) FINAL.indd 70 13/06/15 11:54

Page 12: Costumbres y tradiciones: un mundo de formas, luces y colores · Lee el fascículo de Ciencia y Ambiente versión 2015, III ciclo, para comprender los procesos didácticos de la competencia

Anexo 3 Segundo Grado

Nº de niños

Colores

7

6

5

4

3

2

1

0

Segundo Grado - Unidad 4 - Sesión 06

71

Z_02-SEGUNDO GRADO-unidad 4 integrada (1-10) FINAL.indd 71 13/06/15 11:54

Page 13: Costumbres y tradiciones: un mundo de formas, luces y colores · Lee el fascículo de Ciencia y Ambiente versión 2015, III ciclo, para comprender los procesos didácticos de la competencia

Anexo 4 Segundo Grado

Segundo Grado - Unidad 4 - Sesión 06

72

Z_02-SEGUNDO GRADO-unidad 4 integrada (1-10) FINAL.indd 72 13/06/15 11:54