costos unidad i - los costos y sus elementos

11
COSTOS. UNIDAD I Alberto Javier Hernánde Alavez. Montero García Pattz Rosario. Guevara Pérez Francisc Ariela Antonia Maldonad

Upload: pattzy-montero-garcia

Post on 25-Jun-2015

2.139 views

Category:

Economy & Finance


2 download

DESCRIPTION

Los costos y sus elementos Diferencia Entre Costos De Empresas Comerciales E Industriales Empresas Comerciales Estado de costos de producción y ventas y su relación con el estado de resultado

TRANSCRIPT

Page 1: Costos Unidad I - Los costos y sus elementos

COSTOS. UNIDAD I

Alberto Javier Hernández Alavez. Montero García Pattzy Rosario.

Guevara Pérez Francisco Ariela

Antonia Maldonado

Page 2: Costos Unidad I - Los costos y sus elementos

Los costos y sus elementos

Materia Prima• Materia prima es el

elemento susceptible de transformación por yuxtaposición, ensamble, mezcla, etc.

Mano de Obra• Mano de obra es el

esfuerzo humano indispensable para transformar esa materia prima.

Page 3: Costos Unidad I - Los costos y sus elementos

Gastos de fabricación o producción.

• Gastos de fabricación agrupa las erogaciones necesarias para lograr esa transformación, tales como: espacio, equipo, herramientas, fuerza motriz, etc.

Costo Primo• Es la suma de materia

prima y mano de obra.

Costo de producción

Es la suma del costo primo más los gastos de fabricación, que también se establece como: Materia prima + Mano de obra + Gastos indirectos.

Page 4: Costos Unidad I - Los costos y sus elementos

Costo de distribución: afecta los ingresos obtenidos en un periodo determinado, siendo establecido como: Gastos de venta + Gastos de administración + Gastos financieros de operación compra venta.

Costo total: será igual a la suma del costo de distribución más el costo de producción.

Precio de venta: es la suma del costo total más un margen de utilidad.

Gasto: es toda erogación clasificada en conceptos definidos, pendiente de aplicación al objetivo que los originó, del cual formaran su costo; por ejemplo: gasto de materiales utilizados, gasto de salarios pagados y gastos inherentes a la producción, que al conjuntarse forman el costo de elaboración; y así también tenemos gastos de venta, gastos de administración, gastos financieros, conceptos que integran el costo de distribución del ingreso del mes, semestre o año.

Page 5: Costos Unidad I - Los costos y sus elementos

Los factores del costo se dividen en dos grandes grupos:

• - Cargos directos: son aquellos que se pueden identificar plenamente ya sea en su aspecto físico o de valor en cada unidad producida, y como tales tenemos: las materias primas básicas y la mano de obra directa en la fabricación.

• - Cargos indirectos: son aquellos que no se pueden localizar en forma precisa en una unidad producida, absorbiéndose en la producción a base de prorrateo.

Page 6: Costos Unidad I - Los costos y sus elementos

Los cargos indirectos se dividen en tres clases:

Materiales indirectos.

Mano de obra indirecta.

Otros Gastos de fabricación indirectos.Materiales indirectos son aquellos que por su cantidad en la producción no es práctico precisarlos en cada unidad producida y que en términos generales los podemos considerar como accesorios de fabricación.Mano de obra indirecta se consideran todos los salarios o sueldos que prácticamente es imposible aplicar a la unidad producida, como sueldos de superintendente, de ayudantes, de mozos de fábrica, etc.Otros Gastos de fabricación indirectos agrupan todas las demás erogaciones que siendo derivadas de la producción no es posible aplicarlas con exactitud a una unidad producida,Ejemplo: Depreciaciones, Amortizaciones, Combustible, etc

Page 7: Costos Unidad I - Los costos y sus elementos

Diferencia Entre Costos De Empresas Comerciales E Industriales

Las empresas industriales se caracterizan porque, a través de la adquisición de unas materias primas y la transformación de las mismas, obtienen un producto final. Las empresas industriales pueden ser extractivas o manufactureras: las primeras se dedican a la explotación de los recursos naturales y las segundas transforman la materia prima en productos terminados.

Page 8: Costos Unidad I - Los costos y sus elementos

Las empresas comerciales son las que adquieren bienes o mercancías para su venta posterior. Las empresas comerciales se clasifican a su vez en mayoristas (adquieren bienes en grandes cantidades para distribuir, normalmente entre los minoristas) minoristas (venden a una escala mucho menor que los mayoristas, normalmente al consumidor final del producto), y las terceras son las comisionistas (se encargan de vender productos a cambio de una comisión).

Empresas Comerciales

Page 9: Costos Unidad I - Los costos y sus elementos

Estado de costos de producción y ventas y su relación con el estado de resultado

Es el estado financiero que muestra la integración y cuantificación de la materia prima, mano de obra y gastos indirectos que nos ayuda a valorar la producción terminada y transformada para conocer el costo de su fabricación. Tipos: • Detallado. • General. Partes: Encabezado: está conformado por el nombre de la empresa, nombre del documento, período del que se trata y las unidades monetarias en la que está expresado.

Page 10: Costos Unidad I - Los costos y sus elementos

Cuerpo lo conforman los elementos del costo y su evolución, es decir la materia prima, la mano de obra y los gastos indirectos. Firmas: de quien lo realiza y revisa. Importancia del estado de Producción. - Determinación y comprobación del presupuesto. - Saber cuánto cuesta cada unidad fabricada. - Conocer la eficiencia de la producción. - Control de los 3 elementos del costo. - Información. - Comparación entre costos estimados contra los reales. Existe una relación entre el estado del costo de artículos manufacturados, el estado de Resultados, el estado de utilidades y el Balance General.

Page 11: Costos Unidad I - Los costos y sus elementos

Elementos del Estado de Costos de Producción: • I nivel. • Consumo de materia prima. • Inventario inicial de materia prima. • - Compras de Materia prima. • = Total de Materia prima. • - Inventario final de Materia prima. • = Costo de materia prima utilizada. • II nivel. • - Mano de obra directa. • = Costo primo. • III nivel. • - Gastos indirectos de Fabricación. • = Total de Costo de Fabricación. • IV nivel. • +Inventario Inicial de producción en Proceso. • - Inventario Final de producción en Proceso. • = Total de Costo de la Producción Terminada. • V nivel. • - Inventario inicial de producción terminada. • - Inventario final de producción terminada. • = Costo de Venta.